División Territorial Del Estado De Tlaxcala De 1810 a 1995
Marco Jurídico Vigente 1997 Tlaxcala. División Municipal, 1995. Instituto Nacional de Estadística, Geografía e Informática. 1995. Sin escala. a Publicado en Comeo de Población y Vivienda, 1995. Resultados Preliminares. Estados Unidos Mexicanos FUENTE: INEGI. Coordinación Estatal de Tlaxcala. 1810 de Tlaxcala de estado del territorial División INEGI. MARCO JURIDICO VIGENTE estado ESTADO DE La actual división municipal del estado de Tlaxcala tiene su sustento en MEXICO los siguientes ordenamientos legislativos: a) Constitución Política del Estado Libre y Soberano de Tlaxcala, 1994. b) Ley Orgánica Municipal del Estado de Tlaxcala, 1984. ESTADO DE c) Decretos No. 191, 198, 200, 201, del 203 al 207, del 215 al 221 y PUEBLA 229 de 1995. wm S1MBOLOG1A — LIMITE ESTATAL — LIMITE MUNICIPAL La Constitución Política vigente en su artículo 17 señala: El Territorio del 000 CLAVE DEL MUNICIPIO Estado es el que le corresponde conforme a la Constitución Federal. Por lo que en su artículo 21 manifiesta: Los Municipios integrantes del Estado son: Tlaxcala. División Municipal, 1995. Amaxac de Guerrero, Apetatitlán de Antonio Carvajal, Apizaco, Atlangatepec, Instituto Nacional de Estadística. Geografía e Informática. Sin escala. Altzayanca, Calpulalpan, Cuapiaxtla, Cuaxomulco, Chiautempan, Muñoz de Publicado en Conleo dePoblacióny Vivienda, 1995. Resultados Preliminares Estados Unidos Mexicanos, FUENTE: INEGI. Coordinación Estatal de Tlaxcala. Domingo Arenas, Españita, Huamantla, Hueyotlipan, Ixtacuixtla de Mariano Matamoros, Ixtenco, Mazatecochco de José María Morelos, Contla de Juan Cuamatzi, Tepetitla de Lardizábal, Sanctórum de Lázaro Cárdenas, Nanacamilpa de Mariano Arista, Acuamanala de Miguel Hidalgo, Natívitas, Panotla, San Pablo del Monte, Santa Cruz Tlaxcala, Tenancingo, Teolocholco, Tepeyanco, El Carmen Tequexquitla, Terrenate, Tetla de la Solidaridad, Tetlatlahuca, Tlaxcala, Tlaxco, Tocatlán, Totolac, Zitlaltepec de Trinidad 1997 Sánchez Santos, Tzompantepec, Xalostoc, Xaltocan, Papalotla de Xicohténcatl, 1995.
[Show full text]