Universidad Austral de Chile Facultad de Ciencias Agrarias Escuela de Agronomía

Estudio palinológico del contenido del tracto digestivo de Scaptia lata (Guerin- Meneville) (Diptera; Tabanidae) que habitan en Puyehue.

Memoria presentada como parte de los requisitos para optar al título de Ingeniero Agrónomo

Marcela Alejandra Bascur Vásquez Valdivia – Chile 2013

PROFESOR PATROCINANTE: ______Roberto Carrillo Llorente Ing. Agr., M. Sc., Ph. D. Instituto de Producción y Sanidad Vegetal

PROFESOR COPRATROCINANTE: ______Magaly Riveros G. Prof. Biol. y Quim., Dr. Cs. Instituto de Ciencias Ambientales y Evolutivas

PROFESOR INFORMANTE: ______Miguel Neira C Ing. Agr. Instituto de Producción y Sanidad Vegetal

AGRADECIMIENTOS

Este es el fin de una etapa que se inicio porque alguien creyó en mí, por eso quiero darle las gracias a mi madre, quien a pesar de los indicios, me dio la oportunidad de ir a la universidad.

Agradecer de lo más profundo de mi corazón a Eduardo: mi amigo, mi compañero, mi todo. Tú transformaste mi vida. Gracias por estar siempre conmigo y nunca dejar que me olvidara que debía titularme.

A don Roberto por su inmensa paciencia y su gran ayuda, esta es una etapa que sin él jamás habría terminado.

Gracias a la Caro y la Cami mis queridas hermanas y a mi padre, por su cariño y apoyo.

Gracias a la tía Blanca quien me recibió en su casa los primeros años de universidad.

A la Lety, que siempre está dispuesta ayudar en lo que sea.

Gracias a la tante ella siempre preocupada de todos.

Finalmente dar gracias a Dios por poner gente maravillosa en mi camino y hacer que este sueño se haga realidad.

i

INDICE DE MATERIAS

Capítulo Página

RESUMEN 1

SUMMARY 2

1 INTRODUCCIÓN 3

2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA 5

2.1 Características de la familia Tabanidae 5

2.1.2 Clasificación taxonómica 6

2.1.3 Ciclo estacional 7

2.1.4 Habito alimenticio de los tabánidos 8

2.1.4.1 Sangre 9

2.1.4.2 Néctar 10

2.2 S. lata en Chile 11

2.3 Características de S. lata 11

2.4 Ciclo estacional 11

2.4.1 Larva madura 12

2.4.2 Pupa 13

ii

Capítulo Página

2.4.3 Adulto 13

2.5 Antecedentes generales de la biología de S. lata 14

2.5.1 Hábitat 14

2.5.2 Comportamiento 15

2.5.3 Período y tiempo de vuelo de S. lata 16

2.5.3.1 Condiciones climáticas que afectan el vuelo de S. lata 17

2.5.3.2 Temperatura 17

2.5.3.3 Precipitación 17

2.5.3.4 Horas diarias de radiación solar directa 17

2.6 Sistemas de control para tabánidos 18

2.6.1 Control químico con repelentes 18

2.6.2 Trampas para S. lata. 19

2.6.3 Control biológico de S. lata 20

3 MATERIAL Y METODOS 21

3.1 Ubicación del ensayo 21

3.2 Materiales 22

3.2.2 Material químico 23

3.2.3 Material de vidrio 23

3.2.4 Material óptico 23 iii

Capítulo Página

3.2.5 Otros materiales 24

3.3 Métodos 24

3.3.1 Recolección de flores presentes en el período de actividad de los adultos de S. lata 24

3.3.2 Tratamiento del polen presente en el tracto digestivo de hembras de S. lata 24

3.3.3 Extracción del tracto digestivo 24

3.3.4 Presencia de polen en el interior del tracto digestivo de las hembras 25

3.3.5 Obtención del polen desde el tracto digestivo 25

3.3.6 Análisis del polen presente en el cuerpo del insecto 26

3.4 Identificación y proporción de pólenes presentes en la muestra 26

3.4.1 Identificación de los granos de polen 26

3.5 Análisis estadístico y presentación de información 27

4 PRESENTACIÓN Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS 28

4.1 Especies de plantas en flor recolectadas en la vista al Parque Nacional Puyehue 28

4.2 Presencia de polen en el interior del intestino anterior de S. lata 30

4.3 Análisis del polen presente en el exoesqueleto de S. lata 32

4.3.1 Polen presente en el exoesqueleto de S. lata 32

4.3.2 Cantidad y tipos de polen encontrados en el exoesqueleto de S. lata 34 iv

Capítulo Página

4.3.3 Variación de la carga polínica externa a través del tiempo de S. lata 36

4.4 Polen presente en el estomodeo de S. lata 39

4.4.1 Polen encontrado en el estomodeo de S. lata 40

4.4.2 Cantidad de polen de las distintas especies encontradas en el estomodeo de S. lata 42

4.4.3 Cantidad de polen presente en el estomodeo de S. lata en los distintos períodos de muestreo 45

4.5 Relación entre consumo de polen y condiciones climáticas 46

4.5.1 Relación entre consumo de polen y temperatura promedio 46

4.5.2 Relación entre el consumo de polen y precipitación promedio 48

5 CONCLUSIONES 50

6 BIBLIOGRAFÍA 51

7 ANEXOS 57 v

INDICE DE CUADROS

Cuadro Página

1 Familia Tabanidae, subfamilias y tribus 7

2 Promedio diario semanal de especímenes de S. lata capturados y ...... promedio semanal de las variables climáticas medidas entre las 10 y ...... 20 h. En el Islote del lago Rupanco 18

3 Familias y especies encontradas en floración en el área de colecta de ………… S. lata, Parque Nacional Puyehue durante el período de colecta de ……….. adultos 29

4 Presencia o ausencia de polen en el estomodeo de hembras de S. lata según la fecha de muestreo 30

5 Familias, géneros y especies de las plantas cuyos pólenes estaban presentes en el alcohol usado en el almacenamiento de las hembras 33 de S. lata

6 Resumen del total de granos de polen por especie encontrados durante el período de muestreo en el exoesqueleto de S. lata 35

7 Resultado prueba Mann- Whitney para la comparación de la cantidad de polen presente por semana en el exoesqueleto de S. lata 36

8 Polen presente en el estomodeo de S. lata 40

9 Períodos de floración, de algunas de las familias y especies ………… encontradas en el estomodeo, los cuales concuerdan con el período ……….. de vuelo de S. lata 41 vi

Cuadro Página

10 Resumen del total de granos de polen encontrados por especie durante el período de muestreo en el intestino anterior de S. lata 42

11 Resultado de prueba de Mann-Whitney para la comparación de la cantidad de polen presente por semana en el estomodeo de S. lata 45

vii

INDICE DE FIGURAS

Figura Página

1 Mapa con la ubicación de la zona de estudio 22

2 Trampa New Jersey 22

3 Imágenes de flores, planta de Caldcluvia paniculata (tiaca) y de Mitraria coccinea (botellita) 28

4 Granos de polen presentes en el intestino anterior de S. lata tratados con lactofenol 32

5 Relación entre tiempo de muestreo y cantidad de polen presente en el exoesqueleto de S. lata 37

6 Granos de polen acetolizados de a) Caldcluvia paniculata y b) Brassica y C. paniculata, encontrados en el exoesqueleto de S. lata 38

7 Granos de polen acetolizados a) Brassica y b) Poacea encontrados en el estomodeo de S. lata 38

8 Granos de polen acetolizados de la familia a) Proteaceae y familia b) Mmmm Asteraceae, encontrados en el alcohol en el que estaban almacenadas mmmm las hembras de S. lata 39

9 Granos de polen acetolizados de a) Podocarpaceas y b) Myrceugenia planipes 39

10 Relación entre el período de muestreo y cantidad promedio de polen por semana de muestreo presente en el estomodeo de S. lata 45

viii

Figura Página

11 Relación entre la temperatura promedio (C°) y el número promedio de Mmmm granos de polen presentes en el estomodeo a lo largo del período de mmmm muestreo 47

12 Relación entre precipitaciones (mm) y el promedio de granos de polen presentes en el estomodeo a lo largo del período de muestreo 48

ix

INDICE DE ANEXOS

Anexo Página

1 Promedio de granos de polen por día de colecta obtenidos desde el exoesqueleto 58

2 Promedio de granos de polen por día de colecta obtenidos desde el tracto digestivo 59

3 Registros meteorológicos enero 2005 Sector Aguas Calientes 60 1

RESUMEN

La presente investigación se realizó entre los años 2005-2006 y comenzó con la colecta de hembras de Scaptia lata y posterior toma de muestra de material vegetal en floración desde el Parque Nacional Puyehue. El objetivo general de la investigación fue determinar si las hembras se alimentan de néctar y si ello es así, determinar las especies vegetales de las cuales la hembra de S. lata se alimenta en la zona de Puyehue esto a través del examen del polen presente en sus estomodeos.

Para verificar la presencia de polen se extrajo el tracto digestivo de 20 hembras por cada día de muestreo, el cual fue almacenado en tubos Eppendorff que contenían ácido acético glacial para su conservación. Para realizar el análisis se depositó el tracto digestivo en una placa Petri donde se separó el estomodeo del resto del tracto digestivo. Posteriormente se maceró el estomodeo y se le agregó 3 gotas de mezcla acetolítica compuesta por 9 partes de anhídrido sulfuroso y 1 parte de acido sulfúrico concentrado. Esta preparación se cubrió con un porta objeto y se dejó reposar por 12 h. Después de la cual fue observada al microscopio e identificados los pólenes. Se realizó este mismo procedimiento para analizar el líquido en el cual estaban almacenadas las hembras de S. lata.

Los resultados obtenidos indican que existe una correlación directa entre el polen encontrado en el exoesqueleto e intestino de S. lata. La presencia de polen indica que S. lata si se alimenta de néctar y tiene preferencia por visitar flores de Caldcluvia paniculata, en el Parque Nacional Puyehue. Esta preferencia por esta especie se mantiene a través del tiempo. Dentro de las 3 primeras semanas la presencia de polen de esta especie tanto en el exoesqueleto como en el estomodeo no presenta una variación significativa, lo cual cambia a la cuarta semana de vuelo donde hay una disminución considerable en el número de granos de polen encontrados, lo que se asocia al término del ciclo biológico de esta espacie.

2

SUMMARY

This research was performed within years 2005-2006 and started with the collection of Scaptia lata females and subsequent sampling of flowering plant material from the Puyehue National Park. The overall research objectives were to determine whether females feed on nectar and, determine which are the plant species that females of S. lata feeds in Puyehue by examining the pollen in their stomodea.

To verify the presence of pollen, 20 female digestive tract were extracted by each sampling day, which were stored in Eppendorf tubes containing glacial acetic acid for preservation. To perform the analysis the tract was deposited in a Petri dish where the stomodeum was separated from the rest of the digestive tract. Subsequently this part of the intestine was macerated and 3 drops of acetolytic mixture were added with 9 parts of sulfur dioxide and 1 part of concentrated sulfuric acid. This preparation was covered with a glass slide and allowed to stand for 12 hours. After which was observed under a microscope and pollens were identified. The same procedure was performed to analyze the liquid in which S. lata females were stored.

The results indicate a direct correlation between pollen found in the S. lata’s exoskeleton and gut, pollen presence indicates that S. lata fed on nectar and choose Caldcluvia paniculata flowers at the Puyehue National Park. This preference is maintained over all the period of flying. Within the first 3 weeks the presence of pollen in the exoskeleton and the stomodeum does not shows significant variation, which changes at the fourth week of flight where there is a significant decrease in number of pollen grains found which is associated to end of the life cycle of this species. 3

1 INTRODUCCION

Scaptia lata cuyo nombre vernacular es “Colihuacho” se distribuye en Chile desde la provincia de Aconcagua hasta Chiloé. Es conocido por las molestias que causa a los veraneantes como a algunos animales domésticos por su hábito hematófago, lo que ocasiona que durante su período de vuelo que va desde mediados de diciembre, a finales de enero sean considerados como una plaga, tanto para el hombre como para animales.

Los ataques realizados por S. lata son generalmente masivos alrededor de sus víctimas, el solo escuchar el zumbido de su acercamiento provoca alteración y por consiguiente una reacción de defensa, lo que no permite un descanso pleno para el caso de los turistas. Es por este hecho que muchos visitantes retrasan sus vacaciones o simplemente buscan un lugar distinto donde puedan estar tranquilos, lo que perjudica el turismo de las zonas, donde su presencia es abundante.

Si bien son muchos los insectos de esta especie, que vemos en el verano, todos ellos o en su mayoría corresponden a hembras, los machos son raramente avistados, debido básicamente a su hábito de alimentación. Este difiere para machos y hembras. Los machos consumen solo néctar, desde donde obtienen la energía necesaria para el vuelo, mientras que la hembra es hematófaga, pues necesita consumir sangre para el desarrollo de sus oocitos. Numerosas especies de hembras de tabánidos consumen néctar, en el caso de S. lata, se ha detectado la presencia de hembras que portaban polen amarillo en sectores del prescudo y escudo lo cual sugiere una asociación con flores. Es por ello que se plantea la hipótesis que la hembra de S. lata no sea exclusivamente hematófaga, esto debido a que parte de los insectos capturados presentaban un polvo amarillo sobre el cuerpo y que correspondería a polen.

Se plantea como hipótesis que las hembras de S. lata visitan flores para obtener néctar.

4

Por lo tanto, este estudio tiene como objetivo general determinar si las hembras se alimentan de néctar y si ello es así, las especies vegetales de las cuales la hembra de S. lata se alimenta en la zona de Puyehue a través del examen del polen presente en el estomodeo.

Los objetivos específicos son: a) Desarrollar una metodología para determinar la presencia de polen en el tracto digestivo de S. lata. b) Identificar y cuantificar la carga polínica externa de hembras de S. lata. c) Identificar y cuantificar la carga polínica presente en el estomodeo de hembras de S. lata. d) Determinar la preferencia de alimentación de la hembra de S. lata por néctar de determinadas plantas. e) Evaluar la estabilidad de la preferencia S. lata por alimentarse de ciertas plantas, durante el período de vuelo. f) Determinar la relación entre el consumo de polen y factores medioambientales.

5

2 REVISIÓN BIBLIOGRÁFICA

2.1 Características de la familia Tabanidae Los tabánidos son una importante familia de dípteros braquíceros hematófagos, con 4.290 especies descritas y 137 géneros (Fairchild y Burger, 1994), citado por GONZALEZ y SANHUEZA, 2003). Se encuentran distribuidos y representados en la mayoría de las regiones zoogeográficas del mundo y en algunas de ellas con gran abundancia y diversidad. En la región Neotropical hay informadas 1172 especies agrupadas en 65 géneros (Coscaron y González (1991); González y Henry (1996) citados por GONZALEZ y SANHUEZA (2003). Para Chile se citan 16 géneros y 112 especies agrupadas en 3 subfamilias y 7 tribus (Fairchild 1971 citado por GONZALEZ, 1993).

Según Downes (1971) citado por GONZALEZ y SANHUEZA (2003) la familia Tabanidae se habría originado durante el Mesozoico medio, aproximadamente 180 millones de años atrás, diversificándose junto a los mamíferos, los cuales son sus hospederos primitivos.

Los tabánidos son considerados organismos telmófagos, es decir toman su dieta de sangre rápida y frecuentemente desde distintos hospederos individuales (GONZALEZ Y SANHUEZA, 2004). Para esto las hembras de tábanos se alimentan de una amplia variedad de hospederos tales como: caballares, vacunos, cuervos, tortugas, lagartos y caimanes (Downes, 1971 y Henríquez et al. 2000 citado por GONZALEZ Y SANHUEZA, 2003).

En muchas regiones del planeta los tabánidos actúan como vectores mecánicos de enfermedades, como son: anaplasmolisis, ántrax, fiebre Q, filariasis, tripanosomiasis y tularemia entre otras (ARTIGAS, 1994).

En Chile algunas especies alcanzan gran abundancia como es el caso de Scaptia lata (Guevín- Méneville) la cual ocasiona molestias al hombre y a los animales; no se ha comprobado que esta especie, u otras transmitan patologías o afecciones, tanto al

6

hombre como, a los animales (SCHWAN, 1989). Las especies cuyo hábito de alimentación es hematófago, presentan bien desarrollados receptores, que responden a estímulos emanados de los propios hospederos (GONZALEZ, 2004).

2.1.2 Clasificación taxonómica. La ubicación taxonómica de la familia Tabanidae esta dada de la siguiente manera (Imms, 1984 citado por TEUBER, 1996).

Phyllum: Artrópoda. Clase: Insecta. Orden: Díptera. Superfamilia: . Familia: Tabanidae. Subfamilia: Pangoniinae. Tribu: Scionini Género: Scaptia Especie: Scaptia lata

La primera clasificación de la familia Tabanidae que se realizó incluyó dos subfamilias Pangoniinae y Tabaninae, cuya diferencia esta dada por la presencia o ausencia de espolones pareados en las tibias metatóraxicas, Leach (1817) citado por SCHWAN (1989). Lutz, en 1905 adicionó la subfamilia Chrysopinae SCHWAN (1989) cuya diferencia con Tabaninae es que el noveno tergito, esta separado y esta representado por un par de placas laterales, aun cuando ambas familias pueden ser identificadas a través de las terminaciones caudales de los ductos del receptáculo, en el cual, los Tabaninae presentan una característica en forma de hongo SCHWAN (1989). Posterior a esto se realizaron nuevos ordenamientos de la familia Tabanidae donde aparecieron nuevas subfamilias y tribus. Una visión actualizada que considera la clasificación modificada de Mackerras fue presentada por Moucha en 1969 (SCHWAN, 1989), que corresponde al Cuadro 1.

7

CUADRO 1. Familia Tabanidae, subfamilias y tribus. ______Tabanidae______o Pangoniinae o Chrysopsinae o Tabaninae  Pangoniini  Bouvieromyiini  Diachlorini  Mycteromyiini  Chrysopsini  Haematopotini  Scionini  Rhinomyzini  Tabanini  Philolichini  Adersiini  Scepsidini  Braunsiomyiini FUENTE: SCHWAN (1989).

2.1.3 Ciclo estacional. GONZALEZ (1993), señala que la mayoría de los tabánidos en Chile tiene una sola generación al año, apoyando esta afirmación en el hecho que solo se presenta un máximo de abundancia (univoltinos). Distinto es el caso de S. lata, que tienen una generación cada dos o más años, se piensa esto ya que es corriente encontrar larvas de esta especie en verano cuando los adultos están en el período de vuelo (COSCARON y GONZALEZ, 1989).

Al aire libre los insectos adultos viven entre 3 a 4 semanas, tiempo en el cual producen de 5 a 6 cohortes de huevos. Los tábanos tienen un estado larval largo en el cual pasan condiciones ambientales adversas, se cree que pueden sobrevivir gracias a la construcción de celdas pupales de barro y a que se entierran profundamente en el suelo (KETTLE, 1990).

Según Herms (1961) citado por MOLINA (1996), el adulto vuela emergiendo desde la funda pupal a través de una abertura a lo largo del noto, las alas se desdoblan rápidamente, y los insectos se refugian entre el follaje cercano; en poco tiempo comienzan a alimentarse: las hembras buscando sangre, y los machos alimentándose de secreciones florales y fluidos vegetales. (HUTCHINSON, 1999), señala que la hembra al emerger buscaría primero obtener su dieta de sangre para posteriormente realizar la cópula, mientras tanto los machos se alimentarían de néctar. En cambio

8

KETTLE (1990), señala que la hembra una vez apareada busca alimentarse de sangre, en la mayoría de las especies para lograr el desarrollo de los ovarios, pero si está de acuerdo este autor en que los machos en cambio necesitan enormes cantidades de néctar que le permitan seguir volando.

Lo usual es que temprano en la mañana emerjan grandes cantidades de hembras vírgenes y machos. Los machos forman enjambres y vuelan por sobre la canopia del bosque, cuando las hembras vírgenes entran en este ambiente son copuladas por los machos, acto que se iniciaría en el aire y terminaría en el suelo, su duración seria de alrededor de 5 minutos. El reconocimiento de las hembras por parte de los machos sería aparentemente visual puesto que el macho tiene ojos bien desarrollados. Los tábanos en general son ovíparos y presentan un número variable de ovarios politróficos. Los ovarios corresponden al lugar donde se almacenan los huevos en desarrollo y estos se encuentran dispuestos de tal manera que los huevos maduros se encuentran mas cerca de la unión con el oviducto. Las hembras de la familia Tabanidae poseen espermatecas encargadas de la recepción y almacenamiento de los espermatozoides por que al igual que en muchos insectos el apareamiento puede tener lugar una sola vez y la maduración de los huevos puede tomar un tiempo mayor haciendo posible la fecundación posterior (Imms, 1984 citado por SCHEIHING, 1996).

2.1.4 Hábito alimenticio de los tabánidos. Los tabánidos pueden tener dos hábitos de alimentación distintos, según la especie una posibilidad es que sean nectarífagos, donde la dieta esta solamente compuesta por néctar, y un segundo grupo donde las hembras son hematófagas y los machos se alimentan de néctar. (Coscaron, 1999 citado por GONZALEZ, 2001). Existen otros casos como Chispos atlanticus Pechuman y nigrovittatus Macquart que combinan ambos hábitos es decir su dieta esta compuesta por sangre y néctar (MAGNARELLI, et al 1979).

GRIMALDI y ENGEL 2005, señalan que género el Scaptia presenta especies especializadas en alimentarse de flores, algunas especies de este género se alimentan solo de flores.

9

2.1.4.1Sangre. La hematófagia es un hábito relativamente raro entre los insectos y tiene como objetivo, obtener las proteínas necesarias para la maduración de los huevos por parte de hembra en forma de una dieta de sangre o bien adicionalmente obtener energía para realizar las actividades diarias Downes (1985) citado por GONZALEZ y SANHUEZA (2004). Algunas especies pueden ser autogénicas es decir, producen sus masas de huevos con las proteínas que acumularon durante la fase larval, esto solo lo pueden realizar para la primera postura, para la segunda es absolutamente necesario que la hembra consuma sangre. Otras especies en cambio son anautogénicas es decir necesitan consumir sangre para desarrollar su primera masa de huevos, Downes, (1971) citado por GONZALEZ Y SANHUEZA (2003).

MAGNARELLI et al (1979), señala que las hembras de C. atlanticus, Chrysopus fuliginosus Widemann y T. nigravittatus son autogénicas, es decir la hembra acumula reservas proteicas en la fase larval, las cuales quedan agotadas después de cumplir su primer ciclo gonadotrófico. El néctar le aporta a la hembra la energía necesaria para sobrevivir y volar; en tanto encuentra un hospedero del cual conseguir su dieta de sangre.

Según MAGNARELLI et al (1979), los tábanos necesitan los azúcares simples como los que se encuentran en el néctar y por tanto, esta debe ser restaurada permanentemente. Los resultados obtenidos por dichos autores, muestran que el comportamiento para la obtención de néctar varía de acuerdo a la especie. Mientras C. fuliginosos visitaba las flores en la mañana y en la tarde C atlanticus lo hacia en forma esporádica y T. nigravittatus nunca fue observada visitando una sola especie de flor.

En análisis realizados a hembras que se alimentaban de sangre, se encontró que la cantidad de azúcar que tenían, era inconstante y correspondía en un 47% de glucosa, en otros casos el 35 % de los individuos tenia mezclas de glucosa, fructosa o glucosa, fructosa y sacarosa. Esta diferencia se puede deber a la disponibilidad de azúcares que tiene la fuente, desde la cual, el insecto consigue el néctar. (MAGNARELLI et al 1979).

10

Se ha demostrado que la glucosa, fructosa y sacarosa; son los azúcares que se encuentran en mayor cantidad en el néctar. Detectar la presencia de estos azúcares en el tracto digestivo del insecto, no asegura que este haya consumido néctar, a modo de ejemplo: la presencia de glucosa se podría deber al proceso propio de digestión de la sangre o que el insecto, además de consumir néctar desde las plantas, consuma la mielecilla que dejan los áfidos, como es el caso de C. fuliginosos (MAGNARELLI et al 1979). Sin embargo, la fructosa es un azúcar común de la planta y junto con la sacarosa son imposibles de ser sintetizados por los insectos (KNIEPERT, 1980).

El néctar que consumen los tábanos lleva consigo residuos de polen de la planta desde la cual fueron obtenidos, por lo tanto la presencia de polen en el tracto digestivo del tábano seria una prueba fidedigna de que el origen de los azúcares se debe al consumo de néctar por parte del tábano; además la identificación de dicho polen permitiría conocer la especie desde la cual se obtuvo el néctar (MAGNARELLI et al 1979).

2.1.4.2 Néctar. El néctar es la recompensa más común ofrecida por las flores que necesitan polinizadores, tiene la ventaja de ser muy simple de metabolizar, debido a que es una solución azucarada, siendo ésta una razón de porqué suele ser tan requerido por los visitantes de las flores (STRASBURGER et al., 1994). Es una solución acuosa compuesta principalmente por carbohidratos y en menor grado por aminoácidos, dextrinas, alcaloides, proteínas, ácidos orgánicos, pigmentos, antioxidantes, lípidos, vitaminas y sales minerales. Deriva de la savia del floema y se modifica al recorrer la ruta hacia las células secretoras encargadas de traspasarlo hacia la flor (BERYL y NEFF, 1983).

Los tabánidos en su búsqueda de néctar actúan como polinizadores y debido a su larga probóscide pueden polinizar plantas con corolas tubulares (KRENN et al 2005, GOLDBLATT y MANNING, 2006). Estos autores señalan que no son constantes en las flores visitadas y que en muchos casos el polen se deposita en todo el cuerpo.

Dentro de los carbohidratos; los monosacáridos, glucosa, fructosa y el disacárido sacarosa; son los azúcares más comunes, otros azúcares que se presentan en menor

11

cantidad son: maltosa, melibiosa, melezibiosa y rafinosa. Los tres primeros azúcares mencionados son muy atractivos para muchos insectos, el rol de los carbohidratos en el metabolismo de los insectos es complejo y difiere entre los grupos de insectos. Sin embargo, la energía es el principal resultado de la ingestión de azúcares y es usado en el vuelo y otras actividades como por ejemplo la termorregulación (KEVAN y BAKER, 1983).

Los lípidos también están presentes en el néctar de muchas plantas, y son frecuentes en flores visitadas por himenópteros y dípteros, los cuales tienen sistemas digestivos que incluyen lipasas, su función aunque poco conocida podría ser energética y actuar en la maduración de los huevos (KEVAN y BAKER, 1983).

Es posible encontrar todos los aminoácidos en el néctar, pero no todos están disponibles de la misma manera, mientras los más frecuentes son alanina, arginina, serina, prolina y glicina; otros como la histidina triptófano y la metionina aun cuando son esenciales son escasos. Su función, además de nutritiva podría ser la de estimular el sentido del gusto (KEVAN y BAKER, 1983).

2.2 S. lata en Chile En Chile el subgénero Scaptia está representado por 6 especies GONZALEZ (2001). La especie S. lata se encuentra en Chile desde Aconcagua hasta Chiloé y en Argentina entre Chubut y Neuquén, generalmente en las cercanías de aguas en movimiento o detenidas, no lejos del bosque nativo, y también zonas despejadas del bosque (SCHWAN, 1989).

2.3 Características de S. lata S. lata es un tábano grande, de cerca de 16.0 mm de largo es negro brillante con ápice del abdomen aplastado y recto, en la parte inferior de la cabeza, la superior de la pleura y en el 6º y 7º segmento abdominal hay pelos de color amarillo anaranjado vivo (ARTIGAS, 1994).

12

2.4 Ciclo estacional El ciclo de vida de S. lata sigue siendo un enigma; se desconoce el momento del apareamiento, el hábito de vuelo de los machos y el lugar específico en que las hembras depositan sus huevos (TEUBER, 1996), la descripción de los diferentes estados, sucedió por el encuentro fortuito de larvas que se hallaron bajo un tronco (COSCARON y GONZALEZ, 1989).

Se han encontrado larvas de diferentes tamaños en el mes de enero, lo que indica que por lo menos pueden ser bianuales, ya que las larvas grandes colectadas en esa fecha con tamaño propio de las que empupan, no habrían tenido tiempo para cumplir su ciclo y llegar a estado adulto dentro de este mes (COSCARON y GONZALEZ, 1989).

2.4.1 Larva madura. La longitud de la larva estirada es de 33 a 38 mm y contraída 20 a 25 mm su diámetro máximo es entre 8 y 9 mm la larva puede contraerse tomando un aspecto semejante a un barril. Es de color castaño grisácea, ligeramente mas clara en los últimos segmentos; la ornamentación esta dada por la distribución de pigmentación grisáceo oscuro subepidermica. El tegumento es grueso, estriado longitudinalmente. La longitud de la cápsula cefálica es de 4,4 a 4,8 mm ancho 1,6 a 1,8 mm de largo; coloración castaño (COSCARON y GONZALEZ, 1989).

Protórax con collar tapizado de espinas pequeñas simples, ubicadas en el borde interno; segmento del pre, meso y metatórax con un par de tricomas compuestos por 3 a 5 ramas. Segmentos abdominales con rugosidades o protuberancias transversales o subglobosas bien evidentes en el tercio anterior, que a manera de seudopodios son bien manifiestos lateralmente en segmentos I – VII. Cada segmento lleva 6 tricomas simples: 2 dorsales, 2 ventrales y 1 lateral de cada lado, separados entre si aproximadamente a la misma distancia. Último segmento con placa espiracular chata, subtriangular que rodea el peritrema. Ventralmente con respecto al área espiracular se encuentra la abertura anal alargada, ubicada en una suave prominencia circular lisa y flanqueada por 2 pares de lóbulos romos. Estos lóbulos están tapizados por escamas similares a los del collar protorácico. (COSCARON y GONZALEZ, 1989).

En cautiverio las larvas de S. lata han sido alimentadas: con larvas de lepidópteros y tipulidos los cuales al día siguiente aparecen destrozados. En los trozos de carne

13

introducen su porción cefálica. Pueden clavar sus mandíbulas en los dedos de quien los manipule (COSCARON y GONZALEZ, 1989).

2.4.2 Pupa. La pupa es de color castaño amarillento, con abdomen castaño más oscuro. Al desarrollarse el imago se va oscureciendo, hasta quedar totalmente negra a la emergencia. A los 10 días de pupar se observa la diferencia de sus ojos y su oscurecimiento. Longitud máxima pupa hembra 26 mm, pupa macho 20 mm diámetro transverso hembra 7 mm macho 6,5 mm, cresta antenal elevada con rugosidad evidente. El tórax presenta el par de setas posteriores y anteriores del mesonoto y el de la base del ala, llevando el metanoto otros 3 pares de setas. Abdomen con dos pares de setas en segmentos II – VII con un peine subterminal simple de espina variable, desde tubérculo acuminado hasta largas espinas en número de 85 a 100 en hembras y 62 a 70 en machos. (COSCARON y GONZALEZ ,1989).

Estos autores encontraron que en laboratorio a temperatura ambiente el período pupal para las hembras duró entre 19 a 20 días, mientras que para el macho el período pupal fue de 24 a 25 días.

2.4.3 Adulto. Las hembras miden 15,5 a 19.0 mm, su cabeza es negra excepto por un fringe de pelo amarillo naranjo vivo en la base de la cabeza y en la barba; ojos negros con abundantes pelos cortos castaños. Frente, gena y frontoclípeo con pilosidad gris; de frente más bien ancha, con bordes paralelos, tubérculo ocelar poco pronunciado con tres ocelos; base del flagelo antenal no más ancho que el escapo y el pedicelo; palpo angosto con una depresión mediana lateral desnuda; probocis membranosa, ligeramente más corta que el alto de la cabeza, sus patas son negras y las alas gris hialinas de 14,0-16,0 mm de largo, con venas castaño oscuras a negras, celda costal castaño clara; bifurcación de R4+5 sin un apéndice; primera celda posterior (r5) variable, desde abierta a cerrada y pedicelada, en ocasiones en el mismo individuo (ARTIGAS, 1994).

Los machos miden alrededor de 17,0 mm de largo y las alas 15,0 mm. El color es similar al de la hembra sin embargo los pelos amarillo anaranjados están presentes también en la cara. Los ojos son contiguos, más pilosos que en la hembra y las facetas

14

centrales superiores algo agrandadas pero no bien delineada su separación de las facetas basales más pequeñas; tubérculo ocelar se eleva sobre el nivel de los ojos portando 3 ocelos bien desarrollados; escapo antenal con pelos largos; palpos relativamente delgados con el costado del ápice desnudo (ARTIGAS, 1994).

2.5 Antecedentes generales de la biología de S. lata Se conoce poco sobre la biología de S. lata, ya que a excepción de las hembras los machos y los otros estados del individuo son difíciles de localizar.

2.5.1 Hábitat. Los estado inmaduros de S. lata se encuentran en áreas de pastizal donde pasta el ganado, en áreas boscosas, debajo o al lado de troncos caídos en alto grado de descomposición o piedras, siempre entre vegetación herbácea, en la superficie o en la proximidad de la misma. El suelo es húmedo propio de grandes precipitaciones (2500 a 4000 mm. anuales). La época de menor humedad es el verano. La fauna acompañante especialmente bajo troncos esta constituida por babosas (Gastropoda), lombrices de tierra (Oligochaeta), grillos (Orthoptera), larvas de insectos (Tipulidae, Scarabaeidae Cerambycidae), imagos de Curculionidae, isópodos y mil pies (Ggeophilomorpha) (COSCARON y GONZALEZ, 1989).

S. lata se presenta en gran número, típico hábitat de hembras serían las orillas de aguas estancadas y en movimiento cerca de bosques naturales. Sin embargo, ellas también se presentan en claros de los bosques (SCHWAN, 1989).

ARTIGAS (1994), señala que las hembras adultas habitan lugares pastosos, y boscosos que usualmente se inundan. La oviposición se haría en maderas con algún grado de descomposición, especialmente la parte en contacto con el suelo. En este mismo lugar las larvas, de hábito depredador emergen en donde se alimentan de otras larvas de insectos y miriápodos e isópodos. Estas larvas permanecen bajo troncos y piedras rodeadas de vegetación herbácea, donde hay bastante humedad en este sitio permanecen hasta la pupación, hecho que se produce en el mismo lugar.

Según las observaciones que realizó SCHWAN (1989) en el lago Riñihue y Río Calle Calle, los machos forman enjambres sobre el bosque nativo.

15

2.5.2 Comportamiento. SCHWAN (1989) señala que debido al comportamiento de esta especie con sus huéspedes, es lo que lo convierte en plaga, tanto para el hombre como, para los animales. Tan solo el acercamiento zumbante que recuerda al abejorro provoca una reacción defensiva. El sector preferencial para picar en los equinos son las fosas nasales y las extremidades. Animales de colores oscuros son notoriamente más molestados que los de coloración más clara (GIBSON y TORR, 1999). Los vacunos son mucho menos molestados que animales como los caballos, los sectores en que son mas frecuentemente atacados son cuello, cabeza y nalgas. En el hombre se observan picaduras de S. lata en manos y antebrazos.

Para picar la hembra de S. lata en primer lugar realiza un vuelo de reconocimiento alrededor del sector en el cual se va a posar, una vez que se detiene en el lugar que ha elegido comienza a explorar introduciendo repetidamente su aparato picador e intentando succionar sangre, lo que provoca que su abdomen se vaya distendiendo a medida que se va repletando con sangre. (SCHEIHING, 1996). Después de la picadura la zona afectada presenta hinchazón extendida, enrojecimiento y elevación térmica del sector, según los experimentos que se han realizado en humanos indican que el acto de succión demora hasta 70 segundos con formación de un hematoma (SCHWAN, 1989).

Los tábanos son conocidos por su gran capacidad de dispersión, ellos obtienen su energía para su sobrevivencia y dispersión del néctar de flores o mielecilla, los cuales son almacenados en el buche (Magnarelli et al, 1979; Stoffolano, 1983 citado por CARRILLO y ACEVEDO, 2005).

Según Imms (1984) citado por SCHEIHING (1996) las hembras en ausencia de sangre, también se alimentarían de néctar al igual que los machos. En el estudio realizado por (SCHEIHING, 1996) señala que los tábanos capturados tenían en sus vísceras abdominales una vesícula que contenía una sustancia muy dulce que según el, tendría posiblemente una función de reserva energética. Según el autor al inicio de la temporada dicha sustancia tiene una consistencia y un sabor muy aromático similar a la miel y hacia el fin de la temporada de vuelo se produce un cambio en su consistencia y se encuentra menos dulce y aromática. Eso indicaría un agotamiento de dicha

16

reserva. En ese estudio no se pudo comprobar si el polvo que presentaban los cuerpos de los ejemplares capturados correspondía a polen lo que hace plantearse la idea de que la hembra de S. lata no sea exclusivamente hematófaga.

SCHEIHING (1996), observó que durante toda la temporada la mayoría de los tábanos capturados presentaban en su abdomen y extremidades un polvo de color verde.

SCHWAN (1989) señala que numerosos ejemplares hembra portaban polen amarillo en el sector del escudo y prescudo. Se ha observado en forma aislada la búsqueda de inflorescencia de Castanea sativa por parte de S. lata (Krahmer, 1988 citado por MOLINA, 1996).

2.5.3 Período y tiempo de vuelo de S. lata. CARRILLO y ACEVEDO (2005), señalan que en el año 2004, la presencia de adultos se inicio el día 2 de enero y finalizó el 8 de febrero, día en que fue capturado el último adulto. El total de capturas comenzó a aumentar drásticamente 10 días después de la primera emergencia, la reducción en la parte final de la captura declino menos bruscamente. El período de vuelo alcanzó a un total de 37 días lo cual coincide en general con la curva de captura de esta especie en Valdivia, la cual fue de 28 y 33 días, respectivamente durante dos temporadas (Volker, 1989 citado por CARRILLO y ACEVEDO, 2005).

SCHWAN (1989) describió, mediante captura que la temporada de vuelo de S. lata se inicia alrededor 20 de diciembre, finalizando aproximadamente el 20 de enero en Valdivia. En trabajos realizados por TEUBER (1996), este determinó que la captura se mantuvo reducida hasta el 18 de enero y que, recién a partir del 19 del mismo mes, aumentó considerablemente la presencia de S. lata, la fecha de término de la temporada de captura que se extendió hasta mediados de febrero. Según SCHEIHING (1996), el período de vuelo se extendió hasta más allá del 27 de enero es decir que por condiciones climáticas se retraso el período de vuelo, desplazándose este al mes de febrero.

Pobladores de la región informan que no se ven colihuachos después del 20 de enero (SCHWAN, 1989).

17

Los resultados muestran que al atrasarse la emergencia de los primeros adultos, se prolonga en el tiempo el período de actividad (Volker, 1989 citado por CARRILLO y ACEVEDO, 2005).

TEUBER (1996), determinó un tiempo de vuelo de 10 h., que difiere a lo señalado por SCHWAN (1989) quien determinó que S. lata vuela 12 h. diarias.

2.5.3.1 Condiciones climáticas que afectan el vuelo de S. lata. Según los resultados obtenidos SCHEIHING (1996), Cuadro 2, el comportamiento de S. lata en cuanto a condiciones climáticas indican que la presencia de esta especie, está altamente relacionada con la temperatura y la intensidad de la radiación, en cambio la lluvia y el aumento de humedad relativa actúan negativamente sobre la presencia de tábanos. También se determinó que el viento no influye sobre el vuelo de S. lata.

2.5.3.2 Temperatura. Los resultados obtenidos por SCHEIHING (1996) muestran que después de una semana de temperaturas altas alrededor de los 20º C se inicia la presencia masiva de S. lata, lo que queda demostrado con el aumento en cantidad de capturas, exceptuando los días en que bajó la temperatura, donde no hubo captura por la ausencia total de tábanos. Según SCHEIHING (1996) S. lata requiere de un período de 5 a 7 días de buenas condiciones climáticas parar dar inicio al vuelo masivo.

Estudios realizados por Pino y Col (1973) citado por TEUBER (1996) señalan que la época de mayor cantidad de adultos en vuelo coincide con las temperaturas medias mas altas (22º a 27ºC) El período de mayor actividad se presentaría al medio día (13 a 14 h.) cuando la temperatura oscila entre 21º y 31 ºC.

2.5.3.3 Precipitación. Según SCHEIHING (1996) los días en los cuales hubo mucha lluvia disminuyó la presencia de S. lata. La lluvia impide el vuelo de S. lata.

2.5.3.4 Horas diarias de radiación solar directa. El vuelo está directamente relacionado con la intensidad de radiación solar. A medida que hay más horas de radiación solar directa, aumenta la captura de S. lata, inclusive con presencia de lluvia. Se considera que S .lata vuela cuando se presenta mayor intensidad lumínica por que

18

el mayor ataque se produce cuando hay una mayor intensidad lumínica, esta se produce entre las 13 y las 14 h. (SCHWAN, 1989).

Cuadro 2. Promedio diario semanal de especímenes de S. lata capturados y promedio semanal de las variables climáticas medidas entre las 10 y 20 h. En el Islote del Lago Rupanco. Variables 1ª Semana 2ª Semana 3ª Semana 4ª Semana Prom. diario de tábanos 189,9 9,1 664,0 7748,1 capturados Prom. de temperatura (°C) 17,5 15,4 20,5 20,9 Int. Radiación solar (cal/cm./sem) 22350 32040 42777 Prom. Precipitaciones (mm) 0,8 0,5 0,0 0,2 Prom. Humedad relativa (%) 74,9 68,7 55,4 56,6 H. radiación solar directa / 33,0 17,0 35,0 71,0 semana Prom. Velocidad del viento 5,3 2,6 2,5 3,2 (Km./hr) FUENTE: SCHEIHING (1996).

2.6 Sistemas de control para tabánidos. El control de los tabánidos ha sido un problema de difícil solución, se ha intentado de todo, desde el control químico hasta la utilización de enemigos naturales (CARRILLO y ACEVEDO, 2005). Sin embargo, lo más usado en el combate contra los tabánidos ha sido el empleo de repelentes y trampas.

2.6.1 Control químico con repelentes. Con los repelentes se establece una barrera química por pocas horas que impide al adulto picar, a través de la aplicación de estos (Goodwin et al 1952 citado por MOLINA 1996).Esto es solo una protección a corta distancia y no eliminan las molestias ocasionadas por la circulación cercana y constante de los tabánidos (James y Harwood, 1979 citado por MOLINA, 1996).

N-N dietil toluamida (DEET) ha demostrado tener un efectivo poder repelente sobre hembras de S. lata, este efecto se manifiesta, tanto en la cantidad de los individuos de

19

esta especie que se posan sobre la piel, como en su comportamiento de perforar su epidermis (hematófago) El tiempo de repelencia posible en concentraciones de DEET de 5 a 10%, es de 1 a 2 h. de protección (CARRILLO y ACEVEDO, 2005).

2.6.2 Trampas para S. lata. El uso de trampas ha permitido aumentar el conocimiento sobre el comportamiento de los tábanos.

En trampas para tábanos, los colores que más los atraen son los oscuros, siendo el negro el más efectivo, luego el azul y en menor grado el rojo, el gris claro, el amarillo y el blanco casi no los atraen. Otro factor es el efecto reflectante de los colores siendo los brillantes más efectivos que los opacos Bracken y Col (1962) citado por TEUBER, (1996) Además a mayor cantidad de caras de trampas existe una mayor atracción.

Esta especie responde a la presencia de CO2. La adición de CO2, aumenta la eficiencia de las trampas de pegamento (MOLINA, 1996).

Trampas de pegamento han mostrado ser muy efectivas en la captura de S. lata, aún cuando la mayor parte de los individuos capturados cae al suelo hecho que se debe a que el adhesivo no es lo suficientemente poderoso como para mantenerlos adheridos a ella. Los tábanos permanecen adheridos por un tiempo variable y se van deslizando hacia la parte inferior de las paletas hasta desprenderse y caer al suelo. Allí se les adhiere arena, tierra o pasto perdiendo totalmente su capacidad de movimiento. Esto hace, aumentar la efectividad de la trampa, evitando su saturación y dejando siempre un espacio libre para que se puedan posar otros especímenes sobre ella (TEUBER, 1996).

Analizando lo anterior, la trampa con adhesivo tiene casi todas las ventajas de una buena trampa: a) es sencilla y relativamente económica; b) no contamina y c) captura sólo "hembras, con la consecuente disminución de postura de huevos y la reducción de la población de tábanos en las próximas temporadas (TEUBER, 1996).

Debido a que las trampas de pegamento incluyen, además de la atracción, la intercepción de adultos, es menos selectiva que aquellas trampas que solo emplean la atracción 1

20

2.6.3 Control biológico de S. lata. (SCHWAN, 1989) señala que el control natural o biológico ha sido muy pocas veces considerado, incluso sabiendo de la existencia en forma natural de parásitos naturales de los estados preimaginales.

Si bien han sido pocos los trabajos realizados en este sentido se han encontrado cuatro especies de la familia Mermithidae nemátodos asociados a tábanos (Assmuss, 1858; Marchand, 1920; Mûller, 1931: Mac Creary, 1940 citado por CAMINO y STOCK, 1993).

En Chile larvas de S. lata que fueron colectadas en las orillas del lago Rupanco, se encontraban infectadas con el nemátodo Pellidotis pellio (Schneider). Las larvas infectadas presentaron una coloración castaño rojizo, además hubo una disminución en la movilidad, y pérdida de la capacidad de alimentarse, lo que traía como consecuencia la muerte del individuo, el cual queda con una apariencia turgente y momificada (CAMINO y STOCK, 1993).

______1 CARRILLO, R. 2006. Ing. Agr., M. Sc., Ph. D. Instituto de Producción y Sanidad Vegetal, Universidad Austral de Chile. Comunicación personal.

21

3. MATERIAL Y METODO

3.1 Ubicación del ensayo El ensayo en su parte de campo, se colectó material biológico compuesto por tábanos y especies vegetales en flor las cuales se obtuvieron desde el Parque Nacional Puyehue y sus inmediaciones. El material biológico fue colectado en el Parque Nacional Puyehue, que se encuentra ubicado en la Cordillera de los Andes en la Provincia de Osorno, en la región de Los Lagos. Este parque cuenta con una superficie aproximada de 117.000 ha. Esta superficie incluye lomajes de cordillera y cordones montañosos con profundos valles. Los sectores más bajos junto al lago Puyehue se encuentra cerca de los 250 m (s.n.m.) y sus cumbres a unos 2.000 m. de altitud.(BAEZ,1998)

Los suelos son de origen volcánico y la diferencia entre ellos reside en su antigüedad y el grado de evolución de sus cenizas, entre las series de suelo que se encuentran en el parque están: serie Puyehue, serie Chanleufu, serie Antillanca, serie Trumao Puerto Fonck (Peralta, 1974 citado ARANEDA, 1992). El tipo de vegetación que predomina es el bosque tupido, formado por varios estratos de vegetación y un rico sotobosque. El límite de la vegetación arbórea se ubica entre 1100 a 1200 m. Por sobre los 1.300 m desaparece la vegetación herbácea.

El parque está ubicado en una zona hidromórfica la que se caracteriza por no presentar una estación seca, o ella está reducida a uno o dos meses del año. En cuanto a las temperaturas, la media anual oscila alrededor de los 11 °C. Debido a la extensión del parque en este se presentan distintos tipos de clima. A mayor altitud el clima suele presentar características continentales esto se refleja en las marcadas oscilaciones térmicas diarias. Las precipitaciones superan los 4.000 mm anuales en primavera 1.100, verano 500, otoño 1.100 e invierno 1.400 mm. (Huber, 1975 citado por BAEZ, 1998)

22

FIGURA 1 Mapa con la ubicación de zona de estudio (CARRLLO y ACEVEDO 2005)

3.2 Materiales. Los materiales que fueron requeridos para la ejecución del ensayo, se han agrupado como material biológico, material químico, material óptico, material de vidrio y otros.

El material biológico consistió en 1377 hembras, recolectadas a través de trampas de atracción tipo New Jersey que son las que aparecen en la figura 2 en el Parque Nacional Puyehue.

FIGURA 2 Trampa New Jersey (CARRLLO y ACEVEDO 2005)

23

El material fue colectado entre el 4 y 31 de enero de 2005 en las dependencias que posee el Regimiento de Caballería Blindada Nº 4, gracias a la colaboración prestada por dicha unidad. La fecha de colecta fue determinada por el período de vuelo de la especie el año 2005 en esa localidad. Del total de hembras colectadas, se analizaron por día 20 ejemplares, ya que este fue el número mínimo de recolección diaria, por lo que en total se analizaron 340 individuos, correspondientes a los 17 días en los cuales se capturaron insectos. Dentro de las posibilidades fueron seleccionados al azar. Para la determinación de presencia de polen en el cuerpo de las hembras, se analizó el alcohol en el cual estaban almacenadas, para ello se tomaron 20 muestras de alcohol por cada fecha de muestreo, para analizar finalmente 340 muestras.

Además en enero del año 2006, se tomaron muestras de flores de especies dicotiledóneas, las especies monocotiledóneas no fueron consideradas en esta recolección debido a que su polinización es anemófila, las flores fueron colectadas en dos sectores, entre el Hotel de Termas de Puyehue y Aguas Calientes (camino a Antillanca) y entre el Hotel Termas de Puyehue y el Río Gol –Gol (camino Paso Cardenal Antonio Samoré). Para analizar las características morfológicas de su polen.

3.2.2 Material químico. El material químico utilizado para el proceso de acetólisis y fijación de polen fue el siguiente:

 Ácido sulfúrico concentrado.  Anhídrido acético.  Ácido acético glacial.  Lactofenol.  Alcohol 70%.

3.2.3 Material de vidrio. Material básico de laboratorio

3.2.4 Material óptico.

 Lupa estereoscópica Carl Zeiss (20x) con sistema de iluminación Zeiss KL 1500 LCD.

24

 Microscopio estereoscópico Carl Zeiss, (1000x).  Cámara fotográfica digital Canon.

3.2.5 Otros materiales

 Bisturí, alfileres, pinzas, etiquetas, toalla de papel absorbente (Nova®), etiquetas para identificación, mechero, bolsas de papel, trampas de atracción tipo New Jersey, frascos de polipropileno.  Campana de extracción de gases.

3.3 Métodos La metodología usada en el desarrollo de la investigación propuesta se presenta en los puntos tratados a continuación.

3.3.1 Recolección de flores presentes en el período de actividad de los adultos de S. lata. Para ello se visitó la zona de Puyehue el día 12 de enero. Para esta colecta se recorrieron los siguiente sectores: Hotel Termas de Puyehue y Aguas Calientes (camino a Antillanca) y Hotel Termas de Puyehue y el Río Gol –Gol (camino a Paso Cardenal Antonio Samoré). Para la toma de muestras se recorrió los tramos antes mencionados deteniéndose cada 3 Km aproximadamente o donde fuera notoria la presencia de flores. Se colectaron flores de las especies dicotiledóneas que se encontraban en floración en el momento de la visita, las flores fueron puestas en el interior de bolsas de papel y transportadas al laboratorio de botánica, lugar en donde fueron identificadas. Posteriormente se obtuvo el polen de estas plantas, para compararlo con el polen que presentaban las hembras de S. lata.

3.3.2 Tratamiento del polen presente en el tracto digestivo de hembras de S. lata. Se describen los pasos seguidos en la obtención, tratamiento e identificación del polen presente en el tracto digestivo de hembras de S. lata.

3.3.3 Extracción del tracto digestivo. Para poder realizar la verificación de la presencia de polen en el estomodeo y su posterior identificación y cuantificación fue necesario primeramente realizar la extracción del tracto digestivo. Para ello, se fijó

25

ventralmente a la hembra de S. lata a una placa Petri con cera, una vez que el individuo estuvo fijó, se cubrió con agua y fue disectado en la zona abdominal, desde donde se obtuvo el tracto digestivo. Posteriormente el canal alimenticio completo, fue almacenado en tubos Eppendorff que contenían 2,5 mL, de ácido acético glacial, para su conservación las muestras se almacenaron a temperatura ambiente.

3.3.4 Presencia de polen en interior del tracto digestivo de las hembras. Debido a que se desconoce si las hembras presentan granos de polen en el interior de su tracto digestivo, se seleccionaron 17 hembras al azar, 1 por cada fecha de muestreo, a las cuales se les extrajo el estomodeo, de la manera antes descrita. Los estomodeos extraídos fueron depositados en forma individual en portaobjetos donde fueron macerados y mezclados con 2 gotas de lactofenol, con el propósito de teñir y preservar la muestra, permitiendo así un mayor contraste y por consiguiente una observación mas nítida. Una vez realizada la mezcla se colocó un cubre objeto, después de 2 a 3 minutos, se procedió a la observación microscópica de la muestra para determinar la presencia o ausencia de polen.

3.3.5 Obtención del polen desde el tracto digestivo. El tracto digestivo mantenido en el tubo Eppendorff, fue removido de su contenedor y depositado en un portaobjeto, donde se procedió a separar el estomodeo del resto del tracto digestivo, cortándolo con un bisturí. Para esto se uso la lupa estereoscópica Carl Zeiss (20x).En el estomodeo se encuentra el buche, en el cual se almacena el polen que el tábano adquirió al alimentarse del néctar. Posteriormente, se procedió a la maceración del estomodeo y se le agregó la mezcla acetolítica, para producir la acetólisis de los granos de polen.

La mezcla acetolítica esta constituida por 9 partes de anhídrido acético y 1 parte de ácido sulfúrico concentrado. La mezcla se preparó usando la campana extractora de gases, ya que la reacción es altamente tóxica. En un vaso de precipitado se colocaron 9 partes de anhídrido acético, al cual se le agregó una parte de ácido sulfúrico concentrado. La adición de este último se realizó muy lentamente, es decir gota a gota, debido a que se produce una reacción exotérmica.

26

La acetólisis se realizó directamente sobre el tejido macerado agregándose tres gotas de la mezcla acetolítica y cubriéndola con un portaobjeto para luego dejarla reposar por un período de 12 h. Después de las cuales fue observada bajo microscopio con un aumento de (40x) para su identificación.

3.3.6 Análisis del polen presente en el cuerpo del insecto. Para analizar el tipo de polen presente en el exoesqueleto del insecto, los tábanos fueron trasvasijados y el alcohol en el cual se encontraban conservados se dejo evaporar hasta que en cada envase quedaron 3 mL. En un portaobjeto con una pipeta Pasteur se colocaron dos gotas de alcohol y una gota de la mezcla acetolitica, sobre esta mezcla se colocó un cubre objeto y se dejo reposar 6 h, para poder realizar la observación microscópica. Por cada día de muestreo se analizaron 20 muestras. El número de tábanos contenidos por envase varió según el día de captura.

3.4 Identificación y proporción de pólenes presentes en la muestra. El portaobjeto con la muestra del estomodeo macerado y del alcohol acetolizado, fue divido en cuatro partes iguales, en cada una de las cuales se realizó el conteo de los granos de polen, para esto se utilizó un lente ocular reticulado y un objetivo de 10x. Con el objetivo de identificar el mayor número de granos polen presente en la muestra, se seleccionaron aquellas áreas en las que el número y diversidad de polen era mayor. Para el proceso de identificación de los granos de polen fue utilizado un lente ocular y un objetivo de 40x. Los granos de polen fueron identificados a nivel de género y especie en los casos en que fue posible, estableciéndose el grado de homogeneidad de los pólenes presentes en la muestra y las proporciones en las cuales estos se encuentran.

3.4.1 Identificación de los granos de polen. Para la identificación de los granos de polen, se utilizaron muestras patrones obtenidas en trabajos palinológicos realizados anteriormente por el Instituto de Botánica y el Laboratorio de Entomología y material bibliográfico como el libro Pollen and spores of Chile escrito por HEUSSER, (1971). Por lo tanto, la muestra patrón tiene como propósito ayudar en la identificación del polen obtenido del estomodeo y exoesqueleto, mediante la comparación entre la muestra patrón y estas, la identidad de la especie se confirma con:

27

 Medición de los granos de polen. Las muestras en el portaobjeto fueron medidas con un ocular micrométrico previamente calibrado con un portaobjeto graduado de manera de tener una referencia de tamaño en micrones de cada polen.  Ubicación y largo de surcos y poros.  Ornamentación de la superficie del grano de polen.

3.5 Análisis estadístico y presentación de información. Para establecer diferencias en la cantidad de polen por especie presente en el estomodeo y en el exoesqueleto, se utilizó la prueba chi- cuadrado. Para determinar si existen diferencias estadísticamente significativas en el número de granos de polen de C. paniculata entre las distintas semanas de observación, se debió verificar el cumplimiento de los supuestos del ANDEVA: normalidad y homocedasticidad. En primer lugar se analizó si la variable en estudio presentaba distribución normal a través de la prueba de Kolmogorov-Smirnov. Para analizar la homogeneidad de varianza se realizó la prueba de Levene. Dado que no se cumplen los supuestos para realizar ANDEVA se utilizaron métodos no paramétricos para analizar la diferencia entre las semanas. Las pruebas utilizadas son: Kruskal Wallis para determinar diferencias del conjunto y Mann-Whitney para establecer diferencia entre 2 grupos. Para establecer el efecto de variables climáticas y cantidad de granos de polen se realizo una prueba de regresión lineal.

28

4 PRESENTACION Y DISCUSIÓN DE RESULTADOS

A continuación se presentan y analizan los resultados obtenidos según los objetivos propuestos.

4.1 Especies de plantas en flor recolectadas en la visita al Parque Nacional Puyehue. En la visita que se realizó al Parque Nacional Puyehue en el período de vuelo de S. lata, se recolectaron flores de las especies dicotiledóneas que eran mas visibles y que se encontraban en mayor cantidad dentro del sector visitado.

La Figura 3 muestra dos de las especies que presentaron abundante floración, las flores correspondieron a Caldcluvia paniculata (Cav.) D.Don var mochaena Kunkel o más conocida como tiaca y Mitraria coccinea, (Cav.) conocida como botellita la cual corresponde a un género monotípico y endémico de Chile y Argentina.

FIGURA 3 Imágenes de flores, planta de Caldcluvia paniculata (tiaca) y de Mitraria coccinea. (botellita) FUENTE: STARK, 2006.

En el Cuadro 3 se mencionan otras especies que se encontraban en floración al momento de la visita realizada al lugar de la colecta de muestras.

29

Cuadro 3: Familias y especies encontradas en floración en el área de colecta de S. lata Parque Nacional Puyehue durante el período de colecta de adultos.

Familia Nombre científico Nombre común

Asteraceae Achilea millefolium L. Mil en rama Asteraceae Chrysanthemun leucanthemun L. Margarita Asteraceae Hypochaeris radicata L. Hierba del chancho Apocinaceae Elytropus chilensis.Muell. Quilmay Berberidaceae Berberis buxifolia Lam. Calafate Berberidaceae Berberis darwinii Hook. Michay Buddlejaceae Buddleja globosa Hope. Matico Cunoniaceae Weinmannia trichosperma Cav. Tineo Ericaceae Gaultheria phillyreaefolia Sleumer. Chaura Scrophulariaceae Digitalis purpurea L. Dedalera Nothofagaceae Nothofagus antarctica Oerst. Ñirre Gesneriaceae Mitraria coccínea. Botellita Labiadaceae Prunella vulgaris L. Hierba mora Lauraceae Persea lingue Ness. Lingue Myrtaceae Luma apiculata Burret Arrayán Onagraceae Fuchsia magellanica. Chilco Oxalidaceae Oxalis valdiviensis Barn. Vinagrillo Proteaceae Embothrium coccineum Forst. Notro Proteaceae Gevuina avellana Mol. Avellana Proteaceae Lomatia hirsuta (Lam) Diels. Radal Rosaceaea Fragaria chiloensis Ehrh. Frutilla silvestre Saxifragaeae Ribes magellanicum Poir. Zarzaparrilla Umbelifera Daucus carota L. Zanahoria silvestre Winteraceae Drimys winteri. Canelo

El análisis de la flora del lugar muestra que esta estuvo representada por 25 especies pertenecientes a 19 familias, encontrándose material arbóreo, arbustivo y herbáceo, principalmente de especies nativas.

30

4.2 Presencia de polen en el interior del intestino anterior de S. lata. Debido a que se desconocía si S lata consumía néctar, se realizó en primer lugar un análisis al estomodeo de un número limitado de hembras, para determinar indirectamente a través de la presencia de polen, el consumo de néctar. El Cuadro 4 muestra los resultados obtenidos al tratar el intestino anterior de S. lata con lactofenol, para determinar la presencia o ausencia de polen en el estomodeo de las hembras analizadas.

CUADRO 4 Presencia o ausencia de polen en el estomodeo de hembras de S lata según la fecha de muestreo. Fecha de muestreo Presencia Ausencia 04 ene 2005 X 05 ene 2005 X 06 ene 2005 X 07 ene 2005 X 08 ene 2005 X 10 ene 2005 X 11 ene 2005 X 12 ene 2005 X 13 ene 2005 X 14 ene 2005 X 16 ene 2005 X 17 ene 2005 X 18 ene 2005 x 19 ene 2005 X 20 ene 2005 x 27 ene 2005 x 31 ene 2005 x Total 82.35% 17.64% A partir del Cuadro 4 lo primero que se puede señalar, es que hay presencia de polen en los estomodeos de las hembras. En un 82,35% de los estomodeos analizados se encontró polen y solo en el 17,64% los resultados fueron negativos. Al aplicar la prueba

31

de chi cuadrado se obtuvo diferencias altamente significativas para la presencia de polen (9,8 df 1, P<0,005). Estos resultados confirman que las especies del género Scaptia, además de alimentarse de sangre consumen polen y néctar. MAGNARELLI et al (1979) señala que existen algunas especies en este género que se alimentan de polen y néctar y han abandonado sus hábitos hematófagos.

Con los resultados obtenidos en el Cuadro 4 se comprueba indirectamente el consumo de néctar por parte de la hembra de S. lata. Al respecto MAGNARELLI et al (1979) señalan que los tábanos ingieren néctar y no que consumen directamente polen. El polen y el néctar se encuentran en la misma flor, el insecto por lo general se encuentra simultáneamente con los nectarios y las anteras. Entonces el consumo de polen es involuntario ya que el individuo visita la flor en busca de néctar, el cual contiene polen de la misma flor o de plantas cercanas. Según HOCKING, (1953) los tábanos son dependientes de los hidratos de carbono y de otros nutrientes que contiene el néctar, para su supervivencia y vuelo durante el período en que buscan un hospedero que le proporcione su dieta de sangre.

LINSKENS y SCHRAUWEN (1969), señalan que la adquisición de polen con el néctar podría ser importante, porque se disuelven proteínas y aminoácidos de ciertos granos de polen cuando, estas estructuras de la planta se incuban en una solución de sacarosa. Por lo tanto esos aminoácidos y proteínas serian adquiridos directamente de la solución del néctar.

Esta técnica como se ve en la Figura 4 no permite la identificación de los granos de polen, solo permite establecer su presencia ya que aún aclarándose los tejidos del estomodeo, no permitió diferenciar las características morfológicas del grano de polen, es decir no se pudo ver la morfología de la exina, capa de la esporodermis (pared exterior del grano de polen) que es determinante en el proceso de identificación de este (ERDTMAN, 1986).

32

FIGURA 4 Granos de polen presentes en el intestino anterior de S. lata, tratados con lactofenol.

4.3 Análisis del polen presente en el exoesqueleto de S. lata. A continuación se presentan los resultados de los análisis realizados al exoesqueleto de S. lata, en ellos se presenta la identificación del polen encontrado, la cantidad y frecuencia con que estos aparecieron a lo largo del estudio.

4.3.1 Polen presente en el exoesqueleto de S. lata. El Cuadro 5 muestra las familias de plantas que se encontraron en el exoesqueleto (epicutícula) de S. lata durante todo el período de vuelo. Los resultados muestran la presencia de polen de 8 familias, donde en 4 de los casos fue posible determinar la especie a la cual pertenecían. Solo la familia de las proteáceas presentó dos tipos morfológicos.

33

CUADRO 5 Familias, géneros y especies de las plantas cuyos pólenes estaban presentes en el alcohol usado en el almacenamiento de las hembras de S. lata. Familia Género y especie Asteraceae Brassicaceae Brassica Cunoniaceae Caldcluvia paniculata Proteaceae Lomatia hirsuta Myrtaceae Myrceugenia planipes Poaceae Podocarpaceae Proteaceae Gevuina avellana Saxifragaceae Ribes

La primera impresión que surge con la presencia de polen de 8 familias sobre la epicutícula de S. lata, es que estos insectos no tienen un hospedero específico, ya que al estar el polen sobre el exoesqueleto indicaría que este se posó sobre las flores de cada una de las especies mencionadas. O podría ser que S. lata se posó solo en flores de una especie, que se encontraba contaminada con pólenes de otras especies, lo cual atendiendo a la polifagia que presenta esta especie es altamente probable que así ocurriera.

La adherencia del grano de polen al cuerpo del insecto no es solo función de las características del grano de este, sino también de las características del insecto como la cantidad, el largo, la densidad y complejidad del pelo corporal de este (DAVIS, 1997). S. lata presenta abundante pilosidad, lo cual le permitiría transportar el polen, S. lata tiene pelos en la base de la cabeza, en la barba y alrededor de los ojos, en el cuerpo presenta pilosidad en la parte superior de la pleura y en el 6º y 7º segmento abdominal, los pelos son de color amarillo anaranjado vivo, en los cuales en el momento en que S. lata pecorea se le puede adherir polen de la especie en la cual se encuentren.

34

Ya que es sabido que para que ocurra la polinización, el grano de polen debe ser trasferido desde las anteras al estigma de la misma flor o de otra flor de la misma especie, por lo cual se requiere que los insectos visiten más de una vez a plantas de la misma especie, por lo que solo la presencia de un determinado polen no es un buen indicador que sea un buen polinizador de esa especie (FREE y WILLIAMS, 1977).

Las plantas con polinización anemófila esta adaptadas para producir grandes cantidades de polen, este es muy ligero y pequeño (20-40 nm) ya que requiere que se dispersen grandes cantidades para que los granos se distribuyan rápida, regularmente y que floten en el aire bastante tiempo (WHITEHEAD, 1983). De esta forma pólenes anemófilos son arrastrados por el viento pudiendo llegar a cualquier flor donde se depositan en su corola o néctar produciéndose la contaminación. Así cuando S. lata pecorea una flor puede estar consumiendo y adosando a su cuerpo polen de otras especies. Otra forma en que el polen se adhiera al cuerpo de S. lata es en forma directa, cuando esta volando puede interceptar polen anemófilo presente en la atmósfera. En Chile, existen especies nativas que emplean la anemofilia como mecanismo dispersor de polen, especialmente especies del género Nothofagus, tales como N. obliqua Mirb. y N. dombeyi Mirb. (BAEZ, 1998). Pero esta situación aparentemente no se produce o es muy escasa en S lata. ya que en el área del estudio hay presencia Nothofagus pero el polen de esta especie no fue encontrado en la parte externa de los insectos analizados. Los resultados muestran que solo unas pocas de las especies en floración fueron visitadas, con preponderancia de especies arbóreas y arbustivas. La ausencia de polen de especies con flores tubulares y de colores rojizos como F magellanica y M coccinea, no debe sorprender ya que flores con estas características son polinizadas preferentemente por aves (JOHNSON et al., 2010).

4.3.2 Cantidad y tipos de polen encontrados en el exoesqueleto de S. lata. En el Cuadro 6 se muestran los resultados obtenidos en el recuento de los granos de polen encontrados en el exoesqueleto de S. lata, los datos están ordenados de acuerdo a la importancia numérica en que fueron encontrados.

35

CUADRO 6 Resumen del total de granos de polen por especie encontrados durante el período de muestreo en el exoesqueleto de S. lata Familia o Especie Promedio granos de Importancia relativa de cada polen por día de muestro familia y especie C. paniculata 75,879 a 97,574 Brassicaceae 1,321 b 1,698 Poaceae 0,321 b 0,412 Saxifragaceae 0,003 b 0,004 L. hirsuta 0,047 b 0,061 Podocarpaceae 0,132 b 0,170 G. avellana 0,001 b 0,001 M. planipes 0,012 b 0,015 Asteraceae 0,009 b 0,011 Sin identificación 0,041 b 0,053 Los valores de la columna con distinta letra son estadísticamente diferentes a chi cuadrado P 0.05

El Cuadro 6 muestra que aun cuando en el análisis cualitativo se encontraron 8 familias correspondiente a 9 tipos morfológicos, solo una familia Cunoniaceae representada por C. paniculata representa casi la totalidad de la muestra ya que el porcentaje de este polen de esta especie llego al 97,57%, siendo estadísticamente diferentes a la prueba de chi cuadrado (P0.05), las otras familias mostraron una importancia relativamente reducida.

Llama, la atención la baja presencia de Brassicas que son un recurso importante de polen y néctar, y es visitada por tábanos del género Scaptia en cultivos (HOWLETT et al., 2009; RADER et al 2009). Esto podría deberse a que esta especie visita flores de plantas de un cierto tamaño, ya que tampoco es importante la presencia de polen de Asteraceas y Ranunculaceas, que son un recurso de polen y néctar (HICKEY Y KING, 1997) y son abundantes en las praderas naturales de la zona o bien a que estas especies de plantas de la familia Brassicaceae no forman masas de flores en la zona en estudio, como sería en el caso de cultivos como el raps.

36

Es importante mencionar que si bien las poaceas ocupan un tercer lugar en importancia relativa, su presencia se debería al igual que las podocarpaceas a lo que denominamos anteriormente como polen contaminante ya que estas familias, tienen polinización anemófila, por lo tanto su presencia en el exoesqueleto se debería a que es atrapado por los pelos de S. lata desde el aire o bien por la visita a la superficie en la que se ha depositado (WHITEHEAD, 1993 TORRETA Y BASILIO, 2009), esto es especialmente válido en enero cuando las poaceas presentan abundante floración en la zona.

C. paniculata es un árbol que tiene polinización entomófila. Las plantas cuya polinización es entomófila producen polen que es pegajoso y tiende a aglomerarse uno a otros, lo que facilita que se adhieran al cuerpo del polinizador. Por lo tanto con los resultados obtenidos se puede decir que S. lata en la zona del Parque Nacional Puyehue, visita selectivamente plantas de C. paniculata, esto de acuerdo a la presencia de polen en el exoesqueleto.

4.3.3 Variación de la carga polínica externa a través del tiempo de S. lata. Para determinar cuales semanas presentan diferencias significativas se obtuvieron los siguientes resultados en la prueba de Mann- Whitney.

CUADRO 7 Resultado prueba de Mann –Whitney para la comparación de la cantidad de granos promedio de polen presente por semana en el exoesqueleto de S lata. Semanas U de Mann- Whitney p 1-2 5704,0 0,529 1-3 3685,5 0,365 1-4 1154,0 0,000 2-3 4226,0 0,152 2-4 1555,5 0,001 3-4 801,0 0,000 Diferencia estadísticamente significativa al nivel de 5%

37

Los resultados obtenidos en el Cuadro 7 muestran que los niveles de granos de polen en la semana 4 son significativamente menores que en la semana 1, 2 y 3. Los niveles de granos de polen en las semanas 1, 2 y 3 no presentan diferencias significativas.

90 80 70 60 50 40 C. paniculata 30 Otros polenes a a a b 20

Promedio granos de polen de granos Promedio 10 0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semanas de muestreo

FIGURA 5 Relación entre tiempo de muestreo y cantidad de polen presente en el exoesqueleto de S. lata.

Lo primero que se puede concluir con la Figura 5 es que existe una clara predominancia de C. paniculata por sobre los otros pólenes presentes en la muestra, y que aun cuando hay una variación respecto a la cantidad presente, entre las distintas semanas, su predominancia se mantiene. La figura 5, muestra que entre las 3 primeras semanas no hubo diferencias estadísticamente significativas en la cantidad de polen. Sin embargo en la semana 4 disminuye la cantidad de polen de C. paniculata encontrado, produciéndose diferencia estadísticamente significativa respecto a las otras semanas.

En la Figura 6, 7, 8 y 9 se ven imágenes de los pólenes ya sometidos a acetolisis encontrados en el exoesqueleto de S. lata. En ellos es posible diferenciar la exina, que permite su identificación.

38

a b FIGURA 6 Granos de polen acetolizados de a) Caldcluvia paniculata y b) Brassica y C. paniculata, encontrados en el exoesqueleto de S. lata.

a b FIGURA 7 Granos de polen acetolizados a) Brassicaceae y b) Poaceae encontrados en el estomodeo de S. lata.

39

a b FIGURA 8 Granos de polen acetolizados de la familia a) Proteacea y familia b) Asteraceae, encontrados en el alcohol en el que estaban almacenadas las hembras de S. lata

a b

FIGURA 9 Granos de polen acetolizados de a) Podocarpaceae y b) Myrceugenia planipes

4.4 Polen presente en el estomodeo de S. lata. A continuación se detallan los resultados obtenidos al analizar los estomodeos de S. lata. Se presenta la identificación de los tipos morfológicos, la cantidad y frecuencia con que estos aparecieron a lo largo del estudio y como afectan las condiciones climáticas (temperatura y precipitaciones) en el consumo de S. lata.

40

4.4.1 Polen encontrado en el estomodeo de S. lata. En el análisis cualitativo realizado a los estomodeos se encontraron diez tipos morfológicos distintos, perteneciendo cada uno de ellos a una familia distinta, de estos fue posible determinar en 5 casos a la especie que pertenecían.

CUADRO 8 Polen presente en el estomodeo de S. lata Familia Especie o género Asteraceae Brassicaceae Brassica Cunoniaceae C. paniculata Fagaceae Nothofagus dombeyi Proteaceae Lomatia hirsuta Myrtáceae Myrceugenia planipes Poaceae Podocarpaceae Proteaceae Gevuina avellana Saxifragaceae Ribes

En el Cuadro 8 se puede ver que aparecen pólenes de las mismas familias que ya habían sido identificados en el análisis realizado al alcohol donde se encontraban almacenadas las hembras, a excepción de Fagaceae, lo que significa que existe una estrecha relación entre el polen presente en el exoesqueleto y el intestino anterior de S. lata. La presencia de fagáceas se explicaría básicamente y, como se mencionó con anterioridad, a la contaminación del néctar consumido. A pesar de que las fagáceas no producen néctar su presencia en el estomodeo, no sorprende atendiendo a la polinización anemófila de esta especie (DZENDOLETAS et al., 2003, FORCONE Y KUTSCHKER, 2006.). El primer aspecto también es válido para poaceas y podocarpaceas que tienen polinización anemófila y por ello producen abundante polen que es transportado por el viento (SMITH-RAMIREZ et al 2004). La contaminación del néctar se puede producir porque, mientras S. lata está en su período de vuelo, son muchas las especies que están en floración y que aportan polen

41

al sistema. En el Cuadro 9 se indican los períodos de floración de las familias encontradas, tanto en el exoesqueleto de S. lata como en el estomodeo y muestra que estas plantas están en floración, durante el período de vuelo del insecto.

CUADRO 9 Períodos de floración, de algunas de las familias y especies encontradas en el estomodeo, los cuales concuerdan con el período de vuelo de S lata M A M J J A S O N D E F Asteraceae Brassicaceae C. paniculata G. avellana Poaceae L. hirsuta M. planipes N.dombeyi Podocarpaceae Saxifragaceae FUENTE: STARK, D. (2006)

El Cuadro 9, muestra en referencia al polen de algunas de las especies de plantas productoras de polen y néctar presente en el estomodeo coincide el período de floración con el período de vuelo de S lata, como es el caso M planipes, Ribes, Brassicas y Asteraceas. Otras plantas presentes no coinciden con el período de floración, como es el caso de las Fagaceas. Ello probablemente corresponde a polen contaminante. Las especies encontradas presentan largos períodos de floración y estructuras simples de la flor G. avellana L. hirsuta, Asteraceas y C. paniculada lo que indica que estas especies no presentan polinizadores específicos; pues, a través de un largo período de floración permite la visita distintos polinizadores. Según RIVERO y HUMAÑA (1989) las especies vegetales que son visitadas por numerosas especies de polinizadores, como sucede por ejemplo en el caso de C. paniculata no es por que la flor ha desarrollado una morfología especial para su

42

atracción, sino que al extender su floración aumentan la probabilidad de ser visitadas por una mayor diversidad de insectos. Por lo tanto, ninguna de estas especies aun cuando su período de floración coincide con la época de vuelo de S. lata necesita específicamente de su visita para su polinización, es decir que al menos por parte de las plantas identificadas no existe una dependencia hacia S. lata.

4.4.2 Cantidad de polen de las distintas especies encontradas en el estomodeo de S. lata. El Cuadro 10 muestra los resultados obtenidos al realizar el conteo de polen según su tipo morfológico.

CUADRO 10 Resumen del total de granos de polen encontrados por especie durante el período de muestreo en el intestino anterior de S. lata. Familia / Especie Promedio de granos de Importancia relativa del polen por día de muestro polen de cada especie (%) C. paniculata 40,747 a 95,789 Brassicaceae 0,965 b 2,268 Poaceae 0,556 b 1,307 Saxifragaceae 0,076 b 0,180 L. hirsuta 0,071 b 0,166 Podocarpaceae 0,068 b 0,159 N. dombeyi 0,006 b 0,014 G. avellana 0,003 b 0,007 M. planipes 0,015 b 0,035 Asteraceae 0,012 b 0,028 Sin identificación 0,021 b 0,048

El Cuadro 10 muestra que del total de granos de polen identificados en el estomodeo, un 95,7% correspondió a C. paniculata, seguido por la familia Brassicaceae y Poaceacea con un 2,2 y 1,3 % respectivamente. Si recordamos los resultados obtenidos en el análisis de los pólenes presentes en el exoesqueleto, vemos que en el estomodeo son identificadas las mismas familias y que además se mantiene el orden de importancia.

43

El resto de los pólenes identificados no son de mayor importancia ya que no superan el 1% de representación de las muestras. MAGNARELLI et al 1979 señalan que en estos casos, cuando el número de granos de polen encontrados es muy bajo es difícil concluir que estos hayan sido adquiridos directamente de la planta que las produjo.

Las diferencias en las cantidades de polen presentes, indicarían que esta especie es capaz de seleccionar las plantas de las cuales se alimenta. Destaca en este aspecto la abundante presencia de C. paniculata especie que también es escogida por A. mellifera como fuente de néctar (DIAZ, C. 2003) Esto podría deberse a la calidad o bien a la cantidad de néctar, que es un factor importante en la selección de las flores visitadas según. Esta especie botánica presenta un gran número de insectos que visitan sus flores, en un estudio se encontró que era visitada por 32 especies de insectos. (SMITH-RAMIREZ et al 1998). Otras como las poaceas y fagaceas son pólenes contaminantes del néctar.

Esto indica que existe por parte de S. lata una clara preferencia por consumir néctar de C. paniculata, este comportamiento es conocido como constancia floral. Se reconoce cuando un polinizador restringe sus visitas a un determinado tipo de flor, incluso cuando existen otras recompensas disponibles (O´NEILL, 1997). En el área de estudio S lata, mostró una muy alta constancia floral, lo que puede estar dado por diversas razones: C paniculata es una especie nativa, con flores de color blanco con abundante recompensa de néctar y polen, y que no presenta características morfológicas especiales, lo que le permite ser visitada por polinizadores generalistas y por un gran número de insectos (SMITH-RAMIREZ, et al., 2004) La estrategia de la constancia floral puede incrementar la eficacia del pecoreo, debido a que los insectos conocen las características de la flor y saben donde están los nectarios de un determinado tipo de flor y por lo tanto, el insecto busca la manera de alcanzarlos con el menor esfuerzo posible, ahorrando tiempo y energía (SCHOONHOVEN et al., 1998). CHITTKA et al 1997. Señalan que la constancia implica claramente un aprendizaje, es una estrategia inteligente ya que al aprender las características de la flor como colores y olores determina un predictor de recompensa. En el caso de los tábanos estos están

44

especialmente dotados para reconocer olores y formas (GIBSON Y TORR, 1999) lo que explicaría el comportamiento observado en S. Lata. Una dieta óptima debería consistir en la mezcla de varios alimentos, especializarse en un tipo de flor omite otras especies que pudieran ser de importancia (CHITTKA et al 1997). Sin embargo es necesario considerar que esta es una especie hematófaga, por lo cual la sangre puede tener un rol de mayor importancia que el néctar en la producción de su descendencia. Los resultados obtenidos indican que el grado de recompensa obtenido en tiaca forzaría al insecto a visitar varias flores de esta especie y que a pesar de existir múltiples alternativas de néctar la calidad de este, seria óptima en cuanto a recursos de energía lo cual produciría altas agregaciones en estas plantas, como ocurre en el caso de A. mellifera L., que pecorea intensamente en esta planta, produciendo mieles monoflorales de tiaca.2 La otra alternativa es que en la zona del Parque Nacional Puyehue, la disponibilidad del recurso néctar sea limitado, puesto que la floración de especies arbóreas ocurre antes o después del vuelo de esta especie, ya que como se señala en el punto 4.1, en el área de estudio destacaba por su abundante floración la tiaca, situación que además pudo producir grandes concentraciones de machos que requieren néctar, lo cual pudo estimular la agregación de hembras esta especie.

El caso de S. lata ingiere polen indirectamente al buscar néctar a diferencia de las abejas, como polinizadores está realmente delimitado por el hecho de no buscar el polen como reserva alimenticia para sus estados inmaduros, sino sólo y exclusivamente para satisfacer momentáneamente sus necesidades de energía (ROOT, 1976; y RALLO, 1986).

MANGNARELLI et al (1979) señalan que C. fuliginoso visitó flores de diferentes especies y los tábanos son polinizadores no específicos. Esto refuerza la teoría de que quizás al haber mayor oferta de flores S. lata en plantas arbóreas hubiese ampliado su rango de especies de las cuales conseguía néctar.

______2 NEIRA, M. (2009) Ing. Agr. Instituto de Sanidad Vegetal, Universidad Austral de Chile. Comunicación Personal.

45

4.4.3 Cantidad de polen presente en el estomodeo de S lata en los distintos períodos de muestreo. Los resultados obtenidos se presentan en el Cuadro 11.

CUADRO 11 Resultado de prueba de Mann–Whitney para la comparación de la cantidad de granos de polen promedio presente por semana en el estomodeo de S lata. Semanas U de Mann-Whitney p 1-2 5167,5 0,076 1-3 3458,5 0,119 1-4 1018,0 0,000 2-3 4730,0 0,861 2-4 1734,5 0,009 3-4 1142,0 0,001 Diferencia estadísticamente significativa al nivel 5%

Los niveles de granos de polen en la semana 4 son significativamente menores que en las semanas 1, 2 y 3. Los niveles de granos de polen en las semanas 1, 2 y 3 no presentan diferencias significativas.

60

50

40

30 C. paniculata

20 Otros polenes

10 Proomedio de granos de polen polen de granos de Proomedio a a a b

0 Semana 1 Semana 2 Semana 3 Semana 4 Semanas de muestreo

FIGURA 10 Relación entre el período de muestreo y cantidad promedio de polen por semana de muestreo presente en el estomodeo de S. lata.

46

La Figura 10 muestra las columnas con distinta letra son estadísticamente diferentes según la prueba de Mann–Whitney P < 0,05 mostrada en el Cuadro 11. La Figura 10 muestra claramente como varia la presencia de polen en el estomodeo de S. lata, aun cuando estadísticamente no es significativa la diferencia entre la primera, segunda y tercera semana de muestreo, si estas etapas coinciden con el inicio el período de vuelo, donde es mayor el conteo de polen de C. paniculata para luego a medida que transcurren las semanas, junto con el término del vuelo de S. lata disminuye la cantidad de granos de polen y la importancia relativa de la tiaca. La disminución de esta, podría deberse a la disminución en general de las necesidades de energía de las hembras ya que en la semana 4 está terminando su período de vuelo.

Al respecto FRITZ-WERNER (1980) señala que los estudios realizados en hembras de tabánidos mostraron que el mayor consumo de néctar era antes de la máxima intensidad de vuelo. El mayor consumo en una primera etapa 1° y 2° semana, podría explicarse ya que S. lata tiene una gran capacidad de dispersión y necesitan de la energía que le aporta el néctar para sobrevivir y dispersarse. (CARRILLO Y ACEVEDO, 2005). Cuando está por finalizar su vida como adulto sus requerimientos energéticos disminuirían, por lo tanto la necesidad de consumir néctar es menor. Independiente de la variación en cantidad S. lata siempre recurrió a la búsqueda de néctar para completar su alimentación.

4.5 Relación entre consumo de polen y condiciones climáticas. Según lo señalado por SCHEIHING (1996) el comportamiento de S. lata está marcado por las condiciones climáticas, es así que su presencia esta determinada por la temperatura y su ausencia por las precipitaciones. En esta tesis se analizó como influyen estas variables en el consumo de néctar (pero lo que no está claro, es si estas variables influyen en su alimentación).

4.5.1 Relación entre consumo de polen y temperatura promedio. SCHEIHING (1996), señala que la temperatura, junto con la intensidad de la radiación y las horas de radiación solar directa influyen directamente sobre la captura de S. lata, por ello es posible esperar entonces que la variación de la temperatura influya directamente sobre la alimentación de S. lata.

47

La correlación lineal mostró que para las variables temperatura promedio (C°) y promedio de granos de polen no fue estadísticamente significativa (r=0.13 y R2 0,0169).

FIGURA 11 Relación entre la temperatura promedio (C°) y el número promedio de granos de polen presentes en el estomodeo a lo largo del período de muestreo.

Según los resultados obtenidos en la correlación lineal no existe relación entre el promedio de granos de polen con la temperatura promedio, esto debido a que como se ve en la Figura 11 la temperatura promedio del aire, no mostró una mayor variación dentro del período de muestreo, mientras que el consumo de polen si disminuyo la última semana de vuelo. Esto indicaría que son otros los factores responsables de la ingesta del néctar y a través de ella del polen, aparentemente la disminución que se observa en la Figura 11, hacia el término del período de vuelo podría estar dada por disminución de la actividad de búsqueda de néctar de S. lata al término de su vida adulta ya que estas especies viven alrededor de tres semanas, (KETTLE, 1990) por ello al término del período de vuelo la población estaría constituida fundamentalmente por adultos longevos que se encuentran en etapa terminal. los últimos muestreos por acumulación de este a través de todo el período de alimentación.

48

4.5.2 Relación entre consumo de polen y precipitación promedio. En reiterados estudios se ha señalado que la presencia de S. lata está determinada por las precipitaciones. SCHEIHING (1996) señala que los días en los cuales llovió disminuyó la captura debido a la muy baja o nula presencia de S. lata. Para este estudio la correlación entre ambas variables no fue estadísticamente significativa (r=0,01).

FIGURA 12. Relación entre precipitaciones (mm) y el promedio de granos de polen presentes en el estomodeo a lo largo del período de muestreo.

La figura 12 muestras que no hay una correlación entre las precipitaciones promedio y número de granos de polen. La falta de correlación puede estar dada por que la cantidad de agua caída se mide una vez al día, lo que conlleva a error ya que puede ser que en un día como es el 8 de ene, donde se registro una alta precipitación y un alto consumo de polen, pudiera ser que las precipitaciones se registraron en una hora en que S. lata no estaba en actividad como por ejemplo en la noche y que durante el día se dieron las condiciones de luz y temperatura para el vuelo y búsqueda de alimento. La falta de correlación entre estas variables es entendible, y pudiera estar dada si consideramos que probablemente el tábano no es capaz de digerir fácilmente el polen

49

o suponiendo que lo digiera, es probable que este hubiera permanecido varios días en el estomodeo, por lo cual se hace difícil encontrar correlación entre la temperatura y los granos de polen, así como entre precipitación y granos de polen.

50

5 CONCLUSIONES

En base a los resultados obtenidos en la investigación realizada se puede concluir lo siguiente:  La metodología modificada y usada por la autora para la obtención y reconocimiento de polen, permitió evaluar su cantidad e identidad.

 En el exoesqueleto de S. lata se identificaron pólenes de 8 familias correspondientes a 9 especies, de las cuales la familia Cunoniaceae especie Caldcluvia paniculata representó el 97,57 % de la muestra, lo que indica que S. lata visita selectivamente esta especie.

 Los pólenes encontrados en el estomodeo mantienen relación con las familias identificadas en el exoesqueleto. Así mismo se mantiene la predominancia de C. paniculata por sobre el resto de los pólenes con un 95,7% del total de la muestra, lo que indica que S. lata visita esta especie y consume polen indirectamente, a través del néctar.  A pesar de su polifagia S. lata, tiene un hospedero preferente en el Parque Nacional Puyehue, que es C. paniculata el cual visitó selectivamente durante su período de vuelo.

 Durante las 3 primeras semanas de vuelos no se registraron diferencias significativas en el número de granos de polen encontrados en el estomodeo. Solo hubo disminución estadísticamente significativa la cuarta semana. Si bien la cantidad de polen consumido varió, a través del tiempo no varió la preferencia por esta especie.

 Con la información existente no se pudo determinar que existiera una relación entre las variables climáticas temperatura promedio, precipitación promedio y el consumo de polen.

51

6 BIBLIOGRAFIA

ARANEDA, D. 1992. Secuencia evolutiva de los suelos del Parque Nacional Puyehue, asociados a los tipos de forestales y estructura de bosques de Lenga (Nothofagus pumilo (Poepp et Endl) Krasser). Tesis Ing. Forestal. Santiago, Universidad de Chile, Facultad de Ciencias Forestales 141p.

ARTIGAS, J. 1994. Entomología económica. Insectos de interés agrícola, forestal medico y veterinario. Universidad de Concepción. 735p.

BAEZ, P. 1998. Análisis fisiológico y morfológico de los granos de polen en cuatro especies del género Nothofagus. Tesis Lic. Cs. Biológicas. Valdivia, Universidad Austral de Chile, Facultad de Ciencias. 172p.

BERYL, B. y NEFF, J. 1983. Evolución and diversity of floral rewards. In : Iandbook of experimental pollination biology. Scientific and Academic editions pp 142-159.

CAMINO, N. y STOCK, P. 1993. Ciclo de vida de Pellioditis pellio (Schneider) (Nematoda: Rhabditidae) parasito de larvas de Scaptia (Scaptia) lata (Guérin – Méneville) (Díptera, Tabanidae). Acta Entomológica Chilena 15: 73-75.

CARRILLO, R. y ACEVEDO, E. 2005. Manejo de Scaptia lata plaga insectil de importancia en el desarrollo de la industria turística y en la actividad recreativa de los habitantes de la Décima Región. Informe final. Valdivia. Universidad Austral de Chile. 34p.

CHITTKA, L., GUMBERT, A. and KUNZE, J. (1997). Foraging dynamics of bumble bees: correlates of movements within and between plant species. Behav. Ecol. 8, 239-249.

COSCARON, S. Y GONZÁLEZ, C. 1989. Los Estados preimaginales del “Colihuacho”

52

Scaptia (Scaptia) lata (Guérin – Méneville) (Tabanidae, Díptera) Acta Entomológica Chilena 15: 249-256.

DAVIS, A. 1997. Pollination efficiency of . In Shivanna, k. y Sawhney, V.(eds) Pollen Biotechnology for Crops Production and Improvement. Cambridge University Press. New York U.S.A. pp 87-111.

DÍAZ, C. 2003. Determinación del origen floral y caracterización física y química de mieles de abeja (Apis mellífera L) etiquetadas como miel de ulmo (Eucriphia cordifolia Cav) Tesis Lic en Agronomía. Valdivia. Universidad Austral de Chile. Facultad de de Ciencias Agrarias.

DZENDOLETAS, M.A.; HAVRYLENKO, M Y CRIVELLI, E. 2003. Fenología de plantas en Puerto Blest , Parque Nacional Nahuelhuapi, Patagonia Argentina. Ecologia 17:87-95.

ERDTMAN, G. 1986. Pollen morphology and plant . E.J.Brill. Netherlands. 553p.

FORCONE, A Y KUTSCHKER, A. 2006. Floración de especies de interés apícola en el noroeste de Chubut, Argentina. Rev. Mus. Argentino Cienc. Nat. 8:151-157.

FREE, J. y WILLIAMS, I. 1977. The pollination of crops by bees. Apimondia international reseach association. Bucharest Rumania 14 p.

FRITZ-WERNER, K. 1980. Blood feeding and nectar feeding in adult Tabanidae (Diptera). Oecologia 46: 125-129.

GIBSON, G Y TORR, S.J. 1999. Visual and olfactory response of hemetophagous Diptera to host stimuli. Medical and Veterinary Entomology 13:2-23

GOLDBLATT, P. y MANNING, J. 2006. Radiation of pollination systems in Iridaceae of sub-Saharan Africa. Annales of Botany 97:317-344.

53

GONZÁLEZ, C. 1993. Distribución estacional de los tábanos en la reserva nacional río Clarillo, Chile-Central (Diptera, Tabanidae). Acta Entomológica Chilena 18: 105-109.

GONZÁLEZ, C. 2001. Posición sistemática y redescripción de Scaptia (Pseudolempia) Horrens Enderlein, 1925 (Díptera: Tabanidae: Pangonidae). Acta Entomológica Chilena 25: 31-24.

GONZÁLEZ, C. 2004. Todos los tábanos se alimentan de sangre. Estudios de su armadura bucal. Informe de Investigación Nº3 Disponible en la World Wide Web http://www.umce.cl/~investi/i_mas_i_c_gonzalez.html.

GONZÁLEZ, C. Y SANHUEZA, Y. 2003. Estudio comparativo de la armadura bucal en hembras de 8 especies de Scaptia (pseudoscione) macquart de distribución chilena (Díptera, Tabanidae) Acta Entomológica Chilena 27: 7-24.

GONZÁLEZ, C. Y SANHUEZA, Y. 2004. Estudio comparativo de la armadura bucal en hembras de 3 especies de Scaptia (scaptia) Walker de distribución chilena (Díptera: Tabanidae) Acta Entomológica Chilena 28: 23-31.

GRIMALDI, D.A. Y ENGEL, M.S. 2005. Evolution of the insects. Cambridge, University Press Cambridge 755p.

HEUSSER, C. 1971. Pollen and spores of Chile. Modern types of the Pteridophyta, Gymnospermae and Angiospermae. Tucson, Arizona, United States of America. The University of Arizona Press 167p.

HICKEY, M Y KING,O 1997. Common families of flowering plants. Cambridge, Cambridge University Press 212p.

HOCKING, B. 1953. The intrinsic range and speed flight of insects. Trans. Entomological Society London 104: 223-345.

54

HOWLETT,B.G.; WALKER, M.K., NEWSTROM-LLOYD, L.E. DONOVAN, B.J. Y TEULON, D.A.J. 2009. Window traps and direct observations record similar flower visitór assemblages in two mass flowering crops. Journal of Applied Entomology 133:553-564.

HUTCHINSON, R. 1999. The horsefly. http: //www.roberth.u-net.com/horseflies.htm.

JOHNSON, K., Mc QUILLAN, P.B y KIRKPATRICK,J.B. 2010. Bird Pollination of the Clembing Heat Prionotes cerintheoides Ericace(ae) International Journal of Plant Sciences 171:147-157.

KETTLE, D. 1990. Medical and Veterinary Entomol. Cab internacional 658p.

KEVAN, G. y BAKER, G. 1983. Insects as flower visitór an pollinators. Annual Review of Entomology 28: 407-453.

KNIEPERT, F. 1980. Blood-feeding and nectar- feeding in adult tabanidae (Diptera). Oecologia 46: 125-129.

KRENN,W.H., PLANT,J.D. y SZUCSICH, N. 2005. Mouth parts of flower visiting insects. Arthropod Structure and Development 34:1-40.

LINSKENS, H. F. & J. SCHRAUWEN. 1969. The release of free aminoacids from germinating pollen. Acta Bot. Neerl. 18:605-614.

MAGNARELLI, L., ANDERSON, J.,Y THONE, J. 1979. Diurnal nectar-feeding of salt marsh Tabanidae (Diptera). Enviromental Entomology 8 (3): 544.548.

MOLINA, L. 1996. Comparación de la eficiencia de trampas de pegamento para la captura de Scaptia lata (Guérin – Méneville) (Díptera, Tabanidae). Tesis Lic. Agr. Valdivia. Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Agrarias 72p.

55

O’ NEILL, S. 1997. Pollination regulation of flower development. Annual Review Plant Physiology and Plant Molecular Biology (USA) 48: 547-574.

RADER,R.; HOWLETT,G.B.; CUNNINGHAM,S.A.; WESTCOTT, D.; NEWSTROM- LLOYD, L.E.; WALKER, M.M.; TEULON,D.A. Y EDWARDS, W. 2009. Alternative pollinator taxa are equally efficient but not as effective as they honeybee in mass flowering crop. Journal of Applied Ecology 46:1080-1087.

RALLO, J. 1986. Frutales y abejas. Madrid, Publicaciones de Extensión Agraria 231p.

RIVEROS, M y HUMAÑA, A. 1989. Actividad de los polinizadores en algunas especies del bosque valdiviano, Osorno Xa Región Chile. Archivos de biología y medicina experimental . VOL 22(3) r 295

ROOT, A. 1976. ABC y XYZ de la Apicultura. Enciclopedia de la cría científica y práctica de las abejas. 15a. ed. Buenos Aires, Argentina, Hachette 670p.

SCHWAN, E. 1989. Untersuchungen zun Vorkommen, zur Biologie und zur Bekämpfung von Tabanidae (Díptera, Tabanidae) in der Provinz Valdivia, Chile. Tesis de doctorado en Medicina Veterinaria Tierärztliche Hochschule Hannover 136p.

SCHEIHING, M. 1996. Observación de algunos aspectos biológicos del tábano Scaptia (Scaptia) lata (Guérin – Méneville) (Díptera, Tabanidae) capturados en el Islote Rupanco Xº región, Chile. Tesis Med. Veterinario. Valdivia. Universidad Austral de Chile. Facultad de Ciencias Veterinarias 21p.

SMITH-RAMIREZ, C.; AMESTO, J Y FIGUEROA, J. 1998. Flowering, fruting and seed germination in chilean rain myrtaceae: ecological and phenological constraints Plant Ecology 136:119-131.

SMITH-RAMIREZ, C.; MARTINEZ,P.; NUÑEZ,M.; GONZALEZ,C. y ARMESTO, J. 2004. Diversity, flower visitation frequency and generalism of pollinators in

56

temperate rain foresto f Chiloé Island, Chile. Botanical Journal of the Linnean Society 147:399-416.

SCHOONHOVEN, R. JERMY, T.y VAN LOON, J. 1998. Isect- plant Biology: from phisiology to evolution. Chapman & Hall. London England 409p.

STANLEY, R. y LINSKENS, H. 1974. Pollen biology. Biochemistry management. Berlín.Springer Verlag 307p.

STARK, D. 2006. Enciclopedia de la flora chilena. www.museo.florachilena.cl. (22 nov 2012)

STRASBURGER, E.; NOLL, F. SCHENCK, H. y SCHIMPER, A. 1994. Tratado de botánica. Barcelona, España. 8ª Ed. Castellana. Omega 1068p.

TEUBER, M. 1996. Captura de Scaptia lata (Díptera :Tabanidae) en diferentes ecosistemas del Islote Rupanco Xº Región, Chile. Tesis Med. Veterinario. Valdivia. Universidad Austral de Chile. Facultad de de Ciencias Veterinarias 21p.

TORRETA, J.P. y BASILIO, A. 2009. Dispersión polínica y éxito reproductivo de cuatro especies árboreas de un bosque xerofito.de Argentina. Revista de Biología Tropical 57:283-292

WHITEHEAD, D. 1983. Wind pollination: some ecological and evolutionary perspective In Real, L. Pollination biology. Academic Press. New York U.S.A. pp 97-108.

57

7 ANEXOS

ANEXO 1. Promedio de granos de polen por día de colecta obtenidos desde el exoesqueleto. Fecha colecta

Familia Género- 04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 27 31 especie ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene TOTAL C. paniculata 80,3 108,45 47,15 70,9 78,15 51,1 76,45 60,55 66,85 98,15 114,9 80,25 103,1 84,65 60,9 54,6 53,5 1.289,95 Brassicacea 1,15 3,1 0,5 0,65 1,85 1,25 1,15 1,4 0,35 3 1,75 0,55 1,8 0,45 0,7 1,4 1,4 22,45 Poacea 0,15 0,7 0,05 0,05 0,45 0,25 0,35 0,2 0,05 0,4 0,7 1 0,2 0,35 0,2 0,3 0,05 5,45 Saxifragacea ------0,05 - - - 0,05 L. hirsuta - 0,05 - 0,35 - - 0,1 0,05 0,05 - - - 0,05 - 0,05 0,05 0,05 0,8 Podocarpacea 0,55 0,45 0,55 0,05 0,1 - 0,05 - 0,05 - 0,1 0,05 0,05 0,15 - 0,05 0,05 2,25 G. avellano ------M. planipes - - - 0,05 - - 0,05 0,05 - - - - 0,05 - - - - 0,2 Asteraceae - - - - 0,05 - - - - - 0,05 - - 0,05 - - - 0,15 No Identificado - 0,1 - - - - 0,25 0,2 - - 0,05 - - - 0,1 - - 0,7 TOTAL 82,15 112,85 48,25 72,05 80,6 52,6 78,4 62,45 67,35 101,55 117,55 81,85 105,25 85,7 61,95 56,4 55,05 1.322,00

58

ANEXO 2. Promedio de granos de polen por día de colecta obtenidos desde el tracto digestivo. Fecha colecta

04 05 06 07 08 10 11 12 13 14 16 17 18 19 20 27 31 Total Familia Género- ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene ene Especie C. paniculata 56,15 51,1 43,5 22,2 86,85 47,3 40,75 34,4 47,05 34,25 39,8 43,95 41,8 42,15 24,85 19,1 17,5 692,7 Brassicaceae 1 1,5 0,7 0,1 2,15 1,35 0,55 0,4 0,6 0,7 0,6 0,75 0,5 0,6 0,35 2,55 2 16,4 Poaceae 0,4 1,1 1 0,4 0,65 0,25 0,15 0,15 0,35 0,2 0,35 0,85 0,4 1,8 0,15 0,75 0,5 9,45 Saxifragaceae 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 0,1 - 0,05 - - 0,3 0,05 0,1 0,05 - 0,05 1,3 L. hirsuta - 0,15 0,05 0,05 - 0,05 0,05 0,25 0,05 0,15 - 0,05 - 0,3 - 0,05 - 1,2 Podocarpacea 0,05 0,3 0,35 0,05 - 0,05 0,15 - 0,15 ------0,05 1,15 N. dombeyi - 0,05 ------0,05 ------0,1 G. avellano 0,05 ------0,05 M. planipes 0,1 ------0,05 0,05 ------0,05 0,25 Asteraceae - 0,05 ------0,1 0,05 - - - - 0,2 No Identificado - - 0,05 0,05 ------0,2 - - - 0,05 0,35 TOTAL 57,85 54,35 45,75 22,95 89,75 49,1 41,75 35,25 48,35 35,3 40,75 46 43 44,95 25,4 22,45 20,2 723,15

59

60

ANEXO 3. Registros meteorológicos enero 2005 Sector Aguas Calientes.

Tº máx (ºC) Tº min (ºC) Tº promedio (ºC) Precipitación (mm)

01-ene 26,0 10,5 20,4 5,0 02-ene 20,5 9,5 17,0 0,5 03-ene 22,5 9,0 17,3 0,0 04-ene 21,5 5,5 15,1 0,0 05-ene 22,5 9,5 14,2 19,5 06-ene 16,5 3,5 11,3 0,0 07-ene 23,0 3,5 14,0 0,0 08-ene 17,5 10,0 13,3 20,6 09-ene 21,0 0,5 12,6 0,0 10-ene 22,0 1,5 10,8 0,0 11-ene 18,0 10,0 14,1 3,1 12-ene 17,0 3,5 11,8 0,0 13-ene 19,5 2,0 12,1 0,0 14-ene 16,0 7,0 12,1 0,0 15-ene 20,5 5,0 13,3 0,0 16-ene 23,0 4,0 15,1 0,0 17-ene 21,0 6,5 14,1 0,0 18-ene 21,0 10,0 15,8 0,0 19-ene 23,0 4,5 15,2 3,0 20-ene 21,5 3,2 13,6 0,0 21-ene 12,5 8,0 10,9 28,3 22-ene 15,0 6,2 11,2 16,9 23-ene 13,0 6,5 10,4 9,5 24-ene 18,0 2,2 11,3 20,0 25-ene 21,0 -0,5 11,8 0,0 26-ene 26,0 1,0 14,1 0,0 27-ene 26,0 5,0 14,8 0,0 28-ene 13,5 5,0 10,8 8,2 29-ene 13,5 6,0 9,5 3,1 30-ene 16,0 -1,5 8,3 1,2 31-ene 25,0 0,0 14,0 0,0