Nº 105 Sector minero-energético colombiano Comportamiento empresarial y diagnóstico laboral y sindical Adrián Vásquez Quintero Nº 105 Sector minero-energético colombiano Comportamiento empresarial y diagnóstico laboral y sindical Adrián Vásquez Quintero Escuela Nacional Sindical, 2016 Calle 51 Nº 55-78 Tel.: 513 31 00 - Fax: 512 23 30 E-mail:
[email protected] www.ens.org.co Apartado Aéreo 12175 Medellín, Colombia Panorama del sector minero-energético colombiano: comportamiento empresarial y diagnóstico laboral y sindical Adrián Vásquez Quintero, Área de Investigación de la ENS ISSN: 1794-9270 Este documento se ha realizado con el apoyo de La presente publicación ha sido elaborada con la asistencia de la Unión Europea. El contenido de la misma es responsabilidad exclusiva de la Escuela Nacional Sindical y en ningún caso debe considerarse que refleja los puntos de vista de la Unión Europea. CONTENIDO Primera parte: diagnóstico sectorial, macroeconómico, empresarial y laboral del sector minero-energético . 5 1.1 Aporte del sector minero energético al PIB y al empleo: una relación inversa . 5 1.2 Situación empresarial y laboral en el sector minero- energético colombiano. 9 1.2.1 Subsector petrolero . 9 1.2.2 Subsector Carbón . 17 1.2.3 Sector Eléctrico . 23 Segunda parte: Perspectivas del sector minero-energético colombiano . 37 2.1 Petróleo . 37 2.1.1 Precios . 37 2.1.2 Efectos sobre las empresas petroleras que operan en Colombia: endeudamiento crónico, quiebras y 3 un poco de “justicia divina” . 40 2.1.3 Los casos de Pacific Rubiales y Ecopetrol: del fin de la piratería al despilfarro de recursos.