Bienvenidos al seminario de

INTERBUS Y AUTOMATIZACIÓN BASADA EN PC

Gerardo Merino Martín

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Phoenix Contact 6 lineas de producto – 2 divisiones

CLIPLINE PLUSCON COMBICON Bornas de carril Conectores Conexión a placa de industriales circuito impreso

TRABTECH INTERFACE AUTOMATIONWORX Protección contra Convertidores Automatización sobretensiones de señal

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Servicios de Automatización

Desarrollos conjuntos

Formación

Asistencia técnica

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Componentes de automatización con bus

Adaptación abierta a PLC’s y PC´s para Interbus Componentes complementarios: fuentes, interface, conectores, bornas, protección, etc...

Descentralización flexible de periferia

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Solución global de automatización

Software y comunicación Control local de motores

Descentralización Control en flexible de periferia plataforma PC

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Primera parte del seminario

• Exigencias de la automatización • Razones de ser de INTERBUS • Bases de la tecnología de buses de campo • Características básicas del sistema INTERBUS • Topología y diagnóstico de INTERBUS • Tipos de módulos y sus funcionalidades • Software CMD, Diag +

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Exigencias de la automatización

ü Tiempo mínimo de parada de producción por avería

ü No dependencia de un único proveedor tecnológico

ü Reducción de plazos de fabricación de máquinas

ü Aprovechamiento de los conocimientos y recursos

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Soluciones desarrolladas (1)

• INTERBUS, bus en anillo interno que permite:

• Tratamiento paralelo de la información (diseñado para sensores- actuadores) • Tiempo de scan determinado (fijo,corto,calculable) • Desconexión automática de utillajes (Ej:robots) • No requiere ajustes de velocidad, direccionamiento de módulo ni atender a las resistencias de cierre • Preprocesado de señales • Abierto a diferentes CPU’s de distintos fabricantes • Alta eficiencia de la transmisión ( • Diagnóstico potente de identificación de fallos y su localización: – en módulos – en cableados y conexiones – en periferia • Más alta gama de productos y fabricantes del mundo • Normalizado a nivel mundial (IEC 61158)

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Distribuir las E/S… ¡Sí! ¿pero con qué objetivos?

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

El Concepto de “Bus de Sistema” Aporta Soluciones en Isla

Schneider INTERBUS SIEMENS ProfiBus DeviceNet AS- i ALLEN-BRADLEY MITSUBISHI

...... ControlNet MelsecNet ...... DeviceNet ......

P_15926 Presentación 2004-Universidad de Zaragoza INTERBUS Encaja - En todas partes

Schneider INTERBUS Siemens MITSUBISHI ALLEN-BRADLEY INTERBUS INTERBUS INTERBUS

PC VMEbus ...... INTERBUS ...... INTERBUS ......

P_15927 Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

CMD: Acceso Uniforme al Sistema

PLC A ...... Uniforme: ...... PLC B ...... • Operación ...... v PLC C • Diagnóstico independiente del tipo de PLC

Menor esfuerzo de formación Reducción tamaño proyecto

P_15929 Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Tarjetas Controladoras INTERBUS para PLC o Maestros Basados enVME

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Control basado en PC (PLC SOFT)

•Hace de interface entre el programa de aplicación que corre en el PC e Interbus •Ofrece preprocesado de datos •Programación de la lógica en varias alternativas: •HLI (Lenguajes de alto nivel como Visual Basic, C++,etc) •Step 7 (Siemens)

¡ NO CONFUNDIR CON UN SLOT PLC !

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Más de 2500 Productos

• Sistemas host • PC Dispositivos Desarrollo • PLC • Chips • VME • Digital I/O • CNC • Contadores • Placas hija • PC/104 • Placas de • Encoders • Software evaluación • DOS • Gateways • Windows 95 • Windows NT • Sistemas ID Específicos del • Third-party OPC • Movimiento bus • Control motores • Terminales de bus • Servo controles • Conectores de cable • MMI • Dispositivos E/S de • Neumáticos Fibra Óptica • Herramientas software

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Soporte Mundial para el Vendedor

ABB Industrial ASCO Compumotor Bosch Cutler-Hammer Buerkert Emerson Festo ARG EMS Joucomatic ARO Hauser Motion Phoenix Contact Parker Hannifin Bosch Indramat Wago/Beckhoff MAC Valves Balluff British Federal Lenze Mannesmann/ Modicon Balogh FASE Magnetek HMS Luetze Rexroth Balluff EMS/Data Logic Harms & Wende Reliance Synergetic Turck Numatics Kieselmann Sick Optic SERRA Schneider Electric SST Kloeckner-Moeller SMC Krause Leuze Electronic TECNA SEW Eurodrive Phoenix Contact Weidmueller Vickers Phoenix Contact Pepperl & Fuchs ELEKTRO Yaskawa ... Tucker ......

ASAP Allen-Bradley AVG Automation ABB ABB Indramat AVG AMT CiTech Modicon EXOR Adept AEG ELAU Gelma Bosch Cutler-Hammer Bosch Horner Comau Behr Regeltron Euchner Beier Iconics GE Fanuc Lauer Kawasaki LacTec SIG Behr Hengstler DGD Intellution Hitachi Pilz Kuka ... Berger Lahr Max Stegemann Elcodata Nemasoft Mitsubishi SWAC ... Giddings & Lewis TR Electronic FEC Natl. Instruments NR&D Suetron ... TWK-Electronic RMP Rockwell Autom. Siemens Siebert ...... Steeplechase SST Telemecanique Think & Do Schneider Elec. Total Control Wonderware ... Uticor XYCOM Autom. Wibond ...... Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Dispositivos INTERBUS

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Software Soportado por INTERBUS

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Sistema Abierto

Ocho perfiles de dispositivo: Sensor/Actuador DRIVECOM ENCOM Controlador de Procesos Controlador de Robot MMI-COM WELD-COM Open Control

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Transmisión Orientada al Mensaje

Sync Start LE Start Address Control Data FCS End

Petción 1 Comando 2 Petición 3 Comando 4 Petición 5 Sistema de Control Respuesta 1 Confirmación 2 Respuesta 3 Confirmación 4 Respuesta 5

Datos de Dispositivo 1 Dispositivo 2 Dispositivo 3 Dispositivo 4 Dispositivo 5 trama

Datos de Usuario

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Método de la Trama Suma

Trama Suma Sistema de Control

Loopback FCS Control

Datos de Dispositivo 1 Dispostivo2 Dispositivo 3 Dispostivio 4 Dispositivo 5 trama

User data

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Tiempo de Ciclo de INTERBUS

Tiempo

7.8 ms

con 500 kbit/s !

4.4 ms

1.8 ms

1.0 ms Puntos E/S 512 2048 4096

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Identificación

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T

I/O Data Register I/O Data Register Loopback

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A002

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Primer Ciclo de Reloj del Ciclo ID

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register Loopback

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register Loopback

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register Loopback

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register Loopback

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Reloj 16 del Ciclo ID

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register Loopback

IPMS IBS RT 24 DI 16 IBS RT 24 DIO 16/16 4 3 Memoria de ENTRADA OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A003

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Ciclo de Reloj 24 del Ciclo ID

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de ENTRADA

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Reloj 40 del Ciclo ID

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de ENTRADA

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Ciclo de Reloj 52 del Ciclo ID

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de ENTRADA

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Reloj 79 del Ciclo ID

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de ENTRADA

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Ciclo de Reloj 80 del Ciclo ID

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de ENTRADA

4 3 2 1

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Datos

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T Loopback I/O Data Register I/O Data Register Dummy Dummy 4 Dummy ID Register ID Register 3 Out data 2 Out data 2 Out data

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register In data In data

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Primer Ciclo de Reloj del Ciclo de Datos

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza 1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Reloj 16 del Ciclo de Datos

1 2 IBS ST 24 DO 32 IPMS OUT Register OUT Register Memoria de SALIDA IB ST 24 BK-T I/O Data Register I/O Data Register

4 ID Register ID Register 3 2 2

IPMS IBS RT 24 DI 16 4 3 IBS RT 24 DIO 16/16 Memoria de Entrada OUT Register (not used) OUT Register

I/O Data Register I/O Data Register

ID Register ID Register

0811A100

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Ciclo de Reloj 48 del Ciclo de Datos

1 2 IPMS Memoria de SALIDA 2 2

IPMS 4 3 Memoria de Entrada

4 3 2

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Reloj 70 del Ciclo de Datos

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de Entrada

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Ciclo de Reloj 79 del Ciclo de Datos

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de Entrada

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ciclo de Reloj 80 del Ciclo de Datos

1 2 IPMS Memoria de SALIDA

IPMS 4 3 Memoria de Entrada

4 3 2 2

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Diseño y Operación del Sistema INTERBUS

• Topología y medios de transmisión • Transferencia de parámetros • Opciones de diagnóstico

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Topología INTERBUS Maestro

• Topología en anillo • Máx. 512 componentes • Sin resistencias de cierre, el anillo se cierra automáticamente • No se configuran direcciones para los aparatos • Extensi ón sencilla, el anillo se prolonga automáticamente

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Topología INTERBUS Maestro

• Ramificaci ón sencilla mediante módulos BK con interface de salida adicional • Fácil adaptación a la topología del sistema Ramificación de bus remoto • Se pueden enlazar ramificaciones como se desee • Máximo de 16 niveles

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Topología INTERBUS Maestro

• Activar y desactivar cualquier conexión de bus remoto de salida sin pérdida de comunicación en el bus • P.e., en caso de errores, ampliaciones o Ramificación de bus remoto actualizaciones

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Medios de Transmisión INTERBUS Maestro

IBS RT Bus remoto: • Máx. 256 aparatos • Máx. 16 niveles • Medios de transmisi ón estándar: Cobre o fibra óptica IBS RT IBS RT IBS RT IBS RT

IBS RT IBS RT IBS RT IBS RT

IBS RT IBS RT

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Posibilidades de Diagnóstico INTERBUS Topología en línea INTERBUS

Rotura de cable bus

? ? ? Cortocircuito

Interferencias en el cable

Caída de tensión

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Diagnóstico INTERBUS Maestro

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Diagnóstico INTERBUS

• La tarjeta controladora detiene el tráfico de datos

Maestro y comienza la búsqueda de errores • Los aparatos cierran sus interfaces de salida

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Diagnóstico INTERBUS

El aparato 1 está OK Maestro Conectando No. 2

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Diagnóstico INTERBUS

El aparato 2 está OK Maestro Conectando No. 3

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Diagnóstico INTERBUS

El aparato 3 está OK Maestro Conectando No. 4

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Diagnóstico INTERBUS

BUS REMOT El aparato 4 no puede Maestro - Tipo de error - ser conectado

SEGMENTO 4 - Localización de error -

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Diagnóstico INTERBUS

Ejemplo A: Maestro ¡El sistema no puede funcionar ! ¡Todas las salidas se ponen a “0”!

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Diagnóstico INTERBUS

Maestro Ejemplo B: El PLC reinicia el bus

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Soluciones desarrolladas (2)

• PERIFERIA adaptable al bus, al control y a las funciones de la aplicación:

– FIELDLINE, compacto en IP67: – Adaptación a diferentes buses del mercado – Alta resistencia y con potente diagnóstico por canal – Ergonomía de diseño y flexibilidad del montaje

– INLINE, modular con integración de funciones: – Cabeceras para conectarse a diferentes buses del mercado – Eliminación de cableados: alimentación, comunes, etc. – Inclusión de funciones: seguridad, potencia, posicionamiento, regulación de temperatura, etc. – Una única forma de cableado, documentación y mantenimiento

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Fieldline Autónomo, Características únicas en su género Alimentación LEDs de estado UA actuadores

8 conectores E/S

Etiqueta

US, UL In Entrada Bus Alimentación actuadores

LEDs de estado de E/S

Salida US, UL Conexión Interruptor de direcciones a tierra Salida Bus

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Fieldline Autónomo Montaje universal

Montaje sobre perfil Montaje directo Placa de montaje

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Fieldline Autónomo Montaje flexible Instalación sencilla

En aplicación

Tiempos de Manejo sencillo mantenimiento reducidos

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Fieldline Modular

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Inline Block IO - Características

Marcaje coloreado de funcionalidades Marcaje individualizado de E/S Conectores Diagnóstico de enchufables, sobrecarga, potencia por resorte y bus

Marcaje coloreado de los conectores

Conexión abierta a buses de campo 16 o 32 Montaje canales directo digitales Alimentación separada integrado para lógica, sensores y actuadores Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Arquitectura Inline: regletero funcional

Abierto a toda señal con Una función entre Inteligencia distribuida: bornes de E/S muchas: control de INLINE inteligente motores

Control neumático - Seguridad incluida - Directamente a campo - Inline: borne neumático Inline: borne de seguridad Inline: ramificación

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Arquitectura Inline abierta a buses

Cabecera Cabecera Ethernet Cabecera

Cabecera Cabecera Master

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Inline:

• Conexión inmediata • Elimina cableados

• Amplia gama de módulos • Diagnóstico de conexiones

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Circuitos de potencia, separación de grupos de señales, comunes internos

Segmento 1 Segmento 2 Segmento 3

S1 S2 S3 Circuito potencia

INTERBUS Circu. segmento Periferia

US2 INTERBUS US1 US3

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Ajuste de formato sencillo con POS 200 & DCAR

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Contorlador de posición IB IL POS 200 Modular, flexible, eficiente

INTERBUS PC industrial BK I/O Panel

Controlador Periferia de posicionamiento de posición

BK CPU Eje Eje Eje Eje IB IL POS 200 1 2 3 10

Encoder Accionamiento

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Procedimiento de posicionado n ó n de v Posicionado . ó adelante pido /lento á Punto de apagado Posici destino Punto de conmutaci movto r

t pido á . r . lento Rango de arranque Rango de movto Rango de movto Rango de parada

Liberar freno Movto. rápido adelante Movto. lento adelante

Freno (opcional) Movto. lento atrás Movto. rápido atrás

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Solución de posicionado

Phoenix Contact Posibles accionamientos:

Motor Brushless EC con servoamplificador interno o externo *

Datos recibidos mediante: Servos DC con motor DC Servos AC con motor AC * Sensor incremental lineal Variador de frecuencia con motor Sensor absoluto lineal trifásico asíncrono SSI (synchron seriell interface ) Arrancador eléctrico de motores Encoder incremental trifásicos asíncronos

Encoder absoluto Motor inversor SSI Controlador de posición IB IL POS 200 Motor asíncrono trifásico con Sensor inductivo lineal contactores P-Interface * Hidra úlica / Neumática * .....

* En preparación

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

TEMPCON

Controlador de procesos y temperatura

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Hagamos un ejemplo práctico...

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Segunda parte del seminario

• Automatización basada en estándares • Estándar de programación IEC 61131-3 • OPC como soporte de comunicación abierto • Ethernet industrial • Soluciones basadas en PC • Transición del PLC clásico al PC de control • S-MAX : Nuevo control universal y abierto • Plataforma PCWORX3

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza ¿ Cuáles son los requisitos en soluciones de automatización ? ü Reducción de costo –Reducción del tiempo de ingeniería –Precios que se ajustan a las necesidades del mercado

ü Más flexibilidad –Concepto de máquinas y sistemas modulares –Adaptación rápida a soluciones habituales –Fácil expansión de máquinas y sistemas ü Normalización –Fácil integración de todos los componentes –Disponibilidad y aceptación a nivel mundial –Segunda fuente

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Estado actual

• Sistemas de control específicos del fabricante

• Programación especifica del fabricante

• Conexión compleja a sistemas de control

• Plataformas diferentes para: – Visualización – Control – Manejo – Programación

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Soluciones desarrolladas (3)

• CONTROL basado en estándares del mercado: –Desde el punto de vista: –HARD: PC, Interbus, Profibus, DeviceNet, Can Open, Ethernet, ... –SOFT: Windows (CE,98,NT, 2K,XP), OPC, IEC 61131-3, TCP/IP, ...

–Ofrecemos 5 niveles o capas de la automatización: –Periferia: Máxima flexibilidad con INLINE y FIELDLINE. –Interbus: más de 1000 fabricantes y más de 5.000 aparatos. –Control: CPU’s escalables bajo plataforma común de trabajo PCWORX3. –Comunicación: Ethernet industrial con Factory Line (Ej.TCP/IP). –Visualización: Genesis32, operando bajo OPC de Microsoft.

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

AUTOMATIZACION BAJO ESTANDARES DE MERCADO

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ventajas del entorno PC

Comunicación Windows y software de mercado mundial

Funcionalidad

Visualización Programación IPC

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Integración gracias a la estandarización

Sala de control Oficina Redes locales

PC de oficina PC de oficina Ethernet con TCP/IP

Switch Hub

PC Industrial

Campo

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Estándar de programación IEC 61131-3

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

IEC 1131-3: Un paso importante hacia la estandarización

v

PLCPLC IEC 6-1131-3

INTERBUS

DRIVECOM MMI-COM

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Cambio de rumbo en el mundo PLC hacia la programación uniforme

S5 S7 SIEMENS SIEMENS (Step 5) (Step 7)

Modicon Schneider Quantum Schneider TSX Automation Automation A250 350 500 Concept

Klöckner- PS 416 Klöckner- PS 316 MoellerMoeller Sucosoft S 40

IEC 1131-3

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Objetivos del IEC 1131

Estandarización • Lenguajes gráficos y orientados al texto • Interfaces entre PLC y unidades de programación • Elementos de lenguaje • Gestión de proyecto en lugar de gestión de programa

• Conocer un PLC es conocer todos los PLCs • Transportabilidad de proyecto • Comparabilidad de sistemas alternativos

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza IEC 1131-3 Significa:

S_01 S_02 Manual ( ) S_01 S_03 LD

Start S_01 SFC Programación con lenguajes conocidos de PLC Paso_1 ... y lenguaje de alto nivel IL LD Entrada_Manual Transición_02 OR Entrada_Automática AND Desbloqueo ST Funcionamiento Paso_2 LD Entrada_01 Transición_Fin

XOR S_01 IF Data = "EOF" THEN Tiempo_01 FOR Index:=1 TO 128 DO S_02 X:=Read_Data(Datenfeld[index]); TON IF X > 2500 THEN Alarma:=TRUE; S_03 Lámpara END_IF; END_FOR; END_IF; ST T#12s400ms FBD Tiempo actual

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

IEC 61131-3 e INTERBUS Los usuarios se hacen independientes de los fabricantes

IEC 1131 CMD

PCPC IndustrialIndustrial

INTERBUS

DRIVECOM MMI-COM

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza El siguiente paso a mayor apertura mediante arquitectura PC Ethernet

1 6

2 7

3 8

4 9

5 10 F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 PC ISA PC industrial RUN IEC 1131

INTERBUS

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

El siguiente paso a mayor apertura mediante arquitectura PC Ethernet

Unidad de control PCs

1 Unidad6 de control PCs

2 7

3 8

4 9

5 10

F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 PC ISA

RUN IEC 1131

ControladorControlador de de campo campo

INTERBUS

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza OLE estándar para Control de Procesos

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Scada Excel-VBasic Alarmas Cliente OPC

DataWorX32 OPC-Nucleo

Servidor

Servidores

Control WorX Aparatos E/S

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Comunicación PC - PLC convencional Autómata A Autómata B Autómata C PC Industrial

1 6

2 7

3 8

4 9

5 10

F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8

Drivers Drivers autómata B autómata C

Drivers PC Industrial Drivers autómata A

2344 Aplicación: •Scada •Base de datos •Hoja de cálculo •etc.

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

OPC: OLE for Process Control

Autómata A Autómata B Autómata C PC Industrial

1 6

2 7

3 8

4 9

5 10

F1 F2 F3 F4 F5 F6 F7 F8 fico de fabricante í A B C PCI Espec Servidor de OPC

2344 Aplicaciónes: •Scada

fico de usuario •Base de datos í •Hoja de cálculo •etc. Espec Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Estándar ETHERNET

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

¡Mejores soluciones para aplicaciones de Ethernet Industrial!

Integración en armarios de conexión

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Factory Line Familia de producto

l Hub l Agent l Convertidores cobre-fibra l Switch l GatewayEthernet/IB l Cabecera de bus Ethernet l Software de red l Cable de datos Ethernet

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Gestión basada en Web del Agente FL

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Ethernet for Automation Factory Line - Switch de Montaje Modular (MMS)

Robusto, inteligente, flexible, fácil !

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Cabecera de Bus INLINE para Ethernet

• Enlace de Inline a la red Ethernet • Ethernet TCP/IP – 10/100BASE-T – Gestión via SNMP – Servidor web integrado • INTERBUS – Hasta 63 módulos por estación – No admite ramificaciones – No PCP • Un sistema de instalación sencillo para Ethernet – P.e., conexión de e/s en una red Ethernet

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Por ejemplo: Direccionamiento central mediante Boot-P

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

SOLUCIONES BASADAS EN PC

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Sistemas de Visualización y Control PCs Industriales, Paneles de Texto, Paneles Gráficos y Paneles de Control

Presentación 2004-UniversidadApril, 4th, de 2001Zaragoza

PCs Industriales en sistemas de control Funciones de los PCs: • Interface hombre máquina (HMI) • Control de un proceso (PLC software / hardware) • Interface entre controladores de procesos (PLC) y sistemas de empresa (hosts) • Adquisición de datos • Punto de entrada de datos (operador de máquina / supervisor) • Gestión de materiales (peticiones de stock, resultados de produccion de máquina, gestión de recetas)

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza References

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Soluciones estándar •Desarrollo propio •Producción propia •Servicio propio

4 Equipos blidados 4 Monitores AssiX 4 PC‘s de panel 4 Paneles de operador 4 Soluciones TRM 4Solucioens específicas de cliente 4Software y Servicio

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Soluciones específicas para clientes

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Ejemplos de desarrollos para VW

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Conceptos de operación

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Soluciones con Monitor Monitores remotos

5 m Analógico D/A A/D

100 m with Booster • Standard VGA

35 m Digital

• Cost efficient • Only one cable • Full functionality • Front keys

1000 m NetC@P

Ethernet • Cost efficient • Only one cable • Intelligent operating authorization administration

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza THIN-CLIENT Definición

Hard Disk PC de panel -WIN 2K -WIN XP -WIN NT OPC 5315

PC embebido Flash

-embedded WIN XP OPE 5015 -embedded WIN CE.net -embedded Linux

Thin Client Flash

-WIN CE.N-Terminal OTC 5015 -WIN eXP Browser IE 6.0

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Transición del PLC al PC

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Cambios en el mercado

En la actualidad hay en el mercado tendencias, desarrollos y productos, que redefinen las tareas de control y hacen disponibles nuevas posibilidades

Ethernet se utiliza como bus de campo Tendencias en el mercado Interfaces estándar como OPC Transferencia del tiempo real hard hacia aparatos periféricos inteligentes ( variadores, controladores cam ... ) Acoplamiento a sistemas superiores como ERP, QS, ... palabra clave „Integración Vertical“ Cada vez mayor requisitos para la visualización El PC se convierte en un „Nodo de comunicaciones“

Plataforma PC Debido al crecimiento exponencial de las prestaciones de las CPU los PCs industriales son hoy una plataforma óptima para

HARD -PLC SOFT -PLC

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

La demanda define la elección

PLC convencional Si se requiere un PLC rápido, independiente y con alta disponibilidad Si el intercamdio de datos mediante el interface serie es suficiente Si se necesitan elementos especiales (variador) Si no se necesita conexión con nivel superior Si se intercambia gran volumen de datos entre Tarjeta de expansión PLC y PC y se necesita la misma en PC rapidez y disponibilidad Si un HMI basado en PC realiza la parte central de la aplicación

Soft - PLC Si los tiempos de ciclo (S.O.) son suficientes Si el coste juega un papel decisivo Si se requiere funcionalidad PC Si ethernet realiza la comunicación central en campo

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Requisitos de una plataforma Soft-PLC

Requisitos de las características de una solución basada en PC en comparación con un PLC convencional.

PLC convencional Alta disponibilidad mediante construcción compacta del HW Sin partes móviles como fuente de error Sin uniones de cable críticas Encendido / apagado del sistema de control sin menú del sistema operativo Indicación de estado mediante LED e interfaces

El PC debe cumplir estos requisitos

Requisitos del PC Construcción sin discos, sin ventiladores Alamacenamiento de datos remantentes SRAM / NV-RAM Sistema operativo como sistema operativo „boot“ con Windows XP embebido/ WIN-CE / LINUX embebido Reducción de las conexiones de cable Máxima calidad de los componentes individuales

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Control de Máquinas

S-MAX

Controlador integral basado en estándares

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Aplicación como ...

CONTROL-PANEL PPC 5006 CP

Aplicación - Soft-PLC - con visualización STANDARD-PC - HDD or Compact-Flash PPC 5006 - NVRAM

- for W2K / XP THIN CLIENT - LED´s estado - Visualizaci ón PPC 5006 TC - Interruptor run/stop/reset - 20 GB HDD - Hasta 512 MB RAM - para WIN CE.net embedded terminal - con 32 MB C-Flash - hasta 128 MB RAM

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Denominación Smart Machine Control for AUTOMATIONWORX

S-MAX

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Compendio de funciones IPC + PLC + HMI + Bus de campo

TODO INCLUIDO EN SU CONTROL DE MAQUINA

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

S-MAX Visión general del sistema

Visualización Plataforma como PC S-MAX presenta un paquete de El potente panel PC sirve como visualización de operación base para control de máquina intuitiva y un eficiente trabajo con objetos dinámicos

Soft-PLC Maestro de bus Este soft-plc integrado carga los S-MAX dispone de tarjetas programas de control, los ejecuta y maestras para los buses de campo provee con funciones de debug para más utilizados, INTERBUS, programación, puesta en marcha y Profibus, CANopen o DeviceNet, mantenimiento de máquinas y permitiendo la comunicación a aplicaciones nivel de campo

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Talento funcional IPC con funcionalidad PLC

INTERBUS LEDs Indicación del bus en la parte posterior.

LED estado Indicación frontal del estado del plc y del PC

Interruptor PLC Para la operación del plc cuenta con interruptor RUN/STOP/RESET

NVRAM Para poder desconectar el sistema sin problemas, los datos remanentes son guardados en NVRAM

Instalación USB Reinicialización de la instalación automáticamente a través de un memory stick USB.

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Abierto a distintas soluciones Browser

Mobile Control Comander

S-MAX Sin panel Monitor Opciones conexión • Sistemas de bus • Red • Memoria USB-Stick • Transportadores móviles NetC@P- • Sistemas de radio Terminal • Sistemas de identificación • Scanner • Puertos serie • Impresora • Teclado externo • Ratón externo

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Beneficios para el cliente S-MAX

• Todo en uno y desde una única fuente • Un alto confort en la integración • Combinación de componentes testeados y robustos • Gran nivel funcional • Herramientas de software testeadas y ajustadas entre sí • Apto como componente de una aplicación o como sistema • Listo para funcionar • Reducción de cableado • Red de servicio a nivel mundial • Gestión del ciclo de vida para muchos años

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Plataforma PCWORX 3

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza •Solución Global válida para maquinaria e instalaciones

•Sistema abierto basado en estándares del mercado •Adaptación rápida desde la programación del PLC tradicional

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

PC WORX Posibilidades de control Phoenix Contact

La solución de software modular formada por PC WORX, OPC y Genesis 32

Control PC embebido: PANEL PC: SLOT PLC: IPC: embebido: PC en el Estación Formato PLI, PC industrial, Sistemas armario de compacta con con interface funcionalidad compacto Control HMI integrado IB HMI adicional Modular (RFC 430 IB) (CP 222 IB) (FC 200 IB) (PPC 8715) (ILC 200 UNI)

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Formatos diferentes de Controladores de campo

ILC 200 IB

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

PC WORX 3 es ESCALABLE Una misma herramienta de programación para todo

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza RESUMEN: GLOBAL y BASADA EN ESTANDARES

SCADA/DCS Excel/Visual Basic ActiveX

Liste.xls

! ! ! ! Ethernet

OPC server IECIEC 11311131 INTERBUS IEC 1131 Ethernet controller

INTERBUS Distributed control systems

IECIEC 11311131 PC cards IPC

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Integración en red de PCWORX

Open Control Framework Microsoft File PC Worldwide

Open Control Framework File

Windows NT OLE / OPC TCP / IP SNMP INTERNET Ethernet Open Control

File Edit PC ISA

2344 IEC 1131

Phoenix Contact

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza Automatización inteligente con PC WORX 3

Sus beneficios:

• Programación bajo el estándar IEC 61131-3 en lista de instrucciones, esquema de contactos, bloque de funciones, texto estructurado,etc

• ¡Configuración sencilla de proyectos con INTERBUS hasta con varias CPU‘s a la vez!

• Puesta en marcha segura: diagnóstico, hojas de datos de Y mucho más... todos los aparatos, depuración, etc.

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza

Nuestras soluciones - Costos de ingeniería reducidos -

Específico del fabricante OPEN CONTROL Programación Programación

2344 2344

Configuración Visualización Configuración Visualización

Variables E/S Variables E/S Tags Direccionamiento Direccionamiento Tags BaseBase de de datos datos com comúúnn

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza En mi nombre y en el de Phoenix Contact: Muchas gracias por su asistencia

¿Alguna pregunta?

www.phoenixcontact.es [email protected]

Presentación 2004-Universidad de Zaragoza