Disponible En Librerías O Aquí En Su Versión Digital
INSTRUCCIONES DE USO Bajo la etiqueta Deconstructing Anagrama, presentamos una amplísima selección de títulos vivos en nuestro catálogo, agru- pados en dos apartados. En uno, Bibliotecas, se reúnen los títu- los atendiendo a criterios idiomáticos, y en otro, Áreas, según temas relevantes, conformando así una «caja de herramientas» (véase el índice en la página 111) que puede satisfacer distintas curiosidades. A modo de prólogo figura la lista 50 sobre 10, donde aparecen aquellos escritores con diez o más títulos editados en Anagra- ma, que atestiguan la voluntad de «política de autor», tan fun- damental en todo catálogo con vocación cultural. Entre las publicaciones de Anagrama resulta evidente, por ejemplo, la especial atención que han merecido las literaturas hispánicas y anglosajonas, y también la francesa y la italiana. Y en general, como una constante a lo largo de cinco décadas, desde 1969, fecha en que aparecieron los primeros títulos de la editorial, cabe subrayar: la búsqueda de nuevas voces –es decir, la apuesta por los posibles clásicos del futuro–, tanto en narrati- va como en ensayo, en nuestro país y en otros ámbitos; el resca- te de aquellos clásicos del siglo XX negligidos o ya inencontra- bles; la exploración en torno a los debates políticos, morales y culturales más significativos de nuestro tiempo, con cierta pre- dilección por aquellas incursiones más arriesgadas y polémicas. JORGE HERRALDE abril 2019 – 3 – 001-112 Deconstructing 2019.indd 3 31/07/2019 13:33:00 50 SOBRE 10 (50 autores con 10 o más títulos en Anagrama) Martin Amis • Andrés Barba Alessandro Baricco • Julian Barnes Jean Baudrillard • Pierre Bourdieu Alfredo Bryce Echenique • Charles Bukowski Roberto Calasso • Truman Capote Emmanuel Carrère • Raymond Carver Rafael Chirbes • Jean Echenoz H.
[Show full text]