MERCADO TANGO CATÁLOGO 2019 montevideo.gub.uy/montevideo-tango 1 La División Promoción Cultural del Depar- tamento de Cultura diseña y desarrolla un Plan Estratégico para el Tango en Monte- video, que tiene como objetivo la reapro- piación del género por parte de los y las montevideanos/as y apunta a tres ejes fundamentales: • Atesorar los componentes patrimo- niales materiales e inmateriales, enten- diendo al tango como un patrimonio vivo. • Enriquecer el desarrollo de las dife- rentes vertientes artísticas desde la con- cepción más tradicional hasta las nuevas expresiones que enriquecen la diversidad cultural, fomentando los aportes de la in- vestigación, la formación continua y trans- misión oral del conocimiento. • Proyectar la apropiación dinámica y continua del tango en la ciudad. A través de sus acciones, el programa Viví Tango, contribuye a la política general del Departamento de Cultura de la IM, en cuanto a la integración social, la inclusión, la diversidad, la convivencia y la transver- salidad de la igualdad de género.
[email protected] Este Primer Mercado de Tango de Uruguay, que se desarrollará del 26 al 29 de setiembre de este año, es organizado por la Intendencia de Montevideo en articulación con los actores públicos y privados del sector y directamente vinculados a las industrias creativas y culturales de Uruguay. Surge como respuesta a la necesidad de contar con un evento sectorial que sirva como vidriera para mostrar a promotores y programadores internaciona- les que asistan, la capacidad exportadora de productos de tango uruguayos. Así como la cantidad y grado de desarrollo e innovación en que se encuentran hoy la creatividad, las propuestas, las producciones y los modelos de nego- cios, como patrimonio y producto autóctono del Uruguay.