INFORMATIVO

Una publicación de la academia para la comunidad ISSN 1692-780X Año 11 No. 84 Noviembre - Diciembre de 2013

Puerto , camino a una gran transformación

Expertos e investigadores de Uninorte, en conjunto con la Gobernación del Atlántico y la Alcaldía municipal, trabajan en un programa integral que le dará a este municipio las bases para iniciar un proceso de desarrollo sostenible que beneficie a su población en aspectos como salud, turismo, medio ambiente, historia, ingeniería, emprendimiento, entre otras. PÁGINAS 12 y 13

Preocupa prevalencia del Rescatan memorias de los Elecciones 2014: así están síndrome metabólico primeros inmigrantes las cosas Una investigación realizada en Barranqui- A Colombia llegaron personas procedentes de Las próximas campañas electorales para lla evidencia que 39,2% de la población pa- toda Europa y de Medio Oriente, además de Presidencia y Congreso inician en medio de dece de síndrome metabólico. La cifra supe- españoles. Durante las guerras mundiales, es- un contexto nacional donde el proceso de ra a países como Brasil, con 32%; Chile, con coceses, alemanes, italianos, holandeses y ára- paz con las Farc en La Habana será deci- 22,6%; o Estados Unidos, con entre 23 y 24%. bes llegaron para construir una nueva vida en sivo en la decisión de los votantes. Dos po- Para el estudio se aplicó el método del Con- América Latina. La Revista Memorias de Uni- litólogos ofrecen sus análisis de cómo será senso Internacional Armonizado, la herra- norte hizo un rastreo documental y fotográfico el debate, quiénes serán los protagonistas y mienta más actualizada para el diagnóstico que evidencian la presencia de estas personas y qué guiará los ideales de los partidos polí- de esta enfermedad. PÁGINAS 4 y 5 su papel en el desarrollo. PÁGINA 18 y 19 ticos. PáginaS 22 Y 23 2 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Editorial

Rector: Jesús Ferro Bayona – Directora de Comunicaciones y Relaciones Públicas: María del Pilar Palacio – Editor: Jesús Anturi– Redacción Grupo Prensa: Adriana Chica García, Estela Guevara, Daniel Cueto– Colaboración: Octavio Ibarra– Fotografía: Centro de Producción Audiovisual Uninorte, Dirección de Comunicaciones y Relaciones Públicas Uninorte, EL TIEMPO, Shutterstock– Diseño e impresión: Casa Editorial EL TIEMPO – Distribución: Bogotá, Cali, Bucaramanga, Medellín, Valledupar, Sincelejo, Cartagena y Santa Marta con El Tiempo; con El Heraldo – Esta es una publicación de la Universidad del Norte, KM 5 Vía Puerto Colombia, Área Metropolitana de Barranquilla. Teléfono: (5) 3509228. Las opiniones expresadas en el Informativo UnNorte son responsabilidad exclusiva de los autores y no comprometen la posición de la Universidad. Envíenos sus comentarios a [email protected]

opinión editorial MBA de Uninorte, de clase mundial América Latina vive en la actua- rables a nivel internacional. En internacionalización. Lo ante- lidad un momento histórico en ese sentido, es un orgullo para rior adquiere mayor relevancia, La acreditación términos de desarrollo económi- la Universidad del Norte, a tra- considerando que en el mundo internacional AMBA co. Sin embargo, también enfren- vés de su Escuela de Negocios, existen alrededor de 13.792 es- nos permitirá ta grandes desafíos como son el comunicarles la acreditación in- cuelas de negocios y solo el 1,6% empleo informal, la inequidad y ternacional del programa de (222) cuenta con esta acredi- seguir fortaleciendo la pobreza. Maestría en Administración de tación. En el caso específico de nuestro proceso de Las escuelas de negocios a ni- Empresas, reconocimiento otor- América Latina, de 1.923 escue- internacionalización. vel internacional no son ajenas gado por parte de la agencia las de negocios solo el 1,7% (33) Lo anterior adquiere a este fenómeno y han evolucio- de acreditación internacional tienen la acreditación AMBA. nado a través del tiempo en sus AMBA (Association of MBAs) Para los egresados del MBA, mayor relevancia, actividades. En la actualidad se con sede en el reino unido, con- esta acreditación internacional considerando que centran en la formación de un siderada autoridad mundial en ofrece un nuevo mundo de opor- en el mundo existen capital humano que pueda des- la evaluación de programas de tunidades al incluirlos dentro de alrededor de 13.792 empeñarse en diferentes cultu- MBA. la red mundial más grande de ras y ambientes de negocio y que Este logro es el resultado de profesionales de MBA de univer- escuelas de negocios pueda liderar procesos de inno- la visión de nuestro rector, que sidades de primer nivel alrede- y solo el 1,6% (222) vación empresarial e interna- se materializa en un plan de de- dor del mundo. cuenta con esta cionalización, pero también se sarrollo institucional y se ve re- Para nosotros como institu- acreditación. centran en liderar proyectos de flejado en la solidez académica ción, esta acreditación además impacto social que contribuyan de nuestros profesores y pro- de ratificar la calidad de nues- a construir una sociedad más gramas; particularmente en la tra educación, se constituye en moderna. Maestría en Administración de un desafío, que obliga a seguir Lo anterior implica proce- Empresas. trabajando para mantenernos sos de mejoramiento continuo y La acreditación internacional dentro de ese selecto grupo de la búsqueda de altos niveles de AMBA nos permitirá seguir for- instituciones formadores de eje- calidad con estándares compa- taleciendo nuestro proceso de cutivos de clase mundial. 3 Bilingüismo NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

Estudiantes de la Normal de Fátima de Sabanagrande, Atlántico, con Carlos Prasca Muñoz, secretario de Educación del Atlántico, y Pía Osorio, directora del Instituto de Idiomas de Uninorte.

PROYECTO BUSCA CONTAR CON LAS PRIMERAS NORMALES BILINGÜES DEL PAÍS Por un Atlántico bilingüe El proyecto, que cuenta con el apoyo de la Fundación Sura, Uninorte y la Secretaría de Educación del Departamento, espera graduar a los primeros normalistas bilingües en 2015.

Por Estela Guevara rios en los que reciben 400 glés, lo cual va a jalonar el los jóvenes temas como el que están en el nivel medio, Periodista Grupo Prensa horas anuales de inglés. La [email protected] desarrollo del departamen- fortalecimiento y recono- B1 y B2, quienes tienen la meta es que lleguen a nivel to”, expresó. cimiento de sus virtudes. oportunidad de viajar a B2, según el Marco Común Los jóvenes que hasta “Es un trabajo compartido Arizona para realizar un Europeo, e inicien una re- El proyecto el momento participan en con ellos. Es tratar que los programa de inmersión en Estudios presentados por novación generacional de planea educar este proyecto ya perciben estudiantes construyan sus inglés, en el que profundi- la Secretaría de Educación la planta de personal de los los avances, sobre todo por sueños y ver cómo incorpo- zan sus competencias en del Atlántico indican que colegios públicos del De- a más de 500 las nuevas metodologías rar este programa de inglés la segunda lengua para el 70% de los docentes del partamento del Atlántico. futuros docentes, impartidas, donde se em- en esos sueños. Se trata de mejorar su pedagogía de departamento no tienen las Carlos Prasca Muñoz, plean dinámicas que les hacerles ver que en la vida enseñanza. condiciones necesarias para secretario de Educación mediante ciclos quitan la presión de tener no podemos caminar sin un Y para los maestros que enseñar inglés. Por esta ra- Departamental, aseguró complementarios que aprender un idioma. norte, sin un objetivo, y en están en el nivel A1 y A2, zón, la Fundación Sura, la que gracias a este proyecto María Camila Taibel, es- este mundo global vamos a se dispone de un programa Universidad del Norte y la más de 100 mil estudian- en los que tudiante de 12 grado de la necesitar una segunda len- de aprendizaje con el Briti- Secretaría de Educación tes de colegios oficiales del reciben 400 escuela Normal de Sabana- gua”, expresó Álzate. sh Council y Uninorte, que del Atlántico desarrollan Atlántico resultarán be- horas anuales de grande, dijo que gracias al busca motivar el perfeccio- un programa mediante el neficiados con un sistema programa lograron pasar Una estrategia integral namiento de su inglés has- cual esperan que tres es- educativo bilingüe. “Hemos inglés. La meta de un nivel elemental a un para el bilingüismo ta llegar a los niveles C1 y cuelas normalistas del At- trazado una ruta para logar es que lleguen nivel avanzado de inglés Los esfuerzos para que la C2. El costo de este proceso lántico sean bilingües para un Atlántico bilingüe, cada durante este año. “Ha sido educación en el Atlántico de mejoramiento del inglés finales del 2015. vez más queremos tener a nivel B2, excelente. Las clases son sea bilingüe no solo inclu- por persona es de 50 millo- El programa, que inició maestros más competentes según el Marco muy dinámicas, hemos co- yen la educación de nor- nes aproximadamente. en abril, durará tres años para lograr el propósito de rregido lo que teníamos, malistas. En alianza con Estos proyectos, en los y busca reforzar el nivel la calidad de la educación, Común Europeo, mejoramos la pronuncia- Uninorte, la Gobernación que la Gobernación ha in- de inglés, en principio, de así es más fácil transformar e inicien ción, la escritura, todo”, ex- desarrolla tres proyectos vertido más de 2.100 mi- 198 estudiantes de grado a la sociedad”, agregó. un proceso presó la estudiante, quien importantes para el desa- llones de pesos, le apunta 12 de las escuelas normales Pía Osorio, directora del participó en una jornada rrollo de los docentes en a una educación bilingüe de Fátima en Sabanagran- Instituto de Idiomas de la generacional de capacitación motivacio- esta segunda lengua. para que el capital huma- de, Santa Ana en Universidad del Norte, con- que permita nal para los beneficiados, Uno está dirigido a do- no del departamento sea y la de Manatí en Manatí. sidera que este no es solo que se realizó los días 20 y centes que tienen el máxi- competitivo en el contex- La metodología se desarro- un proyecto de aprendizaje que la noción de 21 de noviembre en la Uni- mo nivel de inglés según el to actual con los distintos lla por medio de cursos de y enseñanza, pues tiene un bilingüismo sea versidad del Norte. Marco Común Europeo, C1 TLC que ha firmado el inglés obligatorios de 2 ho- impacto de carácter social A través de esta capaci- y C2, para que estos reali- país. ras diarias, que se dictan de muy grande. “Se pretende una realidad en tación, los organizadores cen maestrías en enseñanza “Lo que queremos es lunes a viernes en jornada que estos jóvenes ingresen el departamento del programa de bilin- del inglés. Con este progra- tener talento humano extracurricular. al sistema educativo como del Atlántico. güismo buscan fortalecer ma 25 profesores iniciaron altamente competente. El Instituto de Idiomas profesores de media y bá- no solo el nivel educativo sus estudios de posgrado Es muy importante hoy, de Uninorte estuvo encar- sica, y que sean bilingües. de los estudiantes, sino este año, y se espera que cuando hablamos de pro- gado de elaborar la estruc- Esto nos va a permitir ha- también sus capacidades otros 25 inicien el próximo cesos de desarrollo huma- tura de este proyecto que cer todo un cambio curri- y fortalecer su desarrollo año, según afirmó el secre- no y profesional, tomar planea educar a más de cular que permitirá que los personal. tario Prasca. como referente el inglés 500 futuros docentes, me- jóvenes en la escuela vean Ángela Álzate fue la en- Asimismo hay otro pro- para trabajar en ello”, ex- diante ciclos complementa- como avanza su área de in- cargada de trabajar con yecto dirigido a docentes presó Prasca. 4 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Investigación

SALUD GLOBAL Barranquilla presenta alta prevalencia del síndrome metabólico Un estudio de Uninorte encontró que 39 de cada 100 barranquilleros padece este síndrome, el cual incrementa el riesgo de desarrollar enfermedades como diabetes mellitus tipo 2, enfermedad cardíaca coronaria y cerebro-vascular.

Por Edgar Navarro tes, puesto que la cifra es barrios de la ciudad. Los Barranquilla, es un aspecto Magister en Epidemiología. Director más alta que la encontrada, participantes fueron distri- a tener en cuenta pues la Departamento de Salud Pública. Más sobre Investigador principal del proyecto. por ejemplo, en estudios buidos proporcionalmente proporción de mayores de [email protected] similares en Brasil, donde en la muestra de acuerdo a 50 años en la población de el síndrome la prevalencia es de 32%. la localidad, barrio y man- la ciudad será en los próxi- Jorge Lechuga Con base en los Joven Investigador del Grupo UNI- A nivel de América otros zana de residencia. mos siete años de aproxi- metabólico Barranquilla de la División Ciencias estudios han demostrado resultados de A una submuestra del madamente el 25%, según de la Salud. prevalencias diferentes: en esta primera fase total de encuestados (615 proyecciones del Dane. [email protected] Chile se han identificado personas) se les extrajo Del mismo modo, se en- Para que una persona del estudio, se sea diagnósticada con Hernando Baquero prevalencias de 22,6%; y sangre para la medición de contró que la presencia de Decano División Ciencias de la Salud. en Estados Unidos de entre realizará la fase parámetros bioquímicos: la enfermedad es superior síndrome metabólico Director del Área Estratégica en Salud. 23-24%. de intervención perfil lipídico (colesterol, en los hombres, con un debe presentar tres o [email protected] En Colombia, hay otras triglicéridos), glicemia en 42,4%; mientras que en las más de los siguientes investigaciones, basadas en de las personas ayunas, hemoglobina gli- mujeres es de 36,8%. Afecta criterios: El 39,2% de la población criterios diagnósticos ante- identificadas cosilada, insulina serica y por igual a personas de los • Circunferencia de de Barranquilla padece sín- riores, que muestran que la con síndrome niveles de vitamina D. Con diferentes niveles de edu- cintura elevada (hombres drome metabólico, es decir frecuencia de síndrome me- los resultados de laborato- cación: 42,9% en aquellos tabólico está en alrededor metabólico, rios, más los datos obteni- con primaria incompleta, ≥90 cm y mujeres ≥80 39 de cada 100 personas cm; estos puntos de adultas. Así lo revela los de un 33%. cuyo objetivo dos en las encuestas y las 41% en aquellos con secun- resultados de un estudio mediciones de peso, talla daria completa, y 42,4% corte corresponden a los realizado durante el segun- ¿Qué es el síndrome será estimar la y perímetro abdominal, se en los que tienen estudio descritos para centro y do semestre de 2012 por la metabólico? efectividad de determinó la presencia del universitario. Suramérica. Universidad del Norte, cuyo El síndrome metabólico es la intervención síndrome metabólico y de Ello contrasta con lo • Trigliceridos objetivo fue determinar la un conjunto de condiciones los factores asociados. El encontrado en otros estu- elevados (≥150 mg/ prevalencia del síndrome médicas que se relacionan sobre hábitos Comité de Ética de Inves- dios , que demuestran que con un incremento del ries- tigación de la Universidad a menor nivel educativo, la dL o antecedente metabólico y los factores alimentarios de tratamiento de riesgo cardiovascular go de desarrollar diabetes del Norte valoró y aprobó presencia de síndrome me- en adultos de la ciudad de mellitus tipo 2, enfermedad y actividad tanto el protocolo como el tabólico es mayor. En Ba- hipolipemiante). Barranquilla. coronaria y enfermedad ce- física en la formato de consentimiento rranquilla se encontró que • Colesterol-HDL bajo Este es el primer estudio rebro-vascular. Asimismo, modificación del informado. la frecuencia del síndrome (hombres ≤40 mg/ en Colombia en aplicar el incrementa en cinco veces es estable, lo que sugiere dL y mujeres ≤50 mg/ Consenso Internacional Ar- la mortalidad cardiovascu- riesgo. Los resultados del estudio que indistintamente del ni- dL, o antecedente monizado para el diagnósti- lar, y lleva a la obesidad, Los resultados evidencia- vel educativo de la pobla- considerada por la Organi- ron que la presencia del ción, pueden existir facto- de tratamiento para co de Síndrome metabólico elevarlo). a nivel poblacional. zación Mundial de la Salud síndrome metabólico es res culturales y hábitos de El diagnóstico del estu- (OMS) la epidemia del siglo mayor a medida que au- alimentación que inciden • Tensión arterial dio fue realizado mediante XXI. A nivel mundial, este menta la edad. Mientras en su aparición, como por elevada (sistólica ≥130 la utilización del Consenso síndrome se encuentra aso- que en las personas de 20 ejemplo, la alta ingesta de mmHg y/o diastólica ≥85 Internacional Armonizado, ciado a diversos factores de a 29 años es de 27,2%, en alimentos ricos en calorías, mmHg, o antecedente que surgió de un acuerdo riesgo relacionados con el el grupo de 50 a 59 años se ácidos grasos saturados y de tratamiento para de diferentes sociedades estilo de vida, que incluyen encontró un porcentaje de grasas trans-, así como la la poca actividad física y el 60%. En diversos estudios, poca ingesta de ácidos gra- Hipertension arterial) y asociaciones médicas y Glicemia en ayunas científicas internacionalesconsumo de alimentos gra- la edad ha mostrado ser sos poliinsaturados. • para establecer una me- sos y ricos en carbohidratos. uno de los factores de ries- Con base en los resulta- elevada (≥100 mg/ dición unificada. Hoy se Para la realización del go más importantes, pues dos de esta primera fase del dL o antecedente constituye en la herramien- estudio, Uninorte empleó consistentemente las perso- estudio, se realizará la inter- de tratamiento para ta diagnóstica más actuali- una muestra de 1.478 su- nas a medida que envejecen vención sobre las personas Diabetes). zada para esta enfermedad. jetos adultos de 20 años o (sobre todo después de los identificadas con síndrome Los resultados en Ba- más de Barranquilla, se- 50 años) evitan hacer acti- metabólico, cuyo objetivo rranquilla son preocupan- leccionados al azar en 10 vidad física. En el caso de será estimar la efectividad 5 Investigación NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

Para la realización del estudio, se empleó una muestra de 1.478 sujetos adultos de 20 años o más de Barranquilla, seleccionados al azar en 10 barrios de la ciudad. Los participantes fueron distribuidos proporcionalmente en la muestra de acuerdo a la localidad, barrio y manzana de residencia.

de la intervención sobre reducción a la exposición hábitos alimentarios y acti- a los factores de riesgo Prevalencia del síndrome metabólico vidad física en la modifica- modificables en todas las por localidades en Barranquilla Investigación en salud global ción del riesgo. etapas del transcurso de La ejecución del proyec- vida, según lo consignado to se ha venido desarrollan- en el Plan Decenal de Sa- La mayor carga de problemas en salud, do con la asesoría del doc- lud Pública 2012-2021. En enfermedades que desde un punto de vista tor Carlos Castillo Salgado, esta misma línea, es impor- se observa en la vida académico-investigativo, profesor del Departamento tante apoyar y fomentar el moderna corresponde a que trascienda las de Epidemiología de la desarrollo de capacidades las cardiovasculares y fronteras del ámbito Bloomberg School of Pu- nacionales y territoriales blic Health de Johns Hop- para la investigación en a las infecciosas. Dicha local y alcance el plano kins University, Estados materia de promoción de la problemática es observada global, es decir, desde la Unidos. salud, prevención y control alrededor del mundo, por perspectiva de la salud de las Enfermedades No lo que se convierte en un global. Retos para la sociedad y Transmisibles. fenómeno común. Es así como, con recursos la legislación local Por último, resulta fun- Las enfermedades propios, la Universidad En primer lugar, se tie- damental evaluar la efecti- cardiovasculares hoy día del Norte ha impulsado nen que generar políticas vidad de las estrategias de dirigidas a la prevención, intervención a nivel pobla- son la principal causa de la formulación del control o minimización del cional que permitan reducir enfermedad y muerte área estratégica de síndrome metabólico, rela- el riesgo de enfermar y mo- a nivel mundial. Sólo en investigación en Salud cionadas con los factores rir por complicaciones del Europa se reportan cerca Global en la División identificados como críticos, síndrome metabólico. Así de 4 millones de muertes Ciencias de la Salud, con el como ambientes saludables, como valorar los factores de origen cardiovascular objetivo de poder estudiar actividad física y consumo genéticos y metagénomicos anualmente; y en e intervenir los problemas de alcohol y tabaco, todos existentes en la población incluidos en los desafíos de Barranquilla para gene- Colombia, la tasa prioritarios para la priorizados por los ciuda- rar intervenciones. En esto, ajustada de mortalidad población del mundo, danos y actores regionales la División de Ciencias de la cardiovascular en 2011 se como las enfermedades en el Plan Decenal de Salud Salud de la Universidad del reportó en 120,3 por cada cardiovasculares y las Pública 2012-2021. Norte continúa trabajan- 100 mil habitantes, según enfermedades infecciosas. Del mismo modo, es ne- do en unión con el Baylor el Ministerio de Salud. Se direccionaron dentro cesario desarrollar una con- Collage of Medicine, de Es- El segundo lugar como del área estratégica ciencia poblacional de pre- tados Unidos, en encontrar vención e intervención, con explicaciones a los sorpren- causa de enfermedad dos grandes temas a la finalidad de disminuir el dentes datos reportados. y muerte lo ocupan estudiar, el síndrome impacto del síndrome en las enfermedades metabólico para la parte la morbilidad y la mortali- infecciosas, produciendo cardiovascular, y el dad de las poblaciones. Se A pesar que aproximadamente 15 VIH/SIDA e infecciones deben promocionar estilos millones de muertes respiratorias para la de vida saludable que con- la presencia anuales a nivel mundial. parte infecciosa; para lleven a una disminución de síndrome de la carga de enfermedad Dentro de este grupo lo cual se trabaja del síndrome. Para esto se metabólico se pueden mencionar mancomunadamente deben armonizar los pro- aumenta con la neumonía, tuberculosis desde los grupos gramas de promoción de la edad, se nota o malaria.Por todo lo de investigación salud con la oportunidad un porcentaje anterior, desde la División de la División en de lograrlos, por ejemplo, Ciencias de la Salud de seis protocolos de favorecer la práctica de importante la Universidad del Norte investigación relacionados actividad física, generando (27.2%) en espacios verdes para tal fin. surge la preocupación con la temática A su vez, desestimular el jóvenes por el abordaje de este desde las ópticas sedentarismo en oficinas y entre 20 y 29 tipo de problemáticas, de la epidemiología, medios de transportes. años, con la con miras a ser partícipes genética, virología, Los resultados del es- enfermedad. en la construcción farmacogenómica y tudio pueden utilizarse de soluciones de los microbiota intestinal. para favorecer de manera progresiva y sostenida la 6 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Investigación

SUR DEL ATLÁNTICO Comunidades recuperan sus vidas en medio de la adversidad Desde abril del 2012, Uninorte y la Alianza Clima y Desarrollo, CDKN, desarrollan con 90 familias damnificadas del municipio de Manatí, Atlántico, un proyecto para el fortalecimiento comunitario a través del uso de las TICs.

Por Leider Utria Psicólogo. Profesor del Departamento de Filosofía. Miembro del Grupo de Investigación en Desarrollo Humano GIDHUM. [email protected]

De acuerdo con la Organi- zación Internacional para las Migraciones (OIM), las personas en situación de desplazamiento ambien- tal llegarían a 200 mi- llones para el año 2050. Esta situación de migra- ción humana es una de las consecuencias más graves del cambio climático que aqueja al mundo en la actualidad. El sur del departamen- to del Atlántico es una de las regiones que se ha visto afectada por este fenómeno. Más de 175 mil habitan- tes de esta zona se vieron damnificados cuando la ola invernal de 2010-2011 En albergues como estos viven las familias damnificadas que no han podido recuperar sus hogares. generó un incremento en el nivel del Río Magdalena tación al cambio climático capacidades. Sin embargo, facetas: la resistencia frente que llevó a la ruptura en en el país, en lo referente a se observó un deterioro de a las situaciones difíciles y la estructura de conten- la atención psicosocial de la dimensión social, es decir, la capacidad para construir ción del . comunidades desplazadas el sujeto en relación con los conductas positivas. Por Acerca de El municipio de Manatí fue por el clima. otros, causado por la pér- tanto permite a la perso- uno de los más afectados al dida de las redes sociales El estudio na mantener un funciona- CDKN registrar 11.937 damnifica- Características psicoso- de apoyo, la fragmentación realizado en miento efectivo frente a los dos, que equivalen al 79,9% ciales de los desplazados familiar y la reubicación en problemas que se puedan de su población. climáticos un albergue con personas Manatí muestra presentar, llevar una vida La Alianza Clima El desplazamiento cli- Un acercamiento con la co- desconocidas. Esto, sumado significativa y productiva e y Desarrollo mático obliga a las comu- munidad afectada en el mu- al alto grado de impotencia cómo la atención incluso tener proyección fu- nidades a reestructurarse a nicipio de Manatí permitió e irritabilidad, se convierten psicosocial en tura. Mediante la resiliencia (CDKN) tiene como través del establecimiento identificar el malestar emo- en un motivo de brotes de se plantea una nueva forma objetivo ayudar de redes de cooperación, cional de la población. Las violencia por agudización una comunidad de entender el desarrollo hu- que a largo plazo promue- personas manifestaron sen- de malentendidos, discu- mano, en el que no todas las a los tomadores ven la capacidad de ajuste saciones de tristeza, pesimis- siones, riñas e incluso agre- desplazada personas que se encuentran de decisiones de y adaptación. Sin embargo, mo y desesperanza debido al siones físicas; situaciones por factores en situaciones de adversidad países en vía de las comunidades que son desastre ocurrido y la situa- que se incrementan ante el están condenadas al fracaso. forzadas a migrar sufren ción de vida percibida en el hacinamiento y la falta de climáticos El estudio realizado en desarrollo para problemas psicosociales por futuro. Se evidenció ansiedad soluciones claras. permite generar Manatí muestra cómo la diseñar y conseguir el abandono de su hogar, la frente a la incertidumbre, atención psicosocial en una ruptura de los vínculos fa- trastornos de la atención y La resiliencia frente al mayores comunidad desplazada por un desarrollo miliares y la partida hacia de la memoria. Síntomas co- desplazamiento actitudes factores climáticos permite compatible con un lugar sin garantías de munes en personas que han Experiencias como el des- generar mayores actitudes el clima. Hacen éxito, desconociendo cómo padecido alguna situación plazamiento climático, que resilientes al resilientes al mejorar fac- y en qué medida responde- estresante de forma desbor- requieren de la implemen- tores personales de autova- esto por medio de rá la nueva comunidad que dante y han pasado por un tación de una serie de me- mejorar factores loración, autorregulación, la investigación, los recibe. momento difícil. canismos psicológicos y competencias personales y Desde abril de 2012 y Sus pérdidas no solo sociales para hacerles fren- personales de habilidades sociales. asistencia técnica durante 18 meses, el Gru- fueron materiales, sino que te, señalan la necesidad de autovaloración, Las estrategias imple- y la canalización po de Investigación en también perdieron parte generar procesos en los que mentadas sugieren formas Desarrollo Humano de la de su historia, el sustento los individuos y sus comu- autorregulación, de acción que aprovechen las de los mejores Universidad del Norte en material de sus recuerdos, nidades vuelvan a reestruc- competencias TICs como una herramienta conocimientos conjunto con la Alianza Cli- su estilo de vida, sus logros turarse, rearmar sus vidas eficiente de atención psicoso- ma y Desarrollo, CDKN, de- y las metas que se habían y desarrollar actitudes re- personales y cial que debería ser incorpo- disponibles sobre sarrollaron con 90 familias propuesto, lo cual deja silientes que les permitan habilidades rada en la respuesta estatal. el cambio climático damnificadas en Manatí el una estela de duelo ante el adaptarse a las nuevas con- Estas acciones complemen- y desarrollo para proyecto “Creciendo en la ideal de vida que habían diciones del entorno. El en- sociales. tan la ayuda de emergencia, adversidad”, el cual per- construido. foque de resiliencia permite apoyan la reconstrucción del apoyar los procesos mitió validar una estrate- Ahora bien, durante el abordar la situación de las tejido social en las comu- de políticas en los gia para el fortalecimiento estudio se evidenció que personas en riesgo con sus nidades afectadas y son un comunitario con apoyo en desde el plano individual recursos personales y socia- punto de partida de otras planos nacionales e las tecnologías de la infor- hubo una mejor adapta- les, de manera que estas se estrategias, por lo que deben internacionales. mación y la comunicación ción a la situación. El des- convierten en movilizado- ser incorporadas dentro de (TIC). Hoy el proyecto sirve plazamiento no afectó el ras de cambio en su propia las políticas de adaptación de experiencia para el desa- concepto de sí mismo y la comunidad. al cambio climático y gestión rrollo de políticas de adap- percepción de sus propias La resiliencia tiene dos del riesgo de desastres. 7 Sociedad NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

PROYECTO DE FORMACIÓN DE LÍDERES SOCIALES Ciudadanos que quieren incidir en las políticas públicas Mediante de un ciclo de formación con especialistas, se busca estimular los procesos de participación de los barranquilleros para la práctica efectiva del control social.

Por Karol Solis Menco Coordinadora del Pregrado en Ciencia Política y Gobierno. [email protected]

Con la expectativa de con- vertirse en ciudadanos “más empoderados, co- rresponsables e influyen- tes”, 393 líderes sociales, desde sus distintos roles dentro de la sociedad ci- vil, hicieron parte del pro- yecto +Ciudadanía, una iniciativa del Barranquilla Cómo Vamos (BqCV) y el programa de Ciencia Polí- tica y Gobierno de Uninor- te a través del Instituto de Desarrollo Político e Insti- tucional del Caribe, y que contó con el apoyo de la Fundación Corona, Avina y Corporación Andina de Fomento (CAF). El proyecto, que se llevó a cabo durante este semestre, constó de un ciclo integral de formación de 30 horas, que inicialmente fue previsto para alrededor de 150 per- sonas, pero ante la acogida de la ciudadanía se extendie- ron los cupos a más del do- ble. El propósito del progra- 393 líderes sociales fueron formados mediante el proyecto + Ciudadanía, donde recibieron herramientas para ejercer la práctica efectiva de control social. ma es bridar herramientas que fortalezcan los procesos de participación ciudadana ciudadanía”. Ante el éxito de acción comunal o aso- to destacaron la pertinencia veedora, debe y puede hacer para la práctica efectiva del del programa, para 2014 se ciaciones de vecinos, asocia- de la iniciativa y subrayaron la diferencia en la forma en control social, aumentando realizará una segunda fase. Una ciudadanía ciones deportivas, grupos de la necesidad de concientizar que se desarrolla la ciudad. la capacidad de incidencia beneficencia, voluntariado, a la comunidad para que Esto garantiza que el interés de las organizaciones socia- Cómo nació +Ciudadanía consciente y entre otros grupos. participe. “Es tiempo de em- general siempre prime sobre les en las políticas públicas. El proyecto nace a partir de empoderada A partir de este panorama poderarnos y que incidamos. el particular y que las deci- En total fueron 209 lí- las encuestas de percepción quedan en evidencian gran- Las charlas me parecieron siones que se tomen respon- deres sociales y miembros ciudadana que realiza BqCV de su rol como des retos para la ciudad si se de gran utilidad, pues los te- dan efectivamente a las ne- de Juntas de Acción Comu- anualmente, donde se identifi- sociedad quiere aumentar el capital mas tratados nos conciernen cesidades de los ciudadanos. nal, 140 representantes de có la carencia de la participa- social y la efectividad de los como ciudadanos y es infor- El proyecto contó con organizaciones sociales y ción ciudadana en las decisio- civil, activa y procesos de participación ciu- mación útil para ponerla en capacitadores del más alto veedurías ciudadanas, así nes de las autoridades y en las dadana. Como una forma de práctica”, indicó Wilfrido nivel. Entre los conferencis- como 44 ediles y alcaldes políticas públicas. En 2011, veedora, debe asumir este reto, nació el pro- Barrios Ortiz, quien partici- tas vinculados estuvieron: locales, quienes tuvieron la los resultados de la encues- y puede hacer yecto Más Ciudadanía. pó en el programa. Fabio Velásquez, presidente oportunidad de capacitar- ta —donde se entrevistaron “Soñamos con una ciuda- Por su parte, Silvia Glo- ejecutivo de Foro Nacional se en temas clave para su 1.200 barranquilleros— se- la diferencia en danía activa y participativa en ria, decana de la División por Colombia; Marta Lucía gestión: políticas públicas ñalaron que el 65% lo cree de los temas de ciudad; vigilante de Ciencias Jurídicas de Federici, veedora delegada e incidencia, control social, esta forma. la forma en que de la gestión pública y con Uninorte, sostuvo que este para la participación Ciuda- descentralización, análisis Asimismo, para el 59%, se desarrolla mayor capacidad de influen- programa “ha sido un apor- dana de la Veeduría Distrital de indicadores técnicos y de la participación ciudadana cia en los asuntos del Estado. te a la materialización del de Bogotá; Andrés Hernán- percepción y ética. no ayuda a resolver los pro- la ciudad. Esto Este proceso apenas empieza objetivo que tiene la Uni- dez, del Centro Interdisci- Para Carlos Javier Ve- blemas de la gente; el 65% garantiza que el y esperamos avanzar en una versidad de transformar plinario de Estudios sobre lásquez, director del de- señaló que esta ha sido ma- segunda fase que dé un paso la sociedad a partir de la Desarrollo de la Universidad partamento de Derecho y nipulada por la politiquería interés general más allá de la capacitación. transferencia del conoci- de los Andes; Fidel García, Ciencia Política de Uninor- y la corrupción. Sólo un 39% Aquí hay una masa crítica de miento científico que se del Programa de Naciones te, la participación activa consideró que la participa- siempre ciudadanos motivados y con produce en la Institución”. Unidas para el Desarrollo, de los ciudadanos en este ción ciudadana ha permitido prime sobre el un sentimiento de pertenen- Aseguró que a través de es- PNUD; Irene Chegwin, di- programa es un ejemplo de a las organizaciones sociales cia a una comunidad, se abre tos espacios, el Programa rectora del PEP; los perio- que especial está cobrando y a sus líderes establecer una particular. un horizonte con muchas po- de Ciencia Política y Go- distas Rosario Borrero y interés en la ciudadanía relación de igual a igual con sibilidades para construir más bierno busca intervenir de Víctor Herrera, y los do- forma cómo se administra las autoridades. ciudadanía”, dijo Rocío Men- manera directa en el mejo- centes de la Universidad la ciudad. “Para que pasen La misma encuesta en doza, directora de Barranqui- ramiento de la democracia del Norte, Angel Tuirán, cosas en la ciudad realmen- 2012 arrojó que el 83% de lla Cómo Vamos. en la ciudad y la región. Blas Zubiría, Alexandra te necesitamos personas los entrevistados no había Una ciudadanía conscien- García, Carlos Javier Ve- participativas y empodera- formado o era parte de orga- Transformar la sociedad te y empoderada de su rol lázquez y Rocío Mendoza, das en todos estos temas de nizaciones religiosas, juntas Los participantes del proyec- como sociedad civil, activa y directora de BqCV. 8 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Salud

UN SERVICIO ESENCIAL Las competencias del profesional en enfermería En Colombia, la atención en enfermería, en su mayoría, no es brindada por profesionales. Estudios indican que 9 de cada 10 personas que realizan cuidados de salud en instituciones del sector son auxiliares.

Por Gloria Visbal Illera Magíster en Bioética. Directora del Un ejercicio Departamento de Enfermería. [email protected] profesional con grandes responsabilidades El cuidado de enfermería Carlos* fue hospitalizado en está fundamentado en la el Hospital de la Universi- Ley 266 de 1966, que re- dad del Norte de urgencias glamenta la profesión de por presentar sangrado en enfermería en Colombia, la orina y dolor punzante y en la Ley 911 de 2004, que le impedía caminar. Le que dicta disposiciones en diagnosticaron cálculos re- materia de responsabilidad nales que deben extraerle deontológica para el ejerci- quirúrgicamente. Rosa, su cio de la profesión, teniendo hermana que llega a visi- competencias del ser, saber tarlo, le pregunta a Patricia, y hacer, indispensables para la auxiliar de enfermería brindar un cuidado seguro que se encuentra en la ha- y de calidad. bitación, ¿por qué no le han Los profesionales en en- suministrado el analgési- fermería son formados en co para calmarle el dolor? universidades, algunas de Patricia le responde que la ellas acreditadas por su ex- “Jefe” Marta se lo va a apli- celencia académica, donde car. ¿Por qué la enfermera adelantan estudios de pre- profesional, a la que Pa- grado durante 4 años. Una tricia llama “Jefe” y no ella vez terminada la formación misma, es la que debe apli- de pregrado, las enferme- car el medicamento? Rosa ras, al igual que los médi- no lo comprende. cos, tienen la obligación de Desafortunadamente, es realizar el año de servicio muy común para usuarios social (rural), después del y personas no relacionadas cual quedan habilitadas con la salud desconocer ro- para trabajar o seguir sus les y funciones ejercidos por estudios ahora a nivel de los diferentes actores que especialización, maestría o integran el sistema de salud doctorados. en Colombia. La confusión Un ejemplo de lo ante- aumenta si los medios de rior es la División Ciencias otros países. Por ejemplo, mano menos calificado con enferma, labora, se recrea, comunicación responsables de la Salud de la Univer- en Brasil son 38, Cuba 74, menor remuneración para estudie, se desarrolla. de informar no tienen claro sidad del Norte, donde los Costa Rica 9, Argentina 8, ejercer funciones de niveles El servicio del cuidado cuál es el proceso de forma- profesionales de la enferme- Alemania 80, por cada 10 superiores de formación. de enfermería para promo- ción académica que condu- ría pueden adelantar post- mil habitantes. El cuidado es un servicio ver la salud y recuperarla, ce a la titulación de los pro- grados en las áreas de salud Agravando lo anterior, En el país hay y bien esencial. La Corte prevenir la enfermedad, fesionales del área. Incluso pública, salud ocupacional, en nuestro país, paradójica- 6 profesionales Constitucional lo cataloga aliviar el dolor, convierte llegan a expresar conceptos admistración y auditorías mente, la atención en enfer- de la enfermería como un servicio impres- a la enfermería en un ser- que teminan siendo insul- y especializaciones clínicas, mería, en su mayoría, no es cindible, ininterrumpido vicio único, indispensable tantes y discriminatorios, entre otras. brindada directamente por por cada 10 mil y permanente. Un estudio para la preservación del como recientemente suce- Las auxiliares de enfer- profesionales. Carlos, nues- habitantes, realizado por el Ministerio ser humano. Esto hace de dió en un noticiero de ra- mería, en cambio, reciben tro paciente del cálculo re- de Protección Social en la enfermería una profe- dio nacional matutino. No formación en instituciones nal, tiene la fortuna de que número 2007, donde se hizo una sión única, disponible para todos los profesionales que como el SENA o institutos en el Hospital de la Univer- claramente consolidación de los perfi- todos, pero con énfasis en visten de blanco son enfer- habilitados para formación sidad del Norte la gran ma- les profesionales, encontró personas vulnerables con meras, ni todas las enferme- del recurso humano a nivel yoría del personal de enfer- insuficiente que la enfermería reúne unas características pro- ras trabajan en el ámbito técnico. Su presencia es vi- mería que presta servicios a cuando se varias características que pias: apoyo, acompaña- clínico. tal para el sistema, pero sus los pacientes es profesional. compara con la ubican como un servicio miento, sensibilidad, inte- Las enfermeras profesio- responsabilidades frente a Desafortunadamente, esencial. racción, diálogo, defensa nales, usualmente, durante la atención del paciente son esto no sucede en muchas otros países. Nadie puede imaginar y abogacía, que con su co- su trabajo diario planean, muy diferentes. otras IPS del país, donde Por ejemplo, en un servicio de salud sin nocimiento, principios y dirigen, organizan, ejecutan Colombia continua en- por diversas razones de- enfermeras y no solo por competencias, hacen que y evalúan el cuidado que frentando la seria proble- ciden suplir la atención Brasil son 38, el tiempo de permanencia, los profesionales tengan debe brindarse al paciente mática existente hace más profesional que se require, Cuba 74, Costa sino por la dedicación. El una propia identidad. en centros e instituciones de de 40 años de insuficiencia por atención técnica apa- estudio encontró un peso El reconocimiento del salud. Estos porfesionales se en el número de profesio- rentemente menos costosa. Rica 9, Argentina específico mayor al 90% del perfil, carácter, y competen- apoyan en auxiliares de en- nales en enfermería gra- Algunos estudios muestran 8, Alemania 80, tiempo total de dedicación cias de los profesionales de fermería para la realización duados para atender a la que en algunas regiones por cada 10 mil dentro de un servicio de enfermería constituyen un de los procedimientos bási- población. El último estu- de Colombia esta propor- salud. indicador crucial de justicia cos de la atención en salud. dio realizado por el Obser- ción puede llegar a que 9 habitantes. Las necesidades de cui- social, de calidad de los ser- Las enfermeras también fre- vatorio de Talento Humano de cada 10 personas que dado de enfermería en to- vicios de salud, de calidad cuentemente lideran equipos en Salud mostró que en el realizan los cuidados de sa- dos los ámbitos de ejercicio, de vida y desarrollo social. multidisciplinarios de nutri- país existen 6 profesionales lud en las instituciones son requieren que se asegure la cionistas, terapistas físicas, de la enfermería por cada auxiliares. continuidad y oportunidad * Los nombres han sido terapistas respiratorias para 10 mil habitantes, núme- Esta situación genera de los cuidados en cual- cambiados para proteger la atención intra y extrahos- ro claramente insuficiente contrataciones adversas, quier ámbito de ejercicio, la identidad del paciente y pitalaria de pacientes. cuando se compara con pues se vincula talento hu- donde la persona vive, se su familia. 9 Globalización NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

En abril del 2013 se derrumbó el edificio Rana Plaza en Bangladesh, donde operaban empresas productoras de reconocidas marcas mundiales. Cerca de 1.000 personas murieron en la tragedia. RESPONSABILIDAD SOCIAL EMPRESARIAL ¿Producción global a bajo costo? En los últimos años, cerca de 70 mil personas han muerto por accidentes en industrias productoras de reconocidas marcas. La situación ha llevado a que entidades internacionales empiecen a trabajar en el diseño de mejores normas de seguridad y salud ocupacional a nivel global.

Por Rafael de Fex A dares de Responsabilidad So- ción de su fuerza laboral y de sables a las fábricas maquila- líderes de la política china, al Especialista en Gestión cial Empresarial (RSE). Lo sus estructuras civiles. doras de ese país y sea exito- mando del nuevo presidente Ambiental. Profesor catedrático del Departamento de Ingeniería esencial debería ser no reali- Pero a raíz de estos horro- so en la reducción los riesgos Xi Jinping, se están dedican- Industrial. zar contratos de producción rosos accidentes en los países observados este año en las do a mejorar la calidad de [email protected] con empresas maquiladoras asiáticos, se está reconocien- cadenas de suministro. vida de sus connacionales El edificio “Rana Plaza”, ubi- que no cumplan las normas do que muchas de las empre- La International Por otra parte, y tal vez la después de muchas quejas de cado en Dhaka, capital de reconocidas de seguridad, sa- sas que comercializan marcas mejor noticia, la Internatio- su propia gente. Bangladesh, era un centro de lud y medio ambiente. de gran prestigio no han des- Organization for nal Organization for Standa- confecciones de ocho pisos, A raíz de estos y muchos plegado mucho interés por el Standarization rization (ISO) ha comenzado El papel del consumidor con cinco fábricas de pren- otros accidentes industriales bienestar de los obreros de (ISO) ha a trabajar en el desarrollo de Las compañías que mane- das de vestir en su interior, ocurridos en India, Pakis- sus maquiladoras y se puede una nueva norma global rela- jan las marcas de consu- que se desmoronó totalmen- tán, Bangladesh, Cambodia, pensar que en sus inspeccio- comenzado cionada con seguridad y sa- midores son con frecuencia te como un castillo de naipes, Vietnam (y también en Chi- nes de rutina a esos sitios solo a trabajar en lud ocupacional que conten- solamente los nodos cen- en abril de 2013. De un total na) las empresas occidenta- van para comprobar la cali- ga soluciones efectivas para trales en un sistema de pro- de 3.000 trabajadores, que les de producción y venta de dad y los costos directos de el desarrollo mejorar el bienestar de los ducción y distribución glo- producían ropa de marca ropa de marca han tenido sus confecciones u otras pro- de una nueva trabajadores a nivel global. bal. Esto hace difícil culpar para muchas empresas de que enfrentarse a una cre- ducciones contratadas, pero Dos instituciones de Estados a alguna marca de ropa, en prestigio de Europa y Esta- ciente presión de los medios, nada de planes de prevención norma global Unidos, el Instituto Nacional particular, sobre fallas en la dos Unidos, murieron cerca de las federaciones sindicales y protección de humanos e relacionada con Estadounidense de Estánda- seguridad industrial y salud de un millar. y de las autoridades en cada instalaciones. seguridad y salud res (ANSI, por sus siglas en laboral en alguna fábrica El gobierno de Bangla- país. “El culto al dinero des- inglés) y la American Socie- proveedora. desh informó posteriormente cuida al obrero, lo relega o lo Se vislumbran cambios ocupacional ty of Safety Engineers, están Así, una camisa de bajo que el edificio no cumplía las descuida. Se ha olvidado, y se Por supuesto que a estas al- que contenga colaborando en este proyecto costo se convierte en un normas de seguridad estruc- sigue olvidando, que por en- turas del año 2013 y cuando de la ISO, que promete con- gran costo humano. Por eso turales, que habían instalado cima de la lógica de los nego- han ocurrido en los últimos soluciones vertirse en una norma res- las entidades que impulsan en los pisos superiores má- cios y de los parámetros del diez años cerca de 70 mil efectivas para petada por inversionistas y la responsabilidad social de quinas generadoras de elec- mercado, está el ser huma- muertes por estos desastres fabricantes de todo el mundo. productores y consumido- tricidad y que al poner en no”, fueron las palabras del industriales (además de in- mejorar el La Agencia Europea para res señalan que se podrían servicio uno de estos genera- Papa Francisco con relación cendios, explosiones y daños bienestar de los la Seguridad y la Salud en el generar e impulsar altos dores, el edifico se derrumbó. a estos sucesos. a las comunidades) ya las trabajadores a Trabajo emitió el documento estándares de trabajo si Este desastre, ocurrido cinco Sorprende en este mo- empresas contratistas occi- “Promoting Occupational los consumidores prefirie- meses después de un incen- mento la escasa responsabi- dentales se están asociando nivel global. Safety and Health Through ran mercancías fabricadas dio que dejó 112 muertos en lidad social de los grandes para mejorar la seguridad en the Suplly Chain”, que ha en lugares que cumplan una fábrica textil en Tazreen grupos empresariales de oc- salud de los trabajadores y la sido apoyado por las grandes visiblemente las normas (también Bangladesh) gene- cidente, en donde las medi- gestión del medio ambiente corporaciones con influencia de bienestar humano en el ró fuertes críticas sobre las das de seguridad industrial de estas maquiladoras, y han en las cadenas de suministro trabajo. fallas de las empresas occi- y laboral han estado vigentes mejorado la calidad de sus de ropa de marca. Si la sensibilidad de los dentales de ropa de marca, al en sus propias fábricas desde inspecciones. En la China, que por mu- consumidores se inclinara no comprobar ni garantizar principios del siglo XX. Re- A finales de mayo 2013, cho tiempo tuvo una segu- hacia productos fabricados las condiciones de trabajo se- cordemos los explotadores por ejemplo, el gerente gene- ridad industrial y una salud éticamente, entonces los guro y saludable para los tra- “sweatshops” (talleres con ral de Benetton anunció que laboral muy escasas —con dueños de las marcas com- bajadores de sus contratistas baja calidad humana), en la su compañía estaba trabajan- horas de trabajo extendidas, petirían también por su lu- Nueva York del Siglo XIX, do estrechamente con la Or- con pocos descansos y vaca- gar de origen o procedencia en Bangladesh (segundo ex- maquiladoras de Bangladesh portador de ropa después de y las novelas de Dickens so- ganización Internacional del ciones y con dormitorios api- y no solamente por su estilo bre las puercas fábricas de Trabajo (OIT) en el mejora- firmaron recientemente un ñados—, ya sus autoridades o calidad. En este sentido, China) y en otros países. Acuerdo de Seguridad Indus- Una catástrofe de esta ca- Londres. En ambos casos, miento de las condiciones de están cambiando por la pre- Gerald F. Davis, sociólogo y Estados Unidos e Inglaterra trabajo de sus fábricas conce- trial relacionado con la pre- sión de los medios sociales profesor de la Universidad tegoría debe hacer pensar a vención de incendios y graves todas las empresas grandes (y también Alemania), fueron sionarias y aportando los fon- de internet del mismo país, la de Michigan, señala que se pioneros en la creación de le- dos necesarios para ayudar a accidentes, en donde partici- presencia y reacción de millo- necesita un cambio cultural de producción y venta de paron los sindicatos existen- ropa (60% de Europa y 25% yes, normas e inspecciones de las víctimas del desastre de nes de mujeres obreras veni- en los consumidores para Seguridad Industrial y Salud Rana Plaza. tes. Existe optimismo de que das del campo, las protestas que conozcan el impacto de de Estados Unidos) sobre el este convenio vuelva respon- significado real de los están- Ocupacional para la protec- Asimismo, 85 fábricas callejeras y porque los nuevos sus escogencias. 10 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Política

Roberto González Arana, moderador del panel; Luis Trejo, profesor de Uninorte; Alejo Vargas, quien fue asesor externo para los acercamientos de paz con las guerrilleras en 1994; Jaime Zuluaga, docente de la Universidad Ex- ternado; y Armando Borrero, ex concejero presidencial para la defensa.

ACADÉMICOS ANALIZAN POSIBLE ESCENARIO SIN CONFLICTO La violencia seguirá siendo un desafío Expertos analizaron el escenario de postconflicto que enfrentaría el país después de un posible acuerdo de paz con las Farc.

Por Adriana Chica fracaso del ex presidente aparentemente de posicio- este país están derrotadas a cabo, lo que puede tardar ramilitarismo. Así que el Periodista Grupo Prensa Andrés Pastrana en el Ca- nes ideológicas distintas. políticamente. “No hay con- años. papel de las fuerzas mili- [email protected] gúan, y en el gobierno de El conflicto armado colom- diciones para que la gue- “En el postconflicto aún tares de Colombia, en una Álvaro Uribe los intentos biano dejó de ser un asunto rrilla, independientemente quedarían factores de vio- posible nueva etapa del parcialmente exitosos con interno del país, porque las de la capacidad militar, pu- lencia como el narcotráfico, conflicto, seguirá estan- El proceso de paz se ha los paramilitares”, recor- diferentes violaciones a los dieran conquistar el poder, que mientras no cambien do enfocado en la lucha convertido en el tema de dó Alejo Vargas Velásquez, derechos humanos y el nar- porque las guerras se ganan las políticas antidrogas en contrainsurgente. coyuntura de más impor- docente de la Universidad cotráfico que lo ha rodeado en el campo de la política y el mundo seguirá siendo “Los espacios dejados tancia en el contexto actual Nacional. son asuntos que también eso se los ha demostrado la un factor de violencia, que por la guerrilla ya han sido nacional, dadas las expec- A pesar de los numero- interesan a la comunidad historia”. incluye excombatientes que ocupados por bandas cri- tativas que hay respecto a sos intentos y fracasos las internacional. no se han reinsertado bien, minales organizadas. Hay las conversaciones que se circunstancias que atravie- “Estamos en un con- ¿Qué viene después de un y ese es solo un punto”, un poder activo en las es- adelantan en La Habana san las actuales negocia- texto en donde a la región acuerdo por la paz? expresó Armando Borre- tructuras transversales de entre las Farc y el Gobier- ciones de paz son distintas latinoamericana llegan El conflicto no se agota con ro Mansilla, docente de la las bacrim que son claros no. La posible firma de a las de épocas anteriores. una serie de presidentes la firma de la paz. A la sa- Universidad Nacional y ex escenarios de postconflicto. un acuerdo podría ser el En el contexto exterior se que podríamos llamar de lida jurídica de las Farc se consejero presidencial para Y los resultados de La Ha- principio del fin, pero que- logró alinear a gobiernos centro izquierda, algunos le suma el tema de cómo la defensa. bana no van a significar un darán pendientes asuntos de ellos antiguos dirigen- refrendar los arreglos a Todavía hay espacios cambio sustancial en esta inherentes al postconflicto, tes guerrilleros, pero todos los que se llegue. La im- ocupados por los narco- problemática”, concluyó como la violencia y el papel ellos llegan no por la vía plementación del acuerdo traficantes, que han tenido Luis Fernando Trejos, do- de las fuerzas armadas. de la violencia, sino por implica una estructuración incidencia en la política y cente de la Universidad El Instituto de Altos la vía de la democracia y institucional para llevarlos el fortalecimiento del pa- del Norte. Estudios Sociales y Cul- todos les mandan un men- turales de América Latina saje a las guerrillas colom- y el Caribe de la Univer- El conflicto bianas de que ese camino sidad del Norte reunió a de la violencia ya no tiene académicos de distintas armado sentido”, afirmó Vargas partes del país en el se- Velázquez, quien fue ase- minario “Proceso de paz colombiano sor externo para los acer- y postconflicto en Colom- dejó de ser un camientos de paz con las Alternativas sociales para los grupos bia”, que se realizó el 31 guerrilleras en 1994. de octubre. Los expertos asunto interno Todo proceso de nego- desmovilizados hicieron un balance de ciación de paz en cual- cómo va el proceso y se del país, porque quier parte del mundo, atrevieron a determinar el advirtieron los académi- Las alternativas sociales adquiera la capacidad sustentaron los expertos posible escenario que que- las diferentes cos, buscan convertir al dará después de este. violaciones a actor ilegal en un actor le- para los grupos de institucionalizar los invitados de Uninorte. Un año de discusiones gal, lo que implica su par- desmovilizados son otra conflictos y negociar los Sin embargo, hay otros parece poco para tratar de los derechos ticipación política como poner fin a una confron- humanos y el mecanismo legal para ac- tela que cortar. Durante intereses en lugar de factores con los cuales tación cuyos orígenes se ceder al poder. Por eso la toda su historia, en ser un factor más para debe luchar el Gobierno remontan a los años 60. narcotráfico finalidad de los gobiernos Colombia tiene una larga es evitar la guerra institu- Colombia se han dado recurrir a las armas. para hacer efectiva la historia de relación entre que lo ha cionalizando los conflictos una serie de condiciones El gran desafío de la posible participación armas y política, en donde y negociando los intereses la violencia ha sido utiliza- rodeado son presentes. sociales, económicas y negociación es encontrar política de las Farc, da por distintos grupos de asuntos que En ese sentido, los golpes políticas que han dado salidas jurídicas y que tendrán que ser actores políticos. Sin em- estratégicos que el Gobier- bargo, así como lleva medio también no ha dado a las guerrille- paso a la creación de políticas para que los resueltos a la par de siglo de conflicto armado, ras fortalecieron al Estado grupos al margen de la ley. desmovilizados de controlar la inseguridad también van 30 años de interesan a frente a los grupos al mar- tratar de buscar una salida la comunidad gen de la ley, los cuales han Por eso, una de las metas la guerrilla puedan que ha penetrado las negociada. entendido, a través de la del Gobierno responde a participar en elecciones, zonas urbanas de las “Los primeros intentos internacional. fuerza armada pública, que fueron del ex presiden- la posibilidad de éxito des- la necesidad de fortalecer una vez firmado el ciudades colombianas con te Belisario Betancourt, de el punto de vista militar el Estado para que acuerdo, como los la delincuencia común. seguido de los procesos no existe. exitosos de desmoviliza- Según Jaime Zuluaga, ciones del ex presidente docente de la Universidad Virgilio Barco. Luego el Externado, las guerrillas en 11 Medio Ambiente NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

TERTULIA SOBRE EL CALENTAMIENTO GLOBAL Caribe colombiano ya sufre las consecuencias del cambio climático Los efectos que ya se sienten en esta parte del país son irreversibles. Según expertos de Uninorte, la ciudadanía tendrá que adaptarse y hacer lo posible por mitigar el impacto.

Por Estela Guevara bio climático actual. nificar grandes pérdidas Periodista Grupo Prensa Desde el período prein- económicas, dado que las [email protected] dustrial, el incremento de defensas contra inundacio- la temperatura por factores nes han sido diseñadas para naturales —principalmente condiciones del pasado. Barranquilla está en el podio exposición solar— se mante- En promedio, las pérdidas de uno de los rankings mun- nía en 0,1ºC; mientras que el por inundaciones a nivel diales menos halagadores: el incremento observado desde mundial podrían aumen- de las ciudades que más se la era industrial está en 0,85 tar desde aproximadamen- verán afectadas por el cambio ºC; y según los autores del te US$ 6 mil millones por climático para el 2050, según Informe, en el peor escenario año, a partir de 2005, hasta un estudio del Banco Mun- de aquí al final del siglo el in- US$ 60 mil a US$ 63 mil dial. De mantenerse el ritmo cremento más probable de la millones anuales para el actual de subidas de las aguas temperatura será de 4ºC. 2050, debido al crecimiento del mar, Barranquilla es la Asimismo, el Informe demográfico y económico segunda ciudad costera (des- señala que incluso un au- en las zonas costeras y al pués de Alejandría) con ma- mento moderado de los efecto multiplicador en el yores riesgos de inundación niveles del mar podría sig- aumento del nivel del mar. estimados para el 2050. “Podemos formular hipótesis, basados en las investigaciones: el mar au- El cambio climático está afectando al río Magdalena, que cada vez más sufre daños en su composición y en los ni- Medios digitales no profundizan mentaría unos 30 o 40 cen- veles de sus aguas. tímetros en unos 100 años, noticias sobre cambio climático como consecuencia, no aumentarán el número de Del mismo modo, con el nos estamos convirtiendo en Investigadores de la sociales, 11,7%. huracanes, pero sí aumen- cambio climático también una sociedad muy dependien- Universidad del Norte A los científicos no se tará su intensidad”, dijo el Hace 10 años se ven afectados los ríos; te del vehículo particular. Un físico Juan Carlos Ortiz, del especialmente el Magdale- aporte sería motivar a las per- y de la Universidad les brinda un espacio grupo de investigación en nadie creía que na, principal afluente del sonas a que usen el transporte Complutense de Madrid, importante, pues los Física Aplicada de Uninor- país. Según explicó Manuel público”, destacó Velázquez. te, durante el Café Tertulia en esta zona Alvarado, el río Magdalena Por otro lado, tomar de- España, analizaron la periodistas, según la Cambio climático: impacto se pudieran cada vez más sufre graves cisiones pensadas desde la forma como los medios investigación, prefieren en el Caribe colombiano, daños en su composición biodiversidad, como dejar de que se realizó en noviembre vivir eventos y en sus niveles a causa sembrar palmeras en ciuda- digitales de información enfocarse en la en la Universidad del Norte. del cambio climático. “Es des como Barranquilla y usar de habla hispana, en espectacularidad de un Esta es una iniciativa de la ciclónicos importante que la gente se árboles autóctonos ayudaría Dirección de Investigaciones; como el tornado informe. Aquí no hay cultu- a mitigar un poco los efectos América Latina y España, suceso que en el discurso Desarrollo e Innovación de la ra hacia la medición de los del cambio climático. Igual- presentan las noticias especializado. Institución, donde se reúnen del 2006 en ríos, en ese sentido estamos mente hay que hacer un uso expertos para dialogar sobre desprotegidos”, expresó. adecuado de los recursos na- sobre cambio climático “Los científicos deberían distintos temas de interés re- Barranquilla, y “Eso que pensamos que turales: no dejarse llevar por para deducir la influencia ser aquellos que apoyasen lacionados con la ciencia, la no nos afectaba, nos está el consumismo, tener metas tecnología y la innovación. desde entonces afectando”, señaló Carlos de reducción. Como sociedad, que tienen en la con mayor rotundidad el En esta ocasión, también cada año se Javier Velásquez. “Hay dos podríamos disminuir los da- construcción de discursos discurso sobre el cambio contó con la participación de palabras claves en esto: ños de este modo. Carlos Javier Velázquez, del produce uno adaptación y mitigación, sociales alrededor del climático, que no es un grupo de investigación en Dere- eso implica entender que ya El hombre está acelerando tema. discurso fácil. Hay gente cho y quien se ha especializado o más. Del el fenómeno existe. Incluso, el calentamiento en la parte ambiental; Manuel mismo modo, por mucho que reduzcamos La Tierra siempre ha vivido Se analizaron 889 piezas que confunde la capa Alvarado, director del Institu- la producción de gases ya el cambios climáticos en su at- periodísticas de 97 de ozono con el efecto to de Estudios Hidráulicos y en los últimos fenómeno está”, aseguró mosfera, incluso ha habido Ambientales –IDEHA; Jaime En este sentido, según Ve- cambios climáticos desde an- sitios webs informativos, invernadero”, dijo José Escobar, director del Instituto 20 años se han lázquez, desde la ciudadanía tes de la historia geológica. publicadas durante las Luis Piñuel, profesor de la de Desarrollo Sostenible (IDS) presentado lo más importante es la adap- Sin embargo, la situación que de Uninorte; y contó con la tación. Tiene que estar pre- experimentamos en la actua- cumbres mundiales Universidad Complutense moderación de Joachim Hahn, niveles topes en parada para los cambios que lidad, según dijo Jaime Esco- que sobre este tema de Madrid, quien participó decano de la División de Cien- vendrán y para esto hay que bar, tiene dos características cias Básicas. Cada uno, desde el aumento de planificar, organizar a la co- principales: primero, su veloci- organizó la ONU, que en el estudio. su especialidad, presentó en 10 munidad y adoptar acciones dad, que no se había visto en son las de Cancún, Otro resultado minutos sus investigaciones re- la temperatura conjuntas para vivir en medio el período geológico, y segun- cientes en el tema. de la región. de los efectos lo mejor posible. do, el hombre es el causante México, en 2010 y la de significativo es que el de ese calentamiento global. Durban, Sudáfrica, en 47% de las noticias La Región en riesgo de ci- ¿Cómo actuar frente a este Si bien para algunos hay clones y altas temperaturas problema? dudas de que la actividad hu- 2011. Encontraron que estudiadas son de La región Caribe ya siente Entre las propuesta para mana sea la culpable del ca- las principales fuentes agencias de noticias, los efectos del cambio cli- mitigar el problema, está lentamiento global y que esto mático. Por ejemplo, hace reducir el consumo de ener- se deba más a un proceso na- de las noticias son lo que supone poca 10 años nadie creía que en gía, cambiar los hábitos de tural del planeta, el V Informe políticos, con el 36%; elaboración en un ámbito esta zona se pudieran vivir transporte y pensar en la del Grupo Intergubernamen- eventos ciclónicos como el un aumento de la tempera- biodiversidad como un factor tal de Expertos sobre el Cam- testigos, con 20,9%; local, reflejo de la poca tornado del 2006 en Ba- tura; en los últimos 20 años que ayuda a contrarrestar las bio Climático, presentado en expertos científicos, importancia que los rranquilla, y desde entonces se han presentado niveles consecuencias. el mes de septiembre, afirma cada año se produce uno o topes que anteriormente no “Cualquier esfuerzo es nece- que en un 95% el hombre es con 14,6% y entidades medios dan a este tema. más. Del mismo modo, en se registraban. sario. En el tema de transporte principal acelerador del cam- la región ya se experimenta 12 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Puerto Colombia

En sus inicios, el muelle de Puerto Colombia fue el segundo más largo del mundo. Grupo interdisciplinar de Uninorte que trabaja en el proyecto de transformación en Puerto.

CONOCIMIENTO CON SENTIDO SOCIAL El desarrollo de Puerto Colombia, un propósito de Uninorte Desde hace más de cinco años académicos e investigadores de la Universidad desarrollan proyectos en este municipio del Atlántico, que van enfocados al progreso y desarrollo de sus habitantes.

Por Estela Guevara formando para dejar hue- herramientas tecnológi- Periodista Grupo Prensa lla. Transformamos gente, cas. Incluso, teniendo en [email protected] transformamos a una co- cuenta la iniciativa depar- munidad, transformamos tamental por incentivar la a Puerto Colombia”, seña- educación por medio de Mediante un proyecto in- ló Alcázar. las Tic’s, la Universidad tegral de intervención, Para iniciar el proce- propone realizar cursos y Uninorte apuesta por la so, lo primero fue definir capacitaciones para que transformación del muni- cuáles eran las verdaderas los 1.200 estudiantes que cipio de Puerto Colombia, necesidades del municipio; recibieron tabletas apren- que en el pasado fue cen- una vez encontradas se dan a usarlas de forma tro de la economía nacio- dividieron por áreas es- adecuada. nal al contar con el puerto pecíficas, para que desde marítimo más importante allí los docentes e inves- Por unas playas limpias y del país. tigadores propusieran e seguras El desarrollo de dis- intervinieran. El proyecto de recupera- tintos proyectos de in- Cada proyecto, dentro ción de playas, financiado vestigación en salud, em- de sus áreas, tiene fechas por la Gobernación, inició prendimiento, ingeniería, fijadas y se encuentran en hace 5 años, liderado por historia, medio ambien- diferentes fases de ejecu- el ingeniero Manuel Alva- te, entre otras áreas, son ción. El plan del área de rado, director del IDEHA una forma de promover y ingeniería y urbanismo (Instituto de Desarrollo acompañar estos procesos busca recuperar las playas Hidráulico y Ambiental) en las gentes de Puerto del municipio, así como la de Uninorte. Consiste en Colombia. Expertos e in- reconstrucción de 200 me- un estudio técnico sobre El malecón fue recuperado hace unos años. vestigadores de Uninorte tros del muelle histórico las playas, para evaluar lideran los proyectos, en y la creación de parques qué se puede hacer para conjunto con la Goberna- y zonas verdes para sus mejorarlas. del Country, haciendo me- mar de Puerto Colombia. ella, que no traigan perros ción del Atlántico y la Al- 30.000 habitantes. La zona costera de diciones, estudios y obras La idea es garantizarles a que contaminan con sus caldía municipal. En salud, la Universi- Puerto Colombia, de 80 que permitan conocer por todos los usuarios de las excrementos el agua, que El programa busca de dad espera contribuir en kilómetros, está conforma- qué llegaron a su estado playas que es agua y are- los restaurante no queden forma transversal influir la mejora en el servicio, en da por más de 10 playas actual y qué deben hacer na limpia. Es que sea un sobre la playa, que tengan en la comunidad e incluye ofrecer un mejor estándar que van desde el tajamar para reconstruirlas. destino para las mismas agua, alcantarilla y gas”, proyectos que desde hace de vida para los habitantes occidental y terminan en En la playa de Miramar personas del Atlántico, agregó. algunos años se vienen de- y en catapultar al munici- el cerro Morro Hermoso. se construyeron 5 espolo- para que sientan que están El proyecto, que termina sarrollando, y otros que es- pio como un lugar inclu- Entre las principales pla- nes e hicieron un relleno disfrutando de sitios lim- en diciembre su fase de di- tán en fase de planeación. yente para la población yas que allí se encuentran de arena; estas mismas pios”, expresó Alvarado. seño y espera iniciar obras Paola Alcázar, directora discapacitada. Para la re- están: la playa del Country, obras se desarrollaron en Entre los cambios que a partir del próximo año, de Extensión de Uninorte, activación económica exis- Sabanilla, Miramar y la las playas del Country, con plantean no solo está la beneficiará a todos los ha- quien lidera esta inicia- ten proyectos de enverga- playa del muelle en Puerto el objetivo de recuperar realización de obras en bitantes del Atlántico. Para tiva, explicó que la idea dura local e internacional, Colombia. las condiciones idóneas las playas, sino el cambio el año 2014 se proyecta que fue reunir a través de un que le apuntan a que los “La idea es garantizar- que han perdido, debido a de comportamiento tanto finalice gran parte de las proyecto todo lo que las porteños creen empresas les mejores ingresos a la la falta de sedimentos por de quienes la visitan como obras . Después se empeza- distintas áreas de la Uni- propias, y en algunos ca- comunidad y que el de- la construcción de Bocas de quienes la usan para rá a trabajar en otras acti- versidad estaban haciendo sos las lleven a ámbitos partamento ofrezca unas de Ceniza. negocio. vidades, con restaurantes y en Puerto Colombia. internacionales. playas con arena y agua “La idea es que sean so- “No solo es hacer inge- paseos marinos. “En Uninorte no sola- En cuanto a la tecno- limpia”, aseguró Alvara- luciones buenas ambien- niería es administrarlas. mente educamos, ni ha- logía, se pretende contar do. Desde el año 2009, talmente y buenas desde Queremos crear malecones, Un incentivo al turismo y cemos investigación para y revivir la historia de la Universidad intervie- el punto de vista sanitario. sitios turísticos, educar a las la recreación generar conocimiento, Puerto Colombia median- ne específicamente en las La idea es eliminar todas personas que vengan a la Hay un lugar en Puerto sino que estamos trans- te dispositivos móviles o playas de Miramar y la las aguas servidas hacia el playa a parquear fuera de Colombia al que histórica- 13 Puerto Colombia NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

Se espera contar con playas limpias que puedan disfrutar los turistas. mente le debe su nombre el parque, un punto de norte realizará una inves- el municipio: el muelle. El encuentro para la comu- tigación para identificar primer acceso de entrada nidad, porque atraviesa cuáles son las caracterís- al país, el lugar por donde todo el municipio”, agregó ticas de los porteños que llegaron emigrantes de la Rosado. sirvan como material de primera y segunda guerra Otro espacio que será internacionalización. mundial para concentrar- recuperado es el parque Carlos Javier Velásquez, se en Barranquilla. La re- Country Villa, ubicado a la director del Departamento cuperación de ese muelle, entrada de la urbanización de Derecho y Ciencia Polí- que poco a poco se ha ido La Playa. tica, explica que el proyec- cayendo por el descuido, to de investigación, titula- es uno de los proyectos Emprendimiento local e do: “Competitividad social más importantes. internacional para una competitividad Se planea la reconstruc- Una de las propuestas para económica local”, es de in- ción de 200 metros del el desarrollo económico tervención y acción. muelle, siguiendo los pa- local se basa en el empren- “Buscamos conocer rámetros de su arquitec- dimiento, a cargo del Cen- cuál es la competitividad tura y estructura original, tro de Emprendimiento de social que tiene la comu- para de esta forma recrear Uninorte. Actualmente se nidad de Puerto, quiénes su historia y convertirlo en encuentra en fase de apro- son, para qué están for- un sitio turístico. “Se hará bación, y busca generar mados, a qué se dedican, la construcción del anclaje empleo desde la creación qué visión tienen de su del muelle, para proteger de nuevas empresas. municipio. Porque Puer- el anclaje del mismo. Ya La iniciativa le apunta a to Colombia puede ser un El proyecto recuperará 200 metros del Muelle para convertirlo en un atractivo turístico. nos autorizaron desmotar que personas que no tiene punto clave de comerciali- y volver a construirlo con posibilidad de acceder a zación internacional”, dijo el mismo diseño del ante- empleos, generen ingresos Velásquez. rior, para dar una ilusión a través de la formación Saber quiénes son los asociada con otras enfer- El tercer eje busca con- de lo que fue el muelle. de empresas personales. habitantes de Puerto Co- medades como el coleste- vertir a Puerto Colombia La idea es que sea una re- Asimismo, busca que los lombia permitirá a los rol, diabetes, hipertensión. en el primer municipio in- creación en el que la gente porteños puedan trabajar investigadores orientarlos “A partir de lo que en- cluyente del país, en el que pueda caminar, como una emprendimientos que ten- en qué pueden o no hacer, La contremos haremos una personas discapacitadas estructura turística”, ase- gan alto potencial de cre- mediante la creación de un implementación intervención en la familia, puedan sentirse seguras. guró Manuel Alvarado. cimiento para que las per- modelo de competitividad para mejorar el estilo de Específicamente, se tra- El diseño del muelle sonas vean la creación de económica que les permita de distintos vida de estas personas du- bajará para que personas empezará a ser elaborado empresa como una opción competir en un mercado proyectos de rante dos años. Una serie con trastornos auditivos este mes, y esperan que de desarrollo viable. internacional. de cambios que arrancan o de la vista encuentren esté terminado antes de fi- La idea es establecer “Este es para que sea investigación en salud pero que exigen un lugar en el que puedan nalizar el 2014. Así como una estrategia con el mu- un municipio de talla en salud, el apoyo de otras áreas”, sentirse cómodos; donde, el muelle, que se presenta- nicipio para crear una uni- mundial, por su ubicación, explicó Hernando Baque- por ejemplo, los adultos rá como un espacio turísti- dad de apoyo de empren- por lo que es. Tiene todo emprendimiento, ro, decano de la División mayores sientan que los co para quienes visiten el dimiento en la comunidad, para ser reconocido inter- ingeniería, de Ciencias de la Salud. servicios están diseñados municipio, el proyecto de acompañarlos y crear un nacionalmente”, aseguró En la segunda quincena de para ellos. intervención incluye espa- centro de emprendimien- Velásquez. El próximo año historia, medio enero iniciará la recolec- “Si no tienes una pobla- cios de recreación para los to en Puerto. Uninorte se realizará la investiga- ambiente, entre ción de datos; ya todo está ción saludable, no tienes habitantes. lo apadrinaría por uno o ción con los habitantes del listo para que así sea. nada construido. Eso se El ingeniero Carlos Ro- dos años. “Es posible que municipio. otras áreas, El segundo eje trata de traduce en riqueza para el sado, director del Centro Puerto Colombia pueda es una forma ayudar y asesorar en la municipio”, concluyó Ba- de Consultoría y Servicios colocar empresas de talla Una salud incluyente prestación del servicio de quero. La mayoría de estos de Uninorte, señaló que en mundial”, dijo Liyis Gó- Por medio de tres ejes es- de promover salud en el municipio. Se proyectos que conforman el el área urbanística se pre- mez, directora del Centro tratégicos se desarrollará y acompañar trabajará de la mano del gran programa de interven- sentó un plan de recupe- de Emprendimiento de la intervención para me- sistema de salud local para ción de la Universidad del ración de parques, creado Uninorte. jorar el sistema de salud los procesos de trasmitirles todo el conoci- Norte en Puerto Colombia, para que los porteños inte- El municipio, que se del municipio. En primer desarrollo de las miento de la Universidad, han sido aprobados previa- ractúen entre sí. presenta como un destino lugar se identificará cómo y así enseñarles buenas mente por el gobernador del En la parte longitudinal turístico, también tiene está Puerto Colombia en gentes de Puerto prácticas en administración Atlántico, José Antonio Se- de Puerto Colombia se en- gran parte de su población cuanto al síndrome meta- Colombia. hospitalaria. gebre. También han contado cuentra el Arroyo Grande, que trabaja con el arte. Así bólico; esta es una investi- “La gobernación está con el apoyo de la Alcaldía que atraviesa todo el mu- que desde esta área se po- gación que ya inició. recuperando, con su Secre- de Puerto Colombia y reci- nicipio y desemboca en el dría emprender todo tipo La investigación incluye taria de Salud, los hospi- ben recursos de la universi- mar. La idea es hacer un de trabajo cultural. un estudio puerta a puerta tales y estamos trabajando dad, fundaciones y entida- parque alrededor del arro- Por otro lado, de la para intentar saber cómo juntos en un modelo de des que propendan por la yo que esté conformado mano de la División de se encuentran los habitan- salud que genere bienestar investigación y acciones que por ciclo vía y zonas ver- Ciencias Jurídicas y la tes de cara a esta enferme- en el municipio”, agregó ayuden a transformar a la des. “Ese arroyo sería, con Escuela de Negocios, Uni- dad, que es una patología Baquero. sociedad. 14 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Institucional

El arte se tomó el espacio público de Barranquilla

Como una plataforma para dad en los barranquilleros y El arte para el rescate de lo la reflexión sobre el vínculo promover el encuentro con público entre la producción simbóli- el arte, que estimule la sensi- El ordenamiento y estruc- ca, la experiencia cotidiana bilidad, sobre el arte, la cul- turación del espacio público y la investigación del espacio tura y la diversidad. son fundamentales para el público, entre el 24 y 27 de Ruslán Torres, artista cu- desarrollo económico y so- octubre se llevó a cabo la Pri- bano y curador general del cial de una ciudad. Bajo esta mera Bienal de Arte en Espa- evento, comentó que a partir premisa se llevó a cabo el III cio Público (BIA) de Barran- de un trabajo de campo pro- Foro Internacional de Arte en quilla, evento organizado por puso un concepto curatorial Espacio Público, en el marco el Centro Cultural Cayena de que no fuera importado, sino de la BIA. Uninorte en el marco de la que se basara en las necesi- “Hay que pensar la ciu- celebración de los 25 años de dades propias de la ciudad. dad como un lugar de vida su Festival de la Cultura. De ahí partió la idea de desa- para todo el mundo, que en La programación cultural rrollar “Punto de encuentro” un contexto de sostenibili- incluyó talleres para niños como eje temático para esta dad ayude a la lucha contra y adultos, performances, primera edición. la desigualdad social, para lo muestra de documentales, Lo más importante era cual hay que tener en cuenta exposiciones fotográficas y propiciar un proceso de el diseño urbano, movilidad, todas las acciones pedagógi- reflexión sobre lo que su- arte pública, patrimonio y tu- cas para ratificar el título de cede con el espacio público rismo y cohesión urbana”, se- Barranquilla como “Ciudad en sentido general y con ñaló Antoni Remesar, director cultural de Latinoamérica”. el espacio de Barranquilla del Máster de Diseño Urbano: Un grupo de artistas pintaron el mural de la Cárcel del Bosque. Según Zandra Vásquez, específicamente. La BIA es Arte, Ciudad y Sociedad de directora del Centro Cultural la actividad principal del la Universidad de Barcelo- Cayena, la “BIA fue una la Proyecto de Arte en Espa- na, España, y quien estuvo a plataforma para ejercer una cio Público de la Univer- cargo de la conferencia inau- gran pedagogía en la comu- sidad del Norte, desde el gural del Foro, titulada “Polis: nidad, promover la circula- cual hace más de 10 años se arte, ciudad y sociedad”. ción del arte en toda la ciu- estudian los elementos que En su intervención, el ex- dad mediante el ejercicio de hacen parte del espacio pú- perto planteó la alternativa propuestas artísticas contem- blico, lo que permite el re- de diversificar las funciones poráneas, obras e interaccio- conocimiento y apropiación del espacio público, que debe nes, además de ser el espacio por parte de la comunidad incluir no solo su adecuación ideal para destacar el talento de lo que les rodea. y diseño, sino apoyado en la que ofrece una ciudad creati- “Hemos llegado a la con- actividad comercial y en el va como Barranquilla”. clusión de que eventos como arte puede generar concien- Las distintas actividades este, donde se involucra a la cia sobre su buen uso. “El arte de la BIA se desplazaron comunidad, es lo que real- es una calificación del espa- hasta las cinco localidades de mente funciona para que cio público y un mecanismo la capital del Atlántico, (Nor- tengamos una mirada di- simbólico fundamental de la te-Centro Histórico, Suroc- ferente de nuestro entorno. ciudad. Por eso es importante cidente, Suroriente, Riomar, Qué mejor que a través del desarrollar políticas de arte y Área Metropolitana) para arte para lograr que el públi- público ligadas a los procesos que todos los ciudadanos co tenga un sentido de per- de hacer ciudad, para gene- tuvieran acceso al arte de los tenencia por la ciudad y por rar contextos de pertenencia, expertos y aficionados. La lo que los rodea”, aseguró identidad y ciudadanía” dijo El grupo “Deja Vú” realizó una actividad con mujeres que han sufrido pérdidas de bebes durante el embarazo. idea fue fomentar la creativi- Vasquéz. Remesar. Los participantes soltaron globos con los nombres de los niños fallecidos.

III Festival Internacional de Música de Cámara Turpial: el nuevo sistema para inserción laboral de egresados nal e internacional, ganadores tres puedan acceder más fácil de la convocatoria abierta en a oportunidades laborales y la que se presentaron 18 pro- prácticas profesionales. puestas de músicos de países El sistema institucional como Argentina, Perú, Japón, iniciará su ejecución con el Rusia, entre otros. módulo de empleo para la El Festival abrió con el Oficina del Egresado y la concierto del Trío Harmonía Coordinación de Prácticas Mundi, conformado por los Profesionales. Sin embar- italianos Marco Bonfigli, en go, ofrecerá gradualmente el clarinete, y Massimiliano más servicios propios de los Agelao, en el violonchelo, y sistemas de Career Service el pianista colombiano Juan y estará disponible para Sebastián Collazos. Los inte- todas las coordinaciones de grantes del Trío también dic- prácticas de los programas taron talleres con estudiantes de pregrado y otras áreas. Trío Harmonía Mundi durante el concierto que ofreció el 28 de octubre de música, profesionales y El proyecto nació como en Uninorte. público en general. La Oficina del Egresado egresados tengan un alto po- una idea en 2010, cuando Bonfigli, clarinetista espe- presentó Turpial, la plata- sicionamiento en el mercado se planteó la necesidad de Con el propósito de brindar y jornadas académicas sobre cializado en música de cáma- forma de conexión y orien- laboral y se destaquen por su cambiar la plataforma de a la región Caribe un acer- la música de cámara en don- ra y en repertorio solista, y tación al trabajo con la que desempeño en las organiza- intermediación existente camiento con la música de de participaron los estudian- Agelao, chelista y musicólo- ahora cuentan los egresa- ciones, en el gobierno y con por una propuesta que res- cámara, en 2011 nació el Fes- tes de Música. “El objetivo go, se plantearon como obje- dos de Uninorte, que les sus emprendimientos. pondiera de mejor forma a tival de Música de Cámara, es promover ese movimiento tivo difundir en Latinoaméri- ofrece una relación directa En la actualidad, la Ofici- las áreas que apoyan la ubi- que ofrece una agenda artís- que es importante en el desa- ca la música de cámara para con las empresas naciona- na del Egresado cuenta con cación de estudiantes. tica y educativa de alto nivel rrollo profesional de los mú- clarinete, chelo y pianoforte. les e internacionales que más de 1.000 empresas que La imagen del sistema es en torno a esta música. Este sicos. Y buscamos inundar la Con esa idea se unieron al buscan talento uninorteño. tienen acceso al sistema, las el turpial amarillo, una de año se realizó del 28 de octu- ciudad con conciertos de pe- joven caleño Juan Sebastián Según Elisama Dugar- cuales publican sus ofertas las 60 especies de aves que bre al 2 de noviembre, como queño formato”, indicó Julián Collazos, con estudios musi- te, directora de la Oficina laborales, realizan los filtros y se han identificado habita parte de la programación del Navarro, director del progra- cales en piano. Su propuesta del Egresado, Turpial surge finalmente seleccionan el pro- en el campus de Uninorte, XXV Festival de la Cultura ma de Música de Uninorte. musical se basa en cómo la como un primer paso para fesional para cada una de las gracias a una investigación de Uninorte. Esta edición contó con la melodía italiana permea la fortalecer las acciones de vacantes disponibles, lo cual sobre biodiversidad que Durante estos días se reali- presencia de excelentes artis- historia musical europea, lle- Uninorte en torno a la em- permite que los egresados y busca identificar la fauna y zaron una serie de conciertos tas del ámbito regional, nacio- gando hasta Latinoamérica. pleabilidad, para que los estudiantes de últimos semes- flora. 15 Institucional NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

Colombia, cerca de tener un río navegable Expo Física 2013: un reencuentro con las maravillas de la física

pantallas interactivas, mesas de exposición y conferencias, donde estudiantes de bachi- llerato de la ciudad tuvieron la oportunidad de acercarse más a la física, entender su utilidad y admirar sus gran- des logros. Estudiantes de Uninorte se encargaron de desarrollar experimentos, explicarlos de forma pedagó- gica a los curiosos. Esta primera versión de Expo Física celebró y home- najeó los cien años de pos- tulación del átomo de Bohr. Estudiantes de Uninorte expusieron sus proyectos de física a los asisten- Por esta razón, Eduardo tes a la Expo Física. Zalamea, docente experto en física e invitado espe- Los pasillos, laboratorios y “El objetivo es reunirnos cial al evento, presentó una auditorios de la Universi- alrededor de la física, mara- conferencia en la que contó Augusto García, director de Cormagdalena. dad del Norte se llenaron villarnos por todo lo que ha cuál ha sido la influencia, los de física el 31 de octubre y hecho a lo largo de la historia cambios y descubrimientos Ahondar sobre las venta- devolverle el protagonismo a entre Santander y la costa el viernes 1º de noviembre de la humanidad y homena- de la física, hasta llegar a jas del río Magdalena como este afluente que en el pasa- Atlántica, que son 660 km. durante el Expo Física 2013. jear a los físicos”, dijo Álvaro 1913, año en que Bohr dio eje de desarrollo, fue el tema do fue fundamental para el “A finales del próximo año Los asistentes se toparon con González, profesor de Física a conocer los resultados de central la V Cátedra del Río desarrollo económico de las ya tendremos una vía fluvial pruebas hidráulicas, átomos, y organizador del evento. su investigación y demostró de Uninorte, que organiza poblaciones cercanas. de doble carril apropiada y pruebas de caída libre y de- La física es una de las al mundo entero de qué está el Centro Cultural Cayena, El 19 de noviembre se eficiente para movilizar car- más experimentos que pa- ciencias que más fácilmente compuesta la materia. donde expertos nacionales e abrió la licitación para las ga desde Barrancabermeja recían magia, pero que aquí puede demostrarse con ex- “La física lo es todo. La internacionales discutieron empresas con capacidad hasta Barranquilla. El tramo tenían un solo nombre: física. perimentos visibles. “Expo- concepción del mundo que le en torno al proyecto de recu- de ejecutar un proyecto de Barrancabermeja-Puerto Sal- Por primera vez, Uninorte siciones como estas, que son da la física a una persona es peración de la navegabilidad estas dimensiones. En fe- gar, que son 256 km, tardará fue epicentro de una exposi- interactivas, en el que las fundamental. Es interesan- del Magdalena, que benefi- brero de 2014 se adjudica un poco más porque hay que ción de física, en la que estu- personas pueden jugar con te, saber cómo hicieron esos ciará a 13 departamentos y el contrato y se estipula que hacer construcciones que tie- diantes, docentes y colegiales esto, hace que sea más inte- señores, cómo la historia fue 129 municipios a lo largo del seis meses después de la fir- nen unos requerimientos de interactuaron con experi- resante”, manifestó Joachim tan compleja, cómo se desa- territorio. ma se inicien los trabajos. diseño y ambientales”, agregó mentos prácticos en los que Hahn, decano de la División rrolló a lo largo de los años y Para el proyecto se hará Según Augusto García, di- García. observan lo que permite la de Ciencias Básicas. fundamentalmente la genia- una inversión de 2,2 billo- rector de Cormagdalena, Esta es la quinta versión comprensión de la física. Expo Física contó con lidad de Neil Bohr”, expresó. nes de pesos para mante- nueve meses después de ini- de la Cátedra del Río, un es- nimiento y recuperación ciadas las obras, el contra- cenario académico para la del río, mediante obras de tista debe cumplir con las reflexión y análisis de pro- encauzamiento, dragado y indicaciones establecidas: puestas con respaldo científi- navegación. El proyecto per- 2,18 metros de profundi- co, económico, político, ético, El BID busca convertirse en aliado mitirá la conectividad entre dad, 52 metros de ancho y filosófico, artístico, turístico y la costa Atlántica y el centro 900 metros de radio de cur- cultural sobre el Río Magda- de la competitividad del país, con lo cual se espera vatura del río Magdalena lena y el medio ambiente.

de becas para estudios de posgrados, así como líneas de MBA de Uninorte: uno de los mejores crédito en asocio con el go- bierno dirigidas al sector pri- de Latinoamérica vado. En este sentido, el BID tiene invertidos 2 mil millo- imparte Uninorte, así como a nes de dólares en proyectos la constante innovación, la que se ejecutan actualmente fortaleza académica de la en Colombia, concentrados planta docente y el impacto sobre todo en infraestructura de la Escuela de Negocios de y el sector social. Uninorte en la región Caribe Asimismo, el país cuenta colombiana. con un presupuesto anual de “Hoy podemos decir que 800 millones de dólares por contamos con una gran tra- parte del BID para la finan- yectoria en la formación de ciación de proyectos; entre líderes globales, que en su el 80 y el 90 por ciento de ejercicio profesional reali- este presupuesto se ejecuta zan grandes contribuciones en conexión con programas Octavio Ibarra-Decano Escuela de Negocios. al fortalecimiento del país”, Roberto Vellutini, vicepresidente Países BID. de gobierno. Barranquilla, manifestó Ibarra. Además, por ejemplo, participa en el La Escuela de Negocios de la trayectoria de sus egresa- indicó que el 100% de los Aunque en los últimos años vas y proyectos para desa- programa Ciudades Soste- Universidad del Norte reci- dos alrededor del progra- docentes de la Escuela cuen- Colombia ha tenido un cre- rrollar con la empresa y la nibles del BID que incluye bió la acreditación de la As- ma de MBA y la consoli- ta con título de doctor o ma- cimiento positivo y se des- academia regional. proyectos de tipo socioeco- sociation of MBAs, (AMBA), dación de las comunidades gíster, formados en un 93% taca a nivel regional por Para que el país crezca a nómico, fiscal, gobernanza, con sede en Reino Unido, académicas. en las mejores escuelas de su buen comportamiento un ritmo mayor en materia ambiental y urbana que son que reconoce la alta calidad La evaluación de estos negocios del mundo. macroeconómico, para el de competitividad, según diseñados e implementados de maestrías en administra- aspectos se realizó durante Con respecto a los be- Banco Interamericano de Vellutini, los esfuerzos se por entidades locales. ción y negocios en el mundo. la visita de los pares acadé- neficios de la acreditación Desarrollo (BID) eso no es deben centrar en aspec- Por otro lado, Vellutini En Colombia cuentan con micos, que durante tres días AMBA, el decano explica suficiente y hay que anali- tos como: capital humano, invitó a las universidades esta acreditación los MBA evidenciaron en Uninorte, que para los estudiantes del zar los factores que hacen innovación tecnológica, del país para que sean pro- de Uniandes, Inalde, Icesi y junto a estudiantes, egresa- MBA garantiza, además de falta para que el desarrollo educación en general, in- tagonistas en el desarrollo de ahora Uninorte. dos, empresarios y profesores calidad, el retorno de la in- también se produzca a ni- fraestructura, diversifica- programas pilotos en temas Para otorgar la acredita- y directivas del programa, versión en su postgrado, en vel microeconómico. ción de exportaciones y el ligados con innovación para ción, AMBA tiene en cuenta cada uno de estos aspectos. la medida en que sus habi- Así lo expresó Roberto Ve- buen funcionamiento del la mitigación y adaptación al la producción intelectual Para Octavio Ibarra, de- lidades pueden ser mejor re- llutini, vicepresidente Países gobierno. cambio climático. Con toda de los profesores, el plan cano de la Escuela de Nego- compensadas en el mercado BID durante su participación “En cada una de estas su experticia, señaló, las uni- de estudio, el cumplimien- cios de Uninorte, la acredita- laboral gracias a las compe- en Diálogos de Desarrollo áreas, el BID tiene planes de versidades podrían intervenir to de objetivos generales ción es un reconocimiento a tencias globales que adquiere de la Universidad del Norte, apoyo y financiación”, dijo en el análisis de los proyectos en la educación superior, la la calidad y trayectoria de la el profesional que cursa este el martes 12 de noviembre, Vellutini, y explicó que el que se presentan ante el BID proyección internacional, la formación en postgrados que postgrado. donde expuso las alternati- Banco cuenta con programas para su financiamiento. 16 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Idiomas

SEMILLERO DE ALEMÁN El primer paso para un intercambio en Alemania Desde hace cinco años el Instituto de Idiomas de Uninorte implementa un programa especial de aprendizaje de la lengua germana para ingenieros que van a participar en el programa Jóvenes Ingenieros del DAAD.

10 razones para aprender alemán Hay muchas razones que invitan a aprender la lengua alemana.

Por Patrycja Lorenz a nivel mundial. junto con Profesora de alemán del Instituto de Idiomas Austria y Suiza son países [email protected] líderes en importantes sectores industriales. Cuando los estudiantes en 5.leer en la lengua Uninorte, al principio de su original las obras de carrera universitaria, deben escritores como Goethe, decidir el idioma adicional que Nietzsche o Kafka. También van a estudiar, el alemán casi hablaron alemán Mozart, nunca es la primera opción. Bach, Beethoven, Freud y Aquí no es justamente el Einstein. Leer o escuchar idioma más popular. Cuando sus obras en su idioma se les pregunta el porqué, original aumenta el placer se escucha normalmente la que genera el arte. Además, respuesta de que el alemán de todos los libros editados no es fácil, que suena como en el mundo, el 18% está una pelea continua, que la en alemán. gramática es muy complicada, 6.viajar, conocer otras que tiene demasiados culturas y disfrutar casos, demasiadas reglas, sus fiestas grandes en declinaciones (¿qué es esto?). toda su extensión, como por ejemplo la Berlinale, la Fiesta de Grupo de estudiantes de ingeniería, Instituto de Idiomas, Universidad del Norte. No quiero decir que el alemán la Cerveza (la Oktoberfest) de es la lengua más fácil o la Múnich o el Carnaval de Colonia. más hablada del mundo; ni 7.investigar en Por Estela Guevara que se destaquen académica- El curso no tiene ningún “Vale mucho la pena, uno sí quisiera ocupa el tercer Alemania: en el ámbito Periodista Grupo Prensa mente reciben una beca para costo para quienes resulten piensa que son frases de ca- [email protected] o quinto puesto. Pero del idioma científico, el realizar un intercambio a favorecidos, y consta de sie- jón, pero de verdad te abre Alemania durante uno o dos te niveles, durante 10 meses, todas las puertas del mundo exactamente estas también alemán ocupa el segundo podrían ser razones para lugar. Alemania es el tercer Para muchos el alemán pare- semestres, con todos los gas- con intensidad de 2 a 4 ho- aprender otros idiomas. La ce un idioma difícil de apren- tos de alimentación, estadía, ras diarias. Ricardo Morris, Universidad quiere que los aprender alemán. país más importante der. Coloquialmente se dice transporte y vivienda pagos. estudiante de Ingeniería In- estudiantes conozcan otras 1.¿A quién le interesa por su contribución a la que es el idioma de la guerra En este programa del dustrial, viajó a Alemania culturas y crear contactos algo sencillo? Lo fácil investigación y el desarrollo. o el idioma para perros, pero DAAD participan los me- durante un año a través de que puedan servirle para ha- jores estudiantes de los seis este Programa. Para él, el cer buenos lazos internacio- lo sabe todo el mundo. 8.trabajar con más eso no es cierto. Según los Mejor aprender y saber algo éxito en turismo. Los estudiantes del Semillero de programas de Ingenierías. Semillero de alemán fue de nales”, agregó. Alemán de la Universidad del Para ello, deben cumplir con gran utilidad. Asimismo, Cristian Lla- especial. Algo que no saben alemanes, austriacos y Norte, es muy fácil de apren- ciertos requisitos, como ha- “Al principio son duros los nos, estudiante de Ingeniería todos. suizos son los turistas más der y además representa una ber completado el 60% de horarios, pero te vas acostum- Electrónica, considera que importantes en muchos gran oportunidad para su for- su plan de estudio, tener un brando y cuando avanzas te su experiencia fue enrique- promedio acumulado igual o das cuenta que estás apren- cedora en todos los aspectos. Además los que saben países. En sus vacaciones mación profesional. alemán pueden: gastan más dinero que los El Semillero de Alemán superior a 4,3, demostrar su- diendo y que es posible ir a “El choque cultural es gran- es un programa que desde ficiencia del idioma alemán, Alemania. Así te esfuerzas dísimo. Cuando uno llega turistas de otros países. hace 5 años implementa el demostrar suficiencia del más y te animas”, expresó. allá se da cuenta de cómo 2.comunicarse con 9. mejorar sus Instituto de Idiomas como un idioma inglés, ser colombia- Los profesores encargados deberían ser las cosas, pien- más que 100 millones oportunidades en el sistema de aprendizaje nove- no mayor de 18 años y estar de dictar las clases de alemán sas en cómo puedes contri- exento de procesos discipli- tienen la misión de hacer buir al mejoramiento de tu de nativos. Es el idioma mercado laboral. Las doso, en el que estudiantes de más hablado como lengua empresas alemanas en el ingenierías pueden aprender narios al momento de apli- que las clases sean amenas, país”, expresó. alemán en solo 10 meses. In- car y de cursar los estudios acompañándolas con apor- Para Ricardo Morris, materna en la Unión Europea. exterior, como las empresas cluso, quienes no tienen cono- en el exterior. tes culturales, así lo afirmó “la experiencia es enor- Lo hablan en Alemania, Austria, extranjeras en Alemania, cimiento previo del idioma en Los interesados en par- Wendy Gonzales, estudiante me en estos intercambios, Liechtenstein, Luxemburgo, buscan expertos con ese corto periodo de tiempo ticipar en dicho programa de Ingeniería Civil, quien par- no solo los conocimientos que no tengan conocimien- ticipó en el programa Jóvenes culturales, sino también Suiza, así como en partes de conocimientos de alemán. pueden alcanzar un nivel B1 Bélgica, del norte de Italia y del Muchas organizaciones (avanzado) del mismo. to de alemán, encontrarán Ingenieros y en el Semillero de académicos. Tenemos Torsten Bol, profesor del en el semillero de Uninorte Alemán. que darnos cuenta de este de Francia. internacionales tienen su Instituto de Idiomas y coordi- una oportunidad para poder “Los profesores saben mu- lo que está sucediendo 3.solicitar becas de sede en Alemania. nador del Semillero, asegura cumplir su sueño de viajar cho de la cultura alemana, eso afuera. Eso es enrique- estudio y de esta forma 10.tener mejor que el objetivo es responder al país germano. Para entrar nos prepara para ser cons- cedor, esa oportunidad en el Semillero de Alemán cientes de lo que nos vamos no se presenta todos los vivir la experiencia de estudiar acceso a a las exigencias del idioma en una universidad extranjera. información: el alemán planteadas por el programa los estudiantes deben pasar a encontrar. Las clases son días, así que tenía que Jóvenes Ingenieros del Servi- por un proceso de selección muy amenas, divertidas. En provecharlo”. Existen varios convenios de es la lengua de la literatura, cio Alemán de Intercambio que consta de una entrevista el Instituto en Alemania me El Semillero hoy lo con- intercambio para estudiantes la tecnología, la medicina, Académico (DAAD). con el decano de su facultad, fue muy bien porque ya tenía forman 20 estudiantes de entre Alemania y numerosos la música, la equitación, el Jóvenes Ingenieros es un quien tiene la tarea de deli- bases muy buenas alemanas”, Ingenierías. En sus cin- berar, teniendo en cuenta las manifestó la estudiante. co años han participado países del mundo. arte, la filosofía, ingeniería, programa que se adelanta 4.hacer negocios con exportación, etc. Una para varios países de Latinoa- motivaciones, capacidades Una vez los estudiantes cerca de 80 estudiantes, mérica, como México, Argen- y rendimiento académico llegan a Alemania, empie- de los cuales 24 lograron empresas alemanas. gran cantidad de páginas tina, Brasil, Colombia, Chile, de los estudiantes, quién es zan a vivir una experiencia viajar a Alemania a traves Alemania es el país web importantes está en entre otros. Por medio de este, apto para participar en el inolvidable. Para Gonzáles del programa Jóvenes In- exportador más importante alemán. los estudiantes de ingenierías Semillero. fue el mejor año de su vida. genieros del DAAD. 17 Arte NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

Carlos Cordero Peña, egresado de Comunicación Social y Periodismo, obtuvo el primer puesto con su obra Carlos Vergara, estudiante de VIII semestre de Diseño Gráfico, ocupó el segundo puesto con una fotografía co- “Upest: Crónicas de un suburbio en Budapest”. llage, que no fue titulada.

PRIMER SALÓN DE ARTISTAS JÓVENES UNINORTE Estudiantes y egresados con pasión por el arte Mediante una convocatoria abierta para jóvenes con talentos para la fotografía y la pintura, Uninorte busca incentivar el interés por el arte en la comunidad universitaria.

Por Estela Guevara tor artístico del salón, Juan bellas artes, lo que nos de- reconocimiento de 3 millo- creación artísticos. do, para quienes fue una Periodista Grupo Prensa Camilo Segura, fotógrafo muestra que hay un interés nes de pesos. Por su parte, Germán sorpresa que la fotografía [email protected] profesional, y Juan Carlos por el arte”, dijo Juan Ca- “Es un orgullo, estoy Salcedo Puche, estudiante fuera la protagonista en la Dávila, artista plástico y milo Segura. muy feliz. Es una expe- de VI semestre del Progra- convocatoria. profesor de la Escuela de la El miércoles 13 de no- riencia enriquecedora. ma de Administración de Durante la ceremo- Universidad del Atlántico. viembre se realizó una ex- Hay muchas personas Empresas, ocupó el tercer nia de premiación, Jesús Con el propósito de incen- Para el jurado, este fue posición en la sala Mapuka dentro de la Universidad lugar y recibió un estímulo Ferro Bayona, rector de tivar el talento artístico de un ejercicio interesante que de Uninorte con las obras que de una u de otra for- de un millón de pesos. Su Uninorte, señaló que el estudiantes y egresados de puede dar muy buenos fru- finalistas y bajo criterios ma se dedican a esto en su obra es una fotografía titu- Salón responde a la ne- Uninorte, la Universidad tos a futuro. Cabe resaltar de calidad técnica, concep- tiempo libre. El arte ayuda lada: “Mangos”, en la que cesidad que existe en el organizó el Primer Salón que ninguno de los 68 jó- tual y de experimentación, a expresarte y a mostrar lo el jurado resaltó el uso de Alma Mater de ver de una de Artistas Jóvenes, donde venes participantes cuenta y en el marco de la exposi- que es el barranquillero”, la composición y la luz. manera creativa lo que aquellos inquietos por la con formación especializa- ción el jurado dio a conocer aseguró Cordero. En este primer ejercicio, están haciendo y pensan- fotografía y la pintura tu- da en alguna academia de las obras ganadoras. Car- El segundo puesto, que los jóvenes prefirieron la do sus estudiantes. Razón vieron la oportunidad de arte. los Andrés Cordero Peña, recibió 2 millones de pe- fotografía por encima de por la cual aseguró que exhibir sus obras y darse “Estas son personas con egresado del programa de sos, fue para Carlos Ver- la pintura. De hecho los tienen grandes expectati- a conocer ante el público interés hacía el arte, no Comunicación Social y Pe- gara, estudiante de VIII jurados encontraron que vas para el próximo año, universitario. como profesión. Es impor- riodismo, obtuvo el primer semestre del Programa de las fotografías tienen mejor en el cual espera triplicar En total se presentaron tante realizar estos salones puesto con su obra “Upest: Diseño Gráfico. Su obra nivel que la pintura en ge- la participación. 103 obras de 68 jóvenes en- de arte porque son una Crónicas de un suburbio en es una fotografía colla- neral. “Esto nos muestra el “Nosotros sabemos que tre los 16 y 35 años de edad. necesidad del ser humano, Budapest”; una fotografía a ge, que no fue titulada, y momento que vivimos: una hay mucho talento oculto De estas 19 fueron elegidas para expresarse de una u blanco y negro de la cual el que destacó por su carác- época digital con mucho de y que es momento de crear como finalistas por el jura- otra forma. Es interesante jurado destacó su composi- ter experimental y porque la imagen. El mundo está los escenarios propios para do, integrado por Roberto que este Salón no se ins- ción y calidad de la imagen. muestra la indagación en cambiando, y el arte va a mostrarlo y promoverlo”, Angulo, acuarelista y direc- criba como una escuela de Como ganador recibió un otros temas y procesos de cambiar”, señaló el jura- manifestó.

Germán Salcedo Puche, estudiante de VI semestre de Administración de Empresas, logró el tercer lugar con El miércoles 13 de noviembre se abrió la exposición con las 19 obras finalistas del Primer Salón de Artistas Jó- una fotografía titulada: “Mangos”. venes de Uninorte. 18 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Historia

REVISTA MEMORIAS Detrás de las huellas de los primeros inmigrantes de Barranquilla En el marco del bicentenario de la ciudad, investigadores del grupo Memorias del Caribe se dieron a la tarea de rastrear los documentos, fotografías y textos que reseñan la llegada de los primeros extranjeros europeos.

Por Adriana Chica del Caribe, de los cuales tes europeos y del Medio Periodista Grupo Prensa poco se conoce. Oriente decidieron venir [email protected] En el marco del bicen- a Sur América y estable- tenario de la ciudad, la cerse con sus familias, y revista digital Memorias los aportes que trajeron Escoceses en busca de nuevos mercados Barranquilla es una de divulgó la investigación a la ciudad en materia las ciudades, cultural- sobre ese pasado de di- económica, social y cul- Durante tres expediciones in- mente hablando, más versidad cultural, que tural. Para los trabajos gresaron masivamente entre los ricas del país. Por el río también incluye registros de investigación se con- años de 1698 hasta 1707 y enta- Magdalena ingresaron de viajeros, geógrafos, tó con el apoyo de María blaron un comercio lucrativo con inmigrantes de diferentes naturalistas, políticos y González Malabet, para las provincias del mar del sur y del partes del mundo que se funcionarios del Esta- la migración de escoce- norte. Pero a pesar de su potencial, asentaron en la que por do que dejaron testimo- ses; Enrique Yidi Dacca- solo realizaron tres incursiones. años fue la Puerta de Oro nios narrados de su paso rett, para los alemanes; Las razones de su fracaso fueron de Colombia. Ese cruce por la ciudad en el siglo David Yidi Odette, para los constantes enfrentamientos con de culturas se refleja en pasado. los holandeses y árabes; y el ejército español, la deficiente la identidad de sus habi- “El objetivo es forta- Antonino Vidal, Giuseppe cantidad de provisiones y las en- tantes de hoy. Escoceses, lecer la identidad. Quien D’Amato y Edwin Forbes, fermedades tropicales que fueron alemanes, españoles, ita- conoce su historia conoce para los italianos. la mayor causa de muerte de colo- lianos, árabes y holande- sus raíces y se siente más En el próximo número nos; en ocho meses murieron más ses, hacen parte de esa seguro de su identidad. de la revista se publica- de la mitad. historia que el grupo in- A veces desconocemos rá el dossier de una in- Los sobrevivientes se dispersaron vestigativo Memorias del nuestra historia y eso nos vestigadora del Hunter por todo el Caribe. La familia Mc. Caribe, de la Universidad hace ser poco cuidadosos College de la Universi- Causland fue la primera escosesa en del Norte, se dio a la ta- con nuestro patrimonio, dad de Nueva York, que llegar a Barranquilla, atraída por rea de rescatar. por eso nuestra labor es ha recogido una serie de el auge que vivía la ciudad en el si- Mediante un trabajo dar a conocer la cultura trabajos en torno al tema Escoceses en Barranquilla. glo XX. Con familias numerosas, la de varios años, docentes rica, híbrida y espontá- de los inmigrantes cari- herencia escocesa dejó apellidos de del departamento de His- nea del Caribe colombia- beños y sus problemas en importancia social como Malabet, toria y Ciencias Sociales no”, expresó Antonino la ciudad de Nueva York. Con mil doscientos pasajeros, dos na- víos y tres buques armados llegaron Revés, O´Meara, Pantoja, Lavalle y de Uninorte recopilaron Vidal, editor de la revista Académicos, literatos y Dieepa. Se distinguían por sus es- imágenes, documentos y Memorias. pintores enriquecerán el los escoceses al Caribe en búsqueda de nuevos mercados para sus productos tudios navales, su altruismo y sus textos de los grupos de En el estudio se des- número, fruto de esta im- aportes al arte y al periodismo. inmigrantes que llegaron tacan las razones por portante red de colabora- manufactureros en el Imperio Español. al país por la gran cuenca las cuales los inmigran- ción internacional.

Los árabes marcaron rasgos colombianos Alemanes huyeron de la crisis económica

otras comunidades, sus experien- cias, culturas y saberes influen- Debido a su posición geográ- ciaron notoriamente en Colombia, fica, Barranquilla fue el pun- donde se apropiaron algunos rasgos to de entrada de comerciantes foráneos. alemanes para llegar al inte- Huyendo del Imperio Turco oto- rior del país, con el objetivo de mano que desde el siglo XVI con- abrir nuevos mercados para sus trolaba al Medio Oriente, llegaron productos. A mediados del siglo palestinos, sirios y libaneses desde XIX, la colonia que contaba con 1880, y luego de la primera guerra grandes empresarios y persona- mundial por razones políticas, so- jes, era la tercera más numerosa ciales y económicas. de la ciudad. Muchos llegaron buscando nue- Los alemanes transformaron vas oportunidades y decidieron la mentalidad económica de Ba- establecerse definitivamente, de- rraquilla al introducir una nueva bido al éxito que lograron con sus forma de hacer negocios: vender a innovaciones comerciales, como el precios muy bajos pero de conta- crédito, tiendas por departamento do. Asimismo, trajeron su espíritu y venta de tela por kilo. Lograron innovador, su pasión por el traba- consolidar importantes grupos eco- La Colonia alemana barranquillera. Primeras dé- jo, esfuerzo sostenido, sentido del nómicos, comerciales y financieros. cadas del siglo XX. ahorro y ansias de lucro. La mayoría de esta comunidad Entre los avances más sig- era cristiana ortodoxa o de rito ca- La inseguridad política y económica nificativos de esta comunidad tólico, por las misiones religiosas que instauró el régimen absolutista se encuentran la mejora de la que llegaban al Medio Oriente. Sa- en Alemania, sumado, posteriormen- navegación por el río Magdale- Los árabes en el Caribe. bían hablar varios idiomas, en es- te, al desempleo que dejó la Revo- na y la fundación del Deutsche pecial el francés, italiano e inglés. lución Industrial, causaron la inmi- Schule (Colegio Alemán), que Los árabes fueron los inmigrantes Un reducido número era de religión gración de las primeras familias que imparte la pedagogía germana a más numerosos del Caribe, después islámica y generalmente provenían llegaron a Suramérica en búsqueda hijos de ciudadanos alemanes y de los españoles. A diferencia de del Líbano. de mejores oportunidades. colombianos. 19 Historia NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

Pocos holandeses se adaptaron al Caribe El fascio italiano en la Murillo de los años 30

La comunidad holandesa en la cos- ta colombiana fue muy reducida. Se identificaron aproximadamente 100 familias en Barranquilla, Cartagena, Santa Marta, Riohacha, Maicao y Sincelejo. Según afirmó Peter Slagter, miem- bro de la comunidad holandesa y cónsul de ese país por más de dos décadas en Barranquilla, la mayoría de los primero inmigrantes optó por Il Fascio Italiano. Bernardo Mazzorana en Barranquilla. Sede ubicada en la calle Murillo entre carreras Re- regresar a su país de origen básica- pública y Rosario. Año de 1938. mente por el choque cultural. La primera fotografía que encontraron ciudades del litoral Caribe la acogida de es- Otros factores se sumaron a las en la prensa los investigadores de Uni- tos grupos fue mayor que en el interior del razones del retorno de los inmi- norte de los inmigrantes italianos data país, debido a su posición geográfica. Los grantes europeos, como el clima de los años 30 y retrata a unos niños vínculos portuarios fueron la conexión in- tropical y las diferencias entre la jugando en la casa del fascio Bernardo ternacional de estas, aportando influjos al idiosincrasia holandesa y caribeña. Mazzorana, que fue fundado en Barra- desarrollo comercial, educativo y cultural. Sin embargo, quienes decidieron quilla el 10 de agosto de 1923. En 1938 La comunidad italiana de Barran- quedarse lo hicieron por el clima, llegó a contar con 120 inscritos. La sede quilla estaba conformada especialmente el paisaje, las costumbres y las tra- se situó en una casa del barrio Murillo, por obreros especializados, que en pocos diciones costeñas. entre la carrera República y Rosario, es- años aprovecharon la posición estratégi- En el período entre guerras, y du- tuvo dotada de bibliotecas, salas de lec- ca de la ciudad y lograron tener éxito y rante y después de la Segunda Gue- tura, donde habían revistas y periódicos ascender social y comercialmente. Des- rra Mundial, empezó una migración en italiano, gimnasio y un bello jardín pués de la segunda guerra mundial el de los europeos hacia el Caribe. Mu- donde se practicaban juegos de cartas, departamento contaba con aproximada- chos holandeses fueron perdiendo el bolos, etc. mente 250 mil habitantes, de los cuales contacto con su patria, lo que explica A pesar de que Colombia no fue un unos 130 mil vivían en el puerto, en ese Los holandeses en el Caribe. que hoy esta comunidad no conserve destino masivo elegido por las corrientes entonces el más pujante a nivel nacional el idioma ni la comida típica. migratorias europeas o asiáticas, en las y en el litoral Caribe. Un espacio para las memorias

Por Antonino Vidal Ortega Un horizonte abierto, de hi- que han sido editados con Doctor en Historia. Coordinador bridaciones, sincretismos y marcos de referencia histó- de la Maestría en Historia. Editor de la Revista Memorias. mezclas; de fuertes vientos rica que muestran su valor. [email protected] y de mareas que mueven Con esto pretendemos en ocasiones bruscamente sensibilizar sobre el valor la realidad y de “ires y veni- del patrimonio documen- res” por los que apostamos tal, sobre todo en una ciu- con determinación. Esa es dad como Barranquilla, En un mundo tan cam- nuestra región, sobre la que hija de un largo siglo XX biante y veloz, tan efímero, pensamos, sobre la quere- y que conserva demasiados conservar la memoria es mos rescatar sus recuerdos, tesoros documentales por necesario y forma parte de su pasado, sus memorias ol- descubrir como la radio, la sostenibilidad de cual- vidadas, las cuales sentimos la prensa, la fotografía, el quier sociedad avanzada. El el deseo de compartir. cine, y que muy rara vez se amor por lo propio refuer- Conservar y divulgar son ha utilizado. Tal vez ahora za la identidad y el sentido las dos premisas fundamen- en la era digital habría que de pertenencia. Con esta tales sobre las que se fundó empezar en hacer un esfuer- premisa nació hace 9 años la revista. Desentrañar los zo y rescatar todo ese mate- la Revista Memorias, que procesos de nuestra historia rial antes de que se pierda y llega al público mediante regional, tan desconocida que toda esa historia huma- la plataforma Web de la y con tantos vacíos; buscar na se desvanezca en la me- Universidad del Norte, que los vínculos con nuestros moria de nuestros abuelos. en ese entonces recién inau- vecinos del mar y establecer La tecnología lo pone fácil, guraba la Biblioteca Digital vínculos de colaboración solo hace falta la sensibili- Rojas Herazo. con redes académicas na- dad y la voluntad. Hoy en día las cifras es- cionales e internacionales. La revista se divide en tadísticas que avalan su uso Investigaciones en Cien- dos secciones bien diferen- y citaciones, demuestran su cias Sociales con hincapié tes. Una académica científi- aceptación: veinte números en la historia, arqueología ca estandarizada en proce- con 200 mil visitas y casi 290 y antropología, aunque con sos de indexación nacional descargas del material pu- una significativa presencia e internacionales (Scielo blicado. Al principio muchos de la sociología, geografía, Citation Index, Redalyc, fueron escépticos de este for- urbanismo y las relaciones Publindex A2 y DOAJ, en- mato, pero el tiempo nos dio internacionales. tre otras). Otra más propia, la razón. Hoy en día la revista La revista, en asocio con más concreta, llamada el se utiliza en cualquier lugar la Biblioteca Digital, en los Cuarto de San Alejo, donde del mundo. Solo hay que tener últimos años se dio a la ta- nos hemos dado a la tarea una conexión a internet. rea de recuperar y rescatar de publicar fotos históricas, El propósito de la revis- algunos archivos locales mapas, postales, documen- ta es difundir y compartir como los de la Compañía tos relacionados con nues- nuestros trabajos, creando Parrish y los del fotógrafo tra historia e incluso recetas un espacio de reflexión y Tepedino, en proceso de históricas o reseñas de cine discusión académica, abier- inventario y digitalización. para abrirla a contenidos to a toda la comunidad Algunas muestras de ambos más cercanos a lectores no científica preocupada por archivos se encuentran ya especializados. el pensamiento de la región publicada en el sitio web de Visite la revista Memorias en del Caribe; ese mundo don- la revista. Fotografías, pla- http://rcientificas.uninorte. El Caribe colombiano en las postales de la Henry Clay and bock & Co. Ltd. La Habana. de el horizonte es el mar. nos, postales, documentos, edu.co/index.php/memorias 20 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Educación

CLAVES PARA SER MEJORES PROFESORES ¿Qué hay detrás de la buena docencia universitaria? Ken Bain, autor del libro “Lo que hacen los mejores profesores universitarios”, que ha puesto a reflexionar a los docentes en todo el mundo, estuvo por primera vez en Colombia invitado por Uninorte.

Por Anabella Martínez Doctora en Educación. Directora del Centro para la Excelencia Docente. Un buen Profesora del departamento de profesor es el Educación. [email protected] que rápidamente aprovecha que Estela Guevara Periodista Grupo Prensa sus estudiantes [email protected] logren un aprendizaje profundo. Las No hay fórmulas mági- cas que digan cómo ser un investigaciones buen profesor. Pero Ken demuestran que Bain, reconocido académico norteamericano, autor del los estudiantes bestseller “Lo que hacen los solo intentan mejores profesores universi- recordar los tarios” y “Lo que hacen los mejores estudiantes univer- temas y no sitarios”, parece haber en- interiorizarlos. contrado una. Pero solo Para hablar de ello estu- vo en Uninorte del 3 al 5 de interiorizándolos diciembre. Los dos primeros es que conocen días realizó un taller cerrado sus significados con 120 docentes de la Uni- versidad, donde trabajaron y los involucran de forma práctica cómo lo- en su vida. grar aprendizajes duraderos en sus estudiantes. El 5 de diciembre, Bain ofreció una charla abierta donde com- Ken Bain, reconocido académico norteamericano, estuvo en Uninorte del 3 al 5 de diciembre. partió su experiencia en la formulación del libro como en cómo actúan y en lo profundo en sus estudiantes. cesaria para crear un buen puedan obtener las mejores tecnología. resultado de sus investiga- que sienten. En este tipo de Todo esto se trata del tipo de ambiente de aprendizaje. habilidades para su vida y ¿Por qué es importante ciones sobre el tema. aprendizaje los estudiantes aprendizaje. Deben buscar que los estu- para su profesión? Ya des- educar a los docentes para Después de realizar una cambian su forma de pensar ¿Cualquier persona pue- diantes se sientan cómodos pués sí preguntarnos cómo que mejoren sus modelos de investigación y observar a y de sentir. Es una forma real de ser un buen profesor? con sus propias habilidades usaremos la tecnología allí. enseñanza? más de 100 profesores con- de cambiar a las personas, ¿Qué habilidades debe y con sus propios errores, Pero no podemos depender Esta es una definición siderados los mejores, lo entregándoles la habilidad tener? que ellos sientan que mane- de eso, porque puede fallar muy personal: para mí los que encontró en común en- de resolver sus problemas. Mucha gente puede ser- jan su propio aprendizaje, en cualquier momento. No docentes son extremada- tre ellos fue que buscaban ¿Cómo pueden los profe- lo, pero algunos requieren no que está a cargo de una podemos depender de la mente importantes para los crear lo que él denominó sores lograr en sus clases un mayor esfuerzo. La primera figura dominante, en este tecnología para impartir estudiantes y para la socie- como ambientes de apren- aprendizaje profundo en sus habilidad que deben tener caso el profesor. Una vez en- un aprendizaje profundo. dad. Cultivar el aprendizaje dizaje naturalmente críticos estudiantes? es crear una gran pregunta tiendan esto, reconocerán el A veces la tecnología falla, de futuras generaciones a (natural criticial learning No hay una fórmula má- en torno a su clase, todo lo valor que tiene la contribu- las luces, las bizarras, si la través de buenos profeso- environment). gica para lograrlo. Pero ellos demás se construye encima ción de sus profesores en sus puerta no cierra bien, eso es res que creen espacios de En estos ambientes, pro- deberían plantear su asigna- de eso. Deben tener empatía aprendizajes, así apreciarán un problema para la clase. aprendizaje profundo hace fesores y estudiantes em- tura en un contexto o en una con sus estudiantes, cono- y respetarán al docente, Todo lo que está alrededor que la sociedad sobreviva. prenden conjuntamente la gran pregunta, para que los cerlos y pensar en los pro- entendiendo que ellos son de la clase es importante Por eso necesitados buenos resolución de problemas estudiantes logren involu- blemas que ellos enfrentan. responsables de su propio y puede afectar, no solo la profesores. significativos desde lo in- crarse en las temáticas de la Entender cómo las personas aprendizaje, pero que solo telectual, físico, artístico y clase. También deben darles aprenden, conocer todos los puede ser construido por sí práctico, entre otros aspec- un grado de control sobre factores que pueden influir, mismos. tos. Igualmente, el profesor su propia educación, así los como los aspectos persona- ¿Qué papel juega la tec- debe generar las oportuni- estudiantes van a sentir que les, para así entender cuán nología en un espacio de dades para que el estudiante están a cargo de ese proceso. expandible y elástico es el aprendizaje profundo? ¿Es en su proceso de aprendiza- ¿Qué diferencia a buen aprendizaje del ser humano. necesaria o importante? je pueda intentar, fracasar profesor de un mal profesor? Quien entienda eso, yo lo lla- La tecnología, ¿qué tipo y recibir retroalimentación Un buen profesor es el mo “la teoría de un genio”, de tecnología?, ¿un lápiz? oportuna para avanzar en que rápidamente aprovecha de acuerdo a cómo actúe es No, computadores, celula- el mismo, de forma indepen- que sus estudiantes logren un genio o no lo es. res, tabletas… estas no son diente a las evaluaciones. un aprendizaje profundo. ¿Cómo debe ser la rela- para nada necesarias, pero Aprovechamos la visi- Las investigaciones demues- ción entre un docente y sus pueden servirnos a los pro- ta de Bain a Uninorte para tran que los estudiantes solo estudiantes? fesores. Nosotros debemos conversar sobre su experien- intentan recordar los temas Puede ser una relación usar esa tecnología y pre- cia para escribir el libro que y no interiorizarlos. Pero informal o formal, depen- guntarnos para qué la usa- se ha convertido en referen- solo interiorizándolos es diendo de cada estudiante, mos, deberíamos hacernos cia para cualquier investiga- que conocen sus significa- de su cultura y del profesor. preguntas más serias como: dor en el ámbito educativo. dos y los involucran en su En muchos de los casos que ¿cuál es el tipo de apren- ¿Por qué es importante vida, eso es lo que hace a un estudié eran relaciones infor- dizaje que quiero lograr?, hablar sobre el aprendizaje buen profesor: conseguir ese males entre los profesores y ¿qué hacemos para que profundo? aprendizaje profundo que estudiantes, eso hace que los nuestros estudiantes logren Este es el único tipo de involucre a sus estudian- estudiantes se sientan como ese tipo de aprendizaje en aprendizaje que tiene un tes en el tema. Un profesor lo que son, dándole un am- su vida y en su profesión?, y impacto en la forma como menos efectivo es aquel que biente fuerte de aprendizaje. después, ¿cómo puedo crear los estudiantes aprenden, no consigue un aprendizaje Esta es una condición ne- un ambiente donde ellos Libro: “Lo que hacen los mejores profesores universitarios”. 21 Internacional NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

Un cambio en las relaciones comerciales Nuevos rumbos entre la Unión Europea y América Latina El crecimiento económico de los países emergentes de Latinoamérica y la crisis de algunos estados del viejo continente darán paso a que la relación entre ambas regiones sea menos asimétrica.

Por Florian Koch Doctor en Ciencias Sociales. Director del Instituto de Estudios Europeos. [email protected] Los objetivos de Silvana Insignares las diferentes Doctora en Derecho. Profesora del Departamento de Derecho. estrategias de [email protected] integración regional en América Las relaciones entre la Unión Europea (UE) y Latina están América Latina (AL) atra- cimentados viesan un momento difícil. La crisis de la UE reflejada, en aspectos entre otros, en los proble- concretos mas económicos de Grecia, Italia y España y en la si- relacionados tuación del Euro, tiene efec- con el tos en las relaciones entre el viejo continente y América comercio o el Latina. mejoramiento España, como motor del fortalecimiento de las de la relaciones con los países infraestructura. latinoamericanos, ha per- dido influencia en la po- lítica exterior de la UE, que ha debido ocuparse en primera medida de sus propios asuntos, que de las relaciones exteriores y de la Estos países menos desa- estrategias de integración retórica se convertirá en rea- Un primer paso para definición de su papel en el rrollados específicamenteregional en AL están ci- lidad en los próximos años. acumular conocimien- mundo. están en el enfoque de la mentados en aspectos con- No cabe duda de que tos en este sentido es el Sin embargo, esta coyun- presentando el 24% del total cooperación al desarro- cretos relacionados con el los aportes académicos desarrollo del “Módulo tura alberga la posibilidad para el período 2000 – 2012. llo de la UE. Por tanto, la comercio o el mejoramien- se hacen necesarios para Jean Monnet”, finan- de reflexión y renovación. De igual manera, la inver- cooperación al desarrollo to de la infraestructura. orientar las inversiones ciado por la Comisión Por ello, vale la pena hacer sión directa de Colombia en “tradicional” perderá im- esperadas en el desa- Europea dentro del un recuento de las relacio- la UE representa el 17% del portancia en las relaciones Hacia un nuevo rumbo rrollo sostenible. En ese Programa de Acción en nes euro-latinoamericanas total en el extranjero para el euro-latinoamericanas. Las relaciones entre UE y AL sentido, Uninorte, a tra- el ámbito del aprendi- y evaluar la necesidad de mismo período. deben renovarse. En un mun- vés de su Instituto de Es- zaje permanente. Este nuevos rumbos. Los nexos Sin embargo, analizando Relaciones marcadas por do cada día más globalizado, tudios Europeos, la Di- seminario integrará entre la UE y los países de los diferentes bienes exporta- el diálogo político con nuevos actores emergen- visión de Humanidades elementos de enseñan- AL estuvieron basados so- dos e importados, se muestra La última década estuvo tes, con un crecimiento eco- y la División de Ciencias za e investigación y bre todo en tres dimensio- la otra cara de la moneda; el marcada por las cumbres nómico fuerte en AL y con la Jurídicas, ha promovido buscará abrir el es- nes principales: comercio, grueso de las exportaciones políticas entre los jefes de disminución de la dinámica la investigación sobre el pacio a nuevos enfo- cooperación para el desa- de Colombia son productos Estado de los dos continen- económica en algunos estados nuevo rumbo de las rela- ques sobre el futuro rrollo y diálogo político, primarios y la UE exporta tes. El hecho que existan en Europa, es necesario bus- ciones entre la UE y AL. euro-latinoamericano. los cuales presentan éxitos principalmente productos estas reuniones institucio- car nuevos rumbos que de- y falencias que pueden re- manufacturados y de alta nalizadas demuestra el me- terminen una relación menos sumirse en los siguientes tecnología. Esta situación no joramiento del diálogo po- asimétrica. Curso gratuito financiado aspectos: ha cambiado en los últimos lítico. Debe destacarse que En la declaración de la años y muestra la asimetría en un mundo multipolar, cumbre de Santiago de Chi- por la Unión Europea Un aliado comercial para en las relaciones. La misma las relaciones euro-latinoa- le entre la UE y la CELAC Latinoamérica situación se puede también mericanas no son exclusi- (Comunidad de Estados La- La UE ha otorgado recursos al Instituto de La UE es el tercer socio comprobar en otros países vas, por lo que los países de tinoamericanos y Caribeños) comercial de Colombia de América Latina. ambos continentes se en- llevada a cabo en enero de Estudios Europeos para desarrollar el “Módulo después de EE.UU. y Chi- cuentran en libertad para 2013, se planteó la idea de Jean Monnet”. Uninorte es la única Universidad na. Adicionalmente, tiene Cooperación para el establecer diálogos con una alianza para el desarrollo suscrito un TLC que está desarrollo otras regiones del mundo sostenible mediante el fomen- en Latinoamérica que recibió recursos para siendo objeto de aplica- Este ha sido un aspecto (por ejemplo con los países to de las inversiones sociales y este proyecto en el 2013. El primer módulo ción provisional a partir de importante entre las rela- emergentes de Asia). medioambientales. Con la no- agosto de 2013. Se puede ciones euro-latinoameri- Los diferentes procesos ción de desarrollo sostenible, está previsto a realizarse en el marco de destacar que para 2012, canas. La UE y sus países de integración regional se promovió la búsqueda de la Cátedra Europa 2014. Los participantes las exportaciones desde Co- miembros siguen siendo en AL evidencian que los una nueva estrategia para un lombia hacia la UE repre- los donantes más impor- objetivos de la integración crecimiento económico en ar- recibirán clases de los profesores invitados y sentaron más del 15% del tantes a países de AL. Sin latinoamericana son muy monía con el medio ambiente pondrán en práctica dichas clases y trabajarán total de exportaciones. embargo, y como efecto diferentes a la integración y la promoción de la inclusión Por otra parte, las impor- del crecimiento económi- europea. La UE se con- y equidad social. en un proyecto de investigación. El módulo no taciones para los mismos pe- co en AL, se puede prever cibió como reacción a la Esta estrategia se puede tiene ningún costo. Son 25 cupos disponibles ríodos representaron el 12%. que la cooperación europea segunda guerra mundial y ver como una respuesta a Otro rubro importante que al desarrollo disminuya. estuvo basada en el deseo los recientes cambios a nivel y la convocatoria estará abierta hasta el 15 de denota la creciente impor- Con excepción de Hai- de los europeos de vivir en global y como el futuro diciembre de 2013. Para participar ingrese en tancia de la UE en Colom- tí, ningún país en AL y el paz después de sufrir fuer- leitmotiv para la coopera- bia es la inversión directa Caribe es un denominado tes guerras. En cambio, los ción entre UE y AL. Sin em- la página www.uninorte.edu.co/web/iee acumulada en Colombia, re- “Least developed country”. objetivos de las diferentes bargo, cabe esperar si esta 22 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Elecciones

EL PAPEL DEL ELECTORADO Votar a conciencia: el primer paso La posición ideológica de los candidatos con respecto a cómo resolver el conflicto armado será la discusión que guiará el debate durante las próximas campañas electorales.

El 25 de mayo del próximo año se llevarán a cabo las elecciones para la Presidencia de la República de Colombia. El 9 de marzo serán las elecciones para el Congreso.

Por Alexandra García Iragorri que los cambios sociales de- del Congreso. El proceso de haría más fácil el proceso de sociedad en la medida en Ph.D. en Ciencia Política. Profesora ben darse siempre por medio paz, si llegase a firmarse un del Programa de Ciencia Política y participación en dinámicas que nuestros jóvenes y los Gobierno. Miembro del Grupo en de la institucionalidad y los acuerdo, requerirá varias le- de elecciones como las del adultos desarrollen una con- Derecho y Ciencia Política. caminos establecidos por yes y reglamentaciones para 2014. Por lo tanto, es nece- ciencia ideológica y logren [email protected] el orden jurídico y político implementar lo acordado y sario que como sociedad uti- ubicarse dentro del espectro, para ello. Sin reconocer que hacer los cambios institucio- licemos los recursos disponi- generando así mayor cohe- en algunas circunstancias nales y estructurales necesa- La elección de bles para tomar una decisión rencia en sus decisiones po- El próximo período electoral estos espacios mantienen el rios para transformar políti- Congreso, que informada. líticas y sociales. que enfrenta el país puede status quo haciendo impo- ca y socialmente este país. El elector debe hacer uso En razón de nuestra falta considerarse como uno de sible cambios reales. Por el Con un Congreso que tradicionalmente de la información ofrecida de identidad ideológica, las los más cruciales para nues- contrario, los exponentes de no se dimensione como re- por programas como Con- campañas presidenciales tra- tra democracia y bienestar la izquierda moderada con- presentante de la sociedad, la dejamos al greso Visible (www.congre- dicionalmente se centran en general. Es uno de esos mo- sideran que si bien los cam- sino como cuerpo electoral, libre manejo de sovisible.org), donde está la el carácter y personalidad de mentos críticos que creará bios sociales y políticos de- no lograremos los cambios hoja de vida de cada con- los candidatos, sin mayor re- una dependencia en el sen- ben ser producto de luchas necesarios. La elección de las prácticas gresista y su rol dentro del ferencia a su posición con res- dero o path dependence del legales, reconocen también Congreso, que tradicional- Congreso. Como votante, el pecto a temas centrales para cual no podremos escapar o que hay situaciones en las mente la dejamos al libre políticas ciudadano debe ser diligente el desarrollo del país. Sin em- cambiar si nos equivocamos. cuales el cambio por las vías manejo de las prácticas polí- clientelistas, y asumir esta decisión con bargo, en estas elecciones es El proceso electoral que tradicionales no es posible. ticas clientelistas, debe ser el la seriedad que esta implica, precisamente la posición ideo- vivirá Colombia no será solo Estas visiones son las que primer paso para actuar de debe ser el sobre todo en esta oportu- lógica la que salta a la vista y la elección de representantes permitirían, en su momento, manera responsable como nidad. No hacerlo es correr nos permitirá participar en el ante el Congreso y de Presi- forjar la posición de cada ciudadanos. Si bien una gran primer paso para el riesgo de equivocarnos proceso electoral a partir de dente, sino también la defi- uno con respecto al manejo parte de la población no par- y repetir la historia y sus un proceso de evaluación más nición de un camino que de- que debe darse al conflicto ticipa conscientemente del actuar de manera muertos. claro y real de cuáles son los terminará el futuro del país colombiano. Si no se reco- proceso electoral, es preciso responsable Precisamente esta debe intereses e ideas que defiende a corto y mediano plazo. La noce que es posible que el que quienes tienen mayor ser una oportunidad para cada candidato. lucha electoral es entre dos sistema mismo esté diseña- formación e información como ciudadanos que el elector se pregunte El carácter y persona- grandes modelos de pensa- do para beneficio de la clase asuman su rol como actores y defina, si no lo ha hecho, lidad son importantes y miento: continuar la guerra dominante y de los grupos políticos y no renuncien a su posición ideológica. Es marcan la decisión de los al creer que este es el único tradicionales, y por lo tanto su deber amparados por la común encontrarse con ciu- votantes, pero en Colombia camino viable para tratar el cerrado a paradigmas dife- idea de que ‘un voto no cam- dadanos que, sin saberlo, debe primar la posición que problema con los grupos ar- rentes, es imposible cambiar. bia nada’. Es cierto, pero la muestran una incoherencia cada candidato tenga con mados al margen de la ley; Esta es la discusión que en- suma de estos sí. Como seres con respecto a su posición respecto al tema central que o continuar con un proceso frentamos en las elecciones políticos debemos exigir de ideológica, ya que en algu- nos afecta a todos hace más de negociación que reconoce del 2014. nuestros representantes sin- nos temas su orientación es de 50 años. No se trata de que los caminos del pasado déresis en su actuar, y el pri- evidentemente de derecha y un capricho, una estrategia no han tenido éxito. Son pos- Votar de manera mer paso para esto es votar en otros de izquierda. de marketing o una elección turas que se identifican con responsable de manera responsable. Como sociedad, nuestra de campaña, el fin del con- cortes ideológicos que repre- Frente a esto, es vital que la Desafortunadamente, en vida política no ha estado flicto es un tema de Estado, sentan la visión del Estado y ciudadanía participe y en- Colombia los partidos no se marcada por estas discu- y como tal debe irrigar todos de cuál debe ser su función tienda lo crucial de este pro- caracterizan por una uni- siones, sino por temas de los espacios del próximo de- en el ejercicio del poder. ceso, no solo para la elección dad ideológica que facilite guerrilla, conflicto, narco- bate electoral. Está en juego La corriente ideológica de de Presidente, sino sobre la articulación de intereses tráfico y paramilitares. Sin el futuro del país y de toda derecha es clara al plantear todo para la composición de los ciudadanos, lo cual embargo, creceremos como una sociedad. 23 Elecciones NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013

PARTIDOS POLÍTICOS

producción nacional en los ta hoy conocido no represen- mercados internacionales, ta mayores problemas para dados los resultados favora- el presidente Santos, quien bles, para algunos sectores, con seguridad superará su Alianzas que confunden de los tratados de libre co- encrucijada, en su aspiración ¿Qué guiará el debate de las próximas elecciones? ¿Quiénes serán los protagonistas? Ya mercio suscritos hasta hoy. reeleccionista. Por el lado de la dere- los partidos políticos dejaron ver sus cartas. Los actores cha, Oscar Ivan Zuluaga no Las fichas del ajedrez po- es el candidato más fuerte lítico colombiano en estas para derrotar al Presiden- elecciones de 2014 son otro te. Su principal argumento Por Carlos Enrique Guzmán Mendoza tunismo, desinformación, meses de la elección presi- no obstante que la econo- factor importante del proce- de campaña pareciera estar Ph.D. en Ciencia Política. Profesor del atemático (cuando no mo- dencial no goza de los altos mía nacional ha superado so electoral. Resulta relativa- solo en los reiterados cues- Departamento de Derecho y Ciencia notemático), cada proceso índices de popularidad de los con éxito, una vez más, los mente fácil presumir que las tionamientos que desde la Política. electoral, sin lugar a dudas, que ostentaba su antecesor y vaivenes de la internacional. elecciones para Congreso de [email protected] casa Uribe se hacen frente resulta diferente y único. En hoy opositor Alvaro Uribe. Muy seguramente, el país la República dejarán pocos y al proceso de paz. Cuestio- lo político la competencia El proceso electoral en ge- económico enfrentará en el significativos cambios en su namientos que fácilmente por los escaños de poder, a neral estará guiado por los 2014 una demanda inter- composición. serán controvertidos por los Como es habitual en nuestro pesar del conocimiento que avances y retrocesos de esta nacional deprimida. Una Partidos como el de la demás candidatos, inclui- medio, cada cuatro años nos partidos y candidatos tenían nueva apuesta por la paz. sostenida revaluación de la Unidad Nacional, Conser- do el candidato Presidente. aprestamos a vivir y a cubrir del aumento en el umbral de Unos y otros serán utilizados moneda con respecto al dó- vador Colombiano, Liberal Bastará con recordar lo que uno de los eventos que más entrada, girará en torno a la por defensores y detractores lar. Y un aparato productivo y Cambio Radical, tanto en hizo el líder del UCD cuando controversia genera entre preocupación frente a cómo del proceso como armas en capaz de crecer a tasas supe- Senado como en Cámara de fungía como senador de la todos los ciudadanos: las superar dicha barrera. la contienda por el ejercicio riores a las del promedio de Representantes, obtendrán república. elecciones, unas veces nacio- Ya no hay tiempo, ni pro- del poder en dos de las tres la región. Con nuevas opor- la mayoría de las curules. Por el lado de la izquier- nales, otras departamentales puestas que atraigan nuevos ramas del poder público. tunidades para insertar la Los partidos Verde y Polo da, las cosas no son del todo y locales. Los análisis de los electores para que sumen a En lo social, a pesar de Democrático, tal vez vean diferentes. Antonio Navarro, expertos y las opiniones de los militantes y superen el la aparente calma que rei- disminuidas sus curules, de un lado, y Clara López, los comentaristas acaparan 3% que fija el Acto Legis- na luego del agitado año de pero no perderán su perso- del otro, se presentan como la atención tanto de los me- lativo 01 de 2009. Veremos protestas, paros y bloqueos, nería jurídica. las cartas que le disputarían dios de comunicación como entonces, en este proceso las elecciones de 2014 es- Los mayores e imprede- la partida a Santos en una de los ciudadanos para in- electoral una suerte no de tarán enmarcadas por las cibles efectos del aumento eventual segunda vuelta. formar e informarse acerca coaliciones entre partidos demandas sociales, princi- Las elecciones de la barrera de entrada Dicho escenario supone una de ¿por cuál partido o can- políticos afines ideológica y palmente aquellas que aún de 2014 estarán quizás lo sufran movimien- alianza entre los dos sectores didato hay que votar? programáticamente, que es no se resuelven para amplios tos políticos como el Mira o de la izquierda colombiana. Aunque en algunas oca- lo usual, sino alianzas elec- sectores sociales como los enmarcadas por el PIN. Esta sí la expecta- Tanto a la derecha como a siones el variopinto de análi- torales que confunden al cafeteros, los paperos, los tiva por lo que pueda suce- la izquierda, de acuerdo con sis, pronósticos, predicciones elector e incluso al mismo transportadores o los indí- las demandas der, electoralmente, con el los sondeos de intención de y hasta adivinaciones acer- partido. Y, por esta vía, la genas del Cauca, que verán sociales, movimiento Uribe Centro voto, el “centro” los supera. ca, no solo de los partidos desinstitucionalización de en el proceso una oportuni- Democrático (UCD), lide- Izquierda y derecha apenas políticos y los candidatos en una de las más importantes dad para renegociar con to- principalmente, rado por el ex presidente suman la mitad del apoyo competencia, que no necesa- instituciones democráticas. dos los candidatos el apoyo Alvaro Uribe Vélez. que registra Santos. El esce- riamente competitivos, sino En la carrera por la electoral. aquellas que aún Las cartas de Uribe, ya nario reeleccionista, frente al de los mismos resultados, presidencia, por su parte, La mayoría de los co- están destapadas. Sus listas del cambio, se presenta como confunden más de lo que in- se asiste una vez más a la lombianos cree que a estas no se resuelven a Senado y Cámara auguran el más posible y factible. Sin forman. A pocos meses para encrucijada de quien está y protestas no se les ha dado para amplios más debate mediático que embargo, Santos no debería las elecciones al Congreso quiere seguir estando, pero el mejor tratamiento. El re- programático. Del mismo descuidar a los indecisos y de la República y con un no lo manifiesta con clari- crudecimiento de la insegu- sectores modo, queda por ver, el final aquellos promotores del voto presidente que ya manifestó dad, como inquilino de la ridad, objetiva y subjetiva, de la novela sobre la par- en blanco. publicamente que aspirará Casa de Nariño. Le quedan en las principales ciudades sociales, como ticipación política de algu- A pesar de la fortaleza a la reelección, bien vale la pocos días al presidente del país, también estará en la los cafeteros, nos de los miembros de las que un sistema presiden- pena aproximar el contexto Santos para que lo haga; agenda discursiva y progra- FARC, ¿movimiento propio cial, como el nuestro, le que enmarca las elecciones y, con ello, dé un inequívo- mática de quienes aspiran los paperos, los o alianza con otro? ¿Polo provee al ejecutivo: visibili- de 2014, de un lado; y aven- co mensaje al electorado a detentar por cuatro años Democrático o Progresistas? dad y cargos, el candidato turar las fichas que darán no solo sobre su intención más el poder político en el transportadores Lo primero es un escenario presidente Santos no puede forma al ajedrez político del sino sobre la continuidad país. Y podría ser aprove- o los indígenas bastante complicado para ignorar el peso que él mis- país, del otro. de sus políticas públicas en chada por el uribismo, prin- las aspiraciones políticas del mo ha dado al tema de la marcha, principalmente las cipalmente, en elecciones al del Cauca. grupo insurgente dado el paz. Los colombianos espe- El contexto referidas a la paz. Congreso. poco prestigio del que goza. ran resultados más que dis- No obstante las particula- La valoración retrospec- En lo económico, el am- Ahora bien, respecto a la cursos, al atar el proceso de ridades propias del proceso tiva y prospectiva de estas, biente en el que se inserta el contienda electoral por la paz a su campaña. Recorde- electoral colombiano: clien- es un buen termómetro para proceso electoral deben ver- Presidencia de la República, mos: quiero que se reelijan telismo, continuismo, opor- alguien que a escasos siete se con moderado optimismo, el abanico de candidato, has- mis políticas. 24 NOVIEMBRE - DICIEMBRE DE 2013 Innovación

Hasta el 6 de diciembre Dengue App había registrado más de 400 descargas. Más adelante estará disponible para celulares Android.

“DENGUE APP” Aplicación facilitará el diagnóstico y tratamiento del dengue El 2013 ha sido considerado un año epidémico para el dengue en América Latina. Ante las variabilidades en el diagnóstico clínico que dificultan su tratamiento oportuno, Uninorte desarrolló una aplicación para facilitar la labor médica, que se puede consultar desde cualquier parte del mundo.

Por Angelina Giovaneti las entidades locales o del se encuentra en casi 100 de alrededor de 1,8 millo- Periodista Grupo Prensa país desde el cual se esté países tropicales, afectan- nes de casos en el mundo, Cómo prevenir el dengue [email protected] utilizando Dengue App. do al 40% de la población de las cuales 1.167 fueron La aplicación fue desa- mundial. mortales. rrollada en sólo 10 días La OPS ha considerado En Colombia, más de la La División de Ciencias de la Salud de Uninorte es por la Universidad del el 2013 como un año epi- mitad de la población, 26 Desde ya está disponible Norte, como una iniciativa démico de dengue en Amé- millones de ciudadanos, muy activa en el tratamiento del dengue. Junto la primera aplicación para de la División de Ciencias rica Latina, con un reporte está en riesgo de contraer con las Secretaría de Salud Distrital de Barranquilla dispositivos móviles sobre de la Salud y con el apoyo la enfermedad y se presen- el tratamiento del dengue. del Centro para la Exce- tan más de 360 casos dia- y la Departamental del Atlántico, ha trabajado en Se trata de un desarro- lencia Docente y la Uni- rios. Entre 1978 y 2008 programas de capacitación para la prevención y el llo de Uninorte capaz de dad de Tecnologías para se han registrado oficial- identificar los síntomasel Aprendizaje. Esta es la mente un total de 803.157 manejo oportuno y adecuado de los pacientes con de la enfermedad, clasi- primera aplicación de cor- casos de dengue. Se estima dengue. La recomendación principal de los expertos ficar por grupo y realizar te educativo que desarro- El dengue es que ocurren anualmente un diagnóstico presuntivo lla la Universidad. un promedio de 25.177 es evitar la reproducción del mosquito, mediante que facilite a los médicos Está dirigida a ciudada- la enfermedad casos, lo que corresponde el control de los depósitos de agua limpia en los brindar un tratamiento nos de habla hispana, por a 119,8 casos por cada oportuno a los pacientes. lo que se espera sea utili- viral más impor- 100 mil habitantes en hogares. Algunas recomendaciones son: Dengue App, como se zada por personal médico tante transmiti- riesgo. • Cambiar frecuentemente el agua de los bebederos encuentra en el App Store, en toda Latinoamérica. La enfermedad repre- de animales y de los floreros. es una herramienta digital Su descarga es gratuita y da por mosquitos senta un problema priori- que incluye un formula- aunque hasta el momento tario de salud pública en • Tapar los recipientes con agua, eliminar la basura rio que facilita el proceso sólo está disponible para que afecta a los el país, debido a la inten- de atención del paciente el sistema operativo iOS, sa transmisión viral con acumulada en patios y áreas al aire libre, eliminar con sospecha de dengue. está en etapa de desarrollo seres humanos tendencia creciente, a los llantas o almacenamiento en sitios cerrados. La aplicación se basa en la aplicación para disposi- en términos de ciclos epidémicos cada vez • la “Guía para la atención tivos Android. más cortos, el aumento Utilizar repelentes en las áreas del cuerpo que clínica integral del pacien- Además, Dengue App morbilidad, mor- de la frecuencia de brotes están descubiertas. te con dengue”, elaborada no necesita conexión a in- de dengue hemorrágico y • por la Organización Pa- ternet para ser utilizada. talidad e impac- otras formas graves de la Usar ropa adecuada camisas de manga larga y namericana de la Salud El ingeniero Gustavo Mo- to económico, y enfermedad, como la cir- pantalones largos. (OPS) y acogida en el Plan rales, encargado del de- culación simultánea de • Usar mosquiteros o toldillos en las camas, sobre Nacional de Salud Pública sarrollo de la aplicación, se encuentra en los cuatro serotipos, la in- del Ministerio de Salud. explica que fue pensada casi 100 países festación del mosquito en todo cuando hay pacientes enfermos para evitar que Adicionalmente, la he- para usuarios que estén más del 90% del territorio infecten nuevos mosquitos o en los lugares donde rramienta posee una ca- en lugares remotos. Sin tropicales, afec- nacional y la urbanización racterística especial que embargo, el médico que de la población desplazada duermen los niños. permite hacer un reporte desee hacer el reporte del tando al 40% por la violencia. • Lavar y cepillar tanques y albercas de los casos diagnostica- paciente necesitará de la Barranquilla está en- dos, que incluye los datos conexión a una red. de la población tre las ciudades del país • Perforar las llantas ubicadas en los parques del paciente, el diagnósti- declaradas como hiperen- infantiles que pueden contener aguas estancadas en co presuntivo y la geore- 2013, un año epidémico mundial. démicas y es una zona de ferenciación. Esto permite El dengue es la enferme- prioridad. Se han encon- episodios de lluvia. hacer una consolidación dad viral más importante trado casos de dengue en • Rellenar con tierra tanques sépticos en desuso, de la información y dar transmitida por mosqui- recién nacidos, lo que se cuenta del lugar desde tos que afecta a los seres considera un evento ex- desagües y letrinas abandonadas. donde se está reportando humanos en términos de traño, por lo que se han el mayor número de casos. morbilidad, mortalidad incrementado las medidas Esta reseña será enviada a e impacto económico, y preventivas.