INDICADORES LABORALES DE METROPOLITANA

LIMA METROPOLITANA GRÁFICO Nº 2 GRÁFICO Nº 3

CONO ESTE CONO CENTRO LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LOS OCUPADOS POR LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LOS OCUPADOS POR o Ate o Barranco O Miraflores o Cieneguia o Breña O Pueblo Libre CONOS, SEGÚN NIVELES DE EMPLEO, 2010 CONOS, SEGÚN GRUPO OCUPACIONAL, 2010 o o Jesus Maria O Rimac o o La Victoria O San Borja (Porcentaje) (Porcentaje) o La Molina o Lince O San Isidro o Lurigancho (Chosica) o Lima O San Miguel o San Juan de o Magdalena del Mar O Lurigancho 70,0 62,2 19,4 18,2 22,0 23,6 23,4 o San Luis o Santa Anita 55,4 7,1 7,1 o Chorrillos O San Bartolo 60,0 51,6 49,9 4,0 7,7 6,5 o Lurin O 49,3 12,6 22,6 23,3 o Pachacámac O Santa Maria del Mar 21,1 o Ancón 50,0 22,1 o Pucusana O 19,3 o Carabayllo 0,7 0,8 1,3 o O 1,3 o Comas 34,8 34,9 34,2 o Punta Negra O Villa Maria del Triunfo 40,0 23,0 23,9 o Independencia 30,7 14,6 18,7 21,4 o Los Olivos CALLAO1 23,8 30,0 10,2 9,5 10,2 11,1 o Puente Piedra o Bellavista O La Perla o San Martín de Porres 27,4 o O La Punta 15,9 13,5 14,0 13,9 15,9 17,0 17,2 16,4 15,2 o Santa Rosa o Carmen de la Legua O Ventanilla 20,0

10,0 Norte Este Centro Sur Callao 1/ Hace referencia a la Provincia Constitucional del Callao o la región Callao. Asimismo, para fines Profesionales, técnicos y ocupaciones afines 1/ Empleados de oficina de presentación de la información, se considera al Callao como un cono de Lima Metropolitana. 0,0 Vendedores Agricultores, ganaderos, pescadores, mineros y canteros Fuente:INEI – informe técnico N0 2 –Febrero 2011. Norte Este Centro Sur Callao Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. Artesanos, operarios, obreros, jornaleros y resto N.E. Conductores Subempleo Subempleo Empleo Trabajadores de los servicio y del hogar GRÁFICO Nº 1 por horas por Ingresos adecuado Notas: - En el cono Centro, no se tomó en cuenta los datos del grupo ocupacional conformado LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LA POBLACIÓN EN Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010 por agricultores, ganaderos, pescadores, mineros y canteros por no contar con un EDAD DE TRABAJAR (PET) POR CONOS, 2010 Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. número mínimo de casos en la muestra. - N.E.: No Especifican. Callao 1/ Incluye gerentes, administradores, funcionarios y ocupaciones afines Norte 691 480 En el Cono Centro se aprecia la mayor proporción de empleo Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010 Sur 1 610 739 10,3% Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. 1 324 462 24,0% adecuado (62,2%) y la menor proporción de subempleo por 19,7% ingresos (13,9%). El Cono Norte y Callao presentan un perfil de En los conos Norte y Este, el grupo ocupacional con mayor Este empleo similar. Centro 1 629 168 número de trabajadores es el de vendedores. Por su parte, el 1 459 530 24,3% 21,7% CUADRO Nº 2 Cono Centro presenta mayor número de trabajadores con LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LOS OCUPADOS POR mano de obra calificada (27,4%). CONOS, SEGÚN VARIABLES PRINCIPALES, 2010 (Porcentaje) GRÁFICO Nº 4 Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010 Conos LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LOS OCUPADOS POR Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. Variables principales Total Norte Este Centro Sur Callao CONOS, SEGÚN CATEGORÍA OCUPACIONAL, 2010 En el 2010, la Población en Edad de Trabajar (PET, personas Total absoluto 4332 125 1035 091 1092 548 892 685 889 824 421 977 Total relativo 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 (Porcentaje) entre 14 y más años de edad) en el área de Lima Metropolitana, Sexo Hombre 55,3 55,3 55,7 53,3 56,0 57,0 sumó un total de 6 millones 715 mil 379 personas, de los cuales el Mujer 44,7 44,7 44,3 46,7 44,0 43,0 Callao 4,9 29,0 56,4 5,4 4,3 concentró mayor proporción (24,3%). Rango de edad 14-24 22,4 23,6 24,0 19,4 22,1 22,3 Sur 6,7 27,4 54,1 5,2 6,6 CUADRO Nº 1 25-29 14,0 13,5 14,5 14,6 13,6 13,5 30-44 39,0 39,6 38,0 37,0 40,8 40,2 Centro 6,1 24,7 58,7 3,5 7,0 LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE POBLACIÓN EN EDAD DE TRABAJAR 45-65 21,6 21,0 21,1 24,5 20,4 21,5 66 y más 3,0 2,3 2,4 4,5 3,1 2,5 (PET) POR CONOS, SEGÚN CONDICIÓN DE ACTIVIDAD, 2010 6,5 31,2 51,8 6,4 4,1 (Porcentaje) Nivel educativo 1/ Este Sin nivel 4,0 3,9 5,2 1,9 4,9 4,3 Primaria 19,2 19,6 21,7 13,1 20,8 21,6 Norte 5,8 29,5 55,2 5,6 3,9 Condición de Conos Total Secundaria 50,3 53,8 49,7 45,7 51,1 51,1 actividad Norte Este Centro Sur Callao Superior 26,5 22,7 23,4 39,3 23,2 23,0 00 20 40 60 80 100 Total absoluto 6 715 379 1 610 740 1 629 168 1 459 530 1 324 462 691 480 1/ Se han considerado los niveles alcanzados por las personas; esto significa que la categoría sin Total relativo 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 100,0 nivel incluye también a los que no completaron la primaria; en el nivel primaria se considera Empleador Trabajador independiente Asalariados 1/ T.F.N.R. 2/ Trabajador del hogar Ocupados 64,5 64,3 67,1 61,1 67,2 61,0 primaria completa y secundaria incompleta; en el nivel secundario, esta secundaria completa y superior incompleta; finalmente el nivel superior es completo (universitaria y no universitaria). Desocupados 5,5 5,7 5,6 5,7 4,3 6,9 1/ Los asalariados incluyen a empleados y obreros públicos y privados. Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010 2/ Trabajadores Familiares No Remunerados( T.F.N.R.), incluye otros. 30,0 30,0 27,3 33,2 28,5 32,1 Inactivos Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010. Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010 Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. El Cono Este cuenta con una mayor proporción de trabajadores Del total de ocupados, más del 50% se encuentran 6 de cada 10 personas de 14 años a más que residen en el jóvenes entre 14 y 24 años de edad (24,0%). En el Cono Centro es asalariados, el Callao se encuentra en el segundo lugar con Callao están ocupadas. Esta proporción es mayor (67,2%) entre más probable encontrar un trabajador que ha culminado una 56,4%. los residentes del Cono Sur. carrera universitaria (39,3%). INDICADORES SOBRE LA CALIDAD DEL EMPLEO

CUADRO Nº 3 GRÁFICO Nº 6 LIMA METROPOLITANA: INGRESO LABORAL DE LOS OCUPADOS LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LOS ASALARIADOS POR POR CONOS, SEGÚN SEXO, 2010 CONOS SEGÚN RANGO DE HORAS SEMANALES DE TRABAJO, 2010 Tríptico Socio Económico Laboral (Nuevos Soles) (Porcentaje)

CONOS Marzo 2011 Año 3 Nº 01 Sexo Total Norte Este Centro Sur Callao

Total 1 088 942 1 032 1 428 1 056 927 23,2 24,2 17,1 19,8 22,0 Hombre 1 268 1 117 1 203 1 635 1 254 1 084 17,5 16,4 13,1 Mujer 854 715 801 1 184 788 707 15,0 16,7 La oferta laboral de los conos de Lima 11,6 16,2 14,6 15,8 21,1 Nota: en el cálculo se utilizó el promedio de ingresos, en base al ingreso principal mensual, así Metropolitana y el Callao 35,0 también, en el cálculo se excluyen: los Trabajadores Familiares No Remunerados (T.F.N.R.), 25,6 24,7 28,3 26,6 aquellos que no perciben ingresos por sus servicios y a los trabajadores que ganan más de S/. 25 mil Nuevos Soles. 20,0 19,8 18,8 19,7 17,2 Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010. Lima Metropolitana está conformada por cuatro conos (norte, Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. Norte Este Centro Sur Callao sur, este y centro) y la provincia constitucional del Callao (o La brecha salarial por sexo es mayor entre los trabajadores Menos de 35 horas Entre 35 a 47 horas 48 horas región Callao). En estos espacios se concentran poblaciones Entre 49 y 59 horas 60 a más horas que residen en el Cono Sur (S/. 466) y menor entre los con diferentes realidades socioeconómicas y culturales, Nota: los asalariados están conformados por obreros y empleados. trabajadores del Callao (S/. 377). Fuente: INEI- Encuesta Permanente de Empleo, 2010 motivación para realizar algunos acercamientos comparativos Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. sobre la situación en la que se encuentra su fuerza de trabajo. GRÁFICO Nº 5 El Cono Este concentró la mayor proporción de trabajadores LIMA METROPOLITANA: INGRESO LABORAL DE LOS OCUPADOS que realiza una jornada laboral intensa (60 a más horas En este contexto, se analiza la oferta laboral que se tiene en el POR CONOS, SEGÚN RANGO DE EDAD, 2010 semanales). Por su parte, Callao presentó el mayor porcentaje (Nuevos Soles) Callao y los conos de Lima Metropolitana, así como las de ocupados con 48 horas laborales (21,1%). características principales de sus poblaciones en edad de GRÁFICO Nº 7 trabajar (de 14 años y más) como la condición de actividad 1 637 1 703 LIMA METROPOLITANA: DISTRIBUCIÓN DE LOS ASALARIADOS laboral, los niveles de empleo, el grupo ocupacional en la que

1 460 POR CONOS SEGÚN AFILIACIÓN EN SALUD, 2010 se encuentran, sus niveles de ingresos, horas de trabajo, (Porcentaje) 1 292 afiliación a seguro de salud, entre otros. La difusión de esta 1 185 1 203 1 156 información es importante para las instituciones que gestionan 1 162 1 127 1 028 1 044 1 055 1 052 1 019 políticas laborales que mejoran la calidad de vida. 980 1 002 26,7 951 32,2 37,3 910 38,7 44,9 41,0

755 696 741 Los resultados de esta información se obtuvieron a partir de la 680 680 676 656 Encuesta Permanente de Empleo (EPE) realizada por el 14-24 años 25-29 años 30-44 años 45-65 años 66 a más años 73,3 61,4 67,8 62,7 Norte Este Centro Sur Callao 55,1 59,0 Instituto Nacional de Estadísticas e Informática INEI 2010.

Nota: en el cálculo se utilizó el promedio de ingresos, en base al ingreso principal mensual, así también, en el cálculo se excluyen: los Trabajadores Familiares No Remunerados (T.F.N.R.), aquellos que no perciben ingresos por sus servicios y a los trabajadores que ganan más de S/. 25 mil Nuevos Soles. Norte Este Centro Sur Callao Total Elaborado por el Observatorio Socio Económico Laboral - Callao Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010. Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. Av. Juan Pablo II Nº 306 Afiliado 1/ No Afiliado Universidad Nacional del Callao Nota: los asalariados están conformados por obreros y empleados. Un trabajador del Cono Centro percibe mayores ingresos 1/ se considera afiliado a un sistema de seguros de salud aquellos que respondieron atenderse Facultad de Ciencias Económicas 2do Piso – Bellavista en essalud, algún seguro privado, en ambos y otros. Asimismo, el seguro de salud puede ser Teléfono: 469 0865 laborales que sus similares en los diferentes grupos de edad. pagado por la empresa o por el mismo trabajador. Fuente: INEI - Encuesta Permanente de Empleo (EPE), 2010. Correo: [email protected]/[email protected] En los jóvenes de 14 a 24 años el diferencial de ingresos por Elaboración: DRTPEC - Observatorio Socio Económico Laboral (OSEL) Callao. “Información oportuna para el desarrollo del Callao” conos es menor. La protección social en términos de afiliación a un seguro de

Hecho el depósito legal en la Biblioteca salud es mayor entre los trabajadores de los conos Centro Ministerio de Trabajo y Promoción del Empleo - Universidad Nacional del Callao (MTPE-UNAC) Nacional del Perú Nº 2009-08071. (73,3%) y Callao (67,8%).