6688

Septiembre 2007 Guatemala: Q 4.00 : C$ 10.00 Honduras: L 8.00 Costa Rica: ¢ 150.00 “Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” Guatemala: Rechacemos los Candidatos Burgueses.... ¡¡¡¡ VOTEMOSVOTEMOS NULONULO EENN LALA SEGUNDASEGUNDA VVUELTA!!UELTA!!

GUATEMALA Dos proyectos neoliberales a Se- gunda Vuelta 3 Irregularidades y protestas en las Elecciones 4 X Un duro revés para la Ex guerrilla reformista 12 Represión contra estudiantes de Arte CCOSTAOSTA RRICA:ICA: eenn eell RRefendúmefendúm ddelel 7 de la USAC 24

HONDURAS ddee OOctubrectubre ¡¡VOTEMOSVOTEMOS NNO!O! Preparemos nuevas movilizaciones en contra del gobierno. 6

EL SALVADOR COSTA RICA Polarización y búsqueda de alianzas Llegó la hora cero: todos a votar por 8 el No! 14 NICARAGUA INTERNACIONAL La zigzagueante unidad liberal 10 ¿Qué éxito tiene la política de Bush? Cocinando a fuego lento a Mon- 20 tealegre 11 ¡A formar una Organización con FECHAS dirección clasista! 16 Por la reunifi cación y tercera Inde- El FSLN, la derecha y el pleito por pendencia de Centroamérica. 18 los CPC. 22 El huracán “Félix” asotó la Costa Ca- Que Ortega nacionalice la ESSO y la ribe.- Nicaragua (Pág. 17) ponga bajo control obrero. 23 A 186186 Años:Años: A conquistarconquistar lala verdaderaverdadera independencia,independencia, luchemosluchemos pporor lala reunificacionreunificacion socialistasocialista dede lala patriapatria centroamericanacentroamericana N° 68 EDDITORIALITORIAL GUATEMALA

GUATEMALA, ELECCIONES A SEGUNDA VUELTA RECHAZAMOS A LOS DOS CANDIDATOS DE LA BURGUESÍA ¡VOTEMOS NULO!

os resultados de la primera vuelta en las elecciones revolucionaria guatemalteca y centroamericana tienen el guatemaltecas fueron, en general, los esperados. reto de construir una alternativa anticapitalista y de clase LÁlvaro Colom de la Unidad Nacional de la Esperanza asimilando lo positivo de la experiencia guerrillera del (28.3% del total de votos) irá a segunda vuelta con Otto pasado. Pérez Molina del Partido Patriota (23.6%). Las encuestas Sectores de la izquierda guatemalteca están tentados dieron siempre mayoría a Colom, a pesar del gradual a apoyar a Colom contra Pérez Molina, por el pasado incremento del caudal electoral de Pérez Molina (15.9% militar de éste y su planteamiento de endurecer las en enero y 10.4% en abril) y el descenso de Colom medidas represivas contra la delincuencia. Lo cierto es (34.6% en enero). El eje central de la campaña del PP que el incremento de la represión contra el movimiento de ofrecer mano dura a los grupos delincuenciales y al popular so pretexto de combatir la delincuencia se dio crimen organizado tuvo eco en una población con escasa durante los cuatro años del actual gobierno y se va conciencia política y desesperada ante la imparable ola de a seguir dando gane quien gane la segunda vuelta. asaltos y asesinatos. Además, Pérez Molina tendrá que gobernar sin tener En cuanto a la izquierda, URNG-MAIZ obtuvo la la mayoría en el congreso y con una comunidad mismas dos diputaciones que en las elecciones del 2003, internacional contraria al regreso al pasado represivo. Los con un porcentaje un poco más bajo: 2.1% frente a representantes de los grupos corporativos de la burguesía 2.58% del 2003. A pesar de que en estas elecciones se han declarado que los programas económicos de ambos formó un frente amplio, el resultado fue prácticamente el candidatos no tienen mayor diferencia y llegarán a mismo de hace cuatro años cuando URNG fue sola a las acuerdos con el que gane. elecciones. Para la Alianza Nueva Nación el resultado fue En esta segunda vuelta no están representados desastroso, no ganó ninguna diputación y tuvo un 0.6% los intereses de los campesinos, indígenas pobres, de los votos. Esto signifi ca que ANN pierde su legalidad obreros, asalariados y sectores populares. El papel de como partido, a pesar de haber ganado dos alcaldías. los revolucionarios no es llamar a votar por el burgés La izquierda guatemalteca ex guerrillera no logra menos malo, sino fortalecer la independencia de clase y levantar cabeza como opción política diez años después las organizaciones de las masas oprimidas. Rechazamos de fi rmados los acuerdos de paz. El caudillismo de los a ambos candidatos porque los dos representan a comandantes y el conservadurismo de los dirigentes han los empresarios y capitalistas. Exhortamos al pueblo paralizado el trabajo de organización y movilización de trabajador a rechazarlos y a expresar ese rechazo masas que es el que reditúa resultados al momento de emitiendo su voto nulo. las elecciones. Con un FMLN en El Salvador cada vez De igual manera, a pesar de nuestras críticas a la más adaptado a la legalidad burguesa y un FSLN en dirigencia sindical costarricense, de haberse convertido Nicaragua representando los intereses de la burguesía en furgón de cola del PAC, y de dirigentes burgueses sandinista, las nuevas generaciones de la izquierda como Otton Solís y el ex presidente Rodrigo Carazo Odio, y de que la mayoría de las organizaciones de izquierda, con muy Impresión: 23de Septiembre de 2007 No. 68 raras excepciones, le claudicaron a Septiembre 2007 este bloque dirigido por la burguesía opositora, llamamos al pueblo de EL SOCIALISTA CENTROAMERICANO es una publicación del PARTIDO REVOLUCIONARIO Costa Rica a votar por el No en el DE LOS TRABAJADORES (PRT) de Nicaragua y el CIRCULO SOCIALISTA REVOLUCIONARIO (CSR) de Guatemala. Los artículos fi rmados no refl ejan necesariamente referendo del 7 de Octubre. la opinión editorial, ni la de los partidos que la editan y son de exclusiva responsabilidad de sus autores. DIRECTOR: ALex Burguess EDITOR: Liev Contreras AQUI NOS ENCONTRÁS CONSEJO EDITORIAL: ALex Burguess, Armando Tezucún El Socialista Centroamericano: COLABORARON EN ESTA EDICIÓN [email protected] Guatemala: Armando Tezucún Leonardo Ixim Aquiles Izaguirre. [email protected] Eugenio Recinos B. Victoriano Sánchez. Iván Molina. Enrique Villalobos Ulate Liev Contreras. Cassandra García. Nicaragua: [email protected] Maximiliano Cavalera. ALex Burguess Sebastián Chavarría D. [email protected] / Ciudad Jardín, FAROS Leónidas Moreno Libreria San Jeronimo 1/2 c. Norte. CasaH-19.

2 Septiembre 2007 EDITORIAL GUUATEMALAATEMALA

ELECCIONES 2007 DOS PROYECTOS NEOLIBERALES A SEGUNDA VUELTA

Por Armando Tezucún Como afi rmó Diego Pulido de la historia de Guatemala postulada director del Banco Industrial, “gane por EG. Menchú quedó en séptimo El resultado de la primera quien gane, no se esperan cambios lugar con el 3.09% de los votos vuelta electoral no causó mayores bruscos en el manejo de la política (97,095) después que las encuestas sorpresas. Álvaro Colom de la Unidad económica” (diario El Periódico 8/9/07). de mayo y junio la colocaban tercer Nacional de la Esperanza y Otto Pérez Recordemos que los grandes grupos y cuarto lugar. Fue aventajada por Molina del Partido Patriota irán a de la burguesía repartieron su apoyo partidos de derecha como la GANA, el segunda vuelta, al obtener un 28.23% a los diferentes partidos de derecha y FRG, CASA y UCN. La dirigente de EG de los votos (926,244) el primero y el después de la segunda vuelta lograrán Nineth Montenegro atribuyó la debacle 23.51% (771,175) el segundo. Ambos sin difi cultad acuerdos benefi ciosos de Menchú al racismo que persiste en candidatos se mantuvieron en los con el candidato ganador. el país. primeros lugares de las encuestas a la La violencia y los asesinatos Esto es refutado por el hecho que largo de todo el año, con variaciones en políticos se mantuvieron hasta el fi nal de 332 alcaldías existentes 129 fueron los porcentajes de votos esperados. de la campaña. El 27 de agosto fue ganadas por candidatos indígenas. El Colom y Pérez Molina asesinada Clara Luz López, candidata signifi cado de esto es que no existe aún representan los intereses de los grupos a consejal tercero por Encuentro por en Guatemala un movimiento indígena corporativos de la burguesía, sin Guatemala. El mismo día fue agredido defi nido, unido, claro e independiente, diferencias sustanciales en sus planes. Marcos Lucas García, integrante de la además de que Rigoberta no logró que Por la dinámica las etnias indígenas propia de la lucha se identifi caran con electoral el PP, que ella; estas etnias basó su campaña se encuentran en la promesa de desunidas y expresan tratar con dureza sus intereses a la delincuencia políticos a través de común y al crimen los partidos ladinos organizado, con de la burguesía. un general retirado Menchú anunció como candidato, fue que su movimiento, acusado hasta la Winaq, se separará saciedad por la UNE de Encuentro por de querer retornar Otto Pérez Molina y Álvaro Colom, la dos cara de la misma moneda: el Guatemala y seguirá al militarismo y la programa de la Burguesía. su propio camino. represión violenta Colom y Pérez del pasado. Colom, cuyo partido planilla de URNG para la municipalidad Molina se preparan para la segunda hace parte de la socialdemocracia de San Juan Ixcoy, Huehuetenango. vuelta esforzándose por ganar el internacional, proyectó una imagen El 5 de septiembre fueron acribillados apoyo de los alcaldes y diputados de más suave y conciliadora. Sin a tiros los candidatos de EG a los demás partidos de la burguesía, embargo, no existen diferencias la corporación municipal de San ofreciéndoles fi nanciamiento para sustanciales en los planes económicos Raymundo, departamento de sus proyectos y otras prebendas. de ambos ni en materia fi scal, etc. Guatemala, Wenceslao Ayapán Zet y Los partidos de derecha que fueron Ambos representan la continuidad Esmeralda Uyún Sicán. En esos días derrotados no han dado su apoyo de los proyectos neoliberales fue atacada a balazos la casa del ofi cial a ninguno de los dos candidatos, del imperialismo y la burguesía candidato a la alcaldía de Retalhuleu por ello la pelea es por ganar a guatemalteca, el reforzamiento Luis Galindo, de la UNE. A pesar de los cuadros medios y funcionarios del TLC, el apoyo a las compañías la violencia, un estimado del 60% de electos. Los socialistas revolucionarios mineras e hidroeléctricas que explotan los votantes inscritos participó en las denunciamos a los candidatos del los recursos de las comunidades votaciones. imperialismo y la burguesía y llamamos indígenas y la implementación de la La mayor sorpresa de las al pueblo trabajador a rechazarlos fl exibilización laboral y el salario por elecciones fue la derrota de Rigoberta votando nulo. productividad. Menchú, la primera candidata indígena

“Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 3 N° 68 GUUATEMALAATEMALA

IRREGULARIDADES Y PROTESTAS EN LAS ELECCIONES

lo menos 40 quema urnas, se ocuparon edifi cios por ciento de públicos, se dieron enfrentamientos la población con los policías antimotines. El común empadronada, denominador fue el fraude y los se pone en procedimientos sucios para adjudicarse evidencia el las elecciones. Los municipios donde descontento se dieron estos hechos fueron Palín, y apatía de Tucurú, La Democracia, Panzós, gran parte de Senahú, Santa Catalina, Villa Canales, la sociedad a El Cerinal y Comitancillo. En todos las elecciones, estos ellos y otros más se pide que pues estas no se repitan las elecciones. Hasta ahora las identifi ca sólo en Tucurú el TSE a dicho que con una mejora repetirán las elecciones. de su calidad Otros municipios donde se han y condición detectado irregularidades son: Antigua de vida, sino Guatemala, donde un comité cívico como un conformado por distintas fuerzas fue Inconformes queman urnas en El Cerinal, Santa Rosa repartimiento derrotado por un fraude; Santa Lucia Por Leonardo Ixim de los Cotzumalguapa e Ixcán gobernadas por cargos para los ladrones que nos Urng, municipios donde la ciudadanía El 9 de septiembre se realizaron gobernarán por cuatro años. Con se ha dado cuenta del compromiso de las elecciones generales donde se esto la democracia burguesa, dirigida la izquierda por mejorar las condiciones eligieron las distintas autoridades por la clase dominante, la casta de vida del pueblo, pero que son de la maquinaria estatal, que nos militar y las potencias imperiales, estratégicas en los megaproyectos gobernarán por los próximos cuatro con procedimientos anquilosados y del imperialismo. Ixcán se encuentra años, si bien falta la segunda vuelta, la banales que no resuelven en nada los en una zona donde se tiene planeada mayoría de cargos de elección pública problemas de la gente, el resultado es la construcción la carretera Franja están decididos. un abstencionismo, el voto nulo o un Transversal del Norte por una empresa Entre los hechos notables de voto engañado por las ofertas vacías y israelí que ha sido benefi ciada con estas elecciones está el avance de las las campañas sin sentido. proyectos viales desde tiempos de opciones neoliberales, conservadoras Resultado de este vaciamiento de la dictadura. También se tiene ahí y fascistas y el retroceso de opciones contenido de la democracia burguesa planeada la construcción del la presa democráticas y progresistas y más salen opciones como el voto nulo, de Xalalá, que inundará y destruirá aún de izquierda revolucionaria. A que haciendo una análisis certero tierras de varias comunidades. La esta situación es necesario darle del contexto caen en el sectarismo ciudadanía de ese municipio en una atención debida, para replantear al negar la posibilidad de verdaderas consulta dijo no a esos proyectos. En la estrategia y las tácticas de la opciones que desde el Círculo ese municipio también hay campos izquierda revolucionaria con miras a la Socialista Revolucionario nos parece petroleros en manos de trasnacionales transformación social. que se encontraban para la izquierda y en exploración otros más. Santa Estas elecciones, que el revolucionaria en Urng-Maiz. Lucía, se encuentra en una zona donde imperialismo de la Unión Europea, las están los intereses de la agroindustria Violencia y fraude en las ongs fi nanciadas por ella como Acción cañera y parte de vía principal del elecciones Ciudadana, y las autoridades del pacifi co, vital para el movimiento de Durante la campaña electoral Tribunal Supremo Electoral califi can de mercancías; estas alcaldías fueron hubo 48 muertos entre simpatizantes limpias, transparentes y de ejemplo de arrebatadas fraudulentamente por y dirigentes de partidos contendientes. la democracia, se caracterizaron por un fuerzas de derecha, la GANA en Ixcán Tras las elecciones hubo por lo menos abstencionismo altísimo, por disturbios y la UNE en Santa Lucia y se ha en 14 municipios incidentes violentos, en por los menos 14 municipios y una detectado emisión de cédulas falsas en su mayoría por la reelección de serie de irregularidades en todo el y acarreamiento de votantes de otro alcaldes en contra de la voluntad del territorio nacional. municipio. Con un abstencionismo de por pueblo expresada en las urnas. Hubo 4 Septiembre 2007 GUUATEMALAATEMALA La estrategia que usará la URNG informe a la ciudadanía en la prensa su dependencia al imperialismo que no será dar la batalla legal y pedir por esas escrita donde en líneas generales les permite ni les interesa profundizar vías que se repitan las elecciones en plantea que las elecciones fueron la democracia y la plantea desde un esos municipios, pero nos parece que limpias y sus procedimientos cumplidos lugar vacío, como si en la sociedad eso es insufi ciente, que es necesario a cabalidad, pero no menciona las solo existiera superestructura, movilizar a todos los que votaron por irregularidades en distintas partes del estado, régimen político, ideología ellos en esos municipios que no es un país. Si bien éstas de dieron en menor (colaboración de clases) y cultura; numero pequeño. cantidad que en las elecciones del desconociendo adrede la raíz de Otro caso es Villa Nueva, municipio 2003, eso no signifi ca que estemos la toda superestructura es decir la industrial al sur de la capital donde avanzando hacia una verdadera infraestructura económica, propiedad, reside el poder maquilero e industrial democracia. Otro punto en el que relaciones sociales de producción, cuyos intereses son representados por su planteamiento es insufi ciente es acumulación, distribución, consumo, el alcalde. Esta persona cometió todo que considera que el abstencionismo poniendo el ciudadano en abstracto tipo de irregularidades para volver a va en retroceso, cuando solo bajó desclasado, individual y posmoderno quedar en el poder; en ese municipio dos puntos en comparación de las como si la lucha de clases no existiera, la URNG llevaba como candidata elecciones pasadas. como si esta democracia no fuera la a alcaldesa a Ada Valenzuela, Estas ONG’s, la Unión Europea, legitimación del poder de la burguesía mujer joven y apoyada por muchas el gobierno gringo, la Organización y del imperialismo. comunidades. Allí también se detectó de Estados Americanos y el Por la independencia de las acarreo de gente de otras partes y Tribunal Supremo Electoral dan un organizaciones populares votos de muertos. balance positivo de las elecciones, Ante todo este panorama de Compra de descrédito a la votos, cedulas institucionalidad del falsas, gente estado burgués y acarreada de su falsa democracia otros municipios, es necesario que la inscripción en el clase trabajadora, padrón a última campesina y el hora, papeletas pueblo explotado marcadas, voto en general no se de muertos, son deje llevar por los algunos de los liderazgos locales delitos electorales que muchas veces graves que se alían por intereses provocaron la ira personales a los de la población y la partidos burgueses. quema de las urnas, Es necesario motivos sufi cientes que construyan para repetir las opciones propias, elecciones. Disturbios en Palín, Escuintla. independientes La opinión de los de la burguesía, organismos ofi ciales que representen sus intereses y califi cándolas de democráticas y Con un tribunal laxo a la hora que sus liderazgos sean resultado transparentes, pues su intención de aplicar la ley, pensamos que en de eso y no terminen pactando con es legitimar la democracia dirigida la segunda vuelta que se avecina la derecha. Es también importante y limitada, Esconden la verdadera en noviembre, con un margen tan hacer un llamado a URNG-MAIZ y sus realidad de la población, caracterizada cerrado como el que se espera entre organizaciones miembros para que por toda una serie de limitantes donde los candidatos, se vuelvan a dar replanteen la estrategia en el sentido no existe un verdadero cumplimiento actos violentos cuando la población de no absolutizar la vía electoral como de los derechos humanos integrales sea usada para los intereses de los la única y prioricen la organización de los ciudadanos. Se limitan a politiqueros de derecha. Así también popular, así como que vayan al los procedimientos de forma y no es necesario que se investiguen las encuentro del sentimiento de respeto profundizan la esencia de una verdadera irregularidades y se haga cumplir la que pide la población engañada por democracia, que priorice el acceso a voluntad del pueblo en los distintos los fraudes. salud, educación, empleo, derechos municipios donde hubo incidentes culturales, recreación, vivienda, etc. violentos. Esto es así por sus intereses de clase y La ong Mirador Electoral publicó un

“Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 5 N° 68 HOONDURASNDURAS

DESPUÉS DE LA JORNADA DEL 27 DE AGOSTO. PREPAREMOS NUEVAS MOVILIZACIONES EN CONTRA DEL GOBIERNO.

Los diez de los pueblos indígenas y negros, puntos de así como la inmediata depuración de lucha. la policía, aplicando la justicia a los Desde altos funcionarios y ex funcionarios el 2003, la públicos, con la inmediata derogación Coordinadora de la conocida ley antimaras. Nacional de El paro se desarrollo con Resistencia normalidad, a acepción de un Popular, incidente aislado que dejo como ha venido saldo la trágica muerte del docente buscando Wilfredo Lara, dirigente regional como aglutinar del Colprosumah. Este recibió un las luchas disparo de Andrés Manuel Chinchilla, populares que quien supuestamente airado por se han librado una discusión que sostenía con los los diferentes protestantes, realizo varios disparos sectores en impactando al docente Wilfredo El cuerpo sin vida de Wilfredo Lara, docente y dirigente Regional Honduras. Lara. Ante esta acción tan atroz, es del COLPROSUMAH Como parte de necesario sentar un precedente, se esta política, la debe enjuiciar y condenar a prisión, a Por Aquiles Izaguirre. Coordinadora cualquier individuo, que ya sea por el El pasado 27 de agosto, se realizo ha establecido diez puntos en los que calor del momento o por orientación el paro nacional contra las medidas intenta recoger las reivindicaciones de un órgano de seguridad, ataque a neoliberales aplicadas por el gobierno de todos estos grupos, para así manifestantes desarmados. de Manuel Zelaya. En toda Honduras empalmar sus peticiones en un solo Las tomas del día lunes se fueron bloqueadas las principales pliego. Básicamente el paro nacional mantuvieron hasta las dos de carreteras, en el caso de Tegucigalpa, buscaba: tarde, hora en que se oriento bajar las principales vías de acceso fueron La aprobación de una ley de en marcha hasta los puentes del cerradas por miles de manifestantes minería que prohíba la explotación a Carrizal, en donde se planteo que que protestaban teniendo como base, cielo abierto, utilización que contamina las actividades planifi cadas para los diez puntos de lucha planteados el medio ambiente. La derogación el martes quedaban suspendidas, por la Coordinadora Nacional de de la Ley Marco de Agua Potable y debido a la muerte del Compañero Resistencia Popular (CNRP). Ante Saneamiento, por una nueva ley que Wilfredo Lara. La dirigencia viajo al el éxito de esta jornada de lucha, la tome en cuenta la propuesta enviada sepelio del compañero, invitando a los dinámica debe ser preparar nuevas por las organizaciones populares al manifestantes a participar. congreso, el 1 de julio del 2003. marchas que logren arrebatarle al Maniobras del gobierno. La aprobación de una ley forestal gobierno nuevas conquistas para el Al sentir la presión de la que garantice la protección de los pueblo hondureño. movilización, el gobierno de Mel bosques, así como una nueva ley de Como ya se menciono, el paro Zelaya intento maniobrar para frenar telecomunicaciones, sin menoscabo nacional fue convocado por la CNRP, y la movilización. Zelaya encomendó al de la telefónica estatal y la suspensión contó con la participación de centrales canciller Milton Jiménez para que se de grandes proyectos hidroeléctricos obreras como; La Confederación sentara a discutir y negociar con los y turísticos que contaminan el Unitaria de los Trabajadores de dirigentes del paro. Siguiendo el plan ambiente. Honduras (CUTH) y la Central General de Mel Zelaya, el ministro de seguridad Asimismo la aprobación de una ley de Trabajadores (CGT), además Álvaro Romero sostendría: “lo que agraria integral que permita el acceso del Consejo de Coordinador de vengan a manifestar en este momento, de los pueblos indígenas y campesinos Cooperativas Campesinas de Honduras refi riéndose a las peticiones de los a la tierra. Otros puntos importantes (COCOH). También participaron el manifestantes, pueden ser resueltas constituyen el pleno cumplimiento del magisterio y la Alianza Cívica por la incluso a nivel de los ministerios Convenio 169 de la OIT, en relación con Democracia, grupo que fue victima de sin que se tenga que hablar con el la represión de Macuelizo. la defensa y protección de los derechos 6 Septiembre 2007 HOONDURASNDURAS presidente”. (La Prensa 2708/07) la secretaria de organizaciones el Partido Nacional, el cual señalaría: Este llamado del gobierno fue internacionales de la Confederación de “Las consignas refl ejan el reclamo del categóricamente rechazado por la Trabajadores de Honduras (CTH), Sara pueblo ante promesas incumplidas dirigencia de la coordinadora, la cual Suyapa Mendoza quien expresaría al y las mentiras con que a diario el argumentaba a través de Carlos H respecto: “Hubo una reunión en Casa gobierno pretende engañar a la nación Reyes: “Solo hablaremos con los Presidencial, un almuerzo, donde hondureña para ocultar las serias tres poderes del Estado, con doña estuvieron 25 dirigentes de algunas denuncias de corrupción que a diario Cecilia Morales, presidenta de la Corte organizaciones. Ahí se tocaron varios vemos en los medios de comunicación”. Suprema de Justicia, Roberto Micheletti, temas y a lo interno se provocó o se (La Tribuna 29/08/07) Es imposible presidente del Congreso Nacional y insinuó y nosotros no quisiéramos prestarles merito al comunicado del con el presidente de la República José saber que nuestros compañeros están Partido Nacional, que no solo es parte Manuel Zelaya Rosales”. (El Heraldo haciendo caso a esas insinuaciones, del saqueo del Estado, sino que fue 27/08/07) Ante estas declaraciones de pero si así fuera la justicia y el tiempo ante su anterior administración que Carlos H Reyes, representante de un lo va a juzgar”. (La Prensa 28/08/07) se movilizo la población en el 2003 sector de la coordinadora, podemos A pesar de estas declaraciones pidiendo lo mismo que se le pide al decir que la orientación de gobierno de Mel Zelaya. no paralizar la jornada de Hay que preparar protestas para dialogar con nuevas movilizaciones. el canciller es sumamente El paro si bien es cierto acertada. Sin embargo, la fue un éxito, ya que logro posición de dialogar con paralizar gran parte del país, las cabezas de los poderes poniéndole una enorme del Estado burgués, es presión al gobierno de Mel una actitud sumamente Zelaya, lo que crea es una oportunista, que solo perspectiva de hacia donde llevara a la derrota a las deben girar las luchas futuras movilizaciones de la de aquí en adelante. La Coordinadora. Las heroicas coordinadora ha sido una jornadas del magisterio herramienta valiosa para nacional, han probado en que todas las protestas la práctica, que solo la Protestas del 27 de Agosto. sean coordinadas, pero movilización permanente acarrea peligros para de los trabajadores, puede arrancar que intentan menoscabar y sacar las futuras luchas, no olvidemos las conquistas para el pueblo, a los provecho del éxito del paro nacional, declaraciones de Carlos H Reyes, que gobiernos burgueses de turno. las movilizaciones del 27 expresan en demuestran claramente que hay un las calles el sentir de la mayoría de El oportunismo de los partidos sector a lo interno de esta organización, la población hondureña, que se ve burgueses. que busca solo la negociación con el agobiada por el alto costo de la vida El éxito del paro ocasiono reacciones gobierno burgués y sus instituciones. y la explotación atroz que hace la dentro los partidos burgueses, sobre El ministro de Defensa, Arístides burguesía de los recursos del país para todo por el confl icto interburgués que Mejía, es claro diciendo que: “el país su propio benefi cio. Como lo expresaba tiene el partido liberal en torno a sus está sufriendo una mala imagen para el dirigente Juan Barahona “Estamos candidaturas. Juan Ramón Martínez, el desarrollo del turismo, y descartó en las calles porque queremos en declaraciones a medios radiales que sea el mismo gobierno el que esté respuestas, nosotros estamos hartos diría: “Lo que hay es una indefi nición propiciando este tipo de protestas”. de ir al Congreso Nacional, estamos de quien va establecer el nuevo (El Heraldo 27/08/07) Lo que Arístides hartos de ir a Casa Presidencial y que candidato liberal, aquí es un pleito Mejía quiere decir realmente, es que no se nos escuche, entonces tal vez interno entre la presidencia de la los partidos de la burguesía están más tomándonos carreteras puede haber República y el Congreso Nacional (…) interesados en enriquecerse, que en más presión para que el pueblo se dé Es un pleito político entre liberales, solucionar los problemas económicos cuenta que este gobierno es sordo que como son incapaces de resolverlo, de la población pobre. y ciego, que no gobierna para los orientan este tipo de actividades (…) La perspectiva para el pueblo pobres”. (LA Prensa 28/08/07) Aquí estamos jugando con fuego, no debe ser la negociación, por el No solo las fracciones liberales de manera irresponsable desde el contrario, debe ser la movilización, intentarían aprovechar el paro nacional, Ejecutivo, y con cierta indolencia para que el gobierno cumpla las justas para sacar provecho para sus fracciones desde el Poder Legislativo”. (El peticiones de las organizaciones que burguesas, algunas declaraciones Heraldo 27/08/07) A las declaraciones aglutina la coordinadora. llegaron a ser irracionales, como es de Juan Ramón Martínez, se sumo el caso del comunicado publicado por “Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 7 N° 68 EL SAALVADORLVADOR

COMENZÓ PREMATURAMENTE LA CAMPAÑA ELECTORAL: POLARIZACIÓN Y BÚSQUEDA DE ALIANZAS

Por Eugenio Recinos Belloso el alto costo de la canasta básica. ideológico de esta ensalada de siglas En el primer semestre del 2007, los es la “la construcción de una sociedad En El Salvador han disminuido precios han subido 12% en el sector solidaria”. La propuesta de Zablah notablemente las luchas obreras rural 7% en el sector urbano. (Diario incluye la lucha contra la delincuencia y populares, y en cambio se ha de Hoy 22/08/07) organizada y común junto a la desatado una feroz competencia corrupción e impunidad pública, el Zablah: “sacar a ARENA del electoral antes de tiempo. La problema del desempleo y subempleo, gobierno”. la creciente disminución del poder sociedad exige cambios, pero el El empresario José Arturo Zablah adquisitivo y salarios deprimidos, el FMLN quiere que estos se realicen Kuri, ex ministro de Economía durante défi cit comercial, el défi cit fi scal, el en el marco de la democracia la administración de Armando Calderón deterioro del medio ambiente y las burguesa. Sol (1994-1999), está impulsando un políticas sectoriales, la agilización del nuevo movimiento político de centro voto residencial y desde el exterior. Es A pesar que decenas de miles de izquierda denominado “Alianza por un programa burgués con contenido salvadoreños emigran anualmente el Cambio”, con el objetivo de restar social. En la presentación de su hacia los Estados Unidos, la relativa votos a una posible amplia alianza propuesta de gobierno, Zablah declaro: estabilidad económica ha acrecentado entre el FMLN, CD y otros partidos “Nosotros estamos abiertos al diálogo. un sentimiento reformista en la minoritarios. La fi gura moderada Si nos invita el FMLN para presentar el alta dirigencia del FMLN, y en las de Zablah pretende competir con organizaciones de masas que este documento lo haremos, esto se trata controla. de convicciones, debemos dejar El Presidente Elías Antonio el dogmatismo y las ideologías, lo Saca no oculta su optimismo importante es sacar a ARENA del que la economía crecerá un 5% gobierno”. (Colatino 11/09/07) al concluir el 2007. “La actividad En dicho acto estuvo presente económica sigue creciendo de una el empresario Ramón Díaz Bach, manera sana. La Infl ación sigue miembro del FMLN, quien declaro siendo la menor de Centroamérica, que Zablah es “un hombre justo las exportaciones han crecido al y correcto, tiene ideas muy claras 5%”. Saca resaltó que el Instituto sobre el cambio que se tiene que Salvadoreño del Seguro Social hacer en el país y es por eso que (ISSS), reporto 36 mil nuevos debemos apoyar este tipo de empleos y que la deuda de El iniciativas y concretar un cambio Salvador se ha reducido del 41% en el país”.(Ibid) Resulta obvio al 36,7% del PIB. que la candidatura de Zablah El secreto de esta estabilidad al mismo tiempo que enfrenta macroeconómica reside, según electoralmente al FMLN, procura Saca, en “un entorno empresarial establecer nexos con el mismo abierto, El Salvador es uno de los El periodista Mauricio Fúnes el principal de cara a posibles alianzas países más atractivos de acuerdo a precandidato presidencial del FMLN. gubernamentales en el futuro. las califi cadoras (…) es uno de los El “Dialogo Social Abierto” países más baratos en América Latina Mauricio Funes, el popular presentador El mismo día que Zablah hizo para hacer negocios y con una fuerza de televisión, y uno de los posibles su propuesta, en uno de los lujosos de trabajo muy fl exible que se adapta candidatos presidenciales del FMLN. salones del hotel Real Continental, el a los cambios”. (Colatino 20/08/07) Zablah intenta atraer a los grupos FMLN lanzó la propuesta del “Dialogo Pero el crecimiento de la economía políticos de centro como la Democracia Social Abierto”, como un foro de se explica con la sobreexplotación Cristiana, el Frente Democrático preparación de amplias alianzas de los trabajadores. La Fundación Revolucionario (FDR), Cambio electorales, iniciando la competencia Salvadoreña para el Desarrollo Democrático (CD), el Movimiento para atraerse a los grupos de centro, Económico y Social (FUSADES), Demócrata Cristiano, el Bloque Social con el objetivo de enfrentar una reconoció que aunque la infl ación ha Cristiano y el Partido Social Demócrata posible gran alianza de la derecha, bajado a 3.1%, la población resiente (en proceso de formación). El discurso encabezada por ARENA. 8 Septiembre 2007 EL SAALVADORLVADOR Medardo González, diputado del tanto adentro como afuera de las fi las “depende de las bases de ARENA. En FMLN, criticó la propuesta de Zablah: partidarias y llegará un momento en el PCN tenemos voluntad de trabajar “esperamos que no sea para debilitar el que, el FMLN, de acuerdo a sus juntos en la presidencial”. (Diario de al pueblo en su propósito por sacar a estatutos tome una decisión y someta Hoy 09/09/07) ARENA del gobierno”. Por su parte, la decisión” (Colatino 11/09/07) Pero ARENA no desea compartir Gerson Martínez, también diputado del Uno de los posibles aliados del FMLN la formula presidencial con un partido FMLN, planteó las metas que buscan es el partido Cambio Democrático (CD). minoritario. César Funes, director de alcanzar: programa del cambio, modo Ante la presencia de Medardo González asuntos políticos en ARENA, respondió democrático de gobernar, reforma y Roberto Lorenzana, diputados del que “No se puede condicionar a democrática, institucional y funcional FMLN, invitados especiales del último un candidato. Esa es la idea que se que necesita el país. (Colatino congreso nacional de CD, su secretario mantiene en ARENA. Él candidato lo va 10/09/07) general Héctor Dada Hirezi anunció la a escoger en un proceso de primarias, Mauricio Funes es un candidato búsqueda de alianzas políticas de cara no es correcto que le condicionen diferente al difunto Shafi ck cómo formar la fórmula Handal, quien era considerado presidencial”. representante de la “izquierda Por su parte, el presidente ortodoxa” del FMLN. Lo que Saca, máximo dirigente del pocos saben es que Handal Consejo Ejecutivo Nacional fue el mejor candidato de ARENA (COENA), dió el que tuvo el FMLN en ese portazo: “(...) el candidato momento, para enfrentar la presidencial será elegido por dura ofensiva que avecinaba las bases, y a él, como me con la candidatura de Saca. correspondió a mí, le tocará En momento en que había escoger a su candidato a la que forcejear con el poder, el vicepresidencia. Así es el FMLN utilizo su ala más dura. método en ARENA”. (Diario Ahora las condiciones han de Hoy 10/09/07). cambiado: hay una relativa estabilidad macroeconómica, El empresario y ex ministro José Arturo Zablah Kuri, ahora Jugoso subsidio electoral existen expectativas de la disidente de ARENA, quiere restarle votos y aliados de centro Las elecciones bajo la clase media, y el FMLN ha al FMLN. democracia burguesa no considerado que llegó la solo constituyen un engaño para hora de cambiar los rostros y poner a las elecciones del 2009. “Lo ideal es los trabajadores, sino que se han la moderada fi gura de Mauricio Funes construir una alianza de todos aquellos convertido en jugoso negocio de las como candidato a la presidencia. El que pensamos que ya basta de esta burocracias de los partidos políticos FMLN quiere repetir la experiencia política contraria a los intereses de la tradicionales. La llamada “deuda del FSLN que utilizó un discurso gente y que va haciendo retroceder la política” crece en cada elección. ARENA excesivamente moderado en la institucionalidad democrática, que nos pasó de 614 mil 268 votos de 1999 a 1 campaña electoral del 2006. está imponiendo ARENA”. (Colatino millón 314 mil 436 sufragios en 2004. Ante la posible candidatura 20/08/07) Mientras que el FMLN pasó de los 343 de Mauricio Funes, el presidente Medardo González, coordinador mil 472 votos a 812 mil 519. Saca reaccionó a la defensiva: general del FMLN dejó claro que la El subsidio electoral para las “Quiero reiterar que ARENA está apertura del FMLN responde a una elecciones municipales y legislativas completamente preparada para las estrategia más pragmática. “Los de 2009 se incrementará de 5 millones elecciones del 2009, tenemos quizá la hechos nos han determinado a trabajar de dólares a $7 millones 773 mil 799. preparación más grande en la historia con todos los sectores y las fuerzas En el año 2003, ARENA recibió 1 de nuestro partido en más de 8 mil vivas”(Diario de Hoy 10/09/07). millón 802 mil dólares, pero en 2009 directivas que se han integrado, están Las alianzas de la derecha esa cifra ascenderá a 2 millones 289 reactivadas totalmente (…) ARENA ARENA tiene 18 años de estar mil 322 dólares. En el año 2003, el es un partido fuerte (…) siempre ha en el poder, y quiere mantenerse un FMLN recibió 1 millón 377 mil dólares, logrado que los comunistas no lleguen tiempo más. En todo este periodo, no mientras que para 2009 recibiría $2 al poder”. (Colatino 10/09/07) ha gobernado solo, ha tenido el apoyo millones 142 mil 180. (Diario de Hoy En torno a su candidatura, el del Partido Conciliación Nacional 17/09/07) propio Mauricio Funes ha declarado (PCN), quienes aspiran al menos ir Mientras tanto, al pueblo se que “El FMLN ofi cialmente me en dupla en la formula presidencial le niega el derecho de presentar comunicó que soy la persona que ha para el 2009. Ciro Cruz Zepeda Peña, candidatos independientes. ganado más respaldo, más adeptos dirigente del PCN, declaro que la dupla en las consultas que han realizado, “Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 9 N° 68 NIICARAGUACARAGUA

LA ZIGZAGUEANTE UNIDAD LIBERAL

Por Victoriano Sánchez. el FSLN depende del caudal electoral de aquel, si el El pasado 5 de septiembre, Jorge PLC se debilita demasiado Castillo Quant, presidente del Partido entonces no hay nada que Liberal Constitucionalista (PLC) y negociar con el gobierno Eduardo Montealegre, presidente de sandinista, ni nada que Alianza Liberal Nicaragüense (ALN) entregar a cambio. fi rmaron el acuerdo parlamentario de De entrar en vigencia las 18 puntos que permitirá la unidad de reformas constitucionales, acción dentro de la Asamblea Nacional, el PLC tendría mayor poder para detener el “poder autoritario” dentro de la Asamblea de , como un primer Nacional, debido a que paso hacia la anhelada unidad del para nombrar funcionarios liberalismo de cara a las elecciones que requieren mayoría municipales del 2008 y la reconquista califi cada (57 votos) el FSLN del poder político en el 2011. necesitaría obligatoriamente El primer punto de dichos los votos de los diputados acuerdos, la reforma a la Ley No del PLC o, al menos, los 15 290, ya fue realizado sin mayores votos del circulo de hierro conmociones internas. Sin embargo, de Arnoldo Alemán. De uno de los puntos pendientes, la igual manera, el reparto derogación de la Ley Marco, está por de los puestos públicos en El diputado Ramiro Silva desertó de ALN para verse si será aprobada. La prorroga las nuevas instituciones engrosar la bancada independiente a la Ley Marco fue posible en Enero daría recursos frescos a las de este año porque los votos de los Talavera del Partido de la Resistencia fi nanzas del PLC. diputados de ALN se sumaron a Nicaragüense (PRN), Mario Valle y Montealegre está muy claro de esta los votos sandinistas. El resultado Juan Ramón Jiménez, provenientes del situación, por eso propuso derogar fue la no aplicación de las reformas Movimiento de Renovación Sandinista la SISEP y las demás instituciones constitucionales del año 2005 que (MRS) y recientemente el diputado que fueron creadas en el 2005, pero le quitaban poderes al Presidente, y Ramiro Silva desertó de ALN. Al FSLN aquí la unidad liberal se tambalea con ello Daniel Ortega tuvo el tiempo le faltan escasos 5 votos para obtener nuevamente por que la derogación de necesario para reorganizar el poder la mayoría parlamentaria. Estos votos la SISEP implicaría una nueva reforma político en torno a su familia. pueden provenir en cualquier momento constitucional. Estamos, pues, en del PLC, un partido “zancudo”. La La SISEP el mismo punto de partida: otra compra de votos ha sido lo más común La Superintendencia de Servicios reforma constitucional requiere por lo en la Asamblea Nacional. Públicos (SISEP) fue creada con la menos 57 votos. Y cuando se trata de reforma constitucional del año 2005, reformar la Constitución, el FSLN tiene El que se aparta pierde y dentro del esquema de reparto un aliado precioso: el PLC. La presión de las bases liberales es igualitario del poder y de cargos tan fuerte que Alemán y Montealegre De voto en voto públicos, esta importante institución fi ngen construir la unidad, pero en el Mientras la temblorosa unidad estaría en manos del PLC. Arnoldo fondo cada quien afi la el cuchillo para liberal cree que ya tiene la mayoría en Alemán se opuso a la prórroga de matar al otro. En realidad, Alemán y la Asamblea Nacional para “gobernar la Ley Marco, porque no quería ver Montealegre representan proyectos desde abajo”, como lo hizo el disminuidas sus cuotas de poder. políticos e intereses diferentes. sandinsimo durante 16 años, el FSLN La propuesta de derogación de Quienes siguen a las fracciones viene sumando votos para construir la Ley Marco fue recibida con mucha liberales creen que estos partidos una mayoría parlamentaria que le satisfacción por el PLC, porque burgueses defi enden la democracia, permita aprobar las leyes (47 votos) aunque Arnoldo Alemán mantiene pero en realidad son incapaces de sin necesidad de hacer demasiadas vivo el “pacto” y la subordinación garantizar el más elemental derecho concesiones a sus aliados. del PLC en relación al FSLN, aspira a democrático: el trabajo, el salario El FSLN tiene una bancada de 38 un mayor margen de autonomía. La digno, el derecho a comer y vivir diputados, más cuatro diputados que capacidad de negociación del PLC con dignamente. se declaran “independientes”: Salvador

10 Septiembre 2007 NIICARAGUACARAGUA

RESOLUCIÓN DE LA CONTRALORÍA: COCINANDO A FUEGO LENTO A MONTEALEGRE

Por Iván Molina. interna de varios países, incluido, por de Montealegre, que las encuestas supuesto, Nicaragua. mencionan como el único opositor al En el periodo 1999-2001 Montealegre fue miembro del pacto Ortega-Alemán. El PLC necesita Nicaragua fue sacudida por una ola Consejo Directivo del Banco Central destrozar al principal líder de ALN, de quiebras bancarias que coincidió de Nicaragua, bajo la administración para tener el camino despejado a la con el derrumbe de los precios de Alemán (1997-2002), y ministro colaboración abierta con el FSLN. internacionales del café. La solución de Hacienda por casi tres años bajo de la crisis bancaria dio origen al pacto La amnistía. la administración de Enrique Bolaños político entre Arnoldo Alemán y Daniel Últimamente hemos observado (2002-2007). Indudablemente, utilizó Ortega, quien se encontraba en la una oleada de juicios penales esos puestos para hacer negocios oposición. Alemán se resistió a capturar contra funcionarios de las pasadas a favor de BANCENTRO. Cuando a los verdaderos autores intelectuales administraciones. Francisco Fiallos, el Montealegre mostró aspiraciones de las quiebras bancarias, y más bien procurador que inicio el juicio contra presidenciales, Alemán no dudo en decidió participar en el saqueo. Esta es Alemán, el propio ex presidente atacarlo por el asunto de la emisión la base económica del pacto de 1999. Bolaños esta en el banquillos de los de los CENI, que el mismo había Alemán emitió el Acuerdo acusados, solo para mencionar los autorizado. Presidencial 529-2000 y preparó casos mas las condiciones para que el Estado La resolución relevantes. asumiera las deudas. Posteriormente, de la Alemán Enrique Bolaños emitió el Acuerdo Contraloría se burla de Presidencial 479-2002 en la que dio Después de los periodistas orden de emitir los famosos CENI, varios años de y dice que títulos valores por medio del cual complicidad, no necesita el Estado asumió la deuda de 500 la Contraloría amnistía por millones dedolares, supuestamente emitió una que se aprobó para garantizarle el dinero a los resolución en en el texto del ahorrantes, de los cuales el BANPRO la “presume nuevo Código adquirió el 73.8%; el 14.1% para el responsabilidad Penal que el BDF; el 10.8% para BANCENTRO, y un penal” contra delito de lavado ínfi mo 0.01% a nombre de la FNI. el diputado de dinero está Después vino la “charanga” de la Eduardo asociado al subasta de la cartera vencida y de todos Montealegre, narcotráfico los bienes ejecutados a los pequeños Gilberto Cuadra, y terrorismo, y medianos productores, valorados en Benjamín con lo que 300 millones de dólares, fue realizada Lanzas, Silvio Alemán tiene sin precios base, por órdenes del Conrado garantizada su Fondo Monetario Internacional (FMI). (representante libertad. Pero Fue un negocio redondo para muchos del FSLN), la verdad es Por medio de la Contraloría, Daniel Ortega y funcionarios públicos y para los Ricardo que Alemán Arnoldo Alemán “acorralaron” al banquero Parrales, y Mario está jugando banqueros. Eduardo Montealegre. Alonso, todos varias cartas al El banquero Montealegre miembros del Consejo Directivo del mismo tiempo, como es la de llenar Eduardo Monteleagre Rivas es Banco Central, bajo la administración las cárceles para lograr, en aras de la uno de los principales accionistas del Bolaños, y exoneró de toda paz social, una amnistía general que BANCENTRO. Es hijo del fallecido responsabilidad a Noel Ramírez, ex benefi cie a todos. Mientras tanto, Eduardo Montealegre Callejas, presidente del BCN y al ex presidente quienes quebraron los bancos están fundador del grupo BANIC, bajo el de la República, Arnoldo Alemán. gozando del dinero del pueblo. somocismo. La creciente fortuna de la Nadie duda que estamos ante una familia Montealegre está relacionada resolución eminentemente política, con la especulación fi nanciera y de castigo contra las veleidades la compra de la deuda externa e “Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 11 N° 68 GUUATEMALAATEMALA

LA IZQUIERDA EN LAS ELECCIONES UN DURO REVÉS PARA LA EX GUERRILLA REFORMISTA

Por Armando Tezucún trabajo: Ixcán, lugar en que se organizó participativa”, un “Estado social y la lucha contra las hidroeléctricas y democrático de derecho”, un “Estado Uno de los temas más frecuentes compañías mineras y Santa Lucía productivo – redistributivo” con una estos días en los artículos de opinión Cotzumalguapa, donde se realizaba “función social de la propiedad”, una de los diarios es el magro resultado un importante trabajo de base. Un “democratización de los medios de que tuvieron los dos partidos de partido legalmente inscrito pierde su producción”, una “cultura de paz que izquierda provenientes de la guerrilla. estatus legal si obtiene menos del 5% favorezca la concordia nacional”, etc. Los títulos de los escritos lo dicen de los votos a menos que gane una o Esta palabrería oculta el hecho de todo: “¿Colapso de la Izquierda?”, “La más diputaciones. que no se plantea una ruptura con Izquierda Tocó Fondo”, “La Izquierda El otro partido, Alianza Nueva las instituciones del estado burgués ¿Que en Paz Descanse?” y los escritores Nación, dirigido por su candidato a (ejército incluido) ni con la economía más derechistas presidente Pablo capitalista de mercado. Todo su se congratulan Monsanto, ex programa consiste en suavizar pensando que comandante de la el capitalismo dándole un rostro la izquierda Fuerzas Armadas humano, creyendo que lo va a lograr desaparecerá. Revolucionarias, de modo pacífi co olvidando que hay No es para está condenado un factor objetivo y real llamado lucha menos. Para el a desaparecer. de clases. presente proceso Después de Fiel a su concepto de buscar electoral la URNG escindirse de alianzas con “sectores empresariales se esforzó desde URNG por progresistas que están dispuestos a mediados de rivalidades impulsar la transformación democrática 2006 por forjar de cúpulas del país”, durante el año pasado la un frente amplio dirigentes, dirigencia de URNG buscó alianzas con con sectores Monsanto y su la Democracia Cristiana y con la Unidad sindicales, grupo se unieron Nacional de la Esperanza. La actitud agrupaciones a la ANN de Nineth negativa de estos partidos burgueses que rompieron Montenegro. Para demostró que en Guatemala no hay con ella, las elecciones tales “burgueses progresistas”. organizaciones de 2003, ya sin El proceso de selección de de mujeres y Montenegro y sus candidatos a diputados, alcaldes, grupos juveniles seguidores, ANN presidente y vicepresidente, osciló entre radicales. Al fi nal participó sólo los arreglos a espaldas de las bases se conformó con candidatos (por ejemplo al intentar convencer a el Movimiento Miguel Angel Sandoval, candidato a diputados y Rigoberta Menchú de ser su candidata Amplio de presidencial de URNG-MAÍZ alcaldes, ganando presidencial), la selección mediante Izquierda y fue cuatro puestos asambleas locales y la concesión de a la contienda como URNG-MAÍZ. A en el congreso y varios gobiernos candidaturas con tal de mantener pesar de ello, los resultados obtenidos municipales. Esta vez obtuvieron un las alianzas. Lo que predominó fue la refl ejan un retroceso respecto al desastroso 0.6% (19,055 votos), cero falta de un proceso democrático. Al proceso electoral de 2003 en que diputados y dos alcaldías. Esto quiere quedar conformado MAIZ como un URNG se lanzó con sus propias fuerzas; decir que ANN desaparece como bloque de organizaciones sindicales, siendo benignos, podemos hablar a lo partido legal. gremiales y de grupos de izquierda sumo de un estancamiento. En 2003 sin participación de la burguesía, obtuvo el 2.58% (69,297) de los votos; La campaña de la izquierda nosotros llamamos a las nuevas esta vez fue el 2.14% (70,080 votos). El contenido de la campaña generaciones de revolucionarios En 2003 obtuvo dos diputaciones, y el programa de URNG-MAIZ (Bloque Antiimperialista y Juventud este año mantuvo las mismas dos, estuvo impregnado de reformismo de URNG) a incorporarnos como el con diferentes diputados. En estas socialdemócrata, planteándose como ala izquierda de MAÍZ, para impulsar elecciones ganó siete alcaldías, pero objetivo llegar al poder mediante una opción popular y de clase en las perdió dos municipalidades claves elecciones para iniciar un proceso de elecciones. donde venía haciendo un importante reformas creando una “democracia En cuanto a la ANN, su plan de 12 Septiembre 2007 GUUATEMALAATEMALA gobierno ofrecía una revolución pacífi ca y dependiendo de la ayuda de los Antiimperialista y la Juventud de y constitucional basada en la reforma organismos y gobiernos europeos. El URNG, decidieron participar en la del 75% de la constitución actual. burocratismo y el conservadurismo se contienda electoral al lado de MAIZ, Algo muy similar al planteamiento agudizó y se apoderó de las estructuras tratando de imprimir un toque diferente general de URNG-MAIZ. Pero ANN de la ex guerrilla. y revolucionario a la campaña. Como decidió incluir en su seno a un grupo Estos tres factores redundaron resultado de las componendas de ex militares de dudoso pasado en una parálisis de la actividad internas, se lograron tres candidaturas y personajes ajenos a las luchas revolucionaria y en la incapacidad a diputaciones y dos a alcaldías. Sin populares. Esto alejó la posibilidad de de realizar el trabajo de organización embargo, esta izquierda radical, debido que fuera incorporada a MAIZ, aparte y movilización de las masas hacia a que aún está inmersa en un proceso de la rivalidad caudillesca con los objetivos anticapitalistas o al menos de defi nición política, no fue capaz de líderes de URNG. por sus reivindicaciones inmediatas. ofrecer una opción revolucionaria al Este trabajo de masas es el que interior de MAIZ, no pudo defi nir un Los errores de la dirigencia reditúa resultados a la hora de los programa claro anticapitalista alterno guerrillera procesos electorales, y en URNG al programa reformista ofi cial de la Este no es el lugar para hacer un está ausente. Muchas organizaciones dirigencia de URNG. Su desempeño balance de la historia de la guerrilla campesinas, sindicatos, comunidades fue diferente sólo en cuanto a guatemalteca (balance que está aún métodos novedosos pendiente de ser e inusuales de hacer elaborado), pero campaña, pero en podemos mencionar lo más importante, algunos factores el programa y los que han infl uido en objetivos, no logró el decepcionante diferenciarse de los resultado electoral. reformistas. No deja de sorprender que ¿Y ahora qué? mientras el Frente Pasada la Farabundó Martí campaña y más allá logró convertirse de la segunda vuelta en la segunda que se avecina, opción política de los revolucionarios El Salvador después guatemaltecos de la fi rma de la no debemos paz, la ex guerrilla contagiarnos del en Guatemala desencanto y constituye una decepción que fuerza política predomina en marginal. la izquierda. Es Podemos el momento de barajar como Simpatizantes de URNG-MAIZ en plena campaña electoral que hagamos un explicaciones balance poniendo y sus líderes otrora simpatizantes de los confl ictos internos entre los cada cosa en su lugar; de extraer la guerrilla se encuentran dispersas comandantes que dirigían los grupos las enseñanzas de la experiencia de y abandonadas a su suerte y a sus que conformaron URNG, caudillismo la revolución burguesa de 1944-54 y intereses particulares. En estas que dio como resultado, entre otros, la de la lucha guerrillera; de defi nir un condiciones, las amplias masas, que escisión de Monsanto y los integrantes programa socialista revolucionario que no ven por ningún lado opciones de de las FAR. Los métodos verticalistas rompa con el reformismo estéril de clase, ante los agudos problemas que y autoritarios de toma de decisiones y URNG y ANN. Llamamos a la izquierda enfrenta de delincuencia y pobreza, de mando condujeron a una ruptura de revolucionaria, la que rechaza el han vuelto el rostro hacia los partidos la dirigencia de URNG con numerosas electoralismo y el reformismo, a de derecha y centro derecha. organizaciones campesinas, sindicales preparar un foro de discusión para y de base. Por otro lado, la mayoría La actuación de la izquierda conformar un frente anticapitalista de dirigentes guerrilleros crearon radical de clase, para organizar y movilizar o se incorporaron a ogns, incluso Lo que podemos llamar a las masas y realizar el trabajo líderes campesinos y comunistarios sectores jóvenes de la izquierda con revolucionario que corresponde a los con sus organizaciones empezaron posturas radicales, representados que estamos a favor del socialismo. a funcionar como ongs vinculándose principalmente por el Bloque

“Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 13 N° 68 COOSTASTA RIICACA

EL MEMORANDO ESCANDALOSO DE KEVIN CASAS … LLEGÓ LA HORA CERO: TODOS A VOTAR POR EL NO!

Cuando el lector tenga en sus manos la presente edición de El Socialista Centroamericano, estarán apunto de realizarse o ya se habrán realizado las elecciones del referendo del 7 de Octubre en Costa Rica, en donde se decidirá la ratifi cación del CAFTA, y con ello quedara sellado el futuro de la región centroamericana, al menos en el futuro inmediato. Aunque llamamos a votar por el No, si ocurre una derrota será responsabilidad de la oposición burguesa y de la claudicación de la burocracia sindical.

del gobernante Partido de Arias y a su hermano, el ministro de Liberación Nacional (PLN). la Presidencia, Rodrigo Arias, usar El ascenso de Oscar el miedo como táctica para ganar el Arias a un segundo mandato, referéndum del 7 de octubre. por una inaudita resolución En el memorando, Casas y Kevin Casas Zamora, principal autor del de la Sala IV, signifi có la Sánchez recomendaron agitar ante memorando escandaloso, se vio obligado a puesta en marcha de un el pueblo lo siguiente: “que puede renunciar a la segunda vicepresidencia de Costa plan previamente concebido, perder el empleo o ya lo perdió como Rica con el objetivo de ratifi car el consecuencia de la no aprobación CAFTA y terminar el reinado del TLC. (...) Miedo al ataque a las Por Enrique Villalobos Ulate de las otras fracciones de la burguesía instalaciones democráticas. Es crucial ligadas al mercado interno. Arias ha convertir el Sí en equivalente y la Fiesta cívica. actuado con un maquiavelismo político democracia y la institucionalidad y al Desde hace varios años existe un sin precedentes: primero intentó con No en equivalente de la violencia y confl icto ínter burgués en Costa Rica en 38 votos del PLN y sus aliados imponer la deslealtad con la democracia. (...) torno a la aprobación del CAFTA. En la la ratifi cación del CAFTA en el seno de Miedo a la injerencia extranjera en década de los años 80, algunos sectores la Asamblea Legislativa; después le el No. Hay que restregar por todas de la burguesía fueron amamantados arrebató la bandera del referéndum a partes la conexión del No con Fidel, económicamente con la política de los opositores al CAFTA, convocándolo Chávez y Ortega, en términos bastante protección de los Estados Unidos, para él mismo; estuvo forcejeando con la estridentes. (...). Miedo al efecto de que Costa Rica fuese el baluarte de la aprobación de la llamada “agenda un triunfo del No sobre el Gobierno. paz social y la democracia, cuando se complementaria” y ahora tiene listo Todas las encuestas detectan un libraba la guerra civil en algunos países esos 38 votos si la votación en el grado de importante satisfacción con centroamericanos. Estos sectores referéndum le fuera adversa, o no el Presidente y con el Gobierno. Mucha burgueses crecieron junto al mercado llegara al 40%. gente simplemente no ha hecho la interno y el consumo, y serian los más Pero la labor más dañina de conexión de que un triunfo del No en el perjudicados con la aprobación del Arias consistió en que, al entrar en referéndum dejará al Gobierno en una CAFTA. el proceso electoral del referéndum, posición precaria, con su efectividad Tenemos, pues, la increíble logró amainar las luchas obreras totalmente reducida, y al país en una paradoja que la lucha contra la de resistencia, y una vital lucha situación de ingobernabilidad. Esa aprobación del CAFTA no fue liderada antiimperialista se convirtió en una conexión hay que inducirla. (...) es por la clase obrera, a través de los clásica “fi esta cívica” costarricense. urgente extender el círculo de la gente sindicatos y organismos de masas, que se está jugando el pellejo (…) el sino por los partidos y fracciones La estrategia del miedo alcalde que no gana su cantón el 7 de la burguesía, que tiene los días La campaña electoral se desarrolló de octubre no va a recibir ni un solo contados si se ratifi ca dicho tratado de en una relativa calma, hasta que salió cinco del Gobierno en los próximos libre comercio. La burocracia sindical a luz pública el famoso memorando de tres años”. costarricense entregó la conducción seis paginas elaborado por el segundo de la lucha al Partido de Acción vicepresidente de la República, ¿Una maniobra? Ciudadana (PAC) de Otton Solis, al Kevin Casas, y el diputado del PLN, A pesar que la mayoría de las ex presidente Rodrigo Carazo Odio, Fernando Sánchez, por medio del cual encuestas indican, efectivamente, “un ambos provenientes de una escisión le recomendaron al presidente Óscar grado de importante satisfacción con el 14 Septiembre 2007 COOSTASTA RIICACA Presidente y con el Gobierno”, y que el Si no lo apoyamos. El Presidente de la ahorrarle un mayor desgaste político ganaría holgadamente, el provocativo República debe tomar las medidas del a su gobierno, renuncio irrevocable memorando insistía en la necesidad caso”. (Prensa Libre 07/09/07). Por e inmediatamente a mis cargos de realizar un “festival multitudinario” su parte, Elizabeth Fonseca, la jefa de como Segundo Vice-Presidente de la para motivar a los partidarios del Sí, fracción del Partido Acción Ciudadana República y Ministro de Planifi cación ya que supuestamente “existe gran (PAC), demandó la renuncia de ambos Nacional y Política Económica”. El desmotivación entre quienes están a funcionarios. Y así se volvió a conformar Presidente Arias lamentó perder a uno favor del TLC, desorientación por la otro extraño bloque o unidad en la de sus “mejores ministros”. (La Nación ausencia de campaña y, en muchos acción entre quienes apoyan y quienes 23/09/07) casos, miedo de expresar las opiniones rechazan la ratifi cación del CAFTA. Albino Vargas, dirigente sindical (…) En este momento nadie le cree una Otto Guevara y varios diputados de los empleados púbicos, declaro palabra al gobierno ni a los políticos, y del Movimiento Libertario, aliados del que la renuncia no solucionaba el por ello sería una locura delegarles la gobierno y favorables a la ratifi cación problema, porque “Este memorando función de defender el Tratado”. del CAFTA, demandaron al TSE estuvo durante 39 días en el escritorio La contradicción es evidente. que investigara si Casas y Sánchez del Presidente de la República, y Esta última parte del memorando nos incurrieron en durante esos indica que la fi ltración del escandaloso “beligerancia días se aplicaron documento forma parte de un plan para política” y se las estrategias separar a los “buenos” de los “malos” violentaron el perversas que dentro del gobierno de Oscar Arias. artículo 88 del escribieron en A Casas y a Sánchez les tocó hacer Código Electoral. el documento” la tarea sucia, destapar de antemano El TSE inicio la (Extra 23/09/07). toda la cloaca, para que la oposición investigación pero Efectivamente, no tuviera argumentos creíbles para los resultados se la mayor parte luchar contra los posibles apretados darán a conocer de la labor sucia resultados del referendo, y para darle hasta después de del gobierno ya credibilidad a cualquier resolución la votación del 7 fue realizada. La del TSE favorable a la gobierno. Los de octubre. maniobra tuvo escándalos están saliendo antes de la Casas ya un alto precio, votación. El gobierno se está curando estaba siendo Casas fue el en salud. investigado por chivo expiatorio Ante el escándalo, Kevin Casas la Contraloría sacrifi cado en y Fernando Sánchez se sintieron por el supuesto público, para dotar ofendidos por la “violación a la financiamiento al referendo de intimidad”, y la sustracción de la clandestino mayor legitimidad correspondencia privada. Denunciaron con fondos de democrática. que la correspondencia del Presidente MIDEPLAN a la Ahora, incluso, Oscar Arias estaba siendo “intervenida”, campaña del Si. Arias quiere como si no fuesen los propios órganos La presión de la Fernando Sánchez, diputado del Partido explotar la de seguridad los encargados de opinión pública Liberación Nacional (PLN) coautor del imagen que el ejercer vigilancia sobre los opositores y de los partidos memorado que enloqueció a la oposición. gobierno puede al CAFTA. Los victimarios quieren políticos, tanto tambalearse, y aparecer como victimas. a favor como en contra del CAFTA, que por ello el pueblo debe votar por obligó a Casas a renunciar primero al el Si. La renuncia de Casas. equipo de campaña a favor del Si, y Ante la insistencia de los medios A votar por el No. posteriormente a su cargo de máximo de comunicación, Casas se limitó a A pesar de nuestras críticas a la jerarca de MIDEPLAN y de segundo declarar: “Ni lo confi rmo ni lo niego, dirigencia sindical costarricense, de vicepresidente de la República. simplemente no estoy dispuesto haberse convertido en furgón de cola En su carta de renuncia, Casas dijo a referirme a mi correspondencia del PAC, y de dirigentes burgueses haber lamentado “algunos extremos privada”. (Prensa Libre 07/09/07). como Otton Solís y el ex presidente del contenido de ese texto, escrito en En el Congreso, el libertario Luís Rodrigo Carazo Odio, y de que la un momento de suprema ofuscación Antonio Barrantes abrió los fuegos, mayoría de las organizaciones de (…) A estas alturas, resulta claro que demandando que Casas y Sánchez izquierda, con muy raras excepciones, las explicaciones y disculpas ofrecidas “deben renunciar, aquí no hay excusas. le claudicaron a este bloque dirigido no han resultado sufi cientes (…) para El Movimiento Libertario jamás va por la burguesía opositora, llamamos no entorpecer la ratifi cación de un a avalar una señal de este tipo. al pueblo de Costa Rica a votar por el acuerdo comercial que estimo de gran Como partido político de oposición No en el referendo del 7 de Octubre. importancia para el país (…), para “Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 15 N° 68 NIICARAGUACARAGUA

ANTE EL FRACASO DEL MOVIMIENTO POR NICARAGUA: ¡A FORMAR UNA ORGANIZACIÓN CON DIRECCIÓN CLASISTA!

Por Liev Contreras. que aún mantienen Daniel Ortega y Luego de que en el año 2005 Arnoldo Alemán. el naciente “Movimiento por Esta debilidad Nicaragua” fuese la cara pública genética del MSN del malestar social provocado por provocó, en 2006, el pacto que mantienen el PLC que su valor pasara y el FSLN; ahora luego del año a ser nominal, ya electoral (2006) y con Daniel que su “neutralidad” Ortega en el poder, este movimiento se tradujo en que los pretende retomar la lucha “por la partidos reformistas ALN y MRS lideradas democracia”. Esta vez, la consigna por Eduardo central fue detener el proyecto de los Montealegre y “Consejos de Poder Ciudadana” que el desaparecido el presente gobierno pretende llevar Herty Lewites Marcha del 9 de Septiembre en Masaya. a cabo. respectivamente, rompieron con el FSLN hace algún fuesen los que mas aprovechasen al tiempo, y que sobreviven mediante la Retomando las consignas. MSN como tribuna de sus programas cooperación de las potencias europeas, En julio de 2005 el “Movimiento políticos. creando ONG’s. La Coordinador ve en por Nicaragua” (MSN) convocó la La dirigencia del MSN en los los CPC un “competidor” fuerte en su mayor manifestación en décadas, hechos se disolvió en estos partidos, territorio; pues el gobierno desea que logrando agrupar a mas de 70,000 que hicieron de la lucha “anti-pacto” sean estos CPC los que “repartan” personas en las calles de Managua. su eje central. La historia demostró las migajas con que el sandinismo En aquel momento, la alianza FSLN- que la dirección pequeño burguesa pretende engañar a los mas pobres y PLC amenazaba la institucionalidad del MSN no supo oponerse al PLC y humildes. del gobierno de Enrique Bolaños; y al FSLN. Organización Clasista: La única dicha marcha forzó a los partidos del La marcha del 9. Solución. pacto burgués a “bajar la parada” El 9 de septiembre a Masaya no Tanto el MSN como La de las reformas constitucionales acudieron mas de 5 mil personas, esta Coordinadora han demostrado que (reformas aún congeladas). El pasado marcha inicialmente estaba planteada obedecen a intereses opuestos a los 9 de septiembre, y a pesar de que el a realizarse en Managua, pero el del pueblo trabajador. Ambos son MSN hizo una convocatoria masiva, MSN conciente de su propia debilidad direcciones pequeño burguesas que los medios burgueses reportaron una decidió semanas antes convocarla ante la abatida de la ascendiente asistencia no mayor a 5 mil personas. en Masaya (a 25 km. De la capital). burguesía liberal (PLC) y sandinista ¿Qué factores infl uyeron en la falta de Los “invitados de honor” fueron los (FSLN) que se originan y amamantan convocatoria del MSN. mismos que hace dos años. Hicieron del saqueo estatal; buscan llevar agua MSN: Tribuna Reformista. presencia: el dirigente de ALN, Eduardo a su molino. El MSN nunca tuvo un carácter Montealegre; así como los diputados El nefasto pacto burgués entre el clasista, y mas bien ante el hecho del MRS y el propio Edmundo Jarquín FSLN y el PLC que mantiene el régimen de que Enrique Bolaños no poseía ex candidato a la presidencia por ese político anti democrático y la miseria un partido “leal”; diversos grupos de partido. económica, solamente será minado empresarios “invirtieron” en él; el MSN Esta vez el discurso se centró en la y destruido desde las calles, con una aunque tuvo un poder enorme de “inconstitucionalidad” y “aberración” organización clasista de trabajadores, convocatoria, por su misma dirección de los CPC que el FSLN forma por toda campesinos, sectores populares, burguesa y pequeño burguesa, nunca Nicaragua, ciudad a ciudad y barrio a profesionales y estudiantes; el MSN fueron a fondo contra el pacto; esto barrio. La verborrea “antisandinista” y La Coordinadora están destinados es natural, solo una organización fue la misma que hace 2 años. a desaparecer o en el mejor de los verdaderamente obrera clasista podría Esta ves, acompañó la marcha casos “acomodarse” al régimen, ya haber llamado a la huelga general nacional la llamada “Coordinadora sea arreglándose con el gobierno o exigiendo una constituyente que Civil”, un organismo dirigido por un con la oligarquía. acabara con el pacto libero-sandinista puñado de sandinistas “críticos” que 16 Septiembre 2007 NIICARAGUACARAGUA

DESTRUCCIÓN Y DESOLACIÓN EN LA RAAN ¡CONFORMACIÓN DE COMITÉS DE DAMNIFICADOS PARA RECONSTRUIR LA COSTA ATLÁNTICA!

Por Cassandra García. internacional (UE, EE.UU., Venezuela) su gobierno. y nacional (empresa privada) comenzó La derecha politiza. Destrucción humana, material y a fl uir. Así mismo, organismos como El PLC y ALN se han limitado a ambiental. el BID han ofrecido programas “criticar” al FSLN, y también buscan Las Regiones Autónomas del millonarios para “ayudar”. El gobierno usar la catástrofe como un arma Atlántico (Norte y Sur) son regiones sandinista que atraviesa una situación política. Los liberales buscan “poner en olvidadas concientemente por los económica complicada, ve en este jaque” al FSLN y su proyecto petrolero gobiernos de la burguesía; desde el fl ujo de “liquidez” una verdadera mina (junto con Venezuela); así proponen Pacífi co tanto gobiernos de derecha, de oro, buscando repetir la “piñata “controlar” los fondos de PETRONIC como el sandinistas (años 80 y el del Mitch”. En 1998 el gobierno de (que son “confi denciales”) asignándolos actual), no han brindado desarrollo Arnoldo Alemán fue “refrescado” por a la ayuda “humanitaria” para los a estas regiones. La explotación las donaciones para los damnifi cados damnifi cados. Wilfredo Navarro, sin millonaria que la burguesía hace de del huracán Mitch, millones de sonrojo señala: ““Independientemente los recursos naturales del Atlántico dólares ingresaban diario para ayuda de que Petronic sea una empresa nicaragüense, han tendido aún mas a humanitaria, de estos millones Alemán mixta, los socios o directivos de la miseria de la población, que en su dio de comer a su incipiente “burguesía Petronic pueden asignar parte de mayoría son de ascendencia indígena liberal criolla”; ahora el FSLN sin duda sus utilidades al presupuesto para y africana. Se trata de verdaderas busca lo mismo. fortalecer al presupuesto y asimismo aldeas que viven de la pesca y fortalecer la ayuda que se le la pequeña producción; muchos pretende dar a la Costa Caribe” de ellos ni siquiera están (Idem.). Mientras los hermanos inscritos como “ciudadanos” costeños afrontan una situación nicaragüenses. barbárica la burguesía se pelea ”Félix” dejó una secuela el cadáver del presupuesto. de destrucción en la Región Autónoma del Atlántico Norte, Comités de Damnifi cados los datos “semi-ofi ciales” son de para resolver. “67 muertos, 110 desaparecidos, Desde El Socialista 162 mil 373 afectados, nueve Centroamericano denunciamos mil 864 viviendas destruidas las politiquerías de los partidos por completo y otras seis mil de la burguesía, que se rasgan 769 casas semidestruidas” las vestiduras ante la desgracia (La Prensa 11/09/2007). Peor “Félix” dió el “golpe de gracia” a la ya sufrida de los hermanos costeños; pero aún, la catástrofe ambiental población costeña. los utilizan para pelear mayores amenaza con una verdadera cuotas de poder. El problema crisis humanitaria en la región, “Más El gobierno del FSLN ha de las Regiones Atlánticas es de de tres millones de hectáreas de utilizado la desgracia para formar un fondo; el subdesarrollo del área y la bosques perdidas, siete reservas clientelismo político en la zona de explotación que la burguesía hace de naturales arruinadas y seis cuencas desastres (que tradicionalmente vota sus recursos los mantendrán siempre hidrográfi cas afectadas (…)la Reserva “antisandinsita”); son los Consejos en la miseria. de Biosfera de Bosawas perdieron tanta de Poder Ciudadano los que se De manera transitoria debemos masa forestal, que aparentemente el encargan de “repartir” la ayuda luchar por la auto conformación Corredor Biológico Mesoamericano entre los damnifi cados. En la capital de “Comités de Damnifi cados” que (CBM) quedó interrumpido (…)la el gobierno de Ortega ha ocupado la controlen el fl ujo y distribución de la Reserva Biológica Cayos Miskitos, catástrofe como caballo de Troya en la ayuda humanitaria, sin rasgos y velos simplemente desaparecieron”. Asamblea Nacional, pues ha enviado politiqueros. Más allá debemos luchar (Idem.) una reforma presupuestaria que por una verdadera autonomía para contempla una ayuda para la Costa la región que permita el desarrollo La ayuda y el “festín” del de 10.7 millones de dólares; pero la económico respetando las tradiciones gobierno. motivación de fondo, es asignarse y credos de la población indígena y de Inmediatamente la “solidaridad” mayor presupuesto en otras áreas de ascendencia africana. “Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 17 N° 68 FEECHASCHAS

15 DE SEPTIEMBRE DE 1821. POR LA REUNIFICACIÓN Y TERCERA INDEPENDENCIA DE CENTROAMÉRICA.

Por Maximiliano Cavalera. Han transcurrido 186 años desde que el 15 de septiembre de 1821, los llamados “próceres de la independencia”, proclamaron la “emancipación La primera independencia de de los estados centroamericanos”, pero esta primera independencia fue Centroamérica. efímera, inmediatamente después de proclamada la independencia, los En todas las escuelas en Centroamérica se enseñan versiones “próceres centroamericanos”, deciden anexarse al imperio de Iturbide románticas e idílicas de lo que fue en México. Ante hechos tan contradictorios, es necesario analizar nuestra independencia, pero la objetivamente nuestro pasado, ya que solo explicando el ¿Por qué?, independencia de Centroamérica es del fracaso del estado federal centroamericano, podremos delimitar las un caso muy atípico, sobre todo si perspectivas de las luchas, de las clases explotadas en toda la nación tomamos en cuenta el resto de las luchas centroamericana. independentistas en Latinoamérica. Mientras en el resto de los países del una monarquía constitucional en “representadas en esta Asamblea, continente, se libraron férreas guerras México. El plan de Iguala fracasa en son libres e independientes de la civiles y combates contra las tropas México y fi nalmente fue proclamada antigua España, de México y de coloniales, en Centroamérica fueron la Republica. Estos movimientos cualquier otra potencia”. (Esgueva las mismas autoridades coloniales, revolucionarios en el interior de Antonio, las constituciones de las que solemnemente juraron la México, infl uyen enormemente en un Nicaragua y sus reformas). Así fue independencia. Esta contradicción la sector criollo que verdaderamente proclamada la segunda independencia encontramos en el acta de independía quería la independencia política de Centroamérica, y de la noche a del 15 de septiembre, que dice así: de Centroamérica. Es así que las la mañana los criollos del área, aun “siendo la independencia del gobierno autoridades centroamericanas, temerosos, tendrían que estar al frente español la voluntad general del del naciente Estado federado. pueblo de Guatemala... [Optaron El nuevo modelo para por mandarla] a publicar para construir el nuevo Estado prevenir las consecuencias fue motivo de polémica, por que serian temibles en el tal razón, la constitución de caso de que la proclamase los Estados federados de de hecho el mismo pueblo”. 1924, refl eja una mezcla de Esta proclama no es fortuita, federalismo proveniente de la los criollos centroamericanos constitución norteamericana (antes funcionarios coloniales), y las instituciones feudales estaban temerosos del torrente creadas por la constitución de de las masas populares, Cádiz. Esta extraña mezcla, es así que de la noche a la en la cual Guatemala y el mañana, se convirtieron en Salvador eran los estados más independentistas. importantes, resultaría fatal Proclamada la para la existencia del Estado independencia del colonialismo Firma del Acta de Independencia de las Provincias Federal. español, los “próceres” declaran Centroamericanas en Guatemala. La Republica Federal de la temporal anexión a México. Centroamérica, duraría hasta Esta triste contradicción, refl eja el presionadas por el pueblo, se vieron 1938, en su corta vida, la oligarquía temor y la incapacidad de los criollos obligadas a convocar el 1 de Julio de tanto liberal como conservadora centroamericanos para realizar la más 1923, una asamblea constituyente. fueron incapaces de sostener la elemental de las actividades propias Este órgano reunido en Guatemala, independencia y la unidad de todos de la independencia, la de ponerse emitió un decreto proclamando: “La los Estados. Es importante mencionar, al frente del naciente Estado. Esta incorporación de estas provincias al que las luchas que se dieron por fue la principal razón, para que los extinguido imperio mexicano… fue el poder entre 1824 y 1838 y que criollos centroamericanos buscaran una expresión violenta arrancada desembocaron en la disolución del la protección de Iturbide y su plan por medios viciosos e ilegales” por estado federal, las libraron fracciones de Iguala, que pretendía establecer tanto las republicas centroamericanas de la oligarquía centroamericana. La 18 Septiembre 2007 FEECHASCHAS mayoría de nuestra escasa población, o las cinco o ninguna. Asimismo, en Guatemala la guerrilla era pobre y analfabeta, ajena a los Horrorizadas las oligarquías aumenta considerablemente su lucha confl ictos oligárquicos, y no tenían centroamericanas deciden intervenir contra la dictadura del general Romeo derechos políticos, basta decir que no en el confl icto, logrando que los Lucas. Por todos lados los estudiantes podían votar, ya que únicamente podían liberales y conservadores fi rmen el y obreros centroamericanos, inspirados hacerlo quienes tenían una profesión, Pacto Providencial, que dio origen a por la revolución nicaragüense, bienes, medios de subsistencia y que un gobierno provisional centrando lucharon en contra de sus propias además supiesen leer y escribir. las fuerzas en la guerra contra dictaduras, consiguiendo fugases Si bien es cierto, un sector victorias, debido sobre todo, al de la oligarquía liberal impulso papel entreguista de la dirigencia la unidad centroamericana, sandinista, que negocio la esta nunca se apoyo en las revolución centroamericana, en masas pobres y analfabetas, aras de su estabilidad interna. brindándoles garantías y Por la tercera derechos para que se movilizaran independencia de y lucharan por su Estado. Por el Centroamérica. contrario, fueron timoratos al La historia ha sido cruel, nos atacar a los otros sectores de ha enseñado que las burguesías su propia oligarquía liberal y y oligarquías centroamericanas conservadora. En 1938 colapsa no fueron capaces de asegurar el Estado Federal, quedando la premisa más básica para fragmentada una nación, en las masas explotadas en cinco países divididos por su Centroamérica, que es la propia oligarquía. 15 de Septiembre de 1821.-. Proclamación de la creación de un Estado, para una Centroamérica contra Independencia. nación gestada desde tiempos Walker. de la colonia española. Walker. La mal llamada en Nicaragua El 16 de Noviembre de 1853 en Contrario a los intereses de las guerra nacional, es realmente la Nicaragua, bajo el mandato de Fruto masas pobres en Centroamérica, batalla encarnizada que llevaron Chamorro, fueron encarcelados en las burguesías del área han cedido a cabo todos los ejércitos de la León y llevados a Managua los liberales; nuestras riquezas a la burguesía nación centroamericana contra el Máximo Jerez, José Maria Valle, imperial, esperando obtener ganancias primer intento serio de expansión José Maria Cisneros y francisco Díaz como socios minoritarios. De igual del imperialismo norteamericano en Zapata. Todos ellos fueron procesados manera, todos los partidos que antes Centroamérica. Al fi nal los fi libusteros por conspiración y desterrados de se proclamaban antiimperialistas se fueron rodeados en Rivas, donde Nicaragua hacia Honduras, donde entregan a través de las urnas a este ya derrotados, fueron salvados por el presidente cabañas les brindo su proceso, el TLC ya es una realidad mediación del capitán norteamericano apoyo. Esta acción de , en la mayoría de nuestros países a Charles Davis, quien convenció a los fue la chispa que inicio la guerra civil. excepción de Costa Rica. generales Zavala, Belloso, Xatruch Al estallar la guerra entre las Ante este panorama desolador, y Mora de dejar ir a los fi libusteros. oligarquías liberales y conservadoras, todas las futuras luchas de Este gravísimo error de los generales los liberales buscan la ayuda de reivindicación en nuestros países, centroamericanos, fue enmendado mercenarios Norteamericanos, al pasan por la premisa fundamental por el general hondureño José Santos mando de William Walker. Esto de unifi car a todos los obreros y Guardiola quien fusilaría a Walker en culminaría en el pacto de Masaya, campesinos de Centroamérica en 1860, después que este, intentara el 23 de Octubre de 1855, en donde contra de su enemigo común, las su tercera incursión para conquistar liberales y conservadores llegaban a burguesías que se postran ante el Centroamérica. un acuerdo en el cual se nombraba imperialismo. A 186 años de la primera La última gran oportunidad del presidente provisorio a Patricio Rivas independencia de Centroamérica, solo siglo XX para constituir un Estado y general del ejército a Walker. las masas explotadas son las únicas Centroamericano, fue la revolución No transcurriría mucho tiempo capases de realizar la gran tarea nicaragüense en 1979. Esta abrió para que Walker se proclamara democrática de reunifi car la nación un proceso revolucionario en todo el presidente de Nicaragua, intentando centroamericana en un solo estado Istmo Centroamericano, claro esta, con crear un nuevo Estado cimentado federal, que garantice una verdadera ritmos desiguales y contradictorios en en el esclavismo imperante en el independencia, no solo política sino cada país. A pocas semanas del 19 de sur de EUA, fue en esa época que el económica, que logre expropiar a la julio, cae en El Salvador la dictadura fi libustero sentenciaría al resto de la burguesía y establecer un Estado sin cipaya del general Romero, producto nación centroamericana amenazando; clases sociales explotadoras. de la movilización obrera y popular. “Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 19 N° 68 INNTERNACIONALTERNACIONAL

A 6 AÑOS DE LOS ATENTADOS DE NUEVA YORK ¿QUÉ ÉXITO TIENE LA POLÍTICA DE BUSH?

El 11 de septiembre se cumplieron 6 años de los atentados en Nueva York, el consumo general, la inversión e este acontecimiento cambió radicalmente la política del imperialismo a inclusive el empleo. (…) reactivación nivel internacional, así mismo provocó cambios cualitativos importantes en la inversión y en las exportaciones a lo interno de EE.UU. Actualmente, y ante un inminente triunfo de los (…) el del desempleo, (…) La demócratas en las próximas elecciones presidenciales, ¿Cuáles fueron las economía parece marchar a tope en secuelas de dichos atentados? todos los frentes -gastos de consumo, inversiones de las empresas y, hoy, regreso del crecimiento del empleo- y contundente: 1)Se retrocedió en Por ALex Burguess eso refuerza la expansión económica” la pequeña independencia frente (Idém,). demócratas y republicanos que se El giro a la derecha de las masas había conseguido en el 20003, 2) La guerra en Irak. norteamericanas. Bush ganó legitimidad y logró ganar El efecto a los externo de los George Bush ganó en el año la elección popular, el senado y el ataques del 11 de septiembre fue 2000, por medio de mecanismos congreso y 3) movilizó a sectores la invasión a Afganistán e Irak. La antidemocráticos de la Ley electoral, invasión imperialista a Irak ha pasado creando un gobierno endeble. Los profundamente conservadores de la población norteamericana.” (Idem) por muchas etapas, todas son la atentados del 11 de septiembre continuidad de un plan, que a grandes cambiaron dramáticamente esta Así mismo, el gobierno de Bush implementó medidas que tienden al rasgos busca hacer de Irak una semi- situación. Bush impuso su doctrina colonia imperialista. La primera etapa de “guerra preventiva” y se aprestó a recorte de las libertades civiles herencia de los años 60 del siglo pasado, con fue la ofensiva militar a gran escala, derrocar a los talibanes (Afganistán) para luego ceder ante una etapa mas y al régimen de Sadam “pacífi ca” en la cual el Hussein (Irak). imperialismo ha tendido a Hubo un “giro a la “negociar” con las alas mas derecha” de las masas radicales de nacionalistas norteamericanas; que islámicos, como Mostada dieron el voto masivo a Al Sader. Muestras de la candidatura de George ello fueron las elecciones Bush en 2004, “Los en Irak, en donde los republicanos pasaron de puestos mas importantes perder por 500 000 votos fueron divididos entre las en el 2000, a ganar por tres etnias que conviven más de 3 y medio millones en Irak (zuñes, chíitas y en el 2004. Asimismo G.W. kurdos); esta política de Bush logró convertirse alianzas se extiende a en el primer republicano toda la región entablando desde Calvin Coodlige “dialogo” con los países en 1924, en gobernar fronterizos con Irak y las con mayoría en las dos burguesías árabes; esta cámaras.” (El Trabajador El General David Petraeus y el embajador de EE.UU. en Irak Ryan táctica incluye reuniones Centroamericano Nº 44). Cooker comparecieron ante el Congreso. con la diplomacia iraní Además, este giro se que ha estado opuesta al observó en “la virtual desaparición la aprobación de la denominada imperialismo por su programa nuclear. de lo que se llamó el “efecto Nader”. “Ley Patriótica” que autorizaba al La pacifi cación de Irak se ha visto La candidatura Nader/Camejo solo gobierno a intervenir los teléfonos y imposibilitada; no porque las milicias alcanzó unos 500 000 votos debido correspondencia de los “sospechosos” islámicas sean un oponente poderoso, a que un sector muy grande de las de ser terroristas. EE.UU. aunque posee el ejército ONG’s, sindicatos y personalidades Esta política republicana tuvo más poderoso del mundo no puede que le había apoyado en el 2000 le un respaldo económico, en 2004 masacrar a las milicias iraquíes, debido retiraron su apoyo para hacer parte “(…) los índices macroeconómicos a la conciencia pacifi sta y reformista de las propias masas estadounidenses. de un movimiento llamado ‘Cualquiera más importantes crecieron: el PIB, menos Bush’ (…) El resultado fue 20 Septiembre 2007 INNTERNACIONALTERNACIONAL El debilitamiento del Gobierno de abandone el país árabe (…) Sólo el Petraeus propuso una reducción Bush. 35% de los consultados declaró que insignifi cante de tropas, que abarcaría Los factores que permitieron a el Gobierno debería mantener las unos 38,000 soldados (de los 162,000 Bush el endurecimiento de su régimen tropas en Irak hasta que la situación que están en Irak), que dejaría al parecen resquebrajarse ya al fi nal de mejore. Y dos de cada cinco preferían fi nal del verano la misma cantidad de su período. El círculo de republicanos soldados (130,000) que permanecían en que rodearon su administración Irak en diciembre pasado; “esta han ido dimitiendo uno a uno, reducción parece motivada el último de ellos el responsable más bien por las difi cultades del Departamento de Justicia del Pentágono para encontrar Alberto González –quién estuvo fuerzas sufi cientes para cumplir vinculado a las torturas a los plazos de rotación en Irak y patriotas iraquíes en la cárcel Afganistán” (Idem.) de Abu Ghraib en 2004-; y que A estas voces por el “regreso renunció bajo fuertes presiones de las tropas” se sumó el del Senado. Anteriormente infl uyente senador republicano habían renunciado o sido John Warner, jefe del Comité sustituidos funcionarios de de Fuerzas Armadas del Senado la talla de Kart Rove (Fiscal quien “pidió al presidente que General); Paul Wolfowitz dé la orden ya en septiembre (Presidente del Banco Mundial), para retirar del frente iraquí a Jhon Bolton, embajador ante El ex cabecilla de la Reserva Federal, “El Gurú” Alan unos 5.000 soldados antes de la ONU; Donald Rumsfeldm Greenspan, criticó duramente a Bush. Navidad.” (El País 28/05/2007); Secretario de Defensa dimitió así mismo el jefe del Estado en diciembre de 2006 por el una retirada gradual de las unidades Mayor de EE UU, Peter Pace, quien aumento de las bajas en Irak y las estadounidenses destinadas en Irak.” planteó la conveniencia de un repliegue torturas en Abu Ghraib; entre otros. (El País 11/09/2007) Por su parte estratégico que redujera las tropas a Así mismo, la rebosante economía una encuesta publicada por The New menos de 100,000 soldados. bajo la cual Bush apoyó su política York Times destacó que: “sólo un 5% Bush se vio obligado a declarar reaccionaria interna pareciese haber confi aba en Bush para resolver con éxito que antes de navidad regresaría 5,700 desaparecido, suscitando fuertes la guerra, según el mismo sondeo. Y un soldados, salidas que aumentarán críticas, a las que se sumó el ex hasta mediados de julio cuando se Presidente del Reserva Federal Alan 21% lo hace en el Congreso. (…)Seis de cada 10 consultados aseguran que reduzcan de 20 a 15 las brigadas de Greenspan, quién criticó a Bush y combate. (El País 12/09/2007). su partido “por llevar a cabo una la Administración engañó a la opinión política fi scal irresponsable, que causó pública para lograr invadir el país.” Debate de Irak: Consigna un aumento alarmante del gasto (Idem.) electorera. público.” (El País 17/09/2007). Bush La retirada de las tropas. La guerra en Irak ha traído graves que recibió las crifras económicas en El calendario para la retirada de consecuencias a la administración signo positivo en 2001, “Tres años las tropas yanquis en Irak volvió a republicana de George Bush, y en después, el défi cit superaba los tomar relevancia las últimas semanas. un año preelectoral ambos partidos 413.000 millones de dólares, todo un El General al mando de las tropas en (Republicano y Demócratas) buscan récord” (Idem). Greenspam señaló Irak, David Petraeus en su informe de lavarse la cara ante las masas norteamericanas. La discusión de ““Mi gran frustración sigue siendo que 15 horas al Congreso señaló que: “Creo la salida de las tropas es una mera el presidente no utilizara su poder de que los problemas de Irak exigirán consigna electorera, el imperialismo veto contra un aumento del gasto, un esfuerzo de largo plazo. No hay norteamericano necesita el control que estaba descontrolado” (Idem.) respuestas fáciles ni soluciones rápidas. del petróleo iraquí. Ni republicanos, Con respecto a la guerra en Irak fue Aunque creemos que este esfuerzo ni demócratas dejarán de masacrar al mas tajante aún: ““La guerra de Irak puede tener éxito, llevará tiempo. Es pueblo iraquí. es sobre todo por el petróleo” (Idem). necesario reconocer, no obstante, que Sólo la unifi cación de los trabajadores un repliegue precipitado de nuestras El descenso en las encuestas. iraquíes podrán expulsar con las armas fuerzas tendría probablemente El masivo apoyo a Bush de las masas en la mano a los invasores; y son a inició de la guerra en Irak también consecuencias devastadoras” (El País las masas norteamericanas las que ha desaparecido. Según la encuesta 13/09/2007) El embajador de EE UU en deben, como lo hicieron en los años de Gallup / USA Today publicada por el Bagdad, Ryan Crocker también acotó 60, pedir en las calles el regreso de las diario El País, “Hasta el 60% llegaban en ese sentido que: ““no va a haber un tropas; solo así se podrá derrotar al quienes reclamaban fi jar un día en momento preciso en el que declarar la imperialismo yanqui. la agenda para que Estados Unidos victoria en Irak”. (Idem.)

“Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 21 N° 68 NIICARAGUACARAGUA

EL FSLN, LA DERECHA Y EL PLEITO POR LOS CPC.

para llevar alivio a las minorías étnicas nicaragüenses, sin privilegios y sin que habitan en la costa del Caribe. ventajas para ningún sector político o Sin embargo, una nota de prensa partidario”. (La Prensa 12/09/07) de la Presidencia de la República, Por su parte, Gustavo Porras, anunció que “Los Consejos del Poder secretario ejecutivo del Consejo de Ciudadano, estamos ocupados en Planifi cación Económica y Social las tareas humanitarias propias de (CONPES), anunció una avalancha de esta emergencia, y, por lo tanto, recursos de inconstitucionalidad contra comunicamos a nuestro pueblo, que la reforma de la ley No 290. “Yo creo pospondremos para nueva fecha, que deberían de recurrir de amparo la instalación de los Gabinetes contra la reforma, la propia gente Departamentales, y del Gabinete que se siente amenazada por lo que Nacional del Poder Ciudadano”. se aprobó (en la Asamblea Nacional)”. Esta vez la fecha quedó Daniel Ortega ni siquiera se atrevió a indefi nida, pero la nota de prensa vetar dicha ley, debido a que el control aclaratoria confi rma que los CPC, absoluto que el FSLN ejerce sobre el lejos de representar una dinámica Poder Judicial le permitirá obtener de auto organización de las masas una sentencia favorable, y los CPC no populares, constituyen un proyecto podrán ser cuestionados legalmente Elias Chevez, secretario politico corporativista por medio del cual nunca más. departamental del FSLN en Managua, es el gobierno sandinista pretende La derecha está librando mal el coordinador nacional de los CPC subordinar a las masas populares a la su batalla de principios. No pueden Por segunda ocasión el gobierno disciplina impuesta por el aparato del permitir que organismos populares Estado burgués. En pocas palabras, estén por encima de sus diputados, sandinista ha pospuesto la constituyen un mecanismo de control alcaldes, concejales, y de la burocracia solemne instalación del “gabinete y domesticación de las masas. estatal ahora en manos del FSLN. Ellos nacional” de los Consejos del están defendiendo desesperadamente Una batalla mal librada Poder Ciudadano (CPC). La sus espacios de poder, pero han dejado Desde que Daniel Ortega anunció primera fecha fue el 19 de Julio, en manos del FSLN el monopolio de la el lanzamiento de los CPC, los partidos día del aniversario de la revolución bandera de la “democracia directa”. de la derecha, el Partido Liberal contra Somoza, y la segunda fecha Constitucionalista (PLC) y Alianza ¿Qué hacer? fue el 14 de septiembre, día de la Liberal Nicaragüense (ALN), cada quien El FSLN quiere organizar los CPC conmemoración de la batalla de San desde un punto de vista diferente, han para domesticar a las masas populares, Jacinto. ¿Qué está pasando con la coincidido en la necesidad de eliminar repartir migajas y atraer votos en estrategia de los CPC? los famosos CPC. El Movimiento las próximas elecciones, mientras la Renovador Sandinista (MRS), que se derecha quiere mantener la autoridad Por Sebastián Chavarría autodefi ne como izquierda moderada, de los funcionarios públicos por encima Domínguez. también se ha sumado al ataque del pueblo. Ambos bandos no desena contra los CPC realmente la participación democrática Esta vez el pretexto para posponer Recientemente, los diputados de y directa del pueblo en los asuntos de la instalación del gabinete nacional de estos tres partidos en una acción poco gobierno. Ambos bandos perderían su los CPC, fue el desastre humanitario usual sumaron votos para aprobar poder si el pueblo se organizara de provocado por el huracán “Félix” en una reforma a la Ley No 290, por manera independiente, democrática, la Región Autónoma del Atlántico medio de la cual no pueden impedir para luchar por sus propios intereses, Norte (RAAN), la zona más pobre del la libre organización del pueblo, pero independiente de los partidos de la país. La devastación causada por el les arrancaron legalmente a los CPC derecha y del gobierno y del Estado huracán hubiera sido una excelente cualquier función de gobierno. burgués. oportunidad para mostrar si los CPC José Pallais, diputado del PLC, Esta es nuestra propuesta, la que son verdaderos organismos de la sostuvo que la reforma “dejó queremos discutir con los compañeros “democracia directa”, porque ellos consignado que la participación y compañeras que creen en los CPC y hubieran sesionado para tomar todas debe ser pluralista, con igualdad lo están impulsando en sus barrios o las medidas de emergencia necesarias de oportunidades para todos los comunidades.

22 Septiembre 2007 NIICARAGUACARAGUA

EL FSLN EMBARGÓ A LA ESSO PARA PRESIONAR… QUE ORTEGA NACIONALICE LA ESSO Y LA PONGA BAJO CONTROL OBRERO.

Por Leónidas Moreno. Rodolfo Zapata, El pasado 17 de agosto la jueza gerente segundo de distrito Civil y Laboral general de de Chinandega, Socorro Toruño, PETRONIC ordenó un embargo preventivo a declararía: los tanques de abastecimiento, que “(…) lo la trasnacional ESSO tiene en el único que puerto de Corinto en el occidente te puedo de Nicaragua. Mientras la derecha decir es que y la burguesía han satanizado estamos ahí porque hay esta acción del gobierno de Daniel producto en Ortega como confi scatoria, el los tanques FSLN ha justifi cado su operación que nos aludiendo que la trasnacional le pertenece. adeuda al Estado tres millones de No hemos dólares en concepto de impuestos. recibido Daniel Ortega para que a través ninguna orden judicial para salirnos, de sus funcionarios e instituciones Bases para almacenar el petróleo y si la recibimos, obviamente que respectivas, que regresan las cosas Venezolano. la acataremos”. (El Nuevo Diario a su estado inicial y si tienen alguna Inmediatamente después del 28/08/07). diferencia y reclamo fi scal, que embargo, PETRONIC asumió el Emilio Racciolli, Ministro de Minas procedan conforme a la ley y la control de los tanques de la ESSO, a y energía dejó claro que las medidas justicia” (La Prensa.- 7/09/2007) Estas través de un arrendamiento dado por contra la ESSO tenían un cariz declaraciones dejan claro que los el interventor solicitado por la DGA. económico: “la Esso se ha negado empresarios saben que Ortega ya no Este método dejó al descubierto la tercamente a aceptar el petróleo los expropiará, sino que ahora le piden intención del gobierno sandinista: venezolano” (La Prensa 7/09/2007) “reglas claras”, “institucionalidad” almacenar el petróleo que Venezuela La disposición del actual gobierno y “estado de derecho”, que les esta vendiendo al Estado nicaragüense para hacer negocios con la trasnacional permita seguir esquilmando al pueblo a precios de mercado. ESSO la formularía Francisco López, trabajador. Daniel Ortega no pretendió presidente de PETRONIC y tesorero del Que la refi nadora quede en “cobrarle los impuestos”, ni tampoco FSLN: “Es más, ellos nos han propuesto manos del pueblo. “confi scar” (como señalarían los medios que les suplamos el petróleo crudo Todo este rejuego entre la de la burguesía) a la trasnacional que producen nuestros hermanos ESSO y el gobierno, solo terminara norteamericana; sino a través del en Venezuela, que es el mismo que benefi ciando a la naciente burguesía poder judicial, colocar la pistola en la procesa y refi na la refi nería de la Esso sandinista. Debemos oponernos al cabeza a la ESSO para que “ayude” en Managua” dijo, y añadió: “Lo que plan sandinista de enriquecerse a a solucionar la crisis energética hace falta es concretizar ideas”. (El costa de especular con los precios arrendando sus tanques en el puerto Nuevo Diario 28/08/07) Mas claro no de los hidrocarburos. Efectivamente de Corinto. El gobierno sandinista pudo ser López, lo importante en todo es necesario tomar medidas contra nunca amenazó los intereses de fondo esto, es el gran negocio que signifi ca la ESSO, pero no chantajes sino que de la trasnacional. surtir al país de combustible, cuando se expropie directamente a esta los precios del crudo alcanzan niveles transnacional, y que la refi nería pase a El gran negocio del petróleo record por todo el mundo. Venezolano. control obrero, sólo así garantizaremos La burguesía sandinista ve en Pellas sale a la defensa. que ni la burguesía sandinista, ni la la venta y distribución del petróleo El empresario mas importante transnacional se enriquezcan con venezolano un negocio genial, ahora de Nicaragua, Carlos Pellas salió a nuestra miseria. Solo los trabajadores el FSLN busca junto con PETRONIC la defensa de la transnacional, no pueden asegurar un precio barato y competir en el mercado de la refi nación, vaciló en señalar: “Insto al presidente justo de la energía y combustibles.

“Por la Reunificación Socialista de la Patria Centroaméricana” 23 N° 68 GUUATEMALAATEMALA

REPRESIÓN CONTRA ESTUDIANTES DE ARTE DE LA USAC

Por FAROS El amendrentamiento y las de agentes reaccionarios y vende amenazas contra los estudiantes patria, quines se movilizaban a bordo Cuando el ingeniero Roberto de la por tomar medidas progresivas de unidades motorizadas, lo cual es Rosa asumió el cargo de director del y revolucionarias en benefi cio inusual. departamento de arte de la Facultad del estudiantado de esta unidad A raíz de este hecho represivo, los de Humanidades de la Universidad de académica, no se hicieron esperar. estudiantes que ocupaban el edifi cio San Carlos en agosto de 2006, lo hizo El viernes 7 de septiembre del año decidieron suspender la toma por en fl agrante violación del reglamento, en curso, cinco representantes del razones de seguridad personal y se pues no es licenciado en arte. El actual departamento jurídico de la rectoría plantearon recurrir a otras formas de decano de la facultad, licenciado Mario de la USAC, establecieron contacto con protestas, sobre todo ante el poco eco Calderón, quien integrantes del que tuvo la acción en el grueso de la está ocupando FREHU (frente población estudiantil. el puesto por humanístico Nosotros los socialistas tercera vez, 2007), revolucionarios apoyamos a los ha tenido comunicándoles estudiantes de la Escuela de Artes una gestión que mientras y exigimos que sean separados mediocre y ocuparan de sus cargos, los corruptos y corrupta, y ha en cualquier mafi osos Roberto de la Rosa y Mario implementado momento Calderón. Es necesario que los medidas y tiempo el compañeros dirigentes estudiantiles represivas edifi cio de de humanidades, realicen un trabajo en contra del humanidades, paciente de hormiga con las bases estudiantado de corrían el estudiantiles de la facultad, para así las diferentes riesgo de ser lograr la incorporación efectiva de escuelas de la desalojados de la mayoría de estos a la protesta. facultad. Entre manera violenta Recordemos que desde hace unos años estas medidas por terceras el movimiento estudiantil de la San reaccionarias Mario Calderón, por tercera vez ocupa la personas Carlos ha venido cayendo en la apatía está el recorte decanatura de la Facultad de Humanidades de (policía privada- y la desmovilización, en gran parte del presupuesto la Universidad de San Carlos. militarizada debido a la corrupción de la Asociación para la escuela interna del Alma Mater). de Estudiantes Universitarios. Las de arte. El día 10 de septiembre, al fi lo autoridades universitarias y la Como resultado de esta serie de de las 10 de la noche, un grupo de dirigencia estudiantil tradicional han arbitrariedades nace un movimiento personas que se cubrían el rostro llevado a una derechización del Alma estudiantil conocido como frente realizaron una gran cantidad de Mater y a mediano plazo, intentan humanístico 2007 (FREHU). La disparos a inmediaciones de las introducir medidas privatizadoras corrupción imperante, impulsó a dicho instalaciones de la facultad, para luego neoliberales, apoyadas en la represión frente con apoyo de UVE, organización irrumpir violentamente en el edifi cio. del débil movimiento estudiantil estudiantil de izquierda de la Facultad Esto obligo a que los estudiantes se auténticamente revolucionario. de Ciencias Económicas, y ha algunos refugiasen en uno de los salones para estudiantes de historia, ciencias de la salvaguardar sus vidas; mientras esto comunicación, económicas y derecho ocurría, continuaban las detonaciones ¡ALTO A LAS MEDIDAS a tomar acciones concretas. El día de armas de fuego y las amenazas en REPRESIVAS DE 6 de septiembre los estudiantes se las afueras del edifi cio. Los guardias LAS AUTORIDADES tomaron el edifi cio de la Facultad de de seguridad interna no hicieran UNIVERSITARIAS! Humanidades, permaneciendo en acto de presencia, lo cual resulta ¡FUERA LOS CORRUPTOS asamblea permanente a partir de dicha sumamente sospechoso, debido a CALDERÓN Y DE LA ROSA! fecha, anuentes al diálogo en pro del que durante horas de la tarde, las dos bienestar del estudiantado, quienes principales entradas a la Universidad les motivaban en todo momento, fueron cerradas injustifi cadamente, y para que se mantuviesen fi rmes en su eran resguardadas por gran cantidad lucha.

24