COMISARIA DE AGUAS AREA DE GESTION MEDIOAMBIENTAL

Actuaciones en cauces para mejora del comportamiento hidráulico en situación de C Havenidas Ebro  Tipologías de actuaciones

• Tipología T1: Mejora de las defensas de núcleos urbanos • Construcción de nuevas infraestructuras • Modificación de existentes: Reparación, nivelación o refuerzo

• Tipología T2: Mejora de la capacidad de desagüe del cauce • Limpiezas de vegetación y apertura de sedimentos • Rebaje/retranqueo/supresión de motas para favorecer la laminación • Tendido de taludes • Dragados puntuales y selectivos

• Tipología T3: Medidas Paliativas • Mejora de la permeabilización de puentes • Construcción de cauces de alivio • Recuperación de la permeablidad de masas de sedimentos - CURAGE

• Tipología T4: Perímetros de seguridad ante desbordamientos • Construcciones que impidan la entrada de agua: cordones de tierra • Construcciones que faciliten la evacuación en caso de inundación • HitosC metrados para controlH de la evolución Ebro de lámina.

Tipología T5: Áreas de inundabilidad temporal

• Tipología T1: Mejora de las defensas de núcleos urbanos

• Construcción de nuevas infraestructuras • Modificación de existentes: Reparación, nivelación o refuerzo de las mismas

C H Ebro  Motas – corte de terreno

C H Ebro DESCRIPCION DE MOTA

• Dique de contención de material granular • Usualmente de tierras • Ejecución no siempre controlada (sin compactar) • Granulometría variada, heterogénea y no graduada • Habituales en el Eje Medio del Ebro y afluentes • En general se ubican longitudinalmente al cauce (confinamiento)

• Defensa “no integral”. Proporcionan una garantía relativa • Impermeabilidad y resistencia variables • Estructuralmente trabajan por gravedad (peso propio)

• Evitan la entrada súbita de las aguas en crecidas (salvo rotura) • No evitanC el encharcamiento H de la Ebromargen que protegen.

SECCION TIPO MOTA – Ejecución controlada

C H Ebro FILTRACIONES MOTA EN AVENIDA

C H Ebro SECCION TIPO MOTA IDEAL – Núcleo urbano

C H Ebro Proceso de rotura por sifonamiento

C H Ebro  Reparaciones de motas -

Antes

Después

C H Ebro  2018 Ribaforada – reconstrucción mota

C H Ebro

• Tipología T2: Mejora de la capacidad de desagüe del cauce:

- Limpiezas de vegetación y apertura de sedimentos - Rebaje / retranqueo / supresión de motas - Tendido de taludes - Dragados puntuales y selectivos

C H Ebro  Novillas

C H Ebro  Novillas

C H Ebro  2015 Novillas, apertura de sedimentos

C H Ebro  2015 Novillas, retranqueo de mota núcleo urbano

C H Ebro  2015 Novillas, retranqueo de mota núcleo urbano

C H Ebro  2015 Novillas, retranqueo mota

C H Ebro

 2015 , retirada mota chopera aguas arriba

C H Ebro

 2015 Boquiñeni, rebaje mota meandro aguas abajo

C H Ebro  2015 Alcalá de Ebro. Retranqueo mota núcleo urbano

C H Ebro  2015 Cabañas de Ebro – Retirada de mota en Caserío de Pola

C H Ebro  2018 – Reparación erosión margen y tendido de talud

C H Ebro  2015 Torres de Berrellén. Esquema general de actuaciones

Mota retranqueada Eliminación mota

Mota retranqueada

Prolongación defensa

Eliminación mota

Eliminación mota C H EbroMota retranqueada Eliminación mota  2015 Torres de Berrellén, rebaje y retranqueo motas en MI frente a núcleo

C H Ebro 2018 Alfaro (LR) – Retranqueo 710 ml de mota aguas arriba puente N 113

C H Ebro 2018 Alfaro (LR) – Retranqueo 710 ml de mota aguas arriba puente N 113

C H Ebro 2018 Alfaro (LR) – Retranqueo 710 ml de mota aguas arriba puente N 113

C H Ebro 2018 Alfaro (LR) – Retranqueo 710 ml de mota aguas arriba puente N 113

C H Ebro 2018 Alfaro (LR) – Retranqueo 710 ml de mota aguas arriba puente N 113

C H Ebro 2018 Alfaro (LR) – Retranqueo 710 ml de mota aguas arriba puente N 113

C H Ebro 2018 Alfaro (LR) – Retranqueo 710 ml de mota aguas arriba puente N 113

C H Ebro CONEXIÓN HIDROLÓGICA Y MEJORA DE HÁBITAS EN LOS MEANDROS DEL TRAMO BAJO DEL RÍO ARGA EN FUNES C H(Navarra) Ebro 2018 Funes (NA) – Confluencia Arga - Aragón

C H Ebro

PREVIO INICIO OBRAS MARZO 2017 C H Ebro

FINAL FASE I OCTUBRE 2018 C H Ebro SECTORES 2 y 3 - RETIRADA DE MOTAS Y ESCOLLERAS EXISTENTES, REPERFILADO DE TALUDES CREACIÓN DE HUMEDALES

C H Ebro

SITUACIÓN INICIAL SITUACIÓN FINAL

• Tipología T3: Permeabilización de infraestructuras y cauce

• Mejora de la permeabilidad de puentes • Construcción de cauces de alivio • Recuperación de la permeabilidad de islas y mejanas (sedimentos y vegetación) - CURAGE C H Ebro  2015 Frías

Ocupación del cauce

Obstrucción de los ojos del C H Ebro puente  2015 Frías

Retirada de rellenos antrópicos C H Ebro  2015 Frías

C H Ebro  2015 Frías

C H Ebro  2015 Alfaro

Antiguos cultivos aterrazados de difícil regeneración

Desplazamiento natural del cauce de aguas bajas

Erosión del soto de la C H Ebromargen derecha  2015 Alfaro

Cauce de alivio

Apertura de cauce

Relleno margen C H Ebroderecha  2015 Alfaro, cauce alivio protección pozos de captación

C H Ebro  2015 Novillas. Esquema general de actuaciones

Relleno de material extraído Apertura de cauce preferente

Reparación de mota

Eliminación de mota Eliminación de mota

Nueva mota retranqueada

Nueva mota retranqueada Permeabilización puente Apertura de cauce secundario

Relleno de material extraído

Eliminación de Cedificación H Ebro  2015 Novillas, aumento permeabilidad infraestructuras

C H Ebro  2015Novillas, retirada obstáculos a la corriente

C H Ebro  2015 Novillas, escala tajamar

C H Ebro  2015 Novillas, cauce de alivio

C H Ebro

 2015 Boquiñeni, limpieza y rebaje banqueta puente MD

C H Ebro

 2015 Boquiñeni-Pradilla de Ebro. Esquema general de actuaciones

Refuerzo de mota

Ensanche mota

Rebaje banqueta

Eliminación de mota

Rebaje de mota

Desbroce vegetación

Protección perimetral C ProtecciónH perimetral Ebro  2015 Boquiñeni-Pradilla de Ebro – Rebaje banqueta bajo puente MI

C H Ebro

 2015 Pradilla de Ebro, aumento permeabilidad puente

C H Ebro

 2015 Pradilla de Ebro, cauce alivio aguas abajo puente

C H Ebro  2015 Alcalá de Ebro. Esquema general de actuaciones

Eliminación de mota

Nueva mota retranqueada

Cauce de alivio

Relleno de material Cextraído H Ebro Reparación y refuerzo de mota  2015 Alcalá de Ebro, cauce alivio

C H Ebro  2015 Alcalá de Ebro – cauce de alivio

C H Ebro  -Alcalá de Ebro 2018

LIMPIEZA DEL CAUCE DE ALIVIO

C H Ebro  2015 Cabañas de Ebro. Esquema general de actuaciones

Rebaje mota

Cauce de alivio Remodelación defensas Relleno de material extraído

Reparación de mota Eliminación camino elevado

C H EbroEliminación mota  2015 Cabañas de Ebro, cauce de alivio

C H Ebro  2015 . Esquema general de actuaciones Retirada depósitos Retirada escombrera

Relleno de material extraído Reparación mota

Rebaje camino elevado

Permeabilización carretera Permeabilización puente C H Ebro  2015 Pina de Ebro – paraje Talavera, barrera anti-oleaje

C H Ebro  2015 Pina de Ebro – paraje Talavera, barrera anti-oleaje

C H Ebro  2015 Pina de Ebro, limpieza ojos puente carretera

C H Ebro  2015 Pina de Ebro. Marcos fusibles

C H Ebro

Permeabilización de grandes masas de sedimentos vegetadas mediante la apertura de ramales de libre circulación aplicando la técnica del “CURAGE”” C H Ebro C H Ebro C H Ebro TECNICA DE CURAGE – Esquema de funcionamiento

2015 Pina de Ebro

2015 Pina de Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro Planteamiento diseño inicial

CURAGE LA RIOJA EN RED NATURA C H Ebro  2018 Alfaro – CURAGE puente FFCC

C H Ebro 2018 Alfaro – CURAGE puente FFCC

C H Ebro

C H Ebro

C H Ebro

C H Ebro Planteamiento diseño inicial

CURAGE ARAGÓN FUERA DE RED NATURA C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro Planteamiento diseño inicial

CURAGE ARAGÓN EN RED NATURA C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro C H Ebro CURAGE – NOVILLAS

C H Ebro

 Novillas - refuerzo de mota / curage 2018

C H Ebro  -Alfocea-Monzalbarba 2018 RETRANQUEO DE MOTA Y CURAGE

C H Ebro

• Tipología T4 • Perímetros de seguridad ante desbordamientos

• Adecuación de infraestructuras existentes (carreteras, caminos, acequias..)

• Actuaciones que impidan la entrada de agua - cordones de tierra, cierres de OF

• Elementos que permitan el seguimiento local de los niveles del aguaC (hitos) yH ayuden en Ebrola toma de decisiones  2017 Boquiñeni, implantación tajadera cierre OF

C H Ebro  2017 Boquiñeni, instalación puertas cierre OF

C H Ebro

 2017 Boquiñeni, recrecimiento y nivelación camino transversal para cierre retroceso aguas meandro aguas abajo 

C H Ebro  2017 Boquiñeni, hito BO 2

C H Ebro  2017 Cabañas de Ebro

C H Ebro  2018 Novillas, hito NO 4 perímetro de seguridad

C H Ebro

 2017 Boquiñeni, perímetro de seguridad

C H Ebro  2017 Novillas, perímetro de seguridad

C H Ebro

 2017 Pradilla de Ebro, perímetro de seguridad

C H Ebro  2017 Alcalá de Ebro, perímetro de seguridad

C H Ebro  2017 Cabañas de Ebro, perímetro de seguridad

C H Ebro  2017 Pina de Ebro, perímetro de seguridad

C H Ebro C H Ebro C H Ebro

Tipología T5 AREAS DE INUNDABILIDAD TEMPORAL CONTROLADA EN SITUACION DE AVENIDA

- NOVILLAS - PRADILLA - PINA DE EBRO 1 - PINA DE EBRO 2

C H Ebro

COMPUERTA “NARMIX”

C H Ebro SECCIÓN DE LA COMPUERTA

C H Ebro Área 6-6 Novillas – Llenado/vaciado

Narmix

Clapetas C H Ebro NOVILLAS

AVENIDA 16 DE ENERO DE 2010

• CAUDAL PUNTA EN CASTEJÓN: 1900 m3/s • TIEMPO DE LLENADO: 16 HORAS • TIEMPO DE VACIADO: 3 DÍAS APROX. C H Ebro 2013 NOVILLAS

C H Ebro 2013 NOVILLAS

C H Ebro 2013 NOVILLAS

C H Ebro 2013 NOVILLAS

C H Ebro 2013 NOVILLAS

C H Ebro 2013 NOVILLAS

C H Ebro

volver 2012 NOVILLAS

CARACTERÍSTICAS:

COTA DE INUNDACIÓN: 234,90 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA 315 ha

VOLUMEN: 3,3 hm3

PROFUNDIDAD MEDIA: C H Ebro 1,04 m

COMPUERTA NIVEL CONSTANTE

CLAPETA DE DESAGÜE RASANTEO DE MOTA 2012 PRADILLA

CARACTERÍSTICAS:

COTA DE INUNDACIÓN: 225,75 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA: 185 ha

VOLUMEN: 2,4 hm3

PROFUNDIDAD MEDIA: C H Ebro 1,30 m

COMPUERTA NIVEL CONSTANTE CLAPETA DE DESAGÜE 2012 PINA: 3B-1

CARACTERÍSTICAS:

COTA DE INUNDACIÓN: 162,70 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA: 115 ha

VOLUMEN: 1,4 hm3

PROFUNDIDAD MEDIA: C H Ebro 1,22 m COMPUERTA NIVEL CONSTANTE FOTOS CLAPETA DE DESAGÜE RASANTEO DE MOTA 2012 PINA: 3B-2

CARACTERÍSTICAS:

COTA DE INUNDACIÓN: 162,00 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA: 101 ha

VOLUMEN: 1,0 hm3

PROFUNDIDAD MEDIA: C H Ebro 0,99 m COMPUERTA NIVEL CONSTANTE

CLAPETA DE DESAGÜE RASANTEO DE MOTA

Tipología T5 bis AREAS DE INUNDABILIDAD TEMPORAL LIBRE EN SITUACION DE AVENIDA

COMUNIDAD AUTÓNOMA DE ARAGÓN

- ALAGON - BOQUIÑENI - REMOLINOS -TORRES DE BERRELLEN - - CUTEBO H Ebro - ALFOCEA AREAS DE INUNDACION TEMPORAL LIBRE esquema general de funcionamiento

C H Ebro 2018 Mejana de la Cruz – exterior clapeta

C H Ebro 2018 BOQUIÑENI (Boquiñeni, )

SITUACIÓN: EJECUTADA

CARACTERÍSTICAS : COTA DE INUNDACIÓN: 222,20 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA: 53,60 ha

VOLUMEN: 0,38 hm3

C H EbroPROFUNDIDAD MEDIA: 0,70 m 2018 REMOLINOS (Remolinos, , Tauste)

SITUACIÓN:

EJECUTADA

CARACTERÍSTICAS:

COTA E INUNDACIÓN: 221 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA: 62 ha

VOLUMEN APROX: 0,50 hm3

PROFUNDIDAD MEDIA: C H Ebro0,80 m 2018 ALAGÓN - MEJANA DE LA CRUZ

SITUACIÓN: EJECUTADA

CARACTERÍSTICAS:

COTA E INUNDACIÓN: 216 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA: 86,30 ha

VOLUMEN APROX: 2,25 hm3

PROFUNDIDAD MEDIA: C H Ebro2,60 m 2018 TORRES DE BERRELLÉN - EBROSOTO

SITUACIÓN: EJECUTADA

CARACTERÍSTICAS (ZONA A): COTA E INUNDACIÓN: 208,50 m.s.n.m. SUPERFICIE INUNDADA: 22,75 ha VOLUMEN: 0,13 hm3 PROFUNDIDAD MEDIA: 0,55 m

CARACTERÍSTICAS (ZONA B): COTA DE INUNDACIÓN: 208,50 m.s.n.m. SUPERFICIE INUNDADA: 34,80 ha C H EbroVOLUMEN APROX: 0,44 hm3 PROFUNDIDAD MEDIA: 1,25 m 2018 SOBRADIEL – SOTO DE CANDESPINA

SITUACIÓN:

EJECUTADA

CARACTERÍSTICAS:

COTA E INUNDACIÓN: 205 m.s.n.m.

SUPERFICIE INUNDADA: 92,75 ha

VOLUMEN APROX: 0,28 hm3

PROFUNDIDAD MEDIA: C H Ebro0,30 m 2018 UTEBO - ALFOCEA

SITUACIÓN: EJECUTADA

ALFOCEA CARACTERÍSTICAS (UTEBO): COTA DE INUNDACIÓN: 204,50 m.s.n.m. SUPERFICIE INUNDADA: 10,35 ha VOLUMEN: 0,22 hm3 PROFUNDIDAD MEDIA: 2,15 m

CARACTERÍSTICAS (ALFOCEA): COTA DE INUNDACIÓN: 205 m.s.n.m. UTEBO SUPERFICIE INUNDADA: 58,80 ha C H EbroVOLUMEN APROX: 1,47 hm3 PROFUNDIDAD MEDIA: 2,50 m