Ciclo Integral Del Agua
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
1 Los Jódar De Pegalajar (Ss. XVI-XVIII)
Los Jódar de Pegalajar (ss. XVI-XVIII): Antecedentes giennenses de una familia que pasó a tierras sevillanas José Carlos Gutiérrez Pérez INTRODUCCIÓN Cuando el poeta sevillano Vicente Aleixandre escribía: “En la prisa de los niños, los chiquillos eran una marea, y yo una espumilla más entre ellos; casi golpeando contra las paredes, estrellados muchas veces, saltando, salpicando. La ola se alargaba ruidosa por entre las calles del pueblo, pero no recogía nunca aquel poco de agua quieta que era el niño callado a la casilla”, lo hacía recordando su feliz infancia en Pegalajar, pueblo giennense enclavado en la comarca de Sierra Mágina, en el que el Nóbel de Literatura residió durante su niñez junto a su familia cerca del antiguo molino de Atocha. Al igual que el caso de Aleixandre, en el presente trabajo precisamente queremos ofrecer otro ejemplo de esa relación recíproca entre la villa serrana de Pegalajar y las tierras sevillanas. Para ello nos remontamos a la primera mitad del siglo XVIII, tiempo en el que un pegalajeño se asentaba en el municipio sevillano de Tocina, estableciendo allí el inicio de una destacada familia que finalmente acabaría residiendo en Cazalla de la Sierra. Los descendientes de ese pegalajeño de apellido Jódar, llegaron a ser personajes importantes de la sociedad de Cazalla de la Sierra y a ocupar destacados cargos, como por ejemplo el de procuradores numerarios por dicha villa. No obstante, pese a haber abandonado su antepasado Francisco Fernández de Jódar y Cordero, su villa natal de Pegalajar a finales de la década de Licenciado en Humanidades, DEA en Historia Medieval y Cronista Oficial de Jamilena (Jaén). -
X CARRERA CIUDAD DE LA CAROLINA Clasificación Absoluta
X CARRERA CIUDAD DE LA CAROLINA www.global-tempo.com Pagina 1 Clasificación Absoluta Lugar Geral SexoCat.Nombre Num.# Edad Sexo Oficial Min/KmCategoria EQUIPO 1 1 Younes Aithadi 496 35 M 31:27 3:09 ABSOLUTA M AD MARATHON 2 2 José Carlos Cámara 109 30 M 34:27 3:27 ABSOLUTA M Liebre De Mengibar 3 3 Jose Maria Alonso Ramirez 337 42 M 34:27 3:27 VETERANOS B M Club Deportivo 4 4 José Manuel Garrido López 243 43 M 35:59 3:36 VETERANOS B M C. D. Juan Pérez Creus 5 5 Jose Antonio Del Jesus Ruiz 134 22 M 36:05 3:36 ABSOLUTA M Cd Entrena@trijuansa . 6 6 1 Mohamed Siuhaim 352 32 M 36:13 3:37 ABSOLUTA M Oliva Jaen 7 7 1 Javi Moret Neff 185 19 M 36:27 3:39 JUNIOR M C.D.Entrena@trijuansa/ 8 8 1 Pedro Manuel Chica Lopez 308 45 M 36:55 3:41 VETERANOS B M Fondolivo 9 9 1 Francisco José De La Fuente 324 38 M 37:29 3:45 VETERANOS A M Independientemente 10 10 2 Giil Pradas Isaac 25 39 M 37:31 3:45 VETERANOS A M Ortopedia Monedero . 11 11 1 Jose Manuel Carrero Astasio 148 47 M 37:33 3:46 VETERANOS C M Extenuacion / 12 12 1 Miguel Angel Alameda 2 51 M 37:37 3:46 VETERANOS D M Cd Trail Running 13 13 3 Francisco Jose Martinez 143 37 M 37:39 3:46 VETERANOS A M Correcaminos De 14 14 2 Francisco Delgado Alférez 368 33 M 37:41 3:46 ABSOLUTA M Lopera Running 15 15 3 David Feligreras Alcalá 422 33 M 37:49 3:47 ABSOLUTA M Club De Atletismo . -
XXXIV Cross Del Aceite Torredonjimeno, 4 Noviembre 2018
XXXIV Cross del Aceite Torredonjimeno, 4 noviembre 2018 SUB12 MASCULINO PUESTDORSALAPELLIDOS Y NOMBRE TIEMPO CATEGORIA SEXO CLUB LOCALIDAD 1 249 EXPOSITO RAEZ ADRIAN 0:06:03 SUB12 ALEVIN M CEIP JUAN PASQUAU UBEDA 2 3264 GARCIA SUAREZ CARLOS 0:06:06 SUB12 ALEVIN M GRANADA JOVEN CENES DE LA VEGA 3 3307 ARG DANIEL DANTE 0:06:07 SUB12 ALEVIN M MALAGA BAHIA LA CALA DEL MORAL 4 3335 LOPEZ CORTES DARIO 0:06:10 SUB12 ALEVIN M PAG PEÑARROYA HINOJOSA DEL DUQUE 5 3020 ALBARRACIN PLAZA FRANCISCO 0:06:15 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 6 3038 ZEA GOMEZ SAMUEL 0:06:19 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 7 101 HAFFANE TRIBK BILAL 0:06:20 SUB12 ALEVIN M ANTORCHA ANDUJAR ANDUJAR 8 3037 ZEA GOMEZ BORJA 0:06:29 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO ALHAURIN ALHAURIN EL GRANDE 9 618 BARRANCO SANTOS CARLOS 0:06:35 SUB12 ALEVIN M LIEBRE MENGIBAR MENGIBAR 10 644 FERNANDEZ ZAMBRANA ANDRES 0:06:39 SUB12 ALEVIN M LPPSPORTS JAEN JABALQUINTO 11 394 LOUAAR ERRAFAI ABDELKADER 0:06:42 SUB12 ALEVIN M EMA ARJONILLA ARJONILLA 12 3057 ZARZA MENDOZA ALBERTO 0:06:43 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO INMACULADA ALGECIRAS 13 511 GALIANO ROA LUIS 0:06:43 SUB12 ALEVIN M HUELMA 2003 HUELMA 14 865 ORIHUELA NAVARRETE JAVIER 0:06:44 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 15 3077 LOPEZ MURIEL MARIO 0:06:44 SUB12 ALEVIN M ATLETISMO VIRGEN D BELEN HERRERA 16 834 GONZALEZ MORENO PABLO 0:06:46 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 17 3368 CARRILLO RODRIGUEZ MANUEL 0:06:48 SUB12 ALEVIN M UNICAJA JAEN 18 599 GOMEZ LIEBANA MAXIMO 0:06:51 SUB12 ALEVIN M LA ZANCADA D TORREDONJIMENO TORREDONJIMENO -
Censo Sociedades Jaen 2020
FEDERACIÓN ELECCIONES A LA ASAMBLEA ANDALUZA DE ESTAMENTO SOCIEDADES GENERAL DE LA FAC CAZA Circunscripción: Jaen Pag. 1 de 5 Fecha censo: 14/07/2020 CODIGO SOCIEDAD POBLACION --- --- 23001 SD SAN FCO PAULA ALBANCHEZ DE UBEDA --- --- 23004 SD CAZA SAN MIGUEL ALDEAQUEMADA --- --- 23005 SD. CAZA V.FATIMA ALCALA LA REAL --- --- 23007 SD CAZA NOGUERONES NOGUERONES --- --- 23008 CL. DEPVO. DE ANDUJAR ANDUJAR --- --- 23009 SD. CAZA COTO URGAVONA ARJONA --- --- 23010 SD. CAZA SAN ANTON ARQUILLOS --- --- 23011 SD. CAZA COTO BAEZA BAEZA --- --- 23012 SD CZ NT SRA ZOCUECA BAILEN --- --- 23013 SD CZ PEÑALOSA BAÑOS DE LA ENCINA --- --- 23014 SD.CAZA LA BEDMARENS BEDMAR --- --- 23015 SD CZ COTO ST TERESA BEAS DE SEGURA --- --- 23016 SD C Y P EL RECLAMO BEGIJAR --- --- 23017 ASC AMIGOS CZ BELMES BELMEZ DE LA MORALEDA --- --- 23018 SD.DE CAZA PEÑALTA BENATAE --- --- 23019 S.CAZAD.VENTA SANTOS VENTA DE LOS SANTOS --- --- 23020 SD CZ STMO CR BURGOS CABRA DE SANTO CRISTO --- --- 23021 SD CAZA LA CODORNIZ CAMPILLO DEL RIO --- --- 23022 SD CZ ALTA COLOMA CAMPILLO DE ARENAS --- --- 23023 SD CZ LOS CASTILLOS (PEDRO CARA) CAMBIL --- --- 23024 SD. CAZA SAN ISIDRO CANENA --- --- 23025 SD CAZA OLAVIDE CARBONEROS --- --- 23028 SD CZ CARLOS III CAROLINA, LA --- --- 23029 SD CAZA SAN BENITO CASTELLAR DE SANTISTEBAN --- --- 23030 CL. TIRO EL BALDIO MARMOLEJO --- --- 23031 SD. CAZA NTRA. SRA. DE LA CRUZ CAZALILLA --- --- 23032 SD DP CAZA EL GAZAPO CAZORLA --- --- 23034 SD CZ SANTA BARBARA CAROLINA, LA --- --- 23036 SD CAZA LA TORCAZ CHILLUEVAR --- --- 23039 SD CZ SAN JOAQUIN ALCALA LA REAL --- --- 23040 SD CZ NT S FUENSANTA FUENSANTA DE MARTOS --- --- 23041 SD CZ FUERTE DEL REY FUERTE DEL REY --- --- 23045 SD CAZA LA PERDIZ GUARROMAN --- --- 23046 SD CAZA GARCILENSE BAEZA --- --- 23049 SD CZ COTO LA PAZ HIGUERA DE ARJONA --- --- 23052 SD. -
Evolución De La Organización Territorial Y Administrativa Del Espacio Del Adelantamiento De Cazorla En La Edad Media. Fuentes Escritas, Arqueología Y Poliorcética. Alumno/A
UNIVERSIDAD DE JAÉN Facultad de Humanidades y Ciencias de la Educación Trabajo Fin de Grado Evolución de la organización territorial y administrativa del espacio del Adelantamiento de Cazorla en la Edad Media. Fuentes escritas, arqueología y poliorcética. Alumno/a: María Martínez Merino Tutor/a: Juan Carlos Castillo Armenteros Dpto.: Patrimonio Histórico 1 FACULTAD DE HUMANIDADES Y CIENCIAS DE LA EDUCACIÓN DE CIENCIAS Y HUMANIDADES DE FACULTAD Evolución de la organización territorial y administrativa del espacio del Adelantamiento de Cazorla en la Edad Media. Fuentes escritas, arqueología y poliorcética ÍNDICE Resumen y palabras clave……………………...…………………………………….............4 Introducción..............................................................................................................................4 El territorio................................................................................................................................7 El Alto Guadalquivir. ................................................................................................................. 7 El territorio en el Adelantamiento de Cazorla. ........................................................................... 9 Evolución histórica del señorío..............................................................................................11 Antecedentes islámicos. ....................................................................................................... ....11 Conquista del territorio del Adelantamiento de Cazorla. ........................................................ -
ÁRBOLES Singularesdejaén
ÁRBOLES SingularesdeJAÉN Acebuche de Las Hoyas Olea europaea var. sylvestris Singularidad El Acebuche de Las Hoyas se distingue tanto por sus extraordinarias dimensiones como por su edad. En referencia al tamaño, destacar su altura de 15 metros y una gran peana de forma cónica que mide casi 10 metros de perímetro en su base, y LA IRUELA• • la mitad bajo la cruz. A esta altura surgen dos ramas maestras, JAÉN una de ellas orientada al oeste, que posee numerosos rebrotes, y la otra situada hacia el este, que se bifurca en otras tres de gran grosor. El fuste presenta oquedades y filigranas longitudinales muy patentes, sobre todo en el pie, que evidencian el segundo motivo LOCALIZACIÓN de singularidad, la edad, ya que con toda seguridad supera los Paraje: 350 años. Las Hoyas Término municipal: Entorno La Iruela a vegetación predominante de pino laricio (Pinus nigra subsp. Espacio Natural Protegido: L No salzmannii) de la Sierra de Cazorla es sustituida por olivares por debajo de los 900 metros de altitud, conformando la campiña PROPIEDAD jienense que caracteriza a la provincia. El Acebuche de Las Hoyas 22 Privada está situado en ésta, sobre una ladera de escasa pendiente, que desagua en el arroyo de Tramaya y que junto con otros cauces de CARACTERÍSTICAS MORFOLÓGICAS JAÉN la zona van a desembocar al río Guadalquivir, a pocos kilómetros • Altura total: 15,00 m de su nacimiento. Altura del fuste: 1,00 m Perímetro (a 0,90 m): 4,80 m Perímetro en la base: 9,60 m Diámetro de copa: dirección N-S: 13,00 m dirección E-W: 13,00 m Proyección de la copa: 132,73 m2 ÁRBOLES Y ARBOLEDAS SINGULARES DE ANDALUCÍA Arrayán de La Bañizuela Myrtus communis Singularidad Típicamente el arrayán o mirto es un arbusto, aunque en este caso se ha convertido en un árbol bastante singular. -
Learn Spanish in Unesco World Heritage Cities of Spain
LEARN SPANISH IN UNESCO WORLD HERITAGE CITIES OF SPAIN Alcalá de Henares Salamanca Ávila San Cristóbal de La Laguna Baeza Santiago de Compostela Cáceres Segovia Córdoba Tarragona Cuenca Toledo Ibiza/Eivissa Úbeda www.ciudadespatrimonio.org Mérida www.spainheritagecities.com NIO M NIO M O UN O UN IM D IM D R R T IA T IA A L A L • P • P • • W W L L O O A A I I R R D D L L D D N N H O H O E M E M R R I E I E TA IN TA IN G O G O E • PATRIM E • PATRIM Organización Patrimonio Mundial Organización Patrimonio Mundial de las Naciones Unidas en España de las Naciones Unidas en España para la Educación, para la Educación, la Ciencia y la Cultura la Ciencia y la Cultura Santiago de Compostela Tarragona Salamanca Segovia Alcalá de Henares Ávila Cáceres Cuenca Toledo Mérida Ibiza/Eivissa Úbeda Córdoba Baeza San Cristóbal de La Laguna 2 3 Alcalá de Henares Ávila Baeza Cáceres Córdoba Cuenca Ibiza/Eivissa Mérida Salamanca San Cristóbal de La Laguna Santiago de Compostela Segovia Tarragona Toledo Úbeda CITIES reinvented Spain is privileged to be among the countries with the great number of sites on UNESCO’s World Heritage List. The Spanish Group of World Heritage Cities began to combine their efforts in 1993 to create a nonprofit Association, with the specific objective of working together to defend the historical and cultural heritage of these cities: Alcalá de Henares, Ávila, Baeza, Cáceres, Córdoba, Cuenca, Ibiza/Eivissa, Mérida, Salamanca, San Cristóbal de La Laguna, Santiago de Compostela, Segovia, Tarragona, Toledo and Úbeda. -
Viveros Inscritos En Ropciv
PROVINCIA Nº DE REGISTRO NOMBRE DE LA ENTIDAD DIRECCIÓN LOCALIDAD CODIGO POSTAL SOCIEDAD COOPERATIVA ANDALUZA JAEN 23-0001 MECANICOS, 9 ANDUJAR 23740 SYDECA. JAEN 23-0002 VIVEROS DIVINA PASTORA C.B. CAMINO LOS RUBIALES S/N APTDO. 119 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0004 ANTONIO GALLEGO MORAL C/ JAEN, 4 VILLANUEVA DE LA REINA 23730 JAEN 23-0008 FRANCISCO GUZMAN GUZMAN CARRILES, 7 HUELMA 23560 C. B. HERMANOS GREGORIO Y MANUEL JAEN 23-0009 BOLERO,19 UBEDA 23400 LOPEZ MARTINEZ JAEN 23-0010 SEMILLAS Y ABONOS RUIZ MARTINEZ S. L. CTRA. DE SABIOTE - NAVAS DE SAN JUAN KM.,05 SABIOTE 23410 JAEN 23-0012 PEDRO VAZQUEZ MUÑOZ GUTAR VILLANUEVA DEL ARZOBISPO 23330 JAEN 23-0013 LA HORTICOLA LINARENSE S. L. CTRA. MADRID - CADIZ , KM. 316 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0014 ENRIQUE MUÑOZ CABRERA CANTARRANAS , 33 HUELMA 23560 JAEN 23-0016 ANTONIO JESÚS DIAZ HERMOSO C/ GUADALQUIVIR, 6 POLG. IND FUENTE GRANADA ALCALA LA REAL 23680 JAEN 23-0018 FERCAMPO CTRA. BAILEN S/N MENGIBAR 23620 JAEN 23-0019 FERNANDO EXPOSITO SEGOVIA EGIDO ALCANTARILLA S/N JAEN 23002 JAEN 23-0021 ISEMASA AUTOVIA DE ANDALUCIA , KM. 324 ANDUJAR 23747 JAEN 23-0022 SURCOTTON S. A. CTRA. DE ANDUJAR KM. 4 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0027 SEMILLEROS ORTEGA CTRA. LOS VILLARES, KM.417 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0036 SEGURA NATURAL S.L.U. VALPARAISO , 30 BEAS DE SEGURA 23280 JAEN 23-0037 RAYSA ANDUJAR, S. A. POL. LA VICTORIA , CURTIDORES , 4 ANDUJAR 23740 JAEN 23-0040 HERMANOS RUIZ RIVILLAS CB. SAN SEBASTIAN , 2 MARMOLEJO 23770 JAEN 23-0041 AGROQUIMICOS SANTIAGO FLORES ,S.L. -
TOMO 3.- Sierra De Cazorla Y Planos Del Sector. 9003 SUPER PROYECTO AGUAS SUBTERRÁNEAS No
ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA DEPURACIÓN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN (ORLA CARBONATADA SUR, SIERRA DE CAZORLA Y SIERRA MÁGINA) TOMO 3.- Sierra de Cazorla y planos del sector. 9003 SUPER PROYECTO AGUAS SUBTERRÁNEAS No 243 PROYECTO AGREGADO No TíTULO PROYECTO PROYECTO PARA LA MEJORA DE LA INFRAESTRUCTURA HIDROGEOLóGICA COMO APOYO TÉCNICO A LAS DIPUTACIONES PROVINCIALES DE JAÉN Y GRANADA (1995-96). No PLANIFICACIóN 203/95 N` DIVISIóN AGUAS, G.A. FECHA DE EJECUCIóN INCIO 1.995 FINALIZACIóN 1.996 INFORME (Título): ESTUDIOS RELACIONADOS CON LA DEPURACIóN DE AGUAS RESIDUALES URBANAS EN LA PROVINCIA DE JAÉN (ORLA CARBONATADA SUR, SIERRA DE CAZORLA Y SIERRA MÁGINA). CUENCA0 HIDROGRÁFICA0 GUADALQUIVIR COMUNIDAD0 AUTóNOMA(S) ANDALUCíA PROVINCIAS JAÉN I.T.G.E. DIRECCIóN DE AGUAS SUBTERRÁNEAS SISTEMA DE GESTIóN DE DOCUMENTOS Sign. Aguas: Volúmenes: Sign. Document.: Comu. Aut.: Andalucía (1) Provincia: Jaén (23) Cuenca Hidro.: Guadalquivir Año: Sis. Acuffero: varios Título Informe: Estudios relacionados con la Depuración de Aguas Residuales urbanas en la Provincia de Jaén (Orla Carbonatada Sur, Sierra de Cazorla y Sierra Mágina). Palabras Clave: Aguas Residuales. Contaminación (23). Observ.: Este Informe Proviene de¡ Proyecto para la mejora de la Infraestructura hidrogeológica como apoya técnico a las Diputaciones provinciales de Jaén y Granada (1995-96). N' de SICOAN NO de Aguas No rellenar El presente proyecto ha sido realizado en el marco de¡ Convenio de colaboración suscrito entre el Instituto Tecnológico Geominero de España (1TGE) y la Excma. Diputación Provincia¡ de Jaén. Dirección y coordinación técnica Instituto Tecnológico Geominero de España D. Juan Antonio López Geta. Director de Aguas Subterráneas y Geotecnia. -
El Topónimo Antiguo Del Actual Torredonjimeno
http://dx.doi.org/10.12795/Habis.2013.i44.19 EL TOPÓNIMO ANTIGUO DEL ACTUAL TORREDONJIMENO F. Villar Liébana / J.-E. Villar Liébana [email protected] THE ANCIENT PLACE-NAME FOR THE VILLAGE OF TORREDONJIMENO RESUMEN: El nombre antiguo (pre-romano o ABSTRACT: The ancient (pre-roman or roman) romano) de Torredonjimeno (Jaén) sigue siendo place-name for the village of Torredonjimeno objeto de disputa. Para unos sería Tucci Vetus y (Jaen, in the South of Spain) is actually dis- para otros Abra. Por otra parte se le atribuye el puted. For some scholars it would be Tucci Vetus, nombre de Ossaria en época visigótica. Final- for some others Abra. Further on, during the mente, en el propio Torredonjimeno y en gene- Visigothic time, it would be named Ossaria. Fi- ral en la provincia de Jaén se da por cierto que nally, in Torredonjimeno and generally speaking, su nombre fue Tosiria, del que deriva el locali- in Jaen province, the names used nowadays are cio Tosiriano de uso generalizado. En este tra- Tosiria for the village and Tosirian for its inhabit- bajo tratamos de arrojar luz a este problema ants. The present research work is aimed to bring toponímico. some light into the problem. PALABRAS CLAVE: Toponimia, prerromano, KEYWORDS: Toponymy, pre-roman, Tosiria, Tosiria, falsos cronicones, Torredonjimeno. false chronicons, Torredonjimeno. RECIBIDO: 11.04.2013. ACEPTADO: 26.04.2013 I. INTRODUCCIÓN En la ciudad de Torredonjimeno, provincia de Jaén, se viene utilizando de manera oficial el gentilicio culto Tosiriano, en la idea de que el nombre antiguo (prerromano) de esa localidad fue Tosiria. -
Según El Historiador Santiago De Córdoba La Agrupación Socialista De Huelma Fue Creada En 1910
HISTORIA DEL SOCIALISMO EN HUELMA Introducción. En este año del 2010 se cumple el Centenario de la fundación de la primera entidad socialista en Huelma vinculada al Partido Socialista Obrero Español. Este es el motivo que, invitados por la Agrupación Socialista actual, nos ha llevado a confeccionar el presente trabajo. El contenido de la investigación esta dividido en tres grandes capítulos. El primero nos lleva hasta el 1931, año de la instauración de la 2ª República. El segundo recorrerá los años de al República, años de esperanza para España. Finalmente, hemos traído al trabajo los documentos históricos más importantes sobre los que nos hemos sustentado para nuestro estudio. Básicamente los hemos encontrado en el archivo histórico de Huelma. Además de los documentos aportados, hemos sumado a la investigación un número considerable de fotografías de aquellas personas, de aquellos socialistas que trabajaron en Huelma por los ideales socialistas. Les damos las gracias a sus familiares que con gran agrado nos la han proporcionado. También agradecemos a aquellos otros que nos han transmitido los recuerdos heredados de sus antepasados. Fotografías, recuerdos y el estudio de los escritos, ha generado este trabajo que esperamos que sea del agrado de nuestros lectores, y que siempre estará abierto a nuevas aportaciones. Así, sí desean aclarar algún asunto o añadir información, nos pueden escribir a [email protected]. Los orígenes. El Partido Socialista Obrero Español se fundo clandestinamente en Madrid el 2 de mayo de 1879 en torno a un núcleo de intelectuales y obreros, fundamentalmente tipógrafos, encabezados por Pablo Iglesias. El PSOE fue así uno de los primeros partidos socialistas que se fundaron en Europa como expresión de los afanes e intereses de las nuevas clases trabajadoras nacidas de la Revolución Industrial. -
01Memoriainformativa.Pdf
PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE JAÉN Marzo , 201 4 CONSEJERÍA DE MEDIO AMBIENTE Y ORDENACIÓN DEL T ERRITORIO Secretaría General de Ordenación del Territorio y Cambio Climático Índice Página Memoria Informativa 555 Memoria de Ordenación 818181 Memoria Económica 135135135 Normativa 143143143 Anexos 201201201 Planos de Ordenación 222192191919 Memoria Informativa PLAN DE ORDENACIÓN DEL TERRITORIO DE LA AGLOMERACIÓN URBANA DE JAÉN Una aglomeración urbana en procproceeeesoso de coconnnnsolidaciónsolidación La aglomeración urbana de Jaén, con 1.761 km² de superficie, se sitúa en la zona central de Andalucía. Emplazada entre las redes de ciudades medias del arco norte de Jaén (eje Andújar- Bailén-Linares-Úbeda-Baeza) y del sur de Córdoba (Puente Genil-Lucena-Cabra-Baena) y vinculada por el Sur con Granada, representa un papel clave en la organización territorial interna a escala regional, así como en la articulación con la Meseta y el Levante. Esta posición, que se ha visto fortalecida con la entrada en funcionamiento del viario de gran capacidad Bailén-Granada (autovía A-44) y nuevo trazado de Despeñaperros, se consolidará con los proyectos actualmente en ejecución (autovía del Olivar A-316 Estepa-Jaén-Albacete y ferrocarril de altas prestaciones Córdoba-Jaén) y en estudio (altas prestaciones ferroviarias Jaén-Granada). El ámbito del Plan de Ordenación del Terri- torio está conformado por quince municipios y constituye un área funcional que bási- camente bascula en torno a la ciudad de Jaén. Este territorio se enmarca físicamente en la transición entre la cuenca sedimentaria del río Guadalquivir y las sierras del Sur de la provincia de Jaén, pertenecientes a las formaciones Subbéticas de Sierra Mágina.