ESQUELAS IDEAL 12.Indd
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Granja Escuela Bergando– Negreira (A Coruña)
GRANJA ESCUELA BERGANDO – NEGREIRA (A CORUÑA) La granja escuela Bergando es un centro medioambiental que desarrolla programas y actividades de conocimiento y respeto del entorno natural, de ocio y tiempo libre. Cuenta con instalaciones amplias y un conjunto de animales de razas autóctonas gallegas. Nuestros profesionales están especializados en ocio y tiempo libre, animación deportiva y educación ambiental. Además existe personal auxiliar de mantenimiento y cocina. 1.- LOCALIZACIONO Monte Bergando Negreira (A Coruña) a 15 minutos de Santiago. Negreira es una localidad donde abundan los pazos y piezas de arte (Pazos, iglesias, horreos…) de todos los estilos y con numerosos enclaves naturales, situada en el tramo final del Camino de Santiago en su etapa a Finisterre pasando por Pontemaceira con un puente medieval sobre el rio Tambre, molinos y calles empedradas. - PUNTO DE ENCUENTRO: Negreira (A Coruña) - DISTANCIAS (KM): Bertamiráns 11 km - Santiago de Compostela 23 km - A Coruña 94 km - Pontevedra 74 km Ourense 121 km - Vigo 99 km - Lugo 157 km 2.- PROGRAMAS. VISITAS PARA ESCOLARES Las actividades de la granja al servicio de los conocimientos educativos. Se organizan programas de actividades para escolares durante todo el curso. Hay programas de uno o varios días. CAMPAMENTOS Durante una semana los participantes podrán disfrutar en plena naturaleza de una experiencia única. Campamentos rancheros e hípicos. VISITAS PARA GRUPOS Se organizan actividades deportivas y en la naturaleza para grupos con diferentes programas de actividades. Reuniones de empresa. EVENTOS FAMILIARES Existe la posibilidad de contratar los servicios de la granja para cumpleaños, comuniones, bodas, bautizos… Es una forma diferente de celebrar un día especial en un entorno único 3.- PACKS. -
Partido De Araría
PROVINCIA I)L LA CORU . Comprende esta prov lucia los siguientes ayuntamientos por partidos judiciales : Partido de Araría . Arzúa. Santiso. "foques . blellid Zuuru. 13oimorto. Sobrado . Curtís. Pm() (El). Vilasantar. Partido de Betanzos . Abegondo . lltanzos. G,irós. Oza. Aranga. Paderuc Uergondo. Cesuras . Irijua. Sada. Partido de Carballo . (uristancu. I.aracba. Canana. Puente ('eso. Carballo. Lage. Nlalpica. Partido de Corcubión . Cantarinas . Corcubión . Finisterre. Vintianzo. Cee. 1)uninría . Mugía. Zas . Partido de La Coruña . Culleredu . Arte u. 1 ( 'artal. 1 Iza. Caninrc : t'R[NA ( LA '. 1 )leiros. Partido de El Ferrol . Ferrol (El) Narra. San Saturnino . 5un,uzas. Nloecne. Ncda Scr.uttes Val,locitio . Partido de Muros . Oute s Carnuta. \lazaricos. 1 \lobos. Partido de Negreira . Ames . 13riún. Nc'jeira . Santa Comba. Baña (La) . Partido de Hoya. Ril,cira. Huir(,. Nova. Puebla del Cal animal . Lousantc . Sun. La Coruña Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 1/5 Partido de órdenes . Rip ian . 1 nades. Ordenes . 'Cordoya . ('erceda . Mesía. Oroso . Trazo. Partido de Ortigueira. Cedeira . Puentes de García Ro - Maiiún . ( )rtil;ueira . Cerdido. dríguez. Partido de Padrón . I)odro . Rianjo . Roes. leo. Padrón. Partido de Puentedeume. • Ares. Castro . Montero . Pnentedeumc . Cabañas l ene. Mugardos . Villarniayor . ('alela . Partido de Santiago . 13oilucij('Ln . l:nlesta . 1-5autiano . Yedra. t 'unjo . TOTAL J 1>n LA PROVINCIA Partidos judiciales 1-1. Ayuntamientos 97. La Coruña Tomo I. Resultados definitivos. Detalle por provincias Fondo documental del Instituto Nacional de Estadística 2/5 CENSI) DE 1 ..1 l'(H11 . .11'11 .S DI .: 191( 1 . 1 iro i N n . -
NENOS, PLANTADE EUCALIPTOS! Centenario Das Festas Da Árbore Na Provincia Da Coruña
arbores_catedra18 10/05/2011 17:38 Página 45 NENOS, PLANTADE EUCALIPTOS! Centenario das Festas da Árbore na provincia da Coruña Xabier Brisset Martín A finais do século XIX, consumado o desastre forestal, a industria de derivados da madeira vese obrigada a importar máis da metade da materia prima que necesita. En Cataluña comezan a celebrar as Festas da Árbore que axiña se estenden polo Levante peninsular, xa en proceso de desertización. No ano 1904 un real decreto oficializa esas festas. No 1908 o ministro de Fomento, o galego Augusto González Besada, presenta a Lei de repoboación forestal. Por fin, o 12 de marzo de 1911, celebrouse na Coruña a primeira Festa da Árbore” da provincia con masiva presencia de autoridades. Ao ano seguinte, Pontedeume foi a primeira vila que se sumou a esta cita festiva que, andando o tempo, chegou a todos os recunchos. Neste artigo comentarei os precedentes, como se desenvolveron estas festas na provincia e os seus vínculos directos coa política de repoboación forestal. Principiemos co real decreto asinado por Afonso XIII, preguntán- donos pola intencionalidade da interpretación ideolóxica que transmite. Incitando e arroupando ás Festas da Árbore o R. D. do 12 de marzo de 1904 é pre- cedido por unha Exposición que xustifica a necesidade de que teñan a maior incidencia e colaboración. Este texto creará escola pois, entre os seus argumentos, sinala al pueblo como responsábel da desastrosa realidade forestal que sen demora debía repararse. A par- tir dese momento, identificouse a poboación rural como a culpábel da destrucción de los montes españoles, polo que a sabia lexislación e o poder, sempre ben intencionado, nece- sitan colaboración para educar a masa general del país, que debe coadyuvar co mandato imperativo da lei. -
DWTP, the Maintenance and Control of the Water RESER- VOIRS, and Management of District Networks
AT THE FOREFRONT OF WATER MANAGEMENT INDEX 1. WHO WE ARE? 3. MEDIA - Philosophy - Human resources - History - Material resources - Espina & Delfín Group S.L - Administrators 4. ECONOMIC DATA - Organisation chart - Economic data for the Espina & Delfin Group, S.L - Management team - Economic data for the Espina & Delfin Company, S.L - International team 5. CSR - Corporate Social Responsibility 2. ACTIVITIES - Integrated water services for districts 6. I + D + i - Urban wastewater treatment - R&D - Industrial wastewater treatment - Researchers - Drinking water - Water supply and sewage networks 7. INTEGRATED WATER MANAGEMENT SYSTEM - Other relevant projects - IMS: quality, environment and OSH - International - Personal Guarantor of IMS ESPINA & DELFÍN Ltd. BUILDING AND WATER SERVICES MANAGEMENT COMPANY Contact details for any enquiry about Espina & Delfin Ltd: Group company name: Address: Grupo Espina & Delfín, S.L. C/ Édison, 9 Polígono Industrial del Tambre 15.890 - Santiago de Compostela Company name: (A Coruña) - Spain Espina & Delfín, S.L. Contact: Company number: [email protected] B-15.026.693 Telf.: +34 981 58 20 00 Fax: +34 981 58 80 56 WHO ARE WE? PHILOSOPHY MISSION VISION Our main mission is to carry out hydraulic and public cons- Our main aim of providing outstanding work means we stand truction work and provide municipal water management out in the sector for ‘a job well done’. We base our work on services. Our goal is, and always has been, to improve stan- quality, continuous training, confidence, achievement and, dards of living by contributing to the creation of a sustaina- above all, personal commitment from a trained team ready ble environment. for the greatest challenges. -
Campo De Traballo Sendeiros Da Laracha (A Laracha-A Coruña)
CAMPO DE TRABALLO SENDEIROS DA LARACHA (A LARACHA-A CORUÑA) FECHAS EDADES ÁMBITO MODALIDAD PLAZAS 1-15/08/2017 18-30 Internacional Medioambiental 15 LOCALIZACIÓN Canciones de las comunidades autónomas, países... El término municipal de A Laracha tiene una posición Danzas del mundo limítrofe con la comarca de A Coruña. Linda al oeste con el Talleres: relajación y masaje, instrumentos musicales... término municipal de Carballo, señalando su demarcación Rutas por lugares de interés del ayuntamiento de A oriental con los municipios de Arteixo y Culleredo. Por el Laracha y del entorno. sur, linda con Cerceda y, por el norte, tiene una maravillosa Visitas a las ciudades de A Coruña y Santiago de salida al mar en la península de Caión. Compostela A Laracha es un municipio privilegiado en cuanto a vías de Veladas de juego y animación. comunicación en la comarca debido la que la autopista AG- Fiesta de disfraces. 55 tiene dos entradas-salidas en el municipio: una en Culturales: vídeo-forum, cuentos y leyendas gallegos, Paiosaco y otra en O Cancelo (Cabovilaño), a dos visita de grupos de música tradicional gallega... kilómetros de la capital municipal. La carretera C-552 de A Deportivas: gincana, olimpiada, deportes alternativos, Coruña-Fisterra atraviesa el municipio. tenis de mesa, palas en la playa, juego de arena. La vía férrea A Coruña-Madrid atraviesa un extremo del Malabares. ayuntamiento. La estación más próxima la encontramos en Cualquier otra organizada por el ayuntamiento de A Meirama (Cerceda), a un kilómetro del límite de nuestro Laracha en estas fechas. municipio. La línea del AVE A Coruña-Santiago de Compostela pasa NOTA: estas actividades complementarias son por la parroquia de Soandres, lugar por donde también orientativas y están sujetas la modificaciones derivadas transcurre la carretera AC-400 que, además, sirve de nexo del propio desarrollo del campo de trabajo. -
On Systems of Quotas from Bankruptcy Perspective: the Sampling Estimation of the Random Arrival Rule
On systems of quotas from bankruptcy perspective: the sampling estimation of the random arrival rule A. Saavedra-Nieves1, P. Saavedra-Nieves2 1 Corresponding author. Departamento de Estatística e Investigación Operativa, Universidade de Vigo. [email protected] 2 Departamento de Estatística, Análise Matemático e Optimización, Universidade de Santiago de Compostela. [email protected] Abstract This paper addresses a sampling procedure for estimating the random arrival rule in bankruptcy sit- uations. It is based on simple random sampling with replacement and it adapts an estimation method of the Shapley value for transferable utility games, especially useful when dealing with large-scale problems. Its performance is analysed through the establishment of theoretical statistical properties and bounds for the incurred error. Furthermore, this tool is evaluated on two well-studied examples in literature where this allocation rule can be exactly calculated. Finally, we apply this sampling method to provide a new quota for the milk market in Galicia (Spain). After the abolition of the milk European quota system in April 2015, this region represents an example where dairy farmers suffered a massive economic impact after investing heavily in modernising their farms. The resulting quota estimator is compared with two classical rules in bankruptcy literature. Keywords: Multi-agent systems, bankruptcy, random arrival rule, sampling techniques, milk quotas 1 Introduction The milk quota regime in the European Union (EU) was initially imposed in 1984 with the only purpose of overcoming the surpluses obtained when the production of milk far outstripped the demand. Before this date, EU dairy farmers had been guaranteed a price for their milk (considerably higher than on the main markets) regardless of market demand. -
Flandes Indiano Chiloense
Evolución del urbanismo y de la disposición territorial del poblamiento en un municipio coruñés de interior: caso de Santa Comba (Galicia, España). Evolution of urban and territorial layout of the settlement in a municipality indoor Coruña: the case of Santa Comba (Galicia, Spain). Evolución del urbanismo y de la disposición territorial del poblamiento en un municipio coruñés de interior: caso de Santa Comba (Galicia, España). Evolution of urban and territorial layout of the settlement in a municipality indoor Coruña: the case of Santa Comba (Galicia, Spain). José Balsa Barreiro Filiación Investigador del grupo de Ingeniería Civil de la Escuela de Ingenieros de Caminos, Canales y Puertos de la Universidad de Coruña (UDC)., Ingeniero del Instituto. Cartográfico Valenciano (ICV). España [email protected] Resumen El siglo XX ha sido un período en el que demográficamente se han producido dos grandes fenómenos a escala global: la explosión demográfica y un incremento exponencial de los índices de población urbana. En el caso particular de Galicia (noroeste de España), además de la influencia de esta dinámica global, existen una serie de particularidades que convierten a su realidad demográfica en un caso excepcional: un modelo de ocupación del territorio propio, el peso tradicional de la emigración, el desequilibrio económico entre la costa y el interior, la baja tasa de hijos por mujer, etc. Para ello, en este artículo nos centraremos en un municipio concreto, el de Santa Comba (A Coruña), el cual presenta mucho interés como objeto de estudio por una serie de razones (su posición estratégica, por ser el municipio referente de su entorno, la gran importancia de la emigración en su desarrollo). -
Provincia De a Coruña
PROVINCIA DE A CORUÑA seis destinos MÁGICOS de tierra y mar RÍAS ALTAS: FERROLTERRA RÍAS ALTAS: A CORUÑA Y AS MARIÑAS COSTA DA MORTE TIERRAS DE SANTIAGO RÍAS BAIXAS: RÍA DE MUROS Y NOIA RÍAS BAIXAS: RÍA DE AROUSA NORTE PROVINCIA DE A CORUÑA seis destinos MÁGICOS de tierra y mar RÍAS ALTAS: RÍAS ALTAS: A COSTA DA MORTE FERROLTERRA CORUÑA Y AS MARIÑAS Banco de Loiba (Ortigueira) Torre de Hércules (A Coruña) Pedra de abalar (Muxía) Ares, Cabanas, A Capela, Abegondo, Aranga, Arteixo, Cabana de Bergantiños, Cariño, Cedeira, Cerdido, Bergondo, Betanzos, Cambre, Camariñas, Carballo, Fene, Ferrol, Mañón, Moeche, Carral, Coirós, A Coruña, Carnota, Cee, Monfero, Mugardos, Narón, Culleredo, Irixoa, Miño, Oleiros, Corcubión, Coristanco, Neda, Ortigueira, As Pontes de Oza-Cesuras, Paderne y Sada. Dumbría, Fisterra, A Laracha, García Rodríguez, Pontedeume, Laxe, Malpica de Bergantiños, San Sadurniño, As Somozas, Mazaricos, Muxía, Ponteceso, Valdoviño y Vilarmaior. Vimianzo y Zas. La intensidad de la costa agreste, la paz de las aguas mansas, el encanto de los bosques mágicos, la belleza de los valles fluviales con ecosistemas únicos, la solemnidad de la cultura castreña, el peso de las leyendas y tradiciones, la rítmica nostalgia de una gaita, el poder de una concha de vieira, la emoción del peregrino, la valentía de un percebeiro… Es imposible encontrar una única palabra para definir la provincia de A Coruña. Son famosas sus playas, su marisco, la Ruta Jacobea TIERRAS DE RÍAS BAIXAS: RÍA RÍAS BAIXAS: RÍA SANTIAGO DE MUROS Y NOIA DE AROUSA NORTE Santiago de Compostela Barca de pesca (Muros) Corrubedo (Ribeira) Ames, Arzúa, A Baña, Lousame, Muros, Noia, Boiro, Dodro, Rianxo, A Pobra Boimorto, Boqueixón, Brión, Outes y Porto do Son. -
Experiencias De Compostaje
1 The efficiency of home composting programmes and compost quality 2 3 M.A. Vázquez, M. Soto* 4 5 Dept. of Physical Chemistry and Chemical Engineering I, University of A Coruña, 6 Galiza, Spain 7 8 *Corresponding author. Tel.: +34 981167000; fax: +34 981167065. E-mail address: 9 [email protected]. 10 11 ABSTRACT 12 The efficiency of home composting programmes and the quality of the produced 13 compost was evaluated in eight rural areas carrying out home composting programmes 14 (up to 880 composting bins) for all household biowaste including meat and fish 15 leftovers. Efficiency was analysed in terms of reduction of organic waste collected by 16 the municipal services. An efficiency of 77% on average was obtained, corresponding to 17 a composting rate of 126 kg/person·year of biowaste (or 380 kg/composter·year). 18 Compost quality was determined for a total of 90 composting bins. The operation of 19 composting bins by users was successful, as indicated by a low C/N ratio (10-15), low 20 inappropriate materials (or physical contaminant materials, mean of 0.27±0.44 % dry 21 matter), low heavy metal content (94% of samples met required standards for 22 agricultural use) and high nutrient content (2.1% N, 0.6% P, 2.5% K, 0.7% Mg and 23 3.7% Ca on average, dry matter). The high moisture (above 70% in 48% of the samples) 24 did not compromise the compost quality. Results of this study show that home 25 composting of household organic waste including meat and fish leftovers is a feasible 26 practice. -
KAYAK EN EL RIO TAMBRE (Portomouro, Negreira O Noia) a Coruña, Galicia
KAYAK EN EL RIO TAMBRE (Portomouro, Negreira o Noia) A Coruña, Galicia Las rutas en kayak en Galicia te proporcionarán sensaciones emocionantes. Disfruta del paisaje, del baño, del sonido del agua… Dependiendo del río que elijas, tendrás aguas tranquilas y/o aguas bravas. Disponemos de kayaks que son de 1, 2 y hasta 3 plazas. Todos nuestros kayaks están diseñados para ofrecer una gran estabilidad y autovaciado. Esta actividad se desarrolla en el Río Tambre, que tiene una longitud de 134 Km y desemboca formando la ría de Muros y Noia. Atravesaremos bosques con vegetación típica de ribera formados por alisos, sauces, fresnos y carballos. En el trayecto es fácil observar patos, cormoranes y garzas. Ofrecemos 3 recorridos diferentes que oscilan entre los 5 y los 7 kilómetros. El río está lleno de sorpresas, paisajes muy diversos, chapuzones improvisados, múltiples sobresaltos y zambullidas... 1.- TRAMOS S RIO TAMBRE “a su paso por Portomouro ” Partimos de Portomouro hacia la Playa fluvial de Tapia donde, si el tiempo nos lo permite, nos podremos dar un chapuzón. - DISTANCIA: 5 Km - TIEMPO: 1/2 jornada (3-4 H) - RECORRIDO Portomouro – Playa fluvial de Tapia (A Coruña) - DIFICULTAD BAJA - LUGAR Portomouro (A Coruña) - DISTANCIAS (KM) Bembibre 8 km - Negreira 15 km - Santa Comba 17 km - A Coruña 63 km – Santiago de Compostela 15 km Pontevedra 75 km - Vigo 101 km - Lugo 127 km - Ourense 122 Km RIO TAMBRE “a su paso por Negreira” Saldremos del imponente Puente Romano de Ponte Maceira, lugar por el que pasa el Camino de Santiago hacia Finisterre. Acabaremos el recorrido en el Puente de Ons que separa los ayuntamientos de Negreira y Brión. -
150011 Castro De Montesclaros
Edificio administrativo de San Lázaro, planta baixa 15781 Santiago de Compostela Teléfono: 981 957 115 CAMPO DE VOLUNTARIADO “CASTRO DE MONTES CLAROS” (A LARACHA-A CORUÑA) FECHAS EDADES ÁMBITO MODALIDAD PLAZAS 24/08 - 4/09/2021 18-30 Estatal Medioambiental y arqueológico 12 LOCALIZACIÓN A Laracha linda al oeste con el término municipal de Carballo. Al sur, linda con Cerceda y, por el norte, tiene una maravillosa salida al mar por la península de Caión. A Laracha es un municipio privilegiado en cuanto a vías de comunicación. La autopista AG-55 tiene dos entradas- salidas en el municipio: una en Paiosaco y otra en O Cancelo (Cabovilaño), a dos kilómetros de la capital municipal. La carretera C-552 de A Coruña-Fisterra atraviesa el municipio. NOTA: este campo no dispone de accesos para personas con discapacidades físicas. NOTA: estas actividades complementarias son orientativas y están sujetas la modificaciones derivadas del propio desarrollo del campo de trabajo. COMO LLEGAR Para viajar desde A Coruña a A Laracha, por carretera: www.arriva.gal DESCRIPCIÓN DEL CAMPO DE TRABAJO Desde Compostela, el viaje a A Laracha hay que hacerlo via A Coruña, en tren o en autobus con www.monbus.es o El campo de voluntariado arqueológico y medioambiental con www.alsa.es “Castro de Montes Claros 2021”, ofrecerá a los participantes una oportunidad excepcional de compartir La vía férrea A Coruña-Madrid atraviesa un extremo del diferentes tipos de culturas, costumbres, modos de vida, ayuntamiento. La estación más próxima la encontramos en etc, ya que conocerán la cultura castrexa, la forma de vida Meirama (Cerceda). -
Turismo Costa Da Morte. Sección
MUXÍA 03 CARBALLO 05 A LARACHA 06 FISTERRA 08 VIMIANZO 09 PONTECESO 10 ZAS 16 CAMARIÑAS 18 CEE 19 DUMBRÍA 20 CABANA 21 COSTA DA MORTE La Costa da Morte guarda numerosos paraísos, algunos recónditos e inexplorados, como la Furna das Grallas, en Cambre (Malpica). FOTO ANA GARCÍA 02 VIERNES 5 DE JUNIO DEL 2015 ESPECIAL TURISMO COSTA DA MORTE LA VOZ DE GALICIA COSTAESPACIO DA MORTE, EL CAMINO QUE TODOSÉPICO DEBEN SEGUIR PLAYAS, COSTAS, ACANTILADOS, RUTAS, GASTRONOMÍA, PAISAJE, FIESTAS, ARTESANÍA, IDENTIDAD, MUSEOS, DEPORTE.... LA COMARCA, CON SUS 16 CONCELLOS, AGLUTINA LO MEJOR DE GALICIA. UN RINCÓN PARA PERDERSE PATRICIA BLANCO CARBALLO a Costa da Morte es esencia, meca, con- centrador de los ma- L yores atractivos de Galicia. Creciendo en visitan- tes a pasos grandes y conti- nuos, está confirmada como puntera en cifras de turistas. Lo guarda todo bajo ese nom- bre que le han dado los nau- fragios, y que desborda en poder de atractivo. ¿Por qué? Sus algo más de 1.540 kilóme- tros cuadrados y sus podero- sas costas y magnos interio- res están plagados de razones. Seis playas con bandera azul (As Saíñas y A Pedra do Sal, en Carballo; O Ézaro, en Dum- bría; Laxe; Caión, en A Lara- cha, y Langosteira, en Fiste- rra) son el emblema de unos arenales con encanto inigua- lable, alimentado también por el sendero azul de Caión, y por servicios crecientes. El paisaje de la Costa da Morte abruma, de cabo a rabo, des- de el jardín botánico de Cer- ceda, que además tiene el úni- La Costa da Morte ofrece experiencias únicas; en la imagen, puesta de sol en Fisterra (también se puede ver desde el mar).