 DATOS PERSONALES

Nombre completo: Celestino Sandoval

Correo electrónico: [email protected] [email protected]

 FORMACIÓN ACADÉMICA

Maestría:

Maestría en Manejo y Gestión Integral de Cuencas Hidrográficas Centro Agronómico Tropical de Investigación y Enseñanza (CATIE), Turrialba, Costa Rica. 2009-2010 Licenciatura:

Ingeniero Forestal Universidad Autónoma Agraria Antonio Narro (UAAAN) Saltillo, Coahuila, México. 2001-2005

 POSICIÓN ACTUAL

Profesor-investigador de tiempo completo en la Universidad del Mar, campus Puerto Escondido, adscrito a la carrera de Ingeniería Forestal y al Instituto de Industrias.

Materias impartidas:

 Sistemas Agroforestales  Viveros Forestales  Desarrollo Rural Forestal  Botánica Forestal  Protección Forestal  Conservación y Manejo de Suelos Forestales

 EXPERIENCIA LABORAL

Profesor investigador en el Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande (ITSMIGRA).

Materias impartidas:

 Protección forestal  Botánica forestal  Botánica  Ecología forestal  Dendrometría  Epidometría

Fundador de la brigada de Incendios Forestales del Instituto Tecnológico Superior de San Miguel El Grande (ITSMIGRA) 2008.

Colaborador en la elaboración del Diagnóstico y Plan de Desarrollo municipal de Magdalena Peñasco , y , Tlaxiaco, Oaxaca 2008.

Coordinador de proyecto Manejo sustentable de la microcuenca de Ignacio Zaragoza, Magdalena Peñasco, Tlaxiaco, Oaxaca.

 LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN

 Hidrología forestal  Restauración de suelos forestales  Manejo y gestión integral de cuencas hidrográficas  Protección forestal

 SIMPOSIA, CONGRESOS, FOROS Y CONFERENCIAS

Revisor técnico de la Revista Ciencia y Mar, Universidad del Mar, Puerto Escondido, Oaxaca, México. Marzo 2018.

Moderador del panel: Casos de Éxito en Agro-negocios en la región Costa de Oaxaca, 3 horas, Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico de Pinotepa, Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México. Abril/2018

Participación en el panel: Producción agrícola y enfoque a los agro-negocios. 1 hora, Tecnológico Nacional de México y el Instituto Tecnológico de Pinotepa, Santiago Pinotepa Nacional, Oaxaca, México. Abril/2018

Curso de tallado de madera, Telebachillerato comunitario No 53, Miahuatlán, Oaxaca, México (25 horas). Junio /2018

Exporienta educativa Huatulco, Universidad del Mar, Huatulco, Oaxaca, México. Marzo / 2017

Ponencia Precipitación horizontal, una alternativa ante la escasez de agua en algunas regiones de Oaxaca. 1 hora. Universidad del Mar, Puerto Escondido, Oaxaca, México. Octubre/2017

Aprovechamiento de recursos forestales no maderables en la Costa de Oaxaca, caso de estudio: Sabal mexicana. Universidad del Mar, Puerto Escondido, Oaxaca, México. Abril/2016

Curso de elaboración de artesanías con Brahea dulcis (Palma sombrero) Universidad del Mar, Puerto Escondido, Oaxaca, México. (25 horas) Julio/2016

Curso Introducción a la lengua Sa´an ñuu savi (lengua mixteca). Universidad del Mar, Puerto Escondido, Oaxaca, México. (25 horas) Agosto/2016

Curso de tallado de madera 2016. Universidad del Mar, Puerto Escondido, Oaxaca, México. (25 horas) Agosto/2016

Ponencia: Identificación de insectos descortezadores en los bosques de San Juan Lachao Nuevo, Juquila, Oaxaca, México. Noviembre/2016

Ponencia: Análisis de vulnerabilidad en dos sistemas hídricos, Congreso Internacional de Recursos Forestales, Sociedad Mexicana de Recursos Forestales, Comisión Nacional Forestal, Universidad Autónoma Chapingo, Ixtapan de la Sal, Estado de México. Noviembre/2015

Ponencia: Balance hídrico en usos de suelo forestal y pecuario, Congreso Internacional de Recursos Forestales, Sociedad Mexicana de Recursos Forestales, Comisión Nacional Forestal, Universidad Autónoma Chapingo, Ixtapan de la Sal, Estado de México. Noviembre/2015

Ponencia: Establecimiento de Opizia stolonifera, para la restauración de suelos en dos regiones del estado de Oaxaca. 1 hora. Universidad del Mar, Puerto Escondido, Oaxaca, México. Noviembre 2015

Restauración de suelos y captación de agua en la microcuenca de Ignacio Zaragoza, Magdalena Peñasco, VI Coloquio Internacional de la Mixteca, Yanhuitlan, Oaxaca, México. Octubre/2014

Ponencia: Oferta y demanda actual y proyectada de agua para consumo humano en tres comunidades de la Sierra de Otontepec, Veracruz. 1 hora. 1° Congreso Internacional

Municipalista: Fortalecimiento Municipal para el desarrollo: Realidades y futuros posibles: Universidad de la Sierra Sur. Miahutlán, Oaxaca, México. Noviembre/2012.

 DISTINCIONES ACADÉMICAS

Becario de la Fundación Ford. Beca de Fomento a la Permanencia Institucional, Secretaria de Educación Pública, México.

 PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN

Establecimiento de Opizia stolonifrea J. Presl para la restauración de suelos en dos regiones del estado de Oaxaca.

 PUBLICACIONES

New occurrences of Holospira (Bostrichocentrum) goldmani Bartsch, 1906 (Gastropoda, Urocoptidae) in northwestern Oaxaca, southern . Check List 14 (1): 107– 112.https://doi.org/10.15560/14.1.107 2018.

Restauración de suelos degradados mediante la utilización de gramíneas, en cuatro regiones del estado de Oaxaca. 1° Congreso Iberoamericano sobre sedimentos y ecología, Queretaro, México. 2015.

Oferta y demanda actual y proyectada de agua para consumo humano en la comunidad el Huarumbo Mixtpec, Juquila, Oaxaca. Primer congreso de jóvenes investigadores del Estado de Oaxaca. Oaxaca ciencia, tecnología, innovación joven 248-252. 2014.

Comportamiento hidrológico y gestión del agua para consumo humano: Oferta y demanda de agua para consumo humano. Editorial Académica Española. Alemania. 2012.