Cgor201504-29 Ap 7 A3 1.Pdf (2.664Mb)
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Municipio De Las Choapas, Ver. Fiscalización De La Cuenta Pública
MUNICIPIO DE LAS CHOAPAS, VER. FISCALIZACIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA 2012 RESULTADO DE LA FASE DE COMPROBACIÓN ÍNDICE PÁGS. 1. FUNDAMENTACIÓN ................................................................................................................................ 5 2. OBJETIVO DE LA FISCALIZACIÓN ......................................................................................................... 5 3. ÁREAS REVISADAS ................................................................................................................................ 5 4. RESULTADO DE LA REVISIÓN DE LA CUENTA PÚBLICA ..................................................................... 6 4.1. EVALUACIÓN DE LA GESTIÓN FINANCIERA ..................................................................... 6 4.1.1. CUMPLIMIENTO DE LAS DISPOSICIONES APLICABLES AL EJERCICIO DE LOS RECURSOS PÚBLICOS....................................................................................................... 6 4.1.2. ANÁLISIS PRESUPUESTAL ................................................................................................ 6 4.1.2.1.INGRESOS Y EGRESOS .................................................................................................... 6 4.2. CUMPLIMIENTO DE LOS OBJETIVOS Y METAS DE LOS PROGRAMAS APLICADOS .... 9 4.2.1. INGRESOS PROPIOS .......................................................................................................... 9 4.2.2. FONDO PARA LA INFRAESTRUCTURA SOCIAL MUNICIPAL (FISM) ........................... 10 4.2.3. FONDO -
Folio Nacional Folio Estatal Nombre(S)
DELEGACION ESTATAL EN VERACRUZ SUBDELEGACION AGROPECUARIA PROGRAMA DE FOMENTO GANADERO 2015 COMPONENTE SUSTENTABILIDAD PECUARIA-MANTENIMIENTO Y RECONVERSION DE PRADERAS Anexo al No. DE OFICIO: 150.02.03.F.P.-135 Folio Folio nacional Nombre(s) A. paterno A. materno DDR CADER/Ventanilla Municipio Nivel de Atencion de solicitud Estatal 43.DELG.30.178.0121.0043.043.19032015.990001 VZ1500044692 GUILLERMO DELGADO HERNANDEZ PANUCO OZULUAMA OZULUAMA DE MASCAREÑAS DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.176.0091.0035.035.01042015.990002 VZ1500069762 ROBERTO GAMBOA MENDOZA JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.25032015.990079 VZ1500069999 GABRIELA DIAZ PEREYRA JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.01042015.990003 VZ1500070000 AGROPECUARIA DEL ISTMO DE TEHUANTEPEC SC DE RL DE CV . JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.176.0091.0035.035.01042015.990004 VZ1500070001 YOSHIO GARCIA GALLEGOS JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.27032015.990021 VZ1500070002 SALVADOR MENDOZA ALVAREZ JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA PAGOS ENVIADOS PARA DISPERSION 43.DELG.30.176.0091.0035.035.26032015.990042 VZ1500070003 JOSE DE JESUS RAMIREZ ALVAREZ JALTIPAN NUEVO MORELOS JESÚS CARRANZA DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.178.0121.0043.043.06042015.990002 VZ1500070023 ALEJANDRINA DELGADO CRUZ PANUCO OZULUAMA OZULUAMA DE MASCAREÑAS DICTAMINADA NEGATIVA 43.DELG.30.178.0152.0041.041.08042015.990003 -
Mapa De Veracruz De Ignacio De La Llave. División Municipal
Veracruz de Ignacio de la Llave N O E 1 S 203 161 150 102 114 183 150154 060 155 150 109 129 063035 151 042 T1amaulipas50 013 192 056 153 023 078 154 055 034 197 150 056 055 167 010 163 095 060 096 057 187106 50 107 156 002 133 058 177 036 166 013 1213 51 160 009 189 086 194 132 112 152 136 093 53 027 026 076 001182 087 004 034 128 205 121 202 083 157 033 025 092 065 7 175 038 San Luis Potosí 170 161 150 180 025164 154 079 088 134 150 131 046 017 060 024 155 063 150 198 129 035 013 071521 069 056 153 162 078 040 1 055 034 056 051 124 188 160 055 167 158 179 189 066 146 058 037 160 103 064 211 071 043 Hidalgo 189 067 050 008 14 027 203 029 076 047 165 200 102 114 180680 007 202 083 157 183 062 175 033 127 170 180 109 101 022 044 131 042 192 068 021 125 072 198 023 081 157 00340 3 069 124 Golfo de México 197 138118 085 196 051 158 010 163 099 101595135 014 175 066 074 113 053 031 037 030 187001986 057 185 041 052 067103 064 211 106 140098 050 107 156 002 203 102 114 177 036 166 104709 168 086 194 112 117 183 132 006 137 131 136020693 020 201 109 042 192 023 001182 087 195 001471 197 128 184 010 163 095 110 173 096 057 092 065 191 061987106 025 019 156 107 002166 038 159 040 177 036 009 164 086 194 112 025 016 132 093 079 088 134 136026 046 024 017 051 124 128 001182 087 004 150658 191 162 025 092 126 038 188 193 079025164 088 134 016 146 179 193 066 046 024 017 028 037 162 126 071 043 188 193 100 146 179 193 008 148 064 028 029 103 071 024311 047 080 165 200 067 008 148 100 186 007 090 050 029 047 080 165 200 127 062 186 007 090 Escala -
Okdirectorio Presidentes De Estructuras 2016.Xlsx
Directorio Comites Municipales PRESIDENTES DE ESTRUCTURAS MUNICIPALES VERACRUZ MUNICIPIO PUESTO PATERNO MATERNO NOMBRE`S Cosoleacaque Presidente Aburto Leon Ernestina Jaltipan De Morelos Presidente Lugo Gonzalez Maria Del Carmen Pajapan Presidente Argaez Morales Maria Del Rosario Oteapan Presidente De La Rosa Enriquez Gabriel Zaragoza Presidente Cruz Bautista Alejandra Soteapan Presidente Bautista Ramirez Ramiro Mecayapan Presidente Ortiz Castillo Rafaelina Chinameca Presidente Morales Salazar Rosa Carmina Minatitlan Presidente Wong Chang Isabel Hidalgotitlan Presidente Garcia Hernandez Jose Mauricio Uxpanapa Presidente Joege Martinez Marcelino Coatzacoalcos Presidente Gonzalez Solis Saul Agua Dulce Presidente Guzman Avalos Ramiro Nanchital Presidente Robles Pereyra Jesus Geovanni Las Choapas Presidente Roldan Lagunas Eyesenia Ixhuatlan Del Sureste Presidente Aburto Antonio Jovito Saltabarranca Presidente Cortázar Lira Alejandro Javier Angel R. Cabada,Ver. Presidente Santamaria Prieto Fernando Santiago Tuxtla, Ver. Presidente Ocelot Sosme Antonio San Andres Tuxtla, Ver. Presidente Sedas Aragon Emilio Carlos Catemaco Presidente Leal Rojas Teresa Lerdo Presidente Montes González Elizabeth Poza Rica Presidente Morato Reyes Eduardo Coatzintla Presidente Martinez Cruz Maribel Alamo Presidente Olivares Galicia Ramiro Tihuatlan Presidente Martinez Romero María De Los Angeles Castillo De Teayo Presidente Gallardo Martínez Nallely Miroslava Tepetzintla Presidente Bautista Santiago Juan Benito Juarez Presidente Hernández Hernández Felipe Chalma -
Declaratoria De Desastre Natural Para Efectos De Las Reglas De Operación
DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACIÓN DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATÍPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001, Y QUE AFECTÓ A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. D. O. F. 21 de noviembre de 2001. Al margen un sello con el Escudo Nacional, que dice: Estados Unidos Mexicanos.- Secretaría de Gobernación. DECLARATORIA DE DESASTRE NATURAL PARA EFECTOS DE LAS REGLAS DE OPERACION DEL FONDO DE DESASTRES NATURALES (FONDEN), POR LOS DAÑOS PROVOCADOS POR LAS LLUVIAS ATIPICAS E IMPREDECIBLES OCURRIDAS DEL 25 AL 27 DE OCTUBRE DE 2001 Y QUE AFECTO A DIVERSOS MUNICIPIOS DEL ESTADO DE VERACRUZ. SANTIAGO CREEL MIRANDA, Secretario de Gobernación, asistido por María del Carmen Segura Rangel, Coordinadora General de Protección Civil de dicha Secretaría, con fundamento en lo dispuesto por los artículos 27 fracción XXIV de la Ley Orgánica de la Administración Pública Federal; 12 fracción IX y 29 al 37 de la Ley General de Protección Civil; 5 fracciones I y XXIV y 10 del Reglamento Interior de la Secretaría de Gobernación; y numerales 43, 44 y 45 del Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN), y CONSIDERANDO Que el Acuerdo que establece las Reglas de Operación del Fondo de Desastres Naturales (FONDEN) vigentes, precisa que el FONDEN tiene como objetivo atender los efectos de desastres naturales imprevisibles, cuya magnitud supere la capacidad de respuesta de las dependencias y entidades federales, así como de las autoridades de las entidades federativas y que es un complemento de las acciones que deben llevarse a cabo para la prevención de desastres naturales. -
Descargue El Catálogo De Zonas Económicas Del Gobierno Federal
S H SUBSECRETARIA DE EGRESOS C P DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO CATALOGO DE ZONAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO FEDERAL VIGENTE: A PARTIR DEL16 DE MAYO DE 1996 HOJA 1 DE 57 ENTIDAD CODIGO FEDERATIVA CLAVE I I CLAVE I I I MUNICIPIOS 01 AGUASCALIENTES B 001 AGUASCALIENTES 002 ASIENTOS 003 CALVILLO 004 COSIO 005 JESUS MARIA 006 PABELLON DE ARTEAGA 007 RINCON DE ROMOS 008 SAN JOSE DE GRACIA 009 TEPEZALA 010 LLANO, EL 011 SAN FRANCISCO DE LOS ROMO 02 BAJA CALIFORNIA B MUNICIPIOS 001 ENSENADA 002 MEXICALI 003 TECATE 004 TIJUANA 005 PLAYAS DE ROSARITO 03 BAJA CALIFORNIA SUR B MUNICIPIOS 001 COMONDU 002 MULEGE 003 PAZ, LA 004 CABOS, LOS 005 LORETO 04 CAMPECHE B MUNICIPIOS 001 CALKINI 002 CAMPECHE 003 CARMEN 004 CHAMPOTON 005 HECELCHAKAN 006 HOPELCHEN 007 PALIZADA 008 TENABO 009 ESCARCEGA 05 COAHUILA B MUNICIPIOS B MUNICIPIOS 004 ARTEAGA 001 ABASOLO 009 FRANCISCO I. MADERO 002 ACUÑA ZONIFICADOR-1996 D: CLAVE: A: POBLACIONES B: MUNICIPIOS S H SUBSECRETARIA DE EGRESOS C P DIRECCION GENERAL DE NORMATIVIDAD Y DESARROLLO ADMINISTRATIVO CATALOGO DE ZONAS ECONOMICAS DEL GOBIERNO FEDERAL VIGENTE: A PARTIR DEL16 DE MAYO DE 1996 HOJA 2 DE 57 ENTIDAD CODIGO FEDERATIVA CLAVE I I CLAVE I I I 05 COAHUILA B MUNICIPIOS B MUNICIPIOS 017 MATAMOROS 003 ALLENDE 024 PARRAS 005 CANDELA 030 SALTILLO 006 CASTAÑOS 033 SAN PEDRO 007 CUATROCIENEGAS 035 TORREON 008 ESCOBEDO 036 VIESCA 010 FRONTERA 011 GENERAL CEPEDA 012 GUERRERO 013 HIDALGO 014 JIMENEZ 015 JUAREZ 016 LAMADRID 018 MONCLOVA 019 MORELOS 020 MUZQUIZ 021 NADADORES 022 NAVA 023 OCAMPO -
Anuario Estadístico Del Estado De Veracruz
POBLACION OCUPADA TRIMESTRALMENTE EN LAS AREAS CUADRO 8.5 METROPOLITANAS DE LAS CIUDADES DE COATZACOALCOS, ORIZABA Y VERACRUZ SEGUN NIVEL DE INGRESOS a/ 1999 P/ (Porcentaje) NIVEL DE INGRESO ENERO-MARZO ABRIL-JUNIO JULIO-SEPTIEMBRE OCTUBRE-DICIEMBRE COATZACOALCOS b/ TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 MENOS DE 1 SALA- RIO MINIMO 23.9 21.2 19.3 18.5 DE 1 HASTA 2 SALA- RIOS MINIMOS 33.4 34.4 34.7 32.1 MAS DE 2 Y HASTA 5 SALARIOS MINIMOS 30.2 31.4 32.4 34.4 MAS DE 5 SALA- RIOS MINIMOS 9.6 10.0 11.2 12.6 NO RECIBEN INGRESOS 2.8 2.8 2.1 2.4 NO ESPECIFICADO 0.1 0.2 0.3 0.0 ORIZABA c/ TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 MENOS DE 1 SALA- RIO MINIMO 29.5 26.8 26.1 22.8 DE 1 HASTA 2 SALA- RIOS MINIMOS 31.1 31.8 32.0 31.8 MAS DE 2 Y HASTA 5 SALARIOS MINIMOS 25.1 26.9 26.5 29.9 MAS DE 5 SALA- RIOS MINIMOS 6.2 7.3 8.2 8.2 NO RECIBEN INGRESOS 7.5 6.9 6.6 6.4 NO ESPECIFICADO 0.6 0.3 0.6 0.9 VERACRUZ d/ TOTAL 100.0 100.0 100.0 100.0 2000 MENOS DE 1 SALA- RIO MINIMO 20.7 19.9 15.9 15.9 Veracruz. de DE 1 HASTA 2 SALA- RIOS MINIMOS 33.9 30.7 32.3 31.2 estado MAS DE 2 Y HASTA 5 del SALARIOS MINIMOS 30.3 33.8 34.1 35.9 (Continúa) estadístico Anuario 519 INEGI. -
30VE2010VD164.Pdf
Manifestación de Impacto Ambiental para el Puente S/C Platón Sánchez – Rio Zacatianguis Km9, Municipio de Platón Sánchez, Veracruz. I. DATOS GENERALES DEL PROYECTO, DEL PROMOVENTE Y DEL RESPONSABLE DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL. 1.1 PROYECTO 1.1.1 Nombre del Proyecto Manifestación de Impacto Ambiental Modalidad Particular del Proyecto Puente S/C Platón Sánchez – Rio Zacatianguis Km. 9, con una longitud de 60 m, en el Municipio de Platón Sánchez Estado de Veracruz. 1.1.2 Ubicación del Proyecto El proyecto se ubicara sobre el camino Platón Sánchez -Rio Zacatianguis Km. 9, en el Municipio de Platón Sánchez en el Estado de Veracruz. 1.1.3 Tiempo de vida útil del proyecto El presente proyecto tendrá un periodo de 8 meses para su total ejecución y el tiempo de vida útil estimado es de 20 años aproximadamente. Meses Actividades 1 2 3 4 5 6 7 8 Preparación del sitio Desmonte y despalme Trazo y nivelación Construcción Subestructura Superestructura Rampas de acceso Protección de terraplenes Limpieza 1.1.4 Presentación de la documentación legal Debido a que el proyecto concierne a la federación, no se cuenta con escrituras que acrediten la titularidad de la propiedad. ASESORES AMBIENTALES ESPECIALIZADOS (ASAME). TEL/FAX: 01-228-817-99-67, OCTAVIO VEJAR 319, FRACC. ENSUEÑO, XALAPA, VERACRUZ. pág. 1 Manifestación de Impacto Ambiental para el Puente S/C Platón Sánchez – Rio Zacatianguis Km9, Municipio de Platón Sánchez, Veracruz. 1.2 PROMOVENTE 1.2.1 Nombre o razón social Secretaria de Comunicaciones y Transportes 1.3 RESPONSABLE DE LA ELABORACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL 1.3.1 Nombre o Razón Social Asesores Ambientales Especializados (ASAME) ASESORES AMBIENTALES ESPECIALIZADOS (ASAME). -
Declara La Secretaría De Gobernación Emergencia Para 87 Municipios Del Estado De Veracruz De Ignacio De La Llave
(http://www.gob.mx) Secretaría de Gobernación (/segob) Prensa Declara la Secretaría de Gobernación Emergencia para 87 municipios del estado de Veracruz de Ignacio de la Llave A partir de esta Declaratoria, solicitada por el gobierno estatal, las autoridades contarán con recursos para atender las necesidades alimenticias, de abrigo y de salud de la población afectada La Coordinación Nacional de Protección Civil de la Secretaría de Gobernación emitió hoy una Declaratoria de Emergencia para los municipios de Acajete, Acultzingo, Altotonga, Alvarado, Amatlán de los Reyes, Aquila, Astacinga, Atlahuilco, Atzacan, Calcahualco, Camerino Z. Mendoza, Carrillo Puerto, Coetzala, Colipa, Córdoba, Cosautlán de Carvajal, Cuichapa, Cuitláhuac, Huatusco, Hueyapan de Ocampo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Ignacio de la Llave, Isla, Ixhuatlán del Café, Ixhuatlancillo, Ixtaczoquitlán, Jalacingo, Juan Rodríguez Clara, Juchique de Ferrer, La Antigua, La Perla, Los Reyes, Magdalena, Maltrata, Mariano Escobedo, Martínez de la Torre, Misantla, Mixtla de Altamirano, Naranjal, Nautla, Nogales, Omealca, Orizaba, Paso de Ovejas, Rafael Delgado, Rafael Lucio, Río Blanco, San Andrés Tenejapan, San Andrés Tuxtla, Sochiapa, Soledad Atzompa, Tehuipango, Tenampa, Tenochtitlán, Tepatlaxco, Texcatepec, Texhuacán, Tezonapa, Tlacolulan, Tlacotalpan, Tlacotepec de Mejía, Tlalixcoyan, Tlaltetela, Tlapacoyan, Tlaquilpa, Tlilapan, Tomatlán, Totutla, Ursulo Galván, Veracruz, Xoxocotla, Yanga, Yecuatla, Zentla, Zongolica y Zontecomatlán de López y Fuentes por la presencia de lluvia severa, para los municipios de Alpatláhuac, Coscomatepec, Huayacocotla y Tequila por lluvia severa y movimiento de ladera, asimismo para Xalapa por movimiento de ladera, para Boca del Río, Cotaxtla, Medellín de Bravo y Jamapa por lluvia severa e inundación ฬuvial y de igual forma para Poza Rica de Hidalgo y Soledad de Doblado por inundación ฬuvial, fenómenos que ocurrieron del 5 al 7 de agosto de 2016 en el estado de Veracruz de Ignacio de la Llave. -
Mapa Actualizado Sefisver
Integrantes del Sistema de Evaluación y Fiscalización de Veracruz Sistema de Evaluación y Fiscalización de Veracruz ÓRGANO DE FISCALIZACIÓN SUPERIOR DEL ESTADO DE VERACRUZ Fortalecer: Prevención / Detección / Corrección / Evaluación a los Sistemas de Control Interno / Revisiones Internas ZONA 1 ZONA 2 ZONA 3 ZONA 4 133 01.Cerro Azul 034 01.Cazones de Herrera 033 01.Acajete 001 01.Álamo-Temapache 160 02.Chalma 055 02.Chiconquiaco 057 02.Acatlán 002 02.Benito Juárez 027 152 03.Chiconamel 056 03.Colipa 042 03.Altotonga 010 03.Castillo de Teayo 157 04.Chicontepec 058 04.Gutiérrez Zamora 069 04.Atzalan 023 04.Chumatlán 064 123 05.Chinampa de Gorostiza 060 05.Jalacingo 086 05.Ayahualulco 025 05.Coahuitlán 037 06.Chontla 063 06.Juchique de Ferrer 095 06.Banderilla 026 06.Coatzintla 040 07.Citlaltepetl 035 07.Miahuatlán 106 07.Coacoatzintla 036 07.Coxquihui 050 205 08.El Higo 205 08.Misantla 109 08.Coatepec 038 08.Coyutla 051 09.Ixcatepec 078 09.Nautla 114 09.Jilotepec 093 121 09.Espinal 066 10.Naranjos Amatlán 013 10.San Rafael 211 10.Landero y Coss 096 10.Filomeno Mata 067 11.Ozuluama 121 11.Tecolutla 158 11.Las Minas 107 11.Huayacocotla 072 12.Platón Sánchez 129 12.Tenochtitlán 163 12.Las Vigas de Ramírez 132 161 12.Ilamatlán 076 13.Pueblo Viejo 133 13.Tlapacoyan 183 13.Naolinco 112 150 13.Ixhuatlán de Madero 083 035 14.Tamalín 150 14.Tonayán 187 14.Perote 128 14.Mecatlán 103 15.Tamiahua 151 15.Vega de Alatorre 192 15.Rafael Lucio 136 154 15.Texcatepec 170 16.Tampico Alto 152 16.Yecuatla 197 16.Tatatila 156 129 155 16.Tihuatlán 175 060 17.Tancoco -
Spotted-Tailed Nightjar Nesting in Veracruz, Mexico
124 Vol. 59 SPOTTED-TAILED NIGHTJAR NESTING IN VERACRUZ, MEXICO By DALE A. ZIMMERMAN The Spotted-tailed Nightjar or Whip-poor-will (CaprimuZgus macdicaudus) was first reported from Mexico by Blake (1949~) on the basis of ten specimenscollected between January 1 and April 2, 1941, near Tutla, Oaxaca, at an elevation of about 4850 feet. Alvarez de1 Toro ( 1952 : 113) next collected one at Ocozocoautla, Chiapas (elevation 3305 feet), on April 24, 1949. Blake (19493: 211) wrote that “available records indi- cate that the speciesis relatively sedentary.” However, he later (1953:233) referred to it in his field guide as “apparently a winter visitant from South America.” In 1953, Davis and Morony (1953:360) found these nightjars “common on all the prairies of extreme southern Veracruz which we were able to visit during April” (the birds were common on the prairie south of Las Choapas on the night of May 3 which was the last day the observers were in the region). The elevation of the area was given as 100 feet. On April 26, 1956, Marian Zimmerman and I went with L. Irby Davis to Las Choa- pas where we camped out on the “prairie,” more properly termed a savanna, at the edge of a dense thicket (fig. 1). About 7:00 p.m., just after sundown, we heard a high- pitched, passerine-like pit szere&which Davis said was the voice of the nightjar. I soon saw the bird, a male, perched crosswayson a large fallen tree at the edge of the thicket. Before long, at least four more were calling near us-from the trail, where we could walk to within six feet of them as they sang; from the spindly low shrubs in the grassy areas; and from the air not far above us. -
Di Rector Gen Eral Del Centro Sct Veracruz Carretera Xalapa-Veracruz Km 0+700 C.P
Subsecretaríade Gestión para la Ambiental Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental DI RECTOR GEN ERAL DEL CENTRO SCT VERACRUZ CARRETERA XALAPA-VERACRUZ KM 0+700 C.P. 91190, COL. SAHOP, XALAPA, VER. TEL. 01 (228) 186 90 56 CORREO E. [email protected] PRESENTE Una vez analizada y evaluada la Manifestación de Impacto Ambiental, modalidad Particular (MIA-P), correspondiente al proyecto denominado "Construcción de un Puente sobre el camino: Potrero Nuevo - El Salto - Los Reacomodos, ubicado en el km 9+700, en el municipio de Tlalixcoyan, en el Estado de Veracruz" (proyecto), presentado por el Centro SCT Veracruz (promovente), con ubicación en el Municipio de Tlalixcoyan, en el Estado de Veracruz. RESUl TAN DO: l. Que el 24 de octubre de 2018, fue recibido en la Delegación Federal de esta Secretaría en el Estado de Veracruz y remitido el 26 del mismo mes y año a esta Dirección General de Impacto y Riesgo Ambiental (DGIRA), el oficio ·número SCT-6.29-5248 fechado el 09 de octubre del mismo año, a través del cual el promovente presentó la MIA-P correspondiente al proyecto para ser sometida al Procedimiento de Evaluación de Impacto Ambiental (PEIA}, misma que quedó registrada con la clave 30VE2018VD129. Que el 30 de octubre de 2018, fue ingresado en la Delegación Federal de esta n. Seq;etaría en el Estado de Veracruz y remitido el 09 de noviembre del mismo año a es'ltá DGIRA, el oficio número SCT-6.29-5476 fechado el 25 de octubre del mismo año, fediante el cual, el promovente ingresó la publicación del extracto del proyecto, el íCUal fue publicado el 30 de octubre de 2018 en la página 5A de la Sección General del "Construcción de un Puente sobre el camino: Potrero Nuevo - El Salto - Los Reacomodos, ubicado en el km 9+700, en el municipio de T/alixcoyan, en el Estado de Veracruz" Centro SCT Veracruz Página 7 de 37 Avenida Ejército Nacional No.