Rally Guide 2

INDICE

1. INTRODUCCIÓN Y BIENVENIDA 4 2. ORGANIZADOR 2.1 Direcciones y teléfonos de contacto 5 2.1 Oficiales del rally 5 3. PRENSA 3.1 Direcciones y teléfonos de contacto 6 3.2 Conferencia de Prensa 7 3.3 Tabla de puntos Cto. del Mundo de Rallies de la FIA 7 3.4 Contactos de prensa de los equipos 7 3.5 Servicios 8 3.6 Historia del Campeonato del Mundo de Rallies 8 4. RESERVAS DE HOTEL Y HOSPITALITY 9 5. PROGRAMA 10 6. REUNIONES DE LOS COMISARIOS DEPORTIVOS 12 7. PARQUE DE ASISTENCIA 12 7.1 Situación 12 7.2 Acceso al Parque de Asistencia 12 7.3 Servicios disponibles 12 7.4 Servicios extras 13 7.5 Reglamentación Parque de Asistencia – Art. 12 Prescripcines Generales de la FIA 13 7.6 Sub-sala de prensa 15 8. LISTA DE INSCRITOS 16 9. RECONOCIMIENTOS 18 10. SHAKEDOWN 20 11. VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS 20 12. VERIFICACIONES TÉCNICAS 21 13. PROCEDIMIENTO DE SALIDA 21 14. HELICÓPTEROS 22 15. NEUMÁTICOS 22 16. CARBURANTE 22 17. PLACAS 23 18. MATERIAL 24 19. FRECUENCIAS DE RADIO 25 20. COBERTURA MEDIÁTICA 25 21. SERVICIOS MEDICOS Y DE SEGURIDAD 26 22. ESPECTADORES 27 23. INFORMACIÓN GENERAL 23.1 Normas de Circulación 26 23.2 Clima en Catalunya 27 23.3 Salida y puesta de sol 27 23.4 Cambio horario 27 23.5 Concesionarios de Automóviles 27 23.6 Copisterias 29 24. GPS 30

1 Rally Guide 2

INDEX

1. INTRODUCTION & WELCOME 31 2. ORGANISER 2.1 Contact details 32 2.2 Key Officials 32 3. MEDIA CENTRE 3.1 Contact details 33 3.2 Press conference 34 3.3 WRC point tables 34 3.4 Teams’ media contacts 34 3.5 Services 35 3.6 History of the WRC 35 4. HOTEL ACCOMODATION & HOSPITALITY ARRANGEMENTS 36 5. PROGRAMME 37 6. STEWARDS’ MEETINGS 39 7. SERVICE PARK 7.1 Location 39 7.2 Access to Service Park 39 7.3 Available services 39 7.4 Additional services 40 7.5 Service parks regulations - Art. 12 FIA Rally General Prescriptions 40 7.6 Subsidiary press room 42 8. ENTRY LIST 43 9. RECONNAISSANCES 45 10. SHAKEDOWN 46 11. ADMINISTRATIVE CHECKS 47 12. SCRUTINEERING 48 13. START PROCEDURE 48 14. HELICOPTER USE 49 15. TYRE SUPPLIERS 49 16. FUEL 49 17. PLATES 50 18. MATERIALS 50 19. TWO-WAY RADIO 51 20. MEDIA COVERAGE 51 21. MEDICAL AND SAFETY SERVICES 52 22. SPECTATORS 53 23. GENERAL FACTS 23.1 Traffic regulations in Spain 53 23.2 Climate in Catalunya 53 23.3 Sunrise and Sunset 53 23.4 Time change 53 23.5 Car dealers 54 23.6 Copy service 56 24. GPS 57

2 Rally Guide 2

ANEXOS / APPENDIX

Anexo 1 ITINERARIO Appendix 1 ITINERARY

Anexo 2 COMPARATIVA DEL ITINERARIO CON OTRAS EDICIONES Appendix 2 ITINERARY COMPARED WITH PREVIOUS YEARS

Anexo 3 PERFIL ALTIMETRICO DE LOS TRAMOS Appendix 3 ALTIMETRIC PROFILES

Anexo 4 MAPAS DE CADA TRAMO Appendix 4 STAGES MAPS

Anexo 5 MAPA HOSPITALES Appendix 5 MAP OF HOSPITALS

Anexo 6 MAPA LLORET DE MAR Appendix 6 LLORET DE MAR MAP

Anexo 7 VERIFICACIONES TECNICAS Appendix 7 SCRUTINEERING

Anexo 8 MAPA CEREMONIA DE SALIDA Appendix 8 CEREMONI AL START MAP

Anexo 9 LLORET DE MAR – PODIUM 1ª y 2ª ETAPA Appendix 9 LLORET DE MAR – PODIUM 1st and 2nd LEG

Anexo 10 LLORET DE MAR – PODIUM 3ª ETAPA Appendix 10 LLORET DE MAR – PODIUM 3rd LEG

Anexo 11 MAPA DE VIC Appendix 11 VIC MAP

Anexo 12 PARQUE DE ASISTENCIA Appendix 12 SERVICE PARK

Anexo 13 MAPA SHAKEDOWN Appendix 13 SHAKEDOWN MAP

Anexo / Appendix 14 ROAD BOOK: LLORET DE MAR – SHAKEDOWN

Anexo / Appendix 15 ROAD BOOK: SHAKEDOWN – LLORET DE MAR

Anexo / Appendix 16 ROAD BOOK: VIC – SHAKEDOWN

Anexo / Appendix 17 ROAD BOOK: SHAKEDOWN – VIC

Anexo / Appendix 18 ROAD BOOK: LLORET DE MAR - VIC

Anexo / Appendix 19 ROAD BOOK: VIC – LLORET DE MAR

Anexo 20 PLANO DIRECCION DE CARRERA Appendix 20 LAYOUT RALLY HQ

3 Rally Guide 2

1. INTRODUCCIÓN y BIENVENIDA

Apreciados amigos,

En esta 39 edición del rally os damos a todos nuestra más cordial bienvenida al Rally Catalunya – Costa Brava / Rally de España 2003.

Este año 2003, volvemos a nuestros orígenes del Campeonato del Mundo, recuperando la fecha tradicional del rally, a finales de Octubre.

Hemos diseñado un rally de asfalto compacto y novedoso, pero que sobretodo nos permita desarrollar un plan de seguridad eficiente para dar acceso a los tramos al mayor número posible de espectadores, pero de una forma ordenada y controlada que no ponga en peligro la seguridad del rally.

Ya sabéis que para nosotros la seguridad es una aspecto primordial y os pedimos vuestra máxima colaboración para conseguir un rally seguro.

Un año más Lloret de Mar será el centro neurálgico del rally. La base del rally con su Dirección de Carrera y Sala de Prensa estarán ubicadas una vez más en el Complejo Hotel Olympic Park. Como viene siendo habitual las salidas y llegadas de los tres días tendrán lugar desde el Podium ubicado en el Paseo Marítimo, ambientado dentro del Village del Rally.

Como novedad de este año, las tres etapas del Rally estarán situadas en la zona norte de Catalunya, localizándose todos los tramos en la zona de Vic y Girona. De los 11 tramos diferentes que se disputarán en esta edición, 3 son idénticos a otras ediciones, 3 tramos son completamente nuevos y el resto con pequeñas modificaciones a los disputados anteriormente.

Habrá un único Parque de Asistencia para las tres etapas y estará situado en la ciudad de VIC, capital administrativa y económica de la región.

Cómo siempre todo nuestro equipo está a vuestra disposición para ayudaros en vuestra preparación del rally y en todas las consultas que tengáis relativas al evento.

Os esperamos en Lloret de Mar, agradeciendo de antemano toda vuestra colaboración para tener un rally seguro.

Aman Barfull Director de Carrera

4 Rally Guide 2

2. ORGANIZADOR

2.1 Direcciones y teléfonos de contacto

SECRETARÍA PERMANENTE Horario de Lunes a Viernes de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00

RACC - Reial Automòbil Club de Catalunya Avenida Diagonal, 687 08028 Barcelona

Area Deportiva Teléfono: 93 495 50 34 Fax: 93 448 23 38 e-mail: [email protected]

SECRETARÍA DEL RALLY A partir del Martes 21 de Octubre, hasta el Domingo 26 de Octubre de 2003

OLYMPIC PARK HOTEL COMPLEX c/. Señora de Rossell, s/n 17310 Lloret de Mar

Secretaría del rally Teléfono: 972 36 40 70 Fax: 972 36 41 27 e-mail: [email protected]

WEBSITE www.rallycatalunya.com

2.2 Oficiales del rally

Aman Barfull Director de Carrera [email protected] Ramón Corominas Secretario General [email protected] Josep Mª Miret Responsable de Prensa [email protected] Xavier Roca Sponsoring [email protected] Marina Martin Inscripciones y Relaciones con los Equipos [email protected] Nuria Port Secretaría y Relaciones con Oficiales FIA [email protected] Núria Moya Parque de Asistencia [email protected] Albert Riudeubàs Gabinete de Prensa [email protected] Lluïsa Torras Acreditaciones de Prensa [email protected]

5 Rally Guide 2

3. PRENSA

3.1 Direcciones y teléfonos de contacto

GABINETE DE PRENSA Horario de Lunes a Viernes de 09.00 a 14.00 y de 16.00 a 19.00

RACC - Reial Automòbil Club de Catalunya Avenida Diagonal, 687 08028 Barcelona

Teléfono: 93 495 50 29 Fax: 93 448 24 90 e-mail: [email protected]

ACREDITACIONES

Complejo Hotel Olympic Park C/ Señora del Rossell s/n – 17310 Lloret de Mar

Horario de acreditaciones: 22 Octubre- Miércoles 08.00-14.00h/15.00-19.00 23 Octubre - Jueves 08.00-14.00h/15.00-19.00 24 Octubre - Viernes 07.00-19.00h

SALA DE PRENSA A partir del Miércoles 22 de Octubre, hasta el Lunes 27de Octubre 2003

Complejo Hotel Olympic Park C/ Señora del Rossell s/n - Lloret de Mar

Teléfono: 972 36 41 98 Fax: 972 36 43 89

Horario de la Sala de Prensa 22 Octubre- Miércoles 08.00-20.00h 23 Octubre - Jueves 08.30-21.00h 24 Octubre - Viernes 07.00-24.00h 25 Octubre - Sábado 07.00-24.00h 26 Octubre - Domingo 05.30-22.00h 27 Octubre - Lunes 10.30-12.00h

SUB-SALA DE PRENSA – PARQUE DE ASISTENCIA

Habrá una subsala de prensa en el Parque de Asistencia de Vic, con teléfonos y fax, desde donde se podrá seguir el desarrollo de la prueba y se ofrecerán los resultados de los tramos especiales y la clasificación general.

Pabellón Polideportivo c/ Mas d’Osona s/n – 08500 Vic

Viernes 24 Octubre de 08.00 a 22h Sábado 25 Octubre de 08.00 a 20h Domingo 26 Octubre de 06.30 a 17h

6 Rally Guide 2

3.2 Conferencia de Prensa

La Rueda de Prensa pre-rally de la FIA se celebrará en la Sala de Prensa del Complejo Hotel Olympic Park Hotel el Jueves 23 de Octubre a las 15.30 h.

Conferencia de Prensa el Domingo 26 de Octubre: Tras la ceremonia de la entrega de premios del domingo, los tres primeros equipos clasificados y un representante de la marca ganadora efectuarán una rueda de prensa en la Sala de Prensa de Lloret de Mar.

3.3 Tabla de puntos del Cto. del Mundo de rallies de la FIA (a 22 de Septiembre de 2003)

CLASIFICACIÓN PILOTOS TOT MON SWE TUR NZ ARG ACR CHI ALE FIN AUS ITA COR CAT GBR

1. R. Burns 55 4 6 8 8 6 5 -- 6 6 6 2. P. Solberg 48 -- 3 -- 6 4 6 10 1 8 10 3. C. Sainz 48 6 -- 10 -- 8 8 4 3 5 4 4. S. Loeb 45 10 2 -- 5 -- -- 6 10 4 8 5. M. Gronholm 38 -- 10 -- 10 10 -- -- 8 -- -- 6. M. Martin 37 5 5 3 -- -- 10 -- 4 10 -- 7. C. McRae 33 8 4 5 -- -- 1 5 5 -- 5 8. T. Makinen 21 -- 8 1 2 -- 4 -- -- 3 3 9. H. Rovanpera 18 ------5 3 8 -- -- 2 10. F. Duval 11 2 -- 6 -- 1 -- -- 2 -- --

CLASIFICACIÓN MARCAS TOT MON SWE TUR NZ ARG ACR CHI ALE FIN AUS ITA COR CAT GBR 1. Peugeot 110 6 16 9 18 16 8 8 14 6 9 2. Citroen 110 18 6 15 5 8 10 11 15 9 13 3. Subaru 74 -- 11 2 9 5 10 10 2 11 14 4. Ford 61 10 5 10 1 3 10 4 7 10 1 5. Skoda 20 2 1 3 6 7 1 ------6. Hyundai 12 3 ------3 1 3 2

3.4 Contactos de Prensa de los equipos

NOMBRE TELÉFONO E-MAIL

AUTOMOBILES CITROEN +33 1 5879 7295 Marie Pierre ROSSI

FORD RALLYE SPORT [email protected] Mark WILFORD +44 777 075 6214 (Mobile) MW Georgina BASKERVILLE +44 787 943 8993 (Mobile) GB [email protected]

HYUNDAI CASTROL WORLD +44 1908 210 504 [email protected] RALLY Ellie STOREY

PEUGEOT SPORT [email protected] Annick PEUVERGNE +33 6 07 78 55 30 (mobile) Jean Claude LEFEVRE

SKODA MOTORSPORT [email protected] Roman MELISKA +4206 0429 2193 (mobile)

SUBARU WORLD RALLY [email protected] Stephen WEBB +44 1295 754 276

7 Rally Guide 2

3.5 Services

Rally on-line – www.rallycataluna.com

El Rally Catalunya - Costa Brava contará con una amplia cobertura en Internet durante la celebración de la prueba. La dirección del web es la siguiente: www.rallycatalunya.com

Teléfonos y Fax gratuitos para la prensa acreditada

La organización del Rally Catalunya ofrecerá para la prensa acreditada a la prueba, un servicio gratuito de teléfonos y fax desde el locutorio de la Sala de Prensa de Lloret de Mar, abierto del miércoles 22 de octubre hasta el domingo 26.

Servicio de revelado E6 y C41

El laboratorio Manual Color ofrecerá durante el Rally Catalunya un servicio de revelado de carretes E6 y C41, con recogida y entrega en el parque de asistencia de Vic y en la Sala de Prensa principal, Complejo Hotel Olympic Park de Lloret de Mar.

Día Horario Evento Recogida / Lugar Entrega / Lugar Jueves23 Octubre 08:00 - 12:00 Shakedown De 12:00 a 14:00 / Vic De 19:00 a 21:00 / Lloret 13:00 - 16:00 Shakedown De19:00 a 21:00 / Lloret De 14:00 a 16:00 / Vic Viernes 24 Octubre 1ª etapa De 14:00 a 16:00 / Vic De 20:00 a 22:00 / Lloret Sábado 25 Octubre 2ª etapa De 15:00 a 16:00 / Vic De 21:00 a 22:00 / Lloret Domingo26 Octubre 3ª etapa No hay recogida De 16:00 a 18:00/ Lloret

3.6 Historia del Campeonato del Mundo de Rallies

En el año 2002 se cumplió el 50º año de los campeonatos internacionales de rally de la FIA. Al principio, el único campeonato era el europeo, pero en 1973 se introdujo el Campeonato del Mundo, por lo que el año 2002 fue también el 30º año en el que se ha celebrado el Mundial de Rallies. Desde sus orígenes las diversas categorías han ido cambiando, no sólo las divisiones de los campeonatos sino también los reglamentos aplicables a los coches y las modificaciones permitidas, así como la forma en la que los eventos han sido llevados a cabo. Hoy en día, para muchos, los pilotos son la principal atracción del deporte, pero no siempre fue así. Durante muchos años, el campeonato del mundo de rallies era solamente una competición entre marcas. Incluso después de la introducción del campeonato de pilotos, los equipos solían elegir a sus pilotos dependiendo de su aptitud para el siguiente evento. Es sólo desde hace unos pocos años que a los pilotos del campeonato se les exige participar en todas las pruebas en nombre de sus equipos. El resultado ha sido que los constructores tienen que invertir tanto en recursos técnicos como humanos.

A medida que el deporte ha ido ganando en popularidad, tanto entre el público como en la industria, la FIA ha ido desarrollando un considerable nivel de control tecnológico. Esto se ha ido ampliando mucho más allá de los obvios controles de seguridad tanto para los participantes como para los espectadores, abarcando la precisión en el cronometraje, la tecnología de la información, la aplicación de los reglamentos y mucho más. La cobertura televisiva ha crecido enormemente durante este tiempo y los conceptos básicos de la organización han cambiado para adaptarse a ello. Los tramos de alta velocidad ya no suelen llevarse a cabo de noche. Los rallies se realizan alrededor de ubicaciones específicas en lugar de ser excursiones de una punta del país a la otra. Ahora se han puesto de moda las Super Especiales. El lado técnico es presentado como una atracción alternativa, con áreas para que el público pueda ver a los técnicos de los equipos trabajando.

El primer campeonato de mayor envergadura empezó a llevarse a cabo en el año 1953. Fue nombrado Campeonato Europeo para Rallies, un campeonato para pilotos que rápidamente atrajo el interés de Porsche, Mercedes, DKW y Renault. El primer campeón fue el austriaco Helmut Polensky al volante de un Porsche. No obstante, no fue hasta el año 1968, cuando el órgano regulador (entonces llamado CSI) creó un Campeonato Europeo para constructores, con ocho pruebas que se realizaban independientemente de las siete pruebas puntuables para el campeonato de pilotos. El primer campeón de constructores fue Ford de Gran Bretaña. El deporte iba progresando rápidamente. En 1970, el CSI amplió el campeonato creando

8 Rally Guide 2

el Campeonato Internacional de Rallies para Constructores, una decisión que permitió que el Safari Rally de Kenia se convirtiera en una de las siete pruebas puntuables. En 1971 llegó Marruecos y en 1972 se admitió también al ‘Press on Regardless Rally’, en los EE.UU. Este fue el crecimiento hasta el año 1973.

Desde 1973 el campeonato se ha desarrollado en varias direcciones. El desarrollo más importante fue la introducción del Campeonato del Mundo para Pilotos en 1979, tras haber estado a prueba durante dos años. Sandro Munari y Markku Alen fueron ganadores de la ‘Copa FIA para Pilotos de Rally’ en 1977 y 1978 resp., pero fue Bjorn Waldegard quien fue coronado primer piloto Campeón del Mundo de Rallies.

En los últimos 30 años han habido incontables variaciones en relación con el tema del campeonato. A pesar de que desde 1979 los rallies generalmente han sido puntuables tanto para el campeonato de constructores como para el de pilotos, algunas de las pruebas con menor experiencia sólo puntuaban para el campeonato de pilotos. En 1993 la FIA introdujo un campeonato en paralelo para constructores de coches de dos litros, tracción en dos ruedas y de aspiración normal, popularmente llamados coches de 'Fórmula 2'. Entre los años 1994 y 1996, había un complejo sistema de rotación de las pruebas del calendario, en el que las pruebas puntuaban para diversas combinaciones de los campeonatos de constructores, de pilotos o de 2 litros.

Desde 1997 todo se ha estabilizado y el calendario se compone de un total de 14 rallies. Excepto en los casos en los que los organizadores se encuentran ante el problema de no poder llevar a cabo las pruebas al nivel exigido, los eventos que ya son parte del campeonato suelen seguir siendo parte de él. No obstante, existe una lista impresionante de eventos en países nuevos que han presentado su candidatura, esperando a que aparezcan vacantes en el calendario. Con la llegada de Turquía son ahora 22 los países que han estado representados en los calendarios del campeonato del mundo desde 1973, en América del Norte y del Sur, Europa, África, Asia y Australasia. El rally es un deporte que no se queda quieto y esto en muchos más aspectos que sólo el hecho de ser un deporte de competición entre coches que se mueven con rapidez. La estructura de los eventos se mantiene al ritmo de las constantemente cambiantes exigencias sociales y los reglamentos se adaptan de forma que una amplia gama de coches puedan ser competitivos. No es casualidad que los rallies del siglo XXI sean tan populares como siempre lo han sido y que ahora incluso sean más conocidos que nunca.

4. RESERVAS DE HOTEL Y HOSPITALITY

RACC Travel – Agencia Oficial Las reservas de alojamiento pueden hacerse a través de la Agencia Oficial del 39 RALLY CATALUNYA- COSTA BRAVA / Rally de España 2003.

RACC Travel – Av. Diagonal 687 08028 Barcelona Tel. 93 495 50 15 Fax 93 448 22 77 e-mail: [email protected]

A través de la agencia del RACC, usted podrá hacer sus reservas de:

· Alojamiento en Hoteles y Apartamentos · Alquiler de vehículos (con y sin conductor) · Furgonetas y Camiones · Azafatas y Guías Oficiales · Tours y Excursiones · Reuniones y Convenciones · Helicópteros · Organización de Eventos Especiales · Ocio · Servicio de Traducción e Intérprete · Programas Especiales para los Aficionados de los Rallies · Servicios de Seguridad

9 Rally Guide 2

5. PROGRAMA

Lunes 18 Agosto 09.00 - Apertura de inscripciones Secretaría del Rally

Miércoles 17 Septiembre 14.00 - Cierre de inscripciones Secretaría del Rally

Viernes 19 Septiembre 14.00 - Fecha límite datos copiloto Secretaría del Rally

Jueves 25 Septiembre 09.00 - Distribución Road Book, Rally Guide 2 y mapas Secretaría del Rally

Miércoles 1 Octubre 09.00 - Fecha límite para encargar el combustible FIA ELF

Lunes 6 Octubre 12.00 - Publicación lista de inscritos Secretaría del Rally

Martes 21 Octubre 08.00 - 18.00 - Inicio reconocimientos para todos los pilotos

09.00 - Apertura de la Secretaría del rally en Lloret Hotel Olympic Park Lloret de Mar Miércoles 22 Octubre 08.00 - Apertura Sala de prensa y acreditaciones Hotel Olympic Park

09.00 - Briefing Directores de Equipo Hotel Olympic Park

08.00 - 18.00 - Reconocimientos para todos los pilotos

19.00 - Briefing Médicos Hotel Olympic Park

15.00 - 21.00 - Verificaciones Administrativas para P1 y P2 Hotel Olympic Park Verificaciones administrativas opcionales para Lloret de Mar el resto de pilotos

18.00 – 22.00 - Verificaciones Técnicas para P1 y P2 Pavelló M. Esports Lloret de Mar Jueves 23 Octubre 06.00 - 13.00 -Verificaciones administrativas para P3 y Hotel Olympic Park pilotos no prioritarios Lloret de Mar

08.00 - 12.00 - Shakedown para P1 y P2

08.00 - 15.00 - Verificaciones Técnicas para P3 y Pavelló M. Esports pilotos no prioritarios Lloret de Mar

13.30 - Primera reunión Comisarios Deportivos Hotel Olympic Park

13.00 - 16.00 - Shakedown opcional para P3

15.30 - Rueda de prensa de la FIA pre-rally Sala de prensa Hotel Olympic Park

17.30 - Publicación de la lista de equipos autorizados Tablón oficial a tomar la salida Hotel Olympic Park

19.30 - Ceremonia de salida – Salida1er participante Lloret de Mar Av. Just Marlés Vilarodona

10 Rally Guide 2

20.00 - Briefing pilotos de helicóptero Hotel Olympic Park

Viernes 24 Octubre 06.15 - Entrega carnets de control Parque Cerrado Lloret de Mar

06.45 - Salida 1er participante – 1ª Etapa Podium Salida-Lloret

21.03 - Llegada1er participante – Fin 1ª Etapa Parque Cerrado Lloret de Mar

22.00 - Publicación clasificación parcial oficiosa 1ª etapa Tablón oficial Orden de Salida 2ª etapa Hotel Olympic Park

Sábado 25 Octubre 06.30 - Entrega carnets de control Parque Cerrado Lloret de Mar

07.00 - Salida 1er participante – 2ª Etapa Podium Salida-Lloret

18.08 - Llegada 1er participante - Fin 2ª Etapa Parque Cerrado Lloret de Mar

20.00 - Publicación clasificación parcial oficiosa 2ª etapa Tablón Oficial Orden de Salida 3ª etapa Hotel Olympic Park

Domingo 26 Octubre 05.00 - Entrega carnets de control Parque Cerrado Lloret de Mar

05.30 - Salida 1er participante - 3ª Etapa Podium Salida-Lloret

15.09 - Llegada 1er participante - Fin 3ª Etapa Podium - Lloret Fin del rally

15.15 Reparto de Trofeos Podium - Lloret

16.30 - Verificaciones Finales Ewautos S.A. Av. Vila de Blanes,100

17.00 - Rueda de Prensa Sala de Prensa Hotel Olympic Park

18.30 - Publicación clasificación final provisional Tablón Oficial Hotel Olympic Park

19.00 - Publicación clasificación final oficial Tablón Oficial Hotel Olympic Park

21.00 - Cierre Secretaría del Rally Hotel Olympic Park Lloret de Mar

Lunes 27 Octubre 12.00 - Cierre Sala de Prensa Hotel Olympic Park Lloret de Mar

11 Rally Guide 2

6. REUNIONES DE LOS COMISARIOS DEPORTIVOS

Las reuniones de los Comisarios Deportivos se celebrarán en la Sala de Comisarios – Complejo Hotel Olympic Park – Secretaría del Rally.

Jueves 23 Octubre 2003 13.30 h. Viernes 24 Octubre 2003 19.30 h. Sábado 25 Octubre 2003 18.00 h. Domingo 26 Octubre 2003 18.00 h.

7. PARQUE DE ASISTENCIA

7.1 Situación Habrá un solo parque de asistencia y estará situado en la zona deportiva de la ciudad de Vic a 84 km de Lloret de Mar donde estará ubicada la base del Rally.

La superficie donde estarán los equipos es tierra compacta.

Las coordenadas de su localización son: N 41º 56,174’ E 002º 14,412’

7.2 Acceso al Parque de Asistencia Los horarios de acceso al parque son los siguientes:

Lunes 20 de octubre: de 10:00 a 22:00 Martes 21 de octubre: de 10:00 a 22:00 Miércoles 22 de octubre: de 10:00 a 22:00 Jueves 23 de octubre: de 09:00 a 23:00 Viernes 24 de octubre: de 05:00 a 22:00 Sábado 25 de octubre: de 06:00 a 21:00 Domingo 26 de octubre: de 05:30 a 19:00

Sólo accederán al Parque de Asistencia los vehículos debidamente acreditados por el organizador. Se diferencian los siguientes tipos de placas las cuales deberán situarse en la parte interior derecha del cristal delantero.

· Placas de SERVICE: Tienen acceso a la zona de asistencia de los equipos. · Placas de AUXILIARY MANUFACTURER: Acceso al parking destinado el cual está justo al lado de la zona de Asistencia. · Placas de AUXILIARY: Acceso al parking destinado, situado a pocos metros de la zona de Asistencia. · Placas de VIP, de ORGANIZACIÓN y de PRENSA: Acceso al parking destinado, situado a pocos metros de la zona de Asistencia. · Los vehículos Ouvrier tendrán acceso al parking destinado también a los vehículos Auxiliary Manufacturer.

7.3 Servicios disponibles - Los equipos del WRC, los equipos Supported de las Marcas y los participantes de la Junior WRC, tendrán el espacio recomendado por la FIA. El resto de participantes tendrán un espacio de 10 x 10. - Iluminación general en toda la zona del Parque de Asistencia - Sanitarios químicos - Suministro de agua y electricidad (en caso de necesidad, por favor contactar previamente con el coordinador del Parque de Asistencia) - Contenedores de basura - Tanques para depositar aceite usado - Servicio de seguridad general en todo el Parque de Asistencia

12 Rally Guide 2

7.4 Servicios extras - Líneas de teléfono. Los equipos las deberán solicitar a la compañía telefónica del país de origen, pero deberán informar al organizador, del número y del tipo de líneas.

- Para los siguientes servicios adicionales, por favor contactar con Rosa Gallen, Telf. 34 93 495 50 15 ó e-mail: [email protected]

- Sanitario químico de uso exclusivo para el equipo - Limpieza de sanitario químico de motorhome - Bidones y vaciado del residuo líquido generado por los equipos - Servicio de vigilancia extra

7.5 Reglamentación Parque de Asistencia Art. 12 – Prescripciones Generales de la FIA 2003

12.1 Asistencia - Condiciones generales 12.1.1 La asistencia se define como el trabajo sin restricción sobre un vehículo concursante excepto cuando está limitada por el presente Artículo 12 y el Artículo 12.2 12.1.2 Durante todo el desarrollo del rally, la asistencia a un vehículo concursante no puede ser efectuada más que en el interior de los parques de asistencia. No obstante, los miembros del equipo, utilizando solamente el equipamiento de a bordo del vehículo y sin ninguna ayuda física exterior, pueden efectuar un trabajo de asistencia sobre el vehículo en cualquier otro momento en que no esté específicamente prohibido. 12.1.3 Toda infracción concerniente a la asistencia o toda acción definida como «Asistencia Prohibida» (ver 12.2), comprobada por los oficiales del Rally, puede entrañar la aplicación de los artículos 152/153 del Código Deportivo por parte de los Comisarios Deportivos. Según la gravedad de la infracción, otras sanciones pueden ser aplicadas por el Consejo Mundial del Deporte del Automóvil. 12.1.4 Los vehículos pueden ir equipados de un aparato electrónico que permita el verificar si una asistencia prohibida ha sido realizada en el mismo vehículo. 12.1.5 Cuando sea necesario como asistencia (por ejemplo, el cambio de un depósito de carburante o de una bomba) el vaciado y/o llenado son autorizados en un parque de asistencia con la condición de: I) el trabajo sea realizado bajo la supervisión de un comisario de ruta. II) ningún otro trabajo sea realizado sobre el vehículo durante la operación de vaciado y/o llenado. III) un perímetro de seguridad adecuado sea establecido alrededor del vehículo. IV) dos comisarios de lucha contra-incendios estén presentes con extintores adaptados para su utilización contra líquidos inflamables. V) sea añadido solamente el carburante necesario para llegar a la próxima zona de reavituallamiento.

12.2 Definición de asistencia prohibida 12.2.1 La utilización o la recepción por el equipo de cualquier material manufacturado (sólido o líquido), piezas sueltas, útiles o material distinto de los transportados en el vehículo concursante. 12.2.2 Excepto en el interior de los parques de asistencia o cuando esté permitido mediante de un complemento, en los sectores de enlace la presencia de personal del equipo o de cualquier medio de transporte perteneciente al equipo (comprendiendo incluso los helicópteros) dentro de un radio de un kilómetro de su vehículo de competición, exceptuando: - En los tramos cronometrados (desde la pancarta amarilla a principio de Control Horario hasta la pancarta de Stop a final de tramo. - A los coches de carrera que esperan en el Control Horario a la entrada de los parques de reagrupamiento o de asistencia, o estacionados en el interior de los parques de reagrupamiento

13 Rally Guide 2

donde la comida, bebida e información (carnet de datos, road book, etc) pueden ser entregados a o por el equipo. - En el momento de conducir al (los) equipo(s) a ó del parque cerrado - Con el solo propósito de transportar una batería suplementaria al parque cerrado - Donde los coches de carrera siguiendo el itinerario especificado en el road book utilizan las mismas carreteras en el mismo momento que el personal del equipo que sigue el itinerario marcado en el «Service book» , siempre y cuando que no se paren simultáneamente en el mismo lugar. - En los puntos especialmente especificados para la entrega de notas sobre hielo o revestimiento. Estos lugares deberán aparecer como puntos de «Información» y deberán aparecer en el tablón oficial de avisos.

12.3 Parques de Asistencia 12.3.1 Los parques de asistencia deberán establecerse según la tabla siguiente:

Tipo Tiempo Número de Distancia máx. Cambio de Observaciones autorizado en el parques por de TC entre neumáticos parque etapa parques I 20’ o 45’ Máximo 5 60 km Si 45’ solamente al final de las etapas 1 y 2, 20’ al final del rally II 20’ 1 - Si Antes del 1er TC de cada día III 10’ Ilimitado - No

12.3.2 Los parques de asistencia están indicados en el itinerario del rally con un Control Horario de entrada y un Control Horario de Salida (las distancias de 25m señaladas en el Anexo 1 quedan reducidas a 5m.). Antes de la entrada al Control Horario hay una zona, cerrada con vallas, donde solo podrá acceder personal autorizado (mecánicos, prensa, etc) 12.3.3 La velocidad de los vehículos en los parques de asistencia no puede sobrepasar los 30 km/h, bajo pena de una penalización aplicada por los Comisarios Deportivos.

12.4 Vehículos admitidos en un parque de asistencia 12.4.1 Dos vehículos, por vehículo concursante que haya tomado la salida, pueden actuar como asistencia durante el rally. Los vehículos deben estar identificados de forma clara por placas de «Service» entregadas por el organizador y colocadas en sitios específicos. 12.4.2 Los demás vehículos del equipo deben estar identificados por placas «Auxiliary» suministradas por el organizador. 12.4.3 Cuando lo permita el espacio, los vehículos «Auxiliary» pueden ser autorizados a aparcar cerca de sus vehículos de asistencia admitidos en los parques de acuerdo con el Artículo 12.4.1, a criterio del organizador. 12.4.4 Cuando el espacio sea insuficiente para aplicar el Artículo 12.4.3, el organizador deberá tener zonas de aparcamiento específicas para los vehículos «Auxiliary», en la proximidad inmediata del parque de asistencia.

12.5 Cambio de neumáticos y modificaciones 12.5.1 Para todos los concursantes, los cambios de neumáticos se realizarán únicamente en los parques de asistencia de Tipo I y Tipo II. Entre dos cambios de neumáticos, el total de tramo(s) cronometrado(s) no podrá ser inferior a 30 km.

14 Rally Guide 2

12.5.2 Excepto en los parques de asistencia, el equipo no está autorizado a modificar intencionadamente el dibujo o el número de clavos de los neumáticos del o en el vehículo, aunque sea utilizado utillaje que se encuentre a bordo. 12.5.3 Cualquier infracción puede ocasionar la exclusión del equipo por parte de los Comisarios Deportivos. 12.5.4. Como se detalla en el Anexo 5, parágrafo 6, del Campeonato del Mundo de Rallies, se establecerá una zona de marcaje de neumáticos a la salida de la zona de repostaje. Un miembro de cada equipo podrá acceder a esta zona, para poder ayudar en las tareas de repostaje.

12.6 Repostaje 12.6.1 Los concursantes no pueden repostar más que en las zonas de repostaje señaladas por el organizador en el road-book, excepto en las condiciones establecidas en el Artículo 12.1.5 12.6.2 Estas zonas de repostaje estarán situadas inmediatamente después de la salida de los parques de asistencia. Su entrada / salida estará señalizada por un símbolo representando un bidón de gasolina de color azul. 12.6.3 Toda acción en el interior de una zona de repostaje que no esté directamente implicada en el reavituallamiento de un vehículo participante está prohibida. 12.6.4 En todas las zonas de repostaje, la velocidad está limitada a 5 km/h. 12.6.5 Se recomienda que los mecánicos lleven vestimenta ignífuga. 12.6.6 La responsabilidad del reavituallamiento incumbe solamente al concursante. 12.6.7 Los motores deben estar parados durante toda la operación de reavituallamiento. 12.6.8 Se recomienda que el equipo esté fuera del vehículo durante el transcurso del reavituallamiento. En el caso de que permanezcan a bordo del vehículo, los cinturones de seguridad deben estar desabrochados. 12.6.9 En caso de avería, el vehículo afectado puede ser empujado fuera de la zona sin incurrir en penalización. Una batería auxiliar puede ser utilizada inmediatamente después de la salida de dicha zona.

7.6 Sub-sala de prensa Estará ubicada en el interior de un pabellón deportivo. Podrán trabajar 40 periodistas, y dispondrán de los siguientes servicios:

6 Líneas de teléfono 3 Fax 6 ADSL 4 Ordenadores de consulta y posibilidad de impresión

15 Rally Guide 2

8. LISTA DE INSCRITOS

Sólo los vehículos de Constructores inscritos al Campeonato del Mundo de Rallies de la FIA y los pilotos participantes al Junior WRC tienen el número asignado para todo el Campeonato 2003. La lista oficial se publicacará el 6 de octubre de 2003.

Nº Entrant Nat. Driver/ Co-Driver Nat. Vehicle Grp/ Cls Seed Nº Concursante Nac. Piloto/ Copiloto Nac. Vehículo Gr/ Cl Prio

1 M Marlboro Peugeot Total F M. GRÖNHOLM FIN Peugeot A 1 T. RAUTIAINEN FIN 206 WRC 8

2 M Marlboro Peugeot Total F R. BURNS GB Peugeot A 1 R. REID GB 206 WRC 8

3 M Marlboro Peugeot Total F G. PANIZZI F Peugeot A 1 H. PANIZZI F 206 WRC 8

4 M Ford Motor Co Ltd. GB M. MARTIN EE Ford A 1 M. PARK GB Focus RS WRC 03 8

5 M Ford Motor Co Ltd. GB F. DUVAL B Ford A 1 S. PREVOT B Focus RS WRC 03 8

6 M Ford Motor Co Ltd. GB M. HIRVONEN FIN Ford A 1 J. LEHTINEN FIN Focus RS WRC 03 8

7 M 555 Subaru WRT GB P. SOLBERG N Subaru A 1 P. MILLS GB Impreza WRC 8

8 M 555 Subaru WRT GB T. MAKINEN FIN Subaru A 1 K. LINDSTROM FIN Impreza WRC 8

10 M Hyundai World Rally Team GB A. SCHWARZ D Hyundai A 1 M. HIEMER D Accent WRC 8

11 M Hyundai World Rally Team GB F. LOIX B Hyundai A 1 S. SMEETS B Accent WRC 8

14 M Skoda Motorsport CZ D. AURIOL F Skoda A 1 D. GIRAUDET F Fabia WRC 8

15 M Skoda Motorsport CZ T. GARDEMEISTER FIN Skoda A 1 P. LUKANDER FIN Fabia WRC 8

17 M Citroën – Total F C. McRAE GB Citroën A 1 D. RINGER GB Xsara 8

18 M Citroën – Total F S. LOEB F Citroën A 1 D. ELENA MC Xsara 8

19 M Citroën – Total F C. SAINZ E Citroën A 1 M. MARTI E Xsara 8

20 M Citroën – Total F P. BUGALSKI F Citroën A 1 JP. CHIARONI F Xsara 8

SUP Equipe de France F C. ROBERT F Peugeot A 1 G. BEDON F 206 WRC 8

SUP Bozian Racing F R. KRESTA CZ Peugeot A 1 J. TOMANEK CZ 206 WRC 8

SUP A.W. Rally Team MC A. WARMBOLD D Ford A 1 G. PRICE GB Focus WRC 02 8

SUP Czech Nat. Euro Oil Team CZ V. PECH CZ Ford A 1 P. VHEL CZ Focus WRC 02 8

HF Grifone Srl I H. ROVANPERÄ FIN Peugeot A 2 R. PIETILÄINEN FIN 206 WRC 8

Alistair Ginley GB A. GINGLEY GB Ford A 2 R. KENNEDY IRL Focus WRC 02 8

16 Rally Guide 2

Nº Entrant Nat. Driver/ Co-Driver Nat. Vehicle Grp/ Cls Seed Nº Concursante Nac. Piloto/ Copiloto Nac. Vehículo Gr/ Cl Prio

51 JWRC Mirco Baldacci RSM M. BALDACCI RSM Fiat A 3 G. BERNACCHINI I Punto S 1600 6

52 JWRC Daniel Carlsson S D. CARLSSON S Suzuki A 3 M. ANDERSSON S Ignis Super 1600 6

54 JWRC Kosti Katajamäki FIN K. KATAJAMÄKI FIN Volkswagen A 3 J. LAAKSONEN FIN Polo 6

57 JWRC Dimitar Iliev BG D. ILIEV BG Peugeot A 3 Y. YANAKIEV BG 206 6

58 JWRC Marco Ligato RA M. LIGATO RA Fiat A 3 R. GARCIA RA Punto Kit 6

59 JWRC Beppo Harrach A B. HARRACH A TBA A 3 M. KOLBACH D 6

61 JWRC Brice Tirabassi F B. TIRABASSI F Renault A 3 J. RENUCCI F Clio 1.6 – 16V 6

62 JRWC Oscar Svedlund S O. SVEDLUND S Volkswagen A 3 B. NILSSON S Polo 6

63 JWRC Massimo Ceccato I M. CECCATO I Fiat A 3 M. DOTTA I Punto 6

64 JRWC Ville-Pertti Teuronen FIN V. TEURONEN FIN Suzuki A 3 H. KAAPRO FIN Ignis Super 1600 6

65 JRWC Abdo Feghali RL A. FEGHALI RL Ford A 3 J. MATAR RL Puma 6

67 JWRC Alessandro Broccoli RSM A. BROCCOLI RSM Opel A 3 S. GIRELLI I Corsa Super 1600 6

69 JWRC Salvador Cañellas E S. CAÑELLAS E Suzuki A 3 X. AMIGO E Ignis Super 1600 6

70 JWRC Guy Wilks GB G. WILKS GB Ford A 3 P. PUGH GB Puma 6

71 JWRC Urmo Aava EE U. AAVA EE Suzuki A 3 K. SIKK EE Ignis Super 1600 6

73 JWRC Krum Donchev BG K. DONCHEV BG Peugeot A 3 R. MANOLOV BG 206 Super 1600 6

74 JWRC Kris Meeke GB K. MEEKE GB Opel A 3 C. PATTERSON GB Corsa Super 1600 6

76 JWRC Luca Cecchettini I L. CECCHETTINI I Fiat A 3 M. MUZZARELLI I Punto Super 1600 6

78 JWRC V - MAN D V – MAN D Volkswagen A 3 S. GEIPEL D Polo 6

Simon Jean Joseph F S. JEAN JOSEPH F Renault A J. BOYERE F Clio 1.6 16S 6

Xavier Pons E X. PONS E Mitsubishi N O. JULIÀ E Lancer EVO VII 4

DSC Equipo Rally E D. SORDO E Mitsubishi N J.A. CASTILLO E Lancer EVO VII 4

Escuderia Gironella E J.M. MEMBRADO E Renault A J. VILAMALA E Clio 6

Escuderia Voltregà E J. FONT E Mitsubishi A M. MUÑOZ E Lancer EVO VI 7

Ricardo Triviño MEX R. TRIVIÑO MEX Mitsubishi N J. BARRABES E Lancer EVO VII 4

Horacio Franco P H. FRANCO P Mitsubishi N T. AZEVEDO P Lancer EVO VII 4

MRT by Nocentini I F. CACCIO I Mitsubishi N F. SERAFINI I Lancer EVO VII 4

17 Rally Guide 2

Nº Entrant Nat. Driver/ Co-Driver Nat. Vehicle Grp/ Cls Seed Nº Concursante Nac. Piloto/ Copiloto Nac. Vehículo Gr/ Cl Prio

Nicolas Bernardi F N. BERNARDI F Renault A B. BRISSART F Clio 1.6 16S 6

Per – Gunnar Andersson S P. ANDERSSON S Renault A J. ANDERSSON S Clio Super 1600 6

Jimmy Joge S J. JOGE S Peugeot A J. STIGH S 206 Super 1600 6

Manu Guigou F M. GIGOU F Renault A X. PANSERI F Clio Super 1600 6

Moreno Fidiani I M. FIDIANI I Mitsubishi N M. BERGONZI I Lancer EVO V 4

9. RECONOCIMIENTOS

Los reconocimientos para todos los pilotos se llevarán a cabo el Martes 21 y el Miércoles 22 de Octubre de 2.003, de 08.00 h. a 18.00 h.

El programa horario indicado a continuación debe ser imperativamete respetado:

DIA TRAMO Km. Adhesivo Adhesivo Adhesivo AMARILLO ROJO AZUL P1 P2 & P3 otros

Martes 1-6 La Trona 13,17 km Empezar Empezar Empezar 21.10.03 2-7 Alpens-Les Llosses 21,80 km por por por 3-8 La Pobla de Lillet 22,18 km SS 1 - 6 SS 3 - 8 SS 4 - 12 17-20 St. Bartomeu del Grau 12,00 km 4-12 St. Julià 26,29 km 5-13 Taradell 5,05 km

Miércoles 9-14 Olost 23,51 km Empezar Empezar Empezar 22.10.03 10-15 Lluçà 14,43 km por por por 11-16 St. Boi de Lluçanès 12,80 km SS 9 - 14 SS 11 - 16 SS 18 - 21 18-21 La Roca 5,05 km 19-22 Viladrau 35,18 km

9.1 Los vehículos de reconocimientos deben estar cubiertos por el seguro exigido por la Legislación vigente. Ninguna responsabilidad podrá ser exigida a los organizadores.

9.2 El adhesivo de reconocimientos será de 3 colores distintos, el cual especificará el tramo cronometrado por el que se debe empezar a reconocer cada día. Los pilotos serán divididos en tres grupos: 1ª prioridad FIA, 2ª y 3ª prioridad FIA y otros pilotos.

9.3 Los equipos están autorizados a recorrer como máximo, 2 veces cada tramo cronometrado, a velocidad reducida y respetando el Código de Circulación en su integridad. Bajo ningún concepto, los equipos pueden circular en los tramos cronometrados en dirección contraria al sentido del rally.

9.4 La presencia de un piloto y/o copiloto en un tramo cronometrado, de cualquier manera, será considerada como reconocimiento.

9.5 Para poder efectuar los reconocimientos serán imprescindibles el adhesivo y formulario de control de reconocimientos que serán entregados junto con el Road Book.

9.6 Durante el periodo de reconocimientos el adhesivo de reconocimientos deberá colocarse en el parabrisas del vehículo, parte superior lado derecho.

9.7 Los tramos cronometrados estarán controlados por oficiales del Rally y los participantes deben seguir sus instrucciones.

18 Rally Guide 2

9.8 Durante los reconocimientos los participantes deben parar a la salida de cada tramo, que estará debidamente señalizada, y donde los oficiales del Rally sellarán el formulario de reconocimientos.

9.9 La velocidad máxima fijada para los reconocimientos de los tramos cronometrados será de 90 km/h, excepto cuando hayan señales de limitación de velocidad y en las poblaciones (50 km/h).

9.10 Todo piloto/copiloto de primera prioridad FIA que visite la zona del rally debe notificarlo a los Organizadores y a la FIA antes de su visita , exceptuando los casos en los que el piloto/copiloto tenga como residencia esta zona.

9.11 Cualquier participante que decida hacer pruebas en un pais donde se celebra una prueba del Campeonato del Mundo debe informar a los organizadores con la suficiente antelación, especificando los nombres de los pilotos presentes al test.

9.12 El no cumplimiento de los artículos 8.10 y 8.11 supondrá la aplicación de una de las sanciones dispuestas en el artículo 152 del Código, exceptuando circunstancias excepcionales.

9.13 Efectuar reconocimientos fuera del programa horario establecido por los organizadores será considerado como una grave infracción y se presentará un informe a los Comisarios Deportivos que aplicarán las penalizaciones correspondientes. ( Art.13.2 CM).

9.14 Cualquier piloto que actualmente o que en los dos últimos años haya sido incluido en la lista de pilotos prioritarios FIA A o B, o cualquier piloto designado por la FIA, que participe o tenga la intención de participar, y que desee conducir por alguna carretera utilizada o susceptible de ser utilizada como tramo cronometrado en el rally, debe notificar al organizador de su intención de hacerlo y debe obtener la autorización por escrito del organizador. Este permiso será transmitido inmediatamente a la FIA. En caso de incumplir esta norma los Comisarios Deportivos serán informados al respecto y aplicarán las sanciones correspondientes.

9.15 Todos los demás pilotos participantes también deben cumplir el Art. 8.14

9.16 Se pone especial énfasis en que se trata de reconocimientos no de entrenos. Deberá cumplirse integramente el Código de Circulación, respetar la seguridad y los derechos de los demás usuarios de la carretera.

9.17 Cualquier piloto que lo desee podrá efecturar los reconocimientos del rally en vista de una posible participación en el Campeonato del Mundo prevista para los próximos años. El programa de reconocimientos deberá ser respetado en su integridad. Para poder efectuar estos reconocimientos, el piloto deberá abonar los derechos fijados en 2,100 EUR .

9.18 Un sistema de control de velocidad -GPS- será instalado en todos los vehículos de reconocimientos. Si es necesario la información correspondiente a los lugares y horas de instalación de estos aparatos serán comunicados mediante un complemento.

9.19 Todas las infracciones serán publicadas en el tablón oficial de avisos y presentadas a los Comisarios Deportivos en la primera reunión para deliberación y posibles sanciones. Los Comisarios Deportivos pueden considerar aplicar penalizaciones suplementarias según el Art. 152 del Código, y dependiendo de la gravedad de la infracción podrán informar a la FIA en aplicación de sanciones suplementarias. Los organizadores informarán a la FIA de los nombres de los participantes y de cada piloto que hayan cometido una infracción, afin de identificar a los reincidentes.

19 Rally Guide 2

10. SHAKEDOWN

“Shakedown” - Test del coche de Competición, será organizado sobre una parte de carretera de características similares a las del rally.

· Dia: Jueves 23 de Octubre 2003

· Horario: De 08.00 h. a 12.00 h. - para vehículos de pilotos de 1ª y 2ª prioridad FIA De 13.00 h. a 16.00 h. - Opcional para vehículos de pilotos de 3ª prioridad FIA (Junior WRC) · Inscripción: 400 euros

· Lugar : Coll de Buc (La Cantina) - cruce BV-5201 con GV-5441

· Distancia del tramo: 3,4 km.

Los pilotos de 1ª prioridad FIA no es necesario que envíen la solicitud de inscripción al “shakedown” y no deberán pagar los derechos correspondientes, ya que están incluidos en el “pack”.

Los pilotos de 2ª y 3ª prioridad FIA interesados en participar en el shakedown deberán cumplimentar la solicitud, que deberá recibirse en la Secretaría del rally, acompañada de los derechos correspondientes antes del Viernes 10 de Octubre de 2003.

En el Rally Guide 2 se incluirá un road-book que indicará el recorrido desde Lloret al tramo de shakedown, así como un mapa de situación donde cada constructor tiene su zona reservada.

Es obligatorio que los pilotos lleven casco y que los vehículos lleven los números de competición y placas de rally.

Los equipos de los pilotos de 3ª prioridad FIA que participen en el shakedown (13.00h – 16.00h), no podrán acceder a la zona de shakedown con sus vehículos y furgones de asistencia hasta las 12.00 h.

Los equipos participantes en el shakedown deberán recoger en la Secretaría del rally el Miércoles 22 de octubre el adhesivo de shakedown, números de competición y placas del rally, imprescindibles para acceder a la zona de test.

Toda persona que no esté inscrita al rally y suba a bordo de un vehículo de rally durante el shakedow, deberá haber firmado con anterioridad el formulario de renuncia disponible en el Rally Guide 2.

11. VERIFICACIONES ADMINISTRATIVAS

Las verificaciones Administrativas tendrán lugar en el Complejo Hotel Olympic Park de Lloret de Mar.

Durante estas verificaciones se entregarán los números de competición y las placas de rally correspondientes a todos los participantes.

Es obligatorio efectuar las Verificaciones Administrativas antes de presentarse a las Verificaciones Técnicas.

Durante las Verificaciones Administrativas se comprobará: Ø Licencia de Concursante : Nacional para pilotos españoles e Internacional para pilotos extranjeros Ø Licencias de Competición del Piloto y Copiloto : Nacional para pilotos españoles e Internacional para pilotos extranjeros Ø Pasaportes o DNI del piloto y copiloto Ø Visado de la ADN, para todos los concursantes extranjeros Ø Datos de la solicitud de inscripción

20 Rally Guide 2

Horarios de Verificaciones Administrativas:

Miércoles 22 Octubre de 15.00 h. a 21.00 horas - Verificaciones Administrativas para pilotos de 1ª y 2ª prioridad FIA - Verificaciones Administrativas opcionales para el resto de pilotos

Jueves 23 Octubre de 06.00 h. a 13.00 horas - Verificaciones Administrativas para pilotos de 3ª prioridad FIA y pilotos no prioritarios

Se publicará un horario detallado con la hora de convocatoria de cada vehículo mediante un complemento.

12. VERIFICACIONES TÉCNICAS

Vehículos de pilotos de 1ª y 2ª prioridad FIA (incluido precintajes y cambios)

· Dia: Miércoles 22 Octubre 2003 · Lugar : PAVELLÓ MUNICIPAL D’ESPORTS - Zona Esportiva - Lloret de Mar · Horario: De 18.00 h a 22.00 h. Después del cierre de las inscripciones, se publicará un horario detallado de la hora de convocatoria para cada vehículo.

Vehículos de pilotos de 3ª prioridad FIA y de pilotos no prioritarios (incluido precintajes y cambios)

· Dia: Jueves 23 de Octubre 2003 · Lugar : PAVELLÓ MUNICIPAL D’ESPORTS - Zona Esportiva - Lloret de Mar · Horario: De 08.00 h a 15.00 h. Después de las inscripciones, se publicará un horario detallado de la hora de convocatoria de los vehículos.

La comprobación y precintado de Turbos, Cajas de Cambio, Transmisiones y recambios de los mismos tendrán lugar durante la verificación técnica de seguridad.

13. PROCEDIMIENTO DE SALIDA

Ceremonia de Salida La Ceremonia de Salida es obligatoria para todos los vehículos inscritos y se celebrará el Jueves 23 de Octubre a las 19.30h en Lloret de Mar, Avenida Just Marlès Vilarodona.

Los equipos deberán aparcar sus vehículos en la zona situada en la Av. Just Marlès Vilarodona, al lado del podium de la Ceremonia de Salida respetando los siguientes horarios: P1 y P2 entre 18.30 y 19.00 horas P3 entre 19.00 y 19.30 horas Pilotos no prioritarios entre 19.30 y 20.00 horas

Esta zona estará cerrada y vigilada.

La Ceremonia de Salida se hará por orden numérico, empezando con el número 1. Los equipos deberán llevar sus monos ignífugos reglamentarios. El intervalo de salida será de 1 minuto.

Si un equipo no puede tomar parte en la Ceremonia de Salida a causa de un incidente ocurrido durante el shakedown, se le permitirá tomar la salida de la primera etapa el Viernes por la mañana a su hora de salida, siempre y cuando se lo haya notificado a los Comisarios Deportivos durante su reunión y que haya pasado las verificaciones técnicas pertinentes. El equipo deberá estar presente en la Ceremonia de Salida (sin vehículo).

Entrar con retraso máximo de 15 minutos en el Parque de la Ceremonia de Salida entrañará una penalización de 120 EUR.

21 Rally Guide 2

Salida Después de la Ceremonia de Salida los equipos pueden: a) dejar su vehículo en el parque de salida. Este parque estará vigilado durante toda la noche. Los equipos que decidan dejar sus vehículos en este parque no podrán tocar sus vehículos ni salir del parque hasta su hora oficial de salida para la 1ª etapa el viernes 24 de octubre. b) Presentarse en el Parque Cerrado de salida el viernes 24 de octubre entre las 05.45 y las 06.15 horas. La salidas de las Etapas se realizarán según se describe en el Art. 3.5.2 del Cto. del Mundo de Rallies de la FIA.

14. HELICÓPTEROS

Siguiendo lo estipulado por el reglamento FIA, y como medida de seguridad para controlar el tráfico aéreo durante el rally, todos los helicópteros que tengan previsto sobrevolar la zona del rally deberán registrarse a los Organizadores.

Concursantes y Equipos interesados en utilizar helicópteros durante el rally siempre y cuando no infrinjan el Art.12 de las Prescripciones Generales de la FIA 2003 deberán contactar con:

TAF Helicópteros Mr. Iñaki Rul.lan Tel. 93 720 55 22 Fax 93 712 37 22 Mobile 609 78 00 90

Todos los pilotos deberán asistir obligaroriamente al briefing que se celebrará el Jueves 23 de Octubre a las 22.00h en la Secretaría del Rally.

15. NEUMÁTICOS

Los distribuidores de neumáticos estarán ubicados a partir del Lunes 20 de Octubre de 2003 y durante todo el rally en el Praque de Asistencia de Vic.

16. CARBURANTE

Los participantes sólo podrán repostar en las zonas de Refuelling previstas por el organizador, cumpliendo lo especificado en el Art. 12.6 de las Prescripciones Generales de la FIA.

Es obligatorio que todos los concursantes participantes al rally utilicen gasolina FIA, respetando los Art. 9.1, 10.5,10.6 del Cto. del Mundo de Rallies de la FIA.

El proveedor de carburante tal como se indica en el Art. 10.2 del Reglamenteo del Cto. Mundo de Rallies de la FIA es:

ELF High Tech. & Race fuels Att. Mr. Frédéric Saladin CRES - B.P. 77 69360 Solaize France Telf. : + 33 478 02 63 83 Fax : + 33 478 02 60 91 e-mail : [email protected]

Por razones de seguridad y ambientales, durante el rally la gasolina será distribuida por AWF Ltd, teniendo los equipos que encargar directamente la gasolina a éstos. Los participantes están obligados a utilizar este sistema de repostaje estando prohibido el repostaje con latas, bidones o similares.

22 Rally Guide 2

Los participantes deberán contactar directamente con AWF y encargar sus necesidades de carburante para la prueba. Se cargará un suplemento de 1,40 euros por litro utilizado:

AWF House The Runnings Att. Kevin Garwood Kingsditch Trading Estate Cheltenham Gloucestershire GL51 9NJ – UK Tel. +44 1242 228111 Fax +44 1242 222676 e-mail: [email protected]

Todos los vehículos deberán tener instalado el conector tanto para la extracción de muestras de carburante según lo descrito en el Anexo III de las Prescripciones Generales de la FIA, como para el propio refuelling.

17. PLACAS

Placas Service Un máximo de dos vehículos de asistencia “SERVICE ” por vehículo de competición inscrito, podrán llevar a cabo operaciones de asistencia durante todo el rally, exclusivamente en los parques de Asistencia: “Service Park”. Estos vehículos deberán ir identificados mediante placas “Service”, distribuidas por el Organizador. No está permitida la utilización de placas de Service adicionales.

Las placas de “SERVICE” deben colocarse en la parte superior del parabrisas.

Sólo los vehículos identificados con las placas de Service correspondientes podrán acceder al Service Park.

Al adquirir la segunda placa de Service, se entregará Rally Guide 2 y mapa del rally.

Las placas de SERVICE estarán a disposición de los participantes durante las Verificaciones Administrativas:

· 1ª placa Service gratis (incluida con los derechos de inscripción) · 2ª placa Service 300 EUR

Placas Auxiliary El resto de vehículos del equipo estarán identificados con placas “Auxiliary”, que dan acceso a los parkings adyacentes a los Parques de Asistencia.

Las placas de “AUXILIARY” deben colocarse en la parte superior del parabrisas.

Al adquirir una placa Auxiliary, se entregará Rally Guide 2 y mapa del rally.

Las placas de AUXILIARY estarán a disposición de los participantes durante las Verificaciones Administrativas:

· Placa Auxiliary, c/una 425 EUR

Las Placas “AUXILIARY MANUFACTURER” de los Equipos inscritos regularmente al Campeonato del Mundo entrarán en el Service Park y aparcarán en la zona asignada a cada marca y/o equipo correspondiente.

23 Rally Guide 2

18. MATERIAL

Inclusiones para los pilotos privados y Junior - Dos pases piloto - Una placa Service - Un juego de Road-Books (Etapas 1, 2 y 3) - Un Service book - Un mapa oficial - Material reconocimientos - Un libro de resultados - Pases “Team” para acceder a verificaciones Técnicas: 5 para pilotos 3ª prioridad FIA 3 para pilotos no prioritarios

Inclusiones para los constructores 2 Coches 3 Coches 4 Coches Supported - Reglamento (10) 10 (12) 12 (12) 12 (2) 4 - Ouvreur 2 3 4 1 - Pases Ouvreur 4 6 8 2 - Placas service 6 9 12 2 - Placas Auxiliary 10 12 15 4 - Road books (4)10 (6)15 (8) 18 (2) 5 - Rally Guide 1 (5) 20 (10) 30 (15) 35 (2) 10 - Rally Guide 2 (5) 20 (10) 30 (15) 35 (2) 10 - Mapas oficiales (5) 20 (10) 30 (15) 35 (2) 10 - Programas oficiales 20 30 35 10 - Pases invitado WRC Team 20 30 35 10 - Placas invitado WRC Team 5 7 8 2 - Libro de Resultados (6)6 (8) 8 (10) 10 (4) 4 - Material reconocimientos incluido incluido incluido incluido - Shakedown 2 3 4 1 - Placa Team Manager (acceso CH y STOP) 1 1 1 - - Pases para “Equipo Meteo” 6 6 6 - - Parking Hotel Olympic – Secretaría Rally 2 2 2 - - Pase vehículo - Acceso Podium (solo tránsito - parking no permitido: 15’ antes salida 1er coche) 1 1 1 -

- Pases piloto 4 6 8 2 - Pases “Team ” (acceso verificaciones técnicas) 10 14 18 6 - Autorización frecuencias de radio incluido incluido incluido incluido

( ) copias que se enviarán a cada equipo

24 Rally Guide 2

19. FRECUENCIAS DE RADIO

Toda instalación radio-eléctrica, emisora-receptora a bordo de los vehículos, está siempre sometida a una solicitud de autorización previa.

Se debe solicitar una asignación de frecuencia al Servicio de Telecomunicaciones.

Permiso de Frecuencias de Radio 300 EUR

Los participantes interesados en obtener este permiso deberán cumplimentar la solicitud que encontrarán al final de esta guía.

Las solicitudes de utilización de frecuencias de radio deberán recibirse en la Secretaría del Rally, acompañadas de los derechos correspondientes antes del Lunes 15 de Septiembre del 2003.

Los Constructores inscritos al Cto. del Mundo al enviar su solicitud no deberán pagar los derechos correspondientes, ya que están incluidas en el “Pack de Constructor”.

Cualquier infracción a la ley, expondrá a los infractores a diligencias judiciales. Si las frecuencias utilizadas interfieren la red de transmisiones de la Organización, puede llevar hasta la eliminación de carrera.

20. COBERTURA MEDIÁTICA

TVE - Emitirá un resumen del transcurso del rally durante las noticias de la tarde y de la noche. - Programa - resumen de cada etapa, al final del día - El domingo – Reparto de trofeos en directo

TV3 - Emitirá un resumen del transcurso del rally durante las noticias de la tarde y de la noche. - Programa - resumen de cada etapa, al final del día

21. SERVICIOS MÉDICOS Y DE SEGURIDAD

Hospitales

Ciutat Sanitària Vall d’Hebrón Telf. 93 274 61 00 / 93 274 60 00 Pg. Vall d’Hebrón s/n Urgencias ext. 6613 / ext. 6614 08035 Barcelona

Hospital General de Catalunya Telf. 93 589 12 12 08190 Sant Cugat del Vallès Urgencias 93 889 11 99

Hospital de Girona Telf. 972 202 700 Av. de França s/n Urgencias 972 940 281 / 972 940 280 17000 Girona

Hospital General de Vic Telf. 93 889 11 11 C/. Francesc Pla “El Vigatà” 1 Urgencias 93 889 11 99 08500 Vic

Hospital Comarcal St. Bernabé Telf. 93 824 34 00 Ctra. de Ribes s/n Urgencias 93 822 14 14 08600 Berga

25 Rally Guide 2

Otros Teléfonos de interés

Mossos d’Esquadra 088

Información Meteorológica 906 365 308 www.inm.es

Información Telefónica Provincial / Nacional 1003

Información Telefónica Internacional 025

Acceso llamadas internacionales 00

Dirección General de Tráfico 900 12 35 05

Aeropuerto de Barcelona 93 298 38 38

Automóvil Club Asistencia (RACC Club) 902 106 106

Asistencia Sanitaria Urgente (RACC Club) 902 106 106

RACC Travel Services - Accomodation reservations 93 495 50 15

Helicópteros (TAF Helicópteros) 93 720 55 22

22. ESPECTADORES

El acceso a los tramos y al parque de asistencia será gratis.

En las zonas de espectadores de los tramos se han organizado aparcamientos especiales a 5 euros por vehículo.

En la página oficial del rally – www.rallycatalunya.com - y en la Revista Oficial del rally (6 euros) se podrán encontrar los mapas correspondientes a cada tramo que muestran las zonas de espectadores de cada tramo y los aparcamientos disponibles.

23. INFORMACIÓN GENERAL

23.1 Normas de Circulación Vigentes en España

Velocidades máximas: Paso por las poblaciones 50 km/h Carretera de un sólo carril 90 km/h Carretera dos o más carriles 100 km/h Autovías 120 km/h Autopistas 120 km/h

· Las excepciones estarán indicadas mediante la correspondiente señalización en la carretera.

· El sobrepasar la velocidad máxima autorizada puede comportar, aparte de la correspondiente sanción económica (entre 90 y 300 euros), la posible retirada del permiso de conducir (3 meses).

· La responsabilidad de la infracción o infracciones, recaerá directamente al autor del hecho causante de la infracción.

· Con una tasa de alcohol en sangre superior a 0,5 gramos por litro, está totalmente prohibido conducir en España y el agente de la autoridad podrá proceder inmediatamente a la inmovilización del vehículo.

· Es obligatorio el conducir con el cinturón de seguridad abrochado tanto en carretera como en ciudad.

26 Rally Guide 2

23.2 Clima en Catalunya

El clima en Cataluña es mediterráneo, veranos cálidos e inviernos templados. Durante el rally, en otoño se disfruta de un clima muy agradable, aunque variable.

Temperaturas: - durante el día entre 10 y 20º C - por la noche entre 5 y 10 º C

23.3 Salida y Puesta de Sol

Salida del sol Puesta del sol Lunes 20 octubre 2003 08h.09’ 19h.06’ Martes 21 octubre 2003 08h.10’ 19h.03’ Miércoles 22 octubre 2003 08h.12’ 19h.02’ Jueves 23 octubre 2003 08h.13’ 19h.00’ Viernes 24 octubre 2003 08h.14’ 18h.59’ Sábado 25 octubre 2003 08h.15’ 18h.58’ Domingo 26 octubre 2003 07h.17’ 17h.56’

23.4 Cambio horario

El Domingo 26 de octubre de 2003 se efectuará el cambio horario a “Horario de Invierno”. A las 03.00 h, la hora de los relojes deberá ser cambiada a las 02.00 h.

23.5 Concesionarios de automóviles

PEUGEOT BRAVAUTO, S.A. Ctra. de Lloret, s/n - BLANES (+34) 972 33 77 61

VICAUTO Rafael Gay de Montellà, s/n - VIC (+34) 93 883 27 52

CITROËN GARATGE ANDREU, S.A. Ctra. Barcelona, 204-206 - GIRONA (+34) 972 20 68 08

TALLERS MALLA, S.A. Ctra. C-17 km 56,200- MALLA (VIC) (+34) 93 889 48 71

FORD LAMOLLA AUTOMOCIÓ Avinguda de l’Estació, 50 (Pol. Industrial) - BLANES (+34) 972 35 32 75

AUTOPARK VIC, S.A. Ctra. de Barcelona-Vic, 26 - VIC (+34) 93 889 55 04

SUBARU SSD 4X4 Avda. França, 149-151 - Sarrià de Ter (GIRONA) (+34) 972 17 08 88

ANGEL DANES Ctra. dels Vilabella, 1 - VIC (+34) 93 889 36 69 / (+34) 93 885 08 98

27 Rally Guide 2

SKODA GRUPAUTO 2002 C/ Mas Falgas, 44-56 Urb. Pla d’Abastaments - VILABRAREIX (Girona) (+34) 972 40 59 63

GRALLA MOTORS C/ Torres i Bages, 73 - GRANOLLERS (+34) 93 879 19 98

HYUNDAI ARESPA MOTORS GIRONA Ctra. Barcelona, 164 - GIRONA (+34) 972 21 51 24

SENCO MOTOR Ctra. Barcelona-Puigcerdà, 25-27 - VIC (+34) 93 883 23 33

BMW MARTIN I CONESA,S.A. C/ del Lingen, s/n - SALT (Girona) (+34) 972 27 04 74

MOTOR CADI, S.A. Perot Rocaguinarda, 1 - VIC (+34) 93 883 30 40

FIAT AUTO BRAVA, S.A. Passeig Cortils i Vieta, s/n - BLANES (+34) 972 33 66 88

J. GUELL, S..A Crta. Barcelona-Puigcerdà, 21 - VIC (+34) 93 889 42 11

HONDA LLUIS BLANCH C/ Barcelona, 209 - GIRONA (+34) 972 22 67 04

COTXES VIC Ctra. Vic a Olot, Km 3 - VIC (+34) 93 886 21 99

TOYOTA COMERCIAL TOTAUTO Ctra. Accés Costa Brava, 188 - BLANES (+34) 972 33 53 33

CASACUBERTA AUTOMÒBILS, S.L. Ctra. de Manlleu, 36 VIC (+34) 93 886 20 22

RENAULT AUTOMOVILES BLANQUEZ, S.A. Juan Carlos I, 174-178 BLANES (+34) 972 33 18 88

AUTO TRANSVERSAL M.V. Ctra. Sant Hipòlit, 12 VIC (+34) 93 886 32 11

OPEL AUTO LLORET Ctra. Blanes a Tossa LLORET DE MAR (+34) 972 37 00 57

DANIEL ROVIRA, S.A. Raimon d’Abadal, 10 VIC 93 883 36 26

28 Rally Guide 2

MERCEDES GARAGE PARK LLORET, S.L. Ctra. Vidreres, 3 LLORET DE MAR (+34) 972 36 58 26

AUTO SUMINISTROS VIC Ctra. Sant Hipòlit, 4 VIC (+34) 93 889 12 84

VOLKSWAGEN-AUDI EWAUTOS, S.A. Ctra. de Blanes, 100 LLORET DE MAR (+34) 972 36 54 70

MOTOR VIC, S.A. C/ Pruit, 2 Pol. Ind. Les Malloles VIC (+34) 93 881 61 91

MITSUBISHI MITSUBISHI GIRONA c/ Joan Torró Cabratosa, 38 GIRONA (+34) 972 40 06 50

MITSUBISHI MANRESA Ctra. de Berga, 32 Pol. Industrial S. FRUITÓS DEL BAGES (MANRESA) (+34) 93 879 67 84

23.6 Copisterías

Lloret de Mar Copi Blanes Verge de Loreto, 58 Tel. 972 37 14 50 Foto Trull Pl. Església 1 Tel. 972 36 43 95 Foto Mas Av. de la Vila, 14 Tel. 972 36 47 83

Vic Copi Vic Dr. Junyent, 8, Tel. 93 883 26 42 La Tinta Miramarges Tel. 93 886 22 51 (Zona Universitaria)

29 Rally Guide 2

24. GPS

1ª ETAPA

S.S. / T.C. START / SALIDA ARRIVAL / LLEGADA N 42º 01.151’ N 42º 03.410’ E 1-6 LA TRONA E 002º 13.982’ 002º 09.522’ N 42º 07.421’ N 42º 09.210’ E 2-7 ALPENS / LES LLOSSES E 002º 05.776’ 002º 06.021’ N 42º 14.928’ N 42º 11.231’ E 3-8 LA POBLA DE LILLET E 002º 05.301’ 002º 01.498’ N 41º 54.467’ N 41º 51.600’ E 4 SANT JULIÀ E 002º 19.634’ 002º 27.409’ N 41º 51.318’ N 41º 52.495’ E 5 TARADELL E 002º 19.750’ 002º 17.742’ SERVICE PARK / PARQUE ASISTENCIA A-B-C-D- VIC N 41º 56.174’ E 002º 14.412’

2ª ETAPA

S.S. / T.C. START / SALIDA ARRIVAL / LLEGADA N 41º 56.248’ N 41º 59.973’ 9-14 OLOST E 002º 10.413’ E 002 º 02.051’ N 42º 03.078’ N 42º 04.358’ 10-15 LLUÇÀ E 002º 02.132’ E 002º 07.296’ N 42º 03.410’ N 42º 01.128’ 11-16 SAN BOI DE LLUÇANÈS E 002º 09.522’ E 002º 13.904’ N 41º 54.467’ N 41º 51.600’ E 12 SANT JULIÀ E 002º 19.634’ 002º 27.409’ N 41º 51.318’ N 41º 52.495’ E 13 TARADELL E 002º 19.750’ 002º 17.742’ SERVICE PARK / PARQUE ASISTENCIA E-F-G-H VIC N 41º 56.174’ E 002º 14.412’

3ª ETAPA

S.S. / T.C. START / SALIDA ARRIVAL / LLEGADA N 41º 58.713’ N 41º 56.248’ 17-20 ST. BARTOMEU DEL GRAU E 002º 06.300’ E 002º 10.413 N 41º 52.495’ N 41º 51.318’ 18-21 LA ROCA E 002º 17.742’ E 002º 19.750’ N 41º 51.072’ N 41º 54.467’ 19-22 VILADRAU E 002º 23.623’ E 002º 19.634’ SERVICE PARK / PARQUE ASISTENCIA I-J-K VIC N 41º 56.174’ E 002º 14.412’

LLORET DE MAR HELIPORT / HELIPUERTO N 41º 42.183’ E 002º 50.467’ PISTES D’ATLETISME HOTEL OLYMPIC N 41º 42.317 E 002º 50.400’

30