Articulo Científico Promoción turística del turismo religioso en los municipios de y del departamento de Nueva Segovia, en el segundo semestre del año 2017 Autores: • Munguia Agurcia Cristhian Noel • Cruz Paz Byron Augusto

Tutor: MSC. Aminta Briones Lazo

Resumen El presente trabajo de investigación se desarrolla en los municipios de Ciudad Antigua y Dipilto del departamento de Nueva Segovia, en el que se propone como objetivo general de dicho trabajo el establecer estrategias para la promoción de los atractivos turísticos religiosos con que cuentan los municipios de estudio.

La investigación es de tipo cualitativa con elementos cuantitativos, con nivel de profundidad de tipo exploratoria para posteriormente determinar un estudio de carácter descriptivo.

Los municipios de Dipilto y Ciudad Antigua poseen la infraestructura y el fervor religioso para impulsar este tipo de turismo que sería de gran importancia y en beneficio para su desarrollo socio-económico, pero ésta necesita potencializarse mediante la implementación de campañas publicitarias adecuadas que motive y genere un interés en el turista por visitar el lugar.

Uno de los principales problemas que enfrentan estos municipios es que, existe poca promoción en la cual los atractivos religiosos se den a promocionar y comercializar. Por ello este trabajo se enfoca en mostrar que ésta relativamente nueva ola del turismo religioso, con la ejecución de estrategias de promoción puede lograr el desarrollo de las municipalidades.

Palabras claves: turismo, turismo religioso, promoción turística 1 Este artículo se basa en la investigación titulada: “Promoción turística del turismo religioso en los municipios de Dipilto y Ciudad Antigua del departamento de Nueva Segovia, en el segundo semestre del año 2017” 2 UNAN-Managua FAREM-Estelí, correo electrónico: [email protected]

3 UNAN-Managua FAREM-Estelí, correo electrónico: [email protected]

Summary This research work was carried out in the municipalities of Ciudad Antigua and Dipilto, Nueva Segovia Department, its general objective is to establish strategies for the advertisement of the religious tourist attractions available in the municipalities involved.

The research has qualitative elements, as well as some quantitative ones, with depth level of exploratory type to later determine an essay with descriptive elements.

The municipalities of Dipilto and Ciudad Antigua already have the infrastructure and religious fervor to promote this type of tourism that would be of great importance in order to benefit their socio-economic development, but this needs to be enhanced through the implementation of adequate advertising campaigns that motivate and generate an interest in the tourist people to visit these places.

One of the main problems faced by these municipalities is the lack of marketing and advertisement for religious attractions. Therefore, this essay focuses on showing that this almost new wave of religious tourism, with the implementation of advertisement strategies can achieve the development of the municipalities.

Keywords: tourism, religious tourism, tourism advertisement

Introducción religioso, esto debido a la importancia religiosa que tienen estos dos municipios. El turismo religioso es la mejor manera de conocer el origen de las culturas y la La propuesta tiene por finalidad la historia de los países. Un paseo por la promoción de Dipilto y Ciudad Antigua religión le ayudará a comprender la como dos sitios de importancia religiosa y historia, las tradiciones de las sociedades que viene a fortalecer la actividad turística que visitan y el mundo tal y como es hoy. ya existente.

Hay múltiples destinos para hacer turismo El trabajo está estructurado en siete religioso, pero, sin duda los más capítulos. En el primer capítulo se importantes son Israel, Tierra Santa, encuentra la introducción, antecedentes, Ciudad del Vaticano. planteamiento del problema, objetivos y justificación. En el segundo capítulo lo Según el INTUR, es un país abarca el marco teórico y conceptual, rico en bellezas naturales y expresiones donde se explican todos y cada uno de los culturales que lo convierten en un destino términos propios del turismo que se turístico a descubrir. Una de estas utilizaron a lo largo del presente trabajo; expresiones culturales es su fe haciendo énfasis en el turismo religioso y religiosa, de la que hacen gala cada vez su historia; además. En el tercer capítulo se que celebran las fiestas a los santos describe la metodología de investigación y patronos. Todas estas actividades los métodos utilizados para lograr obtener religiosas forman parte de la idiosincrasia datos para realizar el presente trabajo. En del nicaragüense y constituyen un el cuarto capítulo se hace una atractivo para visitantes nacionales y caracterización del departamento de extranjeros, que de esa forma contribuyen Nueva Segovia. En el quinto capítulo se al desarrollo del turismo en Nicaragua. realiza una caracterización del municipio de Ciudad Antigua. En el sexto capítulo se Las festividades tradicionales son un aborda la caracterización de Dipilto, escenario que lleva el arte total de municipio a investigarse, permitiéndonos Nicaragua, por lo tanto, el turismo está tener una visión clara de sus situaciones inmerso dentro de una festividad desde la actuales. En el séptimo capítulo se más sencilla a la más esplendorosa. presentan los resultados para promocionar estos municipios como referentes del Las fiestas religiosas están relacionadas turismo religioso en el departamento con comidas, ritos, danzas, música, teatro, proponiendo ciertos cambios y escenografías y paisajes naturales por lo correcciones para que se desarrollen de que es de suma importancia consolidar las una manera organizada. ofertas sobre turismo religioso. El departamento de Nueva Segovia es un Esta investigación se realizó en los espacio históricamente marcado por una municipios de Dipilto y Ciudad Antigua profunda espiritualidad religiosa, entre las del departamento de Nueva Segovia, que destaca la de los municipios de Dipilto durante el segundo semestre del año 2017, y Ciudad Antigua. Las leyendas donde se realizó una propuesta de turismo caracterizan estos municipios, algunos marcados por la religiosidad y otros que trate acerca del turismo religioso en vinculados a elementos espirituales estos municipios, únicamente existen diferentes, que atrapan a practicantes y algunos reportajes de periódicos y revistas curiosos, en una forma diferente de locales y publicaciones hechas por el convivencia comunitaria. INTUR y es descriptiva ya que se observaron y describieron aspectos Visitar los municipios de Dipilto y Ciudad turísticos y culturales de los sitios de Antigua es volver al pasado, revivir interés para la investigación, que se costumbres y creencias que en partes del encuentran en los municipios de estudio. país se han perdido o ya no tiene la vigencia que aún mantienen en estos lugares. Fases de la investigación

Fase de planificación Materiales y métodos Ninguna investigación parte de cero, de La investigación que realizamos se llevó a ahí que, cuando hemos emprendido este cabo en el departamento de Nueva estudio, consultamos y nos informamos Segovia, precisamente en los municipios sobre lo ya investigado sobre el tema y así de Dipilto y Ciudad Antigua. realizar un primer contacto con el problema a estudiar. La investigación según su enfoque es cualitativa con elementos cuantitativos. En Existió, pues, una tarea de búsqueda de ella se evaluó la realidad de los diferentes referencias, consulta bibliográfica y sitios con perfil para la realización del acercamiento preliminar a la realidad turismo religioso, además que en ambos objeto de estudio. Esto es lo que suele municipios no se tiene un registro formal denominarse fase exploratoria, cuyo sobre los visitantes. Se recogió propósito fue el de permitirnos el información a partir de la observación familiarizarnos e interiorizarnos con parte participativa en los sitios de interés para el de los conocimientos existentes dentro del turismo religioso, y la aplicación y análisis campo de estudio. de instrumentos como entrevistas y encuestas, lo que permitió elaborar Concluida la etapa de consulta de algunas propuestas de desarrollo turístico información, nos correspondió presentar el a través de estrategias de promoción tema por escrito a nuestro docente para su turística para Ciudad Antigua y Dipilto. aceptación. Esta presentación se realizó por escrito. También se redactó la El nivel de profundidad que realizamos en justificación esta se basó en una propuesta esta investigación es de tipo exploratoria de promoción del turismo religioso que para posteriormente determinar un estudio pueda ayudar al desarrollo socio- de carácter descriptivo, entre las razones económico de las municipalidades que justifican este tipo de profundidad está involucradas. En ella se exponen las en que este tema no haya sido estudiado de razones por las cuales se quiere realizó, ya manera formal, pues hasta ahora no se que toda investigación debe realizarse con puedo encontrar ninguna investigación un propósito definido, debe explicar datos adecuados y fiables porque es conveniente la investigación. correspondientes a conductas, eventos y /o situaciones Se procedió a la elaboración del marco perfectamente identificadas e teórico que es la síntesis del contexto insertas en un contexto teórico. general (local, nacional y mundial) en el cual se ubicamos el tema de la propuesta. • La entrevista y encuestas que da la Se abordan conceptos para una mejor opción de obtener información comprensión del tema estudio. clave por parte de los entrevistados y encuestados. Ambos Para el desarrollo de esta investigación, se instrumentos fueron redactados refleja en el diseño metodológico, en el se teniendo estrecha relación con el describe el tipo de investigación y su tema de estudio y a la vez revisados profundidad, como también los por nuestro docente guía. instrumentos que se utilizaron para la recopilación de la información y su • La información documental que análisis. permite informar sobre hechos que han pasado o están pasando en la zona de estudio y indagar sobre Trabajo de campo otras visiones derivadas de otros autores. Este trabajo se realizó en el periodo correspondido al segundo semestre del 2017 en los municipios de estudio Ciudad Informe final Antigua y Dipilto pertenecientes al departamento de Nueva Segovia, se Esta última fase de trabajo investigativo se realizaron 4 visitas a los municipios de realizó con toda la información obtenida estudios para la recolección de de los diferentes métodos de recolección información y la aplicación de encuestas, empleados, búsqueda bibliográfica, dichas encuestas se realizaron en día consulta de páginas web, visitas a los sitios domingo, esto debido a que es el día con de interés, encuestas y entrevistas. Los mayor afluencia de visitantes, así mismo resultados de las encuestas y entrevistas se se realizaron entrevistas a personas encuentran en el resultado número uno. involucradas en el campo del turismo en el Así mismo se procedió a la elaboración de departamento estas con residencia en el un tríptico y una guía turística. municipio de . Resultados Este trabajo incorpora técnicas desde el enfoque cualitativo y cuantitativo, que Datos generales de los municipios de incluyen: Ciudad Antigua y Dipilto

Ciudad Antigua • La observación que tiene la capacidad de describir y explicar el La primera ciudad en el norte de Nicaragua comportamiento, al haber obtenido fue fundada muy cerca del actual poblado

Quilalí, propiamente donde es ahora la Capital de la República de Nicaragua en comarca Panalí. Este sitio está muy cerca octubre de 1989 y abril de 1990. de la confluencia del río Jícaro con el Coco. La fundación se hizo en tiempos del El municipio de Dipilto está ubicado a 239 Gobernador Rodrigo de Contreras y estuvo Km. de Managua, capital de la República a cargo del Capitán Diego de Castañeda, de Nicaragua y a 12 Km. de Ocotal, quien la llamó “Nueva Segovia”. Esta cabecera del Departamento de Nueva fundación parece haberse dado en el año Segovia, tiene una extensión territorial de 1543. 108 Km. cuadrados y es el Municipio más pequeño de la zona. Los constantes alzamientos indígenas forzaron a los españoles a abandonar esta Al norte Republica de Honduras primera ciudad de Nueva Segovia; el Al sur municipio de Ocotal cambio de sitio de la ciudad se hizo en el Al este municipio de año 1611, es decir, que la primera ciudad Al oeste municipio de Macuelizo de Nueva Segovia sólo tuvo una duración Promoción de 68 años. En el sentido de la promoción turística El sitio escogido para la nueva ciudad fue religiosa del municipio de Ciudad en el entonces conocido como Valle del Antigua, las autoridades municipales Arrayán, en donde actualmente se como eclesiásticas no han volcado parte de encuentra Ciudad Antigua. sus actividades a al fomento y la promoción del turismo religioso que se A Ciudad Antigua le corresponde el puede desarrollar en este municipio, no noveno lugar entre todos los municipios solo en términos económicos, sino del departamento por su extensión que es analizando el sector desde todos los puntos de 154 Km2. y se encuentra ubicada en la de vista posible: social, mejoramiento de la parte sur del departamento a 28 Km. de economía local, promoción de la Ocotal y a 250 Km. de la capital Managua. idiosincrasia y riqueza cultural.

Sus límites Existe un problema de coordinación Al norte Municipio de San Fernando política entre los entes promotores del Al sur Municipio de Telpaneca (Depto. de turismo y la alcaldía municipal en el Madriz) municipio de Ciudad Antigua, lo que ha Al este Municipio de El Jícaro obstaculizado la realización de diversas Al oeste Municipio de Mozonte actividades como ferias, actividades religiosas y culturales. Al no poder realizar Dipilto actividades conjuntas contempladas en los planes de desarrollo del buen gobierno El nombre del municipio de Dipilto, se central. deriva de la lengua náhuatl, que significa, pueblo de mogotes o río de sanguijuelas. En este sentido en el municipio de Dipilto, Creado según la Ley legislativa en el año las autoridades municipales en de 1942 y Ley de División Política coordinación con la iglesia católica y el Administrativa, publicada en Managua, INTUR, conscientes de la importancia del sector, están volcando una parte municipalidades, iglesias católicas y con importante de sus actividades al fomento y algunos sectores católicos se ha hecho la promoción del turismo religioso, no solo propuesta de identificar aquellos sitios que en términos económicos, dotando de tiene mayor impacto en el turismo presupuesto para fiestas patronales e religioso, en estos casos tenemos Ciudad infraestructura, sino analizando el sector Antigua, Mozonte y Dipilto lo cual atrae desde todos los puntos de vista posible. grandes cantidades de personas , en función de esta se está trabajando para El Instituto Nicaragüense de Turismo hacer una ruta turística e implementarlo al INTUR, ha diseñado un circuito turístico mapa nacional turístico, para que se tenga religioso en el departamento de Nueva un emblema en nuestro departamento Segovia, que fue dado a conocer el 13 de sobre el turismo religioso enfocado octubre de 2017, en el que se incluyen los siempre al desarrollo turístico de los municipio de Ciudad Antigua y Dipilto, municipios. Así mismo enfatizo que el dirigido a potenciar y favorecer el gobierno central en coordinación con el desarrollo socioeconómico en materia de INTUR, alcaldía, están estableciendo turismo. diversos canales para la promoción turística de los municipios como son: plan Según entrevista realizada al Sr. Douglas de promoción, participación en ferias, Almendares miembro de COODETUR de actos promocionales directos y firmas de fecha 11 de noviembre de 2017 con convenios. relación a la promoción del turismo en Dipilto y Ciudad Antigua nos expresó lo El crecimiento del mercado del turismo siguiente: Efectivamente el turismo implica cambios estratégicos en la religioso es una actividad promoción de este. Por lo tanto es económicamente productiva pero tiene sus importante la presencia de los destinos en limitaciones, generalmente la iglesia tiene todos los canales posibles de información destinado los lugares como santuarios, en y compra. Teniendo en cuenta los recursos el caso de Nueva Segovia perteneciente a con que cuentan Ciudad Antigua y Dipilto, la diócesis de Estelí tiene el santuario se considera que estos municipios están Virgen de la Piedra y Señor de los todavía muy alejados del lugar que Milagros, todas las parroquias de estos deberían de ocupar. Existe la necesidad de municipios convergen en estos santuarios vender a estos municipios al resto del país, y la gente que viene hacer turismo viene así como generar un slogan atractivo para sin una planificación es decir que las turistas nacionales y extranjeros. personas que llegan demandan algunos requerimientos que no ha sido previamente A lo largo de los años se han desarrollado analizados. toda una serie de nuevas tendencias en el turismo que coinciden con las tendencias Según el responsable de INTUR en Nueva sociales y económicas. La modernidad con Denis Martínez, mediante entrevista sus valores y tendencias nos muestran un realizada el 18 de noviembre de 2017, amplio abanico de posibilidades en cuanto comento que el turismo religioso es una a la práctica turística. El turismo religioso nueva innovación que el gobierno a través en los municipios de Ciudad Antigua y de INTUR en coordinación con algunas Dipilto es un fenómeno se ha venido desarrollando desde décadas pasadas, aun Ciudad Antigua, la tercera ciudad más con sus limitantes, han sido punto de antigua de Nicaragua que cuenta con una encuentros de ciento de personas de escultura de madera de un Cristo que data diferentes partes del país. del año 1690 y provoca en miles de promesante católicos y turistas acudan a Cabe mencionar que en los cascos urbanos este santuario, en el municipio de Dipilto no se cuenta con una oficina de turismo, el principal atractivo turístico es el pero en el puesto fronterizo de Las Manos Santuario Virgen de la Piedra que por estar de municipio de Dipilto se localiza una en un sitio con un entorno natural y urbano oficina de información turística. con condiciones de acceso en vehículo y a pie lo hace un destino visitado en toda Si se analiza la promoción turística en la época por turistas religiosos y promesantes web, es importante destacar que hay varias asentando la mayor afluencia el 12 de páginas relacionadas a la promoción del diciembre en que se celebran sus fiestas turismo en Nueva Segovia. Entre ellas se patronales. puede mencionar la del INTUR, páginas de tour operadoras, asociaciones de Ciudad Antigua empresas turísticas, que realizan promoción dentro de turismo de Nueva Iglesia Santuario Señor de los Milagros Segovia, particularmente dentro del turismo en Ciudad Antigua y Dipilto. Se origina Estamos presenciando una transformación en los evidente ya que los turistas no solo buscan escombros información, sino que también quieren de una obtener en la red opiniones sobre el destino pequeña seleccionado. Es necesario acompañar iglesia estos cambios a través de estrategias de edificada marketing innovadoras y constantes en el por los españoles en 1,611, es la principal sector turismo. atracción turística por su estructura colonial construida en el período de 1,654 En el sentido de la promoción del turismo a 1,678, con sus detalles maravillosos del religioso en los municipios resulta muy acabado de sus puertas y ventanas, unánime la opinión de los entrevistadores construcción de influencia colonial y que a pesar de que se han venido sistema constructivo de mampostería y realizando estrategias de promoción ladrillo, con techo de teja, siendo todavía es insuficiente, se apunta que se remodelada y edificadas sus torres en debería crear una marca única y que las 1,954 y 1,971 sin cambiar su estructura ferias son necesarias. Es decir, la original. promoción del turismo religioso necesita mayor esfuerzo e inversión. En su interior alberga imágenes religiosas coloniales del siglo XVI que fueron traídos Los principales atractivos turísticos de los desde España, entre ellos se destacan la municipios de Ciudad Antigua y Dipilto lo imagen del Señor de los Milagros, constituyen la Iglesia Santuario Señor de escultura tallada en madera, elaborada en los Milagros ubicada en el municipio de España y traída en 1664 y la Virgen de la

Inmaculada Concepción. Esta iglesia que de alguna manera reflejan la vida conserva el altar mayor de estilo barroco, social y religiosa de los antepasados que se la pila bautismal tallada en piedra y asentaron en este lugar, considerada como elaborada en 1625, por el año de 1,678 este la tercera ciudad fundada por los españoles templo se ha convertido en uno de los en Nicaragua, después de Granada y León. santuarios más visitados por nacionales y extranjeros. Fue fundado por monseñor Nicolás Antonio Madrigal y García, en 1950 con el Imagen Señor de los Milagros nombre de “Sala de Exposiciones”. El religioso era visionario y creo esta obra Junto con su camarín, con la finalidad de atraer turistas a la fue un obsequio de la ciudad. reina Marianana de Austria, en 1665, Pueden apreciarse imágenes que a la luz de esposa de Felipe IV de nuestra contemporaneidad pueden resultar España, traído en curiosos. El visitante puede pasar la vista hombros desde el por unas tablillas donde se enlistan las puerto de Trujillo en familias fundadoras de la ciudad, nombres Honduras, indicó el de las diferentes autoridades que doctor Emilio Gutiérrez gobernaron la región de Nueva Segovia, Gutiérrez en sus escritos sobre la historia incluida las religiosas que evangelizaban a de Nueva Segovia. Aunque durante su las diferentes tribus indígenas. Así mismo reciente restauración con motivo de la las ruinas de una pila bautismal, destruida conmemoración de los 400 años, se le por los piratas que asolaron la ciudad en encontró en la espalda una placa que indica 1654. como fecha de elaboración el de 1690. Ruinas Convento La Merced La imagen del Señor de los Milagros es una imagen de un Cristo crucificado, El convento muerto, de tamaño natural, con gonces en de La los hombros para poder realizar un Merced era descendimiento de la cruz, patrono de la una iglesia Ciudad Antigua. pequeña

Museo Religioso Monseñor Madrigal perteneciente a los frailes Mercedarios, Ciudad situada en una loma, tenía un altar, terreno Antigua y un sitio llano, era utilizado como cuenta hospedaje para los religiosos que venían con el de la provincia de Guatemala a ocuparse primer de la conquista y reducción de los caribes museo de de la montaña. Las Solo se conservan restos de algunos de sus Segovias, donde se exponen antigüedades, muros, edificaciones destruidas por los piratas ingleses. Los muros fueron estaba siendo azotado por una gran restaurados por el Instituto Nicaragüense enfermedad parecida a la lepra y desde que de Cultura en 1998. Están ubicadas al la imagen fue colocada los pobladores suroeste de Ciudad Antigua. comenzaron a orar y a recibir favores de la Gran Señora de Guadalupe. Junto a esta imagen también se encuentra la del indio Capilla de La Merced Juan Diego, al quien la virgen se le apareció en México. La capilla actual fue construida en 1951, Con el transcurso del tiempo se ha ido en el interior está la entretejiendo alrededor de este santuario Virgen de la Merced. una larga y hermosa historia llena de Es de referencia prodigios, curaciones, milagros y fervor histórica del cristiano. Es un lugar ideal para disfrutar municipio ya que el de un ambiente de paz y regocijo. lugar donde se encuentra la capilla Cabe mencionar que este santuario cuenta funcionó el antiguo con todas las condiciones de acceso, templo edificado en 1611 y destruido en especialmente para personas de la tercera 1654 por los piratas ingleses dirigidos por edad y discapacitados. Henry Morgan. Iglesia San Juna Pablo II En esta capilla existen algunas leyendas escritas en las paredes, sobre hechos Edificada en históricos acontecidos en Ciudad Antigua. 1942, es una La capilla se localiza en el extremo este de iglesia de la iglesia. estilo Dipilto moderno, sencilla y Santuario diocesano Mariano Virgen de sobria. la Piedra Dipilto Nueva Segovia Construida con materiales y el sistema constructivo es vernáculo, en el interior se Se ubica destaca la imagen de la Virgen de en el Guadalupe. casco urbano de La mayor parte de la población de Dipilto Dipilto. es de la religión católica, por lo que se da La con gran acogida la romería a la Iglesia imagen San Juan Pablo II. de la virgen de Guadalupe fue colocada en la El nombre de la iglesia se da en honor a roca en el año 1947 por el entonces Karol Józef Wojtyla que fue al papa sacerdote y hoy en proceso de número 264 de la iglesia católica que canonización Monseñor Nicolás Antonio adoptó el nombre de Juan Pablo II, que fue Madrigal., en esa época el municipio canonizado en 2014.

religiosa del municipio, además en él Está ubicado frente al anfiteatro municipal también se exponen objetos que recuerdan y cuenta con una cantidad de imágenes como era la vida de los primeros religiosas que datan del siglo pasado y de pobladores que se asentaron en este diferentes países, además se puede hacer municipio buscando la fiebre del oro. un recorrido interno de la pasión y muerte de nuestro señor Jesucristo. Visitar Ciudad Antigua y Dipilto en Nueva Segovia es una experiencia similar Mirador Cruz de la Fe coincidiendo en que ambos presentan condiciones para un turismo religioso, con Fue inaugurado en la diferencia que Ciudad Antigua muestra el 04 de julio de un turismo más histórico, antiguo y 2016. En la cima de enfocado en el ámbito católico, en un cerro se ha contraste con Dipilto que presenta un colocado una cruz turismo religioso más moderno con de concreto de 8 condiciones ambientales aptas para metros de alto, realización de diferentes actividades en el rematada en la parte entorno natural que ofrece, siendo un superior con una atractivo para personas más jóvenes, no imagen del Sagrado necesariamente religioso aprovechando la Corazon de Jesús. belleza escénica del municipio.

Durante el ascenso a la cima se encuentran Estrategias de promoción para los parte de las estaciones del viacrucis. Este destinos de estudio. mirador se ha convertido en uno de los puntos de interes mas importantes del Ciudad Antigua y Dipilto no tiene un plan municiopio de Dipilto. Ya que cuenta con promocional para el turismo, se propone una excelente vista panoramica del pueblo. desarrollar estrategias para el mismo, Está rodeado de densos pinos y el clima mediante 4 elementos que ayudarán a agradable hace que la estancia en este impulsar y fortalecer el turismo en estos lugar sea placentera y llena de paz interior. municipios con una campaña de difusión a través de medios efectivos, como lo son: el Museo de Dipilto diseño de un tríptico promocional, internet (redes sociales y página web), spot El museo de publicitarios y la señalización turística Dipilto fue debida en el casco urbano. creado por la alcaldía Con la realización de este trabajo se municipal requiere crear una estrategia para la con el fin promoción turística de los municipios de preservar Ciudad Antigua y Dipilto enfocándose en tesoros eclesiásticos relacionado con la la promoción de sus atractivos turísticos iglesia católica, se ubica en el costado este religioso, para que esto contribuya al de la parroquia de Dipilto. La edificación desarrollo socio económico de las reúne más de 50 piezas de historia municipalidades en las cuales se desarrolla En el siguiente capítulo se presentan una la investigación. serie de propuestas de estrategias para la promoción turística religiosa de Ciudad El responsable de INTUR, el miembro de Antigua y Dipilto, estas obtenidas de la COODETUR y el sacerdote de Ciudad encuesta aplicada. Antigua entrevistados durante el desarrollo de este documento están anuentes a retomar propuestas que fortalezcan el trabajo turístico realizado en Tríptico los municipios. Los trípticos destacan por ser folletos Para intentar influir en el comportamiento comúnmente más utilizados por un buen de la audiencia prevista, los mercadólogos número de negocios, puesto que al recomiendan tres objetivos básicos o contener una hoja, dos dobleces y 6 caras fundamentales: Informar, persuadir o reco nos brindan la posibilidad de contener una rdar. cantidad de textos, imágenes y gráficos.

Informar: Es decir, dar a conocer al grupo Este medio de información tendrá como de posibles compradores la existencia del finalidad brindar datos útiles y de fácil producto, los beneficios que éste brinda, el manipulación de tal modo que se puedan cómo funciona, el dónde adquirirlo, entre armar un itinerario integrando en el los otros. Según Stanton, Etzel y Walker, el atractivos, servicios y actividades. El producto más útil fracasa si nadie sabe de exterior de este tríptico constara de una su existencia. portada con imágenes del atractivo más representativo de Ciudad Antigua y Persuadir: Es decir, inducir o mover con Dipilto. Además, se podrán encontrar razones al grupo de posibles compradores datos generales como hoteles, transporte, a que realicen una compra o una lugares de servicios de alimento y bebidas determinada acción. Según McCarthy y y recreación, así como un papa del circuito Perreault, un objetivo de persuasión Turístico Religioso de cada uno de los significa que la empresa intentará crear un municipios. conjunto de actitudes favorables para que los consumidores compren y sigan Internet comprando su producto. Las nuevas tecnologías, conjuntamente Recordar: Es decir, mantener el producto y con el internet brindan una nueva el nombre de la marca en la mente del oportunidad para la promoción y difusión público. Según Stanton, Etzel y de los atractivos turísticos emergentes y de Walker, dada la intensa competencia para los que ya se encuentran posicionados a atraer la atención de los consumidores, través de un sitio web o cuentas en las hasta una firma establecida debe recordar diferentes redes sociales existentes. En la constantemente a la gente sobre su marca actualidad el internet está cambiando la para conservar un lugar en sus mentes. manera de posicionarse en mercado turístico.

El uso de plataformas de internet permitirá Entre las ventajas que tiene esta red social dirigir los mensajes a muchos receptores. podemos mencionar: Por su parte el emisor adquirirá información sobre la demanda del receptor 1) Gran cantidad de usuarios activos. que visite la web o siga las paginas 2) Posibilidad de realizar concursos, sociales en la red. encuestas, juegos y que estos dinamicen las comunicaciones. Tener un sitio en la red es de condición 3) Llegar a nichos concretos con necesaria para la promoción de Ciudad anuncios esto debido a la Antigua y Dipilto como destinos religiosos capacidad de segmentación. en el norte de Nicaragua, pero esto no es 4) Se pueden utilizar diversos suficiente para posicionarse como formatos multimedia muy referente de turismo religioso dentro el propicios para el turismo: videos, mercado turístico. imágenes, streaming.

Estas plataformas deben de ser de calidad Instagram: el poder de esta red social y nada improvisado, por lo cual se puede radica en el gran engagement que se puede partir de una presencia mínima e ir crear gracias al uso de fotografías. Cada creciendo. En ellas se deberán integrar día crece más y más el número de usuarios servicios como boletines de noticias, por lo que las empresas de turismo no correo, publicidad, y hay que dotarlos de deben dudar en su elección como red recursos humanos y económicos. social a desarrollar.

El internet no es una moda que hay que El uso adecuado de los #hashtag se puede seguir, es un nuevo canal de promoción, expandir la promoción de los sitios con comercialización y distribución que ha relativa facilidad, así como la realización llegado para quedarse. diversos concursos con los cuales se puede generar relaciones con los receptores. Las redes sociales que se proponen son las siguientes: Entre las ventajas que tiene esta red social podemos mencionar: Facebook: es una red social que alcanzó 1) Alto engagement en publicaciones. los 2,000 millones de usuarios en el mes de 2) Se pueden realizar concursos entre junio y no para de crecer. De esta red los usuarios. podemos obtener muchos beneficios y al 3) Imagen protagonista, lo que es día de hoy es imprescindible para una idóneo para el turismo. empresa turística tener abierta una 4) Posibilidad de hacer campañas FanPage. Además, se tienen amplias segmentadas de publicidad junto posibilidades para promocionar servicios a con Facebook. través de Facebook Ads, es decir, los 5) Los hashtags nos ayudan a alcanzar anuncios de pago de Facebook, que si más usuarios. están bien segmentados y elaborados suelen dar buenos resultados. Twitter: esta plataforma se caracteriza por su rapidez y fluidez, lo que la convierte en una herramienta perfecta para su uso como El realizar estos videos promocionales de modo de atención en redes sociales. La los diferentes puntos de interés, interesa posibilidad de utilizar #hashtag de forma mucho a los turistas, ya que en muchas eficiente abre un amplio abanico de ocasiones quieren viajar y no saben dónde posibilidades de establecer diálogos sobre ir o quieren ver sitios nuevos para ir en un algún tema, campañas específicas. futuro.

Entre las ventajas que tiene esta red social Señalización podemos mencionar: Con base en la Ley General del Turismo, 1) Rapidez de comunicación con los LEY No, 495, en su capítulo VI, articulo usuarios. 34, numeral 7 que dice: “Elaborar 2) Perfecto para la difusión de programas de señalización y orientación contenidos o acontecimientos. hacia los sitios de interés turístico, 3) Se pueden utilizar medios histórico, cultural y ambiental” audiovisuales de impacto como proponemos la señalización de los imágenes, video, gifs. principales puntos de interés, para así 4) Se pueden utilizar opciones de obtener un mejor desarrollo en el sector anuncios. turístico de la zona.

El crecimiento de los (Social Media El objetivo principal de esta señalización Marketing)2 está influyendo en la es facilitar a los usuarios el acceso a los comunicación de las organizaciones de servicios requeridos, informando de una manera radical. Con la aparición de la manera clara, precisa, concreta y lo más Web 2.0, Internet proporciona un conjunto directa posible ya que el destinatario de herramientas que permiten a las necesita acceder rápidamente al destino. personas construir conexiones sociales y La correcta y continua señalización de los de negocios, compartir información y atractivos turísticos abonaría al colaborar en proyectos en línea. Tal es el crecimiento del sector en la zona. caso de los Blog, páginas Web que son mantenidas por un individuo con las Estos elementos se colocarán a lo largo de entradas regulares de comentarios, la vía, en lugares que garanticen buena descripciones de eventos, o cualquier otro visibilidad y no confundan al visitante. Se material gráfico o de vídeo. (Sangre, 2000) clasificarán en orientativas, informativas de destinos, informativas de servicios, Spot publicitario televisivo señales de aproximación de destinos turísticos. Los consumidores son grandes usuarios de la televisión, por eso el hacer un spot Propuesta de elaboración de una guía publicitario de Ciudad Antigua y Dipilto, turística en los municipios de Ciudad está dentro de nuestras estrategias de Antigua y Dipilto. promoción turística, el turista antes de consumir un producto quiere saber bien Las guías turísticas desde hace mucho cómo es. tiempo han sido una importante herramienta de publicidad para dar a conocer sitios históricos que son turismo según lo expresado en La ley 306 patrimonios de la humanidad o local; ya Ley de Incentivos para la Industria que promocionar los patrimonios es de Turística; donde se creó la Junta de relevante importancia porque de ello Incentivos Turísticos quienes se depende en gran medida la conservación encargarían de analizar y decidir si la de estos sitios y también ayuda a que las propuesta puede o no acogerse a los comunidades valoren y conserven su beneficios e incentivos en la ley 306 y identidad. conocer si dicha propuesta, en este caso la

Guía especializada en publicitar el turismo Para la divulgación de la guía turística se hace necesario que los actores locales alcaldías, gabinetes de turismo, INTUR religioso en Ciudad Antigua y Dipilto, ayuden a sufragar gastos que conlleve la aplica a los incentivos o no. Si lo valoraran producción de dicha guía, para poder positivo se buscaría el respaldo de las Alcaldías Municipales y hermanamientos. gestionar un destino es necesario desarrollar nuevos productos innovadores La integración institucional puede hacer y para estos es necesario que exista grandes esfuerzos para promover el integridad, unidad tanto del sector público turismo al realizar gestiones para el bien como privado, por tanto tomar en cuenta común del desarrollo turístico sostenible que para hacer una mejor gestión del de Ciudad Antigua, Dipilto y sus turismo es necesario que el Instituto patrimonios. Nicaragüense de Turismo( INTUR) Alcaldía Municipal de los municipios de A continuación, se describe el contenido estudio y hermanamientos internacionales que se ha plasmado dentro de la guía: son los pertinentes para formar parte del Portada Corresponde a la portada donde se financiamiento de la guía porque son ellos aprecia una fotografía representativa del quienes apoyan y llevan a cabo el municipio al cual pertenece la guía. Página al reverso de la portada desarrollo social. Se realiza una introducción acerca del El Instituto Nicaragüense de Turismo turismo religioso seguida de cómo llegar al (INTUR) actualmente realiza un proceso municipio y su historia. para llevar a cabo un proyecto de promoción del turismo religioso en el Página ocho hasta la once Se describen los atractivos turísticos departamento, el desempeño que se debe religiosos de gran importancia para cada hacer es grande porque se unen esfuerzos uno de los municipios de estudio con su junto con las Alcaldías Municipales de respectiva fotografía. Ciudad Antigua y Dipilto; según comentaba el Lic. Dennis Martínez, Ultima pagina responsable del INTUR en Nueva Se encuentra una calendarización de las Segovia; con la propuesta publicitaria principales celebraciones religiosos de elaborada se llevaría a un proceso de cada municipio. evaluación por profesionales del área del

✓ Al no existir una guía de turismo religioso en los municipios de Ciudad Antigua y Dipilto, fue Conclusiones necesario diseñar una propuesta que permitiera ilustrar de manera ordenada, creativa y objetiva la ✓ Existen esfuerzos para la información necesaria para dar a promoción del turismo por parte conocer a los turistas y visitantes del INTUR, alcaldías, autoridades que llegan a estos municipios, la eclesiales y empresa privada en los riqueza patrimonial contenida en municipios de Ciudad Antigua y ellos; con la finalidad de contribuir Dipilto de manera separada, sin al desarrollo del turismo local. tener un plan estratégico de desarrollo del sector turístico en la zona. ✓ La Guía Turística de Ciudad Antigua y Dipilto, no solo ✓ No se cuenta con una estrategia difundirá y promocionará el para la creación de condiciones, aprovechamiento de los atractivos promoción, publicidad, gestión, turísticos religioso, sino que del turismo religioso en los además promueve la conservación municipios de Ciudad Antigua y de la cultura de estos municipios, Dipilto. pero además de informar al visitante detalladamente de los ✓ Los municipios de Ciudad Antigua lugares que puede visitar, también y Dipilto son los dos destinos rescata la identidad de estos turísticos religiosos más pueblos. importantes en el departamento de Nueva Segovia, visitados por Recomendaciones turistas nacionales y extranjeros pese a la poca promoción que se les ha dado. ✓ Los gobiernos municipales y las autoridades eclesiásticas sumando ✓ Los municipios de Dipilto y a ellos la iniciativa privada deben Ciudad Antigua poseen los de realizar grandes esfuerzos para atractivos y el fervor religioso para promocionar los potenciales impulsar este tipo de turismo que turísticos de los municipios de sería de gran importancia y en Ciudad Antigua y Dipilto por todo beneficio para su desarrollo socio- el territorio nacional. Para ello es económico, pero ésta necesita necesario diversos canales como: potencializarse mediante la plan de promoción de la oferta conjunción de campañas turística religiosa, participación en publicitarias adecuadas que motive ferias, Campañas publicitarias y y genere un interés en el turista por edición de material promocional, visitar el lugar.

guía de servicios turísticos, Firmas en los municipios de Ciudad de convenios. Antigua y Dipilto que plateamos como resultado número 2 y 3 en ✓ El municipio de Ciudad Antigua esta investigación. debería enfatizarse en incrementar el interés por su patrimonio, ya que existe abandono en el cuido de ✓ Las autoridades municipales y el museo y ruinas del Convento la INTUR deberán de promover y Merced. crear las condiciones necesarias para el aprovechamiento del turismo, lugares de hospitalidad y ✓ El INTUR, alcaldías, autoridades restauración, capacitación a guías eclesiales y empresa privada en los turísticos, oficinas de información municipios de Ciudad Antigua y turística, entre otros. Dipilto deberán realizar planes y acciones conjuntas para el ✓ Una promoción religiosa fortalecimiento del turismo especificada no está, pero se puede religioso aprovechando los iniciar partiendo de las iglesias que potenciales que presentan los conforman la diócesis de Estelí: municipios. Ocotal, Ciudad Antigua, Dipilto y Mozonte, que son iglesias totalmente antiguas sobre las ✓ Retomar la Estrategia de cuales no se ha hecho una Promoción del Turismo Religioso promoción turística adecuada.

References

INTUR. (2017). Circuito Urbano Religioso. Ocotal: INTUR.

Jerome, M. (1997). Marketing. En M. Jerome, Marketing (págs. 448-450).

Sangre, R. (7 de septiembre de 2000). Weblogs: Una Historia y perspectivas. ABC.

Stanton William, E. M. (2004). Fundamentos de marketing. En E. M. Stanton William, Fundamentos de marketing (págs. 567 - 569).