Principales grupos de edición

Javier Sarrió Alonso Índice

Anaya Edebé Edelvives Everest Océano Planeta Mondadori RBA Libros Santillana SM

Algaida Editores cuenta con un notable catálogo de obras tanto de litera- tura infantil como para adultos, con autores contemporáneos de poesía y ficción. También publica importantes premios del ámbito literario español. En 2015, la colección Algaida Inter incluye reconocidos autores de ficción internacional. Algaida Editores continúa, en los últimos años, liderando el mercado nacional del Segundo Ciclo de Educación Infantil gracias a la gran acogida y aceptación que suelen tener sus métodos globalizados. La con- solidación en 2015 del proyecto Pompas de jabón, dirigido a los niveles educativos de tres, cuatro y cinco años, ha contribuido, en la misma línea que los anteriores proyectos, a seguir contando con la confianza de una buena parte del profesorado de esta etapa. También destacan los libros de texto destinados a las etapas de Educación Secundaria Obligatoria y Bachillerato, que constituyen manuales educativos de calidad.

En 1993, Ediciones Anaya se transforma en Anaya Educación, para res- ponder a las nuevas necesidades sociales, educativas y culturales plan- teadas por la reforma. Ese mismo año, se crea Comercial Grupo Anaya como fusión de las dos redes comerciales existentes. Esta nueva empresa distribuye y comercializa el mayor número de fondos del mercado editorial español.

Grupo Anaya ofrece una cuidada selección de la mejor literatura infantil y juvenil escrita por autores extranjeros y españoles de gran prestigio in- ternacional. Los títulos de sus colecciones están destinados a lectores de entre cero y dieciséis años.El serio compromiso de Anaya Infantil y Juvenil con los jóvenes lectores queda reflejado en los sentimientos, los hábitos y las actitudes que aparecen en los libros de estas colecciones, tales como el amor, la amistad, el respeto hacia la naturaleza, la generosidad, el com- promiso o la justicia.

Anaya Multimedia fue creada en 1984 con el objetivo de editar una amplia gama de manuales informáticos de alta calidad dirigidos a todo tipo de usuarios de cualquier nivel. Durante los últimos años, Anaya Multimedia consolidó su posición como líder del sector de la edición de libros, mediante el refuerzo de las coleccio- nes de mayor éxito y el lanzamiento de colecciones nuevas. Actualmente, es una labor permanente para la empresa la selección del mejor plantel de autores españoles e internacionales, con una premisa fun- damental: el rigor y la calidad didáctica. Por todo ello, Anaya Multimedia está considerada como una de las em- presas más sólidas del sector informático que además, ha establecido un estándar propio de calidad en diseño y contenido.

Anaya Touring es una editorial especializada en guias y mapas con un con- tenido propio y no basada mayoritariamente en traducciones de autores extranjeros.

Con sus 25 años de vida, Anaya Touring es la más experta en realizar guías para cada tipo de viajero y para cada estilo de viaje. Por eso dispo- nemos de 15 colecciones distintas y más de 400 títulos.

4 en 1980 se crea en Cataluña Editorial Barcanova, con fuerte presencia en el sector educativo y en el de las publicaciones generales. Editorial Barcanova ha centrado su actividad en la edición de libros de texto y en la literatura infantil y juvenil . La Editorial se ha caracterizado por la elaboración de materiales curriculares que cubren todas las edades y cursos educativos. También ha presentado materiales complementarios del ámbito educativo: cuadernos de competencias básicas, cuadernos de vacaciones, materiales de aula , guías didácticas, diccionarios , atlas , etc.

Fundada en 1973 en Madrid, la editorial nació vinculada al marchamo Le- tras Hispánicas, una colección de bolsillo con tapas negras y papel exce- lente dedicada a los clásicos de la literatura en español. Con ediciones esmeradas al cuidado de profesores y filólogos, publicaba toda suerte de géneros literarios. Su primer responsable fue Gustavo Domínguez, que junto a profesores como Francisco Rico y Domingo Ynduráin, que forma- ban su Consejo Editor, supo granjearse un prestigio unánime. En 1997 Ediciones Cátedra cae en la órbita del Grupo Anaya y en 1999 es el Grupo Vivendi el que adquiere el sello editorial. Entre 2001 y 2008 fue dirigida por Emilio Pascual, procedente de Grupo Anaya.

Larousse es una editorial francesa fundada por Pierre-Athanase Larousse y Augustin Boyer en 1852 como “Librarie Larousse et Boyer”, que cuenta con equipos de redacción en nueve países (España, México, Argentina, Chile, Venezuela, Colombia, Brasil, Italia y Polonia). La primera publicación de Larousse apareció en 1855, cinco años después de su fundación, y se dio a conocer con el nombre de Nuevo Diccionario de la lengua francesa, precursor de El Pequeño Larousse. El 27 de diciembre de 1863 apareció el primer fascículo del Gran Dicciona- rio Universal, formado por quince volúmenes, que fue ubicado por la Iglesia Católica en su Índice de libros prohibidos debido a sus ideas republicanas, liberales, laicas y progresistas.

La editorial Oberon ofrece un amplio servicio de libros, de todos los gé- neros, incluye también libros de cocina, de historia, libros históricos, de manualidades, de psicología, de ficción, teoría y crítica literaria, espiritua- les, de no ficción, bibliográficos. También ofrecen libros en varios idiomas, manuales educativos para alumnos/as como para docentes en el sector.

Desde su fundación en 1.973 por Grupo Anaya, Ediciones Pirámide basa su actividad fundamental en la publicación de libros adaptados a las nece- sidades del mercado en el sector del libro universitario, técnico y profesio- nal.Todos nuestros libros y colecciones tienen una presentación y estructu- ra diseñada para ayudarles en su formación yaprendizaje y en el desarrollo de su actividad profesional, tan necesarios en esta sociedad de la informa- ción ydel conocimiento.Nuestra oferta cultural se ha ido elaborando gracias a la indispensable colaboración de nuestro activo másimportante: nuestros autores. Autores que en su gran mayoría proceden de las principales uni- versidades y empresasespañolas y que son conocedores de sus materias. Ellos aportan el contenido, la didáctica, la pedagogía, el rigor científicoy la actualidad a las diferentes áreas que configuran nuestro Catálogo: Econo- mía y Empresa; Psicología; Ciencia y Técnica;Divulgación; y Formación.

5 La marca Vox cuenta con una trayectoria de más de medio siglo. Estre- chamente vinculada a la creación de diccionarios monolingües y bilingües. Detrás de cada diccionario Vox hay un sólido trabajo de investigación bá- sica en lexicografía, respaldado por colaboraciones con diversas universi- dades y por el asesoramiento y la dirección de lexicógrafos de prestigio. Las obras Vox se nutren de bancos de datos informatizados que permiten actualizar periódicamente sus contenidos. El catálogo actual de Vox supera los cien títulos. Abarca tanto dicciona- rios generales. Incluye, además, diccionarios en otras lenguas, entre ellas todas las cooficiales en España, diccionarios de especialidad, guías de viaje, atlas, libros temáticos e ilustrados y libros infantiles. El conocido eslogan «Necesitas un Vox» sintetiza nuestra aspiración de ofrecer una amplia gama de diccionarios adaptados a las variadas necesidades de los usuarios.

Xerais S.A. establecida en 1979 que se dedica a la publicación de libros en gallego. Su misión de fundación era no dejar ningún campo vacío de los medios impresos necesarios para Galicia. El 1 de junio de 2012, el catálogo histórico alcanza 3.300 títulos, de los cuales 1.600 forman parte de su catálogo vivo. La mayor parte de los tí- tulos editados en idioma Inglés. En general publica en medios impresos y digitales. Se ha especializado en la edición de libros de texto en idioma Inglés. En la actualidad se dispone de materiales de instrucción para la enseñanza del idioma gallego en la enseñanza no universitaria, que cubre todos los cursos de Pre-primaria, primaria y secundaria. También publica libros de texto en idioma Inglés para los diferentes temas de Geografía e Historia, Ciencias, Educación Cívica, Filosofía, Matemáticas y Música de Educación Secundaria.

En 1981, Anaya adquiere Editorial Tecnos, prestigiosa empresa fundada en 1947, que cuenta con diversas colecciones, donde figuran destacadas sus publicaciones jurídicas. Tecnos sobresale, asimismo, por sus obras de pensamiento y ciencias sociales.

Una buena parte de nuestro catálogo ya está disponible en edición digital en dos formatos (e-pub y pdf).

Alianza Editorial fue fundada en 1966 por un destacado grupo de intelec- tuales, con el objetivo de promover el debate y de difundir el conocimiento entendido como una de las herramientas de cambio más poderosas para la sociedad española del momento. Corrían los últimos años de la dictadu- ra de Franco, que duraría hasta finales de 1975, y por entonces los más destacados autores y obras literarias únicamente circulaban en ediciones extranjeras o clandestinas. Uno de los creadores fue José Ortega Spottorno, hijo del filósofo José Or- tega y Gasset. Él, junto con algunos otros fundadores de Alianza, también contribuyó a la creación, diez años después, del diario El País. Con Alianza se llevó a la práctica con éxito la idea de constituir una editorial que acogiese las obras esenciales de autores de todos los tiempos y a la vez que introdujese contenidos innovadores y de máxima actualidad. Pero posiblemente el hito más importante fue la creación de la más completa colección de libro de bolsillo en lengua española. Alianza ha sido capaz, en un mundo acelerado y cambiante, de mantener su compromiso de acercar al mayor número de lectores posible los mejo- res autores y contenidos. La probada habilidad de Alianza de reinventarse a la vez que mantener sus altos estándares de calidad con excelentes traducciones y ediciones de calidad a precios accesibles, junto a su total compromiso con sus autores, y la atención a las innovaciones tecnológicas en curso, con la edición de libros en formato digital, es un homenaje permanente y vital al espíritu y a los principios con los que fue fundada. debé tiene su origen en la congración religiosa de ELos Salesianos. Con sede en Barcelona, es una editorial española fundada en esta ciudad en el año 1888, esta especializada en la edición de Libros de texto y diversos materiales eductivos destinados a todas las etapas formativas, desde preescolar hasta bachillerato así como materiales para los profesores. En el ámbi- to de las publicaciones generales, edita obras para el público infantil y juvenil, para la familia y narrativa para adultos. Suss sellos son Giltza en el País Vasco, Ro- deira en Galicia, Marjal en la Comunidad Valenciana y

Guadiel en Andalucía, adaptando los contenidos a las distintas lenguas del estado español. Edebé también tie- ne presencia en determinados países iberoamericanos. debé, grupo editorial especializado en contenidos educativos, sur- gió a principios de los años 80, como continuación de la histórica EEditorial Don Bosco. El libro de texto y la literatura infantil y juvenil son sus principales líneas de negocio situándola entre las principales em- presas del sector educativo en nuestro país.

Pionera en la creación de materiales multimedia desde hace más de una década, con la llegada del Plan Escuela 2.0 Edebé pone en marcha un programa para la creación de contenidos educativos adaptándolos a los nuevos soportes digitales. Asimismo se convierte en proveedor de servi- cios integrales educativos con las plataformas de gestión y aprendizaje.

El Grupo está implantado en España con el sello Edebé para los merca- dos en lengua castellana y catalana y a través de las editoriales Rodeira en Galicia, Giltza en el País Vasco, Marjal en la Comunidad Valenciana y Guadiel en Andalucía para los distintos mercados autonómicos. Cuenta con filiales en México, Argentina, Chile y Brasil.

Edebé también está presente en el sector de la animación infantil, reali- zando a través de su filial Edebé Audiovisual Licensing varias series de dibujos animados y películas en coproducción con las principales cade- nas de televisión nacionales y extranjeras.

MISIÓN de Edebé Crear productos y servicios educativos que contribuyan al desarrollo in- tegral de los niños y jóvenes desde todas las dimensiones de la persona (cognitiva, afectiva, psicomotriz, trascendente...).

VISIÓN de futuro Queremos difundir y extender nuestro proyecto educativo con produc- tos y servicios de calidad ajustados a las necesidades de la comunidad educativa y con un espíritu innovador, siendo referentes en el proceso de renovación continua que implica la acción docente.

VALORES que perseguimos La voluntad de servicio, la integridad de nuestros planteamientos em- presariales y educativos, y el valor de las personas que dan sentido a nuestra actividad.

El grupo edebé está comprometido con el desarrollo de políticas que ga- ranticen la igualdad entre hombres y mujeres.

8 La editorial Giltza forma parte del Grupo Edebé. Está dedicada a publicar en País Vasco, tanto libros de texto como material educativo que com- prenden desde o infantil hasta Bacharelato, estas publicaciones son des- tinadas también a un público infantil y juvenil.

La editorial Guadiel pertenece al Grupo Edebé. Está dedicada fundamen- talmente a publicar libros de texto y material educativo adaptados a la normativa de la Consejería de Educación de la Junta de Andalucía, que cubren desde la etapa preescolar hasta Bachillerato.

La editorial Rodeira forma parte del Grupo Edebé. Está dedicada a pu- blicar en gallego, tanto libros de texto como material educativo que com- prenden desde o infantil hasta Bacharelato, estas publicaciones son des- tinadas también a un público infantil y juvenil.

La editorial Marjal pertenece al Grupo Edebé. Está dedicada fundamen- talmente a publicar en valenciano tanto libros de texto y material educa- tivo que abarcan desde la etapa preescolar hasta el Bachillerato, como publicaciones generales destinadas al público infantil y juvenil.

9 n 2008, Edebé incorpora a su estructura un departamento de licen- sing, desde donde ofrecemos la posibilidad de representación de Ediferentes propiedades ajenas de géneros diversos como lifestyle y diseño, marcas, deportes, personajes clásicos y retro, además de las propiedades de entretenimiento.

Nuestro objetivo es crear un catálogo de licensing integrado exclusiva- mente por propiedades de calidad contrastada que encajan en el ideario de nuestra empresa, protegiendo y preservando el éxito de las propieda- des que representamos.

Las marcas y los personajes toman vida en Edebé Audiovisual Licensing, donde escogemos propiedades que inspiren a nuestro equipo y eleven nuestra motivación.

10 s otro de los grupos con un origen religioso, los EMaristas, el grupo editorial de Luís Vives, conocido como Edelvives, es un grupo centrado en la educación con sellos específicos especializados en las distintas lenguas del Estado español. Sus sellos son Edelvives (con dos líneas principales: una destinada a los libros de texto, que atiende a todas las etapas educativas, y otra dedicada a a literatura infantil y juvenil), Baula (pu- blicación en lengua catalana de libros de texto y de lite- ratura infantil y juvenil), Tambre (en gallego), Alhucema (delegación en Andalucía), Igaizabal (en vasco) y Baula Edelvives (en valenciano).

11 l germen de Edelvives hay que buscarlo hacia 1889 en una editorial Efundada por los Hermanos Maristas y llamada FTD que cambió su nombre por el de Editorial Luis Vives en la década de los 30 del siglo pa- sado. Así que no hace falta hablar de la historia de una editorial que lleva dando servicio a la comunidad educativa desde hace más de 120 años.

Humanismo cristiano, educación en valores, cultura solidaria, desarro- llo sostenible, consumo racional… todos ellos son sintagmas que nos ayudan a definir cómo es nuestra presencia en el mundo editorial. Una presencia que queremos que sea creativa, valiente, crítica y reflexiva.

Más de 380 personas repartidas por toda España comprometidas con una sociedad en evolución constante. Más de 380 personas conscientes de nuestra misión en unos entornos inestables. Más de 380 personas conocedoras de que el trabajo en equipo y el servicio a la comunidad educativa son nuestras mayores señas de identidad.

12 Tiene como objetivo diseñar materiales educativos que se adapten al máximo a la realidad de nuestras aulas, y editar libros de literatura infan- til y juvenil para crear lectores entre nuestros niños y jóvenes.

Ayudamos a las personas con valores que:

La educación de las personas con los valores de la época, queremos ser el punto de referencia para los educadores y las fami- lias.

Humanismo cristiano, centrado en los niños y jóvenes XXI. Ayudamos a desarrollar las habilidades necesarias para vivir la socie- dad vasca del siglo.

La educación y la sociedad vasca son una parte importante de nuestro compromiso con la innovación.

Queremos ayudarle en su trabajo diario, a sus estudiantes a adquirir las habilidades en el plan de estudios.

A través de la lectura, vamos a ayudarle a desarrollar la ima- ginación del niño.

Gracias a nuestros socios y colaboradores, y la ejecución de grandes proyectos, que tienen la oportunidad de enriquecer nuestros conocimientos.

13 diciones B se constituyó en el año 1986 en Barcelo- Ena teniendo como objetivo social principal la edición, publicación, distribución y venta de libros, revistas y otras publicaciones. Es el principal sello de la división de libros del Grupo Zeta. Su amplia oferta editorial incluye ficción, no ficción, literatura infantil y juvenil, cómic, etc. Su ámbito de actuación es el mercado nacional e internacional: apar- te de una fuerte presencia en España, cuentan con una afianzada influencia en América latina gracias a sus filiales en Argentina, Chile, Colombia, México, Uruguay, Venezue- la y Estados Unidos.En 2012 arranca una nueva etapa en la que Ediciones B redefine y potencia su mensaje. Se trata de un potente relanzamiento editorial, plasmado en la reordenación de sus sellos y la renovación de sus logo- tipos. Con estos cambios, que serán efectivos a partir del 1 de febrero, la editorial del Grupo Zeta pone en relieve su dinamismo y modernidad en un momento cambiante y lleno de retos para el sector. La editorial agrupa los sellos B, el principal sello de la división de libros del Grupo Z, que incluye ficción, no ficción, literatura infantil y juvenil, cómic; Bruguera (li- teratura internacional, inclyendo autores de primera lí- nea tanto españoles como latinoamericanos.); Vergara (obras de ficción dirigidas a un público fememnino y libros de auto ayuda y espiritualidad), B de Block, B de Books y B de Bolsillo.

Ediciones B es sin duda una de las más importantes editoriales de cómic, esto se debe en gran medida al historietista Francisco Ibáñez y a sus personajes Mor- tadelo y Filemón.

Ediciones B presenta también con una importante pre- sencia en Iberoamérica concretamente Argentina, Chi- le, Colombia, México, Uruguay. B de Books es el primer sello editorial español generalista exclusivamente digital, bajo el auspicio de Ediciones B y liderado por Ernest Folch. B de Books nace como una nueva forma de comercializar contenidos digitales adaptadas perfectamente a las necesidades del lector y con la idea de ha- cerse un hueco en el emergente mercado del libro electrónico.

Adquirida por Ediciones B en 1997, es en la actualidad un sello editorial en- focado, principalmente, a obras de ficción dirigidas a un público femenino y libros de autoayuda y espiritualidad.

Recuperando el nombre de la mítica editorial barcelonesa, este sello está orientado a la publicación de la mejor literatura internacional, incluyendo autores de primera línea tanto españoles como latinoamericanos.

Ofrece ediciones de calidad, tanto en rústica como en tapa dura, a precios al alcance de todos. Su variado catálogo incluye colecciones temáticas (novela histórica, espiritualidad, novela negra, romántica, etc.) y autores de renombre internacional.

Es el primer sello específico de B para todos los libros infantiles y juveniles. Comprende las colecciones La escritura desatada, Corazón joven y Sin límites, además de los álbumes ilustrados de Wally creados por Martin Handford. Destaca, entre las principales apuestas de comienzos de 2012, La pastelería Bliss, de Kathryn Littlewood, una deliciosa historia de paste- les y magia.

16 n este momento la editorial Everest no está operativa, ni Esiquiera on-line. Era una editorial con libros infantiles y juveniles, de texto universitario y no universitario, científico, de literatura, de referencia, de ocio y tiempo libre. Dentro de Ever- est estuvo Evergráficas, Everest de ediciones, Everest Directo y la División Internacional. Los sellos editoriales que participa- ban en Everest fueron Aizkorri Argitaletxea en vasco, Edicions Cadí en catalán, Ediciones cadí en castellano, Everest Gali- cia y Everest Andalucía. Además Ediciones Gaviota es el sello especializado en el género de Literatura Infantil y Juvenil. En 2015 Everest se extingue debido a la falta de compradores. Editorial Everest nació hace ya más de cuarenta años con el propósito de ofrecer diversidad y calidad a través de sus libros. Desde su primer título de cocina española y su primer diccio- nario de español hasta un fondo con más de 3.000 referencias que abarcan muy diversas áreas que se corresponden con las siguientes divisiones. AIZKORRI

Desde hace más de dieciséis años, Aizkorri Argitalet- xea, sello en euskera del Grupo Everest, contribuye a la difusión de la lengua vasca con libros de literatura infantil y juvenil, libros de lecturas para estudiantes de euskera, libros de texto y gastronomía.

Aizkorri es una editorial especialmente dedicada a la literatura infantil y juvenil en euskera. En sus más de quince años de trayectoria ha consolidado un catálo- go con importantes escritores e ilustradores vascos y ha recibido los premios Euskadi de literatura infantil y juvenil en los años 1999, 2002 y 2003. Entre sus auto- res más destacados están, Juan KruzIgerabide, pre- mio Euskadi de Literatura Infantil y Juvenil por su libro Jonas eta hozkailubeldurtia, Felipe Juaristi, Miren Agur Meibe, Fernando Morillo, Jose Lastategi, KarlosSan- tiesteban, Pello Añorza, Patxi Zubizarreta…

EDICIONS CADÍ

Edicions Cadí cubre todo el mercado editorial en len- gua catalana. Su catálogo incluye, entre otros, libros de Literatura Infantil y Juvenil, libros Disney, libros de cartón, de cocina, de texto y diccionarios.

Cadí cuenta con importantes escritores en lengua cata- lana como Robert Saladrigas, Elena O’Callaghan, Ma- ria Carme Roca y prestigiosos chefs como Santi San- tamaría y Josep Lladonosa que han contribuido a su consolidación como editorial catalana.

18 EVEREST GALICIA

Everest Galicia cubre plenamente el mercado editorial gallego con libros de literatura infantil y juvenil, libros de texto, libros de apoyo a preescolar, libros de cartón, libros Disney, gastronomía y diccionarios. Sus publica- ciones han merecido el reconocimiento nacional como el libro de Cocina de Álvaro Cunquerio o la de Picadillo.

En narrativa infantil y juvenil, Everest Galicia cuenta con grandes nombres de la lengua gallega como Ma- nuel María, Xabier Docampo, Juan Farias, Francisco Fernández Naval, Fina Casalderrey, Agustín Fernán- dez Paz y Manolo Uhía que consolidan día a día esta editorial gallega.

EVEREST EDITORA

Everest Editora lleva en Portugal casi 20 años editando libros en lengua portuguesa con una extensa lista de títulos publicados en diferentes áreas como dicciona- rios, gastronomía, turismo, manuales, infantil y juvenil.

19 Es un grupo empresarial español dedicado a la edición y distri- bución de obras educativas para estudiantes (desde preescolar hasta la universidad), para el público infantil y juvenil, de apo- yo a la labor docente, de referencia profesional, de autoayu- da, cursos de idiomas, etc. Fundado y presidido por José Lluis Monreal, el grupo está presente en 21 países de habla españo- la, además de Portugal, Brasil y Estados Unidos.

Los orígenes del grupo se remontan a 1899, con la creación en Barcelona (España) del Instituto Gallach de Librería y Edicio- nes, que en 1929 obtiene el Gran Premio con Medalla de Oro en la Exposición Universal celebrada en Barcelona.

En 1959 José Lluis Monreal funda Danae, con el propósito de acercar al gran público obras de divulgación y referencia, como El libro de la vida sexual, publicado en 1967. Ediciones Océano, buque insignia del grupo, nace en 1972 y cinco años más tarde se adquieren Editorial Éxito, filial de la es- tadounidense Grolier, cuyo fondo incluye los Clásicos Jackson, y el Instituto Gallach.

En 1978 se funda Océano Grupo Editorial, que aglutina a todos los sellos de la compañía. Durante la década de los ochenta el grupo crea nuevos sellos editoriales, como Océano-Céntrum (1983), que engloba obras técnicas y científicas del mundo en lengua española, y Circe (1988), especializado en biografías, narrativa y ensayo. Con Circe, el grupo extiende su presencia al canal de ventas de librerías. En 1994 se crea Océano Multimedia, bajo el que se pu- blican obras y complementos en soporte audiovisual y multimedia. Y en 1999 nace Océano Ámbar, un nuevo sello para el canal de venta de librerías, especializado en obras de autoayuda.

El grupo extiende su presencia a Internet en 2002 con la creación de Océano Digital, la rama especializada en edición y elaboración de productos digitales.

En 2006 el Gobierno de España concede la Medalla de Oro al Mérito en las Bellas Artes al presidente de Grupo Océano, José Lluis Monreal, en reconocimiento a su trayectoria en el mundo editorial y por sus con- tribuciones al fomento de la lectura y a la difusión del conocimiento y la cultura.

Posteriormente, el grupo crea Océano Idiomas (2007), especializado en métodos interactivos de aprendizaje del inglés, y Océano Travesía (2008), que edita obras dirigidas al público infantil y juvenil.

El grupo adquiere en 2009 Digital-Text, editorial espe- cializada en la creación de libros de textos digitales.

En 2011 nace Océano Links, una nueva línea editorial de Grupo Océano para obras de arquitectura, diseño e interiorismo

21 Obras coeditadas con la editorial líder en Medicina y Ciencias de la Salud a nivel mundial.

Grandes obras, cuidadosamente editadas y encuadernadas.

Obras técnicas y profesionales. Desde enciclopedias de gestión empresa- rial hasta manuales de reparación de automóviles.

Obras técnicas y profesionales. Desde enciclopedias de gestión empresa- rial hasta manuales de reparación de automóviles.

Una amplia gama de productos editoriales en soporte interactivo.

El mundo infantil y juvenil. Una nueva concepción de la aproximación a la lectura por parte de los más jóvenes.

Dedicado a la literatura juvenil, con obras de fantasía y novelas que atra- parán los corazones de los jóvenes lectores.

22 Prestigiosas obras de referencia médica para la formación y la práctica profesional.

El sello de los productos on line. Las últimas tecnologías al servicio de la creación editorial.

Un amplio catálogo de títulos para todos los gustos y necesidades.

Métodos para aprender inglés de gran eficacia y con total garantía. Siste- mas efectivos y eficientes, basados en la comunicación y comprensión del lenguaje oral y escrito.

Biografías, literatura y ensayo.

Especializado en obras de autoayuda. Nuevos contenidos para una nueva era.

Nueva línea editorial de arquitectura, diseño e interiorismo.

23 El Grupo Planeta es un grupo multimedia español con sede en Barcelona (España) que opera en los sectores editorial, audiovi- sual y de comunicación de España, Francia, Portugal y América. Tiene su origen en la Editorial Planeta, fundada en 1949 en Bar- celona.

Grupo Planeta aglutina a más de 100 empresas de siete áreas de negocio diferentes, de las que destacan las 50 editoriales que convierten a Planeta en el primer grupo editorial en lengua es- pañola y el sexto del mundo. Además del área editorial, el grupo actúa en las áreas de coleccionables, formación, venta directa, enseñanza a distancia, audiovisual y medios de comunicación. En los últimos años el grupo ha penetrado con fuerza en el mun- do de la comunicación, destacando su participación dominante en Corporación (con medios como Antena 3 o La Sexta y la cadena de radio ) y en prensa con el perió- dico de tirada nacional La Razón.

Ha publicado alrededor de 6.000 títulos pertenecientes a más de 1.500 autores, la mayoría de ellos de habla hispana. Cada año otorga el Premio Planeta de Novela, el Premio de Novela Fernando Lara, el Premio Azorín y el Premi de les Lletres Cata- lanes Ramon Llull.

Planeta DeAgostini es una editorial española con sede en Bar- celona fundada en 1985 que forma parte del Grupo Planeta, y opera también en Argentina, Brasil, Chile, Colombia, Ecuador, México, Portugal y Venezuela.

Planeta DeAgostini está centrada en la edición de co- leccionables para todos los gustos y aficiones. Pla- neta DeAgostini distribuye sus productos a través de quioscos, librerías y papelerías, en los cuáles se pueden adquirir las entregas de cada colección -se pueden incluso reservar las entregas en el punto de venta-. Además, para quien lo prefiera, ofrece el ser- vicio de suscripción que permite recibir las entregas directamente. Sus productos interactivos también se pueden encontrar en las principales cadenas de gran- des superficies, supermercados, tiendas especializa- das en ocio o videojuegos.

25 Fundada el 30 de enero de 1911, El Tiempo es líder indiscutible de la prensa colombiana y uno de los cuatro periódicos de mayor circulación de América Latina. Con una tirada de más de 260.000 ejemplares y con más de 1.200.000 lectores, es el diario de referencia en Colombia.

El Tiempo dispone de secciones semanales dedicadas a viajes, informáti- ca, deportes, información agropecuaria, arquitectura, automovilismo, edu- cación, cultura, secciones regionales y salud, entre otras. Asimismo, cuen- ta con artículos de opinión y entrevistas, además de revistas que amplían sus contenidos como Carrusel, dirigida a la familia; Eskpe, guía cultural y de ocio; Elenco, noticias sobre la farándula; Motor, líder en el mercado automotor; Domingo a Domingo, con lo más destacado ocurrido en Co- lombia y en el mundo, y Lecturas, revista mensual de cultura. La edición diaria incluye la sección de Clasificados con mayor efectividad en el país.

El liderazgo de El Tiempo también se extiende al ámbito de internet, don- de cuenta con el portal eltiempo.com, el principal portal de noticias del país. Se ha dado un paso más al brindar acceso a todas sus noticias des- de 1990, ofrecer su versión para móviles y abrir el espacio de participación Yo publico. Y el liderazgo también se extiende al ámbito tecnológico me- diante una red privada que interconecta las plantas remotas de impresión, los semanarios y las oficinas en todo el país, lo que permite trabajar en tiempo real para poner en circulación la edición más actualizada.

Prisma Publicaciones fue constituida en 1997 por Grupo Godó como edi- tora de prensa no diaria (revistas, suplementos, monográficos y guías). En 2006 se potenció la empresa tras el acuerdo con el Grupo Planeta. Edita revistas como Historia y Vida, decana de las revistas de historia desde 1968, Interiores y Cocinas & Baños, con las últimas tendencias en interiorismo, Psychologies, una revista femenina única, Playboy, la revista masculina más leída del mundo y Lonely Planet, una aproximación fresca y moderna a las revistas de viajes.

Cuenta con Factoría Prisma como división de revistas corporativas y ser- vicios editoriales a grandes empresas.

Factoría realiza suplementos semanales y mensuales para el diario La Vanguardia, tales como Què fem?, referencia catalana de ocio y agenda cultural; TV Manía, el suplemento de televisión más influyente de España; Viajar, revista de viajes y turismo, y Salud&Vida, uno de los mensuales decanos en temas de salud. También produce y realiza monográficos es- peciales y comerciales para La Vanguardia sobre infinidad de temáticas.

Aprovechando la experiencia y los equipos especializados de la edito- rial, Factoría Prisma edita, además, diversas revistas corporativas y ofre- ce servicios editoriales integrales a grandes empresas, como Nestlé, “la Caixa”, Alliance Healthcare, CEAC o Scalextric.

26 Casa del Libro, la cadena de librerías del Grupo Planeta, fue fundada en 1923 y adquirida por el Grupo en 1992. A las cuatro librerías con las que contaba en 1999, cuando inició su plan de expansión, se han sumado nuevas tiendas en varias ciudades. En la actualidad cuenta con 36 libre- rías en Málaga, Zaragoza, Sevilla, Gandía, Oviedo, Gijón, Vitoria, León, Ponferrada, Castellón, Cartagena, Vigo, Alicante, La Coruña, Valladolid, Bilbao, Valencia, Barcelona y Madrid. La expansión sigue dos modelos de ubicación: tiendas de más de 600 metros cuadrados en el centro de las ciudades y librerías más reducidas en centros comerciales.

La cadena es un referente del sector y este liderazgo ha sido refrendado por el incremento del número de visitas de los clientes, que acuden a Casa del Libro en busca de novedades pero también, y sobre todo, de libros de fondo.

Casa del Libro ofrece una variada gama de servicios entre los que desta- can pedidos personalizados y la venta a organismos y bibliotecas. La am- plitud y profundidad de su base de datos se refleja en la edición periódica de catálogos especializados por materias y la presencia en internet de casadellibro.com, brindando información a los cinco continentes.

Por otro lado, las actividades que se organizan periódicamente en las li- brerías, que atraen a muchos lectores y público en general, refuerzan el posicionamiento natural de Casa del Libro como referente cultural y lugar de encuentro de autores, editores y lectores.

Editorial Planeta DeAgostini, fundada en 1985, es el origen de un gran grupo multimedia y de comunicación que en la actualidad está situado en- tre los líderes de la creación, edición y difusión de contenidos editoriales, formativos, informativos y de ocio. A su vez, mantiene acuerdos de cola- boración con importantes compañías generadoras de contenidos, como Barillé, Disney o , y licencias para la creación de coleccionables con marcas como Citroën, Ferrari, Harley Davidson o Zippo.

Editorial Planeta DeAgostini centra su actividad en la creación y edición de obras editoriales coleccionables, que publica en España y en los países latinoamericanos de habla hispana y portuguesa a través de sus filiales de Argentina, Brasil y Colombia. También mantiene una arraigada presencia en los mercados europeos de Francia, Bélgica, Italia y Portugal, y sus obras se editan bajo licencia en más de veinte mercados entre los que se encuentran Inglaterra, Rusia, Polonia o Japón.

El portafolio de las obras coleccionables de Editorial Planeta DeAgostini es muy amplio y se caracteriza por el lanzamiento constante de novedades. Sus obras constituyen un referente de calidad en contenidos culturales, de formación y de ocio, así como para el público infantil. La editorial edita sus obras a través de dos sellos: Planeta DeAgostini y Ediciones Altaya.

En la actualidad, Editorial Planeta DeAgostini está implementando un am- bicioso plan para aumentar su presencia en el sector digital con la incor- poración de contenidos digitales a los coleccionables de la edición clásica, la creación de comunidades de aficiones en la red y la creación y difusión de contenidos únicamente en formato digital.

La distribución de los productos coleccionables de Altaya y Planeta DeA- gostini se realiza principalmente a través del canal quiosco, alcanzando a más 100.000 puntos de venta, y también de marketing directo, que cons- tituye en sí mismo un canal de edición de contenidos específicos y de venta directa, tanto en los formatos de coleccionables clásicos como en los nuevos formatos digitales.

27 Es uno de los máximos exponentes en el panorama de la edi- ción y distribución en lengua española. Su surgimiento viene dado por una Joint Venture principal de Random House y Mon- dadori y la posterior unión a estas de Plaza & Janés Editores y S.A., Grijalbo .

El 1 de julio de 2013, se produjo la unión principal: la que fusio- naría Random House con Penguin.

En su firma, se encuentran los siguientes sellos: Areté, Beas- coa, Caballo de Troya, Conecta, Debate, Debolsillo, Collins, Electa, Grijalbo, Lumen, Mondadori, Montena, Plaza y Janés, Rosa dels Vents, , Taurus, Aguilar y Sudamericana.

Se encuentra estructurado en tres divisiones geográficas: Es- paña, Cono sur, con empresas argentinas, chilenas y urugua- yas y América central, con presencias mexicanas, venezolanas y colombianas.

Distribuye a más de 45 países de América Latina, Asia, Europa y Estados Unidos.

Tiene sus orígenes en la labor simultánea de dos editores:

Germán Plaza publicaba a través de Ediciones Cliper colec- ciones populares y libros de bolsillo, con grandes series de divulgación; José Janés, por su parte, editó obras completas de destacados autores (premios Pulitzer, Nobel y Gon- court), en ediciones lujosas.

En 1959, José Janés falleció y Germán Plaza adqui- rió su fondo editorial, constituyéndose la nueva entidad Plaza & Janés Editores, S.A. A partir del año 1984 Plaza & Janés se incorpora paulatinamente al Grupo Bertels- mann.

l grupo editorial Random House Mondadori ha pasa- do el 7 de noviembre de 2012 a denominarse . El cambio de nombre se debe a los movimientos que se han producido en el grupo a lo lar- go del último año.

29 En julio de 2001 Random House y la editorial italiana Mondadori consti- tuyeron una joint venture (empresa conjunta) que dio nacimiento a Ran- dom House Mondadori, y que finalizó en noviembre de 2012, momento en el cual adquiere las acciones de Mondadori.

Grijalbo nació en 1962. El fundador de esta editorial es Juan Grijalbo, quien inició sus actividades editoriales en México, en 1939. Desarrolló su labor de edición y distribución por toda Hispanoamérica hasta que en 1962 fundó en Barcelona Editorial Grijalbo. Los principales pilares de Grijalbo en no ficción son libros de autoayuda y superación, ensayos y pequeños tratados o manuales espirituales. En 1989 se integró en el grupo italiano Mondadori, y se constituyó el grupo editorial Grijalbo Mon- dadori, con todas las empresas de Grijalbo en España y América.

La compañía además posee Knopf Publishing Group (compuesto a su vez por: , , , etc.) el (compuesto a su ver por: Clarkson Potter, Har- mony Books, Bell Tower, Fodor’s Travel Publications, etc.) y el Ballantine Publishing Group (compuesto a su vez por: Del Rey Books, Fawcett, One World, etc). En 1984 fue adquirida por Bertelsmann.

30 El grupo de comunicación español RBA ha dado el salto a la edición con la potenciación de las publicaciones en forma de libro. Con el transcurso de los años se va ampliando el catálogo de sellos.

Bajo el general de RBA publican todo un abanico de obras que engloban diferentes géneros como ficción, novela, serie negra, ensayos, reportajes, biografías, gastronomía y no fic- ción); La Magrana (ficción y no ficción en lengua catalana), Serres (libros de arte y otras temáticas interesantes para los más pequeños), El Molino (libros infantiles y juveniles), Gre- dos (diccionarios y multitud de obras de la filología clásica y el mundo grecolatino), Integral (todo sobre la salud natural, las diferentes técnicas corporales y el desarrollo personal), National Geographic (obras de gran formato y guías de viaje, avaladas por el prestigio de National Geographic), El Jueves (todo el catálogo de libros de El Jueves), Osprey Plushing (monografías ilustradas sobre historia y estrategia militar). La empresa fue fundada en 1981 por el empresario argentino Ricardo Rodrigo, Carmen Balcells, agente literaria, y Roberto Altarriba, ex-directivo de . RBA es el acrónimo formado por las inicia- les de sus tres apellidos. Una de sus primeras colec- ciones de libros fue Narrativa Actual, de literatura con- temporánea (1992).

Valores corporativos

Defendemos nuestra independencia. El carácter total- mente independiente del Grupo RBA nos permite ac- tuar libremente en base a nuestros valores. Ello signifi- ca que nuestros productos son fruto de intuir hacia qué dirección se encamina el éxito; de disponer de libertad para elegir y, lo más importante, de tomar la decisión acertada. La calidad es nuestra meta. Todo nuestro trabajo tiene como premisa la calidad. Sin ella no podríamos satis- facer a un público cada vez más exigente ni competir en un sector que cambia día a día. Sin ella, sencilla- mente, no podríamos ser líderes. Nos mueve la creatividad. La creatividad es carácter, es originalidad. Por ello, en el Grupo RBA exploramos nuevas vías creativas y desarrollamos ideas innova- doras que impulsan nuestro negocio y que atraen a las personas. Estamos cerca de nuestro público. Nos gusta conocer a nuestros lectores. Saber qué piensan, qué necesitan y qué esperan, para poder ofrecérselo. Y, para conse- guirlo, desde RBA realizamos estudios de investiga- ción de forma constante. La satisfacción del público es nuestro mayor éxito.

32 Es un grupo de comunicación independiente, multicanal y de capital 100% español. Estos son los rasgos que definen a RBA, una empresa líder en la publicación de revistas, coleccionables y libros que, desde su creación en 1991, se ha caracterizado por su afán de innovación y crecimiento continuo.

Somos un gran equipo, formado por más de mil quinientas per- sonas empeñadas en crear los mejores productos para un mercado exi- gente y en constante evolución.

Tenemos vocación internacional: nuestros productos están pre- sentes en más de cincuenta países de los cinco continentes.

Nuestra oferta de contenidos se amplía continuamente, lo que nos ha situado como referente en información, formación y entreteni- miento para todos los públicos.

Tenemos un gran objetivo: incidir de forma positiva en la vida de millones de personas con unos productos creados por y para ellos. Porque, por encima de todos, pensamos en nuestros lectores.

Ediciones de la Magrana , más conocida simplemente como La Magra- na , fue una editorial catalana activa entre 1975 y 2003. Fue creada en Barcelona en 1975 por Francisco Vidal, Jaume Fuster, Jordi Moners y Sinyol y Carles-Jordi Guardiola y Noguera, quien fue nombrado director. Inicialmente se dedicaba a la edición de libros de carácter político y, pos- teriormente, editó otras colecciones del talante más diverso. Más adelan- te también editó libros de carácter didáctico y publicó videos. El 2000 fue adquirida por el Grupo RBA, aunque conservó el nombre y la autonomía en la dirección hasta el 2004, cuando se fusionó definitivamente y pasó a ser un sello de este grupo editorial.

Desde 2003, la documentación histórica de la editorial La Magrana, des- de los inicios hasta principios de los años 2000, se encuentra depositada en la Biblioteca de Cataluña.

Ediciones Serres, especializada en libros infantiles y juveniles, fue fun- dada por el editor Juan Grijalbo Serres (1911-2002) en octubre de 1995 tras vender su histórica firma Grijalbo al Grupo Mondadori.

La compra de Ediciones Serres junto a la ya integrada Editorial Molino, adquirida en junio de 2004, supone para RBA Libros el enriquecimiento de su catálogo infantil y juvenil.

De cara a 2005, RBA espera un crecimiento del 21% y, para ello, aposta- rá por consolidar en el mercado español la colección de literatura infantil y juvenil, potenciar la colección de Bolsillo y reforzar las colecciones de Integral y Serie Negra, así como el sello en Lengua Catalana, La Ma- grana.

33 La Editorial Molino fue creada en Barcelona (Cataluña, España) en 1933 por iniciativa del vallisoletano Pablo del Molino Mateus (1900-1968), quien quería crear una colección de novela para el gran público.

En el año 2000, muere Pablo del Molino Sterna y la dirección queda en manos de Luis Antonio del Molino Jover, pero las hermanas y viuda de Pablo del Molino, mayoritarias en la empresa (55%), sin ningún repre- sentante en la dirección de la editorial, deciden poner la misma a venta, la cual finalmente se materializa en junio de 2004 con la compra de la empresa por parte del Grupo RBA, por el que fue finalmente absorbida; desde entonces quedó solamente como un sello editorial de esta última empresa.

Editorial Gredos se dedica, desde hace más de sesenta años, a la publi- cación de libros especialmente relacionados con la lexicografía, la filolo- gía hispánica y el mundo grecolatino.

Su extenso catálogo constituye una referencia imprescindible para pro- fesores, escritores, investigadores, estudiantes y lectores en general. El Ministerio de Educación y Cultura le concedió en 1996 el Premio Nacio- nal a la Mejor Labor Editorial Cultural, como reconocimiento expreso a esta larga trayectoria.

En el 2005, la Editorial Gredos pasó a formar parte del Grupo RBA. Con esta adquisición, RBA Libros refuerza su presencia en el mercado e ini- cia un ambicioso proyecto de edición de obras de referencia en las prin- cipales disciplinas humanísticas y de las ciencias sociales.

Integral es una revista en español que aparece mensualmente con ar- tículos sobre medicina natural, vegetarianismo, recetas de cocina, agri- cultura ecológica, ecologismo , viajes, sexualidad, naturismo, artesanía, arte, solidaridad, espiritualidad, antroposofía, filosofía oriental, crítica a las tecnologías duras, energías alternativas.

Fue fundada en 1978 por un grupo de médicos naturistas y estudiantes de Medicina y el editor Jaume Rosselló en Barcelona, de entre los que cabe citar a su primer director, Santi Giol y a Pedro Ródenas, Daniel Bonet, Mila del Pozo, Ester Vilarnau y Joaquín Peleteiro. Entre los cola- boradores de la primera etapa destaca también Frederic Vinyes.

Empresarialmente el proyecto comenzó como cooperativa y luego como sociedad limitada. Posteriormente perteneció a la editorial RBA y actual- mente a MC Ediciones, empresa que hizo concurso de acreedores vo- luntario y despidió a todo el equipo de redacción.

Desde su aparición, con el nombre de Integral se ha publicado la propia revista, monográficos y libros.

Es líder en títulos de salud natural y desarrollo personal, y la comer- cialización en librerías de las obras editadas por la Sociedad National Geographic. Entre sus autores best seller destacamos a Jorge Bucay.

34 National Geographic Magazine, posteriormente abreviada como Natio- nal Geographic, es una entidad sin ánimo de lucro que funciona como el órgano de expresión oficial de la National Geographic Society de Esta- dos Unidos. Su primera edición data de octubre de 1888,2 nueve meses después de que la sociedad fuera fundada. Esta publicación fue iden- tificada casi inmediatamente por su característica franja amarilla en la portada.

Actualmente se distribuye mensualmente en 32 lenguas en todo el mun- do. Su tirada es cercana a los nueve millones (la que se suma a los quince millones de ejemplares entregados en hogares cada mes). En ocasiones especiales son lanzadas publicaciones extras y mapas espe- ciales. La revista contiene artículos acerca de geografía, ciencia, histo- ria, cultura, eventos actuales y fotografía.

Ediciones El Jueves, S. A. es una editorial española de cómics, ubicada en Barcelona. Fue fundada por Gin, José Luis Martín y Óscar en 1982 en torno a la revista homónima. Además de ésta y otras revistas, edita álbumes monográficos que recopilan sus series más populares, entre otros productos.

Gin, José Luis Martín y Óscar compraron la revista en la que trabajaban, El Jueves, al Grupo Zeta.

En 2006, en colaboración con el grupo El Terrat, fundó la revista BF, dedicada al programa diario de la televisión dirigido por el presentador Andreu Buenafuente. En diciembre, el grupo editorial RBA adquiría el 60% del sello.

Osprey Publishing es una editorial basada especializada en la historia militar. Predominantemente es una editorial ilustrada, muchos de sus li- bros contienen placas de las ilustraciones a todo color, mapas y fotogra- fías, y la empresa produce más de una docena de serie en curso, cada uno centrado en un aspecto concreto de la historia de la guerra.

Osprey ha publicado más de 2.300 libros. Son los más conocidos por su Hombres de Armas serie, funcionando a más de 500 títulos, con cada libro dedicado a un ejército histórico específico o unidad militar. Osprey es un sello editorial de Bloomsbury Publishing.

35 Santillana (anteriormente conocido como Santillana Ediciones Generales), forma parte del Grupo PRISA, uno de los grandes grupos de comunicación en los mercados de habla española y portuguesa. Su sede se encuentra en Tres Cantos (Comu- nidad de Madrid).

Hace más de 50 años, Santillana está posicionada en el sec- tor de la enseñanza con libros para todas las etapas y con una oferta educativa adaptada a todas las lenguas oficiales del Estado, además de Latinoamérica. A parte de estos, San- tillana está presente en gran parte el mundo: desde América Latina a países de lengua no española, como Brasil, Estados Unidos,Portugal y Reino Unido. En total, está presente en 22 países.

Desde mediados de los años setenta, Santillana amplió su actividad incorporando tres editoriales de gran prestigio en lengua española: Taurus, Alfaguara y Aguilar. Sus catálogos dieron paso a las obras de creación literaria para todas las edades, además de los textos de divulgación, de referencia o de pensamiento. Desde 1960, la marca Santillana está vinculada a la educación y al servi- cio al profesorado. En la actualidad, Santillana publica libros para todas las etapas de la educación no universitaria.

La editorial ZUBIA nació en 1974 con el propósito de editar y publicar materiales didácticos de calidad en euskera.

Voramar nace en el año 1991 para dar respuesta a las necesidades de los profesores de la Comunidad Valenciana y ayudarles en su tarea de educativa.

Grazalema se funda en 1991 y tiene como objetivo la publicación de li- bros y materiales escolares completamente adecuados al currículo anda- luz y a la realidad de esta Comunidad, reflejando la cultura de Andalucía.

En 1972 nació la editorial “Grup Promotor d’Ensenyament i Difusió del Català” con el objetivo de contribuir al uso de la lengua catalana en la enseñanza.

Illes Balears Santillana tiene como objetivo la publicación de libros y ma- teriales escolares adecuados al currículo balear, reflejando la cultura de las islas.

37 Las peculiaridades de la cultura, las tradiciones y el entorno natural de Canarias se ven reflejadas en el catálogo de la editorial Santillana Cana- rias, cuyo objetivo fundamental es la publicación de materiales educati- vos acordes con los currículos de la Comunidad Autónoma.

Desde la implantación de una segunda lengua extranjera en el sistema educativo español, en 1996, la enseñanza del francés ha vuelto a ocupar un lugar durante mucho tiempo reservado casi exclusivamente al inglés. Santillana inauguró esta “nueva era” publicando un método de francés para Secundaria titulado Action!, que tuvo un gran éxito comercial.

En los años setenta el comenzó a publicar materiales para la enseñanza del inglés, pero no fue hasta 1992 cuando se creó una división especializada dentro de la compañía: Richmond Publishing. Ac- tualmente disponen de sedes editoriales en Londres, Sâo Paulo, Madrid, México DF y Buenos Aires.

Edicións Obradoiro surge para dar una respuesta de calidad a las nece- sidades concretas de la escuela y útil a los profesionales de la educación en Galicia. Además, cuentan con la colección de literatura infantil y ju- venil Alfaguara/Obradoiro, que desde su comienzo tenía como objetivo ayudar a crear el hábito lector.

En CLIL se usa una lengua extranjera para el aprendizaje de diferen- tes áreas de contenidos tales como Ciencias, Geografía, Arte o Música, que pueden ser enseñados de diferentes formas y a distintos niveles por lo que las escuelas precisan de materiales educativos que reflejen tal diversidad. Santillana y Richmond son pioneros en el campo de las publicaciones bilingües.

Es el nuevo sello de literatura infantil y juvenil de Santillana.

38 SM es un proyecto que tiene dos áreas de actuación que se com- plementan: la editorial de empresas SM que consiste en elaborar contenidos y publicaciones de muchas variedades, y la labor so- cial de la Fundación SM que destina los beneficios de la editorial a mejorar la calidad educación y la cultura. Podemos encontrarla en España y en muchos países de latinoamérica.

La misión de SM consiste en hacer crecer a las personas en el ám- bito de la educación y la cultura. Intenta ser un agente educativo y cultural en el ámbito Iberoamericano por medio de su empresa. Tie- nen muy claro que sus valores son la estructura más importante que da confianza a sus clientes: innovación, cercanía, responsabilidad social, visión global, pasión, compromiso generosidad, trabajo en equipo, velocidad y eficacia.

SM tiene dos modelos de empresa que forman su gran equipo, son: el modelo persona SM y un organigrama SM. El modelo Perdona SM, inspirado en sus propios valores, fomenta la innovación, la cer- canía y las responsabilidad social entre todos sus profesionales. Consiste en el desarrollo de sus personas en un entorno laboral enfocado al trabajo en equipo. La estructura de SM está liderada por un Patronato y una Comisión Delegada, que cuentan con el apoyo de una Presidencia y un nutri- do equipo de directores. SM nace en 1937 con la simple iniciativa de un grupo de profesores que quieren reunir apuntes y manuales de enseñanza. Se registran como el nombre de Edi- ciones SM y dos años más tarde consiguen crear una imprenta para ellos. En 1945 comienzan su actividad de depósito de libros y de distribución, comenzando a publicar libros de texto. En su momento, la empresa introduce el color en los libros, algo que les hará resaltar. En 1961 construyen el edificio de la Editorial en Madrid y al año siguiente comienzan a extenderse en el resto de España.

En 1977 se comienza a construir la idea de devolver a la sociedad los beneficios generados por la empresa, por lo que se forma la Fundación SM (Fundación San- ta María, propietaria). Más tarde comienzan a nacer colecciones muy conocidas hoy en día en la literatura infantil, como El Barco de Vapor.

A partir de 1980 comienzan a abrir sedes en otros paí- ses, sobretodo en Latinoamérica. En el 2000, SM no tarda en aprovechar la Red y los portales para poder abrir profes.net, o librosvivos.net. En el 2007 siguen queriéndose expandir y llegar a más gente, por lo que nacen sellos para atender los merca- dos de Galicia, País Vasco y Cataluña. En los siguien- tes años hasta el 2013 siguen siendo reconocidos y ampliando su plan de mercado. SM sigue evolucionando como editorial, las últimas noticias del 2016 expresan la gran expansión que está teniendo no sólo en España. En Enero del 2016 la fundación SM anunció la exposición Illusstrating Life Contemporary Life & Illustration. Javier Mariscal, gana la octava edición del Premio El Barco de Vapor. Se anuncian sedes en España y en más países.

40 Este sello editorial nace en el año 1937 en España para la producción de materiales educativos y de literatura infantil y juvenil en castellano.

El sello editorial Edições SM fue creado en el año 2004 con la implanta- ción de SM en Brasil. Está destinado a la edición de materiales educativos y de literatura infan- til y juvenil en portugués.

Educamos es una plataforma de gestión integral de los centros educati- vos.Puesta en marcha en España en el año 2010, también está presente en Argentina, Chile, Colombia y México. Educamos es un proyecto que nace con vocación de ayudar a los centros educativos a integrar las TIC y alcanzar la excelencia educativa.

PPC es un sello dedicado a la producción editorial de libros religiosos como catequesis y publicaciones periódicas (las revistas Vida Nueva, Imágenes de la Fe, Orar y Celebrar y Religión y Escuela) y a la coedición con SM de los libros de texto de Religión.

Creado en el año 2009, este sello nace con la misión de proporcionar materiales educativos para el aprendizaje en inglés, de alta calidad y que fomenten los valores universales que desarrollan la responsabilidad social, la cooperación y la conciencia global.

41 Nace en el año 1984 con el fin de atender al mercado en lengua catalana. Con sede en Barcelona, con este sello se publican materiales educativos y literatura infantil y juvenil en catalán.

Nace en el año 2007 y es un sello destinado a la publicación de materia- les educativos y literatura infantil y juvenil en euskera.

Nace en el año 2007 y es un sello destinado a la publicación de materia- les educativos y literatura infantil y juvenil en gallego.

Sello destinado a la publicación de materiales educativos y literatura in- fantil y juvenil en valenciano.

42