Espiral ISSN: 1665-0565
[email protected] Universidad de Guadalajara México Martínez, Hirineo; Valadez, José Juan; González, Mónica San Ignacio Cerro Gordo, municipio ciudadano, y Capilla de Guadalupe. La consecuencia de una euforia legislativa Espiral, vol. XII, núm. 34, septiembre-diciembre, 2005, pp. 147-185 Universidad de Guadalajara Guadalajara, México Disponible en: http://www.redalyc.org/articulo.oa?id=13803406 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina, el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto San Ignacio Cerro Hirineo Martínez José Juan Valadez Gordo, municipio Mónica González ciudadano, y Capilla Introducción de Guadalupe. La mayoría de los terri- La consecuencia torios que se fraccionaron para formar nuevos muni- de una euforia cipios obedecieron a lógicas percibidas por la capital legislativa estatal (Martínez, 1995) o bien a disputas caciquiles entre dos grupos de poder En este artículo se analiza la reciente (Morales, 1999) en una misma municipalización de dos territorios del comarca, pero pocos casos o quizás estado de Jalisco, San Ignacio Cerro Gordo y Capilla de Guadalupe; así mismo ninguno habían sido producto de se analiza cómo es que la sociedad ejerce una demanda sistemática, per- una presión sobre la legislatura en turno para lograr su propósito. Paralelamente se manente y a veces obsesiva, de valora la situación que guardan las leyes de un número significativo de ciu- nuestro estado en cuanto a la formación dadanos, como en el caso de San de municipios.