Avianca, de Afi rman que un banco ruso , congeló cuentas de Venezuela pidió plan Pertenecen a PDVSA. Moscú es uno de los de crisis P. 12 principales aliados internacionales de Maduro. P. 20

Lunes 18 de febrero de 2019

Precio: $45,00 | Recargo Interior: $5 | | República Argentina | Año XLIII | Nº 10.808 SIGUE LA MISIÓN DEL FONDO Comenzó una muy Lavagna hoy también crítico con el acuerdo lenta baja de tasas al Los contactos entre la misión Economía, el acuerdo firmado en del FMI y la oposición continua- octubre de 2018 debe ser renego- rán hoy con la visita a Roberto ciado y modificado antes que co- público y empresas Lavagna. No habrá sorpresas en mience el ejercicio 2020, donde ya su posición. Para el exministro de no habrán desembolsos. P. 8 ● Estiman que la contracción llega al 10% en el año.

Gobierno defendió el De manera extremadamente verse una reducción en las tasas de y aún casi imposible de avalar para conservadora, cansina y muy leja- interés de los créditos al público y a proyectos productivos. Sin embar- nivel de recaudación na a la velocidad que se le impri- empresas. El promedio de contrac- go, desde el Gobierno se celebra es- mió a la baja de tasas de las Leliq ción ante el tope al que se llegó en te primer paso y se asegura que la La misión del Fondo tuvo el Este defendió la marcha de la re- comenzó en la última semana a octubre pasado es muy leve (10%) tendencia continuará. P. 3 viernes uno de los encuentros caudación y aseguró que todos los más importantes: con el titular impuestos que dependen de la ac- de la AFIP, Leandro Cuccioli. tividad están en alza. P. 8 Mercados Leliq: dismunición de Cómo invertir intereses, en pausa Se activa el año electoral: con una FEB L 18 Confirman que operadores esperan ahora más calendario y escrutinio P. 14 y 15 inflación que prudencia en la convalidación del BCRA. P. 3 no cede P. 6 La Pampa: en primer Furia radical con Macri: duelo de Cambiemos, Contradicción tarde para negociar Mauricio Macri comenzó ayer su gira por la India (un viaje indispen- Listas rebeldes se le plantan a la Casa Rosada. P. 13 UCR aplastó al PRO sable para abrir nuevos mercados) con una curiosa frase. El Presi- En el primer duelo intestino sada, que había provincializado dente dijo que sólo se crecerá si se de Cambiemos (una incómoda la compulsa, atribuyó el revés a cuida el gasto y si “no se inventan pulseada que Mauricio Macri que al exsecretario de Deportes impuestos”. Gran contradicción charlas de quincho intenta evitar en las provincias), “le cayó todo el desgaste de Macri para el titular de un Gobierno que el precandidato a gobernador encima”. Kroneberger enfrenta- puso en marcha el impuesto a la del PRO en La Pampa, Javier rá en los comicios del 19 de mayo renta financiera, inventó las re- Macri, en la India, mantiene al Gabinete con insomnio Mac Allister, cayó ayer con con- a Sergio Ziliotto, que aglutina a tenciones 2.0, incluyendo al sec- permanente. Clave el menú presidencial: el dilema de tundencia frente al postulante todo el PJ. En Santa Rosa ganó tor servicios, y no bajó la presión de la UCR, el diputado nacional el candidato kirchnerista y se lo del tributo al cheque. Otra vez, el los picantes. Megaventa en comunicaciones, en la mira Daniel Kroneberger. La Casa Ro- dedicó a Cristina. P. 17 Presidente quedó expuesto. de todos. El Fondo escucha a La Rural. P. 2 2 | Lunes 18 de febrero de 2019 | ámbito fi nanciero

charlas de quincho

NA 2 El Gobierno entró en un aunque sin volumen para lo que stand by social tras la partida de son los requerimientos. Por ca- Mauricio Macri a la India y Viet- so, solo Arabia importa más de nam. Y desde que el Presidente u$s150.000 millones anuales en aterrizó allí el cambio de hora tie- alimentos; otro caso es Nigeria ne enloquecido a medio Gabinete. que con 200 millones de habi- De hecho, por ejemplo, cuando es- tantes apenas en lácteos compra te diario salga a la venta esta ma- u$s3.000 millones y muchísimo ñana Macri estará culminando más cerca, América Latina impor- sus tareas del día sin que en Bue- ta más de 20 millones de toneladas nos Aires nadie despierto las haya de trigo por año (lo que supera la podido seguir en tiempo real: son producción total de Argentina), y ocho horas y media de diferencia solo se le vende ahora a Brasil, por que complican a cualquier gobier- citar unos pocos ejemplos. Así se no. Por eso, el fluir de las noticias escuchaba a los hombres de ne- que llegan desde Asia se hizo más gocios, mientras otros preferían lento de lo normal para los asesores especulaciones más risueñas, co- presidenciales despiertos a horas mo que terminaría pasando en irrisorias. Mientras eso pasaba, en ese muy largo viaje si les tocaba Agra el matrimonio presidencial compartir asiento al ahora secre- hacía una pasada por el Taj Mahal, BOMBO. Mauricio Macri, Juliana Awada y su hija Antonia llegan a Agra (India) junto a la delegación argentina. Los tario de Agroindustria, Luis Mi- increíblemente vacío gracias a que recibió una curiosa y colorida banda local que incluyó un bombo, casi un símil de los que utiliza aquí el peronismo. guel Etchevehere, y a su sucesor el premier Narendra Modi lo había en la Rural, Daniel Pelegrina, que cerrado especialmente para la de- también fue subido al avión, y con legación argentina. Como toda mi- no participa de fotos oficiales. De 2 En el mercado audiovisual con los años kirchneristas. Si, por quien tampoco mantuvo una bue- sión comercial, desde que aterrizó allí partieron a Nueva Delhi para habrá que esperar movimientos el contrario, fuera el kirchnerismo na relación, al punto que mientras en India Macri no habló en público un descanso en el hotel Taj Mahal importantes. Si bien la mayoría el que ganara, se descarta que una Etchevehere era ruralista trasladó de otra cosa que no fuera de inver- y de ahí a almorzar. Toda la comi- de las operaciones están en gate- de las primeras medidas será libe- su despacho al predio de Palermo, siones. Se lo dijo a los empresarios tiva partió después a un restauran- ras, de confirmarse algunas de las rar el cuádruple play dándole un mientras el por entonces vicepre- que lo acompañan cuando llegó te italiano en la primer ruptura de novedades de las que se habló en golpe al mentón al Grupo Clarín en sidente Pelegrina, fue “dejado” arengando inversiones y también costumbres de este viaje. El propio las últimas semanas habrá ruidos. una medida que además será difí- en la tradicional sede de la calle a la nutrida delegación que lo si- Macri decidió el menú y partieron El mercado cree que el próximo cil de criticar. Ante el panorama Florida. guen: Andrés Ibarra, Jorge Faurie, todos a las corridas al restaurante Gobierno ya no podrá sostener se esperan novedades y reacomo- Fulvio Pompeo, Horacio Reyser, San Gimignano, por lo que obvió el monopolio al grupo Clarín del damientos en el mercado. Una de Iván Pavlovsky, Luis Miguel Et- probar en esta primera ocasión los cuádruple play, uno de los pocos las especulaciones es la venta del 2 Sin tiempo para estas con- chevehere, Emilio Monzó, Martín deliciosos curries o el maravilloso sectores donde, se sabe, hay miles canal T&C a manos de Madiacom, sideraciones, el actual hombre Lousteau, Oscar Castillo, Marcelo dahl que se preparan en ese país. de millones de dólares disponibles donde tiene acciones directas Cla- fuerte de la Rural, de perfil mu- Wechsler y el senador peronista Al- Está claro que muchos argentinos para invertir pero que por decisión rín, y que pasaría a formar parte de cho más dialoguista, tuvo otro fredo Luenzo, único opositor que no se animan a los picantes y qui- del Gobierno quedó suspendido una multinacional norteamerica- gol al lograr reunirse, en el Día aceptó el convite. Ayer fue día de zá por eso se refugiaron en el clasi- hasta nuevo aviso. El problema na que competiría con la transmi- de San Valentín, con el jefe de la descanso con las bucólicas imáge- sismo italiano. Hoy Macri arranca de la estrategia es que como con- sión de deportes en el país. misión del FMI, Roberto Calda- nes de Agra donde Macri apareció la agenda oficial (será ocho horas trapartida el grupo debía avanzar relli, con quién había estado lar- junto a su esposa y su hija Antonia. y media antes que haya algún ar- con inversiones millonarias en dó- gamente durante la última expo También es parte de la comitiva la gentino despierto) y tras reuniones lares para expandir un mercado ya 2 Las bruscas oscilaciones cli- rural en julio pasado, en pleno hija que Awada tuvo en su primer con el presidente de la India, em- atrasado a finales del gobierno de máticas, que obligaron a campe- impacto de la fuerte sequía del matrimonio con Bruno Barbier, pe- presarios y el propio Modi partirá Cristina de Kirchner. De hecho, la ras livianas en pleno febrero, van ciclo anterior. El encuentro de ca- ro que por cuestiones de acuerdo el martes a Mumbai. situación actual de las redes y la ve- de la mano de las igualmente fuer- si una hora, en el Palacio Duhau, locidad de la comunicación en el tes fluctuaciones políticas, lo que totalmente ornado en rojo y con país comienza a hacer agua por el trae a maltraer a los empresarios corazones, por el día del santo del HUMOR mantenimiento de la alianza hasta de todos los rubros, incluyendo al matrimonio, y que presentaba un límites extremos y negativos para agroindustrial que, comparativa- delicioso buffet de ostras y sal- un mercado que necesita de mu- mente, parece el menos afectado món, fue un marco atípico para cho dinero para crecer. Sin embar- por el Gobierno, aunque lo siguen un encuentro de esa envergadu- go, la crisis económica y financiera golpeando las variables meteoro- ra. Sin embargo, Caldarelli no del 2018 expulsó cualquier posibi- lógicas. Así se percibió en varios puede ocultar su particular de- lidad del Grupo Clarín para que es- encuentros de esta semana, in- bilidad con la producción agro- te pudiera colocar deuda externa a cluyendo la presentación de la/s pecuaria, lo que queda en claro tasas razonables para cumplir con medidas para las pymes en Casa por el interés que manifiesta en la promesa de inversiones impor- de Gobierno, adonde fueron con- cada encuentro. Y, acompañado tantes, con lo que la infraestructu- vocados dirigentes y hombres por el representante local del ra comunicacional del país quedó de empresa que, ante la demora Fondo, Trevor Alleyne, a quien paralizada hace ya casi un año. Las en comenzar el acto de los (ma- le recomendó “visitar” La Rural, especulaciones del mercado son gros) anuncios, se entretuvieron dijo lo que cualquier productor y ahora que esta actitud es ya casi intercambiando lamentos y es- dirigente local quiere escuchar: insostenible, y que en una even- peculaciones sobre lo que iban a “Se que las retenciones son un tual próxima gestión de Macri, escuchar. Allí, también estaban impuesto recesivo, pero no había deberá aceptar que otras empre- varios de los que este fin de se- demasiadas opciones para salir sas comiencen a invertir y com- mana se subirían, junto a Macri, de la crisis”. “Sin embargo, para petir en igualdad de condiciones. a un avión de línea para dirigirse el futuro hay que pensar en algún Y que, si no lo hace, el Gobierno a India y Vietnam (un destino que sustituto menos recesivo”, dijo. tendrá que explicar en los cuatro también se abrió en los 90), con Música total para los oídos rura- años restantes de una gestión de fuerte presencia de las alimen- les. También se percibió bastante Cambiemos porqué la situación tarias que, a la hora de la verdad, cautela entre los empresarios, en de la telefonía digital está en una es uno de los pocos rubros que se el Grill, donde se © COPYRIGHT ÁMBITO FINANCIERO, 2019 FINANCIERO, ÁMBITO © COPYRIGHT situación lamentable y asimilable presenta con alguna posibilidad, Continúa en página 4

Diario Ámbito Financiero, de propiedad de Editorial Amfin S.A | Director Periodístico: Ricardo D’Aloia | www.ambito.com | Domicilio (Redacción, Administración, Publicidad): Paseo Colón 1196 (C1063ACY) Bs. As. | Tel.: 4349-1500 | Impresión: Rotativos Patagonia | Mom 2846/52 CABA | Depto. Circulación Editorial Amfin S.A. | R.N.P.I. N°: 5.356.128 Fundador: Julio A. Ramos ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 3 economía

EL VIERNES EL BCRA CONVALIDÓ UNA SUBA POR PRIMERA VEZ EN SEIS MESES cautela, ya que no tienen margen de error con el manejo de la política. Furiase consideró que el organismo “hace muy bien en sobrecumplir la meta de base monetaria, colocando Se confirma pausa lo que vence en Leliqs cuando tiene margen para expandir y poniendo así una pausa en la baja de tasa, in- cluso convalidando una suba en el margen el viernes pasado”. “Con en baja de tasa de Leliq esta señal, el BCRA demuestra que trabaja para seguir anclando expec- tativas, luego de que la inflación de Preocupa la aceleración del IPC en enero. La entidad monetaria está obligada a bajar las expectativas enero y febrero diera más arriba de de inflación, para continuar con la disminución de los intereses y mantener la estabilidad cambiaria. lo esperado”, precisó. A su vez, pro- yectó que la autoridad monetaria “podría retomar la baja de tasa en- Caetano Mohorade BCRA comprando reservas”. dógena si el dólar continúa tranqui- [email protected] En esta línea, desde Consultatio lo y las expectativas de inflación no remarcaron que el BCRA “parecería juegan una mala pasada, pero a una haber acumulado algo de margen velocidad más lenta y con el dólar 2 El sendero bajista de la tasa de para el cumplimiento de la meta: convergiendo de forma estable a la interés de referencia parece haber su suponemos que la base moneta- zona de no intervención”. quedado “en jaque” la semana pasa- ria se mantiene constante, la meta Por otra parte, el economista sos- da, principalmente luego de que se de febrero podría cumplirse con tuvo que “para aceitar la baja de tasa diera a conocer el dato de inflación un margen alrededor de $40.000 Leliq y el potencial del crédito sin de enero (2,9%), que se ubicó por en- millones”. “Tanto la estabilidad arriesgar estabilidad cambiaria por cima de las estimaciones oficiales y del tipo de cambio como menores el lado de los depósitos que compi- las del sector privado. Así fue como tasas de interés son condiciones ten contra el dólar, ayudaría una el viernes, el Banco Central conva- necesarias para que la actividad baja de encajes no remunerados, lidó una suba en el rendimiento de económica logre repuntar, algo que desde los altos niveles de partida, las Leliq por primera vez en seis se- hasta ahora no se observa, pero que al disociar la velocidad de baja de la manas (avanzó 28 puntos básicos resulta crucial para el gobierno en tasa Leliq (más acelerada) con res- al 44,214%), luego de una disminu- ESTRATEGIA. Cautela es la palabra que se repite en el accionar de la un año electoral”, consideraron. No pecto a la de las tasas pasivas de los ción de casi 1.000 puntos básicos entidad bajo la conducción de Guido Sandleris. obstante, alertaron que “las impli- depósitos”. “Para un BCRA que tie- en febrero. cancias de una inflación más alta ne que bajar la inflación y construir La autoridad monetaria viene lo- de lo esperado pueden verse refle- credibilidad, es clave que las tasas grando consolidar la tendencia des- ris a convalidar una baja más ace- mento, el escenario de riesgo en los jadas en una mayor presión al tipo de interés sigan teniendo un col- cendente de la tasa de interés desde lerada en el retorno de las Leliq y a mercados globales mata a la incer- de cambio, dada la pérdida de la chón de tasa real positiva, para no principios de año, en un contexto realizar compras dentro de la plaza tidumbre local por el ruido políti- ventaja cambiaria obtenida el año arriesgarse a una eventual inesta- en el cual el tipo de cambio venía cambiaria (en lo que va del año ad- co del año electoral, pero sabemos pasado con respecto a los socios bilidad cambiaria en la decisión del fluctuando en torno del piso de la quirió u$s978 millones por esta vía). que esto se podría llegar a dar vuelta comerciales”. “También le pone dólar de los agentes”, explicó. “Por zona de no intervención. El atracti- Federico Furiase, director de Eco rápidamente”, estimó el economis- un freno al ritmo de la baja de las eso, a la larga para que la autoridad vo por los activos en pesos y la ofer- Go, destacó que “frente a la pérdida ta, que consideró como “muy buena tasas de interés nominales, dada la monetaria pueda continuar con un ta de divisas llevaron a que el dólar de colchón de tasa real vs. las expec- señal” que “las tasas implícitas de la compresión inesperada de las tasas sendero de baja de tasas nominales mayorista comenzara a operar por tativas de inflexión y el tipo de cam- curva de futuros del Rofex se hayan reales”, agregaron. sostenibles sin arriesgar estabili- debajo de la banda, lo que llevó a la bio real, el equilibrio entre el dólar y acomodado a este proceso, con el Desde el BCRA ya anticiparon dad cambiaria, tiene que bajar las entidad que conduce Guido Sandle- la tasa está más finito”. “Por el mo- dólar spot sin sobresaltos y con el que seguirán manejándose con expectativas de inflación”, agregó. Lenta reacción en el interés para las empresas

Carlos Lamiral Bausili, y el subsecretario de Pro- anual. Por caso, la referencia de las 40%. En eso coincidieron el direc- de los bancos los descuentos para [email protected] gramación Económica, Federico Leliq bajó 30, aunque todavía para tor del Mercado Argentino de Valo- cheques no bajan del 60% todavía. Filippini. La queja es que los bancos segmentos de grandes empresas. Y res (MAVSA), Fernando Luciani, y el El razonamiento de las entidades fi- no acompañen más decididamente junto con ello, tanto las empresas, gerente de sector Pymes de Balanz, nancieras es otro. Ven un mejor ne- 2 La fuerte caída de la tasa de inte- la caída de la tasa de referencia. Les como consumidores, no están to- Maximiliano Gilardoni. “El impac- gocio en tomar pesos del mercado a rés de las Leliq -desde un récord de remarcaron que cuando ésta subió mando crédito. Lo cual indica que a to de la baja de las Leliq a 45% logró plazo fijo al 30% y colocarlos el Le- 73% anual en octubre del 2018, hasta 30 puntos , los bancos elevaron las pesar de todo, el costo del financia- generar una referencia de 40% en el liq al 45%. Gilardoni entiende que poco más de 44% en la semana pa- suyas al mismo ritmo y que ahora miento todavía es caro. Los econo- mercado de capitales”, explicó Lu- de acá en más las tasas “van a seguir sada de acuerdo con el Banco Cen- las bajas van mucho más lento. Las mistas de los bancos dejaron claro ciani. Para el directivo del mercado en baja”, pero que el ritmo en que se tral- comenzó, aunque levemente, entidades señalaron que se reduje- que hasta que las empresas no vean especializado en instrumentos de produzca la caìda dependerá de la a impactar en algunos segmentos ron 10 puntos. Mucho menos que que la economía se recupere no van pymes, en las últimas jornadas la velocidad a la que descienda la in- más vinculados a la economía real. los 30 puntos porcentuales de las a comenzar a tomar préstamos. tasa para negociar cheques se esta- flación. El especialista sostiene que Concretamente, y según se habla Leliqs, pero comenzando a reaco- Las tasas que parecen haber re- bilizó entre 38% y 40%. Afirmó que el escenario local estará tranquilo dentro del gobierno, los bancos modarse de manera algo lángui- accionado de manera más rápida a “es una baja sustancial respecto de a pesar de las elecciones presiden- están reduciendo los intereses. El da pero efectiva. Datos del Banco la política del Central son las que se hace 15 días cuando se ubicaba al ciales. Mientras tanto las tasas de viernes hubo una reunión entre Central indican, que las tasas para aplican para negociar cheques en el 47%”. Por su parte, Gilardoni coin- tarjetas de crédito, por ejemplo, pa- banqueros y el viceministro de Ha- adelanto en cuenta corriente, uno mercado de capitales. Allí se produ- cidió en que en ese segmento se re- recen inmutables al contexto. Aún cienda, Miguel Braun. Estuvieron de los mecanismos más comunes jo una baja de 10 puntos en dos se- gistró una caída, pero explicó que cuando se verifican caídas reales de economistas del Santander, el Ga- para financiar capital de trabajo por manas. Una pequeña empresa que “una cuestión muy diferente es la consumo, y una menor utilización licia, el Francés y el Citibank. Por parte de las empresas, bajó 25 pun- concurra al mercado a negociar sus de los bancos, donde las tasas para de plásticos, los bancos siguen co- el gobierno además participaron tos desde los máximos de octubre documentos puede obtener dinero descuento de cheques está 20 pun- brando un costo financiero total del el secretario de Finanzas, Santiago del año pasado que estaban en 80% para capital de trabajo a entre 37 y tos más caras”. En efecto, en el caso orden del 100% anual. 4 | Lunes 18 de febrero de 2019 | ámbito fi nanciero

charlas de quincho

Viene de página 2 tes son reacios a tomar dólares, y si con vista a las pistas de hipismo frigorífico pesquero en San Anto- dispara. Tiene cinco chances contra presentó la edición 19 de una de no hay quien ponga la diferencia, del Alemán, donde comienzan a nio Oeste bajo el sistema de “coo- una de seguir con vida. las grandes muestras agropecua- es muy difícil que se puedan bajar congregarse los “influencers” de perativa de trabajo” sin recordar, El africano lo mira furioso pero, ria, que se llevará a cabo en marzo. las tasas de los préstamos en pesos varios rubros, un grupo (chico) aparentemente, que esa figura es- como ciudadano de un país de bra- Allí, había gente del sector finan- a los niveles que esperan los pro- de empresarios y diplomáticos, tá prohibida. “Y nosotros en Mar vos guerreros, no quiere mostrar co- ciero como el Bapro, o el Galicia, ductores. Además, si bien todos intercambiaban datos de exporta- del Plata nos fundimos con los bardía. Es así que acepta el desafío, varias automotrices, fabricantes creen poder aumentar las ventas ción, frente a sendos bifes de cho- costos y las altas cargas labora- toma el revólver, hace girar el tam- de maquinarias, y otros tantos (de los muy bajos niveles del año rizo y ojos de bife. “Sin reintegros, les”, se enojaba un industrial que bor, apunta y presiona el gatillo. Se de insumos. Y, sin bien la mayo- pasado), entre las automotrices la con retenciones, y con inflación, dijo comenzaría a analizar la apli- oye sólo un click y luego un aplauso ría espera “compensar” esta vez, apuesta es doble ya que, si el cli- hoy el tipo de cambio es 20% más cación de ese más flexible sistema generalizado por parte de todos los la fuerte caída de ventas del año ma no se vuelve a complicar en las bajo que hace un año”, reconocía laboral a partir de ahora. testigos, que elogian su coraje. pasado por la sequía, la cautela próximas semanas, esperan poder uno de ellos ante el asentimiento Al año siguiente, el canciller sigue primando, y se prevé que compensar con las “4 X 4”, la muy general de la mesa. Por supuesto, ruso corresponde la visita al país la “ofertas” se concentran solo en fuerte baja que siguen registrando que las críticas abundaban, en es- 2 Vamos a terminar con un chis- africano, donde lo recibe su colega uno o dos momentos del año, ya con los autos de calle. pecial sobre el entorno presiden- te diplomático. con igual hospitalidad. También que los fondos están muy acota- cial que “ni siquiera le frenan las El canciller de un pequeño país lo lleva a los mejores lugares para dos y es imposible mantenerlas cosas, por ejemplo, la gafe sobre africano visita Rusia por unos días, comer, a un safari, y a conocer las todo el año. Entre los bancos se 2 En un almuerzo en el as- la inflación de esta semana”, o la donde es recibido con la mayor atracciones naturales más bellas. Y, reconocía también que los clien- cendente Roldan, en Palermo, y “felicitación” de Macri a un nuevo hospitalidad. Su par, el canciller como había ocurrido con él, cuan- ruso, lo invita a cenar a los mejores do el canciller ruso está próximo a lugares, a beber el mejor vodka, a regresar le propone jugar al juego concurrir al ballet en el Bolshoi y a más popular de su tierra, la ruleta los mejores espectáculos de folklo- africana. re ruso. Y, cuando ya se aproximaba - ¿Y cómo es eso?, pregunta des- el fin de su visita, el canciller ruso confiado el ruso. le dice: El canciller africano lo lleva en- - Usted ya conoció muchas de tonces a una sala donde hay seis las cosas más representativas de morochas espectaculares, desnu- nuestro país, pero todavía no jugó das, de curvas sensuales y labios a nuestro juego más popular, la ru- gruesos. leta rusa. - Usted debe elegir a una de estas - ¿Y en qué consiste?, pregunta muchachas, bajarse los pantalones, el africano. y ella le hará sexo oral. - Yo le voy a entregar este revól- - ¡Maravilloso!, exclama encanta- ver, cuyo tambor tiene sólo una ba- do el ruso . Pero, no entiendo... ¿cuál la. Usted lo hace girar rápidamente, es el riesgo en este caso? y sin mirar lo apunta a su cabeza y - Una es caníbal. ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 5 6 | Lunes 18 de febrero de 2019 | economía ámbito fi nanciero

PARA INVERSORES INFORME DE ECOLATINA Advierten por Menú para aprovechar el efecto del inflación que no afloja desarme de Leliq

Datos de enero renovaron interés por activos que ajusten por la variación En dos meses y medio rista se ubicase por debajo de del IPC. A los bonos CER y los plazos fijo UVA se suman otras opciones. las entidades deberán la zona de no intervención, el organismo podría comprar desprenderse de al hasta u$s75 millones diarios, Alejandro Colle “devengamiento”. En este sentido, den ser un vehículo interesante pa- menos $50.000 millones con una emisión que no po- [email protected] nos gustan algunos Fideicomisos ra diversificar la cartera de pesos a de esos títulos. dría superar el 3% del objetivo Financieros bien calificados, así co- tasas reales de 7/8%).” Remarca que de la base monetaria del mes. mo la posibilidad de construir Pases “difícilmente la inflación se ubique 2 “Al proceso de recorte de ta- “De esta manera, los incentivos 2 La inflación del 2,9% en enero bursátiles cortos con dichas emisio- por debajo de 2,5% en los próximos sas de interés le quedarán un a la apreciación son menores, fue mayor a la esperada y la pers- nes. A pesar que hay exceso de li- meses, en un contexto de suba de par de semanas bajo estas con- ya que hay más demanda de pectiva de índices similares en los quidez en los emisores más grandes tarifas y reapertura de paritarias”. diciones, ya que una vez que se divisas ‘en el piso’ a lo que se próximos meses hizo que estrate- y las tasas han caído, todavía pue- Asimismo, aconseja “tener en cuen- acerque el desarme obligado suma la baja acelerada de la gas, traders y portfolio managers den devengar tasas entre 45%/50% ta las restricciones de liquidez que de Leliq (al cierre de febrero, tasa de interés”, consideró la estén volviendo a recomendar a los TNA. Interesante para tener entre tienen los bonos con ajuste por CER marzo y abril), su renovación consultora. inversores que incorporen a sus car- 25 y 30% de la cartera si se consi- y, lo mismo con los plazos fijos UVA, total no será una posibilidad”. Por otra parte, con la nueva teras activos en pesos ajustables por guen pases con buenos aforos. El que dependiendo de los bancos hay Así lo indicó la consultora Eco- disposición del BCRA que limi- inflación. Las proporciones varían, PBA25 también puede agregarse.” un plazo mínimo de colocación.” latina, al estimar que “restará ta la tenencia de Leliq por par- pero llegan hasta 2 tercios. Entre las El analista financiero y trader Gustavo Neffa (director de Re- ver cuál de estas opciones se te de los bancos, las entidades razones: la relativa calma cambia- Christian Buteler opina que “du- search for Traders) cree que “aún destina al excedente de liqui- financieras se verían obligadas ria y la abrupta baja de las tasas. rante los próximos 60 a 90 días la no terminó el momento de posi- dez”, al considerar que debido a desprenderse de al menos Las variantes más recomendadas inflación va a mantenerse alta y, por cionarse más en pesos que en dó- a “la incertidumbre electoral $50.000 millones de estos títu- para aprovechar este contexto de lo tanto, sean bonos que ajusten por lares, pero el mercado de renta fija y las magras perspectivas de los en los próximos dos meses y alta inflación que no cede, son bo- CER o plazo fijos en UVA son una ya cuenta con referencias de tasas actividad, la dolarización lu- medio. “Considerando un tipo nos ajustables por CER y los plazos buena opción. Sobre todo teniendo mucho más moderadas. Los plazo ce plausible”. Esto implica que de cambio a $38, esto equivale fijos UVA. Pero hay más. Aquí los en cuenta que las tasas en pesos han fijos de bancos privados y los cortes “el sendero bajista de la tasa de a poco más de u$s1.300 millo- consejos de varios expertos: bajado bastante. Las posiciones en de Leliq estarán por debajo de 40% interés se interrumpiría, e in- nes y representa alrededor del Fernando Camusso (Rafaela moneda local que ajusten por infla- ahora y en el mercado secundario cluso es posible que se revierta 5% de la base monetaria, que el Capital) señala que “nos gustan ción van a rendir más”. operan a 33/36%. Esta es la nueva a medida que se materialice el BCRA tendría que esterilizar”. los instrumentos que ajustan por Advierte empero que “no hay que realidad”. Subraya que “vamos a desarme de Leliq. No obstan- En este proceso, quedaría dis- CER, como el A2M2. Enero mostró olvidarse del tipo de cambio; el tiem- seguir sosteniendo inversiones en te, vale destacar que el costo ponible una nueva “masa de pe- una inflación de 2,9% y aún falta po nos va acercando a las elecciones pesos a corto plazo por estas razo- de financiamiento no volvería sos”, de acuerdo con el informe. el impacto de las nuevas subas de lo cual implica el riesgo de que se em- nes: 1) una gran liquidación de co- a los niveles astronómicos del “El excedente podría remi- tarifas. El IPC podría ir cediendo piecen a dolarizar carteras, motivo secha con afluencia de divisas; 2) cuarto trimestre del año pasa- tirse a casa matriz en el caso de desde marzo, pero igualmente estos por el cual una parte de los ahorros baja demanda para importaciones do, sino que se acercaría a los de los bancos extranjeros, opera- instrumentos capitalizan por CER sí o sí deberían mantenerse dolari- por la recesión y el tipo de cambio comienzos de este año”, agregó. ción que se realizaría en mone- diariamente y demostraron bancar zados, en instrumentos muy cortos”. competitivo; 3) muchos dólares fi- Con respecto a la tasa de in- da dura. Si asumimos que este bastante bien una suba de spread”. Federico Furiase (director de Eco- nancieros haciendo “carry trade”; terés, durante la primera mitad dinero habría ingresado al país Agrega que “la tasa de política Go), opina que “dada la compresión 4) turismo receptivo superavitario de febrero la tendencia bajista en los últimos meses en la bús- monetaria ha caído 1400 pb en 2019 de tasa real esperada en los activos y 5) un plan monetario que seca la se aceleró. “La tasa de interés queda por beneficiarse del al- a 43,93%, a lo que le siguió la Badlar de tasa fija en pesos frente al desplo- plaza como objetivo número uno acumuló una reducción de to rendimiento que ofrecían las en 36% anual. Activos en pesos con me de la tasa de las Leliq, los bonos para controlar al dólar”. 13,5 p.p. entre octubre de 2018 Leliq y la estabilidad cambiaria spread sobre Badlar son instrumen- que ajustan por inflación o bien los Aún así, Neffa coincide en que un y enero de 2019 mientras que -“carry trade”-, esta opción lu- tos necesarios para ponderar hoy: plazos fijos UVA (aprovechando el tercio de la cartera lo debería tener en las dos primeras semanas ce como la más viable; máxime pueden tener buena ganancia de rezago del CER -45 días- para capi- el inversor en dólares y dos tercios de febrero la baja ya lleva casi teniendo en cuenta la incerti- capital y dada cierta estabilidad, talizar la inflación más alta de lo en pesos, “en instrumentos cortos 10 p.p.”, destacó Ecolatina. De dumbre que genera el proceso ser usados como instrumentos de esperado en enero y febrero), pue- como Lecap y, para aquellos más acuerdo con el programa mo- electoral”, explicó Ecolatina. riesgosos, bonos atados al CER co- netario del BCRA, acordado En este caso, el efecto sobre la mo TC20 y TC21. Y si quieren más con el FMI, en la búsqueda por base monetaria sería práctica- riesgo, pueden incorporar DICP y acotar la liquidez del merca- mente nulo, ya que el exceden- PARP. Otra alternativa aconsejable do, la entidad que lidera Guido te se convertiría en demanda son las letras cortas en pesos de la Sandleris se comprometió en de moneda extranjera y saldría Provincia de Buenos Aires”. febrero a que, si el dólar mayo- del sistema financiero. Por otro lado, la liquidez excedente po- dría dirigirse al mercado de ca- pitales o al de préstamos, pero esta última medida obligaría a relajar el costo de financia- miento. En este caso, la medida expandiría la base monetaria, obligando al BCRA a redoblar sus esfuerzos para secar a la plaza de pesos. “No obstante, esta opción luce también como la más “tentadora” de cara a la reactivación de la actividad, ya que la mayor liquidez po- dría destinarse a los hogares y empresas, apuntalando al con- sumo y a la inversión”, sostuvo la consultora. ámbito.com economía | Lunes 18 de febrero de 2019 | 7

PARA AHORRISTAS: EL GOBIERNO SUBASTA LETRAS EN DÓLARES Y EN PESOS acuerdo con el Fondo Monetario Internacional (FMI) para cumplir con sus compromisos de deuda. Hasta ahora el mercado le ha Festival de Letes: Tesoro sale venido jugando a favor al Gobier- no en las licitaciones de Letes, tanto en dólares como en pesos. No debe soslayarse que el nivel de hoy a ofrecer cuatro opciones roll over de las Letes en dólares es clave para el éxito del programa financiero convenido con el FMI, El hambre oficial mensual del 3,75%. Además, el de negociación registrados en la puestario, o sea, adelantarlo para porque el organismo solo contem- por hacerse de pesos anuncio de nueva deuda inclu- Comisión Nacional de Valores. evitar dificultades en el segundo pló que solo haría falta aportar el ye otra colocación de Lecap a 371 De esta manera, en un año semestre y asegurar al mercado 40% de los vencimientos. Si el roll y de dólares no se días de plazo, con vencimiento electoral, el Gobierno busca com- que no necesitará financiamiento over fuera menor al estimado se detiene. Hoy Finanzas el 28 de febrero del año próximo, pletar el financiamiento presu- externo, al recibir los dólares del complica. capitalizables mensualmente a la busca adelantar tasa nominal mensual del 2,65%. financiamiento vía El menú de hoy incluye tam- bién una licitación de Letras cuatro Letras. ajustadas por el Coeficiente de Estabilización de Referencia (Le- 2 El apetito y la necesidad del cer) a 98 días de plazo, con venci- Gobierno por conseguir financia- miento el 31 de mayo de este año. miento para cubrir el déficit fiscal De acuerdo con los términos de se plasmará hoy en una nueva me- la subasta, la recepción de ofertas ga colocación de deuda a través de comenzará a las 10 y finalizará a distintos títulos en el mercado lo- las 15 de mañana, según Hacien- cal que incluyen Letras del Tesoro da informó en un comunicado en dólares (Letes). oficial. La licitación se realizará A medida que se reducen los mediante indicación de precio, tiempos preelectorales la ansie- en la cual habrá un tramo com- dad de los inversores se traslada petitivo y uno no competitivo, y a las subastas de deuda del Go- se efectuará de acuerdo con los

bierno. Los resultados guarda- procedimientos aprobados por la rán relación con las expectativas Resolución Conjunta N° 9-E/2019 y la avaricia de los inversores. de la Secretaría de Finanzas y la Por eso no solo se monitorea el Secretaría de Hacienda, ambas roll over (refinanciación) de las del Ministerio de Hacienda. Letes en dólares, uno de los talo- En cuanto al precio máximo nes de Aquiles del Gobierno, sino para las Letes en dólares se esta- también el costo que convalidan bleció en 973,94 por cada 1.000 desde Hacienda. Vale señalar que dólares, que equivale a una tasa las tasas de interés que pague el nominal anual del 4,50%. Tesoro son otro faro para el proce- Cabe señalar que, según los so de baja en la estrategia de tasas términos de la licitación, la sus- que convalida el Banco Central. cripción de estas Letes podrá rea- Ya que si el Tesoro paga más del lizarse únicamente en dólares, 40% anual en pesos el BCRA no mientras que la de Lecap y Lecer tiene mucho margen para inducir podrán realizarse tanto en pesos un ajuste mayor en las tasas del como en dólares y el tipo de cam- mercado financiero (vía Leliq). bio para la suscripción será el co- Según anunció el Ministerio rrespondiente a la Comunicación de Hacienda hoy licitará la cuar- “A” 3500, del Banco Central que se ta colocación de Letes en dólares conocerá hoy. del año, a un plazo de 217 días, con Podrán participar de estas ope- vencimiento el 27 de septiembre raciones personas humanas o próximo. También licitará una jurídicas interesadas, debiendo reapertura de Letras de Capitali- a estos efectos dirigir sus mani- zación en Pesos (Lecaps) a 98 días festaciones de interés en tiempo de plazo, con vencimiento el 31 y forma, a través de los agentes de mayo próximo, capitalizables de liquidación y compensación mensualmente a la tasa nominal (integrales y propios) y agentes 8 | Lunes 18 de febrero de 2019 | economía ámbito fi nanciero

LA PRIMER MISIÓN DEL AÑO DEL FONDO EN ARGENTINA EN SU TRAMO FINAL ducción es efecto de la caída de la actividad económica. Cuccioli tenía un dato tranquilizador para el dúo visitante: los impuestos re- Lavagna le dirá hoy al FMI que lacionados al nivel de actividad no estarían atrasados. Sería el caso de IVA DGI y el tributo al cheque, que en los últimos meses se ubicarían el acuerdo debe renegociarse en niveles similares a la inflación o incluso, en el caso del impuesto a los débitos y créditos bancarios, El viernes el titular de la AFIP Leandro Cuccioli defendió la marcha de la recaudación y afirmó que no por encima del alza de precios. hay caída en los impuestos vinculados a la actividad. Definen encuentro con economistas. Cuccioli incluso desplegó ante los visitantes su plan de avance en la fiscalización electrónica del IVA, lo que reduciría aún más los Carlos Burgueño niveles de evasión y sostendrían Editor jefe de Economía la recaudación del mayor tributo [email protected] argentino. Sí se reconoce cierta preocupa- ción es en el caso de los aportes pre- visionales, donde hay una baja en 2 Ricardo Caldarelli y Trevor relación a la inflación; efecto que se Alleyne volverán a escuchar hoy explicaría por la caída de la activi- la misma conclusión que vienen dad. No lo mencionó Cuccioli, pero recogiendo en todas las reuniones Cardarelli y Alleyne ya tienen el da- con políticos y economistas opo- to que el gobierno quiere avanzar en sitores: el acuerdo firmado por la un blanqueo laboral y previsional Argentina en septiembre del año que “salve” la recaudación en este pasado y que está vigente hasta Roberto Lavagna Leandro Cuccioli rubro, al menos en el 2019. diciembre de 2020 debe ser rene- Una vez terminada la misión, los gociado. La diferencia hoy será que visitantes volverán a Washington el diagnóstico lo dará uno de los re- además obligue al Gobierno a y no en un proyecto de crecimien- supone que grupales) con varios y, se descarta, avalarán los núme- ferentes económicos argentinos a avanzar en dos reformas estruc- to y desarrollo de largo plazo. economistas privados argentinos ros que se revisaron en Buenos Ai- los que desde el Fondo Monetario turales como la laboral y la previ- El encuentro con Lavagna es que están siendo reclutados des- res. Luego, en marzo, el dinero por Internacional (FMI) más se respe- sional y la reducción completa de además sólo uno de los que ten- de el viernes de la semana pasada. el primer desembolso del año por ta: Roberto Lavagna. El exministro las transferencias a las provincias. drán los enviados del FMI esta se- El viernes Cardarelli y Alleyne unos u$s10.700 millones, se libe- de Economía, que mantiene direc- Esto dentro de un marco donde mana en Buenos Aires, antes de mantuvieron uno de los encuen- raría sin problemas y el gobierno ta e indirectamente contactos más el próximo Gobierno no recibirá cerrar la misión y partir de regre- tros más importantes de esta descansará hasta mayo, cuando el que sólidos con la cúpula directiva dinero desde el FMI, donde ten- so a Washington. Los visitantes se misión: con el titular de la Admi- mismo dúo fiscalizador vuelva al del organismo financiero interna- drá vencimientos de deuda simi- deben dos largas reuniones con el nistración Federal de Ingresos Pú- país para el desembolso de junio. cional, preparó durante toda la se- lares a los de este año (algo más ministro de Hacienda Nicolás Du- blicos (AFIP) Leandro Cuccioli. Se Será el último antes de las elec- mana anterior el mensaje que hoy de u$s20.000 millones) y donde, jovne y con el presidente del Banco sabe que la mayor preocupación ciones. Y la garantía que al menos le dará a los responsables del caso según la visión de los técnicos Central Guido Sandleris; además desde Washington es conocer por- hasta octubre no habrá alteracio- argentino. Y el diagnóstico al que que acompañan a Lavagna, la ac- de un encuentro con el ministro qué la recaudación impositiva es- nes importantes en los mercados llegó es duro. Según su visión, este tividad económica no dará signos de Interior Rogelio Frigerio y una tá creciendo entre 5 y 10 puntos cambiario y monetario. Lo que año ya habrá que utilizar parte del serios de recuperación y la situa- de cierre con el jefe de Gabinete (dependiendo del mes) por deba- suceda en el último trimestre del waiver acordado de hecho con el ción social continuará en un nivel Marcos Peña. También manten- jo de la inflación. Y, relacionado año y el próximo ejercicio será otra organismo de un 0,4% de déficit to- más que complicado. Esto deriva- drán entrevistas particulares (se con este dato, cuánto de esta re- historia. tal, siempre que este coincida con ría, según la visión del exministro los gastos sociales ya presupuesta- de Economía, en una necesidad de dos por el Gobierno y por los planes renegociación sin rompimiento, de ayuda fiscal para inversiones en con el FMI. Impuestos: hay un centenar bienes de capital. Esto permitiría Una novedad que aporta el cír- cerrar el 2019 electoral, y conseguir culo íntimo de Lavagna, es que el la firma de los técnicos del FMI pa- dato es compartido y hasta com- de regímenes de retenciones ra este ejercicio. prendido por los hombres del FMI. El problema será el 2020, cuan- Insisten en una percepción que do el acuerdo ya esté completo en ya consignó Axel Kicillof cuando 2 Un informe del instituto Argen- registros fiscales específicos, con percepciones y 1 pago a cuenta. los desembolsos de los u$s56.300 Cardarelli y Alleyne lo visitaron el tino de Análisis Fiscal (IARAF) in- formulismos y penalidades para Finalmente, hay 5 retenciones millones, pero Argentina tenga jueves pasado en el Congreso: el dica que en la Argentina existen al las partes comprendidas, y recu- en los tributos relacionados al que volver a ejecutar un plan de FMI considera que el actual acuer- menos un centenar de impuestos rrentemente se les asocia regíme- Sistema de la Seguridad Social ajuste que cumpla el déficit cero do se basa en la necesidad de una que se cobran mediante regíme- nes de información que también y un régimen para el Impuesto de manera puntillosa; pero que estabilización del tipo de cambio, nes de percepción o de retención. deben ser cumplimentados”. a la transferencia de inmuebles. En el primero de los casos, la em- Estos los regímenes, princi- Globalmente, el total asciende a presa o persona que actúa como palmente en retenciones de IVA 57 regímenes vigentes en el nivel agente, tiene que agregar a su e Ingresos Brutos, los sujetos so- nacional. precio de factura un porcentaje portan alícuotas diferenciadas de En las provincias, hay un ré- con destino al organismo o juris- retención dependiendo de si los gimen de retenciones y uno de dicción correspondiente,y en el mismos se encuentran inscriptos percepciones que funcionan de segundo el agente la detrae una en determinados registros. manera general en el Impuesto a parte de lo que le paga a un provee- De acuerdo con el informe, a ni- los Ingresos Brutos, Se suman el dor. En ambos casos, los montos vel nacional conviven 32 tipos de Sistema para el Régimen de Per- percibidos o retenidos, puede ser regímenes en el Impuesto al Va- cepciones de Importaciones (SIR- usados por el contribuyente como lor Agregado (IVA), de los cuales 19 PEI) y el Sistema de Recaudación saldo a favor al momento de pagar corresponden a regímenes de re- y Control de Acreditaciones Ban- sus tributos más adelante. Según tención, 10 a percepción y 3 se ins- carias (SIRCREB) Por lo tanto, se destaca el IARAF “en la mayor par- trumentan como pagos a cuenta. tiene que existen no menos 39 re- te de los casos, estos regímenes de El segundo tributo que acumula gímenes provinciales especiales. pago anticipado tienen formalida- más pagos anticipados (el núme- De ese modo se llega a un cen- des definidas particulares para ca- ro llega a 19) es el impuesto a las tenar de regímenes de pago an- da uno de ellos, con la creación de Ganancias, con 16 retenciones, 2 ticipado. ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 9 10 | Lunes 18 de febrero de 2019 | economía ámbito fi nanciero

SE SUMA EL 50% DE AUMENTO DE OCTUBRE PASADO Y EL 30% DEL PRÓXIMO 1 DE ABRIL Como en una factura sin im- puestos, el valor del gas representa alrededor del 60%, la incidencia en tarifa final antes de los gravámenes, El gas será 80% más caro sería del 11%. Si a su vez se estima que el otro 40% (transporte y dis- tribución) debe tener un ajuste en torno al 30%, el impacto en la tarifas que en el invierno de 2018 sería del 12%. En total de 23 a 25%, de modo que sigue sin explicarse por ahora por qué el aumento se Como el consumo es altamente estacional, las tarifas de los meses más fríos Pero el problema no pasa por ahí proyecta en un 30%. son las que tienen mayor peso para los hogares. desde el punto de los consumido- Se insinúa además otro problema res. Lo que resta saber es a qué pre- con la subasta que puede impactar cio las distribuidoras contrataron en la audiencia pública. En un do- Silvia Peco 26. Pero incluso entonces hay que o van a contratar el gas que les falta cumento, el Instituto Argentino de [email protected] recordar que después el Gobierno para cubrir las necesidades del in- la Energía, que preside el ex secre- a través del Enargas puede limitar vierno. Si, como se insiste en fuen- tario, Jorge Lapeña, indicó que “hay el precio del gas que perciben las tes vinculadas a las productoras, que tomar como referencia el precio 2 Un hogar típico de clase media petroleras y el ajuste por precios el precio tenderá a confluir con el que pagan otros segmentos de la de- de Capital Federal, de la categoría mayoristas que por contrato les de la subasta, el valor del gas desde manda como la industria o el GNC, R23, que usa el gas para cocinar, corresponde a las distribuidoras y el 1 de abril se ubicaría en u$s 4,56 que acuerdan contratos de manera agua caliente y dos estufas, con- transportistas. promedio. libre y que podría ser considerado sumió 403 metros cúbicos en el bi- Lopetegui atribuyó que el au- En tanto, el precio del producto como “precio tope” para la primera mestre junio-julio de 2018, y pagó mento a aplicar se redujera del 35 en las tarifas actuales es de u$s 4,1 subasta de compra en firme”. $3.299 en dos cuotas mensuales. al 30% a la subasta de gas que se a un dólar de $37,69, lo que arroja Según el IAE , “el gas residencial Con los valores que están vigentes realizó entre jueves y viernes. El Gustavo Lopetegui un valor de $154,53 por millón de comprado masivamente por una actualmente hubiera pagado $5.061 jueves el precio promedio había btu. Si se estima el tipo de cambio distribuidora no debería tener un en dos cuotas, lo que equivale a un sido de u$s4,62, y tras la subasta que regirá en la primera quincena precio superior al gas masivo com- aumento del 53,4%. del viernes, el promedio se redujo el Estado debe girar a IEASA para de marzo, que es el que se utilizará, prado por una industria, una usina Si el aumento del próximo 1 de a u$s4,56. que ésta pague el gas de Bolivia, y en $40, el valor del gas de u$s 4,56 a eléctrica o una GNC”. Un tema que, abril se mantiene en el 30% anun- El viernes, se subastó el gas de los que son más caros: el para rega- trasladar a las tarifas, sería de $182,4 de acuerdo al documento, debería ciado ahora, el mismo hogar va a la cuenca noroeste que es princi- sificar en Escobar y el que se com- por millón de btu, o sea un aumento ser analizado por la Comisión Nacio- pagar por la factura de junio-julio palmente el que se importa de Bo- pra a Chile. del 18% con relación al actual. nal de Defensa de la Competencia. de este año, $6.580 en dos cuotas de livia. Según los datos del IAPG, en $3.290 cada una. noviembre el gas local proveniente El propio secretario de Energía, de esa cuenca equivalía solo al 4,5% Gustavo Lopetegui, fue el encarga- del total producido en el país, unos La venta de autos usados do de anunciar que el aumento de 5,5 millones de metros cúbicos dia- abril no superará el 30% e incluso rios. podría ser menor. Lo hizo un día Esto significa que el principal cayó casi 10% en enero después de conocerse que la infla- volumen de gas asignado el viernes ción de enero había llegado al 2,9%, (8,6 millones de metros cúbicos dia- en un intento por bajar las expecta- rios en el invierno) corresponde al 2 La venta de autos usados cayó el 20,93%. El presidente de esa enti- volvamos a notar la recuperación”. tivas a una aceleración de los índi- gas de Bolivia que importa IEASA, 9,78% en enero con relación al mis- dad empresarial, Alberto Príncipe, Las provincias que más subieron ces en los próximos meses. la ex Enarsa. También implica que mo mes de 2018 y las concesionarias alertó que el sector “se encuentra en sus ventas en enero 2019 fueron: Lo cierto es que no se puede saber el precio adjudicado que fue de u$s alertaron que el sector está en “caí- caída libre”. Tierra del Fuego (11,20%), Santa cómo se están haciendo los cálcu- 4,30 es sustancialmente menor del da libre” en medio de la recesión, “Mes a mes venimos soportando Cruz (5,75%), Neuquén (5,18%) y los, y recién esta semana las distri- que se paga a Bolivia: u$s6,40, se- según lo consignó el reporte de la un descenso en la actividad, con San Juan (2,04%). buidoras de gas deberán presentar gún dijo Lopetegui el viernes. Cámara del Comercio Automotor pequeños matices, altibajos, pero Por el contrario, las provincias los cuadros tarifarios que se deba- La consecuencia es que segui- (CCA), que contabilizó sólo 148.585 con caída al fin”, lamentó Príncipe. que bajaron sus ventas en el primer tirán en la audiencia pública del rán aumentando los subsidios que unidades vendidas en el primer Además, indicó que el negocio mes de este año fueron: Misiones mes del año. En el mismo período del auto usado “resiste un poco más (-29,50%), Chaco (-22,78%), Santia- de 2018 se habían llegado a vender que el del 0 km, con bajas más leves, go del Estero (-22,15%), Corrientes 164.683 vehículos. pero no vemos por ahora en el corto (-21,90%), Salta (-20,85%), Formo- Si se compara el comportamien- plazo ninguna razón de mejora de la sa (-16,31%), La Rioja (-14,99%), Tu- to del sector con diciembre (122.866 economía, que nos permita revertir cumán (-13,36%), CABA (-14,13%), unidades), hubo un crecimiento del esta tendencia”. Santa Fe (-12,48%), La Pampa En tanto, advirtió que “no es con (-11,87%), San Luis (-10,36%), Men- voluntarismo que se puede retomar doza (-10,11%), Entre Ríos (-9,86%), el camino del crecimiento, por el Chubut (-9,79%), Catamarca contrario, es con políticas econó- (-9,06%), Córdoba (-8,80%), Buenos micas que favorezcan la producción Aires (-7,13%), Jujuy (-3,04%) y Río y el consumo, el camino para que Negro (-2,33%). ámbito.com economía | Lunes 18 de febrero de 2019 | 11 avatares empresarios LA EMPRESA TIENE 2.000 EMPLEADOS Didi, versión china Supermercado Toledo: de Uber, viene a “No llegamos a junio” competir a la región 2 Didi Chuxing, el gigante chi- bolsa de NY a finales de este año. La cadena marplatense cumplió 54 años. Pero su dueño, Antonio Toledo, no de las aplicaciones de trans- Las dos firmas ya están com- advirtió que está “en una situación límite” debido a la presión tributaria. porte, planea enfrentarse a su pitiendo en Brasil, donde Didi rival estadounidense Uber en compró la empresa local 99 en algunos de los mercados de más enero del año pasado, y también 2 La crisis económica generó en decirlo, pero ya lo he dicho: no del consumo sino también a la su- rápido crecimiento de América en México, donde la firma china una caída del consumo que tie- da para más”, detalló. ba de impuestos y cargas fiscales. Latina, reclutando directivos atrajo a conductores con mejo- ne fuerte impacto en el sector La empresa marplatense em- Un pequeño recuento revela en Chile, Perú y Colombia, se- res salarios y bonificaciones por supermercadista. Los problemas plea a casi 2.000 personas e indi- que en el último año Carrefour gún anuncios de contratación y recomendar otros conductores y alcanzaron ahora a la cadena rectamente genera trabajo a casi llevó adelante un fuerte proceso fuentes de la empresa. pasajeros. marplatense Toledo, cuyo dueño 10.000 y a la par afronta diversos de ajuste con cierras de tienda Según trascendió, Didi tras- Didi es la empresa dominante fue muy directo al trazar un diag- inconvenientes de tipo gremial, y múltiples despidos; WalMart ladó a ejecutivos de alto ran- del sector en China, respaldada nóstico de la situación: “Esto no recientemente la Justicia falló a por su parte bajó la persiana de go desde China para liderar su por inversores como el grupo ja- da para más”, dijo. Y advirtió: “No favor de un grupo de extrabajado- su sucursal ubicada en el shop- expansión en mercados como ponés SoftBank Group Corp. sé si llegaremos a mayo o junio”. res para que sean reincorporados ping DOT y de 12 de sus tiendas Chile y Perú, y comenzó en las En 2016, Didi compró las ope- Así de contundente fueron a sus funciones. de proximidad; DIA es víctima últimas semanas a solicitar con- raciones locales de Uber en Chi- las declaraciones del empresa- Toledo también se refirió a “lo de una crisis global y se debate ductores, expertos en gestión de na después dos años de batalla rio Antonio Toledo durante una municipal” y a “los gremios que el futuro de su operación local; y crisis, márketing y desarrollo por dominar este mercado. entrevista con el programa El Lo- son los dueños de las empresas”. Cencosud (Jumbo, Disco y Vea) de negocios en esos países, se- Este desembarco ocurre en cutorio de Telemax. Sus misiles “Estamos llegando a un límite y informó que a agosto pasado sus gún muestran publicaciones en momentos en que Didi está apuntaron a la carga fiscal: “Lle- estamos en febrero”, advirtió. ventas en Argentina habían caí- LinkedIn. despidiendo personal en China vamos 54 años como supermer- Lo cierto es que la situación do 14%. En todos estos casos tam- La creciente expansión de mientras lidia con el escrutinio cadistas y llega el momento de que describe Toledo se extien- bién influye negativamente que Didi, si tiene éxito, podría com- de reguladores, pérdidas finan- tirar la llave por la ventana y que de a muchas otras empresas del se trata de firmas de capitales ex- plicar el camino para Uber, que cieras y la reacción del público siga otro. No podemos aguantar rubro porque hoy las principales tranjeros y el impacto de la fuer- tiene en América Latina una de ante el asesinato de dos de sus la presión tributaria, la de los im- cadenas de supermercados deben te devaluación del peso también las regiones de más rápido cre- clientes, dijeron fuentes a la puestos. Es tremendo. Hago mal hacerle frente no sólo a la caída complicó sus balances. cimiento y que planea salir a la agencia de noticias Reuters. 12 | Lunes 18 de febrero de 2019 | economía ámbito fi nanciero

avatares empresarios

TIENE 80 PILOTOS Y SÓLO NECESITA 24 Avianca, de Argentina, pide plan de crisis

Es debido a que la devaluación y la suba del combustible afectaron sus planes. Ya tuvo que suspender vuelos y devolver aviones.

2 Avianca Argentina es otra lí- acompañado”, dijo. nea aérea que sufre los efectos de “Me someto a un procedimien- la recesión económica, la suba del to de crisis, para que el Estado me dólar y el aumento de los precios auxilie durante seis meses y pue- del combustible. Esta combina- da seguir sosteniendo las opera- ción de factores puso contra las ciones, sin echar a nadie. Pero la cuerdas al sector aerocomercial realidad es que para dos aviones de cabotaje. Cada compañía se fue solamente necesito 24 pilotos y adaptando como pudo a la situa- tengo 80”, agregó Colunga. ción. Avianca primero redujo sus Uno de los aviones que tuvo que planes de expansión. Luego sus- devolver fue el Airbus 320 con el pendió vuelos. Y devolvió aviones. que tenía previsto iniciar los vue- Pero no fue suficiente. Por eso, el los entre Buenos Aires y San Pablo, viernes pidió al Ministerio de Pro- Brasil. Y también suspenderán a ducción y Trabajo la aplicación partir de marzo el vuelo entre del procedimiento preventivo de Mendoza y Lima, Perú. crisis por un plazo de seis meses. El directivo explicó que estan- “Tenemos 80 pilotos para dos do en procedimiento preventivo aviones y la situación se hace así de crisis la firma está eximida “de insostenible”, explicó el Carlos pagar cargas sociales al Estado y Colunga, CEO de la empresa, en podemos ir conversando con los declaraciones a la agencia Télam. pilotos para ver quiénes arreglan “Nosotros proyectamos contar su desvinculación mediante un con 4 aviones y por eso tomamos y retiro voluntario o acordar de qué capacitamos pilotos, pero el dólar manera podemos enfrentar la si- duplicó su valor y el combustible tuación, pero seguir así es imposi- subió de manera desproporcio- ble”, remarcó el directivo. nada, lo que hizo imposible que Avianca Argentina es propiedad trajésemos los dos aviones que de Synergy Group, también pro- teníamos previstos”, añadió. pietaria de Avianca Brasil, don- “Tenemos la voluntad de seguir, de también enfrenta problemas. pero necesitamos adecuar el fun- Actualmente vuela entre Buenos cionamiento a la realidad del país. Aires/Aeroparque, Rosario, Santa Estamos dispuestos a hacer el es- Fe, Reconquista, Punta del Este y fuerzo, pero ese esfuerzo debe ser Termas de Río Hondo.

Telecom invierte $200 M en el Partido de Almirante Brown

2 Carlos Moltini, CEO de Telecom, se reunió con el intendente del Partido de Almirante Brown, Mariano Cascallares, para presentar- le el plan de inversiones, que en 2019 llegará a los $200 millones en obras de despliegue de nueva infraestructura, así como también modernización y ampliación de la red móvil. El plan de inversiones prevé el despliegue de nuevos sitios móviles (indispensables para ampliar la cobertura y capacidad del servicio) así como la moder- nización de estructuras y tendidos de última milla en toda la red móvil de este Partido del Gran Buenos Aires. “Más infraestructura de telecomunicaciones se traduce en mejor conectividad para los ciudadanos de Almirante Brown. Esperamos este año seguir avan- zando en la concreción de nuevos despliegues en otros municipios bonaerenses, ya que Telecom está invirtiendo en recursos genuinos, instalados en la ciudad”, detalló Moltini. ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 13 política

ALERTA POR LA DERROTA DEL PRO EN LA INTERNA DE LA PAMPA la acusación por abuso sexual con- tra su correligionario y candidato original Juan Carlos Marino fue una operación, insistieron con la PASO y aplastaron a Mac Alister por 65 % La UCR (real) se le plantó contra 35 % de los votos. Sin caer en el ejemplo de la Capi- tal Federal, donde la PASO de Cam- biemos tiene alternativas posibles evaluadas por Enrique Nosiglia y a Macri: el caso Córdoba Rafael Pascual que van desde man- tenerse adentro del redil oficial has- El Gobierno minimizó hasta ahora el impacto de las protestas que fueron surgiendo en cada interna del ta armar candidaturas nacionales con Martín Lousteau , (en estos días radicalismo en provincias. En Córdoba, el caso Mestre ya impacta en todo el país. Morales, en la mira. en la India junto a Mauricio Macri), en el resto del país los ejemplos de problemas se multiplican. Volviendo a Córdoba, la bata- Rubén Rabanal lla no solo es por la candidatura a Editor jefe de Política gobernador de Mestre. Irrita, por [email protected] ejemplo, que mientras los radicales lo desplazaron con votos a Luis Juez de la intendencia de Córdoba Capi- 2 El conference call no resultó co- tal, ahora Cambiemos lo lleve como mo la Casa Rosada pensaba. Des- candidato para el mismo puesto y de Buenos Aires hablaban Marcos hasta pretenda que la UCR lo vote. Peña, Rogelio Frigerio y el radical Tal es la furia que el propio Mes- Alfredo Cornejo. En Córdoba escu- tre ya anticipó que si la Casa Rosa- chaba Ramón Mestre. La tarea era da se sigue metiendo en la elección convencer al cordobés de que se ba- cordobesa puede llegar a retirar a jara de su pretensión de presentarse sus cuatro diputados nacionales (la como candidato a gobernador y le mayoría de esa provincia) del Inter- dejará el lugar a Mario Negri. ¿La bloque Cambiemos. razón? El macrismo, dicen, lo pre- Mauricio Macri Juan Schiaretti Cornejo por su parte ya anunció fería a Negri enfrentando a Juan que Mendoza desdobla de la elec- Schiaretti. ¿El problema? Que al ción nacional. De hecho una ley lo radicalismo cordobés lo maneja grada hoy cuando a las 20 cierre el tiene un enfrentamiento directo de lo que esta sucediendo. (Ver pág. obliga a hacerlo y, aunque podría mayoritariamente Mestre y, como plazo para presentar listas en esa con Schiaretti, al punto que man- 17) Allí no hubo forma de evitar la haberse rebelado, no lo hizo. Res- es lógico, no cae bien en Córdoba provincia. tiene una demanda judicial con él. PASO de Cambiemos, mientras que ta esperar otro disgusto anunciado que las decisiones de los radicales Ese juego de relaciones no solo es Al mismo tiempo Schiaretti es el pe- el peronismo si fue con candidato en Jujuy. Gerardo Morales avisó de la provincia las tome Mauricio esencial para Macri sino también ronista que mejor relación tiene con único. Esa interna la ganó ayer el que aún no tomará la decisión so- Macri desde la Casa Rosada. ¿El re- altamente peligroso. El Gobierno Macri y de hecho el presidente ganó radical Daniel Kronenberg que te- bre cómo irá a elecciones, pero todo sultado? Mestre le comunicó que ni nacional de Cambienos lo trató la elección de 2015 en buena parte nía enfrente al candidato de Macri. indica que también desdoblará la muerto se bajaba de la candidatura bien al intendente de Córdoba ca- por el voto cordobés. No debería el Carlos Mac Allister. Los radicales provincial de la nacional. No pare- a gobernador que quedará consa- pital en los últimos años. Mestre PRO molestar mucho a esa provin- locales, que también estaban en- ce que sea tiempo ya para negociar cia. La situación es un laboratorio furecidos porque consideran que algún cambio. de lo que viene sucediendo entre las minimizadas broncas radicales en las internas provinciales con el D´Alessio, indagado en Dolores PRO y los resultados de las eleccio- nes locales. 2 El abogado y sindicado co- empresario y que no le pertene- Ayer La Pampa dio otro ejemplo mo operador judicial, Marcelo cería. Por el contrario, Ramos D´Alessio fue indagado ayer por Padilla acreditó la extorsión en el juez federal de Dolores Alejo la recepción de las imágenes del Ramos Padilla, luego de haber hotel Alvear Icon y de la confite- sido detenido el viernes en el ría Selquet. Tras lo cual, dispuso country “Saint Thomas”. Acu- la prisión del abogado que per- sado de haber participado en la maneció incomunicado alojado extorsión a un empresario para en una sede de la Prefectura Na- desvincularlo de la causa “cua- val. Hasta el cierre de esta edi- dernos”, quien se presentaba ción se desconocían los detalles como especialista en temas de de la indagatoria realizada en el seguridad y narcotráfico había juzgado federal de Dolores. En ofrecido una insólita excusa en las próximas horas, el juez de- el habeas corpus que presentó berá definir si extiende su pri- ante la Justicia horas antes de sión preventiva o lo libera. Por ser allanado y detenido. Sostu- otro lado, se están acumulando vo que había sido convocado más denuncias con un idéntico por dos expolicías de alto rango modus operandi que apuntan al que reportan ahora en la Agen- fiscal Carlos Stornelli y que re- cia Federal de Inteligencia para gistran antiguedad, lo que po- el seguimiento de Pedro Etche- dría comprometerlo dado que ya best en una supuesta misión que había antecedentes de reclamos tenía por objetivo rastrear el ori- de dinero por parte de D´Alessio gen del dinero que manejaba el con anterioridad. 14 | Lunes 18 de febrero de 2019 | política ámbito fi nanciero

INDRA VERSUS SMARTMATIC EN LA PELEA NUEVOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE ACTAS ACORTARÁ TIEMPO PARA DIFUNDIR LOS RESULTADOS PROVISORIOS Guerra feroz entre Activan calendario elector empresas detrás de conteo de votos demora licitación para escrutinio El Correo Argentino pospuso hasta el 8 de marzo la presentación de ofertas para organiz Acusaciones cruzadas 2017, pese a que todo el proce- general y un eventual balotaje. El viernes se reúnen los apoderados de los partidos p por primer tramo de la so quedó en manos de Indra. La Cámara Nacional Electoral dis- licitación ganado por puso la compra de máquinas de 2 El viernes se activará el cro- londinense. Contrato control biométrico para los lu- nograma electoral 2019 con la clave por $1.200 gares de votación de frontera y reunión del secretario de Asun- millones. allí Smartmatic ganó la compul- tos Políticos, Adrián Pérez, y los sa sólo para ese requerimiento. apoderados de todos los partidos La Cámara Electoral le había políticos nacionales para infor- Gabriel Morini pedido al Gobierno -cuando se marles oficialmente sobre el ca- [email protected] discutía la reforma electoral- lendario de votación. Luego de que le dejara a su cargo la por- esa formalidad, el 8 de marzo se ción del escrutinio provisorio. realizará presentación de pliegos 2 La ampliación del plazo para En ese momento, en tribunales ante el Correo Argentino para la la apertura de sobres en la licita- corrió el murmullo de que en ese realización de la PASO, la elección ción por el escrutinio provisorio tribunal ya tenía diseñada una general del 27 de octubre y, even- para las próximas elecciones, no licitación especial que podría tualmente, el balotaje del 24 de hizo más que extender la guerra haber sido la puerta de entrada noviembre que definirá al próxi- entre firmas multinacionales anticipada de Smartmatic. Fi- mo presidente. Por primera vez, que se esconde detrás de la puja nalmente, el Gobierno ignoró en las primarias abiertas simultá- por un contrato millonario con a la Cámara y el proceso avanzó neas y obligatorias del 11 de agos- el Estado. Smartmatic irrumpió con Indra a la cabeza. to ni en las generales de octubre, en un terreno que era domina- Smartmatic se presenta a sí cada escuela se convertirá en un do, sin interrupción, por la es- misma como la empresa más im- centro de transmisión de las actas pañola Indra desde 1997. Y ya se portante del mundo en eleccio- con los resultados. quedó con la primera fase de la nes. Pero sabe que carga con la Este año, no habrá que esperar licitación para la digitalización acusación de haber participado que las actas sean transportadas Adrián Pérez y transmisión de los resultados de todos los procesos electorales desde las escuelas. Se pasará así preliminares para que se realice que lideró el chavismo en Vene- de 500 a 15.000 módulos de trans- el proceso provisorio en el cen- zuela. Con ese señalamiento le misión. Cada establecimiento 2015 como principal competido- tro de cómputos por el equiva- apunta Indra, a pesar de que la educativo donde se vote conta- ra de la española Indra que orga- lente a u$s 1,3 millones. firma abandonó sus operaciones rá con escaners y software para La organización del niza el escrutinio desde 1997. Con Eso disparó las acusaciones denunciando fraude del gobier- transmitir directamente desde allí escrutinio implica 104 máquinas de voto electróni- cruzadas por el grueso de la lici- no de Nicolás Maduro. Irónicos, los resultados al centro de cómpu- co organizó los comicios en La tación que es el procesamiento desde la competencia señalan tos del Correo Argentino. desde gestión Falda y Marcos Juárez que per- de los datos que arriben al centro que el Gobierno de Mauricio La información se cargará di- de resultados, mitieron conocer los resultados de cómputos. La principal: inten- Macri critica a los venezolanos rectamente a través de un progra- en 45 minutos. También realizó tar poner en duda que la empresa pero corre a contratar idéntico ma que escaneará las actas con el software para autenticación biométrica de vo- ganadora pueda cumplir con la sistema al que certificó sucesi- los resultados en cada escuela adjudicación de tantes en escuelas de frontera en exigencia del pliego sobre el soft- vos triunfos del chavismo en el para garantizar celeridad y, en es- el norte del país para garantizar ware encriptado para asegurar la país caribeño. pecial, que la información no se datos, presencia de que los portadores de los DNI co- fiabilidad de los datos transmi- La apertura de sobres el 8 de manipule o altere en el viaje des- veedores y más. incidieran con los votantes. Así tidos desde los centros de vota- marzo también puede incluir a de el centro de votación hasta los se logró controlar la identidad ción. Indra desliza que aún no otras firmas que se presenten centros de transmisión. Antes de de 350.000 votantes a través de fue desarrollado para adaptarlo para disputar el procesamiento implementar esta solución, había 1250 lectores de huella digital re- a la manera en cómo se cargan los de datos. Es posible que inclu- centros de votación que queda- partidos en seis provincias y 14 registros en la Argentina para las yan sus ofertas la argentina Ma- ban a más de 150 kilómetros de na a través de una más eficiente municipios del conurbano bo- PASO y las generales. Smartma- gic Software Argentina SA (con los centros de transmisión de da- administración electoral. naerense. tic ofreció un precio más bajo que experiencia en voto electrónico tos, una distancia que demoraba La organización del escruti- Fundada por Antonio Mugica Indra y le arrebató la instalación en varias provincias, incluida la el proceso del escrutinio. nio implica desde la gestión de y Roger Piñate, la firma radica- del software de transmisión. La BUE en Capital Federal), la es- “El proceso va a ser muy sim- los resultados, el software para da en Londres debió levantar sus firma con base en Londres vie- pañola Sctyl Secure Electronic ple. Los presidentes de mesa le adjudicación de datos, la pre- oficinas de Venezuela luego de 13 nen imponiéndose en distintas Voting y posiblemente la colom- llevaron las actas al funcionario sencia de veedores internacio- años de operaciones en 2018 des- latitudes y ganando terreno en biana Thomas Greg & Sons. Esta del Correo encargado de la escue- nales, soporte a trabajadores en pués de las elecciones a la Asam- el cono sur. última también levantó alertas la, se escanea, se impone copia los centros de votación, entrega blea Nacional Constituyente al La oferta técnica deberá ser entre los competidores por ne- del acta y se transmite”, grafica de boletas y recolección y trans- denunciar que la Comisión Na- presentada ante el Correo Argen- gocios vinculados a lo ecuestre Andrés Rombolá, director para el misión de resultados. Smart- cional Electoral controlada por tino que es la encargada de la li- a nivel local. El desembarco de Cono Sur de la firma Smartmatic, matic viene de firmar el mayor Nicolás Maduro había anunciado citación, realizada por orden del los colombianos ya se cristalizó la empresa que ganó la licitación contrato electoral en la historia resultados que no coincidían con Ministerio de Modernización. con la representación local del para suministrar un software que de Estados Unidos para los co- los obtenidos en el sistema de vo- Dato no menor: los tribunales equipo de polo Las Monjitas, que convertirá a cada escuela en un micios de marzo del próximo tación. En Argentina, en caso de encargados de dirimir cualquier es representado por quien apa- centro de transmisión de datos año. Estuvo a cargo de comicios ganar la licitación para el escru- conflicto judicial serán del fue- rece como cabeza del holding, electorales. Esta multinacional en Dinamarca, Bélgica, Italia, tinio, deberán afrontar otros ries- ro Civil y Comercial Federal. Al Camilo Bautista. electoral ya lleva 3.700 millones Estonia, Bulgaria, Noruega, Fi- gos. El Correo Argentino aún no ser el Correo el intermediario se La guerra es feroz por un de votos registrados y contados, lipinas, Uganda, y estará a cargo definió si el 35% del contrato, es- considerará un conflicto entre contrato que este año puede 153.000 dispositivos biométri- del conteo electrónico de votos timado en un total de 30 millones privados, a pesar de que el dine- ascender a los u$s30 millones, cos instalados, con un saldo de en las elecciones de Londres en de dólares, se pagará en pesos o ro proviene del Estado. un equivalente a $1.200 millo- 62.000 candidatos elegidos alre- mayo del año próximo. en moneda estadounidense. Smartmatic ya cuenta con nes que estarán en juego para la dedor del mundo. El objetivo es Esta empresa de tecnología Desde los headquarters en Los experiencia en los comicios de próxima elección. facilitar la participación ciudada- desembarcó en Argentina en Ángeles, Dan Murphy, Engage- ámbito.com política | Lunes 18 de febrero de 2019 | 15 NUEVOS SISTEMAS DE TRANSMISIÓN DE ACTAS ACORTARÁ TIEMPO PARA DIFUNDIR LOS RESULTADOS PROVISORIOS Debutan aviones (sin armamento) an calendario electoral y se en tareas de control de fronteras

El jefe aeronáutico furtivos, las aeronaves no están a escrutinio Enrique Amrein ordenó artilladas, se compraron sin ar- desplegar aviones de mamento. Las fotos difundidas con la gacetilla lo confirman, tas para organizar la PASO, la elección entrenamiento que ninguno de los Texan tiene ar- derados de los partidos políticos. se compraron a los mas en los puntos de sujeción Estados Unidos. No están alar. Tampoco se ha homologa- artillados. Sólo pueden do para el Texan II el armamen- ment director de Smartmatic, to de origen nacional que utiliza explica que “cuando los resulta- observar a los presuntos la FAA como los pod Colibrí de dos llegan antes, la gente tiene vuelos narco. ametralladoras 7,62 mm (Pampa) mayor confianza en la elección. y los lanzacohetes Mamboretá. El Lo importante a la hora de brin- término “Colibrí” da una idea so- dar una solución electoral es que Edgardo Aguilera bre la letalidad del arma, una ave- sea amigable, transparente y fácil [email protected] cilla que muy pocos asociarían al de usar”. Murphy asegura que la combate aéreo. celeridad en un escrutinio dis- Asignar el inerme Texan II al para la confianza no sólo en los 2 El titular de la Fuerza Aérea, control de vuelos ilícitos abre un resultados sino también en las Enrique Amrein ordenó el des- interrogante; ¿cómo ejecutarán instituciones, un caso que se re- pliegue de una sección de aviones las Reglas de Protección Aeroes- flejó en Filipinas. La tecnología de entrenamiento T-6 C Texan II pacial, cuya autoridad de aplica- electoral logra avances incluso para vigilancia del espacio aéreo ción es la FAA? en campos como la igualdad de en la frontera norte del país. Los Estas reglas, según el decreto género. En Bolivia, por ejemplo, dos aviones matrículas E-304 y que les dio origen, podrán uti- se incrementó la cantidad de vo- E-306 arribaron el jueves pasa- PATRULLA. La Fuerza Aérea envía a la frontera norte aviones de entre- lizarse en todo “el sector de de- tantes y eso llevó a una mayor do a la Base Aérea de Resistencia namiento T-6 C Texan II para vigilar el espacio aéreo. fensa aeroespacial del territorio participación de las mujeres en (Chaco), relevaron en la tarea a de la República Argentina”. Las las candidaturas que aumentó el dos jets IA-63 Pampa II que retor- medidas comprendidas están porcentaje de mujeres ocupando naron a la Base Aérea El Plume- Pampa (ver nota aparte). suponerse que se trata de los “orientadas a identificar, adver- bancas en el Congreso. rillo, Mendoza, asiento de la IV El curso en cuestión conocido instructores y sus alumnos de la tir, intimidar y hacer uso de la Después de la recepción de plie- Brigada Aérea. como CB2 apunta a preparar en promoción Nº 81 que arrancaron fuerza (como último recurso) a gos del miércoles, el paso a paso Las aeronaves desplegadas; la especialidad de caza a pilotos el CB2 a principios de febrero en vectores incursores en el espacio el calendario electoral continua- junto a otras seis adquiridas nue- ya formados, seleccionados en- Córdoba y que se busca aprove- aéreo argentino”. rá el viernes con una reunión de vas a los Estados Unidos por el tre los de mejor aptitud para las char el despliegue para adies- Los aviadores militares las funcionarios del Gobierno con gobierno de Macri; estaban asig- exigencias de las misiones de trarlos en una misión operativa conocen como reglas de empe- los partidos políticos, continuará nadas a perfeccionar el entrena- combate. Aquella decisión de real. “El Comando de Adiestra- ñamiento y son un conjunto de el 8 de marzo con la apertura de miento de pilotos en la Escuela Amrein levantó polémica entre miento y Alistamiento (a cargo acciones progresivas que en ca- las ofertas técnicas para realizar de Aviación Militar de Córdoba. los aviadores, muchos la consi- del brigadier mayor Alejandro sos extremos pueden ocasionar el el escrutinio provisorio, de cara a En agosto de 2018 el jefe Amrein deraron un retroceso porque se Amoros) desplegó una sección derribo del avión incursor. El tex- las elecciones presidentes del 27 creó el Escuadrón II Operativo T- reemplazaba una plataforma de de aeronaves de combate con su to define como vector hostil a to- de octubre. La fecha clave será el 6C Texan II con el propósito de entrenamiento: el jet, por otra a configuración correspondiente y do “medio/s aéreo/s, tripulado/s 22 de junio cuando vence el plazo impartir en ésas aeronaves a héli- hélice. los medios de búsqueda y rescate o no tripulado/s que por sus ca- para la presentación de las listas ce el Curso de Estandarización de No se dio detalles de la tripu- para brindar el apoyo operativo a racterísticas, en el marco de la de precandidatos para las PASO Procedimientos para Aviadores lación de los T6-C Texan que ac- las Tareas de Defensa Aeroespa- situación y exigencias de la mi- ante la Junta Electoral partida- de Combate (CEPAC) que hasta tuará durante 45 días en la tarea cial, dice el comunicado oficial. sión, implica/n una probabilidad ria. Ese día se sabrá quienes son ése momento se cumplía en la de vigilancia, obvio, por razones No pasará de tareas de observa- de daño o peligro a los intereses los adversarios de Macri. base de Mendoza con el IA-63 de discreción operativa. Podría ción, conteo y registro de vuelos vitales de la Nación”. Nuevos Pampa III llegaron a la base deTandil

2 El viernes pasado la Fuerza Aé- Texan T-6C creado por Amrein en técnico recurrente en el sistema el problema de los frenos, luego rea Argentina incorporó dos de los 2018 y los que se capacitan como de frenos. El fallo está ubicado corresponde certificar el compo- tres aviones IA-63 Pampa III pro- era habitual, en el jet IA-63 Pampa. en una pieza mecánica del siste- nente tarea a cargo de la Dirección ducidos en serie por la Fábrica Ar- “La Fuerza Aérea siempre tuvo una ma de control de frenos eABS que General de Aeronavegabilidad Mi- gentina de Aviones (FAdeA). flota de instrucción homogénea y provee la empresa norteamerica- litar Conjunta (DIGAMC) y trasla- El comunicado oficial aclara que estandarizada, la disparidad de na Advent Aircraft Systems. Fede- dar la modificación a los aviones “la llegada de estas modernas ae- plataformas no contribuye al uso rico Bima Kronemann, el gerente en la línea. Técnicamente se trata ronaves a la Institución permite eficiente de recursos para la transi- del programa Pampa III fue clave de superar una “obsolescencia” que los aviones Pampa II, que a la ción del avión escuela al caza puro en remover esa morosidad estatal que no es porque el avión sea vie- fecha se encuentran operando en de combate”, explicó un veterano incubada en operarios, técnicos e jo, ocurre cuando el mecanismo la frontera norte del país, regresen instructor militar. ingenieros de la línea de produc- está superado por una norma, el a su unidad de origen en Mendo- A los tumbos por las demoras ción del avión insignia de FAdeA. fabricante ya no lo produce o el za para continuar con el Curso de del Ejecutivo en la asignación de “Los genes alemanes hicieron lo proveedor no lo entrega porque Estandarización de Procedimien- partidas y tras un rosario de anun- suyo, después de todo el Pampa está en conflicto con el cliente. El tos para Aviadores de Combate cios fallidos hechos por el minis- es un diseño basado en el Alpha Pampa como todo avión en uso tie- (CEPAC) en la IV Brigada Aérea, tro Oscar Aguad, FAdeA cumplió. Jet del grupo germano Dornier y ne que resolver obsolescencias y como avión de adiestramiento y Entregó a la VI Brigada Aérea de Bima también tiene esa ascenden- FAdeA en tándem con una política formación de los futuros pilotos Tandil los dos primeros IA-63 cia”, dijeron fuentes de la planta. industrial aeronáutica sumada a de caza”. Revela que la fuerza tiene Pampa III matriculados A-700 y Se recurrirá a la industria nacio- la aplicación de la ley Nº 27.437 de dos categorías de pilotos de caza, A-701. El tercer aparato, A-703, se- nal, a las pymes especializadas que Compre Nacional pueden ampliar aquellos entrenados en aparatos guirá en la planta cordobesa has- forman el núcleo de proveedores la base de participación nacional a hélice surgidos del Escuadrón II ta tanto se resuelva un problema locales de FAdeA para solucionar que hoy ronda el 12 por ciento. Oscar Aguad 16 | Lunes 18 de febrero de 2019 | política ámbito fi nanciero

OPINIÓN Espiral de ajuste

Carlos Heller El razonamiento excede a Presidente Partido Solidario la teoría: esto es lo que está ocurriendo hoy en día en Ar- gentina. Los números de la econo- La combinación de alta in- mía real no cierran por nin- flación y recesión llevó, desde gún lado. Los últimos datos julio pasado, a una caída inin- de utilización de la capacidad terrumpida de la recaudación industrial resultaron alar- real desde ese mes (-5,62% mantes. En medio de esta interanual) hasta el -7,8% en situación, la ministra de Salud diciembre de 2018. y Desarrollo Social, Carolina Pero en dicho año el Go- Stanley, con el nuevo estilo bierno pudo alcanzar su meta gubernamental de la “since- de déficit fiscal primario del ridad”, ya adelantó que la po- 2,4% del PIB, lo que implicó SONRISAS. Al menos para la foto el clima en las reuniones previas entre el Fondo y el sindicalismo tradicional breza volverá a aumentar. una reducción de 1,4 puntos siempre fue distendido y amable. Este jueves volverán a verse las caras en sede de la Uocra, de Gerardo Martínez. No obstante, el Gobierno respecto del déficit de 2017. insiste con sus políticas y no Esto no fue magia ni nada pa- dudará en profundizarlas recido: la caída de los ingresos EL ACUERDO CON EL ORGANISMO Y LAS CONDICIONES PARA EL PRÓXIMO GOBIERNO “desde el primer día”, como reales (1,1% del PIB en todo el dice Mauricio Macri, si es que año) fue más que compensada consiguiera ser reelecto. por el ajuste del gasto público La semana pasada el Pre- corriente de 1,9% del PIB. Así CGT vuelve a verse con sidente recurrió nuevamen- de simples son los números. te a frases del tipo “hay que Según la Fundación Ger- persistir”; “créanme que es el mán Abdala, la contribución único camino”. También agra- a este ajuste del gasto (1,9% el FMI y también pide deció “a todos por haber pues- puntos) fue la siguiente: pres- to el hombro y por el esfuerzo taciones sociales (0,6%), gasto que están haciendo”. En el de capital (0,5%), salarios caso de las empresas, esta públicos (0,3%), subsidios renegociar el acuerdo mención no aplica a todas por (0,1%), también medidos so- igual (por ejemplo a las ener- bre el PIB, entre los ítems más géticas); tampoco a quienes importantes. Los intereses, La “mesa chica” de la central obrera recibirá a la misión que encabeza el pueden dejar en el exterior las por su parte, que se contabili- italiano Cardarelli el jueves al mediodía en el gremio de la construcción. divisas de las exportaciones, zan fuera del déficit primario, porque Cambiemos decidió no pararon de crecer, pasando eliminar la obligatoriedad de del 6% del gasto total en enero Mariano Martín temas fue el mismo en cada caso. negativas de los textiles, los me- liquidarlas en el país. de 2017, al 12% en diciembre [email protected] Sólo varió el agravamiento desde talúrgicos y los camioneros- pa- En este marco, resulta de 2018. Otra vez queda claro el primer contacto, a mediados de ra dar otro paso días atrás con el imprescindible desarticular que el esfuerzo no lo realiza 2018, de la crisis económica, la in- nombramiento de un Consejo de el típico discurso de los que todo el mundo por igual. 2 La CGT volverá a reunirse es- flación y el impacto de las tarifas, Asesores integrado por abogados promocionan el ajuste como Es normal preocuparse te jueves con la misión del Fondo y el convencimiento generalizado laboralistas de diversos ámbitos, el único camino posible. Por por lo que pueda pasar de Monetario Internacional (FMI) en el arco no oficialista de la ne- con el propósito de elevar suge- caso, según Macri: “Hemos aquí en adelante. En enero con un diagnóstico sombrío de cesidad de rediscutir los términos rencias en materia de normativa. crecido a la luz de todas estas la recaudación real ya cayó la situación económica y social, y del entendimiento con la Argen- Los gremialistas también pro- dificultades que hemos en- un 6,7% interanual y no hay la advertencia de que el próximo tina que se extiende más allá del testarán por los efectos de la caída frentado y hemos entendido perspectivas de reactivación gobierno deberá renegociar las mandato de Mauricio Macri, hasta de la actividad económica sobre el que no podemos vivir de pres- económica. En medio de ello, condiciones del acuerdo con la 2020. empleo, las jubilaciones y la asis- tado o gastar más de lo que este año el esfuerzo fiscal Argentina, en línea con los plan- La delegación sindical (en otros tencia social, como sucedió en tenemos”. primario deberá ser el doble teos de la oposición. El encuentro encuentros participaron Andrés las ocasiones anteriores. Tres de La idea es falsa y totalmen- del aplicado el año anterior, abrirá las actividades de la central Rodríguez, de los estatales de los habitués de esos encuentros te perniciosa; tal vez podrá según el programa firmado sindical de este año y se concreta- UPCN; José Luis Lingeri, de Obras admitieron que irán con pocas aplicarse a nivel individual, entre el Gobierno y el FMI. rá antes de la primera reunión del Sanitarias, y Omar Maturano, de expectativas a la Uocra: “los del pero no cuando se analiza la Por “fortuna”, el organismo Consejo Directivo, pautada para la La Fraternidad, entre otros) defi- Fondo se sientan, escuchan, to- economía de un país. El hogar ya estaría contemplando un semana que viene. nirá en el curso de la semana su man nota, dan su visión y se van”, o la empresa pueden hasta perdón fiscal (waiver), en caso La comitiva del organismo mul- libreto que hasta anoche tenía resumió uno de ellos. A lo sumo cierto punto recortar eroga- de incumplimiento, de hasta tilateral que encabeza el italiano como ejes la caída del consumo, esperan escuchar de Cardarelli y ciones, sin que con ello se 0,4% del PIB. Aunque sea una Roberto Cardarelli visitará el jue- el cierre de fábricas, comercios y sus colaboradores algún halago vean afectados los ingresos. dispensa muy exigua, da a ves al mediodía la sede del gremio establecimientos de servicios, y la al Ejecutivo respecto del acerca- Pero para un país las impli- entender que los funcionarios de la construcción (Uocra) en el amenaza constante de la inflación miento a las metas de déficit acor- cancias son otras: cuando se del Fondo no desconocen las barrio de San Cristóbal. Allí esta- sobre el poder adquisitivo de los dadas con el FMI. aplican políticas de ajuste inconsistencias e implican- rá la “mesa chica” de la CGT que trabajadores, con una previsión Donde se esperan diferencias del gasto público y privado se cias de sus políticas de ajuste; incluye a uno de los secretarios que para este año se acerca al 30 respecto de cruces previos es en resiente la actividad econó- mucho menos que se trata de generales, Héctor Daer (Carlos por ciento. la visión respecto de lo que suce- mica y con ello cae la recau- un año electoral. Acuña no irá por tener agendado También habrá señalamientos derá después de las elecciones. dación. De esta forma se va Es imprescindible que el un encuentro a la misma hora con respecto de la reforma laboral que En la CGT impera un criterio si- alejando el objetivo de llegar conjunto de la sociedad recha- la gobernadora bonaerense, María impulsa el Gobierno en línea con milar al expuesto por la oposición al equilibrio fiscal. Ante ello, ce de forma contundente este Eugenia Vidal) y al dueño de casa, las exigencias del propio FMI. La respecto del ahogo financiero que nuevos esfuerzos y sacrificios modelo en las urnas. Acabar Gerardo Martínez, encargado de administración de Macri hasta sufrirá el próximo gobierno, sea se volverán necesarios, y otra con este círculo vicioso es una las relaciones internacionales de ahora intentó sin éxito avanzar del signo político que fuese, y de vez se terminarán dañando prioridad absoluta, antes de la organización gremial. en esa línea por la vía parlamen- la necesidad de pautar con el or- la actividad económica y las que se transforme en una es- Se trata del tercer cónclave entre taria –chocó con las objeciones del ganismo nuevas metas para ali- condiciones de vida de la po- piral de ajustes cada vez más la misión y la cúpula de la central, sindicalismo opositor y luego del viar el primer tramo de la futura blación. dolorosa y difícil de revertir. y en líneas generales el punteo de PJ- y también por sectores –con gestión. ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 17 nacional

EL PAÍS EN MODO DE CAMPAÑA

KRONEBERGER SE IMPUSO A GOBERNADOR, Y ENFRENTARÁ AL PJ UNIDO EL 19 -M; TRIUNFO K EN SANTA ROSA te de Colonia Barón evitó darle al centenario partido el mal trago de no contar, por primera vez, con un candidato a gobernador en La Pampa. Primer duelo Cambiemos , “Esta victoria le viene muy bien a la UCR: muestra que no está pa- ra nada desaparecida y que en las provincias sigue habiendo biparti- dismo”, marcaron la cancha, ante con revés PRO: UCR aplastó Ámbito Financiero, desde el en- torno de Kroneberger. En esa línea, destacaron tam- bién los llamados “durante el día” a Mac Allister en La Pampa del mendocino Cornejo, del cordo- bés Ramón Mestre (el protagonis- ta del próximo gran y tenso duelo El inicio ayer de la catarata de elecciones 2019 derivó en un traspié para el candidato de Mauricio de Cambiemos, el 17 de marzo -ver Macri, en medio de su esfuerzo para esquivar internas incómodas y en la previa a la dura pulseada página 18-), de los gobernadores ra- dicales, diputados y senadores”. del 17 de marzo en Córdoba. Desde la Casa Rosada lo atribuyeron a que arrastró “el desgaste del El escenario en la arena justi- Presidente” y a que “tuvo al aparato del PJ en contra”. cialista provincial, en cambio, está allanado: el peronismo se puso en- tre ceja y ceja no repetir la amarga Silvina Kristal experiencia de las primarias par- [email protected] lamentarias nacionales de agosto de 2017, cuando las divisiones in- ternas derivaron en un sorpresi- 2 En el primer test electoral del vo triunfo de Cambiemos (luego escalonado festival de comicios revertido en las generales), y pro- 2019 -y el primer duelo intestino de clamó ahora la unidad (incluido el la coalición oficialista nacional-, el kirchnerismo) detrás de la fórmula diputado nacional radical Daniel del diputado nacional Ziliotto (de Kroneberger se impuso ayer con alto perfil en las pujas en el Congre- amplitud sobre el macrista Javier so nacional) y el actual vicegober- Mac Allister en la interna de Cam- nador, Mariano Fernández. biemos en La Pampa, y enfrentará Tempranamente, Verna declinó al justicialista Sergio Ziliotto en la una eventual carrera reeleccionis- contienda del 19 de mayo, que de- ta para dedicarse a un tratamiento finirá la sucesión del gobernador oncológico. peronista Carlos Verna. Pero fue proclamado como el En medio de los esfuerzos de la gran elector” y resultó clave pa- Casa Rosada por intentar esquivar CONFIANZA. El radical Kroneberger, al emitir ayer su voto. “Más allá de la satisfacción personal, siento que ha ra terminar de cerrar la dupla de las primarias provinciales en Cam- sido muy bueno para fortalecer el espacio: la UCR es una fuerza que está muy viva”, dijo anoche. batalla por el Frente Justicialista biemos (dio sus frutos en Río Negro Pampeano (Frejupa). y Santa Fe, y van ahora por Tucu- A diferencia de la unidad en el mán y La Rioja), Mauricio Macri berger admitió que pudo haber no ocultaron ayer, además, su re- plano provincial, el peronismo tu- debutó así con un incómodo tras- incidido en el resultado “un voto celo ante los radicales triunfantes, vo primarias, en cambio, en la ciu- pié en la pulseada pampeana, que castigo contra Macri”. En Santa Rosa, se a los que tildaron de “muy especia- dad de Santa Rosa, para definir el no pudo evitar. Escrutado el 80% Y, no sin malicia, desde filas del impuso por acotado les”. candidato que peleará en las urnas de las mesas, la brecha anoche en- macrismo nacional argumentaron “Anti Macri y anti (Alfredo) la pretensión reeleccionista del ac- tre Kroneberger y Mac Allister era que Mac Allister “tuvo el aparato margen el candidato Cornejo; jamás defendieron una tual intendente, el radical Leandro de 65% contra el 35%. del PJ en contra”, en referencia a la kirchnerista Luciano medida del Gobierno nacional”, Altolaguirre. Estratégicamente, el Gobierno posibilidad de que independientes dispararon. Pero se preocuparon Anoche, de una paleta de seis nacional habían provincializado votaran en la interna de la fuerza. Di Nápoli. “Hablé en enfatizar que, “como lo dijo el candidatos, finalmente se impuso la compulsa y casi no hubo des- con Cristina, que está Colo, el que pierde acompaña”. -por acotado margen- el postulan- embarcos de funcionarios del Ga- Paraguas “Felicito a Daniel Kroneberger te kirchnerista, Luciano Di Nápoli, binete durante la campaña para Horas antes, había abierto el emocionada; es todo por el triunfo en las elecciones quien dejó en segundo lugar a Jor- apuntalar al exsecretario de Depor- paraguas el propio Mac Allister, de ella”, dijo. internas. Desde el lugar que nos ge Lezcano. tes de la Nación. Una conveniencia asl señalar que la campaña para toque, acompañaremos a Cam- “Hablé con Cristina, está profun- a tono además con la convicción de los candidatos del oficialismo que biemos en La Pampa”, dijo Mac damente emocionada. Es todo de que será muy difícil destronar en compiten en elecciones anticipa- Allister, vía Twitter, poco antes de ella”, enfatizó Di Nápoli. las urnas al peronismo pampeano, das en las provincias “es un poco las 20, cuando el resultado ya era En paralelo, el oficialismo pro- que conduce la provincia desde el más complicada” que para el res- radical a Kroneberger (es el vice- un hecho. vincial desplegó ayer internas mu- retorno de la democracia. to, porque Argentina recién se es- presidente del Comité Provincia), “Más allá de la satisfacción nicipales en otras diez localidades Anoche, conocido el resultado tá “empezando a recuperar de una las altas temperaturas y el impacto personal, siento que ha sido muy (General Acha, Eduardo Castex, -al que tildaron de “previsible”-, crisis importante”. “Por esta razón, de la baja participación en la con- bueno para fortalecer el espacio: la Toay, Lonquimay, Uriburu, Rolón, desde despachos nacionales atri- los que estamos más cerca del Pre- tienda -poco más del 30%, entre UCR es una fuerza que está muy vi- Santa Isabel, Algarrobo del Águi- buyeron ante Ámbito Financiero sidente podemos tener una situa- afiliados e independientes-, de la va”, celebró por su parte Kroneber- la, Dorila y Realicó), mientras que la derrota del exfutbolista de Boca ción un poco más complicada”, mano de la no obligatoriedad del ger, quien se presentó en dupla con Cambiemos hizo lo propio en seis a que “tiene todo el desgaste enci- alegó, en declaraciones a Radio 10. voto para ciudadanos (aunque sí el secretario de Hacienda de Santa (Eduardo Castex, 25 de Mayo, Toay, ma de Macri”. A este escenario se sumaron ade- para partidos). Rosa, Luis Evangelista. Catriló, Ingeniero Luiggi y Jacinto Poco después, el propio Krone- más el obvio respaldo del aparato En filas del macrismo nacional Con su triunfo, el exintenden- Aráuz). 18 | Lunes 18 de febrero de 2019 | nacional ámbito fi nanciero

EL PAÍS EN MODO DE CAMPAÑA

PESE A QUE MESA NACIONAL DE CAMBIEMOS UNGIÓ DUPLA DEL DIPUTADO RADICAL Y DEL MACRISTA BALDASSI que no se descartaba ayer- para pre- sentar las listas de precandidatos . “Estamos bajando la mayoría de las internas en las provincias para Alto voltaje: Mestre ratifica dejar sin excusas a los cordobeses”, aseguraron ayer desde despachos nacionales a este diario. Y anotaron en ese lote, “sobre todo, a las pro- que irá a internas contra Negri vincias que no tienen PASO y tienen varios candidatos competitivos”.

Hora de definiciones contra reloj, frente a plazo que expira hoy. Desde la Casa Rosada remarcan que Resultados están apagando “la mayoría de las internas” en las provincias, para “dejar a cordobeses sin excusas”. El esfuerzo se tradujo en los úl- timos días en acuerdos intra Cam- biemos para fórmulas únicas a 2 Sobre el filo del plazo que expira gobernador en Río Negro y, ahora, hoy a las 20 para oficializar la lis- en Santa Fe. Y aceleran negocia- ta de precandidatos, Cambiemos ciones para cerrar entendimientos Córdoba quedó al rojo vivo luego también en La Rioja y Tucumán. de que la Mesa Nacional de esa coa- En tierra rionegrina, el oficialismo lición coronará el pasado viernes al nacional marchará a las urnas con tándem del radical Mario Negri y el una dupla femenina, integrada por macrista Héctor Baldassi como su Lorena Matzen y Flavia Boschi. fórmula para intentar arrebatarle En el caso santafesino, en sinto- el 12 de mayo la gobernación al pe- nía, terminó de cerrarse el pasado ronista Juan Schiaretti. viernes en Olivos -con Peña y Fri- Sin embargo, el intendente capi- gerio a la cabeza- que Cambiemos talino y presidente de la UCR cor- tendrá una fórmula única a gober- dobesa, Ramón Mestre, redobló la nador, integrada por el intendente apuesta y ratificó su aspiración de capitalino, el radical José Corral, pelear la candidatura al máximo Ramón Mestre Mario Negri y un vice de PRO, aún a definir. cargo provincial en las internas lo- Federico Angelini, que acunaba cales de Cambiemos del 17 de mar- aspiraciones gubernamentales, zo. En esa línea, ayer anunció que biemos, del cual somos socios nacionales Negri y Baldassi, y forza- binete, Marcos Peña; el ministro marcharía como primer candidato su compañero de fórmula será el fundadores, y Mestre el primero”, ron el barrido de los respaldos que del Interior, Rogelio Frigerio, y del a diputado nacional. intendente de Bell Ville, el médico enfatizaron ayer desde filas mes- el intendente había cosechado en- titular de la UCR nacional, el men- En las últimas horas circuló la radical Carlos Briner . tristas a Ámbito Financiero. tre filas del PRO orgánico cordobés. docino Alfredo Cornejo. versión sobre el fantasma de una “Con Briner iniciamos el camino El escenario local se tensó tras Además ratificaron al líder del La oferta de encabezar la lista de potencial intervención de la UCR para representar el cambio en Cór- la fuerte arenga que brotó el vier- Frente Cívico, Luis Juez, como su diputados nacionales no alcanzó cordobesa, luego de que sufriera doba; desde Cambiemos Córdoba y nes desde la cúpula de la coalición espada para pelear la intendencia para convencer al líder de la UCR una medida similar el centenario la UCR de Córdoba, representando nacional, con la mirada puesta en de la ciudad de Córdoba, que deja cordobesa de retirar su precandida- partido en Santa Fe, tras descono- al interior y la capital cordobesa, intentar apagar la reñida puja intes- Mestre tras dos mandatos conse- tura, como así tampoco un diálogo cer una orden de la cúpula nacional compartimos la fórmula”, lanzó tina en el distrito donde Mauricio cutivos. que mantuvieron los propios Negri radical. por la tarde Mestre, a través de la Macri obtuvo su mayor triunfo en el Mestre recibió la confirmación de y Mestre el viernes. Sin embargo, tanto desde el en- red social Twitter. balotaje presidencial de 2015. la decisión de la Mesa Nacional de Los plazos urgen: hoy a las 20 ex- torno de Mestre como del de Negri “Es una lista cordobesa hecha Bajo esa inspiración, ese día un- Cambiemos el pasado viernes, vía pira el plazo -de no mediar alguna consideraron a priori inviable esa en Córdoba, que compite en Cam- gieron a la fórmula de los diputados telefónica, de boca del jefe de Ga- postergación de último momento, posibilidad. Cumbre (no salarial) con docentes nacionales

2 El Ministerio de Educación de dos con la educación”. Vidal for- la Nación convocó para hoy a los muló esos conceptos al hablar ante cuatro sindicatos docentes con Acuerdo unos 4.000 asistentes, entre los que representación nacional a “ne- se encontraban Finocchiaro, fun- gociaciones convencionales” en 2 La Asociación de Tra- cionarios del gobierno provincial, el ámbito de la Mesa de Convenio bajadores de la Educación intendentes y consejeros escolares, Marco, que se puso en marcha el de Neuquén resolvió ayer que se congregaron en el camping año pasado. aceptar la propuesta sa- del Sindicato de Obras Sanitarias de En el encuentro se debatirán larial del Gobierno pro- Buenos Aires (Sosba) para partici- condiciones laborales luego de vincial de mantener el par de las Mesas Distritales Educa- que desde los inicios de la gestión régimen de actualizacio- tivas, en la localidad de Ensenada. del presidente Mauricio Macri se nes salariales de acuerdo Asimismo, la Federación de Docen- anularan las paritarias nacionales a la inflación en el plena- tes de las Universidades Nacionales que fijaban un piso de aumento y rio que se realizó durante solicitó al Ministerio de Educación se delegara esa discusión a las pro- varias horas en la localidad que convoque a los gremios del vincias. También se da en medio de Cutral Có. Se establece sector a una mesa de negociación de la tensión bonaerense entre el mediante un promedio de salarial para “seguir avanzando en gobierno de María Eugenia Vidal los IPC de Neuquén, Cór- la recomposición del poder adqui- y los gremios docentes tras las ne- doba y el INDEC. sitivo”. gociaciones por la recomposición ARENGA. Vidal, en Ensenada, ante las Mesas Distritales Educativas. A través de un comunicado, la or- salarial este año. ganización gremial pidió que esa re- La cumbre se realizará en el Pala- unión “se lleve a cabo a la brevedad, cio Sarmiento y fueron convocados informó en un comunicado la car- nes de la Mesa de Convenio Marco, puesta de Vidal marcará el clima de manera tal que sea posible incor- las conducciones de los sindicatos tera que conduce Alejandro Fi- en medida de repudio a la elimina- de la reunión. El sábado, de hecho, porar una nueva suma para el mes CTERA, Unión Docentes Argenti- nocchiaro. No obstante, CTERA, ción de las paritarias nacionales. la gobernadora dijo que no iba “a in- de febrero”, lo que permitiría recu- nos (UDA), Confederación de Edu- gremio mayoritario del sector, no El rechazo de los sindicatos do- sultar ni escrachar a nadie” porque perar “lo antes posible el porcentaje cadores Argentinos (CEA) y AMET, participó de las anteriores reunio- centes de Buenos Aires a la pro- en su gestión están “comprometi- perdido durante el año pasado”. ámbito.com nacional | Lunes 18 de febrero de 2019 | 19

EL PAÍS EN MODO DE CAMPAÑA

EN MEDIO DE PLAZOS QUE EXPIRAN, BROTARON SEÑALES EN SANTA FE, ENTRE RÍOS Y CATAMARCA apoyará de forma orgánica a uno u otro candidato. Hoy corre con ventaja una alian- za K con Perotti, más dispuesto a Nuevos guiños en el PJ para darle espacios a Unidad Ciudada. Bielsa, en cambio, se muestra más reticente, pese a que en la previa aparecía con más necesidad de acelerar unidad en provincias reforzar su estructura territorial tras casi una década alejada de la política. El cronómetro ya está en Se conformó frente Juntos santafesino, que incluye también al Frente Renovador. Avanza interna tiempo de descuento: el cierre de Perotti vs. Bielsa con Unidad Ciudadana como juez. Bordet y Corpacci encolumnan al kirchnerismo. listas es este viernes. El senador nacional, además, tiene buena relación con Rossi, Ariel Basile líder del kirchnerismo santafe- [email protected] sino. Inclusive, Perotti no parti- cipó activamente en la campaña de 2017 y dejó el camino allanado 2 El peronismo en las provincias para que el diputado nacional en- volvió en los últimos días a mos- cabezara la lista que lo dejó en su trar señales de unidad de cara a las actual cargo. elecciones locales. Un escenario De concretarse el pacto, Perotti para disputar el poder distrital llegaría fortalecido a las PASO, y se sin dispersión, donde se destacó encaminaría para volver a pelear la inscripción del frente Juntos por la gobernación en las genera- en Santa Fe (no obstante, el PJ di- les del 16 de junio. En el entorno rimirá candidaturas en internas, del senador igual se manejan con en principio sin listas de Unidad cautela: no descartan que el vier- Ciudadana -UC-). nes se inscriba una lista K, si bien Si bien el caso santafesino re- desde la mesa de UC lo descartan luce por el peso de sus padrones, por completo. también hubo guiños en Entre Los otros frentes con posibi- Ríos y Catamarca, reflejados en MESA. La gobernadora de Catamarca, Lucía Corpacci, se sentó junto a los referentes de Unidad Ciudadana. El lidades: el FPCyS se encolumna acuerdos de los gobernadores sello K se lanzó en la provincia y manifestó su apoyo a una eventual candidatura de la mandataria. detrás del exgobernador Antonio Gustavo Bordet y Lucía Corpacci Bonfatti. Y en Cambiemos todo con el kirchnerismo. indica que la Casa Rosada logró Ayer, en el debut del calendario El peronismo de la provincia y la decisión de la mesa chica del que Federico Angelini (PRO) re- electoral en La Pampa, el diputa- que gobierna el socialista Miguel kirchnerismo de bajar precandi- signe su candidatura y el nombre do nacional Sergio Ziliotto fue la Lifschitz ya había descubierto car- daturas. Con lo cual, el choque en A Primarias del consenso sea José Corral, ra- expresión de un peronismo sin tas similares en las legislativas na- las PASO del 28 de abril será entre dical e intendente capitalino (ver divisiones. El PJ evitó las PASO y cionales de 2017, cuando Agustín el senador nacional Omar Perotti página 18). enfila derecho hacia las generales Rossi venció en las internas a Ale- y la exvice María Eugenia Bielsa. en Chubut del 19 de mayo (ver pág. 17). Zilio- jandra Rodenas y luego se mantu- Respecto al primer punto, la 2 Diez listas se anotaron en Acuerdos to cuenta con aval del mandatario vo la unidad en las generales que, relevancia del massismo en la Chubut para participar de las La semana pasada llegó desde Carlos Verna y del universo K. En finalmente, ganó Cambiemos. provincia es menor. No ampliará PASO del 7 de abril (generales Entre Ríos una señal de unidad. Santa Fe, en tanto, las distintas el menú de opciones reales, pero el 9 de junio). El kirchnerismo apoyará la postu- vertientes PJ sellaron un pacto, lo Recuento final puede aportar los últimos porotos Cuatro corresponden al lación de Bordet por su reelección que no implica lista única como en Las mayores novedades son dos: de una votación que se presume PJ. Los dos binomios centra- (PASO el 14 de abril, generales el el armado pampeano. la inclusión del Frente Renovador reñida, en proyección de tercios les que chocarán en internas 9 de junio). Y el viernes hubo -como en 2015- entre el PJ, Cam- serán los que integran el in- nuevos indicios en Catamarca: la biemos y el oficialismo de Frente tendente de Comodoro Riva- mandataria Corpacci recibió en su Progresista Cívico y Social (FP- davia, Carlos Linares, junto despacho de la Casa de Gobierno a CyS). “Las elecciones pasadas se con la concejala de Puerto referentes de UC, espacio que así definieron por dos mil votos. El Madryn, Claudia Bard; y el se lanzó en la provincia norteña. Frente Renovador garantiza unos del exvicegobernador Gus- Estuvieron presentes el ex- sesenta mil que pueden ser claves tavo Mac Karthy con la mé- secretario General de la Presi- en el recuento final”, dijeron des- dica comodorense Mariana dencia Oscar Parrili; el líder de de el peronismo provincial a Ám- Fernández. También son Nuevo Encuentro, Martín Saba- bito Financiero. precandidatos el intendente tella; el diputado nacional Car- Respecto al segundo punto, la de 28 de Julio, Omar Burgoa, los Castagneto; y la legisladora propia Cristina de Kirchner de- y Noelia Vazquez. del Parlasur Julia Perié. Si bien finió que UC no se presente con Por su parte, el gobernador Corpacci tiene opción de ser re- candidato propio. Así, quedaron Mariano Arcioni irá en busca electa, aún no definió si irá por out las probables nominaciones de la reelección acompañado un nuevo mandato. del diputado nacional camporis- por el intendente de Puerto En Catamarca pueden tener ta Marcos Cleri y la del legislador Madryn, Ricardo Sastre. Y más paciencia, ya que es uno de provincial Leandro Busatto, cer- Cambiemos postula como los cuatro distritos que unificaron cano a Rossi. La expresidenta bus- candidato a gobernador sus comicios con los nacionales có así dar un gesto para favorecer al actual diputado nacio- para agosto y octubre (ya lo for- la unidad, si bien también influye- nal Gustavo Menna (UCR), malizaron Buenos Aires, CABA y ron las chances ciertas de que un acompañado por la aboga- Salta, y se espera que oficialicen APERTURA. Con críticas a “las medidas” de Mauricio Macri, candidato de UC hubiese quedado da María Fernanda Abdala un calendario similiar en Formosa p el gobernador de Entre Ríos, el justicialista Gustavo Bordet, relegado en la polarización entre (PRO). y en Santa Cruz). El lanzamiento inauguró el viernes el período de sesiones ordinarias. No Perotti y Bielsa. de UC en la provincia tuvo críti- participaron dirigentes de Cambiemos, en desacuerdo con Aun en ese formato, el kirch- cas al macrismo, y los referentes la continuidad de Sergio Urribarri como presidente de la Cá- nerismo santafesino quedó bien del kirchnerismo dejaron en claro mara. “Hay que anteponer las instituciones ante la chicana parado en las negociaciones in- que apoyarían una eventual can- política”, dijo Bordet. ternas. No habrá libertad de ac- didatura de Corpacci para retener ción de sus dirigentes y el espacio la provincia. 20 | Lunes 18 de febrero de 2019 | ámbito fi nanciero mundo

2 Moscú - Fuentes oficiales ba- SE LO INFORMARON FUENTES OFICIALES A LA AGENCIA REUTERS mlin trabaja activamente con el jo anonimato revelaron que el Gobierno de Venezuela para lo- banco ruso Gazprombank de- grar una solución “constitucio- cidió congelar las cuentas de la nal” a la crisis. Para Riabkov, si estatal venezolana PDVSA y sus- se logra frenar la injerencia ex- pendió operaciones con la firma ¿Grietas en la terna y evitar una revolución, “el para reducir el riesgo de que la Gobierno legal podrá continuar entidad financiera caiga bajo su trabajo para superar los pro- las sanciones estadounidenses, blemas internos en diálogo con una versión que fue negada por la oposición”. la petrolera. alianza? Un banco Si bien Moscú ha afirmado Si bien muchas firmas extran- que no ve cómo interlocutor al jeras redujeron su exposición a presidente interino Juan Guai- PDVSA desde las sanciones, sor- dó, proclamado por la opositora prende de un prestamista estre- Asamblea Nacional, el diplo- chamente alineado con el estado ruso congeló las mático ruso admitió que “en la ruso, ya que el Kremlin ha sido oposición hay fuerzas construc- un estrecho socio de Nicolás Ma- tivas”. duro. Desde 2005, Venezuela com- “Las cuentas de PDVSA están pró un total de u$s11.000 millo- actualmente congeladas. Como cuentas de PDVSA nes en armas rusas, según los entenderá, las operaciones no se cálculos de varios medios loca- pueden llevar a cabo”, afirmó la les, lo que convierte a Moscú en fuente. Gazprombanck habría suspendido las operaciones de la petrolera estatal el primer proveedor de armas del La agencia Reuters había infor- venezolana para evitar las sanciones estadounidenses. La información país sudamericano. mado recientemente basándose En el sector petrolero, el Kre- en informantes y un documen- sorprendió por la fuerte defensa de Putin al chavismo frente a la crisis. mlin invirtió miles de millones to interno que PDVSA estaba pi- de dólares, principalmente a diendo a sus clientes depositar través de la empresa semipú- los pagos por ventas de crudo en tento por vulnerar con noticias incluye entre sus accionistas a como una estrategia impulsada blica Rosneft, dirigida por Igor las cuentas de Gazprombank,en falsas el trabajo que hace la in- la compañía estatal de gas Ga- por Estados Unidos para usurpar Sechin, muy cercano a Putin. un movimiento que trataba de dustria petrolera”, escribió. zprom. El banco ha tenido cuen- el poder en Caracas. La firma participa en varios pro- evitar las sanciones impues- Washington afirma que las tas de PDVSA por varios años. En Pero las firmas rusas están yectos de exploración y de pro- tas por el Gobierno de Donald sanciones impuestas en enero 2013, PDVSA dijo que firmó un en un dilema, atrapadas entre ducción de petróleo y gas junto Trump. intentan bloquear el acceso de acuerdo con Gazprombank por respaldar la línea del Kremlin a PDVSA. En paralelo, una parte Por su parte, PDVSA negó Maduro a los ingresos petrole- 1.000 millones de dólares en fi- y a Maduro, y el temor de que de la deuda de Venezuela con Ru- posteriormente la información ros del país, después de que el nanciamiento para la compañía al hacerlo puedan exponerse a sia se reembolsa con hidrocarbu- a través de su cuenta de Twitter, líder opositor Juan Guaidó se Petrozamora. La fuente dijo que sanciones secundarias de Was- ros en virtud de acuerdos entre publicando una captura de pan- proclamara presidente interino las cuentas de Petrozamora tam- hington que perjudicarían sus ambas compañías. Rusia aceptó talla con la historia de Reuters y y recibiera un amplio apoyo de bién estaban congeladas. negocios. además reestructurar esa deuda calificándola de #FakeNews (no- los países occidentales. Funcionarios rusos han res- La semana pasada Serguéi Ria- en varias ocasiones. ticia falsa). “PDVSA desmiente Gazprombank es el tercer ma- paldado a Maduro y han califi- bkov, viceministro de Exteriores Agencia Reuters y AFP, categóricamente este nuevo in- yor banco de Rusia por activos e cado las acciones de la oposición ruso, había asegurado que el Kre- y Ámbito Financiero Guaidó contará REUTERS con un millón de voluntarios para el ingreso de la ayuda

2 Caracas - Brigadas de volunta- Los grupos de voluntarios em- rios comenzaron ayer a preparar- pezaron a trabajar en varios es- se para enfrentar el bloqueo del tados del país en reuniones de Gobierno venezolano al ingreso, preparación para la llegada de la el próximo sábado, de ayuda hu- ayuda extranjera y en los llamados manitaria acopiada en Colombia, “campamentos humanitarios”. Brasil y Curazao, la mayoría envia- Allí, bajo toldos instalados en da por Estados Unidos a solicitud distintos puntos del país, médicos del opositor Juan Guaidó. generalistas, pediatras, nutricio- EN SUS MARCAS. Camiones cargados con alimentos, medicamentos y productos de higiene se encuentran “Nuestra tarea principal es lle- nistas, odontólogos y enfermeros emplazados en tres puntos de la frontera con Venezuela. Uno de ellos es en Cúcuta, Colombia. gar al millón de voluntarios para voluntarios atendieron a los veci- el 23 de febrero. De forma presen- nos de varias comunidades. cial en los puntos de encuentro Guaidó, jefe del Parlamento no de Nicolás Maduro. “Vamos a El presidente Maduro ordenó a Esa pulseada es sensible en o de manera activa por redes so- opositor, asegura que el país “se ir anunciando cosas específicas, los militares bloquear el ingreso un país que vive una debacle so- ciales”, pidió Guaidó, reconocido prepara para la avalancha huma- poco a poco. Jugada ganada no se de los convoys por considerarla cioeconómica con escasez de me- como mandatario interino por 50 nitaria”, aunque no ha querido re- canta”, comentó el opositor de 35 un “show político” y el preludio dicamentos y una hiperinflación países, en un mensaje que envió a velar detalles de cómo vencerán años, quien aboga por un gobierno de una invasión militar estado- que hace impagable los alimentos. los 600.000 ya inscritos. el cerco impuesto por el Gobier- de transición y elecciones libres. unidense. Agencia AFP ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 21

Los socialistas lideran los sondeos en España. El PSOE aumentaría su representación pero no alcanzaría una mayoría en las elecciones anticipadas que convocaron para el 28 de abril, mostró un sondeo del diario El Periódico. La agrupación de Pedro Sánchez ganaría entre 115 y 117 escaños en la elección, sin alcanzar una mayoría de 176 en el legislativo de 350 escaños. La extrema derecha ingresaría por primera vez al parlamento.

LAS FUERZAS KURDO-ÁRABES PELEABAN CASA POR CASA ya proclamó el fin del ‘Califato’, casi confirmando lo anticipado el viernes por el presidente Donald Trump que había hablado de un in- Con yihadistas dispersos, se minente “gran anuncio para Siria”. “Mientras estoy aquí ante us- tedes -dijo Pence el sábado en la Conferencia sobre Seguridad de desmoronaba el último reducto Munich- sobre el río Éufrates el úl- timo trecho de territorio donde una vez la bandera negra del Estado Is- lámico ondeó ya fue capturado”. del Estado Islámico en Siria Los miembros del EI lograron hacerse con importantes territorios de Irak y Siria muy rápidamente en Los milicianos del “califato” minaron la ciudad de Baghuz y usan civiles 2014, tras lo que proclamaron un “califato”. En él crearon su propia como escudos humanos. Creen que poder erradicarlos por completo llevará 336 administración, ejecutaron y tortu- más tiempo de lo estimado. raron a los que no respetaban su fe y fomentaban atentados, incluso en Fueron los ataques el extranjero. 2 Baghuz - Unos pocos yihadistas precisando que aún podría haber unas 40.000 personas huyeron del químicos realizados El fin del “califato” no será el fin defendían ayer con obstinación 2.000 civiles en el sector. El grupo sector, según el Observatorio Sirio del grupo EI. En Siria, los yihadistas en Baghuz, en la provincia de Deir se encuentra rodeado “en unos cen- de Derechos Humanos (OSDH). En en la guerra en Siria, el están presentes en el vasto desierto Deir Al Zour, lo poco que queda del tenares de metros cuadrados y tiene su mayoría familiares de yihadistas, 98% llevado a cabo por central de Badiya y reivindican ata- “califato” del Estado Islámico (EI). como rehén a cierta cantidad de ci- incluidos franceses, alemanes y so- ques a veces mortíferos perpetra- La última fortaleza yihadista fue viles, que se rehúsa a liberar”, había bre todo iraquíes. fuerzas del régimen y dos por “células durmientes” en las capturada, pero las fuerzas kurdo- indicado en su cuenta Twitter. Anticipándose, el vicepresiden- milicias aliadas. regiones controladas por las FDS. sirias apoyadas por la Coalición Desde principios de diciembre, te estadounidense, Mike Pence, Agencias AFP, ANSA y Reuters encabezada por Estados Unidos continuaban combatiendo casa por REUTERS casa en las campiñas de la ciudad, entre el Éufrates y el confín iraquí, en la búsqueda de los últimos terro- ristas y de los civiles mantenidos en trampas, algunos “como escudos humanos”. Las Fuerzas Democráticas Sirias (FDS), una coalición de combatien- tes kurdos y árabes dominada por la milicia kurda de las Unidades de Protección del Pueblo (YPG), pre- vén anunciar su victoria sobre el EI “en los próximos días”, pero la última batalla tardará en empezar. Los yihadistas plantaron un océano de minas y cavaron túneles para es- conderse. Además, lanzan regular- mente ataques kamikazes. “EI cerró todas las calles” de su sector en Baghuz, declaró un por- tavoz de las FDS, Mustefa Bali, PATRULLA. Soldados kurdo-sirios recorrían lo que queda de Baghuz. La ciudad está en prácticamente en ruinas tras ocho años de guerra.

derazgo organizado, comenzaron “Chalecos amarillos” pierden apoyo por hace tres meses y el detonante fue el aumento de los impuestos al com- bustible, pero rápidamente con- ataques a policías e insultos antisemitas virtieron “chalecos amarillos” en un movimiento de protesta contra el gobierno. 2 París - Las autoridades francesas en un atasco en Lyon, en el sures- años, quien había expresado su un balance policial según el cual los El sábado hubo 5.000 manifes- condenaron ayer los insultos anti- te de Francia, fue apedreado por apoyo al movimiento de los “cha- ataques antisemitas se han incre- tantes en París según cifras oficia- semitas y ataques contra unidades por los manifestantes. lecos amarillos” en sus inicios antes mentado en el 74% en un año. les y en todo el país se movilizaron policiales perpetrados por algunos El presidente Macron salió al de pasar a la crítica, dijo que estas El portavoz del gobierno, Benja- unas 41.000 personas, muy por “chalecos amarillos” durante este cruce de la noticia y tuiteó: “Los in- protestas “son un poco como el Go- min Griveaux, en declaraciones a debajo del máximo de 282.000 al fin de semana, en el marco de tres sultos antisemitas son la negación lem (un gigante mítico judío) que la cadena francesa de noticias LCI, comienzo de la protesta. meses de protestas contra el go- absoluta de lo que somos y lo que avanza rompiendo todo a su alre- dijo que nadie debería confundir a Un reciente sondeo de opinión bierno del presidente Emmanuel nos convierte en una gran nación. dedor”. los manifestantes genuinos del co- de Ifop, publicado por el Journal Macron. No lo toleraremos”. El incidente llevó a primer plano lectivo de los “chalecos amarillos” du Dimanche, concluyó que la ma- En tanto, los fiscales iniciaron Las hostilidades contra el fi- las afirmaciones de Macron sobre con los extremistas. yoría (52%) cree que las protestas una investigación sobre un grupo lósofo, que incluyeron gritos de que los recientes actos de vandalis- Pero advirtió que el movimiento deberían detenerse, 15 puntos más de manifestantes que agredieron “Francia es nuestra” y “sionista de mo antisemita fueron obra tanto de fue “infiltrado” por grupos de extre- que en el inicio del año. Al mismo verbalmente al filósofo y escritor mierda”, fueron captados por cade- activistas de extrema izquierda co- ma derecha y de extrema izquierda tiempo, se fortaleció la imagen de Alain Finkielkraut. En otro inciden- nas de televisión. mo de extrema derecha. Estos inci- de un “antisemitismo grosero”. Macron. te, un vehículo policial atrapado En París, Finkielkraut, de 69 dentes coinciden con la difusión de Las protestas, que carecen de li- Agencia AFP 22 | Lunes 18 de febrero de 2019 | ámbito fi nanciero sociedad

LO CONFIRMÓ AYER LA MINISTRA DE SEGURIDAD PATRICIA BULLRICH Buscarán crear un registro de ADN para delincuentes VÍCTIMA. Ezequiel Lama tenía 17 años: fue atacado acusado de ladrón.

El Gobierno quiere que sentamos un proyecto para que en compara con los delincuentes que LA VÍCTIMA TAMBIÉN ESTABA DE VACACIONES el caso de todos aquellos que come- han cometido delitos. Como toda- sea para todos los que ten delitos, se les tomen muestras vía tenemos un alto grado de reinci- cometan algún tipo de de ADN”, dijo Bullrich, en una re- dencia, nos va a ayudar mucho para Miramar: turista corrida que realizó en Mar del Plata. ir a buscar a aquellos que comenten delito doloso. La titular de la cartera de Seguri- ese delito, para que no termine sien- dad dijo que esta base de datos in- do impune”, explicó. mató a un joven al cluirá a quienes cometan “todos los Bullrich se refirió además a la 2 La ministra de Seguridad, Pa- delitos que no son culposos, todos posibilidad de implementar cam- tricia Bullrich, confirmó que el Go- los delitos dolosos”, sin necesidad bios en el régimen de suspensión que acusó de robo bierno impulsará la creación de un de llegar previamente a una conde- de juicio a prueba o probation para registro de ADN con información na firme. En caso de prosperar esta un imputado: “Hay jueces que han genética de todas las personas que iniciativa, el registro será elaborado tomado una costumbre de dar una 2 Un adolescente de 17 años servaban lo ocurrido le dio un cometan algún tipo de delito dolo- a través del sistema Codis, (Combi- probation demasiado rápido a cual- murió luego de haber sido gol- golpe de puño a uno de los ado- so. “Ya tenemos el registro de ADN ned DNA Index System), desarrolla- quier caso de delito, cuando en rea- peado por otro que lo acusó de lescentes acusados por la turis- de violadores. Hoy ya comenzaron da por el FBI estadounidense. lidad la probation era para delitos intentar robarle a una turista en ta, identificado como Ezequiel a tomarse las muestras a los que han “Hasta lo más mínimo, un peque- menores, correccionales, de menos Miramar, aunque la familia de la Lamas (17). cometido violación y abuso sexual ño rastro que quede en la escena, y de tres años. Creo que en estas se- víctima aseguró que no era un A raíz de este puñetazo, el ado- en todas las cárceles del país, y pre- uno puede saber quién estuvo y lo manas se va a modificar”. delincuente sino que estaba de lescente, oriundo de la localidad vacaciones. En tanto, el agresor bonaerense de González Catán, ya fue identificado como otro partido de La Matanza, cayó al pi- turista de la misma edad que so y golpeó la cabeza contra suelo. el chico fallecido y era intensa- Un primo de Lamas que es- Argentino infartado pidió trabajar ad honorem mente buscado por la Policía. taba junto a él al momento del Todo comenzó la noche del hecho contó que la víctima 2 Maximiliano Conca, quien sufrió un infarto ha- te se encuentra actualmente el Centro Privado viernes último, en calles 21 y 24, permaneció “inconsciente por ce una semana en Chile, dejó ayer el hospital Cen- de Cardiología e hizo pública una carta donde de Miramar, cuando personal del unos minutos” hasta que lo- tro de Salud de Tucumán, donde estaba internado agradeció al gobernador Juan Manzur y a los Comando de Patrullas local fue graron reanimarlo, tras lo cual, luego de su traslado a la provincia, porque se sintió funcionarios del área de Salud que organizaron alertado sobre un asalto. Al llegar lo trasladaron hasta un centro “abrumado por los medios”. Conca se ofreció, ade- su traslado desde Chile en un avión sanitario al lugar, los policías se encontra- asistencial local. Allí, Lamas más, a realizar trabajos ad honorem para cubrir los privado. ron con una mujer de 35 años que comenzó a tener “convulsio- gastos” que debió afrontar el Gobierno tucumano. “Soy un ciudadano común y de perfil bajo, que acusaba a tres amigos de haber nes y vómitos”, por lo que lo Horas después de llegar desde Chile en un jamás tuve conocimiento de la magnitud de esta intentado robarle, circunstan- derivaron al Hospital Interzo- avión sanitario contratado por el Gobierno pro- situación hasta cuando llegué a mi amada pro- cias en las que se generó un tu- nal General de Agudos de Mar vincial, Conca decidió irse por su cuenta, sin vincia”, explicó Conca. También destacó que de multo con las demás personas del Plata donde se constató que tener el alta médica. Las autoridades del minis- parte del personal del hospital Centro de Salud que presenciaban la situación. presentaba un traumatismo de terio de Salud explicaron que no pueden obli- “tuve un trato magnífico”, pero admitió que “me De acuerdo con los pesquisas, cráneo y un “derrame cerebral”, garlo a que permanezca internado debido a que sentí abrumado por los medios y las fotos que se en ese momento y de manera relató el chico. Lamas permane- “es una persona mayor y está lúcido”. El pacien- difundieron sin mi autorización”. imprevista, otro joven que se ció internado hasta que el sába- encontraba entre quienes ob- do por la noche murió.

EN POCAS LÍNEAS

Un detenido por robo a medallista Se derrumbó tribuna en un corso Delta: sigue grave joven atropellada

Un joven de 19 años fue detenido en Retiro como acusa- Al menos 34 personas resultaron heridas al derrum- Una joven de 21 años se encuentra internada en grave do de haber asaltado al ciclista Iñaki Mazza, ganador de barse ayer a la madrugada una tribuna de hierro y chapa estado tras haber sido atropellada por una lancha colec- la medalla de oro en los últimos Juegos Olímpicos de la que se había montado en un corsódromo en la localidad tivo en el Delta de Tigre. El hecho se produjo el viernes Juventud, luego de que los investigadores lo localizaran cordobesa de Villa Santa Rosa, en el departamento de Río cuando la mujer, llamada Daniela Arnolfo, navegaba jun- a través del GPS de un celular robado a la víctima y pauta- Primero. De los heridos, tres jóvenes permanecían ayer to a su pareja a bordo de un kayak y de repente una em- ron con él una compra vigilada. El medallista, de 18 años, a la tarde hospitalizados. El hecho ocurrió cerca de las 2 barcación de transporte de pasajeros “salió mal marcha fue asaltado cerca de la Facultad de Derecho el viernes mientras las personas saltaban y bailaban en la tribuna, atrás y la pasó por encima”. La joven sufrió cortes de la pasado y le robaron su bicicleta, un celular, un drone y cuando la batucada “La Tribu” transitaba sus últimos me- hélice y golpes. “Está bastante grave, es muy delicada la una tablet. En el operativo, la Policía dio con algunas de tros. Según informó el intendente Villa Santa Rosa, Víctor situación. Fue operada el viernes de urgencia. Tuvo una las pertenencias robadas a Mazza, pero no pudo encon- Kieffer, la mayoría de los heridos sufrieron heridas leves y fractura de fémur expuesta, un golpe en la cabeza que trar su bicicleta. fueron atendidos en un hospital regional. está complicando la situación”, precisó un familiar. ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 23

Superluna Mañana resplandecerá en el cielo la “superluna de nieve”. Será la más grande y brillante de los próximos siete años. Sala: Cardiff demandaría a Nantes por negligencia

2 Londres-El Cardiff estudia las diferentes opciones jurídicas ña avioneta que llevaba a Sala de las circunstancias de la desapa- llie y Mark McKay, que represen- demandar al Nantes la próxima para saber si está en la obligación Nantes a la capital de Gales, no rición del aparato en el Canal de taron al Nantes en la operación. semana por negligencia si se de pagar los 17 millones de euros disponía de la licencia pertinente la Mancha en la noche del 21 de Éstos admitieron haber contra- confirma que el piloto que trans- pactados por el traspaso del juga- para transportar pasajeros, según enero. tado el avión, pero negaron haber portaba al futbolista argentino dor, que falleció durante el viaje el Telegraph. Si este informe establece que elegido al piloto. Emiliano Sala, accidentado en el a Cardiff sin haber debutado con Se espera que esta semana se Ibbotson carecía de licencia, el Si el Nantes es considerado cul- Canal de la Mancha, no disponía su nuevo club. haga público un primer informe Cardiff lo podría utilizar para pable, el Cardiff podría librarse de licencia válida, informó el dia- Según una investigación inter- de la Oficina Británica de Inves- presentar una demanda por ne- de tener que pagar el monto de rio Sunday Telegraph. na del Cardiff, David Ibbotson, tigación de Accidentes Aéreos gligencia contra quien contrató al la operación. El club galés está estudiando el piloto al mando de la peque- (AAIB), encargada de clarificar piloto, que fueron los agentes Wi- Agencia AFP

LO DIJO A POCOS DÍAS DE COMENZAR LA CUMBRE ANTIPEDOFILIA Para el Papa, abusos de la Iglesia “son un desafío urgente”

El encuentro arrancará el jueves con testimonios de víctimas abusadas OPERACIÓN. La bomba, que fue lanzada en abril de 1944, paralizó el por miembros de la iglesia, y se extenderá hasta el domingo. norte de la ciudad francesa para hacerla explotar.

2 Ciudad del Vaticano- La pla- instó Francisco desde el balcón les de Estados Unidos, además ga de la pedofilia representa del Palacio Apostólico, ante los de otros escándalos similares. París: evacuaron a “un desafío urgente de nues- fieles reunidos en la Plaza San Días atrás desde París un nue- tro tiempo” e impone un “ac- Pedro. vo caso lanzó sombras densas: la to de fuerte responsabilidad El Pontífice quiso dar una fiscalía abrió una investigación 1.800 personas para pastoral”. Con esa clave y en señal fuerte en ese sentido, en sobre el nuncio apostólico en ese objetivo el Papa convocó a tanto, con la decisión inapela- Francia, monseñor Luigi Ven- una cumbre responsable de las ble, asumida sobre el excarde- tura, por “agresiones sexuales”, desactivar bomba Conferencias Episcopales de to- nal arzobispo de Washington, al parecer contra un empleado do el mundo sobre el tema de Theodore McCarrick, reducido de la comuna parisina. la protección de los menores de al estado laical luego de que el La reunión iniciará el jueves 2 Alrededor de 1.800 habitantes en un perímetro de 300 metros de edad frente a los abusos sexua- congreso de la Congregación con un video con testimonios del norte de París y de la ciudad de radio, se llevó a cabo entre las 6.00 les en la Iglesia. para la Doctrina de la Fe lo re- de víctimas de abusos en el Au- Saint Denis fueron evacuados ayer y las 8.30 locales a una y otra parte Desde el jueves próximo se conoció culpable de abusos co- la Pablo VI del Vaticano, tendrá por la madrugada para la desacti- de la autopista de circunvalación reunirán en el Vaticano para metidos contra un monaguillo mesas de trabajo con participa- vación programada de una gran de París que separa la capital de abordar la cuestión, recordó de 16 años. ción de personas abusadas por bomba de varios cientos de kilos la ciudad de Saint Denis. Un gran durante el Ángelus. “Invito a El año pasado McCarrick ha- miembros de la Iglesia, y fina- enterrada desde que fue lanzada, número de los afectados fueron los rezar por esta cita, que quise bía sido removido por la fisca- lizará el domingo con una mi- en abril de 1944. habitantes de dos torres en la calle como acto de fuerte responsa- lía y luego renunció al colegio sa especial en la Sala Regia del La operación, dirigida por la de la Chapelle. Las autoridades in- bilidad pastoral ante un desa- cardenalicio. Sobre su caso, que Palacio Apostólico. Prefectura de Policía en torno a la terrumpieron además la circula- fío urgente de nuestro tiempo”, causó un terremoto entre los fie- Agencia ANSA Puerta de La Chapelle, concluyó a ción en buena parte de las vías que primera hora de la tarde, luego de atraviesan esa zona, incluida la au- que hicieran explotar en un aguje- topista A1 en dirección a Bruselas. ro de siete metros de profundidad También estuvieron alterados los que se cavó y protegió con bolsas transportes públicos, con el cierre Limpiar la casa contamina más que un auto de tierra para minimizar la posible de paradas de la línea 12 del metro, sacudida. de una línea de tranvía y el despla- 2 Actividades como la limpieza de la casa o causa de actividades diarias contribuyen glo- El artefacto fue trasladado hasta zamiento de las líneas de colectivos cocinar desprenden componentes químicos balmente a contaminar la atmósfera “más que allí ayer a la mañana desde el lugar de todo el sector. que contaminan el aire más que un automóvil, los autos y los camiones”. donde fue hallado, a unos 70 metros destacó un estudio publicado por la Universi- “Los hogares nunca habían sido conside- de distancia. dad de Colorado, Estados Unidos. rados como una fuente importante de con- La bomba de fabricación estado- El informe, presentado en la reunión anual taminación del aire”, explicó Marina Vance, unidense, probablemente lanzada de la Asociación Estadounidense para el Avan- académica del centro universitario, quien en por un avión británico cuando Pa- ce de la Ciencia (AAAS), “se basó en el aná- 2018 inició un estudio de campo. Vance indi- rís estaba todavía ocupada por los lisis del impacto en el aire de los llamados có que los resultados preliminares confirman nazis en la primavera de 1944, fue ‘compuestos químicos volátiles’ presentes en que incluso hervir agua puede contaminar el localizada el pasado 4 de febrero artículos como el champú, perfumes y deter- aire, dado que la llama de gas de algunas coci- durante unas obras junto a uno de gentes”. Según los expertos, los compuestos nas contienen “altos niveles de contaminantes los corredores ferroviarios de entra- químicos que se escapan de las viviendas a gaseosos”. da a la capital francesa. La evacuación de los habitantes 24 | Lunes 18 de febrero de 2019 | ámbito fi nanciero cultura

SU CIUDAD NATAL, ZURICH, DESPIDIÓ AL PROTAGONISTA DE TÍTULOS COMO “EL AMIGO AMERICANO”, “LAS ALAS DEL DESEO” Y “LA CAÍDA” Bruno Ganz: adiós a un actor impar

Solía visitar a algunos parientes suyos en la bre muy gentil con todo el mundo. Argentina y aprovechaba para recorrer el Norte, Daba gusto trabajar con él, era un ejemplo. En cambio Klaus Kinski que le encantaba. A quí, fragmentos de un diálogo maltrataba al cuerpo técnico, pe- con él en el Festival de Mar del Plata de 2010. leaba con el director, se hacía el loco, pero conmigo era siempre amable. Será porque yo también Paraná Sendrós sión. Además, el director me decía sé poner cara de loco”. Juntos ámbito financiero ‘debes encontrar la maldad que hay hicieron el “Nosferatu”, versión en ti’. Tengo mi carácter, pero no Herzog. encontraba tanta maldad. ¿Cómo Ganz trabajó con Wim Wenders, 2 En su ciudad natal, Zurich, fue iba a representarlo? Pero cuando Schlondorff, Stein, Alain Tanner, despedido ayer el actor Bruno Bru- empezamos a filmar en ese bunker Goretta, Jeanne Moreau (“Lumie- no Ganz, portador del prestigioso subterráneo, pasó algo interesante. re”, su primera película como di- anillo de Iffland, que desde hace ya Yo interpretaba esas escenas de ra- rectora), Rohmer, Angelopoulos, 200 años sólo puede llevar el me- bia, y las debía repetir una, y otra, Bolognini, Hirschbiegel, Soldini, jor intérprete de teatro en lengua y otra vez, usted sabe cómo son los Egoyam, Sally Potter y otros bue- alemana de cada época. Él lo he- rodajes. Y me iba alimentando de nos. Raras veces, en produccio- redó de Josef Meinrad, y ahora no mi propia rabia, me iba exaltando. nes norteamericanas. “En ‘Have se sabe quién ha de llevarlo. Ganz Nunca pensé que pudiera aflorar no Fear: The Life of Pope John hacía teatro desde 1961, televisión tanta rabia de dentro de mí”. Paul II’ encarné a monseñor Ste- desde 1964, casi siempre adapta- Un detalle: “Hitler no quería ver fan Wyszynski, símbolo del pue- ciones de grandes textos teatrales, sangre, nunca vio un campo de blo polaco bajo el comunismo. y cine desde 1960, aunque empezó concentración, nunca vio cómo BRUNO GANZ. El gran actor de títulos emblemáticos en la pantalla euro- Lo llevaban de prisión en prisión, a llamar la atención recién en 1975, destruían Berlín. Al final, mien- pea de las últimas décadas murió a los 77 años. dificultaban sus comunicaciones, cuando salió de Suiza. tras todos daban la vida por él, y aún así condujo a su pueblo du- Así, fue el conde torpe de “La llegó a decir que los arios se com- rante 33 años. Una gran persona. marquesa de O”, el enfermo ter- portaban con debilidad, se dejaban A Ganz le gustaba más hacer co un firme ateo. No estoy capa- Pero no pude profundizar mucho minal que acepta un cometer un vencer por los mongoles, y por eso de abuelo. Compuso el de “Vitus” citado para negar la existencia de la caracterización, porque era una crimen en “El amigo americano”, no merecían tenerlo como Führer. “como era mi padre con su nieto, Dios, que además considero co- película norteamericana. Todo el ángel melancólico de “Las alas Por suerte en Alemania los jóvenes y como el abuelo que yo hubiera mo el sustento de mi profesión”. recitado. Recuerdo que Thomas del deseo”, el hombre que repasa neonazis que iban al cine y al co- querido tener, o el que quisiera Sus pautas, eso sí, eran muy cla- Kretschmann, que hacía de Juan su vida en “La eternidad y un día”, mienzo de la película cantaban ser, porque todavía espero que ras: “Respeto, trabajo y eficacia”. Pablo II, me dijo ‘Los polacos son el solitario enamorado de “Pan y sus consignas, al terminar se iban mi hijo se decida. Soy un abuelo De otros dos monstruos de la ac- afectuosos, debemos caminar to- tulipanes”, el abuelito de “Heidi” y, callados. Como suizo, expreso mi en teoría, o un tío abuelo de los tuación también contó en un apar- mados del brazo’, ¡y después todas en “La caída”, el Hitler más impre- admiración por el modo en que nietos de mis parientes”. Amaba te: “Sir Laurence Olivier, a quien esas escenas las cortaron porque sionante y más creíble que ningún los alemanes supieron enfrentar las casas bajas de su infancia, y no conocí en ‘Los niños del Brasil’, pensaban que estábamos hacién- actor haya encarnado. Y fue tam- su pasado”. era muy religioso, “pero tampo- era un caballero inglés, un hom- donos los gays!”. bién fue Fausto, Sigmund Freud, Torcuato Tasso, el jefe de policía Horst Herold, su espectro inter- pretativo era enorme. mentación de un hijo por familia, al Cada tanto venía por acá a visitar Berlinale: Oso de Oro a un actual crecimiento económico sin unos parientes y recorrer el Norte precedentes. Argentino, que amaba. En 2010 El drama italiano “La paranza dei fue invitado de honor al Festival film israelí crítico con su país bambini”, traducido oficialmente de Cine de Mar del Plata. Sencillo, como “Pirañas” para su distribu- paciente, con un brillo cordial en la ción internacional, obtuvo el Oso mirada, se daba con todo el mundo. María Elena de las Carreras se centra en la identidad conflictua- llevó el premio a la dirección por el de Plata al mejor guión. Los colegas No lo envalentonaban los elogios. ámbito financiero da de un ex-soldado israelí que se drama metafísico “I Was at Home, italianos observaron con razón –y “Hitler me salió bastante bien”, muda a Francia, renegando de su But”, inspirado en Ozu y Bresson, algunos con fastidio– que el retrato concedía, cuanto mucho. “No digo origen. El Gran Premio del Jurado sobre el resquebrajamiento miste- de un adolescente carismático que muy bien, porque tengo el hábito 2 Berlín - El jurado internacional, recayó en el drama francés, irónica- rioso de una familia en Berlín. El hace una carrera vertiginosa en la fatal de revisar mis trabajos y cri- presidido por Juliette Binoche, re- mente titulado “Gracias a Dios”, de fuerte de la película son las actua- Camorra de Nápoles no correspon- ticarme a fondo”. Ineludible, pre- partió ocho premios entre dieciséis François Ozon, sobre un caso real ciones estilizadas de una madre y de a la realidad, y que el mostrar la guntarle cómo lo compuso. “Todos largometrajes. La proporción fue de abuso eclesiástico, en manos de sus dos hijo. Cualquier asomo de seducción del dinero fácil, las dro- sabemos que políticamente era un mayor que otros años --la mitad de la justicia, contado desde la pers- realismo ha sido extirpado para do- gas y la “dolce vita” provee incenti- monstruo. Pero yo soy actor y de- las películas se llevó algún Oso. No pectiva de las víctimas. El premio tar a los personajes de un distancia- vos para ingresar en esta asociación bo entender lo que siente mi per- hubo esta vez sorpresas, como el an- Alfred Bauer, que conmemora al miento cuasi brechtiano. Los Osos criminal. Finalmente, el último Oso sonaje, lo que pasa por su cabeza. terior. El jurado destacó el cine con fundador del festival en 1951, fue de plata a actor y actriz recayeron en de Plata a la contribución artística Lo estudié. Ahí comprendí que él fuerte impronta de autor, y también para el drama social alemán “Sys- los chinos Wa Jingchun y Yong Mei, fue para Rasmus Videbaek, el direc- no se creía un monstruo, sino un de sesgo político, corroborando así tem Crasher”, dirigido con vigor por por su trabajo en el extraordinario tor de fotografía de la coproducción Mesías, el Salvador de Europa, el el perfil del festival, nacido en el co- Nora Fingscheidt, que trabajó me- fresco épico “So Long, My Son”, so- escandinava “Out Stealing Horses” héroe de una opera de Wagner. Co- razón geográfico de la Guerra Fría. ses con una una niña de diez años bre tres décadas en la vida de una (Robando caballos). Rodada en la mo muchos otros políticos, era un El Oso de oro al mejor film fue pa- (Helena Zengel) para mostrar los lí- familia obrera cuyas peripecias –la tradición naturalista del gran cine actor. Pude entender su ambición, ra “Sinónimos”, una coproducción mites del sistema social para sacar mayoría desgraciadas- son emble- sueco, la película intercala dos hilos su enorme miedo al fracaso, a ser franco-israelí, dirigida por Nadav adelante a una menor con graves máticas de los profundos cambios narrativos, fotografiando el mismo una figura insignificante. Pero no Lapid. Con perfil autobiográfico e problemas de comportamiento. en la República Popular China des- paisaje en verano e invierno, en los podía entender su falta de compa- impulso experimental, este drama La alemana Angela Schanelec se de la Revolución Cultural, la imple- años cuarenta y en la época actual. ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 25

He llegado a la conclusión de que la muerte es más democrática que la vida. Porque todos mueren, pero no todos nacen”. Woody Allen galerías

EL HÚNGARO LAJOS SZALAY, QUE VIVIÓ ONCE AÑOS EN NUESTRO PAÍS Para redescubrir a un excelente dibujante

El Museo Sívori expone numerosos de sus y pasiones del ser humano. Acer- trabajos, incluyendo varios en color realizados ca del aspecto espiritual de su ar- te, dijo: ”Soy cristiano. Mi arte es durante el período en que estuvo en la Argentina. de carácter religioso. Jesús es mi ideal porque nos ordenó amar in- cluso a quienes no aman la vida.” Laura Feinsilber exhibe en el Museo Sívori, ya que Se exhiben varios trabajos en ámbito financiero en 2012 se realizó una importante color realizados durante su pe- LAJOS SZALAY. La Hungría militarizada en 1956 en la visión del artista, exposición con obras de coleccio- ríodo argentino, en témpera y que escuchaba en la radio, en Buenos Aires, las crueles noticias de su país. nistas locales y de la Fundación acuarela, relieves, grabados en 2 Lajos Szalay nació en un pe- de Arte Kovács-Gábor, poseedora punta seca. Estos prescinden de queño pueblo de Hungría en de más de 500 obras gráficas del la representación en perspectiva, derrotero picassiano. A propósi- más intensivo que la exposición. 1909. Estudió en Budapest y en artista, también patrocinadora la presentación es plana en una to de Picasso no hay testimonios En Tucumán era su responsabi- París, fue corresponsal de guerra de la actual muestra. paleta vibrante. de que se hayan encontrado pero lidad ilustrar el anuario de la y viajó a París, donde vivió hasta Los temas de Szalay fueron los En Tucumán conoció a Lo- Picasso conoció y apreció su téc- Universidad y en 1952 publicó 1948, como miembro de la dele- problemas sociales, los horro- renzo Domínguez, Spilimber- nica, que compararía con la suya. la Primera Antología Poética de gación de paz de su país al finali- res de la guerra cuyos recuerdos go, Pompeyo Audivert, quienes Y se le atribuye el comentario de Tucumán con 10 placas y una zar la Segunda Guerra Mundial. lo torturaron durante décadas. estudiaban y discutían sus di- que “posiblemente el próximo cubierta. En 1949 se trasladó a la Argen- Estaba en la Argentina cuando bujos. Carlos Alonso, Roberto mejor artista gráfico del mundo Un excelente montaje a cargo tina y fue profesor en la Univer- estalló la revolución de 1956 en González, Martínez Howard, sea un húngaro llamado Lajos de curadores de la Fundación sidad de Tucumán hasta 1960. Hungría y esos dibujos nacieron Isaías Nougués, Benítez reflejan Szalay”. permite un recorrido que invita Se mudó con su familia a Nueva mientras escuchaba las noticias la influencia de Szalay en los 60 En el catálogo impreso en Hun- a demorarse, analizar su obra, es- York y, en 1988, regresó con su en la radio, “son representacio- y son exponentes de la nueva fi- gría, cuya portada está ilustrada tablecer nexos con temas univer- esposa a Hungría donde se radi- nes gráficas de mis emociones guración que iba surgiendo en con una obra de 1955, “El árbol sales que revelan la gran cultura có hasta su muerte en 1995. Este personales”, las escenas del An- nuestro medio. prohibido” (Adán y Eva), hay un de este artista, y su “obstinado excepcional artista adoptó el di- tiguo y Nuevo Testamento, per- La línea de Szalay obliga al con- apartado dedicado a los numero- rigor”, expresión utilizada por bujo con tinta como su principal sonajes e historia de la mitología templador a seguir su trayecto- sos libros por él publicados con Jorge Romero Brest en el prólogo medio de expresión. grecorromana, de la literatura, la ria, la manera como va uniendo las diferentes series ya que le atri- al libro de dibujos publicado por La muestra “Lajos Szalay en religión así como otros temas re- las formas, a veces, enmarañada buía gran importancia como me- Kraft en 1957. (Clausura el 10 de Argentina” es la segunda que se lacionados con los sentimientos y otras muy sutiles, según un dio y lo consideraba un vehículo marzo. Paseo de la Infanta 555).

grabaciones Bowie revisitado La vuelta a los 60

2 Los 80 fueron la época en que rizadas de obras maestras como 2 La semana pasada, la banda de y cantantes que aparecen según David Bowie se transformó en as- “Let’s Dance”, múltiples remixes sonido de “Green Book” superó el las necesidades de cada canción, tro pop a nivel mundial. Tal vez actuales en algunos casos graba- millón de reproducciones en la web, unidos por breves momentos de por eso hay muchos grandes dis- dos por el mismo Bowie antes de convirtiendose en uno de los discos música incidental, todo hilvanado cos de esos años que terminaron su muerte, versiones en vivo jun- de un músico de jazz más exitoso de un modo homogéneo y fluido. subestimados en comparación to a Tina Turner y temas que sólo de todos los tiempos –y sin duda en Lo mejor es cómo Bowers estudió con su etapa clásica del glam eran accesibles en los videos de un éxito sin precedentes del pres- las canciones originales del hasta rock de los 70. Esta impresionan- giras como “Glass Spider”, la que tigioso sello Milan. Pero si bien el ahora semiolvidado Dr. Don Shir- te compilación producida por el concibió Spielberg. Rhino conci- pianista Kris Bowers es uno de los ley, el auténtico pianista que ins- sello experto en la materia, Rhino bió esta colección con la mira en indiscutibles grandes talentos del piró el guión. Cuando más brilla el Records, pone las cosas en su lugar la descarga digital, pero algún co- jazz del siglo XXI, este soundtrack, virtuosismo de Bowers es cuando con 125 tracks que recorren de ma- leccionista seguramente querría igual que la excelente película con se dedica a los hits de Don Shirley, nera intensiva sólo cinco años de conseguirlo en la edición de lujo Viggo Mortensen, tiene más que ja- incluyendo dos electrizantes ver- esa era exitosa del Duque Blanco de 11 CDs. zz, y casi se podría decir que la mú- siones de “The lonesome road”. (este es el cuarto y por ahora úl- Diego Curubeto sica se luce más en este álbum que D. C. timo box set que Rhino le dedica en la pantalla. Bowers reconstruye a distintas épocas de su carrera). distintos estilos de la música de Están los antiguos remix que se =David Bowie, “Loving the 1962 –la selección de temas contó =“Green Book – Original Motion editaban en los llamados “maxi Alien” (1983-1988). Parlophone/ con la ayuda de Robert Plant de Led Picture Soundtrack”, Kris Bowers. singles”, las versiones remaste- Rhino. Zeppelin- y hay combos, orquestas Milan Records, 3706. 26 | Lunes 18 de febrero de 2019 | ámbito fi nanciero

Grave lesión Su primer entrenamiento El lateral de Talleres de Córdoba, Leo- El defensor Nehuén Pérez, ex Argentinos nardo Godoy sufrió la fractura de peroné Juniors ya está con sus nuevos compañe- deportes y deberá ser operado, por lo que se pierde ros del Atlético de Madrid, luego de jugar el resto de la temporada. el Sudamericano Sub 20.

SUPERLIGA CON GOLES DE MÁS Y MAURO ZÁRATE Y DE SAND PARA LANÚS GANÓ POR 2 A 1 Y SIGUE TERCERO Boca logró un trabajoso triunfo

El primer tiempo fue muy flojo y sin situaciones claras, pero en el segundo llegaron los goles en cinco minutos y el partido se hizo muy entretenido y con llegadas en los dos arcos. Quedó a 10 puntos de Defensa y Justicia y a 7 de Racing que juega hoy.

2 Boca reaccionó a tiempo y lue- En el segundo tiempo llegaron go de un flojo primer tiempo, me- los goles. Boca se puso en ventaja joró en el segundo y pudo ganarle a los 10 minutos con un cabezazo con lo justo a un Lanús que le ju- de Emmanuel Más, en una jugada 21 gó de igual a igual y le creó tantas de pelota parada. Tiro de esquina BOCA LANÚS situaciones de gol como el rival. de Mauro Zárate, que el lateral an- Andrada Ibáñez Fue un triunfo trabajoso, pero ticipó de cabeza a toda la defensa, Buffarini Carrasco tres puntos que lo hacen soñar pero la alegría duró poco, porque Lisandro López García Guerreño porque no le pierde el rumbo a 4 minutos después empató el “Pe- Izquierdoz Torsiglieri Defensa y Justicia y Racing en la pe” Sand con un gol de su sello, Más Di Plácido lucha por lograr una Superliga que dándose vuelta en el área, luego Almendra Belmonte no es imposible. de un rebote y derrotando a An- Marcone Quignón El primer tiempo fue parejo y drada y un minuto después Boca Campuzano M. Moreno muy discreto. Boca no pudo ha- marcó el segundo, tras un desbor- Pavón Pasquini cer pesar su condición de local de Pavón con un remate de Mau- Mauro Zárate Lautaro Acosta ante un Lanús que le dividió la ro Zárate, que se desvió en García Benedetto Sand pelota en la mitad de la cancha, Guerreño. DT: DT: Luis Zubeldía por lo que no hubo casi situacio- El partido se hizo de ida y vuelta nes de gol. con un rítmo frenético y los dos Goles: ST 10m Más (B), 14m Sand (L), 15m Mauro Un remate de Benedetto que tuvieron situaciones claras de gol Zárate (B). controló Ibáñez y otro de Almen- para modificar el resultado. Cambios: ST 18m Nández por Almendra (B); 24m Reinoso por Pavón (B), 27m Guillermo dra, fueron las únicas situaciones Sand de un lado y Benedetto del Acosta por Belmonte (L) y Pablo Martínez por que tuvo Boca a su favor, mien- otro tuvieron dos situaciones cla- Di Plácido (L), 32m Ribas por Moreno (L); 34m tras que Lanús con la movilidad ras, uno para empatarlo y el otro Tevez por Zárate (B). Estadio: de Lautaro Acosta y la experiencia para definirlo, pero fracasaron en Alberto J. Armando (Boca). Arbitro: Patricio Loustau del “Pepe” Sand complicó a una ALEGRÍA. El festejo de todo Boca en un costado de la cancha. Le ganó a su intento por lo que el resultado defensa que mostró seguridad. Lanús por 2 a 1 y sigue expectante. no se modificó.

HURACÁN SE ALEJA DE LA LIBERTADORES Troglio Tigre sorprendió se fue de Un empate que no en Rosario y sueña Gimnasia le sirvió a ninguno 2 Con el debut de Néstor Go- 2 De común acuerdo con rosito, Tigre sorprendió a todos los dirigentes, Pedro Tro- 2 Talleres reservó a sus titulares haciendo un gran partido en Ro- glio dejó de ser el técnico de para el partido por la Copa Liber- sario y derrotando a Central por 02 Gimnasia, un día después tadores ante Palestino y por eso 2 a 0, con una gran actuación de de la derrota 1 a 0 ante De- 00hizo un planteo más defensivo Walter Montillo. CENTRAL TIGRE fensa y Justicia y cuando el que lo habitual. Huracán necesi- El equipo de Victoria se puso Ledesma Marinelli equipo está comprometido TALLERES HURACÁN taba ganar para aspirar a clasifi- en ventaja a los 10 minutos con Bettini Niz con el promedio de descen- Caranta A. Silva car para la próxima Libertadores, un derechazo de Federico Gon- Caruzzo Alcoba so. El técnico había puesto Paparelli Chimino pero no tuvo precisión y por eso zález, ante un gran pase de Mon- Barbieri Moiraghi el sábado su puesto en du- Gandolfi Salcedo empataron sin goles, un resulta- tillo ante un Central que tenía la N. Molina L. Rodríguez da, si no mejoraban los re- F. Medina Mancineli do que no les sirve a ninguno de pelota, pero no generaba situa- Camacho Prediger sultados y ayer, después de Soñora Alderete los dos. ciones de gol y dejaba espacios Rinaudo Menossi reunirse con el presidente Juárez W. Pérez El partido empezó muy bien, en defensa. A los 34 minutos Ortigoza Janson Gabriel Pellegrino y otros Navarro Auzqui con Talleres buscando el triunfo Montillo desbordó por izquier- Allione Montillo dirigentes decidió finalizar Maroni Damonte y Huracán jugando de contraata- da y tiro un centro raso, que no Riaño Colazo su tercer etapa en el club. Bersano Rossi que, pero con el correr de los mi- pudo conectar González, pero si Zampedri F. González Hoy el equipo será dirigido Valoyes Barrios nutos fue decreciendo por el gran lo hizo Janson para poner el 2 a0. DT: Edgardo Bauza DT: N. Gorosito por Darío Ortiz, a la espera Junior Arias Gamba calor que hizo en la ciudad de Cór- En el segundo tiempo Rosario Goles: PT 10m Federico González (T); 38m de un nuevo técnico. DT: Juan P. Vojvoda DT: A. Mohamed doba y los dos se fueron confor- Central presionó buscando des- Otro que renunció fue mando con el empate. contar y creó varias situaciones Janson (T). Cambios: Cambios: ST Vergara por Camacho (RC) y Walter Coyette en San Mar- ST 16m Garro por Gamba (H); 17m Anthony Silva se lució en el de gol, pero también sufrió con Dayro Moreno por Junior Arias (H); 27m Komar Lovera por Allione (RC); 14m Cavalaro por tín de Tucumán con lo que por Gandolfi (T); 31m Mauro Ortiz por Soñora primer tiempo ante remates de los contraataques de un Tigre, Colazo (T); 16m Herrera por Riaño (RC); 21m son 18 los técnicos que han (T); 33m Chávez por Barrios (H); 42m Araujo por Bersano, Maroni y Soñora y el que fue mucho más sólido en Ortiz por Janson (T); 34m Silveira por Federi- dejado su puesto en 19 fe- Walter Pérez (H). veterano Mauricio Caranta salvó defensa (venía de un 4 a 4) sin co González (T). Estadio: Mario Kempes (Córdoba). Estadio: Gigante de Arroyito (Rosario). chas de la Superliga, casi el empate en el segundo, ante un perder poder ofensivo y ahora Árbitro: Diego Abal. Árbitro: Hernán Mastrángelo uno por fecha, lo que es una gran remate de Walter Pérez. Y el sueña con la difícil posibilidad bárbaridad. cero no se modificó. de mantener la categoría. ámbito.com | Lunes 18 de febrero de 2019 | 27

Dejó su marca Prohibición No alcanzó Nicolás Tagliafico convirtió un tanto en La victoria del Bayern Múnich sobre Augsburgo por 3-2 Ezequiel Ponce convirtió un gol para la cómoda victoria de Ajax sobre NAC despertó una polémica a nivel mundial ya que la televisión AEK Atenas, que terminó perdiendo Breda (5-0), en uno de los encuentros de pública iraní canceló la transmisión del encuentro por la ante Olympiakos por 4-1, en partido de la la fecha 22 de la Liga Holandesa . Bundesliga debido a que fue arbitrado por una mujer. fecha 21 de la Superliga de Grecia.

SUPERLIGA TENIS EL ITALIANO SE IMPUSO EN EL ATP DE BUENOS AIRES Racing busca llegar Schwartzman no otra vez a la punta pudo ante Cecchinato 2 Racing buscará hoy recuperar Alexis Soto, el recambio natural la punta de la Superliga cuando del puesto. También estaba en reciba a Godoy Cruz en el partido la duda Iván Pillud, quien ocupó En el Buenos Aires Lawn Tennis Club el nacido 2 Diego Schwartzman no tuvo con el cual se cerrará la decimo- el lateral izquierdo ante Corin- en Palermo se impuso por 6-1 y 6-2. chances ante el italiano Marco novena fecha del campeonato ar- thians por Copa Sudamericana, Cecchinato, quien se mostró con- gentino. pero finalmente irá al banco de TÉLAM tundente y ganó la final del ATP El encuentro se jugará a partir suplentes. Además, el entrena- 250 de Buenos Aires, luego de de las 21.10 en el estadio Presiden- dor Eduardo Coudet estará obli- poco más de una hora de juego. te Perón, será controlado por el gado a realizar una variante en el El jugador italiano (18 del árbitro Nicolás Lamolina e irá te- mediocampo por la suspensión de mundo y tercer preclasificado), levisado en directo por Fox Sports Augusto Solari. diseñó una performance casi Premium. Previamente, Argentinos Ju- perfecta y se impuso por 6-1 y Racing viene de caer por 2 a 0 en niors intentará quedarse con una 6-2, en sólo 65 minutos. su visita a River y perdió la cima victoria que le permita tomar un Schwartzman, ubicado en la del torneo en manos de Defensa poco de aire en cuanto al prome- posición 19 del escalafón y cuar- y Justicia que el sábado venció dio cuando se enfrente como local to favorito, no pudo completar como visitante a Gimnasia y Es- a Estudiantes de La Plata. El en- su buena semana con la con- grima La Plata, por lo cual ante cuentro se llevará a cabo a partir quista del título, objetivo que el elenco mendocino buscará un de las 19.00 en el estadio Diego Ar- se le niega desde Río de Janeiro triunfo para regresar a lo más alto mando Maradona, contará con el 2018. Desde hoy, Schwartzman de al tabla. arbitraje de Ariel Penel y será tele- se enfocará en el Abierto de Río Para este partido, el defensor visado en directo por TNT Sports. de Janeiro, en donde tendrá un chileno Eugenio Mena volvió a El conjunto de La Paternal viene CAMPEÓN.Marco Cecchinato es el primer italiano en ganar el ATP de difícil estreno ante el uruguayo sentir molestias en el talón de su de perder por 2 a 1 en su visita a Buenos Aires, impidiendo cortar la sequía argentina en el certamen. Pablo Cuevas (78°). pie derecho, por lo que quedó des- Defensa y Justicia, mientras que cartado para el encuentro de esta Estudiantes venció como local a noche. Su lugar será ocupado por Patronato por 1 a 0 PRENSA AAT

PROBABLES FORMACIONES PROBABLES FORMACIONES

RACING GODOY CRUZ ARGENTINOS ESTUDIANTES Arias R. Ramírez Chaves Andújar Saravia Verdugo Sandoval F. Sánchez Sigali Viera Torrén Schunke Donati Cardona Quintana Jara Pillud Aleo E. Gómez J. Díaz M. Díaz Á. González Moyano Estévez G. Fernández Andrada Batallini Sivetti Zaracho Bernardello M. Romero Kalinski N.Cardozo Barboza A. Mac Allister Castro L. López García Lucero Hauche Albertengo Cristaldo DT: M. Gómez Bobadilla Pavone DT: E. Coudet DT: D. Dabove DT: L. Benítez FLAMANTE. Gastón Gaudio fue presentado oficialmente como capitán del equipo argentino de p Copa Davis en el Buenos Aires Lawn Tennis Club. Acompañado por el presidente de la Asociación Argentina de Tenis, Agustín Calleri, y el vicepresidente Mariano Zabaleta, Gaudio dijo sobre su Estadio: Racing. Estadio: . Árbitro: Nicolás Lamolina. Árbitro: Ariel Penel. trabajo que habrá que esperar que avance la temporada antes de hablar con los jugadores”. Hora de inicio: 21.10. Hora de inicio: 19.

ESPAÑA ITALIA Sorpresiva caída del Real Napoli dejó pasar una chance 2 Napoli empató sin goles ante gue tercero con 46 puntos. En tan- 2 Real Madrid, dirigido por el a nueve unidades del líder, el miro Funes Mori y Santiago Cá- el Torino, con Cristian Ansaldi en to, Giovanni Simeone anotó uno argentino Santiago Solari, su- Barcelona. seres goleó al Sevilla, con Franco cancha, y así dejó pasar la posibili- de los goles con que Fiorentina se frió una sorpresiva derrota co- Girona alcanzó los 27 puntos y Vázquez, por 3 a 0 como local. dad de descontarle puntos al líder impuso de visitante a SPAL por mo local ante el Girona, 2 a 1, en tomó aire en su pelea por evitar el Valencia, con Ezequiel Garay y Juventus, en un encuentro por la 4 a 1. En otros partidos, Empoli partido de la 24a fecha de la Liga descenso a la Segunda División. Facundo Roncaglia, empató sin jornada 24 de la Liga de Italia. El (Matías Silvestre) superó 3-0 a Sas- Española. Giovani Lo Celso convirtió un goles en Mestalla ante Espanyol, equipo napolitano se mantiene en suolo; Genoa (Cristian Romero) le Con esta caída, Real Madrid gol para Betis en el empate ante que contó con el ingreso del de- el segundo lugar con 53 unidades, ganó 2-1 a Lazio; y Udinese (Juan quedó con 45 puntos, dejó la po- Alavés, con el delantero Jona- lantero Facundo Ferreyra. a 13 del puntero Juventus (66). Musso, Rodrigo de Paul e Ignacio sición de escolta en manos de than Calleri, por 1 a 1 en Sevilla. Completan hoy Huesca-Athle- Inter, con Lautaro Martínez, Pussetto) se impuso 1-0 a Chievo Atlético de Madrid (47) y quedó Por su parte, Villarreal, con Ra- tic Bilbao. venció por 2-1 a la Sampdoria y si- Verona (Mauro Burruchaga). 28 | Lunes 18 de febrero de 2019 | ámbito fi nanciero

HOY MAÑANA PASADO MAÑANA SOLEADO cierre 29º / 24º SOLEADO SOLEADO 33º / 25º 34º / 26º

JORNADA FINANCIERA

DÓLAR Promedio bancos y casas de cambio Más datos en Compra Venta BNA Compra BNA Venta Futuro (May.-19) Informal Venta de Referencia (BCRA) “Contado con liqui” Mayorista Venta 37,5300 39,5300 38,4200 38,6200 42,8500 38,7500 38,3250 38,7300 38,6200 +0,56 % +0,53 % +1,05 % +1,05 % +1,30 % +0,65 % -0,12 % +0,99 % +1,05 % UVA RESERVAS RIESGO-PAÍS CARNE S&P MERVAL TÍTULOS PÚBLICOS $ Mill. u$s Argentina - p.b. Índ. Novillo Liniers Puntos Argentina 2019 Argentina 2021 Argentina 2026 Argentina 2046 32,43 66.918 689,00 62,287 37.469,97 100,55 95,65 88,95 82,45 +0,03 -34 millones +2,23 % +1,57 % +0,23 % S/V -0,82 % S/V S/V TASAS GRANOS BITCOIN Entre bancos Plazo fijo BNA (30/días) BADLAR Soja Rosario ($/t) Soja Chicago (u$s/t) Soja Chicago (bush./t) Trigo (u$s/t) Maíz (u$s/t) u$s/Coindesk (18 hs) 40,00 34,00 36,0625 9.200,00 336,46 907,50 185,28 147,53 3.565,63 +1,00 S/V +0,1875 +1,10 % +0,44 % +0,44 % -0,54 % S/V +0,05 % REAL EURO INTERNACIONAL BNA en $ $ vend. Casas cambio Euro u$s/€ en NY Petróleo WTI u$s/Mar. Petróleo Brent u$s/b. Oro u$s/oz NY Libor Wall St. Dow Jones Tasa 10 años EE.UU. 10,80 44,85 1,1297 55,59 66,25 1.320,50 2,75375 25.883,25 2,66 S/V +0,67 % +0,03 % +2,17 % +2,60 % +0,73 % +0,00975 +1,74 % S/V ASEGURAN QUE SE PERDIERON “5600 PLAZAS PARA ESTACIONAR” Puerto Madero: restós no esperan más ventas por nuevo Paseo del Bajo

Desde la Cámara que nuclea a establecimientos gastronómicos sostuvieron que el consumo en la zona namiento. Los 5600 plazas para cayó un 40% por la obra y no son optimistas post inauguración: “El futuro se presenta más grave”. estacionar que había en toda el área de Puerto Madero, es por don- de va la autopista”. Andrés Randazzo Más allá de la obra, son distintos [email protected] factores los que desencadenaron las alarmantes estadísticas difun- didas la semana pasada. “De los 2 Los carteles que anuncian des- 36 negocios que cerraron en Puer- víos y accesos restringidos. Las to Madero, la mayoría son gastro- máquinas gigantescas y los mate- nómicos. Este tipo de comercios riales de construcción. La geogra- tiene un punto de equilibrio muy fía de Puerto Madero es alterada alto. Los gastos son muy importan- por la obra del Paseo del Bajo, un tes. Hablé con un vecino, que tiene corredor vial de 7,1 kilómetros su comercio, y se le está poniendo que promete aliviar el tránsito en cuesta arriba la actividad. Y no sólo la zona. Pero, mientras tanto, los en Puerto Madero. También pasa comerciantes del elegante barrio con los negocios chicos, de barrio. porteño aseguran que el cambio Con altas facturas de luz, más la estructural en la zona repercute recesión y, sobre llovido mojado: de manera negativa para ellos. Y, la traza de la autopista”, agregó más allá de la caída del consumo OBRAS. Las calles cortadas, la maquinaria de construcción y los desvíos son una constante en estos días en Yanelli. en los últimos meses, son pesi- Puerto Madero. El tránsito, por momentos, se vuelve muy complicado y eso perjudica a los comercios de la zona. El Paseo del Bajo conectará las mistas de cara al futuro: según autopistas Illia con la Buenos Ai- afirmaron desde la Cámara de res-La Plata. Beneficiará la movi- Restaurantes, no esperan que re- bajar durante el primer mes del año mo entre un 40% y un 50% desde la autopista. Algunos demoraron lidad en esa zona, ya que permitirá punte la actividad una vez que se en la Ciudad de Buenos Aires. En el que comenzó la construcción. Ade- más de dos horas en llegar. Las re- una mayor fluidez en el tránsito inaugure la autopista. informe, aseguran que la zona está más de no tener la posibilidad de servas cayeron en un 40% a último pesado. Además, según anunció el Según la Encuesta Semestral “muy afectada por la construcción estacionar en la zona, es muy momento por estos problemas”, Gobierno porteño, habrá más es- Económica, elaborada por 120 co- del Paseo del Bajo”. La obra, según complejo poder acceder. El jueves aseguró Carlos Yanelli, secretario pacios verdes. Sin embargo, desde laboradores de la ONG Defenda- anunció el Gobierno porteño a fi- de San Valentín fue tremendo. No de la Cámara de Restaurantes y el rubro gastronómico de la zona mos Buenos Aires, durante enero nes de 2018, estará inaugurada el había estacionamiento, hay co- director de “Estilo Campo”, quien toman la mega construcción como cerraron en Puerto Madero 36 co- 30 de abril. legas que reciben en la calle a los agregó: “El futuro se presenta más un nuevo reto a vencer, para com- mercios. Es, por detrás de Belgra- “La situación en general es críti- clientes y eso hizo que se paralice grave. Una crisis total. No hay pre- batir la caída del consumo que se no, el barrio que más persianas vio ca. Sufrimos una caída del consu- el tránsito a partir de la bajada de visto construir playas de estacio- registró en los últimos meses. ámbito financiero Lunes 18 de febrero de 2019 panorama financiero tasas-inversiones-finanzas-agro

DATOS CLAVE PARA LA TOMA DE DECISIONES RIESGO PAÍS REPUNTÓ 2,23% HASTA 689 PUNTOS BÁSICOS A una Fin de Fin de Datos al día Viernes Anterior semana mes ant. año 2018 15.02.19 variación variación variación variación % % % % Bancos llevaron

Ofi cial 39,53000 0,53 1,57 3,18 1,80 Mayorista (SIOPEL) 38,62000 1,05 2,03 3,40 2,44 al dólar de nuevo Banco Nación 38,62000 1,05 2,03 3,40 2,44 DÓLAR Referencia (BCRA) 38,32500 -0,12 1,22 3,48 1,37 Dólar MAE (28-02-19) 39,15000 1,03 1,42 1,41 3,55 Peso c/dólar N. York 38,31410 -0,15 1,21 3,28 1,28 a la “zona” Rofex (28-02-19) 39,22000 1,16 1,74 1,61 -1,13 Dólar Uruguay c/peso arg. 60,58180 -0,09 0,03 1,97 0,57 Caja de Ahorro (30 d.) 0,35000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR Fue en la previa al fe- Leliq que, aparentemente, encon- TASAS tró un piso. (VARIACIÓN Plazo Fijo (30 a 35 ds. BNA) 34,00000 S/VAR -8,00 -8,00 14,00 riado en EE.UU. El ma- El viernes, de hecho, el rendi- EN PUNTOS) Leliq tasa promedio 44,21400 0,28 -2,03 -9,47 -15,04 Call pr. % anual a 1 d. 40,00000 1,00 -1,00 -4,00 -13,00 yorista trepó a $38,62, miento de referencia de la econo- Argentina 2019 100,55000 S/VAR 0,05 -0,15 -0,35 cerrando por encima mía registró su primera, aunque Argentina 2021 95,65000 -0,83 -0,26 -0,10 5,17 ligera, suba en más de seis sema- nas, al ubicarse en promedio en Argentina 2026 88,95000 S/VAR 0,17 0,28 10,57 del piso de la banda 44,214%, 27 puntos básicos por Argentina 2046 82,45000 S/VAR 0,61 1,48 13,33 ($38,263). Tasa de Leliq encima de la víspera. Este ligero PRINCIPALES BONAR 2024 99,10000 -0,70 -0,50 -0,05 6,27 anotó su primera suba retoque alcista de la tasa no alcan- TÍTULOS Global 2023 Brasil 95,73000 0,20 0,13 -0,26 -4,86 PÚBLICOS zó para dispar la presión sobre el Global 2019 Brasil 103,50000 -0,12 S/VAR -0,36 -0,48 en seis semanas(cerró LATINO- tipo de cambio, y ahora abre ahora Global 2027 Brasil 137,00700 0,09 0,21 -0,37 2,34 AMERICANOS en 44,214%). interrogantes sobre su evolución Global 2037 Brasil 117,00000 0,32 0,75 -0,21 4,35 en los próximos días, comentó el Global 2040 Brasil 99,95000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR analista Gustavo Quintana. Con la UMS 2019 México 104,37500 -0,12 -0,12 -0,36 -0,43 suba de este viernes, el dólar mino- UMS 2026 México 142,84100 -0,17 -0,69 -0,14 -1,12 2 El dólar alcanzó el viernes un rista acumuló durante la semana Global 2019 Venezuela 28,25000 -10,32 -10,32 -8,87 22,16 máximo en tres meses (desde fines una suba de 61 centavos, mientras TECO 15,95000 -1,42 -1,73 -3,27 2,51 de noviembre), al subir 21 centa- que el mayorista anotó un avance PRINCIPALES BBVA Banco Francés 12,67000 -3,94 -4,52 -6,49 11,83 vos a $39,53. Esta suba respondió de 77 centavos en el mismo lapso. ACCIONES Grupo Financiero Galicia 34,78000 -1,81 -3,36 -4,74 26,15 a un incremento de la divisa en el En ambos casos se trató del ascen- EN Loma Negra 11,74000 -1,10 -2,17 -9,41 5,48 segmento mayorista, que trepó 40 so semanal más robusto desde me- NUEVA YORK Tenaris 26,81000 2,33 9,12 7,37 25,75 centavos a $38,62, lo que le permi- diados de diciembre. Banco Macro 56,95000 -2,00 -0,85 -1,59 28,79 tió regresar a la zona de no inter- En el mercado de dinero entre vención, ya que el piso se ubicó en bancos el call money se operó a un Argentina 689,00000 2,23 2,07 1,92 -15,67 $38,263. Además, la moneda esta- promedio del 42%. En el segmen- Brasil 240,00000 S/VAR -3,61 0,84 -13,04 RIESGO-PAÍS dounidense tendrá cierto margen to de futuros del ROFEX se nego- México 218,00000 S/VAR -1,80 S/VAR -9,54 hoy, ya que la semana abrirá con ciaron apenas u$s492 millones, la Uruguay 182,00000 -0,55 S/VAR 1,68 -12,08 una zona entre $38,345 y $49,623, mitad de lo que venía operando en 1.320,50000 0,73 0,46 0,04 3,19 Oro onza N. York de acuerdo con fuentes oficiales. días pasados. Más del 70% de ese Petróleo barril WTI 55,59000 2,17 5,44 3,35 22,42 Durante la jornada, los bancos monto se pactó en febrero ($39) OTROS Trigo Ton. Chicago 185,28000 -0,54 -2,51 -2,38 0,19 aceleraron las compras para tomar y marzo ($40,15), con tasas del ACTIVOS Maíz Ton. Chicago 147,53000 S/VAR 0,13 -0,47 -0,07 coberturas, previo al feriado de 27,63% y 32,86%. Los plazos su- FINANCIEROS Soja Ton. Chicago 336,46000 1,35 0,13 0,05 3,76 hoy en Estados Unidos. “Fue una bieron en promedio 40 centavos, Índice Novillo Liniers 62,28700 1,57 6,04 12,54 29,14 demanda por cobertura cuya in- acompañando la suba del spot. El Índice ICA MATBA 175,80000 -5,38 -1,24 -2,50 -2,22 tensidad no estaba prevista por el dólar “blue”, en tanto, aumentó 25 TASAS Libor % anual a 180 ds. 2,75375 0,00975 0,01187 -0,04575 -0,12188 mercado”, reconoció un agente. El centavos a $38,75. EN EL Prime % 5,50000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR volumen operado durante la rueda Por su parte, los bonos en dóla- MUNDO Federal Fund % 2,43000 S/VAR S/VAR S/VAR S/VAR fue de u$s730 millones. Vale seña- res finalizaron en terreno positi- (VARIACIÓN Bonos 30 años Tasa 2,99000 -0,01 0,02 S/VAR -0,02 lar que los bancos recompusieron vo, de la mano del tipo de cambio EN PUNTOS) Tasa EE.UU. a 10 años 2,66000 S/VAR 0,03 0,03 -0,03 posiciones en dólares, tras tomar mayorista, pese que el riesgo país Peso mexicano c/dólar 19,25430 -0,01 0,83 0,74 -2,06 importantes ganancias en las co- aumentó el viernes un 2,33% a 689 locaciones en pesos, más allá de puntos básicos, acercándose de Peso chileno c/dólar 662,34000 -0,38 0,58 0,94 -4,72 la sostenida baja en la tasa de las nuevo a las 700 unidades. Real c/dólar 3,70200 -1,02 -0,80 1,23 -4,44 Dólar c/libra 1,28920 0,74 -0,38 -1,66 1,12 MONEDAS Yen c/dólar 110,42000 -0,10 0,59 1,37 0,73 Yuan c/dólar 6,77800 0,07 0,46 1,08 -1,50 MERCADO CAMBIARIO DE BUENOS AIRES Franco suizo c/dólar 1,00500 -0,05 0,49 1,04 2,42 Pesos por cada 100 BANCO BANCO BANCO Corona Sueca c/dólar 9,27280 -0,23 -0,08 2,50 4,70 unidades de divisas NACIÓN PIANO MERIDIAN (*) Remanentes Euro c/dólar 0,88566 0,01 0,29 1,38 1,51 CompraVenta Compra Venta Compra Venta

S&P Merval (Argentina) 37.469,97000 0,23 2,20 3,15 23,69 Dólares EE.UU. 3.842,0000 3.862,0000 3.717,1778 3.812,4938 3.860,0000 3.870,0000 Bovespa (Brasil) 97.525,91000 -0,50 2,29 0,14 10,97 Libras esterlinas 4.941,9600 4.979,2800 4.765,4219 4.887,6122 4.950,1533 4.999,9035 Mexbol (México) 42.988,72000 0,62 -0,44 -2,27 3,24 Francos suizos 3.814,9035 3.840,1438 3.695,7424 3.790,5051 3.820,5309 3.858,9282 Yenes 34,7270 34,9583 33,6548 34,5178 34,7755 35,1250 PRINCIPALES Ipsa (Chile) 5.399,83000 0,44 0,39 -0,11 5,77 Dólares canadienses 2.894,0478 2.913,2468 2.798,0262 2.869,7704 2.896,8639 2.925,9781 Dow Jones (EE.UU.) 25.883,25000 1,74 3,09 3,53 10,96 ÍNDICES Coronas danesas 579,3225 586,1664 561,5920 590,6700 581,1339 586,9745 BURSÁTILES Nikkei (Japón) 20.900,63000 -1,13 2,79 0,61 4,43 Coronas noruegas 443,0343 449,1774 428,8293 439,8249 444,2930 448,7582 DEL FTSE 100 (Inglaterra) 7.236,68000 0,55 2,34 3,84 7,56 Coronas suecas 412,5143 418,5849 399,8126 410,0642 413,9893 418,1500 MUNDO CAC 40 (Francia) 5.153,19000 1,79 3,86 3,21 8,93 Euro 4.326,4800 4.358,6500 4.189,2593 4.296,6762 4.337,2442 4.380,8346 Real SPI (Suiza) 10.805,32000 0,94 2,64 2,77 9,92 980,0000 1.080,0000 1.001,7457 1.027,4315 1.032,3973 1.042,8255 Pesos chilenos -,- -,- 5,6018 5,7454 5,7962 5,9418 Madrid General (España) 920,32000 1,82 2,85 0,73 6,69 Pesos uruguayos -,- -,- 114,0939 117,0193 117,1738 123,0916 Shanghái (China) 2.682,38500 -1,37 2,45 3,78 7,56 Guaraníes -,- -,- 0,6159 0,6442 0,6059 0,6442 2 | Lunes 18 de febrero de 2019 | financiero ámbito fi nanciero

TÍTULOS PÚBLICOS (NACIÓN, PROVINCIAS Y BCRA)

TÍTULOS PÚBLICOS EN MONEDA EXTRANJERA: PRECIOS, PARIDADES Y TIR

Cupón corriente Mercado de Valores Mercado Abierto Electrónico Tasa Interna de Retorno Valor Efectiva Anual (TIREA) Promedio De Renta Capital Renta actuali- Cierre Mercado Paridad ponderado Amortización o de Fecha de zado Interna- Variación Títulos residual del Volumen Precio % de vida fi nal Nº Amorti- vencimiento período c/100 cional Dólar Dólar Negociado ($) S/normas (días) zación y del cupón en curso V.N. ($) Total transf. MEP Diaria Semanal Mensual de Renta % % % emisión ARGENTINA 2019 22-abr-19 6 Am+R 22/04/2019 100 6,25 102,01 S/C S/C S/C — * 100,55 3902,25 0 0,05 -0,1 98,57 6,48 3,21 63 BONAR 2020 08-oct-20 7 R 08/04/2019 100 8 102,89 3911 101 100,7 8.126.142 100,95 3917,75 -0,15 0,15 0,15 98,12 8,15 9,51 556 ARGENTINA 2021 22-abr-21 6 R 22/04/2019 100 6,875 102,22 S/C S/C S/C — * 95,65 3712,25 -0,83 -0,26 -0,31 93,58 7 9,33 734 ARGENTINA 2022 26-ene-22 5 R 26/07/2019 100 5,625 100,34 3505 S/C 91 96.000 * 91,5 3551 0 0 0 91,19 5,7 9,18 997 ARGENTINA 2023 11-ene-23 3 R 11/07/2019 100 4,625 100,48 3100 S/C S/C 2.000 * 86,05 3339,5 -0,46 0,06 0,76 85,64 4,68 9,14 1302 BONAR 2024 07-may-24 10 Am+R 07/05/2019 100 8,75 102,45 3840 99,1 98,86 56.515.725 99,1 3846 -0,7 -0,5 0,87 96,73 8,94 10,53 833 BONAR 2025 18-abr-25 4 R 18/04/2019 100 5,75 101,92 3128 S/C 78,93 255.897 81,85 3176,5 0,06 0,24 4,6 80,31 5,83 10,66 1582 ARGENTINA 2026 22-abr-26 6 R 22/04/2019 100 7,5 102,42 S/C S/C S/C — * 88,95 3452,25 0 0,17 -0,06 86,85 7,64 9,9 1981 ARGENTINA 2027 26-ene-27 5 R 26/07/2019 100 6,875 100,42 3238 S/C 83,5 52.000 * 84,25 3269,75 -0,47 -0,59 -0,59 83,9 6,99 10,01 2206 ARGENTINA 2028 Ene 11-ene-28 3 R 11/07/2019 100 5,875 100,6 S/C S/C 78,12 4.000 * 79,25 3075,75 -0,81 0,32 0,32 78,77 5,96 9,58 2459 ARGENTINA 2028 Jul 06-jul-28 6 R 06/07/2019 100 6,625 100,77 S/C S/C S/C — * 81,75 3172,75 -1,21 -1,51 0,49 81,12 6,73 9,85 2481 ARGENTINA 2036 06-jul-36 6 R 06/07/2019 100 7,125 100,83 S/C S/C S/C — * 80,05 3106,75 0 0,25 1,97 79,39 7,25 9,71 3386 BONAR 2037 18-abr-37 4 R 18/04/2019 100 7,625 102,54 3135 S/C 80,75 178.801 80,75 3134 -0,92 0,06 5,69 78,75 7,77 10,24 3189 ARGENTINA 2046 22-abr-46 6 R 22/04/2019 100 7,625 102,46 S/C S/C S/C — * 82,45 3200 0 0,61 3,32 80,47 7,77 9,64 3732 ARGENTINA 2048 11-ene-48 3 R 11/07/2019 100 6,875 100,71 S/C S/C S/C — * 77 2988,25 0 -0,96 3,15 76,46 6,99 9,35 3986 ARGENTINA 2117 28-jun-17 4 R 28/06/2019 100 7,125 100,99 2990 S/C 78 1.198.000 * 78 3027,25 0 0,19 2,23 77,24 7,25 9,34 4129 DISC u$s Leg local 31-dic-33 31 R 30/06/2019 100 8,28 141,75 4540 S/C 116,9 1.251.409 * 83,75 4617,25 0 0,9 3,4 83,93 8,45 11,35 2343 DISC u$s Leg extr, 31-dic-33 31 R 30/06/2019 100 8,28 141,75 4810 S/C 124,1 59.211 * 88,25 4862 0 -0,84 2,32 88,38 8,45 10,47 2387 DISC u$s Leg local (N) 31-dic-33 19 R 30/06/2019 100 8,28 141,75 4355 S/C 113,25 2.630 * 80,4 4435 0 1,13 5,79 80,61 8,45 12,06 2309 DISC u$s Leg extr, (N) 31-dic-33 19 R 30/06/2019 100 8,28 141,75 S/C S/C S/C — * 87,1 4799,5 0 -0,57 4,94 87,24 8,45 10,69 2376 PAR u$s Leg local 31-dic-38 30 R 31/03/2019 100 2,5 100,96 2170 S/C 56 119.705 * 56,25 2220,25 0 0 0,45 56,67 4,18 9,8 3648 PAR u$s Leg extr, 31-dic-38 30 R 31/03/2019 100 2,5 100,96 2275 S/C 60 14.924 * 59,7 2354,25 0 -0,5 2,14 60,08 4,18 9,16 3715 PAR u$s Leg local (N) 31-dic-38 18 R 31/03/2019 100 2,5 100,96 S/C S/C S/C — * 54 2133 0 0 1,89 54,44 4,18 10,24 3600 PAR u$s Leg extr, (N) 31-dic-38 18 R 31/03/2019 100 2,5 100,96 2150 S/C S/C 10.700 * 58,55 2309,5 0 0 3,17 58,94 4,18 9,37 3693 ARGEN, Euro 2022 15-ene-22 4 R 15/01/2020 100 3,875 100,36 S/C S/C S/C — * 90,5 3512,25 0 0 0,84 90,18 3,87 7,63 1019 ARGEN, Euro 2027 15-ene-27 4 R 15/01/2020 100 5 100,46 S/C S/C S/C — * 79,45 3083,5 0 -1 1,92 79,09 5 8,69 2381 DISC Euro 31-dic-33 31 R 30/06/2019 100 7,82 139,05 S/C S/C S/C — * 91,5 5537 0 -0,05 3,1 91,59 7,97 9,36 2467 DISC Euro (N) 31-dic-33 19 R 30/06/2019 100 7,82 139,05 S/C S/C S/C — * 90,25 5462 0 0 8,41 90,35 7,97 9,58 2456 PAR Euro 31-dic-38 30 R 31/03/2019 100 2,26 100,87 S/C S/C S/C — * 59,5 2624,5 0 -1,9 3,21 59,85 3,77 8,63 3847 PAR Euro (N) 31-dic-38 18 R 31/03/2019 100 2,26 100,87 S/C S/C S/C — * 58,45 2579 0 -0,26 5,79 58,81 3,77 8,81 3828 Cupon PBI u$s Local —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— 157,5 S/C S/C 315.957 4,25 165 0 0 6,25 — — — — Cupon PBI u$s extr, —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— 185 S/C S/C 589.869 5,15 199,75 0 0 8,42 — — — — Cupon PBI Euro —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— 194 S/C S/C 156.841 4,5 195,75 0 0 3,45 — — — — Cup, PBI u$s extr, (N) —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— S/C S/C S/C — 5,4 209,5 0 0 13,68 — — — — (*) cotización ‘clean’ (N) Bonos del canje 2010 (X) ex-cupón S/C = Sin Cotización Fuente: Arpenta SA

TÍTULOS PÚBLICOS EN PESOS: PRECIOS, PARIDADES Y TIR

Cupón corriente Tasa Interna de Retorno Renta Mercado de Valores Mercado Abierto Electrónico Prome- Valor Efectiva Anual (TIREA) De Renta o anual dio Fecha de actualizado Cierre Variación Amortización Amorti- Capital del Paridad Según Total sin Total ponde- Títulos vencimiento $ /100 Volumen Precio fi nal Nº zación residual período Dólar Diaria Semanal Mensual % normas de proyectar proyectando rado de del cupón V.N. ($) negociado ($) y Renta en curso transf. % % % emisión tasas tasas (*) vida BOCON PRO 13 15-mar-24 60 Am+R 15/03/2019 51,03 2 541,66 471 S/C 501.527 469 0 1,87 10,07 86,59 27,52 8,21 (C) 35,27 869 BOCON PRO 15 04-oct-22 20 R 04/04/2019 100 49,1531 186,1 178,5 S/C 6.475.462 178,3 0 0,73 3,66 95,81 42,28 5,3 (B) 46,77 498 BONTE 2020 21-jun-20 7 R 21/03/2019 100 44,9899 107,27 118,6 S/C 3.360.618 118,7 -0,04 1,02 1,71 110,65 51,99 37,64 (D) — 376 BONTE 2021 Oct 03-oct-21 5 R 03/04/2019 100 18,2 106,83 S/C S/C — 91 0 0 7,06 85,19 19 28,76 (A) — 731 BONTE 2023 Oct 17-oct-23 5 R 17/04/2019 100 16 105,38 S/C S/C — 91 0 0 5,81 86,36 16,63 22,06 (A) — 1153 BONTE 2026 Oct 17-oct-26 5 R 17/04/2019 100 15,5 105,21 S/C S/C — 87,5 0 0 7,69 83,17 16,09 21,12 (A) — 1525 BONAR 19 $ 11-mar-19 24 Am+R 11/03/2019 100 46,4663 108,78 109,25 S/C 1.057.927 109,1 0,09 0,37 2,63 100,29 52,5 9,8 (B) 45 21 BONAR 20 $ 01-mar-20 12 R 01/03/2019 100 48,3144 110,19 115,6 S/C 57.301 115,6 0 2,3 4,62 104,91 45,58 -1,63 (B) 37,3 300 BONAR 22 $ 03-abr-22 8 R 03/04/2019 100 40,6788 105,38 109,3 S/C 287.370 109,25 0,32 1,16 5,45 103,67 43,91 1,05 (B) 41,15 685 BONCER 2020 28-abr-20 5 R 28/04/2019 100 2,25 100,69 184,7 S/C 5.507.483 184,65 0,19 1,74 7,04 183,39 126,36 7,51 (C) 34,81 429 BONCER 2021 22-jul-21 6 R 22/07/2019 100 2,5 100,18 185,2 S/C 4.601.667 185 -0,27 0,54 8,52 184,67 75,25 7,6 (C) 34,91 861 BONCER 2023 06-mar-23 2 R 06/03/2019 100 4 101,8 S/C S/C — 129 0 1,57 15,7 126,72 44,26 7,82 (C) 35,19 1342 BONO DUAL 2019 21-jun-19 1 Am+R 21/06/2019 100 28,8 118,96 3962 S/C 283.075 3955 1,02 1,72 3,81 86,09 43,17 123,32 (A) — 123 BONO DUAL 2020 13-feb-20 1 Am+R 13/02/2020 100 28,2 116,84 3775 S/C 1.679 3770 2,59 2,45 6,92 83,55 34,95 61,93 (A) — 360 PAR $ 31-dic-38 30 R 31/03/2019 100 1,18 879,32 400 S/C 7.066.896 400 -0,5 2,56 10,19 45,49 27,49 8,56 (C) 35,69 4313 DISC $ 31-dic-33 31 R 30/06/2019 100 5,83 1120,3 998 S/C 670.876 1000 -0,6 0,7 8,7 89,26 32,39 7,53 (C) 34,42 2688 CUASI PAR 31-dic-45 11 R 30/06/2019 100 3,31 1220,82 539 S/C 399.172 540 -0,92 5,88 10,2 44,23 29,17 9,62 (C) 37,02 4329 PAR $ (N) 31-dic-38 18 R 31/03/2019 100 1,18 879,32 S/C S/C — 300 0 0 0,67 34,12 27,49 11,32 (C) 39,15 4047 DISC $ (N) 31-dic-33 19 R 30/06/2019 100 5,83 1120,3 910 S/C 29.857 790 0 0 2,6 70,52 32,39 11,15 (C) 38,94 2506 Cupon PBI Pesos —,— —,— —,— —,— —,— —,— —,— 2,3 S/C 8.934.000 2,3 0 0 0 —,— — — — — (N) Bonos del canje 2010 S/C = Sin Cotización (X) ex-cupón (DL) Títulos emitidos en dólares y pagaderos en pesos (Dollar Linked)(*) Tasas proyectadas:(A) Tasa Fija(B) Badlar : 35,875% (C) CER proyectado: 25,00% (D) Tasa política monetaria: 44,214%. Fuente: Arpenta SA

LELIQ BANCO CENTRAL

Fecha 15/02/2019 Fecha 14/02/2019 Fecha 13/02/2019 Fecha 12/02/2019 Fecha 11/02/2019 Monto adjudicado (Mill.) 185.000 Monto adjudicado (Mill.) 180.000 Monto adjudicado (Mill.) 200.000 Monto adjudicado (Mill.) 190.000 Monto adjudicado (Mill.) 190.000 Tasa promedio de corte 44,214 Tasa promedio de corte 43,937 Tasa promedio de corte 43,971 Tasa promedio de corte 44,356 Tasa promedio de corte 45,155 Tasa máxima adjudicada 44,599 Tasa máxima adjudicada 44,650 Tasa máxima adjudicada 44,690 Tasa máxima adjudicada 44,749 Tasa máxima adjudicada 45,720 Fecha 08/02/2019 Fecha 07/02/2019 Fecha 06/02/2019 Fecha 05/02/2019 Fecha 04/02/2019 Monto adjudicado (Mill.) 185.000 Monto adjudicado (Mill.) 180.000 Monto adjudicado (Mill.) 175.000 Monto adjudicado (Mill.) 185.000 Monto adjudicado (Mill.) 180.000

Tasa promedio de corte 46,243 Tasa promedio de corte 47,550 Tasa promedio de corte 48,824 Tasa promedio de corte 50,020 Tasa promedio de corte 51,304 Tasa máxima adjudicada 46,500 Tasa máxima adjudicada 47,890 Tasa máxima adjudicada 49,001 Tasa máxima adjudicada 50,394 Tasa máxima adjudicada 51,749

TÍTULOS PROVINCIALES OPERACIONES EN EL MAE

Cupón Corriente Duración Outstanding Títulos Código Precio Vencimiento Valor Interés Valor Modifi - (ARS) (en Títulos Públicos Amortiz. Paridad TIR provinciales BCBA V/R Próx. pago Cupón residual corrido técnico cada mill) y/o renta Datos al: Último Variación Cantidad Precio Monto Títulos en Dólares Estadounidenses 15/02/19 cierre % de títulos promedio operado Buenos Aires 2019 PBJ19 101,46 15/06/2019 15/06/2019 5,75% A + R 100,00% 1,05 101,05 100,40% 4,50% 0,30 750 L2DA9 0,9943 0,00 1.000.000,00 0,9943 994.342,00 Buenos Aires 2021 PBJ21 101,04 09/06/2021 09/06/2019 9,95% A + R 100,00% 1,99 101,99 99,07% 10,83% 1,56 900 L2DA9 0,9944 0,00 8.440.562,00 0,9945 8.394.899,76 Buenos Aires 2024 PBM24 91,87 16/03/2024 16/03/2019 9,12% A + R 100,00% 3,93 103,93 88,40% 13,28% 3,06 1250 L2DF9 0,9997 0,00 3.000.000,00 0,9996 2.999.080,50 Buenos Aires 2027 PBJ27 84,04 15/06/2027 15/06/2019 7,88% A + R 100,00% 1,44 101,44 82,84% 11,60% 5,11 1750 L2DG9 0,9784 0,00 8.200.000,00 0,9781 8.021.201,00 L2DG9 0,9777 0,10- 2.600.000,00 0,9778 2.542.503,00 Buenos Aires 2028 BP28 93,50 18/04/2028 18/04/2019 9,62% A + R 100,00% 3,29 103,29 90,52% 11,85% 5,17 400 L2DG9 0,9783 0,00 432.600,00 0,9789 423.496,31 Buenos Aires 2035 BPLD 64,98 15/05/2035 15/05/2019 4,00% A + R 100,00% 1,07 101,07 64,29% 11,15% 5,78 446 L2DJ9 0,9876 0,00 500.000,00 0,9876 493.844,00 Ciudad de Bs As 2021 - 67,66 19/02/2021 19/08/2019 8,95% A + R 67,00% 0,03 67,03 100,93% 8,31% 1,37 500 L2PA9 1,0750 0,32- 166.337.210,00 1,0756 178.917.500,75 Ciudad de Bs As 2027 - 95,67 01/06/2027 01/06/2019 7,50% A + R 100,00% 1,67 101,67 94,10% 8,67% 5,35 890 L2PA9 1,0783 0,11- 206.337.210,00 1,0795 222.746.646,10 Córdoba 2021 - 95,63 10/06/2021 10/06/2019 7,12% A + R 100,00% 1,41 101,41 94,30% 10,10% 2,02 725 L2PA9 1,0800 0,09- 167.000.000,00 1,0819 180.690.000,00 Córdoba 2026 CO26 82,08 27/10/2026 27/04/2019 7,12% A + R 96,88% 0,46 97,34 84,33% 13,15% 2,97 291 Mendoza 2024 PMY24 90,78 19/05/2024 19/05/2019 8,38% A + R 100,00% 2,14 102,14 88,88% 12,06% 3,30 500 Chubut 2023 PUY23 97,58 19/05/2023 19/05/2019 8,88% A + R 81,00% 0,04 81,04 120,41% -0,71% 2,15 43 BONOS CORPORATIVOS Chubut 2026 PUL26 86,76 26/07/2026 26/04/2019 7,75% A + R 100,00% 0,54 100,54 86,30% 12,37% 3,52 650 Especie Precio Rendimiento Califi cación (*) Salta 2024 SA24D 87,23 07/07/2024 07/07/2019 9,12% A + R 100,00% 1,12 101,12 86,27% 13,71% 3,34 350 Chaco 2024 CH24D 79,42 18/08/2024 18/08/2019 9,38% A + R 100,00% 0,08 100,08 79,36% 16,72% 3,33 250 Banco Hipotecario 2020 100,0 11,32% B / B2 / - Neuquén 2021 NRH2 28,07 26/04/2021 26/04/2019 7,88% A + R 28,00% 0,15 28,15 99,70% 8,38% 1,12 48 Pan American 2021 103,3 4,96% - / Ba3 / BB- Neuquén 2028 NDT11 98,19 12/05/2028 12/05/2019 8,62% A + R 100,00% 0,22 100,22 97,98% 9,46% 3,99 349 Cablevisión 2021 100,0 7,09% - / B1 / B+ Títulos en Euros Buenos Aires 2020 BPME 98,17 01/05/2020 01/05/2019 4,00% A + R 50,00% 0,61 50,61 193,96% -56,93% 1,15 286 Arcos Dorados 2023 109,8 4,95% - / Ba2 / BB+ Buenos Aires 2035 BPLE 70,03 15/05/2035 15/05/2019 4,00% A + R 100,00% 1,07 101,07 69,29% 9,82% 6,01 468 YPF 2024 104,6 8,57% - / B2 / B

Fuente: Puente (*) Califi caciones: S&P / Moddy’s / Fitch Fuente: PUENTE ámbito.com financiero | Lunes 18 de febrero de 2019 | 3

OPCIONES Y BOLSAS DEL MUNDO

PRINCIPALES ÍNDICES BURSÁTILES

Variación Volatilidad Variación Variación Volatilidad Variación País Índice Cierre Volumen Diaria Mensual A 1 año 30 días % País Índice Cierre Volumen Diaria Mensual A 1 año 30 días %

AMÉRICA INGLATERRA FTSE 100 7.237 528.990.953 0,6 5,0 0,0 13,6 ARGENTINA MERVAL 37.488 6.881.144 0,3 11,7 17,1 24,0 PORTUGAL PSI 20 5.142 53.028.511 1,1 2,8 -5,9 11,7 MAR 34.007 6.599.202 0,0 10,9 7,1 25,1 EUROPA SX5E 3.241 423.226.677 1,8 5,6 -4,4 13,4 IBG 1.565.845 11.933.364 0,2 9,9 12,2 19,3 ESPAÑA IBEX 35 9.123 207.965.151 1,9 3,1 -6,1 13,4 MERVAL 25 41.107 7.347.073 0,3 11,1 18,1 23,3 FRANCIA CAC 5.153 92.795.905 1,8 7,7 -1,3 13,4 BRASIL BOVESPA 97.526 538.378.100 -0,5 3,7 15,7 19,9 ITALIA FTSE MIB 20.212 460.867.285 1,9 5,5 -10,1 15,8 CHILE IPSA 5.402 587.625.913 0,5 0,5 -4,1 8,7 GRECIA FTSE ASE 655 20.484.545 0,2 5,2 -22,3 12,6 EE.UU. DJI 25.845 83.387.254 1,6 7,4 2,6 11,8 HOLANDA AEX 540 98.375.879 1,0 8,3 2,3 10,7 DJI TRAN 10.559 11.398.702 0,2 10,5 0,0 14,3 SUECIA OMX 1.584 85.877.528 1,4 8,8 2,7 11,4 DJI UTIL 739 11.952.146 0,5 5,3 9,3 14,7 SUIZA SMI 9.242 55.437.181 1,1 4,7 3,6 10,8 DJI COMP 8.541 107.969.682 1,0 7,9 2,8 9,9 RUSIA MICEX ------NASDAQ COMP. 7.461 530.325.909 0,5 6,2 2,8 15,4 ASIA S&P 500 2.770 526.413.833 0,9 6,1 1,4 11,2 COREA KS11 2.196 400.591.000 -1,3 3,4 -9,3 12,9 RUSSELL 1000 1.537 748.763.204 0,9 6,4 1,7 11,1 CHINA SSE 2.809 19.566.914.665 -1,4 3,3 -16,2 14,2 RUSSELL 2000 1.566 323.391.375 1,3 8,4 1,9 13,0 HONG KONG HSI 27.901 1.836.593.188 -1,9 3,0 -10,3 15,4 PANAMÁ BVP 438 297.380 0,0 -1,0 -3,6 - INDIA SENSEX 35.809 33.477.449 -0,2 -1,4 4,4 10,7 MÉXICO MEXBOL 42.857 190.635.496 0,3 -1,7 -12,2 12,2 JAPÓN TOPIX 1.577 1.277.621.100 -0,8 1,3 -9,2 16,3 PERÚ S&P/BVL GENERAL 20.344 8.875.925 0,6 4,1 -2,6 8,7 NIKKEI 225 20.901 676.144.300 -1,1 1,1 -3,8 18,1 VENEZUELA IBC 5.057 - 9,0 -15,3 113666,5 154,4 MALASIA KLCI 1.689 116.837.200 0,0 -0,2 -8,1 - EUROPA Fuente: PUENTE ALEMANIA DAX 11.300 85.963.063 1,9 3,7 -8,5 16,2 (*) Variación en la moneda de los respectivos países.

LAS ACCIONES EN EL MUNDO OPCIONES DE COMPRA Fuente: Thomson Reuters

EmpresaViernes Anterior Empresa Viernes Anterior Empresa ViernesAnterior Empresa Viernes Anterior Serie An- Aper- Mí- Má- Úl- Cant. Total Total % te- tu- ni- xi- ti- op. nego neg. NUEVA YORK (u$s) Packaging Corp 98,47 97,36 Glaxosmithkline PLC 1.581,00 1.566,00 Eisai 8.546,00 8.653,00 rior ra mo mo mo ciado monto Park Elect 17,60 17,36 G4S PLC 205,20 204,50 Furukawa Elec 3.405,00 3.470,00 AGRC12.0FE 1,40 1,70 1,70 1,80 1,80 S/D 21 3.680 28,57 Asscatd cptl 42,13 42,20 Pepsico. 115,91 112,59 Hammerson 380,30 380,10 Fujitsu Ltd. 7.731,00 7.759,00 AGRC13.0FE 0,39 1,00 1,00 1,50 1,50 S/D 28 3.430 284,62 Autonation Inc. 39,08 38,28 Pfi zer 42,40 41,97 HSBC HLDG ORD 665,90 660,90 Hitachi 3.385,00 3.441,00 AGRC14.0AB 1,68 1,50 1,50 1,50 1,50 S/D 10 1.500 -10,45 Arlington Ast. 8,84 8,82 Parker-Hannifi n 173,66 169,07 Intercontinental Hotel 4.639,00 4.628,50 Honda Mot 2.972,50 3.041,00 ALUC14.9FE 3,80 3,60 3,60 3,60 3,60 S/D 1.764 635.040 -5,26 ALUC15.9FE 3,95 2,60 2,60 2,60 2,60 S/D 600 156.000 -34,18 Alliance 30,00 29,84 Philiphs Mor 48,74 49,14 IAG 663,80 648,80 Pioneer 65,00 65,00 ALUC18.9AB 1,10 1,00 1,00 1,50 1,50 S/D 474 57.125 36,36 Amer Elec PWR 79,27 79,35 Philips Pe 70,18 69,10 Land Secs 888,40 885,00 Panasonic 1.025,00 1.043,00 ALUC18.9FE 0,23 0,15 0,15 0,15 0,15 S/D 50 750 -34,50 Am. Ex. Co. 107,38 106,62 Prologis Legal & Gn Sekisui House 71,19 70,85 266,40 264,30 1.600,50 1.617,00 ALUC20.9FE 0,15 0,20 0,20 0,20 0,20 S/D 11 220 33,33 Ashland INC 78,66 78,89 Procter GM 98,48 98,46 Lloyds Bnk 58,44 57,40 Sharp 1.206,00 1.248,00 ALUC4.77AB 14,00 14,20 14,20 14,20 14,00 S/D 100 142.000 1,43 Amer Intl Group 42,32 40,19 Raytheon 184,61 181,13 Marks & SP. 285,50 288,50 Sony 5.046,00 5.038,00 ALUC4.77FE 13,40 13,72 13,72 13,72 13,72 S/D 24 32.928 2,39 Alcoa INC 28,27 28,20 Regions Financl 16,00 15,51 Meggitt PLC 555,00 553,00 Sumitomo 1.602,50 1.608,00 BHIC11.0FE 2,00 2,50 2,50 2,50 2,50 S/D 30 7.490 25,00 Avons Prod 2,61 2,58 Ryder System 64,43 63,70 National Grid 842,20 849,60 Toshiba El 3.350,00 3.250,00 BHIC13.5AB 2,20 1,60 1,60 1,60 1,60 S/D 4 640 -27,27 Baker Hugh 25,83 25,64 Siemens 962,05 986,05 Reckitt Bencksr 6.017,00 5.998,00 Toyota Mot 6.605,00 6.618,00 BMAC168.FE 55,00 52,00 52,00 52,00 52,00 S/D 17 88.400 -5,45 Bank of Americ 29,11 28,39 Southern 48,56 49,20 Royal Dtch SHL B 2.443,50 2.460,00 Yamaha 5.260,00 5.230,00 BMAC184.FE 38,00 39,00 39,00 39,00 39,00 S/D 3 11.700 2,63 BMAC200.AB 38,00 35,00 35,00 35,00 35,00 S/D 5 17.500 -7,89 Bank NY Mellon 52,99 51,77 Sherw-Williams 439,18 431,78 BMAC200.FE 16,50 17,50 17,50 22,00 21,00 S/D 56 119.700 27,27 Boeing Co. 417,97 409,82 Sony C.P. 45,79 45,12 FRANCFORT (euro) AMSTERDAM (euro) BMAC220.AB 17,10 20,00 20,00 20,00 20,00 S/D 1 2.000 16,96 Barnes Group Inc. Suncor Energy Aegon 60,82 60,29 33,89 32,55 Allianz A.G. 190,14 183,98 4,57 4,38 BMAC230.AB 10,22 12,22 12,22 13,00 13,00 S/D 6 7.567 27,20 BT Group PLC 15,05 14,69 Schlumberg 44,95 44,14 BASF 66,27 64,61 Ahold NV 22,97 22,85 BMAV168.AB 1,49 1,25 1,25 1,25 1,25 S/D 60 7.500 -16,33 Bronswich 51,43 50,03 Toronto Domin 56,91 56,17 Bayer 68,13 65,67 Akzo Nobel 81,08 78,45 BMAV200.AB 4,40 3,20 3,20 3,20 3,20 S/D 48 15.360 -27,27 Biglari Holdin 133,59 133,18 Target Corp 72,84 72,18 BMW 70,87 69,60 DSM 94,40 92,00 BMAV200.FE 2,50 1,80 1,80 2,00 2,00 S/D 55 10.600 -20,00 Caterpi Tic 136,20 132,62 Timken 43,39 42,64 Commerzbk 6,66 6,36 Gemalto 50,76 50,70 BOLC4.40AB 0,35 0,73 0,73 0,73 0,73 S/D 250 18.250 108,57 Cardinal Hlth 55,48 55,50 Toyota Motors 121,15 119,25 Continent 138,40 133,80 Heineken 87,62 87,22 BOLC5.10AB 0,15 0,25 0,25 0,33 0,32 S/D 1.810 57.648 113,33 CECC10.0AB 1,25 1,00 1,00 1,00 1,00 S/D 120 12.000 -20,00 Chevrontexaco 119,35 118,16 Tootsie Roll 35,88 35,58 Deutsche Post NA 26,79 26,05 KPN Kon 2,72 2,72 CECC12.0AB 0,30 0,20 0,20 0,20 0,20 S/D 272 5.440 -33,33 Chubb Corp. 133,21 130,72 United Techno 127,76 124,13 Daimler 50,41 49,54 Galápagos 90,70 91,00 CECC9.00FE 0,45 0,55 0,55 0,55 0,55 S/D 7 385 22,22 Cigna Corp 197,87 192,22 Unilever NV Dt. Bank Philips 35,09 34,70 55,15 55,11 7,72 7,38 CECC9.00JU 2,20 2,70 2,70 2,70 2,70 S/D 7 1.890 22,73 Citigroup 64,27 62,42 Unisys C.P. 13,80 13,88 Henkel Kgaa. 80,70 80,80 Robeco 39,61 39,39 CEPC22.0FE 16,00 20,00 20,00 20,00 20,00 S/D 1 2.000 25,00 Circ City Stores 100,26 99,54 Venator Group 59,29 58,94 Fresenius SE 47,47 46,85 Rolinco 40,28 40,11 CEPC22.0JU 20,70 22,00 22,00 22,00 22,00 S/D 46 101.200 6,28 Coca-Cola 45,24 45,59 Wall-Mart Stores 99,99 98,52 Infi neon Tech n 20,00 19,92 Royal Dutch 27,64 27,53 CEPC33.0FE 9,00 9,00 8,50 9,00 8,50 S/D 40 35.500 -5,56 Colg-Palm 66,48 65,45 Xerox CP 30,46 29,83 K+S AG 16,62 16,38 Unilever Cert. 48,94 48,73 CEPC36.0AB 7,00 8,00 8,00 8,00 8,00 S/D 15 12.000 14,29 CF Industries 41,77 42,54 YPF 15,47 15,73 Linde 194,75 194,50 CEPC36.0FE 6,00 5,80 5,80 5,99 5,80 S/D 203 120.006 -3,33 Deere-Co 158,99 162,42 A. Zeneca 40,92 39,98 Lufthansa 22,43 21,65 MADRID (euro) CEPC38.0AB 8,00 7,50 7,50 7,75 7,75 S/D 39 29.725 -3,12 CEPC40.0AB 4,96 5,00 5,00 5,00 5,00 S/D 4 2.000 0,87 Walt Disney 112,59 110,66 Merck KGAA 96,88 96,46 Acerinox SA 9,49 9,39 CEPC40.0FE 2,35 2,10 2,00 2,10 2,10 S/D 104 21.315 -10,96 Diamond 10,35 9,60 MILAN (euro) Mc Donald‘s 157,37 155,33 ACS Cons. y Serv. 37,21 36,85 CEPC42.0AB 4,00 4,00 3,50 4,00 3,50 S/D 44 15.700 -12,50 Dupont 54,24 52,66 Amplifon SAP AG Adveo Group. 16,34 16,24 94,15 93,76 0,49 0,49 CEPC44.0AB 2,283 2,000 2,000 2,250 2,000 S/D 127 25.925 -12,40 Ecopetrol S.A. 19,42 18,80 Atlantia 20,96 20,78 Siemens 94,36 92,60 BBVA 5,19 5,03 CEPV36.0AB 2,25 0,55 0,55 0,55 0,55 S/D 55 3.025 -75,56 Exxon 77,71 76,27 Buzzi Unicem 16,81 16,60 Salzgitter 24,73 24,38 B. Santander C. 4,10 3,97 CEPV38.0AB 2,500 2,800 2,800 2,800 2,800 S/D 12 3.360 12,00 Franklin Covey 26,02 25,65 Banco Popolare 1,95 1,82 Thyssen 13,23 13,40 Bankinter SA 6,91 6,65 COMC3.00AB 0,799 0,850 0,751 0,850 0,813 S/D 377 30.900 1,75 Ford Motor 8,54 8,42 Enel 5,24 5,21 E. On Ag 9,61 9,70 Enagas 24,74 24,98 COMC3.00FE 0,440 0,410 0,410 0,430 0,430 S/D 650 26.950 -2,27 Firstenergy 39,59 39,45 Fiat Chrysler 13,03 12,92 VW. St. 147,60 146,10 Endesa SA 21,51 21,80 COMC3.15FE 0,300 0,300 0,300 0,305 0,305 S/D 510 15.384 1,67 Gen. Dynmcs 175,24 172,10 Gener Ass 15,23 15,02 Cons Aux Ferr. 41,85 41,95 COMC3.30AB 0,500 0,500 0,500 0,520 0,520 S/D 190 9.540 4,00 COMC3.30FE 0,151 0,160 0,125 0,160 0,160 S/D 8.925 128.324 5,96 Gen. Elect. 10,09 10,04 Luxottica 51,64 51,70 ZURICH (f. suizo) Gas Natural 23,64 23,63 COMC3.45AB 0,390 0,348 0,348 0,455 0,385 S/D 1.143 45.303 -1,28 General Mills 45,04 44,53 Mediaset 2,63 2,62 Adecco N 52,90 52,00 Grupo Ferrovial 19,82 19,69 COMC3.45FE 0,043 0,020 0,005 0,025 0,025 S/D 19.553 33.213 -41,86 General Motors 39,09 38,89 Medio Banca 8,31 8,02 ABB Ltd 19,78 19,45 Iberdrola SA 7,25 7,18 COMC3.60FE 0,003 0,002 0,001 0,002 0,001 S/D 6.810 786 -66,67 Gatx Corp 77,67 76,32 Saipem 4,24 4,08 Baloise Hld N 157,20 155,90 INTL Airlines 7,57 7,35 COMC3.75AB 0,224 0,250 0,210 0,280 0,210 S/D 13.120 317.791 -6,25 Goldman Sachs 198,50 192,53 Intesa Sampaolo 2,05 1,98 Lafargeholcim 47,92 47,42 Repsol YPF SA 15,17 15,00 COMC3.90AB 0,162 0,180 0,150 0,190 0,150 S/D 7.237 121.911 -7,41 W W Grainger Inc 316,62 311,81 Parmalat 2,85 2,85 Nestlé AG N 89,10 88,06 Tubos Reunidos 0,25 0,24 Halliburton Co. 31,85 31,60 Rolo Banca 1473 11,22 10,66 Roche GS 272,55 270,70 Telefónica SA 7,50 7,32 Hewlett-Packard 23,28 23,23 Telecom Italia 0,51 0,48 Repower Ps 284,50 284,50 Técnicas Reun 22,74 22,42 ACCIONES DEL NASDAQ EN N.Y. Home Depot Inc 192,39 187,71 Terna 5,35 5,37 Swiss Life 415,10 410,50 Vidrala 83,40 83,10 IBM 138,03 136,48 Swisscom 447,50 447,40 LONDRES (libra) SAN PABLO (real) Acción Viernes Var. día Var. sem. Var. mes Intel Corp. 51,66 50,81 Zurich Financial 322,10 317,80 % % % Intl. Flavo 132,01 132,66 Admiral Group 2.144,00 2.147,00 Ambev ON 18,49 18,59 Intl. Paper 47,15 46,50 Anglo American 1.951,20 1.924,00 PARIS (euro) Cesp PNA 22,14 22,50 Adobe Systems 259,45 -0,27 0,95 7,23 Interpublic GRP 23,38 23,03 Barclays 159,50 156,96 Accor 39,65 39,27 Electrobras 39,45 39,83 Amazon.Com 1607,95 -0,91 1,24 -4,50 Johnson-Jns 136,38 134,31 Brit Am Tobacco 2.859,00 2.823,50 Airbus Group 110,98 107,18 Light 19,00 19,01 Apple Computer 170,42 -0,22 0,01 9,99 Kinross Gold 3,49 3,26 B SKY B 552,40 553,00 Axa 20,75 20,37 Petrobras 26,84 26,95 Cisco Systems 49,43 2,13 4,75 12,44 Kimb-Clarck 118,44 116,85 Berkeley GRP 3.821,00 3.791,00 Carrefour 18,14 17,76 Natura 46,70 45,38 Google 1113,65 -0,72 1,70 3,02 Lab Crp of Amer 150,17 146,76 Bae Systems 527,00 526,00 Total Fina Elf 49,70 48,99 Usiminas 9,40 9,67 Longs Drug 30,58 30,18 BP Land 586,40 584,00 Lafarge 42,07 41,60 Vale Rio Doce 45,88 45,66 Falconstor 0,05 -4,76 0,00 13,64 Mc. Donalds 179,97 175,87 BP 543,50 540,90 Legrand 221,80 220,50 LM Erics Tel 9,35 0,11 6,49 10,26 MÉXICO (nuevo peso) Merck Co. 79,81 78,94 BT Group 231,20 229,05 Michelin 101,40 100,90 Intel Corp. 51,66 1,67 5,77 7,33 Mastercard CL BHP Group Peugeot SA Alfa A 222,11 219,81 1.292,80 1.772,00 21,29 20,93 22,75 22,94 Ebay 36,58 0,72 3,74 20,77 Minnesota 208,86 204,93 Capita Group 117,00 115,10 Kering 473,50 468,20 Cemex 9,53 9,50 Microsoft Corp. 108,22 1,23 2,41 2,70 Morgan JP 105,55 102,42 Carnival 4.338,00 4.339,00 Schneider 68,16 66,14 Pepsi Gemex 45,23 45,42 Motorola 138,63 137,19 Cable & Wireless 2.562,00 2.463,00 Thales 106,85 104,20 Gcarso A1 73,04 72,65 Nvidia Corp. 157,34 1,82 6,19 5,71 Monsanto Co. 2.549,55 2.561,25 Compass Group 1.743,50 1.756,00 C.C. Fems 61,29 60,81 Banco Galicia 34,78 -1,81 -3,36 10,27 Murphy Oil 29,23 28,82 Diageo PLC 3.064,50 3.037,00 TOKIO (yen) Mexchem 51,02 49,19 Symantec 23,15 0,39 2,16 17,27 Olin CP 26,38 25,51 Experian 2.027,00 2.042,00 Bank of Yokohama 4.742,00 4.637,00 VISA 12,55 12,38 Verisign Inc. 175,40 0,17 1,33 8,52 Ocwen Finl 2,02 1,95 Glencor Canon Walmex 303,65 297,10 3.190,00 3.202,00 52,64 51,47 Yahoo Inc. 67,86 -1,11 -0,96 6,21 4 | Lunes 18 de febrero de 2019 | financiero ámbito fi nanciero

MERCADOS EMERGENTES

BONOS GLOBAL BONOS CORPORATIVOS DE BRASIL

Precio Próximo Cupón % Intereses YTM Modifi ed Outstanding Rating Especie Vencimiento Nombre Vencimiento Cupón Precio TIR Califi cación Industria venta pago corridos u$s Duration (en mill.) S&P Moodys Brasil 2021 103,07 22/01/2021 22/07/2019 4,88 0,379 3,26 1,82 2713,19 BB- BANCO DO BRASIL 26/01/2022 5,875 104,2 4,31 Ba3 Bancos Brasil 2023 96,20 05/01/2023 05/07/2019 2,625 0,328 3,73 3,63 2150,00 BB- EMBRAER 15/06/2025 5,05 104,5 4,23 Ba1 *+ Aeronáutica Brasil 2027 138,76 15/05/2027 15/05/2019 10,125 2,672 4,52 5,93 837,97 BB- PETROBRAS 10/12/2018 8,375 - - WR Petróleo y Gas Brasil 2030 158,05 06/03/2030 06/03/2019 12,25 5,581 5,35 6,87 240,31 BB- BNDES 10/06/2019 6,5 101,0 3,25 Ba2 Soberano Brasil 2034 127,61 20/01/2034 20/07/2019 8,25 0,688 5,53 9,26 1502,46 BB- Brasil 2037 117,91 20/01/2037 20/07/2019 7,13 0,594 5,57 10,64 1920,42 BB- VOTORANTIM INDUSTRIAL SA 25/09/2019 6,625 - - - Materiales Brasil 2041 100,79 07/01/2041 07/07/2019 5,63 0,672 5,58 12,44 2484,31 BB- EMBRAER - - - - - Aeronáutica Brasil 2047 99,03 21/02/2047 21/02/2019 5,63 2,797 5,71 13,55 3000,00 BB- FIBRIA 12/05/2024 5,25 103,8 4,43 Ba1 Pulpa Chile 2020 101,62 05/08/2020 05/08/2019 3,875 0,161 2,84 1,41 681,29 A+ GERDAU 30/01/2021 5,75 104,0 3,63 - Minería Chile 2021 100,72 14/09/2021 14/03/2019 3,25 1,408 3,01 2,41 508,20 A+ BRASKEM 15/04/2021 5,75 103,8 3,90 Ba1 Química Chile 2022 97,88 30/10/2022 30/04/2019 2,25 0,688 2,88 3,49 542,68 A+ GLOBO COMMUNICACOES 11/04/2022 4,875 101,3 4,42 Ba1 Media Colombia 2019 100,47 18/03/2019 18/03/2019 7,38 3,114 1,35 0,08 1000,00 BBB- Colombia 2020 108,95 25/02/2020 25/02/2019 11,75 5,712 2,87 0,92 796,06 BBB- PETROBRAS 23/05/2026 8,75 117,7 5,73 Ba2 Petróleo y Gas Colombia 2021 102,45 12/07/2021 12/07/2019 4,375 0,462 3,36 2,25 2000,00 BBB- VALE DO RIO DOCE 17/01/2034 8,25 122,8 5,93 Baa3 *- Minería Colombia 2045 100,56 15/06/2045 15/06/2019 5,000 0,903 4,98 14,31 4500,00 BBB- VALE DO RIO DOCE 21/11/2036 6,875 110,5 5,92 Baa3 *- Minería Ecuador 2022 105,85 28/03/2022 28/03/2019 10,750 4,240 8,71 2,52 2878,00 B- VALE DO RIO DOCE 10/11/2039 6,875 110,6 5,98 Baa3 *- Minería Ecuador 2030 50,44 15/08/2030 15/08/2019 10,00 0,000 21,25 5,26 149,63 NR BONOS NOMINADOS EN DÓLARES Fuente: Puente México 2022 100,24 15/03/2022 15/03/2019 3,625 1,561 3,59 2,84 2215,43 BBB+ México 2023 100,98 02/10/2023 02/04/2019 4,00 1,533 3,79 4,12 3284,88 BBB+ México 2025 97,64 30/01/2025 30/07/2019 3,60 0,200 4,08 5,28 2453,56 BBB+ México 2040 109,63 11/01/2040 11/07/2019 6,05 0,655 5,29 12,14 3317,36 BBB+ RIESGO PAÍS México 2044 94,06 08/03/2044 08/03/2019 4,75 2,138 5,19 13,88 4463,32 BBB+ Perú 2019 100,90 30/03/2019 30/03/2019 7,13 2,771 0,21 0,11 151,18 BBB+ Riesgo-país Variación Variación Variación Perú 2025 123,45 21/07/2025 21/07/2019 7,350 0,592 3,30 5,26 1788,68 BBB+ (en puntos básicos) diaria (%) en el mes (%) en el año (%) Perú 2033 151,71 21/11/2033 21/05/2019 8,750 2,163 4,07 9,43 2188,33 BBB+ EMBI + 393,00 0,51 1,55 -11,69 Perú 2037 130,44 14/03/2037 14/03/2019 6,55 2,838 4,16 10,91 1164,56 BBB+ EMBI + ARGENTINA 689,00 2,23 1,92 -15,67 Perú 2050 122,26 18/11/2050 18/05/2019 5,63 1,438 4,34 16,09 2545,00 BBB+ EMBI + BRASIL 240,00 S/VAR 0,84 -13,04 Paraguay 2023 102,19 25/01/2023 25/07/2019 4,63 0,321 4,09 3,56 780,00 BB EMBI + COLOMBIA 199,00 1,02 3,11 -13,85 Paraguay 2026 103,63 15/04/2026 15/04/2019 5,00 1,736 4,46 5,89 600,00 BB EMBI + CROACIA 101,00 S/VAR -12,93 -35,67 Paraguay 2044 109,85 11/08/2044 11/08/2019 6,10 0,153 5,41 13,39 1000,00 BB EMBI + ECUADOR 657,00 33,54 -4,78 -20,46 Uruguay 2022 113,47 18/11/2022 18/05/2019 8,00 2,044 4,13 2,46 550,58 BBB EMBI + FILIPINAS 94,00 1,08 -6,93 -21,67 EMBI + MALASIA 126,00 -2,33 -9,35 -21,74 Uruguay 2024 103,90 14/08/2024 14/08/2019 4,50 0,075 3,74 4,03 1134,13 BBB EMBI + EGIPTO 499,00 1,42 -3,67 -13,07 Uruguay 2027 102,81 27/10/2027 27/04/2019 4,38 1,373 4,01 6,40 1872,57 BBB EMBI + MEXICO 218,00 S/VAR S/VAR -13,15 Uruguay 2033 135,72 15/01/2033 15/07/2019 7,875 0,766 4,44 9,21 840,60 BBB EMBI + INDONESIA 179,00 1,70 1,70 -15,96 Uruguay 2050 102,43 18/06/2050 18/06/2019 5,100 0,878 4,96 15,38 3947,00 BBB EMBI + PANAMA 145,00 1,40 2,84 -14,71 Venezuela 2018 33,75 15/08/2018 15/08/2018 13,63 0,000 41,68 2,40 752,81 D EMBI + PERU 120,00 3,45 0,84 -14,89 Venezuela 2019 32,11 13/10/2019 13/04/2019 7,75 0,000 301,78 0,26 2495,96 D EMBI + POLONIA 52,00 -1,89 -22,39 -35,80 Venezuela 2020 31,13 09/12/2020 09/06/2019 6,00 0,000 88,86 1,20 1500,06 D EMBI + RUSIA 219,00 -0,90 4,29 -10,61 EMBI + SUDAFRICA 281,00 -1,75 4,85 -10,51 Venezuela 2022 31,24 23/08/2022 23/02/2019 12,75 0,000 65,49 1,72 3000,00 D EMBI + TURQUIA 406,00 S/VAR 4,37 -4,25 Venezuela 2023 31,13 07/05/2023 07/05/2019 9,00 0,000 48,15 2,54 2000,00 D EMBI + UCRANIA 702,00 -2,90 7,01 -8,47 Venezuela 2024 30,85 13/10/2024 13/04/2019 8,25 0,000 39,80 3,12 2495,96 D EMBI + URUGUAY 182,00 -0,55 1,68 -12,08 Venezuela 2027 31,51 15/09/2027 15/03/2019 9,250 0,000 34,79 3,44 4000,00 D EMBI + VENEZUELA 4787,00 0,69 0,36 -30,07 Fuente: Puente Fuente: JP Morgan

BONOS DE LA PROVINCIA DE BUENOS AIRES CREDIT DEFAULT SWAP EUROBONOS

Precio Próximo Cupón Int. Modi- Outs- Califi cación Variación % Promedio Móvil Tasa de Emis. Rendi- Prome- Especie Venci- TIR 5 años Vencimiento Precio Fecha de venta Venci- (%) Corr. fi ed tand. S&P/Moddy’s Sociedad interés (Mill. Precio miento dio de miento /Fitch A 1 año30 días 60 días vencimiento miento (u$s) Dura- (en mill.) Mensual (%) u$s) al Vto. vida tion CHILE 20/12/2023 47,49 -10,46 -8,32 49,73 54,75 AUSOL 8,25 01-jun-20 155,00 103,00 4,83 1,30 Buenos VENEZUELA 20/12/2023 7967,25 -2,66 -47,05 8081,62 8108,36 BCO. GALICIA 2026 8,25 19-jul-26 250,00 93,50 9,49 7,40 BRASIL 20/12/2023 163,06 -10,70 4,72 174,03 191,14 Aires 2021 101,04 9-Jun-21 9-Jun-19 9,95% 1,99 10,83% 1,56 899,50 B / B2 / - BCO. MACRO 7,11 18-dic-36 150,00 101,00 7,01 17,80 COLOMBIA 20/12/2023 118,49 -11,32 13,21 127,16 136,01 Buenos PERU 20/12/2023 74,72 -9,70 -4,37 78,16 85,05 E. DIST. NORTE 9,75 25-oct-22 300,00 96,50 10,92 3,70 Aires 2023 87,85 15-Feb-23 15-Aug-19 6,50% 0,11 11,86% 2,54 750,00 B / B2 / - MEXICO 20/12/2023 135,43 -0,86 28,99 134,95 142,74 NEUQUEN 7,88 26-abr-21 260,00 99,50 8,33 1,20 PANAMA 20/12/2023 67,00 -10,61 -1,01 70,31 75,95 Buenos PAN AMERICAN E. 7,88 07-may-21 500,00 101,50 6,57 1,20 INDONESIA 20/12/2023 113,32 -11,92 29,26 120,13 130,14 Aires 2024 91,87 16-Mar-24 16-Mar-19 9,12% 3,93 13,28% 3,06 1250,00 B+ *- / B2 / - MALASIA 20/12/2023 75,38 -21,37 20,41 87,35 98,54 PAMPA 2023 7,38 21-jul-23 500,00 91,50 9,78 4,40 Buenos CHINA 20/12/2023 53,89 -14,05 -7,59 58,40 63,16 CABLEVISION 2021 6,50 15-jun-21 500,00 97,50 7,69 2,30 Aires 2027 84,04 15-Jun-27 15-Jun-19 7,88% 1,44 11,60% 5,11 1750,00 B / B2 / - ESPAÑA 20/12/2023 - - - 66,74 68,19 IRSA 11,50 20-jul-20 150,00 103,00 9,19 1,40 Buenos ITALIA 20/12/2023 - - - 229,99 196,85 TURQUIA 20/12/2023 313,92 -15,33 78,83 332,30 355,37 YPF 2024 8,75 04-abr-24 1000,00 98,00 4,50 4,20 Aires 2035 64,98 15-May-35 15-May-19 4,00% 1,07 11,15% 5,78 446,45 B / B2 / - SUDAFRICA 20/12/2023 189,82 -6,72 27,69 193,60 209,87 YPF 2025 8,50 28-jul-25 1500,00 95,50 4,53 6,50 Fuente: PUENTE Fuente: Puente Fuente: Arpenta S.A. TASAS DEL MUNDO

TASAS EN EE.UU. (% ANUAL) FUTUROS DE BONOS (TESORO EE.UU.) TASAS DE INTERÉS EN DÓLARES

Mercado 30 d. 60 d. 90 d. 120 d. 180 d. 1 año Bonos del Tesoro (CBT) 30 años u$s 100,00 p/contrato; Pts. de 100% EVOLUCIÓN % NOMINAL ANUAL

Documentos comerciales 2,40 2,43 2,55 Apertura Máximo Mínimo Cierre Fecha Libor Federal Certifi cados de depósitos (N. York) Depósitos rates 2,45 2,54 2,59 2,61 2,66 2,81 Marzo...... 146,56250 146,90625 146,09375 146,50000 anual Prime Fund Fondos federales 2,43 2,45 2,55 Junio ...... 145,90625 146,25000 145,50000 145,90625 180 días Anual Anual 30 días 90 días 120 días 180 días

Gov Repo 2,50 2,58 2,55 2,60 Notas del Tesoro (CBT) u$s 100,00 p/contrato; Pts. de 100% 31/12/18 2,87563 5,5000 2,4300 2,45 2,75 2,28 2,35 Prime 5,50 Marzo...... 122,17187 122,25000 121,90625 122,03125 31/01/19 2,79950 5,5000 2,4300 2,40 2,60 -,- -,- Préstamo Broker 4,25 Junio ...... 122,43750 122,54687 122,18750 122,32812 11/02/19 2,73363 5,5000 2,4300 2,40 2,60 -,- -,- 12/02/19 2,74050 5,5000 2,4300 2,40 2,60 -,- -,- Tasa descuento 3,00 Fuente: Thomson Reuters 13/02/19 2,74325 5,5000 2,4300 2,40 2,55 -,- -,- Fuente: Thomson Reuters 14/02/19 2,74400 5,5000 2,4300 2,40 2,55 -,- -,- TASAS DE REFERENCIA 15/02/19 2,75375 5,5000 2,4300 2,40 2,55 -,- -,- Fuente: Thomson Reuters EURODEPÓSITOS (% ANUAL) LIBOR CALL DIARIA 15/02/19 14/02/19 Plaza Tasa Divisa 1 mes 3 meses 6 meses 12 meses 1 mes 2,48038 2,48138 Eurozona -0,43% BONOS DEL TESORO DE LOS EE.UU. Dólar 2,6500 2,7900 2,8600 3,0100 2 meses 2,58425 2,59050 Hong Kong 0,48% Variación Tasa Euro -0,3200 -0,2900 -0,2300 0,2300 3 meses 2,68288 2,69388 Título Plazo Precio en puntos anual Yen -0,0800 -0,1400 -0,0600 0,0800 6 meses 2,75375 2,74400 Reino Unido 0,70% Libra esterlina 0,7900 0,8900 0,9900 1,1900 12 meses 2,90600 2,91675 Suiza -0,85% 3 meses 2.38000 -0.02000 2.42000 Fr. suizo -0,6700 -0,5100 -0,5700 -0,5000 Letras del Tesoro TASAS DE REFERENCIA DE LOS BANCOS CENTRALES 6 meses 2.44000 +0.00000 2.50000 Dólar australiano 2,0500 2,2700 2,3200 2,5500 Países Desarrollados Países Latam Otros Emergentes 2 años 99.30000 -0.01000 2.53000 Dólar canadiense 1,8900 2,0000 2,0900 2,3000 EEUU 2,50% Brasil 6,50% China 4,35% Notas del Tesoro 5 años 100.00200 -0.03200 2.49000 Corona sueca -0,1200 -0,0300 0,1400 0,2400 Europa 0,00% Chile 3,00% India 6,50% Corona noruega 1,1400 1,4300 1,4400 1,6900 Japón 0,10% Colombia 4,25% Rusia 8,25% 10 años o cupón 99.20200 -0.03200 2.66000 Corona danesa -0,5300 -0,4500 -0,3600 -0,2400 Inglaterra 0,75% México 8,25% Indonesia 22,50% Bonos del Tesoro 30 años o cupón 100.02600 +0.02000 2.99000 Canadá 1,75% Perú 2,75% Sudáfrica 6,75% Fuente: Thomson Reuters Libor Fuente: Reuters - Tasas Ref. y Call Fuente: Thomson Reuters Fuente: Thomson Reuters ámbito financiero Lunes 18 de febrero de 2019 panorama bursátil

BUENOS AIRES DOW JONES VS. S&P MERVAL

LAS 20 DEL S&P MERVAL

Una rueda muy pareja 0,23% Aluar +3,83 Mirgor +2,60 Petroleo Bras. +1,43 Pampa Energía 0,00 Francis Moore (-3.85%) y Morixe (-2.51%). En lo 37800 Bco. Macro -0,43 G. Supervielle -0,49 [email protected] S&P MERVAL que va del mes, entre los pape- 37225 Byma -0,13 T. Gas Norte -0,14 les “mayores”, Tenaris (11.94%), Central Puerto -1,30 T. Gas Sur -1,33 36650 Comercial -1,96 Transener -0,51 0,23% Pampa Energía (8.45%) y el G. Va- 2 36075 Cablevisión -1,82 Tenaris +3,39 Casi unas 25 veces el Merval 37700 lores (8.44%) se llevan la corona, Edenor -0,72 Ternium Arg. +4,98 rompió la línea de cierre del jueves, mientras TGS (-2.82%) el Frances 35500 Banco Francés -1,71 GF Valores +7,22 37535 oscilando entre +0.58% y -0.58% (-2.35%) y Cablevision (-1.43%) son Vie. 8 Vie. 15 Grupo Galicia -0,99 Ypf -0,29 antes de decidirse a cerrar la rue- 37370 los más castigados. Puede sorpren- da 0.23% arriba, en 37469.97 pun- 37205 der un poco al lector que no conoce tos (el M.Ar, índice de las acciones la naturaleza de esta columna, que 37040 puras -mucho más pa- estemos presentando estos días un Cierre Último recido al nuevo índice Merval que anterior cierre panorama sobre la evolución de las lanzara ByMA el mes que viene- fi- “fake news” y la “mass media”. Los LAS 30 DEL DOW JONES nalizó 0.04% abajo), con lo que el que nos siguen hace tiempo saben acumulado en la semana, la tercera baja reflejando desde otra dimen- que en su momento estos comen- 1,74% Alcoa Inc. +0,24 Chevron +1,00 consecutiva que termina del lado sión la paridad de fuerzas duran- tarios terminaran vinculados di- Am. Express +0,71 IBM +1,13 25800 ganador (desde que arrancó 2019 te la jornada, fueron el G. Galicia rectamente con lo que sucede en el Bank of Am. +2,53 Intel Corp. +1,67 Boeing +1,98 Verizon +2,09 solo la del 21/25 de enero resulto (-0.99%) con $165 millones tranza- mercado financiero y que servirán 25575 Caterpillar +2,69 J. & Johnson +1,54 adversa en apenas 0.83%) llega a dos, Petrobras Brasil (1.43%) con para una mejor comprensión de la 25350 Travelers +1,42 McDonald's +2,33 2.2%. El operado este viernes en $89 millones y Tenaris (3.39%) con realidad al momento de la toma de 25125 Coca-Cola -0,76 Merck +1,10 acciones alcanzo $693 millones, $50 millones. En el podio líder se decisiones. Así que hasta entonces Disney +1,74 Microsoft +1,23 2% más que en la rueda previa pe- anotaron el G. Valores (7.22%) se- pedimos un poco más de pacien- 24900 DuPont +3,00 3M Company +1,91 ro 0.7% debajo del promedio diario guida por Ternium (4.98%) y lue- cia. Si bien la masificación de la TV Vie. 8 Vie. 15 Pfizer Inc. +1,02 JP Morgan +3,05 Exxon +1,88 Unitedhealth +2,18 del año, lo cual podría considerar- go Aluar (3.83%), en el antipodio en los años 50 había limado signi- G. Electric +0,49 P. & Gamble +0,02 se escaso si tenemos en cuenta quedaron (Comercial del Plata ficativamente la audiencia de la Cisco +2,12 AT&T +2,28 que el volumen total en riesgo, $ (-196%), Cablevisión (-1.82%) y el radio (que a su vez había golpeado H. Packard +0,21 Un. Tech. +2,92 1.757 millones fue el mayor (en pe- Banco Francés (-1.71%). Estrellas a los medios escritos a partir de la Home Depot +2,49 Walmart +1,49 sos) desde los $1.824 millones del en el panel general fueron Carbo- década del 20), estancó pero no re- 31/8/18. Ejes de una rueda en que, clor (17.86%), Boldt (7.87%) y Mo- dujo la circulación de los periódi- frente a 9 papeles sin cambio se linos Agro (1.92%); las estrelladas cos. Esto comenzó a ocurrir a partir anotaron 40 en alza frente a 39 en el Grupo Clarín (-3.9%), Fiplasto de 2000 con… Seguimos mañana. RESUMEN BURSÁTIL EN EL MUNDO a NUEVA YORK TOTAL OPERADO BOLSA DE COMERCIO: 16.439.907.606 % MERCADO CONTADO: 13.885.632.497 S&P 500 +1,08 Anterior Último Var. % San Pablo -0,50 Bolsa General 1.561.965,05 1.563.986,05 0,13 Ultimatum cumplido Merval 37.385,75 37.469,97 0,23 México +0,62 Burcap 108.714,21 108.817,82 0,10 Santiago Chile +0,44 Merv. Argentina 33.991,31 33.978,52 -0,04 Madrid +1,82 Beatriz Dinovitzer les de millones de dólares de otras Merval 25 40.987,92 41.065,64 0,19 Londres +0,55 [email protected] DOW JONES arcas federales para su prometido Alzas: 40 Bajas: 39 S. cambios: 9 Fráncfort +1,89 muro en la frontera con México”. Tit. Rta. Fija 13.033.196.799,00 Piso / Sinac 5.865.317.902,00 Milán 1,74% Feriado: Datos al 20/01/2019 Eso suscitará las condenas de los +1,90 Bilateral 7.167.878.897,00 París +1,79 2 Sigue el optimismo en la bolsa 25900 demócratas y amenazas de deman- Rta. Variable 852.435.698,00 de Nueva York que cerro con sus in- das por parte de los estados que po- Acciones 693.520.078,00 Ámsterdam +1,01 25780 dices de referencia en positivo. El drían perder dinero federal. Cedear 158.915.620,00 Kuala Lumpur -0,01 principal motivo en el alza genera- 25660 El dinero asignado en el pro- Ejercicios 904.745.578,00 Yakarta -0,48 MERCADO FUTURO: 2.554.275.109 lizada de la jornada pasada es la ne- 25540 yecto de ley para barreras fronte- Tokio -1,13 Opciones 39.064.821,00 gociación comercial entre EE.UU. rizas, aproximadamente u$s1.400 25420 Cauciones 2.488.275.854,00 Hong Kong -1,87 y China, que finalizada la tercera millones, es mucho menos de los Préstamos 26.934.434,00 Cierre Último Shanghái -1,37 ronda de conversaciones en Pekín anterior cierre u$s5.700 millones que Trump ne- se notan “avances importantes”, se- cesita, y financiaría sólo una cuarta gún el presidente chino, Xi Jinping. parte de los más de 320 kilómetros LAS QUE DEFINIERON LA RUEDA

De acuerdo a informaciones oficia- Madrid gano el 1,91%, Paris 1,79%, en los que él quiere erigir un muro. Diferencia Cantidad les, el mandatario desea que ambas Milan 1,90%, Londres 0,355% y El Senado aprobó el proyecto Paridad Sociedad Anterior Apertura Cierre Total en $ en % (en efectivo) % partes puedan alcanzar un acuerdo Francfort 1,89%. de ley por 83 votos a favor y 16 en “mutuamente beneficioso” en una • La noticia relevante - El Con- contra, con el respaldo firme de 134,80 GGAL 136,15 136,15 134,80 -1,35 -0,99 165.300.252 19,39 próxima reunion, que se celebrará greso de Estados Unidos aprobó de ambos partidos. La Cámara de Re- 325,60 APBR 321,00 320,00 325,60 4,60 1,43 88.664.905 10,40 en Washington. manera contundente un acuerdo presentantes le siguió con 300-128. 521,20 TS 504,10 506,00 521,20 17,10 3,39 49.743.058 5,84

En este contexto el indice Dow de seguridad fronteriza que evi- Si Trump cambiara de opinión, “los 386,00 BYMA 386,50 386,50 386,00 -0,50 -0,13 47.642.131 5,59 Jones de Industriales finalizo en tara un segundo cierre de gobier- márgenes de diferencia en las dos 6,68 VALO 6,23 6,26 6,68 0,45 7,22 44.549.498 5,23 25883,25 puntos subiendo el 1,74%, no. Trump acepta firmarlo. Sin cámaras se ubican por encima de el S&P500 se situo en los 2775,60 embargo habra confrontación: El las dos terceras partes que se re- 57,75 PAMP 57,75 57,75 57,75 0,00 0,00 34.555.047 4,05 puntos ganando el 1,09% y el NAS- presidente estudia pasar por alto quieren para anular vetos presi- 603,45 YPFD 605,20 605,00 603,45 -1,75 -0,29 31.342.093 3,68 DAQ Composite apreciandose el a los legisladores y actuar unilate- denciales”. 58,50 TRAN 58,80 59,00 58,50 -0,30 -0,51 24.619.621 2,89

0,61% llego a los 7472,41 puntos. ralmente para obtener más dine- Al cierre de este comentario 15,80 TXAR 15,05 15,05 15,80 0,75 4,98 18.269.521 2,14 En tanto los indices europeos ro, “declarando una emergencia Trump declaro la emergencia na- 81,50 SUPV 81,90 82,00 81,50 -0,40 -0,49 17.399.302 2,04 tambien cerraron en positivo: nacional, con el fin de desviar mi- cional . Proximo paso la justicia. 522.085.428 61,25 6 | Lunes 18 de febrero de 2019 | bursátil ámbito fi nanciero

CIERRES SEMANALES AL: CIERRES AL: ÚLTIMOS DÍAS Variac. % Variac. % Variac. % Variac. % Nº de Cantidad Viernes Acciones diaria a 5 días en el mes a fi n 2018 Operac. operada 11/01 18/01 25/01 01/02 08/02 15/02 14/01 15/01 16/01 17/01 Lunes 11 Martes 12 Miérc. 13 Jueves 14 Viernes 15 (en $) Máx. Mín.

B. Macro 194,4 203,35 205,40 216,00 216,95 220,60 196 196 190,5 194 ,90 217,9 223,5 216,05 221,55 220,60 -0,43 1,68 2,84 34,55 136 31.291 222,75 217,00 B. Francés 157,35 164,80 157,85 166,35 167,20 164,05 156 157,5 163,5 163,00 166,55 173,25 166,6 166,9 164,05 -1,71 0,21 -2,35 16,55 156 52.890 169,50 163,60 B. Hipotecario 12,5 12,20 11,95 14,10 13,95 13,70 0 0 0 0,00 13,95 14,1 14 13,8 13,70 -0,72 -1,08 1,11 16,60 91 91.595 13,70 13,15 B. Patagonia 36,5 39,95 40,45 39,50 40,30 42,70 12,45 12,4 12,4 12,15 41,75 42,4 42,25 42,2 42,70 1,18 1,08 7,96 25,04 26 8.526 43,00 42,10 B. Sant. - Rio 18 19,85 20,35 21,50 20,90 21,85 36,15 36,9 37,5 39,00 20,8 21,5 22 21,95 21,85 -0,46 5,53 4,05 24,86 12 9.148 22,50 21,20

Agrometal 12,95 13,10 12,55 12,60 12,75 13,70 12,8 12,75 12,7 12,45 13 13,8 13,85 13,75 13,70 -0,36 5,77 8,30 14,17 117 86.920 13,95 13,65 IRCP 0 197,00 185,00 195,00 193,00 215,00 181,2 182 200 191,00 197 212 216 215 215,00 0,00 9,14 10,26 13,46 9 139 215,00 212,00 Aluar 18,3 18,25 18,40 19,10 18,55 19,00 17,95 17,3 18,05 18,05 18,3 18,65 18,35 18,3 19,00 3,83 0,00 -0,26 9,83 406 731.889 19,10 18,30 Phoenix G.R. 11,35 11,55 11,70 11,75 11,85 11,65 11,4 11,35 11,45 11,95 11,8 11,7 11,8 11,7 11,65 -0,43 -0,85 -0,85 5,43 46 256.298 11,90 11,60 Aut. del Sol 123 121,75 123,25 126,00 119,00 123,00 122,25 122,25 119,75 121,00 119,5 123,25 120 123,5 123,00 -0,40 3,35 -3,91 2,63 71 7.812 124,50 121,00 Boldt 4,29 4,18 4,34 4,32 4,35 4,80 4,2 4,1 4,13 4,13 4,49 4,56 4,53 4,45 4,80 7,87 -0,89 11,89 17,94 231 920.664 4,80 4,40 Bolsas y Mercados 362 386,00 380,00 377,50 387,50 386,00 363 373 375 379,50 385 387,5 386,5 386,5 386,00 -0,13 0,39 0,92 2,01 118 123.374 389,00 386,00 Camuzzi 32,7 37,50 36,00 36,50 33,95 33,90 35,3 36,35 37,05 37,50 34,65 33 34,45 34,45 33,90 -1,60 -0,58 -8,38 11,70 34 6.828 34,55 33,10 Capex 67,5 68,00 71,90 72,00 69,80 67,00 66,3 68,2 68,3 67,00 69,5 68,7 68,1 67 67,00 0,00 -3,60 -6,94 8,24 9 1.222 67,00 66,00 Caputo 0 13,10 12,55 12,00 10,50 10,80 13,8 0 13,45 13,40 10,6 10,75 10,75 0 10,80 0,00 0,00 -10,00 -20,59 3 710 10,80 10,80 Carboclor 1,42 1,33 1,51 1,48 1,47 1,65 1,4 1,4 1,37 1,27 1,5 1,49 1,44 1,4 1,65 17,86 -6,67 8,55 6,45 228 1.950.011 1,68 1,40 Casado 13,25 13,40 12,70 12,85 12,75 12,85 13,5 13,5 13,45 13,40 13 13 12,7 12,85 12,85 0,00 -1,15 -0,39 0,00 16 12.754 12,85 12,60 Celulosa 19,3 18,50 18,20 19,00 19,00 18,90 19,5 19 18,5 18,40 18,6 18,95 19 18,95 18,90 -0,26 1,88 2,16 3,85 42 48.271 19,10 18,60 E.Costanera 8,8 8,65 8,66 9,39 9,51 9,70 8,88 8,7 8,65 8,65 9,78 9,7 9,88 9,89 9,70 -1,92 1,12 7,78 17,72 22 24.345 9,89 9,66 C. Puerto 37,3 38,45 37,50 39,80 40,45 41,65 37,5 37,4 38,45 38,20 41,95 42,65 42,1 42,2 41,65 -1,30 0,60 8,32 25,08 340 378.184 42,90 41,40 Colorín 0 0,00 10,80 10,35 0,00 0,00 0 0 - 0,00 0 10,55 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Comercial 3,49 3,69 3,47 3,55 3,42 3,50 3,43 3,35 3,41 3,58 3,44 3,45 3,44 3,57 3,50 -1,96 3,78 0,86 4,79 353 2.724.623 3,65 3,48 C. del Oeste 38,7 38,80 37,90 38,10 40,00 42,50 38,9 37,8 38 37,90 41,1 41,75 42 42,3 42,50 0,47 2,92 12,43 21,43 44 22.632 42,75 42,00 Consultatio 37,5 40,45 40,45 42,95 44,45 46,05 37,8 36,95 38,45 40,00 45,3 46,4 45,5 45,2 46,05 1,88 -0,22 8,35 23,46 125 93.076 46,05 44,00 Cresud 48 49,50 49,00 50,75 51,65 50,25 48,6 48,6 49,5 49,25 51,2 51,2 50,7 50,45 50,25 -0,40 -1,46 0,50 11,92 81 101.294 51,00 49,40 Cablevisión 270,00 281 282,5 275 275 270,00 -1,82 -2,14 -1,46 13,23 107 10.198 278,00 270,00 D.Gas.Cuyana 43,5 44,50 43,00 45,30 44,80 42,95 45 45,6 44 44,25 45 44,2 44 43,85 42,95 -2,05 -2,56 -5,40 12,29 203 299.933 44,50 42,80 Domec 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Dycasa 44 43,00 45,05 45,00 44,00 43,80 41 42,5 42 42,95 44,5 44 0 0 43,80 0,00 0,00 -2,67 15,26 10 2.009 43,80 41,00 Edenor 51,35 51,70 50,80 54,90 55,95 55,00 51,5 50,05 52,3 51,95 56,5 55,9 55,1 55,4 55,00 -0,72 -1,95 2,80 7,95 85 57.224 55,50 54,50 Emdersa 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 - 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Estrada 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Ferrum 3,88 3,65 3,86 3,30 3,60 3,77 0 3,65 3,64 3,60 3,6 3,6 3,7 3,75 3,77 0,53 4,17 2,17 12,54 12 22.337 3,80 3,75 Fiplasto 3,8 0,00 3,40 3,53 3,57 3,50 3,75 0 3,75 3,80 3,58 3,62 3,62 3,64 3,50 -3,85 1,68 0,00 0,29 7 30.325 3,55 3,50 G. Reguera 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Garovaglio 4,7 5,08 4,89 4,85 4,90 4,95 5,05 5,2 5,16 0,00 4,97 4,93 4,92 4,9 4,95 1,02 -1,41 2,06 4,65 17 68.500 4,95 4,90 Gas Natural - 41,00 39,00 38,50 38,00 38,75 41,6 0 40 41,05 39 38,95 38,9 0 38,75 0,00 0,00 -0,64 0,65 1 177 38,75 38,75 Grimoldi 0 0,00 15,30 15,90 16,20 20,25 18 0 18 0,00 0 19 19,1 19,9 20,25 1,76 0,00 30,65 9,46 11 1.637 20,50 20,10 Grupo Clarin 50,15 49,90 48,35 49,00 48,00 48,00 48 48,7 48,5 47,50 49 47,9 48,7 49,95 48,00 -3,90 1,94 -2,04 -3,03 9 1.406 49,95 47,50 Grupo Galicia 120,6 126,00 126,90 134,05 136,05 134,80 119,2 117,2 119,9 119,15 138,45 140,3 135,15 136,15 134,80 -0,99 -1,66 -0,41 30,49 1.111 1.221.734 137,00 134,15 Grupo Supervielle 71,4 71,50 69,55 79,60 82,35 81,50 71 70 70,2 69,85 81,85 83,95 81,5 81,9 81,50 -0,49 0,06 4,89 28,75 386 213.375 82,70 80,10 Havanna 59,2 59,50 61,00 68,00 67,50 74,00 59,4 58,9 59,5 59,50 68,5 72,5 74 74 74,00 0,00 8,03 5,71 37,04 2 210 74,00 70,00 Indupa 18 18,25 17,90 18,10 17,70 17,10 18,15 17,7 18,3 18,40 17,45 17,3 17,25 17,2 17,10 -0,58 -1,43 -5,00 4,91 43 42.468 17,80 17,00 Introductora 8,49 8,50 0,00 8,90 9,00 9,40 8,4 8,5 8,3 0,00 9,4 9,68 9,3 9,25 9,40 1,62 -1,60 5,62 10,59 1 40 9,40 9,40 Inv. Juramento 8,5 8,50 9,30 9,40 9,00 9,20 8,53 8,4 8,4 8,48 9 8,95 9 9,25 9,20 -0,54 2,78 -0,97 5,75 92 524.085 9,20 8,84 Irsa 50 52,40 51,35 55,50 55,85 54,00 51,7 51,2 52 52,40 56,4 57,2 55,4 54,3 54,00 -0,55 -3,72 -2,70 12,38 22 9.943 55,00 53,80 Ledesma 12,7 12,95 12,95 13,50 13,10 13,80 12,75 12,85 12,8 12,90 13,05 13,2 13,2 13,7 13,80 0,73 4,98 2,60 13,11 41 85.372 13,90 13,20 Longvie 2,28 2,34 2,32 2,45 2,30 2,37 2,42 2,34 2,34 2,25 2,31 2,4 2,31 2,39 2,37 -0,84 3,46 -1,25 8,22 7 26.537 2,40 2,35 Grupo F. Valores 5,53 5,97 6,15 6,15 6,04 6,68 5,58 5,61 5,69 5,76 6 6,12 6,14 6,23 6,68 7,22 3,83 8,44 26,76 1.292 6.816.074 6,69 6,26 Metrogas 26,8 30,70 29,50 30,00 29,10 29,45 28,3 28,6 28,9 30,35 28,9 29,3 29,35 29,5 29,45 -0,17 2,08 -3,92 11,13 70 28.887 29,50 29,00 Mirgor 363 384,50 393,50 384,50 383,50 394,50 362 365 371,5 370,50 393 398 393 384,5 394,50 2,60 -2,16 2,60 10,97 203 14.024 395,00 382,50 Holcim Arg. 61,8 65,50 67,00 72,00 71,90 68,50 62,4 61,3 62,9 64,80 71,5 70,8 69,2 68,3 68,50 0,29 -4,48 -4,20 17,09 100 48.016 68,50 66,70 Molinos Agro 237 230,00 235,00 246,00 260,00 265,00 230 223 220 225,00 259 262 260 260 265,00 1,92 0,39 8,16 24,41 38 1.341 278,00 260,00 Molinos 40 39,30 42,10 44,20 42,15 42,00 39,1 39 40,7 40,00 42,3 43,5 42,6 43 42,00 -2,33 1,65 -3,45 13,51 5 727 42,00 42,00 Semino 3,14 3,05 3,03 3,19 3,15 3,18 3,16 3,15 3,11 3,12 3,11 3,22 3,22 3,24 3,18 -1,85 4,18 1,60 7,43 15 12.711 3,25 3,12 Morixe 1,84 1,85 1,89 1,90 1,97 1,94 1,82 1,87 1,84 1,85 1,93 1,97 1,98 1,99 1,94 -2,51 3,11 2,11 3,74 6 9.295 1,96 1,94 Pampa Energía 54,25 54,00 51,50 53,25 55,45 57,75 53,1 53,2 54 53,80 58,9 58,55 57,8 57,75 57,75 0,00 -1,95 8,45 23,53 515 598.339 58,80 57,00 Petr. Brasil 283,45 293,25 292,75 303,35 296,45 325,60 285 282 285,1 291,75 291,75 305,6 309,35 321 325,60 1,43 10,03 7,83 30,42 788 275.468 326,50 319,00 Pet. Conosur 2,9 2,90 4,51 4,26 5,10 0,00 2,6 2,65 2,65 0,00 5,11 5,19 5,19 5,15 0,00 0,00 0,78 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 Patagonia 23,75 0,00 25,00 25,95 23,50 25,00 23,75 0 25 0,00 24,5 25,2 25 25,5 25,00 -1,96 4,08 2,04 3,31 7 14.301 25,50 25,00 Polledo 8,5 8,30 9,00 8,95 8,30 7,90 8,3 8,3 7,7 0,00 8 0 7,9 7,9 7,90 0,00 -1,25 -12,22 -16,84 3 5.000 7,90 7,90 Quickfood 4,9 4,50 4,59 4,45 4,50 4,35 4,7 4,5 4,55 4,50 4,5 4,4 4,3 4,38 4,35 -0,68 -2,67 -2,25 -2,03 22 55.219 4,48 4,30 Rigolleau 91,5 92,00 92,00 95,00 93,50 93,00 91,5 90 92 92,00 93 93 93 93 93,00 0,00 0,00 -1,06 2,14 1 1.500 93,00 93,00 Rosenbusch 6,2 6,20 6,00 0,00 5,70 5,99 0 0 6,3 0,00 6 5,9 6 6 5,99 -0,17 0,00 5,09 -4,92 1 10.000 5,99 5,99 San Lorenzo 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0 0,00 0 0 0 0 0,00 0,00 0,00 0,00 0,00 0 0 0,00 0,00 San Miguel 93,3 98,00 97,50 97,10 95,00 95,50 95 94,1 96,4 97,20 96,6 96,6 95,9 95 95,50 0,53 -1,66 -2,55 0,00 42 9.445 97,60 94,60 Ternium Arg. 15,6 15,05 15,15 15,50 15,45 15,80 15,5 15 15,15 15,05 15,35 15,2 15,1 15,05 15,80 4,98 -1,95 4,29 19,70 455 1.182.664 15,95 15,05 Telef. S.A. 325 332,00 335,00 326,50 0,00 329,50 327 320 320 328,00 323 320 332,05 324 329,50 1,70 0,31 -1,35 3,29 11 1.096 330,50 322,00 Telecom 118 123,30 121,00 124,35 122,20 123,75 118,9 117,75 124 125,00 122,2 124,45 122,9 124,1 123,75 -0,28 1,55 -0,04 3,99 66 28.175 124,45 121,15 Tenaris 440 461,25 464,85 467,50 463,75 521,20 435 434,5 443,5 449,65 473 483,05 495,2 504,1 521,20 3,39 6,58 11,94 26,94 578 96.660 522,00 504,25 TGLT 7,6 7,81 7,70 6,25 5,92 6,00 7,82 7,68 7,7 7,72 5,92 6,2 5,9 6,1 6,00 -1,64 3,04 -9,09 -17,58 55 115.365 6,23 5,90 T. Gas. Norte 63,3 65,20 63,70 69,50 68,20 69,40 65 64,5 65,8 66,00 69,1 69,6 69,1 69,5 69,40 -0,14 0,58 4,05 22,72 104 80.239 69,90 68,80 T. Gas. Sur 118,4 124,80 121,15 124,45 119,25 122,30 119,1 119,15 122,2 124,80 125,3 126,9 123,5 123,95 122,30 -1,33 -1,08 -2,82 11,54 304 102.302 124,20 121,00 Transener 53 56,10 56,70 58,90 59,50 58,50 54,1 53,8 54,7 55,50 59,6 59,9 59,3 58,8 58,50 -0,51 -1,34 2,45 29,86 211 420.815 59,00 58,20 YPF 548 578,25 575,45 614,75 591,45 603,45 540,55 535 553,5 563,25 584,6 605,55 599,55 605,2 603,45 -0,29 3,52 -0,47 20,17 328 52.008 606,95 599,00 ámbito.com bursátil | Lunes 18 de febrero de 2019 | 7

CUPONES

Accio- Trim. Capital Result. Result. Patrim. Reserva Ajuste al Ing. Fin. Oblig. Previ- Otros Efecto Índices BURSÁTILES nes Nº Período No Asign. Neto de Utilid. Patrim. y Serv. Divers. siones Concep. Financ. % End. L. Corr. V. Lib.

BSUD 4° 584.563.000 3.479.531.000 3.584.932.000 11.491.817.000 4.929.430.000 4.511.000 10.121.103.000 -1.584.681.000 -135.157.000 ------18,36 FRAN 4° 536.878.000 3.204.496.000 3.204.496.000 10.331.876.000 4.194.291.000 312.979.000 9.637.475.000 2.313.821.000 692.819.000 ------17,75 2 André Citroën - 1ª parte - GALI 4° 562.327.000 3.158.416.000 3.158.416.000 9.899.252.000 3.968.874.000 605.306.000 11.052.740.000 1.907.293.000 248.564.000 ------16,11 Nació en París, Francia en 1878. BHIP 4° 1.500.000.000 549.972.000 549.972.000 4.396.907.000 949.247.000 717.115.000 2.495.736.000 -529.442.000 -142.115.000 ------2,8 Creció en una época en que el pro- BRIO 4° 1.078.875.000 3.233.041.000 3.233.041.000 1.195.626.000 5.518.059.000 - - 11.576.277.000 -3.070.782.000 -765.209.000 ------10,34 greso era casi la piedra filosofal ya BPAT 4° 719.265.000 2.175.977.000 2.178.115.000 6.320.596.000 2.234.337.000 - - 6.188.246.000 1.106.868.000 138.595.000 ------8,15 que se aseguraba que era la felici- dad que el mundo necesitaba.

Trim. Result. Patrimonio Reserva Ajuste al Otros Efecto Índices Estudió en la Escuela Politéc- Nº Capital Período Neto de Utilid. Patrim. Ventas Costos Gastos Concep. Financ. % End. L. Corr. V. Lib. nica, graduándose de Ingeniero

e industrial. De 1906 a 1914, es AGRO 4° 48.000.000 -1.575.239 -1.575.239 117.178.888 63.320.146 - - 154.812.968 -119.168.458 -8.887.112 -257.124 663.043 154,5 1,65 2,11 nombrado director general ad- ALPA 4° 70.122.108 23.015.999 -10.040.695 354.003.265 19.810.310 55.505.118 922.834.237 -673.941.108 -198.019.885 -13.390.965 -39.357.248 161,1 1,91 5,09 ministrador en la fábrica de auto- APSA 2° 126.014.000 341.404.000 342.217.000 1.016.948.000 15.802.000 69.381.000 1.763.371.000 -771.414.000 -67.504.000 -19.250.000 -494.286.000 290,8 0,89 6,45 móviles Mors, por los hermanos ALUA 2° 2.800.000.000 800.174.638 800.174.638 6.622.314.238 1.622.107.599 - - 2.257.315.516 -1.504.690.820 -103.320.630 68.984.373 -86.692.590 52,3 2,09 2,51 Émile y Luis Mors, la empresa AUSOL 4° 88.384.092 18.121.773 11.532.077 99.916.169 - - - - 484.891.385 -306.315.499 -53.184.147 364.018 19.648.291 1.761,8 0,68 0,62 estaba en una situación delicada. BOLD 1° 250.000.000 121.027.842 220.698.855 704.556.632 90.685.576 5.165.582 209.404.046 -88.425.560 -22.784.346 -97.566 24.706.499 23,9 2,52 2,41 Reorganiza el estudio de las nece- GAMI 3° 45.000.000 123.378.629 122.497.260 289.119.015 111.492.315 2.699.387 482.778.222 -222.958.494 -35.641.874 738.854 21.921.899 48,6 2,96 6,42 sidades de los clientes, moderniza CAMU 4° 333.281.049 -87.507.748 -103.897.907 619.948.329 - - 394.404.098 643.105.221 -493.785.492 -75.082.333 4.614.018 10.336.631 125,1 0,80 2,11 la gestión, crea nuevos modelos y CAPE 3° 179.802.282 78.311.570 137.913.956 1.075.946.095 202.521.312 - - 898.628.198 -344.996.321 -124.382.659 -63.844.204 69.662.598 256,9 1,58 4,15 dobla la producción de la marca CAPU 4° 55.986.360 65.788.928 65.851.031 193.543.464 63.796.842 - - 531.288.584 -469.532.570 -34.579.573 16.677.130 4.543.044 215,1 1,14 2,89 en 10 años pegó el brinco y pasó CARBO 4° 141.028.365 -46.316.223 -46.316.223 102.070.070 9.661.598 - - 622.901.362 -548.524.976 -48.207.659 -36.526.324 -44.625.282 302,6 0,84 0,8 de los 125 vehículos anuales a los CADO 4° 100.000.000 74.752.293 74.752.294 362.541.125 123.217.074 - - 8.459 -8.459 -4.808.470 -2.159.916 72.092.884 42,1 2,61 3,51 1.200. Este éxito lo inpulsó a fabri- CELU 3° 100.974.000 -8.168.000 -8.168.000 1.025.705.000 922.489.000 91.037.000 491.176.000 -398.298.000 -14.444.000 -3.322.000 -49.196.000 200,7 0,54 9,6 car sus propios automóviles. CECO 4° 701.988.378 601.539.246 -213.663.970 611.233.855 23.181.699 28.893.088 631.215.132 -615.719.330 -37.244.062 895.430 -336.897.499 - - 0,14 -0,57 André Citroën es un descubri- CEPU 4° 199.742.000 317.731.000 682.417.000 3.454.329.000 901.127.000 130.167.000 714.564.000 -472.125.000 -124.752.000 -12.686.000 104.165.000 50,7 2,1 16,69 dor de talentos y un genio organi- COLO 4° 5.558.000 -940.000 -7.528.000 31.249.000 - - - - 277.046.000 -178.324.000 -64.658.000 -13.678.000 -15.235.000 746,4 0,98 4,28 zador. No es inventor, ni técnico. COME 3° 1.359.838.000 259.059.000 -297.400.000 1.068.846.000 - - - - 83.485 -12.058 - - -136 53.599 8,96 0,71 0,68 Pero se apasiona por la “fabrica- COES 4° 160.000.000 30.222.117 34.464.270 261.411.498 51.382.916 - - 462.984.887 -355.735.563 -36.018.599 6.886.178 39.595.879 133,2 0,84 1,65 ción y la distribución a gran es- CONS 4° 409.907.000 956.937.000 956.937.000 2.422.163.000 217.239.000 - - 159.111.000 -116.368.000 -49.244.000 418.200.000 -34.341.000 97,8 1,41 5,25 cala”. En 1912 viajó a los Estados CRES 2° 493.494.000 -215.883.000 -215.373.000 1.504.555.000 905.604.000 64.047.000 1.271.535.000 -990.152.000 -92.990.000 -6.098.000 -1.109.394.000 147,8 0,61 4,34 Unidos, donde comprobó lo que DGCU 4° 202.351.000 30.672.000 30.672.000 502.313.000 20.236.000 217.428.000 424.606.000 -294.250.000 -65.969.000 -1.015.000 33.815.000 86,1 1,39 2,46 entonces era una verdadera re- DOME 3° 19.000.000 7.687.287 7.687.287 47.560.620 1.306.872 8.493.236 33.211.824 -22.204.773 -3.239.875 145.915 -1.636.653 92,2 2,22 2,21 volución: “la organización cien- DYCA 4° 30.000.000 1.942.181 1.942.181 203.842.498 79.981.035 36.054.000 679.383.183 -647.483.860 -13.223.410 -10.393.788 8.371.006 329,3 0,65 5,14 tífica del trabajo que permitía EDENOR 4° 897.043.000 -779.716.000 -893.107.000 385.001.000 - - 397.716.000 2.748.203.000 -1.413.303.000 -460.960.000 -1.306.604 -803.358.000 - - 0,06 -0,29 la fabricación en serie. El mejor EMDERSA 4° 60.975.926 89.805.536 8.395.264 196.924.769 66.994.930 - - - - 57.503.729 - - - - 5.353.265 8,99 59,4 2,76 ejemplo lo encontró en Henry ESTR 2° 42.607.474 18.140.050 18.140.050 136.352.027 51.566.340 - - 82.884.700 -52.186.619 -13.420.789 3.050.709 -10.067.459 190,6 1,24 3 Ford y su modelo “T”. FERR 2° 188.000.000 84.508.630 84.508.630 546.592.731 117.973.751 61.281.604 330.388.120 -198.159.025 -40.457.011 -1.866.470 9.010.515 55,1 2,03 3,28 En 1915 abrió sus puertas la pri- FIPL 2° 64.430.000 1.629.467 1.629.467 109.967.142 28.738.285 - - 74.788.071 -60.438.121 -5.567.594 -305.473 -1.316.044 110,7 1,6 1,69 mera fábrica Citroën en el barrio REGE 2° 2.000.000 6.821.379 6.821.379 21.413.751 4.900.056 4.978.675 177.950.074 -96.436.262 -51.195.106 -1.520.410 -3.101.704 145,4 1,45 10,54 parisiense Quai de Javel, el símbo- GARO 2° 30.000.000 4.288.511 4.288.511 83.091.866 30.662.262 - - 836.631 - - -1.284.768 2.934.240 643.397 33,9 0,44 4,13 lo de su empresa automotriz fue un GBAN 4° 325.539.966 -56.466.893 -62.606.001 645.674.086 17.228.713 317.122.050 1.308.773.438 -1.015.581.648 -185.874.930 11.356.663 8.154.240 187,2 0,71 2,16 doble ángulo: la imagen de un en- GRIM 4° 44.307.514 75.305.519 75.305.519 201.463.087 64.288.218 - - 1.109.592.221 -497.017.846 -399.193.890 292.404 19.382.504 345,6 1,45 3,99 granaje como fuerza motora de la G. CLARÍN 4° 287.418.584 804.101.687 804.101.687 5.483.022.374 2.071.367.023 309.885.253 355.608.328 - - -109.224.110 -12.569.413 93.696.381 6,36 0,45 18,06 industria. El trabajo artesanal fue GGAL 4° 1.300.265.000 3.406.064.000 3.337.090.000 10.246.424.000 4.819.394.000 278.131.000 2.525.593.000 - - -19.854.000 - - - - 5,16 0,18 6,24 reemplazado paulatinamente por INDU 4° 414.283.000 -211.793.000 -211.793.000 1.086.358.000 - - 249.412.000 1.981.271.000 -1.592.371.000 -148.920.000 30.318.000 3.511.000 86,1 0,83 3 el trabajo en cadena. André Citroën INTR 2° 42.833.244 14.413.130 14.413.130 137.758.626 34.520.187 20.098.119 63.358.621 -32.608.332 -17.374.645 -4.937.951 1.849.073 54,3 1,85 3,48 instaló varias fábricas de este tipo INV.JURAM 1° 432.610.472 -12.363.068 -112.047.070 1.532.700.767 73.536.270 19.126.117 403.774.140 -385.794.345 -3.383.996 1.856.080 -41.408.441 56,4 1,41 3,59 en Francia y otros países. Tenía un olfato especial para los nego- IRSA 2° 573.771.000 4.514.000 5.291.000 1.880.718.000 1.192.145.000 123.329.000 311.378.000 -96.813.000 -27.300.000 235.698.000 -1.282.672.000 144,3 0,46 3,98 cios y era de llevar a cabo sus pro- LEDE 3° 440.000.000 26.181.000 26.181.000 1.421.157.000 337.274.000 466.729.000 1.036.697.000 -531.195.000 -233.142.000 11.828.000 -141.986.000 172,1 1,01 3,44 pias ideas: cuando lo mandaron al LONG 4° 86.169.622 32.501.832 32.501.832 176.205.382 47.492.587 - - 450.128.235 -332.906.428 -52.834.970 392.221 23.019.128 115,5 2,06 1,98 frente. Durante la Primera Guerra MERV 4° 663.483.962 346.257.242 346.257.242 1.128.735.034 122.359.871 - - 66.212.122 - - - - 102.142 - - 55,6 1,23 5.997.069 Mundial, las municiones comen- METR 4° 569.171.000 -631.420.000 -779.357.000 -210.186.000 - - - - 1.551.608.000 -1.048.420.000 -239.693.000 52.912.000 -431.025.000 4.146,9 0,75 0,11 zaron a escasear y se las compuso MVIA 4° 13.700.000 12.555.528 12.555.528 48.768.497 2.785.752 14.156.014 712.869.099 -422.554.512 -163.835.289 -62.869.406 -82.839.963 2.325,7 1,2 2,62 para instalar una fábrica de obu- HOLCIM 4° 352.056.899 58.944.467 60.116.792 1.318.829.596 485.343.848 244.525.581 2.190.427.684 -1.405.433.507 -359.732.259 -160.754.089 34.831.106 111,4 0,64 3,63 ses: poco tiempo después producía MIRG 4° 6.000.000 136.920.000 136.920.000 782.097.000 - - 156.000 934.955.000 -798.721.000 -74.357.000 -41.335.000 -82.989.000 82,9 0,87 115,54 10.000 obuses diarios, que en 1917 MOLI 4° 250.448.000 671.134.000 671.134.000 1.772.123.000 257.797.000 230.499.000 15.508.246.000 -12.880.814.000 -1.359.441.000 -80.453.000 689.004.000 379,1 0,95 6,88 llegaron a cincuenta mil. SEMI 3° 124.900.000 8.776.242 8.776.242 141.385.995 519.316 - - 101.494.896 -93.708.395 -4.673.182 536.125 -753.268 67,7 1,7 1,23 Finalizada la guerra, en junio de MORI 3° 15.002.018 -18.935.540 -88.471.132 -8.104.726 24.865.658 5.729.689 73.884.651 -55.103.389 -8.409.451 -5.219.853 -6.292.692 1.588,8 0,75 0,65 1919 aparece el Citröen, Tipo-A. Se PBE 4° 2.019.000.000 458.000.000 458.000.000 11.586.000.000 6.014.000.000 1.230.000.000 8.518.000.000 -5.895.000.000 -906.000.000 -8.000.000 547.000.000 82,1 2,16 6,04 trata del primer vehículo construi- PERK 1° 21.736.216 -129.924 -11.844.182 13.033.019 - - - - 16.592.277 -14.756.436 -1.174.430 -5.732 -338.479 297,6 0,84 0,59 do en serie en Europa, económico PSUR 4° 100.368.953 -290.306.759 -96.492.188 3.876.765 - - - - 933.870.156 -892.461.494 -129.407.568 -1.303.874 -147.178.792 663,2 0,48 0,45 y popular. Es además el primer PAMPA 4° 1.314.310.895 743.159.355 743.159.355 2.920.407.893 537.839.678 - - 198.667.036 - - -51.335.182 1.703.434 -119.907.423 34,2 0,43 1,67 vehículo francés con volante a la PATA 2° 500.000.000 305.692.000 305.692.000 1.757.684.000 555.702 - - 4.122.185 -2.752.225 -1.068.710 -66.441 -19.476 162,4 1,07 3,4 izquierda. Su producción se man- POLL 4° 6.420.394 -41.418 -41.418 4.757.149 ------693.380 - - -8.290 2.893.372 1.032,7 0,43 0,04 tuvo hasta diciembre de 1921 con PATY 4° 36.470.000 -77.570.000 -214.159.000 154.991.000 - - 25.654.000 2.224.522.000 -1.855.720.000 -257.160.000 -101.656.000 -87.299.000 557,2 0,83 4,95 un total de 24.093 unidades pro- RIGO 1° 72.534.732 18.241.006 100.659.560 436.270.117 215.052.111 28.971.255 764.736.194 -585.758.101 -45.682.415 -512.397 300.569 116,3 1,11 5,59 ducidas. En 1920, un vehículo de ROSE 4° 42.589.465 8.346.227 8.346.227 64.021.778 8.786.503 - - 50.384.542 -37.305.742 -7.457.549 -913.396 -7.420.980 96,5 1,29 1,58 André gana el premio de consumo SALO 4° 170.470.000 -66.963.000 -164.787.000 227.099.000 - - - - 713.080.000 -630.618.000 -46.175.000 -49.327.000 -16.523.000 156,7 1 1,33 de combustible en Le Mans y en SANM 4° 64.423.488 298.878.458 298.878.458 1.056.717.831 602.470.813 - - 808.372.187 -495.527.232 -88.765.286 3.734.113 69.392.551 157,1 1,03 15,45 1923 realiza con éxito la primera SIDE 4° 4.517.094.000 3.269.914.000 3.271.513.000 19.090.589.000 10.602.945.000 476.145.000 15.550.789.000 -10.298.384.000 -783.614.000 484.598.000 18.873.000 37,1 1,35 4,22 travesía al Sahara, conectando Ar- STME 4° 166.056.234 -17.615.094 -98.304.958 62.424.383 - - - - 114.643.360 -88.540.744 -20.302.737 -7.328.756 64.744 168,1 0,78 0,62 gel con Tombuctú en auto cade- TELEFON 2° 698.000.000 594.000.000 - - 3.194.000.000 530.000.000 - - 44.000.000 - - -1.000.000 - - - - 0,32 16,2 2,26 nas. Ese mismo año organizó con TECO 4° 969.000.000 3.673.000.000 3.673.000.000 14.418.000.000 6.446.000.000 2.646.000.000 7.461.000.000 - - - - 33.000.000 - - 30,1 1,15 13,8 auto orugas el primer cruce del Sa- TGLT 4° 70.349.485 -18.712.398 -212.357.246 238.025.268 - - - - 25.384.079 -28.381.579 -15.183.347 1.070.131 62.249.790 451,7 1,13 3,67 hara en auto. A esta expedición le TGN 4° 439.374.000 -256.625.000 -256.625.000 829.559.000 67.556.000 506.053.000 428.333.000 -419.830.000 -116.951.000 -29.556.000 -125.981.000 256,5 1,77 2,12 siguieron el “Crucero Negro”, por T.G.S. 4° 794.495.000 104.983.000 104.983.000 1.867.537.000 435.525.000 550.805.000 2.168.690.000 -1.208.842.000 -327.904.000 4.562.000 334.031.000 185,9 0,39 2,59 toda África, y el “Crucero Ama- TRAN 4° 444.673.795 145.199.339 -253.382.387 618.894.940 - - 352.996.229 745.279.662 -523.966.048 -100.900.185 -18.317.108 277.036.845 307,6 1,73 1,17 rillo”, desde Beirut hasta Beijín”. Y.P.F. 4° 3.922.000.000 9.002.000.000 9.033.000.000 72.630.000.000 16.827.000.000 6.077.000.000 96.552.000.000 -69.346.000.000 -6.793.000.000 451.000.000 895.000.000 178,5 0,95 17,91 Mañana continuamos. 8 | Lunes 18 de febrero de 2019 | bursátil ámbito fi nanciero

FONDOS COMUNES DE INVERSIÓN (POR MIL CUOTAS PARTES)

Clasifi cación Variación % Patrimonio Clasifi cación Variación % Patrimonio Clasifi cación Variación % Patrimonio neto neto neto Nombres Re- Hori- Viernes Diaria En el Nombres Re- Hori- Viernes Diaria En el Nombres Re- Hori- Viernes Diaria En el gión zonte 15 año gión zonte 15 año gión zonte 15 año

Renta Variable Peso Argentina Balanz Renta Fija Estrategica - Clase A Arg Lar 2.061,351 0,145 10,296 1.059.041.502 Balanz Capital Ahorro - Clase B Arg Cor 4.933,876 0,311 6,723 990.569.206 Gainvest Renta Variable Arg Flex 9.170,059 0,038 19,252 36.151.945 Cima Renta Fija - Clase B Arg Lar 3.209,538 0,780 3,760 225.619.802 Balanz Capital Ahorro - Clase C Arg Cor 1.687,694 0,316 6,813 1.485.510.550 MAF Acciones Argentinas - Clase U Arg Flex 10.144,412 0,083 22,089 116.106.001 Consultatio Arbitraje - Clase A Arg Lar 1.696,623 0,446 10,532 229.463.653 Balanz Capital Ahorro - Clase E Arg Cor 1.049,051 0,326 3,904 72.667.630 1810 Renta Variable Argentina Arg Lar 41.553,168 0,065 21,174 215.303.874 Consultatio Arbitraje - Clase B Arg Lar 1.703,195 0,447 10,569 105.689.036 Balanz Capital Multimercado II - Clase A Arg Cor 1.188,146 0,079 4,756 78.150.626 1822 Raices Valores Negociables Arg Lar 455.738,478 0,258 21,613 894.244.731 Consultatio Arbitraje - Clase C Arg Lar 1.710,408 0,448 10,606 91.082.341 Balanz Capital Multimercado II - Clase B Arg Cor 1.188,783 0,081 4,849 173.724.345 Allaria Renta Variable - Clase B Arg Lar 20.002,749 -0,452 21,961 112.669.566 Consultatio Tactico - Clase C Arg Lar 1.426,193 0,050 7,998 57.925.933 Balanz Capital Multimercado II - Clase C Arg Cor 1.188,946 0,083 4,938 107.303.040 Alpha Acciones - Clase A Arg Lar 845,730 0,156 19,117 119.886.269 Delta Empresas Argentinas Pymes - Clase B Arg Lar 5.822,741 0,013 6,078 522.562.994 Chaco Abierto Ahorro - Clase A Arg Cor 2.894,193 -.- -.- 58.477.607 Alpha Acciones - Clase B Arg Lar 628,374 0,147 18,594 385.713.056 Fima FCI Abierto Pymes - Clase C Arg Lar 3.384,966 0,080 5,465 300.533.682 Chaco Abierto Ahorro - Clase B Arg Cor 2.949,590 -.- -.- 644.620.102 Alpha Mega - Clase A Arg Lar 11.273,489 -0,041 19,183 741.359.487 Galileo Argentina - Clase A Arg Lar 36.511,235 0,122 11,791 188.385.258 CMA Proteccion - Clase A Arg Cor 12.970,910 0,114 6,730 203.073.698 Alpha Mega - Clase B Arg Lar 8.460,461 -0,050 18,605 320.312.840 Galileo Argentina - Clase B Arg Lar 36.626,651 0,123 11,862 33.766.353 CMA Proteccion - Clase B Arg Cor 13.832,782 0,115 6,809 578.903.832 Balanz Acciones - Clase A Arg Lar 2.686,835 -0,029 21,913 401.445.834 GSS III - Clase B Arg Lar 9.881,209 0,109 13,243 505.927.036 Cohen Renta Fija - Clase A - Minoristas Arg Cor 6.093,428 0,091 5,208 55.008.932 Balanz Acciones - Clase B Arg Lar 2.651,876 -0,025 21,994 388.989.182 Megainver Retorno Total - Clase B Arg Lar 4.694,837 0,070 10,529 269.161.994 Cohen Renta Fija - Clase B - Institucionales Arg Cor 5.929,863 0,094 5,349 421.363.841 Balanz Acciones - Clase C Arg Lar 1.103,723 -0,019 22,103 73.595.232 Pellegrini Integral - Clase A Arg Lar 3.606,889 -0,072 16,031 58.240.642 Cohen Renta Fija - Clase C Arg Cor 4.463,574 0,095 5,420 92.703.285 Balanz Acciones - Clase E Arg Lar 1.253,655 -0,019 22,103 175.922.190 Pellegrini Integral - Clase B Arg Lar 3.717,457 -0,072 16,062 92.469.889 Compass Ahorro - Clase A Arg Cor 3.621,400 0,174 6,275 122.829.755 Bull Market Acciones Argentinas - Clase A Arg Lar 1.108,827 0,468 18,198 57.565.206 Pionero Empresas FCI Abierto Pymes Arg Lar 3.261,406 0,091 4,851 673.845.608 Compass Ahorro - Clase B Arg Cor 3.843,372 0,178 6,411 442.973.290 CMA Renta Variable - Clase A Arg Lar 1.497,028 0,300 18,808 39.994.794 Pionero Renta Estrategico - Clase B Arg Lar 1.373,679 0,349 11,897 728.838.744 Consultatio Ahorro Plus Argentina F.C.I. - Clase AArg Cor 5.089,261 0,131 7,409 187.181.438 Compass Crecimiento - Clase A Arg Lar 147.311,003 -0,210 20,372 146.220.566 Premier Balanceado - Clase A Arg Lar 1.830,900 0,217 7,601 658.917.939 Consultatio Ahorro Plus Argentina F.C.I. - Clase BArg Cor 5.492,622 0,136 7,612 544.678.013 Compass Crecimiento - Clase B Arg Lar 176.909,241 -0,206 20,508 420.658.661 Premier Inversion - Clase A Arg Lar 215,179 0,139 6,746 215.985.661 Consultatio Renta Fija Argentina F.C.I. - Clase AArg Cor 12.623,433 0,656 5,805 91.297.141 Compass Crecimiento - Clase C Arg Lar 196.525,749 -0,206 20,535 1.120.823.563 Premier Renta Mixta - Clase A Arg Lar 1.397,222 0,281 6,936 74.851.122 Consultatio Renta Fija Argentina F.C.I. - Clase BArg Cor 13.588,886 0,659 5,947 288.121.868 Consultatio Acciones Argentina - Clase A Arg Lar 262.202,718 -0,242 20,032 155.561.699 Probolsa Arg Lar 3.101,403 0,097 5,126 81.042.920 Consultatio Renta Local - Clase B Arg Cor 1.528,187 0,137 9,948 164.522.983 Consultatio Acciones Argentina - Clase B Arg Lar 269.193,619 -0,238 20,230 708.110.728 Quinquela Balanceado - Clase B Arg Lar 1.975,046 0,437 4,920 1.415.216.823 Consultatio Renta Local - Clase C Arg Cor 1.539,570 0,137 9,963 3.787.219.548 Consultatio Acciones Argentina - Clase C Arg Lar 271.401,947 -0,237 20,278 2.321.051.900 SBS Abierto Pymes - Clase B Arg Lar 4.054,636 -.- -.- 1.327.765.159 Consultatio Renta Nacional - Clase A Arg Cor 4.810,482 0,173 9,076 427.322.246 Convexity IOL Acciones - Clase A Arg Lar 3.194,840 -0,031 20,244 157.071.081 SBS Desarrollo Infraestructura - Clase B Arg Lar 5.986,285 0,312 8,076 1.005.108.789 Consultatio Renta Nacional - Clase B Arg Cor 5.057,310 0,177 9,255 865.806.561 Convexity IOL Acciones - Clase B Arg Lar 3.358,256 -0,025 20,570 114.101.458 Schroder Infraestructura - Clase B Arg Lar 1.122,234 0,623 11,926 1.748.130.517 Consultatio Renta Nacional - Clase C Arg Cor 5.585,949 0,179 9,395 612.794.972 Delta Acciones - Clase A Arg Lar 26.395,357 -0,442 17,972 189.521.579 Schroder Infraestructura - Clase D Arg Lar 1.132,396 0,625 12,016 2.012.253.876 Convexity Renta Plus - Clase B Arg Cor 1.533,281 0,533 4,962 492.107.022 Delta Acciones - Clase B Arg Lar 33.699,928 -0,437 18,242 187.448.561 Allaria Diversifi cado - Clase A Arg Med 1.879,052 0,073 7,016 68.022.146 Delta Ahorro - Clase A Arg Cor 8.902,176 0,021 7,009 178.513.119 Delta Acciones - Clase E Arg Lar 33.910,292 -0,436 18,321 222.312.408 Allaria Diversifi cado - Clase B Arg Med 1.704,106 0,074 7,087 31.030.734 Delta Ahorro - Clase B Arg Cor 10.232,474 0,025 7,196 2.267.248.447 Delta Recursos Naturales - Clase A Arg Lar 19.645,905 -0,481 15,300 62.508.722 Allaria Estrategico - Clase A Arg Med 1.861,217 0,205 6,840 75.581.118 Delta Ahorro Plus - Clase A Arg Cor 6.331,886 0,050 10,494 576.239.778 Delta Recursos Naturales - Clase B Arg Lar 24.551,087 -0,476 15,565 67.971.250 Allaria Estrategico - Clase B Arg Med 1.861,628 0,206 6,884 37.575.666 Delta Ahorro Plus - Clase B Arg Cor 7.032,900 0,053 10,643 2.158.501.214 Delta Recursos Naturales - Clase E Arg Lar 24.704,455 -0,475 15,642 526.004.206 Argenfunds Abierto Pymes - Clase B Arg Med 1.096,280 0,179 5,880 169.666.240 Delta Gestion IV - Clase B Arg Cor 2.342,849 0,612 3,759 619.749.737 Delval Arg Lar 304,320 0,342 19,875 53.565.291 Axis Abiertos Pymes - Clase C Arg Med 1.076,281 0,185 5,514 37.786.060 DFS Renta Fija Pesos - Clase A Arg Cor 1.758,093 0,090 8,056 120.918.366 DFS Acciones - Clase C Arg Lar 1.150,362 -0,029 19,542 42.973.430 Axis Renta Balanceada - Clase C Arg Med 1.570,011 0,172 9,828 578.769.484 DFS Renta Fija Pesos - Clase B Arg Cor 1.779,737 0,095 8,141 71.421.338 FBA Acciones Argentinas - Clase A Arg Lar 11.039,609 -0,276 23,715 359.719.430 Cohen Abierto Pymes - Clase B Arg Med 5.063,834 0,338 6,844 463.757.847 FBA Ahorro Pesos - Clase A Arg Cor 15.636,932 0,196 7,096 2.505.361.948 FBA Acciones Argentinas - Clase B Arg Lar 11.595,420 -0,271 23,970 111.797.361 Compass Argentina Abierto PyMEs - Clase B Arg Med 10.730,968 0,159 5,152 1.791.545.821 FBA Ahorro Pesos - Clase B Arg Cor 15.929,313 0,196 7,125 9.984.137.604 FBA Califi cado - Clase A Arg Lar 50.535,723 -0,173 24,024 431.991.598 Consultatio Abierto Pymes - Clase B Arg Med 3.415,503 0,175 6,161 2.232.435.147 FBA Bonos Argentina - Clase A Arg Cor 10.323,912 0,195 6,102 2.568.537.580 FBA Califi cado - Clase B Arg Lar 67.990,302 -0,168 24,279 79.566.633 Consultatio Renta Balanceada - Clase C Arg Med 6.329,805 -0,609 10,137 1.059.918.581 FBA Bonos Argentina - Clase B Arg Cor 10.415,094 0,195 6,113 2.350.448.117 Fima Acciones - Clase A Arg Lar 4.605,798 -0,397 20,280 347.703.652 Convexity Abierto Pymes - Clase B Arg Med 2.073,081 0,124 6,140 329.302.664 Fima Ahorro Pesos - Clase A Arg Cor 21.766,082 0,133 6,024 1.943.168.004 Fima Acciones - Clase B Arg Lar 4.696,466 -0,392 20,553 53.127.177 CYC Renta Mixta - Clase B Arg Med 1.335,454 0,766 19,147 70.268.538 Fima Ahorro Pesos - Clase B Arg Cor 23.631,690 0,133 6,060 3.969.646.453 Fima PB Acciones - Clase A Arg Lar 51.853,123 -0,152 21,206 736.656.668 FBA Renta Mixta - Clase A Arg Med 1.856,200 0,013 8,420 87.719.108 Fima Ahorro Pesos - Clase C Arg Cor 24.428,207 0,134 6,103 9.008.709.680 Fima PB Acciones - Clase B Arg Lar 55.312,052 -0,147 21,481 114.629.320 GSS II - Clase A Arg Med 13.121,798 0,285 10,918 72.335.026 Fima Ahorro Plus - Clase A Arg Cor 5.289,845 0,122 6,135 2.464.890.800 Galileo Acciones - Clase A Arg Lar 5.067,032 -0,222 18,284 315.932.797 GSS II - Clase B Arg Med 12.061,346 0,283 10,825 1.015.577.559 Fima Ahorro Plus - Clase B Arg Cor 5.379,789 0,123 6,171 4.482.847.644 Galileo Acciones - Clase B Arg Lar 5.099,132 -0,219 18,433 1.009.360.679 IAM FCI Abierto Pymes - Clase B Arg Med 2.128,254 0,173 6,037 108.295.314 Fima Ahorro Plus - Clase C Arg Cor 5.520,068 0,124 6,215 12.189.891.730 Goal Acciones Argentinas - Clase A Arg Lar 5.741.384,371 0,043 22,866 113.274.380 Integrae SC Retorno Total - Clase B Arg Med 2.300,369 0,418 10,253 240.249.261 Fima Capital Plus - Clase A Arg Cor 5.447,352 0,211 11,098 90.968.998 Goal Acciones Argentinas - Clase B Arg Lar 6.829.042,306 0,048 23,139 83.909.008 MAF Empresas Pymes Arg Med 4.045,457 0,192 6,521 541.949.901 Fima Capital Plus - Clase B Arg Cor 5.533,205 0,211 11,136 98.878.520 HF Acciones Argentinas - Clase G Arg Lar 29.970,404 -0,286 20,634 81.473.016 Megainver Balanceado - Clase B Arg Med 24.715,509 0,324 9,959 2.160.079.310 Fima Capital Plus - Clase C Arg Cor 5.632,464 0,212 11,174 149.167.833 HF Acciones Argentinas - Clase I Arg Lar 33.868,618 -0,281 20,929 547.672.874 Megainver Performance - Clase B Arg Med 1.319,488 0,057 9,928 407.969.249 Fima Renta Pesos - Clase A Arg Cor 4.184,964 0,064 9,236 207.716.642 HF Acciones Lideres - Clase G Arg Lar 5.833,382 -0,084 22,255 217.964.125 Megainver Renta Mixta - Clase A Arg Med 2.751,462 0,209 8,690 42.229.403 Fima Renta Pesos - Clase B Arg Cor 4.221,943 0,065 9,273 206.295.930 HF Acciones Lideres - Clase I Arg Lar 7.959,482 -0,081 22,472 497.615.347 Megainver Renta Mixta - Clase B Arg Med 2.779,918 0,209 8,709 890.287.819 Fima Renta Pesos - Clase C Arg Cor 4.262,524 0,066 9,311 36.160.593 Lombard Acciones Lideres Arg Lar 3.344,239 0,335 22,214 96.076.066 Optimum Global Balanced - Clase B Arg Med 10.503,033 -0,153 7,958 461.547.602 First Renta Pesos - Clase B Arg Cor 1.394,772 0,298 8,997 34.007.076 Megainver Renta Variable - Clase A Arg Lar 2.819,505 -0,111 21,842 49.597.050 Pellegrini Empresas Argentinas PyMES Arg Med 4.149,404 0,107 5,152 1.369.664.802 Fundcorp Performance - Clase A Arg Cor 1.566,742 0,273 6,473 250.124.755 Megainver Renta Variable - Clase B Arg Lar 2.907,429 -0,109 21,964 66.900.736 Pionero Renta Mixta I - Clase B Arg Med 1.849,338 0,179 13,791 36.476.791 Fundcorp Performance - Clase B Arg Cor 1.573,769 0,274 6,507 1.296.464.502 Pellegrini Acciones - Clase A Arg Lar 2.290,887 0,115 21,670 173.934.732 Premier Abierto Pymes - Clase A Arg Med 4.350,488 0,100 5,141 415.691.632 Gainvest FF - Clase A Arg Cor 8.914,163 0,124 6,969 288.931.977 Pionero Acciones Arg Lar 27.992,847 0,125 22,492 345.245.347 Quinquela Empresas Argentinas Pymes Arg Med 3.489,301 0,209 6,130 807.533.136 Gainvest FF - Clase B Arg Cor 8.978,673 0,124 6,969 2.843.847.155 Premier Renta Variable - Clase A Arg Lar 22.933,347 -0,001 22,895 109.355.531 Quinquela Renta Mixta - Clase B Arg Med 7.104,946 0,779 5,758 68.227.509 Gainvest Renta Fija Arg Cor 10.657,040 0,056 6,061 632.144.539 Premier Renta Variable - Clase B Arg Lar 20.716,182 -0,003 22,780 61.076.742 Quinquela Renta Mixta - Clase C Arg Med 2.344,557 0,779 5,758 1.003.389.918 Gainvest Renta Mixta Arg Cor 6.809,579 0,012 5,943 1.084.347.034 Quinquela Acciones - Clase B Arg Lar 3.702,061 -0,177 19,973 233.972.223 Quinquela Total Return - Clase B Arg Med 1.745,447 0,267 12,090 97.249.016 Galileo Ahorro - Clase A Arg Cor 6.299,216 0,281 8,094 788.703.685 SBS Acciones Argentina - Clase A Arg Lar 23.992,830 0,099 18,069 128.475.221 SBS Balanceado - Clase B Arg Med 1.736,897 0,547 6,346 1.306.039.503 Galileo Ahorro - Clase B Arg Cor 6.319,131 0,282 8,162 139.637.891 SBS Acciones Argentina - Clase B Arg Lar 25.689,579 0,101 18,204 946.397.866 SBS Becerra Renta - Clase A Arg Med 2.012,701 0,381 6,725 75.958.727 Goal Capital Plus - Clase A Arg Cor 7.761,216 0,118 7,125 300.479.233 Schroder Renta Variable - Clase B Arg Lar 16.218,283 -0,337 19,577 493.783.437 SBS Becerra Renta - Clase B Arg Med 2.051,717 0,383 6,797 60.288.702 Goal Capital Plus - Clase B Arg Cor 8.478,944 0,119 7,182 1.660.708.173 Schroder Renta Variable - Clase D Arg Lar 16.310,914 -0,336 19,638 1.282.953.535 ST Abierto Pymes - Clase B Arg Med 1.609,292 0,073 5,431 137.453.782 Goal Renta Pesos - Clase A Arg Cor 12.504,836 0,190 6,167 477.143.655 ST Renta Variable - Clase B Arg Lar 3.793,384 0,046 23,235 99.759.367 ST Estrategico - Clase B Arg Med 7.007,300 0,331 9,779 2.152.079.822 Goal Renta Pesos - Clase B Arg Cor 12.927,775 0,191 6,224 2.248.202.049 ST Renta Variable - Clase D Arg Lar 1.082,649 0,048 23,351 40.121.946 ST Gestion I - Clase D Arg Med 1.376,742 0,016 6,078 141.249.360 GPS Savings - Clase A Arg Cor 7.839,430 0,137 6,898 46.417.079 Superfondo Acciones - Clase A Arg Lar 5.032,510 -0,290 23,062 741.396.225 ST One Ahorro - Clase B Arg Med 2.776,868 0,303 11,017 1.050.125.564 HF Pesos Plus - Clase G Arg Cor 8.987,775 0,118 6,934 400.342.706 Superfondo Acciones - Clase B Arg Lar 6.822,060 -0,285 23,353 126.286.260 ST Renta Mixta - Clase B Arg Med 5.530,090 0,386 11,106 274.642.033 HF Pesos Plus - Clase I Arg Cor 10.090,376 0,120 6,997 9.374.491.403 Superfondo Renta Variable - Clase A Arg Lar 68.070,179 -0,274 23,112 773.623.699 ST Renta Mixta - Clase D Arg Med 1.387,530 0,390 11,300 42.733.153 HF Retorno Total - Clase I Arg Cor 1.448,623 0,064 7,239 53.903.888 Superfondo Renta Variable - Clase B Arg Lar 77.743,242 -0,272 23,287 151.490.835 Toronto Trust Abierto Pymes - Clase B Arg Sasig 2.995,543 0,176 6,746 475.760.936 IAM Renta Capital - Clase B Arg Cor 2.036,775 0,229 7,981 1.309.547.564 Superfondo Renta Variable - Clase D Arg Lar 1.106,953 -0,270 23,354 769.205.820 Alpha Renta Balanceada Global - Clase A Glo Flex 5.025,976 0,486 10,957 2.471.863.514 IAM Renta Plus - Clase A Arg Cor 2.263,761 0,300 7,152 118.661.091 Tavelli Plus Arg Lar 54.903,066 0,257 18,612 168.481.038 Compass Best Ideas - Clase E Glo Flex 31.987,246 0,540 10,287 154.678.850 IAM Renta Plus - Clase B Arg Cor 2.282,280 0,301 7,184 1.029.477.429 Toronto Trust Multimercado - Clase A Arg Lar 5.605,087 -0,361 20,618 42.010.619 Delta Gestion I - Clase B Glo Flex 7.978,023 0,317 7,668 2.536.093.335 IEB Ahorro Plus - Clase A Arg Cor 1.283,496 0,095 5,633 82.569.615 Toronto Trust Multimercado - Clase B Arg Lar 5.873,695 -0,360 20,683 176.602.742 Delta Gestion II - Clase B Glo Flex 7.224,350 0,010 16,645 1.179.118.468 IEB Ahorro Plus - Clase B Arg Cor 1.290,434 0,098 5,775 388.838.462 Toronto Trust Multimercado - Clase D Arg Lar 5.882,700 -0,359 20,731 102.757.547 IEB Retorno Total - Clase A Glo Flex 1.320,755 0,491 7,730 219.714.578 Lombard Capital Arg Cor 8.840,426 0,185 6,614 8.189.626.830 Alpha Recursos Naturales - Clase B Glo Lar 30.651,450 0,940 12,929 45.781.931 Super Renta Futura - Clase B Glo Flex 27.557,852 0,605 12,843 103.800.954 MAF Pesos Plus - Clase A Arg Cor 5.137,462 0,178 7,174 299.677.056 Consultatio Renta Variable - Clase A Glo Lar 20.673,056 -0,508 20,704 83.249.746 Superfondo Combinado - Clase A Glo Flex 1.640,604 0,617 10,525 166.849.649 MAF Pesos Plus - Clase B Arg Cor 5.550,326 0,179 7,245 852.292.880 Consultatio Renta Variable - Clase B Glo Lar 21.849,129 -0,506 20,862 556.463.759 Supergestion Balanceado - Clase C Glo Flex 5.299,496 0,962 8,161 1.599.702.328 MAF Pesos Plus - Clase C Arg Cor 5.671,696 0,180 7,286 59.652.790 Delta Select - Clase A Glo Lar 12.088,338 -0,518 19,143 52.186.928 Supergestion Multimercado - Clase C Glo Flex 7.206,724 0,959 11,481 547.061.937 Megainver Ahorro - Clase A Arg Cor 3.975,267 0,134 6,404 110.882.009 Delta Select - Clase B Glo Lar 1.532,454 -0,512 19,497 1.307.280.172 Tavelli Global Glo Flex 7.978,176 0,451 9,597 2.827.626.481 Megainver Ahorro - Clase B Arg Cor 5.045,748 0,135 6,424 2.997.333.172 Alpha Mercosur - Clase B Lat Lar 288.995,522 1,305 20,378 443.709.661 Consultatio Renta Mixta - Clase C Glo Lar 4.824,605 0,142 11,731 3.100.930.007 Megainver Renta Fija - Clase A Arg Cor 5.084,917 0,048 6,058 60.010.124 Alpha Mercosur - Clase D Lat Lar 232.501,901 1,305 20,378 36.903.093 FBA Retorno Total I - Clase B Glo Lar 1.987,947 0,984 9,964 31.079.731 Megainver Renta Fija - Clase B Arg Cor 5.273,461 0,048 6,062 597.423.197 Compass Crecimiento II - Clase A Lat Lar 11.675,235 1,438 16,055 49.012.008 GSS Energia - Clase B Glo Lar 2.056,418 0,430 11,516 219.178.725 Mercado Fondo - Clase A Arg Cor 1.284,224 0,095 5,345 1.402.096.666 Delta Latinoamerica - Clase A Lat Lar 30.773,897 1,597 15,010 31.538.482 GSS Retorno Total - Clase B Glo Lar 2.374,794 -0,189 16,806 420.246.205 Mercado Fondo - Clase C Arg Cor 1.232,484 0,103 5,731 158.462.724 FBA Acciones Latinoamericana - Clase A Lat Lar 28.110,905 1,253 15,945 392.965.786 Magna Retorno Total - Clase B Glo Lar 1.476,000 0,470 6,034 472.917.251 Moneda Renta Fija Argentina - Clase B Arg Cor 1.497.530,560 0,009 9,687 357.228.952 FBA Acciones Latinoamericana - Clase B Lat Lar 34.293,923 1,257 16,184 77.313.503 Optimum Global Investment Grade Glo Lar 16.761,011 1,357 6,572 1.703.683.948 Moneda Renta Fija Argentina - Clase C Arg Cor 1.476.545,326 0,010 9,722 2.515.060.034 Renta Variable Dolar Estadounidense Optimum Global Renta Mixta - Clase A Glo Lar 15.183,849 1,379 7,109 278.756.232 Optimum Global Opportunity - Clase B Arg Cor 1.919,993 0,320 7,863 1.001.114.950 Superfondo Acciones Brasil - Clase A Lat Lar 1.549,656 0,193 15,178 23.803.441 Schroder Renta Global FCI - Clase B Glo Lar 894,176 0,385 9,769 2.854.800.026 Optimum Multi Asset Fund - Clase B Arg Cor 1.534,787 0,232 12,752 1.719.177.946 Superfondo Latinoamerica - Clase A Lat Lar 3.965,764 -0,090 13,320 27.904.160 Supergestion - Clase A Glo Lar 35.121,334 0,664 13,334 578.507.036 Optimum Multi Asset Fund - Clase C Arg Cor 1.542,128 0,239 12,878 350.536.331 Renta Mixta Peso Argentina Supergestion - Clase C Glo Lar 35.134,394 0,664 13,338 182.239.736 Optimum Renta Fija Argentina - Clase B Arg Cor 5.898,736 0,251 6,688 269.747.309 Alpha Retorno Total - Clase A Arg Cor 474.787,784 0,157 5,177 70.059.297 Supergestion - Clase D Glo Lar 35.134,332 0,664 13,338 99.485.046 Optimum Total Return - Clase B Arg Cor 3.177,482 0,217 10,443 374.248.533 Alpha Retorno Total - Clase B Arg Cor 768.074,825 0,151 4,867 85.827.700 Pionero Argentina Bicentenario - Clase B Glo Med 1.021,012 0,418 2,101 227.684.418 Pellegrini Crecimiento - Clase B Arg Cor 3.570,855 0,172 6,635 9.322.575.036 Axis Gestion Activa II - Clase C Arg Cor 1.092,700 0,095 5,444 145.868.139 Consultatio Balance Fund - Clase B Lat Flex 64.663,813 0,285 6,791 408.199.720 Pellegrini Renta Fija - Clase A Arg Cor 1.039,120 0,143 6,304 319.906.772 Galileo FCI Abierto Pymes - Clase B Arg Cor 4.683,091 0,258 6,086 1.317.051.829 Schroder Multiactivos - Clase B Lat Flex 2.045,637 0,297 10,537 997.090.002 Pellegrini Renta Fija - Clase B Arg Cor 1.040,979 0,143 6,333 2.287.299.608 GSS I - Clase B Arg Cor 10.070,365 -0,174 7,462 444.629.911 Renta Mixta Dolar Estadounidense Billete Pionero FF Arg Cor 7.778,329 0,142 8,292 876.587.335 ST Renta Pesos - Clase D Arg Cor 1.780,487 0,207 9,635 837.887.834 FBA Retorno Total II - Clase A Glo Lar 913,367 -0,065 6,731 3.760.406 Pionero Renta Ahorro Arg Cor 9.292,817 0,085 5,871 9.507.341.915 Delta Gestion V - Clase B Arg Flex 2.115,120 0,613 13,906 907.809.746 Renta Mixta Dolar Estadounidense Pionero Renta Plus Arg Cor 23.102,247 0,035 5,476 179.641.512 Delta Gestion VII - Clase B Arg Flex 1.711,515 -0,912 14,015 427.708.237 Schroder Retorno Total - Clase B Lat Flex 1.069,954 0,009 0,693 54.759.634 Premier Renta Fija Ahorro - Clase A Arg Cor 25.644,155 0,096 6,050 4.291.971.717 Delta Multimercado I - Clase A Arg Flex 15.466,379 -0,036 10,566 394.557.616 Galileo Event Driven - Clase B Lat Lar 2.915,211 0,060 3,877 71.371.193 Premier Renta Fija Ahorro - Clase B Arg Cor 23.671,911 0,095 6,021 416.576.500 Delta Multimercado I - Clase B Arg Flex 16.664,326 -0,035 10,641 593.183.704 SBS Renta Mixta - Clase B Lat Med 1.168,675 -0,020 0,379 63.033.118 Premier Renta Fija Ahorro - Clase C Arg Cor 1.044,324 0,101 3,600 623.352.387 Desarrollo Argentino I Infraestructura - Clase E Arg Flex 35.436,150 0,665 4,093 401.770.361 Renta Fija Peso Argentina Premier Renta Plus en Pesos - Clase A Arg Cor 7.822,461 0,106 6,252 293.921.871 Gainvest Balanceado Arg Flex 4.454,385 0,104 6,155 73.397.564 1810 Mas Ahorro Arg Cor 1.677,849 0,161 6,373 6.011.975.712 Premier Renta Plus en Pesos - Clase B Arg Cor 7.502,148 0,105 6,223 164.939.105 Gainvest Crecimiento - Clase A Arg Flex 1.656,364 0,126 6,959 198.021.946 1822 Raices Valores Fiduciarios Arg Cor 7.478,175 0,165 7,230 884.470.336 Quinquela Ahorro Arg Cor 10.646,605 0,526 7,844 98.205.863 Gainvest Crecimiento - Clase B Arg Flex 2.923,385 0,126 6,959 531.505.772 Adcap Renta Mixta - Clase B Arg Cor 1.954,102 0,057 10,066 199.107.578 Quinquela Ahorro Dolares - Clase Y Arg Cor 39.557,694 1,064 3,043 375.203.742 Gainvest Infraestructura - Clase A Arg Flex 5.395,645 0,088 7,301 32.232.818 Adcap Renta Mixta - Clase C Arg Cor 1.397,776 0,059 10,237 66.101.149 Quinquela Estrategico - Clase B Arg Cor 2.889,996 0,094 7,612 986.785.660 Gainvest PYMEs - Clase B Arg Flex 4.383,771 0,104 6,273 717.546.028 Alianza de Capitales Arg Cor 8.036,373 1,352 7,289 65.762.836 Quinquela Performance - Clase B Arg Cor 2.581,264 0,025 5,846 32.516.633 MAF Renta Balanceada - Clase U Arg Flex 3.281,842 0,491 8,717 225.221.822 Allaria Ahorro Plus - Clase A Arg Cor 6.407,071 -0,182 7,270 103.322.315 SBS Ahorro Pesos - Clase B Arg Cor 7.969,823 0,097 5,550 1.761.696.452 Pellegrini Desarrollo Arg. Infraest. - Clase B Arg Flex 4.063,151 0,281 5,729 1.031.320.151 Allaria Ahorro Plus - Clase B Arg Cor 6.390,345 -0,182 7,270 1.063.998.535 SBS Pesos Plus - Clase A Arg Cor 5.170,868 0,126 6,169 144.000.952 Schroder Renta Global Dos - Clase B Arg Flex 868,312 0,565 7,847 3.499.744.845 Allaria Renta Balanceada II - Clase B Arg Cor 3.183,806 -0,184 5,562 618.659.298 SBS Pesos Plus - Clase B Arg Cor 5.376,632 0,127 6,241 1.827.374.509 Schroder Retorno Absoluto - Clase B Arg Flex 16.378,547 0,876 7,724 3.548.871.927 Alpha Ahorro - Clase A Arg Cor 406,601 0,240 7,358 8.666.208.701 SC II Renta Fija - Clase B Arg Cor 4.983,379 0,097 5,751 383.318.003 Tavelli Abierto Pymes Arg Flex 3.521,204 0,247 5,517 287.840.494 Alpha Ahorro - Clase B Arg Cor 378,591 0,238 7,271 4.382.881.546 SC II Renta Fija - Clase D Arg Cor 5.138,687 0,099 5,851 1.117.853.514 Allaria Abierto Pymes - Clase B Arg Lar 5.716,737 0,169 6,078 555.739.606 Alpha Ahorro - Clase C Arg Cor 364,200 0,238 7,254 79.459.874 Schroder Argentina - Clase B Arg Cor 15.712,288 0,207 11,597 1.814.842.156 Allaria Abierto Pymes - Clase C Arg Lar 1.794,997 0,169 6,078 324.004.880 Argenfunds Ahorro Pesos - Clase A Arg Cor 5.080,214 0,144 7,011 57.188.750 Schroder Argentina - Clase C Arg Cor 15.684,738 0,207 11,597 33.183.107 Allaria Gestion - Clase B Arg Lar 1.847,748 0,040 7,773 1.771.432.373 Argenfunds Ahorro Pesos - Clase B Arg Cor 5.080,223 0,144 7,011 1.656.502.321 Schroder Argentina - Clase D Arg Cor 15.854,179 0,208 11,687 1.193.673.916 Allaria Renta Balanceada I - Clase B Arg Lar 3.221,450 0,053 19,450 206.291.539 Argenfunds Renta Capital - Clase F Arg Cor 39.031,110 1,121 2,756 41.867.514 Schroder Corto Plazo - Clase B Arg Cor 7.712,556 0,316 9,338 2.848.265.723 Alpha Planeamiento Dinamico - Clase B Arg Lar 753.987,342 0,493 10,021 43.517.416 Argenfunds Renta Flexible - Clase B Arg Cor 1.879,023 0,161 5,483 544.106.869 Schroder Renta Plus - Clase A Arg Cor 2.640,776 0,091 9,368 105.849.331 Alpha Planeamiento Equilibrado - Clase B Arg Lar 692.484,522 0,307 6,496 60.687.159 Axis Ahorro Pesos - Clase B Arg Cor 3.862,811 0,301 11,111 214.818.198 Schroder Renta Plus - Clase B Arg Cor 2.697,199 0,094 9,545 977.976.048 Arpenta (ex Mercosur) Arg Lar 380.875,261 0,213 14,382 87.286.345 Axis Ahorro Plus - Clase A Arg Cor 1.349,923 -0,059 5,779 46.375.557 SMSV Renta en Pesos - Clase C Arg Cor 1.566,121 0,200 7,227 248.848.936 Axis Gestion Activa - Clase B Arg Lar 1.194,564 0,222 10,182 600.439.723 Axis Ahorro Plus - Clase C Arg Cor 1.350,483 -0,058 5,806 714.541.017 Supergestion Mix VI - Clase A Arg Cor 8.880,920 0,065 5,988 23.826.777.345 Axis Gestion Activa - Clase C Arg Lar 1.178,863 0,211 9,985 107.595.974 Axis Argentina Local Markets - Clase F Arg Cor 31.959,595 1,028 5,594 79.321.822 Supergestion Mix VI - Clase B Arg Cor 9.453,227 0,067 6,060 5.774.699.187 Balanz Capital Abierto Pymes FCI - Clase B Arg Lar 3.227,283 0,099 5,158 963.671.480 Axis Renta Plus - Clase C Arg Cor 1.620,111 0,018 13,253 61.939.424 Tavelli Mix Arg Cor 36.014,855 0,282 5,955 71.911.869 Balanz Invertir Global - Clase A Arg Lar 11.673,431 0,256 12,687 494.039.909 Baf Pesos 24 - Clase C Arg Cor 1.400,971 0,123 6,873 168.460.006 Fuente: Cámara Argentina de Fondos Comunes de Inversión. Valores sujetos a revisión. Balanz Invertir Global - Clase B Arg Lar 11.847,799 0,258 12,723 116.775.366 Baf Total Return - Clase C Arg Cor 1.081,981 0,122 6,012 63.422.573 (*) Determinación del valor de la cuotaparte, rescates y/o suscripciones suspendidos. Balanz Invertir Global - Clase C Arg Lar 1.026,290 0,260 8,167 528.640.360 Balanz Capital Ahorro - Clase A Arg Cor 5.027,398 0,306 6,639 1.363.168.719 “P/E: Pago en especies”. ámbito.com bursátil | Lunes 18 de febrero de 2019 | 9

INFORMACIÓN ECONÓMICA

ÍNDICES DE PRECIOS TASA DE INFLACIÓN EN AMERICA (%)

IPC Precios mayoristas (IPIM) Costo de la construcción Nivel general Manufac. y Ener. eléctrica Importados Agropecuario en el Gran Buenos Aires País Ene. ‘19 Dic. ‘18 Nov. ‘18 Var. 12 meses Período Indice Var. (%) Var. (%) Indice Var. (%) Var. (%) Indice Var. (%) Var. (%) Indice Var. % Var. % Indice Var. % Var. % Indice Var. % Var. % Argentina 2,90 2,60 3,20 49,30 mensual anual mensual anual mensual anual mensual anual mensual anual mensual anual Bolivia 0,23 0,35 0,20 1,43 Ene. 18 Ipc Nac 1,80 25,00 4,60 22,40 2,80 21,50 7,10 19,80 5,20 21,30 1,00 24,60 Brasil 0,40 0,10 -0,30 3,60 Feb. 18 Ipc Nac 2,40 25,40 4,80 26,30 3,60 23,50 4,30 25,10 4,50 21,70 1,80 24,70 Mar. 18 Ipc Nac 2,30 25,40 1,90 27,50 2,20 24,60 3,20 28,30 -0,50 20,80 1,50 25,80 Colombia 0,60 0,30 0,12 3,15 Abr. 18 Ipc Nac 2,70 25,50 1,80 29,20 1,80 25,80 0,10 29,70 0,70 20,60 4,90 25,10 Canadá xx -0,10 -0,50 2,00 May.18 Ipc Nac 2,10 26,30 7,50 37,70 5,60 31,50 15,30 48,00 7,80 31,90 2,70 27,40 Chile 0,10 -0,10 s/v 1,80 Jun. 18 Ipc Nac 3,70 29,50 6,50 44,10 6,30 37,70 10,90 62,60 4,80 35,50 2,50 29,30 Ecuador 0,47 0,10 -0,25 0,54 Jul. 18 Ipc Nac 3,10 31,20 4,70 47,10 4,00 39,90 5,60 65,40 5,80 37,60 1,80 24,80 EE.UU. xx -0,30 -0,30 1,90 Ago. 18 Ipc Nac 3,90 34,40 4,90 51,40 5,20 44,90 5,90 72,30 5,90 40,30 3,50 27,70 Sep.18 Ipc Nac 6,50 40,50 16,00 74,00 14,30 63,70 24,20 113,10 9,90 52,00 7,30 36,00 México 0,09 0,70 0,85 4,37 Oct. 18 Ipc Nac 5,40 45,90 3,00 76,60 4,10 67,90 -2,90 104,10 2,70 54,50 2,20 38,00 Paraguay 0,96 -0,30 0,70 2,40 Nov. 18 Ipc Nac 3,20 43,90 0,10 74,10 1,70 68,10 -1,30 97,50 -0,30 54,60 2,20 40,60 Perú 0,07 0,18 0,12 2,13 Dic. 18 Ipc Nac 2,60 47,60 1,30 73,50 1,80 67,60 4,30 104,80 3,60 62,50 3,30 44,80 Uruguay 2,10 -0,30 0,50 7,90 Ene 19 Ipc Nac 2,90 49,30 S/D S/D S/D S/D S/D Fuente: INDEC Fuentes: Reuters y bancos centrales

INDICADORES ECONÓMICOS

VARIABLE 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 VARIABLE 2010 2011 2012 2013 2014 2015 2016 2017 2018 Producto Bruto Interno Resultado SPNF Finan. en $ M*** 3.068 -30.663 -55.563 -64.478 -109.720 -225.637 -474.786 -629.050 Nominal en $ M 1.661.721 2.179.024 2.637.914 3.348.308 4.579.086 5.854.014 8.050.246 % PBI 0,2% -1,4% -2,1% -1,9% -2,4% -3,9% -5,9% Nominal en US$ M 424.751 527.639 579.699 610.793 563.459 631.983 544.304 Resultado primario SPNF en $ M*** 25.115 4.921 -4.374 -22.479 -38.562 -104.797 -343.526 - 474.786 A.E.-25.889 Crecimiento Real % 10,1% 6,0% -1,0% 2,4% -2,5% 2,6% -2,2% % PBI 1,5% 0,2% -0,2% -0,7% -0,8% -1,8% -4,3% EMAE (Estim. Mensual Ac. Econ.) 10,1% 6,0% -1,0% 2,4% -2,5% 2,7% -2,2% nov-17 4,0% Intereses Netos en $ M*** 22.047 35.584 51.190 41.998 71.158 120.840 185.253 305.141 A.E.38.734 EMI (Estimador Mensual Industrial) 9,8% 6,5% -1,2% -0,2% -2,9% -1,5% -4,6% nov-17 3,5% Sector Externo Inversión Cuenta Cte. (Bza. Pagos) en US$ M -1.623 -5.340 -2.138 -13.124 -9.179 -17.622 -14.693 3T-17 -22.476 % PBI 16,6% 17,2% 15,9% 16,3% 16,0% 15,8% 14,8% % PBI -0,4% -1,0% -0,4% -2,1% -1,6% -2,8% -2,7% Consumo Privado Saldo Comercial en US$ M 11.382 9.020 12.419 1.521 3.178 -2.969 1.968 -8.471 A.E.-986 % PBI 64,2% 64,2% 64,9% 66,0% 65,4% 65,5% 65,9% Exportaciones en US$ M 68.174 82.981 80.927 75.963 68.407 56.788 57.879 58.428 A.E.4.750 Desempleo Importaciones en US$ M 56.793 73.961 68.508 74.442 65.229 59.757 55.911 66.899 A.E.5.736 Tasa de Desempleo (% Desoc./PEA) 7,8% 7,2% 7,2% 7,1% 7,3% 6,5% 8,5% 3T-17 8,3% Deuda Externa Precios Sector Público (US$ M) 86.091 85.041 86.260 87.846 91.585 87.701 108.695 3T-17 134.273 Infl ación Minorista (Dic vs Dic)** 27,2% 23,3% 23,0% 29,7% 38,3% 27,8% 39,6% 25,0% Sector Privado (fi n. y no fi n.) (US$ M) 58.563 71.259 70.218 67.643 67.158 79.711 72.476 3T-17 Infl ación Mayorista (Dic vs. Dic) 14,6% 12,7% 13,1% 14,8% 28,3% 20,5% 34,6% 19,0% Total (US$ M) 144.653 156.300 156.478 155.489 158.742 167.412 181.170 3T-17 216.351 Infl ación Combinada (Dic vs Dic) 20,9% 18,0% 18,0% 22,2% 33,3% 24,2% 37,1% 22,0% Total (% PBI) 34% 30% 27% 25% 28% 26% 33% Resultados Fiscales 1 Stock a fi n de cada período Recaudación tributaria AFIP en $ M 409.786 540.134 679.800 858.833 1.169.683 1.537.948 1.537.948 2.070.154 A.E. 258.202 * Cifras ofi ciales Ingresos totales SPNF en $ M*** 350.489 434.843 550.402 717.914 1.023.219 1.323.193 1.629.309 1.998.083 A.E. 203.130 ** Est. Privada (IPC 2017=IPC-Nac) ***Nueva Metodología a partir de 2016 Gasto total SPNF en $ M*** 347.421 465.506 605.965 782.392 1.132.939 1.548.829 2.104.094 2.627.132 A.E. 229.020 Fuente: CENTRO DE ESTUDIOS ECONOMICOS - Orlando J Ferreres & Asociados ORO, PLATA, OTROS METALES, HACIENDA Y GRANOS

MERCADO DEL ORO MERCADOS INTERNACIONALES

Banco Ciudad Viernes PRODUCTOS SUBPRODUCTOS (en pesos) Var. % Var. % Var. % CHICAGO Cierres Posición KANSAS CHICAGO Compra Venta diaria mes año SOJA MAÍZ TRIGO TRIGO ACEITE SOJA HARINA SOJA Monedas de oro Compra Venta NUEVA u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. u$s/t % ant. 18 klts gramo S/COTIZ. S/COTIZ. YORK 1320,00 1320,50 0,73 0,04 3,19 Marzo’19 333,46 0,44 147,53 0,00 185,28 -0,54 175,09 -1,03 660,40 0,20 337,93 0,33 Mayo’19 338,60 0,41 150,68 -0,07 186,29 -0,69 178,03 -0,77 667,67 0,17 342,34 0,29 24 klts gramo 1.514,11 1.891,00 LONDRES 1320,38 1320,88 0,74 0,04 3,21 Julio’19 343,56 0,40 153,73 -0,07 187,12 -0,78 181,24 -0,51 675,17 0,16 346,86 0,29 Agosto’19 345,49 0,37 -,- -,- -,- -,- -,- -,- 678,70 0,16 348,84 0,28 24 klts 100 gr. 151.411,00 158.441,00 ZURICH 1320,00 1320,50 0,73 0,04 3,19 Septiembre’19 346,68 0,37 155,21 0,06 190,52 -0,67 185,56 -0,39 681,79 0,16 350,94 0,35 24 klts lingote 1.514.110,00 1.581.312,00 Noviembre’19 349,81 0,42 -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- -,- Fuente: Thomson Reuters Diciembre’19 -,- -,- 157,18 0,00 195,66 -0,61 191,99 -0,33 688,84 0,19 354,36 0,41

MERCADO DE HACIENDA DE LINIERS LONDRES A TÉRMINO (NY) DÓLARES ONZA TROY

Categoría Desde Hasta Plaza Var. Cabezas (En u$s EE.UU. p/t métrica) Comprador Vendedor COBRE* Apertura Máximo Mínimo Cierre Cierre Ant. NOVILLOS Mest.EyB 431/460 65,00 70,00 SOSTENIDA -1,00 729 Febrero ...... NOVILLOS Mest.EyB 461/490 64,00 68,00 SOSTENIDA 0,50 260 Cobre Precio disponible ...... 6.188,00 6.190,00 280,200 280,250 278,900 280,250 277,600 barra de Marzo ...... 277,100 282,150 275,150 282,100 277,250 NOVILLOS Mest.EyB 491/520 63,00 65,00 SOSTENIDA = 128 102 a 125 kg a 3 meses...... 6.183,00 6.183,50 Abril ...... 277,250 282,050 276,200 282,000 277,600 Mayo ...... NOVILLOS Regulares Liv. 56,00 60,00 = 125 Níquel Pr ecio disponible ...... 12.090,00 12.100,00 277,700 282,600 275,950 282,550 278,100 NOVILLOS Regulares Pes. 54,00 58,00 = 73 ORO Apertura Máximo Mínimo Cierre Cierre Ant. NOVILLITOS EyB M. 351/390 69,00 74,00 SOSTENIDA -0,50 1.058 a 3 meses...... 12.195,00 12.200,00 Febrero ...... NOVILLITOS EyB P. 391/430 69,00 72,00 SOSTENIDA -1,00 1.248 Plomo Precio disponible ...... 2.066,00 2.068,00 1313,600 1318,800 1313,600 1318,800 1309,800 Marzo ...... 1312,700 1321,900 1312,200 1321,500 1312,900 NOVILLITOS Regulares 60,00 65,00 = 136 a 3 meses...... 2.071,00 2.073,00 Abril ...... 1315,500 1325,200 1314,300 1324,500 1315,400 VAQUILLONAS EyB M.351/390 68,00 74,00 SOSTENIDA = 513 Junio ...... 1322,000 1331,100 1320,700 1330,900 1321,700 VAQUILLONAS EyB P.391/430 62,00 68,00 SOSTENIDA = 283 Zinc Precio disponible ...... 2.640,00 2.641,00 PLATA Apertura MáximoMínimo Cierre Cierre Ant. VAQUILLONAS Regulares 54,00 62,00 = 69 a 3 meses...... 2.638,00 2.638,50 Febrero ...... TERNEROS 69,00 75,00 SOSTENIDA = 377 15,720 15,723 15,720 15,723 15,500 Aluminio Precio disponible ...... 1.828,00 1.828,50 Marzo ...... 15,590 15,765 15,525 15,750 15,580 TERNERAS 68,00 75,00 SOSTENIDA = 1.535 Pra. calidad a 3 meses...... 1.862,00 1.863,00 Abril ...... 15,590 15,785 15,590 15,785 15,640 VACAS Buenas 48,00 55,00 FIRME 2,00 1.569 Mayo ...... 15,680 15,860 15,625 15,845 15,675 VACAS Regulares 42,00 47,00 FIRME 2,00 529 Aluminio Precio disponible ...... 1.473,00 1.474,00 PLATINO Apertura MáximoMínimo Cierre Cierre Ant. VACAS Conserva Buena 38,00 41,00 SOSTENIDA = 383 Aliación a 3 meses...... 1.495,00 1.500,00 VACAS Conserva Inferior 30,00 38,00 SOSTENIDA = 595 Febrero ...... 786,000 827,000 786,000 803,400 785,700 Marzo ...... Estaño Precio disponible ...... 21.065,00 21.085,00 805,400 805,400 805,300 805,300 788,400 TOROS Buenos 43,00 45,00 SOSTENIDA = 290 Abril ...... 789,400 809,300 785,100 809,100 789,800 TOROS Regulares 37,00 40,00 = 67 a 3 meses...... 21.010,00 21.020,00 Julio ...... 792,300 814,100 790,300 813,900 794,400 Entrada: 10.234 cabezas Nuevo Índice Novillo Mercado de Liniers: 56,417 (+4,98%) - Índice arrendamiento: 62,287 (+1,57%) Fuente: Thomson Reuters * Cobre alto grado (CMX) en u$s/Lb Fuente: Thomson Reuters 10 | Lunes 18 de febrero de 2019 | bursátil ámbito fi nanciero

INFORMACIÓN MONETARIA, ÍNDICES Y TASAS

TASAS ACTIVAS (% ANUAL) TASAS PASIVAS (% ANUAL)

TASAS DE INTERES PROMEDIO DEL MERCADO BANCO DE LA NACION ARGENTINA TASAS ACTIVAS BAIBAR EN PESOS (TNA) POR PRÉSTAMOS Depósitos en $ (T.E.M.) Depósitos en u$s (T.N.A.) DE 1 A 7 DIAS Desc. Desc. Desc. Tarjeta Fecha ($ 10 millones o más) Fecha C/acuerdo c/gar. hip. prev./sol. no sol. cred. Mín. Porcentil Med. Mediana Más Porcentil Máx. Caja A 30 30 a 59 60 y más Caja A 30 30 a 59 60 y Fecha Observ. 25 Aritm. frecuen- 75 Observ. Ahorro días días días Ahorro días días más días Fecha Tasa TNA TNA TNA TNA TNA te 05/02/19 0.37 3.39 3.46 3.35 0.03 1.41 1.43 1.84 06/02/2019 55,95 08/02/2019 78,00 73,00 84,00 91,00 45,70 07/02/2019 40,00 41,00 43,60 41,00 41,00 43,50 52,50 06/02/19 0.36 3.38 3.42 3.33 0.03 1.64 1.63 2.12 07/02/2019 54,92 11/02/2019 78,00 73,00 84,00 91,00 45,70 08/02/2019 39,00 41,00 41,50 41,75 41,00 42,50 43,00 07/02/19 0.38 3.23 3.31 3.32 0.03 1.37 1.40 2.12 08/02/2019 53,69 12/02/2019 78,00 73,00 84,00 91,00 45,70 11/02/2019 40,00 40,00 42,25 40,00 40,00 42,25 49,00 08/02/19 0.46 3.04 3.17 3.21 0.03 1.18 1.22 1.98 11/02/2019 51,85 13/02/2019 78,00 73,00 84,00 91,00 49,12 12/02/2019 35,00 40,00 41,75 40,00 40,00 44,50 48,75 11/02/19 0.45 3.08 3.15 3.13 0.03 1.78 1.69 1.73 12/02/19 0.45 3.04 3.09 3.09 0.03 1.69 1.67 1.75 12/02/2019 50,53 14/02/2019 78,00 73,00 84,00 91,00 49,12 13/02/2019 34,00 39,50 40,97 40,00 40,00 41,55 46,75 13/02/19 0.41 3.02 3.10 3.03 0.03 1.67 1.70 2.08 13/02/2019 49,61 15/02/2019 78,00 73,00 84,00 91,00 49,12 14/02/2019 33,00 39,00 40,24 40,00 40,00 40,00 46,00 Nota: Estas tasas se obtienen como prom. ponderado por monto (de saldos en el caso de los dep. Fuente: BCRA/BNA en C.A.C.) y de coloc. para depósitos a plazo fi jo), de las tasas promedio diarias según la informac. suminist. por las entidades incluidas en la encuesta diaria de tasas de interés. Fuente: BCRA ACTIVOS Y PASIVOS MONETARIOS DEL BCRA (EN MILLONES) ÍNDICES FINANCIEROS DEL BCRA Reservas Reservas Redesc. y Circulación monetaria ($) Depósitos Base Depósitos Pasivos Depósitos Pases Calidad Aval de Fecha (en u$s) c/c BCRA monetaria varios en monetarios de mon (en $) adelantos Total al Efectivo Efectivo del Gob. activos pasivos M2 Caja de Serie tasas de (1) (2) ($) 5=3,4 ($) 7=5,6 ($) 10=2/7 (3) público en bancos ($) (4) BCRA ($) (6) ($) (8) 9=1/3 monet ahorros Tasa de interés p/créditos Tasa comunes crédito Actualización Restantes comunicado 06/02/19 67.000 2.507.729 30 812.743 708.422 104.321 558.165 1.370.908 542.464 1.915.583 463.643 848.439 0,08 1,31 2.136.892 Fecha acumulados Ley 23.370 A 14.290 1.4.91 % préstamo operaciones 07/02/19 66.980 2.538.220 30 813.634 711.962 101.672 525.679 1.339.313 553.020 1.894.572 464.276 882.403 0,08 1,34 2.128.027 % consolidado % 08/02/19 66.893 2.532.708 26 814.644 714.434 100.210 513.040 1.327.684 555.065 1.884.986 456.696 897.115 0,08 1,34 2.088.180 11/02/2019 90,5907 867,8888 894274,3776 32252,8421 1649,2915 11/02/19 66.783 2.559.127 26 814.354 712.532 101.822 502.069 1.316.423 565.668 1.884.355 460.729 910.201 0,08 1,36 2.102.280 12/02/2019 90,6199 868,1914 895137,7749 32273,5381 1650,7774 12/02/19 66.918 2.530.626 26 812.658 705.883 106.775 502.894 1.315.552 557.104 1.874.887 454.980 915.710 0,08 1,35 2.119.944 13/02/2019 90,6484 868,4909 895999,2488 32294,1467 1652,3272 13/02/19 67.054 2.557.903 26 810.262 701.607 108.655 482.732 1.292.994 561.687 1.856.929 458.473 940.417 0,08 1,38 2.113.566 14/02/2018 90,6769 868,7905 896861,5517 32314,7685 1653,6445 15/02/2019 90,7029 869,0773 897713,6334 32335,0002 1655,0314 Var. % día 0,20 1,08 S/VAR -0,29 -0,61 1,76 -4,01 -1,71 0,82 -0,96 0,77 2,70 S/VAR 2,06 -0,30 Fuente: BCRA Var. % semana 0,08 2,00 -13,33 -0,31 -0,96 4,15 -13,51 -5,68 3,54 -3,06 -1,12 10,84 S/VAR 5,15 -1,09 Var. % 30 días 1,54 4,40 -13,33 -4,61 -3,86 -9,19 4,25 -1,48 3,86 0,08 -4,89 11,68 S/VAR 4,36 -2,37 Var. % en el año 1,90 2,81 -27,78 -5,73 -4,95 -10,50 -12,14 -8,23 4,98 -4,59 -12,91 29,42 S/VAR 7,62 -13,77 BADLAR Var. % últ. 12 m. 7,14 103,07 -92,99 3,91 1,31 24,57 68,59 21,28 96,05 37,11 1.680,62 1.676,55 S/VAR 48,12 10,77 Fuente: BCRA Tasas de interés por depósitos a plazo fi jo de más de un millón de pesos o dólares estadounidenses 08/02/19 11/02/19 12/02/19 13/02/19 14/02/19 DEPÓSITOS EN EL SISTEMA FINANCIERO (EN MILLONES) En Pesos 11,687511,8750 11,1250 111,625038,7500 38,3750 37,9375 7,6250 37,8125 36,3125 Pagadas por bancos públicos 9,4375 39,250011,0625 8,9375 39,4375 39,3750 9,7500 7,0625 40,1250 36,8125 EN MONEDA NACIONAL ($) Pagadas por bancos privados 12,4375 12,500038,1250 12,6875 37,3750 12,500036,6250 12,500035,8750 36,0625 En Dólares 0,5000 2,3750 1,4375 1,5000 1,0000 En En En Totales Plazo fi jo Inversiones 1,3750 2,1875 2,1250 1,9375 2,1250 Pagadas por bancos públicos 0,5000 2,0000 1,43751,5625 0,7500 Fecha Total cuentas cuentas caja a Hasta 30 a 60 a 90 a 180 a Más de Plazo Opción de 1,3750 2,1875 2,0625 2,0625 2,4375 corrientes a la vista de ahorro plazo fi jo 30 días 59 días 89 días 179 días 365 días 366 días constante cancelación Pagadas por bancos privados s/d 3,06251,3750 s/d 2,18751,1250 3,12502,6250 1,6250 1,6250 Fuente: BCRA 07/02/19 2.939.918 726.905 0 587.488 1.520.395 0 1.008.057 198.581 199.570 106.956 7.230 0 0 08/02/19 2.910.599 674.687 0 598.849 1.530.880 0 1.012.918 198.517 204.005 108.119 7.322 0 0 11/02/19 2.905.236 723.778 0 564.148 1.495.354 0 973.167 199.514 206.466 109.015 7.192 0 0 CÓMO INDEXAR CONTRATOS 12/02/19 2.930.237 760.207 0 547.079 1.511.720 0 983.722 201.049 209.834 109.915 7.200 0 0 13/02/19 2.941.464 769.446 0 533.858 1.523.994 0 985.994 202.372 217.782 110.690 7.156 0 0 CER (Base 2.2.2002=1) CVS (Base Maril 2012 = 100) Var % día 0,38 1,22 -,- -2,42 0,81 -,- 0,23 0,66 3,79 0,71 -0,61 -,- -,- Fecha Índice Var % semana -0,21 6,35 -,- -11,12 0,46 -,- -2,45 2,25 11,46 4,64 0,55 -,- -,- FechaÍndice Fecha Índice Fecha Índice Var % 30 días 2,45 3,55 -,- -6,73 5,37 -,- 3,20 11,66 4,64 18,88 -16,21 -,- -,- 22-Ene 12,6010 06-Feb 12,7585 May. ‘15 217,05 Ago.‘15 239,65 Var % en el año -1,31 -18,35 -,- -17,75 18,75 -,- 15,72 19,77 34,97 19,96 -18,13 -,- -,- 23-Ene 12,6115 07-Feb 12,7691 Jun. ‘15 225,55 Sep.‘15 244,02 Var % últ. 12 m. 38,24 18,16 -,- 11,90 68,36 -,- 88,24 3,00 93,98 72,66 -16,29 -,- -,- 24-Ene 12,6219 08-Feb 12,7797 Jul. ‘15 233,49 Oct.‘15 247,00 25-Ene 12,6324 09-Feb 12,7902 UVA (Base 31/3/16=14,05) EN MONEDA EXTRANJERA (u$s) 26-Ene 12,6428 10-Feb 12,8008 Fecha Índice Fecha Índice 27-Ene 12,6533 11-Feb 12,8114 En En En Totales Plazo fi jo u$s 01-Feb 32,06 11-Feb 32,27 28-Ene 12,6638 12-Feb 12,8220 Fecha Total cuentas cuentas caja a Hasta 30 a 60 a 90 a 180 a Más de 1.000.000 Depósitos 02-Feb 32,09 12-Feb 32,35 corrientes a la vista de ahorro plazo fi jo 30 días 59 días 89 días 179 días 365 días 366 días y más judiciales 29-Ene 12,6743 13-Feb 12,8327 03-Feb 32,09 13-Feb 32,38 30-Ene 12,6848 14-Feb 12,8433 04-Feb 32,09 14-Feb 32,41 07/02/19 33.496 1 0 23.176 8.943 4.614 0 1.267 1.553 1.369 139 3.062 745 31-Ene 12,6953 15-Feb 12,8539 05-Feb 32,17 15-Feb 32,43 08/02/19 33.712 1 0 23.370 8.980 4.636 0 1.263 1.566 1.376 139 3.084 745 01-Feb 12,7058 16-Feb 12,8671 06-Feb 32,19 16-Feb 32,46 11/02/19 33.603 0 0 23.318 8.885 4.651 0 1.238 1.488 1.370 138 3.045 745 02-Feb 12,7163 17-Feb 12,8802 07-Feb 32,22 17-Feb 32,46 12/02/19 33.661 0 0 23.287 8.996 4.743 0 1.229 1.512 1.374 138 3.095 745 03-Feb 12,7269 18-Feb 12,8934 08-Feb 32,25 18-Feb 32,46 13/02/19 33.566 1 0 23.201 9.034 4.764 0 1.240 1.515 1.376 138 3.116 745 04-Feb 12,7374 19-Feb 12,9065 09-Feb 32,27 19-Feb 32,56 Var % día -0,28 -,- -,- -0,37 0,42 0,44 -,- 0,90 0,20 0,15 S/VAR 0,68 S/VAR 05-Feb 12,7479 20-Feb 12,9197 10-Feb 32,27 20-Feb 32,59 Var % semana 0,65 S/VAR -,- 0,70 1,24 3,39 -,- -1,20 -2,63 0,88 -1,43 1,63 S/VAR Fuente: BCRA/INDEC Var % 30 días -0,95 S/VAR -,- -2,27 2,06 3,63 -,- 1,31 S/VAR 0,44 -5,48 7,08 0,40 Var % en el año 0,31 S/VAR -,- -0,33 1,65 1,08 -,- -0,48 6,77 3,30 -22,03 5,81 -0,27 Var % últ. 12 m. 6,45 -,- -,- 1,74 30,70 39,71 -,- 45,37 11,23 55,48 -65,67 71,40 21,93 CHEQUE PAGO DIFERIDO Fuente: BCRA Plazos Tasa promedio % hasta 30 días 48 DEPÓSITOS Y PRÉSTAMOS DE LOS BANCOS entre 30 y 60 días 48 entre 60 y 90 días 58 Depósitos Adelantos entre 90 y 120 días 58 Efectivo Títulos Préstamos Otros Documentos Documentos Fecha interban- en Cuentas Hipotecarios Prendarios Personales Mayor a 210 días 55 en Bancos valores totales adelantos a sola fi rma descontados carios Corrientes Fuente: PUENTE En moneda nacional (en millones de $) 07/02/19 101.672 524.195 1.425.856 1.616.179 116.956 27.844 155.986 77.347 211.550 96.073 418.865 TASAS DEL BANCO DE LA NACIÓN 08/02/19 100.210 511.299 1.477.844 1.612.677 117.435 28.167 155.504 79.006 211.626 95.990 419.095 11/02/19 101.822 498.634 1.502.185 1.610.499 122.911 28.320 155.350 78.811 211.549 95.641 418.683 TASAS PASIVAS EN PESOS TASAS ACTIVAS EN PESOS 12/02/19 106.775 497.936 1.484.122 1.609.992 123.007 28.308 154.800 77.878 211.482 95.614 418.622 Dep. por ventanilla a partir $ 10.000 todos los sectores Cartera general TNA 13/02/19 108.655 476.150 1.519.292 1.602.297 124.579 28.014 155.083 77.855 211.462 95.627 419.163 Diversas 44,85% Plazo fi jo TNA TEA Var % día 1,76 -4,38 2,37 -0,48 1,28 -1,04 0,18 -0,03 -0,01 0,01 0,13 Dto. de documentos comerciales Var % semana 4,15 -15,44 8,14 -1,52 4,71 1,54 -0,68 1,44 0,00 -0,78 0,10 30 a 35 días 34,00% 39,85% TIPO DE EMPRESA PLAZO INTERES 180 a 364 días 33,00% 35,77% Var % 30 días -9,19 2,89 11,09 -0,57 -1,38 -4,85 -3,44 -8,32 0,28 -1,12 0,74 Que adhieran Hasta 30 ds 59% TNA 365 a 370 días 33,00% 33,00% al Paquete 31 a 60 días 62% TNA Var % en el año -10,50 -12,93 21,23 -3,03 4,94 -1,73 -4,47 -14,64 0,25 -1,85 -0,09 P/canal elec tasa b 36 ds 40,00% 48,04% p/ Empresas 61 a 90 días 65% TNA Var % últ. 12 m. 24,57 65,78 101,66 11,11 5,50 28,88 -9,15 -24,52 46,73 4,84 14,31 P/canal elec NE 24 36 ds 40,50% 48,76% MiPyMES Plazo fi jo a tasa var Tasa enc. BCRA En moneda extranjera (en millones de u$s) 180 días pf 30 d, 1,00% MiPyMES Que No Hasta 30 ds 61% TNA adhieran al 31 a 60 días 64% TNA 07/02/19 3.638 14.542 5.322 15.943 0 460 12.561 0 368 421 7 P. fi jo precan. priv. 180 días 34,00% 36,94% P. fi jo precan. públ. 30 días 40,00% 48,23% Paquete 61 a 90 días 67% TNA 08/02/19 3.956 14.515 5.134 15.998 0 461 12.597 0 368 423 7 P. fi jo en UVA - Pizarra y Electrónico p/ Empresas 11/02/19 3.983 14.661 5.128 15.932 0 460 12.573 0 369 416 7 TNA TEA Imp. Mín. MiPyMES 90 ds 5,00% 5,10% $ 1.500 12/02/19 4.049 14.649 5.113 16.039 0 458 12.591 3 369 430 7 Grandes Empresas Hasta 30 ds 70% TNA 180 ds 8,00% 8,17% $ 1.500 31 a 60 días 75% TNA 13/02/19 4.017 14.627 5.094 16.048 0 462 12.611 25 368 428 7 360 ds 10,00% 10,01% $ 1.500 61 a 90 días 80% TNA Var % día -0,79 -0,15 -0,37 0,06 -,- 0,87 0,16 733,33 -0,27 -0,47 S/VAR 720 ds 10,00% 9,56% $ 1.500 ADELANTOS Y DESCUB. EN CTA. CTE. TASAS PASIVAS EN DÓLARES 10,02 1,38 -4,57 0,66 -,- 0,43 0,49 -,- S/VAR 0,71 S/VAR Adelantos en Cta. Cte. TNA Var % semana Plazos fi jos Precancel. 3 años Libor + 1% u$s 3.000 Con acuerdo 78,00% Var % 30 días -11,62 0,73 8,02 2,05 -,- -0,22 1,50 -,- 2,22 -0,93 S/VAR Caja de ahorro u$s 0,05% 0,05% u$s 10 Descubiertos en Cuenta Corriente Var % en el año -22,12 3,61 26,53 2,88 -,- 0,43 1,92 47,06 2,79 -0,23 S/VAR Plazo fi jo TNA TEA Plazo fi jo TNA TEA Con garantía hipotecaria 73,00% Var % últ. 12 meses 91,38 2,75 -7,25 0,67 -,- 48,08 -0,21 525,00 60,70 50,18 -,- 30 a 89 d. 2,00% 2,02% 180 a 363 d. 2,75% 2,77% Previamente solicitado 84,00% 90 a 179 d. 2,50% 2,53% D 364 d. y más 3,00% 3,01% No solic. previamente 91,00% Fuente: BCRA Tarjeta de crédito 49,12% ámbito.com bursátil | Lunes 18 de febrero de 2019 | 11

DÓLAR, FUTUROS Y MONEDAS EN EL EXTERIOR

DIVISAS TIPOS DE CAMBIO CRUZADOS (CROSSRATES)

Dólares Divisas por dólar Período Dólar Euro Yen Libra Franco Dólar Dólar Dólar EE.UU. esterlina suizo Canadá Australia H. Kong por divisa Comprador Vendedor Europa Dólar Hong Kong 7,84850 8,86800 0,07110 10,11750 7,81020 5,92470 5,60300 -,- Dólar Australia 1,40080 1,58270 0,01270 1,80570 1,39390 1,05740 -,- 0,17850 Euro (moneda única europea) 1,129101 0,88519 0,88566 Dólar Canadá 1,32470 1,49680 0,01200 1,70770 1,31820 -,- 0,94570 0,16880 Inglaterra (libra esterlina) 1,288809 0,77567 0,77591 Franco suizo 1,00490 1,13540 0,00910 1,29540 -,- 0,75860 0,71740 0,12800 Suiza (franco suizo) 0,995025 1,00490 1,00500 Libra esterlina 0,77570 0,87650 0,00700 -,- 0,77200 0,58560 0,55380 0,09880 Dinamarca (corona danesa) 0,151318 6,60760 6,60860 Yen 110,42000 124,76360 -,- 142,34240 109,88160 83,35470 78,82880 14,06890 Norueda (corona noruega) 0,115743 8,63480 8,63980 Euro 0,88500 -,- 0,00800 1,14090 0,88070 0,66810 0,63180 0,11280 Suecia (corona sueca) 0,107842 9,26980 9,27280 Dólar EE.UU. -,- 1,12990 0,00910 1,28910 0,99510 0,75490 0,71390 0,12740 República Checa (corona checa) 0,043941 22,72300 22,75800 Polonia (zloty) 0,260525 3,83580 3,83840 Rusia (rublo) 0,015095 66,22380 66,24880 DÓLAR EN LATINOAMÉRICA TASAS DE CAMBIO Bulgaria (lev) 0,577267 1,73130 1,73230 Argen- Bolivia Brasil Colombia Chile México Paraguay Perú Vene- Uruguay OFICIAL VS. EURO Hungría (forint) 0,003544 281,69000 282,14000 País tina (Boli- (Nuevo zuela Serbia (dinar serbio) 0,009559 104,39000 104,61000 (peso) viano) (Real) (Peso) (Peso) (Peso) (Guarani) Sol) (Bolivar) (Peso) Marco alemán 1,955830 Croacia (kuna) 0,152367 6,55800 6,56310 Franco belga 40,339900 Diciembre 2017 18,950 7,010 3,318 2.987,000 616,150 19,658 5.602,000 3,238 10,000 28,850 Rumania (leu) 0,237993 4,19560 4,20180 Franco luxemburg. 40,339900 Albania (lek) 0,009054 109,90000 110,45000 Diciembre 2018 38,830 7,010 3,874 3.250,000 695,150 19,660 5.974,000 3,369 99.999,0 32,450 Peseta española 166,386000 Turquía (nueva lira turca) 0,189473 5,27260 5,27780 12/02/19 38,950 7,000 3,712 3.128,000 660,720 19,249 6.055,000 3,335 99.999,0 32,640 Franco francés 6,559570 Estonia (corona estonia) 0,085415 11,69710 11,70760 13/02/19 39,210 7,000 3,751 3.143,310 664,070 19,435 6.053,000 3,341 99.999,0 32,610 Libra irlandesa 0,787564 Eslovaquia (corona eslovaca) 0,046296 21,54600 21,60000 14/02/19 39,320 7,000 3,740 3.153,100 664,840 19,256 6.079,000 3,338 99.999,0 32,640 Lira italiana 1.936,27000 Georgia (lari) 0,378072 2,62500 2,64500 15/02/19 39,530 7,000 3,702 3.136,500 662,340 19,254 6.055,390 3,344 99.999,0 32,630 Florín holandés 2,203710 Islandia (corona islandesa) 0,008398 118,75000 119,07000 Var. % diaria 0,53 S/VAR -1,02 -0,53 -0,38 -0,01 -0,39 0,16 S/VAR -0,03 Letonia (lates) 1,965795 0,50780 0,50870 Chelin austríaco 13,760300 Var. % semanal 1,57 0,14 -0,80 0,58 0,58 0,83 0,14 0,53 S/VAR S/VAR Lituania (litas) 0,350361 2,85360 2,85420 Escudo portugués 200,482000 Var. % 30 días 3,48 0,14 -0,64 -0,22 -2,01 1,32 -0,11 0,21 S/VAR -0,18 Macedonia (dinar macedonio) 0,018198 54,53000 54,95000 Marco fi nlandés 5,945730 Var. % en el año 1,80 -0,14 -4,44 -3,49 -4,72 -2,06 1,36 -0,76 S/VAR 0,55 Moldavia (leu) 0,058268 17,06200 17,16200 Dracma griego 340,75000 Var. % a 365 ds. 97,35 -0,14 14,47 9,83 11,51 4,01 8,47 2,96 300,00 12,83 Kazajstan (tenge) 0,002650 377,12 377,34 Valores de rescate ofi cial Fuente: Elaboración propia - Cotizaciones tipo vendedor de los respectivos países en relación con 1 dólar. de distintas monedas América

Argentina (peso) 0,025297 37,53000 39,53000 DIVISAS A TÉRMINO Barbados (dólar) 0,494291 1,98010 2,02310 FUTUROS DÓLAR ROFEX Bolivia (boliviano) 0,142857 6,85000 7,00000 Yen japonés (IMM) millón yenes p/contrato; u$s por yen Ajuste, tasas implícitas efectivas anuales y volumen del día Vencimiento Ajuste Tasa impl Volumen en $ Brasil (real) 0,270124 3,70000 3,70200 AperturaMáximo Mínimo Cierre Canadá (dólar) 0,754831 1,32470 1,32480 28 Feb 19 39,2200 91,20% 9.990.706.700 Febrero 0,009051 0,009063 0,009051 0,009057 Chile (peso) 0,001510 661,56000 662,34000 29 Mar 19 40,4000 58,13% 5.299.187.200 Marzo 0,009069 0,009090 0,009057 0,009073 Colombia (peso) 0,000319 3.131,50000 3.136,50000 30 Abr 19 41,6500 50,74% 1.420.889.750 Abril 0,009109 0,009109 0,009082 0,009096 31 May 19 42,8500 47,40% 665.846.150 Ecuador 0,000040 24.900,00000 25.100,00000 Mayo 0,009116 0,009116 0,009116 0,009116 28 Jun 19 43,9000 45,17% 175.073.200 Paraguay (guaraní) 0,000165 6.047,03000 6.055,39000 31 Jul 19 45,1000 43,04% 463.177.000 Perú (sol) 0,299088 3,33650 3,34350 Franco suizo (IMM) 125.000 francos p/contrato; u$s por franco 30 Ago 19 46,3000 42,20% 661.395.500

Uruguay (peso) 0,030647 32,58000 32,63000 30 Sep 19 47,4000 40,74% 775.037.400 Marzo 0,997500 0,998100 0,993800 0,997700 Venezuela (nuevo bolívar) 0,000010 99.998,00000 99.999,00000 30 Oct 19 48,5300 39,83% 48.530 Junio 1,006200 1,006200 1,005000 1,005000 29 Nov 19 49,6800 39,10% 5.067.360 Costa Rica (colón) 0,001639 607,35000 610,00000 Septiembre 1,015500 1,015500 1,015500 1,015500 29 Dic 19 51,0000 38,96% 596.139.000 Guatemala (quetzal) 0,129182 7,73800 7,74100 Diciembre 1,024000 1,024500 1,024000 1,024500 31 Ene 20 52,2000 38,02% 5.742.000 Guyana (dólar) 0,004745 206,57000 210,74000 Total Negociado en $ $ 20.058.309.790 México (nuevo peso) 0,051936 19,24570 19,25430 Euro (IMM) 125.000 euros p/contrato; u$s por euro

República Dominicana (peso) 0,019790 50,38000 50,53000 Febrero 1,127750 1,127750 1,123750 1,127150 DÓLAR FUTURO MAE Asia - Pacifi co Marzo 1,132000 1,133350 1,126100 1,132550 Vencimiento Viernes Cierre anterior Variación Australia (dólar) 0,714204 1,39997 1,40016 Abril 1,134600 1,136000 1,129000 1,135800 Mayo 1,135750 1,138700 1,134500 1,138350 Japón (yen) 0,009056 110,39000 110,42000 28/02/2019 39,1500 38,7500 1,03% Hong Kong (dólar) 0,127426 7,84750 7,84770 Libra esterlina (IMM) 62.500 libras p/contrato; u$s por libra 29/03/2019 40,2567 39,8750 0,96% India (rupee) 0,014015 71,33000 71,35000 Indonesia (rupia) 0,000071 14.140,00000 14.145,00000 Febrero 1,281400 1,282600 1,281100 1,281800 30/04/2019 -,- -,- -,- Filipinas (peso) 0,019080 52,37000 52,41000 Marzo 1,281500 1,291500 1,280300 1,290200 Malasia (ringitt) 0,244678 4,08300 4,08700 Abril 1,286300 1,290900 1,286300 1,290900 Nueva Zelanda (dólar) 0,686403 1,45581 1,45687 Mayo 1,285000 1,285600 1,285000 1,285600 DEG - DERECHO ESPECIAL DE GIRO Pakistán (rupee) 0,007092 138,80000 141,00000 Viernes Anterior Viernes Anterior Dólar canadiense (IMM) u$s 100.000 p/contrato; u$s por dólar canadiense Singapur (dólar) 0,737028 1,35650 1,35680 Dólar (EE. UU.) 1,3865700 1,3854900 Iranán 58.514,40 58.514,40 South Corea (won) 0,000887 1.126,03000 1.126,82000 Febrero 0,752900 0,752950 0,752900 0,752950 Euro 1,2314100 1,2295800 Kuwait 0,4209110 0,4218230 Sri Lanka 0,005593 178,50000 178,80000 Marzo 0,752650 0,755500 0,751650 0,755250 Libra 1,0816500 1,0818200 Noruega 11,998900 11,998400 Australia 1,9461800 1,9479000 S. África 19,58930 19,271099 Taiwán (dólar) 0,032418 30,81700 30,84700 Abril 0,754950 0,754950 0,754950 0,754950 Japón 153,04899 153,78900 Suecia 12,845000 12,862000 Thailandia (baht) 0,032031 31,20000 31,22000 Mayo 0,754400 0,754450 0,754400 0,754450 Canadá 1,8398700 1,8374900 Suiza 1,3975400 1,3963000 Kuwait (dina) 3,285475 0,30362 0,30437 Dinamarca 9,1744000 9,1721200 A. Saudita 5,1955900 5,2111300 Líbano 0,000662 1.505,50000 1.510,50000 IMM: International Monetary Market Fuente: Thomson Reuters Qatar 0,274612 3,64000 3,64150 Fuente: Thomson Reuters Arabia Saudita 0,266631 3,75020 3,75050 Siria 0,001939 515,00000 515,60000 COTIZACIÓN DE LAS DIVISAS EN LAS PRINCIPALES PLAZAS Emiratos Arabes (dinar) 0,272242 3,67270 3,67320 Bangladesh (taka) 0,011851 83,47000 84,38000 Dólar Euro Libra Franco suizo Dólar canadiense Yen Jordania (dinar) 1,408451 0,70900 0,71000 Viernes Viernes Viernes Viernes Viernes Viernes China (yuan renimbi) 0,147536 6,76800 6,77800 Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Comp. Vend. Israel (shekel) 0,275931 3,62010 3,62410 NUEVA YORK -.- -.- 0,88519 0,88558 0,77567 0,77597 1,00480 1,00520 1,32420 1,32460 110,39000 110,42000 Africa EUROZONA 1,12920 1,12970 -.- -.- 0,87590 0,87660 1,13460 1,13560 1,49530 1,49640 124,65000 124,74000 Sudáfrica (rand) 0,070822 14,11000 14,12000 LONDRES 1,28870 1,28920 1,14070 1,14170 -.- -.- 1,29490 1,29590 1,70650 1,70770 142,26000 142,35000 Egipto (libra) 0,056850 17,49000 17,59000 ZURICH 0,99482 0,99522 0,88060 0,88140 0,77170 0,77230 -.- -.- 1,31730 1,31830 109,82000 109,89000 Marruecos (dirham) 0,104697 9,54640 9,55140 TORONTO 0,75494 0,75517 0,66830 0,66880 0,58560 0,58600 0,75860 0,75910 -.- -.- 83,34000 83,39000 Nigeria (naira) 0,003260 305,75000 306,75000 TOKIO 0,90563 0,90587 0,80170 0,80220 0,70250 0,70290 0,91000 0,91060 1,19920 1,19990 -.- - . - Fuente: Thomson Reuters Representa la cotización de cada moneda contra la divisa de cada plaza. En Tokio es por cada 100 unidades. Fuente: Thomson Reuters 12 | Lunes 18 de febrero de 2019 | bursátil ámbito fi nanciero

ANÁLISIS DE BALANCES

ESTADO DE RESULTADOS CONSOLIDADOS Dycasa: aportan vinculadas En pesos 30/09/18 30/09/17 Obra ejecutada propia 2.293.504.078 1.496.987.628 Servicios prestadora terceros 306.992 516.302 Total de obras y servicios 2.293.811.070 1.497.503.930 y las UTE y caen los negocios Costo de ventas -1.999.744.080 -1.298.440.185 Resultado bruto 294.066.990 199.063.745 Gastos de administración -130.607.580 -91.513.715 2 Objeto social: “Construcción putar los costos de obras y ser- Gastos de comercialización -79.787.795 -51.359.784 TERCER TRIMESTRE Otros ingresos y egresos 4.211.536 -2.197.347 de Obras en General”. vicios (creciendo 54%) la vemos Resultado participación en sociedades 21.707.482 12.736.641 Nos informa que en el mes de AL 30/09/2018 con un bruto de $294 millones, Resultados operativos 109.590.633 66.729.540 marzo firmó con Vialidad Nacio- 47.7% más que antes, reduciendo Resultado fi nanciero y por tenencias -66.112.697 -29.709.611 Operaciones discontinuas 1.344.935 (455.211) nal dos contratos por $56 millo- por IPC o 48.3% si empleamos el el margen bruto en medio punto Utilidad neta antes de Impuesto a las Ganancias 44.822.871 36.564.718 nes y $29 millones y que mayo dólar libre como vara de ajuste. a 12.8%. Impuesto a las Ganancias -3.062.376 -8.808.205 otro con Subterráneos de Bs.As. Por el lado de los ingresos por Si bien sus gastos adminis- Resultado Neto del ejercicio 41.760.495 27.756.513 por $307 millones. De ahí hasta el obras ejecutadas y servicios a trativos trepan 42.7% y los de Otros resultados integrales - 32.446.054 Resultado integral del ejercicio 41.760.495 60.202.567 8 de noviembre -cuando difundió terceros (cuyo aporte efectivo y comercialización se disparan el contable de su tercer trimestre- porcentual sobre el total, 0.01%, 55.4%, el incremento en el apor- ESTRUCTURA PATRIMONIAL COMPARATIVA no tenemos ningún otro anuncio es el menor en al menos seis te de sus sociedades vinculadas de nuevas obras, acumulando pa- años) durante estos nueve me- (70.4%) y en la línea de otros la En pesos 30/09/18 30/09/17 ra los siguientes dos años contra- ses, la vemos percibiendo $2.294 dejan con un saldo operativo de Activo no corriente 243.416.482 193.345.848 tos por $5.058 millones, esto es millones, esto es 53% más que lo $110 millones, 64.2% más que Activo corriente 1.880.783.841 1.372.201.177 19% más que lo que informaba que le entraba un año antes, que en septiembre de 2018. Luego, Total del activo 2.124.200.323 1.565.547.025 doce meses antes, lo que signifi- deflactados por IPC muestran un su posicionamiento en moneda Pasivo no corriente 188.351.059 157.302.328 Pasivo corriente 1.487.180.337 1.075.224.157 caría en términos reales una dis- incremento de 9%, pero a valor extranjera la hace resignar por Total del pasivo 1.675.531.396 1.232.526.485 minución de 15.2% deflactando dólar una caída de 34%. Al com- diferencia de cambio un neto de Patrimonio total 448.668.927 333.020.540 $41 millones más que antes, que Total del pasivo y patrimonio 2.124.200.323 1.565.547.025

se suman a los $43 millones en CIFRAS Y RATIOS DE BALANCE NO CONSOLIDADO contra de comisiones e intereses, ESTRUCTURA DE RESULTADOS COMPARATIVA quedando con un resultado fi- 2018 2017 2018 2017 En pesos 30/09/18 30/09/17 nanciero en contra de $66 millo- Resultado operativo 85.016.550 55.735.035 Activo Corr.: 1.880.783.841 1.372.201.177 Ingr. operat.: 2.293.811.070 1.497.503.930 nes (lo acota merced al aporte de Pasivo Corr.: 1.487.180.337 1.075.224.157 Costos: (1.999.744.080) (1.298.440.185) Resultado fi nanciero -66.112.697 -29.709.611 las UTE), 122.5% mayor al del año Sociedades vinculadas 21.707.482 12.736.641 Ind. Liquidez: 1,26 1,28 Gastos: -206.183.839 -145.070.846 anterior. Así, tras discontinuas y Otros ingresos y egresos 4.211.536 -2.197.347 Liquidez Seca: ND ND Otros saldos: (43.060.280) (17.428.181) la mordida del fisco queda con un Resultado antes de impuestos ganancias 44.822.871 36.564.718 Capital Int.: 30.000.000 30.000.000 Res. N. período: 41.760.495 27.756.513 Impuesto a las ganancias -3.062.376 -8.808.205 Patrimonio: 448.668.927 333.020.540 S/patrimonio 9,3% 8,3% neto de $41.760.495, 22.6% mayor Resultado del periodo 41.760.495 27.756.513 Ind. Endeudam.: 373% 370% S/capital 139,2% 92,5% al de 2018, con lo que no compen- Otros resultados integrales - 32.446.054 Resultado integral del ejercicio 41.760.495 60.202.567 Valor Libros: $14,96 $11,10 Res. no asign.: 102.413.385 28.440.587 sa el IPC.

CAUCIONES ACTIVOS PERMITIDOS MAYORES ALZAS MAYORES BAJAS VENCIMIENTO DE CAUCIONES

RENTA VARIABLE Anterior Último % Anterior Último % Monto caución $: Cdo. 94.495.117 // Fut. 95.670.583 Aforo 80% // Margen 10% // Cupo Máx. $30.000.000 GRIM 19,90 20,25 1,76 CVH 275,00 270,00 -1,82 Moneda Pzo. Venc. T. T. N. Op. En pesos TS-PESA-YPFD-TECO2-BMA-GGAL-PAMP-ERAR-EDN- CTIO 45,20 46,05 1,88 SEMI 3,24 3,18 -1,85 Máx. Último Contado Futuro FRAN-COME-APBR MOLA 260,00 265,00 1,92 CECO2 9,89 9,70 -1,92 Aforo 70% // Margen 15% // Cupo Máx. $15.000.000 PESOS 7 22-FEB S/D 35,73 S/D 1.584.872.777 1.595.733.446 CARC 1,40 1,65 17,86 COME 3,57 3,50 -1,96 STD-CRES-ALUA-IRSA PESOS 10 25-FEB S/D 36,14 S/D 29.675.555 29.969.385 MIRG 384,50 394,50 2,60 PATA 25,50 25,00 -1,96 Aforo 60% // Margen 20% // Cupo Máx. $7.500.000 TS 504,10 521,20 3,39 DGCU2 43,85 42,95 -2,05 PESOS 11 26-FEB S/D 36,98 S/D 6.700.739 6.775.425 TGSU2-CECO2-TRAN ALUA 18,30 19,00 3,83 MOLI 43,00 42,00 -2,33 PESOS 12 27-FEB S/D 36,2 S/D 13.270.046 13.427.973 Aforo 50% // Margen 25% // Cupo Máx. $3.750.000 TXAR 15,05 15,80 4,98 MORI 1,99 1,94 -2,51 PESOS 13 28-FEB S/D 35,22 S/D 2.183.154 2.210.541 CEPU2-GCLA-TEF-TGNO4-NORT6-CELU VALO 6,23 6,68 7,22 FIPL 3,64 3,50 -3,85 PESOS 14 01-MAR S/D 36,63 S/D 39.947.379 40.508.680 INDU-PETR-MOLI-BHIP-MIRG BOLT 4,45 4,80 7,87 GCLA 49,95 48,00 -3,90 PESOS 21 08-MAR S/D 36,47 S/D 1.420.244 1.450.044 Aforo 40% // Margen 40% // Cupo Máx. $937.500 CADO-APSA-LEDE-SEMI-SAMI-GARO-FIPL-BOLT BRIO-AGRO-INVJ-METR-CTIO-ROSE-BPAT-POLL ACCIONES ARG. CEDEAR: ACCIONES EXTRANJERAS EN BUENOS AIRES Aforo 40% // Margen 30% // Cupo Máx. $100.000 AUSO-BRIO6-CAPU-CAPX-CARC-CGPA2-DYCA EN NUEVA YORK Código Nombre Origen Equiv. Fecha Anterior Cierre Var. Diaria GBAN-GRIM-JMIN-PATA-PATY-PSUR-REP-RIGO Cierre Var. % Ced/Acc últ. cot. % RENTA FIJA Banco Francés 12,67 -3,94 Aforo 80% // Margen 10% // Cupo Máx. $30.000.000 AMGN Amgen EE.UU 5/1 03/01/17 116,55 115 -1,33 Banco Macro 56,95 -2,00 AVP Avon EE.UU 1/1 03/10/16 54,424 83,8 53,98 RO15-AA17-AY24-PR13-DICP-AS15-NF18-PARY-DICA-DICY Bunge LTD 52,31 -0,19 AXP American Express EE.UU 10/1 11/02/19 382,532 378 -1,18 PARA-PR15-GJ17-PR14-PARP-Lebac y Nobac Edenor 29,00 0,66 BBV B. Bilbao Vizcaya EE.UU 1/1 24/01/19 204 205 0,49 Aforo 80% // Margen 20% // Cupo Máx. $15.000.000 G Superville 10,63 -1,76 BP BP P.L.C. EE.UU 5/6 05/12/17 114,398 136,9 19,67 AM17-BDC19-BP15-PUO19-AMX9-PBF15-TYPE-TYPP-BDC20 Globant 70,78 3,69 C Citigroup EE.UU s/d 14/02/19 79,9 80 0,13 BP21-PARE-NDG1-DIY0-DIA0-BDC18-BP18-PMY16 Irsa 13,95 -1,06 CSCO Cisco EE.UU 5/1 11/02/19 348,5 361,5 3,73 Aforo 70% // Margen 30% // Cupo Máx. $7.500.000 GP FIN Galicia 34,78 -1,81 CVX Chevrontexaco EE.UU 8/1 11/02/19 534 553,5 3,65 YPCN0-SARH-OYPF8-PR12 Pampa Energía 37,20 -1,64 DELL Dell Corp. EE.UU 5/1 30/04/13 20,918 24,1 15,21 Aforo 70% // Margen 30% // Cupo Máx. $3.750.000 ERIC Ericsson EE.UU 2/1 23/05/17 54 53,5 -0,93 Central Puerto 10,78 -2,44 GE General Electric EE.UU 5/1 14/02/19 80 79 -1,25 YPCP0-PAA0-CEDI-OYP13-CUAP-OMRP4-OMRP1-BARX1 Telecom 15,95 -1,42 GM General Motors EE.UU 5/1 01/06/09 0,71 0,7 -1,41 OIRY7-OCRY8-BDC16-CO17-LMO14-AN18-OIRX6 Tenaris 26,81 2,33 GSK Glaxosmithkline EE.UU 4/2 12/09/18 285 320 12,28 Aforo 70% // Margen 30% // Cupo Máx. $937.500 Terniun S.A. 31,40 -0,70 HBC HSBC Holdings EE.UU 2/5 05/07/13 239,088 205,55 -14,03 YPCV0-BB2N4-OCR13-ORAY3-OYP17-BPLD-NRH2 TGS 15,66 -2,31 HD The Home Depot EE.UU 4/1 12/02/19 1770,5 1770,5 0,00 OCR14-OTY11-OCEY1-BPMD-BAO17 YPF 15,47 -1,65 HPQ Hewlett-Packard EE.UU 5/1 29/09/17 70,967 70 -1,36 ING Ing Group EE.UU 3/1 31/05/17 75,574 89,85 18,89 INTC Intel EE.UU 5/1 01/02/19 349 345 -1,15 EVOLUCIÓN HORARIA DE LOS ÍNDICES JNJ Johnson & Johnson EE.UU 5/1 13/02/19 1020,5 1026 0,54 KO Coca-Cola EE.UU 5/1 14/02/19 380 355 -6,58 LMT Lockheed Martin EE.UU 1/1 24/01/19 10693 10693 0,00 Volumen operado (en $) General Merval Burcap Merv. Arg. Merv. 25 MCD Mc Donald’s EE.UU 4/1 12/02/19 1659 1659 0,00 Realizado Proyectado MOT Motorola EE.UU 5/1 10/11/16 6,1 6,69 9,67 MRK Merck EE.UU 10/1 11/02/19 284 274,5 -3,35 11 1.563.323,46 37.444,98 108.859,68 34.060,32 41.032,25 ------MSFT Microsoft EE.UU 5/1 14/02/19 820 839 2,32 11.30 1.568.609,80 37.592,30 108.992,20 34.072,90 41.141,85 38.656.522 251.267.393 NOKA Nokia EE.UU 5/1 14/11/17 76,25 73,3 -3,87 12 1.561.206,35 37.497,45 108.816,91 33.997,01 41.167,58 156.412.422 677.787.162 PEP Pepsico EE.UU 2/1 29/09/17 682,9 960 40,58 12.30 1.559.518,39 37.337,41 108.432,50 33.943,25 40.949,16 215.479.896 700.309.662 PETR4 Petrobras Brasil 1/1 03/01/00 170 200 17,65 13 1.560.795,46 37.433,18 108.746,21 34.017,80 41.029,50 271.505.255 705.913.663 PG Procter & Gamble EE.UU 5/1 13/02/19 701 764 8,99 13.30 1.561.892,92 37.359,90 108.551,63 33.929,20 40.957,06 312.653.669 677.416.283 PHG Philips EE.UU 5/1 15/10/15 66,077 71,1 7,60 14 1.560.157,64 37.335,69 108.538,50 33.935,06 40.969,25 356.212.021 661.536.610 T AT&T EE.UU 4/1 11/02/19 378 371,5 -1,72 14.30 1.550.359,80 37.418,15 108.273,61 33.836,18 40.962,89 451.244.578 733.272.439 TOT Total Fina Elf EE.UU 6/1 10/10/18 384,463 790 105,48 15 1.562.505,25 37.252,82 108.162,38 33.742,83 40.936,14 505.414.523 730.043.200 UN Unilever EE.UU 3/1 05/12/17 303,098 330,5 9,04 15.30 1.554.696,26 37.216,65 108.045,30 33.777,19 40.841,57 574.414.236 746.738.507 VOD Vodafone EE.UU 10/10 11/02/19 82,022 68 -17,10 WMT Wal-Mart EE.UU 3/1 12/02/19 1231,5 1231,5 0,00 16 1.560.389,16 37.394,20 108.541,16 33.944,26 40.987,62 649.856.525 768.012.257

XOM Exxon Mobil EE.UU 5/1 08/08/18 462,25 449,5 -2,76 16.30 1.561.444,58 37.411,30 108.509,90 33.959,75 41.039,25 769.522.545 833.649.424 17 1.563.986,05 37.469,97 108.817,82 33.978,52 41.065,64 852.435.698 852.435.698 (*) En moneda de origen. Fuente: BCBA