Sábado 30 de abril de 2016 El Peruano / NORMAS LEGALES 585971 de la Gerencia de Asesoría Jurídica y de conformidad con y administrativa en los asuntos de su competencia, en el Artículo 9º numeral 11) de la Ley Nº 27972, el Pleno concordancia con los artículos II y IX del título preliminar del Concejo Municipal luego del debate de los señores de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, que regidores sobre la importancia de este evento y escuchar establecen que aquella radica en la facultad de ejercer la exposición del señor Alcalde con dispensa del trámite de actos de gobierno, administrativos y de administración, lectura y aprobación del acta, adoptó por UNANIMIDAD el con sujeción al ordenamiento jurídico, y a su vez, se siguiente: legitima a través del proceso de planeación local que es uno integral, permanente y participativo, articulando a las ACUERDO: municipalidades con sus vecinos, aplicando las políticas de nivel local, teniendo en cuenta las competencias y funciones Artículo Primero.- AUTORIZAR el viaje en específicas, exclusivas y compartidas establecidas para las representación del Concejo Municipal de la Regidora señora municipalidades provinciales y distritales; LEYDITH INDIRA HORTENCIA VALVERDE MONTALVA Que, el artículo 161º numeral 7.2 cardinal 7) de a las ciudades de Roma y Milán - Italia, desde el 08 al 14 la acotada ley, precisa que es competencia y función de mayo del 2016, para participar en el evento denominado metropolitana especial, la planificación, regulación y gestión “Misión Técnica Internacional de Capacitación sobre Gestión del tránsito urbano tanto de peatones cuanto de vehículos, Eficiente del Transporte Público y Movilidad Urbana, Medio por ello mediante ordenanza Nº 341 se actualiza el sistema Ambiente, Turismo Sostenible y Planificación de Ciudades: vial metropolitano que define la estructura vial del área conociendo en la práctica los modelos de desarrollo de metropolitana de y , la clasificación de vías, los las ciudades de Roma y Milán - Italia”, organizado por la intercambios viales y láminas que contienen las secciones Organización para el Desarrollo de América Latina y el viales normativas, y a su vez, categoriza las vías de Lima Caribe – Fundación ONWARD Bolivia y la Asociación Punto Metropolitana, en expresas, metropolitanas, arteriales y Italia, debiendo presentar un informe documentado de la colectoras a cargo de la Municipalidad Metropolitana de participación del evento. Lima, y en el caso de la vías locales, según el artículo 5º de Artículo Segundo.- Los gastos que irrogue el la misma norma, a cargo de las municipalidades distritales cumplimiento del presente acuerdo, se efectuarán con es decir, corresponde a estas, la definición y aprobación de cargo al presupuesto institucional, debiendo rendir cuenta las secciones viales y normativas y los derechos de vía de documentada respecto al concepto de viáticos de acuerdo las vías locales de su circunscripción; a ley, conforme al siguiente detalle: Que, mediante informe de vistos la Subgerencia de Obras Privadas, Catastro y Control Urbano propone la LEYDITH INDIRA HORTENCIA VALVERDE mejora de la sección vial de la calle Cuatro, calle Siete MONTALVA (calle Solidaridad) y calle Ocho (calle Los Artesanos), clasificadas como vías locales en el tramo correspondiente Pasajes S/. 6,800.00 al frontis colindante al predio ubicado en la parcela II del Viáticos a Europa 12,285.00 Parque Industrial del Cono Sur de Lima, manzana K3, lote Inscripción 9,100.00 1, equipamiento Nº 2, distrito de , provincia Total S/. 28,185.00 de Lima, departamento de Lima, tramo que califica como Otros Usos según ordenanza Nº 1398-MML, por lo que está Artículo Tercero.- Encargar a la Gerencia Municipal, permitido el desarrollo de actividades complementarias, a la Gerencia de Administración y Finanzas, a la Gerencia tales como actividades comerciales que se integren entre de Planeamiento y Presupuesto, a la Subgerencia de ellas; Logística y Patrimonio, el cumplimiento del presente Que, la modificación propuesta no incrementa ni reduce Acuerdo. la sección vial normativa para cada calle sino los módulos interiores, adecuándolos a los existentes, es así que las POR TANTO calles Cuatro, Siete y Ocho varían el ancho normativo Mando se registre, comunique, publique y cumpla. de la vereda de 1.80 a 2.40 metros lineales y reducen el estacionamiento por jardín de 3.00 a 2.40 metros lineales, ROBERTO GOMEZ BACA generando el incremento de área verde, subsistiendo Alcalde invariable todo lo demás, según las láminas adjuntas que forman parte de la propuesta de modificación que se 1374047-1 persigue; Que, la Gerencia de Desarrollo Urbano informa que tratándose de una vía local, su función se circunscribe a MUNICIPALIDAD DE proveer de acceso a los predios o lotes adyacentes por lo que su aprobación y definición corresponde al gobierno local distrital, por otra parte, las variaciones a los módulos VILLA EL SALVADOR no solo genera mejora del ornato del parque industrial de Villa El Salvador, sino que evita la ocupación indebida Aprueban la modificación y mejora de la del espacio público por el comercio informal, la Oficina sección vial de las calles Cuatro, Siete y de Asesoría Jurídica comparte ese parecer y opina por la procedencia de la propuesta conforme a las opiniones Ocho, urbanización Parque Industrial del técnicas vertidas; Cono Sur, distrito de Villa El Salvador Estando a lo expuesto, en atención al dictamen Nº 006- 2016-CDU/MVES emitido por la Comisión de Desarrollo ORDENANZA Nº 343-MVES Urbano, y en uso de las facultades conferidas por los numerales 8) y 9) del artículo 9º y el artículo 40º de la Ley Villa El Salvador, 27 de abril de 2016 Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades, el Concejo Municipal, por UNANIMIDAD, ha aprobado la siguiente: EL ALCALDE DISTRITAL DE VILLA EL SALVADOR ORDENANZA QUE APRUEBA LA MODIFICACIÓN POR CUANTO: Y MEJORA DE LA SECCIÓN VIAL DE LAS CALLES CUATRO, SIETE Y OCHO, URBANIZACIÓN PARQUE El Concejo Municipal de Villa El Salvador, en sesión INDUSTRIAL DEL CONO SUR, DISTRITO DE extraordinaria de la fecha; VILLA EL SALVADOR VISTOS, el dictamen Nº 006-2016-CDU/MVES emitido por la Comisión de Desarrollo Urbano, y; Artículo Primero.- APROBAR la modificación y mejora de la sección vial de la calle Cuatro, calle Siete CONSIDERANDO: (Solidaridad) y calle Ocho (Los Artesanos), urbanización Parque Industrial del Cono Sur, frontis manzana K3, Que, el artículo 194º de la Constitución Política del lote 1, distrito de Villa El Salvador, variando el ancho Perú establece que las municipalidades son órganos normativo de la vereda de 1.80 a 2.40 metros lineales y de gobierno local con autonomía política, económica reduciendo el estacionamiento por jardín de 3.00 a 2.40 585972 NORMAS LEGALES Sábado 30 de abril de 2016 / El Peruano metros lineales, subsistiendo invariable todo lo demás, nivel de Gobierno Local, con la participación de la sociedad conforme a las láminas por módulo y planos de ubicación organizada, generando compromisos de todos los agentes que forman parte integrante de la presente ordenanza. participantes para la consecución de los objetivos trazados; Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia de Que, mediante Ordenanza Nº 192-MDVMT de fecha Desarrollo Urbano, el estudio integral de la sección vial de 15 de Mayo de 2015, se aprobó el Reglamento que Regula la urbanización Parque Industrial del Cono Sur, Distrito de el Proceso del Presupuesto Participativo con carácter Villa El Salvador. multianual, basado en resultados de la Municipalidad Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría Distrital de Villa María del Triunfo; General, la publicación de la presente ordenanza en el Que, en la Sexta Disposición Complementaria y Final Diario Oficial El Peruano, norma que regirá a partir del día del referido dispositivo se señala que el Alcalde mediante siguiente de su publicación. Decreto de Alcaldía, anualmente aprobará entre otros el Cronograma del Proceso del Presupuesto Participativo Regístrese, comuníquese y cúmplase. para el año fiscal correspondiente, en donde se precisa las Actividades, Metas y Fechas de Ejecución; así como GUIDO IÑIGO PERALTA la Matriz de Priorización del Proceso del Presupuesto Alcalde Participativo para el año correspondiente; 1374228-1 Que, a través del Informe Nº 187-2016-GAJ/MVMT de fecha 27 de Abril del 2016, la Gerencia de Asesoría Jurídica opina que la emisión del Decreto de Alcaldía que aprueba el Cronograma de Actividades del Proceso MUNICIPALIDAD DE VILLA del Presupuesto Participativo 2017, a realizarse durante el año 2016 en el Distrito de Villa María del Triunfo, se MARÍA DEL TRIUNFO encuentra acorde con el marco legal vigente; Que, en ese sentido, con la finalidad de establecer la Aprueban el Cronograma de Actividades del correcta aplicación de las disposiciones reglamentarias del Proceso del Presupuesto Participativo, es necesario Proceso del Presupuesto Participativo 2017 que se apruebe el Cronograma de Actividades a realizarse DECRETO DE ALCALDÍA en el año 2016, debidamente elaborado por la Gerencia Nº 012-2016-MVMT de Planeamiento y Presupuesto; Estando a lo expuesto, y en uso de las atribuciones Villa María del Triunfo, 27 de abril del 2016 conferidas por el numeral 6) del Artículo 20º de la Ley Nº EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL 27972- Ley Orgánica de Municipalidades DE VILLA MARÍA DEL TRIUNFO DECRETA:

VISTO, el Memorándum Nº 156-2016-GM/MVMT de la Artículo Primero.- APROBAR el Cronograma de Gerencia Municipal, el Informe Nº 187-2016-GAJ-MVMT de la Actividades del Proceso del Presupuesto Participativo Gerencia de Asesoría Jurídica, el Informe Nº 049-2016-GPP/ 2017, a realizarse durante el año 2016 en el Distrito MVMT de la Gerencia de Planeamiento y Presupuesto; y, de Villa María del Triunfo; conforme al Anexo Nº 01, y La Matriz de Priorización del Proceso del Presupuesto CONSIDERANDO: Participativo para el año 2017 en Anexo Nº 02 que forman Que, los artículos 197º y 199º de la Constitución Política parte del presente Decreto de Alcaldía del Perú, modificada mediante Ley Nº 27680, que aprueba Artículo Segundo.- ENCARGAR a la Gerencia la reforma constitucional del Capítulo XIV del Título IV, de Planeamiento y Presupuesto, Sub Gerencia de sobre descentralización establecen que las Municipalidades Comunicación e Imagen Institucional, Gerencia de promueven, apoyan y reglamentan la Participación Vecinal Desarrollo Urbano, Gerencia de Desarrollo Social y Lucha en el desarrollo local; formulan sus presupuestos con la contra la Pobreza, y Equipo Técnico del Proceso; el participación de la población y rinden cuenta de su ejecución, cumplimiento del presente Decreto. anualmente, bajo responsabilidad, conforme a ley; Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Sub Gerencia de Que, mediante Ley Nº 28056, Ley Marco del Presupuesto Tecnología de la Información y Procesos la publicación del Participativo y su Reglamento, se regula el proceso del presente Decreto y sus Anexos en el Portal de la Entidad. Presupuesto Participativo de acuerdo a lo establecido en la Ley Marco y su modificatoria Ley Nº 29298. El Presupuesto Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. Participativo es un proceso que fortalece las relaciones estado sociedad, mediante el cual se definen prioridades sobre las CARLOS A. PALOMINO ARIAS acciones o proyectos de inversión a implementarse en el Alcalde DECRETO DE ALCALDÍA Nº 012-2016-MVMT ANEX0 Nº 01 CRONOGRAMA PARA EL DESARROLLO DEL PRESUPUESTO PARTICIPATIVO 2017 FASE ETAPA ACTIVIDADES FECHAS Comunicación Aprobación del Decreto de Alcaldía 27 de Abril Convocatoria y Sensibilización Difusión del Presupuesto Participativo Desde el 02 de Mayo Registro y Acreditación de Agentes Participantes Del 04 al 17 de Mayo PREPARACIÓN Identificación de Agentes Participantes Publicación de lista de agente participantes 18 de Mayo Observaciones, Tachas y Publicación Final de Agentes Participantes 18 al 23 de Mayo Capacitación a Agentes Participantes Desarrollo de Ponencias 25 de Mayo Rendición de Cuentas, matriz de priorización y techo presupuestal 27 de Mayo Taller de diagnóstico, priorización de problemas y alternativas de solución 30 de Mayo Talleres de Trabajo Taller para Municipios Escolares (Taller Único) 01 de Junio CONCERTACIÓN Presentación de Proyectos de Inversión Pública a nivel de perfil viable Del 27 de Mayo al 08 vigente y ficha de información mínima por proyecto de Inversión de Junio Evaluación Técnica de Proyectos (A cargo del Equipo Técnico) del 08 al 17 de Junio Priorización de Proyectos Taller de Priorización de Proyectos y Acuerdo de Compromisos 20 de Junio Conformación del Comité de Vigilancia Elección del Comité de Vigilancia y Acta de Conformación 20 de Junio Inclusión de Proyectos Priorizados en el Aprobación de parte del Concejo Municipal conjuntamente con el de Agosto a Diciembre FORMALIZACIÓN Presupuesto Institucional Presupuesto Institucional de Apertura PIA 2016