PROGRAMA MIM SERIES

Lunes 23 de noviembre 17:00 h. Sala Azcona - MEMORIA Y APOCALIPSIS DE LA COMEDIA Mesa Redonda con los guionistas Alex Medívil ( Cómicos, Movistar+), Julian Genisson, Lorena Iglesias y Aaron Rux ( Canódromo abandonado ). Género en perpetua evolución, la comedia ha encontrado en el medio televisivo el mejor territorio para la experimentación y el desarrollo de nuevas formas. Una inminente serie documental que reflexiona sobre los diferentes aspectos de la comedia y la labor de un colectivo que lleva el humor más allá de sus tradicionales códigos de expresión propiciarán un debate sobre el pasado, el presente y el futuro del humor en la ficción televisiva. Moderador: Jordi Costa.

19:00 h. Sala Azcona - DENTRO DE “EL MINISTERIO DEL TIEMPO” TVE presenta un avance en exclusiva de la nueva temporada. A continuación, Mesa Redonda sobre el fenómeno que ha revolucionado la ficción española y las redes sociales y presentación del libro “Dentro de El Ministerio del Tiempo” con su creador Javier Olivares, la editora Concepción Cascajosa, actores y actrices de la serie y otros participantes. La llegada de El Ministerio del Tiempo , creación de los hermanos Pablo y Javier Olivares, marcó un punto de inflexión en la ficción televisiva de producción nacional: fenómeno de culto instantáneo, la serie reactivó la tradición del fantástico y creó un rico imaginario que no tardó en sobre-excitar el entusiasmo tanto de espectadores como de expertos. A las puertas del estreno de su segunda temporada, esta sesión intentará descifrar las claves de un proyecto marcado por la excelencia y la singularidad. Moderador: Jordi Costa.

21:00 h. Sala Azcona - CUÉNTAME CÓMO PASÓ Proyección del primer capítulo de la nueva temporada de la serie más premiada y longeva en antena. Con la presencia de sus creadores, director e intérpretes, la serie está producida por Grupo Ganga para La 1 de RTVE.

Martes 24 de noviembre 21:00 h. Sala Azcona - Proyección del primer capítulo de la nueva temporada de la serie de comedia más vista por el público español actualmente y coloquio son sus creadores, director, intérpretes. La serie está producida por Contubernio para (Mediaset España).

Miércoles 25 de noviembre 19:00 h. Sala Borau - PIRATERÍA, FINANCIACIÓN Y REGISTRO DIGITAL Mesa Redonda en colaboración con EGEDA con los expertos Octavio Dapena (Director Gerente de Piratería de EGEDA), Rafael Lambea (Director General de Audiovisual SGR) y Damián Fuentes (Director Gerente de Registro Digital de EGEDA).

21:00 h. Sala Azcona - UNIVERSO CHANANTE: UNA DÉCADA MENOS UNO. Deconstruyendo a los "Monty Phyton manchegos": Joaquín Reyes, Ernesto Sevilla, Julián López, Carlos Areces, Raúl Cimas y Pablo Chiapella. Moderador: Antonio Trashorras.

Jueves 26 de noviembre 17:00 h. Sala Borau - MUTANT BUSTERS Proyección avance y Mesa Redonda sobre la nueva serie de animación de Atresmedia con Diego Ibáñez Balaustegui (Director Comercial Internacional, Planeta Junior), Eduardo Garagorri (Chief Marketing Officer, Famosa) y Freddy Córdoba (Director de la serie y CEO, Kotoc) Moderadora: Charo Calvo Cereceda (Programación Atresmedia)

18:30 h. Sala Azcona - EL INCIDENTE Proyección del primer capítulo de la nueva serie de Ruth García para Atresmedia con la presencia de sus creadores, directores e intérpretes. Producida por Boomerang TV.

Viernes 27 de noviembre

17:00 h. Sala Borau - FICCIÓN PARA TELEVISIÓN: ¿CÓMO SE CREA EN MÉXICO? Mesa Redonda con los creadores y guionistas mexicanos Guillermo Ríos, Adrián Zurita y Lorena Salazar y Héctor Forero. Capadocia, Sr Ávila, Los Héroes del Norte, XY, Terminales, son algunas de las series mexicanas de mayor éxito tanto dentro como fuera de México. De la mano de los creadores y guionistas de algunas de estas series junto a la máxima representante de la agencia de gestión de derechos de los escritores mexicanos (SOGEM), conoceremos cómo se produce la ficción televisiva en México.