Diario

Año XLV. Núm. ia827^Bargos § Apartada 40, Gflcbiasi Vitoria, 16, bajo. Telélon# B019 § Martes 10 da Agosto da IMi

Comentarios informativos En favor del Turismo Olro viaje y otro triunío También la clase media es Nueva ruta artística para visitar El Orfeón Burgalés en Roa de Duero víctima del paro También Roa de Duero, una de las ca- bles del Himno a Castilla, que se oye por a bezas de partido de la provincia de Bur- 'el público en medio de, un completo sl- Por Rafael Pérez Lobo gos que más distante se encuentran de lencio y descubiertos los espectadores, la capital, ha recibido, como unos días' Con la terminación de la carretera de a visitar el Convento de Santo Domingo antes , el abrazo cordial, fra• Ya hemos empezado a invertir algunos día española, a la que llegarán en muy a Silos, se abre una nueva vía de Guzmári, en donde reposan los restos ternal por mediación de este Orfeón Bur- Vuelta al Ayuntamiento, al concluir millones de pesetas en obras, cuya prin• reducida proporción las salpicaduras de de comunicación rápida y encantadora de este ilustre santo burgalés, fundador galés, vehículo conductor de emociones'la actuación de la Plaza de Toros, y el cipal finalidad, de momento al menos, es esos millones que destinamos al paro para visitar a Silos, Covarrubias y otros de la orden de ios Dominicos. Después dispares, aunque unidas ambas bajo el Orfeon. abrumado por las atenciones, lugares históricos y artísticos de la pro• resolver el problema del paro obrero. No obrero. En otros países esta modalidad Silos, cuya atracción, aparte de la reli• denominador común de la espiritualidad j anuncia al alcalde que para que los que vincia. El trozo último de carretera no giosa ejercida por el Santo, libertador de sería de extrañar y no nos podríamos del paro, acaso por haberse presentado y del cariño fraternal que brinda siem- no hayan Podido acudir a la Plaza de- está recibido oficialmente, pero sí ter• cautivos, es la histórica, pues en este lu• pre, de modo vehemente, a quienes más. 8Hsten tamoien las bellezas de la can- llamar a engaño por ello, si el número con una mayor gravedad que entre nos• minado y se suele conceder permiso para gar tan bello se siente la historia de Es• lo precisan clon popular, dará una audición en la de obreros sin trabajo no disminuyera en otros, acaso por una menor pasividad de cruzar por ella; por lo que ya se ha em• paña en los comienzos de la Edad Media, A los pueblos que ya han sentido el plaza Mayor, como así se efectúa. pezado a circular. De los primeros en es decir, en el origen de su unidad his• forma proporcional a la cuantía de las esas clases, el problema ha sido ya abor• escalofrío de la emoción al oír las dul• Son las siete de la noche y la masa usarla hemos sido un grupo de arandínos, tórica. cantidades que se van a Invertir para dado y son muchas las medidas adopta• ces melodías de nuestras canciones cas• coral ofrece a los ribereños este obsequio en alegre expedición artistico-religiosa y Y, por último, su riqueza arqueológica, gentil. conseguirlo. La situación cada vez más das para evitar su agravación y piara In• campestre, organizada por el alcalde se• tellanas, se incorporó Roa anteayer en como algo en el estilo de su claustro, que la jornada final de sus fiestas de Agos• difícil de otros países, Francia entre ellos, tentar resolverlo. ñor Blay y otros entusiastas de la vida constituye ejemplar único, posiblemente, to, y de modo brillantísimo, saturándo• Hemos citado la palabra obsequio y que retenían en su territorio a muchos de Aranda y de la provincia. en Europa. En estos días el Instituto Internacio• se en la aspiración del aire, pictórico de no podemos menos de decir que de ob• Antes de construir esta carretera para Continuando, el viajero llega a Cova• de nuestros emigrantes, los fuerza a lle• nal de Cooperación Intelectual ha publi• amor, de solidaridad y de castellanis• sequios fué la tarde, porque, excepto los ir desde Aranda a Silos, se precisaba pa• rrubias, la segunda capital de Castilla var a grados extremos sus medidas con• mo, que la entidad coral transportaba momentos en que los orfecnistas estu• cado los datas reunidos en una amj.liu sar por Lerma y el recorrido era de en tiempos de su fundador, el primer con• ahita de ilusión y llena de interés. vieron en la Plaza o cantando, las auto• tra la mano de obra extranjera. Ello ha• encuesta relativa a este paro involuii'.a- ochenta y tantos kilómetros; ahora so• de Soberano Fernán González, cuyos res• Con ello se incorpora también dicha ridades y entidades de Roa se deshi• rá que cada vez sea más intensa ia co• lamente hay 39, pues el trazado es casi tos allí descansan, con su hijo el conde rio de los profesionales y los técnicw y importante población de la provincia, de cieron materialmente en atenciones. recto. Como desde Silos a hay Garci-Fernández, segundo de Castilla, y rriente de retorno de aquellos españoles, los empleados y los escritores y los artis• modo rotundo, pleno y fehaciente, al nú• Primero en el Hotel con un refresco aproximadamente cincuenta y tantos ki- su hija doña Urraca y su sobrina también aumentada por los que regresen volunta• cleo de públicos que ya han aplaudido a las siete de la tarde, el banquete des• tas, en la que ha recogido las distintas lómeros, quiere decirse que desde Aranda Urracá, la de la leyenda del empareda• de modo entusiasta a nuestro Orfeón, re• pués y a las nueve de la noche en el Ca• riamente atraídos por el espejismo de que medidas a que cada Estado ha recurrido a Burgos por Silos es casi el mismo re• miento en el llamado Torreón, Villa Ele• conociendo en él el conjunto de una la• sino, con un baile en honor de los bur• España invierte varios millones en obras corrido que por la carretera de Francia. na, asimismo de recuerdos históricos y para solucionarlo. Entre los 33 países que bor educativa y social, maravillosamente galeses. que proporcionan trabajo a los que ca• ¿Se comprende lo que esto significa de riqueza artística en sus varias mani• figuran en esta interesante relación, no llevada a cabo. Estos hubieran querido permanecer para el fomento del turismo en la pro• festaciones. recen de él. Es así cómo a la vez que las está el nuestro. Las enseñanzas que de Roa, la histórica población de la Ri• más tiempo en Roa, tan a gusto se en• vincia y para dar a conocer sus bellezas oficinas de colocación van dando de baja Después de Covarrubias se ofrece al bera, ha respondido al esfuerzo y al de• contraban. Pero el reloj, inexorable, se• todo ello se desprenden son valiosísimas artísticas y naturales? Los cientos de au• viajero la visita a San Pedro de Arlanza, seo del Orfeón recompensándole con la ñalaba la media noche, después de bailar a unos, irán inscribiendo a la vez a otros y pueden resumirse en esta pequeña es• tomóviles que pasan por la carretera de monasterio declarado hoy monumento mejor moneda con que tales esfuerzo y un poco los jóvenes coralistas de per• procedentes de tierras extrañas que acu• Madrid a Francia, tienen hoy la posibi• tadística: nacional, gran parte en ruinas, pero en deseo pueden pagarse: con la del recono• manecer en el Casino un buen rato, y lidad de seguir la ruta Aranda-Silos-Bur- den de nuevo a la patria en busca del él que aún puede apreciaise su belleza cimiento y la demostración de que los de ofrecer a los reunidos en aquél un pe• Países que han recurrido a la reforma gos o viceversa, con un recorrido muy jornal que no encontraron en otros paí• arquitectónica, aparte de su emplaza• vínculos que la unen con nuestra ciudad, queño concierto; se hizo la hora de partir. escolar y universitaria, 5; a limitar el ac• poco mayor que pasando por la carretera miento en uno de los parajes más bellos ses. fuertes siempre, serán aún más estrechos Al Himno a Castilla y otras composi• general. de Castilla. ceso a las Universidades, 6; prohibición en lo sucesivo. ciones, siguió la despedida, emotiva tam• Los encantos que esta nueva ruta pro• de la duplicidad de empleos, 13; prohi• Para los castellanos, la visita a estos Las atenciones que recibieron orfeo• bién. Coincidiendo con esta misión loable que porciona son tan sugestivos que se pue• bición a los funcionarios de realizar tra• lugares debiera constituir, y no duda• nistas y representaciones durante su bre• Después, la entrada en Burgos, comen• ahora emprende España, Francia acaba de asegurar que ha de ser muy visitada; mos que constituirá, una verdadera pe• ve estancia allí difícilmente serán supe• tándose con todo entusiasmo la extraor• bajos suplementarios en empresas priva• el sqlo hecho de tratarse de una nueva co• de dictar unas disposiciones que forza• regrinación de carácter civil, porque vi• radas y constituyen la fijación de una dinaria acogida, del pueblo de Roa y el das, 5; reducción de la edad de jubila• municación invitará a muchos a cono• rán á huir de sus ciudades y sus cam• sitar estos1 lugares; es adentrarse en el norma y de un elogiable espíritu de su• descanso... cerla; la circunstancia de ser un recorrido pos a los muchos españoles que hasta ción, 10; prohibición de trabajar a los ju• alma de la historia de Castilla, madre peración en cuanto las fibras íntimas del bilados, 8; exigencia de título facultativo mucho más bopito que por la carretera de la historia de España. Por estos luga• burgalesisrho son tocadas con el acier• ahora fueron respetados por otras leyes general, pues tiene paisajes bellísimos, res vagan el alma de los dos héroes po• para empleos en que hasta ahora no se to y la íntima convicción que por todas El puetlo de Roa—lo dijo su alcalde- de defensa del trabajo nacional y, por como sucede con toda la cuenca del Ar- pulares, castellanos ambos y nacional el estaba satisfechísimo de, la actuación del requería, 8; prohibición de trabajar a la partés lleva núestra masa coral,, a la que tanto, de eliminación de la mano de obra lanza y los acantilados en el sitio deno• segundo: Fernán-González, el que pedía enorgullecen tanto, por ' no decir mas, Orfeón, y prometió enviar una corbata extranjera. Según declara el propio mís- mujer casada y prohibición de ser fun• minado "Yecla", en las estribaciones de a Dios auxilio para libertar a Castilla de estos triunfos logrados en la intimidad para su ya glorioso estandarte. cionarios varios miembros -de una mis• la sierra de Cervera, que es algo impo• la invasión árabe. de la familia que formamos burgaleses El Orfeón Burgalés, recordará por lar• ter Frossard, ministro de Trabajo en la nente por lo grandioso y abrupto, es un ma familia, 10. Aún podría resumir y ex• de la capital y de la provincia, como los go tiempo este magnífico exponente que República vecina, 100.000 obreros extran• segundo' motiyo de placer en este reco• Señor tú me avuda, so mucho pecador tractar otra serie de medidas implanta• Queyo'saque a Caslilla, del antiguo dolor. que puedan obtenerse en gestas artís• la Ribera ha dado de cómo siente y pien• jeros se han visto forzados a salir de rrido. Pero, sobre todo, porque el turista ticas en las que el nombre de Burgos se sa en burgalés, vibrando como debe an• Francia desde primeros de año, de los das, sí no temiera pecar de, prolijo y ex• va a tener oportunidad de visitar luga• "Y"el Cid Campeador, al cual se le iba pretenda ensalzar. te las más puras expansiones que el hu• res de altísimo valor histórico y arqueo• cuales unos 25.000 cabe calcular eran es• tenso. No se crea, sin embargo, que cada ensanchando Castilla delante de su ca• Burgos puede estar orgulloso de su mano puede tener...- lógico.. Siguiendo la ruta referida en Ca• una de ellas ha sido implantada por país ballo. Orfeón y éste debe sentirse también or• pañoles. En la actualidad regresan a leruega, el viajero católico se deteng a PEDRO REDONDO gulloso de caberle a él la doble misión — ESliafia Unos mil trabajadores proceden• distinto con exclusión de toda otra. Fran• cia, por ejemplo, ha adoptado 14 de ellas; que pronto, a no dudarlo, ha de ser imi• Instantónda politice tes de dicho país mensualmente. Estas tada en otras provincias— de irradiar medidas alcanzan no sólo al obrero, se llllSlaterra' 11 í Estados Unidos, 10; Bélgi- cultura y al propio tiempo de reavivar habla ya de prohibir también el ejerci• ca, 7, etc., etc. eadío Castilla hacer más profundos los amores a la Cosas de la ciudad patria chica. cio del comercio a todo extranjero que Antes de que el problema so- presente ines pacifistas LONGITUD DE ONDA 201,1 M..—FRE• no lleve diez años de establecido. En otros con la gravedad que amenaza valdría la Recordamos perfectamente, aunque han CUENCIA 1.492 K/C Cerca de mediodía empezó para los, países, en la misma América, es cada vez 'pena de estudiarlo y salirle al encuentro Todos los domingos y fiestas de guar- pasado ya-muchos años, aquellos grandes Programa, para esta noche:, componentes de nuestra masa coral la ^^eSS^J^M^ltóS pS más fuerte y agresiva la lucha contra el para evitar daños irreparables y gastos rebaños de ovejas merinas que cruzaban jornada, que había de resultar memora• fista. La proximidad de la guerra italo- nuestra ciudad en dirección a la Sierra A las 21,30.— Apertura y señales ho• extranjero. de dinero en cantidades qüe más tarde ble; abisinia es un excelente soporte para esta al comenzar el verano y tornaban a sus rarias.— Cotización de bolsa.— Boletín siempre resultan mezquinas para reme• Los coches en marcha, no se detie• clase de peroraciones comunistas, ya quo Entre nosotros, que no sabemos res• dehesas extremeñas cuando el otoño Meteorológico.— Orquesta sinfónica.— nen para otra cosa que para que sus al mismo tiempo qué se exalta la idea ponder aún con medidas parecidas, esta' diar el mal. avanzaba. Maritana, (Walacce). Selección.— En el ocupantes hagan honor a las viandas a de la paz se estimula la idea de la guerra repatriación de emigrantes va no ya a (Prohibida la reproducción). Sabemos que el ganado lanar va re• Jardín del monasterio, (Ketelbey). Pre- pleno Sol, aunque resguardados por los contra el fascismo. De un tiro dos pi• entorpecer nuestra labor e 'cáminada al sultando harto escaso por el afán inmo• árboles de una espaciosa pradera en las ludiúm, (Jarnalf). Curro Vargas, (Cha- chones. resolver aquel problema, sino a darle una derado de la insensata tala de los mon• inmediaciones de , Estos mítines, en realidad, no son otra pí). Mínut y final de la obra.— Canto de enmarcada por la tipicidad de las bode• matización distinta, un carácter dife• tes, el suicida roturo de cañadas y lo• cosa que reuniones políticas de propa• Mañano^ mas y el vehemente deseo de sembrar amor y de guerra, (Capdevila).— Las gas cercanas eh las empinadas calles. rente, al que hoy tiene, una modulación ganda comunista. Y no se hace por de• trigo en lugares donde su rendimiento es Golondrinas, (Usandizaga).—Se reía .Ca• Y a modo de postre, co oenzaron ya ducción: la guerra es mala, el autor de la que no podemos llamar nueva porque ya Página de la mujer eh Sotiilo de la Ribera las atenciones, francamente ruinoso, pero no suponía• minar.— Noticias locales y provinciales. guerra es el espíritu fascista, luego hay existe, pero que nos lo parecerá cuando mos que la lana alcanzara precios tan presentándose a los expedicionarios el —Noches brujas, (Cotini). Canción.—Ca- que destruir el fascismo, como razonaría f*e presente con mayor gravedad de la elevados. alcalde y el presidente de la Comisión un escolástico heterodoxo, sino que deci• minito de la Sierra (Iglesias). Canción. de Festejos del Ayuntamiento de Roa, que ahora tiene. Es el paro extendido Estampas do cine Sabido es que desde hace algún tiem• didamente se elogia a la Unión Soviética, po las mujeres burgalesas emplean sus —Rinconcito lejano, (Hoyos). Canción don Zoilo Antón y don Luis Lartategui, entre nuestras clases medias. Esos com• se hace mención del plan quinquenal, se ratos de ocio en labores de aguja, utili• mexicana.— Serenata, (Mascagni). Can• para saludarles. habla de Rusia como el paraíso de todos patriotas que ahora nos reexpiden no son. Se inician aqu). los primeros vivas a zando para ello lana en madejas de va• ción .—Música de baile.— Noticias de ul• los hombres. Y de paso se combate a los ciertamente, en su mayoría obreros en el Bernard Shai y el cinema riados colores y diversas calidades. Burgos y Roa qué tan vigorosamente ha• partidos políticos burgueses y pequeños tima hora.— Himno nacional y cierre. bían de oírse durante toda la tarde y sentido literal de esta palabra. Los obre• Seguramente la mayor parte de ellas burgueses, sobré todo a los de izquierda, en medio de esos ensordecedores gri• ignoran el verdadero precio de esas ma• Sobremesa día 21.— A las 14. Apertura ya que si existe peligro de que las masas ros fueron lanzados con anterioridad. Bernard Shaw ha terminado la adap• tos de fraternal cariño, se fija la hora tación cinematográfica de su comedia dejas. y señales horarias.— Calendario astro• obreras se ilusionen, dicen los comunis• Ahora son empleados, profesionales, téc• de llegada a la población, ribereña. tas, se ilusionen falsamente, no será con "Pigmalión",. primera película de este Saben, sí, que la prenda confeccionada nómico.— Recetas culinarias.— Predic• nicos, comerciantes, gentes no habitua• gran escritor que rodada en los estudios por sus manos habilidosas resulta más * «: * las palabras del señor Goicoechea, sino das ni conocedoras del trabajo manual, de Berlín presentará la próxima tempo• barata que sí la compraran hecha, y eso ción del tiempo.— El Divino calvo, (Ba- Llegan a esta los coches a las tres con las de un señor Azaña, considera• que vendrán a agravar una situación hoy rada en España la primera de nuestras las basta, aunque de valorar el tiempo laguer). El pasodoble.— Caricatura del en punto de la tarde y a la entrada de do "tabú" dentro del partido socialista ya de por sí lo bastante acentuada para marcas, Cifesa. El mismo ha redactado que emplean pudiera ser que se asombra• tango— Se viene la maroma, (Delfino) Roa, se encuentra, puede decirse sin en todos sus matices. el guión del film, que sérá rodado ba• ran grandemente. Tango.— Mamá de Bahamá, (Gilber) caer en exageración, todo el pueblo, con A qué extremos llegarían las cosas en que merezca la atención de las esieras j0 su vigjlancia Pero de io que suponemos que no se la banda de música, cuyos acordes que• uno de estos mítines, que el representan• Foxtrot.— Cantando a la luz de la luna te más autorizado de las Juventudes de oficiales. Como se recordará, el ilustre, escritor han dado cuenta es de que el kilo de dan amortiguados entre el constante es• (Wade). Fox.— Malagueña, (Albeniz) Izquierda repubíícana se creyó obligado irlandés se había negado hasta muy re• lana, limpia, vale en el mercado cuatro tampido de cohetes y los vivas entusias• Acontece todo ello en momentos de in• a salir al paso de la maniobra, advirtien• cientemente a, dar la autorización .nece- pesetas solamente. Sólo de piano.— Seguidilla (Albéniz). Só• tas. discutible dificultad para nuestras cla• do que era de lamentar que la idea de la sería para qué sus obras fueran adapta• lo piano.— Marcha húngara, (Szechen- En la carretera se hallan, aparte de los Ahpra las invitamos a que calculen a paz sirviera para la guerra, propugnando ses medias. No tardaremos en sentir los das al cinematógrafo. Para élt" este nuevo yi). Rapsodia tzígana.— Cous-cous (To• señores Antón y Lartategui, los conce• cómo resulta ese kilo de lana adquirido la lucha de clases. efectos de la aplicación de la ley de res• arte no venia a ser otra cosa que una en madejas. jales señores García, Temiño, Hornillos. rre)— Alma de Dios, (Serrano). Segui• Hasta los lemas o consignas de los tricciones. Aunque se fuerce el Estado por continuación del teatro, algo así. como su Para • orientarlas diremos, que la más Llórente, Sanz, Carrascal, Reyes y Ca- dilla farruca.— El Trust de los tenorios, carteles anunciadores, revelan ya su in• batata alcanza a 20 pesetas; es decir, sín, el secretario del Ayuntamiento don lastimar el menor número posible de si- vulgarización. Además, hablaba de sus ac• tención, bajo lemas aparentemente uni• cinco veces'el valor de la primera ma• (Serrano). Jota— Poupé valsant, (Pol- Claudio Antón, el teniente de la Guardia tuaciones de hecho ya creadas, con más ^es con la misma hrespetuosa famiha- versales: pan, paz y libertad. Para todo teria; • . dini). Vals.— La canción del desierto. civil jefe de la línea don Jesús Viu, co• | ridad con que habla de todo lo divino y mandante jefe del puesto señor Velas- el mundo esto se puede lograr con un Go• Y añadimos que hay madejas de nom• (Romberg). Vals.— Noticias generales.— o menos legalidad, es forzoso pensar en ló humano. co y juez municipal señor De la Torre, bierno o régimen capitalista. Para un que serán muchos los perjudicados hoy bre extranjero, aunque tengan acento ca• Ultimamente, su opiníóa sufrió un Himno nacional, y cierre. entre otras autoridades. marxista no habrá paz mientras haya aspirantes a lograr una d; esas situa• cambio tan radical, que en una especie talán,'por'las que pagan a 70 pesetas A las 19.— Retransmisión de la sesión Y todos juntos, presidiendo la comi• clases, ni pan ni libertad en tanto sub• ciones. La sola suspensión de oposicio• de ensayo, incluido en la última édidM kilo.' sistan las desigualdades económicas. He del Excmo. Ayuntamiento. tiva el secretario del Orfeón señor Diez de nes, la sola negativa del Estado a cobi• de las "Comedias agradables", llegó a La enormidad salta a la vista. la Lastra, se encaminan al Ayuntamiento aquí cómo la idea del orden se transfor• afirmar, que el teatro desaparecía y que Entre fabricantes y comerciantes se re• jar en sus presupuestos en la proporción En la Casa Consistorial se repiten las ma en estímulo de lucha interior. en ,adelante compartiría, sus labores tea• parten ganancias que oscilan entre qui• frases de afecto y las muestras de cariño Lo gracioso, por no decir lo indignante, que lo venia haciendo a los aspirantes a trales con las cinematográficas. nientos y mil seiscientos cincuenta por recibidas durante el trayecio, y allí se es que se combate a todos los ejércitos de ello, es ya un hecho bastante para pen• ciento. obsequia a todos con café, descansando la tierra, menos al ruso, uno de los más sar en la solución que han de dar a sus Claro es que de ese "pequeño" tanto Diario de Burgos los orfeonistas breves instantes, tras los ¡fuertes. Se combate a todos los gobier- vidas los miles de estudiantes que lan• por ciento hay que descontar los gastos cuales se rehace la comitiva, que se di• nos y sus alianzas secretas, fuerzas mis• de hilado y tinte, pero ¡caray! que su• zan a la lucha las Univerudades y las SE VENDE rige a la plaza de Toros. teriosas que engendran la guerra, y no Recursos de casación ponemos que hay margen suficiente. Se encuentra atestada esta de públi• se habla nada del pacto franco soviético, Escuelas Especiales con sus títulos lla• A juzgar por la gran competencia que EN MADRID: Kiosco de las Calatra- vas, ídem de Teófilo Gómez, Alcalá 22, co, cuando el Orfeón, desfila por el rue• idéntico al que celebraron los zares con mantes y sus ilusiones juveniles... Es En la Audiencia se han presentado dos existe entre los comerciantes burgaleses, do, en medio de atronadores aplausos re• la dulce Francia. sobre todo en la venta del artículo de que frente al Teatro Alkázar. más, los que el Estado deje sin empleo, esritos, uno suscrito por don Amando EN BILBAO: Librería T. Cámara.—Ala• cibido con todos los honores. Y la gente que escucha no lo ve. nos ocupamos, no debe ser grande la ga• Y con esos mismos honores, va llevan• los que al privarles de gratificaciones, no Blanco, en nombre de'Juan Arce Maestro, meda de Mazarredo y Alameda de Ur- nancia por ellos obtenida y por tanto la do a cabo su cometido, subrayándose la ALVAREZ DE LEON ya de las fabulosas de que hablan, sino interponiendo recurso de casación por de los fabricantes aumenta en mayor quijo. ejecución de cada canción con ovaciones (Prohibida la reproducción). de los modestos, de los que ganan cua• infracción de la ley, y otro firmado por proporción. EN VITORIA: Kioscos de Marcela Alon• cerradas, demostrativas de cómo la en• tro o cinco mil pesetas por la mañana y don Benito Pavón, en representación de Y el elemento principal de este fabu• so y de Isabel González. jundia de cada una de ellas va penetran• loso negocio, la lana, es castellano. EN SAN SEBASTIAN: Corcuera Her• do en lo íntimo. dos o tres mil por la tarde, que verán Gonzalo Atienza, por infracción de ley manos.—Garage Garnier. Para la impresión de este ahora reducidos sus ingresos a la mitad, y quebrantamiento en la forma. Y a Castilla nos devuelven el producto Diez composiciones ejecuta la masa después de manipulado, en las condicio• EN VALLADOLID: Librería Sucesoras coral, y al final, para cerrar de modo Diario empleamos tipos poco más o menos, es lógico pensar que Mañana, probablemente, serán eleva• nes que acabamos de bosquejar. de Laurentino de la Justicia. — Plaza solemne el concierto, brinda las magnífi• busquen, en condiciones de competencia dos al Supremo. Suponemos que eso será un nuevo mo• Mayor. cas sonoridades y las bellezas indiscuti- EN FALENCIA: En la Librería de San• I FISIONA favorable, un trabajo que les compense tivo de queja que los quisquillosos y apro• tiago Morrondo.—Mayor Principal. de las pérdidas sufridas. vechados fabricantes catalanes tendrán En quinta página, contra nosotros. EN : En las Bi• Hasta ahora no parece que el Estado se ¿Qué le parece a usted, lectora? bliotecas de la Estación y Mario Angulo. haya preocupado mucho ni poco de este EN LAS CABEZAS DE PARTIDO y CARDIEL pueblos importantes de la provincia. «"chomage" que amenaza a la clase me• ANUNCIOS DE ESPECTACULOS Edición de las ocho de la noche hartes 20 de Agosto de 1935 Segunda página , -r ^^^r^^^r^ DIAÍtld t>t BURGOS aeran üstaBurgálés La SI Vuelta Ciclista a Castilla Por tenencia ilícita de armas de Trabajo ÉL FÉS-tiVÁt ÉÑ Él VÉLÓDlumo El Comité organizador de esta mag• En Ta causa procedente def Juzga• Dos carreras de velocidad presenciamos do de ínstrúcición de Salas de los in• en la pista á cual más interesante, pues na prueba continúa trabajaz/do con in• A empresarios y organizadores de tensidad, rontestandó las innumerableá fantes, qde se ha seguido contra Fran• tanto los neófitos como los corredores, esta nueva cartas y consultas que se reciben diaria• cisco Rubio Cubero, se ha dictado sen- espectáculos desarrollaron velocidades grandes, que mente Ue \\n sinnúmero de corredores fencia por esta Audiencia, condenándole causaron ía admiración del numeroso pú• IQuejas presentadas en esta Dele• blico que como de costumbre, acudió a que solicitan datos para poder partía- como autor de un delito de" tenencia ilí• gación Provinciáf def Trabajo, íéfe- tan delicioso sitio. par en élía. Y son ya vanos ios corre• cita Éé- arma de fuego, a ía pena de un mes y un d'ía de arresto ma>br, a rentes a ta actuación en orquestas y El resultado de las pruebas fué el si• dores extrarilerós que se han dirigido bailes o espectáculos públicos de pro• a este Comité iion la misma pretensión;- las accesorias y pago de fas costas guiente: «causadas. fesores ídes/Xrofv^stos dei* Carnet qyjé Neófiitos: 1°. Juan Diez. Va se ha -nviado a la aprobación acredite su inscripcíóh en ef censo del de" la Unión Vefocipédípa Española el 2. ° Florentino Martín. Jurado Mixto de Espectáculos Públi• 3. ° Daniel Cob. RegTamento de ía carrera, aue pubhca- cos, obliga, al delegado que suscribe meé 4. ° Fernando Vicario. reinos en Se^nilía, así J ^monciona^tjs esperfi3,ttiíos, acerca de 3. ° Paulino González. El • Ayuntamiento y la Diputación oe la siguiente circular: esta caVitaí acordarán en sus próxi• 4. ° Argimiro Angulo. És un tipo nuevo ¿e pastilla económi• «Jurado Mixto de Espectácufos Pú• mas comisicnes la subvención asigna• blicos de Madrid. Rosalía de Castro, La novedad que presentaba él citado ca/ creado por el Laboratorio Richelet da a esta gran prueba, que esperamos número 25, primero. Hallándose dis• festival, fué la presentación de la or• sea todo ib espléndida que se merece para que todo el murido pueda ensayar puesto por fas Bases de los centres questina Thayma, después de unos días una organización de esta Indole. este magnífico jabón indispensable para profesionafes en vigor dé las distin• de ausencia, constituyendo esta novedad Ha quedado ya formado deiinitf.a- tas secciones aiftónomas c^ue compren• los vistosos trajes que estrenaron muy la higiene, el embellecimienló y la preser• inente ei Comjté de honor de la Vuefi^ de este Jurado Mixto, con jarisdicciou a propósito para la índole de los festi• vación curativa de la piel. Cuando usted fa, como así bien eí Jurado, qué le vales. cn teda España, éxcepío las provin• vea quo desaparecen eritemas, granitos, constituyen los señores siguientes: cias de Cataíuña, la necesidad de pro• La actuación de ésta agrupación mu- Jurado de honor.—Excelentísimo se- veerse dP sus respevtivcs carnets cesan sícai, no hacfe falta elogiarla, puesto que irritaciones, rojeces, el brilló grasiento y ñí.T gobernaubr civil de la provincia tes para actuar en ia profésión q:ie per• es de sobra conocida, y los aplausos que la exudación sudorosa de la epidermis, Señtfr alcalde presidcnté def Exicelen- tenezcan nnlico encare.iiamenie a V. $ recibieron ayer, son una pruebamás de EN que gusta su trabajo, por su afinación y se decidirá a usar, sin dudar ün momento, PERFUMERIAS, t'ísíino Avuritamiento. se sirva .hacer llegar a conocimiento buen gusto en la elección de progra - la pastilla grande que sigue vendiéndose DROGUERIAS, Senbr "presidente de la Excelentísima de fas empresas de e;peJácidos pú- ma. FARMACIAS 1 )ii,utación provincraí. bíícos (lie esa j.rof/iinciia, la oi-¿;> ca• al precio de 1/80. Y BAZARES l-xeelcntisimo señor Comandante ge• tión en que se eiioucntraii, cié for- El regalo sorteado en uno de los inter• neral de la DjílsüÓn. .n¿alizar los contitatos, llenando pre• medios, correspondió a la encantadora i:xceíentisimo señor don Santiago Af- • descmde viamente Cí "requisito antes referido, señorita Felisa Castillo, poseedora del ba, presidenie de ías Cortes. bajo pena cíe las sanciones oportunas número 326. Exítrlentisimo sénior don Antonio Ro• Esc ardor de esfómagó que este organismo pueda proponer RESULTADO DE LA JUNTA GENEHAL yo Viílancva, ministro de Marina. • en uso dé sus facultades reglamenta- que nota después de las Con gran número de socios, celebró el Excelentísimo señor don Nicasib Ve- rjas. Los tenso? que actaülmeníe tie• comidas puede ser la úlce• pasado sábado Junta general ésta Socie• layos, ministio de Agrúnltura. ne en funcionanienfo este Jurado Mix• ra de mañana. Consiga su dad, con el objeto de aprobar o des• "Excelentísimo señor don Cándido Ga-j to, son los siguientes: Actorés-, Ápun- L A & O K. A Y O l 6 , U Í C H i l E T curación inmediata con el echar el proyecto de obras a realizar en el sanueva, ministro dé Justúia. tadores y segundos apuntes. Ártisbis salón de invierno, que posee en la ca• San Bartolomé, 3U y 32. San Sebastián Excéientísimo se/ícf don José Ma• dé variedades. Coristas, Dependieníe"' lle del Progreso, conocido por el nom• ría píl Robles, ministro de la (jucrrrv ELIXIR ESTOMACAL cíe plazas de toros. (Acomodadores y bre de Talismán. ^.eñcr don Francisco de Cossio, di- nalares). Maestros directores, concer- rcítor ue «Ef Norte de Castiíla;.. ta^lc res y pianistas. Operadores de ci• El proyecto quedó aprobado, por una Señor presidente def Club Valíado- nematógrafo. Profesores de orquesta. inmensa mayoría, déspués de la consi• Ikl' Deportivo. Servicios auxiliares de espectáculos pú• guiente discusión. Ecos de la provincia Señor presidente del* Tennis Cfuf) del blicos. ^Acoí iK.'d'ad'res y simila^e»;). La obra a realizar es admirable, de Tifialmoyístas." i(Mac|iii,nist;¡fc, eiect'ricis- un gusto exquisito, que constituirá un Arco. • < -V tas y utíferos de teatro). Cuyos profe• gran éxito para el Club, una vez termi• nado, contando además Burgos, con un JuraL^.— Director deportivo de la sionales contratados, se hallan obli- salón de fiestas, que será elogiado por El DIARIO en Salas de los VIDA RURAL Vuelta, don Eduardo López-Pérez, cro• gados a obtener el carnet acreditativo propíos y extraños. nista deportivo de «Ef Norte de Cas• de su inclusión en eí censo respéctivo». Cerezo Río Tirón tilla». ' Este salón, le dedicará el Club, además Mantés Lo que se da a conocer para que Juez arbitro.— Don Nicanor Marcos, de a las consabidas fiestas a que nos tie• Una tormenta sea tenido en cuenta por los interesa• presidente de Valladolid Ciclo Excur- ne acostumbrado, para dar conferencias Foot-bali.-EI lermeño gana al loco! s hoce 30 anos dos, en evitación de ]as sanciones in• Ayer, 8 def corrieníe1, en ef término síonsita. deportivas, poder continuar sin interrup• dicad;! s. , l . ' El día 15, en ef é^íenso campo del de este pnebfo, una tormenta arrasó Jefe comisario de ruta. Don Andrós ción los cursos de gimnasia, y otros ac• Del DIARIO DI BURGOS eottM»*»- Burgos, a 17 de Agosto de 1Q35.— tos que engrandezcan: el deporte, sabien• Alto-Llano se celebré el partiao amis• los viñeuco, ihortalizas y parte de la Asensio Mcrchón, vicepresidente del Va diente al sábado 19 de Agosto de 1905 toso Lcjía^ni-SaUis. Á las .cuatro c'a losecha, convirticnaose fas cajles en lladcílicf Ciclo Excursiofrista^ - El delegado provimiaf accidental, Emi• do además que los ingresos que el Club lia Jiméne/. Meras. obtenga en esta nueva empresa, que em• ia. farde, en un ínagr.ífícú;.auiobús^ líc- < orrieníes y abu//uanfe^ aguas, sin, qiie Coipisario de ruta.—Don César Vía- gé ei equino aconipañado de vanos fiaya que íamentí/r désgraeias perso• A medida que va acercándose el día prende, serán todos dedicados como lo anonte, secretario genéral de Ta ^ Unión aficionados, y una représentacióñ de nales y (on tai" motivo las faenas agrí- Vefocipéuiea Española. del eclipse , va aumentado la animación viene haciendo, á la elevación del deporte y en particular el ciclismo. bellas y simpáticas íermeña;;. Seguida• rolas están ccmplefaniente paralizadas; Cronometrador oficíaT—Don Eduar• y el entusiasmo de las gentes y. por las Molas laurinas mente, nos trasladamos al campo y a do Escuíterb, secretario def Valladolid calles crece de día en día el número de tai 'cosecha es buena th ía oíase dé TUBULAR las eme;, saltíin los jugadores, alineán• -Gúfo E^ctirsionfsta forasteros. grano, pues ios labradores que han tfi- dose1 bajo fas órdenes def señor del ilado ponderan mucho la granazón v Jiie.-lcs de llegada.-^-Don Mariuef Scr- . En la Diputación provincial se traba• La corrida dé Falencia Val, Previo sorteo def campe, elige el fimp.eza de sus granos y' se lamentan dán, don César Regúíe/, don Laurea• ja íebrilmente para preparar las habi• Para el domingo primero de Septiem• C. D. Lermeño, a favor def pequefi') de ¡o (orta en rendimíenfo en relación no Gómez, don Germán González, ron- taciones (destinadas a los Reyes, bre, con motivo de las fiestas de San An- Viento . Son las éínGO y diez, cuand:; nm eí año anterior. ifádor y tesorero de] Valladolid Ciclo En el. Castillo, en el páramo de Cor• tolín, han organizado los palentinos una corrida de toros de todo postín. el balón sacacio por ef delantero cen• Excur?ichista, respectivamente. tes, en Villargamar, en el plantío de Ar- tro, Marlínez, se pone en juego; hay Nada menos que Niño de la Palma, Vi• Vori is noricías Juez volante.-—Don AmancíÓ Casado, báiz, en la plaza de Castilla, en la Casa t •momentos de gran .nerviosismo y eí cente Barrera y Fernando Domínguez dire.^ivo de dicho Cíub. de lá Vega; en todas partes se nota inusi• juego se norm'ali/.a, ávarizáfi los 1er- ' De Sevilla "ha llegado a esta yiífá han sido los escriturados para enten• Todas las misas que se celebren | Fútbol locol tado movim'iéntó, adelantando los prepa• meños y torta el defensa Camarero, ei maestro nanonal don Pedí o Guinea, dérselas con seis mozos de don Alipio jmañana, miércoles, desde las ocho rativos necesarios para la observación del pero se hace con eí balón José Luis, su .esposa e híios a pasar,, sus . va• En !a mañana del domingo se jugó Pérez T. Sanchón, del campo de Sala• Ihasta las doce en el altar mayor de eclipsé y la organización de los festejos. logra pasar ía deíerisa, y tras un fuer• caciones entre nosotros. Bien venidos. Cn La serna ef partido dé cam/;e'onat'o manca. l ia iglesia parroquial de San Lesmes¡ Burgos está desconocido y todos so• Abad, serán aplicadas por el eterno te tiro, marca el primer goal Lemial, — También llegó de Burgos la niña infantil entre los equipos Poniente y La combinación es magnífica y, como mos victimas de la obsesión del eclip• ¡descanso del alma de a pesar de la estirada valiente de Vivar. Luisa Martínez Córiazar ¡i,i[| del sar• joé'iáta', que empataron a cero. se. Ni se liabla de otra cosa, ni Í>OS es .costumbre, serán muchos los burga- gento de 'la guardia civil don Jesús \\ v la tailie e? s0gundo def Burgos acordamos de que en el mundo haya otra leses que ese día se traladarán a Palen- EL SEÑOR Se sa^a el balón y avan/a Salas, Her- Martínez, qpe fatlenó en esta villa y venció, por ítW cero, áí Híspanía. cosa que eclipses astronómicos, telesco• cia, pues no hay que olvidar, el buen re• náiz que es el éncargíido de dirigir sus restos fueron trasladados af cemen- pios, globos, cristales ahumados... cuerdo que Cayetano Ordoñez dejó aquí Don Rafael García el ataque, avanza per ef ¡ala izquierda,, terió de 'Burgos, donde fijó su resi• —Esta tarde, a las seis y media, ha fa• con motiVo de su actuación el día de terminando con un buen centro rema• dencia ía viuda doña Lucila Cortázar, San Pedro y que Barrera y el vallisole• tado por Martínez, produciéndose eí CLASIFICACIÓN DEL CAMPEONATO llecido repentinamente el dueño del de la Fuente, < on su familia, tano no son de los que Se dejan pisar enüp>ate para Salas, pero el arbitro! INFANTIL Kiosco de la plaza de Prim, Venancio —Por ios agricuIHores de esta locali• Martínez, a consecuencia de un vómito eí terreno por nadie. |presidente qiíé fué del Colegio de' no lo concede pver haber tocado el dad'se ha ciado principio a seleccionar EQUIPOS J. G. E: P. F. C. P. de sangre. balón en uno def público pero a los sus trigos para entregarlos en. los de• El finado contaba 32 años y era natural También en Venta f'e Baños |Ageütos Comerciales de ebta provincia, díe/- iminutos, Pérez cambia a Gar• pósitos donde íes ordenen, del* viejo Jociata 3 2 10 6 2 de Peñaranda de Duero. i Los días 25 y 30 del ebrríente sé cele• fallecido e¡ 21 de Agosto de 1934, da muy 'bien de cabeza, y marca el cereal que tienen en sus paneras. i brarán en Venta de Baños dos novilla• iprim-er fgoa.í válido para Salas. |SÍ- Júpiter 2 2 0 0 11 2 —Hoy ha tomado posesión del cargo | después de recibir los SS. SS. y la También se están organizando fos de inspector de vigilancia don Pedro Va- das, para las cuales ha sido contratado guen imomenfos de interés, y por nn festejos para fas fiestas del patrón San Castilla 2 1 0 1 10 bendición apostólica 3 dillo, que sustituye a don Tomás Millón. el valiente diestro Angel Rey Conde, qué tallo de Vicario, fogra Hcnito meter Vítores, que se ceíebrarán los días 26, Poniente 3 0 1 2 1 16 —Ha sido nombrado agente del cuer• alternará con otro novillero aún no el segundo goaf para Lertna. Momen• 27 'y 28 del oorrienteé. Q. E. P. D. tos después, y sin que ía defensa de Europa 2 0 0 2 2 6 po de vigilancia don Julio Puerta. designado. — Ma marchado a las Aguas de Ar- Salas le modeste, ío más mínimo, con• —En Olmillos junto a ^an Angel reapareció el sábado en Llo- nediflo (Logroño) don Poliodoró Def- sigue José Luis cf tercero para Lér- amenizado las pasadas fiestas los cono• dio, después de la cornada envainada Su esposa, D.a Lucía Barcina Calvo; gadt;, inspector municipal de esta lo• 'nüa, terminando ef primer tieimipo. cidos dulzaineros de esta capital Benito, que sufrió el jueves en Alfaro, a pesar hijos, hijos políticos, hermauosj her- calidad, y con este motivo ha venido "Volata" y "Chirola", los cuales han me• de la reiterada oposición de los mé• ¡ manos políticos, sobrinos, primos El segundo tiempo, es de más in• de Burgos don Alfredo Delgado, ins• Para Yeranear el Sardinero recido unánimes y justos elogios. dicos. y demás fam lia terés, fos locales ponen todo el entu• pector Provinciaf de Higiene y Sani- —Mañana, a las ocho, en San Gil En Venta de Baños se ha montado una siasmo, y en un avame de García, cen• daci pecuaria, hijo def primero. ¡ playas castellanas, éeonómicas, cómodas, preciosa plaza portátil capaz para 4.000 Ruegan a sus amistades le tengan tra a Martínez que recoge de cabe• contraerán matrimonio don Santiago Mo• EL CORRESPONSAL alegres y, sobre todo, tuyas. reno Martínez y doña Anastasia Moral espectadores. presente en sus oraciones. za, lo pasa a Alonsct, íiiíe muy tran• Güemes. Tampoco han de faltar burgaleses pa• Burgos 20 de Agosto de 1935. quilo, avanza combinanllo a González ra aplaudir a Rey Conde,, que tantas y éste a Hernáíz, que marca eí se- simpatías tiene aquí. fiara ^Jumio gr^il Salas, .aunque ©i D E C V S oooo oooo o<> OOOO CH>00 o<>oo óooo oo«f O 0OO<3 poríei o úe^*'lermeño cooperó a éste, o pues no hizo por detener ef balón. Muebles - Decoración o Fjaltan breves momentos para ter• H O usted bÜBefes Proyectos y presupuestos gratis • o minar, y José Luis, marca ef cuarto o goal p-ara Lernia y así termina el FLORIDA, 62 - VITORIA de la o partido. o JESUS ARNAIZ Doctor Muñoz Casas El equipo lermeño, lia vencido mere- Representante: o erdamente, tanto por su nobleza co• DON GONZALO DE SEBASTIAN o Dentista Del Dispensarlo Oficial Antifenéreo mo por calidad de juego, y fio hav o LAS DELICIAS 2—BURGOS r a n ría Horas de consulta: í)e Í0 a 1 y de 3 a 6. Enfermedades de la Piel y Venéreas que olvidar que tiene a Zamora de Lote o PLAZA DE ALONSO MARTINEZ, 12, 2° portero. Se vio desde ef primer mo• o Consulta de 11 a 1 y de 4 a 6 ni enío ía superioridad dé juego, y do• o Almirante Bonifaz, 13,1.° minó constantemente. "Lo Unión y El Fénix Español' a del /. DEL VAL El equipo locaf está desentrenac^v, t DENTISTA MOISES ARROYO ARROYO ninguno guardaba su puesto y no o

Se insiste en que en Noviem-Ií0^ ^ 10 flue 8c retóe ai rc6o Aivser constituidas las Unidades del Obras Públicas, ha anunciado la su• centros de cuitara. El año último, la je: San Sebastián (25 de Agosto), San- . , # / , É ^/ ampíona seguramente quedará a(t a• Cuerpo de Tren, se procederá a ía basta de las obras de la carretera de .Misión visitó el Canadá y el Norte tarder 27-29) Burgos (31), Silos (1-2. raüo en t¿rmíi10 j€ un'as horas. Ademas organización del" ServiVio de Automo• Aviles y otras en las de Oijón y ele fos Estados Unidos. Anteriormente, de Septieniibre), ValladoJd (3), Sa• bre había elecciones muni- vilismo y Talleres. e¡i estos días se han realizado afgu- Campo de Caso. había viseado ía mayoría de los paí• lamanca (4-^5), 'AVila (9), El Esco• nos hechos delictivos de los que; sus Por el Estado Mayor Central se de- En estas obras, se dará trabajo a ses de Europa cenfraí y de la Eu• rial (10), Madrid (11), Toledo (12), cipoles autores están dando cuenta a las au- terminarán las pdantilías dei Cuerpo (numerosos obsienvis ^radios. ropa orienfaf e Inglaterra. Guadalupe (14), Sevilla (16), Córdo• ícrídades. i ba (17), Granada (19), Valencia (21), En p reunión celebrada ayer bajo de Tren en las iüiversas Unidades Ty ^j¿vecp er ¡gobernador, que varios El viaje a España estaba inscrito En San Sebastián se habían cometi• organismos y se estudiar.! ía reorgani• hueíguístas del ramo de la construc• desde hace mucho tiempo en su ¡ ro- Tarragona (22), Barcelona (23), Zara• do robos en algunos hoteles y la po• zación del Servicio de Automovilismo, ción, que se encontraban detenidos y gráma; le ha paiejido esyecialménfr' goza (24). - -a 1 pidan rente la ley licía ha logrado la detención" de uno tañeres y parques. a los que se iba a aplicar la ley de interesante realizarlo en ef momento rece ^e eí jefe fifef Listado ha he• de los autores a quien se ha encontra• orden público, se les ha puesto en li• en que España ¿ -rosigue con ener^i i en cho algunas indícaciones en esté sentí- do el producto de su fechoría y se bertad con ef fin de que reanuden eí tedos los dominios, ef progreso que tío. El Gobierno examinó ef íie upo encuentra convicto y confeso. Pabellones en Marruecos , Sobre distribución y adjudicación de trabajo como pncmetíeron a fa pri• continúa sus admirables tradiciones, a que pudiera náner para aprobar ia ley Tambicn en Alcañiz y en eí térmi• mera autoridad. las que tanto debe ya Francia. VICH Y pahelfones militares en Marruecos. ¡ilc 'tii-af, y con este motivo se trató no de Torrecilla ha sido detenido tí Si no es posjjble en un mes visitar H0P1TAL - Estómago también de la fecha de apertura de autor de varios actos de sabotaje en Se va adarando el misterio todos los princii.afcs centros de cultura, Coftes. Algunos ministros expusierovi tranvías y autobuses de Ban^íona, con• Destinos en Intendencia de un país que cuenta crin tantos, la CELESTINS-Arlrilismo su criterio de que si'-ha de aprobarse PAMPLONA.— Después oe la deten• fesando' sus delitos. 1 A partir ée la la próxima prepuesta ¡Misión ha pedido, sin embargo ha• Grande -GRiLLE-Higado ía ley Eledtoraí, las Cortas debían re• Por último, fa policía de Barcefona de destinos, fos mandos de unidad1, je• ción de José Arias se va acentuando la cer figurar en ef itineraria de su via• anudar sus sesiones antes def 1.» de í¡a descubierto a los autores deí* come• faturas We sertrtd&S, Direcciones de creencia de que está complicado en el ro• Octubre, ef cia 17 de Septiem'bre, pero tido' en la persona de un traficante establejn^ntos, asi ccfno los dSe'.s- bo de las alhajas Gregorio Esquer (El te tuvo en cuenta la gran labor que de aceces y aquéílos también han con• tinos cíe gestión def Cuerpo de Inten• cachucha) apodo que en los primeros mo• pesa sobre ef ministro de Hacienda con fesado su delito. dencia serán provistos • or elección, mentos se dio a José. motivo de Ta aplicación de la ley de c>endo con antelación eí informe de Se sabe que Esquer era amigo de Ovie• RestrMcior.es y se acordó que sea eí Por tcJo eilo la policía merere ef eiogío que fá dedico en esía ocasif6n dicha Intendencia Central, antes de re• do de la Mota, con quien se le vió pa• Ultima hora mífiistro de Hacienda ef que determine solver la correspondiente prepuesta. sear varias veces por Pamplona. ía fecha en que han de reanudarse así como a fa guardia civil y precisa- íiien'e l.a¿o resaltar es o ; rcrér.'t s ; o cu Í --Coronel de Intendencia^ don Mi• Los periodistas han logrado saber que ías \esiones' teniendo en cuenta eí' es• se encontraba esta mañana en la comi• También vimos un revólver y un sople• tado ue su labor. Desde luego eí Oo- acaso en alguna Ocas'on íes haya ju • guel Oal.'ego Ramos, con destino en la Ha sido recuperado el tesoro gado' KQa dureza. Hoy han prestado saría y que se había presentado espon• te con señales de haber sido, utilizado re• biemo Lomina en ía necesidad de intendencia de fa Sexta División, pa• un servicio admi*. a6ve que pone. n- de que en Tarifa había aterrizado una es• clable del gobernador general de Vascon- orarán una conferencia ios mir.uiios d.eníc ai Lignum Cru TÍ; un caniap'o y cuadrilla de aviación Italiana, cuya lle• liadas, desembocando en su éxito merced .Cbmunica.ri€nes y Hacienda, das al llegar del viaje y conduciéndoselas saT^ ^JLÍS a presencia del comisario general, señor Los agentes señores Beltrán, Gatindo y una piedra - def rélicario; unos1 cabuiO- gada, no tenia explicación alguna. a la gestión inteligentísima del jefe de la | El primen) ¡ romclió a ios perip e dia a seis de la tarde saldrían para Ta• espacio de tiempo tan i elativamente lebrar en Lisboa una exposijíón deí oque también alguien, conociendo ios e^a 0PUi;nl^la- que se tra*ia de dos maíéantes que Le ha visitado el obispo de la diócesis apenas conoce. rifa algunos ómnibus del servicio públi• breve. libro español y de sus artes deriva• propósitos del mismo, se adelantase para co conduciendo un batallón del regimien• cometer el robo. para felicitarle, con el encargo de qué ha• Se pretende, por tanto, con la presente das, en la que posiblemente se ins• ga extensiva esta felicitación a la poli• Más ladrones detenidos to Infantería para impedir maniobrar a nota hacer constar de manera indubita• talará un id'qorisito de libros . espaj-, cía y solicitar que se extremen los regis• los aviones. ble esa satisfacción íntima al principio ñoles como eí que va a establecerse Noticias del robo en la Cate• tros para ver la manera de dar con el Con motivo de los robos llevados También se decía que las fuerzas de expresada y los plácemes que merece, y en MciLo. trozo de madera de la cruz en que mu• a cabo en los primeros dvas del pie- Algeciras y la Línea de la Concepción se que sin regateos se otorgan, al jefe de la Añadió que se propone visitar di• dral de Pamplona rió Jesucristo. fente mes en distintas provnnas, fos hallan preparadas esperando fuerzas Oficina de información y enlace, don Vi• cha cxiv.siciSn en ía capitaf portu• funt lonands afectos a la 'tugada de in• procedentes de Cádiz. cente Santiago; al personal del Cuerpo .'ZARAGOZA.-— Ir'a rcQresadh iTe El obispo y el cabildo, ante los destro• guesa ef próximo Noviembre. Pamplona, el jel'e de poli íi, quien ha zos causados en las joyas, .se muestran vestigación críminaf han üe^enido a Je• Dice ef rumor que han salido de Cá• de Investigación y Vigilancia, y a todos i Oaníóí lun pericídí.stia íe adviniera sús Pérez autor de un robo cometido diz, dei cuartel de ía calle de? con• cuantos han intervenido en la práctica (Cqilnnnfaido £1 dtí'.tenifrn del cerra• muy apenados. de. fas quejas que formulan algunos jero que hizo la Ifave pwara eí tesoroi La policía trabaja para detener a un en Afbacete y a Gemí o Afiliado que de O'Reiíli) con dirección a Gibraltar del servicio con tan certera precisión y alumnos que encuentran diíicultades en /cometió un importante robo en una afgunas fuerzas def Ejército y qlie ha singular acierto". y la de Papyello. portugués complicado en el robo y que la Universidad para que se les admita era el designado por Oviedo de la Mota joyería de Murcia, propiedad de Fran• habido tres ómnibus de la Saciedadí ja fJp-umentacVfn rela-^va a la de- PAMPLONA.— Unas señoritas que paseaban por fá calle de Arrietra, en• para recoger y llevar las joyas al sitio cisco Navarro, llevándose 72.000 pese• de Transportes generales y otros tres Lo Uy de restricciones niostraciún cíe haber cumplido quince fijado por aquél. tas en metálico y alhajas. det servicio público 'que esperaban ór• años de edad, el señor Dualde dijo que contraron unos tornillos pasadores, que El ministro de Jusli-ia recibió a los llevaron a casa de un platero, confir• denes de la autoridad militar para s.i- se propone dijtar una disposición ad• lir alrededor de las seis de la tarde. periodistas quienes le preguntado, i mitiendo fa matiíjuía a los estudian• mando éste que eran de plata. Un perturbado mata a su hija Manifeslationes del jefe del (uando confeienciaria con eí señor Cha- tes que liaban vamplido ios quince {Esto se considera como un nuevo Los periodistas han preguntad : a ^paprieta, para tratar de ía ley de res- años antes def 15 de Septiembre. , indicio. y hiere gravemente a su mujer Gobierno Tarifa y all han desmentido que ha• Se sabe que ef detenido José Arias, yan volado hidros italianos. 'trííj'c'iones. CORUÑA.—Se ha tenido hoy conocí-1 SALAMANCA—A medicóla pegópl ' El 'señor Casanueva contestó: per'.eneció al cuerpo de carabineros Las autoridades de Cádiz también lo y que fué expulsado def mismo. miento en esta ciudad del doble crimen se .or Ler CW<. idí iii ncfose a Cra i Ho• han negado. —-Tfe dící.o ai señor Chapaprieta que tel, uonOe fue cump-límcntado por las estoy por completo a su disposición, Notas militares Ayer, un sujeto que se hallaba en acaecido en la parroquia de Abegondo. Parece que no se trata de la llegada para ruando guste, y por tanto, espero un café, mostró ai dueño varías mo• Gerardo Lata, de 32 años, de oficio autorídaGes. de aviones, sino de un mevimienfo de El "Diario Oficial" del Ministerio i« U sastre, era vecino del citado lugar, y ca- Se íe obsequió con Una comida ihfí* que la entrevisia se celebrará mañana Guerra, publica lo siguiente: nedas de or6. nuestras tropas enviadas para man• o pasado, pero advierto que eí minisTe- sado con Francisca Rosal Villamartin, nía, asistiendo las autoridades y re- tener fá neutralidad de España. En aquél inomento, se rejifció la no• mujer bella. presentaciones. rio de Justuia es un departamento po• ticia de que se había descubierto par• Decretos sobre mc'e iei, arma• Por causas que se ignoran, Lata tuvo Antes de salir para Baños de Monte- tare y pocas reducciones podrán f.aceise. te dei' tesoro robado y entonces el des• una acalorada discusión c^n Francisca, j^avor manifestó a Tos periodistas que Mata a su sobrina y se suicida Luego eí ministro, a preguntas de un mento y municiones conocido, salió a la'calle y tomV-TTIóO uuiijn y loco de ira ia encerró en una habita-¡ en 'el último Conseio se hi/o un exa- VIOO—En el puebilo de San Adr.ín informador, desmintió eí rumor de que autanKiVil, mardianoo a San Sebastian. piíSn v ]fl ^^aió bárbarampnte con un . C1 U1U"1U ^"nbejo se ni/o un exa Dirtando regías sobre ef rákuo de Pira alU hm «alkío úaríhs clon y l& &^al0t0^TD&T&m^me c^ntuJ} in^n de asuntos interesantes pero no un labrador apodado «El Sabio» mató a el Minisíeiio de Justicia pase a depen• nan saiiuo ag^nies enorme cuchillo. Acto seguido se dirigió material, armamento y muni: únes nece• para tuu \ar103 políticos. hachazos a una sobrina suya, internán• der derTnbunaí Supremo, düf.neo que de poli.ía. a una hija de ambos, Celsa, de quince dose después en ef monte. en esto no se fia pensado siquiera. sario para los servicios ordinarios def •Ts^pcco se ocu^^iron de la com• La atención está fija en Gregorio Es• años, hiriéndola gravemente. Vofvió luego a su casa, tomó una Eicrcilo durante cada año y su distri• quer, hijo de la madre paí.ica de binación de gobernadores diciendo el bución a las fábricas. A los gritos de auxilio acudieron los ve• jefe del Gobierno que. los qué yvopá- pócima y come no surtiera efecto se El ministro de lo Gobernación Arias, que se cree será detenido. cinos. arrojó- a un pozo y pereció ahogado. Se üioe aliora que la famosa ar• lan estas noticias son Icis que sienten Organización del Cuerpo del Lata huyó al monte, donde la Benemé• más apetito a los altos cargos. elogio o lo policía y guordio queta hispano árabe desapare.ida de la rita lo busca. Dos noticias Catedral, se encuentra en Oviedo y Los heridos fueron curados en el hospi• ViViora se ocupa ef QobierniO de. Tren allí se la busca. tal de Betanzos. f-ccf lar la ley de restricciones , y Ü4' MALAGA.—Entró en este puerto una La organización del Cuerpo de Ti en Avanzada ía madrugada, José Elou-j Celsa murió a los pocos momentos de resolver el r.áro obrero (y en 'éí orA división de cruceros españoles. eibir a los informadores les di;o que se hará a base de ías Unidades de terio lArtas, confesó que ef roba le ingresar; Francisca está en gravísimo es• den potívéó solo se "^*eocui a de la1 —En la fábrica "La Industrial" se des• reforma, de la ley blcctoral pafa carecía de noticias. I transporte ue cuerpo de Ejercito . y planeaba hace un mes un subdito por• tado. prendió una barra de hierro, hiriendo de tugués, ai que ahora busca la policíl. parar fas elecciones municipales. gravedad a los obreros José Pérez y Fran• Agregó que a esas l oras taf vez se '£iérciJto. Se ha sabido que Arias ha. salido EXTRANJERO Resi sto a si se tcelebraran éstas en cisco Campos y a otro de pronóstico re• haya lograJo encontrar lo que faltaba Estas Unidades se constituirán una Noviembre manifestó que no hay r'.o- servado. ver. ultimado eí estud o de organización de Páfttpíoaa ton varios agentes, cre• de fo robado en la Catedral de Pam• yéndose que van a los alrededores a j^ósito concreto. " " 'r plona. 1 general del Ejército, con arreglo a ías realizar una excavaciones. El oviador Pombo cbondono Áxerca «Je fa reorganización minis• La causa por el asalto al Banco Realmente—prosiguió—la lalrr rea• necesidades que cíe este se deriven, terial manifestó que al rcoifiarse la ley lizada por ía p¿íffcia y guardia civií supeditándose a ías dispo luüidades luciano Copeilo conferenció la clínica de restricciones se tendrá que ic a está de Espeña en estos últimos tiempos es dijna de presupuestarias. SAN JOSE DE COSTA RICA.—El avia- reorganización pero nada se ha acor- ton su padrastro dor español Juan Ignacio Pombo ha sa- dado ep cuanto a ' la amplitud de la OVIEDO—La caiisa por eí robo a lido del hospital para trasladarse a una misma. „ ía sucursal del Banco de iispaña, uu- ZARAGO/TA. — Un noriadista re plantación cercana para completar su | Con relación a la ley de bases de mo- rante fos sucesos revolucionarios de Oc• BOLSA DE MADRID ha e/rtrevisfado con Luciano CapcrUC restablecimiento. ivllización militar dijo que se trata de do- hija de Ta mujer con quien v¡\íi Ovie• , , . - tar. al país de los medios necesarios para tubre, está casi terminada, faltando tan do tie ía Mota y ha confirmado que So]o algunos ante-:edentes penales. { \ ANTMIOl DIA 20 UH VtOie de eStUdiailteS frOn- la defensa nacional. ummo* DIA 20 vonferenció por telclot.o con éste. En Baños de Montemayor estará has• Consta eí sumario de once rollos de Le preguntó sí sabia que había si• ta el lunes. Interior 79'00 OO'OO Banco de España. . .607 00 602'00 do robada la Catedral y que ef ape• ceses por E$pQñff.--V¡sttatán 250 fotios cada uno y' dos piezas se• OS'50 Hipotecario . . . , 2'Í0'00 000'ÜO El domingo se congregarán allí elemen• paradas. Exierior 9850 llido de fa Mota, íigura'ba en los pe• tos radicales de las provincias limítrofes Amortizable 4 7.. . . Q0'50 00''O Hispano Americano , .2)0'00 OlC'OO riódicos y le contestó ¿jüe no Tüese Burgos y Silos Español de Crédito . . 240'00 237'00 y le obsequiarán con un banquete. Hay procesados selenta y cuatro indi• 5 7o antiguo. lOO'JO 0 tO'OG tonto y que &* lo arregfar.'a lodo pa• PARIS.— La Misión Católica Univer• viduos, figurando *ntre efíos Com:á'. 5 V 1917 . 99'0V OO'OO Central 89'n0 f'O'OO ra fo cua/ iría a Ja:a. Río dcla Plata . . . 85'00 n3'00 sitaria francesa, qve realiza a partir El tesoro de la Cotedrol, des• le/. Peña. - 1926. . . 100'20 CPO'O'i También dijio que por dos veces le dei. 24 del corriente una excursión de - 1927 con imp:0 9S'75 Ferrocarril del Norte. . 227'00 COO'OO habían llamado desde Londres, pero un mes por Es^: aña, estará integrada La causa se verá: ante el tnbunaf Idem ídem Obligaciones. 59'19 00'(0 trozado - 1927 libre . . 10"10 V10'75 que no pudo hablar con éí por no ba• r'o r representantes de ías ^agrupaciones urgencia. Ferroviario .... 100'60 lOO'SO IdemM.Z. A. . . . ISO'OO OCO'OO ilarse Luciano en ef hotef. apólicas de alumnos en ia ac^'alidad PAMPLONA.—Por fin han sido auto- Idem ídem Obligaciones caj: Cédulas hipotecarias 4 70 95'03 95'00 La estancia Ov.'edo de fa Mota en o que acaban de terminar sus estudios rizados los periodistas para ver el Tesoro Colitis, Reumatismo, Almorranas, Varices - _ 5 7^ 10*50 102,75 1.a hipoteca . , . 235tK) OCO'OO Pampfona ía íustifúa Luciano dicie.ido en ías más importantes escuelas fran-1 robado en la Catedral, - - 6% U0'03 IÜ0 50 Alicantes, Obligaciones . 243'75 OOO'OO que aqueí pensaba instaíar una (oyeria. cesas. - Los objetos han sido llevados en 24 pa- Enfermedades de la próstata "Prostatltlg- Azucareras preferentes 40'50 OO'OO Francos franceses. , . 48'40 48'40 ¡TcJ-os los aiñcs, varios de eSt^s quetes a la Comisaría y en tres pucheros, Coradóa radical tía dolor ni operacióa Idem ordinarias 33'00 38'ro De Asturias representantes, en número de 10 o dos de barro y uno de porcelana, en el in- - suizos . . . 23^22 23í,22 2>0 00 00 (0 - b elgas . . . 12375 IJ3 75 Tabacaleras . . , 12, aprovechan las vacaciones uní terior de los cuales, entro serrín y are- Florida, 17 - VITORIA • Teléfono 1417 Alios Hornos. 82-00 OOUVÍ OVIEDO.— Ef gcbcrnaCor generaf, Libras 36'40 36 4 > dijo a ios periodistas qv.e según le versitarias para visitar un país anfigto na, se hallaban parte de las alhajas re• Médico Angel de Go raizó bol Duro Felguera . . 41 00 40-25 do Francia, recorriendo sus principajes cuperadas. Dólares . ... ''32 7'32 1140) 1*3*75 comunican de Madrid, cf ministro de Liras. . . 63' 5 60'15 Telefónica Nacional . Martes 20 de Agosto de 1935 ' " DIARIO DE BtTROOB Coarta página mm N R MAC I |El ministro de Agricnltnra ExciMón a Santa Casilda NOTICIAS La Junta Directiva del Sindicato Ca• Diario de Avisos enAranda tólico de Empleados, ha acordado ce• tienfíb ipr^ab^: 'Tc^Ja Es^aüa, A última hora de Ja tarde de ayer, en lebrar esta excursión el día primero del Nota» religioM» Hoy fian celebrado 1a fiesta def Asi• De paso para Madrid, se detuvo el vier• buen tiempo de vientos flojos y cielo lü Herrería que en la calle del Tinte tie• próximo mes de Septiembre. Los socios lado fos acogidos en los Establecimien• nes en el ministro de SANTOS BE MAÑANA con pocas nubes. ne jnsíalada un hermano suyo, se sin• del Sindicato, los del Círculo y Sindicatos Nuestra Señora def Mar, juanas Cí- tos de ía Beneficencia provincial. Agricultura señor Velayos, quien fué re• Levante en eí Estrecho de Gibraltar. En ías primeras íioras de ía mañana tió repentinamente enferme, debido a cibido en la plaza de la Libertad por el Femeninos con sus familias que deseen riaca, Anastasio, Maximismo, Bernar- salieron en diversos coches para el un ataque epiléptico, Jesús López An• Ayuntamiento, capitán y teniente de la asistir a ella pueden pasarse por el Sa• do, Tolomeo. ' delicioso paraje de Puentes Blancas en tón, de 22 años, que cayó ai sudoN hi- guardia civil, ingeniero agrónomo señoii lón de los Sindicatos con ?a tarjeta de Observaciones, meteorológicaf del ei que fian pasado ef dia, emprendiendo riénidose. ÍPardo, presidente de la Junta comarcal pago para hacer la inscripción que se Boletín Oficial Instituto: f En la Casa de Socorro se le asistió efectuará todas las tardes de siete a BAROMETRO el regreso af anochecer. de Aranda, don Santos Arias de Miranda Extracto del número correspondien• del arique y aTgunas lesiones de ocho y media, hasta el dír>. 29 del co• A laS ocho de la mañana, Ef reparto de ta comida ha sido pie- y otras personas. te al día de, hov: rriente. A las seis de ía farde, 691 jfc. . senciado por eí presidente y gestores pronóstico reservado, que se produjo El señor "Velayos visitó ios fíerrencsl Prcsitiencra del Consejo de Ministros. de 'ía Díputaeién, que almorzaron alíi ai caerse. damnificados por los últimos temporales El precio del viaje es de cinco pesetas. Decreto autorizando a los Ayunt.v TERMOMETRO también- y después fué a saludar a la señora de La excursión se efectuará en la for• •mientos, para concertar préstamos pa• ^Máxima sombra, 29,2 Tocino ma siguiente: En conjunto, la fiesta resulltó henno- Martínez de Velascc. ra finalidades de la ley def paro, iMíninia sombra, 10,6. Calidad superior, 2*50 pesetas kilo A las ocho de la mañana: Salida del sa^verdaderamente. Estuvo también en el Ayuntamiento, í ^Ministerio /de Instrucción PúblklL DIRECCION DEL VIENTO Fuera de consumos, dos reales menos Círculo. donde se le dió cuenta de los destrozos Subsecretaría.— Vacante de una plaza A las ocho de la mañana,. N. A las diez: Misa en el Santuario. causados por las tormentas en la zona de catedrático. A las seis de la tarde^ SO. I Recneráos úe Burgos Casa Diez A continuación, visita al mismo y sus de la . • Gobierno civjf.— Declarando oficial• Los encontrará usted selectos y econó• lugares. micos en el quiosco de la plaza del Du• El ministro prometió hacer cuanto le mente extinguida fa existencia de vi- Sspedtócuiot sea posible con el fin de aliviar la si• A las cinco de la tarde: Regreso a Bri- que de la Victoria. ruefa ovina, en término de Cardeñucla AVENIDA Gran surtido en cuadros a la italiana A BILBAO tuación de los damnificado'... viesca, en donde los excursionistas pue• y renacimiento. Fotografías y postales. den distraerse hasta las nueve de la no• A ías siete y medía y diez y media, Recomendó a los labradores con todo I-\artÍLÍf;ai;do cf'hallazgo de una rue- el clíu 25 che, hora en que se regresará a Burgos. «Un homfore de corazón». Ayer llego" a Burgos procedente ¡efe interés que no se precipiton en vender ída de automóvil. La Junta Directiva Bruselas y de paso para Madrid, cJ los trigos de la cosecha de 1935 y qus al Idem de una res vacuna. 12*50 pesetas hacer las estadísticas procuren siempre exdirector generaí de primera ensenan- Sardinas Diruíación previnciaf.— Aaicrdos de xa don Rodolfo Llcpis, quien apro• decir la verdad. ida y vuelta en escabeche, lata de 6|7 kilos, 7*59 pesetas la misma. vechó su estancia en esta ciuua'd para Junta pivn'imíar Sgrárjá de Burgos.— visitar af lexdipuíad') a Cortes señor GORRAS Y BOINAS C a $ a D í e 2: (xnniinaiido c-n mía n.o.lta a los al• González Peñía y a otros preses pofct'- caldes que en eí plazo de quince días CASA S A I Z ca 'Hades de '5/CO y más habitantes gos, 18 'nieges^ Vadillos, 6. Casa Diez BURGOS Juana Radríoucz Qaixía, de Neiia,! Los bomberos que acudieron rábida• Relación dfe í.'.s Señores maestros y Teléfono 1266 des mef-es, .Casa de Caridad. mente, sofocaren eí siniestro a les po- maestras i;iic l.an soljcjtai.o lomar par• Caso fsmdada en 1872 cos instantes de iníjíado: RELOJES te en dú-ho concurso-o'i-.csicion y que NACIMIENTOS quedan na'imtiJos por haber aíin^LJo CAJA DE AHORROS Mariaii!; Dic/ Ortega, María Gon/;'r ¿Desea frío o calor? COÍNAC de tas mejores morcas y dé todas los requisitos cxÍJivios por la convo:.;- Ici Escribano. Compra y venta de valores. No olvide que instala aparatos modernísi• clases y precios. toria: ,'.•/.('. ' • OIROS. - PAUO DE CUPONES mos de GAS Número 1. Doña Josefa Arrilucea y ^Tres Per Composturas garantizadas. Compra y venta de monedas de ORO del' %ió) maestra de la Esencia nado- Canjes Continúa caminando hacia Oriente la Finísimo nai de FuenteícCsp^d! (Burgcs).' Soli:ita €• IlernAndez Renovaciones de cupones l.crr.asca def Sr.dcesíe de Islandia y ería actuar en el RedioraJo de Madrid. las presiones bajas def Bálti.o pasan INSTALACIONES SANITARIAS Muy i e j Conversiones v o Ntimero 2. Don Emilio Vilíanuevaij' a 'Finlandia. lícrsisíeir las bajas re• DE CONSTANTE RESULTADO Scrntander, 34 - BURGOS Suscripciones a empréstitos Palomares, maestro Je la Escuela naco* lativas def Golfo de Cádí/-, se forma Cuartos de baño — Termosifones Premiado con Medalla de Oro en la Exposi• Cambio de billetes extranjeros nal de Gumiel de Hgzáií (ífc¿Qs), .Soli• un uújfcc en el mar Jónico y las Fontanería - Vidriería ción Ibero-Americana de SeTilla Depósito de valores. cita actuar en eT Rectorado de Madrid» presiones alfas def Atlánlr.o, se seg• Caja fuerte de seguridad para custodia df Pueblo, 19 - Teléfono 1544 - BURGOS En ía mañana de hoy se cayó do ía Número '3 Doña Natividad de Uniti- mentan, quedando un núcleo sobre las el parque de recreo "La Bombilla" con valores y alhajas cabaíleria que montaba, Teodoro Rui/, ccechea y Ciorostiza, maestra de ía cs- el bar, cantina, frontón, juego de bolos, Azores y ofre que ozktjga Francia y de o- ho años de edad, con domicilxi kiosco, bodega y todos los enseres, así ueía nacionaf de Bricia (Burgos). Soli• Un general toda dase de operadanes Eurdjia centraí. BLANCO en Ti espádeme, resultando ion la .pio- como todos los servicios y locales y casa cita actuar en eí Rectorado de Va.üa- de Banco Llueve en Escocía e Irlanda y está vivienda, por tener que hacer un viaje SALON DE SEÑORAS habíe fragura def codo def brazo de• \uolid. ( ' el cielo con nubes en d resto del recho. a México, en donde he residido durante varios años, con objeto de resolver asun• Número 4. Don Diego Llórente M^i- archipiélago jflgjés. En Francia y Ale• Onduloción permanente Después de curársele en ía Casa de tos comerciales. También vendo dps pe• ñoz, maestro de ía e^uela nacionaí ífc mania, la nubosidad es escasa. Modernísimo método para el rizado de Socorro pasó 'ai Hospital' provinj^aíi rros perdigueros de caza, superiores. Cuezva (Burgos). Solicita actuar en el Tender aturas extremias: niáxín.-a, 37 puntas. Para tratar, en la misma, Carretera Rectora-do de SeviUa. grados en Sevilfa, 'mínima, 12 grados Todo ello sin electricidad sobre la cabeza Lo Wiejor de lo mejer Madrid, número 18, Burgos. Número 5. Don Crisanto Martínez en León. { Es el San Roque Quinado Precio desde 10 pesetas Ko ha.o falta que se diga, Garda, alumno-niaéstro def (irado pio- iMaldrid, 'máxínii^ 30,6 grados^ mí- Pues e^tá bien demostrado esionaf del Magisterio, pro'-'cchmíe de ninia, 15 grados. San Pablo, 14 (planta baja) Cuiupliú sicnvpre su misión Baños de Cacho (Bargos) (guando en algo se ha empleado. Aíruas sulfurosas, sulfhídricas, nitro• ía Normal de Burgos. Solicita actuar Oran aperitivo tónico reconstituyente, genadas, E^ito enorme en las enfer• en ei" Re;íi;raJo de Madrid. de uso general, muy agradable. medades de la piel. Curan las de gar• Número 6. Doña María def Carmen ganta, bronquitis, catarros Artritismol Vlcidrid - Burgos - Vitoria - San Sebastián - Irún Propietario, Tejada y Compañía (Su• Benito de Valle Laborda, maestra de la cesor), Areta. (Alava). Precios econóimicos .Pidan folletos. Escuela náei¿fejl cf¿ Villamóiico (Bur• Representante de Burgos, D. Luis A 16 kilámetros de Miranda. Mahor Exprés Labín, Doña limeña, número 16, Telé- gos). Solícita actuar en ef Rectorado Servicio diario rápido y seguro tono, 1.949. de Madrid. Con water, bar y refrigeración. Representante de la provincia, don Número 7. Don Juan Emilio Fernair- Luis (Jonzález Va.Wizán, Llana Üe Unico servicio oficialmente autorizado. üez Mora, maestro de ía escuela na• Afuera, 8, tercero. Informes y billetes: cional de Callejones de Zamanzas (Bur• Continental Auto S. A. Plaza de Prim. Teléfono, 1.646. La poíida fía denunciado af señor gos). Solkita actuar en eí Rectorado de ¡ BURGALESES! Si venís a Madrid, no En Madrid: Francisco Giner número 15. Teléfono, 42.891. gobernador a un individuo que se in- dejéis de visitar a vuestro paisano de Sevilla. soíentó coa un agente y se resistió a Barbadillo Herreros. • Número 8. Doña Francisca López i:omparecer en la comisaria. Se envían muestras gratis. Sánchez, directora de la Escuela gra• duada de niñas de Briviesca (Burgos) CONCHA UN RELOJ Estos acreditados talleres se han trasladado a la calle de SAN JUAN, NUMERO Solicita actuar en ef Rectorado de Va- 33, donde seguirá prestando los servicios con esmero y prontitud, a su acreditada Salón de señoras práctico y de gusto, en fdíai clases ¡íadolid'. clientela, norma que durante 56 años, en la calle de la MONEDA, ha sido la Plaza Mayor, núm. 59, piso 1. y precios Número Q. Don Ignacio 'Sannrento TALLERES DE CERRAJERIA principal característica de esta Casa. Al mismo tiempo, se complace en dar a conocer que, con motivo del traslado y Alegría, aíumno-maestro del" Grado pro A mediodía de hoy se < ayeion de Ta RELOJERIA 6REDILL A MECANICA Y AJUSTAJE en beneficio del público, ha montado sus talleres con moderna maquinarla, movi• fesr'onaí def Magisterio, procedente de da por electricidad. bkicfcta que ocupañan ías hermanas PLAZA MAYOR, 58 Teresa y Luisa Garda, cíe once y quince fa "Normaí de Burgos. Soliciía "actuar DE años de edad, respectivamente. (¿unto ai comercio def señor Molinei') en ei Rectorado de Madrid. f SOLDADURA AUTOGENA A ambas hubo de asistírselas en fa Burgos 15 de Agosto de 1935.—Eí Se trabaja en carpintería metálica y cierres de ballesta contra el robo, con cerra• duras a todo riesgo, fabricadas en la misma Casa y rodamientos de bolas. Casa de Socorro, de (¿sió'ries leves que Arnedlllo tefe de ía Sección, Paitlmo Saldaña presentaban- Fonda y Café NO CONFUNDIRSE No olvide usted que las medias y cal• Palometa cetines tienen una gran rebaja de pre• YMa de Luis Marpodán Lázaro en escabeche, lata de 6|7 kilos, 11 pesetas cio en La más próxima a los baños, la más CALLE DE SAN JUAN, 33 MI TIENDA. Sombrerería. 876. antigua y con grandes reformas. Casa Diez

TARIFA TARIFA « «auooft. Pifa itetuf ISKOU cios ec ómieos

SE NECESITAN oficialas de modista, SE NECESITA un acarreador, solte• SE VENDE iiiaqiiintt aventadora, £a ARRIENDOS NODRIZAS ALMONEDAS bien impuestas eni el oficio, espléndi• ro, en el molino de Julio Mínguez. Pa- buen uso. Razón, Román Marijuán, en LOCAL, propio para almacén de vi• ma^pificos muebles damente retribuidas. Regent, Libertad 9 lazuelos de Muñó. . nos, frutas o coloniales, próximo al ALMONEDA AMA de cría casada, leche dos mesési, casa completa, hay gramófono, vitri• ofrécese para su casa. Razón, Timoteo nuevo Mercado. Progreso, 11. B. SE COMERA máquina de coser guan• na, sillería y damascos antiguos. Pa• NECESITASE •muchacha para servicio Berezo en Villangómez. tes, corriente- Vitoria, 19, entresuelo. SL ARRIENDA piso con cinco ha• saje Flora, 12, primero. •de hotef. Razón, Santander, 3, primero centro. HUESPEDES bitaciones, cocina y jardín. Razón, «Vi• CAZADORES: Vendo podenco pura r^ SE ADMITEN huéspedes, casa próxi- lla Geferina». La Castellana, za, diez ineses. Informes, Nicaniedes SE NECESITAN obreros prácticos en m;a a la Normal. Diego Laínez, 6, VENTAS COLOCACIONES Aranceta, Tinte 6. expVjtadón de canteras. Informes, en segundo izquierda. (Pasco de los Va• esta AdministraJjn. SE VENDE casa, sitio céntrica. In• SE NECESITA ama seca, bien infor- dillos). formes, portería de la Caja Colabor-a• SE VENDE una máquina aventadora, AUTOMOVILES níada. isla, número }, tercero. \ St NECESITA chico de 15 a 17 dora. emperador, número 25. VENDO coche Pilmoun, 16 HP., cua• íiños, que conozca algo de maquina• " 1 •' — III - • ii — tro puertas, ruedas superconfort, sc. CHIPA íorn»'af, preferible que liava ria o mc.-ámea, inútil presentarse sin PERDIDAS SE VENDE coche seminuevo y dos ca• nrinuevo. Saturnino Cuevas, Madrid, 3T, servido casa de huéspedes o anáíogoj buenas referendas. Casa Onjrelmo, Ma• mas individuales. En San Francisco, 70. VARIOS garage, i se necesita. San Juuu, 63, habiíacioiv, quinaria ¡Agüitóla. Pablo Iglesias, 6 PERDIDA de una pufsera de cade• numero 6. y 8. Burgos. na. Se gratificará su entrega, en Sauz SfT VENDE coche ' de niño. RaW O. HORTIGUELA. Ebanista. Antígu'J St VENDE coche «Oppel», seis ci• Pastor, 10, principal. San Francisco, 4, primero. encargado de la casa Centeno. Ba• lindros, 14 HP-, seis rppdas. PÍ^J? V HACE falta chico 15 a 16 años, para SIRVIENTA necesítase de 30 a 40 rrantes, ntbnero 3 (frente a las Sa- sóío 7.000 . La Castellana, Miranda, número 4. imprenta del DIARIO DE BUROOÍ Martes 20 de Agosto de 1935 DIARIO DE BURGOS Quinta págln»

,42 GRÁN FÁBRICA ernias AVENIDA de Recordad siempre que los únicos aparatos que curarán radicalmente vues• Sección de máquinas de escribir libros rayados tras hernias son los del especialista S. TORRENT, construidos cientificamente TEMPORADA DE VERANO para cada hernia, edad o sexo. Sin trabas ni tirantes engorrosos de ninguna aníci lie comprar mSqulnas d« escribir, vea Tas que vende esta Casi. Pm y Mañana, miércoles, a las 7'30 y lO'JO tíos como nadie, per no haber intermediarios clase, no molestan ni hacen bulto, amoldándose al cuerpo como un guante, trans• cajas de cartón formando rápidamente a todos los herniados en seres perfectos y robustos lle• ESTRENO importante ai | de precl nos de vida y salud como eran antes de estar herniados. Si queréis, pues, aca• o m de bar para siempre con vuestras hernias, visitad sin pérdida de tiempo al especia• UN HOMBRE DE CORAZON lista SR. TORRENT, que estará en BURGOS, y en el HOTEL ÜNIVÉRSÁL, Preciosa opereta con '.música de RO- únicamente el próximo domingo día 25 del corriente. BET STOLZ. NOTAS: En Bilbao, el día 23, el Hotel Maroño (Correo. 23); en Valladolid, E. Martínez el día 26, en el Hotel Imperial, y en Falencia, el día 28, en el Hotel Central. UN HOMbRE Ds CORAZON ESPECIALIDAD en fajas medicales y demás aparatos para corregir y evi• Lain-Calvo, 12.--BURG0S tar todas las dolencias propias de la mujer. Talleres y despacho en Barcelona: Triunfal creación de OUSTAV FROE- Mayores — Diarios — Copiadores UNION, 13. "CASA TORRENT". ÜCH, el ídolo de todos los públicos Libros de hojas cambiables rayados de todas clases Muy pronto: Magníficos ESTRENOS te cosa más surtida y que más barato venrle en Burgos les comas |f Et jardín del monasterio Encuademaciones y muebSes, es sin dudo aljgunn Precios económicos ESTRENO No seas celosa Máquinas UNDERWOOD, oficina. Todos ios tamaños de carro. Gran Bretaña ESTRENO Máquinas UNDERWOOD de viaje, con tabulador. KO OLVIDE USTED QUE SOR Máquinas REMINGTON, de viaie y máquinas RHEIMETALL alemanai Caseto sefeeslto ««»• > MÍ Próximamefíte... esto coso síes líe ratUqnieia elase, aeies 4( Bll ^ ! Vea precios y calida des de estas máquinas ísaaei ona compras en otra par c EL ACONTECIMIENTO DEL AÑO Alquiler de máquinas de escribir — Vénta de máquinas de ocasión tes temo» qna forman m fjamptar dd vende no deje de visitar este éstatiert PRECIOS COMO NADIE •I miento que tan «OHOBMO es et BOLERO todo Burgos, ro soto por veRdai Por QEOROE RATF mmmm a precies baratísimos, stao penp Ráln^arm da I arJacmn Gran Hote,• Reumatismo en todas sus todos SM céeeroa so» y CAROLE LOMBART Dameano ae Leaesma. formaSi ciática) parálísiS( escrofuusmo. eosHaiM. herpetismo, catarros. Coche estación Salamanca. Hay dos cocinas y dos comedo• Renovación cóntfnua de aire res independientes para los que comen por su cuenta. Pidan billete Ida y vuel• ta 30 días. Temperatura agradable taw*»te «ánHdo y sSsnrw'* La salí estará perfumada con esen• cias de «Perfumería Oriente», Plaza Mayor, 67.

Loa ¿(timos noeeS^» illiO 111 \\ M Géneros de gm* hw Si quiere saborear bueno tista y de ataolÉiv Gabinete ortopédico, con taller de su propiedad, del conocido (a«Ul7-BalUi6r«-Rltr») ttoeftanxa cerveza/ exija y acreditado ortopédico Iftu iA CimrcU, lodustría, Prefultaia, lü. ti nuevo lommfer, todo hierro, modelo potentado. Es muy Hmple CERVEZA "DAMM" i% EtpaSa ) PUMÍIDM fortisimo y muy económico. Deposito: Confitería LASTRA UNAS 8.600 PÁGINAS Oran Bretona - Vitoria, %*> - Biurgo^ Plaza de Prim, 24/1.° derecha.-BURGOS MAS DE 3.500.000 DATOS L «MAPAS GEOGRÁFICOS-INDICES Se construyen y arreglan foda ciase de aparatos ortopédicos. Ultimo» SECCIÓN EXTRANJERA modelos en piernas y brazos artificiales. Aparatos para corregir piernas y • »n9u»n« Dlrtcferlt Uslrarttl píes torcidos. Corsés ortopédicos para el maf de POTT y derivaciones de fa cofumna vertebral. Plantillas pará píes píanos. Toda cíase de fajas contra Pr*olo d« un «Jamplar eempUtoi ía obesidad, riñon flotante, descenso de estómagOj eveatraciones y medica- cales para cada caso. CIEN PE SETAS (

Comentarlos a la ley del diYorclt Le obra, compuesta de dos tomos, 9 ¡pesetas. C O M P L E T STOCK lo ma; practico y moderno I^IDIXO JOV-tk Se sirve a reembolso en maauinaría y . homo/ de panadería . TELEFONO 1369. C.VILLAMEDlAhJA Ffdaae en librerías o en PIDAN TARIFAS EDITORIAL CASTRO, S. A. li eiti AdilnlstracUo te le&de papel pira m%\Ws Wanci e lipmi Carabondi el Bojo.-MADRID

VENÉREO SIFILIS IMPOtENdA La tremenda pfaga de estas enfermé- mujer, por rebeldes y crónicas que sean, IMPOTEíVCIA._Esla enfermedad iqu» üades ha dejado ya de ser temible, se combatan tíe un modo rapidísimo y hace volver prematuramente viejos a mu- tí«bicío a ios prodigiosos inventos de ía siempre seguro con los acreditados pro• cüos jóvenes gastados, así como hom• Sucursals moderna medicina, con ios cuales se ducios que acaba de recibir la FAR• bres ya de edad, se cura de un modo consigue, de un modo segurísimo, su MACIA WIÍVÉRVA, calie HospitaiT 70,a segurísimo. ctiraciiSn, sin necesidad de recurrir a ios cuales depuran ía sangre infecta lim• Enfermos desengañados de tocio tra costosos tratamientos y sin necesidad pian ios ríñones y desde ías primeras tamíento, probad ios acreditados frro- ae sondas ni inyecciones de ninguna tomas, se notan sus maravillosos efec• ductos aíemanes que acaba de recibir Calle de Santander 2 ciase. tos, quitándole en ei acto todas ías la FARMACIA MINERVA,, HOSPITAL, 70, BARCELONA (E'spafla), y curaTiéis BLENORRAGIA (purgación).— En ;to- moíestias. Curación garantizada. SIFILIS.—Con todas sus terrribleS ma• con seguricíarf. nifestaciones, por viejas y rebeldes que Pedid folletos e instrucciones oratuí sean, se cura tauibícn de un modo rá- los "en fa acreditada FARMACIA MÍNER- Teléfono 8 4 3 5 Knuüs, Metritis. Fíujos, etcétera, en Xa j)ido, sin ninguna cfase de inyecciones. VA, ilospilaí, 70, Rarcuíona (España), Se envían gratis folíelos explicativos a cualquier parle de lispafla y AfricS por Correo. Escribid indicando señas eractas y la recibiréis pompeíamenté gratis, I Martes 20 de Agosto de 193» Béxta pSgim AGINA AGRICOLA Y MERCA

D S REVISTA DE MERCADOS INTERESES DEL LABRADOR TRIGOS.— Ha quedado tíeímiliva- En Palcnda, se está ya efectuando De Burgos nsÉrtte constituida fa ponenen sobre la ta edrixpra de trigos por la entidad Oo decreto por el que se podrán conceder créditos a los creación tíe Sindicatos de Productores adjudicafana. ío que proporciona al- BRIVIESCA \ ue Trigos y cféacfón del Banco Na• gvma acti\idad ai' mercado. Cereales Centeno, 54 reales fanega. cional de Crédi o Agrícola. El niercado cíe Zamora coniínúa muy agricultores que posean trigo caltivado por ellos mismos Hoy el n^reádü há sido cíírtpteta - Cebada, 42. Dicha ponenaa," ha empezado a es• apático, y se afinna que las pocas El de reto aprobado en ef Consejo por 100 del im,x>tfe deí préstamo al n-.cnte nufo, r.o f.resentándgse absr/Iuta- Muelas, 50. tudiar todo k) concerniente a les fi• iteraciones cpie en él se practican, de ayer, dKe así en su parte disposi• formular /a soliVitud cente nadie y concretándose fa afluen• Yeros, 62. nes que se propone, siendo uno de so pagan aíreJedor de 44,50 pesetas tiva : Art. 5.° Les prestamos dichos t'e. cia ce labrado!es, a la retenci^. Harina de primera, 62 pesetas los IOS puntos tratados, la celebración en los 100 kilor. «Ard u',) i.o fe ton ede.ín pres a- vcirgarán un interés def 5 por loo Les fn^ cine cs& rq.1ia:^, **S 100 kilos. Madricf de una asamblea magna, el Conrunícan de Zaragoza, que conli- Mos a toaos ios agricultores que po• anual, pagadero al vencimiento de lu venden a rreJcs conwncíonares J'' a Idem dé segunda, 59. i próximo mes efe Septiembre, donde se núan en aqtíclla. región, con toda in• sean trigo cultivado por ellos mismos obligación. Los iníerec-es devengrdos ello se iciucen si acaso las operacio^ Idem de tercera, 52. informará a los asambleístas c'e líis tensidad las feenas de trilla, que se y fcj cfrezc-an en garanda con cualquiera por Ufchos prestamos se distribuirán en nes en ef mercado.' Patatas, 12 reales arroba. gestiones y proyectos hechos, y cu• calcula que la cosecha será inferior en "as t'trJv'ones s í ni i entes: la siguiente forma: Eí 3 por 100 para Vino blanco, 9 reafes cántaro. yas conclusiones íerán presentadas al ef-Tesoro, del de-reío de 3 de Septiembre déTavión necesaria para solicitar esta Alubias verdes, 0,30 y 0,40 pésete» Idem regulares, 120. y ai pfailtcarse por ef d^ Agricultura G^'iiase en Tarragona: triaos inci• de 1934. clase de préstamos». , , kilo. Idem m^LianoSi 90, 100 y 110. el proVjema def Crédito Agí Lola, se tó catalán fuertes, superiores, a 55 y c) Con fa garantía maneexnunada y Manzanas, 0,70 kilo. [ Harina de segunda, 58. iOQpóíod conceder cuatro malones más 56 pesetas fas 100 kiío'í en fábrica; solidaria de la agrupación ijeroonal de Haga sus compras en Tomates. 0,20. í Idem de tercera, 62. fiará salvar las nocesidade^ def m.> ídem i'íem fuerza, a 33 y 54; idem di^z labradores, por fp menos. En este Guisantes^ 0,35. Patatas, 28. niento, sin perjií io Ce ir oíiánto antes idem inedia fuerza, a 52 y 53; cas• dítúno caso fa petición de préstamo ha• A^hcTas, 0iC5 docena. | Aceite, 180. a ía creación cel Banco Naoonaf Agií- tellanos, a 52 y 53; de la comarca; brá" de venir informada por ia Se ción Casa Méndez Lechugas, 3,00 peseta» SEDAÑO cola. a 48 y 49. a^mómica de ia pro/iíicía respectiva. Almirante Boniíaz, 15 Trigo, no se opera. Habas, 0,30 kilo. ( Aunque, forme es sabidd, lá ac• HARINAS.— Cotonse con flojedad AiUí. "2. ^ La cantidalf que se poaVS Aceite filtrado 1,80 ptas. Cebada, 48 reales fanega. l^anjas, 0,60 idcóena. ! ' • ; tual épeja def af.o, no es Fa más pro• en Vailladolid; harina se^efa, de 58 conceder como máximo a cada peti• Azúcar 1.85 id. Muelas, 53. Albérchigos, 0.50 y 0,90 kÜa ! i picia para actividades en ef negocio, a 62 pesetas fas 100 kilos; ^ifegral, cionario «era de cinco mil pesetas. Alubias encarnadas ... 0,80 id. Idem pintas 0,75 id. Uvas, 0,75. , Yeros, 65. I se va o;>erando, y las Juntas comarca• a 57; segumfa, a 55; bajas, ¡a 48. Aif. ^3.0 Solo se otorgara' en cada Limones, 1,80 docena- les de contratación siguen concertando Alubias blancas del Patatas nuevas, T6 reales arroba. ¡En 'Zaragoza, es muy reducida la !prc«e^:o pócMo ef 60 'por "l 00' dej Barco 0,95 id. Plátanos, 1,00 peseta docena. Huevos, 1,90 pesetas docena. ventas, naturalmente a los precios ofi- fa cíínranda 'de harinas, lo que obliga valor tícf depósito de trigo cjadp en Sardinas en aceite y es• Cebollas, 0,25 kilo. Cerdos af destete, de 200 a 300 rea• ciáfes. a íos fabricantes a hacerse la cornee» prenda. j cabeche, latas de 1,750 Melocotón, 1,30. kilogramos les uno. ¡ No obstante, te habfa efe op-eracíones tencta. Art.' 4.5 La lUuación de este pres• 2,90 id. Espárragos, 0,75. Bacaladas de 4-5 kls. ... 2,25 kilo Idem de seis meses, 416 arroba eo a precios reservados. Los precios no it han modificado y umo será de s^ís meses., yrorr^cra-- Peras.; 0,70 y 0,80 pesetas kilo. Chorizos especiales, a 6,50, 8 y 9,50 kilo vivo. Se espera que con ef establecínrientcf son: harina primera fuerte, de 65 a bles, por fa tacita de jtros tres, termi- Aceitunas, 0,80. ESMERADO SERVICIO A DOMICILIO Carneros, 200. r j de fas paneras sindícale^ se moverá 66 pcfetas los 103 kilos entrefuerte, nadoá I0.5 cuales podrá,eí orosbitario Melón, 0,45. Teléfono 1-2-7-5 Corderos, 10 kilo. más el mercad-.. „: de 62 a 63; blanca, de 60 a 61; solicitar otra prón-Qga extraordinaria de Sandía, 0,25. ' V^tó 'é&Sí Lana blanca basta, 78 re'áíes arrobá. En; c( mercado efe Valladolid,, conti• segunda fuerte, de 45 a 46; idem tres mésese que podrá conceder o de- Paraguayos, 0,90. , ' I dem negra idem, 50. núa aperándose por medíadón de la blanca, de 44 a 45. nega ía Comisión e[edia4¿a deí Crédito Ciruelas, 0,50 y 0,60. Pieles de cabrito, 12 reales una. Junta de contratación. fen Avila, las t^hr^as ^emranccen Agrícola, s endo C9i:d¡abne3 ne:esa:i:.s PASTILLAS Pepinos, 1,20 docena^ Idem de cordero, 4. | , (Sigu^ tiendo, ineacrlía fa s.iíiuá¿^5fl cerradas. para la oímecsión que subsista fa ga> Guindi^s, 1^5 ef tíanfov i del" increado triguero de Albacete. C)fí- Precios en SexiUa, por 100 -kilos, rantia sobre la que se tioacede eí prés• VIGHY-ETAT Calabacines, 0,70 el kifo. ; l ROA DE UUERO ¡ \ Trigo, no se realizan operaciones. cU fuente- sólo < se opera af precio de co^ sa^,.: ?Qtre vagór^ niuelle ta pana• tamo y que éf prestatario abone cf 20 % facilitan la digestión Pescaderías Vivar Las cotizaciones fueron: ( \ , tasa, pero -se • hacen vofertas a lorv si• dería; sémola .para .embarque, a65 Pescadilla, 1,60 pesetas kilo. Centeno, 50 reales fanéga. \ guientes precios:' tii0o contíeíal, a 40 T?cs«%s; para panificación • en Sevilla, Besugo, 1,00. ; y i Titos, 52. i [ i ! pesetas ios 100 kilo.?; jeja, a 46;mon• a 60. Harinas de trigos rerios: fina te y corriente, a 47; duro, a 39; extra, a 60; seentolada^ a 57; corrien• iT R I L L. O Aguja, cvw. / Vi; Í r:í:Í Cebada caballar, 40. i [ ^stas o ferias no tienen aceptacíSn, nei te, a 53. De trigos blandos: de fiicr- de discos montados en cojiñetes de bdas. Écniío, 1,80. Idem ladilla, 44. | | Sardina, 1,00. , . . \ . 1 Habas, 54. ' ; • ' ' \ \ . como es lógico, por falta de deseo4 zst Aragón, a 72; media fae&fcáí; a 69 j Meríuza, 3,50. ' ; p' Yeros, 52; sino ante el temor, de' complicaciones candeal • Castilla, a 65; idenr" Anda,- AVENTA Algarrobas, 52. a (ÍUO , pudiera, dar lugar. fiiiíaí a 64. , v . rv^í ¿ \ í i . ,i con o sin motor. Avena, 30. Diceu út - Avifa que, en realidud, RESULTADO garantizado por la alta calidad. no, se, h^n /mis operacíon'es que las Leed la secdón de Hafina , extra, 57 pesetas Dos 100 PRECIO el más reducido por adquirirse en grandes partidas. kiloSí y ;, • • •• r, r e.'c.tüaaas con bastante fentiíud por Anuncios económicos cí Bloque Agrario. LE INTERESA SU COMPRA EN Idem primera, 56. Eo efía encontraréis lo que necesitiCfc Salvado, 12 ios 35. Más aniraado que de costufíibre el marcado de Badajoz, donde se está efectuando por la Federación de Sin* La Solana de ía Plató Casa Gricfelmo dicatos, Agiícoles, la jelirada de tri• W mmtmm «i HumMi n mmm Pablo iglesias, 6 y 8.—BURGOS gos 'piguorados. Camino de la Plata ^^^^^^^^ AVANCE F L. IT Caja de Ahorros Municipal de Burgos J)csfruye (7\ Fundada el día 11 de Junio de 1926, bajo el patronato de GRAN Gobierno y con la garantía del Excelentísimo Ayuntamiento TINTORERÍA /uvra QOÍTO/—CtNÍSt/ /JN e instalada en la planta baja de la Casa Consistorial /Ytieaaf, CUCARACHA/- lOlr Vjf) átíafoaÍMxa INTERESES QUE ABONA: *Jmdátá¿riaíU. de venia: En libretas ordinarias . . . . el 3 por 100 de Interés anual Paseo de los Vadiüos PRESUPUESTOS SIN COMPROMISO I'LACOCIHV) En imposiciones a plazos ds seis meses el 3'60 por 100 » » En imposiciones a plazos de un año. . el 4 por 100 » » DESPACHOS: Siemens Industrial Eléctrica En cuentas corrientes a la vista . . el 1'50 por 100 t » PLAZA DE VEGA, 19 S.A. CAPITAL DE ÍMPONENTES IAIN - CALVO, 31 II Santiago. 29 y Sl.-Telófofio 2.337 En 31 de Diciembre de 1934 . . 17 265.748 02 pesetas Valladolid En 30 de Junio de 1935 . . . 18.513. Teléfono 1741

Folletón del DIARIO DE BURGOS (274 jezca ese pacfrtSn de ignominia. Retiráronse algunos pases ios sir• no fardó en perderse de vista entre i Los^ue Tegaban detuvieron sus ca• Advertid... vientes. ía ¿Gsctirklad def bosque. - ballos y echaron pié a tierra Basta - de - abvervaciones. , Ok-ultos. quedaron entre los árboles. . Eí'guarda quedó aturdido, y como si • El < riado de Üon Juan, af ver a un Scñór... Desde allí observaban a su señor. rv? a ertara a darse cuenta de ío que •cabaKero, se des' ía cabeza erguida, fi ira senv^ra este" Pliego y le refie• t-.:5 a »-.3 craenes ac un cumplido ca• tfonde T.ubiera podido ser dichoso, cíes- señora por última vé/., i' ¡ña orden. vSe compíada en contemplar el meen- ra tuanto he visto. Asi lo haré, ballero. ¿DónJe está vucstiO señor? piertáu en mí a'lma i*cuerdos melanpó- — ¿Vo fce dicho eso? j' ¡.Disponíase a entrar en ía casa, cuan- Ifcos; pero esa casita úie parece que —-EÍO hemos entendido. ' 1 { ^-No es posfb!c dudar.de su locUia Ái0¿ . . r \ / . ,T , do un ruido que fe pareció oír fe de- ii —Acaba de partir. avivará ef-recuerdo de mV ignominia- —No; lo que deáeo ver es la casita dijo aqu^í (: Extendió ef brazo hacia él. tUvo. — ¡Por Satanás! L'egamos tarde. -No. dudo-respondió este-, y en.< -Asir - —Sin embargo, si hace po.o que se —Senor--. u , >i En el primer momeUto crevó que rc- ale [ó... listos. Pojemos pajtir cuando queráis. Don Juan U conte™,^ sia.a^er-va.^ a p:endcr faego? . t^0^^ ^^^ \gTasaban <íon Juan y su s'rvicnto; pe o —Pero Kcva un cabal'Q fogoso, le —¿V fas alforjas? los que llegaban venían en dirección ha hecho partir a galope,, y los vues• —Bien provistas, están i se a entrar en ella. jcantraria de ía que aquellos tomaron. tros ..valen po.o y parecen muy fati- la grupa def que he de Ceroa estaban ya, y. no tardaríá en gado's. i Eí señor <íe ^Ramales v fo mis- saber a qué atenerse. — Es cierí.?, por desgracia. cfar ensimismado. eí acta ! —Sfme lo permitís os referiré Lo —Es p e-iso—exefamó— i ^edldc. i CAPITULO^VK fa por última Aez. —Entrad en esa casa, hacinad todos f -'a?. .es 'üc su 'corcel, seguido siempre por r Aquelfos tíos (metes eran don Bal- «aber cómo se produjo cf incendio. efíjo don Juan sin coti^piender ías pa- pías—, arderá la casa —dijo Tomás, ' ,.Tomás, que llevaba a la grupa del su- tíasar Jie CardS^na y Ándrés. ( Eí guarda invitó a ios víannos a: que labras <íe su criada. \k —Eso es lo que ífeséo, que desala- ' — Dc;a;Jme-iconf©stó el ca&airero. yo. las álforiás, atravesó el parque, y ^pasaran a la casa. i u. I J • Ei guarda sa^ó a stt encuefttro.