Mapa turístico Mapa

Carboneras municipio qu visitar GRATUITO EJEMPLAR

ESPAÑOL Guía - Callejero - Guía

PARQUE NATURAL CABO DE GATA El Parque Natural de Cabo de Gata es el primer parque marítimo-terrestre de Andalucía. De origen volcánico es el espacio protegido de mayor superficie y relevancia ecológica de todo el Mediterráneo Occidental Europeo. Sus 63 km de costa albergan acantilados y fondos marinos catalogados entre los de mayor calidad en el litoral mediterráneo español, siendo de las franjas costeras de mayor belleza y riqueza ecológica. Toda una joya natural para el turismo de Almería, de Andalucía y España. La fauna y la flora del parque incluyen un nutrido grupo de especies especialmente interesantes debido a ser endémicas y estar amenazadas de extinción. Son esenciales para el desarrollo normal de los ecosistemas o por constituir un recurso económico considerable. El catálogo de vegetales está formado por más de 1.000 especies terrestres y hasta 250 marinas, entre las que se cuentan algunas de suma importancia ecológica como la Posidonia oceánica. Por lo que respecta a la fauna, el parque cuenta con una impresionante diversidad de invertebrados terrestres y marinos. Más del 81% del término municipial de Carboneras se encuentra dentro de la zona REFERENCIAS protegida del Parque Natural Cabo de Gata, así como el 48,98% de su costa. 1 TORRE DE MESA ROLDÁN F-8 2 FARO DE MESA ROLDÁN F-8 3 MIRADOR DE LOS MUERTOS F-8 4 CENTRAL TÉRMICA F-5 5 CASA DEL LABERINTO F-5 6 ISLA DE SAN ANDRÉS G-4 TURISMO ACTIVO 7 TORRE DEL RAYO G-3 Carboneras, como uno de los municipios que conforman el Parque Natural Cabo de Gata, dispone de toda la infraestructura para que puedas disfrutar de 8 RÍO ALÍAS B-4 A G-3 su entorno y vivir la naturaleza. Deportes como el submarinismo, snorkel, la 9 CASTILLO SAN ANDRÉS / F-4 vela, kayak, practicar kitesurf, y realizar excursiones en barco, son algunas de las PUNTO DE INFORMACIÓN TURÍSTICA posibilidades que puedes elegir. El municipio cuenta con una serie de empresas que podrán ofrecerte este tipo de servicios durante todo el año. PLAYAS Y CALAS CALA ARENA E-8 SUBMARINISMO Para los amantes del submarinismo y el snorkel, la Isla de San Andrés es un destino CALA CASTILLO F-8 fantástico para la práctica de estos deportes. El veto de pesca y su situación PLAYA DE LOS MUERTOS F-7 privilegiada frente a la Costa de Carboneras hacen de ella un enclave que no puedes pasar por alto. Además, la diversidad y belleza de sus paisajes te permitirán PLAYA LAS SALINICAS F-6 realizar un gran número de inmersiones repartidas a lo largo de sus 10 hectáreas PLAYA EL CORRAL F-6 de fondos volcánicos y praderas de posidonia. Podrás visitar un cráter sumergido, PLAYA TORREVIEJA F-6 ver el motor de un bombardero inglés de la II Guerra Mundial y sentirte como uno más dentro de sus bancos de peces. PLAYA DE LAS MARINICAS F-5 PLAYA DE LOS COCONES (BARQUICOS) F-4 POR TIERRA PLAYA EL ANCÓN (RONCAORES) G-4 Por tierra puedes disfrutar de rutas de senderismo homologadas y bien señalizadas, CALA LA GALERA G-3 así como rutas en bicicleta por los diferentes parajes que componen el municipio. PLAYA DEL ALGARROBICO G-2 Uno de los senderos que no puedes perderte es el del El Río Alías, el único río del Parque Natural que tiene agua en superficie. A lo largo de su cauce se pueden apreciar las curiosas formas que ha provocado el pequeño caudal y molinos de SENDEROS agua que han sabido aprovechar el escaso recurso. SENDERO MESA ROLDÁN F-7 SENDERO AL-101 E-5 SENDERO RÍO ALÍAS C-4 SENDERO MARGEN RÍO ALÍAS D-4 SENDERO BARRANCO DEL MALO E-4 SENDERO CUEVA DEL PÁJARO C-2 SENDERO RAMBLA GARCÍA D-2 SENDERO RAMBLA EL SALTADOR E-2 FARO DE MESA ROLDÁN La Mesa Roldán es una meseta volcánica coronada por un arrecife coralino, SENDERO RAMBLA DEL CAJÓN E-3 cuajado de fósiles, con una altura sobre el nivel del mar de unos 220 metros, lo que le hacer ser un magnífico mirador de la zona costera. El faro se inauguró el 31 de diciembre de 1863, actualmente está totalmente modernizado y automatizado, PUEBLO Y BARRIADAS teniendo un alcance de 23 millas. CARBONERAS G-4 Fue durante muchos años el faro más alto de toda España, hasta la construcción del faro de la Torre de los Lobos en Rodalquilar. Actualmente alberga en su interior ARGAMASÓN B-4 un pequeño museo de faros, con la colección de su farero. Existe una ruta de LLANO DE DON ANTONIO D-4 senderismo, que permite disfrutar de su magnífico entorno. GAFARES B-2 CUEVA DEL PÁJARO D-2 TORRE VIGÍA MESA ROLDÁN EL SALTADOR E-2 Construida en el S.XVIII, tiene planta de pezuña y servía para controlar las posibles invasiones marítimas entre la Punta de los Muertos y la Punta de la Media Naranja. EL CUMBRERO E-3 Se encuentra junto al Faro de Mesa Roldán. Ha sido escenario de la grabación de CARRETERAS una de las más importantes escenas de la sexta temporada de Juego de Tronos. TELÉFONOS DE INTERÉS AUTOVÍA RED COMPLEMENTARIA PARQUE INDUSTRIAL PISTAS Al sur del pueblo de Carboneras se encuentra este complejo industrial que 950 454 238 BOMBEROS 080 AYUNTAMIENTO 950 136 009 LÍMITES representa uno de los valores económicos del municipio, actualmente destaca la BIBLIOTECA 950 130 775 MUNICIPIO Central Térmica y aunque se prevé su desmantelamiento, su construcción en los OFICINA DE TURISMO años 80 conllevó la ampliación del puerto por donde recibe el carbón que utiliza 950 136 052 CENTRO DE SALUD 950 451 742 ESPACIOS NATURALES PROTEGIDOS [email protected] PLAYAS para suministrar energía. “EL LOMETICO” 902 505 060 REFERENCIAS POLICÍA LOCAL 950 136 136 INICIO SENDERO 639 890 999 CORREOS 950 454 564 PLAYA DEL ALGARROBICO PUNTO DE INFORMACIÓN GUARDIA CIVIL 950 454 082 GALASA 902 355 57 Tranquila playa de aguas cristalinas de azul profundo, rodeada de CALA LA GALERA SENDERO SEÑALIZADO CARBONERAS 062 naturaleza y vegetación. Su composición es de grava y arena blanca. Se Impresionante cala semi-cerrada de aguas cristalinas, zona de vegetación y bellos CENTRO FORO ABIERTO 950 136 261 encuentra a 4 km de Carboneras dirección Mojácar. Bello espacio natural fondos rocosos. Arena y grava de color grisácea. Idónea para todos aquellos que SENDERO SIN SEÑALIZAR PROTECCIÓN CIVIL 950 136 112 wifi gratis para quienes busquen tranquilidad a las orillas del Mar Mediterráneo. busquen intimidad y tranquilidad. GASOLINERA CENTRO GUADALINFO 950 130 484 Idónea para la práctica del esnórquel y nudismo. Acceso: En Coche EMERGENCIAS 112 Acceso: En Coche CALA EL CORRAL FARMACIAS TRANSPORTES PLAYA DE EL ANCÓN Cala semi abierta compuesta de arena de grava gruesa y formada por un CASA DEL LABERINTO Playa urbana de 1450 metros de longitud compuesta de arena fina espectacular acantilado de origen volcánico. Formaciones de piscinas naturales Situada frente a la Playa de Las Marinicas, fue construida por el arquitecto belga J. GÁZQUEZ SORIA 950 454 508 ESTACIÓN DE AUTOBUSES 950 262 098 y dorada, que junto con el amparo del roquedal, hace que sea una de ideales para los más pequeños. “Q” de Calidad. André Bloc en el año 1964. Presenta una original arquitectura con todas las las playas más frecuentadas. Espectaculares vistas a la Torre del Rayo. Se Acceso: En Coche, tramo final a pie habitaciones redondas, lo que le ha dado el sobrenombre de “el laberinto”. AGUSTÍN SÁEZ 950 136 176 AEROPUERTO DE ALMERÍA 950 213 700 encuentra situada en el centro urbano y cercana a la zona de bares. FCA. LÓPEZ VILLEGA 950 130 011 RENFE INFORMACIÓN 950 251 135 Bandera Azul y “Q” de Calidad. PLAYA LAS SALINICAS Playa urbana, acceso a personas con discapacidad Una de las calas más hermosas del litoral almeriense, compuesta de arena fina AUTOCARES FRAHEMAR 950 266 411 blanca, aguas cristalinas y tranquilos fondos arenosos. Situada entre dos montañas, TORRE DEL RAYO PLAYA DE LOS COCONES Y BARQUICOS posee además, una vegetación y composición rocosa única. La dificultad de su Es la construcción más antigua del municipio de Playas urbanas de arena fina y aguas tranquilas de color azul turquesa. acceso, a través de la Playa de los Muertos, la ha protegido de la masificación. Carboneras, situada fuera del núcleo urbano, en Idónea para los más pequeños por su poca profundidad, y por la Frecuentada por amantes del nudismo. la Punta del Rayo y sobre la Playa de la Galera. turismodecarboneras.com posibilidad de practicar diversos deportes como el vóley o el fútbol playa. Acceso: En Coche, tramo final a pie Es una torre vigía de planta cilíndrica realizada Se encuentra ubicada en el Centro Urbano. en mampostería. Levantada en la época nazarí Bandera Azul y “Q” de Calidad. PLAYA DE LOS MUERTOS como parte de la línea defensiva de la costa. @turismocarboneras Playa urbana, acceso a personas con discapacidad Se trata de una de las playas más bellas del país, como se ha reconocido en Los torreros avisaban del avistamiento de navíos diferentes ocasiones a nivel nacional y europeo. Escondida entre montañas en un enemigos, encendiendo una hoguera, y de este PLAYA DE LAS MARINICAS lugar de difícil acceso, con 1.200 metros de longitud de playa de aguas cristalinas modo las tropas acuarteladas se ponían en estado Plaza Castillo 950 454 238 Amplia playa urbana de aguas tranquilas y cristalinas. Compuestas de y piedrecitas blancas (marmolina), que filtran el agua y le confiere su especial color de alerta. Fue reconstruida en el Renacimiento, 04140 - Carboneras - Almería 950 130 708 fina arena, vegetación y más 1.450 metros de longitud. cristalino. La belleza de su paisaje y la forma de las rocas la convierten en un lugar sufriendo importantes reformas. En la actualidad Bandera Azul y “Q” de Calidad. paradisíaco y único del litoral mediterráneo. se encuentra totalmente rehabilitada y ha sido Playa urbana, acceso a personas con discapacidad Acceso: En Coche, tramo final a pie declarada Monumento de Interés Cultural. Carboneras pueblo qu visitar CALLES

A Fragata (Trva.) D4 N Aire C4, C5 Fragata D4 Nacimiento B4 Albacora D5 Fº Tomás y Valiente B5 Nasa D5 Alvorán (Parque) C4 G Níjar B4 Almería (Av.) C4 Galán B6 Nueva C4, C5 Almería C5, D5 Gallardos (Los) A7 O Almirante D4 (Av.) D1, D2, D3, D4 B5 Álvarez Quintero B6 Garrucha C. Viejo D1, D2, D3 Ola (La) C5 Ancla D4 Gaviotas (Las) A6 P Andalucía C4 Goleta C3, C4, D4 Pablo Neruda C3 Andrés Segovia C3 Goya C4, D4 Padilla C5 MOLINO DE VIENTO Y CENTRO DE Antigua C4 Gran Capitán D3 Padilla (Trva.) C5 INTERPRETACIÓN Antonio Machado B6 Granada A7 Palangre D4 ISLA DE SAN ANDRÉS Antonio Tárrega B5 Grillete D2 Paleta C5 Pequeña isla de origen volcánico situada a 400 metros de la playa frente al pueblo Es el único molino del levante almeriense. Restaurado fielmente como en sus Antonio Torres D2 H Palmeral C4 Arrabal del Mar C5, C6 Horma (La) C3, C4 Paseo Marítimo C5, D2, D3, de Carboneras. Tiene una superficie de 7 ha, con una profundidad máxima de orígenes, incluyendo su maquinaria interior. Catalogado como Bien de Interés Avenidas (Las) C3, C4 Huelva A6, A7 D4, D5 sus aguas de 30 m. Tiene un rico fondo marino con restos de un cráter, grietas y Cultural. B I Pedro Caz. Escánez C5 cuevas que dan cobijo a una importante fauna subacuática. Además, alberga una Badén C5 Isla (La) A6 Pescadores C5 necrópolis hispano-musulmana que le imprime un elevado interés patrimonial y El centro de interpretación del molino proporciona información en torno a cuatro Bailén C5, D5 Isla C5 Piececicas (Las) B5, C5 cultural. El 1 de octubre de 2.003 fue declarada monumento natural por la Junta ámbitos: los cereales, el territorio de Carboneras, los molinos y la actividad de la Bajada del Mar C3, C4, D4 J Piedra Roncadores D1, D2, E1 de Andalucía. molienda tradicional de la zona. Bajel D3,D4 Jábega C5, D5 Pintor Fortuny D3 Balandro C4, D4 Jacinto Benavente C3 Pintor Ribera D3 Balsa (La) B5 Jaén A7 Pintor Rosales D3 Bárbara Beale (Pza.) D1 Jesús R. Soto (Pza.) D2 Pío Baroja B6 Barquicos (Los) C5, D5 Joan M. Serrat (Av.) A2, B2, D2 Pitas (Las) C5, D4, D5 Barranco de la Cruz B4, C4, C5 Joan Miró C4, C5 Plaza (La) C5 Bedar A7 Joaquín Rodrigo C4 Plus Ultra C4, C5 Bonito D2 Joaquín Sabina D2 Pocico (El) B5, C5 Boquerón D2 Joaquín Turina D2 Poeta Villaespesa B6 Borazo D2 Juan R. Jiménez B6 Poetas Andaluces B6 Bote (El) D4 Juez Salvador López C4 Poniente D4, C5 C Julio Le Parc (Pq.) D4 Pozo Nuevo C5 Cabecico del Aire B5, C5 Jurel C5 Pozo Viejo C5 Cádiz A7 L Prac. Josefa García B5 Camarón de la Isla D2 Lancón (Del) D2, B2 Principal C4, C5 Carmen (Del) B5, C5 Lawrence de Arabia A8 Pueblo C5 CARBONERAS Carmen Conde C2, C3, C4,D2, Lecha D1, D2, E2 Puntica (La) D5 Pueblo pesquero por tradición, ubicado a las orillas del mar Mediterráneo. CASTILLO DE SAN ANDRÉS AYUNTAMIENTO D3 Lepanto C4 R REFERENCIAS Con 17 kilómetros de playas y calas, ofrece un sinfín de posibilidades para Situado en el casco antiguo de Carboneras, es el monumento más importante Casa palaciega de finales del siglo XIX, conocida como “Casa de los Fuentes”. Canteras (Las) A5, A6 Levante C5, D5 Rafael Alberti B6 vivir al máximo la naturaleza, el deporte al aire libre y el descanso. del núcleo urbano. En 1571, D. Diego López de Haro y Sotomayor, Marqués del Adquirida por el Ayuntamiento en 1988, está catalogado como Bien de Interés Carril (Camino) B4, B5, C4 Litoral B6, C6 Rambla de las C2, D2 1 AYUNTAMIENTO C-5 El término municipal está compuesto por el conjunto de pequeñas Castillo C5, D5 Llanos (Los) C4, D3, D4 Zorreras Carpio, pide licencia a Felipe II para la construcción del castillo, proyecto que será Cultural. Castillo (del) (Pza.) C5 Luis Gordillo D1, D2 Ramblica del Pozo B5, C5 2 CASTILLO SAN ANDRÉS / C-5 poblaciones en el interior, la mayoría de ellas ubicadas dentro del Parque aprobado el 11 de octubre de 1583. El Castillo es el origen de la población de Che Guevara (Pza.) D5 M Rape D3 PUNTO DE INFORMACIÓN Natural Cabo de Gata-Níjar. En ellas podemos encontrar las típicas Carboneras tal y como se conoce hoy en día. PARQUE ANDALUZ - Clara Campoamor C3, C4, D3 Maestra Fca García B5 S TURÍSTICA viviendas encaladas, conservando muchas de sus tradiciones intactas Celia Viñas A6, B5, B6 Mtra. María Carrillo B5 Sacristía C4 3 GLORIETA / PLAZA DEL CASTILLO C-5 como la tradicional matanza en los meses de invierno o la elaboración de Es una sólida construcción cuadrangular de mampostería, capaz de resistir artillería CASA DE LA MÚSICA Colón C5, D4, D5 Mtro. Antonio Aibar B5 Saladero C6 pan tradicional a base de leña en hornos centenarios. Conde C4 Mtro. Emilio García B5 Salvador de C3, C4 4 PARQUE ANDALUZ C-5 de grueso calibre. Tenía tres torres cilíndricas, de las cuales solo se conservan dos Es el principal parque de Carboneras, situado Constitución D3 Mtro. José Fuentes B6 Madariaga en pie y una gran torre cuadrada de tres plantas en el ángulo sur. en los alrededores del Castillo de San Andrés Corbeta D4 Mtro. J. Fernández B5 San Antonio C4, C5 5 CASA DE LA MÚSICA C-5 y a orillas del Paseo Marítimo. Destaca por Córdoba A7 Maestro Padilla C3, D3 San Cayetano C4 6 OFICINA DE TURISMO C-5 Restaurado en el 2013, es propiedad del Ayuntamiento de Carboneras y se utiliza sus jardines y por una bella casa señorial del Córdoba (Pza.) D1 Málaga A7 San Fernando C3, D3, D4 para actividades culturales y como Punto de Información Turística. Fue declarado siglo XlX, que fue reconvertida en el Teatro Corvina D5 Malecón D2 Saura D2 7 BIBLIOTECA C-5 Bien de Interés Cultural el 22 de junio de 1993. Actualmente está abierto al público. Municipal Casa de la Música. Es un lugar ideal Covadonga D2, D3 Manga (La) C4 Sevilla A6, A7 Cuartel C4, D4 Manuel de Falla C3 Simón Fuentes A6, B5, B6 8 PLAZA DE ABASTOS C-5 para pasear y descansar a orillas del mar. Consta Cuesta de la Torre B2, C2 Mar (Del) Avda. D4 C4, C5, D4 de una especie de anfiteatro al aire libre en el que se realizan diversas actividades Cura Luis Papis B4, C4 Mar (Del) C5 T 9 MOLINO Y CENTRO DE B-6 culturales, especialmente en verano. D Mariana Pineda C4 Tápies D1 INTERPRETACIÓN Dalí C3 Marina D5 Taray D3 Dalías B4 Marinicas (Las) A6, B6 Temporal D2 10 CALLE SORBAS (CALLE PRINCIPAL C-5 ESTATUA A LAWRENCE DE PUERTO PESQUERO Depósito (Av.) C3, C4 Matr. Mª J. Navarro B5 Tolete C5 DE COMERCIOS) Didión C3, D3 Md. Ramón Esteban B4, B5 Torre del Rayo D1, E1 11 CENTRO DE SALUD B-5 ARABIA El Puerto Pesquero de Carboneras fue construido Dorada D3 Mero E1 Traiña D4 HISTORIA en 1991 e inaugurado por los Reyes de España. Da E Miguel Cervantes C3 A7, A8 12 POLICÍA LOCAL C-5 El territorio de Carboneras, que perteneció hasta 1813 al término municipal Ubicada en la plazoleta de las inmediaciones refugio a una importante flota pesquera, dedicada Embajador B6 Miguel de Unamuno B5, B6 V de Sorbas, fue entregado a D. Pedro Fernández de Velasco en el reparto de del Ayuntamiento. Se trata de un homenaje, en especialmente al palangre y arrastre, aunque Encarna Sanchez Pza. C5 Miguel Hernández B6 Vázquez Díaz C4 13 CUARTEL GUARDIA CIVIL D-4 tierras que los Reyes Católicos hicieron entre los señores feudales como forma de figura de bronce, al famoso personaje también se pueden ver pequeñas embarcaciones Enmedio C5 Millares D2 28 de Febrero (Av.) B5 14 PUERTO PESQUERO B-7 pago por su ayuda. Sus descendientes permutaron las tierras con D. Diego Enrique Granados C4 Miramar A5, A6, B6 Velázquez D4 protagonista de la película a la que da nombre y de recreo y traiñas de pesca artesanal. Enrique T. Galván B6 Mirasol A5, A6, B6 Vera A7 15 LONJA B-7 López de Haro, cuyo hijo fue nombrado Marqués del Carpio en 1559 quien que se rodó en este municipio. Esparragal C3 Misiones (Las) (Cno.) A5, B5, B6, C6 Vicar A6 tuvo la idea de la construcción del Castillo de San Andres para la defensa F Mojácar D1, E1 Vicente Alexandre C3, D3 16 LA CRUZ A-5 de la costa, así como de la construcción de una almadraba y del reparto de Falucho B6, C6 Molino (El) B5, B6 Virgen del Mar (Pza.) B5, B6 17 FORO CENTRO ABIERTO B-4 tierras entre los soldados que vinieran a servir, asegurando de esta manera Faro Mesa Roldán A7, A8, B5, B6, Morillas C4 Viñas A6, B5, B6 el asentamiento de la población. En 1571 pide licencia a Felipe II para la (Av) B7, C5 Motor C4, C5 Z 18 PASEO MARÍTIMO D-3 construcción del castillo, proyecto que será aprobado el 11 de octubre de Federico G. Lorca B5, B6 Muñoz Seca B6 Zabaleta D2 D-5 Fielato B4 Murillo C4 Zurbarán D3 1583. 19 IGLESIA SAN ANTONIO DE PADUA C-4 20 BARRIO TÍPICO DE PESCADORES C-5 LOS COCONES B-6 RESTAURANTE ALBORÁN HOTELES APARTAMENTOS TURÍSTICOS Paseo Marítimo, 11 COMIDAS PARA LLEVAR 21 ISLA SAN DE ANDRÉS E-6 Tel. 950 454 013 22 MERENDERO Y MIRADOR B-5 HOTEL EL DORADO ** MIRAMAR RESTAURANTE DONDE CAPARRÓS EL BUEN COMER 23 ESTATUA LAWRENCE DE ARABIA C-5 Camino Viejo de Garrucha, 24 Av. Garrucha, 26 Paseo Marítimo, 101 C/ Almería, 16 Tel. 950 244 050 / 617 496 285 Tel. 950 454 112 / 686 589 629 Tel. 950 454 250 / 648 261 954 Tel. 950 454 549 / 674 163 752 24 ESTATUA HOMENAJE AL C-5 PESCADOR HOTEL LAS PALMAS ** VILLA DEL MAR RESTAURANTE LA QUESERÍA LA COMIDA DE LA ABUELA Paseo Marítimo, 24 C/ Camino Viejo de Garrucha, 10 C/ Mirasol, 18 Av. de Almería, 25 25 ESTATUA AL ESPARTO C-4 Tel. 950 454 306 / 610 224 932 Tel. 950 454 054 Tel. 950 454 236 / 677 512 811 Tel. 611 612 173 CLIMA 26 BUSTO HOMENAJE A EDDIE C-5 Cuenta con un clima mediterráneo caracterizado por temperaturas HOTEL DONDE CAPARRÓS ** VILLA MANOLI RESTAURANTE FELIPE A LA BRASA Y MAS FOWLIE suaves y 300 días de sol al año. Con una temperatura media de 20 grados, Paseo Marítimo, 101 C/ Vicente Alexandre, 29-36 C/ SORBAS, 6 C/ Bajel 3 convierten a este municipio enclavado dentro del Parque Natural Cabo de Tel. 950 454 191 / 648 361 952 Tel. 950 130 368 / 950 454 070 Tel. 950 454 565 / 950 454 015 Tel. 689 767 735 Gata en un lugar magnífico para vivir o pasar unos días en cualquier época del año. HOTEL ALBORÁN ** LAS TORTUGAS RESTAURANTE HERNÁNDEZ - EL PUERTO FIESTAS DEL MUNICIPIO Paseo Marítimo, 11 C/ Paseo Marítimo, 55 Av. Mesa Roldán, s/n CAFE PUB Tel. 950 454 013 Tel. 950 131 013 Tel. 950 454 433 / 950 454 676 Las fiestas grandes de Carboneras son las Fiestas de Moros y Cristianos que se celebran en honor a San Antonio de Padua. Durante las fiestas se escenifica el recuerdo de HOTEL DON FELIPE ** APARTAMENTOS DELAMAR RESTAURANTE LAS PALMAS CORTIJO-THE IRISH TAVERN C/ Sorbas, 6 C/ Corbeta, 2 Bis Av. Mesa Roldán, 21 Av. Garrucha , 1 los ataques berberiscos en sus costas. El acto tiene lugar el 13 de junio, simula un Tel. 950 454 565 Tel. 619 050 608 Tel. 950 454 306 desembarco de las tropas árabes en las playas de Carboneras. En tierra les esperan los cristianos, alertados de su llegada por un vigía del lugar. HOTEL TRÉBOL ** RESIDENCIAL CARMINA PIZZERIA ARCO IRIS SIROKO C/ Av. Garrucha, 19 Av. Garrucha, 6 C/ Clara Campoamor, 35 Av. Garrucha, 44 Tel. 950 130 905 / 950 454 863 Tel. 950 130 084 Tel. 950 130 512 Otra de las fiestas más representativas son las Fiestas del Pescador y del Turismo, que se celebran el 15 de Agosto y que tiene como eje central una procesión marinera en HOTEL TÍO FELIPE ** EL GALÁN I PIZZERIA MEZCARI CAFÉ PUB ALFIL honor a la Virgen del Carmen. Al finalizar, el Ayuntamiento y los pescadores agasajan C/ San Antonio, 11 Paseo Marítimo, 101 C/ Garrucha, 64 Av. Garrucha, 23 a todos los invitados con una gran sardinada, convirtiéndose en toda una jornada de Tel. 950 454 565 Tel. 607 874 973 Tel. 950 454 652 GASTRONOMÍA convivencia. Cierra este día de celebración una misa rociera al aire libre . Posee una rica y variada gastronomía. El atractivo principal reside en el CH CABO DE GATA**** EL GALÁN II LA MARINA pescado: los galanes, un exquisito pescado de carne blanca único de estas C/ Mojácar, 14 Paseo Marítimo, 97 Plaza Castillo, 22 BUCEO Tel. 950 130 444 Tel. 950 454 142 / 639 681 841 Tel. 950 130 280 aguas, la gamba de Carboneras de potenciado sabor y textura, el calamar en aceite, la caldereta, la parrillada de pescado o los arroces son parte de los platos típicos. No desmerece probar alguno de los platos derivados CALENDARIO DE FIESTAS MARÍA ROSA CLUB NÁUTICO ISLA SAN ANDRÉS HOSTALES Y PENSIONES RESTAURANTES Plaza Llano de Don Antonio (Carboneras) de la huerta y gastronomía tradicional, heredada de los mayores: migas, BARES Y CAFETERIAS Tel. 637 725 693 Tel. 950 130 840 / 637 810 332 pelotas, tabernero, gurullos y ensaladas. Y también se pueden encontrar 16 ENERO Barbas de San Antón, patrón de los animales. Es tradicional carnes sazonadas y gran variedad de tapas, muy típicas de Andalucía. la bendición de los animales y encender hogueras. HOSTAL HERNÁNDEZ RESTAURANTE SOL Y PLAYA CHIRINGUITO DE ANA Av. Mesa Roldán, 45 Paseo Marítimo, 35 Playa El Ancón CLUB NÁUTICO LA GAVIOTA Tel. 950 454 433 Tel. 950 454 078 Tel. 607 631 399 Tel. 667 723 346 19 MARZO Fiestas de la pedanía de La Cueva del Pájaro en honor a San José. HOSTAL JUAN CARLOS * FELIPE RINCÓN DEL PUERTO Av. Garrucha, 23 C/Generalisimo, S/N Av. Mesa Roldán (frente al puerto, Playa Las CLUB DE BUCEO BRANQUIAS Tel. 950 130 084 Tel. 950 454 015 Marinicas) Tel. 665 562 196 Tel. 950 454 471 (MARZO-ABRIL) Romería de la Vieja Remolona. CUARESMA HOSTAL LAS PALMAS LA FRONTERA EL JABEGOTE CLUB DE BUCEO CARBONERAS Av. Faro Mesa Roldán, 2 Av. de Garrucha, 4 Av. Mesa Roldán Tel. 950 130 650 / 687 790 946 SEMANA SANTA Se celebran las tradicionales procesiones de Semana Tel. 950 454 367 Tel. 950 130 344 Tel. 950 454 838 SEGÚN CALENDARIO Santa. HOSTAL MIRAMAR PLAYA ** EL SANTERO CHIRINGUITO DE JUAN MARIANO Paseo Marítimo, 2 Av. de Garrucha, 12 C/ Nueva, 2 TAXIS MAYO Fiestas de la pedanía de Gafares. Fiestas de la Cruz de Tel. 950 454 112 Tel. 950 130 339 Tel. 950 454 018 PRIMER FIN DE SEMANA Mayo. HOSTAL SAN ANTONIO * LA TABERNA MESÓN LOS BARQUICOS ANTONIO CASADO HERNÁNDEZ 13 DE JUNIO Moros y Cristianos. Fiesta en honor a San Antonio de C/ Pescadores, 9 Plaza Ché Guevara Paseo Marítimo, 31 Tel. 950 454 409 Tel. 950 130 019 / 647 947 869 Tel. 651 380 691 Tel. 950 454 847 600 517 155 CARBONERAS DE PELÍCULA Padua. La historia de Carboneras ha estado muy vinculada a la historia del cine en PENSIÓN SOL Y PLAYA HELADERÍA MIRA la provincia. Fue hace más de 50 años cuando un escocés llamado Eddie 22 - 23 JUN Noche de San Juan. Bienvenida al verano. Es típico Plaza de Encarna Sánchez, 9 C/Sorbas, 12 - Paseo Marítimo, 47 BAR RENTE A LA ISLA PEDRO VENZAL SEGURA Tel. 950 454 078 Tel. 950 454 753 / 950 454 414 Tel. 643 403 294 Tel. 606 307 100 Fowlie llegó a tierras almerienses buscando exteriores para el rodaje de la encender hogueras, ir a la playa a lavarse la cara y mojarse película de David Lean “Lawrence de Arabia”. Una superproducción cuyo los pies. rodaje duro 222 días y que tenía como reparto de lujo a Peter O’toole, HOSTAL TRÉBOL HELADERÍA MORENO BRASERÍA EL ARENAL BARTOLOMÉ SAEZ GARCÍA 15 AGO Fiestas del pescador y del turismo. Av. Garrucha, 58 Av. Mesa Roldán, 41 Tel. 637 810 307 Tel. 950 130 084 Anthony Quinn, Omar Sharif y Alec Guinnes. Tel. 950 130 434 Tel. 950 130 951 647 887 916 En la desembocadura del río Alías, junto a la playa del Algarrobico, se construyó una réplica de la ciudad jordana de Áqaba de principios del siglo PENSIÓN SOL Y PLAYA RESTAURANTE SAGONI RAMÓN RUIZ LÓPEZ AGOSTO Fiestas de la pedanía de El Saltador. LA CAPONATA XX, formada por unas trescientas casas, incluyendo mezquita y edificios Paseo Marítimo, 35 - Plaza Encarna Sánchez, 9 Paseo Marítimo, 93 Tel. 628 576 314 Tel. 950 130 008 PENÚLTIMO FIN DE SEMANA Tel. 950 454 078 Tel. 678 664 955 606 414 724 oficiales. En la escena de la toma de la ciudad participaron más de 400 extras, movilizando a todo el pueblo de Carboneras y alrededores. SEPTIEMBRE Fiestas de la pedanía de El Argamasón en honor de la HOSTAL FELIPE ** EL CABO PEDRO CANOVAS RUIZ Más recientemente ha sido la super producción de HBO “Juego de Tronos”, C/ Sorbas, 9 Paseo Marítimo, 67 Tel. 950 454 048 PRIMER DOMINGO Virgen de la Cabeza y la Virgen del Carmen. Tel. 950 454 565 Tel. 950 130 624 / 639 761 813 677 443 425 quienes eligieron una de las torres más emblemáticas del municipio, la Torre de Mesa Roldán, para rodar una de las escenas de la sexta temporada de la serie. 4 OCTUBRE Fiesta de la pedanía del Llano de Don Antonio, en honor a HOSTAL LA ISLA RESTAURANTE AJO Y GUINDILLA CARBOTAXI San Francisco de Asís. Calle la Balsa, 7 C/ Camino Viejo de Garrucha, 5 Tel. 622 450 990 Películas como “Cómo Gané la Guerra” con John Lennon como protagonista, Tel. 950 161 750 Tel. 950 454 134 / 664 150 943 “Vivir es Fácil con los Ojos Cerrados” o “Corre, Cuchillo, Corre!“ han sido algunas de las que se han rodado en el municipio.