Espacio Abierto ISSN: 1315-0006 [email protected] Universidad del

Revistas Espacio Abierto, vol. 9, núm. 2, abril-junio, 2000, pp. 283-292 Universidad del Zulia Maracaibo, Venezuela

Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=12290209

Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas / 283

tica Comercial Regional. Fer- nando Rueda-Junquera - Integración y Desarrollo Eco- nómico en América Central: El Renacer de un Viejo Debate. José Briceño Ruiz - Apertura y Desarrollo Regio- nal en la Periferia Capitalista: El Caso de México. José A. Al- fonso - Rescate de la Deuda Bancaria en México. Ricardo Becerra - El Sector Informal Urbano del Ecuador: Una Visión de su Magnitud actual y la Particu- lar Situación de la Mujer en AMÉRICA LATINA HOY éste. Carlos Gonzales Cevallos Revista de Ciencias Sociales, No. 22, - ¿La Segunda “Década Perdi- Agosto 99 da” del Ecuador?Vicente Albor- Instituto de Estudios de Iberoamérica noz G. y Portugal - La Solidez en la Economía Chi- Universidad de Salamanca lena a la Luz de las Reformas Directores: Manuel Alcántara, Estructurales: 1970-1997. An- Esther del Campo. geles Sánchez Díez Contenido: - Las Privatizaciones como Me- canismos de Atracción de las Introducción Inversiones Extranjeras: El Perspectiva y situación económica Caso del Perú. Yolanda García - La Década de los Noventa en Mezquia América Latina y el Caribe: Otros Artículos Coyuntura y Tendencias Eco- - La Representación Política de nómicas. Francisco Javier del Río las Mujeres en América Lati- Sánchez y Carlos Alcántara Alejo. na. Jaqueline Jiménez Polanco - La Industria Manufacturera - El Impacto Electoral de las Re- en Centroamérica: Perspecti- formas Económicas en Améri- vas del Ajuste a la Nueva Polí- ca Latina (1982-1995). Carlos Gervasoni 284 / espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas

- Sobre la Percepción y la Deci- - Los problemas laborales de sión Política de Aplicar el Asi- México a principios del siglo lo Diplomático: Una Reflexión XXI. Brígida García desde Experiencias Latino- - Nuevos escenarios en el mer- americanas. Silvia Dutrénit cado de trabajo en México, Bielous. 1983-1998. Esthela Gutiérrez Información Bibliográfica Garza - La vulnerabilidad laboral, la formalización e informaliza- ción en el mercado laboral ur- bano de México, 1991 y 1992. Jorge Enrique Horbath Corredor - Población y pobreza en el Es- tado de México. Fortino Vela Peón - Diferencias de ingreso entre jefes de familia en la ciudad de Mar del Plata. Un enfoque de la teoría del capital humano. Rosángela Di Paola, Miriam Ber- gés y Elsa Rodríguez - Usos, dificultades y posibilida- des de la categoría género. Marta Lamas - Acerca del género en la demo- PAPELES DE POBLACIÓN grafía mexicana. Norma Ojeda Nueva Época, Año 5, No. 21, julio-sep- de la Peña tiembre de 1999 - Las grandes causas de muerte Centro de Investigación y Estudios en la América precolombina. Avanzados de la Población Una perspectiva hemisférica. Universidad Autónoma del Estado de Suzanne Austin Alchon México - ¿Fue el siglo XVI una catástro- Director:Dídimo Castillo Fernández fe demográfica para México? Contenido: Una respuesta basada en la de- Presentación mografía histórica no cuanti- tativa. Robert McCaa espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas / 285

Opinión - Los Trangénicos, ¿Panacea o Maldición? Julio Pérez y Carmen Alfonsin - Latinoamérica ante el Nuevo Milenio. Gilberto López Información - La Diversidad Biológica de la Fauna Continental Herpetoló- gica en el Estado . Antulio Prieto - Visión General de la Actividad Pesquera Artesanal en el Esta- do Sucre-Venezuela. Isidra Ra- mírez Foro Foro 1 - Universidad e Investigación. FONTUS La Publicación Científica Na- Revista de la Universidad de Oriente cional. Raúl Naulin Número 5, Diciembre de 1999. In Memoriam Editor: Pedro Plaza Ramírez. - Homenaje a Rafael Alberti Documentos Contenido: - Informe de la conferencia de Editorial las Naciones Unidas sobre el Medio Ambiente y el Desa- Análisis rrollo. - Filosofía, Cultura y Culturas. Walter Navia - Cumbre Mundial sobre la Ali- mentación. Declaración de - Entre sombras: Una Actualiza- Roma. ción del Pensamiento Jun- Sobre Seguridad Alimentaria guiano. Paola Civele - Mundial y Plan de Acción de la - The Creation of Nonlocal Po- Cumbre Mundial sobre la Ali tential. Alastair Beattie - mentación. - La formación de la Subjetivi- dad desde la Perspectiva de la - Declaración Mundial sobre la Educación Superior en el Si Mujer. Beatriz Domínguez - glo XXI. 286 / espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas

Iconografía de Honor: Gobierno Local: - En Esperanza contra toda Es- - Una Escuela para la Democra- peranza cia II. Marta Vallmitjana - Principios que rigen a FON- El Eje Orinoco : TUS. Normas requeridas para - Una Visión Reaccionaria del publicar en FONTUS. Desarrollo. Marco Negrón - Hacia una Política de Desa- rrollo Urbano y Vivienda.Al- fredo Cilento Sardi Entrevista a Julio Borges - Qué nos dice la generación de relevo. Mercedes Pulido de Brice- ño - En busca de “El Dorado Espa- ñol”. José María Aguirre Comentarios - La Orchila: Centinela de Vene- zuela en el Caribe. Manuel Do- nís - Gabinete Parroquial de la Vega. Aprendiendo a Cons- truir el Poder Local. Yhain Ar- teaga REVISTA SIC - Antropología de unas Eleccio- Año LXIII. Número 624. Mayo 2000 nes. Javier Duplá Directora: Mercedes Pulido de Bri- - Cine. Encuadre Sonoro: Dos ceño. cabezas detrás de un Jinete. Contenido: - El son nunca se fue de Cuba. Marcelino Bisbal. Editorial - La Purificación de la Memo- Al Día Siguiente ria. Luis Ovando Hernández - La Apocalíptica Interpretada Damnificados y Elecciones por los Evangelios. Pedro Trigo Un Ensayo de Política Narrati - - Vida Nacional va. Alfredo Infante - Hora Internacional. Demetrio - Volver a la Política. José Vituo- Boersner so Documento. Oración Universal. espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas / 287

- Una dama oculta en la pureza. Luis Alberto Crespo - El Pasado es como un gran mu- ral. Oscar Sambrano Urdaneta - Círculos de protección y deli- cia. Víctor Bravo - Ana Enriqueta Terán. Patricia Guzmán - La luna y los peniques de Ana Enriqueta Terán. José R. Urbá- ez Estudios - La bitácora de un cónsul deli- rante: José Gil Fortoul y el Cojo Ilustrado. Carlos Sandoval - Poesía Mexicana: Primer Iti- nerario. Alfredo Chacón REVISTA NACIONAL - De Senectute. Norberto Bobbio DE CULTURA - La música de las ideas. D.G. Año LXI 2000 Helder Número 313 - El infierno según Charles Ro- Director: Gustavo Pereira. bert Maturín. Ennio Jiménez Contenido: Emán - Entrelíneas de Luis Romero. Sumario Juan Carlos Palenzuela Tiempos de Razones Plásticas - Una Cultura para la Transfor- - Pedro León Castro: Pintor de mación. Manuel Espinosa Espacios. Maritza Jiménez - El Derecho de las Palabras.Ga- Narrativa briel Jiménez Emán - El Licitador. Humberto Mata - Reflexiones en torno de la Po- - Intervalo Ensombrecido.Ju- lítica Cultural. Mercedes Otero lián Márquez Portafolio - La Trampa. Emmanuel Azócar - Conservación con Ana Enri- - Manual para Romero. José Pé- queta Terán. Luis Alberto Angu- rez lo - La Sabandija. Angel Méndez - Poemas. Ana Enriqueta Terán - Mediocampo. F.R. Luis 288 / espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas

- Poesía. Blas Perozo Naveda. El- Contenido: mer Szabó. Rafael Garrido. David Figueroa Figueroa. Dixon Rojas. Dossier: Representación y Parti- Crónica cipación en el Sistema Político Ve- - Las Telas, esa transfiguración nezolano. de la Hoja de Parra. Antonio - La Crisis Representativa del García Ponce. Sistema Político Venezolano. - Memoria de José Luis Sánchez Ricardo Combellas Trincado. Pedro Grases. - Opciones Participativas y Go- Libros bernabilidad Democrática.Ar- Acontecer Cultural genis Urdaneta Colaboradores - La Reformulación del Rol del Estado y la Apertura de Nue- vos Espacios para la Participa- ción Ciudadana. Manuel Feo La Cruz - La Descentralización y la De- mocracia Participativa.José Gregorio Contreras - Participación Judicial y Go- bernabilidad Democrática de la Justicia Formal a la Justicia Popular. Julio César Fernández Toro Ensayos - Crítica de la Teoría del Poder de Michel Foucalt. Pedro Gue- vara - Reflexiones sobre Gobernabi- MEMORIA POLÍTICA lidad Democrática: Institucio- Revista de la Universidad de Carabo- nes y Educación. Angel Riveros bo. Facultad de Derecho Santos Número 6, 1999 - De la Aflicción Individual a la Director: Manuel Feo La Cruz Participación Pública Colecti- va: Modelo Analítico-Cualita- tivo de la Movilización Políti- ca. Makram Haluani espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas / 289

Postgrado - Jorge Ibarguengoitia: Instruc- - Proyecto de Investigación ciones para Leer la Historia de “Diagnóstico Evaluativo de la México. Ana Rosa Domenella. Maestría en Ciencia Política, - La Campaña, las Ideas, la His- Mención Gerencia Pública. Mi- toria Viva. Alejandro Higashi. reya Peraza de Chacón - El Revés de la Historia (Hacia una Reinterpretación Históri- ca de la Obra de Elena Garro). Horacio Molano Nucamendi - La Trampa del Taumaturgo o la Taxonomía de Instantes Eternos en Farabeuf. Gabriel Enrique Linares González - Duplicaciones. Acercamiento a una Novela de Angelina Mu- ñiz-Huberman. Luz Elena Za- mudio Los Consagrados: - La Animalización en el Luto Humano de José Revueltas. Marco Antonio Molina. - Las Huellas del Refrán en la Obra de Juan José Arreola. ACTUAL Juan Leyva. Revista de la Dirección de Cultura de - Las Huellas de Oralidad en Pe- la Universidad de Los Andes dro Páramo. Ricardo Hernández Número 40, Mayo-Julio 1999 Echávarri. Director: Eduardo Zuleta. - Rulfo y el Establecimiento de una Poética Fotográfica. Contenido: Eduardo Rivero. La Historia y la Ficción: Narrativa Experimental: - Historias entre Apocalipsis, - El Lugar del Libro Vacío. Dona- Utopía y Carnaval. La Historia jí Cuéllar. en la Narrativa Mexicana Con- - Josefina Vicens: El Escritor temporánea. Sebastian Thies. Fragmentado o la Descontruc- ción Masculina. Mayuli Morales Faedo 290 / espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas

- Return Ticket, de Novo. Rodri- - Leer, Escribir, Leer… Los Ofi- go Bazán Bonfil cios de un Autor. Hugo A. Espi- - Arqueles Vela o la Crítica de la noza Rubio Razón Policiaca. Laurette Godi- - Jóvenes Narradores en la nas. Frontera de dos Siglos: Escar- Nuevas Tendencias nio, Absurdo, Neofantástico y - Hacer Muertos para que en la Crack. Ana Rosa Domenella y Otra Parte Haya Vivos. (Sobre Nora Pasternac la Luz Oblicua de Paloma Vi- llegas). Enid Alvarez Indagaciones Poéticas: - La Poesía Mexicana Moderna en 8 Lecciones. Francisco Sego- via - Entre la Tradición de la Rup- tura y la Ruptura de esa Tradi- ción: XX Poemas de Novo.Os- mar Sánchez Aguilera. - Del Lírico Vagar entre Sueños. (A propósito de Línea de Gil- berto Owen). Gregory Zambra- no. Entrevistas - Del Amoroso Enredo en la Li- teratura. (Entrevista con Mar- REVISTA VENEZOLANA DE go Glantz). Sandra Lorenzano CIENCIA POLÍTICA Grupos, Generaciones y Varia Universidad de Los Andes. Centro de Lección Estudios Políticos y Sociales de América - Los Contemporáneos: ¿Grupo Latina. Postgrado de Ciencia Política. o Generación? Celene García Número 13, Enero-Junio 1998. Avila Director: Simón Rosales Albano. - Vasconcelos y la Verdad Sos- Contenido: pechosa (Reflexiones sobre el Género en Ulises Criolla). Jai- Presentación me Tamez Sánchez - Democracia y Representacio- nes: La Cuestión de lo Social. Mireya Lozada. espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas / 291

- Estabilidad y Cambio en los sofía Política de Hannah Sistemas Latinoamericanos de Arendt. Miguel Ron Pedrique Partidos. Alfredo Ramos Jiménez - El Vértigo de la Democracia. - Actitudes hacia la Democracia Agapito Maestre y Reforma Económica en Amé- - Manual de Ciencia Política. rica Latina. Friedrich Welsch y Rafael del Aguila José Vicente Carrasquero - Eficiencia y Legitimidad de dos grandes retos de nuestra democracia. Enrique Neira Fer- nández - Los Límites de la Videopolíti- ca. Elys Gilbrando Mora - Ataque y “guerra sucia” en contiendas electorales. Una mirada a la precampaña vene- zolana de 1998. Herbert Koeneke - La Escuela de Ciencia Política de la Universidad del Zulia: Un Nuevo Enfoque a una Era de Cambios. Lucrecia Morales Gar- cía y Juan Carlos Morales Manzur CUESTIONES POLÍTICAS Reseñas de Libros Revista de la Facultad de Ciencias Ju- - Reinventing Legitimacy: De- rídicas y Políticas L.U.Z. mocracy and Political Change Número 23, Año 1999. in Venezuela. Damarys Canache Director: Pedro Bracho Grand. and Michael R. Kulischeck - Venezuela: La Formación de Contenido: las Identidades Políticas. El Presentación. Pedro Luis Bracho Caso del Discurso Ncionalista Grand (1920-1945). Luis Ricardo Dávila - The Paradox of Plenty: Oil Reforma del Estado Booms and Petro-States. Terry - El proyecto de la Ley del Servi- Lynn Karl cio Exterior Venezolano bajo - La Nostalgia de la Política: El el Análisis de Políticas Públi- Problema del Sujeto en la Filo- cas. Ronald Chacín Fuenmayor 292 / espacio abierto, vol. 9, no. 2 revistas

- La Reforma del Sector Público - La Suspensión Judicial de los Agrícola y la Descentraliza- Efectos del Acto Administrati- ción (1989-1996). Luis Llambí vo según la Doctrina Jurispru- - La Participación Vecinal en el dencial Venezolana. Lorena Proceso Legislativo Local: La Rincón Eizaga Iniciativa Popular ¿Una Parti- Filosofía Política cipación Efectiva? Miriam Al- - El Origen del Liberalismo en varez de Bozo Venezuela: El Acta del Cabildo Derecho Público Extraordinario realizado en la - Alcance del Objeto en el Ampa- Ciudad de , el 19 de ro Constitucional. María Mila- Abril de 1810. Edith Mabel Cu- gros Matheus ñarro Conde