V I D A U N I V E R S I T A R I A / artes visuales 6 flamaMura15 de agosto de 2010 lismo m

MÓNICA HERNÁNDEZ-ROA En el marco de la celebración del bicentenario de la Independencia de Vida Universitaria n un recorrido iconográfico México y del centenario de la Revolución mexicana, se realizado por varias partes complace en ofrecer este fotorreportaje sobre el muralismo mexicano, del país y de América Latina movimiento artístico postrevolucionario iniciado por el entonces incipiente E encontramos las más ministro de Educación en México: José Vasconcelos. grandes obras representativas de nuestros muralistas mexicanos: algunos más controvertidos que otros, algunos de carácter (La marcha de la humanidad temperamental, otros perseguidos por sus de Siqueiros) ideas comunistas y otros más El más grande del mundo es galardonados post mortem. Y aunque todos La marcha de la humanidad de David ellos plasmaron en sus obras varias épocas Alfaro Siqueiros en 1966. Su última históricas y sociales que van desde el obra realizada luego de estar preso México prehispánico hasta el durante cuatro años en México. Este contemporáneo, todos coinciden en una mural cubre el “Foro Universal” del misma directriz: su legado hoy es Polyforum Cultural Siqueiros. reconocido en todo el mundo y puede contemplarse en cada rincón de México.

(Sueño de una tarde dominical en la Alameda de Rivera) Sueño de una tarde dominical en la Alameda Central, obra magnánima de en 1947. Esta obra estuvo inicialmente en el lobby del Hotel del Prado pero cuando el hotel se derrumbó en el terremoto de la Ciudad de México en 1985 por causas aún inexplicables el mural permaneció intacto entre los escombros. Unos años después (Nueva democracia de fue rescatado y con grúas y helicópteros fue Siqueiros) levantado en sus 35 toneladas para ¡Siqueiros, el gran maestro temperamental transportarlo a donde hoy está la Plaza de y extraordinario! Nueva democracia (1944) la Solidaridad (allí estuvo el Hotel Regis, se encuentra en una de las alas del Palacio que también se cayó durante el terremoto) de Bellas Artes. En esta foto se puede y hoy podemos disfrutar el Paseo Dominical apreciar a la gente y el tamaño del enorme en el Museo Mural Diego Rivera que está a mural que es impactante en su dimensión y un costado de la Alameda Central. en su temática postrevolucionaria.

(Nuestra imagen actual de Siqueiros) (El hombre controlador del universo de Rivera) Nuestra imagen actual, mural de fuerte El hombre controlador del universo o El hombre en el cruce de caminos de Diego Rivera en 1934. expresionismo de Mural que Diego Rivera comenzó a pintar en el Centro Rockefeller de Nueva York pero realizada en 1944. Se encuentra en el por su temática comunista el proyecto fue cancelado. Hoy lo podemos apreciar en el Museo de Arte Moderno en Chapultepec. Palacio de Bellas Artes.

VidaUni-236.pmd 20 18/08/2010, 04:37 p.m. artes visuales / V I D A U N I V E R S I T A R I A flama 7 o mexicano15 de agosto de 2010

(Miguel Hidalgo de José (El hombre de fuego Clemente Orozco) de Orozco) Este enorme mural se encuentra Mural de Orozco en el Hospicio subiendo las escaleras del Palacio Cabañas en Guadalajara, Jalisco. Serie de Gobierno en Guadalajara, Jalisco. Es similar en sus de murales donde el artista firma dimensiones con las obras de “Rojo Orozco”. Fue perseguido en Rivera en el Palacio Nacional de México por sus ideas y previo a su la Ciudad de México. muerte fue galardonado con el Premio Lenin a la Paz.

(La historia y el cuento de (Presencia de América ) Latina de González Obra que se encuentra dentro Camarena) de la Biblioteca del Centro Jorge González Camarena Escolar “Benito Juárez” de la pintó este gran mural Colonia Roma en la Ciudad de subtitulado Presencia en América México. Latina en la Universidad de Concepción en Chile.

VidaUni-236.pmd 21 18/08/2010, 04:37 p.m.