SEPTIEMBRE 2019 JUNIO 2020

AÑOS Teatro Cuyás 1999 - 2019 SEPTIEMBRE 2019 JUNIO 2020 2019 2020 Índice

SEPTIEMBRE 2019 NOVIEMBRE 2019 ENERO 2020 ABRIL 2020

La loca, loca historia de Ben-Hur 6 Lizz Wright 14 Señora de rojo sobre fondo gris 32 La fuerza del cariño 50 de L. Wallace Jazz Otoño 2019 de M. Delibes de Brooks y Gordon

La Strada 8 La Veronal 16 Proyecto Fausto 34 Ángaro 52 de F. Fellini Voronia de A. Tabares Pieles

OCTUBRE 2019 Electra 18 El mago 36 Ballet Víctor Ullate 54 Companhia do Chapitô de J. Mayorga 30 años de danza Entre bobos anda el juego 10 de F. de Rojas Zorrilla 7 años 20 FEBRERO 2020 MAYO 2020 de J. Cabeza Play 12 Siete hombres buenos 38 Prostitución 56 Aracaladanza The Lehman Trilogy 22 de J. Mayorga de A. Boronat y A. Lima de S. Massini Señor Ruiseñor 40 Las cosas que sé 58 DICIEMBRE 2019 de Joglars que son de verdad de A. Bovell James Rhodes 24 Joaquín Reyes 42 en concierto Nuevo espectáculo San Juan 60 de M. Aub Manolo Vieira 26 MARZO 2020 Nuevo espectáculo JUNIO 2020 Adiós Peter Pan 44 Misericordia 28 de Festuc Teatre ¿Qué hacemos con Walter? 62 de B. P. Galdós de J.J. Campanella Ballet Nacional de España 46 Gran Canaria Big Band 30 Electra La Jaula de las locas 64 & New York Voices de H. Fierstein y J. Herman Christmas time Rey Lear 48 de W. Shakespeare Espectáculos Reparto: Ideada y dirigida por Yllana, y escrita por Agustín Jiménez, Nancho Novo, Ben-Hur es una nueva y V20 - S21 Septiembre 2019 Elena Lombao, original mirada sobre el mítico personaje, 20.30h. Richard desde la perspectiva del humor. Con Collins-Moore, un ritmo trepidante y un ingenio Víctor Massán, visual que ellos han definido como: La loca, Fael García y TEATROMASCOPE, una propuesta María Lanau. que permite un juego constante loca historia entre el lenguaje cinematográfico y el de Ben-Hur Una coproducción teatral, y que acerca tan épica historia de Festival de Teatro al espectador de hoy sin perder un De Lewis Wallace Clásico de Mérida, ápice de su grandiosidad. Un auténtico Versión: Nancho Novo Focus e Yllana. espectáculo en 3D sin necesidad de usar Dirección artística: David Ottone gafas. Fotos: David Ruano y Juan Ramos Toro La obra está plagada de ingeniosos gags, mordaces y absurdos diálogos y T una curiosa reflexión sobre la verdad, Teatro el amor y la lucha de género. Cuatro Duración: 1 h. 50 min. actores y dos actrices en estado de gracia, dan vida a multitud de personajes PATROCINA para volver a mostrarnos, esta vez sin cortapisas, lo que nadie se atrevió a contar sobre Ben Hur... “NUNCA SERÁN 19 Septiembre, 19.00h. IGUALES LAS NAVIDADES”. Sala Josefina de la Torre

En un teatro romano, una compañía del siglo I legionarios romanos, la memorable batalla naval, anuncia que va a representar “La verdadera y la carrera de cuádrigas… y, sobre todo, la acé- nunca contada historia de Ben-Hur”. rrima rivalidad entre Judá Ben-Hur y su amigo Fiel al contenido de la novela, la obra viaja por del alma, Messala. Un encono que les llevará a todos los lugares comunes del imaginario co- competir hasta la muerte. lectivo: el comienzo con los Magos de Oriente ¡¡O quizás no!!! siguiendo una estrella que les guiará al Portal Porque en esta historia las cosas no son lo que de Belén, la teja que se cae hiriendo al prefecto parecen. romano y cuyas consecuencias arrastrarán a Ben–Hur a una fabulosa aventura. La aparición Mejor dicho, en esta historia las cosas sí son lo Precio de Cristo, que paraliza con su mirada hasta a los que parecen… 23€ - 20€ - 15€ - 12€ Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 7 Reparto: La poesía y la miseria se unen en esta Alfonso Lara, obra que refleja la Italia de la postguerra. V27 - S28 Septiembre 2019 Mar Ulldemolins Todo comienza cuando una muchacha 20.30h. y Alberto Iglesias. ingenua y tranquila es vendida por su madre a un forzudo de circo, bravucón Fotos: Sergio Parra y violento, para que le ayude en su espectáculo ambulante. En el camino La Strada surge entre ellos un atisbo de amor, que De Federico Fellini no consigue aflorar a causa del orgullo de Versión: Gerard Vázquez él y la timidez de ella. Ambos comparten Dirección: Mario Gas una profunda soledad y una vida de marginación, desarraigo y miseria, hasta que se encuentran con el Loco, otro artista de circo que provocará los celos de T Zampanó y con ello un trágico desenlace.

Teatro CRÍTICA Duración: 1 h. 35 min. La historia se juega en el combate de los

PATROCINA contrastes: la inocencia y el maltrato, la búsqueda de la vida y el encuentro con la muerte. Nunca Fellini fue más Chéjov, nunca Mario Gas logró unir a Chéjov con Samuel Beckett y los cómicos del cine 26 Septiembre, 19.00h. mudo. ABC Sala Josefina de la Torre

La Strada cuenta la historia de tres personajes ceguera para romper las cadenas que nos que se encuentran en el camino durante la impiden salir de la caverna y conocer... para ser postguerra. Tres personajes atrapados en una más libres. vida a la que están condenados por su propio Entrañable y conmovedora, La Strada es como carácter a un destino trágico que resulta mirar un lago cristalino. Vemos el fondo, pero inevitable. solo tenemos que cambiar el foco para vernos A través de tres personajes casi sin artificio, reflejados nosotros mismos. La Strada es una La Strada habla de todos nosotros, de nuestra fábula de rabiosa modernidad. Una tragedia dificultad para cambiar, para luchar contra las donde lo dramático y lo simbólico conforman Precio ideas preestablecidas que moldean nuestro un relato poético sobre la fragilidad con la que 23€ - 20€ - 15€ - 12€ pensamiento de forma invisible, de nuestra construimos el sentido de nuestra vida. Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 9 Reparto: LA VERSIÓN: Daniel Albaladejo, LA FRIVOLIDAD QUE NOS SALVA V4 - S5 Octubre 2019, 20.30h. Arturo Querejeta, Como dice Eric Bentley en La vida del Isabel Rodes, drama “si la comedia llega a perder José Ramón Iglesias, su tono frívolo, se convierte en teatro Entre bobos Fernando Sendino, social serio”. En el caso de la comedia de Rafael Ortiz, figurón es más que evidente su intención anda el juego José Vicente Ramos, satírica; y toda sátira encierra, en Elena Rayos y de F. de Rojas Zorrilla menor o mayor medida, la denuncia de Antonio de Cos. Versión: Yolanda Pallín comportamientos perniciosos, además de un interés crítico con frecuencia ajeno Dirección: Eduardo Vasco Noviembre Teatro a la comedia romántica. Como en el Fotos: Asís G. Ayerbe barroco todo es mezcla, no hay comedia T de capa y espada en nuestro repertorio Teatro que no tenga rasgos farsescos; y, salvo Duración: 1 h. 30 min. los entremeses y en las comedias burlescas, no hay otro subgénero que se encuentre más cercano a la farsa que la comedia de figurón. Pero donde la farsa es hostilidad y PATROCINA desmedimiento, la comedia defiende la convicción de algunas verdades de 3 Octubre, 19.00h. orden social y emocional. Sala Josefina Yolanda Pallín de la Torre

COORGANIZA SINOPSIS Don Lucas del Cigarral es un caballero intensa. Mientras intentan burlar a don Lucas, adinerado, ridículo y desmedido que pretende aparecen dos estorbos imprevistos: otro galán, casarse con doña Isabel de Peralta que, sin don Luis, que también pretende a Isabel y una embargo, ha quedado prendada de don Pedro, dama, doña Alfonsa, hermana de don Lucas, que primo de don Lucas, y tan apuesto como pobre. anda detrás de don Pedro… Ambos quedaron prendados en un encuentro El enredo está servido y a cargo de Cabellera, fortuito que tuvieron antes de conocerse y se Carranza y Andrea, los criados que engrasarán reencuentran porque el propio don Pedro es el el mecanismo de esta obra, que transcurre encargado de realizar los primeros contactos prácticamente en un camino, con parada, fonda, Precio con la dama antes de su boda y esto da pie a nocturnidad y alevosía; el mejor caldo de cultivo 23€ - 20€ - 15€ - 12€ que los enamorados cultiven su amor de manera ideal para la comedia de enredo. Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 11 Reparto: Tras su estreno en diciembre de 2018 Jorge Brea en los Teatros del Canal (Madrid), S26 Octubre 2019, 18.00h. Salgueiro, Raquel Aracaladanza explora un nuevo desafío de la Plaza Húmera, que obliga a la compañía de danza Jonatan de Luis contemporánea madrileña a abandonar Mazagatos, la certeza de un camino iniciado hace Play Elena García una década con la puesta en escena de de Aracaladanza Sánchez y Jimena “Pequeños Paraísos”. Idea y dirección: Enrique Cabrera Trueba Toca. PLAY significa un nuevo y fresco punto y aparte en la historia de la compañía, Coreografía: Aracaladanza Fotos: Pedro Arnay conocida internacionalmente por unas producciones escénicas dedicadas al ESPECTÁCULO público familiar e infantil. PERTENECIENTE A LA F Con la contribución de un equipo PROGRAMACIÓN DE: Danza Familiar artístico de vanguardia que ha Duración: 55 min. compartido inventiva, magia y valores estéticos durante cerca de 15 años, Aracaladanza no ha buscado el impulso de pintor alguno. Ni ha buceado en el PROYECTO PEDAGÓGICO DEL TEATRO CUYÁS universo de un gran artista. Para niños y niñas PATROCINA La necesidad de sentirse totalmente a partir de 4 años libre para lograr así disfrutar del proceso artístico y, también, el deseo de dedicarse simplemente a jugar es la fuerza que impulsa esta nueva producción que es llevada a escena por cinco bailarines que han trabajado junto a Enrique Cabrera, verdadera alma impulsora de Aracaladanza, para SINOPSIS videojuego. Para saltar sobre el sofá, o descubrir construir un trabajo basado en el juego. ¡No! ¡No se abre el telón al empezar! cisnes buscando su lago. Con el apoyo de los Teatros del Canal Antes, hay que “construir” el escenario. Y llenarlo Para seguir a perros bailarines que escuchan de Madrid, la ayuda de SHCAT (de de cojines. Y colocar al bailarín. gatos o llenarse la cabeza de aire. Para provocar Shanghai), Comunidad de Madrid, el fuegos artificiales o danzar todos juntos. E iluminarlo todo. teatro londinense Sadler’s Wells y el Y entonces y sólo entonces, el escenario cobra PLAY es una fiesta sin respiro que contagia Festival Grec de Barcelona 2019, la Precio vida, suspendido. alegría, alienta la sonrisa y comparte diversión. compañía ha trabajado para crear este + 14 años: 15€ - 12€ - 12€ - 8€ Para jugar a la “gallinita ciega”. O para Y el telón, esta vez, tampoco baja. espectáculo en el que desea reflejar - 14 años: entrecruzar gomas y participar en un antiguo Porque la fiesta continúa después… la calidad y el espíritu que siempre ha mostrado sobre los escenarios de los 12€ - 10€ - 10€ - 6€ cinco continentes. Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 13 Fotos: Jesse Kitt Como en sus anteriores álbumes presenta un jazz vocal exquisito con S2 Noviembre 2019, 20.30h. barniz soul y raíces en el góspel. Según The New York Times, es la heredera de una línea directa que va de Odetta Jazz Otoño 2019 hasta Tracy Chapman, cantantes que tienen como fuente primigenia la Lizz Wright tradición espiritual afroamericana.

CRÍTICAS Wright se ha convertido en la protagonista de las cantantes de jazz actuales, capaz de hacer suyas y transformar canciones de géneros dispares. Su disco Grace es su homenaje a su sur natal -creció como M la hija de un predicador en Georgia-, Música aunque sus canciones tienen diversas Duración: 1 h. 40 min. fuentes. Una mezcla poderosa. THE GUARDIAN

LIZZ WRIGHT La aclamada vocalista LIZZ WRIGHT se Con 22 años, LIZZ WRIGHT se hizo un nombre ha ganado fama internacional a través del como vocalista a nivel nacional con un concierto lanzamiento de cinco álbumes aclamados por la en homenaje a Billie Holiday. Un año después crítica. Nacida en el estado de Georgia, su padre presenta su primer disco, Salt, encabezando las fue predicador y su madre cantaba gospel en listas de jazz contemporáneo de Billboard. Su misa. Tiene dos hermanos con quienes formó posteriores álbumes -Dreaming Wide Awake, un trío vocal que acompañaba a su padre en la The Orchard, Fellowship, y Freedom & Surrender iglesia. A los 14 años aprendió a tocar el piano. de 2015- continuaron encabezando las listas. Su Estudió canto en la Georgia State University single de Freedom & Surrender, Lean In, llegó a Precio de Atlanta y más tarde en Nueva York y en la lista de reproducción que hizo en Spotify el 30€ - 30€ - 25€ - 15€ Vancouver. verano de 2016 del Presidente Obama. Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 15 Intérpretes: CRÍTICAS Joaquín Collado, Rabiosamente contemporánea. S9 Noviembre 2019, 20.30h. Rober Gómez, ABC Jon López, Una pieza exquisita sobre la Ariadna Montfort, maldad, con un brillante trabajo Lorena Nogal, coral y una sofisticada puesta La Veronal Shay Partush, en escena. EL PAÍS Marina Rodríguez y Voronia Sau-Ching Wong. Majestuosidad, inteligencia y Dirección: Marcos Morau belleza. ARA Fotos: Jesús Robisco Coreografía: Marcos Morau en Una puesta en escena muy colaboración con los intérpretes depurada y simbólica, a través de una danza hipnótica. Dramaturgia: Pablo Gisbert – EL PERIODICO El Conde de Torrefiel y Coherencia dramatúrgica, más Roberto Fratini rito, más mito y menos texto. LA VANGUARDIA Una pira creativa de lo más D superlativo nunca ofrecido por Danza La Veronal. ESCENA Duración: 1 h. 10 min. DE LA MEMORIA Hipnótica, conmovedora, imaginativa. NÚVOL

Ser en el mal significa siempre ir lo más lejos posible. Georges Bataille

¿QUÉ o bien DÓNDE está el Mal? apasionada tendencia de la humanidad a usar el convencida de ir hacia arriba mientras una COORGANIZA La Veronal se lo pregunta, mediante la pretexto del bien y de la inocencia para alcanzar fuerza irresistible la precipita hacia una total, coreografía, la imagen y el texto, en su nueva todo tipo de violencia. Un vacío, un centro de subterránea y banalísima ausencia de bien: creación de 2015. Y, en busca de una respuesta gravedad donde el Dios único de mil religiones la revelación, tal vez, de que no hay ya nada enigmática al enigma del mal, se adentra se convierte en la mejor razón para hacer lo por revelar; o la revelación de que el centro de simbólicamente bajo tierra, en la cueva más peor; donde una humanidad alucinada, casi sin gravedad donde se reúne todo lo más grave profunda del mundo, una cavidad llamada darse cuenta, va bajando todos los niveles de su (“il mezzo al quale ogni gravezza si rauna” del Voronia que se sitúa en el Cáucaso occidental abismo moral, todos los círculos de su Hades, que hablaba Dante), el corazón mismo del Precio único y que aquí se convierte en una alegoría de sin parar de festejar y festejarse; acompañada infierno, es también el lugar más superficial, el 20€ lo indecible: un vacío, incluso el lugar de una de todos los ídolos y símbolos y rituales y más normal de todos. Y no tiene fondo. Espectáculo sin aterradora indiferencia, donde toma forma la decálogos que se ha inventado para creer; descuentos (Pág. 69) 17 Reparto: SINOPSIS Jorge Cruz, En la Atenas del rey Agamenón se S16 Noviembre 2019, 18.00h. Susana Nunes y convoca una guerra para liberar a Tiago Viegas. la bella Helena de las garras de su secuestrador. Al no tener viento Fotos: favorable para sus barcos, Agamenón Catarina Veiga Electra sacrifica a su hija Ifigenia por Creación colectiva: indicación de los profetas. Este hecho Companhia do Chapitô desencadena que Clitemnestra trame Dirección artística: su venganza junto a Egisto, su amante José Carlos García & Claudia Novoa y primo del rey. Tras diez años de guerra, al volver de Troya, Agamenón ESPECTÁCULO es asesinado y Electra, la hija preferida PERTENECIENTE A LA del padre, por el que siente devoción, PROGRAMACIÓN DE: F consumará su venganza con la ayuda de su hermano Orestes, matando a Teatro Familiar su propia madre y a su tío. Todo este Duración: 1 h. baño de sangre familiar se narra con el estilo propio e inconfundible de la PROYECTO PEDAGÓGICO DEL TEATRO CUYÁS Companhia do Chapitô: en clave de Recomendado para PATROCINA comedia desternillante. mayores de 12 años Electra es el montaje con el que la Companhia do Chapitô, fundada en 1996, celebró sus primeros 20 años de existencia. La compañía emplea siempre la comedia por su poder para cuestionar todos los aspectos Después de Edipo, la Companhia do Chapitô CRÍTICAS de la realidad física y social. Desde su se atreve con otro título complejo –que Son irreverentes, desaforados, respetuosamente nacimiento, ha creado espectáculos no complicado– dentro del teatro clásico irrespetuosos, si se me permite la expresión, y multidisciplinares que se asientan en el griego: Electra. Y aun partiendo del episodio sus versiones seguramente divertirían a Esquilo, trabajo físico del actor, en un proceso trágico de venganza de la hija de Agamenón Sófocles y Eurípides. EL DÍA colectivo y en constante desarrollo que y Clitemnestra, la compañía elabora una interpela a la imaginación del público Chapitô tiene el don de saber contar estas sofisticada parodia en un ingenioso espectáculo y que se relaciona estrechamente con historias griegas llenas de laberintos de la de actualización, coherencia estilística, trabajo él. Chapitô se comunica principlamente Precio manera más divertida y comprensible. + 14 años: físico y concreción escénica: apenas se necesitan a través del gesto y de la imagen, LE COOL LISBOA 15€ - 12€ - 12€ - 8€ tres intérpretes y una escenografía a base de rompiendo las barreras lingüísticas - 14 años: cucharas de postre para traer hasta nuestros Un espectáculo de portentosa invención, y poniendo de relieve su vocación 12€ - 10€ - 10€ - 6€ días el mito de Sófocles en clave humorística y coherencia estilística y gran concretización. universal, lo que le permite mantener Espectáculo sin sin perder un ápice de su natulareza trágica. JORNAL DE LETRAS una relación muy próxima con los descuentos (Pág. 69) espectadores. 19 Reparto: CRÍTICAS Miguel Rellán, ¡Qué fácil es hacer buen teatro Una espléndida obra teatral de V22 - S23 Noviembre 2019 Carmen Ruiz, cuando se tienen los ingredientes intriga psicológica que se ve de Eloy Azorín, adecuados! O, por lo menos, qué principio a fin sin pestañear. 20.30h. Juan Carlos Vellido fácil parece. Y cómo agradece Está contada con mucha y Daniel Pérez el público una buena función de destreza y con la suficiente Prada. teatro como es «7 años», pretensión filosófica para 7 años convertir este thriller en una El argentino Daniel Veronese Obra basada en la película original Fotos: Sergio Parra grandísima y gratísima obra de lleva a la práctica esa máxima arte al estilo del mejor teatro de Netflix que dice que la mejor dirección clásico norteamericano. Y, Idea original: José Cabeza es la que no se nota. Y es que si tenemos en cuenta que la Versión y dirección: Daniel Veronese se acompasa al ritmo interno función contiene también buenas del texto y deja que sea él y los dosis de inteligente humor actores quienes construyan la adecuadamente administrado, T función. Destaca, por jerarquía y no puede uno sino quitarse el naturalidad, Miguel Rellán; es uno Teatro sombrero. LA RAZÓN Duración: 1 h. 20 min. de esos actores a los sienta bien cualquier personaje que encarna, y que tiene la virtud de hacer que PATROCINA parezca fácil lo que en realidad es muy difícil, lo mismo que el buen teatro. ABC 21 Noviembre, 19.00h. Sala Josefina de la Torre

SINOPSIS Cuatro personajes, tres hombres y una mujer, Según sus abogados, la mejor opción, tanto para se reúnen en el ‘loft’ que ocupan sus oficinas en ellos como para la empresa, es que uno de ellos el centro de Madrid, fuera de su horario laboral. se entregue y asuma la responsabilidad de los No es un encuentro festivo y, aunque los cuatro delitos cometidos, algo que le llevará a pasar se conocen desde hace años, tampoco es un siete años en prisión. La solución no les parece encuentro amistoso. mal pero lleva un inconveniente implícito... Sus peores temores se han cumplido, el fisco les ¿Quién asume la culpa? ¿Cuál es el precio de pasar casi una década entre rejas? ha pillado y es cuestión de horas que la policía Precio entre en la empresa a detener a los cuatro. 23€ - 20€ - 15€ - 12€ Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 21 Reparto: Más de 120 personajes desfilan Fascinado por el texto de Aitor Beltrán, delante de nuestros ojos, en un Stefano Massini, por lo que tiene V29 - S30 Noviembre 2019 Pepe Lorente, fascinante viaje que narra la deriva de viaje en el tiempo, por su Darío Paso, del capitalismo moderno, en un tono aroma de cuento para adultos, 20.30h. Leo Rivera y mordaz e irónico, a través del relato desde el primer momento lo Víctor Clavijo. de la saga de tres generaciones de visualicé como un espectáculo una familia de judíos. musical. Me invadió la idea de Premio Ercilla de The Lehman recorrer esos 160 años de la Teatro 2018 al Mejor Lehman Trilogy es un cuento cuyo historia de Estados Unidos de Trilogy Espectáculo Teatral. desenlace conocemos, donde lo importante no es el QUÉ, sino el la mano de 6 músicos-actores de Stefano Massini Fotos: Sergio Parra CÓMO. o actores-músicos, 6 juglares, Dirección: Sergio Peris-Mencheta 6 vendedores de crecepelo, 6 maestros circenses, 6 trileros T CRÍTICA que nos hagan viajar durante Massini es un estupendo narrador, 3 horas a través de la historia Teatro con poesía y capacidad de síntesis, de la saga Lehman, a ritmo Duración: 3 h. 30 min. y su función es un gran espectáculo. de worksong, de minstrel, de con 2 pausas El capitalismo como una carrera sin rythm and blues, de espiritual límites, dibujada con didactismo negro, de ragtime, de twist, y PATROCINA pero sin sombra de panfleto, por supuesto de coro espiritual presentando a los personajes en yiddish. toda su humanidad, can sus luces y Sergio Peris-Mencheta 28 Noviembre, 19.00h. sombras. EL PAÍS Sala Josefina de la Torre

¿CÓMO HEMOS LLEGADO HASTA AQUÍ? construcción del capitalismo moderno, con un Lehman Trilogy reflexiona sobre el poder aroma a la vez pedagógico y crítico, haciendo al destructor del dinero y la deshumanización público partícipe de los vaivenes de la economía. que han sufrido las instituciones económicas El relato comienza a las 4:58 de la madrugada y políticas desbordadas por la loca carrera en del 11 de septiembre de 1844, momento en busca del fácil beneficio. el que Heyum Lehman, el hijo mayor de un 3 actos, de alrededor de 45 minutos cada comerciante de ganado de Baviera, desembarca uno, conforman un espectáculo diferente a lo en el puerto de Nueva York, y termina el 15 habitual en su formato, atravesando a través del de septiembre de 2008, con el anuncio de la Precio humor y del relato, las diferentes etapas de la quiebra de Lehman Brothers, 158 años después. 23€ - 20€ - 15€ - 12€ Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 23 Programa: Y es que en sus conciertos, James CRÍTICAS L. van Beethoven: Rhodes habla de las piezas que Lo bueno de James Rhodes X4 Diciembre 2019, 20.30h. Sonata in D minor interpreta, cuenta por qué las ha es la forma que tiene de Op 28 ‘Pastoral’ elegido, qué importancia tienen para llegar al público joven, él y en qué contexto se compusieron. que desconoce la música F. Chopin: Scherzo Así nos lo explicaba en el prólogo de su clásica, porque los mete James Rhodes n. 2 in B flat minor primer libro, “Instrumental. Memorias de de lleno en lo más difícil Op 31 música, medicina y locura” (7ª edición, -Beethoven, Bach- con en concierto actuaciones que destilan tal F. Chopin: Nocturne más de 100.000 ejemplares vendidos), naturalidad y brillantez que in C minor Op 48/1 con el que ha obtenido un enorme e inesperado éxito en todo el mundo. es imposible resistirse. THE TIMES J. S. Bach arr F Busoni: Su libro más reciente, “Fugas” –“Fire Toccata, Adagio & on all Sides” en su edición en inglés–, M Fugue in C BWV 564 repasa una de sus giras más importantes y recoge las vivencias, miedos y derivas Música Fotos: Richard Ansett emocionales de su día a día, siempre Duración: 1 h. 30 min. y Peter Hundert rodeado de la música que tanto ama. Reverenciado por la crítica por su estilo irreverente e innovador, Rhodes aporta un toque muy personal a cada una de sus actuaciones. Y su actuación de este año en el Teatro Cuyás de Las Palmas de Gran Canaria promete ser mágica, sin duda, y no dejará a nadie indiferente…

La música que interpreto en esta nueva gira británico interpretará un nuevo programa nos habla de nuestros mundos internos y totalmente nuevo con piezas de Bach, Chopin externos. Desde la interioridad de Beethoven y Beethoven. y la espiritualidad de Chopin hasta el alegre y grandilocuente mundo de Bach, sumergirse en Carismático, visceral y muy talentoso, James el universo de estos grandes compositores nos Rhodes asegura que Bach le ha salvado la vida. brinda una oportunidad única para escapar del Y no exagera. A sus 43 años se ha convertido mundo cada vez más loco en el que vivimos y en uno de los principales divulgadores de la recargarnos un poco las pilas. música clásica en el mundo, gracias a sus giras y conciertos en todo tipo de festivales y salas, y Precio Así nos introduce James Rhodes el show de varios documentales sobre su figura filmados con 35€ - 35€ - 25€ - 15€ su nueva gira de 2019, en el que el pianista la complicidad de cadenas de televisión británicas. Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 25 V6 Diciembre 2019, 20.00h. S7 Diciembre 20.00h. y 22.30h. Manolo Vieira Nuevo Espectáculo

Fotos: Alejandro Quevedo

T Teatro Duración: 1 h. 20 min.

Son años los que se necesitan para crear una azafata soplando (Fu Fu), la abuela royendo familia. Un grupo de personas que conviven un trozo de pan, la ensaladilla rusa rociada de sumando experiencias, que de un modo u otro arena, el traje de la boda arrastrando aceitunas son nuestras mismas vivencias. Historias que y palillos, ¡adiós Canarias querida!, ¿yo que te ha reconocemos en nuestra vida cotidiana y las hecho?, te espero en la curva de La Laja... tomamos como algo nuestro. Vidas de otros que también son el reflejo de nuestras propias vidas, Manolo Vieira nos presenta su nuevo eso si, llevadas a un aspecto absurdo y cómico; espectáculo, con historias de siempre y nuevas pero tan real como la misma vida nuestra. sorpresas. Con la única pretensión de reírnos Carmelo, Maruca, Fefita, Alerxis, Cuco, Fefo, juntos de nosotros mismos (eso sí, sin faltarnos Precio único 20€ Chanin, el cuñado (con el cacho de cartón), la el respeto). Que no te lo cuenten, ¡vívelo! Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 27 Foto Pérez Galdós: MISERICORDIA es un retablo de la FEDAC miseria de Madrid, en sus infinitas V20 - S21 Diciembre 2019 gradaciones. A la par que un retrato 20.30h. del ser humano: capaz de abnegación sin límites y de ingratitud igualmente infinita. Misericordia La protagonista es la señá Benina, criada de lo que en tiempos fue una de Benito Pérez Galdós casa acomodada pero que, dado el mal Dirección: Los Profetas gobierno del ama de la casa, ha acabado (Juan Ramón Pérez, Fernando en la pobreza más vergonzante. Benina, Navas y Carmelo Alcántara) apegada a la familia como si fuera la Versión: Miguel Ángel Martínez propia, sale cada día a pedir limosna, para que no falte lo elemental, pero encubre su dedicación a la mendicidad ante los ojos de su señora fingiendo que T va a trabajar como cocinera a casa de Teatro un cura. Duración: 1 h. 30 min. Mientras Benina corre de la ceca a la meca pidiendo, tapando deudas y haciendo malabares para poder comer, todavía tiene tiempo y moral para ayudar a los que están aún más desfavorecidos que ella. Y en sus ratos libres fantasea junto a su ama con que un golpe de fortuna les devuelva a su primitivo estado. Y en efecto la fortuna se acuerda de ellas y doña Paca, la El título Misericordia, novela de Benito Pérez Un estreno absoluto cuyo reparto se está aún señora, recibe una herencia que le Galdós, indudablemente con valores universales, completando. Para la escenografía, vestuario e permite volver a la vida acomodada de encierra un doble sentido y hace referencia iluminación contaremos con el equipo habitual - sus primeros años. Por desgracia no al atributo divino encarnado en la piedad de encabezado por Bartolomé Ruano - de Profetas hace partícipe de su riqueza a Benina, sus protagonistas, pareja inmortal de nuestra de mueble bar, compañía teatral que cumple en que se marcha de la casa y sigue con su literatura, la criada y mendicante Benina y el 2020, cuarenta años de reconocida trayectoria. vida de mendicante, pero resignada y ciego Almudena. Con un descarnado argumento Al frente, el equipo de directores (Juan Ramón feliz. que, con el mismo título que la novela original, Pérez, Fernando Navas y Carmelo Alcántara) que Galdós, en esta obra maestra, disecciona hemos solicitado al también canario Miguel Ángel configura la nómina habitual desde sus orígenes. la sociedad, el espacio que la constituye, Martínez (El Corredera, …), nos llegan con fuerza y dibuja una España decadente, donde Precio y nitidez los ecos del genio Galdós y lo que la Profetas de mueble bar la doble moralidad burguesa, con todas 23€ - 20€ - 15€ - 12€ crítica ha dado en llamar “Evangelio Laico”. las hipocresías y bajezas, es la que rige Espectáculo con los designios de la sociedad. descuentos (Pág. 68) 29 Fotos: Chris Carroll Nos podremos encontrar con un concierto muy familiar en el que este V27 - S28 Diciembre 2019 maravilloso cuarteto vocal, junto a nuestra Gran Canaria Big Band nos 20.30h. trasladará a un genuino tiempo de navidad con temas como Let It Snow, O little town of Bethlehem, Have Gran Canaria Yourself a Merry Little Christmas,… Big Band & que, combinados con interpretaciones a capella de los New York Voices y New York alguna sorpresa preparada para este show, nos harán pasar una navidad Voices musical diferente. Christmas Time

NEW YORK VOICES M Más de 30 años llevan los New York Música Voices en esta exigente industria de la música, y no muestran signos de Duración: 1 h. 30 min. desaceleración en sus actuaciones. Este grupo vocal aclamado por la crítica mundial ha refinado su historia musical hasta el punto de ser considerada como gran arte. Son conocidos por sus voces unidas y aterciopeladas, así como contar con arreglos que hacen que se origine GCBB - X ANIVERSARIO EN EL CUYÁS. una mezcla vocal sin parangón. Su Tras el éxito cosechado el pasado año con el Christmas Time/tiempo de navidad, es el título musicalidad, similar a las características gran Paquito D´Rivera, la Gran Canaria Big que Sebastián (Chano) Gil y Darmon Meader de un camaleón, les permite moverse Band nos vuelve a ofrecer un concierto muy (director artístico de New York Voices) han sin problemas de una configuración a especial. Esta vez con un marcado carácter querido ponerle a un espectáculo que girará en otra. Ya sea orquesta sinfónica / big festivo en el que la navidad será la protagonista, torno a los temas navideños más tradicionales band o a capella. Han colaborado con con el espectáculo que junto a los geniales en clave de jazz, con formidables arreglos que inmensas figuras del jazz como Bob e internacionalmente reconocidos New York confeccionaron los New York Voices para editar Mintzer, Don Sebesky, Michael Abene, Voices tienen preparado, para hacer que este su flamante trabajo discográfico Let It Snow. Keith Lockhart o Rob Fisher, quienes concierto sea una experiencia inolvidable en conocen y admiran la complejidad de Precio estas entrañables fechas. lo que hacen y siempre quieren algo 30€ - 30€ - 25€ - 15€ fuera de lo común cuando desarrollan Espectáculo sin nuevos proyecto con ellos. descuentos (Pág. 69) 31 Reparto: CRÍTICAS José Sacristán. LA ENFERMEDAD, LA MUERTE Y LA VIDA Tras ver al actor entregado a esta V10 - S11 Enero 2020, 20.30h. Pruducción: Sabre aventura llena de dolor, permanentemente Producciones, enamorado, abriendo una herida a medida Pentación que avanza la narración, el espectador ya Espectáculos, Señora de rojo nunca podrá imaginar este papel en otra TalyCual y AGM. sobre fondo gris voz que no sea la de Sacristán. José Sámano… pone todos los focos de Miguel Delibes Fotos: Pablo González Sarompa sobre el texto y la interpretación con Adaptación: José Sámano, una resolución técnica extraordinaria. José Sacristán e Inés Camiña CORDÓPOLIS_Marta Jiménez Dirección: José Sámano VIVIR SIN LA OTRA MITAD Sacristán respira sobre el escenario y lo colma de humanidad sin necesidad de T recurrir a artificios. Teatro Una magnífica dramaturgia. Duración: 1 h. 30 min. Sámano también realiza la lectura adecuada en su dirección con habilidad y PATROCINA llena de sutileza. Noventa minutos de teatro en esencia pura. EL DÍA DE CÓRDOBA

Un pintor, con muchos años en el oficio, lleva prisión. Es otro recuerdo permanente en la vida tiempo sumido en una crisis creativa. Desde que de su padre, que también ahora revive. falleció de forma imprevista su mujer, que era Esta obra teatral es el relato de una historia de todo para él, prácticamente no ha podido volver amor en camino desenfrenado hacia la muerte, a pintar. que nos sitúa en aquella España con rasgos Estamos en el verano y otoño de 1975. La hija inequívocos, que nos habla de la felicidad y de mayor de ambos está en la cárcel por sus su pérdida, y que llega a la intimidad de cada ser actividades políticas, y es en esas fechas cuando humano, y a su emoción, por el camino recto y surgen los primeros síntomas de la enfermedad simple de la verdad. Precio de su madre que la hija vivirá desde dentro de la 23€ - 20€ - 15€ - 12€ Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 33 Reparto: NATURALEZA DEL PROYECTO formidable despliegue aéreo Irene Álvarez, Buscábamos hace tiempo historias y naval que se organizó para V17 - S18 Enero 2020, 20,30h. Lioba Herrera, que tuvieran relación con el mar. buscar el navío, pese a que éste Carmen Hernández El océano como condicionante apareció de forma fortuita en y Soraya González del carácter insular, pero a la vez dos ocasiones, el Fausto volvió a del Rosario. como vehículo para abordar temas desaparecer en altamar de manera Proyecto aún más misteriosa, en medio de Acordeonista: Pablo como la emigración, el exilio o los rumores de un rocambolesco Fausto González Pérez el desarraigo. La representación escénica del mar, además, secuestro o una posible huida a de Antonio Tabares Delirium Teatro nos plantea importantes retos Venezuela en un tiempo en el que Espacio escénico y dirección: creativos y técnicos a la hora de la emigración a aquel país era la 5 PREMIOS Severiano García Noda afrontar la puesta en escena. salida natural a una desesperada RÉPLICA 2018: situación de pobreza. Aniversario 2020: Delirium Teatro Mejor Texto teatral, En nuestra búsqueda encontramos Contado desde el punto de cumple 35 años Mejor Dirección, un apasionante episodio real que vista de las mujeres de aquellos Mejor Actriz, de inmediato capturó nuestra cuatro tripulantes, el episodio T Mejor Espacio imaginación. El caso del pesquero del Fausto trasciende lo local al Escénico y Fausto, un barco que en 1968 Teatro abordar temas como la espera, la Mejor Iluminación. desapareció de forma totalmente Duración: 1 h. 25 min. inexplicable mientras cubría la esperanza o la imposibilidad de Fotos: Javier Pino ruta entre las islas de El Hierro conocer la verdad sobre tantos y La Palma con tres pescadores episodios de la vida, además de, y un pasajero a bordo. Pese al por supuesto, el amor. Para el desarrollo textual de la 16 Enero, 19.00h. obra ha habido un amplio trabajo Sala Josefina de la Torre de investigación documental, así como de entrevistas a algunas de las protagonistas y a testigos directos de la tragedia, hasta SINOPSIS conformar un espectáculo a La historia de un barco perdido, encontrado y vuelto medio camino entre el teatro a desaparecer en altamar hasta tres veces. Una documento, y el metateatro, en el historia contada a través de la voz de cuatro mujeres que conviven lo poético, lo ritual y condenadas a la soledad del que espera. A la angustia lo descarnado. de no conocer nunca la verdad. Al dolor de la pérdida. Antonio Tabares Las mujeres del Fausto. Un sentimiento trágico y universal, que en la actualidad están viviendo tantos seres humanos. Inspirado en el caso del pesquero Fausto, un barco que Precio en 1968 desapareció de forma totalmente inexplicable 23€ - 20€ - 15€ - 12€ mientras cubría la ruta entre las islas de El Hierro y La Espectáculo con Palma con tres pescadores y un pasajero a bordo. descuentos (Pág. 68) 35 Reparto: CRÍTICAS de Brossa, sin otro pedestal que María Galiana, Juan Mayorga es un maestro sus zapatos. Podría calificar El V24 - S25 Enero 2020, 20.30h. José Luis incluso en obras aparentemente mago de juguete paranoico, con García-Pérez, simples y engañosamente tantas honduras como vericuetos. Ivana Heredia, realistas, porque cualquier Su antiquísimo tema es lo Julia Piera, principio de realidad en sus inaprensible de lo real; asunto El mago Tomás Pozzi y manos vuelve a ser un punto de barroco por excelencia, aunque de Juan Mayorga Clara Sanchis. fuga, una subversión un camino se remonta a las primeras fábulas Dirección: Juan Mayorga hacia las sombras, siempre bajo de la historia. Coproducción: una dimensión filosófica marca El reparto es ideal. Todos están Centro Dramático de la casa. Más allá de cierta estupendos y tienen “su” escena, Nacional, confusión argumental, esto es e incluso varias. EL PAÍS. Entrecajas destacable aquí, en este cuento Producciones negro, bufo y divertido que hay T Teatrales, Avance que entender lejos de su propia Teatro Producciones apariencia, como un símbolo Duración: 1 h. 30 min. Teatrales y social y político de los simulacros García-Pérez en los que hoy vivimos. ABC Producciones Juan Mayorga es de los PATROCINA poquísimos autores cuyas piezas tienen misterio, interrogación metafísica, sin perder de vista el 23 Enero, 19.00h. humor y, para decirlo a la manera Sala Josefina de la Torre

Hace un par de otoños asistí a un espectáculo eran aptos para ser hipnotizados. Las pruebas que se presentaba como Congreso Mundial de me parecieron muy fáciles y pensé que las Magia. Sin duda era un título excesivo, pero lo estaba haciendo bien, pero el caso es que fui cierto es que en él participaban personas de separado junto a los no aptos y devuelto a mi nombres y vestuarios muy interesantes. Al llegar asiento. Desde allí, viendo lo que sucedía a los el número de la hipnosis, el ilusionista pidió voluntarios aptos, se me ocurrió una obra de voluntarios y yo fui uno de los que levantó la teatro que empecé a escribir enseguida y que he mano, por lo que se me invitó, junto a los otros, querido llevar a escena. a subir al escenario. En él se nos sometió, ante Todo es mentira, pero queremos pensar que está Precio el resto del público, a una serie de pruebas lleno de verdad. 23€ - 20€ - 15€ - 12€ para seleccionar a aquellos voluntarios que Juan Mayorga Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 37 2RC Teatro SIETE HOMBRES BUENOS, O Siete hombres buenos cuenta una SOBRE EL CASO DE UN IDEAL historia de soñadores en el exilio Foto: EN LA BRUMA franquista, pero cuenta también V7 - S8 Febrero 2020, 20.30h. Marcos G Punto Dijo Juan Gelman (1930-2014) la lucha por la libre expresión, el “El exilio produce una profunda ideal por decir aquello que puede sensación de desamparo, de vivir cambiar el statu quo. Los héroes Siete hombres en la intemperie”. La historia de de ésta historia escribieron leyes buenos los hombres se puede contar a para cambiar España en el exilio través de las guerras, y se puede franquista. Fue en ese desamparo de Juan Mayorga decir más; la historia de las que dice Gelman donde vivieron Dirección: Rafael Rodríguez guerras se puede contar a través los protagonistas del texto de de los testimonios de aquellos Mayorga y donde viven muchos que fueron exiliados durante la en la actualidad sin ni siquiera batalla. estar exiliados territorialmente, T porque hay muchos que en su Un resquicio de la historia de Teatro propio país se sienten exiliados España cuenta que, de 1936 a por no poder expresarse con Duración: 1 h. 45 min. 1939, amigos y hermanos se libertad. mataron defendiendo no se sabe qué ideales, y que cuando todo Siete hombres buenos es no terminó muchos libre pensadores, poder decir “esto podría ser que fueron amordazados mejor”, es un pedazo de historia por intentar demostrar otra de antes y de algo que pasa verdad más cercana a la paz, se ahora, de aquello por lo que todo 6 Febrero, 19.00h. vieron expulsados de su tierra, ser humano sueña: La libertad de Sala Josefina destinados al ostracismo político escribir nuestro propio destino de la Torre en otro país. sin miedo a ser castigado.

RAZONES DE LA REPRESENTACIÓN Siete hombres buenos de Juan Mayorga significa como el que se plantea y que a su vez sirva buenos es un texto aún sin estrenar. para 2Rc Teatro, compañía de repertorio, un de proyección en todo el territorio nacional e Los valores del texto quedan claramente montaje ambicioso dentro de su compromiso internacional. expresados en esta propuesta pero queremos con el teatro contemporáneo, es la apuesta Es sobrada la importancia de Juan Mayorga insistir en la rigurosa actualidad de las ideas que desde sus comienzos ha realizado por los como exponente de la mejor dramaturgia que desarrolla ¿quiénes nos dirigen y con qué autores españoles vivos. El objetivo fundamental contemporánea española. Siete hombres buenos finalidad? ¿Son realmente hombres limpios y es seguir trabajando desde el territorio canario es el primer texto de una larga lista de creación honestos? ¿Es posible tener esperanza cuando tratando de aunar los mejores artistas de dramática de Mayorga. Además, este texto es todo se ha perdido? ¿Qué es luchar por un ideal? Precio nuestro panorama teatral, en la búsqueda de premiado con un Accésit del premio Marqués de 23€ - 20€ - 15€ - 12€ un resultado ambicioso digno de un texto Bradomín en el año 1989. Aún así, Siete hombres Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 39 Reparto: CRÍTICAS Santiago Rusiñol (1861-1931), Ramon Fontserè, Me quedo con este ‘Señor nacido en el seno de la burguesía V14 - S15 Febrero 2020, 20.30h. Juan Pablo Mazorra, Ruiseñor’ que devuelve al catalana, simboliza una personalidad Rubén Romero, legendario grupo teatral catalán intensa y compleja, con una visión Pilar Sáenz, a sus mejores páginas satíricas melancólica, amarga y desencantada de la vida, Un hombre dotado de un Dolors Tuneu y sobre un escenario burlándose Joglars gran talento personal que deriva en Xevi Vilà. de los Pujol, las nuevas la pintura y cuya obra figura en las cocinas, el Opus, los padres Señor Ruiseñor Fotos: David Ruano más prestigiosas colecciones. permisivos de nuestros días o Dramaturgia: Ramon Fontserè con la manipulación de los medios. También alcanza gran notoriedad la colaboración de Dolors Tuneu y La risa inteligente está aquí como dramaturgo, escritor y poeta. Alberto Castrillo-Ferrer garantizada y, a veces, incluso Su carácter ingenioso y cosmopolita hace de él un referente de lo que los Dirección escénica: puede hacerse incontenible. DIARIO CRÍTICO españoles consideran la Cataluña Alberto Castrillo–Ferrer cívica, culta y abierta al mundo. Los Joglars recobran el brío Con el “Señor Ruiseñor” queremos T escénico perdido y ensanchan reflexionar sobre la destrucción Teatro de nuevo el campo a su pulsión de unos conceptos de vida libre, Duración: 1 h. 30 min. interpretativa para asestar conceptos que no han sido el más inteligente, divertido sustituidos en la actualidad. En y descomunal batacazo al Cataluña se ha arrancado o falseado independentismo catalán que se el pasado y de esta manera se haya podido ver hasta la fecha ha podido configurar un orden 13 Febrero, 19.00h. dentro de un teatro. LA RAZÓN inventado. Solo se utiliza la parte Sala Josefina de conocimiento y de tradición de la Torre que conviene para contar un relato sesgado. Para nosotros, Rusiñol es la antítesis de este mundo: este artista de carácter ingenioso y cosmopolita Un jardinero de Parques y Jardines debe dejar representa la inducción a la vida el trabajo por culpa del reuma y le ubican alegre y sensual, el gusto por la en el Museo Rusiñol donde hará de Rusiñol belleza, la sutileza y el conocimiento. presentando las visitas teatralizadas. Pero al Santiago Rusiñol fue un destructor cabo de un tiempo, cuando él se ha enamorado de fanáticos que representó una del pintor, deciden transformar el Museo Rusiñol sociedad de ciudadanos holgados y en el Museo de la Identidad. A partir de aquí se juiciosos a orillas del Mediterráneo. crea un conflicto entre los dos mundos: el de Ramon Fontserè Rusiñol y el de los que defienden la identidad, a los que llamamos bárbaros. La obra es una Precio reivindicación del arte como patria universal, a 23€ - 20€ - 15€ - 12€ partir de Rusiñol, contra las patrias identitarias. Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 41 Producción: Joaquín Reyes Cano nació el 16 de Sueños Musicales agosto de 1974 en Albacete. Estudió V21 - S22 Febrero 2020, 20.30h. en la Universidad de Cuenca junto a Fotos: sus compañeros Julian Lopez, Raúl Óscar Lafox Cimas y Ernesto Sevilla y, pese a Joaquín Reyes que muchos lo dudaban, llegaron a licenciarse en Bellas Artes. Por aquel Nuevo entonces andaban con Carlos Areces y Pablo Chiapella, y todos juntos espectáculo emprendieron un nuevo proyecto y dieron a nuestro país un lugar en el humor de culto. Comenzó su trabajo como dibujante T en la página Cartun.com, donde dio vida a varios personajes, como Teatro el conocido Súper Ñoño. En 2001 Duración: 1 h. 20 min. empezó a hacer monólogos en el programa Nuevos Cómicos y un año después, como integrante del grupo cómico El trío de Albacete, fichó por la cadena privada de televisión Paramount Comedy. Fue ganando fama gracias al programa , del que fue además director y productor. Acabada la quinta temporada de este, colaboró en otros espacios de televisión como Noche sin tregua, Lo + plus, Camera café, Smonka! y A pelo. En 2007 firmó contrato con La 2 e inició el programa SINOPSIS , con el que cosechó un gran éxito. Además de los guiones Sin lugar a dudas, hablar de Joaquín Reyes es club de fans y seguidores por todo el territorio y las actuaciones como actor, Reyes sinónimo de humor, humor absurdo, humor de nacional, gracias a la creación de programas creó el personaje animado Enjuto culto... o como se le quiera catalogar. Estamos y series tan talentosos como “LA HORA Mojamuto. En 2010 comenzó un nuevo ante el heredero de artistas como “Gila” o CHANANTE, MUSEO COCONUT, MUCHACHADA proyecto televisivo de humor en el “Faemino y Cansado”, el cómico de las nuevas NUI y CAPITULO 0”. canal Neox, llamado Museo Coconut. generaciones, que ha conseguido cosechar un Visitó el Teatro Cuyás en junio de 2015 Precio con su espectáculo Que me aspen! 25€ - 20€ - 18€ - 15€ Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 43 Actores titiriteros: Una historia muy tierna en la Ingrid Teixidó cual se plasma una realidad S14 Marzo 2020, 18.00h. y Pere Pampols. actual: el vínculo entre los niños y sus abuelos y, Fotos: Xavi Rué además, la manera en cómo los padres gestionan estas Adiós Peter Pan nuevas relaciones familiares. de Festuc Teatre Un espectáculo de títeres y Dirección: Pere Pampols actores, sensible y divertido, Adaptación del texto: Ingrid Teixidó que buscará en todo momento la complicidad de pequeños y grandes con ESPECTÁCULO una puesta en escena que F PERTENECIENTE A LA te cautivará desde el primer PROGRAMACIÓN DE: Teatro Familiar momento. Duración: 55 min. Un cuento de ahora y siempre, para disfrutarlo con toda la familia.

PROYECTO PEDAGÓGICO DEL TEATRO CUYÁS No dejes nunca de soñar. Solo quien sueña aprende a volar. Para niños y niñas PATROCINA a partir de 5 años

SINOPSIS A María, una niña con mucha imaginación, le encantan los cuentos, historias y aventuras que le explica su abuelo, con el que pasa todas las tardes jugando a ser PETER PAN. Pero, una noche, los niños perdidos se llevarán a María de su habitación hacia el País de Nunca Precio Jamás. Y será entonces cuando las aventuras + 14 años: las vivirá en primera persona. Los piratas, 15€ - 12€ - 12€ - 8€ Campanilla, los indios y todo el imaginario que - 14 años: escribió James Matthew Barrie pasarán a formar 12€ - 10€ - 10€ - 6€ parte de su realidad. Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 45 Antonio Ruz es ARGUMENTO ¿POR QUÉ ELECTRA? Premio Nacional Tras asesinar a su esposo Agamenón Siempre que me enfrento a V20 - S21 Marzo 2020, 20.30h. de Danza 2018. —que había sacrificado antes a su hija un nuevo proyecto, intento Ifigenia—, la reina Clitemnestra ha casado escuchar mi intuición y busco Fotos: a Electra, su otra hija, con un humilde los nexos de unión entre su James Rajotte pastor. Quiere evitar así que la muchacha temática y mi propio universo Ballet Nacional y Jesús Robisco tenga descendencia noble. Sin embargo, creativo, mi imaginario, mis de España el campesino, de buen corazón, no ha raíces. Así ocurrió cuando consumado el matrimonio con la muchacha surgió Electra para el Ballet Electra al saberse no correspondido. Su único afán Nacional de España y visualicé es alejar a Electra de los pensamientos su historia en la España rural, Dirección y coreografía: Antonio Ruz sombríos que la persiguen. Cuando visita la profunda y costumbrista Colaboración coreográfica: tumba de su padre, Electra se reencuentra que tanto me ha inspirado Olga Pericet con su hermano Orestes, que regresa ahora y fascinado desde niño. Música: Pablo Martín Caminero, del exilio. Los dos hermanos acuerdan Aunque su argumento dista de Moisés P. Sánchez y vengar la muerte del padre asesinando a su nosotros más de dos mil años, Diego Losada madre y a Egisto, su amante. su visceralidad y su belleza Dramaturgia y letras: Electra es una historia de fantasmas estética provocaron en mí un magnetismo que me llevó a Alberto Conejero familiares, de viejas querellas, de ausencias PATROCINA ingobernables. Un mito que sigue nuestra propia cultura popular, deslumbrándonos por su fuerza y su la española, la mediterránea. universalidad. Soñando con devolver a la D danza y al coro el lugar que Alberto Conejero, dramaturgo Danza imaginamos ocupaban en las tragedias clásicas como Duración: 1 h. 30 min. elemento aglutinador de ideas y emociones, Electra, más allá de estilos o disciplinas, es para mí la continuación del camino El espectáculo Electra, primera propuesta de creativo que emprendí como obra argumental completa del BNE bajo la coreógrafo hace años. Electra dirección de Antonio Najarro, es una creación es una experiencia humana y del coreógrafo Antonio Ruz en la que da vida, sensorial en la que movimiento, ahondando en diferentes lenguajes de danza, espacio, luz, música y voz a la tragedia clásica con una visión original y forman parte de un todo. contemporánea inspirada en nuestro imaginario popular. Antonio Ruz La acción de Electra se ubica en la España rural y profunda del siglo XX. Una historia de Precio destino y venganza; de sangre condenada y de 35€ - 35€ - 25€ - 15€ búsqueda de libertad. Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 47 Reparto: LA OBRA Carmen Gallardo, El Rey Lear fue estrenada en 1606 y V27 - S28 Marzo 2020, 20.30h. Joaquín Galán, corresponde a la época más madura María Sanz, de su autor. Se basa en una leyenda Raúl Vera, a la que dio forma Godofredo de Elena Aliaga, Monmouth, quien hiciera lo propio Rey Lear Silvia Garzón, con la del Rey Arturo. El Lear de William Shakespeare Lidia Mauduit, histórico se remontaría a hace 30 Dirección y dramaturgia: José Ángel Moreno siglos. CRÍTICAS y Javi Domínguez. Ricardo Iniesta Shakespeare amplía y transforma Olmedo se rinde a ‘Atalaya’ Atalaya Teatro la trama, infundiéndole una visión en el estreno de un ‘Rey personal. Paralelamente a la propia Lear’ potente, turbador V27 Marzo historia de Lear, plasma la de y muy emocionante (...) T Día Mundial Gloucester y sus hijos. El resultado llevado a escena de manera del Teatro supone una experiencia extrema de magistral. El elenco actoral Teatro dolor, locura y destrucción expresada ha transmitido con un gran Duración: 1 h. 40 min. Fotos: Curro Casillas crudamente y sin reservas. La obra trabajo, desde la emoción y representa una travesía sobre la la capacidad de apasionar, emoción y el sentimiento humano sobre todo a través de una pero con una denuncia muy fuerte excepcional Carmen Gallardo hacia los potentados y una toma de en el papel principal. Han partido en favor de los desheredados. obtenido sus frutos en forma de calurosa aclamación. 26 Marzo, 19.00h. Los grandes temas que subyacen LA VANGUARDIA. Sala Josefina en la obra: naturaleza, locura, caos, de la Torre ambición… están llevados a la mayor dimensión que se haya escrito Prodigioso. Un soberbio jamás, dotándola de un potencia montaje. Vuelve a confirmar extraordinaria que provoca una el trabajo de excelencia INTRODUCCIÓN en el texto, despojando al individuo de todo catarsis en el espectador fuera de lo que Atalaya muestra en Rey Lear es el segundo montaje shakesperiano lo superfluo, conectando con la esencia de la común. este momento dulce de su de Atalaya, tras Ricardo III; la crítica destacó que Naturaleza y buscando la empatía hacia el resto historia. Altísima calidad de Shakespeare establece en la obra destilaba el perfume del autor y de su universo. de la Humanidad. interpretación. Destaca el un paralelismo entre el desorden y Hemos querido profundizar aún más en esa Los coros, cada vez más presentes en Atalaya, magnífico trabajo de máscara caos que acontece a tres niveles: línea. alcanzan aquí una potencia estremecedora y de Lidia Mauduit como el la Naturaleza, la sociedad y las No tratamos de ubicar la acción en época acompañan a los cambios escénicos que se bufón grotesco. ABC personas. El eclipse y la tempestad alguna… Estamos ante un texto universal en realizan a la vista. enfurecida se desencadenan tras el tiempo y en el espacio. Las pasiones y los Carmen Gallardo -protagonista de Madrecoraje la ruptura del status quo social y instintos humanos no han cambiado en los y Celestina– aborda el personaje más rico en acarrean locura, destrucción y/o Precio últimos 4.000 años. matices del teatro universal, recientemente muerte entre la mayor parte de los 23€ - 20€ - 15€ - 12€ Nuestra versión elige potenciar la búsqueda interpretado por actrices de la talla de Nuria protagonistas. Espectáculo con de la condición humana desnuda que subyace Espert y Glenda Jackson. descuentos (Pág. 68) 49 Reparto: Lolita Flores, V3 - S4 Abril 2020, 20.30h. Luis Mottola, Antonio Hortelano y Marta Guerras.

La fuerza Fotos: Segio Parra del cariño Adaptación: Emilio Hernández de la película de J.L. Brooks y la obra teatral de Dan Gordon Versión y dirección: Magüi Mira

T Teatro Duración: 1 h. 30 min.

PATROCINA

1 Abril, 19.00h. Sala Josefina de la Torre

Aurora, la madre perfecta y tímida viuda, y sabemos interpretar, y que ahí nos deja, en de la vida, para encontrar el placer infinito de dar amor y Emma, su hija rebelde y entrañable, y el profesor medio del viaje. sentirse amado. Amor. La emoción que necesitamos como torpe y seductor, y el astronauta excéntrico y La madre, la hija, el profesor y el astronauta alimento ecológico y esencial para despertar las hormonas de mujeriego. Estos cuatro seres, a pesar de sus viven enredados en lazos amorosos que les la felicidad. grandes diferencias, celebran la vida de cada día. hacen salir de las sábanas cada mañana. Pero cuando la vida tiembla y el temporal se lleva la ropa La celebran con humor, lágrimas, ironías, Transitan la vida veloces, con un corazón y tiritan de frio, el viaje se detiene. Ya no hay fltros, y con enfados, gritos, risas...Esta vida que nos ordena trepidante que apenas les permite gozar del potencia salvaje aparece la fuerza del cariño que de golpe al azar, que nos acerca y separa por lazos fondo hermoso y profundo del paisaje. los coloca en el paisaje real de la vida. que los convierte en de sangre o de deseo, de forma misteriosa, Merodean alrededor de la burbuja en la que seres humanos completos. Imbatibles. Auténticos. Sinceros. Precio cumpliendo mágicas constelaciones que no todos queremos entrar para olvidar la angustia Admirables. Verdaderos supervivientes. 23€ - 20€ - 15€ - 12€ Magüi MIra Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 51 ESPECTÁCULO LA CREACIÓN MUSICAL PERTENECIENTE A LA PROGRAMACIÓN DE: La banda sonora de ÁNGARO está S18 Abril 2020, 20.30h. inspirada en el folclore tradicional del archipiélago canario. Se trata de una serie de composiciones concebidas desde un prisma Ángaro cinematográfico, visual y sensorial, PROYECTO PEDAGÓGICO DEL TEATRO CUYÁS Pieles desde donde el oyente es capaz de PATROCINA moverse en un espacio atemporal; Dirección Artística: recuerdos, anhelos, esperanzas Jonatan Rodríguez y euforias se entrelazan con las Dirección Escénica: melodías que nos acompañan en Oswaldo Bordón nuestros camino. Creación Musical: También se reflejan las historias Jonatan Rodríguez individuales, cercanas o lejanas, que viajan en forma de melodías desde otros pueblos. Hermanos, M abuelos, familias de otras tierras..., Música desconocidos. Duración: 1 h. 20 min. La música que se interpreta en ÁNGARO pretende ser la emoción que vive el ser humano cuando no encuentra palabras para expresarla.

LA IDEA —el origen— ÁNGARO nace como un proyecto artístico musical intacto y ancestral que más tarde se incidir en la emoción del espectador. interdisciplinar en el que se aúnan el sonido, la revirtió en un folclore global. De esta manera, se Así como el entorno encauza la vida de los palabra y el lenguaje audiovisual interpretado tiende un puente hasta el ritmo primigenio con pueblos, también determina sus expresiones a través de los cuatro elementos —agua, la intención de reconocer el contenido artístico- artísticas y su música en particular. ÁNGARO fuego, tierra y viento, como sinónimo de aire—. cultural de Canarias y del resto del mundo y su nace desde un sentimiento de pertenencia Estos elementos ofrecen el soporte donde las evolución hasta nuestros días. global, por lo que se interesa por el acervo manifestaciones populares de diferentes ÁNGARO pertenece al eco de un legado que aún cultural universal y propicia el acercamiento lugares del planeta se enlazan con el folclore perdura en los barrancos y el agua..., en la arena entre las diferentes culturas. Para ello, se prehispánico y la música popular de Canarias. y la sal..., en las ardientes piedras..., en el aire y entrelazan canciones, ritmos, palabras, danzas, Precio La secuencia sonora y tímbrica de ÁNGARO el viento. Un diálogo entre saberes e intuiciones, imágenes y saberes populares a través de 23€ - 20€ - 15€ - 12€ se desarrolla teniendo en cuenta el germen una manifestación artística concebida para viejas y nuevas herramientas de creación. Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 53 Música: Me siento muy orgulloso de Para mí la Danza nunca ha sido un Carl Orff, Johann todo el trabajo de estos 30 años negocio, es alma, algo que llevas V24 - S25 Abril 2020, 20,30h. Sebastian Bach, y puedo decir que el balance dentro y necesitas sacar, dar a Luis Delgado, es positivo. Han sido años de cambio de nada. Philip Glass, Rene esfuerzo y entrega, lo he dado Mi Maestro, Maurice Béjart, me Aubry, Jocelyn todo, he estado al cien por cien, dijo una vez que siempre eligiese Ballet Pook, Mahabharata, en este mundo no puede haber temáticas españolas, que me Víctor Ullate Ethiopian Musicians, relojes. centrase en la cultura de mi país Hamza El Din, John Desde que empecé, mi idea era como tantos grandes coreógrafos 30 años Williams, Michael quedarme en España, estaba todo ya habían hecho antes. Así lo he Stearns, Dead can por hacer y ha habido momentos hecho en obras como Arraigo, de danza Dance, Kodo, Max muy duros, la unión con la Jaleos, Arrayan D’Araxa, Bolero o Richter, Ludwig profesión siempre me ha resultado El Amor Brujo. Coreografías: Víctor Ullate, van Beethoven, Leo difícil. Otro aspecto muy importante Delibes, Ben Frost, Eduardo Lao Aunque he sido muy feliz, gracias que siempre he querido reflejar Georges Bizet, Puesta en escena: Eduardo Lao al apoyo de un público devoto, en el ballet es mi implicación con Antonio Vivaldi, Artista invitada: que siempre me ha hecho sentir la humanidad. No siento que haya Arvo Pärt Lucía Lacarra muy querido y me ha permitido suficiente amor ni respeto en el Fotos: seguir avanzando. También mundo. Samsara es una lección Fernando Marcos agradezco a la Comunidad de sobre ello. D Madrid haber hecho estos 30 años Esto es vocacional, el éxito es Danza posibles. hacer algo y llegar al público. Duración: 2 h. con Formar bailarines y hacer sus pausa sueños posibles. Y, ahora, ha llegado el momento de dar paso a alguien que siga con la misma línea y quién mejor que Lucía El Víctor Ullate Ballet pone en escena un espectáculo Lacarra para hacer este trabajo, que rinde homenaje a los treinta años de trayectoria de que es el que ha hecho Eduardo la Compañía de Víctor Ullate y que recoge extractos de Lao durante más de 20 años. las coreografías más emblemáticas de su repertorio. Víctor Ullate Un recorrido por su historia, por las más representativas piezas que fueron bailadas, y en ocasiones creadas ad PATROCINA hoc para ellos, por la destacada cantera de primeros bailarines que han salido de su elenco. El espectáculo, que se compone como un crisol de Danza bajo el sello Ullate, cuenta con identidad propia Precio y cuenta con la dirección artística de Eduardo Lao. 35€ - 35€ - 25€ - 15€ Una celebración de los treinta años de trayectoria de la Espectáculo sin Compañía y una celebración de la Danza. descuentos (Pág. 69) 55 Reparto: UN PROCESO DE Carmen Machi, EXPLORACIÓN SOBRE LA V8 - S9 Mayo 2020, 20.30h. Nathalie Poza, PROSTITUCIÓN. Elena Rivera. Un tema que nos hace plantearnos muchas preguntas Producción de y en diferentes planos: sobre Prostitución Check-in en nuestra visión como ciudadanos de Albert Boronat y Andrés Lima coproducción con (plano político-social), Teatro Español, Dirección: Andres Lima como seres humanos (plano Molinos de Papel y antropológico, psicológico y Dirección documental: ENA (Escena Nacional Carolina Cubillo emocional), como artistas con D’Andorra) la voluntad de reflejar nuestra Estreno enero 2020 sociedad (plano teatral, plano musical, plano documental). T Y lo haremos dando voz a las Teatro protagonistas del tema , las Duración: prostitutas. Hablamos con ellas, Pendiente de estreno entramos en sus clubes, las acompañamos en sus calles. Se trata de iniciar una investigación documental de la que beberá un grupo de artistas–actrices, con el propósito de comprender 7 Mayo, 19.00h. esta realidad y de plasmarla Sala Josefina en una obra teatral. Esto dará de la Torre lugar a un espectáculo y a un documental que se fusionarán y a la vez tendrán vida propia. El espectáculo nace en la calle UN ESPECTÁCULO ¿QUÉ ES ‘PROSTITUCIÓN’? Enseña, no juzga. Se acerca. y se mueve hasta el escenario. TEATRAL-MUSICAL-DOCUMENTAL Es teatro y es reportaje. Es escenario y video. Es El tema: la Prostitución. El problema: la trata, El espectador vive esta A partir de una investigación sobre ‘La música y es baile. Es ficción y es realidad. tráfico y explotación sexual de mujeres y experiencia. prostitución en Madrid y Barcelona’, el Es un retrato, una foto, un fresco que cobra niñas (y todos los que se derivan de ello: director de escena Andrés Lima y el vida en el escenario y en la pantalla a través de inmigración ilegal, drogas, violencia de productor Joseba Gil ponen en marcha personajes reales y ficticios. género, etc…). este proyecto, un proceso de exploración Deseo, necesidad, secreto, violencia, ternura, Las bases del problema: la mercantilización sobre la prostitución. del ser humano. La Industria alrededor de dolor, placer, compañía, pagar por sexo, cobrar Precio la venta de sexo (mal llamada industria por sexo. La experiencia de la prostitución, 23€ - 20€ - 15€ - 12€ de placer. PLACER, otra palabra en la que ponerse en su lugar, subirse a sus tacones, Espectáculo con pararse.) Y el dinero, siempre el dinero. correr el riesgo, comprender. descuentos (Pág. 68) 57 Reparto: ANDREW BOVELL Verónica Forqué, EL AUTOR V15 - S16 Mayo 2020, 20.30h. Jorge Muriel, Andrew Bovell es un autor Pilar Gómez y australiano nacido en 1962 que ha Borja Maestre. escrito para teatro, cine, radio y televisión. Las cosas Foto Verónica Forqué: Alberto Roldán/ Su obra teatral más conocida es que sé Fundación AISGE Speaking in Ton­gues (traducida al castellano como Babel, monta­da que son verdad hace unos años en nuestro país). de Andrew Bovell De dicha obra teatral escribió el Adaptación y traducción: guión cinematográfico de la Jorge Muriel película­ Lantana, que dirigida por Ray Lawerence tuvo un gran éxito Dirección: Julián Fuentes Reta de crítica y público en 2001. Y por T el que le consideraron el mejor escritor cinematográ­fico del 2002 Teatro por la London Film Critics´s Circle. Duración: Pendiente Su anterior texto teatral Cuando de estreno. deje de llo­ver se estrenó en España en 2014 como pro­ducción del PATROCINA Teatro Español y consiguió el Pre­mio MAX 2015 a mejor montaje teatral del año. 14 Mayo, 19.00h. Sala Josefina Otras de sus obra son: An Ocean de la Torre out of my window, Ship of Fools, After Dinner, The Ballad of Lois Ryan y Holy Day. Todas ellas inéditas en castellano. Las cosas que sé que son verdad es un retrato SINOPSIS SOBRE LA OBRA Actualmente trabaja en varias complejo e intenso de los mecanismos de la Bob y Frank han trabajado duro toda su Esta obra, inédita en España, fue estrenada en adaptaciones cine­matográficas y familia- y del matrimonio- desde el punto de vida para que sus cuatro hijos tengan las enero de 2016 en el Adelaida, Australia, y es una en un proyecto televisivo para la vista de cuatro hijos que se esfuerzan por ser oportunidades que ellos nunca tuvieron. Ahora, coproducción entre la compañía británica Frantic BBC. ellos mismos más allá de las expectativas y el que sus hijos empiezan a tomar sus decisiones Assambly y la compañía State Theater Company amor de sus padres. y tienen sus propias vidas, es el momento of South Australia. Posteriormente se estrenó en de relajarse y disfrutar. Pero el cambio de las Londres en Septiembre de 2016 en el teatro Lyric estaciones del año, como metáfora de los Hammersmith. Recibiendo excelentes críticas en cambios que ocurren en la vida, traerá verdades ambos continentes. Precio ocultas, que nos harán cuestionarnos si quizás 23€ - 20€ - 15€ - 12€ en las familias el amor que se da es excesivo. Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 59 Reparto: MAX AUB Compuesto por Autor y dramaturgo español de origen V29 - S30 Mayo 2020, 20.30h. más de 20 actores. alemán, Max Aub es considerado como uno de los grandes narradores y autores La República teatrales del exilio tras la Guerra Civil Española. San Juan Cuando tenía once años, su familia se De Max Aub exilió a España, fijando residencia en Dirección: Nacho Cabrera , en donde realizó sus estudios completando el bachillerato. Durante cuatro años, viajó con su padre, que era representante por toda España, y durante los catorce siguientes lo hizo por la T provincia de Barcelona, en donde acudió a Teatro tertulias literarias. Duración: 1 h. 30 min. Había adquirido la nacionalidad española al cumplir la mayoría de edad, y realizó su primera publicación en 1924. Afiliado al Partido Socialista, durante la Guerra Civil, formó parte del bando republicano, siendo enviado en 1936 a la embajada en París, y un año después fue secretario del Consejo 28 Mayo, 19.00h. Nacional de Teatro. Sala Josefina Tras la guerra, se exilió a París, en donde de la Torre fue detenido e internado en varios campos de concentración, desterrado a Marsella y nuevamente detenido y enviado a Argelia. Logró marchar a México, en donde trabajó en cine, periodismo en los periódicos Teatro La República pondrá en escena el San la esperanza de que den el visto bueno para Nacional y Excelsior, y fue profesor de Juan, una de las obras fundamentales de desembarcar en algún puerto. Esta obra es la Academia de Cinematografía. Fue en Max Aub bajo la dirección de Nacho Cabrera. también producto de un Aub apátrida que llegó México en donde desarrolló la mayor parte Estamos hablando de una obra que es una cruda a tener hasta cuatro nacionalidades distintas de su carrera literaria. alegoría sobre la intransigencia y las minorías (francesa, española, alemana y mejicana). perseguidas. Con la cuestión judía de fondo en La obra de Aub está compuesta por San Juan es una crítica a una humanidad a el marco de la II Guerra Mundial, el San Juan es poemas, relatos novelas, ensayos y textos la deriva, que con una crueldad inimaginable, una crítica a la falta de humanidad y solidaridad. teatrales. De entre toda su producción carece de empatía y solidaridad con el habría que destacar títulos como la Precio Max Aub se centra en un grupo de judíos que prójimo. serie de El laberinto mágico, Crímenes 23€ - 20€ - 15€ - 12€ se encuentran encerrados en un barco con ejemplares, San Juan o su Discurso de la Espectáculo con novela española contemporánea. descuentos (Pág. 68) 61 Reparto: Fernando Tejero, V5 - S6 Junio 2020, 20.30h. Daniel Guzmán, Iñaki Ardanaz y cuatro actores por ¿Qué hacemos determinar. Una producción de: con Walter? Pentación de Juan José Campanella y Espectáculos y Enmanuel Díez Milonga Versión: David Serrano y Fernando Fotos: David Sueiro Castets Dirección: Juan José Campanella

T Teatro Duración: 1 h. 50 min. PATROCINA

4 Junio, 19.00h. Sala Josefina de la Torre

La Comunidad de propietarios celebra una Mientras, las acusaciones, las peleas, los amores, Junta Extraordinaria para tomar una importante los rencores, las alianzas y las traiciones se decisión que cambiará la vida de todos, o por lo suceden una tras otra, los miembros del menos, la de Walter, el encargado: Echarlo. Eso, consorcio deberán buscar un aparentemente si el grupo que impulsa el despido logra vencer imposible consenso y aprender a lidiar con la resistencia de los que quieren la cabeza de los efectos colaterales de sus decisiones en Villegas, el Administrador. esta desternillante comedia sobre sobre la convivencia, el diálogo, los prejuicios y la Precio búsqueda de reconocimiento. 23€ - 20€ - 15€ - 12€ Espectáculo con descuentos (Pág. 68) 63 SINOPSIS en escena, sorprendentes ¡La Jaula es una fiesta! coreografías, exuberante diseño de vestuario y una temática Junio 2020 La apacible vida de pareja de universal, lo convierten en uno Albin y Georges, propietarios J18, 20.30h. de los musicales más aclamados del club nocturno “La Cage aux V19 y S20, 18.00h. y 22.00h. de la historia. Cada función Folles” de Saint Tropez, se ve D21, 17.00h. y 21.00h. transforma “La Jaula” en una totalmente alterada por una M23, X24 y J25, 20.30h. fiesta, una celebración de la noticia inesperada. V26 y S27, 18.00h. y 22.00h. “joie de vivre” que se sabe cómo Jean Michel, el hijo de Georges, empieza, ¡pero nunca como se va a casar con la hija de un acaba! La jaula diputado ultraconservador, acérrimo defensor de los valores de las locas más tradicionales en la vida familiar. El encuentro explosivo de H. Fierstein y J. Herman entre dos familias tan distintas CRÍTICAS Dirección: Àngel Llácer y Manu Guix desata una divertidísima comedia Apoteósico. Monumental. Música y letras: Jerry Herman llena de amor y de situaciones LA VANGUARDIA Libreto: Harvey Fierstein delirantes. Música, glamour y mucha “La Jaula de las Locas” es un gran diversión. TIME OUT canto a la libertad individual y Un canto a la libertad. ABC M colectiva. Una atrevida puesta Un chute de optimismo. EL PAÍS Musical Duración: 2 h. 30 min. pausa de 15 min.

¡LA GRAN COMEDIA MUSICAL DE BROADWAY! el montaje se basa en la versión revival de Broadway de 2010, ganadora de tres Premios “La Jaula de las Locas” es una producción de Tony y tres Drama Desk Awards. Nostromo Live, con la dirección de Àngel Llàcer y Manu Guix. El musical “La Cage aux Folles” se estrenó originalmente en Broadway en 1983, Protagonizado por Àngel Llàcer e Ivan Labanda, convirtiéndose en un espectáculo especialmente el espectáculo cuenta con un elenco de 22 importante en la historia del género, influyendo Precio artistas y músicos en directo. en el estilo y la forma de llevar a escena temas 59€ - 59€ - 45€ - 45€ Inspirada en la popular obra francesa “La Cage socialmente sensibles, de una manera abierta y Entre semana y aux Folles”, escrita por Jean Poiret en 1973, optimista. 2ª función del domingo 55€ - 55€ - 40€ - 40€ Espectáculo sin descuentos (Pág. 69) 65 Información General Precios

Espectáculos con descuento Espectáculos sin descuento

La loca, loca historia de Ben-Hur de L. Wallace Siete hombres buenos de J. Mayorga Aracaladanza Play ADULTO NIÑOS La Strada de F. Fellini Señor Ruiseñor de Joglars Electra Companhia do Chapitô + 14 AÑOS HASTA 14 AÑOS Entre bobos anda el juego de F. de Rojas Zorrilla Rey Lear de W. Shakespeare Adiós Peter Pan de Festuc Teatre PATIO BUTACAS 15€ 12€ 7 años de J. Cabeza La fuerza del cariño de Brooks y Gordon 1ER ANF BAJO 12€ 10€ The Lehman Trilogy de S. Massini Ángaro Pieles 1ER ANF ALTO 12€ 10€ 2º ANFITEATRO 8€ 6€ Misericordia de B. P. Galdós Prostitución de A. Boronat y A. Lima Señora de rojo sobre fondo gris de M. Delibes Las cosas que sé que son de verdad de A. Bovell Proyecto Fausto de A. Tabares San Juan de M. Aub Jazz Otoño 2019 Lizz Wright La Veronal Voronia Joaquín Reyes El mago de J. Mayorga ¿Qué hacemos con Walter? de J.J. Campanella GCBB New York Voices Manolo Vieira Nuevo espectáculo Nuevo espectáculo

PRECIO PRECIO PRECIO

PATIO BUTACAS 30€ PATIO BUTACAS 20€ PATIO BUTACAS 25€ 1ER ANF BAJO 30€ 1ER ANF BAJO 20€ 1ER ANF BAJO 20€ PRECIO 20% DESCUENTO 30% DESCUENTO 50% DESCUENTO 1ER ANF ALTO 25€ 1ER ANF ALTO 20€ 1ER ANF ALTO 18€ ABONO 20 ABONO 30 / MENORES DE 31, 2º ANFITEATRO 15€ 2º ANFITEATRO 20€ 2º ANFITEATRO 15€ MAYORES 65 ESTUDIANTES Y DESEMPLEADOS

PATIO BUTACAS 23€ 18€ 16€ 11,50€ en concierto 1ER ANF BAJO 20€ 16€ 14€ 10€ James Rhodes 1ER ANF ALTO 15€ 12€ 11€ 7,50€ Ballet Nacional de España Electra La Jaula de las locas 2º ANFITEATRO 12€ 10€ 9€ 6€ Ballet Víctor Ullate 30 años PRECIO (ENTRE SEMANA PRECIO y 2ª F. DOMINGO)

PATIO BUTACAS 35€ PATIO BUTACAS 59€ 55€ 1ER ANF BAJO 35€ 1ER ANF BAJO 59€ 55€ 1ER ANF ALTO 25€ 1ER ANF ALTO 45€ 40€ 2º ANFITEATRO 15€ 2º ANFITEATRO 45€ 40€

69 NOVEDADES ESPECIAL PACK Queremos que vengas 20º ANIVERSARIO a cualquier precio… FOREVER YOUNG

ABONO PACK FAMILIAR 20º ANIVERSARIO Si tienes de 31 a 45 años, Si compras los 3 espectáculos eres JOVEN. Si te gustan muchos familiares, disfrutarás de un Porque queremos que pruebes el teatro y te espectáculos, ¡queremos que 20% de descuento. enganches, porque queremos que vuelvas cada vez te compense! Play que te apetezca, porque para nosotros todavía estás Si compras a partir de 12 Electra en la juventud, te presentamos esta oferta que no espectáculos, te ofrecemos un Adiós Peter Pan podrás rechazar: 45 euros por 3 espectáculos en 40% de descuento. patio de butacas (para que lo vivas bien): a 15 euros (Ver pág 72) cada localidad. +14 -14 Solo debes acudir a la TAQUILLA, presentar tu DNI PATIO BUTACAS 36€ 29€ 1ER ANF BAJO Y ALTO 29€ 24€ y elegir los 3 espectáculos que más te gusten: para PACK DANZA 2º ANFITEATRO 19€ 14,5€ ti el asiento cuesta 15 euros, cueste lo que cueste el espectáculo. Si vienes a los 3 espectáculos de danza, te hacemos un 20% Disfruta de tu juventud en el Cuyás. de descuento.

La Veronal Ballet Nacional de España Ballet Víctor Ullate Condiciones del PACK FOREVER YOUNG: Condiciones de los PACK: • Oferta válida solo para espectáculos con descuento. PATIO BUTACAS 75€ • Estas promociones solo es válida para compras • No admite otros descuentos. 1ER ANF BAJO Y ALTO 56€ en taquilla. • Debe presentar su DNI en vigor en la taquilla. 2º ANFITEATRO 40€ • El PACK incluye una localidad por espectáculo. • El pack incluye 1 localidad por espectáculo en la zona de patio de butacas. • Los descuentos no son acumulables. • Solo se vende en la taquilla del teatro. 71 Venta de entradas Abonos

En la taquilla del Teatro Cuyás ABONO 20: 20% de descuento aprox. por la Ventajas para nuestros Abonados Los establecimientos colaboradores podrán De lunes a viernes, de 17 a 20.30h. compra de un mínimo de 4 espectáculos. Gracias a los acuerdos establecidos por el Teatro solicitar la acreditación mediante la presentación Sábados: de 11.30 a 13.30h. ABONO 30: 30% de descuento aprox. por la Cuyás con otras instituciones y empresas, los del carné de abono. Sábados tarde, domingos y festivos con compra de un mínimo de 6 espectáculos. abonados cuentan con las siguientes ventajas: función: aprox. 2 horas antes del comienzo Estas ventajas no son acumulables con otros de la misma. ABONO 20º ANIVERSARIO: • 10% de descuento en los espectáculos descuentos. TLF. 928 43 21 81 NUEVO 40% de descuento por la compra de programados por la Sociedad Filarmónica de un mínimo de 12 espectáculos. Las Palmas de Gran Canaria, Amigos Canarios En la web www.teatrocuyas.com de la Zarzuela y los conciertos de la Orquesta Puede abonarse durante todo el año en la Filarmónica de Gran Canaria. TAQUILLA del teatro. Para hacerlo, deberá presentar su D.N.I. y seleccionar los espectáculos • 10% de descuento en reservas de alojamiento de su gusto con los datos del día de función y en Gloria Palace a través de la web www. butaca. Sólo se permite realizar un máximo de 4 gloriapalaceth.com introduciendo su código abonos por persona. de abonado (debe solicitarlo en la taquilla del teatro) 20% de descuento en Circuito Thalasso Piscina puesta en forma y 10% de descuento Condiciones Generales en tratamientos Wellness y otros servicios. • Los abonos son personales e intransferibles Consulte las condiciones de las ofertas en www. y permiten la compra de una sola localidad por teatrocuyas.com/ventadeentradas/abonos espectáculo. • 10% descuento en las colecciones para hombre • Los abonados tendrán un periodo preferente de la boutique ROES (no incluye servicios a de compra de entradas al inicio de cada medida ni de alquiler). (C7 Viera y Clavijo 16). temporada. • 10% de descuento en La Alacena del Jamón • Los descuentos de abonos no son acumulables. (c/ Cebrián, 31).

• En caso de suspensión de una función, se • 5% de descuento en la adquisición de libros en cambiará la entrada por otro día para el mismo Librería Sinopsis (c/ Perdomo 6). espectáculo, siempre que haya aforo disponible.

• En ningún caso se podrá anular un abono. 73 Descuentos Tarjetas Regalo

¡NOVEDAD!

• 30% de descuento: mayores de 65 años. Las TARJETAS REGALO son una cómoda Tenga en cuenta que, si COMPRA la tarjeta EXISTENTES y seleccione su tarjeta regalo solución si quieres regalar CULTURA. por TAQUILLA, la persona que disfrute de correspondiente. Introduzca su CÓDIGO • 50% de descuento: la TARJETA debe realizar el CANJEO por (LOCALIZADOR) y pinche en CONTINUAR. desempleados, estudiantes Para esta temporada, les ofrecemos las tarjetas TAQUILLA; si la compra por INTERNET, debe ¡NOVEDAD! y menores de 31 años (Carné monedero de 60 y 80€ para canjear en los 3. Recibirá sus entradas en su email. Imprímalas y CANJEAR sus entradas por INTERNET. joven europeo). espectáculos programados por el Teatro Cuyás preséntese en el acceso a la sala. No tendrá que hasta el 27 de junio de 2020. pasar por taquilla. • Grupos concertados: descuentos especiales CÓMO CANJEAR LAS TARJETAS REGALO a partir de 10 personas. Información y Lea detenidamente las condiciones de cada Condiciones Generales reservas: Tlf. 928 43 21 80 Ext. 108. una para que conozca su uso correcto. Todas A usted le han regalado la TARJETA REGALO y tienen fecha de caducidad, es decir, tienen una quiere cambiarla por entradas. IMPORTANTE: • Las TARJETAS REGALO (TR) no son • Personas en silla de ruedas: Precio de fecha final de uso: téngalo en cuenta a la hora de debe fijarse en el nombre de la TARJETA: si recargables. segundo anfiteatro aunque dispondrán de comprar y, sobretodo, de canjear. pone TAQUILLA, debe CANJEAR sus entradas espacios habilitados en el patio de butacas. en TAQUILLA. Si pone WEB, debe canjear sus • Las TR no admiten ningún tipo de descuento. Se ruega contactar con personal del teatro entradas en la WEB. • Puede canjear cuantas localidades quiera, en para realizar reserva (Tlf. 928 43 21 80 Ext. CÓMO COMPRAR LAS TARJETAS REGALO TAQUILLA: debe presentar la hoja impresa cualquier zona del teatro, siempre que el saldo 106). Usted puede adquirir las TARJETAS REGALO de de la TARJETA REGALO donde aparece el de la tarjeta y el aforo del espectáculo se lo dos maneras: LOCALIZADOR y elegir el espectáculo, día de permita. Condiciones Generales Descuentos En TAQUILLA: acuda a la taquilla en horario función y asiento que le interese. • Si sobrara dinero en la TR pero en una cantidad • Los descuentos no son acumulables y solo habitual* y solicite la tarjeta que más le interese. WEB: inferior al precio de una entrada, no se podrán aplicarse en las compras realizadas Puede pagar con tarjeta o en efectivo. preocupe: ese importe se le descontará en su 1. Acceda a la web del Teatro Cuyás www. en taquilla. siguiente compra de algún espectáculo del WEB www.teatrocuyas.com: teatrocuyas.com y pinche en la imagen Cuyás. Ese descuento solo puede ser aplicado • Para determinados descuentos - mayores, 1. Las tarjetas regalo aparecen en la home de la CANJEA TU REGALO, en la parte superior de en TAQUILLA. menores, jóvenes y desempleados- el web. También puede encontrarla en la sección la página. personal del teatro pedirá, en el momento VENTA DE ENTRADAS/ REGALE CUYÁS. 2. Elija la obra que más le interese (día de función, • Las TR tienen fecha de CADUCIDAD. Pasada de la adquisición de la entrada y el día de 2. Pinche en la tarjeta que más le interese y zona y nº de localidades), seleccione las esa fecha no podrá realizar ningún CANJEO. la función, la documentación que acredite realice el proceso de compra como cualquier butacas manual o automáticamente y pinche Dicha fecha de caducidad está indicada al lado que el espectador puede disfrutar del otro espectáculo. COMPRAR. En la casilla DATOS DE PAGO del LOCALIZADOR de esta entrada. descuento. POR CÓDIGO, abra el desplegable TIPOS 3. Imprima su tarjeta para regalar. 75 Información práctica Condiciones Generales Teatro Cuyás

PARKING SAGULPA SUBIDA DE MATA: ALQUILER DE ESPACIOS Se ruega máxima puntualidad. Todo el público que asista a los espectáculos familiares deberá adquirir su entrada, sin 50% descuento para nuestros clientes: Si está interesado en celebrar una orla, un Una vez comenzada la representación, el excepción alguna de edad (niños incluidos). seminario, un taller u otro tipo de evento, teatro se reserva la posibilidad de retrasar o Si viene a ver algún espectáculo a alguna de ¡no lo dude! Entre en la web del Cuyás prohibir la entrada en la sala, sin que dé lugar Se recomienda a las personas en silla de nuestras salas (Teatro Cuyás, Sala Josefina sección EVENTOS y consulte los precios y a devolución ni indemnización alguna. ruedas que se presenten en el teatro 30 de la Torre o la Sala Insular de Teatro), equipamientos de las diferentes salas con minutos antes del comienzo del espectáculo podrá beneficiarse de un50% de descuento Recordamos que las entradas adquiridas no aforos variados. para facilitar su ubicación. presentando su entrada a la obra. podrán ser cambiadas ni reembolsadas. Puede pedir presupuesto online o llamar Se ruega a las personas ciegas o con Sólo es válido para el día del espectáculo y El teatro realizará reserva de entradas por teléfono al teatro 928 43 21 80 Ext. discapacidad visual que acudan al teatro con en horario de 18.00 a 06.00h. sólo para grupos a partir de 10 personas 108. Estaremos encantados de atenderle y perros lazarillos, avisen en taquilla al adquirir (contactar en el tlf. 928 43 21 80 Ext. 108). El parking está situado el comienzo de la celebrarlo con ustedes. la entrada del espectáculo (tlf. 928 43 21 81). Carretera de Mata (con calle Bravo Murillo). Una hora antes de cada función, en la taquilla ¿QUIERE ESTAR INFORMADO DE TODAS del teatro se interrumpirá la venta anticipada NUESTRAS ACTIVIDADES? de otros espectáculos.

Entre en nuestra web, suscríbase al boletín Si una vez comenzada la función ésta es electrónico y recibirá nuestras noticias sobre cancelada por causas ajenas al teatro, no la programación. será posible el reembolso del importe de la entrada. También puede seguirnos en las redes sociales: Facebook, Twitter, Instagram El teatro se reserva el derecho a presentar y Youtube, donde comentamos todo lo espectáculos no sujetos a descuento. referente a las artes escénicas y la cultura. La entrada sujeta a cualquier tipo de descuento deberá, tanto en la venta como en el control de entrada del recinto, ir acompañada del correspondiente documento acreditativo.

77 Cabildo de Gran Canaria Fundación Canaria de las Artes Escénicas y de la Música de Gran Canaria

Presidente PATRONATO EQUIPO Gestión Taquilla Antonio Morales Méndez Presidente: Gerente Ana Jiménez Ojeda Consejero de Cultura Carlos Matías Ruiz Moreno Manuel Pineda Navarro Director Técnico Carlos Matías Ruiz Moreno Vicepresidente: Director Artístico Pedro Javier Hernández Alonso Director General de Cultura, Pedro Justo Brito Gonzalo Ubani Bazán Adjunto a la Dirección Técnica Patrimonio Histórico y Museos Vocales: Producción Manuel José Rodríguez Hernández Oswaldo Guerra Sánchez Carmen Luz Vargas Palmés, Carmen Fernández Quintana Técnicos de Audiovisuales Miguel Montero Naranjo, Gestión Circuito Insular Vicente Ferrera Ramos Inés Jiménez Martín, Miguel Inmaculada Hernández Viera y César Santana Suárez Hidalgo Sánchez, Ángel Víctor Gestión de Audiencias Técnicos Eléctricos Torres Pérez, Carlos A. Ester Marta Saavedra Doménech José Manuel Suárez Moreno Sánchez, Ruth León Ojeda, y Marcos Antonio Ortiz Pérez José Francisco Pérez López, Comunicación y Marketing Técnicos Maquinistas Fernando Bañolas Bolaños, Pilar Martínez Rivas Manuel Sánchez Jiménez José Manuel González Pérez, Prensa y José Manuel González Pérez Antonio Tabares Martín, Carmen Ezequiel Mateos Álamo Márquez Montes, Anatol Jefe de Sala Yanowsky Yanguez y Yeray Samuel Suárez Ramírez Rodríguez Quintana Atención al Público Secretaria: y Administración Raquel Artiles Viera Javier Habib Haidar Peñate Sala Insular de Teatro Francisco Javier Carvias Carrillo Jefa de Administración Raquel Medina Ortiz Gestión Laboral Josefina Mª Villegas Delgado 79 Plano del Teatro

Butacas a la venta en función de las características técnicas y artísticas de cada espectáculo + Información Taquilla: 928 43 21 81 De lunes a viernes, de 17.00h. a 20.30h. Sábados: de 11.30h. a 13.30h. Sábados tarde, domingos y festivos con función: 2 horas antes.

Teatro Cuyás C/ Viera y Clavijo s/n 35002 Las Palmas de Gran Canaria Tlf. 928 43 21 80 [email protected]