CONDICIONES HIDROMETEOROLÓGICAS ACTUALES N° 1212 9

El IDEAM comunica al Sistema Nacional de Prevención y Atención de Desastres (SNPAD) y al Sistema Nacional Ambiental (SINA) Bogotá D. C., Lunes 15 de agosto de 2011 Hora de actualización 1:00 p. m.

CONDICIONES METEOROLÓGICAS

En la región Caribe ha disminuido la nubosidad y lluvias en el sector del litoral. En la región Andina, las lluvias se concentran en el occidente de Tolima, Norte de Santander y sur de Cundinamarca. En la región del Pacífico, prevalece el tiempo seco en amplias áreas. En la Orinoquía ha penetrado abundante humedad desde el este, lo cual produce lluvias en los límites entre Vichada y Meta. En la Amazonía continúan las lloviznas en Guainía, Vaupés y Guaviare.

En Yopal, Casanare, se registra parcialmente nublado. La cuenca del río Bogotá se mantiene con cielo parcialmente nublado.

CONDICIONES HIDROLÓGICAS (Actualización 1:00 p.m. del 15/08/11)

RÍO INIRIDA. ALERTA ROJA. Los niveles del río Inírida en Puerto Inírida se mantienen por encima de la cota de inundación por lo que se mantiene este nivel de alerta.

DESLIZAMIENTOS DE TIERRA (Actualización 1:00 p.m. del 13/08/11)

En general predominan condiciones de tiempo seco en la mayor parte del país, aunque persisten las precipitaciones en el Piedemonte Llanero por lo cual se mantiene la probabilidad de deslizamientos en zonas inestables de los departamentos de Boyacá (Campo Hermoso, San Luis de Gaceno, Labranza grande, Tibaná, Santa María, Cubará), en el departamento de Antioquia (Valdivia, Ituango y Briceño) y Cundinamarca (Medina, Paratebueno, y ), donde se sugiere ALERTA AMARILLA. Meta (Restrepo, Villavicencio, Acacias, Guamal, Cubarral y San Juanito), en el Choco (El Carmen y Quibdó) y en el Cesar (Bosconia) en ALERTA NARANJA.

INCENDIOS DE LA COBERTURA VEGETAL (Actualización 1:00 p.m. del 12/08/11)|

Permanece la amenaza alta por incendios de la cobertura vegetal en sectores de la Región Caribe, Región Andina, Región Orinoquía y Región Amazonía. Se mantiene ALERTA NARANJA para los departamentos de CÓRDOBA (Lorica, San Antero, San Bernardo Del Viento), LA GUAJIRA (Maicao, Uribia) en la Región Caribe. Para los departamentos de ANTIOQUIA ( Caramanta, Fredonia, Jericó, Sonsón, Támesis, Valparaíso), BOYACÁ (Boavita, Briceño, Chiquinquirá, Covarachía, Duitama, Jericó, La Uvita, Maripí, Paipa, Pauna, Puerto Boyacá, Ráquira, Saboyá, San Mateo, San Pablo de Borbur, Sativanorte, Soatá, Susacón, Tinjacá, Tipacoque, Tununguá, Tuta), CALDAS (La Dorada, Pácora), CAUCA (Argelia, Bolívar, Cajibio, El Tambo, Mercaderes, Miranda, Padilla, Páez, Piendamó, Popayán, Puerto Tejada, Silvia, Toribío, Totoró), CUNDINAMARCA (, , , Arbeláez, Cabrera, Fusagasugá, , Nilo, Pandi, , Pulí, Ricaurte, San Bernardo, San Juan De Rio Seco, , Venecia), HUILA (Aipe, Algeciras, Baraya, Campoalegre, , Gigante, Hobo, Íquira, Nátaga, Neiva, Paicol, Palermo, Rivera, Santa María, Tello, Teruel, Tesalia, Villavieja, Yaguará), NARIÑO (Albán, Arboleda, Belén, Buesaco, Chachaguí, Colón, Consacá, La Cruz, La Unión, San Bernardo, San Pedro De Cartago, Taminango, Yacuanquer), NORTE DE SANTANDER (Bucarasica, Cúcuta, El Zulia, Gramalote, Los Patios, Lourdes, Salazar, San Calixto, San Cayetano, Sardinata), QUINDÍO (Circasia, Génova, Pijao, Quimbaya, Salento), RISARALDA (Pereira), SANTANDER (Albania, Capitanejo, Florián, Galán, Jesús María, La Belleza, Macaravita, Puente Nacional, San Miguel, Sucre), TOLIMA (Alpujarra, Alvarado, Ambalema, Anzoátegui, Armero, Ataco, Cajamarca, Carmen De Apicalá, Casabianca, Chaparral, Coyaima, Cunday, Dolores, Espinal, Falan, Flandes, Guamo, Herveo, Ibagué, Icononzo, Lérida, Líbano, Melgar, Murillo, Natagaima, Piedras, Planadas, Prado, Purificación, Rioblanco, Roncesvalles, Rovira, San Antonio, San Luis, Santa Isabel, Suárez, Valle De San Juan, Venadillo, Villahermosa, Villarrica), VALLE DEL CAUCA (Alcalá, Buga, Caicedonia, Cali, Calima, Candelaria, Cartago, Dagua, El Cerrito, Florida, Ginebra, Guacarí, Jamundí, La Cumbre, La Unión, Palmira, Pradera, Restrepo, Tuluá, Vijes, Yotoco, Yumbo) en la Región Andina. Para los departamentos de META (La Macarena, Uribe) en la Región Orinoquía. Para los departamentos de CAQUETÁ (Puerto Rico, San Vicente Del Caguán)en la Región Amazonía. Especial atención ameritan Parque Nacional Natural Puracé, Parque Nacional Natural Farallones de Cali, Parque Nacional Nevado del Huila, Parque Nacional Natural Las Hermosas, Parque Nacional Natural Cordillera de los Picachos y Santuario de Fauna y Flora Galeras.

ALERTA ROJA. PARA TOMAR ACCIÓN Advierte a los sistemas de prevención y atención de desastres sobre la amenaza que puede ocasionar un fenómeno con efectos ad versos sobre la población, el cual requiere la atención inmediata por parte de la población y de los cuerpos de atención y socorro. Se emite una alerta sólo cuando la identificación de un evento extraordinario indique la probabilidad de amenaza inminente y cuando la gravedad del fenómeno implique la movilización de personas y equipos, interrumpiendo el normal desarrollo de sus actividades cotidianas.

ALERTA NARANJA. PARA PREPARARSE Indica la presencia de un fenómeno. No implica amenaza inmediata y como tanto es catalogado como un mensaje para informarse y prepararse. El aviso implica vigilancia continua ya que las condiciones son propicias para el desarrollo de un fenómeno, sin que se requiera permanecer alerta.

ALERTA AMARILLA. PARA INFORMARSE Es un mensaje oficial por el cual se difunde información. Por lo regular se refiere a eventos observados, reportados o registrados y puede contener algunos elementos de pronóstico a manera de orientación. Por sus características pretéritas y futuras difiere del aviso y de la alerta, y por lo general no está encaminado a alertar sino a informar.

CONDICIONES NORMALES La información que se suministra se encuentra dentro de los rangos normales.

1

Si desea conocer el estado del tiempo y ampliar la información relacionada con las alertas, por favor consultar nuestra pagina web en http:// www.ideam.gov.co o comunicarse con la línea telefónica 3421586 o con el PBX 3527160 extensión 300 en la ciudad de Bogotá.