Oficinas de Dónde Dónde DESCUBRIENDO turismo dormir comer GUADALAJARA

Cogolludo Albergue Sigüenza El Molino Leonor de Don Rodrigo El Mirador Guadalajara Tamajón Palacio (H)* 609 37 81 11 de Alcuneza (H)*** Aquitania (A) Ballestero 949 39 16 19 949 39 90 38 Oficina de Gestión Turística Plaza Camilo J. Cela, s/n (Alcuneza) 686 34 19 30 Ruta de las 949 85 54 11 Albergue Ciudad 949 85 50 34 Sánchez El Molinero Plaza de la Aviación Militar, s/n 949 85 90 47 949 39 15 01 Ballestero (Hs)** del Doncel La Casa de Martínez 949 39 05 45 949 39 90 17 949 88 70 99 665 01 06 22 Trillo 949 85 50 34 El Mirador de San Gil (CR. 2E) 949 85 50 41 Sierra Ministra El Pesebre Casa Cayetana (A) Alcuneza (AR) 609 56 68 57 949 39 17 58 949 39 90 03 Sigüenza La Vega, s/n El Mirador de (Alcuneza) Palacio Serranías 949 32 46 32 Alfonso VIII Serrano Sanz, 9 949 81 53 63 Cogolludo (CR. 1E) 949 39 09 34 949 85 54 11 Catedralplace Santa Ana 949 85 50 27 Top Medieval (A) (CR. 2E) 949 39 31 33 949 39 93 37 949 34 70 07 949 30 60 90 La Casa de 659 87 75 18 Palazuelos las Cabras Los Soportales Plaza de la Diputación, s/n El Refugio del Molina de Aragón Tiempo (CR. 2E) Alameda (A) La Cabaña (H)*** 949 85 70 66 949 39 17 42 Centro de Recepción de 949 37 52 22 - 949 37 72 01 686 89 69 58 615 12 83 41 949 39 16 15 La Masía Visitantes Molingordo (A) Saboya Taberna 618 49 33 41 La Sinagoga (A) La Carrasca Alta 949 30 78 07 949 85 51 35 Seguntina C/ Las Tiendas, nº 62 Nuestra Señora Plaza de José Antonio, 1 629 35 57 63 (CR. 1E) 949 39 04 17 949 83 20 98 Casa Sabory (A) del Pinar (A) 620 08 43 43 Galve de Sorbe Hiendelaencina El Molino 949 37 63 09 687 44 46 85 Lunas de Sigüenza 949 30 30 29 Cogolludo 670 92 00 17 Nuestra Señora Sabory de Alcuneza La Perla (CR. 1E) Carabias del Pinar (Hs)* Plaza Mayor, 1 Villa Julia (CR. 1E) 949 89 90 19 (Alcuneza) 949 89 90 60 949 30 30 29 949 85 72 14 - 676 34 64 85 Plaza de España, 1 949 39 19 65 Cardamomo (H)*** 949 39 15 01 949 28 34 01 949 80 53 97 El Casillo de El Hayedo Sigüenza Alcarreña (CR. 1E) Sigüenza Pastrana Casa Carabias Galve (CR. 3E) Palazuelos 949 30 30 41 Sacedón El Laberinto (H)** 949 39 30 62 Plaza de la Hora, 5 Sigüenza (CR. 1E) 949 21 38 13 Calle Mayor Pza. de la Constitución, s/n 949 39 11 65 Abad Casa (CR. 1E) La Cabaña 949 37 06 72 949 39 06 36 El Molino de 949 39 17 48 949 39 16 15 949 35 00 15 Nueva Castilla (H)** 949 39 05 79 Las Tainas de La Malecilla El Doncel Cifuentes 659 41 60 07 La Alcarreña II (CR. 1E) (CR. 3E) Carabias (CR. 2E) 949 39 00 01 Imón Centro de Recepción HC Sigüenza (H)*** 606 57 65 39 949 21 38 13 Cervantes, 22 696 43 55 21 El Mesón de Visitantes 949 39 19 74 Sigüenza Domus I Salinas de Imón 949 39 92 93 Carabias II La Piedra del 949 39 06 49 949 39 73 11 Plaza de Santo Domingo, s/n Castillo de (CR. 1E) Molino (CR. 1E) 949 39 90 01 Sigüenza(CR. 2E) Kentia 949 81 08 33 Sigüenza (PN)**** 949 39 05 79 628 09 46 78 949 39 06 36 949 39 00 58 Atienza 949 39 01 00 La Pinocha (CR. 1E) Imón Cantalojas Anya Atienza XXI Plaza de Jovellanos, s/n C/ De la Fuente, s/n Casa Sigüenza (VUT) 949 39 00 20 El Hayedo (Hs)** 949 39 31 40 949 39 92 73 949 89 01 68 949 37 70 03 646 33 71 65 Casa de la Salinas de Imón (H)*** Casa Tere (VUT) 949 39 73 11 949 30 30 41 El Motor Alfonso VIII Sinagoga (CR. 1E) 646 33 71 65 659 45 97 99 La Botica (CR. 3E) La Ventana de 949 39 08 27 628 70 88 34 Ctra. de , s/n Tejera Negra (A) Centro de Recepción Elena Alonso (VUT) El Cachejo (CR. 2E) 949 39 74 15 Medieval Los Arrieros de Visitantes 949 29 06 83 949 30 33 06 Segontia 949 39 90 23 646 90 57 05 949 39 00 71 Cercadillo Plaza del Coso, nº 14 El Casarejo (AR) 949 39 32 33 Casa Encarna Campisábalos Los Balcones (VUT) La Casona de Lucía Sal si puedes (CR. 1E) Mesón Castilla 949 30 60 33 949 28 04 42 Centro de Interpretación 629 28 57 18 (CR. 2E) Camping 629 27 43 22 949 39 01 29 Turística “El Mensario” Castilla (Hs)** 949 39 01 33 Los Bonales Don Silvestre 949 82 80 43 Mesón Milano 949 39 91 82 Fuente, 28 949 39 06 49 Villa Julia II (CR. 2E) Atienza Centro de Interpretación 949 39 01 11 Turística de Guadalajara 949 091 105 Doña Blanca (Hs)** 949 39 19 65 Palacio de Valdicimbro Palacio de (CR. 1E) Nöla Atienza CITUG 949 39 30 29 (CR. 2E) Atienza (H)*** La Travesaña 949 30 30 52 949 39 32 46 949 39 91 80 Castillo de Torija El Mesón (Hs)** 949 34 72 14 949 39 91 80 Plaza de la Villa, s/n 949 39 06 49 Posada de La Casa de Castillo de El Ballenero Casa del Rosa (CR. 1E) Porta Coeli (Hs)** San Salvador (H)*** Sigüenza 949 39 92 16 949 32 03 17 Castillo (CR. 2E) 618 22 07 30 949 39 18 75 639 13 01 70 (PN)**** 949 88 75 56 949 39 16 13 949 39 01 00 El Doncel (Hs)** Santa Ana (H)*** Castillo de Casa de los Diempures 949 39 90 01 Judíos (CR. 2E) 949 39 93 00 Plaza Mayor, s/n (CR. 2E) Puerta Medina (Hs)** 637 74 76 80 El Mirador - II (Hs)** 949 30 33 27 949 84 52 18 949 39 15 65 949 39 90 38 Los Cuatro El Henar (CR. 1E) Hita Posta Real (Hs)** Caños (CR. 3E) Santo Cristo (Hs)** 648 44 01 83 Casa Museo del 617 96 22 55 949 34 71 54 605 96 92 76 Arcipreste San Pedro, 6 Victoria (Hs) El Arrabal (CR. 2E) Molinero (CR. 2E) 949 85 27 63 www.turismoenguadalajara.es 949 39 05 12 633 94 47 27 667 39 43 94 Portada: Atienza s

Hiendelaencina Pelegrina

Su extraordinaria riqueza paisajística y medioambiental hacen de la zona una de las grandes joyas de la biodiversidad castellana. Una exclusiva muestra de esta realidad es el nuevo Parque Natural de la Sierra Norte de Guadalajara, que con sus 125.000 hectáreas ocupa el cuadrante noroccidental de la Provincia de Guadalajara. En él se ubica el Hayedo de Tejera Negra, que está considerado como Zona de Especial Protección e incluida por la Unesco en la lista de Patrimonio Mundial.

Sigüenza Palazuelos

su iglesia parroquial de San Salvador es uno de los mejores ejemplos Desde allí nos vamos a conocer uno de los más bellos ejemplos ar- Ruta de las Serranías de románico rural de la zona. El siguiente paso es Imón, donde nos quitéctónicos del arte medieval castellano: el denominado Románico sorprenderá el valor estético e histórico de sus salinas, que se man- Rural de Guadalajara, cuyas tres muestras más sobresalientes son Comenzamos la ruta en Cogolludo, donde el viajero puede abrir boca su Castillo (S. XIV), hoy convertido en Parador Nacional; la Casa del tienen en funcionamiento desde el S. XII. las Iglesias de Santa Coloma, en las proximidades de , no sólo con sus acreditados asados sino también con la belleza singu- Doncel (S. XV), las iglesias románicas de Santiago (S. XII), y la de San Bartolomé, y su adosada capilla de San Galindo, en Campisába- lar de la Plaza Mayor (siglo XV), que preside el Palacio de los Duques San Vicente (S. XII), y su popular paseo de La Alameda o calles como Es Atienza nuestra siguiente parada, donde podremos apreciar un los, y San Pedro, en Villacadima. Extraordinario conjunto monumen- de Medinaceli. Esta joya monumental es la primera muestra del Re- la Travesaña Baja y Alta o la plazuela de la Cárcel, que conservan la patrimonio arquitectónico impresionante: el Castillo roquero y la tal del románico de finales del XII y principios del XIII. nacimiento en España, gracias al arquitecto de los Mendoza, Lorenzo esencia medieval de Sigüenza. muralla, la Iglesia de la Trinidad (S. XII), la Iglesia de San Gil (S. Vázquez de Segovia. No podemos abandonar esta localidad sin cono- XII), con su Museo de Arte Religioso, la de San Bartolomé (S. XIII), En Galve de Sorbe, es de admirar su Castillo del S. XV, la Plaza Ma- cer la Iglesia de Santa María –del siglo XVI– y el castillo. Seguimos En las proximidades de la Ciudad del Doncel, podremos disfrutar de con el interesantísimo museo Paleontológico, la de Santa María del yor, que es una bella muestra de plaza rural castellana, los parajes nuestro viaje por Hiendelaencina, otrora célebre localidad por sus otro tesoro de la Naturaleza, el Parque Natural del Barranco del Río Rey (S. XII), la Iglesia de San Juan del Mercado (S. XVI), o la Plaza junto al río Sorbe y, si coincide nuestro viaje con el mes de Agosto, antiguas y afamadas minas de plata. Dulce, junto a localidades como Pelegrina o La Cabrera, con espec- del Trigo, que es una de las más hermosas de Castilla, tan cerca del la Fiesta de los Danzantes, en honor a la Virgen del Pinar, declarada taculares parajes que fueron escenario de numerosos documentales popular Arco de Arrebatacapas. Además, en esta localidad se cele- de Interés Turístico Provincial. Finalmente encontramos Cantalojas, Uno de los puntos álgidos de la ruta es indudablemente Sigüenza, televisivos del añorado naturalista Félix Rodríguez de la Fuente. bra en primavera “La Caballada”, fiesta declarada de Interés Turís- donde sus cautivadores rincones junto los ríos Lillas y Zarzas nos donde sobresale en primer lugar su imponente Catedral –levantada tico Nacional. Dejando Atienza, tenemos también la oportunidad de anuncian la proximidad de uno de los grandes recursos naturales de entre los siglos XII al XIV– y en cuyo interior se encuentra la estatua Desde allí partiremos hacía Palazuelos, donde ya desde lejos se deleitarnos, sin alejarnos demasiado, de sorprendentes rincones en Guadalajara, el Hayedo de Tejera Negra, el bosque de hayas cente- yacente del Doncel, una de las esculturas sepulcrales, gótico rena- aprecia el recinto amurallado completo y el Castillo que ennoblecen la Reserva Fluvial del río Pelagallinas, en el término de Prádena narias más meridional de Europa, y que alcanza su mayor grandeza centista, más famosas del mundo. Además no puede dejar de visitarse la villa. A muy escasa distancia no hay que dejar pasar Carabias, pues de Atienza. cromática en el período otoñal. Acceso por carretera Desde Guadalajara, tomamos la CM-101 hacia Rutómetro Ruta de las Serranías Fuencemillán, donde nos desviamos 3 km. por la CM-1001 hasta Cogolludo.

Km 0 COGOLLUDO • Plaza Mayor • Castillo • Palacio de los Duques de Medinaceli • Iglesia de Sta. María

Km 23 HIENDELAENCINA • Parajes junto al río Bornova

Km 73 SIGÜENZA • CATEDRAL • Plaza Mayor • Castillo • Casa del Doncel • Iglesia de Santiago • Iglesia de San Vicente • Palacio Episcopal

Km 80 PALAZUELOS • Recinto Amurallado • Castillo

Km 91 IMÓN • Salinas

Km 108 ATIENZA • Castillo Roquero • Iglesia de La Trinidad • Iglesia de San Gil • Iglesia de San Bartolomé • Iglesia de Santa María de Rey • Iglesia de San Juan del Mercado • Plaza del Trigo

Km 128 ALBENDIEGO • Iglesia de Santa Coloma

Iglesia de Santa Coloma. Albendiego Cogolludo Castillo de Atienza

Km 144 VILLACADIMA Fiestas de Interés Turístico Provincial • Iglesía Románica ENERO MARZO MAYO

Día 21 Día 6 Día 12 • Sigüenza. Hogueras de • Cogolludo. Los Chocolateros. • Sigüenza. Marcha al Santuario San Vicente. de la Virgen de la Salud de Día 26 ABRIL Barbatona. • Fuencemillán. Botarga de Día 18 San Pablo. Día 19 (Viernes Santo) • . Romería de la • Hiendelaencina. Virgen de Mirabueno. FEBRERO Pasión Viviente. • Sigüenza. Procesión “de los JUNIO Sigüenza. Procesión de los Armaos Sigüenza. Jornadas Medievales Día 2 Armaos” (Santo Entierro). • Arbancón. Fiesta de Día 9 Km 161 las Candelas. Botarga. • Atienza. La Caballada. AGOSTO OCTUBRE CANTALOJAS Días 8 y 9 Día 23 • Calles y plazas típicas • Cogolludo. • Sigüenza. Arcos de San Juan Días 17 y 18 Día 12 de la sierra Santa Águeda. Fiesta de y Sanjuaneras. • Galve de Sorbe. Danzantes de • Cantalojas. Feria de ganado. • Parajes junto al Río las mujeres. la Virgen del Pinar. Día 26 JULIO • . La Carrera del Lillas SEPTIEMBRE Cabro. Días 13 y 14 • Sigüenza. Jornadas Día 7 DICIEMBRE Medievales. • y otras localidades. Romería del Santo Alto Rey de Día 7 Km 163 la Majestad. • Cantalojas. Los Cencerrones. HAYEDO DE Día 8 TEJERA NEGRA • Sigüenza. Marcha al Santuario • Hayas, ríos y parajes de la Virgen de la Salud de Galve de Sorbe. Danzantes Barbatona. Atienza. La Caballada