ttbMERO 5 OENTS. NUMERO CÉNTS. PRECIOS DE SUSCRIPCIÓN PRECIOS DE INSERCIÓN En BJirgos: Mas, IJN'A peseta. ' ANUNCIOS: En I/ plañí», -roin- te oéntimoa linea; En 3.a, quince; F-oera: Trimestre, 3,50; Semestre, En 4 * diez. "RECLAMOS: línea. 25 8,50^ Año, 12; Extranjero y ültra- oéntimoB, COMUNICADOS y suel- íriar: Año, 25. toa de -adacción: de C,25 á 5 pese» ge admiten Biscrinciones en tas. ESQUELAS FUNEBRES: de |»a oficinas del periódico y en DE AVISOS Y NOTICIAS. 4 pesetas en adelante. Eaa principales librerías de esta Kobftjas & los enecriptores y k loe annncios permanentes. PAGO ADELANTADO ÚLTíMOS TELEGRAMAS Y NOTICIAS DE LA TARDE PAGO ADELANTADO Aü» Ml.-tóm. L509 ^FlCilS^Ss CMLLiE g?£ VlTleUUIj WÚM. 1^, BAJO. TELEFONO NUAA. IS5. Sábado 15 de Febrero de

Tomasa Baúnsa, La minoría se ha retirado. Viendo im• pueblo aclamó á los bravos expediciona-1 En sus dos primeras eroluciones es Marcial ha obtenido nuevas recompen• sas con motivo de su brillaKte compor• CORSETEEA MADKILHXA posible toda conciliación, , no rios oon frenéticos vivas. Las autorida- muy diftcil conocer si se trata del clo- solo la presidencia interina, sino tam• des los despidieron á bordo, siendo pa• rops liueatn ó del cecidomya destructor y tamiento en la guerra de Cuba. Aparatóla Ortopódioos bién el cargo de representante. trióticos los discursos de despedida. que solamente se podrá distinguir en el Por las operaciones llevadas á cabo Corsés, fajas y corazas, eoriíés para Sírvase V. comunicarlo á la Asamblea Las tropas fueron muy agasajadas. desarrollo perfecto ó sea mosca un el pri• contra los insurrectos por «Loma Cruz atabaruzadae, faj:^ para caballares, cor• y Margarita hasta Verdugón» desde el á cual envía nn cariñoso salude su afec• ** * mer caso 3r mosquito en el segundo. El sés bebés para üiüos. San Jmm S8, piso día 25 al 27 de Septiembre del año an• tísimo, g. s. i^. b. s, m.—F. P¿ y Mar- Han tallecido en Cádiz los capitanes conferenciante eres que se trata del cect- terior, se ha concedido: •••••••••^^«^••••••••••••^ gaa.» de fragata D. Edelmire García y D. Ma-1 do™W destructor. Cruz de 1.a clase del Mérito Militar mael Brucio. La causa de su desarrollo en el año con distintivo rojo, pensionada, al capi• I PASCUAL I Copiada la carta del Sr. Pí, résta«e actual la hace depender ds la buena tem• • — • tán D. Cirilo de Gracia Villacampa. decir que los que pensando come él se peratura que se ha observado en otoño é £ Fiaza Mayor, 54. £ Muy en breve saldrá para sus posesio- i Cruz de plata del Mérito Militar con retiraron de la asamblea federal publi• invierno, que ha sido primaveral, pues • Primera casa en novedaaGs para • nes de Albacete íd exministro D. Alber- distintivo rojo al sargento Felipe Fer• carán mañana un manifiesto en EJ Nue- de lo contrario no so hubiera desarrolla• • • te Boseh. nández Fernández; sargento de cornetas • trajes de caballar©. o vo Régifñen, y acaso en algún ©tro p«- do y como hubiera necesitado la larva 6 ú 8 meses para su desarrollo le han bas• León[Sanz Candela; al cabo Alfredo Val- % Artículos para abrigos, p^lerinafl % riódicOj exponiendo los motivos de su Las resoluciones adoptadas por el g«- y vestidos de señora. tado 3 ó 4 meses para pasar al estado de cárcel Miguel; al soldado de 1.a Isidoro conducta y ratificando su adhesión al neral Weyler, que nos comunican los co- crisálida, la que llegará á su estado per• Martín Bernal,y soldados de 2.a Mariano ECONOMÍA Y BUER GUSTO. Sr. Pí. Parece que, con tal objeto, se han rrespomsales, han sido comcntíidas muy fecto en el mes de Abril ó Mayo y com• Molinero Pastor, Sebastián Pérez Arau- reuniio esta tarde algunos muy carac• favorabltnaente. Precio fijo. pletará el ciclo de su desarrollo. ce, Francisco Ruiz Ruiz, Ramón Corta- terizados, en casa del Sr. Sánchez Pérez. La coHcentración de los campesinos za Cortaza, Román Ordejón y Calzada, Me aseguran también que la asamblea en los poblados ha de privar á los i«- Los mosquitos hacen sus posturas en Francisco Rico Martín, Manuel Seijo Ardiendo de casa y tienda federal volverá á reunirse mañana. Ad• surgen tes de uno de los elementos que la cúpula de la planta; á los peces días En la calle de la Paloma, «úua 22 y Moscosa, Fermín Osacar Miranda, An• mitirá las dimisiones de Pí, á que »e re• mi» pedtresamento les auxiliaban, pues se desliza- por las hojas, llegan á los ta• Sombrerería, 13, se arrienda, una magní• fiere la carta anterior; aprobará las ne• llos y allí hacen sus metamórfosís, te• gel Díaz Mancebo, Gabino Clemente fica tienda y habitación, constituida por aparte de privarlas de confidencias, les niendo un color de café ó de chocolate Díaz y Patricio Moriones Beorlegui. «1 entresuelo y los tres pisos de la mis• tas que faltan para constituirse, r nom• quita Ifls recursos que la población rural ma casa. Para precio T condiciones di• brará una comisión que entienda con los les facilitaba, bien por temor ó por sim• tn el estado de crisálida; después aumen• rigirse á D...Jo.-ó Mata, Hotel del Norte- centralistas y progresistas para tratar patía. ta de volumen y hace su última evolu• Iift REVISTA ÍQIMTflt? ción rorapien-'lo la cubierta y convirtién• de la reunión revolucionaria. Las otras resoluciones, que ya hemos FÁBRICA DE BL4RÍNAS EN YENTÁ 0 RENTA dose en mosquito, sí se |trata del cecido- El lance pendiente entre dos represen• adelantade por telégrafo, son comple• Como ayer anunciábamos, esta tarde, La fábrica de harinas titulada «San tnya, y en mosca si ge trata dfd clorops- tantes de la asamblea, con motive de mento ,de la anterior é indican el co• las tres, ha revistado el general Po• MigueU, situada en Villayada ó La Dicho insecto sufre variadas tempera• rrero, en los campos del Do1} de Mayo, Ventilla, á tres kilómetros de est.a, ciu• ciertas frases que se cruzaron en una de mienzo de una vetivísíma y ruda campa- turas puede vivir en diferentes regio• l batallón expedicionario de la Leal• dad de , en inmejorables condi• las sesiones, ha entrado en vías de arre• que responderá seguramente á los tad, que el martes próximo emprenderá nes, tanto es así que se le conoce en cionen para su explotación, «e, vende ó glo, habiéndose encomendado la solución nmensos sacrificios que el país se ha u marcha para Cuba. arrienda por determinado número de Rusia. definitiva á nn tribunal de honor que apuesto con un patriotismo del que El act-o ha revestido gran solemnidad, años. presidirá el Sr. Gralves Arce. Segín los datos que ha arecogido el acudiendo numeroso público, á pesar de Su propietario D. Pranc-isco Aparicio ningún pueblo ha dado tan alto ejemplo señor ingeniero existe el eecidqmya des• que la hora señalada no era muy pro• Mendoza facilitará las condiciones de * * hasta hoy, enviando á una colonia, sepa• picia pira que asistiera esa brillante renta ó arrendamiento. tructor en casi todos los sembrados de El tema sobre la disolución de las Cor• rada miles de leguas de la metrópoli, multitud, cortejo obligado de todas las más d« cien mil hombres y una escuadra Lerma en centenos y trigos, pero no en fiestas militares. l^n la tienda de ultra marinos de la tes no se ha agotado todavía. ¡Cómo se poderosa. cebadas y avenas, aunque cree que tam• Poco antes de las tres, el batallón, con ^ Santos, establecida en la calle de conoce que entre los políticos hay pocos bién estas gramíneas pueden ser ata• raje de rayadillo y capote, sin armas, San Lorenzo, núm. l^ee venden: quebraderos de cabeza! Este asunto de •i: * cadas y que ha de propagarse todavía hallábase formado en ala á lo largo del Ciruelas pasas á 0,30 pié. 1[2 kilo. la disolución es cosa clara, y sin embar• Esta tarde á las tres han tomado po• aminodel Capiscol, ocupando gran ex• Orejones á 0.50 »'•>.» con más intensidad. go cada día se oyen nuevos infundios sesión de sus cargos el nuevo alcalde se• tensión de terreno. Pasas Málaga supers..á 0,50 » » » Considera perdida la cosecha puesto Mandaba las fuerzas su dignísimo co• que enredan más la cuestión. El Sr. Cá• ñor conde de Montarco, y los concí-jabs Id. id. cajas 1 [4 (a)...á 2,25 •> que contra la opinión de los labradores ronel Sr. Sayz del Campo. Castañas blaneae á 0,40 » » » novas no quiere eeguir en el Gobierno nombrados de real orden para reempla• los retoños que se ven ne son los sufi• El comandante general de este cuerpo Nueces superiores á 0,60 » celemín. sin otras Cortes y los liberales desean zar á los procesados. de ejército Sr. Porrero, con los genera• cientes para el desarrollo del grano,'pnes También hay exisrencias de conservas que las actuales sigan funcionando por Con tal motivo ha sido día de gala ea les Gómez Solano, Balboa y Orus, llegó de vegetales y toda clase de géneros per- debilitados los talles del trigo al empezar que así ven la vuelta al poder más cer• la casa de la villa, pronunciando discur• eguido de numerosa escolta y lucido tenesientes al ramo de ultramarinos, á á espigar HO podrán sostener el peso de Estado Mayor, y después de recorrer el cana. Argumentos en uno y otro partido sos llenos de buenas intenciones y deseos precios económicos. la espiga y caerán al suelo antes del campo y ordenar diversas evoluciones, en pró de lo que ellos desean, no faltan, 1 gobernador, que presidía; el nuevo al• completo desarrollo del grano. mandó formar por compañías, y colocán• por que hay precedentes en España para calde, que se sentaba á su derecha; el se• dose al frente de las tropas, dirigió su Tratamiento. La siembra tardía de todo, pero todo estriba, en mi concepto, ñor Urbano, alcalde'interino desde que elocuente palabra á los expedicionarios', que tanto se ha hablado la cree con• pronunciando un breve é inspirado dis• en una cosa, y es en las ganas que el ac• dimitió el conde de Peñaiírer; los señores veniente, pues se da lugar con ella á que curso. Carta de Madrid. tual presidente del consejo tenga en se• Alonso Colmenares y marqués de Pera- pase la época del paso de larva á cri• Comenzó diciendo que aunque tiene guir en el poder. ¿Se encuentra el s«ñor concejales de los antigaos, y ©1 señor La asamblea federal.—Una carta de sálida y por lo tanto no se fijaría en los el propósito de ir á despedir al batallón Cánovas con fuerzas y con voluntad bas• Ortiz de Pinedo, de los nuevos. en el puerto de Santander, no quería Pi.—La disolución de las Cor• sembrados, pero que no pudiendo mar tante para hacer frente á la serie de di• dejar de darle su adiós en aquel mo• tes.—Varias noticias.—La cam• car con exactitud el ciclo de su desarro• mento. ficultades que se presentan á todo par Esta tarde ha fallecido el inteligentí paña de Cuba.—El nuevo ayun• llo alguna vez podría perjudicar la siem «Ayer, añadió, oísteis en la Catedral tido que se halle al frente de la gober simo funcionario del ministerio de Ul tamiento. bra tardía, por si el desarrollo del insec «dos discursos, que yo fui el primero en nación del Estado en las actuales cir tramar D. Valentín García del Busto, «escuchar con respeto y profunda reli• Madrid 14. to era también tardío. cunstancias? Pues entonces no hay du• recientemente nombrado intendente de giosidad. En ellos se os habló mucho Siguen dando juego los incidentes re• Otro de los medios muy convenientes da de que el Sr. Cánovas disolverá las Cuba. »de Dios y de la religióa, pero creo que lacionados con la asamblea federal. De es el abono á base de cal y de potasa con »no se os dijo todo loque hay que deci- actuales Cortes y convocará las nuevas Mucho se prometía el Gobierno de la ellos voy á ocuparme, puesto que no hay esperanza remota de dar vigor á la »ros sobre la Patria.» Esto es indudable. gestión económica del señor Busto. muchos asuntos importantes que comu• planta y sostenerla hasta el desarrollo «A mí me corresponde, pues, el ha- Una rápida enfermedad le ha arreba• «tblaros hoy de nuestras glorias', para nicar á los lectores de ese periódico. Las Cortes, pues, quedarán disueltas completo de la espiga. en todo lo que rasti de mas y las nuevas tado al cariño de su familia y amigos. »recordar los nombres de los héroes es- Ante todo, debo decir qué el jefe del Pocas esperanzas dá al labrador de s pañoles y las grandezas militares de elecciones se harán en la segunda quin D. E. P. partido federal, Sr. Pí y Margall, ha di• recoger los granos, porque aunque estén «nuestaa invencible raza.» cena de Marzo. MEXCHETA. rigido hoy la siguiente carta al vicepre• solamente atacados loa tallos principales Después de este exordio, hizo el ge• neral, en breves é inspiradas frases, un sidente de la asamblea, Sr. Lumbreras: Y estas son las impresiones de hoy cree en la propagación de los restantes rápido resumen de las glorías patrias y que conceptúo más exactas. y aconseja sean comidos por los ganados «Querido correligionario: Cuatro días Intereses agFíeolas, excitó á los expedicionarios á que fuesen ha invertido la Asamblea en discutir Se ha dicho esta tarde que el genera de cualquier clase que sean y mejor por dignos sucesores de nquelios guerreros Weyler ha manifestado que caso de ha actas. Dividida en dos bandos las ha de• el cerdo, que con sus caninos y hocico inmortales, que asombraron al mundo cerse las elecciones en Cuba, declinaba con sus victorias. batido con tal encono, que en dos sesio• La p!ag-S de ¡OS Semblados | arrancarían las plantas y removerían la toda la responsabilidad de lo que pu Terminó su discurso el señor Porrero nes ha dado lugar á lamentables tumul• El Sr. Ingeniero agrónomo de la pro- tierra y después cultivar las tierras] con diera ocurrir allí, pero esta versión ne dando vivas á España, al Rey, al Ejér• tos. En la una hubo de intervenir el de• vincia dio hace pocos dias una conferen- abonos minerales, y al hacerlo con los cito y á «Cuba Española» que fueron cosita una confirmación completa, par legado de la autoridad y hube de ame• cía* en la Casa Consistorial de Lerma, orgánicos añadirles cal y yeso, hacer contestados con gran entusiasmo por darle todo su valor é importancia que nazar yo con cubrirme y retirarme, si se acerca d^ la enfermedad que sufren profundas las labores y sembrar en ellas los soldados. encierra. El público, que rodeaba al general y repetían; en la otra se cruzaron palabras actualmente los sembrados. leguminosas, tuberculosas y gramíneas * había escuchado con vivísimo interés su tan ofensivas, que surgieron dos lances Dicho señor manifestó que por encar- como la cebada y arena, elocuente palabra, le demostró sus sim• de honor, el uno terminado y el otro Ha zarpado de Montevideo la corbeta go de la Diputación, que como nin- Otro de los medios enérgicos que pro patías con nutrida salva de aplausos, y pendiente. «Nautilus», escuela de guardias marinas guna vela constantemente por los in- pone es la destrucción de las plantas por con un «viva el general Borrero,» uná• nimemente contestado por cuantos pre• de nuestra brillante escuadra. tereses de fia Iprovincia, iba recorriendo el fuego y si preciso fuese favorecer la Merced á negociaciones entre los dos senciaban el acto. bandos, creí que podría abrir la quinta los pueblos de la misino para estudiar el combustión por medio del petróleo ó ga- Pudo en aquel momento observarse la sesión, sin temor de nuevos escándalos gl conde de la Mortera, jefe del par insecto y escribir una memoria que ilus-1 solina, todo en previsión de lo que pueda profunda emoción que dominaba á todos y con la seguridad de conseguir la de- ¿¿9 reformista cubano, ha manifestado tre á la Diputación, para que esta pueda ocurrir. Pero en este caso, dice muy bien los concurrentes, y lo identificado que el pueblo borgalés sa halla con nuestro poner los medios adecuados para la extín- el señor ingeniero, se tendría que acudir finitiva constitución de la Asamblea. Se qne na(ia ie ^ comunicado su partido glorioso ejército, al que ha tributado me dijo cuando entré en el local de las respecto á lo que procede resolver en el ción del insecto y dar alivio á la agri- por medio de instancias razonadas y de hoy una nueva y señ.i!ada muestra de sesiones que no se había llegado á un caso ^e qa8 ia disolación de Cortes s cultura que tan gravemente se ve com- acuerdo conjotrasprovincías al Gobierno, simpatía. etida, I Diputaciones provinciales y municipios. En las inmediaciones déla carreter.i acuerdo, y me retiré, delegando en usted ^ hecho, y que duda que el represen- prorae de Francia verificóse después ei depile, mis funciones de presidente. No pude | ^6 del partido en Cuba haya hasta Entrando en materia dijo que la clasi-1 para conseguir indemnización de las pór- que si no ha rsv^ssido la brillantez y avenirme á la idea de presidir otra se-: ahora emitido opinión sobre el ¡.v.vrticu- ficacióndel insecto era muy difícil por didas ocasionadas por la destrucción de aparato de otras i'orm xíonss. ha tenido, sión sobre actas, que podía ser tanto ói j,u. •<•• » parecerse á otros, además de las confu-' los sembrados en cambio, el cnc.^ito de ua macado sa• más borrascosa que las anteriores, exa-1 sioues á que da origen, según se le estu bor de patriotismo. cerbados como eatóban las ánimos 'de liov ha zarpado de Barcelona el vapor die en sus diversas metamorfosis, que] KECOSSPESSSAS En la mente de todos los esp-^cu ' • -es estaba la idea de que aquellos bis, "los una minoría verdaderr.m^nte atropella• «Colón», que conduce-á Cuba los bata• son las .siguientes: -eú estado de larva,] bat^SIÓn de-San Br1ae*&iai soldados estarán muy pronto combatien• da por una mayoría á sus ojos, nacida llones de Guipúzcoa é Infante. en estado de crisálida 3' en estado per- * = » do con los enemigos de España, y de. to• de torpes amaños. La despedida ha sido entusiasta. El fecto. El batallón expedicionario de San dos los que han presenciado la revista

•4 Biaria d© Surcos

» próximo. OO'OO conñrman que el cabecilla Maceo El entierro de la señora do Aparicú», j riga, da Madrid, y Mr. Breñar, de In seguramente ni uno solo habrá dejado de > » exterior 74'50 intentó salir de la provincia de Pi, verificado esta tarda, ha sido una rerda- Inglaterra hacer votos por la suerte da los bravos Barcelona. » interior fin de mes. 64*05 nar del Sdo despuea del combata dera manifestación d© duelo que ha de• ííotel Monín.—D. Jaime Pérez, de defensores de la Patria. > » exterior...... Td'S.o sostenido en Faso SLeal con la co• mostrado las generalas simpatías qua la Barcelona; D. José Tajeiro y D. Pedr» Londres. » exterior 61'93 lumna del general Iraqtie. finada y su distinguida familia disfrutan Oña, de Madrid; D. Joaquín Jauder, da Bepresentaute en Bargos', D. Enrique En efecto llegó hasta Artemisa SILUETAS BUilUALSSAS. í en esta población. Biibapj D. Juan Fernández Curé, de Va- García da la Peña, Puebla, 46, o.0 izqa. pero, convencióndoaa de lo inútil de Las cintaii del fératro eran llevadas lladolid, y D. Alvaro Rubio, do Pa- lencia. sus propósitos, retrocedió hacia el por los señores Lopsz Dóriga, Setién, sur, donde le peraignen activamente Ebro, Luis y Iloz»e, Rniz de Arana, nuestras tropas. Azpiroz, Díaz Canelos y itaia Oria. simo Gómez ha acampado co>v Ignoro quién fué el vontorrülero q/ie Ea la pescadería da asta ciudad «a han Presidían el duelo los Sres. Aparicio Charada algunas fuerzas en Tapaste y Agua- tuvo la humorada de bautizar con el ví• vendido en la mañana do hoy merluza, (D. Gerardo), conde de Berberauii, cata. tulo de El Dos Je Mono á un acreditado nández Cavada y Cratiérrez Ballesteros á rSO, 1'16 y I'IO pesatas ai kilo, chir• Sí entre dos notas de música, establecimimto de laS márganos del Áv- (t). Antonio y D. Manuel). las á 0'6Ü y 0*50, anguilas y brecas á B03iSA>T m Qua son primera con cuatro. ianzó.n, pero quien quiera que fuese,^ao Seguía detrás un numeroso público 1'50, sardinas y arrengorris á 0'70, Cotización oficial de hoy, Colocas el dos tercera, se podrá negar qus estuvo acertadísinin, en queíigaraba gran parte del elementa salmona á o, mero á 2'50, '2 y l'SO^ Sañor turco da alte rango. Madrid 15—4,33 t. y que se adelantó á su época obrando oficial, todo el partido silralistay lo más pescadillas á l'lü, b^sagas á l'OO y Resulta el TODO, qu« puedes La cotizaeióxi de la Solsa en el díü, insoirado por un eapírit'u proféticn. escogido de la pablación. O'S'O, platusas á I'IO, angular á 2'5Ü, Leer en seatencias y autos. . da hoy es la siguiente: Él título del ventorrillo se ha extendi• El fóretra iba campistamente cubierto congrio á l'OO y langostinos á T'ÓO 4r por 109 interior 64,50 do á los campos inmediatos, y hoy nos de elefantes coronas, entre las qua to- I —En el matadero público se han sa• Idem £n de mes...... 64*6 llenamos la boca los burgaleses, y hasta mamos neta de las siguientes: j orificado en la Mañana de koy G bue- Solución á la charada de ayer: Idem exterior podemos darnos cierto tono,_porque ¿no Una de siemprevivas, con una ias»- ' jes, 2 terneras, 23 carneros y 7 cerdos. DOTE. Idem deuda amortizable. . 78,4U es verdad qua suena muy bien el depir cripción en las cintas qua dice: «Tu ma- —En el banco regulador se ha vendi• Silletes hipctecorio» da la que «el general ua revistado á las tro riio y tus cuatro hijos que no te olvida- do el tocino y lomo á l'oO y 1'40 pe• Notas cómicas isla de Cuba, 04,10 pas expedicionarias en los campos |el ran nunca.» / setas el kilo. Billetes hipotecarios de la D#s de 2f<\;n?> Otra de sus padres, «A su amada hija.» —-Préstamo cinco duros, y ta los da- isla de Cuba d© 1390 «2,10 Tiene ái^b do grandiosidad ese patmó- Obra de sús hermanos. velvaré á fia da mes. ¡Ta lo juro! Acciones ¿el Banco da Ssa- tico tít.ulo. | Otra de sus hermanos políticos, Al• Sant* de hoy: San Faustino. —No jures, hombre, no jures; no me paña d77-25 Tratándose do un acto como el qu» se berto y Gerardo, que dice, «A nuestra Santo de mañana: Saa Julián. !ori devolverás á fin de mes, porque no te Acciones da la Compauía haimlizado esta tarde, no estaría b'^n querida hermana.» Con motiva de los Caruayales se cele• los prestaré. Arrendataria d© tabacos. . . i:)0 25 decir ^los campos del Capiscol» ó itoá Otra de; la Sra. viuda da Pernándfz bran en todas las iglesias piadosas cul• * * Cambios sobre Paríü á oclíO campos de Madre Juana,» pero... los Cavada y de los Sres. Blanco Recia, de• tos de dasaíjravios. —¿Qué carrera sigue su hijo de usted. días vista mo campos de El Dos de Mayo... dicada, cA nuestra querida prima.» En la iglesia de PP. Carmelitas, á las —La do las armas. Cambios sobria Londres. . . BO'li Les dií-o á ustedes que estoy entu• Qkra de la Sra. D.a Luisa Angulo de nueva y madia de la mañana, se celebra• —¿L.^ tiene usted en alguna escuela Bolea Pai'iK; 4? por 100 ex• siasmado, y desde aquí envío mi aplauso Ortega, que dice «A mi inolTÍdable rá en los tres días misa oantada, con ex• iBÍlit«r? terior español. 62,21 al inspirado vontorrillero.—V. Pura.» posición del SSmo., que permanecerá de —No, señor; la tengo on Albacete de Mercado sosteaido.—MjSíyjgl iTA> Obra de D. Joaquín López Dóriga. manifiesto todo el día. aprendiz on una fábrica de cuchillos y Otra de los amigos políticos del señor Los cultos de la Varde empezarán á navajas. Juan «astigo y RSJal'Sj Aparicio, que dios »A la señora da Apa• las cuatro y media. INGENIEEO INDU3TEIAL Y AGTUCrLTOR. ricio, sus amigos.» Sa rezará el saato rosario, ooa letnnía El lunes próximo se celebrará en el San Juan, 44, 1.°, izquierda. «Salón de Recreo», según costumbre, un untada y ser anón, Miserere, Santo Dios El domingo y el martes de carnaval Ofrece SUB servieios profesioiudes al- baile de máscaras que dará principio á Reserva. celebrará bailas de máscaras el Círcuh públi'so. las nueve en punto de la noche. El Miércoles de Ceniza, teñirá lugar (Por telégrafo) de la Unión. Será de convite y con arreglo á las á las diez da la Mañana la bandicióu é SERVICIO ESPECIAL DEL De crear es que estén tan brillantes y demás condiciones que establece ordina• «posición da la ceniza, celebrándose animados como de costumbre. 'áar'io de B &a 3» g sí s riamente dicha sociedad. á continuación misa rezada. con arreglo al programa que rije en la •En la iglesia da la Merced, en los Esencia Nacional de Música y Declama• ' LA BISOLUCIOH D2 LAS COSTES De gran número do pueblos de esta tres días habrá misa rezada y á conti• ción por José ITicoláa Quesada, profe• nuación sa expondrá el SSmo., que que• Madrid Ib-lO'lo m. provincia recibimos noticias dando cuen• sor do piano, soií'eo y armonía, alumno dará de manifiesto hasta la Reserva de Mío m. ta de haberse presentado en los sembra• La alopecia ha mu®f*t& premiado en la referida Escuela. las tardes, que se hará daspuws de rezar dos de trigo la enfermedad, de que tanto Ha llegado á esta el señor Vega, au• £1 Sr. Sagasta ha desmentido que Lain-Calvo, 16, hahüación núm. 5. el Sfi,Hto Rosario, acto de desagravios viene hablando la prensa y que .tan pi'e- tor de ta Pomada prodigiosa, especí• piensa acudir al retraimiento en ca• Dá lecciones 4 domicilio y en su casa. y febrmóa, dándose á los fiolss la ben• ¡Viva Burgos! paso doble para piano ocapados trae á los labradores. fico mediante su aplicación destruye la so ¿e cjua se disuelvan lasC!ortes;p8- atrofia del foiícido y hulvo dando por re• dición. ro ha insistido en los inconvenien• original de D. José Nicolás Quesada. Se •En la S. I. C. preuioará mañana vende en el almacén de música de don Sa ha concedido el abono de sueldo sultado la salida del cabello por rebelde tes que ofrece esta medida cuando iBíaw® de awls^s cesidad de reconocer la autonomía á dno á Cuba, D. Erancisco Cánovas y Se• A las ocho y media en la capilla de AGENCIA l^UIfUEABIA Santa Ana en la S. I. C, en la capilla Cuba y Puerto ]&ico para determinar rrano. B-Glétin su ¡i Sitas* Laln-Galvo. íü> jH?,—Toiáfono núva. 34. del colegio de sordo-mudos y ciegos, en de esto modo corrientes que pon-, Asimismo han sido ascendidos á sub• Servicio de la plaza para el día 16 de La primera en su clase, que tiene loa San Gil, en Santiago y en San Lorenzo. drían término á la guerra funesta en inspector médico de primera clase D.Juan Febrero de 1896.—Parada, San Marcial; féretros de hierro galvanizado, desde 50 A las nueve menos cuarto en Santiago. que actualmente está empeñada Es• Merino y Aguinaga, y á médico mayor jefe de día, señor coronel del mismo pesetas. Cajas para adultos desdo 6 pts A las nueve en S. Lesmes todos los paña. O. Damián Fariñas Tabares, ambos muy cuerpo D. Anselmo Aragón y Mallen; Hábitos de Carmelitas á cualquiera hor días; en la capilla del Hospitalejo y on la DE PAHÍS conocidos on esta capital donde han pres• imaginaria, el do la misma graduación de la noche. Se hacen entierros de cuarta iglesia de S. Lorenzo y Santiago. tado sus servicios hasta su destino á de lanceros de España D. José Arenas Madrid 15—11 m. clase para adultos, desde 55 pesetas con Cuba. Llop; hospital y provisiones, San Mar• A las diez en la iglesia da Santa Águe-1 Telegrafían de París que en el Se• todo lo necesario. Gran exposición de cial, primer capitán; reconocimiento de da, S. Lorenzo y S. Cosme. nado so han raproducido las censu• coronas. Servicios permanentes. Se ha concedido al capitán del regi• piensos, Artillería, tercer capitán; paseo A las diez y media en San Cosme, en ras dirigidas en sesiones anterioras de enfermos en el hospital durante la Santiago y Calatrava. miento infantería de San Marcial don contra el ministro de Justicia. M cademia de contabilidad, por partida próxima semana, San Marcial; vigilan A las once en S. Lorenzo, S. Lesmes, Domingo Reijas Nnñez, la medalla de Por tal motivo, éste insiste en fi"adoble, dirigida por D. Eleuterio M. cia, un oficial de cada cuerpo. San Gil y S. Cosme. Mindanao, con el pasador de 1890-91. presentar la dimisión, pero mon- de Astorza, Puebla, 6, principal. A las once y media en San Gil. sieur Bourgeois le ha dicho que todo La guardia civil de Espinosa de Cer- A las doce en la capilla del Santísimo el gobiarno es solidario de su cen- vera ha dado conocimiento al gobierno Cristo en la catedral, en S. Lorenzo y ducta. Procedimiento para dibujar sobre tela La herrería de Policarpo Murciano civil de haberse incendiado dos tenadas en S. Cosme. —Se calca un dibujo sobre una hoja de D. JAIME DE SOUBOH que se hallaba establecida en la calle de de guardar ganado, de la propiedad de papel; se agujerean todos los contornos Estado del tm^po Madrid '15—2'-10 t. Sombrerería, núm. 12, se ha trasladado D. Esteban y D. Eugenio Martínez, ve• con una aguja, y se pasa por encima, pa El Czar da ilusia ha recibido á á la calleja del Institucto. Teléfono nú• cinos de . ra quitar los rebordes de los agujeros Observaciones meteorológicas del Ins• D. Jaime con los honores correspon• mero 128. No hubo desgracias personales y las una piedra pómez muy fina ó un papel tituto provincial en el día de hoy: dientes á su alta gerarquía. -„..^,.n»^---m„^.l^..,.,11f.^.n|^||WM||IWM>iminl|1..||i |ninimmmi i ¡i i, materiales sa calculan en 2.250 pesetas. lija. Se coloca sobre una mesa la tela en barómetro: á las nueve mañana, 694,1 ¡ En la entrevista, el soberano le Amacén y habitación en renta El origen del incendio se atribuye al á las tres tarde, 693'1. que se quiere dibujar, y se fija el dibujo dijo que elija el regimiento do ca• Se arrienda un almacén muy sano, descuido de unos pastores que dejaron sobre la tela por medio de algunos aífi Temperatura: max. sol 26,4; max. ballería en que desea servir. todo entarimado, juntamente con habi• fuego sin apagar en las inmediaciones sombra, 13,5; min. sombra.J3'7 bajo 0; ro- leres. Se haca un tapón de fieltro ó de Es probable que J). Jaime opte por tación, enatrimada, sana, agua, pocas da los corrales. ílector, 5<0 bajo 0. paño, y con este tapón se extiende sobre uno que se baila de guarnición en el escaleras, luz en éstas. En la imprenta todos los contornos del dibujo que ha si Dirección del viento: nueve mañane- Caucase. de este periódico darán razón. N. E. tres tarde E. En la tarde de hoy ha salido de esta do agujereado una capa ligera de polvo LOS CAULISTAS población, con dirección á Valladolid, el impalpable de betún de Judea, frotando Los carlistas se proponen sacar (|j£e compran libros antiguos de música. Excmo. Sr. D. Cesar del Villar y Villa- Da esta misma opinión son todos suavemente. Mientras menos polvo se en las próximas elaciones á los dipu• ^^En la administración de este perió• te, segundo jefe del sexto cuerpo de ejér• los médicos. eche, más claro sala el dibujo. Se levanta tados actuales y tres ó cuatro más. dico informarán. cito. suavemente el dibujo, se coloca un pa• (Descoíifiar de las imitaciones) LA SITUACIÓN pel sobre la tela, y se pasa por encima D. Leonardo Rodríguez dice: Encuen• DE LOS REBELDES Hallazgo En la primera quincena del presente una plancha no muy caliente. tro en la Emulsión Scoit la mejor y más La persona á quien se haya extraviado mes se han despachado en la Tienda- Madrid lo—4'15 t. Pueden reemplazarse los polvos de fácil administración del aceite de ba• una cartera puede pasarse por esta re• Asilo de esta población 3.270 raciones Noticias recibidas de la Habana betún de Judea con una mezcla de goma calao. dación. arábiga y azúcar en polvo. Si se dibuja Burgos, Diciembre de 1SS5. Hoy á las doce ha tenido lugar en el sobre tela blanca ó color claro, se mez• salón de la vicepresidencia de la Dipu clan las substancias indicadas azul de Dr. LEONARDO RODRÍGUEZ. ANTIGUA PAÑERÍA tación la subasta de los cierres de las Prusia ó añil. plantas bajas del Hospicio provincial, Boisin de anoche ucésoras habiéndose adjudicado como mejor pos• Llegada de viajeros. TELEQEAMA BENAED tor á D. Isaac Vadillo, bajo el tipo de Acaban de recibirse completos y variados surfeidos en géneros de invierno 19.358 pesetas. Hotel del Norte.—D. Serapio Liden- carrizua, de San Sebastián. Madrid U—llllo n. para caballero. Gergas rusas, rizos y pañetes para v .dos y abrigos de señor» Hotel París.—D. Joaquín López Dó- Madrid. 4 0/0 interior fin de mes. 64'52 Lain-Calvo, 3.—Precio fijo.—del Norte niño que dormía á pierna suolta; aenbia Felizmente, mucboa kipnotizad**.-) iu- muchos pantalones... después ya vere• Per IÍH se cobra la pieza; vuelven á despertarse en él un instinto de pantera., ^apletos ne obeiecea más que hasta mos. seaar lac fer»»paa; se va á dar los despo• Y me í|uedé allí cea mi único panta• De pronto so puso en pié, llamó á dos de \ ^ ?™r3£ ÍS£L*S™Í: jos á las traillas jadeantes de fatiga, qué todo sujete hipnotizable, es, sino un lón, en sitdación iaferier á la de míe ca- VENGANZA ÁRABE despuéa de esta persecución encarnizada. sus servidores y Íes dijo: enfermo, por lo menes predispuesse á las maradas Jqué les tenían de varios «elo- —Seguidme. afecciones neuropáticas, y existe e» él res, humillado y píesa de uña' invenci• Contenidos per el látigo, los perros se El Cheilv-'bsvi-Bondjeina hizo levantar Los hombres le obedecieron mudos co• un principio de desiquilibrió mental, y ble timidez qué ka sido despulís nerma encuentran reaaidos en el patio del cas• á Di«s gracias, no todo el mundo se en• de mi vid». en un oasis á las gacelas que allí apa• mo sombras, se dirigieron hacia el niño tillo, suenan por última vez las trompas cuentra en este caso, lo cual debe tran• centaban; no pudo resistir el deseo de y la jauría aalladera se lanza sobre ios y les ordenó que cada uno lo cogiera de quilizarnos. restos del animal abandonados á su vo• caerlas ante la inmensa llanura, y dijo á un brazo y lo pusiese en pié. A. ROCHE. A pesar . d« mis cuidadas, mi único pantalón no wrdó én causarme los ma• su hijo Amara: El hijo del Oksikh e taba tan profun• racidad, ea tanfce la multitud de cazado• yores diígustes; por de proate se le for• —.Q.sédafce aq^í con el rebaño, y ei no res y certeeaaes viene antes de mar• damente dormido, que hizo al vfr-:e co• maron rodilleras y deshilacliaron los ba• ¡ie vuelto aún á, la hora de la oración. gido una mueca de fastidio y solo lanzó jos. Su eolor azul se tornó en amarillo charse á. saladar servilmente al señor. no te asnstes, pues volveré al amanecer, un suspiro cuando el yatagán le hendió verdoso primero y después en blanco su• Despaée poco á poco, se restablece la Cen el título de «El A. B. C.» del sis• cio. Luego se rompió en la cruz y los calma en el eaejbille. y partió al galope, en la direccióa que la frente. tema Eresb^l, (estudio áe los tres pri• agujeros fueron alargándose de tal mo• habían tomado las gacelas. Cogida ia terrible y afilada arma con meros dones ó juguetes) ha reunido en Las eaballerizas' quedan desiertas y do que ee reí* la camisa. un velumen tres folletos hace anea años los últimos carruajes desaparecen ea el Consagrado á la oaza habían pasado' ambas manos, la elevó por segunda vez Durante algún tiempo pude disimular publicados el señor D. Federico Deget bosque. UT.S díafi, esperándole Amara, baj» un y le abrió la cabeza hasva el cuello, al su ruina progresiva que iba destrayen- y Q-oozalez, uno de los poeos escri• árbol del oasis en que erecen las palme• do la tela. Peíizmente teaia una espacie Ta me qm.ed* nadie más que las aves tercer golpe llegó al pechó, al décimo el tores que han tomado en serio el es• de levita may larga y muy ridicula que de rapiña, qa« espantadas por este rui• tas 3r loa laureles rosas, tendido sobro la niño estaba dividido en dos pedazos que tudio ele los sistemas medernos de edu- habí», sido de mi padre, y con sus faldo• verba sin ocuparse de las oveja1:!, pues dejaron caer al suelo los servidores. c»eián. do intempestivo describen círculos in• nes cubrí* las desgarraduras del panta• Aquí donde tenemos tantísimos perió• merges per encima de la superf:c:e tran• sabía que el desierto la*? guardaba mejor La violencia del esfuerzo detuvo la có• lón, pere euaudo andaba ss abrían aque• dicos de elucació^y de enseñanza, que nae el pastor, y no irían más allá de lera del Targui, limpió el yatagán y dijá llos y mi miseria apArocía do maniñes- quila del lago, dsl qus se desprende una solo se dedican á hablar de sueldos y de to. Hasta llegué, no sabiendo qué hacer• ligera aieblft. donde crece la hierba y se encuentra el en voz baja: oeacarsos, hace por cierto gran í'altn, me, y después de habar agafado todos El fantasía» de la que llena el castillo agmi. —Que su sangre caiga sobre él. más. mucha más, que 1* publicación d© ios medios racieuales ds reparacíóa, á esoi libros de texto, recomendados p»r con sa recnerdo puede volver á errar De pronto se levantó sobresaltado y Se lavó las manos en un charco y lim• tapar loe agujeros con trozos de papel el conseje de Instrucción pública, y tal por su« vacías Bulas, alumbradas por un escuchó; por el Este sintió qne alguien pio y satisfecho [se "tendió junto al ár• ennegrecido prendido coa alfileres: pero •ez impuestts por les que tn la enseñan• se acercaha. bol sobi'e su albornoz. tuve que renunciar á esb^ procedimiento, pálide raya de lana que penetra á tra• za ejercen jurisdicúón, que al fin j á la HuauES LE ROÜX. pues cuando rüé llamaban á la pizarra, vés ds la bruma que flota sobra el lago. -—Son tuaregs, pensó el niño, y subió postre para nada éirvsn, que ge prepa- producía un roldé a»>pecial que hacía I al árbol en el que permaneció largo ra- ••^iX^=r-—— guea y vulo-^ric^a los métodos de ense• ¿Cuá»tei entre ios invitados, evocan• reír á toda la clase. ñanza, no novísimos por cierto, pero si do las antíjuai crónicas, recuerdan el - vn. A la puesta del sol vió una nube de Por último se rompió por dotráa, y GRÓfílCfl ClEHTlFIGñ Oirníi del tode dawconocidoe en nuestra j polvo eu el horizonte, y poco después esto fué el acabase. horrible drama de que el viajo'castillo patria. Escribí á mí padre contándole mi des• cubisrí.ó da hiedra, fué testigo hace más todo su rebaño, presa de espanto, se re-' Cuéntase entre estos el de Freebol, que LA MKMORIA DE LOS SONÁMBULOS Y D|3 gracia de tal modo que habría conmo• de tres siglos? Al acudir á la invitación unió en torno del árbol. invsntado hace ya bafci un eiglo ne se ha LOS HIPNOTIZADOS vido á una rec», pero mi padre fué in- vulgarizado aqui y apenas si se emplea del señor todes estos cortesanos, no abri• Los camellos q«e traían los tuaregs se 1 flexible y me contestó: ¿Hay nada más curioso y más pave- en más sitios qne en los jardines da la gaban oiré dísee que el de hacerse notar apresuraron 4 arrodillarse para que les | «Dentro de ocho días ts examinas, roso á la vez, que los fenómenos del hip• Infancia de Madrid, donde con él ob• lescargaran sus fardos, uno de loa ara- j que te •.prueben y después veremos.» del que tiea* ea su mano sus destinos; notismo? tienen resultados. estupendos Para poner termino á eite suplicio, consolidar *u situación á fuerza de ge• bes que vió al niño en el árbol se puso i L is circunstancias singulares «n qu« Tiene tal sistema la ventaja de qne pensé hasta «suicidarme. Yo no podría en pié en la silla y tocando á Amara con ¡ se producen ciert.-s atentados que des• pueden emplearle las madres, que así un nuflexiones, felices si una palabra banal examinarme con aquel pantalón que conciertan á veces la sagacidad de los graa trabajo conseguirán al par que en• caída de angostos labios, les demuestra su larga lanza. provocaría la* burlas del público, me tribunales, han dado lugar á estudios tretienen á sus hijos y darles al mis• —Bájate—le dijo—ó sino te atravieso faltaría áplom > para contestar á las pre• que 3á ácueatran bien con su augusto muy notables que establecen interesan• mo .tiempo rudimautarias necienes de guntas de los profesores. ¿Y si do re• señor. El niño no se lo hizo repetir y se des• tes conclusiones. ciertos conocimientos que han de conve- pente se m» deshacía en las piernas y Pero en tanto son conducidos por los lizó hasta el pié del árbol; cuando estu• En la Recae Genérale des Sciences, el aírlew mucho. caía hacha girones? Esto pensaba yo de carruajes de la corta aquellos á quienes Dr. Mesnet dá cuenta de las últimas ob• Por esto sin duda el señor Degetan ve en tierra el Targuí le preguntó: noche en mi cuarto, en tanto mis cama- servaciones por él realizad-.s, referentes dirige al principio de su obra algunas la fatiga y las habidas fuertes no han -—¿Cómo te llamas, perro? radas dormían naos y habían salido al problema planteado por Fardieu. palabras á las madre.-*, comenzando así: atolondrado, piensan, piensan en la Em• —Amara-ben-Oheikh... otros, y terminé por sollozar. Se trataba de saber si durante el sneño «Este libro sa para vosotras.» Mientras que presa del mayor deacon- paredada del Bosque Umbrío, y les pa• —¿Y qué más? hipnótico, la pérdida de ia conciencia Las teorías fro^bslianas, que por cier• suelo, derramaba acerbo llanto, entró en rece que acaban de hacerse cómplices —Cheik-ben-Bondjetua. es lo bastante para que una mujer pue• to son sencillísimas, van expuestas en mi cuarto la alegra Rosa, una cos^ureri- de uaa profanación, al turbar con sus da ser victima de un miserable, sin que 125 páginas ilustradas con más de GO —¿El Chaamba de Motliti? 11a que repasaba la ropa del estableci• ella se dé cuenta, y si durante un acce• grabados; no parece aventurado afirmar gritos el silencio del viejo castillo, don• —Estos carneros son suyos y estas miento; mis camaradas bromeaban con so de sonambulismo natural ó provoca• que quien quiera que lea este libro de de yace desde k.ac9 tanto tiempo sin cabras. ella y todos la queríamos á causa de su do, desaparece la voluntad hasta el pan• iniciación, por así decirlo, y con arreglo bondad y buen carácter. sepultura la víctima del sucesor Joa• Los ojos del Targuí brillaron de cóle• to de no poder oponer la menor resis• á él comience á educar á sus hijos, se —¿Por qué lloráis? me dijo ¿qué es lo quín II. ra, y rugió más bien que dijo: tencia, y, por último, ei de la memoria sentirá' dulcemente atraído al campo de qae tenéis? Y es que la historia de la hermosa de la víctima desaparece todo recuerdo. los que siguen al gran pedagogo. ; —El perro de tu padre fué quien, du- —¡Ay llosa!... ¡Rosa! ¡Quiero morir amanto del Elector, es conmovedora. A todas estas cuestiones se respondía Por'la publicación dé tal libro merece raate el invierno pasad», nos robó dos porque, no podre ponerme más mí panta• hasta ahora con extrema reserva, pero nuestros aplausos el. señer Dagetau y Después de la muerte súbita de su lón, y le enseñaba aquel andrajo. camellos, dando muerte al esclavo que según la revista mencionada, las cosas merécelos también por haberle puesto al amante, vine á ocultar su tristeza en —¡Dios mió! dijo al mirarlo, y des• los conducía al abrevadero. han cambiado y es actualmente posible alcance da todas las fortunas, señalán• este lejano retiro, en este castillo, que demostrar que todo recuerdo, no sólo pués se echó á reir. Yo soy Mfehamet-Ait'Badda, el jinete dole el precio de una peseta tan solo. traía á su memoria los dulces recuerdos puede, sino que se borra completamente —No lloráis má>', Jorge, yo os lo com• ^capaz de montar á un león, me llevaré de la memoria de la persona hipnotizada pondré, esperadme. \y que guapo es! del tiempo en que, amada del pueblo y toáo este rebaño para indemnizarme de al despertarse. POR Üfí PfiHTñliÓH * * de los grandes, paseaba su espléndida os camellos, y vertiré tu sangre á cam• El resultado característico de las prác• Al día siguiente cuando entré en mí belleza por la orilla de este lago, sitio bio de la del esalavo p«rro... ¡hijo de pe- ticas hipnótica-? consiste en la anulación cuarto para aocstarme, encontré sobre preferido de sus hermanas las náyades y de la inemoda; todo lo que sucede duran- (EXTRACTO DE LAS MEMO RÍAS, DE UN rr» maldito! la cama muy bien doblado un magnífico las ondinas. t-) el sueño, es olvidado por el sujeto al VOBRK DIABLO) pantalón nuevo. Pensaba la inconsolable enamorada, De pronto le volvió la espalda y sg di• volver al estado norma!, y por el contra- ...Me preparaba para el bachillerato —¿De donde procedía? ¿Quien lo ha• que después de la muerte de su amante, rigió á sus acompañantes, dándoles cuen• rilas imágenes y sucesos que han ocu• en una academia extravagante; la acade• bia nuesto allí? se la concedería al menos el derecho de pado el pensamiento de la persona en mia Tampon en la que éramos una do• ta de sus 'propósitos; uno da ellos, el de ué para mi un.misterio! llorarlo en este olvidado retiro; la mages- estado de sonambulismo lo vuelven á la cena de diócípulos. Mi padre se ahorraba más edad, le dijo: OCTAVIO MIRBEAU. tuosa calma del bosque y del lago, del memoria á cada nueva fase del sueño. de este modo año y medio de colegio, que las orillas cubiertas de cañas v ne• i —Perdona á este niño... la generosi• Esta especie de desdoblamiento de la por que en este establecimiento bastaban núfares podía solo atenuar su punzante dad obliga á la generosidad. memoria no se maninesta ded mismo mo• ^eis meses para hacer de nosotros unos bachilleres aceptables. Li EMPAREDADA DEL BOSQUE UMBRÍO dolor. Este castillo, construido por or• 'UEI Targuí pensó: si perdono al hijo do sobre el individuo atacado de sonam• den de su amante, le tráía á lamemoría bulismo y sobre, el hipnotizado. Cada uno de los que allí nos encontrá• IpCheikh, sus amigos dirán que he te- En medio del Bosque Umbrío, en un al reconocer sus salas llenas de tantos|re- El primero sufre una especie de en• bamos, tenía su cuarto V excepto el sido miedo. cuerdos, su pasión por la caza; sus ca• tiempo empleado en el estudio y las cla• paisaje de ensueño, á la orilla de un tran• cogimiento espontáneo de la conciencia, rreras á caballo á través del bosque per• Bueno, ya se decidirá eso... en. ta'tí- quilo lago que duerme en el fondo de y goza de una doble vida mental duran• ses, se nos concedía permiso para salir siguiendo á los ciervos. o, hijo de ladrón, ásanos el más gordo te los accesos, p^n-o queda hasta cierto á paseo durante dos horas después de aquella garganta salvaje, se eleva un ¡A quien podía molestar en el fondo punto ea comunicación con el mundo comer. Habia no obstante muchos que e tus carnero;... éste cogió por el vellón poético castillo del que las viejas torres, de esta soledad, en que la religión da su exterior. estas dos horas las prolongaban lias ra i uno de ellos, al cual le dio muerte. cubiertas de hiedra, reflejan sus puntia• amor destruido, la confinaba más estre• El hipnotizado por el contrario no sa• el amanecer, merced á que poseían lla• chamente que un claus.ro de infran• Amara esperó á que se hubiese desan• be ni se dá cuenta de lo que le rodea si• ves falsas para entrar en la casa de la gudos techos en la plateada superficie queables rejas! grado según la costumbre y después fué no por mediación del que lo ha dormido que la vigilancia era casi nula. de las aguas. Pero ¡ay! no había contado con la có• ;' buscar leña, ensartó en una. estaca al y no le quedan otros recuerdos que los Yo por mi parto no salía casi nunca La calma profunda de esta soledad, lera de los hombres, coa el ódío salvaje que quiere que^conserve su hipnotizador, y he aquí el porqué. carnero ya despojado de la piel, y uno no se vé casi nunca turbada. Solo de del sucesor de su amante, que no conten• pudienio, sí le placa á este último, supri• Ante todo no tenía dinero, y luego lelos servidores de Targuí sostuvo un to con haberla reducido á aquel estado, mirlos todos-por sugestión borrando esta tampoco poseía ropa y como me encon• tarde en tarde, dos ó tres veces por año, había decidido su muerte y por un refi• 'xtremo en tanto él sostenía el otro, y hora de su existencia. traba ridículo, por nada en el mundo me numerosos cazadores, reunidos por invi• namiento inaudito de crueldad, le aplicó lSÍ. permanecieron hasta que estuvo ása• decidía á salir persuadido de que al ha• Estos fenómenos están demostrados y tación de su imperial señor, vienen á el más atroz de los suplicios. la Recví Genérale des Sciences cuenta la cerlo me exponía á que se burlasen de lo; entonces lo depositaron en la hierva hacer resonar en las salas del antiguo Por "Su orden, la amante de Joaquín triste y singular historia de una joven mí en la calle, y con esto motivo me se sentaron todos á comer, incluso castillo las carcajadas de su bulliciosa II, aquella ante la que en otro tiempo se que durante una crisis de sueño hipnóti• acuerdo de la discusión que sa entabló Ornara. arrodillaban los desgraciados en las ca• co, fué madre sin darse cuenta de cómo entra M. Tampon y ¡ni padre cuan lo alegría. > llos de la capital, seguros de encontrar Este, después de pasada la primera pu lo haber sucedido. fui conducido por vez primera á su casa Entonces todo se anima en él antiguo amparo y consuelo á su miseria, en su Había p?rdido en absoluto el recuer• en estado tal que parecía una caricatura Impresión, ya no pensaba en nada, mas sitio de caza del Elector. inagotable bondad, fué encerrada en el do de lo que pasó durante su sueño, y añigida de aqutd rvurioso establecimiento. * ¡áW en satisfacer su apetito, lo cual le Los patios se ven llenos de picadores,' calabozo que se encuentra al píe de la solo volviendo á dormirla se pudo hacer —CabaUero, dijo Tampon, vuestro hi• Rcedia muy raras veces, y una vez ter- criados, perros y caballos. torre que domina el lago. revivir en ella la memoria de aquella jo no tiene la ropa necesaria, yo no creo j Otros se hubiesen contentado con en• únada la comida, sa tendió al lado de parte de su vida, borrada anteriormente que deba ser un gomoso, pero el presti• Los uniformes de los oficíales y las cerrarla en una prisión; pero el cruel ^tuaregs para dormir á su vez sin que de su conciencia, y entonces pudo contar gio do sai establecimiento exige que mis casacas rojas de los monteros, forman príncipe prefirió otra venganza. con sorprendente precisión el crimen de discípulos estén correctamente vestidos. 5 le hubiese ocurrido aprovecharse de otras tantas notas chillonas en el som• —Eligió para su retiro el Bosque que habia sido víctima inocente: 11 sueño para huir, lo cual habría sido —No lo dudo, respondió mi padre... brío fondo del paisaje. Los vivas, los bu• Umbrío, y en él se quedará eternamente Hechos de eata naturaleza contribu• pero para poner á mi hijo en vuestra, isi imposible pues sus huellas ' queda• rras, los ladridos de las jaurías hostiga• — dijo sonriendo sardónicamente. yen á demostrar la importancia bajo el casa me he impuesto sacriúeios enor• Y por orden suya, la cautiva fué em• ban marcadas en la arena y por otra das por los peones y los sonidos brillan• punto de vista médico-legal de las alte• mes y no puedo hacer más... no soy mi• paredada en su calabozo, y los raros tes• ^rte después de aquella comida tan co- raciones de la memoria como resultado llonario caballero... y si no aceptáis á mí tes de las trompas de caza, llenan el tigos de esta atrocidad fueron conde• losa sentía sueño, se envolvió en su de las prácticas del hipnotismo. hijo con la ropa que tiene, me lo llevaré.. valle y sus alradedores con sus ecos lar• nados á muerte ó amenazados con los " Se sabía ya que un sujeto hipnotiza• LWnoz y se tendió sobre la hierba. -Pero, caballero, replicó Tampon, sí gamente repetidos. más terribles castigos, sí revelaban el do, no podía dejar de obedecer á su hip• no tiene más que un pantalón, ¿cómo va lEÜ tanto el Targui no podia dormir, y En el bosque. Heno de sombra, frescu• bárbaro suplicio aplicado á la desdicha• notizador, y. que si ciertos actos no se á arreglárselas? da amante de Joaquín II, y daránte.mu- ( fcpués de haber comido, sentía encen• ra y silencio, galopan desordenadamente realizan más qne á regañadientes y des• —Hará lo mismo que yo... hasta que chos años, el castillo no tuvo otros habi• brandes grupos de; cazadores lanzados té de nuevo su cólera que mantenía pués de una lucha de la voluntad, el su• no tuve veintitrés años no he tenido tantes, que 1 agaves de rapiña que anida• espiertos sus feroces instintos. En tan jetó concluye siempre por ceder y no tie- más que uno... y ya veis. eu persecución de la caza. A través del ban, en ;,J,ps miiros que poco á poco se sus compañeros yacían en torno suye n'i .más remedio que obedecer, pues no se —¿Y si le ocurre algo, por ejemplo, ramaje de los viejos árboles cubiertos de iban cubriendo de hiedra, especie de pertenece". una rotura ó una mancha? verde mortaja arrojada sobre esa tumba legados al sueño, él se había regosta musgo, sa ven pasar con la rapidez del —Castígadle... eso no debe sucedería IQ Esto es espantoso y uno se pregunta rayo, una multitud de caballeros con en, que actualmente resuenan las trom• eü el tronco del árbol y miraba en la con terror á qué consecuencias pueden si tiene cuidado: que sea bachiller que es pas de caza del emperador y rey. i ir brillantes uniformes bordados. Acción en que se habia acostado el conducir estos fenómenos. cuanto le pido: para serlo no necesita IVAN BOUVIKR. .fitóm si Taxi Í 8 ^ OíSfÍT y gegnra del 98 por- 100 de de SflIZ DE Gñ^OS,--, 1^^. los onferinos cróaieos del ESTOMAGO é IMTESTIITOS, aunque . lleven 25 días, vómitos, estreñimieuto, diarreas rfíaCe" años de sufrimientos y no hayan eacon- del estómago, dispepsias y ««tarros intéstin5^* tradó alivio con l** demá» ti-atamientos. Botella 5 ptas. En Madrid, farmacia do ' Aiyuda á las digesti^ne», abr» el apetito Carlos, Serrano, 30, y M. Garcfa.-En Burgos faZ ^e y tonifica. EL ];.. cia de Llera y principales.

NEURALG1NE

REMEDIO INFALIBLE Coches para la provincia. PARA I^A etTKAOIÓN DEL Administración de correos Ferrocarriles de la provincia. Correos y viajeros. Reumatismo, neuralgia soiática, lumbago; Punto gota, dolores do catieza, mus otilaros y Línea de Valladolid á Ariza Lleg.11, Puntos de pa, Despach» de certificad'OS de nerviosos, eositu8Íe»es, «alambros, i » Salida. rada, y Trenes procedentes de Valladolid destino |Burgos terceduras y toda clase A» fra• Por la mañana de 8'30 á IVSQ. Aministru^j, zadas. Por a tarde de 5 á 5'3#. Horas de llegada, Arandii... 9*3011. o m. Almirante B0, La Neuralgine enra los dolores r«?anátieos, Valores declarados y objetos a^ejfwrados Estaciones. Correo. Merca. Mers. Salas y niíáz, !). con una «ola fricción ttn lo «níieiente para su l.ft 2.a l.ft 2.a I. a2.a Por la mañau*, para imponer j reoe- Soria 7'2Gm. pronto alivio ó curación radioal. y 3.a f-^K caSa y 3.a y 3a Cillerue- do Puerta. La Neuralgine cura latí neuralgia* an el ?6r, de9 á lim T. M. 6 t. 8'30m. Valladolid8p6, momento que se aplica al nervi© afectada. Cu• Por la tarde, para impener y reclama- S. Martin Rubiales 6'03 10^21 Melgar y sada 8anÍj¿a ra como por ejieanto. Roa de Duero 6'18 1Ó;40 ai ones sebre el serriíie, de 3 á 5. Villadie0 10 m. 3 t. Posada de la El dolor atormentad»!- aliviad» isstautá- Castrille de la Vega 6'42 M. ll'lO Prado- Merced. neamente y curado en p»cos días per el bálsa• Bmmm 4'50 II. '30 .. 6'58 luengo. 4 í lij m. Id. del Cordéü mo Mfeuralgine. El buzón cemtral se recoge per la ma Vadoc«ndes 7'39 2i45 t. 11 m. Id. La popularidad ereei«nte d« la ITeuralgime üana á las 4'55, y 10'50. La, Y id 8 5^39 es una pruoba de BUÍ? «xcelenoias j cmalidades Vi ajeros exclusivamente. Por la noehe á k« 7'20. superiores. Es la medieina íaverit* de los mé• Punto Puntos de pa, dicos para curar ios dolores n«íirálgico«. Los buzenos auxiliares de la población Trenes procedentes de Ariza. de Lleg.a Calida. rada y La ISTeuralgiue conquista ul doler. por la mañana á las S'SO y por las tar destino admimstraciof'^ des á las tres. Horas de llegada Higienic Mcdwiue C* Covarru- Lnne^s y justes JtepartfS Estaciones. Corre o Mercs. Mers. 3, Coiema-w St. Leiiri«n 1.a 2.a xi . a ¿o ,a l.a2.ft bias 3 t. 2 t. posada ^t.»^* Los carteros sakn i, repartir per la y 3.a 7 3.tt y 3.11 Martes y Viér- Le venta en las principales farmaeiaa y dro mañana 4 las 8 y á las K),50, y por la M. N. ncscv.illeCíirdi,^ suerias. Monaste• tarde á, las 5,30. La Vid 7 9Í5(5 Puente do 1^ rio S'30 m 4t. Lista Vadooondes 7'17 T. 1CH21 Viudas, posada Aranda de Duero.. 7'32 1'50 10^40 (laartes, jueyes Las cartas en Mata a» despachan pol• Oastí-i llo da la Vega 8 2'7 y sábados). la mañana de 9 á 10 y per la tarde de Roa do Duoro 8'20 2Í31 Villadie0 3 t. Q'SO Prim. Cordón, Lerma.... Vega Partear,, 6 y 1^ 4 7. 3. Martin Rubiales 8'35 2:50 3 t. 2 t. Lerma.... Vegas Salinas'

iniiiiiiimiiiniypiiiiiiMniiiiiu

MATIAS O P F

^•illfer E s i r oñi i Y> i en to, Madrid.—Escorial. JiiqU'.-Cii, ¡wiUostar, i»o&a

son los mejores que se presentan en los mercados.

PmiADOS CON 40 MEDALLAS APERITAL PROMUEVE EL De venta en todos los Establecimientos de Ultramarinos de España. APETITO PROMUEVE LA Oficinas: PALMA ALTA. Depósito Central: Montera 25. SÜERO ÁNTIDIFTÉRICQ' DEL INSTITUTO PASTEUR. DIGESTIÓN" PROMUEVE EL Frasco grande. 10 pesetas.—Id. pequeño, 5 id.—Creringas Broux 25 id. STJBÑO PROMUEVE LA Los molestísimos RESFRIADOS de la nariz y de FARMACIA DE ESCOLAR: PLAZA DE PRÍM, 19.=EURG0S SALTJD la cabeza, tan írecuentes en los días fnos y húmedos y'Jue atncan con frecuencia á las personas que' llevan una vida Antes de comer tómese una cepita de CAPSULAS EUPEPTICAS sedentaria y suelen tener los pies fríos, se curan hoy día este delicioso Bitter americano, vino con el nu*»vo medicamento llamado tónico estomacal.—Venta, farmacias y droguerías. En Burgos, Barriocanal.

1 que prepara el Dr. ANDHEU de Barcelona. Este rapé hace abortar casi siempre en muy pocas horas i >¡ i la inflamación producida en las fosas nasales por la impresión i: brusca del aire frío y evita que se propague á la, cabeza, 5 > ti vi l» i EL AIRE p sobre todo si se emplea luego de iniciarse el resfriado, que M p | i g PAEMCADO cm MSÜALLA m. ORO mi LA quemando kúriUd U-d empieza casi siempre con picazón y resecamiento de la nariz, EXPOSICION UNIVERSAL Ei mejor rf-e ICR f f 6 l^^ffiCTíi f^TF y frecuentes estornudos. mm sntBHBBB El Morrhuol contiene todos los principios primitivos del aceite de hígado L: El uso del R&PÉ-^ASALSiaA es muy fácil y sencillo. Ya colocado bacalao; obra más rápidamente que el aceite. Las experiencias efectuadas (en lo.- en pequeüas cajilas que pueden llevarse cómodamente en el bolsillo sin iiospitales y por acreditados médicos, en su clientela, han demostrado que el MO estropearse ni vaciarse el polvo. RRHUOL es mucho más eficaz que el aceite y las emulsiones del mismo, contn. De venta en todas las Farmacias.— CajSi, 6 reales. la tisis pulmonar, reumatismo crónico y nudoso, raquitismo, escrófula, linfatis mo y estado caquéctico en gónei-al. No contiene el MORRUHOL grasa alguna puede tomarse en verano lo mi.imo que en invierno. 10 reales frasco: 12 frasodt 96 reales. De venta al por mayor y menor: farmacia del autor, plaza del Pino, fí Barcelona, y principales de España. En Burgos: Sainz Val puesta. p, U ENFERMEDADES URINARIAS

al que presente Capsulas da Sándalo mejore» que del I>r.]Pi2á de UarcélOría. v que curen más pronto y rR"»' cálmeme todas las ENFERMÉDADES URINARIAS. Diez y seis años de éxito; premiadas con medalla de oro en la Expo*- eión de Barcelona de 1888. Unicas aprobadas y recomesdauft» por las Reales Academias de Barcelona y de Mallorca; varia» corporaciones científicas y renombrados prácticos diariamsw" Lü llltertrb ÜB JO» euieniiu&' y . j.piNo te las prescriben, reconoalendo ventajas sobre todos sus 81^ ' ñas que les cuidan, los médicos reco lares.—Frasco 14 reales.—Farmacia del Dr. Pizi, plaza «oí ri• ño, 6, Barcelona, y prmcipsdea de España y Amério*-. & miendan purificar el «iré qnemHii.h mitán por correo anticipando su valor. PAPEL DE AiiMENIA Venta: Farmacias, Drcguarias j f eiiu^isrití POR MAYOR: CEBillAN Y C.1 — B'AHUELVMÍ i 'epositarib en .Burgos, V. 8ainz Valpuesta.

Unico espumoso en España que compito con los extranjeros.-Pídase en toda partes.-Para pedidos M. Reventós, San Sadurni de Noya, Barcelona