Lunes 23 de Noviembre 17:00 h. Cineteca, Sala Azcona MEMORIA Y APOCALIPSIS DE LA COMEDIA Mesa Redonda con los guionistas Alex Medívil (CÓMICOS (Movistar+)), Julian Genisson, Lorena Iglesias y Aaron Rux (Canódromo abandonado). Género en perpetua evolución, la comedia ha encontrado en el medio televisivo el mejor territorio para la experimentación y el desarrollo de nuevas formas. Una inminente serie documental que reflexiona sobre los diferentes aspectos de la comedia y la labor de un colectivo que lleva el humor más allá de sus tradicionales códigos de expresión propiciarán un debate sobre el pasado, el presente y el futuro del humor en la ficción televisiva. Moderador: Jordi Costa.

19:00 h. Cineteca, Sala Azcona DENTRO DE RTVE presenta un avance en exclusiva de la nueva temporada. A continuación, Mesa Redonda sobre el fenómeno que ha revolucionado la ficción española y las redes sociales y presentación del libro Dentro de El Ministerio del Tiempo con su creador Javier Olivares, la editora Concepción Cascajosa, actores y actrices de la serie y otros participantes. La llegada de El Ministerio del Tiempo, creación de los hermanos Pablo y Javier Olivares, marcó un punto de inflexión en la ficción televisiva de producción nacional: fenómeno de culto instantáneo, la serie reactivó la tradición del fantástico y creó un rico imaginario que no tardó en sobre-excitar el entusiasmo tanto de espectadores como de expertos. A las puertas del estreno de su segunda temporada, esta sesión intentará descifrar las claves de un proyecto marcado por la excelencia y la singularidad. Moderador: Jordi Costa.

21:00 h. Cineteca, Sala Azcona CUÉNTAME CÓMO PASÓ Proyección del primer capítulo de la nueva temporada de la serie más premiada y longeva en antena. Con la presencia de sus creadores, director, intérpretes.

Festival de Series de Televisión Productora: Grupo Ganga Cadena: La 1 (RTVE)

Equipo técnico Creada/Idea de: Miguel Ángel Bernardeau Producción ejecutiva: M. Ángel Bernardeau Dirección: Agustín Crespi, Antonio Cano, Moisés Ramos y Óscar Aibar Guión: Joaquín Oristrell, Ignacio Del Moral, Eduardo Ladrón De Guevara, Curro Royo, Jacobo Delgado, Bárbara Alpuente y Sonia Sánchez Música: Fernando Ortí Montaje: José Ares y Joaquín Roca Fotografía: Tote Trenas A.E.C. y Miguel Ángel Mora

Equipo artístico Imanol Arias, Ana Duato, Ricardo Gómez, María Galiana, Irene Visedo, Pablo Rivero, Juan Echanove, Paula Gallego, Carlos Hipólito, Ana Arias, Silvia Espigado, Santiago Crespo, Elena Rivera, Lluvia Rojo, Manuel Dios Nuevas incorporaciones: Antonio Resines, Elisabeth Larena. Francesc Orellan, Melody Ruiz, Elena Furiase. Pablo Arbues

Sinopsis La familia Alcántara al completo se reúne en San Genaro para celebrar la tradicional comida de Reyes. Antonio tiene preparada una sorpresa para sus hijos y está impaciente por hacerla pública. Lo que parecía que iba a ser una tranquila comida acaba complicándose para todos, incluso para Herminia. Pero para sorpresa la noticia que recibe Miguel, y es que a él y a Ramón les ha tocado la Lotería del Niño. Antes de la comida, Carlos, que está un poco perdido y no encuentra la inspiración que necesita, visita a su amiga Karina que sigue recuperándose en el hospital después del incendio de Alcalá 20.

Por su parte, Inés continúa su relación con José Ignacio, aunque él quiere dar un paso más y ella no parece tenerlo tan claro. Inés no quiere volver a equivocarse. Lo mismo le sucede a Toni, que pasa estos días con su hijo Santi y no quiere cometer errores, aunque el niño no se lo pone nada fácil. Toni sigue muy involucrado en sus investigaciones periodísticas y precisamente, el día de Reyes, tiene un encuentro inesperado.

Festival de Series de Televisión Martes 24 de Noviembre

21:00 h. Cineteca, Sala Azcona Proyección del primer capítulo de la nueva temporada de la serie de comedia más vista por el público español actualmente y coloquio con sus creadores, directores, intérpretes.

Productora: Contubernio Cadena: (Mediaset España)

Equipo técnico Creada/Idea de: Alberto Caballero, Laura Caballero, Daniel Deorador Producción ejecutiva: Alberto Caballero Dirección: Laura Caballero, Miguel Abaladeio Guión: Alberto Caballero, Laura Caballero, Daniel Deorador, Araceli Álvarez de Sotomayor Música: Barbadillo-Ibarretxe Montaje: Oscar Romero, Raúl Cuellar, Jaime Sagivela Fotografía: Carlos Domínguez, Felipe Baeza

Equipo artístico Nacho Guerreros, Nathalie Seseña, Jordi Sánchez, Eva Isanta, Pablo Chiapella, Fernando Tejero, Vanesa Romero, Ricardo Arroyo, Macarena Gómez, Antonio Pagudo, Jose Luis Gil, Cristina Castaño, Cristina Medina, Paz Padilla, Petra Martínez, Isabel Ordaz, Víctor Palmero.

Sinopsis Mirador de Montepinar está descabezada desde la espantada de Enrique. La elección por sorteo del nuevo presidente no mejorará para nada las cosas. Los problemas económicos de Mariscos Recio, los conflictos de Amador como hom- bre florero y el empecinamiento de Fina con sus vecinos de arriba marcarán el comienzo de legislatura en la comunidad.

Miércoles 25 de Noviembre

19:00 h. Cineteca, Sala Borau PIRATERÍA, FINANCIACIÓN Y REGISTRO DIGITAL Mesa Redonda en colaboración con EGEDA con los expertos Octavio Dapena (Director Gerente de Piratería de EGEDA), Rafael Lambea (Dir. General de Au- diovisual SGR) y Damián Fuentes (Dir. Gerente de Registro Digital de EGEDA).

Festival de Series de Televisión 21:00 h. Cineteca, Sala Azcona UNIVERSO CHANANTE: UNA DÉCADA MENOS UNO Mesa redonda: Deconstruyendo a los "Monty Phyton manchegos": Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Julián López, Carlos Areces, Raúl Cimas y Pablo Chiapella. Moderador: Antonio Trashorras.

Jueves 26 de Noviembre

17:00 h. Cineteca, Sala Borau MUTANT BUSTERS Proyección avance y Mesa Redonda sobre la nueva serie de animación de Atresmedia con Diego Ibáñez Balaustegui (Director Comercial Internacional, Planeta Junior), Eduardo Garagorri (Chief Marketing Officer, Famosa) y Freddy Córdoba (Director de la serie y CEO, Kotoc) Moderadora: Charo Calvo Cereceda (Programación ATRESMEDIA)

18:30 h. Cineteca, Sala Azcona EL INCIDENTE Proyección del primer capítulo de la nueva serie de Ruth García para ATRESMEDIA con la presencia de su creadora, directores e intérpretes.

Productora: Boomerang TV Cadena: Atresmedia

Equipo técnico Creador/Idea de: Ruth García Producción Ejecutiva: Emilio Pina Dirección: Iñaki Peñafiel, Norberto López Amado, Alberto Ruiz Rojo Producción: Mª Ángeles Caballero Guión: David Oliva, David Barrocal, Adolfo Puerta, Carlos Vila, Juan Vicente Pozuelo Música: Julio de la Rosa Montaje: Ángel Armada Fotografía: Juan Molina

Festival de Series de Televisión Equipo artístico Marta Etura, Miquel Fernández, Pepa Aniorte, Bárbara Lennie, Jordi Coll, Raquel Aragón, Macarena Sanz, Juan Dávila, Dafnis Balduz, Ramón Agirre, Alicia Sánchez, Álex Viciano, Celso Bugallo, Joaquín Notario, María Garralón, Diego Martín, Iván Luengo, Santi Prego, Manolo Solo, Juanma Navas.

Sinopsis El día a día de los habitantes de un pequeño pueblo de la sierra se verá al- terado a partir de un extraño suceso que cambiará sus vidas para siempre. A partir de este momento, nada volverá a ser igual que antes. Lejos de ser un episodio único y limitado, las consecuencias irán en aumento hasta des- embocar en un gran misterio. Con tal de acabar con esta cadena de acontecimien- tos, un grupo de personas se implicará en una investigación que intentará desentrañar cuál es el origen de aquello que ha trasto- cado su rutina y que pondrá en peligro sus vidas. Sus relaciones, su percepción de la re- alidad e incluso sus creencias, se pondrán a prueba después de este misterioso inci- dente.

Una cuidada producción con un novedoso lenguaje narrativo.

Viernes 27 de Noviembre 17:00 h. Cineteca, Sala Borau FICCIÓN PARA TELEVISIÓN: ¿CÓMO SE CREA EN MÉXICO? Mesa Redonda con los creadores y guionistas mexicanos Guillermo Ríos, Adrián Zurita, Lorena Salazar y Héctor Forero. Capadocia, Sr Ávila, Los Héroes del Norte, XY, Terminales son algunas de las series mexicanas de mayor éxito tanto den- tro como fuera de México. De la mano de los creadores y guionistas de algunas de estas series así como además de la máxima representante de la agencia de gestión de derechos de los escritores mexicanos (SOGEM), conoceremos cómo se produce la ficción televisiva en México.

Festival de Series de Televisión