Bulletin de l'Institut français d'études andines ISSN: 0303-7495
[email protected] Institut Français d'Études Andines Organismo Internacional Estupiñán Viteri, Tamara Los Sigchos, el último refugio de los incas quiteños. Una propuesta preliminar Bulletin de l'Institut français d'études andines, vol. 40, núm. 1, 2011, pp. 191-204 Institut Français d'Études Andines Lima, Organismo Internacional Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12621131007 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto IFEA Bulletin de l’Institut Français d’Études Andines / 2010, 40 (1): 191-204 Los Sigchos, el último refugio de los incas quiteños. Un avance preliminar Los Sigchos, el último refugio de los incas quiteños Una propuesta preliminar Tamara Estupiñán Viteri* INTRODUCCIÓN Estudiar a Rumiñahui, el hombre más leal a Atahualpa y el principal líder de la resistencia del Quito-Inca contra los conquistadores españoles, ha sido un desafío para mí. Durante casi una década he pasado escudriñando en distintos archivos y bibliotecas, transcribiendo documentos y analizando las diferentes lecturas acerca de su proceder. También he buscado de montaña en montaña otras pistas que me ayuden a descifrar por qué Rumiñahui, sin ser un inca de nobleza pero sí de privilegio, en un momento de drama, desesperación y caos, pudo organizar un ejército compuesto por incas y por varias naciones locales de poco más o menos 50 000 hombres para enfrentarse a los conquistadores españoles y los indios aliados, con lo cual evitó, además, la segmentación política inmediata de esos territorios.