Región de Aysén Convención Regional 2017

Proceso Participativo para Diseño de Políticas Culturales Regionales 2017-2022

1 1.- ANTECEDENTES POLÍTICAS CULTURALES

2 POLÍTICAS CULTURALES

Las políticas culturales son las grandes definiciones que asume el país para orientar los procesos y acciones en el campo cultural, a través de la concertación y activa participación del Estado, las entidades privadas, las organizaciones de la sociedad civil y los grupos comunitarios, y de esta manera responder con creatividad a los requerimientos culturales de la sociedad

(German Rey, en un Un ministerio de puertas abiertas, Ministerio de Cultura Colombia, 2008)

3 EJERCICIOS DE POLÍTICAS CULTURALES ANTERIORES

4 FORMULACIÓN DE POLÍTICAS CULTURALES 2017-2022

CNCA Ministerio

Política Nacional Estrategia Quinquenal (quinquenal) nacional (Marco de las Políticas del Sector)

Políticas Políticas Estrategias Quinquenales regionales sectoriales Regionales (quinquenales) (quinquenales)

POLÍTICAS CULTURALES 2017 - 2022 5

ELEMENTOS ESTRUCTURANTES DE LAS POLÍTICAS CULTURALES EN MIRAS AL MINISTERIO

Pilares Políticas Culturales

Sello CNCA Proyección Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio

Participación Políticas de Articulación Coherencia Implementación, Estado intersectorial Institucional y Seguimiento y Territorial Evaluación

6 ENFOQUES DE LAS POLÍTICAS CULTURALES

SELLO PROPUESTO PARA LAS POLÍTICAS 2017-2022

ENFOQUE DE TERRITORIO DERECHOS

7 ENFOQUE DE DERECHOS Y TERRITORIO

DESARROLLO HUMANO ENFOQUE DE ENFOQUE DE DERECHOS TERRITORIO

DERECHOS GOBERNANZA CULTURALES

Cambio de Foco: la Ciudadanía informada, crítica Diferenciación en el diseño e ciudadanía puesta en el sensible a la cultura al mismo implementación de Políticas según tiempo que generadora de centro de la política cultural las necesidades reales del contenidos territorio

Fortalecimiento de la Democracia 8 PRINCIPIOS ORIENTADORES

1.- Promoción de la Diversidad Cultural

2.-Democracia y participación cultural

3.- Patrimonio como bien público

4.- Reconocimiento cultural de los Pueblos originarios

5.- Libertad de creación y expresión, protección de derechos laborales y valoración social de creadores y cultores

9 “POLÍTICAS CULTURALES 2017-2022 Cultura y Desarrollo Humano: Derechos y Territorio”

10 TEMAS QUE ABORDARÁN LAS MESAS DE TRABAJO

1. Fomento 2. Participación y 3.- Educación artística y acceso al arte y la patrimonial de la al arte y la cultura cultura ciudadanía

5. Infraestructura y 4.- Patrimonio cultural gestión cultural

11 2.- Presentación de Elementos de Diagnóstico por Ámbito de Intervención

12 PRINCIPALES CIFRAS DE CARACTERIZACIÓN DE LA POBLACIÓN

14,3% del territorio nacional

COMUNAS AISLADAS POR RANKING: 12; Río Ibáñez (0,5%) 13; Lago Verde (0,5%) 18; O’Higgins (0,5%) 19; Tortel (0,5%) 0,6% Población de la población 677 - 971 Fuente: SUBDERE, 2008 nacional 972 - 2.315 2.316 - 5.356 5.357 - 28.283

Nacional: 18.373.917 28.284 - 61.656

Fuente: INE, proyección 2017.

13 PRINCIPALES CIFRAS 57,7% DE 76,4% DE OCUPACION 6,5% DE POBLACIÓN EN OCUPACION MUJERES SITUACION DE POBREZA HOMBRES Nacional =44,9% POR INGRESO Nacional=67,4% 4,2% DE 3% DE Nacional = 11,7 DESOCUPACION DESOCUPACION MUJERES 16,9% DE POBLACIÓN EN HOMBRES Nacional=5,8% Nacional =6,8% SITUACION DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL 1,8% DE 26% DE LA POBLACION POBLACIÓN Nacional = 20,9% MIGRANTE PERTENECE A PUEBLOS Nacional =2,7% ORIGINARIOS Nacional =9%

14 2.1.- FOMENTO AL ARTE Y LA CULTURA

15 Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

16 COMPOSICIÓN DEL PIB POR ACTIVIDAD ECONÓMICA EN LA REGIÓN DE AYSÉN

Otros REGIÓN DE AYSÉN 8% PRODUCE EL Pesca 26% 0,5% PIB Administración pública NACIONAL 15% Servicios personales 13% Construcción 7%

Comercio, restaurantes y Servicios de hoteles vivienda e Servicios Transporte, información 7% inmobiliarios financieros y y comunicaciones 5% empresariales 9% 10% Fuente: Banco Central, Cuentas Nacionales 2015. PIB por actividad económica 17 2015, X Región de Los Lagos, volumen a precios del año anterior encadenado. EMPRESAS, VENTAS, NUMERO DE TRABAJADORES Y RENTA PARA EMPRESAS CREATIVAS REGIÓN DE AYSÉN 2015 Número de Número de Ventas (UF) Trabajadores Renta Neta Informada Empresas Dependientes de Trabajadores Informados Dependientes (UF) Actividades Vinculadas a

Equipamiento, Infraestructura y - 14 - 18 Soporte

Actividades de Educación 4 - 8 -

Actividades 141.196 832 15.755 Artísticas 190

Total general 141.196 853 15.755 212

Fuente: en base a datos SII 2015 18 DISTRIBUCIÓN EMPRESAS CREATIVAS (ACTIVIDADES ARTÍSTICAS) REGIONALES

Diseño; 7 Publicidad; 19 Transversales; 12

Radio/Televisión; 11 Medios informáticos; 1 Filmes y videos; 2 Patrimonio; 1 Arquitectura; 2 Artes de la Visualidad; 7

Artes Escenicas; 1

Artesanías ; 94

Artes Literarias, Libros y Prensa; 22 Artes Musicales ; 11

Fuente: sobre la base de datos SII 2015 19 OFICIOS CREATIVOS REGIONALES EN BASE A DATOS CASEN 2015

Según datos de la CASEN la Participación de Oficios Creativos en el total de región de Aysén contará con Población Activa en la Región 2.516 personas de oficio

creativo Oficios creativos 5%

Patrón o Trabajador Empleado Oficios no empleador por cuenta creativos propia 95%

179 701 1.636

Fuente: Sobre la base de CASEN 2015 20 DISTRIBUCIÓN COMUNAL DE AGENTES CULTURALES (PERSONAS NATURALES)

Se identifican 205 agentes culturales inscritos en Perfil Cultura, de los cuales 50% hombres y 50% mujeres.

Nº de agentes culturales hombres y mujeres, según rangos de edad, a nivel regional

70 62 60 60 50 40 30 22 20 18 Agentes culturales (pn) 20 13 10 6 4 2 - 4 0 5 - 10 15-29 años 30-44 años 45 a 59 años 60 o más años

19 Mujer Hombre 148

Fuente: Base de datos Perfil Cultura 2016 (CNCA, 2017). 21 DISTRIBUCIÓN COMUNAL DE AGENTES CULTURALES (PERSONAS JURÍDICAS)

• 35 agentes culturales con personalidad jurídica, 28 sin fines de lucro y 7 con fines de lucro.

• 5 municipios registrados como agentes culturales en Perfil Cultura.

• Organizaciones sin fines de lucro más numerosas:

 9 Agrupaciones o Asociaciones  7 Organizaciones Territoriales o Funcionales Agentes culturales (pj) 0 1 - 2 3 - 6 9 Fuente: Base de datos Perfil Cultura 2016 (CNCA, 2017). 22 Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

23 FONDOS DE CULTURA 2016: CONCURSABILIDAD

Aysén 2016 Total país 2016 22% 24% 19% 18% Seleccionado Seleccionado No Seleccionado No Seleccionado

No Elegible No Elegible No Admisible 17% No Admisible 21%

38% Seleccionado 30 41% No Seleccionado 23 No Elegible 53 No Admisible 33 Total 139

24 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017). N° PROYECTOS, SEGÚN FONDO. AYSÉN 2016

80 76

70

60

50 Postulado 40 35 Seleccionado 30

20 18 13 11 10 6 4 4 2 0 Fondart Nacional Fondart Regional Fondo Audiovisual Fondo de la Música Fondo del Libro

25 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017). EVOLUCIÓN N° PROYECTOS Y MONTOS ADJUDICADOS 2012-2016 FONDOS DE CULTURA – CNCA, AYSÉN ($ MILLONES)

$ 350 60

$ 300 48

Millones 50 42 $ 250 Monto total 37 35 40 $ 200 30 30 $ 322,7 N° Proyectos $ 150 $ 303,6 $ 312,8 seleccionados $ 233,0 20 $ 100 $ 182,9

$ 50 10

$ 0 0 2012 2013 2014 2015 2016 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017). 26 FONDOS DE CULTURA: PROYECTOS SELECCIONADOS, SEGÚN ÁREA 2016

N° Proyectos seleccionados 2016, Aysén N° Proyectos seleccionados 2016, Nacional

Libro/lectura 6 (20%) Libro/lectura 724 (38%)

Artes de la Visualidad 5 (17%) Artes de la Visualidad 183 (10%)

Patrimonio 4 (13%) Patrimonio 150 (8%) Música 4 (13%) Música 243 (13%) Artes Escénicas 4 (13%) Artes Escénicas 226 (12%) Desarrollo Cultural Local 2 (7%) Desarrollo Cultural Local 51 (3%) Audiovisual 2 (7%) Audiovisual 228 (12%) Artesanía 2 (7%) Artesanía Gestión Cultural 1 (3%) 84 (4%)

Aysén Gestión Cultural 30 (2%)

27 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017). 2.- EJE PARTICIPACION Y ACCESO

28 Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

29 Participación Cultural (asiste a/practica) Región de Aysén

64% 59% 52%52% 52% 46% 46% 45% 42% 41% 41% 39% 34% 31% 30% 33% 28% 27% 27% 26% 26% 23% 24%25% 24% 18% 16% 18% 15% 15% 12%13%

XI PAIS Fuente: ENPCC. CNCA, 2012 30 PORCENTAJE DE POBLACION QUE DECLARA NO HABER ASISTIDO/PRACTICADO NINGUNA DE LAS ACTIVIDADES ANTERIORES 9,4%

Promedio Nacional es de 7,2 %

Fuente: Encuesta Nacional de Participación y Consumo Cultural. ENPCC 2012 31 COMPARA ASISTENCIAS PAGADAS Y GRATUITAS NACIONAL Y REGION DE AYSÉN 2015

Porcentaje de Asistencias Pagadas y Gratuitas Porcentaje de Asistencias Pagadas y Artes Escénicas, Música y Literatura Gratuitas para Artes Escénicas, Música y Región de Aysén. Literatura

Pagando Nivel Nacional 20%

Gratuito 50%

Pagando 50%

Gratuito 80%

Fuente: Cultura y Tiempo Libre. Informe Anual CNCA-INE 2015. 32 FUNCIONES Y ASISTENCIAS A ARTES ESCÉNICAS, ARTES DE LA VISUALIDAD Y LITERARIAS PAGADAS Y GRATUITAS 2015

Funciones Artes Funciones Funciones Escénicas Música Literarias Pagando Gratuito Pagando Gratuito Pagando Gratuito Asistencia 29% 71% 10% 90% 0% 100%

Fuente: Cultura y Tiempo Libre. Informe Anual CNCA-INE 2015. 33 Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

34 PROGRAMA ACCESO 2016 REGIÓN DE AYSÉN

Distribución comunal N° Actividades ACCESO por Modalidad, de Actividades Acceso Región de Aysén

40 35 35

30

25

20

15 13 9 N° actividades Acceso 10

5 2

0

Internacional

Intrarregional

Interrregional Microterritorial

Formación Programación Identidad Regional35 PROGRAMA RESIDENCIAS ARTÍSTICAS CASOS 2016

Cisnes: "Museo (itinerante) fantástico de Gala" (Diseño)

Coyhaique: “Reconstruyendo una identidad perdida” (Sin información de especialidad artística)

• Se realizó una residencia durante el año 2015.

Fuente: Red Cultura 2015, 2016. 36 PROYECTOS FNDR 2% SELECCIONADOS EN EL AÑO 2015

Costo_Total SECTOR Nombre Iniciativa (en miles de pesos) Educación y Transferencias Corrientes al sector Cultura Privado Actividades Culturales 297.284 Transferencias Corrientes a otras Educación y Entidades Publicas Municipalidades Cultura Actividades Culturales 80.000

Fuente: SUBDERE 37 2.3 EJE EDUCACIÓN

38 Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

39 NÚMERO DE ESTABLECIMIENTOS POR NIVEL EDUCACIONAL 80 74

70

60

50 45

40 33 30

20

10

0 Párvulo Básica Media

(Fuente: Elaboración Propia en Base a Directorio Oficial de Establecimientos, Ministerio de Educación y Estadísticas de Educación 2015) 40 ESTABLECIMIENTOS ESCOLARES ARTÍSTICOS REGIONALES

Escuelas Artísticas de la región

En la Región de Aysén no existen escuelas artísticas. De esta forma se puede apreciar que existe un gran déficit en cuanto a la educación artística en los espacios formales en la región.

Fuente: Departamento de Educación Artística CNCA. 41 ESTABLECIMIENTOS CON ELENCO

N° de Establecimientos con elencos por ciclo y disciplina

Educación Ciclo Educación Ciclo Educación

Parvularia Básica Media Danza 5 10 4 Teatro 6 9 6 Circo 0 0 0 Coro 2 6 2 Orquesta o instrumento 4 16 9 Audiovisuales 1 3 4 Artesanía 1 7 2 Artes visuales 3 6 5 Literatura 2 4 1 Total 24 61 33

Fuente: Elaboración propia en base a BBDD Encuesta de coros y cuerpos de baile que incorporan EA en el PEI. CNCA 42 ESTABLECIMIENTOS CON ELENCO ARTISTICOS

N° de Establecimientos con elencos por ciclo y disciplina 1 5 2 4 Ciclo Educación Media 9 2 0 6 4 4 6 7 3 Ciclo Educación Básica 16 6 0 9 10 2 1 3 1 Educación Parvularia 4 2 0 6 5 0 2 4 6 8 10 12 14 16 18 Literatura Artes visuales Artesanía Audiovisuales Orquesta o instrumento Coro Circo Teatro Danza

Fuente: Elaboración propia en base a BBDD Encuesta de coros y cuerpos de baile que incorporan EA en el PEI. 43 TOTAL DE INSTITUCIONES DE EDUCACIÓN SUPERIOR DE AYSÉN Y CANTIDAD DE PROGRAMAS CREATIVAS IMPARTIDAS

La región cuenta con instituciones de UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE INACAP 1 7 Educación Superior, 2 de ellas entregan una

carrera creativa por XI REGIÓN XI medio de 2 CFT INACAP 1 programas.

0 0,2 0,4 0,6 0,8 1 1,2

Fuente: SIES 2016, MINEDUC. 44 EDUCACIÓN SUPERIOR POR TIPOS DE PROGRAMA CULTURALES (SIES, 2016)

INVESTIGACIÓN Programas: 0

Matriculados: 0 Matriculados mujeres: 0 Matriculados hombres: 0

EQUIPAMIENTO, INFRAESTRUCTURA Y SOPORTE PROGRAMAS ARTÍSTICOS Programas: 1 Programas: 1 INFORMÁTICA: 1 GASTRONOMIA INTERNACIONAL: 1 Matriculados: 9 Matriculados: 58 Matriculados mujeres: 0 Matriculados mujeres: 38 Matriculados hombres: 9 Matriculados hombres: 20

EDUCACIÓN

Programas: 0

Matriculados: 0 Matriculados mujeres: 0 Matriculados hombres: 0

45 Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

46 ACCIONA: CANTIDAD DE PROYECTOS POR ESTABLECIMIENTOS INTERVENIDOS POR COMUNA DE LA REGIÓN Y SEGÚN TIPO DE INTERVENCIÓN

Existen 06 establecimientos educacionales con programa Acciona en la Región.

Comuna Establecimiento Liceo Josefina Aguirre Montenegro y Escuela Valle Simpson Aysén Escuela Almirante Simpson (Pto. Chacabuco) y Liceo Mañihuales

Río Ibáñez Liceo Rural Cerro Castillo y Escuela Aonikenk

47 PROYECTOS FAE SELECCIONADOS EN EL AÑO 2016

Nombre del Proyecto Línea Comuna Responsable "VI Encuentro de Teatro Línea 2: Proyectos de Ilustre Municipalidad de Escolar Regional en Villa educación artística en Lago Verde Lago Verde Amengual" establecimientos escolares. II Festival de la canción Línea 2: Proyectos de de Lago Verde 2016 Ilustre Municipalidad de educación artística en Lago Verde "Cantando a orillas del Lago Verde establecimientos escolares. Rio Cisnes" Línea 2: Proyectos de La música, una ventanita Ilustre Municipalidad de educación artística en Aysén hacia la inclusión Aysén establecimientos escolares.

Fuente: Elaboración propia en base a BBDD IACE-FAE 2016 48 PROYECTOS INICIATIVAS ARTÍSTICAS Y CULTURALES PARA ESTUDIANTES SELECCIONADOS EN EL AÑO 2016

Iniciativa Modalidad

Elaboración Mural Artístico Participativo Creación

Rescatando tradiciones orales de mi Patagonia Creación

Te invito a rescatar nuestras costumbres Creación desde el teatro

Fuente: Elaboración propia sobre la base de BBDD IACE 49 CECREA: Laboratorios creativos y asistentes NNJ en la Proyectos 2016 Proyectos 2017 región de Aysén. Datos primer trimestre 2017 35 32

30 28 25 25 25 24 24 20 20 20

15 13 13 13

9 9 10 8 5 5

0

Veletas

Cecrea Móvil Cecrea Móvil Cecrea Móvil Cecrea

Plástica y Colores y Plástica Cecrea enTerreno Cecrea

Cecrea Coyhaique Cecrea Coyhaique enTerreno Cecrea Ciudad

Global Calentamiento

El Lenguaje de la Música la de Lenguaje El

Creativos Informando 6 laboratorio 15 laboratorios Reconocernos

268 NNJ participantes Creativos Juguetes de Tutorial

Artes Escenicas - Diseño Teatral - Diseño Escenicas Artes

Collage Ciudadano: Mixturas de mi de Mixturas Ciudadano: Collage

Nuestras Tradiciones - Un Espacio Para Espacio - Un Tradiciones Nuestras

Los Colores de mi emcoción: Mándalas emcoción: mi de Colores Los Diario Creativo: Imaginando, Creando e Creando Imaginando, Creativo: Diario Nota: El programa se comenzó a implementar en la región a fines del año 2016. 50 INTEGRANTES DE LA MESA REGIONAL DE EDUCACIÓN ARTISTICA

Tipo de Actor N° Detalle

Representantes de Colegio El Camino, Escuela Altamira, Colegio Alianza Austral, Escuela Establecimientos Pedro Quintana Mansilla, Escuela Gabriela 8 Educacionales Mistral, Escuela Diferencial España, Escuela Valle Simpson, Escuela San José Obrero.

Organismo MINEDUC, INTEGRA E INJUV 3 Estatal Persona Natural 6 Artistas y profesores.

51 2.4.-ESPACIOS CULTURALES

52 Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

53 INFRAESTRUCTURA CULTURAL

TIPO DE ESPACIO TOTAL Biblioteca 15 Centro Cultural o Casa de la Cultura 7 Cine o sala de cine 2 Espacio Multiuso 29 Espacios Deportivos 19 Espacios Públicos 6 Museo y salas museográficas 7 Otros (Anfiteatros, espacios ceremoniales, medialuna, entre otros) 14 Total 99

N° Infraestructura 1 - 3 4 - 7 8 - 10 11 - 25 Fuente: Catastro de Infraestructura y Espacios Culturales CNCA 2015 y actualización Dirección Regional de Aysén 2017. 54 PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA CULTURAL POR ESPECIFICIDAD DEL ESPACIO AYSÉN

INFRESTRUCTURA DE USO EXCLUSIVO PARA ACTIVIDADES ARTÍSTICAS 32%

INFRAESTRUCTURA DE USO NO EXLCUSIVO PARA ACTIVIDADES ARTISTICAS 68%

PORCENTAJE DE INFRAESTRUCTURA CULTURAL POR ESPECIFICIDAD DEL ESPACIO A NIVEL NACIONAL

INFRAESTRUCTURA DE USO NO EXLCUSIVO INFRESTRUCTURA DE PARA ACTIVIDADES USO EXCLUSIVO PARA ARTISTICAS ACTIVIDADES ARTÍSTICAS 36% 64%

Fuente: Catastro de Infraestructura y Espacios Culturales CNCA 2015 55 INFRAESTRUCTURA CULTURAL POR TIPO DE ESPECIFICIDAD

INFRESTRUCTURA INFRAESTRUCTURA DE USO COMUNA DE USO EXCLUSIVO NO EXLCUSIVO PARA TOTAL PARA ACTIVIDADES ACTIVIDADES ARTISTICAS ARTÍSTICAS

AYSÉN 4 3 7 2 5 7 CISNES 3 15 18 COCHRANE 3 6 9 COYHAIQUE 12 13 25 1 0 1 LAGO VERDE 1 7 8 O'HIGGINS 1 2 3 PTO. AYSÉN 1 0 1 RÍO IBAÑEZ 1 9 10 TORTEL 1 5 6 TOTAL 30 65 95

Fuente: Catastro de Infraestructura y Espacios Culturales CNCA 2015 56 TIPO DE FINANCIAMIENTO DE LA INFRAESTRUCTURA

Otros (Antifeatros, espacios… 7 4 1 75 infraestructuras de financiamiento público Museo 3 1 14 infraestructuras de financiamiento privado Galeria de Arte 1 5 infraestructuras de financiamiento mixto

Espacios Públicos 6 1 infraestructura de otro tipo de financiamiento TOTAL: 95 Espacios Deportivos 16 3

Espacio Multiuso 23 4 2

Cine o sala de cine 2

Centro Cultural o Casa de la Cultura 5 1 1

Bibioteca 13 1 1

0 5 10 15 20 25 30 35

Fuente: Catastro de Infraestructura y Espacios Culturales CNCA 2015 57 Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

58 MUNICIPIOS CON PLAN CULTURAL MUNICIPAL REGIÓN DE AYSÉN

• De las 10 comunas de la Región de Aysén, 8 tienen Plan Municipal de Cultura (PMC). De las 8 comunas, 3 tienen incorporado su PMC al PLADECO. • Las comunas que no tienen PMC son Coyhaique y Aysén. • En la comuna de Coyhaique el PMC está en proceso de elaboración.

Fuente: Dirección Regional de Aysén.

59 ACCIONAR DE LOS MUNICIPIOS DE LA MACROZONA AUSTRAL EN CULTURA Fondos a los que ha Media Total País postulado la Unidad de Macrozona Austral (n=202) Cultura Gobierno Regional 73,3% 89,3% Fondos del CNCA 50% 60,7% Fondos del CRCA 32,7% 32,1% Fondos de Empresas Privadas 9,4% 17,9% Fondos de Otras Entidades Públicas 12,4% 28,6% Fondos de ONG 2,5% 0% Fondos de Instituciones Académicas 2% 0% Fondos de Organismos Internacionales 1% 0% No ha postulado a fondos 17,8% 17% FUENTE: Estudio Gestión Cultural Municipal CNCA

60 SUMA DE GASTO (PESOS) MUNICIPAL EN CULTURA 2015

200.000.000 187567000

180.000.000

160.000.000 145592661 140.000.000

120.000.000

100.000.000

80.000.000

60.000.000 52951000

40.000.000 30084000 33344000 25582000 28329000 20.000.000 11034000 0 0 3901000 0 CHILE CHICO TORTEL RÍO IBÁÑEZ COCHRANE LAGO VERDE O´HIGGINS CISNES GUAITECAS AISÉN PROMEDIO COIHAIQUE NACIONAL

Fuente: sobre la Base de datos de “Gasto en Programas Culturales 2015 Municipal” 61 % GASTO EN CULTURA EN RELACIÓN AL GASTO TOTAL MUNICIPAL

5 4,7 4,5

4

3,5

3 2,4 2,46 2,5 2,25

2

1,5 1,24 1,05 1 0,53 0,56 0,5 0,28 0 0 CHILE CHICO LAGO VERDE TORTEL COCHRANE AISÉN CISNES COIHAIQUE GUAITECAS RÍO IBÁÑEZ O´HIGGINS

Fuente: sobre la Base de datos de “Gasto en Programas Culturales 2015 Municipal” 62 PROGRAMA CENTROS CULTURALES

COMUNA REGIÓN ESTADO MONTO INVERSIÓN CNCA Coyhaique Aysén Inaugurado 1.831.750.000

OTRAS INICIATIVAS PÚBLICAS Y PRIVADAS 2015

NOMBRE PROYECTO NOMBRE POSTULANTE REGIÓN COMUNA UN ESPACIO QUE CAMINA POR LA CULTURA ILUSTRE MUNICIPALIDAD DE 2015 Aysén Guaitecas GUAITECAS GUAITECAS

ADQUISICION DE DOMOS PARA REALIZAR ILUSTRE MUNICIPALIDAD RIO 2015 Aysén Río Ibáñez EVENTOS CULTURALES EN LA COMUNA IBAÑEZ

Fuente: Unidad de Infraestructura. CNCA 63 INVERSIÓN GOBIERNOS REGIONALES FNDR SECTOR EDUCACIÓN Y CULTURA REGIÓN DE AYSÉN, AÑO 2015

COMUNA SECTOR EDUCACIÓN Y CULTURA HABILITACIÓN CENTRO DE CREACIÓN ARTÍSTICO COYHAIQUE INFANTOJUVENIL, AYSEN RESTAURACIÓN MONUMENTO NACIONAL CONSTRUCCIONES SOCIEDAD INDUSTRIAL DE COYHAIQUE AYSÉN RESTAURACION ESCUELA ANTIGUA PARA USO RIO IBAÑEZ DE MUSEO DE SITIO

Fuente: SUBDERE 64 2.5 PATRIMONIO

65 Contexto Regional Asociado al Ámbito de Intervención

66 ELEMENTOS DEL PATRIMONIO NACIONAL PRESENTES EN EL TERRITORIO SITIOS DE MEMORIA

La Unidad de Memoria y Derechos Humanos del CNCA busca desarrollar procesos de General Carrera 3 1 participación cultural en la ciudadanía, buscando el reconocimiento, la visibilidad de las buenas prácticas culturales y el fortalecimiento de la equidad territorial.

Coihaique 10

Sitios de memoria priorizados 18 Monumentos históricos Capitán Prat 2 1 2 Santuarios de la Regimiento 14 de Coyhaique naturaleza 1 Zona típica Comisaría Puerto Aysén Aisén 3 1 Total: 21

0 5 10 15

Fuente: Unidad de Cultura, Memoria y Derechos Humanos.67 Fuente: CMN, 2017. Departamento Ciudadanía Cultural. CNCA, 2017. MONUMENTOS HISTÓRICOS

DENOMINACIÓN OFICIAL PROVINCIA COMUNA Isla de Los Muertos Capitán Prat Tortel Puente Presidente Ibáñez Aisén Aisén Escuela Pedro Quintana Mansilla Coihaique Coihaique Escuela antigua de cerro Castillo General Carrera Río Ibáñez Campamento Minero Puerto Cristal General Carrera Río Ibáñez Bodegas Portuarias del Río Ibáñez General Carrera Río Ibáñez Oficina de Tierras y Colonización de Puerto Aisén Aisén Aisén Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique

68 Fuente: Consejo de Monumentos Nacionales 2017. MONUMENTOS HISTÓRICOS

DENOMINACIÓN OFICIAL PROVINCIA COMUNA

Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique

Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique

Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique

Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique

Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique

Las Construcciones de la Sociedad Industrial de Aisén Coihaique Coihaique Casona fundacional estancia Alto Río Cisnes Coihaique Lago Verde Casa Ludwig Aisén Cisnes Paso San Carlos Capitán Prat Cochrane

Fuente: Consejo de Monumentos Nacionales 2017. 69 SANTUARIOS DE LA NATURALEZA ZONA TÍPICA

DENOMINACIÓN DENOMINACIÓN OFICIAL PROVINCIA COMUNA OFICIAL PROVINCIA COMUNA Pueblo de Caleta Capilla de General Río Tortel Capitán Prat Tortel Mármol Carrera Ibáñez Estero de Quitralco Aisén Aisén

Fuente: Consejo de Monumentos Nacionales 2017. 70 Accionar Público Asociado al Ámbito de Intervención

71 VISIBILIZACIÓN ELEMENTOS DEL PATRIMONIO CULTURAL EN EL TERRITORIO

De cada reconocido como Tesoro Humano Vivo, se realiza un registro fotográfico, audiovisual y etnográfico para difundir los saberes y Tesoros Humanos Vivos de la prácticas de las cuales éstos son portadores significativos. En el caso de la Región de Aysén, entre el año 2009 y 2016 se ha reconocido 1 Región persona y un colectivo:

• Tejueleros de ciprés de Las Guaitecas: La construcción de tejuelas de madera de ciprés es parte fundamental de las casas de la isla de Melinka, dotando de un sello identitario a la localidad y sus habitantes. • Rómulo Ranquehue Marilicán: Es conocido por ser uno de los últimos taberos de la región. Desde los 15 años se ha dedicado a elaborar la taba, elemento principal del juego tradicional de tiro de la región austral. La fabricación de esta ha permitido preservar la tradición, generando un espacio de encuentro comunitario donde confluyen otras manifestaciones de patrimonio cultural inmaterial, reforzando la identidad local.

72 Fuente: Unidad de Patrimonio Cultural del CNCA, 2017. VISIBILIZACIÓN DE ELEMENTOS DEL PATRIMONIO CULTURAL Tejueleros de ciprés INMATERIAL de Las Guaitecas PRESENTES EN EL TERRITORIO:

TESOROS Rómulo Ranquehue HUMANOS VIVOS Marilicán

Fuente: SIGPA, 2017. 73 PROYECTOS POSTULADOS Y GANADORES FONDART PATRIMONIO REGIÓN DE AYSÉN

30 26 25

20

Postulados 15 14 Seleccionado

10 6 5 5

0 2016 2017

74 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017). PROYECTOS SELECCIONADOS PATRIMONIO 2016

Comuna del responsable Título del Proyecto Fondo Línea Coyhaique Partería Chilota Fondart Regional Patrimonio Cultural Conservacion de la obra fotografica familia Aguilera - Cochrane Lopez Fondart Regional Patrimonio Cultural Construyendo memoria, casas patrimoniales de Cochrane Cochrane. Fondart Regional Patrimonio Cultural Registro, orden y difusión de colecciones arqueológicas Coyhaique para el Museo Regional de Aysén, Etapa 2 Fondart Regional Patrimonio Cultural Coyhaique Revista Aysenología Fondart Regional Patrimonio Cultural Relatos socioproductivos del poblamiento de Bajo Cisnes Palena por medio de la literatura y arte Fondart Regional Patrimonio Cultural

75 Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017).

PROYECTOS SELECCIONADOS PATRIMONIO 2017

Comuna del responsable Título del Proyecto Fondo Línea FORMULACION EXPEDIENTE SOLICITUD DE DECLARACION MONUMENTO NACIONAL ESCUELA LAGO VARGAS, COMUNA DE Fondart Patrimonio Cochrane COCHRANE Regional Cultural Fondart Patrimonio Río Ibáñez Manos de Ibáñez Regional Cultural Libro-Catálogo de la Colección Histórica del Museo Municipal de Fondart Patrimonio Coyhaique Cochrane: Una experiencia Participativa. Regional Cultural PUESTA EN VALOR DE LOS HITOS CULTURALES Y NATURALES Fondart Patrimonio Coyhaique PATRIMONIALES DE COYHAIQUE. Regional Cultural Preservación, puesta en valor y circulación de la Obra - no publicada - Fondart Patrimonio Coyhaique del Investigador y folclorista Regional Miguel Peña Araneda Regional Cultural

Fuente: Base de datos consolidada Fondos de Cultura CNCA 2012-2017 (CNCA, 2017).76 FONDO DEL PATRIMONIO AYSÉN

AÑO ESTADO DE NOMBRE DEL PROYECTO BENEFICIARIO COMUNA CONCURSO OBRA

Reconstrucción Capilla Isla Toto, Puerto Gobernación Provincial 2012 Cisnes Terminado Gala Aysén Restauracion Casa Puerto Ingeniero Club de Pesca y Casa 2014 Coyhaique Terminado Ibañez Coyhaique Restauracion Catedral y espacio religioso patrimonial original en capital Vicariato Apostólico de 2014 regional de Aysén. Etapa 1: Coyhaique No comenzado Aysén Restauracion Catedral de Coyhaique y primera capilla

Fuente: Unidad de Infraestructura CNCA 77

FIN

78