Facultad de Ciencias Agrarias- Universidad Nacional de Cuyo. INGENIERÍA EN RECURSOS NATURALES RENOVABLES. TESIS DE GRADO Arbustos nativos de la provincia de Mendoza, con potencial de uso en tareas de restauración: factores que afectan la germinación. Tesista: Dágata, Sofía Leonor. Director: Dr. Passera, Carlos Bernardo. Codirectora: Dra. Sartor, Carmen Elena. 2018 Arbustos nativos de la provincia de Mendoza, con potencial de uso en tareas de restauración: factores que afectan la germinación. Tesista Dágata, Sofía Leonor.
[email protected] Director Dr. Passera, Carlos Bernardo.
[email protected] Codirectora Dra. Sartor, Carmen Elena.
[email protected] Jurado M. Sc. Ing. Agr. Cirrincione, Miguel Ángel. M. Sc. Ing. Agr. Greco, Silvina Alicia. Dra. Fernández, María Emilia. Facultad de Ciencias Agrarias Universidad Nacional de Cuyo Almirante Brown 500, Chacras de Coria, Mendoza M5528AHB- (54 261) 4135000. 2 RESUMEN La restauración de zonas áridas demanda generar conocimientos que permitan obtener material vegetal adecuado para este fin. Los arbustos nativos juegan un papel significativo en los procesos de restauración, por lo que estudiar el efecto de los factores que afectan la germinación de los mismos resulta clave en este contexto. El objetivo de la presente tesis fue determinar el efecto de la temperatura, estrés hídrico y pH en la germinación de 5 arbustos nativos de la provincia de Mendoza que tienen potencial para ser usados en tareas de restauración. Estas especies son: Mimosa ephedroides (Gillies ex Hook. & Arn; Benth; Fabaceae), Acacia gilliesii (Steud.A. St.-Hil; Fabaceae), Prosopis strombulifera (Lam.; Benth; Fabaceae), Lycium tenuispinosum (Miers; Solanaceae) y Ephedra ochreata (Miers; Ephedraceae). Además, se realizaron tratamientos pregerminativos en semillas de Lycium tenuispinosum y Ephedra ochreata con el fin de evaluar el efecto de dos fuentes de luz y de la estratificación en frío respectivamente, sobre la ruptura de dormición de las mismas.