Miércoles 25 de octubre de 2017 El Peruano / NORMAS LEGALES 101 POR TANTO: el Reglamento de Organización y Funciones, de la Municipalidad Distrital de , es una función Mando se registre, publique y cumpla. específica de la Subgerencia de Comercialización y Anuncios administrar y controlar el funcionamiento de los Dado en el Palacio Municipal a los seis días del mes mercados municipales; de octubre del año dos mil diecisiete. Que, para una mejor aplicación de lo previsto en la Ordenanza Nº 385-MDS, es necesario dictar las ENRIQUE PERAMÁS DÍAZ medidas complementarias que favorezcan tal objetivo, Alcalde particularmente, las relacionadas a la aprobación de un modelo de contrato de arrendamiento de los distintos 1579104-1 puestos de los mercados municipales materia de regulación, la competencia para la celebración de los mismos y, finalmente, la fijación del monto por concepto de merced conductiva mensual a ser abonado por los arrendatarios, MUNICIPALIDAD DE SURQUILLO todo ello en atención al artículo segundo de la referida norma, por la que se otorgaron facultades para la emisión de Aprueban modelo de contrato de las disposiciones complementarias que resulten pertinentes; arrendamiento a ser suscrito entre los Estando a lo expuesto y en uso de las facultades conferidas por el numeral 6) del artículo 20º y el artículo conductores de los puestos de los mercados 42º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidad; de abastos municipales administrados por la Municipalidad DECRETA: APROBAR el modelo de contrato DECRETO DE ALCALDÍA Artículo Primero.- Nº 010-2017-MDS de arrendamiento a ser suscrito entre los conductores de los puestos de los mercados de abastos municipales Surquillo, 20 de octubre de 2017 administrados por la Municipalidad Distrital de Surquillo. Artículo Segundo.- AUTORIZAR a la Gerencia de EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD DISTRITAL Desarrollo Empresarial, a través de la Sub Gerencia DE SURQUILLO: de Comercialización y Anuncios, la suscripción de los contratos de arrendamiento correspondientes, cuyo VISTO, el Memorando Nº 959-2017-GM-MDS, con formato forma parte del presente Decreto de Alcaldía. fecha 13 de octubre de 2017, emitido por la Gerencia Artículo Tercero.- FIJAR la suma de S/ 100.00 (Cien con Municipal, el Informe Nº 465-2017-GAJ-MDS, con fecha 00/100 Soles) por concepto de pago de merced conductiva 11 de octubre de 2017, emitido por la Gerencia de mensual por derecho de arrendamiento de cada puesto a ser Asesoría Jurídica, el Informe Nº 548-2017-GDE/MDS, con otorgado, de conformidad con lo señalado por la Gerencia de fecha 12 de septiembre de 2017, emitido por la Gerencia Administración y Finanzas en el Informe Nº 078-2017-GAF- de Desarrollo Empresarial, el Informe Nº 078-2017-GAF- MDS, mismo que no comprende otros servicios básicos, tales MDS, con fecha 18 de agosto de 2017, emitido por la como luz eléctrica, agua potable, mantenimiento del puesto Gerencia de Administración y Finanzas, el Informe Nº cedido y otras obligaciones inherentes que tienen connotación 210-2017-GDE/MDS, con fecha 10 de abril de 2017, económica, así como conceptos adicionales como tributos emitido por la Gerencia de Desarrollo Empresarial; y, municipales que pudieran generarse como consecuencia de la realización de las actividades económicas autorizadas, CONSIDERANDO: y conceptos adicionales como tributos municipales que pudieran generarse como consecuencia de la realización de Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 42º las actividades económicas autorizadas. de la Ley Orgánica de Municipalidades, Ley Nº 27972, los Artículo Cuarto.- DISPONER la publicación del decretos de alcaldía establecen normas reglamentarias presente Decreto de Alcaldía en el Diario Oficial “El y de aplicación de las ordenanzas, sancionan los Peruano” y en el portal web de la Municipalidad Distrital procedimientos necesarios para la correcta y eficiente de Surquillo. administración municipal y resuelven o regulan asuntos de orden general y de interés para el vecindario, que no Regístrese, comuníquese y publíquese. sean de competencia del Concejo Municipal; Que, mediante Ordenanza Nº 385-MDS, con fecha JOSE LUIS HUAMANI GONZÁLES 26 de julio de 2017, se aprobó el Reglamento de Alcalde Mercados Municipales de la Municipalidad Distrital de Surquillo, con lo que se buscó establecer en un solo texto 1579851-1 ordenado las normas para la autorización, habilitación, reacondicionamiento, reconocimiento de usos de puestos, PROVINCIAS estantes y otros relacionados con la prestación de servicios para el acopio y comercialización de alimentos y afines en centros de expendio minoristas y mayoristas (mercados y afines) del Distrito de Surquillo; MUNICIPALIDAD PROVINCIAL Que, de conformidad con lo previsto en el artículo 15º de la Ordenanza Nº 072-MML de la Municipalidad Metropolitana de , la cual aprobó el nuevo Reglamento de Mercados, DEL la merced conductiva de los establecimientos, puestos de venta o ambientes físicos utilizados como depósitos se Regulan procedimiento de instalación y establecerá de acuerdo con la libre oferta y la demanda puesta en funcionamiento de la Tarjeta considerándose el área ocupada, tipo de construcción, giro, ubicación e importancia comercial del mercado; Electrónica de Operación de uso obligatorio Que, según el artículo 41º de la Ordenanza Nº 072- para vehículos para la prestación del MML, el valor de los derechos y merced conductiva de los establecimientos serán por concepto de uso de bien Servicio de Transporte Público Regular de municipal y/o particular, según el caso, y fijados de Pasajeros en la Provincia Constitucional del acuerdo con la libre oferta y demanda según sea su área, Callao giro, anuncios y ubicación; Que, de conformidad con lo establecido en el DECRETO DE ALCALDÍA artículo 144º literal m) del Reglamento de Organización Nº 13-2017-MPC-AL y Funciones, aprobado mediante Ordenanza Nº 237- MDS, Ordenanza aprueba la Estructura Orgánica y Callao, 20 de octubre de 2017 102 NORMAS LEGALES Miércoles 25 de octubre de 2017 / El Peruano

EL ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD PROVINCIAL de la Tarjeta Electrónica de Operación -en adelante DEL CALLAO TEO- de uso obligatorio para los vehículos que en virtud de lo dispuesto en la Ordenanza Municipal N° CONSIDERANDO: 005-2017, Ordenanza Municipal Nº 000040-2009 y sus modificatorias, requieran ser habilitados por las Que, la Constitución Política del Perú, modificada empresas de transporte para la prestación del Servicio por Ley 27680, concordante con el artículo II del de Transporte Público Regular de Pasajeros en la Título Preliminar de la Ley N° 27972-Ley Orgánica Provincia Constitucional del Callao. de Municipalidades, señala en sus artículos 194° y La instalación y activación de la -TEO- según lo 195°, que los gobiernos locales gozan de autonomía dispuesto por el presente Decreto de Alcaldía no supone política, económica y administrativa en los asuntos de ni implica prórroga alguna de la vigencia de la Tarjeta su competencia, siendo competentes para organizar, Única de Circulación. reglamentar y administrar los servicios públicos locales de su responsabilidad; Artículo Segundo: Utilidad de la Tarjeta Que, la Ley Orgánica de Municipalidades N° Electrónica de Operación 27972, señala en su artículo 81° numerales 81.1.2, La Tarjeta Electrónica de Operación es un dispositivo 81.1.4 y 81.1.6 que son funciones exclusivas de las electrónico que se adhiere al parabrisas delantero Municipalidades Provinciales en materia de transporte del vehículo y permite a través del uso de un equipo público, normar y regular el transporte público de su de lectura de tarjetas electrónicas vincular en línea jurisdicción; y en tiempo real con la base de datos del registro Que, es política de la Municipalidad Provincial del administrativo de transporte para verificar la información Callao la incorporación de tecnología que coadyuve a relativa a la empresa de transporte a la que pertenece la buena administración de los servicios de transporte dicho vehículo, así como información relativa al vehículo bajo su responsabilidad, así como permita el monitoreo habilitado y verificar el cumplimiento de la normatividad de los mismos y detectar, en los casos que corresponda, en materia de transporte. las infracciones al Reglamento de Transporte y demás normas conexas; procurando de esta manera lograr un Artículo Tercero: Objeto servicio ordenado, seguro y de calidad a favor de los El presente Decreto de Alcaldía tiene por objeto: usuarios; Que, conforme a lo informado por la Gerencia 1. Establecer el procedimiento de instalación de la General de Transporte Urbano, en virtud del contrato Tarjeta Electrónica de Operación -TEO- que deberán de concesión suscrito con Data Tools S.A. – Sucursal observar las empresas de transporte para la prestación Callao con fecha 18 de Febrero del 2009, se han del servicio de transporte público regular de pasajeros. adquirido dispositivos móviles de lectura y envío de 2. Actualizar y mantener el control del inventario información, los cuales permiten el despliegue directo de de vehículos en circulación, que brindan el Servicio de datos desde o hacia la central de cómputo que contiene Transporte Público Regular de Pasajeros. el registro administrativo de los servicios de transporte; 3. Permitir la identificación de los vehículos en las permitiendo estos modernos equipos electrónicos, vías terrestres. centralizar, procesar, enviar y recibir en red inalámbrica 4. Detectar la operación ilegal en la prestación del y en tiempo real, toda información relacionada con las Servicio de Transporte Público Regular de Pasajeros en personas jurídicas y vehículos que brinden el Servicio de la Provincia Constitucional del Callao. Transporte Público Regular de Pasajeros en la Provincia 5. Garantizar la transparencia y seguridad en Constitucional del Callao; el monitoreo permanente en ruta de los vehículos Que, mediante Ordenanza Municipal Nº 005-2017 destinados a la prestación del servicio de transporte de se aprobó la incorporación de la Tarjeta Electrónica personas. de Operación como medio técnico que asegure la identificación en la vía de los vehículos que prestan, autorizándose al Señor alcalde, que mediante Decreto Artículo Cuarto: Entidades responsables de Alcaldía disponga su reglamentación; Son entidades responsables en el procedimiento Que, los programas de control para detectar la de instalación y puesta en funcionamiento de la Tarjeta operación en la prestación del Servicio de Transporte Electrónica de Operación, los siguientes: Público Regular de Pasajeros en la Provincia Constitucional del Callao son fundamentales para 1. La Gerencia General de Transporte Urbano de garantizar a la ciudadanía condiciones de seguridad y la Municipalidad Provincial del Callao, quien asume las calidad; siguientes responsabilidades: Que, según lo dispuesto en la Ordenanza Municipal Nº 000040 de fecha 14 de agosto de 2009 - Diseñar y gestionar el procedimiento de instalación y sus modificatorias, la prestación del Servicio de de la Tarjeta Electrónica de Operación. Transporte Público Regular de Pasajeros en la Provincia - Capacitar a las empresas de transporte para el Constitucional del Callao debe ser realizado cumpliendo cumplimiento del presente Decreto de Alcaldía. los requisitos de acceso y permanencia regulados por la - Verificar que los insumos adquiridos para la citada disposición municipal, por lo que resulta esencial elaboración de la Tarjeta Electrónica de Operación establecer mecanismos que aseguren la identificación garanticen una duración mínima de cinco (05) años. en la vía de los vehículos que prestan dicho servicio sin - Verificar que los equipos electrónicos que se la debida autorización municipal, a través de medios que adquieran se encuentren debidamente homologados por brinden confiabilidad y precisión en la información y que el Ministerio de Transportes y Comunicaciones. permitan, asegurar la autenticidad de los documentos que se portan a efectos de acreditar el cumplimiento de 2. La Concesionaria Data Tools S.A. Sucursal Callao, la normatividad vigente en materia de transporte; quien, en virtud del contrato de concesión celebrado Estando a lo expuesto, y con la visación de la con la Municipalidad Provincial del Callao referido Gerencia General de Transporte Urbano, Gerencia a la Administración del Servicio de Fiscalización del General de Asesoría Jurídica y Conciliación y Gerencia Transporte, asume las siguientes responsabilidades: Municipal, en ejercicio de las facultades conferidas por - Adquirir los insumos para la producción de la Tarjeta el artículo 20 de la Ley Orgánica de Municipalidades N° Electrónica de Operación. 27972; - Garantizar que los insumos adquiridos tengan una duración mínima de cinco (05) años. DECRETA: - Realizar con personal a su cargo la instalación y activación de la -TEO- según cronograma establecido y Artículo Primero: Ámbito de aplicación en el local que habilite para ello. El presente Decreto de Alcaldía regula el - Administrar el sistema de monitoreo permanente del procedimiento de instalación y puesta en funcionamiento recorrido del vehículo habilitado. Miércoles 25 de octubre de 2017 El Peruano / NORMAS LEGALES 103 - Dotar al personal de inspectores de transporte a 2. Requisitos para la reposición: su cargo con los equipos móviles de lectura de Tarjetas Electrónicas de Operación que se requieran para - Solicitud bajo la forma de declaración jurada, la efectiva realización de los operativos en las vías conforme a los datos señalados en el formulario, terrestres que permitan la identificación de los vehículos debidamente suscrito por el representante legal y/o en circulación que no cumplan con los requisitos de apoderado de la empresa de transportes y/o consorcio, acceso y permanencia en la prestación del Servicio de adjuntando: Transporte Público Regular de Pasajeros. - Declaración Jurada consignando los datos - Llevar un control computarizado de la asignación de de cada vehículo, como: Placa, categoría/clase, los códigos de identidad de cada Tarjeta Electrónica de modelo, marca, año de fabricación, nombre del (los) Operación que se instale en el vehículo, informando a la propietario(s). El (los) vehículos deberán ser de Gerencia General de Transporte Urbano mensualmente propiedad del solicitante, de no ser así, presentar respecto de la instalación de las mismas. copia del contrato de arrendamiento financiero u - Capacitar gratuitamente a solicitud de la empresa operativo o de los contratos de cualquier naturaleza de transporte, al personal asignado por ésta para el mediante los cuales se acredite el uso legítimo de los adecuado cuidado de la TEO. vehículos por parte del solicitante. - Supervisar permanentemente la funcionalidad de la - Pago por derecho de trámite. Tarjeta Electrónica de Operación. - Proponer las acciones que resulten necesarias Nota: para salvaguardar la transparencia y seguridad de la información que registre la -TEO-. - El pago por derecho de trámite se realiza por cada unidad vehicular. Artículo Quinto: Dimensiones y Características de - La TEO requerida tendrá el mismo periodo de la Tarjeta Electrónica de Operación caducidad, de acuerdo a la fecha de su instalación 1. Las características y especificaciones técnicas primigenia. y de seguridad, así como el diseño y contenido de la - La instalación de la TEO será de acuerdo a la Tarjeta Electrónica de Operación será determinada por programación que realice la concesionaria. la Gerencia General de Transporte Urbano mediante Resolución Gerencial. Artículo Sétimo: Adquisición de la Tarjeta 2. Es de diseño exclusivo y de propiedad registrada del Electrónica de Operación concesionario a cargo de la Administración del Servicio de El costo de adquisición de la Tarjeta Electrónica de Transporte en la Provincia Constitucional del Callao. Operación será de cargo de la empresa de transporte, 3. Resistente a deformaciones y al deterioro de la deberá ser adquirida en las instalaciones de la Oficinas exposición a luz y al calor. del SUPERPAC a cargo de la concesionaria Data Tools 4. Rigidez a la flexión y alta durabilidad. S.A. 5. Es autoadhesivo en frío que se pega firmemente al El valor de la -TEO- equivale al 13% de la Unidad parabrisas (parte lateral) y se destruye al retirarse. Impositiva Tributaria (UIT) que incluye el costo de instalación y activación. Dicho ingreso será administrado Artículo Sexto: Requisitos para la implementación por el fiduciario Scotiabank Perú S.A.A., depositado de la Tarjeta Electrónica de Operación en el sistema de recaudación del Scotiabank S.A.A. y distribuido según lo previsto en el numeral 10.1.1 de la 1. Requisitos para la instalación: cláusula décima del Contrato de Fideicomiso de fecha 24 de setiembre de 2009. - Solicitud bajo la forma de declaración jurada, conforme a los datos señalados en el formulario, Artículo Octavo: Cronograma de instalación debidamente suscrito por el representante legal y/o La instalación de la Tarjeta Electrónica de Operación apoderado de la empresa de transportes y/o consorcio, se realiza según el último dígito de la Placa Única de adjuntando: Rodaje, conforme a lo siguiente: - Declaración Jurada consignando los datos de cada vehículo, como: Placa, categoría/clase, modelo, marca, año de fabricación, nombre del (los) propietario(s). El (los) VEHÍCULOS CUYO ÚLTIMO DÍGITO vehículos deberán ser de propiedad del solicitante, de no DE LA PLACA DE RODAJE ES: MESES ser así, presentar copia del contrato de arrendamiento 0 ENERO 2018 financiero u operativo o de los contratos de cualquier naturaleza mediante los cuales se acredite el uso legítimo 1 FEBRERO 2018 de los vehículos por parte del solicitante. 2 MARZO 2018 - Copia simple del certificado del Seguro Obligatorio de Accidentes de Tránsito (SOAT) o Certificado contra 3 ABRIL 2018 Accidentes de Tránsito (CAT) vigente de cada vehículo 4 MAYO 2018 ofertado. 5 JUNIO 2018 - Copia simple del Certificado de Inspección Técnica Vehicular (CITV) vigente, cuando corresponda. 6 JULIO 2018 - Pago por derecho de trámite. 7 AGOSTO 2018 8 SETIEMBRE 2018 Nota: 9 OCTUBRE 2018 - El pago por derecho de trámite se realiza por cada unidad vehicular. Se exceptúan de dicho cronograma, las solicitudes - La TEO tendrá una durabilidad de cinco (05) años, de trámite de inscripción vehicular, inclusión vehicular o para cuyo efecto una vez caducado corresponderá duplicado de Tarjeta Única de Circulación que inicien las efectuar una nueva instalación. empresas de transporte durante la vigencia del presente - La instalación de la TEO para las unidades Decreto de Alcaldía, en cuyo caso, el vehículo será vehiculares que cuentan con habilitación vigente, será programado por la concesionaria Data Tools S.A. en el realizada de acuerdo al último dígito de la placa de rodaje plazo que ésta estipule. y cronograma establecido por la GGTU. Se exceptúan de Si durante la vigencia de la TEO se realizan otros dicho cronograma, las solicitudes de trámite de inscripción procedimientos administrativos que conlleven a la vehicular, inclusión vehicular o duplicado de Tarjeta Única modificación de datos de las unidades vehiculares de Circulación que inicien las empresas de transporte inscritas en el Registro de Transporte de la GGTU, la durante la vigencia del presente TUPA, en cuyo caso, el información será actualizada de manera automática en el vehículo será programado por la concesionaria. referido dispositivo. 104 NORMAS LEGALES Miércoles 25 de octubre de 2017 / El Peruano

Artículo Noveno: Deterioro y/o Sustracción de la CONSIDERANDO: TEO En los casos de deterioro y/o sustracción de la Tarjeta Que, la Municipalidad Distrital de Wanchaq es un Electrónica de Operación, la Empresa de Transporte se órgano de Gobierno Local, que goza de autonomía encuentra obligada a comunicar de ello a la Gerencia económica, política y administrativa de conformidad con General de Transporte Urbano, y solicitar su reposición lo dispuesto en el Artículo 194 de la Constitución Política asumiendo el costo de instalación prevista en el artículo del Estado. Ésta autonomía según el Artículo II del sétimo del presente decreto de alcaldía. Título Preliminar de la Ley Orgánica de Municipalidades –Ley Nº 27972-, radica en ejercer actos de gobierno, Artículo Décimo: Entrada en vigencia administrativos y de administración, con sujeción al El presente Decreto de Alcaldía entrará en vigencia a ordenamiento jurídico; partir del día siguiente de su publicación. Que, el Numeral 42.4 del Artículo 42 del Texto Único Ordenado de la Ley Nº 27444, Ley del Procedimiento Artículo Décimo Primero: Encargar a la Gerencia Administrativo General, aprobado por Decreto Supremo General de Transporte Urbano el cumplimiento de lo Nº 006-2017-JUS, dispone que para aquellos servicios dispuesto en el presente Decreto de Alcaldía, y a la que no sean prestados en exclusividad, las entidades a Gerencia General de Relaciones Públicas la difusión de través de Resolución del Titular del Pliego establecen los requisitos y costos correspondientes a ellos, los cuales sus alcances. deben ser debidamente difundidos para que sean de público conocimiento, respetando lo establecido en DISPOSICIONES FINALES el Artículo 60 de la Constitución Política del Perú y las normas sobre represión de la competencia desleal; Primera: Los vehículos que prestan el servicio de Que, el Artículo 11º de la Ley Nº 27658, Ley Marco transporte público regular de pasajeros que circulen de la Modernización de la Gestión del Estado establece, por las vías públicas terrestres de la jurisdicción de la como obligación de los servidores y funcionarios del Provincia Constitucional del Callao así como aquellos Estado, el privilegiar la satisfacción de las necesidades del autorizados por la Gerencia General de Transporte ciudadano, brindándole un servicio imparcial, oportuno, Urbano de la Municipalidad Provincial del Callao, están confiable, predecible y de bajo costo; y otorgándole la obligados a someterse a la instalación de la Tarjeta información requerida en forma oportuna; Electrónica de Operación, conforme al cronograma Que, el Texto Único de Servicios No Exclusivos establecido en el presente Decreto de Alcaldía. (TUSNE), compila los servicios no exclusivos que la Segunda: Las Empresas de Transporte se Municipalidad brinda para satisfacer a la población que encuentran obligadas a renovar la Tarjeta Electrónica de lo necesita, haciéndose necesaria su aprobación a fin Operación -TEO- cada cinco años, computados a partir de contar con un instrumento actualizado que facilite la de la fecha de su instalación, asumiendo para ello el difusión al público de los mismos; costo previsto en el artículo sétimo del presente Decreto Que, mediante Informe Nº 242, 254 y 287-2017-OPP- de Alcaldía. MDW/C, del 16 de agosto del 2017, la Oficina de Tercera: La información que proporcione la Tarjeta Planeamiento y Presupuesto señala que se han Electrónica de Operación durante las acciones de sistematizado los Servicios No Exclusivos que brinda fiscalización en vías terrestres que realice el inspector la Municipalidad, en coordinación con las Unidades de transporte, constituyen prueba de ocurrencia de una Orgánicas prestadoras de los mismos, así como sus presunta infracción de transporte, la misma que puede requisitos y costos; ser tomada como soporte para el levantamiento del Acta Que, mediante Informe Nº 260-2017-OAL-MDW/C, de Control y dar inicio al procedimiento administrativo del 17 de agosto del 2017, la Oficina de Asesoría Legal, sancionador. previo análisis y revisión de la propuesta formulada por Cuarta: Los aspectos no contemplados en el presente la Oficina de Planeamiento y Presupuesto, opina por la Decreto de Alcaldía podrán ser precisados mediante procedencia de aprobar el Texto Único de Servicios No Resolución Gerencial emitida por la Gerencia General Exclusivos de la Municipalidad Distrital de Wanchaq – de Transporte Urbano, de conformidad a las facultades TUSNE, que consta de 37 Servicios No Exclusivos; establecidas en el Reglamento de Organización y Estando a lo expuesto y ejerciendo las facultades Funciones. conferidas por los Artículos 20º, numeral 6) y 43º de la Ley Nº 27972, Ley Orgánica de Municipalidades;

Regístrese, comuníquese y cúmplase. RESUELVE:

JUAN SOTOMAYOR GARCIA Artículo Primero.- APROBAR el Texto Único de Alcalde Servicios No Exclusivos (TUSNE) de la Municipalidad Distrital de Wanchaq, el cual contiene un total de 37 1579246-1 (Treinta y Siete) servicios, cuyo detalle se adjunta en el Anexo que forma parte integrante de la presente Resolución. MUNICIPALIDAD DISTRITAL Artículo Segundo.- DISPONER que todas las unidades orgánicas de la Municipalidad, según sus competencias, se encarguen del estricto cumplimiento DE WANCHAQ de lo previsto en el instrumento normativo aprobado, debiendo sujetarse a los dispositivos legales vigentes. Aprueban Texto Único de Servicios No Artículo Tercero.- ENCARGAR a la Secretaría General la publicación de la presente Resolución en el Exclusivos (TUSNE) de la Municipalidad Diario Oficial El Peruano; a la Oficina de Informática, la publicación del texto íntegro, incluido su Anexo, en RESOLUCION DE ALCALDIA el Portal Institucional de la Municipalidad Distrital de Nº 00410-2017-MDW/C Wanchaq (www.muniwanchaq.gob.pe) y en el Portal del Estado Peruano (www..gob.pe); y a la Oficina de Wanchaq, 21 de setiembre de 2017 Relaciones Públicas y Protocolo la difusión de la presente Resolución y de los Servicios No Exclusivos aprobados EL SEÑOR ALCALDE DE LA MUNICIPALIDAD con la presente. DISTRITAL DE WANCHAQ Artículo Cuarto.- Dejar sin efecto toda norma que se oponga a lo dispuesto en la presente Resolución. VISTOS: El Informe Nº 242, 254 y 287-2017-OPP- MDW/C del 16, 23 de agosto y 14 de setiembre del 2017, Regístrese, comuníquese, publíquese y cúmplase. respectivamente, el Informe Nº 260-2017-OAL-MDW/C del 17 de agosto del 2017, el Informe Nº 048-2017-GM- WILLY CUZMAR DEL CASTILLO MDW/C del 17 de agosto del 2017; y Alcalde