Antilhue – Osorno
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
“Sectorización Y Determinación De Oferta Hídrica Del Acuífero Del Río Bueno”
GOBIERNO DE CHILE MINISTERIO DE OBRAS PÚBLICAS DIRECCIÓN GENERAL DE AGUAS DIVISIÓN DE ESTUDIOS Y PLANIFICACIÓN INFORME TÉCNICO “SECTORIZACIÓN Y DETERMINACIÓN DE OFERTA HÍDRICA DEL ACUÍFERO DEL RÍO BUENO” REALIZADO POR: División de Estudios y Planificación SDT Nº 417 Santiago, Diciembre 2018 ÍNDICE 1 INTRODUCCIÓN ................................................................................. 4 2 OBJETIVOS........................................................................................ 5 2.1 Objetivo general ........................................................................... 5 2.2 Objetivos específicos ..................................................................... 5 3 ANTECEDENTES DISPONIBLES ............................................................. 6 4 SECTORIZACIÓN DEL ACUÍFERO DEL VALLE DEL RÍO BUENO .................. 7 4.1 Identificación de la zona de estudio ................................................ 7 4.2 Metodología ................................................................................. 7 4.3 Resultados Obtenidos .................................................................... 9 4.4 Pluviometría y Fluviometría .......................................................... 10 4.5 Infiltración ................................................................................. 12 4.5.1 Umbral de Escorrentía (P0) .................................................... 12 4.5.2 Escorrentía e Infiltración ........................................................ 15 4.6 Caracterización hidrogeológica -
Crustal Deformation Associated with the 1960 Earthquake Events in the South of Chile
Paper No. CDDFV CRUSTAL DEFORMATION ASSOCIATED WITH THE 1960 EARTHQUAKE EVENTS IN THE SOUTH OF CHILE Felipe Villalobos 1 ABSTRACT Large earthquakes can cause significant subsidence and uplifts of one or two meters. In the case of subsidence, coastal and fluvial retaining structures may therefore no longer be useful, for instance, against flooding caused by a tsunami. However, tectonic subsidence caused by large earthquakes is normally not considered in geotechnical designs. This paper describes and analyses the 1960 earthquakes that occurred in the south of Chile, along almost 1000 km between Concepción and the Taitao peninsula. Attention is paid to the 9.5 moment magnitude earthquake aftermath in the city of Valdivia, where a tsunami occurred followed by the overflow of the Riñihue Lake. Valdivia and its surrounding meadows were flooded due to a subsidence of approximately 2 m. The paper presents hypotheses which would explain why today the city is not flooded anymore. Answers can be found in the crustal deformation process occurring as a result of the subduction thrust. Various hypotheses show that the subduction mechanism in the south of Chile is different from that in the north. It is believed that there is also an elastic short-term effect which may explain an initial recovery and a viscoelastic long-term effect which may explain later recovery. Furthermore, measurements of crustal deformation suggest that a process of stress relaxation is still occurring almost 50 years after the main seismic event. Keywords: tectonic subsidence, 1960 earthquakes, Valdivia, crustal deformation, stress relaxation INTRODUCTION Tectonic subsidence or uplift is not considered in any design of onshore or near shore structures. -
The Mw 8.8 Chile Earthquake of February 27, 2010
EERI Special Earthquake Report — June 2010 Learning from Earthquakes The Mw 8.8 Chile Earthquake of February 27, 2010 From March 6th to April 13th, 2010, mated to have experienced intensity ies of the gap, overlapping extensive a team organized by EERI investi- VII or stronger shaking, about 72% zones already ruptured in 1985 and gated the effects of the Chile earth- of the total population of the country, 1960. In the first month following the quake. The team was assisted lo- including five of Chile’s ten largest main shock, there were 1300 after- cally by professors and students of cities (USGS PAGER). shocks of Mw 4 or greater, with 19 in the Pontificia Universidad Católi- the range Mw 6.0-6.9. As of May 2010, the number of con- ca de Chile, the Universidad de firmed deaths stood at 521, with 56 Chile, and the Universidad Técni- persons still missing (Ministry of In- Tectonic Setting and ca Federico Santa María. GEER terior, 2010). The earthquake and Geologic Aspects (Geo-engineering Extreme Events tsunami destroyed over 81,000 dwell- Reconnaissance) contributed geo- South-central Chile is a seismically ing units and caused major damage to sciences, geology, and geotechni- active area with a convergence of another 109,000 (Ministry of Housing cal engineering findings. The Tech- nearly 70 mm/yr, almost twice that and Urban Development, 2010). Ac- nical Council on Lifeline Earthquake of the Cascadia subduction zone. cording to unconfirmed estimates, 50 Engineering (TCLEE) contributed a Large-magnitude earthquakes multi-story reinforced concrete build- report based on its reconnaissance struck along the 1500 km-long ings were severely damaged, and of April 10-17. -
210315 Eds Adheridas Promo Ilusión Copia
SI ERES TRANSPORTISTA GANA UN K M Disponible Estaciones de servicios Shell Card TRANSPORTE Dirección Ciudad Comuna Región Pudeto Bajo 1715 Ancud Ancud X Camino a Renaico N° 062 Angol Angol IX Antonio Rendic 4561 Antofagasta Antofagasta II Caleta Michilla Loteo Quinahue Antofagasta Antofagasta II Pedro Aguirre Cerda 8450 Antofagasta Antofagasta II Panamericana Norte Km. 1354, Sector La Negra Antofagasta Antofagasta II Av. Argentina 1105/Díaz Gana Antofagasta Antofagasta II Balmaceda 2408 Antofagasta Antofagasta II Pedro Aguirre Cerda 10615 Antofagasta Antofagasta II Camino a Carampangue Ruta P 20, Número 159 Arauco Arauco VIII Camino Vecinal S/N, Costado Ruta 160 Km 164 Arauco Arauco VIII Panamericana Norte 3545 Arica Arica XV Av. Gonzalo Cerda 1330/Azola Arica Arica XV Av. Manuel Castillo 2920 Arica Arica XV Ruta 5 Sur Km.470 Monte Águila Cabrero Cabrero VII Balmaceda 4539 Calama Calama II Av. O'Higgins 234 Calama Calama II Av. Los Héroes 707, Calbuco Calbuco Calbuco X Calera de Tango, Paradero 13 Calera de Tango Santiago RM Panamericana Norte Km. 265 1/2 Sector de Huentelauquén Canela Coquimbo IV Av. Presidente Frei S/N° Cañete Cañete VIII Las Majadas S/N Cartagena Cartagena V Panamericana Norte S/N, Ten-Ten Castro Castro X Doctor Meza 1520/Almirante Linch Cauquenes Cauquenes VII Av. Americo Vespucio 2503/General Velásquez Cerrillos Santiago XIII José Joaquín Perez 7327/Huelen Cerro Navia Santiago XIII Panamericana Norte Km. 980 Chañaral Chañaral III Manuel Rodríguez 2175 Chiguayante Concepción VIII Camino a Yungay, Km.4 - Chillán Viejo Chillán Chillán XVI Av. Vicente Mendez 1182 Chillán Chillán XVI Ruta 5 Sur Km. -
Baltazar Hernández Baltazar Hernández
1 Baltazar Hernández Baltazar Hernández Biografía Baltazar Hernández Romero, pintor, acuarelista. Nació en Ñuble, Chile, el 8 de Agosto de 1924, y falleció en Chillán, Chile, el 13 de enero de 1997. En 1943 egresó de la Escuela Normal de Chillán. Ejerció la docencia en la asignatura de Artes Plásticas en la Enseñanza Secundaria, Normalista y Universitaria. Inició su formación artística con los profesores pintores Oscar Hernández, Armando Sánchez y Oscar Gacitúa . Más tarde realizó cursos de Arte y de Pedagogía en las escuelas de temporada de la Universidad de Chile, y de la Universidad de Concepción. En general su formación profesional y artística es autodidacta. Fue miembro de la Sociedad de Bellas Artes Tanagra , donde presidió varios periodos. Fue socio de la Asociación de pintores y escritores de Chile. Premios y distinciones 1948 Primer Premio Salón Regional de Talca, Chile. 1950 Tercer Premio Acuarela Salón Nacional 4to Centenario de Concepción, Chile. 1957 Premio de Honor Salón Anual de la Sociedad de Bellas Artes Tanagra, Chillán, Chile. 1959 Premio Municipal de Extensión Cultural y Artística, Municipalidad de Chillán, Chile. 1966 Primer Premio, Medalla de Oro, IV Salón de Artes Plásticas Club de la República, Santiago, Chile. 1976 Mención Honrosa, Certamen Nacional Chileno de Artes Plásticas, Santiago, Chile. 1982 Mención Honrosa, Salón Nacional de la Sociedad de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1991 Mención Honorífica en Acuarela, Salón Nacional de la Sociedad de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1992 Mención Honorífica en Acuarela, Salón Nacional de la Sociedad de Bellas Artes, Santiago, Chile. 1993 Tercera Medalla en Acuarela, Salón Nacional de la Sociedad de Bellas Artes, Santiago, Chile. -
Hotel. Herzog Blanco 395, Valparaiso
CHILE-continued ,'Na.me. Address. Na/ll'le. Address. Hamdorf y Cia. Arturo Prat 692, esq. Ant. Varas, Imprenta Mercantil Blanco 1609, Casilla 1394, Val- Casilla 27D, Temlico, 'and all paraiso. branches in Chile. Imprenta Valdivia Guillermo Aguilar, Valdivia. Hamdorf Matzen, Jacob H. , Arturo Prat 692, Temuco. Iinprenta Victoria Chacabuco 1781, Valparaiso. Hammersley, Antonio Ahumada 215, and Constanza Indoo, Zonji Santiago. 618, Santiago. Indunacion Wagner-Beckers y R. Philippi 341, Casilla 125, Val- Hammersley, Hnos. Esmeralda 1118, Valparaiso,and Cia., Ltda. paraiso. Ahumada 215, Santiago. Industrial y Maderera Rio Corren Puerto Montt. Hammersley, Victor Esmeralda lll8, Valparaiso, and · toso, Soc. Callao 146, Vina del Mar. · Industrial Wenz y · Cia., Agelin Santiago. Hampel & Kosiel Ltda. Santo Domingo 1031, Santiago. dus, Soc. Hargo, Casa EsmeraJda 970, Valparaiso, and Instituto Cultural Germano- Agustinas 975, and Pasaje Matte Valparaiso 464, Vina del Mar. ' Chileno 82, Santiago. Harms Steffens, Enrique Lota Bajo. Islah (La Reforma) Bellwvista 263, Santiago. Hartung, Alfredo J. Esmeralda 970, Valparaiso. Italcable Santiago. · Hartung Drechsler, Enrique Aguirre 1203, Santiago. "Italmar;" S.A. de Empresas Valparaiso and Santiago. - Hattori Itinoze, Motoso Ave. Vicuna Mackenna 4, San- Maritimas tiago. Italradio Ltda. Chacabu:co 2052, Valparaiso. Hauser, Carlos Chacabuco 142, Concepcion. Itoh Ltda., Casa (Chile) Nueva York 52, Casilla 1657, Hauser Venegas, Tito Bulnes 635, Temuco. Santiago, and at Valparaiso, " Hiwastele " Agencia N oticiosa Agustinas 713, Santiago. 'Iwasaki, Tomas Vivar 939, Iquique. Hebel Haubrich, Rodolfo · Frutillar. Jacob, A. & Co. Ahumada 23, Casilla 3963, San Heck Munzenmeyer, Gustavo A. Varas 529, Casilla 314, Puerto tiago, and all bran:Qhes .• in Montt. Chile. Heesch Bolten, Walter Ave. -
The New Zealand Gazette 581
MAY 9] THE NEW ZEALAND GAZETTE 581 CHILE CHILE-continued Name. Address. Name. Address. A.E.G., Cia Sudamerikana de Bandera 581, Casilla 9393', De la Ruelle, Jean Marie Santiago. Elecricidad Santiago. Deutsch-Chilenischer Bund Agustinas 975, Santiago. Aachen y Munich, Cia de Seguros Blanco 869, Valparaiso. Deutsche Handelskammer Prat 846, Casilla. 1411,VaIapraiso, Ackerknecht, E. " Esmeralda, 1013, Casilla 1784, and Morande 322, Casilla 4252, Valparaiso. Santiago. Ackermann Lochmann, Luis San Felipe 181, Casilla 227, Deutsche Lufthansa A.G. Bandera 191, Santiago, and .all Puerto Montt. branches in Chile. Agricola Caupolican Ltda. Soc ... Santiago. Deutsche Zeitung fur Chile Merced 673, Santiago. Agricola e Industrial "San Agustinas 975, Santiago, and all Deutscher Sports Verein Margarita 2341, Santiago. Pedro" Ltda., Soc. branches in Chile. Deutscher Verein Salvador Dorroso 1337, Val- Akita Araki, Y osokichi Aldunate 1130, Coquimbo. paraiso. Albingia Versicherungs A.G. Urriola 332, Casilla 2060, Val- Deutscher Verein Plaza Camilo Henriquez 540, Valdivia. paraiso. Deutscher Verein Union Independencia 451, Valdivia. Alemana de Vapores Kosmos, Cia Valparaiso. Diario L'Italia O'Higgins 1266, Valparaiso. Allianz und Stuttgarter Verin Esmeralda 1013, Valparaiso. Diaz Gonzalez, Alicia Madrid 944, Santiago. Versicherungs A.G. Dittmann, Bruno Prat 828, Valparaiso. Amano, Y oshitaro Funda Andalien, Concepcion. Doebbel, Federico Bandera 227, Casilla 3671, San- Anilinas y Productos Quimicos Santiago. tiago. Soc. Ltda., Cia. Generale de Dorbach Bung, Guillermo Colocolo 740, Santiago. Anker von Manstein, Fridleif Constitucion 25, San Francisco Doy Nakadi, Schiochi 21 de Mayo 287, Arica. 1801, and Maria Auxiliadora Dreher Pollitz, Boris Pasaje Matte 81, and San Antonio 998, Santiago. 527, Santiago. Asai,K. Ave. B. -
Plan Comunal De Seguridad Publica De Temuco 2018 - 2021
Dirección de Seguridad Ciudadana Plan Comunal de Seguridad Pública Temuco 2018-2021 PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PUBLICA DE TEMUCO 2018 - 2021 1 Dirección de Seguridad Ciudadana Plan Comunal de Seguridad Pública Temuco 2018-2021 IDENTIFICACIÓN Nombre del Plan (nombre fantasía, PLAN COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA opcional) DE TEMUCO 2018-2021 Región y Provincia IX REGION DE LA ARAUCANIA, PROVINCIA DE CAUTIN Alcalde MIGUEL BECKER ALVEAR ANTECEDENTES DEL CONSEJO COMUNAL DE SEGURIDAD PÚBLICA INFORMACIÓN DE CONSTITUCIÓN Y FUNCIONAMIENTO Fecha de constitución 2017 (según condiciones establecidas en ley Temuco, 12 de enero de 2017 2 N°20.965). El Consejo Comunal de Seguridad Publica, se constituyó inicialmente el 01 de junio de 2015, en el marco de un Convenio de colaboración entre la Subsecretaría de Prevención del Delito, la Intendencia IX Región de la Indicar si existía previo a promulgación Araucanía y la Municipalidad de Temuco. Desarrolló 19 de la ley, su fecha de constitución y Sesiones Ordinarias y 02 Extraordinarias, disolviéndose número de sesiones efectuadas. en su última sesión ordinaria del día 15/12/2016, para dar paso a un nuevo Consejo, esta vez constituidos conforme a lo dispuesto en la Ley N°20.965. Actualmente, el Consejo Comunal de Seguridad Pública cuenta con 15 miembros y sesiona los terceros jueves de cada mes, en Salón del Concejo municipal, Arturo Descripción de funcionamiento Prat 650, 4to piso de Temuco. Sus sesiones son públicas y los temas a tratar se programan conforme a lo establecido en la Ley N° 20.965 y en su reglamento de sala. Comisiones establecidas, objetivos y No se han establecido comisiones permanentes. -
Estudios Limnologicos Del Lago Riñihue Y Rio Valdivia (Chile)
BOL. SOC. BIOL. DE CONCEPCIÓN, TOMO XLVIII, pp. 47-67, 1974 ESTUDIOS LIMNOLOGICOS DEL LAGO RIÑIHUE Y RIO VALDIVIA (CHILE) HUGO CAMPOS (*), ELYS BUCAREY (*) y JOSÉ N. ARENAS (*) Resumen El lago Riñihue es subrectangular alargado, con una profundidad máxima de 323 m y de origen glacial como lo indican los parámetros morfométricos aquí citados. Está ubicado al extremo de una cadena de lagos en la precordillera andina en Valdivia, Chile, a SQPSO'S y 72920'W. Su temperatura fluctúa entre 9,7 y 17,50c con un contenido de oxígeno entre 9,3 a 12,7 mg/1. El pH es cercano a la neutralidad. Se analizaron además cloruro, salinidad y gasto de permanganato. Estos caracteres fueron obtenidos mensualmente, en dos estaciones de muestreo en el lago durante 1966 (agosto) a 1967 (julio) y desde 1970 (abril) a 1971 (marzo) en el río Valdivia en siete estaciones. El río de desagüe del lago Riñihue es corto (110 km), y con un gran gasto de agua (1000 m^/seg). Presenta condiciones de estuario en los últimos 15 km. Se estudiaron sus caracteres físico- químicos con la misma frecuencia que en el lago. En su sector limnético existen pocas diferencias con el lago. Se hace un catastro de la fauna del lago y río discutiendo algunas relaciones ecológicas. Abstract Lake Riñihue (39950'S and 72Q20'W) is located at the end of a chain of lakes on the andean precordillera in Valdivia province, Chile. It is subrectangular elongated, with a máximum depht of 323 m and of glacial origin, according to the morphometric parameters cited. -
Universidad Austral De Chile Monitoreo Y Diagnóstico De
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE CIENCIAS AGRARIAS ESCUELA DE AGRONOMIA MONITOREO Y DIAGNÓSTICO DE LAS AGUAS SUPERFICIALES ASOCIADAS A LA CUENCA HIDROGRÁFICA DEL RÍO VALDIVIA Tesis presentada como parte de los requisitos para optar al grado de Licenciado en Agronomía. JOSÉ MAURICIO HEREDIA CARRASCO VALDIVIA – CHILE 2008 PROFESOR PATROCINANTE: Dante Pinochet T. _____________________ Ing. Agr., M. Sc., Ph. D. PROFESORES INFORMANTES: Juan Nissen M. ____________________ Ing. Agr., Dr. rer. hort. José Dörner R. _____________________ Ing. Agr., Dr. sc. agr. INSTITUTO DE INGENIERÍA AGRARIA Y SUELOS Prólogo, agradecimientos y otros Este trabajo es la culminación de un proceso que comenzó hace un par de años. Es por eso que debo agradecer a todos y cada uno de mis amigos (Alex, Carlos, Mi primo Carlos, Maritza, Sra. Martita y todos los que de alguna u otra forma me ayudaron), profesores (Doña Lorena y Don Fernando) , profesor Dante Pinochet y, por supuesto, a mi familia (Elizabeth y José y familiares), quienes son mi más grande apoyo en toda mi vida y su infinita paciencia conmigo; para mi hija que cuando sea grande y pueda leer, dejo estas letras para expresar lo mucho que la quiero. Quizá te preguntes porque te quiero, es algo que no se puede explicar con palabras, solo se siente en el corazón. Encontrar la razón de un sentimiento, es difícil, quizá motivos son muchos, pequeños detalles que alimentan ese profundo amor: un beso que nos damos en la mejilla al despedirnos, tu sonrisa cuando te llevo a los juegos, tu carita de indecisión cuando vemos alguna dibujo animado y te pregunto cual película escoges ver. -
Un Viaje Con Historia
DISTRIBUCIÓN GRATUITA INCLUYE MAPA DE BOLSILLO Valdivia y la Región de Los Ríos. Rutas, cervecerías, turismo, transporte y más. Febrero 2019 10.000 www.periodicolosrios.cl Ejemplares Edición Nº 7 - Distribución regional gratuita. Prohibida su venta - Editorial Los Ríos - Impreso en Valdivia por Digital Impresiones. Reportaje Principal Las memorias de “El Valdiviano”, Un viaje con historia Hoy, convertido en un recorrido turístico, el ferrocarril valdiviano promete al visitante revivir por unos minutos el que fuera en su época dorada Conciencia Ambiental Panoramas Comer y Beber Explora: Contracorriente, SUP Race Guia práctica: Ríos de Los Ríos Desafío de Los Castillos, El vino adecuado Librario, Festival de Canes para cada comida Panoramas 2 Reportaje Principal Periódico Los Ríos -Febrero 2019 Las memorias de “El Valdiviano” UnHoy, convertido viaje en un recorrido turístico, con el ferrocarril historia valdiviano promete al visitante revivir por unos minutos el que fuera en su época dorada. por Alejandra Díaz enterreno.com a historia del ferrocarril valdiviano comenzó a gestarse alrededor del año 1892, con la Lconstrucción del primer tramo de recorrido desde la ciudad de Valdivia hasta Osorno, pasando por los pueblos de Pichirropulli y La Unión, finalizando la construcción en el año 1899. Mas tarde, comenzaría la extensión de las vías férreas hacia el norte del país, esto junto con la construcción de un puente en el río Calle-Calle que cruzaba hacia la localidad de Antilhue. De esta forma, en el año 1899, el tren valdiviano impulsado por la locomotora “620” unió la ahora capital regional con la localidad perteneciente a la comuna de Los Lagos y así se logró la conexión con el troncal norte-sur. -
Trabajadores Ferroviarios De La Comuna De Valdivia Y La Construccion De Su Identidad En Torno a La Empresa De Ferrocarriles Del Estado (Efe), 1973-1993
UNIVERSIDAD AUSTRAL DE CHILE FACULTAD DE FILOSOFÍA Y HUMANIDADES ESCUELA DE HISTORIA Y CIENCIAS SOCIALES TRABAJADORES FERROVIARIOS DE LA COMUNA DE VALDIVIA Y LA CONSTRUCCION DE SU IDENTIDAD EN TORNO A LA EMPRESA DE FERROCARRILES DEL ESTADO (EFE), 1973-1993. POR: Ana Karen Polanco Silva Seminario de Tesis para optar al Título profesional de Profesor de Historia y Ciencias Sociales, al Grado de Licenciado en Historia, Licenciado en Educación y Bachiller en Humanidades y Ciencias Sociales. Profesor Patrocinante: Ricardo Molina Verdejo Instituto de Historia y Ciencias Sociales Valdivia, Chile 2015 AGRADECIMIENTOS El primer día de clases iba totalmente dispuesta a aprender, a prepararme para ser una profesional, a encontrarme con distintas personas, en definitiva a conocer un mundo totalmente nuevo para mí. Pero nunca me imagine las maravillosas experiencias de vida que pasaría durante estos cinco años de carrera universitaria, claro que con varias dificultades que fueron más fáciles de sortear gracias al apoyo incondicional de mis seres queridos y desde el cielo mi abuelita Sara y mi hermana Andrea. Por ello debo agradecer en primer lugar a mi hermosa familia, a mi padre Iván que siempre estuvo para entregarme un abrazo apretado cuando lo necesitaba, mi madre Verónica incondicionalmente preocupada de que no me falten energías para seguir, preparando unos ricos chocolates calientes con galletitas. A mi hermana Giovanna por escucharme cada vez que tenía una presentación o debía prepararme para una clase, opinando y criticando lo que le parecía aburrido o felicitándome por lo que aprendía conmigo. A mi hermano Iván por ayudarme cada vez que me veía en algún aprieto electrónico y por sus chistes tan „sumbirumbicos‟ que me hacía reír.