MUNICIPIO DE BELEN DE UMBRIA - DEPARTAMENTO DE RISARALDA

ALCALDIA MUNICIPAL

PLAN DE DESARROLLO 2016 – 2019

“JUNTOS SOMOS MAS”

DOCUMENTOS SOPORTE

DIAGNOSTICO COMPONENTE ESTRATEGICO PLAN PLURIANUAL DE INVERSIONES

ABRIL DE 2016

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 1

EQUIPO DE GOBIERNO

ANIBAL GUSTAVO HOYOS FRANCO ALCALDE

NILSON DENNIS GUZMÁN IDÁRRAGA SECRETARIO DE PLANEACION

ALEJANDRA TORRES SALAZAR SECRETARIA DE DESARROLLO SOCIAL

DIANA CAROLINA OSORNO ESCOBAR SECRETARIA DE SALUD

HÉCTOR FABIO CORRALES MONTES SECRETARIO DE HACIENDA

JORGE IVÁN VÉLEZ TABARES SECRETARIO DE GOBIERNO

NATALIA ARIAS CATAÑO COMISARIA DE FAMILIA

VALENTINA MUÑOZ JARAMILLO PROFESIONAL APOYO DE CONTRATACION

JHON FREDY ORTIZ ZAMORA PROFESIONAL APOYO AMBIENTE

CLAUDIA PATRICIA OTALVARO JARAMILLO GESTORA SOCIAL

EQUIPO DE APOYO PLAN DE DESARROLLO PROYECTAMOS TERRITORIO SAS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 2

HONORABLE CONCEJO MUNICIPAL

JAMES CORREA VILLA PRESIDENTE

ANDRES DE JESÚS ALZATE RESTREPO 1er. VICEPRESIDENTE

FEDERMAN DE JESUS ACEVEDO MARULANDA 2do. VICEPRESIDENTE

JULIO CESAR SALAZAR PARRA CONCEJAL

JHON JAIRO ZAPATA QUINTERO CONCEJAL

EDGARDO SERNA RODRIGUEZ CONCEJAL

HECTOR FABIO MEDINAGOMEZ CONCEJAL

JESÚS ANTONIO CALLE MOLINA CONCEJAL

EDILSON DE JESÚS RAIGOZA FRANCO CONCEJAL

LUIS ARLEY MUÑOZ MONTOYA CONCEJAL

NELSON CARDONA MARIN CONCEJAL

OCTAVIO ARANGO QUINTERO CONCEJAL

LUIS FERNANDO JARAMILLO DUQUE CONCEJAL

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 3

CONSEJO TERRITORIAL DE PLANEACIÓN

Miguel Fernando García Montes Representante Sector Cafeteros

Adriana Lucia Pérez Representante Sector Ambiental

Aldemar de Jesús Hurtado Londoño Representante Sector Cultural

Héctor Castaño Castaño Representante Sector Cultural

Gabriel Arcangel Zapata Restrepo Representante Sector Salud

Idally Londoño Ríos Representante Desplazados

Jesús A. Romero Representante Comerciantes

Moisés Marín Osorio Representante Junta de Acción Comunal

Rosalba Valencia Escobar Representante Junta de Acción Comunal

Nelson A. Jaramillo Representante Juventudes

Ruth del Socorro Corrales Diez Representante Sector Educativo

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 4

Tabla de contenido DESCRIPCION GENERAL DEL MUNICIPIO ...... MARCO LEGAL ...... ……….. CAPITULO I ...... DIAGNOSTICO SECTORIAL…………………………………………………………………….. 1.1. EDUCACIÓN……………………………………………………………………………….. 1.2. SALUD 1.3. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO 1.4. DEPORTE Y RECREACIÓN 1.5. CULTURA 1.6. SERVICIOS PUBLICOS DIFERENTES AAA 1.7. VIVIENDA 1.8. AGROPECUARIO 1.9. TRANSPORTE 1.10. AMBIENTAL 1.11. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES 1.12. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO 1.13. ATENCIÓN GRUPOS VULNERFABLES 1.14. EQUIPAMIENTO MUNICIPAL 1.15. DESARROLLO COMUNITARIO 1.16. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL 1.17. JUSTICIA Y SEGURIDAD PUBLICA 1.18. DESARROLLO ECONOMICO 1.19. CAMBIO CLIMATICO 1.20. INFANCIA Y ADOLESCENCIA PRESENTACION ...... FUNDAMENTOS ...... ENFOQUE DEL PLAN ......

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 5

CAPITULO II COMPONENTES ESTRATEGICOS I. EJE DEL DESARROLLO SOCIAL 1. EDUCACIÓN Programa 1. La educación, base para el desarrollo social Subprograma 1.1 Garantías de acceso a la educación Subprograma 1.2Oportunidades de acceso a la educación universitaria. Subprograma 1.3 Educación con más calidad Subprograma 1.4Facilitadores para promover la innovación, la ciencia, la tecnología y emprendimiento. 2. SALUD Programa 2. Juntos Por un Belén más humano y saludable Subprograma 2.1 Mayor aseguramiento para más salud Subprograma 2.2. Salud Pública 3. VIVIENDA DIGNA Y RURAL Programa 3. Juntos para más hogares con viviendas dignas Subprograma 3.1 Hogares con viviendas mejoradas Subprograma 3.2 Más hogares con vivienda nueva 4. CULTURA Programa 4. Nuestra cultura, nuestra identidad Subprograma 4.1 Un municipio con reconocimiento cultural autentico 5. DEPORTE Programa 5. Juntos en el deportey la recreación Subprograma 5.1 Belén deportivo y recreativo Subprograma 5.2 Belén en Movimiento 6. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA Programa 6. Juntos por el bienestar de la niñez y la adolescencia

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 6

Subprograma 6.1. Garantía de derechos para la niñez y la adolescencia Subprograma 6.2 La responsabilidad penal con los menores de edad 7. MUJER Programa 7. Todos juntos por la equidad de género Subprograma 7.1 Mujer emprendedora, Participativa e incluyente 8. JUVENTUD Programa 8. Jóvenes responsables con sus derechos, deberes y libertades Subprograma 8.1. Jóvenes con bienestar y desarrollo 9. ADULTO MAYOR Programa 9. Responsabilidad con los adultos mayores Subprograma 9.1 Juntos por una vejez digna y activa 10. DISCAPACIDAD Programa 10. Atención e inclusión para las personas en condición de discapacidad. Subprograma 10.1Discapacitados atendidos, incluidos y fortalecidos II. EJE DE LA COMPETITIVIDAD 1. SECTOR AGROPECUARIO Programa 11. Desarrollo rural Subprograma 11.1 Gestión de recursos para la competitividad agropecuaria Subprograma 11.2 Firmes con el riego como estrategia para la viabilidad económica de la producción agropecuaria Programa 12. Firmes con la siembra y renovación de cultivos Subprograma 12.1 Mujer campesina gestora del desarrollo local Subprograma 12.2 Firmes apoyando la inversión agropecuaria

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 7

Programa 13. Firmes con el arraigo, la pertenencia y el relevo generacional Subprograma 13.1 Firmes con los jóvenes del campo Subprograma 13.2 Firmes con la juventud que siembra 2. TURISMO Programa 14. Juntos por Belén turístico Subprograma 14.1 Belén Turístico y Cafetero III. EJE TERRITORIALIDAD 1. ORDENAMIENTO TERRITORIAL Programa 15. Ordenamiento territorial y desarrollo Subprograma 15.1Gestión del ordenamiento territorial 2. INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE Programa 16. Movilidad Urbana Subprograma 16.1. Por una mejor movilidad urbana Programa 17.Movilidad rural Subprograma 17.1 Mejores vías para la comunidad rural 3. EQUIPAMIENTO MUNICIPAL Programa 18. Espacio público para todos Subprograma 18.1 Áreas públicas para el encuentro ciudadano Subprograma 18.2 Mejores espacios para el uso del tiempo libre Subprograma 18.3 Espacio público para la movilidad Subprograma 18.4 Edificios públicos y colectivos para el servicio público IV. EJE AMBIENTAL Y NATURAL 1. MEDIO AMBIENTE Programa 19. Belén de Umbría, territorio comprometido con sus recursos naturales Subprograma 19.1 Todos responsables con los recursos naturales

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 8

Subprograma 19.2 Belén, responsable con el recurso hídrico Subprograma 19.3 Accediendo a la mitigación del riesgo y la reducción de desastres Subprograma 19.4 Protegiendo nuestro futuro ambiental con gestión territorial responsable Subprograma 19.5 En línea con la adaptación al cambio climático Programa 20. Hábitat urbano sano Subprograma 20.1 Ambiente urbano sin contaminación 2. SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BASICO Programa 21. Mejores condiciones para la prestación de servicios de agua potable y saneamiento básico Subprograma 21.1 Manejo responsable de los Residuos solidos Subprograma 21.2 Viviendas saludables con adecuada disposición de vertimientos Subprograma 21.3 Acueductos responsables con la prestación del servicio agua potable Subprograma 21.4 Solidaridad para el acceso a los servicios públicos Subprograma 21.5 Manejo responsable de los vertimientos en la zona urbana. V. EJE DE LA INSTIUCIONALIDAD 1. PLANEACION MUNICIPAL 2. SISTEMA DE GESTION INTEGRADO DE CALIDAD 3. HACIENDA MUNICIPAL Programa 22. Belén con institucionalidad eficiente y capaz Subprograma 22.1 planeación con visión y responsabilidad Subprograma 22.2 Sistema de gestión integrado de calidad Subprograma 22.3 Mejoramiento de la gestión financiera y fiscal Programa 23. Hacienda pública Municipal

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 9

Subprograma 23.1 Finanzas públicas eficientes VI. EJE DE LA CONECTIVIDAD 1. CONECTIVIDAD 2. GOBIERNO EN LINEA Programa 24. Conectividad para todos Subprograma 24.1 Oportunidades de acceso a TIC’s Subprograma 24.2 Gobierno en línea VII. EJE DE CIUDADANÍA 1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA 2. CONVIVENCIA CIUDADANA 3. ORDEN PÚBLICO Programa 25. Ciudadanía activa, participativa con seguridad y convivencia Subprograma 25.1 Comunidad participativa y gestora Subprograma 25.2 Juntos tendremos mejor convivencia Subprograma 25.3 Más seguridad, más orden público Programa 26. Atención a las victimas Subprograma 26.1 Prevención y protección a las víctimas de la violencia Subprograma 26.2 Atención y asistencia integral a victimas Subprograma 26.3 Participación e información Programa 27. Juntos por la Paz, la Reintegración es la Solución Subprograma 27.1. Paz y Post-conflicto PARTE III. COMPONENTE FINANCIERO

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 10

DESCRIPCIÓN GENERAL DEL MUNICIPIO

Localización.

El municipio de Belén de Umbría se encuentra en la región centro occidente de , a nivel Departamental está localizado en la parte noroccidental del Departamento de Risaralda en la subregión II de dicho Departamento, según la zonificación ambiental realizada por la Corporación Autónoma Regional CARDER, se encuentra situada a 5º 18’ latitud norte, y 5° 8” de latitud sur, 76° de longitud oeste y los 75º 52’ longitud este, a 75 Km de la ciudad de Pereira y su cabecera municipal se ubica (según mapa del IGAC) a una altura de los 1.564 metros sobre el nivel del mar.

Ilustración 1. Localización Municipio de Belén de Umbría.

Límites

El municipio de Belén de Umbría, limita respecto al Departamento: por el norte con los municipios de y Guática (Departamento de Risaralda), por el

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 11 oriente con los municipios de Anserma y Risaralda (Departamento de Caldas), por el sur con Apia (Departamento de Risaralda), Viterbo y San José (Departamento de Caldas), al occidente con Pueblo Rico.

Extensión.

El Municipio de Belén de Umbría ocupa un área de 182,42 kilómetros cuadrados, de las cuales el área urbana ocupa 1,28 kilómetros cuadrados y la extensión del área rural es de 181,14 Kilómetros cuadrados; el 60% es topografía ondulada, el 5% es plana y el 35% es quebrado.

Clima.

El municipio presenta cuatro (4) pisos térmicos: un clima cálido en el valle del Río Risaralda, medio en la mayor parte de su territorio y frío en el noroccidente del municipio; el páramo es relativamente escaso, su temperatura promedio de 22° grados centígrados, igualmente, el municipio presenta variaciones altimétricas desde 2.900 m.s.n.m en la Cuchilla de San Juan hasta los 1.000 m.s.n.m en el Valle del Río Risaralda.

Población

De acuerdo a los datos poblacionales del DANE, al año 2015 el municipio de Belén de Umbría cuenta con una población de 27.718 habitantes, de los cuales 13.125 habitantes pertenecen a la zona urbana y 14.593 habitantes en la zona rural del municipio, contrastada con la población de 2005 que fue de 27.727, lo que representa una disminución del 0,032% del 2005 al 2015. Pero comparado al año 2020 la proyección de población aumenta a 27.730 habitantes, de los cuales 13.235 habitantes en la zona urbana y 14.495 en la zona rural, equivalente a un 0.043%

Población por área de residencia urbano/rural

El Municipio de Belén de Umbría cuenta con un 47,35 % de la población en zona urbana, el restante 52,64% se encuentra distribuida en la zona rural, información que contrasta con la actividad económica predominante en el municipio, la agricultura. Tabla 1. Población por área de residencia departamento 2015 Grado de Población urbana Población rural Población urbanización Municipio total Población Porcentaje Población Porcentaje Belén de 13.125 47,35% 14.593 52.64% 27.718 % Umbría ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 12

Risaralda Fuente: DANE

División Administrativa del Territorio.

Suelo Urbano

El casco urbano está conformado por los siguientes barrios:

· Buenos Aires · Trocaderos · Scout · Calle de Apía · Las Flores · Centro · Calle Piñales · Los Alpes · Palmarcito Bajo · La Jabonería · Villa hermosa II · Palmarcito Alto · Avenida Umbría · La primavera · Obras Públicas · San Marcos · San Vicente · Los Constructores · El Alto de la Cruz · Palmarcito · El Prado · Las Gaviotas · Mocatán · La Flor del Café · Los Álamos · Sector Hospital · María Auxiliadora · Puerta del Sol · Los Cisnes · 28 de febrero · Centenario · La Plazuela · Las Colinas

· Santa Marta · San Martín · Obrero · Los Laureles · Villa Hermosa · Aprovivar · Los Umbras · El Carretero

Suelo Rural

El municipio de Belén de Umbría está conformado por 55 veredas de las cuales 9 forman parte del Corregimiento de Taparcal y 6 del Corregimiento Columbia.

CORREGIMIENTO CORREGIMIENTO COLUMBIA DEMAS VEREDAS TAPARCAL . La Isla · Guarcía · Alturas . La Selva Baja · El Aguacate · Columbia · Andica · La Tesalia · Baldelomar · Caucayá · Bajo Guarne · Tribunas · Piñales · El Porvenir · Cantamonos · Los Alpes ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 13

· La Argentina · El Diamante. · El Abejero · Maira Alto · El Algarrobo . La Meseta · El Congo · Maira Bajo · Taparcal · El Dinde · Marmático · Santa Helena · El Progreso · Patio Bonito · Los Ángeles. · El Roblal · Peñas Blancas · El Silencio · Providencia · El Tigre · Santa Emilia · Guayabal · Puente Umbría · La Esperanza · Sandia · La Florida · San José · La Frisolera · Serna · La Garrucha · Sirguía · La Planta · Tachiguí · La Llorona · Tumurrama . La Llorona Alta · Vista Hermosa. . Selva Alta . La Frontera Tabla 2. Jurisdicción de las veredas.

Ilustración 2. Mapa División Política – Corregimientos y Veredas.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 14

SUBREGIÓN.

Según la identificación de las subregiones del Departamento de Risaralda realizado por la CARDER.

El Municipio de Belén de Umbría se encuentra ubicado en la sub-región II del departamento de Risaralda, que corresponde a la Vertiente oriental de la Cordillera Occidental, la principal actividad económica de esta Subregión tiene que ver con el sector agropecuario, especialmente con el cultivo de café. Su principal referente hidrográfico es el Río Risaralda.

MUNICIPIO EXTENSIÓN MUNICIPAL (ha) CÓDIGO SUBREGIÓN Belén de Umbría 18.242 66088 II Tabla3. Datos del Municipio. Fuente CARDER.

Dada su cercanía se relaciona directamente con los municipios de , Guática y Viterbo, permitiendo interacciones sociales y económicas, que permiten el intercambio de bienes y productos o acceder a servicios que no se prestan en el municipio.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 15

MARCO LEGAL

CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE COLOMBIA

Título XII, capítulo 2, “ARTICULO 339. Habrá un plan nacional de desarrollo conformado por una parte general y un plan de inversiones de las entidades públicas del orden nacional. En la parte general se señalarán los propósitos y objetivos nacionales de largo plazo y las estrategias y orientaciones generales de la política económica, ambiental y social, en especial las estrategias gubernamentales de lucha contra la pobreza. El plan de inversiones públicas contendrá los presupuestos plurianuales de los principales programas, estrategias, y proyectos de inversión pública nacional y la especificación de los recursos financieros requeridos para su ejecución. Las entidades territoriales elaborarán y adoptarán de manera concertada entre ellas y el Gobierno Nacional, Planes de Desarrollo con el objeto de asegurar el uso eficiente de sus recursos, desarrollar estrategias de lucha contra la pobreza, y el desempeño adecuado de las funciones que les hayan sido asignadas por la Constitución y la ley. Los planes de las entidades territoriales estarán conformados por una parte estratégica y un plan de inversiones de corto y largo plazo”

ARTICULO 340. Habrá un Consejo Nacional de Planeación integrado por representantes de las entidades territoriales y de los sectores económicos, sociales, ecológicos, comunitarios y culturales. El Consejo tendrá carácter consultivo y servirá de foro para la discusión del Plan Nacional de Desarrollo. En las entidades territoriales habrá también consejos de planeación, según lo determine la ley.

ARTICULO 344. Los organismos departamentales de planeación harán la evaluación de gestión y resultados sobre los planes y programas de desarrollo e inversión de los departamentos y municipios, y participarán en la preparación de los presupuestos de estos últimos en los términos que señale la ley.

SEGUIMIENTO Y EVALUACIÓN DE LOS PLANES DE DESARROLLO BASE NORMATIVA

 Constitución Nacional  Ley 152 de 1994. Orgánica del Plan de Desarrollo.  Ordenanza o acuerdo que adopta el Plan de Desarrollo.

Constitución Nacional: ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 16

“Art.343. La entidad nacional de planeación que señale la ley, tendrá a su cargo el diseño y la organización de los sistemas de evaluación de gestión y resultados de la administración pública, tanto en lo relacionado con políticas como con proyectos de inversión, en las condiciones que ella determine”.

“Artículo 344. Los organismos departamentales de planeación harán la evaluación de gestión y resultados sobre los planes y programas de desarrollo e inversión de los departamentos y municipios, y participarán en la preparación de los presupuestos de estos últimos en los términos que señale la ley.

La formulación del Plan de Desarrollo Municipal, está enmarcada dentro del desarrollo reglamentario de la constitución política y específicamente en el siguiente ordenamiento legal.

Ley 142, 143 de 1994, Ley 82 de 1995, Ley 286, 335 de 1996, Ley 373 de Agua potable y saneamiento básico 1997, Ley 506 de 1999, Ley 632 del 2000, Ley 680, 697, 715 de 2001 Ley 11 de 2007 res. 006 de 2008

Ley 10 de 1990, Ley 100 de 1993, Ley 238 de 1995, Ley 269 de 1996, Ley Sector Salud 509 de 1999, Ley 617, 691, 715 de 2001, Ley 797, 812 de 2003, Ley 1122 de 2007 Fondo Municipal del Deporte Ley 19 de 1991, Ley 715 de 2001. Ley 358 de 1.997, Decreto 696 de 1.998, decreto 2278 e 1.999, decreto 610 de 2002, decreto 735 de 2001, Desempeño Fiscal y Financiero Decreto 192, de 2001, Decreto 1248 de 2001, Decreto 3202 de 2002, Ley 819 de 2003 Ley 715 de 2001, Plan Nacional de Orgánica de Recursos y Competencias Desarrollo 2006 – 2010, Ley 1150 de 2007, decreto 066 de Contratación Administrativa Pública 2008, Ley 080 de 1993, Decreto 2170 de 2002, Ley 816 de 2003, Ley 099 de 1993, Ley 139 de 1994, Sector Ambiental Ley 299 de 1996, Ley 715 de 2001, Ordenanza 003 de 2010. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 17

Ley 100 de 1993, Ley 789 de 2002, Seguridad Social Decreto 205 de 2003, Ley 101 de 1993, Ley 114, 117, 118,132,138, 160 de 1994. Ley 219 de Desarrollo del Sector Agropecuario 1995, Ley 607 de 2000, Ley 771 de 2002, Ley 811 de 2003, Ley 01 de 1991 Ley 105 de 1993,

Decreto 336 del 1996, Ley 715 de Infraestructura y Transporte 2001, Ley 115 de 1994, Ley 715 de 2001, Sector Educación Decreto 1953 de 2004, Voto Programático Ley 131 de 1994, Ley 741 de 2002 Ley 134 de 1994, Ley 581 de 2001, Mecanismos de Participación Ley 720 de 2001, Ley 743 de 2002, Ciudadana Ley 815 de 2003 Ley 03 de 1991, Ley 400 de 1997, Ley Sector Vivienda 546 de 1999, Ley 708 de 2001. Ley, 715 de 2001, Ley 38 de 1997. Ley 142 de 1994, Ley 689 de 2001, Servicios Públicos Domiciliarios Ley 632 de 2002, Ley 715 de 2001. Deporte y Recreación Ley 181 de 1995, , Ley 715 de 2001 Planeación y Ordenamiento Territorial Ley 152 de 1994, Ley 388 de 1997, Municipal Ley 1098 de 2006, Ley 819 de 2003 Ley 397 de 1997, Ley 715 de 2001 Sector Cultura 833 de 2002, Ley 814 de 2003. Estatuto Orgánico de Presupuesto, Decreto 111 de 1.996, Ley 358 de endeudamiento de las Entidades 1997, Decreto 696 de 1998, Decreto Territoriales 2278 de 1999, Decreto 610 del 2002 Ley 53 de 1990, Ley 01 de 1992, Ley Modernización, Organización y 128,136, 166, 177 de 1994, Ley 549 Funcionamiento de los Municipios 550 de 1999, Ley 617 de 2000, Ley 753 de 2002, Ley 821 de 2003 Ley 137 de 1994, Ley 489 de 1998, Rendición de Cuentas Ley 962 de 2005, Ley 970 de 2005, Carrera Administrativa Ley 443 de 1998, Ley 909 de 2004, Código de Infancia y Adolescencia Ley 1098 de 2006 Atención, asistencia y reparación integral a las víctimas del conflicto Ley 1448 de 2011 armado interno

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 18

CAPITULO I. DIAGNOSTICO SECTORIAL

1.1. EDUCACIÓN

El sistema educativo se encuentra a cargo del Departamento de Risaralda y en el Municipio a cargo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, como apoyo a las tareas del Departamento, en la cual, se toman decisiones a través de la Junta Municipal de Educación – JUME. En la actualidad no se cuenta con Dirección de Núcleo Educativo con sede en Belén de Umbría. Contamos con tres instituciones educativas – Juan Hurtado, Nuestra Señora del Rosario y Técnico Agrícola Taparcal – y 7 centros educativos y en total son 61 sedes educativas, de las cuales 5 no están en funcionamiento.

A continuación se encuentra una tabla con el consolidado de los estudiantes matriculados desde el año 2012 a la fecha, cruzado al número de estudiantes que terminaron el año escolar.

REPORTE DE MATRICULA AÑOS 2012 A 2015 AÑO 2012 2013 2014 2015 2016 INICIO 5456 4972 4365 5151 5254 FIN 5608 5500 5327 5449

Grafica 1. Reporte matricula

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 19

Tasa de Repitencia 2,99% Total de Matricula ( Incluye 6047 Adultos)

Matricula formal para adultos 779

Fuente: PDSP 2015

Deserción

Una de las causas identificadas de deserción infantil se relaciona con el trabajo de los menores de edad en época de cosecha: “La deserción se presenta por varios motivos, cuando hay cosecha los mandan coger café. Cuando no hay café no los mandan porque no tienen con que cubrirles la alimentación y el transporte. Así mismo, se observa que existen unos grados en donde se concentra más la deserción: “Generalmente los niños que dejan de estudiar son cuarto o quinto de primaria, y en las zonas donde hay post-primaria va hasta noveno grado, generalmente, los niños que cursan desde cuarto los mandan a trabajar”. Otras circunstancias pueden se causadas por las dificultades económicas de los hogares y las distancias entre el establecimiento educativo y las viviendas: “otra problemática importante por la cual no ingresan a estudiar es la poca cobertura en el Programa de Alimentación Escolar, en especial los que viven en la zona rural, porque ellos estudian de ocho de la mañana a dos de la tarde y tienen que caminar hasta una hora para poder ir a la institución educativa”.

DESERCIÓN

Transición 5,9%

Primaria 3,9% Secundaria 6,5% Media 4,6%

Fuente: PDSP 2015

Restaurantes escolares

En el Municipio existen 25 Restaurantes escolares, El restaurante Escolar de la vereda La Tribuna ha sido cancelado por problemas del terreno, el cual, amenaza ruina, población beneficiada 1300 en la zona rural.

Transporte escolar: En el último cuatrienio, la Administración Municipal no prestó el servicio de transporte escolar, este servicio se había suspendido en el año 2007, ya que, se

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 20 realizó un estudio y se pudo evidenciar que no presentaba el impacto esperado, toda vez, que no se realizaba contrato directamente con los vehículos transportadores por falta de garantías legales para la administración y en muchos casos se detectó que los padres de familia no hacían buen uso de este subsidio, además, no se evidenció disminución en la deserción o aumento en la cobertura de manera significativa.

Es necesario analizar el tema del servicio de transporte Escolar, el cual, si bien es cierto es muy costoso, con una buena alternativa y estudio se puede garantizar que muchos de los niños y niñas que no culminan la secundaria y la media por falta de recursos económicos pueda hacerlo.

La situación actual del municipio presenta unos niveles bajos dentro del área de la educación, donde se puede observar que la cobertura en educación media la cual ronda en un 34% si se le compara con el 41% del departamento, el nivel de las pruebas saber para el año 2014 no superaron el 47% mostrándose por debajo del 50% del promedio del departamento, además de un alto 10% en analfabetismo en mayores de 15 años, tres puntos por encima del 7% que se presenta a nivel del departamento. Se encuentra que no todas las instituciones educativas del municipio cuentan con escrituración. La educación tecnológica dentro del municipio es incipiente, aun cuando se ha logrado la conectividad informática de las tres instituciones educativas, lo cual no se ha visto reflejado en programas para incentivar la investigación, ciencia, tecnología e innovación en las mismas.

Grafica 2. Tasa cobertura escolar Fuente: MinEducación, 2014

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 21

En cuanto a la educación superior se logró beneficiar a 20 a jóvenes del municipio con el convenio “Risaralda Profesional”, la Alcaldía aporto un valor de $175.000.000. Así mismo apoyo en transporte universitario bus y subsidio de combustible promedio de 26 estudiantes beneficiados.

El sector de educación contó con unos recursos financieros de $938.021150 por año, las fuentes de financiación fueron las siguientes:

CALIDAD SGP $485.560.179,00 GRATUIDAD SGP $405.860.971,00 RECURSOS PROPIOS LIBRE DESTINACIÓN $46.600.0000 X AÑO

CIERRE DE BRECHAS Indicador Nivel actual Meta Situación de la ET frente Cierre de Municip Depart esfuerzo Región 2019 a Cierre de Brechas Brechas io amento El municipio debe Cobertura realizar actividades neta Medio para ampliar la educación 34% 41,1% 42,1% 42,5% bajo cobertura y conseguir media el equilibrio frente al (%2014) departamento El municipio debe continuar trabajando Pruebas Saber 11 Medio por incrementar el nivel matemáticas 47,51 50,19 49,44 47,51 bajo en las pruebas saber y (2014) buscar la tasa departamental Tasa Realizar campañas analfabetismo Medio para mitigar el 10,4% 7,0% 7,7% 7,2% mayores a 15 bajo analfabetismo en el años (2005) municipio. El municipio debe trabajar para Tasa deserción mantener la tasa de educación 0,33% ND ND 0,0% Bajo deserción o mitigarla media (2014) definitivamente y tener tasa 0% Fuentes: DNP Kit Territorial

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO INDICADOR TENDENCIA DEL INDICADOR VARIACIÓN DEL RESUMEN DE LA

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 22

INDICADOR SITUACIÓN Var Var Var 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 El municipio debe realizar actividades Cobertura para aumentar la neta 25,4 29,1 cobertura en educación 34 ND 14,95 16,56 ND 1 7 educación media media tanto en la zona (%2014) urbana como en la rural El municipio debe procurar por Porcentaje mantener o Pruebas 42,6 41,5 aumentar la tasa Saber 11 47,51 ND 2,53 14,40 ND 1 3 del indicador, ya matemática que el impacto ha s (2014) sido positivo hasta la fecha El municipio debe de realizar actividades para Tasa obtener datos analfabetis estadísticos o mo mayores ND ND 10,4 ND ND ND ND adelantar acciones a 15 años para cambiar el (2005) indicador y tener toda la población alfabetizada. El municipio debe Tasa seguir deserción implementando las 0,91 0,52 educación 0,33% ND 45,05 36,53 ND acciones para % % media mitigar la deserción (2014) en educación media. Fuentes: DNP Kit Territorial.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 23

Se refleja un bajo nivel educativo a razón de varios factores que la Bajos niveles de Afecta tanto a Se ubica tanto afectan una de ellas es educación básica y la población en la zona rural la carencia de media en el municipio urbana como como urbana docentes y de Belén de umbría rural capacitación de los mismos y compromiso de los padres de familia La población debe de Población de la recorrer largas Altos desplazamientos zona urbana Área urbana y distancias para llegar al de la población pero en especial rural del centro educativo, lo estudiantil a los centros la población de municipio que genera educativos la zona rural desmotivación y llegar a la deserción escolar. No existen número de Baja cobertura Afecta a la Se ubica en la aulas suficientes para educación básica y población de la zona rural del atender la población media zona rural municipio escolarizada en la zona rural Se evidencia un baja oferta de programas de Esta situación se educación superior y Deficiente oferta de Población rural y focaliza en que sean llamativas Educación superior en urbana del ambas zonas para la población o el municipio municipio rural y urbana realizar adecuada socialización de estos a la comunidad No se cuenta con infraestructura adecuada en los restaurantes escolares y por ello tienden a Inadecuada Dicha situación cerrarse, así mismo la infraestructura y baja afecta a toda la Zona urbana y cobertura no es cobertura en comunidad de rural suficiente para cubrir la Restaurantes escolares Belén población escolarizada más vulnerable, esta cobertura genera deserción y más en la zona rural Fuentes: DNP Kit Territorial

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 24

CONSECUENCIAS Población escolarizada desmotivada y con vacíos académicos INDIRECTAS CONSECUENCIAS Deserción escolar y baja competitividad DIRECTAS Bajos niveles de educación básica y media en el municipio de Belén PROBLEMA de Umbría Carencia de docentes y capacitación para educadores CAUSAS Falta de tecnología como conectividad en la zona rural DIRECTAS Poco compromiso de los padres de familia Familias con recursos económicos insuficientes CAUSAS Veredas con poco acceso vehicular INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Población vulnerable a riesgos externos INDIRECTAS CONSECUENCIAS Disminución de la calidad o nivel académico del estudiante, DIRECTAS deserción escolar Altos desplazamientos de la población estudiantil a los centros PROBLEMA educativos CAUSAS Poco acceso vehicular en las veredas DIRECTAS CAUSAS Desmotivación al recorrer largas distancia INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Incremento de tasa de pobreza INDIRECTAS CONSECUENCIAS Incremento tasa de analfabetismo en la población DIRECTAS Bajo nivel competitivo en el campo laboral PROBLEMA Baja cobertura educativa básica y media CAUSAS Poca cobertura en los programas de transporte y alimentación escolar DIRECTAS Desinterés y falta de educación a los padres de familia CAUSAS Familias con escasos recursos económicos INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Falta de recursos económicos INDIRECTAS CONSECUENCIAS Bajo nivel competitivo DIRECTAS PROBLEMA Deficiente oferta de educación superior en el municipio CAUSAS Falta de información sobre programas ofertados DIRECTAS CAUSAS Falta de programas llamativos para la comunidad INDIRECTAS Fuentes: DNP Kit Territorial

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 25

1.2. SALUD

El municipio posee actualmente varios prestadores de servicios de salud entre los que tenemos la ESE Hospital San José, con la mayor concentración de atenciones sobre todo en la población pobre no asegurada y los subsidiados, una IPS Centro Médico Los Andes de carácter privado y la IPS San Sebastián, para usuarios de Coomeva exclusivamente. Toda la atención del primer nivel que se presta a la población se hace a través de la ESE pública, tanto a la afiliada como a la no afiliada; igualmente un alto porcentaje de las acciones del plan de salud pública se ejecutan por intermedio de esta entidad.

El sostenimiento de la ESE se da entonces con recursos por servicios prestados a las EPSS, a las EPS, a la población pobre no asegurada a cargo del municipio y por los contratos de salud pública con el municipio. La sostenibilidad financiera de la ESE Hospital San José no es clara y permanente, debido a la poca oportunidad de pago o abonos a la cartera adeudada por las EPSS y EPS.

A la fecha no se cuenta con centros de salud habilitados en la zona rural.

Hospital Local ESE Hospital San José Total de Población Sisbenizada 21477

Hogares Sisbenizados 5808 Total de Población Sisbenizada 21477 Centro Médico Los Andes. Entidades Particulares IPS San Sebastián para usuarios de COOMEVA exclusivamente.

Fuente: PDSP 2015

En el Sistema General de Seguridad Social en Salud en Colombia, Belén en aseguramiento, reporta como fortaleza un 84,8% de cobertura a 31 de diciembre de 2015 entre el régimen subsidiado y régimen contributivo. Presenta deficiencias estructurales que aún no se corrigen y que generan condiciones de inequidad a su población (urbana y rural) frente a los demás municipios, especialmente ciudad capital; ineficiencia y desarticulación de los actores que garanticen el derecho a la salud; la falta de control por parte del ente rector, la desinformación de la ciudadanía sobre sus derechos y deberes en salud, la débil participación en su propio proceso de salud y deficiencias de los sistemas de información y de la calidad del dato desde el nivel básico de atención. Estas ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 26 debilidades se reflejan en la incipiente aplicación de los programas de detección temprana y protección específica, que buscan que la población mejore sus condiciones de salud y así disfrutar de una vida saludable y contener la aparición de enfermedades.

Grafica 3. AFILIADOS AL SISTEMA DE SALUD POR TIPO DE RÉGIMEN (CIFRAS A OCTUBRE 2015):

Fuente: MinSalud, 2015

ESTRUCTURA DEMOGRAFICA

NATALIDAD

Según las proyecciones del DANE se puede evidenciar que se ha venido generando una disminución en la tasa de natalidad en el municipio de Belén de Umbría, ya que, si tomamos como línea base el año 2012, la población infantil era de 2.624 y para el año 2015 era de 2.594, lo cual indica que dicha población disminuyo en un 1,14%.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 27

Figura 1. Pirámide poblacional de Belén de Umbría Risaralda, 2005, 2015, 2020, FUENTE: DANE.

TASA BRUTA DE NATALIDAD

9 por cada 100.000 Hab

MORTALIDAD

En el municipio de Belén de Umbría las enfermedades del sistema circulatorio son la principal causa de mortalidad según informe sobre el Análisis de la Situación en Salud del Municipio (ASIS), para el año 2013 se reportó una tasa de 163 por 100.000 habitantes. La segunda causa de mortalidad la ocupa las demás causas, esta causa de mortalidad muestra que para el año 2013 logro un descenso a 102 por 100.000 habitantes, tasa anterior era de 195 por 100.000 habitantes. Las neoplasias son la tercera causa de mortalidad en el Municipio de Belén de Umbría, igualmente reporta un descenso para el año 2013 de 98 por cada 100.000 habitantes comparado con la tasa anterior que era de 109 por cada 100.000 habitantes.

La mortalidad por causas externas ocupa el cuarto lugar en el Municipio de Belén de Umbría, se observa un descenso para el año 2013 igualmente comparado con

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 28 la tasa anteriormente reportada, para este año se presentaron 66 defunciones. Siguen en su orden las enfermedades transmisibles, cuyas tasas de mortalidad ajustada presentan una notable disminución en el año 2013 con tan solo 21 defunciones por esta causa.

Los signos y síntomas mal definidos y las afecciones del período perinatal representan las dos últimas causas de mortalidad en el Municipio de Belén de Umbría tal como se muestra en la figura.

PRINCIPALES CAUSAS DE MORTALIDAD

Enfermedades sistema circulatorio 185.04 Las demás causas 180.11

Neoplasias 108.89 signos y síntomas mal definidos 46.09

Causas externas 25.11 Afecciones periodo perinatal 6.90

Enfermedades transmisibles 6.90

Fuente: PDSP 2015

Tabla 4 .Tabla de semaforización de las tasas de mortalidad por causas especificas municipio de Belén de Umbría, Risaralda, 2011-2013.

Belén de Causa de muerte Risaralda

Umbría

2011 2012 2013 Tasa de mortalidad por accidentes de 11.4836 22.72 ↗ ↘ ↘ transporte terrestre Tasa de mortalidad por tumor maligno de 14.7237 11.06 ↗ mama Tasa de mortalidad por tumor maligno del 3.37702 3.735 ↘ cuello uterino Tasa de mortalidad por tumor maligno de 7.21056 3.735 ↘ la próstata Tasa de mortalidad por tumor maligno del 14.1228 23.54 ↗ estomago Tasa de mortalidad por diabetes mellitus 21.8302 31.91 ↗

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 29

Belén de Causa de muerte Risaralda

Umbría

2011 2012 2013

Tasa de mortalidad por lesiones auto- 6.09965 7.852 ↘ infringidas intencionalmente Tasa de mortalidad por trastornos mentales 0.94449 0 - y del comportamiento Tasa de mortalidad por agresiones 43.0696 64.63 ↗ (homicidios) Tasa de mortalidad por malaria 0 0 ↘ Casos de mortalidad por rabia humana 0 0 - Mortalidad por enfermedades infecciosas 2.78449 3.589 ↗ (A00-A99) Tasa de mortalidad por emergencias y 0 0 - desastres

PRINCIPALES CAUSAS DE MORBILIDAD PRESENTES EN EL TERRITORIO

En la primera infancia y la juventud la mayor incidencia está marcada por las condiciones transmisibles nutricionales situación que ha ido cambiando dado la presencia de ayudas de grupos como CDI, familias en acción, bienestar familiar, la población de adulto mayor y adolescentes cuentan con grupos dirigidos por profesionales en actividad física los cuales han permitido disminuir la obesidad y la morbilidad en enfermedades no transmisibles.

Condiciones transmisibles y nutricionales 39.42%

Enfermedades no transmisibles 29.01%

Condiciones mal clasificadas 18.01%

12.16% Lesiones

1.4% Condiciones materno perinatales

Grafico 4. Principales causas de morbilidad primera infancia Fuente. Informe ASIS 2015

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 30

INFANCIA: (DE 6 A 11 AÑOS)

La población infantil del municipio de Belén de Umbría se está viendo afectada en gran medida por las enfermedades transmisibles y nutricionales y las enfermedades no trasmisibles, las cuales representan el 22,11% y el 47,5% respectivamente del total de causas de morbilidad en el año 2012. A estas anteriores les sigue los signos y síntomas mal definidos un porcentaje de 18,29%. Las causas de menor proporción presentaron disminución, ya que las condiciones perinatales para el año 2012 fueron de 1,4% y las lesiones también disminuyeron en 2,49% quedando para el año 2012 en el 12,11% de las causas de enfermedad. En este ciclo vital las enfermedades transmisibles representan la principal causa de morbilidad tanto como en los hombre y las mujeres siendo para los hombres 47,01% y para las mujeres el 48.78%.

Enfermedades no transmisibles 47.5%

Condiciones transmisibles y nutricionales 22.11% Signos y síntomas mal definidos 18.29%

Lesiones 12.11%

Condiciones materno perinatales 1.4%

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 31

Grafica 5. Principales cusas de morbilidad infancia Fuente. Informe ASIS 2015

ADOLESCENCIA (12 A 18 AÑOS)

En este ciclo vital se encuentra que son las enfermedades no transmisibles la principal causa de morbilidad, con tendencia de aumento presentando en el año 2012 una tasa de 47,50. Le siguen las condiciones transmisibles y nutricionales en donde se presenta una tasa de 22,11 para el año 2012. Los síntomas y signos mal definidos son la tercera causa de morbilidad en este ciclo vital, la proporción pasó de 19,21% a 18,29%, para el 2012. La cuarta causa de morbilidad son las lesiones, la cual para el año 2012, presentó una tasa de 12,11. En la adolescencia Belembrulenses las condiciones maternas perinatales representa el 1,40% de las causas en el mismo año.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 32

Grafica 6. Principales causas de morbilidad Adolescencia Fuente. Informe ASIS 2015

JUVENTUD: (14 A 26 AÑOS)

Las enfermedades no transmisibles en este ciclo vital se ubican en el primer lugar de causas de morbilidad, presentando para el año 2012 una disminución de 0.90%, quedando una tasa de 35,84. Le siguen las condiciones transmisibles y nutricionales las cuales aumentaron para el año 2012 en un 2,33%, tasa para el 2012 28,92. Le siguen en tercer lugar los signos y síntomas mal definidos con el 11,70% los cuales van en aumento de acuerdo a las estadísticas para el 2012. Y por último están las condiciones maternas perinatales las cuales representan el 1,40 para el 2012.

Grafica 7. Principales causas de morbilidad Juventud Fuente. Informe ASIS 2015

ADULTEZ (27 A 59 AÑOS) ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 33

Para la población adulta las condiciones no transmisibles son las causales de morbilidad más representativa ya que comprende el 54,60% para el año 2012, La segunda causa de morbilidad la representa las condiciones transmisibles y nutricionales, presentando una disminución para el 2012 con una tasa de 12,70%. Los signos y síntomas mal definidos representan la tercer causa con unamento para el 2012, tasa 17,67,

Fuente. Informe ASIS 2015

PERSONA MAYOR (MAYOR A 60 AÑOS)

En la población mayor la principal causa de morbilidad son las condiciones transmisibles y nutricionales con una proporción del 64,61%, la cual tuvo aumento de 2.08. Los signos y síntomas mal definidos son la segunda causa de morbilidad con una tasa para el 2012 de 14,80%. Las lesiones son la tercer causa en esta población con un 14,8% para el año 2012.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 34

Condiciones transmisibles y nutricionales 64.61% Signos y síntomas mal definidos 14.8% Lesiones 14.8% Enfermedades no transmisibles 9.68%

Fuente. Informe ASIS 2015

En salud pública, el municipio de Belén de Umbría realiza un convenio con la ESE hospital San José para la ejecución de todas las actividades de salud pública, destacando que en el área rural no se realizan estas actividades establecidas, como reflejo de esto es que persisten condiciones de inequidad; se cuenta con un equipo técnico y profesional permanente enviado por la secretaría de salud departamental para la vigilancia propia de los programas de salud ambiental (zoonosis, ETV, sustancias peligrosas, medicamentos, agua, alimentos y bebidas, dispositivos médicos). El municipio también cuenta con COVE institucional y Municipal donde se analizan todos los casos de interés público; los casos son reportados por el SIVIGILA. No existe articulación interinstitucional ni entre los sistemas de información en salud y la planificación de las acciones de asistencia técnica y de inspección, vigilancia y control de la Dirección Territorial.

DIMENSIÓN VIDA SALUDABLE Y CONDICIONES NO TRANSMISIBLES

Entornos saludables

En visitas IVC a establecimientos comerciales y labores que hace la ESE en prevención en salud PAI, en Salud oral y desparasitación donde se tiene cubierta toda la población. En el territorio se promueven los estilos de vida saludables en los distintos entornos (escuelas, , vivienda, servicios de salud, entorno laboral) la

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 35 estrategia que se ha implementado durante más tiempo es la escuelas saludables, los demás entornos apenas se están comenzando a implementar, y con el apoyo de la alcaldía por medios del PIC, se intervienen los adultos mayores y algunos jóvenes, donde se les realiza actividad física para la prevención de las enfermedades crónicas no trasmisibles. También por parte de la coordinación de deportes se tienen monitores los cuales visitan la zona rural como urbana realizando actividades deportivas. También se encuentra implementada la estrategia de establecimientos libres de humo, sin embargo a pesar de que la E.S.E la apoya, esta estrategia es liderada por el departamento. No se cuenta con el indicador de prevalencia de actividad física ni en zona urbana, ni en zona rural.

Dentro del plan del Hospital San José De Belén se han venido fortaleciendo grupos de apoyo comunitario, con la finalidad de capacitarlos para una posible intervención o enlace con las personas que tienen dificultades en la familia, o en la salud mental, bajo el principio APS. Se han fortalecido grupos comunitarios, con líderes de juntas, grupos de adulto mayor, grupos juveniles y se viene dando prioridad para consultas a todos estos líderes, siendo estos quienes canalizan la consecución de las citas. No hay asociaciones, grupos o comités de participación comunitaria de personas con este tipo de diagnóstico (hipertensión, diabetes, Enfermedad Renal Crónica y EPOC). Prevención-Demanda inducida.

COMPONENTE PORMOCION DE LA SALUD MENTAL Y LA CONVIVIENCIA

En el Municipio de Belén de Umbría como en otras partes del país las estadísticas de embarazo adolescente, consumo de Spa y disfuncionalidad familiar son de alta tasa, por ende la E.S.E San José propende por la disminución de este indicador. El eje fundamental en la E.S.E Hospital San José es el modelo PyP con la población escolarizada, prioritariamente en instituciones donde no se cuenta con una psicóloga u orientadora asignada. En el sector educativo no se cuenta con un Director de Núcleo, por lo tanto es manejado desde el departamento por ende la estrategia de escuelas saludables también es direccionada desde allí y no cuenta con la debida integración de los sectores claves municipales. La E.S.E brinda apoyo a esta estrategia con talleres de salud sexual y reproductiva. La E.S.E trabaja a nivel urbano y rural en talleres de convivencia social y prevención de violencia, consumo de SPA, motivación, autoestima y autoconcepto. Es importan la intervención de la población escolar sabatina y nocturna, ya que es una población que generalmente no ha tenido un rendimiento satisfactorio en la modalidad de estudio diurna y presenta dificultades en los diferentes ámbitos de su vida. A nivel comunitario no existe un trabajo articulado para fortalecer la escuela de padres,con el fin formarlos y capacitarlos a través de talleres como pautas de crianza, de interacción con adolescentes y proyectos de vida. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 36

En el municipio se presentan altas tasas de violencia en sus diferentes formas, especialmente intrafamiliar y contra la mujer. Presentándose casos de reincidencia, ya que, por su cultura generalmente se presenta el machismo. La comisaria trabaja con la policía, que en muchas ocasiones son quienes denuncian dichas situaciones. También se evidencia desintegración familiar, madres cabezas de hogar e hijos huérfanos de padres vivos por las emigraciones. Las rutas existentes de atención a las víctimas de las diferentes violentas no son conocidas por la población y están construidas para el manejo interno hospitalario. La E.S.E San José realiza talleres intencionados, de reprogramación mental y talleres familiares. La ESE cuenta con un protocolo u ruta de atención, para intervenir casos de violencia, con su debido seguimiento ociofamiliar, velando siempre por la promoción y prevención.

Fuente: Informe ASIS 2015

La administración Municipal, la ESE San José y la secretaria de salud departamental, amparados en estadísticas de crecimiento en la enfermedad mental y con la obligación que indica la ley Colombiana, se han visto abocados a fortalecer redes de apoyo, por ende la integración de grupos de profesionales guiados por el departamento o en su defecto por los profesionales idóneos con el fin de construir rutas claras que impacten positivamente las problemáticas locales. En la E.S.E San José se trabaja con un principio claro de corresponsabilidad, teniendo presente que es obligación de las instituciones velar por la salud del usuario, pero, también donde el paciente y el contexto familiar deben ejercer sentido de pertenencia y apoyo mutuo. En el municipio se ha evidenciado alta incidencia de patología mental y que gran parte de las complicaciones de los pacientes mentales y la demanda de consultas se debe a que los cuidadores de pacientes que consumen medicamentos carecen de información adecuada para garantizar el adecuado cuidado del paciente y suministro del

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 37 medicamento. Es pertinente formar un equipo articulado para garantizar los derechos del paciente, pero también los deberes del mismo en cuanto a su conducta, y de sus familiares cuando se necesite suministro de fármacos, y el fortalecimiento de redes de apoyo.

En el año 2014, se detectaron 799 casos de enfermedades mentales en el municipio, dichas enfermedades, en algunos casos no se les realiza el debido tratamiento por diferentes aspectos, tales como, la población no cuenta con suficientes recursos económicos para trasladarse y darle continuidad, por otra parte la ESE no cuenta con suficiente personal idóneo para la atención de estos casos y no solo diagnosticarlo, si no, realizarle el adecuado tratamiento.

DIMENSIÓN SALUD AMBIENTAL

Igualmente, en el municipio de Belén de Umbría existen enfermedades relacionadas con condiciones ambientales, como intoxicaciones con plaguicidas especialmente relacionadas con accidentes laborales y la exposición al humo en viviendas rurales en las que se cocina con leña. Por parte del plan de intervenciones colectivas se desarrolla la estrategia AIEPI y esta es socializada con líderes comunitarios. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 38

Al igual que todo el país atraviesa por cambios climáticos fuertes, lo que genera el aumento de las enfermedades respiratorias y sus complicaciones. Se manifiesta en mayor medida mediante la descarga de aguas servidas sin tratamiento alguno, aun no hay consciencia en la disposición de residuos sólidos, en algunas viviendas no realiza una separación o lo realizan por fuera del horario programado para el móvil recolector estimulando la proliferación de vectores ambientales.

DIMENSIÓN SEGURIDAD ALIMENTARIA Y NUTRICIONAL

En el municipio de Belén de Umbría con el fin de mejorar la calidad de la alimentación de la población, se ha desarrollado el programa de seguridad alimentaria; este programa pretende incentivar el autoconsumo y por otro lado constituirse en fuente de ingreso para las familias.

También se cuenta con los restaurantes escolares donde los niños escolarizados obtienen una alimentación balanceada, la estrategia de cero a siempre y los hogares de bienestar. Los alimentos producidos en el municipio son aprovechados y consumidos en el municipio y se venden los excedentes (en algunas cadenas productivas). No hay una buena oferta de profesionales en el área de nutrición, las cuales, den talleres y sensibilización a la población urbana y rural.

La Desnutrición, se presenta en porcentajes mayores casi que la mitad de la población infantil hay presencia de desnutrición, en los tres indicadores y en la cual se deben generar estrategias frente a la problemática, ya que, si bien es cierto está condicionada por diferentes factores psicosociales, económicos y ambientales que requiere un tratamiento y un seguimiento de carácter integral, interinstitucional e intersectorial.

Realizar intervención individual, en aquellos niños que se detectaron en riesgo de desnutrición aguda y crónica, con el fin de recuperar su estado nutricional y generar en la familia adecuados hábitos alimentarios me mejore la calidad de vida.

El sobrepeso y la obesidad es un problema de salud pública en Colombia, en el Municipio la prevalencia de obesidad fue mayor en niños que en niñas, este problema se incrementa con la edad y se encuentra en todos los estratos socioeconómicos. Estos resultados complementan y reafirman la importancia de fortalecer las acciones en salud pública tendientes a la promoción de la salud, el consumo de una dieta variada con énfasis en frutas y verduras, y la actividad ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 39 física regular. Crear programas de educación nutricional que concienticen la interrelación entre la alimentación, la salud y la prolongación de una vida saludable, disminuyendo así la incidencia de enfermedades relacionadas con la alimentación.

Fuente: ASIS Municipal 2015

DIMENSIÓN SEXUALIDAD, DERECHOS SEXUALES Y REPRODUCTIVOS

En el municipio de Belén se realizan diferentes campañas de educación sexual y reproductiva se observa que los jóvenes aun no tienen una sexualidad responsable, uno de los ejemplos claros es el embarazo en adolescentes, la promiscuidad y el resultado de enfermedades de trasmisión sexual; esto constituye una problemática social. Se requiere información, educación y comunicación para garantizar el ejercicio de una sexualidad responsable; fortalecimiento a la atención y promoción de la salud sexual y reproductiva de adolescentes, también el fortalecimiento de los servicios amigables.

DIMENSIÓN VIDA SALUDABLE Y ENFERMEDADES TRANSMISIBLES

En lo que concierne a mortalidad por IRA, el Municipio de Belén de Umbría presenta una tendencia al aumento con respecto al Departamento. Existe una alta incidencia de consulta de enfermedades respiratorias con alta incidencia de IRA, hay prevalencia de TBC y su captación no es temprana. Los factores que están influyendo son las condiciones de hacinamiento, las deficientes condiciones económicas, la poca adherencia a los tratamientos, la distancia entre las veredas y el centro urbano para acceder a la atención en salud y la baja percepción del riesgo que tiene la población.

Componente Enfermedades inmunoprevenibles

En el municipio de belén de umbría se cuenta con la estrategia de vacunación sin barreras, y como su palabra lo indica, se han eliminado todas las limitaciones existentes para el acceso a los servicios de vacunación. El equipo extramural de Salud pública, hace recorrido por todo el municipio, y realiza jornadas descentralizadas tanto en la zona rural como urbana; en el hospital existe el ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 40

servicio de vacunación de manera permanente debidamente habilitado. Se cuenta permanentemente con el apoyo del equipo extramural para realizar demanda inducida lo mismo que de los gestores de las EPS, para realizar la promoción a la vacunación, también se realiza capacitación al personal operativo del PAI. Las acciones encaminadas a aumentar las coberturas de vacunación son coordinadas especialmente por la ESE.

Fuente: ASIS Municipal 2015

CIERRE DE BRECHAS

Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento El municipio requiere ampliar el trabajo extramural con la comunidad para Tasa de incentivar la cultura del mortalidad autocuidado a través infantil-Fallecidos 16,8% 13.8% 19.0% 14,49% Bajo de las jornadas de PyP por mil nacidos tanto en la zona rural vivos (2011) como en la urbana y la población indígena con el fin de disminuir los índices de este indicador. El municipio requiere Cobertura Medio mantener el indicador vacunación DTP 95% 89% 90% 95% Bajo de cobertura en (2014) vacunación. Tasa de El municipio requiere morbilidad por Medio implementar 37,36% ND ND 18% enfermedades bajo masivamente jornadas no transmisibles de educación con la

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 41

(2013) comunidad para reducir la tasa de la enfermedades no transmisibles El municipio debe Nivel cobertura procurar por mantener del régimen 92.00% ND ND 100% Bajo la cobertura en el subsidiado (2015) régimen subsidiado

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 Tasa de El municipio debe mortalidad adelantar acciones infantil- con el fin de Fallecidos ND ND ND ND ND ND ND obtener por mil estadísticas y nacidos realizar esfuerzos vivos (2011) por mejorarla El municipio debe continuar con las Cobertura actividades vacunación ND ND 95% 101,76 ND ND 7,11 realizadas para DTP (2014) mantener el indicador de vacunación. El municipio debe recopilar estadísticas frente al tema de Tasa de morbilidad por morbilidad enfermedades no por 37,3 ND ND ND ND ND ND transmisibles e enfermeda 6 implementar des no procesos o transmisibles actividades para contrarestar dicho problema en el municipio Nivel El municipio ha cobertura tenido excelente 100 100 96,5 92 0.0 3,5 4.7 del régimen cobertura durante subsidiado el cuatrienio, ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 42

deberá seguir implementando el mismo mecanismo para mantener dicha cobertura.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Las barreras en el acceso, se reflejan en el aumento de la tasa de morbilidad y mortalidad del municipio.ya que las medidas tomadas para Se ve afectada Se localiza tanto Barreras de acceso acceder a servicios toda la en la zona para la prestación de ambulatorios no tiene población del urbana como en los servicios de salud buena cobertura en municipio la población rural área rural ( telefónica, web, y solo les queda uno que son las citas entregadas a cada comunidad 1 a 2 semanal ) Igualmente refleja Deficiencia en la Dicha situación La situación aumento en la morbi- infraestructura y afecta a toda la negativa mortalidad en el dotación de la IPS, de población del encontrada fue municipio a razón de no acuerdo a las municipio, en encontrada o contar con dotación necesidades de la especial a la destacada en la requerida para la población zona rural zona rural atención La problemática identificada genera inoportunidad en la Ineficiencia en la red Esta situación se asignación de citas con Esta situación de prestadores de reflejó en la zona especialistas, lo cual afecta a toda la servicios, tanto públicas rural del genera complicaciones comunidad como privadas municipio en la calidad de vida de la población. El no contar con puestos de salud ha limitado la ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 43

atención, pero en el área urbana, tanto la ESE como las privadas no son suficientes para la demanda de servicio. Se refleja aumento en Igualmente Dicha situación las enfermedades Falta de educación a la afecta a toda la negativa fue crónicas a razón del población en estilos de población, en expuesta por la sedentarismo y las malas vida saludable especial al población de la costumbres en la adulto mayor zona urbana alimentación. La IPS al no contar con un grupo de profesionales especializados en el Afecta a la tema de salud mental, Inoportunidad en la población más Esta situación se hace que los casos atención en los vulnerable, niños, refleja tanto en la detectados no tengan problemas de salud niñas, adulto zona rural como seguimiento y mental mayor, victimas urbana tratamiento, ya que y/o desplazados deben de trasladarse a otro municipio para ser atendidos y no cuentan con suficientes recursos económicos. En el municipio no hay cultura de afiliación a la ARL, así como no están conscientes de Afecta la capacitarse sobre población de higiene postural y los Falta de trabajadores factores de riesgos en concientización a los formales e sus trabajos, así mismo trabajadores formales e Zona urbana informales, así las empresas informales a los riesgos como a las contratantes no están laborales empresas conscientes de los contratantes problemas socio- económicos que les puede causar no tener vinculados a sus trabajadores a la ARL

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS INDIRECTAS Recurrir a medios de consulta CONSECUENCIAS Aumento de la mobi-mortalidad en la población ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 44

DIRECTAS Poca credibilidad de los usuarios en los sistemas de salud del municipio. PROBLEMA Barreras de acceso para la prestación de servicios de salud Deficiencia en horarios y medios de comunicación CAUSAS Falta de conocimiento de la población en tema de derechos y DIRECTAS deberes -Sistema de comunicación deficiente CAUSAS -Mal estado de vías. INDIRECTAS -Falta de recursos económicos

CONSECUENCIAS Inoportunidad en la atención de la población INDIRECTAS CONSECUENCIAS Falta de seguimiento y control en los tratamientos DIRECTAS Deficiencia en la infraestructura y dotación de las IPS, de acuerdo a PROBLEMA las necesidades de la comunidad. Falta de médicos y personal idóneo CAUSAS Pocos recursos asignados por parte del ente nacional DIRECTAS

CAUSAS Mala atención a la comunidad. INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Uso de diferente mecanismos como tutelas y demandas a causa de INDIRECTAS la vulneración de derechos. -Migración de usuarios a otras entidades prestadoras de salud en CONSECUENCIAS municipio cercanos DIRECTAS Disminución en la calidad de vida de la población Ineficiencia en la red prestadora de servicios tanto pública como PROBLEMA privada. -Inoportunidad en la asignación de citas con especialistas -Demora en la autorización de exámenes especializados y CAUSAS medicamentos DIRECTAS -Migración de usuarios a otras entidades prestadoras de salud en municipio cercanos. CAUSAS Inadecuados manejos de los recursos del sistema de salud a nivel INDIRECTAS nacional y departamental,

CONSECUENCIAS Aumento de la mortalidad por falta de conocimiento INDIRECTAS CONSECUENCIAS Aumento de enfermedades crónicas DIRECTAS PROBLEMA Falta de educación a la población en estilos de vida saludable CAUSAS Personal insuficiente para las jornadas extramurales DIRECTAS Falta de cultura y sensibilización por parte de la comunidad

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 45

CAUSAS Poca motivación y participación de la comunidad en actividades de INDIRECTAS ocupación del tiempo libre

CONSECUENCIAS Aumento de casos de salud mental INDIRECTAS CONSECUENCIAS Traslado a otros municipios para la atención DIRECTAS Continuidad y control al tratamiento PROBLEMA Inoportunidad en la atención de los problemas de salud mental CAUSAS Falta de apoyo familiar DIRECTAS No se cuenta con suficiente personal idóneo para tratar los casos CAUSAS Desconocimiento sobre el tema INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Demanda por parte de los trabajadores a las empresas INDIRECTAS CONSECUENCIAS Aumento de discapacidades físicas DIRECTAS Falta de concientización a los trabajadores formales e informales PROBLEMA frente a los riesgos laborales CAUSAS Falta de interés DIRECTAS Pocos recursos económicos CAUSAS Desconocimiento sobre el tema INDIRECTAS

1.3. AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

La prestación del servicio de acueducto, alcantarillado y aseo es ejercida en el Municipio por la Empresa de Servicios Públicos Municipales, a los cuales se les transfieren recursos del Sistema General de Participación. Mediante convenio con el PDA – Plan Departamental de Aguas, se trasladan recursos anuales para la construcción de obras de impacto, tales como el Plan Maestro de Acueducto y Alcantarillado – PMAA, obras de estabilización y mitigación de riesgos de infraestructura que afecte la prestación del servicio.

De igual manera, año a año se hacen los giros a las EPM municipal para el aporte de subsidios a los estratos menos favorecidos como lo dice la ley, y año a año se hacen los traslados al plan departamental de aguas (PDA) por un convenio suscrito sin que en el momento se generen resultados.

Calidad del agua y gestión de residuos sólidos y líquidos

En cuanto a la calidad del agua, Belén de Umbría se ha sostenido como una de las mejores del departamento con un Índice de Riesgo para la Calidad del Agua- ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 46

IRCA del 0% de acuerdo a evaluación de la Secretaría de Salud del Departamento.

En la zona rural existen actualmente 42 acueductos comunitarios, a los cuales se les brinda apoyo, mediante convenio suscrito con las Empresas Públicas, de éstos, solo 3 acueductos son administrados por las ESP, en la vigencia 2011, se les brindó fortalecimiento institucional a 8 acueductos comunitarios. De los acueductos comunitarios el 66,67% no cuentan con desinfección. El manejo y disposición de residuos sólidos es deficiente, el tratamiento de aguas residuales solo opera en una proporción rural con STARS domésticos.

Actualmente existen acueductos en la zona rural que no han legalizado su actividad en lo relacionado la captación de las aguas y con la protección de las áreas en donde se encuentran las fuentes abastecedoras.

Hay problemas con la cobertura del servicio en la zona rural en ambos servicios y donde más se tiene que hacer énfasis es en la cobertura del acueducto para el agua potable en nuestras veredas, año a año se les hace acompañamiento a las mismas pero no es suficiente. Se evidencia un bajo nivel de conciencia en prácticas que permitan hacer un uso eficiente del recurso hídrico y una escasa cultura organizacional en más del 90% de los acueductos comunitarios, representando esto un alto riesgo por desabastecimiento y una muy débil capacidad de respuesta ante eventos, situación que exige un alto compromiso institucional, que redunde en un fortalecimiento de las organizaciones comunitarias. Los recursos con la Carder se ha avanzado en la descontaminación de la cuenca de las veredas la llorona, marmatico, peñas blancas con la construcción de pozos sépticos, pero falta mucho por hacer. Se presenta disminución en los afluentes hídricos en la mayoría de veredas del municipio por la ola de calor producida por el fenómeno del niño, volviéndose vital la construcción en nuestra área rural de los mismos en forma completa (captación, conducción, potabilización…). El IRCA en la zona rural es negativo.

La puesta en funcionamiento de la Planta de Aprovechamiento de Residuos Sólidos ha generado además de una mejor prestación del servicio de aseo, la mitigación de los impactos ambientales negativos y la creación de nuevos puestos de trabajo para los habitantes del municipio. Las prácticas de reciclaje y separación en la fuente en el municipio son comunes y son realizadas por un 60% de la comunidad, puesto que se tiene implementado el programa de separación en la fuente.

Se produjo ampliación a nivel urbano en la prestación del servicio por parte de las empresas públicas municipales en 250 personas en el cuatrienio en acueducto y ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 47 alcantarillado. El alcantarillado en el municipio que transita por las vías presenta un gran estado de deterioro puesto que ya cumplió su vida útil, se ha venido reemplazando paulatinamente pero aún el 60% de su totalidad permanece en mal estado y puede colapsar presentando daños en vías y demás. Se construyeron con la CARDER los colectores e interceptores que conducen las aguas servidas del sector del campesino a la desembocadura por el coliseo municipal disminuyendo los olores y problemas en el canalizado a cielo abierto de la avenida arenales. El irca (Índice de riesgo de la Calidad del Agua) en la zona urbana es positivo. El 100% del perímetro urbano cuenta con acceso a agua potable, en cantidad y calidad suficiente para satisfacer la de manda de la población, en el 63,33 % de la zona rural no se cuenta con agua potable, afectando la población en incidencias de EDA.

URBANA  Cobertura de Acueducto: 100%  Cobertura de Alcantarillado: 99%  Cobertura de Aseo: 100%  IRCA: 0% RURAL  Cobertura de Acueducto: 36,67%  IRCA: No aceptable  Número de Acueductos: 42  Acueductos Desinfectados: 14  Acueductos sin Desinfección: 28  Porcentaje de Acueductos sin Desinfección: 66,67%  Acueducto:1782  Usuarios rurales Sistemas de Tratamiento de Aguas Residuales: 2100 Fuente: PDSP 2015

De acuerdo con la información de la Empresa municipal de servicios públicos, los usuarios que esta atiende a 31/12/2015 son los siguientes

Total usuarios de acueducto zona urbana = 3649 cobertura 100% Total de usuarios de alcantarillado zona urbana = 3626 cobertura 98% Total usuarios de aseo zona urbana = 3751 cobertura 100%

En la zona rural la empresa maneja los acueductos de Taparcal con 493 usuarios Columbia con 393 usuarios El Abejero con 290 usuarios cubriendo una cobertura en la zona rural del 30%

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 48

Saneamiento básico

La Empresa Municipal de Servicios Públicos Domiciliarios cuenta con una cobertura del 100% en acueducto y del 98% en alcantarillado, equivalente a un total de al manera cubre el servicio en los centros Residuos sólidos producidos (ton/mes) 172 poblados Prácticas de Reciclaje 60% de la comunidad que son: Columbia, Taparcal. En total esta cobertura rural es extendida a 26 veredas con un total de 982 suscriptores. La cobertura del micro medición se encuentra en un 95%, faltando tan solo la instalación de 71 medidores.

Fuente: PDSP 2015

CIERRE DE BRECHAS Indicador Nivel actual Meta esfuerz Situación de la ET frente a Cierre de Municipi Depart Región 2019 o Cierre de Brechas Brechas o amento Frente al dato suministrado por el DNP del año 2005, y comparado a 2015, Cobertura contamos con una total cobertura del 100% en la 83,2% 92,9% 87,6% 94,8% Bajo acueducto zona urbana y un 36,67% (2005) en la zona rural, por lo anterior se debe implementar un gran trabajo en la zona rural Índice de Se debe implementar un riesgo de la adecuado seguimiento y calidad del control a la calidad del agua para el 6,82 11,74 ND 15 Medio agua para el consumo consumo humano, para evitar humano en la enfermedades a la zona rural comunidad (2014) ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 49

Aunque se les ha brindado acompañamiento y fortalecimiento de 8 Tratamiento acueductos rurales, se de aguas 2100 ND ND 2300 Medio seguirá implementando residuales estas campañas (2015) educativas para un adecuado tratamiento de aguas residuales Solo un 60% de la comunidad tiene la Nivel de cultura del reciclje, se disposición incentivaran las 60% ND ND 80% Medio final de campañas educativas residuos solidos sobre el tema para la conservación del medio ambiente.

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO TENDENCIA DEL INDICADOR VARIACIÓN DEL INDICADOR Var Var RESUMEN DE LA INDICADOR Var 2014- 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - SITUACIÓN 2015 2013 2014 Con corte al 2015, se cuenta con Cobertura una cobertura total ND ND ND 100 ND ND 0 del 100% del acueducto acueducto (2005) urbano y con un 36,67% en la zona rural Según informe de la Índice de Secretaria de riesgo de la Salud calidad del Departamental agua para el IRCA fue de ND ND 6,82 ND ND ND ND el consumo 6,82 lo cual es humano en deficiente por la zona rural tener un riesgo (2014) alto para el consumo humano No. De ND ND ND 2100 ND ND ND Se ha brindado ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 50 usuarios con fortalecimiento Tratamiento a 8 de aguas acueductos residuales rurales de los (2015) 42 existentes y un 66% no se les hace la adecuada desinfección Porcentaje Solo un 60% de de la la población población tiene la cultura que hace de reciclar, en buen uso de ND ND ND 60% ND ND ND el municipio se disposición está final de generando 172 residuos Ton. Por mes. solidos

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Se logró identificar que Falta de cultura para el dicha reciclaje y no se Área urbana y Deficiente manejo de problemática cuenta con un sistema rural en las residuos solidos afecta tanto a de recolección de cuencas la población estos residuos en los urbana como centros poblados. rural A causa de la contaminación que se La población genera en las cuencas Baja calidad del agua que se ve y por falta de una Zona rural del para el consumo afectada es la planta de tratamiento, municipio humano comunidad de se presenta un índice la zona rural de riesgo para el consumo humano en la zona rural Bajos niveles de se ve afectada Se evidencio Por falta de recursos mantenimiento y la población dicho problema suficientes para el reposición del rural y urbana en la zona mantenimiento, los ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 51

alcantarillado (Tubería urbana alcantarillados se van en mal estado) deteriorando y por el uso inadecuado de los residuos sólidos que van al sistema de alcantarillado Por falta de educación y cultura ciudadana Altos índices de Dicha que hacemos mal uso contaminación de Esta situación problemática fue de los residuos sólidos, cuencas por carencia negativa afecta localizada en la conllevan al aumento de un sistema de a la población zona urbana, de enfermedades, los tratamientos de aguas en general donde fue niños son los más residuales expuesto el caso afectados con este problemática

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Aumento de enfermedades a toda la población INDIRECTAS CONSECUENCIAS Contaminación del medio ambiente DIRECTAS PROBLEMA Deficiente manejo de los residuos solidos CAUSAS No cuentan con un sistema de recolección de residuos en los centros DIRECTAS poblados CAUSAS Falta de concientización y cultura ciudadana para el adecuado INDIRECTAS manejo de los residuos

CONSECUENCIAS Legalización de acueductos INDIRECTAS CONSECUENCIAS Disminución de la calidad de vida a causa de enfermedades DIRECTAS PROBLEMA Baja calidad del agua para el consumo humano CAUSAS Contaminación de cuencas DIRECTAS CAUSAS Carencia de un sistema de recolección en los centros poblados INDIRECTAS Falta de educación sobre el uso adecuado del agua

CONSECUENCIAS Daños inesperados en las tuberías, e inversiones mayores en cambio INDIRECTAS de estas. CONSECUENCIAS Malos olores DIRECTAS Daños en infraestructuras de viviendas Bajos niveles de mantenimiento y reposición del sistema de PROBLEMA alcantarillado CAUSAS Recursos insuficientes para el mantenimiento DIRECTAS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 52

CAUSAS Contaminación por residuos solidos INDIRECTAS Desgate de la vía vial

CONSECUENCIAS Aumento de la tasa de morbilidad en la población INDIRECTAS CONSECUENCIAS Desequilibrio ecológico DIRECTAS Altos índices de contaminación de cuencas por carencia de un PROBLEMA sistema de tratamiento CAUSAS Carencia de cultura por parte de la comunidad en el tema de DIRECTAS manejo de residuos solidos CAUSAS Falta de recurso para la implementación de un sistema de INDIRECTAS tratamiento

1.4. DEPORTE Y RECREACIÓN

En el municipio se ha contado con formación deportiva en las disciplinas de fútbol, baloncesto, voleibol, microfútbol y patinaje y aunque no se han alcanzado unos niveles competitivos óptimos, se ha logrado la vinculación de los niños y jóvenes a las prácticas deportivas como adecuada ocupación del tiempo libre. Anualmente el municipio contrata un promedio de 11 monitores encargados de brindar apoyo a los niños, jóvenes y adultos, con presencia tanto en la zona rural como en la zona urbana. Belén de Umbría, se ha caracterizado por tener un gran volumen de personas niños, jóvenes y adultos que practican diferentes disciplinas deportivas, como son fútbol, baloncesto, atletismo, voleibol, ciclismo, microfútbol, patinaje, lucha, gimnasia y está incursionando en una nueva disciplina denominada Cheers and dance.

Aunque dichas disciplinas no han alcanzado niveles competitivos óptimos de competición se ha logrado mantener una adecuada ocupación del tiempo libre. Los recursos destinados para ello, no permiten una evolución favorable que puedan mostrar a Belén de Umbría en el contexto departamental y nacional como una potencia en estas disciplinas. Se cuenta además con un Junta Municipal de Deportes dinámica y con un alto grado de interés por el desarrollo deportivo del municipio y como garantía de participación ciudadana.

RECREACIÓN: Se desarrolla a través de apoyo en las actividades del mes del niño, vacaciones recreativas y eventos deportivos y culturales realizados en el municipio a nivel urbano y rural, para todo tipo de población.

11 Monitores

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 53

Junta Municipal de Deportes Coliseo Estado municipal Regular

Estadio Estado

Municipal Regular Cancha Estado sintética Excelente Columbia Cancha Estado Sintética Bueno Buenos Aires Polideportivo Estado Regular Parque Estado Centenario Regular

Patinódromo Municipal

Fuente: PDSP 2015

Se ha encontrado una deficiencia en el Mantenimiento y Fortalecimiento de la infraestructura deportiva de Belén de Umbría, además de la no existencia de escuelas de formación deportiva por parte del Municipio. El apoyo a los deportistas destacados del Municipio es deficiente; se han realizado adecuaciones a zonas deportivas como: Parque Centenario (la plazuela), polideportivo cancha auxiliar, pero no se ha tenido la cobertura suficiente para todo el Municipio.

Deficiencia en la estructuración y seguimiento deportivo y una deficiencia en la implementación y apoyo a nuevos deportes.

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento No. De En El municipio no se deportistas ND ND ND 2 BAJO evidencia apoyo a impulsados y talentos deportivos apoyados No. De semilleros ND ND ND 2 Bajo Aunque se evidencia

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 54 deportivos formación deportiva en municipales disciplinas de futbol, baloncesto, voleibol, microfútbol, entre otras, estas no alcanzan niveles competitivos. La población Belumbrense muestra poco interés por las Cobertura diferentes practicas municipal en deportiva, es por ello ND ND ND 100 Alto oferta deportiva que el municipio debe y recreativa realizar un gran esfuerzo para ampliar la cobertura en todo el municipio

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 No se evidencia estadísticas, se No. De debe trabajar en la deportistas ND ND ND ND ND ND ND recolección de impulsados datos para y apoyados establecer una línea base No se identifican datos estadísticos, solo se cuenta con No. De formación semilleros ND ND ND ND ND ND ND deportiva en deportivos diferentes municipales disciplinas pero sin alcanzar niveles competitivos Aunque existe Cobertura comunidad que se municipal interesa por las en oferta ND ND ND ND ND ND ND diferentes deportiva y prácticas recreativa deportivas, no es la cobertura ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 55

adecuada para garantizar unos excelentes hábitos deportivos y estilos de vida saludable

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Esta situación negativa se ve reflejada en la La deficiente población capacitación de los Deficiente urbana y rural, Área urbana y monitores se ve reflejado capacitación a pero se rural en bajo nivel monitores evidencia en la competitivo de los población deportistas del municipio infantil y adulta mayor La falta de recursos para realizar una adecuada infraestructura y sus respectivos Deficiente Se ve afectada mantenimientos, infraestructura toda la Urbana y rural además la falta de deportiva en la zona comunidad del cultura ciudadana urbana y rural municipio hacia la preservación de estos espacios deportivos hacen que se deterioren. Existen pocos recursos para invertir en el sector Afecta a la deportivo, lo cual hace Deficientes recursos en comunidad en que no se pueda el sector deportivo para general desde la Zona urbana y contratar suficiente cubrir la demanda del población rural personal e idóneo para municipio infantil, hasta el cubrir la demanda del adulto mayor municipio en las diferentes zonas Insuficiente dotación Dicha situación De igual manera la Área urbana y de implementos para negativa se poca asignación de rural las diferentes disciplinas refleja en la recursos financieros, no ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 56 deportivas que existen población de la permite tener dotación en el municipio zona urbana y adecuada y suficiente rural para las diferentes disciplinas existentes en el municipio La comunidad de las veredas y corregimientos del Se refleja en la municipio no tienen la Deficiente oferta y población cultura de hábitos y formación deportiva en Área Rural habitante de la estilos de vida la zona rural zona rural saludable, debido a la falta de motivación para realizar dichas prácticas deportivas.

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Poca motivación hacia las prácticas deportivas INDIRECTAS CONSECUENCIAS Malas prácticas deportivas e uso inadecuado del tiempo libre DIRECTAS PROBLEMA Deficiente capacitación de monitores CAUSAS Falta de recursos financieros DIRECTAS CAUSAS Deficiencia en la estructuración de los procesos deportivos INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Daño progresivo de la infraestructura por falta de mantenimiento INDIRECTAS

Baja motivación para realizar prácticas deportivas CONSECUENCIAS Ocasionar lesiones físicas a la comunidad que utiliza estos DIRECTAS escenarios en mal estado

PROBLEMA Deficiencia en la infraestructura deportiva urbana y rural Poco sentido de pertenencia y cultura ciudadana, hacia la CAUSAS DIRECTAS preservación de estos escenarios CAUSAS INDIRECTAS Falta de recursos financieros

CONSECUENCIAS Alto índice de consumo de SPA por uso inadecuado del tiempo libre INDIRECTAS Monitores no idóneos en las diferentes disciplinas deportivas CONSECUENCIAS Deterioro de la infraestructura a falta de adecuación y DIRECTAS mantenimiento PROBLEMA Deficientes recursos en el sector deporte para cubrir la demanda ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 57

CAUSAS Falta de gestión y asignación de recursos financieros DIRECTAS CAUSAS Poco apoyo por el sector privado y público hacia el deporte INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Baja cobertura en la población practicante de estas disciplinas a falta INDIRECTAS de implementos CONSECUENCIAS Desmotivación y deserción. DIRECTAS Insuficiente dotación de implementos para las diferentes disciplinas PROBLEMA que existen en el municipio CAUSAS Poca cultura ciudadana para la conservación de estos elementos DIRECTAS deportivos CAUSAS Deficiente asignación de recursos INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Baja cultura hacia la practicas deportiva y estilos de vida saludable INDIRECTAS CONSECUENCIAS Desmotivación DIRECTAS PROBLEMA Deficiente oferta y formación deportiva en la zona rural CAUSAS Pocos programas deportivos ofertados a la comunidad de la zona DIRECTAS rural CAUSAS Insuficientes monitores deportivos INDIRECTAS

1.5. CULTURA

Belén de Umbría cuenta con un talento humano, una infraestructura y equipamientos culturales con una tradición ancestral, posee diversas líneas de identidad enmarcadas de acuerdo al desarrollo cultural de la época. Las funciones administrativas de coordinación de la cultura, el deporte y la recreación, están a cargo de la Secretaría de Desarrollo Comunitario, dentro de la estructura orgánica del Municipio, contando con funcionario de apoyo para todas las labores encomendadas.

Escenarios: Entre los escenarios que posee el municipio están: La Casa de la Cultura, que se encuentra en comodato a la ONG Casa de la Cultura; existe el Teatro Diego Patiño Amariles, anexo a la Casa de la cultura con una capacidad para 500 personas y donde se realizan eventos de diferente índole, pero su sostenimiento es de alto costo. Un museo privado Eliseo Bolívar, reflejo y herencia de una familia que buscaba rescatar y mantener viva la historia cultural costumbrista y arqueológica indígena. Plaza principal “Bolívar” sitio de encuentro ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 58

cultural y de eventos de gran magnitud como son las fiestas aniversarias como parte de la idiosincrasia de la región. La Biblioteca pública no posee infraestructura y en la actualidad funciona en la sede de COMFAMILIAR.

ESPACIOS CULTURALES

Casa de la Cultura Teatro Diego Patiño

Museo Eliseo Bolívar

Plaza Bolívar Cinematografía

Asociación de Músicos de Belén de Umbría Casa de la Cultura

Fuente: PDSP 2015

Se han realizado acciones durante los últimos años en cuanto a la promoción de la cultura y respeto a los valores, con diferentes programas como lo son el Festival Nacional de la Canción Estudiantil de Música Colombiana, capacitaciones, dotación de instrumentos y herramientas para artistas, acompañamiento y apoyo a organizaciones culturales; Sin embargo el desarrollo cultural del Municipio se encuentra en el momento en un estado incipiente, ya que las instalaciones adecuadas para su fortalecimiento se encuentran destinadas a diferentes escenarios que poco o nada tienen que ver con el desarrollo sociocultural del Municipio. No se cuenta con programas que promuevan y fomenten los encuentros regionales en apoyo a la cultura y falta una estructuración de un Sistema Municipal de Cultura que direcciones procesos serios y de continuidad; no se cuenta con una escuela de Música estructurada organizacionalmente para poder captar recursos adicionales de la nación y cooperación internacional, además no contamos con programas que promuevan y rescaten nuestra identidad.

CIERRE DE BRECHAS Indicador Nivel actual Meta esfuerz Situación de la ET frente Cierre de Municip Depart Región 2019 o a Cierre de Brechas Brechas io amento Cobertura en El municipio requiere la oferta ampliar la cobertura y ND ND ND 50% Medio cultural en el resaltar su cultura municipio promoviendo diversos ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 59

programas para la comunidad

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO

TENDENCIA DEL INDICADOR VARIACIÓN DEL INDICADOR INDICADO Var RESUMEN DE LA Var 2013 Var 2014- R 2012 2013 2014 2015 2012- SITUACIÓN -2014 2015 2013 Porcentaj e de cobertura en ND ND ND ND ND ND ND programa s culturales

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿CUÁL ES LA ¿DÓNDE SE UBICA POBLACIÓN A LA O LOCALIZA LA SITUACIONES NEGATIVAS SÍNTESIS DEL PROBLEMA QUE AFECTA LA SITUACIÓN ENCONTRADAS IDENTIFICADO SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Se evidencia poca participación por parte de Deficiente cobertura en Población urbana la comunidad, a razón de los programas culturales Área urbana y rural y rural falta de motivación y en el municipio pocos monitores para cubrir todas las zonas

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Pérdida de identidad y sentido de pertenencia por la cultura Belumbrense INDIRECTAS CONSECUENCIAS Infraestructura inadecuada en los diferentes espacios culturales DIRECTAS PROBLEMA Deficientes recursos en el sector cultural para cubrir la demanda CAUSAS DIRECTAS Deficiente apoyo por parte de la comunidad CAUSAS Poca asignación de los recursos para el sector cultural INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Desmotivación INDIRECTAS CONSECUENCIAS Apropiación de otras identidades y expresiones culturales DIRECTAS PROBLEMA Baja capacitación de los monitores CAUSAS DIRECTAS Personal no idóneo en las diferentes ofertas culturales CAUSAS Falta de recursos asignados ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 60

INDIRECTAS

1.6. SERVICIOS PÚBLICOS DIFERENTES AAA

El servicio de energía se presta en Belén de Umbría en la zona urbana a través de la Central Hidroeléctrica de Caldas CHEC y el alumbrado público a través de la Empresa ENELAR S.A. a la cual el Municipio le entregó en concesión este servicio. A través de convenios interinstitucionales con la CHEC, el Comité de Cafeteros y el Municipio de Belén de Umbría se ha llevado energía a la zona rural

Fuente: PDSP 2015

Durante los años anteriores la CHEC desarrollo un programa llamado “CHEC ilumina el campo” dando cobertura en la zona rural al 98% de la población que necesita el servicio.

La administración municipal 2012-2015 con un operario viene realizando los presupuestos e instalaciones de los hogares más necesitados en nuestro municipio; se facilita la mano de obra y las personas colocan el material y así se cubren las necesidades, este programa funcionada muy bien por demanda del servicio.

GAS

Se desarrolló en años anteriores implementándose en gran parte del área urbana. Se producen problemas cuando se solicita el servicio y por diversos factores relacionados con el POT no se puede dar el mismo. Problemas también presentados por precios derivados de la estratificación municipal.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 61

INTERNET

La cobertura en el área urbana es relativamente buena para los particulares y privados, en el tema público presenta deficiencia por las pocas megas de navegación, la poca cobertura en red y la gran necesidad de explotar el servicio en la era digital que vivimos. Hay 2 puntos vive digital en el área urbana del municipio, pero falta la consolidación en áreas de afluencia masiva de público.

Cobertura GAS natural (II Trim 2015) 30,9% Cobertura energía total (2014) 99,8% Penetración internet (Suscriptores/número personas, 2015) 2,5% Fuente: Minminas - 2015, SIEL - 2014, Mintic II Trim- 2015 - Cálculos DDTS

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento Nivel de El municipio debe cobertura de establecer una 99,8% 99,7% ND 100% Bajo energía eléctrica cobertura del 100% en (2014) el municipio El municipio debe Nivel de ampliar la cobertura de cobertura de 2,5% 5,1% ND 5% Medio conectividad, para internet en el establecer un equilibrio municipio (2015) con el departamento ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 62

Nivel de Se deben implementar cobertura gas procesos para ampliar 30,9% 47,2% ND 40% Medio domiciliario la cobertura de gas (2015) domiciliario

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 El municipio tiene una excelente cobertura de porcentaje energía eléctrica, de tanto en la zona cobertura urbana como en la ND ND 99,8% ND ND ND ND de energía rural, pero deberá eléctrica implementar un (2014) 100%, aunque esta 1 punto por encima del departamento Se evidencia poca Porcentaje cobertura en de conectividad, por cobertura lo tanto deberá de internet ND ND ND 2,5% ND ND ND ampliar dicha en el cobertura y más en municipio la zona rural donde (2015) se encuentra mas déficit Se deberá contribuir a la Porcentaje ampliación de de otros servicios cobertura públicos ND ND ND 30,9 ND ND ND gas domiciliarios, como domiciliario el gas, ya que esto (2015) contribuye al ahorro de energía eléctrica

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS SITUACIONES ¿CUÁL ES LA ¿DÓNDE SE SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS POBLACIÓN A LA UBICA O IDENTIFICADO ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 63

ENCONTRADAS QUE AFECTA LA LOCALIZA LA SITUACIÓN SITUACIÓN NEGATIVA? NEGATIVA ENCONTRADA? Solo se tiene un 2,5% de cobertura en la conectividad, lo que Bajos niveles de hace que influya en el cobertura de internet Población en Zona urbana y bajo nivel académico en la zona urbana y general rural de la población rural escolarizada, por lo anterior se debe de ampliar dicha cobertura El municipio entregó en concesión el alumbrado público a la Empresa Baja cobertura en ENELAR S.A. Pero se alumbrado público en Comunidad en Vereda, centros deberá trabajar para zona urbana y la zona rural poblados llegar a los centros corregimientos poblados y veredas que no cuenten con este servicio.

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Desmotivación de la población INDIRECTAS CONSECUENCIAS Bajos niveles en educación DIRECTAS Bajos niveles de cobertura de internet en la zona urbana y rural del PROBLEMA municipio CAUSAS La empresa que ofrece el servicio no tiene ampliación de redes en DIRECTAS diferentes lugares del municipio CAUSAS Falta de recursos financieros para ampliar cobertura INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Quejas frecuentes de la población INDIRECTAS Aumento de delincuencia común CONSECUENCIAS

DIRECTAS Alto nivel de accidentes Baja cobertura de alumbrado público en zona urbana y PROBLEMA corregimientos CAUSAS Daños en luminarias DIRECTAS CAUSAS Falta trabajo articulado con la empresa que tiene la concesión ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 64

INDIRECTAS

1.7. VIVIENDA

El municipio no cuenta con una base de datos o un estudio que permita determinar de manera aproximada cual es el déficit de vivienda tanto en la zona rural como en la urbana; por tal razón se toma como base las solicitudes que llegan a planeación y al CMGRD para obtener un estimativo. Básicamente las solicitudes son para mejoramientos de viviendas y vivienda nueva en caso de las zonas que han sido clasificadas dentro de sectores de riesgo no mitigables tanto urbanas como rurales. El déficit de vivienda se refleja además en la economía de las personas dado a que los arrendamientos sobrepasan en muchos casos la capacidad de pago de los habitantes los cuales con frecuencia tienen que someterse a vivir en situaciones precarias.

El área de vivienda se coordina desde la Secretaría de Planeación Municipal, cuyo sector no cuenta con recursos suficientes para invertir, por tanto se requiere la presentación de proyectos ante otras instancias para poder llegar a sectores más necesitados. A causa de la ola invernal se ha detectado la necesidad de gestionar proyectos de vivienda nueva para reubicación de aquellas que se encuentran establecidas en zonas de riesgo.

Se cuenta con 12 planes de vivienda que vienen adelantando gestiones para su construcción, 4 de la zona rural y 8 en la zona urbana. Localización: El Aguacate, Corregimiento de Columbia y cabecera municipal.

Se evidencia debilidad interinstitucional en la adopción de políticas ambientales nacionales, departamentales y locales, lo que redunda ¡aunque existe conciencia ambiental individual! En la expansión desequilibrada de la frontera agrícola y de asentamientos humanos. En primera instancia con la adopción de prácticas culturales que evidencia un conflicto por uso de suelos, favoreciendo la degradación de los recursos naturales, la presencia de procesos erosivos activos, alteración de las cadenas tróficas y desequilibrio hídrico, en segundo lugar y directamente ligado al primero, la construcción de viviendas rurales y desarrollos urbanos en sitios que detonan la vulnerabilidad directa y tercero con exposición a amenazas por deslizamientos. En cuanto a viviendas de interés social no hay presupuesto para este programa pero a través de la alcaldía, el comité de cafeteros y COMFANDI, se han construido 76 casa, 7 para víctimas del conflicto armado, 42 para damnificados por la ola invernal y las demás para poblaciones vulnerables.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 65

Población total: 27,718 Habitantes Densidad Poblacional: 149,46 habitantes por km2 Población Urbana: 13.125 Habitantes Población Rural: 14.593 Habitantes Grado de urbanización: 2,9% Número de viviendas: 7.444 Número de hogares: 6.848

Fuente: PDSP 2015

El sector vivienda es uno de los más solicitados por la comunidad para ser atendido de forma prioritaria tanto en la zona urbana como en la zona rural. Según estadísticas del DANE para el año 2005 el tema en el municipio presentaba el siguiente panorama: Déficit cualitativo de vivienda (2005) 28.6 % (viviendas a mejorar) ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 66

Déficit cuantitativo de vivienda (2005) 8.5% (falta de vivienda)

Según lo anterior y la proyección de población del DANE para este año que es de 27.724 habitantes, promediándolos por núcleos familiares de 5 personas que es lo más común en el municipio obtenemos el siguiente resultado:

Déficit cualitativo de vivienda (2005) 28.6 %1.586 viviendas Déficit cuantitativo de vivienda (2005) 8.5% 471 viviendas

Vista la proyección en relación a los antecedentes presentados en la secretaria de planeación municipal (1.000 solicitudes de vivienda aproximadas por año) no están muy distantes los resultados a la realidad.

En el último periodo de gobierno (2012-2015) se lograron dar auxilios en mejoramiento de vivienda a 400 familias por la alcaldía municipal aproximadamente y en conjunto con la gobernación del departamento se construyeron 224 viviendas nuevas tanto unifamiliar como bifamiliar, tratando de cerrar la brecha presentada.

Además de ello en el municipio se aprueban alrededor de 170 licencias de construcción al año en sus diferentes modalidades (ampliación, reconocimiento, obra nueva…) potenciando la cobertura en vivienda por los habitantes de nuestro municipio, pero sin desconocer a la vez que cada vez hay más población y más necesidades.

Por ende en el municipio a día de hoy hay un déficit cualitativo de vivienda considerable al 21% (1165 mejoramientos de vivienda) y un déficit cuantitativo aproximado de 4.5% (250 viviendas nuevas)

En la zona rural se presenta afectación de las viviendas por la edad constructiva de las mismas. Ya cumplieron su ciclo y presentan necesidades de mejoramiento a lo cual nuestro campesino no posee recursos para ello.

Nuestro municipio cuenta con más de 10 organizaciones de vivienda las cuales se vienen acompañando en la medida que los recursos financieros y los recursos técnicos lo permitan; algunas de ellas han salido adelante pero la mayoría están estancadas desde hace más de 10 años.

VIVIENDA Y AGUA (CIFRAS DEL DEPARTAMENTO)

Créditos de vivienda VIP, Frech 79 (# Viviendas) ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 67

Subsidios de vivienda VIS Y NO VIS 400 (# Viviendas) Fuente: SIFIN, Minvivienda, 2015

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento El municipio deberá trabajar arduamente Déficit cualitativo Medio por reducir el déficit de vivienda 28,6% 11,5% 18,7% 20,6% Bajo cualitativo de vivienda (2005) existente en el municipio El municipio se encuentra en equilibrio con el departamento Déficit con respecto al déficit cuantitativo de 8,5% 8,6% 7,1% 8,5% Bajo cuantitativo de vivienda (2005) vivienda, por lo tanto deberá mantener dicho valor. Porcentaje de Se deberá reducir el viviendas porcentaje de consideradas 21% ND ND 10% Medio viviendas para para mejoramiento mejoramiento

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 Déficit El 28,6% equivalen cualitativo a 1.586 viviendas ND ND ND 28,6% ND ND ND de vivienda en déficit (2005) cualitativo El 8,5% equivalen a Déficit 471 viviendas en cuantitativo déficit cuantitativo, ND ND ND 8,5% ND ND ND de vivienda pero comparado (2005) con el departamento,

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 68

estamos un punto por debajo, pero se tendrá que trabajar para reducirlo Aunque durante la pasada Porcentaje administración se de brindó apoyo con viviendas subsidios para considerad ND ND ND 21% ND ND ND mejoramiento de as para vivienda, están mejoramien pendientes por to intervenir 1165 viviendas

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS

¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Dicha situación El municipio no cuenta Falta de áreas en zona afecta tanto a la Con mayor con suficientes áreas urbana para el población rural prevalencia en la para la expansión y desarrollo de proyectos como la zona zona urbana construcción de de vivienda urbana vivienda Pocos recursos para construcción y Se recibe pocas ayudas Población en Área urbana y mejoramiento de por parte del gobierno general rural vivienda nueva (urbana nacional y rural)

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Déficit en el desarrollo urbanístico y rural INDIRECTAS CONSECUENCIAS Migración a otro territorio DIRECTAS ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 69

Falta de áreas en zona urbana para el desarrollo de proyectos de PROBLEMA vivienda CAUSAS Delimitación del territorio y la geología del suelo DIRECTAS CAUSAS

INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Hacinamiento INDIRECTAS CONSECUENCIAS Bajo nivel en la calidad de vida de la comunidad DIRECTAS Pocos recursos para construcción y mejoramiento de vivienda nueva PROBLEMA (urbana y rural) CAUSAS Bajo nivel en la formulación de proyectos DIRECTAS CAUSAS Poco apoyo por parte del gobierno nacional INDIRECTAS

1.8. AGROPECUARIO

LAS GRANDES FORTALEZAS DE BELEN DE UMBRIA

SUELO Y CLIMA (Fuente. Comité de Cafeteros de Caldas)

El municipio de Belén de Umbría está ubicado en; El ecotopo 106 B, en la cuenca del río Cauca, subcuenca de los ríos Supía, Riosucio, Quinchía, Opiramá y Risaralda, en la vertiente oriental de la cordillera Occidental, integra los municipios de Marmato, Supía, Riosucio, Quinchía, Guática, Mistrató (parte oriental), Anserma (sector norte), Belèn de Umbrìa (Srector Norte), de los departamentos de Caldas y Risaralda. Lo anterior referencia su gran importancia en la cuenca del río Risaralda.

Suelos. Basaltos: Unidad Doscientos, Areniscas y Arcillolitas; Troporthents y Eutropepts. De mediana a buena profundidad efectiva, topografía fuertemente ondulada, pendientes hasta del 75%, longitudes medias a largas. Susceptibilidad a la erosión media.Cenizas Volcánicas: Unidad Chinchiná, Melanudands. Suelos profundos, baja fertilidad natural, topografía ondulada, susceptibilidad a la erosión baja.

Localización: El ecotopo 107B se encuentra localizado en la cuenca del río Cauca, subcuenca del río Risaralda, Cuchilla de Belalcazar; incluye siete

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 70 municipios de los departamentos de Caldas y Risaralda: Anserma (sector sur), Belén de Umbría (Sector Sur), Risaralda, San José, Apía (parte), Viterbo, Belalcazar, .

La influencia del océano Pacífico origina regímenes pluviométricos muy altos durante todo el año en una gran parte de las laderas de esta vertiente, presentándose condiciones poco favorables para el cultivo del café. Otras regiones, sin influencia directa del Pacífico presentan condiciones secas, como las que presenta el ecotopo 107B.

Clima: la precipitación anual es de 1.900 a 2.200 mm. Los meses de menor lluvia son enero, febrero, julio y agosto, con déficit hídrico en el suelo en enero y febrero. La lluvia máxima registrada en esta ecotopo es de 109 mm/día 8 (tabla 3), el 75% de los caso se observan lluvias de 5 mm/día (Q3).

Suelos: en mayor proporción derivados de cenizas volcánicas (unidad Chinchiná), basaltos (unidad Doscientos), Sienita (unidad Belén). Dystropept, Troporthent. Suelos de mediana a buena profundidad, pendientes del 25 al 75% de longitudes medias. Susceptibilidad a la erosión baja a media.

DATOS PRECIPITACION 2014-2015

Fuente Anuario estadístico Cenicafe

Muy a pesar del historico pluviometrico del municipio este no esta excento de las dificultades propias del cambio climatico lo que obliga a la comunidad de Belen a implementar proyectos de optimizacion del uso del suelo y las aguas para fines

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 71 agropecuarios, de acuerdo con las apuestas productivas agropecuarias municipales.

ESTADISTICAS DE PRODUCCION AGROPECUARIA MUNICIPIO DE BELEN DE UMBRIA

PECUARIO - EVAS 2015 BELEN DE UMBRIA

Inventario Departamental Participación Especies 2015 2015 % Carne 4419 109117 4 Bovinos Leche 113 19790 1 Pastos Varios Ha 3937 82980 5 Tradicional 8400 76903 11 Porcinos Tecnificada 3280 56307 6 Engorde 3000 14488986 0 Aves Postura 1600 491272 0 Apicola Miel (Colmenas) 56 2005 3 Caballar 298 8994 3 Asnar 2 253 1 Otras Especies Mular 23 2850 1 Ovinos 29 282 10 Fuente :EVAS 2015

Belén de Umbría es el primer municipio por área de siembra de plátano en el departamento de Risaralda, con un 46% del total de área sembrada, es el primer municipio por área de siembra de lulo la selva en el departamento de Risaralda, con un 61% del total de área sembrada.

Belén es el segundo municipio por área de siembra de mora en el departamento de Risaralda, con un 11 % del total de área sembrada.

Total Huertos Municipio Porcentaje de Participación. Certificados en BPA

PEREIRA 97 40,25% GUATICA 45 18,67% APIA 39 16,18% BELEN 12 4,98% 10 4,15%

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 72

DOSQUEBRADAS 10 4,15%

SANTA ROSA 8 3,32% BALBOA 7 2,90% QUINCHIA 6 2,49% MISTRATO 5 2,07% 2 0,83% PUEBLO RICO 0 0,00%

LA VIRGINIA 0 0,00% SANTUARIO 0 0,00% TOTAL 241 100% Tabla construcción propia Fuente de la Información ICA. – ASOHOFRUCOL

El 10% del total de los huertos con resolución de exportadores que se han expedido en el departamento corresponden al municipio de Belén de Umbría. El 5% del total de huertos certificados en BPA corresponden al municipio de Belén de Umbría, lo que lo ubica en cuarto renglón después del municipio de Apia. Estos dos últimos indicadores evidencian rezago en la adopción de normas y tecnologías de la industria alimenticia.

PRIORIZACION DE LINEAS PRODUCTIVAS PARA LA APUESTA AGROPECUARIA MUNICIPAL

En el contexto departamental según estadísticas EVAS 2015 la producción agrícola más representativa del municipio se encuentra en su orden así: plátano, mora, lulo, café y aguacate. Teniendo en cuenta que los suelos del municipio están ubicados en el norte y en el sur en los ecotopos 106B y 107B respectivamente y son suelos ricos en potasio, toda vez que el potasio interviene en la asimilación clorofílica y, por tanto, favorece la formación de los hidratos de carbono que almacena la planta (almidón en las plantas y granos de cereales, azúcar en los frutos, etc.). El potasio también interviene en la formación de las proteínas; las plantas suelen presentar mayor resistencia a la sequía y este aspecto es una gran fortaleza para el desarrollo agropecuario del municipio, que debe establecer acciones consistentes con la priorización de cultivos hacia los frutales.

BELEN DE UMBRIA Y SU POTENCIAL EN EL CONTEXTO AGRICOLA DEPARTAMENTAL

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 73

En el municipio de Belén de Umbría el cultivo de plátano, se debe constituir en un negocio incluyente es decir en una iniciativa empresarial económicamente rentable y ambiental/socialmente responsable, que en una lógica de mutuo beneficio incorpore en sus cadenas de valor a comunidades de bajos ingresos y que mejore su calidad de vida.

De lo anterior se desprende que es necesario en el corto plazo incrementar la productividad de este renglón productivo, teniendo en consideración que existen desarrollos innovadores (termoterapia en producción de semilla, sistemas de fertilización líquida, diagnóstico rápido de Moko, tratamiento de focos y salud del suelo, métodos eficientes de control de Sigatoka, tecnologías de altas densidades de plantación) que aún no se han “vinculado” y apropiado en las dinámicas productivas locales.

Así como se evidencia un potencial agrícola importante, alrededor de este posible desarrollo se encuentra una comunidad con en el subempleo agroindustrial dada la falta de materia prima de calidad requerida en el proceso agroindustrial de chips.

LA ASOCIATIVIDAD UNA FORTALEZA PARA EL DESARROLLO AGROPECUARIO DEL MUNICIPIO

El municipio cuenta con una red de asociaciones de productores de plátano, lulo, peces, mora, aguacate, caña panelera, cafés especiales, cacao, cerdos y ladrillos.El desarrollo con innovación, equilibrado, armónico, sostenible y amigable con el ambiente es una necesidad urgente y una respuesta a las potencialidades ambientales y la fortaleza asociativa del municipio.

NOMBRE DE LA RENGLÓN PRODUCCIÓN N° EMPLEOS ASOCIACIÓN PRODUCTIVO APROXIMADA

Promedio 380 a 400 toneladas de plátano semanal. 100 Directos ASPLABEL Plátano 27.000 mil ton x año 500 Indirectos

ASLUBEL Lulo 40 Ton Mensuales 21 Directos

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 74

480 ton/año 80 indirectos semanales.

Generan 50 empleos y 110 toneladas por 5.000 jornales por año). 6 año: Tilapia roja 80% y Directos ACUABEL Peces Tilapia plateada 20% 44 Indirectos

76 Directos 24 Indirectos En promedio de 35 Ton ASMOBEL Mora semanal cuando hay mensual que despezonar.

960 toneladas por 250 Directos y 350 ASOAGUACATE Aguacate año. Indirectos por año.

80 ton caña por Ha.: Caña 35 toneladas 430 indirectos 250 ASOPABEL Panelera mensuales de panela mensuales

ASOCIACIÓN DE CAFÉ ESPECIAL 50.000 @ pergamino 122 Directos 150 Café Especial CUCHILLA DE SAN seco por año. indirectos. JUAN

Se estima a futuro la ASOCACAOB.U CACAO 35 Directos siembra de 20 Ha.

Se estima que estén sacando aprox. 2.100 cerdos año, de 96 kg ASOPORBEL CERDOS 50 Directos en pie, para sacrificio, para un total de 201.600 kg/año.

ASOLABE LADRILLO 800.000 200

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 75

unidades(ladrilleros)

Total 10 Empleos Generados:1293 - - Asociaciones Directos, 1398 Indirectos

LA CONQUISTA DE MERCADOS

Belen de Umbria en el contexto departamental agropecuario presenta evolucion en la agroindustria del platano del departamento, destacandose el primer lugar en su produccion y maquila pero requiere implementar acciones orientadas a mejorar la calidad y productividad del sector agropecuario. Existe deficiencia en los procesos y métodos de transferencia de tecnología y evaluación de la adopción, se evidencia un bajo compromiso e informalidad del productor en el manejo del cultivo, Falta relevo generacional, deficiente manejo administrativo, falta de infraestructura de riego y drenaje.

La demanda de plátano pelado por parte de PepsiCo Inc. Asciende a 17.800 toneladas/año que representan 9.000 toneladas es decir 110% adicional. ASPLABEL ha construido sólidas relaciones comerciales con un alto nivel de confianza en una empresa multinacional estadounidense de bebidas y aperitivos que distribuye y vende bebidas con y sin gas, aperitivos dulces y salados y otros alimentos y es la segunda compañía de alimentación del mundo que posee entre otras la marca Frito-Lay, con la que se comercializan los snacks de plátano. La cohesión comercial lograda hasta la fecha con esta importante industria, el incremento en el consumo de snacks por parte de los consumidores del mundo y el interés de PepsiCo en incrementar la compra de fruta pelada a ASPLABEL, son elementos contundentes para determinar que el municipio de Belén de Umbría debe invertir tanto en la tecnificación del cultivo del plátano como en la optimización de valores agregados, dado que estos son factores decisivos en el desarrollo rural.

A pesar de la falta de innovación del cultivo, la producción de plátano actualmente disponible, se constituye en un factor positivo en los aspectos social y económico del municipio si se considera la amplia distribución del cultivo en diferentes veredas a lo largo y ancho del municipio y su importancia como un gran generador de empleo.

En este sentido se cuenta con Plátano, con ampliación de áreas, 105 hectáreas tecnificadas, certificación ante el ICA de 12 fincas, asistencia técnica con buenas

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 76 prácticas agrícolas. También se trabaja en productos que tienen futuro exportador como mora, lulo, granadilla y caña panelera.

Fuente: PDSP 2015

Distribución de la tierra

El área agrícola, (8120 hectáreas), es el uso más representativo del municipio, 45.83% en el grupo de los cultivos permanentes y semipermanentes; el café cubre el 92.33% del suelo dedicado a la agricultura, y sigue en importancia la caña panelera, plátano y los cítricos, con el 4.79% de dicha área.

En pastos se encuentran 5729 hectáreas que equivalen al 31.41% del total municipal, en pastos manejados con 4458 hectáreas. El bosque natural secundario y la guadua constituyen el 11.69% del área total del municipio, cubriendo el primero 2084.80 hectáreas.

Fuente: PDSP 2015

A Pesar de que el municipio es Cafetero se produce gran cantidad de cultivos pertenecientes a la canasta como plátano, maíz, Durazno, Frijol, Tomate, caña ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 77 panelera y aguacate. Adicionalmente se da producción vacuna, porcina y actividad acuícola: Cachama, Tilapia, Tilapia Negra y Trucha.

Fuente: PDSP 2015

EL CIERRE DE BRECHAS

En Colombia existe una brecha tecnológica considerable entre regiones productoras de plátano que se refleja en la diferencias de productividad, así por ejemplo, de los departamentos productores de plátano de consumo interno está el Meta, que muestra históricamente el mayor nivel de productividad del país, duplicando el promedio nacional, logrando para el año 2002, unas 16 Tm./ha., con un crecimiento promedio anual para el período 1992-2002 de 2.1% (MADR- Agrocadenas, 2005). El potencial productivo establecido mediante la investigación, puede alcanzar las 30 t/ha/año, sin embargo, el promedio nacional de producción es de 7 t/ha/año, lo que indica que hay una enorme potencialidad para mejorar los indicadores productivos.

En Belén de Umbría El renglón platanicultor, a pesar de ser el más promisorio e importante del municipio, es evidente que se ha venido deteriorando y la ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 78

capacidad institucional para dar apoyo a procesos innovadores que recuperen la productividad del cultivo, se mantiene reducida y dispersa. Existen una serie de tecnologías promisorias para entregar a los productores que pueden mejorar sustancialmente la productividad de los cultivos de plátano, pero para ello es necesario establecer esquemas de capacitación a asistentes técnicos, productores de avanzada, y jóvenes del medio rural, tanto en aspectos tecnológicos como administrativos del negocio.

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Situación de la ET Depart Meta esfuerz Cierre de Munici frente a Cierre de ament Región 2019 o Brechas pio Brechas o A pesar de tener 12 huertos certificados, No. De se debe intensificar la asistencia ND ND ND 10 Medio asistencia técnica en técnica dirigida la zona rural para al agricultor ampliar esta cobertura El municipio de Belén tiene gran participación en el sector agropecuario, es el primer productor Tasa de de plátano en el productividad 60% ND ND 80% Medio departamento y del sector cuenta con 12 agropecuario huertos certificados por el ICA, por lo tanto se tiene buena potencialización de estos productos

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO TENDENCIA DEL VARIACIÓN DEL INDICADOR INDICADOR INDICADO RESUMEN DE LA Var Var Var R 201 201 SITUACIÓN 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2 3 2013 2014 2015 No. De Se debe ND ND ND ND ND ND ND asistencia fortalecer al ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 79 técnica campesino ya dirigida al que se ha agricultor evidenciado deterioro institucional para brindar apoyo a los procesos agropecuarios Se cuenta con un 55% en producción pecuaria, donde sobresale la Tasa de producción productivid porcina, con una ad del ND ND ND 60% ND ND ND participación del sector 11% en el agropecu departamento y ario en producción agrícola el lulo con un 61% de producción en el 2015

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A SÍNTESIS DEL LOCALIZA LA NEGATIVAS LA QUE AFECTA PROBLEMA SITUACIÓN ENCONTRADAS LA SITUACIÓN IDENTIFICADO NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Empobrecimiento del agricultor por rezago Falta de en desarrollo Afecta a toda fortalecimiento en los tecnológico para la la población Zona rural procesos producción, acopio, campesina agropecuario beneficio y distribución Desigualdad en Afecta a toda Falta de ofertas para acceso a la población generar más Zona rural oportunidades de femenina del oportunidades a la desarrollo campo mujer en el campo, ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 80 agropecuario para la para que sirva de mujer. apoyo en el proceso agrícola Degradación Uso inadecuado de ambiental por malas residuos sólidos y prácticas Población en plaguicidas, los Urbana y rural agropecuarias y por general cuales van deforestación de degradando el medio áreas protegidas ambiente

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Campo poco competitivo INDIRECTAS Afectación de la economía productiva CONSECUENCIAS

DIRECTAS Deserción del campo Empobrecimiento del agricultor por rezago en desarrollo PROBLEMA tecnológico para la producción, acopio, beneficio y distribución La intermediación CAUSAS

DIRECTAS Falta de continuidad en los procesos en el campo CAUSAS Falta de articulación en el diseño de proyectos INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Bajos ingresos a las familias campesinas INDIRECTAS Disfunción familiar CONSECUENCIAS

DIRECTAS Deserción del campo hacia la ciudad Desigualdad en acceso a oportunidades de desarrollo PROBLEMA agropecuario para la mujer. CAUSAS Falta de conocimiento de los programas ofertados para el DIRECTAS campo CAUSAS Situación socio cultural- machismo INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Uso inadecuado de residuos sólidos e plaguicidas INDIRECTAS CONSECUENCIAS Contaminación ambiental, afectación de cuencas

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 81

DIRECTAS hidrográfica Degradación ambiental por malas prácticas agropecuarias y PROBLEMA por deforestación de áreas protegidas CAUSAS Inexistencia de estudios del suelo DIRECTAS CAUSAS Falta de cultura y control en el campo INDIRECTAS

1.9. TRANSPORTE

Belén de Umbría cuanta con una malla vial bastante amplia, debido a que su zona rural es extensa y llega a lugares muy apartados, son vías destapadas en su gran mayoría y sólo una parte de ellas esta pavimentada.

Hasta el día 31 de diciembre de 2015, se tenía un convenio con la Secretaría de Tránsito del municipio de la Virginia Risaralda con el ánimo de mejorar las condiciones de movilidad y seguridad vial en nuestro municipio, donde los recursos recaudados se distribuían en 35% para Belén de Umbría, 10% para el SIMIT y el 55% para el municipio de la Virginia; en dicho periodo se impartieron gran cantidad comparendos, los cuales estaban sujetos a la carencia de SOAT en primer lugar y en su gran mayoría fueron impartidos a conductores de motocicletas; inicialmente se realizaron diferentes jornadas de sensibilización con la comunidad en general y los guardas de tránsito que venían a nuestro municipio, ya que a los ciudadanos infractores se les realizaba un comparendo educativo para que acudieran a una charla pedagógica, algunos de éstos ciudadanos no comparecían a recibir la charla y por tal motivo el comparendo se les hacía efectivo.

Seguridad Vial

Con la colaboración de la Policía Nacional de nuestro municipio, la Secretaría de Tránsito de la Virginia, la Policía de Carreteras con su Bus Interactivo, se llevaron a cabo 8 campañas de sensibilización sobre normas de tránsito, en diferentes épocas del periodo 2012 - 2015.

Como meta del plan de desarrollo, en el año 2014 en el mes de diciembre, se realizó la Señalización Vial del casco urbano de nuestro municipio.

En este momento no se cuenta con la presencia de agentes de tránsito, lo que genera que los conductores de vehículos y motocicletas irrespeten las normas de tránsito. Debido a esto se presenta un alto índice de accidentalidad tanto en la ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 82

zona urbana como en la zona rural y un factor que agrava la situación es la carencia de documentos al día de los vehículos.

Vale la pena resaltar lo imprudentes que son los conductores de las motocicletas y vehículos a la hora de transitar por la zona urbana del municipio por lo que se ve en riesgo la integridad física de peatones y de otros conductores.

Malla Vial

La malla vial urbana municipal está comprendida por 15 carreras y 15 calles basadas en la retícula de damero que fue implantada por nuestros ancestros con medidas promedio de 60 metros de longitud por 6 metros de ancho para un aproximado general de 81.000 m2 de pavimento en nuestro municipio.

El gobierno anterior (2012-2015) hizo una inversión considerable al realizar la construcción de pavimentos nuevos y cambiar unos deteriorados por nuevos en 15 vías municipales por alrededor de 6242.82 m2, interviniendo así el 7.71 % del total de la malla vial urbana.

Hoy en día el 60% de la malla vial urbana (48.600 m2 de pavimento) presenta un grado considerable de deterioro por diversos factores:

 Desgaste natural por el cumplimiento del ciclo útil de duración de los pavimentos  Deterioro por intervenciones relacionadas con los temas de acueducto y alcantarillado sin el proceso constructivo correcto  Asentamientos presentados por colapso de las tuberías de alcantarillado que se encuentran en las vías  Daño por el sobre peso que generan algunos vehículos que transitan por las vías, las cuales no están diseñadas para ello

La recuperación o construcción de pavimentos nuevos por metro cuadrado puede variar entre $95.000 o $130.000 sin incluir la tubería (sanitaria o acueducto) a lo cual para satisfacer el 100% de las necesidades de nuestro municipio necesitaríamos $ 5.467.500.000 aproximadamente sin incluir obras complementarias de ningún tipo y demás adicionales

La malla vial terciaria del municipio está conformada por 248 kmt en regular estado, el 90% de las vías se encuentran conformadas en material recebo (afirmado), de la longitud total hay alrededor del 10% en placa huellas en buen estado. Se observa algunos puentes con afectación causados por causes de ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 83 agua y por sus bajas resistencias frente a los esfuerzos generados por los vehículos de carga, especialmente en los existentes en la vía tumurrama - alturas y andica - peñas blancas debiendo ser atendidos con prioridad. Se encuentra ausencia de obras complementarias como cunetas, transversales, obras de drenaje y de estabilización. Se evidencia la necesidad de realizar rocería, limpieza de cunetas y transversales existentes para brindar mejor durabilidad a las vías.

Por la situación climática presentada en los últimos seis meses las vías no han sido afectadas, debiéndose prever que por la topografía que presenta nuestra zona rural en épocas de lluvia se presentan daños significativos en la malla vial, debiendo tener un plan de contingencia para atender dichas emergencias.

Todos los mantenimientos se deben realizar con material de cantera tipo afirmado, se hace prioritaria la legalización de canteras para el cumplimiento con la normatividad vigente y a su vez minimizar los costos de operación.

Belén de Umbría cuenta con 236,95 Km. de vías rurales principales, teniendo en cuenta el inventario vial de la Gerencia de Infraestructura Departamental. Estos 236,95 Km. están distribuidos de la siguiente forma: 160.2 Km. de vías municipales rurales en subbase o afirmado 50.2 Km. de vías intermunicipales rurales en subbase o afirmado 26,55 Km. de vías intermunicipales secundarias rurales pavimentadas.

Fuente PDSP 2015

Las dificultades de movilidad que existe en el municipio son debidas a un alto flujo de vehículos de carga además del servicio de transporte público, mototaxismo, esto sumado a las fallas geográficas, derrumbes, los cambios climáticos y disminución en la visibilidad por poco mantenimiento. Se presenta una alta tasa de incidencia de accidentes de tránsito. Belén de Umbría cuenta con 236,95 Km.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 84

de vías rurales principales, teniendo en cuenta el inventario vial de la Gerencia de Infraestructura Departamental. Estos 236,95 Km. están distribuidos de la siguiente forma: 160.2 Km. de vías municipales rurales en subbase o afirmado 50.2 Km. de vías intermunicipales rurales en subbase o afirmado 26,55 Km. de vías intermunicipales secundarias rurales pavimentadas.

Fuente PDSP 2015

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento Se requiere de Porcentaje de mejoramiento de vías vías en buen 18,52% ND ND 30% Medio tanto urbanas como estado rurales Tasa de Se requiere educación mortalidad por vial para la comunidad accidentes de 22,72% ND ND 10% Bajo Belumbrense, así mismo transporte intervención urgente en terrestre las diferentes vías

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 Porcentaje 18,52 La administración ND ND ND ND ND ND de vías en % anterior logró

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 85 buen intervenir el 7,71% estado de vías urbanas, pero a la fecha se tiene un desgaste de un 60% de la vía urbana a razón de factores como desgaste natural, colapso de tuberías entre otros El municipio tiene alto índice de Tasa de accidentes mortalidad ocasionados por por 22,72 transporte terrestre, accidentes ND ND ND ND ND ND % los cuales ocupan de un 50,51% de transporte lesionados y un terrestre 22,72 de mortalidad

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿CUÁL ES LA ¿DÓNDE SE UBICA POBLACIÓN A LA O LOCALIZA LA SITUACIONES NEGATIVAS SÍNTESIS DEL PROBLEMA QUE AFECTA LA SITUACIÓN ENCONTRADAS IDENTIFICADO SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Se ha evidenciado un deterioro progresivo de la Deterioro progresivo de Población en Zona urbana y malla vial del municipio a la malla vial general rural razón del tránsito de vehículos de carga El municipio no cuenta con autoridad de tránsito Poca cultura y respeto y transporte, lo que hace Población en Zona urbana y por las normas de que la comunidad no general rural transito tome consciencia y acaten las norma de tránsito El municipio no tiene Falta de un plan de adecuada señalización, movilidad para la zona Población en Zona urbana y no se hace uso urbana y rural del general rural adecuado del espacio municipio público, generación de contaminación ambiental

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 86

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Alto índice de accidentes de transito INDIRECTAS Reducción en la movilidad CONSECUENCIAS

DIRECTAS Retrasos en la comercialización de productos agricolas PROBLEMA Deterioro progresivo de la malla vial Incremento de vehículos de carga pesada

CAUSAS Desgaste natural por cumplimiento de vida útil DIRECTAS

Colapso de tuberías CAUSAS Poca asignación de recursos INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Incremento de motocicletas y menores de edad al volante INDIRECTAS CONSECUENCIAS Accidentes de transito DIRECTAS PROBLEMA Poca cultura y respeto por las normas de transito CAUSAS Falta de cultura ciudadana DIRECTAS CAUSAS No se cuenta con autoridad de tránsito en el municipio INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Uso inadecuado del espacio público INDIRECTAS Falta de señalización vial y reductores de velocidad

CONSECUENCIAS Alto índice de accidentalidad DIRECTAS Incremento en alto costo de mantenimiento de vías

Falta de un plan de movilidad para la zona urbana y rural del PROBLEMA municipio CAUSAS Desconocimiento sobre el tema DIRECTAS CAUSAS Déficit en recursos financieros INDIRECTAS

1.10. AMBIENTAL

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 87

El municipio de Belén de Umbría cuenta con el Parque municipal natural Santa Emilia y el parque regional Cuchilla del San Juan, dichos parques, mediante la nueva recategorización del Sistema de Parques Nacionales, tomaron los nombres de Parque Regional Santa Emilia, mediante Acuerdo 025 de 2011 y Distrito de manejo integrado Cuchilla del San Juan, mediante Acuerdo 032 de 2011. Para el año 2015, se adoptan a través del acuerdo 019 el plan de Manejo del Parque Regional Santa Emilia y a través del acuerdo 014 de 2015, el de Distrito de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan.

Además se cuenta con cuatro (4) suelos de protección que están constantemente bajo intervención de la Corporación Autónoma Regional de Risaralda – CARDER y son: Suelo de protección Laguna de Piñales, Suelo de protección Cerro del Obispo, Suelo de protección Salto de los Ángeles. El Sistema de áreas protegidas, tienen influencia en las siguientes veredas: La Tribuna y Patio Bonito, dos en la vereda La selva, y uno en la vereda providencia.

Parque Natural Regional Santa Emilia creado mediante el acuerdo 045 del 23 de agosto de 1995, este parque tiene como función la protección de la microcuenca del mismo nombre para garantizar el abastecimiento de agua para la cabecera municipal y los corregimientos de Taparcal y Columbia, así como para su aprovechamiento paisajístico y turístico.

Su extensión es de aproximadamente 517 hectáreas en su mayoría selva andina. Ocupa una franja entre los 1900 y los 2100 m.s.n.m. Con la propuesta del POT, se busca ampliar a 2866 hectáreas el área de la Cuchilla del San Juan, de la cual hace parte el Parque.

Distrito de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan: Con un área de 13.187 hectáreas el Parque Regional Natural Cuchilla de San Juan fue declarado como Distrito de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan, según el acuerdo 032 de 2011 del Consejo Directivo de Corporación Autónoma Regional de Risaralda -CARDER-.

Alto de Piñales:Situado entre las cotas 1600 y 2000 m.s.n.m. Su función principal es la preservación del espejo de agua y de las microcuenca que allí se originan. Se propone en el Plan de Ordenamiento Territorial que la extensión de esta zona sea de 798 hectáreas, y que el proceso de reforestación en el largo plazo se extienda hasta la cota 1600.

Hidrografía ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 88

Entre sus principales se destacan los ríos Risaralda y Guarne y las quebradas Sandia, Los Alpes, Santa Emilia, Chamicito, Tachiguí, La Llorona, La Selva, Chápata, Papayal, El Tigre, Tumurrama, Providencia, Peñas Blancas, Sirguía, Tribunas, Andica y Los Ángeles entre otras. El casco urbano es atravesado por la quebrada Arenales en su parte central con un recorrido Este - Oeste; hacia el sur del casco urbano se encuentra la quebrada Palmarcito también con un recorrido Este - Oeste. Estas dos quebradas desembocan a la quebrada Tenería la cual se encuentra como límite natural al occidente del casco urbano y cuyo recorrido es Norte - Sur.

Tenencia ilegal y casería de fauna silvestre, que a su vez causa una alteración en la biodiversidad de los bosques reduciendo la fauna silvestre y afectando aún más a las especies en vía de extinción.

El Cerro del Obispo

Localizado entre los municipios de Belén de Umbría y Mistrató, en el Valle de Umbría entre las cotas 1200 a 1300 m.s.n.m.; su función principal es de carácter recreativo, preservación del paisaje y de interés histórico. Se propone ampliar toda el área del Valle de Umbría hasta lograr un total de 3283 hectáreas.

Total de áreas protegidas 3231,51 Ha

Fuente: PDSP 2015

Emisiones

El deterioro de la calidad del aire se manifiesta en mayor medida mediante la cocción de arcillas refractarias, aplicación de plaguicidas, incendios, gases vehiculares, exposición de residuos sólidos en puntos críticos, evaporación de aguas servidas. La contaminación auditiva se manifiesta en establecimientos comerciales (bares y cantinas), vehículos en mal estado... el sistema de cableado para el servicio de energía es aéreo razón por la cual existe mayor exposición a radiación electromagnética, al igual que todo el país atraviesa por cambios climáticos, lo que genera el aumento de las enfermedades respiratorias y sus complicaciones.

Condiciones del aire

Quemas abiertas no controladas, que afectan el agua, suelos y plantas y causa además un desequilibrio del ecosistema reflejado en las reducciones de un ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 89 control biológico, activación de procesos erosivos y destrucción de nichos de fauna silvestre.

Protección y recuperación de entornos y ecosistemas estratégicos

Cabe señalar que el municipio de Belén tiene un alto conflicto de uso del suelo en todo su territorio, la CARDER, ha clasificado su uso en severo, moderado leve y sin conflicto y en clasificación severa el municipio cuenta con un porcentaje de 57,14%. Teniendo en cuenta que conflicto severo es todas las actividades agrícolas, pecuarias, industrial, agroindustriales, minería o cualquier actividad que impacte negativamente en el ambiente. Se cuenta con estudio de la CARDER en el Parque Regional Natural Santa Emilia en la cual se cuenta clasificada en conflicto severo en un 11,02%. Adicionalmente no se cuenta con estudios en las demás áreas de reserva, o acueductos aferentes.

Se tiene la implementación de los instrumentos de ordenamiento ambiental del territorio, se viene orientando la disminución de impactos y conflictos por uso de suelo; de igual manera se ha venido fortaleciendo el sistema Municipal de áreas protegidas.

Fuente: PDSP 2015

Protección animal

En el municipio de Belén de Umbría, durante el periodo 2012-2015 se han realizado anualmente censos para identificar y si se ha incrementado y para poder realizar el 100% de la cobertura en vacunación antirrábica. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 90

Dicho trabajo se hace de manera articulada con los técnicos de saneamiento del Departamento.

De igual forma a través del convenio interadminitrativo del Plan de Intervenciones Colectivas PIC, realizado con el Hospital, se han ejecutado campañas educativas sobre la tenencia de mascotas y se han realizado jornadas de esterilización de caninos y felinos.

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento No se evidencia un alto grado de implementación del Tasa de PGIRS, pero el cobertura e municipio debe actuar ND ND ND 50% Medio implementación de manera inmediata del PGIRS frente al tema del adecuado manejo de residuos sólidos en la zona rural y urbana El municipio cuenta Porcentaje de con 3231,51 ha. De fortalecimiento e área protegida, de las ND ND ND 50% Medio intervención de cuales 4 de ellas son áreas protegidas intervenidas por la CARDER

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL RESUMEN DE LA INDICADOR TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR SITUACIÓN

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 91

Var Var Var 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 Falta de cultura Tasa de ciudadana, se ve cobertura e reflejado en el alto implementa ND ND ND ND ND ND ND índice de ción del comparendos PGIRS ambientales A pesar que el municipio ha Porcentaje venido de fortaleciendo los fortalecimie programas de nto e ND ND ND ND ND ND ND áreas protegidas intervención con la CARDER, de áreas falta educación y protegidas trabajo articulado con la comunidad

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Se puede identificar en Alta vulnerabilidad en el municipio el alto el recurso hídrico, uso Población en Zona urbana y grado de inadecuado (zona rural general rural contaminación al y urbana). recurso hídrico No se cuenta con un Alto conflicto por uso sistema de vigilancia y de suelos a causa de Población Zona rural control en la zona rural sistemas de producción campesina para el uso adecuado extensivos de los suelos Falta de cultura en la La comunidad no tiene conservación integral Población en Área urbana y sentido de pertenencia de los recursos general rural ni concientización naturales ambiental

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Sequía en las diferentes cuencas INDIRECTAS CONSECUENCIAS Contaminación ambiental ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 92

DIRECTAS Alta vulnerabilidad en el recurso hídrico, uso inadecuado (zona rural y PROBLEMA urbana). CAUSAS No existe cultura ciudadana DIRECTAS CAUSAS Falta de recursos para intervención ambiental INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Suelos erosionados INDIRECTAS CONSECUENCIAS Perdida de fertilidad en los suelos DIRECTAS Alto conflicto por uso de suelos a causa de sistemas de producción PROBLEMA extensivos CAUSAS Falta de conocimiento de la comunidad DIRECTAS CAUSAS Bajo seguimiento a los procesos del campo INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Alto índice de comparendos ambientales INDIRECTAS Contaminación del medio ambiente CONSECUENCIAS

DIRECTAS Pérdida de biodiversidad PROBLEMA Falta de cultura en la conservación integral de los recursos naturales CAUSAS Poca educación y capacitación a la comunidad DIRECTAS CAUSAS Falta de asignación de recursos para adelantar procesos ambientales INDIRECTAS

1.11. PREVENCIÓN Y ATENCIÓN DE DESASTRES

El municipio de Belén de Umbría históricamente ha presentado afectación por los siguientes fenómenos:

 Incendios  Vendavales  Deslizamientos  Crecientes súbitas y avenidas torrenciales

Estos eventos de carácter natural y antrópico generan daños en cultivos, como en edificaciones de diverso índole, además de la inversión de recursos que se

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 93 debe realizar desde el orden municipal en la atención de los mismos; la estadística de los últimos 2 años nos reporta:

 160 familias afectadas directamente  800 personas afectadas directamente  Más de 9.000 árboles de café perdidos  Más de 7.000 unidades productivas de Plátano perdidas  Inversión municipal por valor de $ 49.756.228 para la atención de los eventos a 78 familias (48.75% de la totalidad afectada en cultivos y vivienda; entendiendo que los problemas generados en el campo sobre cultivos se reportan al comité departamental de cafeteros, la secretaria departamental de agricultura, y la unidad de gestión del riesgo departamental en busca de ayuda ya que el municipio no tiene los recursos ni programas necesarios para dar solución o apoyo)  Perdidas en cultivos por más de $ 107.340.000 para nuestros campesinos

El municipio tiene actualmente el fondo cuenta municipal para la gestión del riesgo y desastres por el cual recauda anualmente un valor aproximado de $ 30.000.000 en recursos para diversas actividades, eventos y atención a adversidades. Dentro de la ejecución de los mismos se trata de atender a la población afectada. Se presenta graves deficiencias al momento de reubicación de familias pues no se poseen lotes para ello, ni los recursos monetarios suficientes para compra de vivienda o construcción de las mismas. También pocos recursos para la financiación o apoyo de las entidades y organizaciones que apoyan la labor de la administración municipal como son: Cruz roja, Cuerpo de Bomberos, Defensa civil. En el tema agropecuario no existe una política bien definida del gobierno nacional para la ayuda a nuestros campesinos en la pérdida de cosechas y cultivos para recuperar los mismos y sus inversiones.

Áreas de Riesgo y Amenaza (inundaciones, incendios, vulcanismo, movimientos de masa)

Las zonas de riesgo en el municipio han sido señaladas dentro de algunos estudios y evaluaciones realizadas por la CARDER y la secretaria de salud departamental con el CREPAD, las cuales en términos generales se han identificado veredas como Marmatico, Baldelomar, Cantamonos, Sandia, Peñas Blancas, alturas, entre otros con serios problemas geológicos, e hidrológicos. En la zona urbana se han señalado sectores como el canalizado, barrió Buenos Aires, Santa Marta, barrio Obrero los cuales se encuentra afectados por fallas.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 94

Riesgo sísmico: Por la conformación de los suelos en la zona urbana, se corre el riesgo de un aumento del efecto sísmico, tanto en términos de aceleración como de desplazamiento de la superficie del terreno, lo que será mayor en zonas de alto nivel freático y de rellenos antrópicos. Los riesgos por movimientos de masa se aumentan hacia el sector nororiental del área urbana, a unos 800 mts. Por la vía a Piñales en zona de fuertes pendientes y evidencias de movimientos de masa. Zona Rural (Movimientos de Masa): Microcuenca Quebrada Papayal, Los Ángeles, Tachiguí, Caucayá, Sirguía, Peñas Blancas, Andica, Sandia, Tribuna, Guayacar, El tigre, El Abejero, Guarne, Chápata. Áreas expuestas a amenazas y riesgos naturales.

CATEGORIZACIÓN DE LOS RIESGOS Y DESCRIPCIÓN DE LOS SECTORES EXPUESTOS

Para la clasificación de los riesgos, se tuvieron en cuenta criterios de tipo cualitativo, los cuales obedecen a observaciones hechas en campo e información de sitios afectados. Con base en los factores expuestos de amenaza y vulnerabilidad se muestran cada uno de los sectores en las siguientes figuras y tabla.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 95

Figura.2. Mapa de zonas de riesgo del área urbana de Belén de Umbría Fuente: Diagnostico de Riesgos ambientales CARDER

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 96

Tabla. Descripción de zonas de Riesgo del Municipio de Belén de Umbría

Fuente: Diagnostico de Riesgos ambientales CARDER

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 97

Fuente: Diagnostico de Riesgos ambientales CARDER

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 98

Fuente: Diagnostico de Riesgos ambientales CARDER

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento No. De familias Se identificaron 160 atendidas con los familias afectadas, de 78 ND ND 100 Medio programas de las cuales solo fueron gestión del riesgo atendidas el 48,75% ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 99

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 No. De El municipio con familias cuenta con atendidas suficientes recursos con los ND ND ND 78 ND ND ND para atender a programas toda la población de gestión afectada del riesgo

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? El municipio al tener poca asignación de recursos, eso dificulta el Falta de apoyo y apoyo a estos asignación de recursos Población en Zona urbana y organismos de socorro, por el ente territorial a general rural lo que refleja poca los entes de socorro ayuda en estos sucesos naturales al no contar con los elementos adecuados de rescate El municipio no cuenta Insuficiencia de lotes con lotes suficientes destinados para Población Zona urbana y para la reubicación de reubicación de damnificada rural viviendas viviendas. caracterizadas en alto riesgo, Carencia de Cultura ciudadana. Poca conciencia en las Falta de conciencia personas que habitan Población en Área urbana y para no realizar en sitios de riesgo o general rural construcciones en zonas aquellas que de alto riesgo construyen en los mismos. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 100

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Emergencias no intervenidas INDIRECTAS CONSECUENCIAS Bajo grado de reacción de los organismos de socorro DIRECTAS Falta de apoyo y asignación de recursos por el ente territorial a los PROBLEMA entes de socorro CAUSAS Deficiencia en la asignación de recursos financieros DIRECTAS CAUSAS

INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Alto grado de pobreza INDIRECTAS CONSECUENCIAS Alto índice de familias damnificadas DIRECTAS PROBLEMA Insuficiencia de lotes destinados para reubicación de viviendas. CAUSAS Falta de terrenos del municipio para la reubicación DIRECTAS CAUSAS Baja cultura ciudadana para no construir en zonas de alto riesgo INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Alto grado de vulnerabilidad económica y social INDIRECTAS CONSECUENCIAS Exposición a riesgos ambientales y climáticos DIRECTAS Carencia de Cultura ciudadana. Poca conciencia en las personas PROBLEMA que habitan en sitios de riesgo o aquellas que construyen en los mismos. CAUSAS Falta de comprensión sobre la situación de riesgo que existe en el DIRECTAS sector CAUSAS Falta de recursos para educación a la comunidad INDIRECTAS

1.12. PROMOCIÓN DEL DESARROLLO

En los últimos años si bien se han realizado acciones concernientes a desarrollar programas encaminados a la promoción y planeación de estrategias turísticas en nuestro Municipio, estas no han sido de gran impacto y no han logrado que se trabaje en conjunto y transversalmente para lograr un verdadero desarrollo

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 101 turístico, además no contamos con una oferta organizada y direccionada a destacar los potenciales turísticos que posee el Municipio; además no se ha direccionado una campaña de promoción y difusión aprovechando las TICs y los medios de comunicación para que se conozca nuestra oferta y riquezas que atraigan al visitante.

En el Municipio se destacan los siguientes sitios como turísticos:

 Jardín Botánico José Celestino Mutis: Fue declarado según acuerdo No. 089 del trece (13) de Marzo de 1987, con el nombre de José Celestino Mutis.

Su ubicación precisa es en el sector del Recreo, por la vía que conduce del antiguo SENA hacia la vereda Palorredondo, la cual se deriva de la vía que conduce al municipio de Mistrató en el Sector de obras públicas, del municipio de Belén de Umbría, al occidente del Departamento de Risaralda.

Se encuentra a una altura aproximada sobre el nivel del mar de 1450 metros, con una temperatura promedio de 20 ºC y una pluviosidad de 1800 m.m. anuales. El terreno cuenta con un área aproximada de dos (2) hectáreas y hasta el año 2002, se encontraba en completo estado de abandono, conservándose aun la casa, el kiosco y algunas especies vegetales entre arbustos y árboles, resultado de trabajos realizados en los primeros años, luego de ser declarado Jardín Botánico.

 Fundación Eliseo Bolívar: Fundado por Don Eliseo Bolívar Velásquez, en las década de los años 20, después de su fallecimiento fue heredado por su hijo Don Carlos Bolívar, dándole un carácter de museo provinciano. Posteriomente lo hereda la familia Gil Bolívar y actualmente es una entidad sin ánimo de lucro que consta de sala de fotografías antiguas, biblioteca y hemeroteca con volúmenes desde el año 1730, sala de antiguedades, oratorio, sala de arqueología y numismática y pinturas coloniales, además archivo histórico. El Museo Eliseo Bolívar se encuentra ubicado en la Avenida Umbría número 106, salida a Mistrató y el horario de atención es de 8.00 a.m. a 6.00 p.m. todos los días.

 Cascada la tímida: La Cascada se encuentra a un costado de la finca, su acceso es por camino de herradura, unos 200 metros desde la carretera; el propietario de la finca, se ha preocupado por proteger esta cascada y es por esto que hay una extensa área de bosque nativo. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 102

Tiene una altura aproximada de 20 a 25 metros y más arriba se encuentra otra cascada más pequeña de unos 8 a 10 metros y su principal afluente es la Quebrada "La Frisolera" cuyas aguas son de varios nacimientos, lo cual hace que ésta sea 100% pura. La Quebrada que contiene estas cascadas, va a desembocar a la Quebrada la Planta.

 Laguna de Piñales: La CARDER ha venido realizando en los últimos años actividades para su manejo y conservación que incluyen el enriquecimiento de especies vegetales, adecuación de senderos, limpieza de la Laguna, socialización con las comunidades y creación del grupo de amigos del suelo de protección Laguna de Piñales.

Para llegar a la Laguna se desvía de la vía principal a la Vereda Cantomonos por el ramal que conduce a las torres repetidoras de comunicación.

 Parque Natural Municipal Santa Emilia: El Parque Natural Santa Emilia está ubicado a 5 km. de la zona urbana, en la Vereda Santa Emilia, entre 1700 y 2700 m.s.n.m. con una temperatura promedio de 18°c y considerada una de las áreas protegidas con mayor biodiversidad en el Departamento de Risaralda. Es el hábitat de especies en vía de extinción. Mediante Acuerdo 025 de 20011 fue declarado Parque Natural Regional Santa Emilia.

 Distrito de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan: Con un área de 13.187 hectáreas el Parque Regional Natural Cuchilla de San Juan fue declarado como Distrito de Manejo Integrado Cuchilla del San Juan, según el acuerdo 032 de 2011 del Consejo Directivo de Corporación Autónoma Regional de Risaralda -CARDER-.

PROBLEMÁTICA IDENTIFICADA

 DEFICIENCIA EN LA COORDINACION DE PROCESOS Si bien se han hecho esfuerzos para desarrollar programas encaminados al turismo, el Municipio no cuenta con un funcionario que se encargue de diseñar, programar y coordinar procesos encaminados a establecer un plan y articular todos los actores turísticos para tener una oferta que potencialice todas las fortalezas que poseemos en este tema.

 POCA PROMOCION Y REALIZACION DE ACTOS PARA PROMOCIONAR AL MUNICIPIO

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 103

No contamos con una promoción y actividades que vayan encaminadas a ofrecer paquetes turísticos y a socializar las potencialidades que tenemos y hacer un intercambio Municipal para generar un trabajo transversal en este tema.

 POCA INFORMACION Y CARENCIA DE UN INVENTARIO TURISTICO

Existe variada información pero carece de una organización para formar una sola oferta que permita un mayor conocimiento de nuestro Municipio; carecemos de un inventario de los bienes y servicios que oferta el Municipio en materia turística, lo que hace que no podamos desarrollar una oferta apropiada.

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento No. De El municipio cuenta estrategias con varios atractivos implementadas turístico, los cuales no para ND ND ND 5 Medio se han logrado promocionar el promocionar de turismo en el manera efectiva municipio

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 El turismo es un sector de desarrollo económico tanto No. De para el municipio estrategias como para sus implementa habitantes, es por das para ello que se desea ND ND ND ND ND ND ND promociona promocionar todos r el turismo los sitios de interés, en el culturales y de municipio esparcimiento para el crecimiento y fortalecimiento de la economía local.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 104

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? El municipio no cuenta Deficiencia en con personal idóneo Municipio en Zona urbana y coordinación de para potencializar y general rural procesos fortalecer el tema turístico No contamos con un adecuado inventario de sitios turísticos , Poca promoción de Población en identificando y Zona urbana y sitios turísticos del general y especificando las rural municipio comerciantes diferentes actividades a realizar para poder desarrollar un plan turístico.

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Desconocimiento a nivel nacional INDIRECTAS CONSECUENCIAS Bajo desarrollo económico DIRECTAS PROBLEMA Deficiencia en coordinación de procesos CAUSAS Falta de un plan turístico DIRECTAS CAUSAS Deficientes recursos asignados al turismo INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Bajo fomento cultural INDIRECTAS CONSECUENCIAS

DIRECTAS PROBLEMA Poca promoción de sitios turísticos del municipio CAUSAS Falta de personal idóneo DIRECTAS CAUSAS Deficientes recursos asignados al turismo INDIRECTAS

1.13. ATENCIÓN GRUPOS VULNERABLES

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 105

Población en condición de vulnerabilidad

El Municipio cuenta con el Consejo de Política Social, con el fin de orientar la política para la atención a la población en condición de vulnerabilidad. En el Municipio de Belén de Umbría, existen grupos poblacionales que deben ser tenidos en cuenta, como objetivo de los diferentes programas.

Población por pertenencia étnica

En el municipio de Belén de Umbría no se encuentran registrados al año 2013 resguardos, solo s e encuentra un asentamiento de 673 indígenas, los cuales están distribuidos en: 253 en el caso urbano equivalente a un 37,6% y en la zona rural 420 equivalente al 62,4%. Estos grupos de asentamiento indígena los cuales están distribuidos en 3 veredas como lo son la Florida, Tribunas, y puente umbría, tendiendo aumentar la población por inmigración de familias las cuales se han ido radicando en la zona urbana, y en otras veredas productivas agrícolas, donde prevalecen las mujeres muchas de estas cabezas de hogar.

Tabla .Población por pertenencia étnica de Belén de Umbría Risaralda, 2013 Población urbana Población rural Población total Población étnica Hombre Mujere Hombre Mujere Hombre Mujeres s s s s s Indígena 130 123 186 234 316 357 Rom (gitana) 0 0 0 0 0 0 Raizal del archipiélago de San 0 0 0 0 0 0 Andrés y Providencia Palenquero de San Basilio 0 0 0 0 0 0 Negro(a), mulato(a), afrocolombiano(a) o 9 11 4 5 13 16 frodescendiente Ninguno de las anteriores 5,791 6,217 7,267 7,746 13,058 13,963 Sin información 0 0 0 0 0 0 TOTALES: 5,930 6,351 7,457 7,985 13,387 14,336 Fuente: ASIS municipal 2015

Se realizó la búsqueda pertinente y se investigó, llegando a la conclusión que el Municipio de Belén de Umbría no cuenta con un mapa que indique la ubicación de la población pertenencia étnica. No se posee mapa para ver su distribución.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 106

Se puede evidenciar con los datos suministrados por el DANE con corte al año 2015, una población de 395 indígenas, lo cual significa que esta población disminuyó en un 57%, de la misma manera se puede identificar que la población afrodescendiente aumentó más del 100%, pasó de 29 habitantes a 629 en el 2015, en el año 2013 no se encontró población perteneciente a la etnia Raizal, pero en el 2015 se caracterizó un (1) habitante.

Total población indígena 395 Total población negro, mulato o afrocolombiana 629 Población Rom - Población Raizal 1 Población palenquera o de basilio - Fuente: DANE, 2015

Víctimas del conflicto armado

El desplazamiento forzado interno constituye una violación de los Derechos Humanos, el Derecho Internacional, los derechos constitucionales y la dignidad. En consecuencia, es de interés reconocer este evento en el municipio de Belén de Umbría, Risaralda, pero también es necesario identificar las condiciones sociales (enfrentamiento militar, las disputas por la tierra y la usurpación ilegal de predios, los grupos armados), y los efectos sobre el municipio receptor como elevación de índices de pobreza, agudización de los conflictos armados internos, la modificación en las formas de ocupación y prácticas culturales.

De acuerdo con el Registro Nacional de Información (RNI) de víctimas del conflicto, en el municipio de Belén de Umbría se presentan las siguientes cifras de víctimas: SUJETOS DESCRIPCION TOTAL DE DIRECTAS*

ATENCION VICTIMAS REGISTRADAS 2273 1831 442

VICTIMAS DEL CONFLICTO 2170 1735 435 ARMADO: VICTIMAS POR 103 96 7 SENTENCIAS**

*: Víctimas directas de desaparición forzada, homicidio, fallecidos y no activos para la atención **: Víctimas incluidas en cumplimiento de la Sentencia C280 y Auto 119 de 2013 ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 107

Fuente: http://rni.unidadvictimas.gov.co/?q=node/107

La población de víctimas presenta la siguiente caracterización:

1. Por edades EDAD ACTUAL No. PERSONAS Personas Entre 0 y 5 años 97 Entre 6 y 11 años 192 Entre 12 y 17 años 243 Entre 18 y 28 años 384 Entre 29 y 60 años 1015 Entre 61 y 100 años 240 Sin información 125

2. Por pertenencia étnica No. ETNIA Personas Ninguna 2243 Negro(a) o 36 Afrocolombiano(a) Indígena 13 Raizal del Archipiélago de San Andrés y 3 Providencia Gitano(a) ROM 1

3. Por género No. GENERO Personas Hombre 1190 Mujer 1095 No Informa 11

4. Por condición física (discapacidad) No. DISCAPACIDAD Personas Con discapacidad 47 Sin discapacidad 2249

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 108

De acuerdo con el presunto autor de la victimización, la caracterización de las víctimas registradas en el municipio de Belén es como se indica en la siguiente tabla

Se aprecia que la mayoría de las víctimas son por guerrilla, paramilitares y por victimarios no identificados.

RESTITUCION DE TIERRAS

Con relación a la restitución de tierras, en el RNI, solamente se reporta una declaración de solicitud de restitución de tierras en el año 2013 en el Registro de Tierras Despojadas y Abandonadas Forzosamente (RTDAF), por una persona y para un predio.

POBLACION EN EXTREMA POBREZA

En el municipio se cuenta con el Programa de Red Unidos el cuál apoya a la comunidad en pobreza extrema, se cuenta con un total de 524 familias; equivalentes a 2.044 persona vinculadas al programa, teniendo su mayor peso en ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 109 población sisben 1 y familias Desplazadas. Existiendo una problemática para la atención adecuada para las familias rurales más dispersas con un total de participación de 32% del total de familias atendidas que por sus condiciones de dispersada, miembros discapacitados, comunidad desplazada y accesibilidad a programas ofrecidos a la alcaldía.

RED UNIDOS 2.044 Fuente: ANSPE, 2015

LA POBREZA EN EL MUNICIPIO DE BELEN

La población total del municipio de Belén, según el DANE es de 27.724 personas, de los cuales 13.153 son habitantes urbanos 47.4 % y el 52.6% son rurales.

La población municipal está distribuida por edades como se indica a continuación: No. % POBLACION POR EDADES Personas Participación PRIMERA INFANCIA- 0 A 5 AÑOS 3.094 11,2% INFANCIA - 6 A 11 AÑOS 3.005 10,8% ADOLESCENCIA - 12 A 17 AÑOS 2.983 10,8% JUVENTUD - 18 A 29 AÑOS 5.455 19,7% ADULTO - 30 A 59 AÑOS 9.594 34,6% ADULTOS MAYORES - MAYORES A 60 AÑOS 3.593 13,0% Total 27.724 100,0%

INDICE DE POBREZA MULTIDIMENSIONAL

De acuerdo con la FICHA DE CARATERIZACION TERRITORIAL – CONTEXTO GENERAL elaborado por el Departamento de La Prosperidad Social DPS, la pobreza multidimensional en el municipio de Belén es como se muestra en la tabla siguiente:

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 110

indice de pobreza Multidimensional Depto Municipio Bajo logro educativo 65,40 85,90 Analfabetismo 14,10 20,60 Inasistencia escolar 7,90 12,90 Rezago escolar 26,00 38,80 Barregas de acceso a servicios para ciudado de primera infancia 12,80 18,60 Trabajo infantil 4,10 9,40 Alta tasa de dependencia económica 37,60 36,50 Empleo informal 84,80 95,60 Sin aseguramiento en salud 22,50 28,10 Barreras de acceso a servicio de salud 5,70 11,70 Sin acceso a fuente de agua mejorada 8,20 18,30 Inadecuada eliminación de excretas 4,90 11,60 Pisos inadecuados 1,40 1,00 Paredes inadecuadas 4,40 5,30 Hacinamiento 13,00 13,30

IPM 41,20 62,10

Se observa que con relación al departamento de Risaralda, el municipio se encuentra en un Índice de Pobreza superior, siendo muy significativos e importantes para el desarrollo de la población, el bajo logro educativo, el analfabetismo, el rezago escolar, el aseguramiento en salud y el empleo informal.

Con relación a la pobreza extrema, el programa red unidos prestó acompañamiento durante el 2015 a 226 hogares como se muestra a continuación:

Hogares en Pobreza Extrema con acompañamiento a dic 2015

% 2.015 226 participación Cabecera 121 54 Centro poblado 34 15 Rural disperso 71 31 ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 111

En el mismo año, fueron promovidas, de conformidad con los logros fijados por el programa red unidos los siguientes hogares:

Hogares en Pobreza Extrema promovidos a dic 2015

% 2.015 175 participación Cabecera 116 66 Centro poblado 24 14 Rural disperso 35 20

Las personas que recibieron acompañamiento durante el 2015, por la red unidos, por grupos de edad se muestra en el cuadro siguiente:

Personas con acompañamiento por Edades

PRIMERA INFANCIA- 0 A 5 AÑOS 47 INFANCIA - 6 A 11 AÑOS 212 ADOLESCENCIA - 12 A 17 AÑOS 250 JUVENTUD - 18 A 29 AÑOS 334 ADULTO - 30 A 59 AÑOS 508 ADULTOS MAYORES - MAYORES A 60 AÑOS 168 Total 1.519

POBLACIÓN DISCAPACITADA

En el municipio de belén de umbría se empezó a realizar la caracterización y localización de personas en condición de discapacidad donde se han realizado dos jornadas masivas pero aún no se ha alcanzado con la meta nacional. Las estrategias interinstitucionales e intersectoriales para la atención integral de personas con discapacidad se encuentran en su fase de implementación sin alcanzar óptimas coberturas permitiendo así promover el reconocimiento de las personas con discapacidad como sujetos de derecho. El municipio cuenta con el

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 112

comité municipal de discapacidad activo y con plan de acción conforme a la Ley 1145 del 2007. Con corte al año 2015 el municipio tiene identificadas 343 personas en condición de discapacidad, pero según el dato suministrado por el Registro de personas con discapacidad se han caracterizado 26.

2012 2013 2014 Número Número Número Total Alteraciones Permanentes absoluto absoluto absoluto General El movimiento del cuerpo, manos, brazos, 0 4 12 16 piernas El sistema cardiorrespiratorio y las defensas 0 2 0 2 El sistema nervioso 1 4 7 12 La digestión, el metabolismo, las hormonas 0 0 1 1 La voz y el habla 0 4 1 5 Los demásórganos de los sentidos (olfato, 1 0 0 1 tacto y gusto) Los oídos 0 2 0 2 Los ojos 0 1 4 5 Total 1 7 18 26

FUENTE: Bodega de Datos de SISPRO (SGD) – Registro de Personas con Discapacidad, noviembre de 2015

Otros grupos poblacionales

Madre Cabeza de familia, Población en condición de discapacidad, Población LGTBI, Población en condición de extrema pobreza, Joven en riesgo, adulto mayor, Mujer por violencia de género.

Más familias en acción (familias beneficiadas, 2015) 1441 Jóvenes en acción (jóvenes con incentivo, 2015) 0 Programa 0 a siempre (beneficiarios, 2015) 309 Fuente: ICBF, DPS, Mintic, Mintrabajo 2015

Atención integral a las víctimas de violencia de género y sexual

Se realiza atención integral al 100% de las víctimas de violencia de género y sexual que acuden a los servicios de salud, esto incluye atención médica en servicio de urgencias, atención psicológica y de laboratorio clínico si lo requiere “Atención

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 113 integral a las víctimas de violencia de género y sexual”

Tasa de incidencia de violencia contra la 680,32 mujer

Fuente: PDSP 2015

EQUIDAD DE GENERO

El Municipio de Belén de Umbría según proyección DANE 2015, existía una población de 16.891 mujeres, el cual equivale a un 52,72% de la población total del municipio.

La Secretaria de Desarrollo Social mediante Decreto 033 de 2015, adoptó el Consejo Comunitario de mujeres en el Municipio, dicho consejo tiene como objeto promover la participación política de las mujeres en el municipio, así como la construcción de ciudadanía y la consolidación de redes de mujeres contra la violencia, además de la participación activa de la mujer en los escenarios que tenga que ver más trascendencia de su futuro.

REINTEGRACION PARA LA VERDAD, JUSTICIA Y REPARACIÓN

El Gobierno Nacional, en su plan de Desarrollo, trabajará por promover los derechos a la verdad, justicia, reparación y las garantías de no repetición, con el fin de fortalecer los mecanismos de justicia transicional para asegurar un equilibrio entre la aplicación de la justicia frente a los delitos cometidos; la verdad como mecanismo de reconocimiento del daño; la reparación a las víctimas como condición básica para resarcir los efectos causados; y la creación de condiciones para la convivencia, la reconciliación y las garantías de no repetición de los hechos violentos y del conflicto armado en sí mismo.

Se dará especial atención a los procesos de desarme, desmovilización y reintegración de combatientes a fin de impedir que los individuos desmovilizados se vinculen a dinámicas de criminalidad y violencia (nuevos grupos armados, expresiones de crimen organizado, delincuencia común, entre otras); mediante la adopción de medidas temporales excepcionales que permitan la reintegración de los excombatientes a la comunidad política, al ejercicio de la ciudadanía en todos los territorios y al disfrute de garantías para ejercer sus derechos políticos desligados de las armas. 1

La Agencia Colombia para la Reintegración ACR, cuenta con un histórico de las

1 Plan de Desarrollo Nacional 2014-2018, ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 114 personas desmovilizadas en el departamento de Risaralda, desde el año 2003 al 2015 son 1.014 personas desmovilizadas y solas para el año 2015, ingresaron a este proceso 20 personas. Gran porcentaje de esta población han ingresado a los diferentes procesos ofertados por el gobierno tales como: Acompañamiento psicosocial, alfabetización, formación para el trabajo

Partiendo de lo anterior, el municipio de Belén de Umbría no cuenta con base datos de la población que se ha reinsertado hasta la fecha, pero se articulará para trabajar en lo establecido por la Ley 975 de 2005, por la cual se dictan disposiciones para la reincorporación de miembros de grupos armados organizados al margen de la ley, que contribuyan de manera efectiva a la consecución de la paz nacional y se dictan otras disposiciones para acuerdos humanitarios y a la Ley 1592 de 2012, la cual hace modificaciones a la Ley 975.

JUVENTUDES

El Municipio de Belén de Umbría, según proyección DANE, para el año 2015 la población del ciclo de vida de jóvenes era de 4.244, equivalente a un 15% del total de la población.

El municipio a partir del Acuerdo No. 019 de 2012, estableció la Política Pública Municipal de Juventud, cuyo objeto es establecer las directrices para la elaboración y construcción de la Política Pública de Juventud para Belén de Umbría y definir otras disposiciones para el desarrollo y la promoción de la organización y la participación juvenil.

La Política Pública de Juventudes de municipio pretende garantizar a todos los y las jóvenes el ejercicio pleno y goce efectivo de sus derechos y libertades: todos vivos, todos saludables, todos con ambiente familiar sano, todos con alimentación balanceada, todos con agua potable y ayudando al medio ambiente, todos con educación, todos jugando y aprendiendo, todos productivos, todos con documentación personal, todos participando en forma efectiva, todos con identidad cultural y social, todos con nueva oportunidad, todos con vivienda digna, inclusión de los jóvenes del campo, existencia de equipamiento juvenil municipal, ninguno sometido a maltrato, o abuso, o a práctica de actividad perjudicial.

ADULTO MAYOR

Según proyección DANE para el año 2015, en el municipio de Belén de Umbría, había una población adulta de 3479, equivalente a 12,55% de la población total. Para esta población se cuenta con el programa de Colombia Mayor con un total de cupos ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 115 asignados con corte al mes de Julio de 2014 de 913, según información suministrada por ICBF, DPS y otras entidades nacionales.

De igual manera se cuenta con el programa Centro Vida, el cual para el año 2015, atendió a una población de 28 personas.

También existe la presencia de 42 grupos de la tercera edad, los cuales participan de las diferentes actividades de deporte, recreación, actividad física y cultural.

Población Total Adulta Mayor Hombre Mujeres 3.479 1,785 1.694 Fuente: Proyección DANE 2015

Colombia Mayor (cupos asignados, Julio 2014) 913 Fuente: ICBF, DPS, Mintic, Mintrabajo 2015

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento En el municipio se Porcentaje de encuentran población identificadas 693 víctima del personas como víctimas conflicto 56 79,86 128,11 70 Bajo del conflicto, pero solo atendida en los al 56% se le ha diferentes atendido de manera programas (2014) integral SE han identificado en el municipio 809 Porcentaje de personas en condición población de discapacidad, pero discapacitada 26 19881 ND 50% Alto según el registro de caracterizada y Caracterización y localizada (2015) localización solo 26 han realizado dicho proceso EL municipio tiene alto Tasa de violencia índice de violencia contra la mujer 680,32 ND ND 300% Alto contra la mujer, por ello (2015) se deberá trabajar para reducir dicha tasa ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 116

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 Porcentaje El mayor de porcentaje de población personas víctimas víctima del del conflicto son conflicto ND ND 56 ND ND ND ND hombres con un atendida en porcentaje de los 51,80%, los cuales diferentes oscilan entre los 55 programas y 59 años de edad Porcentaje El municipio tendrá de que hacer un población mayor esfuerzo por discapacita caracterizar y ND ND ND 26 ND ND ND da brindar una caracteriza atención integral a da y las personas con localizada discapacidad Se deberá disminuir Tasa de la tasa de violencia violencia contra la mujer, ya ND ND ND 680,32 ND ND ND contra la que es de gran mujer impacto una tasa superior al 100

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Poca asignación de Población El municipio no cuenta Zona urbana y recursos para la víctima del con suficiente recurso rural atención de las familias conflicto para brindar una ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 117 desplazadas atención integral a las personas víctimas del conflicto Se ha identificado que Uso inadecuado de los algunas personas han Población en Área urbana y programas dirigidos a hecho uso inadecuado general rural los grupos vulnerables de las ayudas del estado. Falta de programas No se cuenta con educativos enfocados programas de interés a fortalecer la para ofertar a las reintegración de las Población Población personas desmovilizadas personas desmovilizados urbana y rural de los grupos al margen desmovilizadas de los de la ley por falta de diferentes grupos recursos subversivos.

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Desequilibrio económico INDIRECTAS CONSECUENCIAS Baja cobertura de las necesidades básicas DIRECTAS Poca asignación de recursos para la atención de las familias PROBLEMA desplazadas Demoras en los procesos del ente nacional para incluirlos en los CAUSAS DIRECTAS programas CAUSAS Deficiencia en la distribución de los recursos asignados por el ente INDIRECTAS nacional

CONSECUENCIAS Alto índice de pobreza INDIRECTAS CONSECUENCIAS Baja cobertura a las personas que realmente lo necesitan DIRECTAS PROBLEMA Uso inadecuado de los programas dirigidos a los grupos vulnerables CAUSAS Desviación de recursos DIRECTAS CAUSAS Falta de cultura ciudadana INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Desinterés por los procesos INDIRECTAS CONSECUENCIAS Baja nivel de competitividad DIRECTAS Falta de programas educativos enfocados a fortalecer la PROBLEMA reintegración de las personas desmovilizadas de los diferentes grupos

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 118

subversivos. CAUSAS Bajo apoyo del ente territorial para fortalecer dichos procesos DIRECTAS CAUSAS Falta de recursos para invertir en programas INDIRECTAS

1.14. EQUIPAMIENTO MUNICIPAL

El desarrollo del equipamiento municipal en los últimos años ha sido nulo, se utiliza el recurso que posee la administración municipal conforme los problemas van surgiendo en el camino por el deterioro de los edificios del sector público. En el momento las edificaciones públicas intervenidas son:

 La casa consistorial con $70.000.000, solo el segundo nivel mediante convenio con la gobernación. Se intervino los pasillos techo y piso y para el desarrollo de la misma y demás se necesitaría aproximadamente $1.500.000.000  La planta de residuos sólidos por $ 60.000.000, debido a unas peticiones de la CARDER que de no ser atendidas producirían el cierre de la misma  Adecuaciones a la alcaldía en ofician de archivo, hacienda y gobierno municipal por $ 14.000.000, siendo retoques internos  Plaza Principal

El Centro administrativo municipal (CAM) requiere de inversiones por más de $ 30.000.000 solo en su parte de ornato, sin llevar a cabo las adecuaciones requeridas para atender a personas con alguna limitación física y el mobiliario y equipamiento necesario para el buen trabajo y funcionamiento de las oficinas.

Los escenarios deportivos se vieron beneficiados por el programa presupuesto participativo del año 2013 pero la inversión no se ve reflejada en la verdadera necesidad y grado de confort que necesita la población para practicar deporte con alto grado de rendimiento.

El municipio no posee parqueadero propio para los vehículos relacionados con la oficina de desarrollo comunitario ni la empresa municipal de vías (EMVIAS).

El municipio no posee una bodega propia para guardar el banco de herramientas municipal, ni el banco de materiales cuando se compran suministros a las ferreterías para diversos eventos (sean dotaciones o atenciones por desastres o de más.)

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 119

Las instituciones educativas municipales durante el gobierno anterior fueron atendidas en su gran mayoría con inversiones de carácter municipal, departamental y privada por un valor aproximado de $ 1.406.052.748, se atendieron un total de 49 instituciones educativas en el cuatrienio; pero como es sabido el constante deterioro y demás factores fuerzan al municipio a hacer inversiones año tras año así sean mínimas.

Los parques que pertenecen al área urbana municipal excepto la plaza principal, y los ubicados en los centros poblados no reciben una intervención profunda hace más de 10 años, lo cual lleva a un deterioro producido a lo largo del tiempo; hay varios proyectos radicados a nivel nacional con los temas anteriores en búsqueda de su aval para dinamizar el municipio y darle una nueva cara.

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento El municipio requiere adecuar la infraestructura de acuerdo a las Porcentaje de necesidades de la infraestructura y comunidad, tanto espacio público 0 ND ND 50% Alto espacios deportivos, adecuado para educativos, culturales y la comunidad otros, teniendo en cuenta la población en situación de discapacidad para su movilidad.

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 Porcentaje El municipio no de cuenta con datos infraestructu ND ND ND 0 ND ND ND estadísticos, para ra y espacio establecer una público línea base, pero

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 120 adecuado deberá para la incrementar la comunidad inversión en infraestructura y espacio publico

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? El municipio no cuenta con suficientes recursos para realizar las Poca asignación de adecuaciones recursos para la Población en Área urbana y correspondiente en la intervención de los general rural infraestructura equipamientos municipal, ni espacio municipales públicos, de acuerdo a las necesidades de la comunidad Falta de Cultura La comunidad le falta ciudadana. Uso sentido de pertenencia inadecuado y poca para empoderarse del contribución a la Población en Área rural y adecuado uso de los conservación de general urbana diferentes escenarios parques, escenarios como deportivos, deportivos y demás culturales entre otros instituciones No existen espacios Los espacio existentes adecuados ni no están adecuados suficientes para el Población en Urbana y rural para la realización de desarrollo de general diferentes actividades actividades públicos públicas y sociales sociales

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Pocos escenarios adecuados para la comunidad INDIRECTAS CONSECUENCIAS Deterioro de los diferentes equipamientos municipales DIRECTAS Poca asignación de recursos para la intervención de los PROBLEMA equipamientos municipales ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 121

CAUSAS Poco apoyo del ente nacional y departamental DIRECTAS CAUSAS Bajo índice de proyectos presentados INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Pérdida de identidad INDIRECTAS CONSECUENCIAS Uso inadecuado del espacio publico DIRECTAS Falta de Cultura ciudadana. Uso inadecuado y poca contribución a PROBLEMA la conservación de parques, escenarios deportivos y demás instituciones CAUSAS Poco trabajo articulado de la comunidad DIRECTAS CAUSAS Falta de sentido de pertenencia y conservación de lo nuestro INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Desigualdad INDIRECTAS CONSECUENCIAS Baja cobertura en la demanda de los programas ofertados por el DIRECTAS municipio No existen espacios adecuados ni suficientes para el desarrollo de PROBLEMA actividades públicos sociales CAUSAS Poco trabajo articulado de la comunidad en los diferentes espacios DIRECTAS CAUSAS Falta de recursos financieros para las adecuaciones y mantenimientos INDIRECTAS

1.15. DESARROLLO COMUNITARIO

Espacios de participación comunitaria presentes en el municipio

En el municipio existe como espacios de participación las juntas de acción comunal, representadas por cada una de las veredas y barrios zona urbana y corregimientos. Existe de igual forma la asociación de usuarios de la salud que se reúnen una vez al mes y están representados por el delegado de salud por cada una de las juntas de acción comunal. Se cuenta con las veedurías de participación ciudadana con un total de 4, 3 Urbanas y 1 Rural. Adicional existen diferentes asociaciones como: asociación de discapacitados asociación de víctimas de la violencia. Se cuentan con comités como Comité de participación comunitaria COPACO, comité de salud mental, comité de discapacidad, comité de la tercera edad, centro día.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 122

PROBLEMÁTICA

 Falta de mantenimiento y dotación a las casetas comunales  Deficiente capacitación a las juntas de acción comunal en veedurías ciudadanas, participación y liderazgo.  Falta de articulación entre JAC y administración.  Desigualdad en procesos de carácter social

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento El municipio debe procurar por trabajar de la mano con las No. De casetas JAC, e implementar comunales en ND ND ND 50% Medio una estrategia para la buen estado adecuación y mantenimiento de las casetas comunales. El municipio deberá Porcentaje de motivar a la participación ND ND ND 30% Bajo comunidad a ser más comunitaria participativa dentro de los diferentes procesos. LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 No. De El municipio no casetas cuenta con comunales ND ND ND ND ND ND ND inventario de en buen casetas comunales estado y su estado Se incentivara a la participación Porcentaje ciudadana y se de capacitará a la participació ND ND ND ND ND ND ND comunidad para n que brinde más comunitaria apoyo en los diferentes ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 123

procesos.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Las diferentes JAC no Falta de mantenimiento Integrantes de cuentan con sitios y dotación a las Área Urbana y las diferentes adecuados para su casetas comunales rural JAC adecuado

funcionamiento Los integrantes de los Deficiente diferentes procesos capacitación a las participativos, no juntas de acción cuentan con la Integrantes de comunal de veedurías Zona urbana y capacitación sobre procesos ciudadanas, rural dichos procesos, por lo comunitarios participación y tanto pueden llegar a liderazgo. desconocer sus funciones. Deberes y derechos. Los líderes comunitarios tiene poca participación en los Falta de articulación procesos municipales, entre JAC y Comunidad en Área urbana y para apoyar a administración. general rural identificar y

retroalimentar las necesidades de la comunidad.

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Desmotivación INDIRECTAS CONSECUENCIAS Deterioro en la infraestructura de las casetas comunales existentes DIRECTAS PROBLEMA Falta de mantenimiento y dotación a las casetas comunales Bajo nivel de articulación en los procesos administrativos para el CAUSAS desarrollo conjunto. DIRECTAS Deficiente apoyo del ente nacional y departamental CAUSAS Poca asignación de recursos financieros INDIRECTAS ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 124

CONSECUENCIAS Proyectos no presentados o mal elaborados para el beneficio de la INDIRECTAS comunidad CONSECUENCIAS Desinformación sobre derechos, deberes DIRECTAS Deficiente capacitación a las juntas de acción comunal de PROBLEMA veedurías ciudadanas, participación y liderazgo. CAUSAS Falta de motivación DIRECTAS CAUSAS Falta de inversión en estos equipos de participación comunitaria INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Problemas no identificados desde la administración, por falta voceros INDIRECTAS y líderes comunitarios Comunidad sin representación CONSECUENCIAS DIRECTAS Proyectos sin inspección, vigilancia y control por parte de la comunidad PROBLEMA Falta de articulación entre JAC y administración. CAUSAS Deficiente convocatoria para integrar los diferentes procesos DIRECTAS municipales CAUSAS Desmotivación INDIRECTAS

1.16. FORTALECIMIENTO INSTITUCIONAL

El municipio ha presentado falencia en diversos temas que configuran y aseguran un mejor fortalecimiento institucional y coadyuvan a dinamizar y hacer más competitivo el funcionamiento del municipio, estos son:

 Gobierno en línea: carencia de una persona encargada de este tema y aplicativo suit (sistema único de información y tramites), se descarga la responsabilidad sobre la secretaria de planeación municipal siendo casi imposible el cargue de toda la información necesaria por el aplicativo.

 MECI: Falta de empoderamiento por el líder del proceso que es el secretario de planeación municipal, al cual debido sus múltiples tareas se le ve limitado la conformación de reuniones y demás procesos tendientes al buen funcionamiento del mismo; la administración pasada hizo un buen esfuerzo por mantener lo existente y mejorarlo actualizando el mapa de procesos y procedimientos de cada dependencia con un trabajo en conjunto de toda la alcaldía.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 125

 Estratificación municipal: proceso que no se realiza desde hace más de 10 años produciendo poco recaudo para la empresa prestadora de servicio y administración pública que genera déficit en los funcionamientos de las mismas. Hay una función preventiva de la contraloría sobre el tema.

 Actualización catastral: Falta realizarse desde hace muchos años, lo cual conlleva a poco recaudo para la administración pública que genera déficit en el funcionamiento.

 TICS: las coberturas en las áreas rurales son nulas, lo cual anula el poder de competitividad del municipio para la región dada la poca divulgación, mercadeo y proyección de productos de los campesinos (asociaciones productoras campesinas) como el potencial turístico de nuestro municipio y la interrelación de la administración pública con los usuarios mediante la página web municipal y los diferentes portales de difusión masiva de información.

Todos los anteriores procesos mencionados, debido a la poca capacidad de intervención e implementación, generan poco desarrollo administrativo y seguimientos constantes por las entidades de control, dichos procesos ayudan al surgimiento tanto de los procesos y procedimientos de la alcaldía como del municipio, debido a la articulación de estrategias y mecanismos que permitan progresar y mejorar la calidad de vida de los habitantes del municipio, ya se a medio o largo plazo.

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento El municipio cuenta con diferentes procesos administrativos, establecido para su adecuado Porcentaje de funcionamiento, pero procesos no posee personal administrativos ND ND ND 50% Medio idóneo para su efectiva implementados y implementación, actualizados seguimiento y control, lo que hace que se genere un desgaste por parte de los funcionarios realizando procesos interrumpidos ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 126

por sus múltiples funciones

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 El municipio deberá diseñar mecanismos y Porcentaje estrategias, para de procesos un adecuada administrati implementación, vos ND ND ND ND ND ND ND seguimiento y implementa control de dichos dos y procesos para e actualizado adecuado s desarrollo administrativo del municipio

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿CUÁL ES LA ¿DÓNDE SE UBICA POBLACIÓN A LA O LOCALIZA LA SITUACIONES NEGATIVAS SÍNTESIS DEL PROBLEMA QUE AFECTA LA SITUACIÓN ENCONTRADAS IDENTIFICADO SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? A causa de la inadecuada implementación de proceso administrativos por Deficiente recurso falta de recursos humano y humano y financiero financiero, se puede dar un para la implementación desgaste y errado Funcionarios de de procesos procedimiento, debido al la alcaldía, administrativos y Zona urbana y no tener la estratificación comerciantes, y financieros como: rural del municipio y el registro comunidad en Gobierno en línea, MECI, catastral actualizado, de general Estratificación municipal, deja de percibir ingresos Actualización catastral, por impuestos y en la TICS comunidad un cobro equivocado, de la misma manera puede perder comunicación e ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 127

información constante con la comunidad por falta de el proceso gobierno en línea

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS

CONSECUENCIAS Bajo nivel de recaudo en impuestos municipales por falta de control INDIRECTAS CONSECUENCIAS Baja capacidad administrativa de respuesta a la población del municipio DIRECTAS Deficiente recurso humano y financiero para la implementación de PROBLEMA procesos administrativos y financieros como: Gobierno en línea, MECI, Estratificación municipal, Actualización catastral, TICS CAUSAS DIRECTAS Falta de personal idóneo en el proceso CAUSAS Poca asignación de recursos para los procesos INDIRECTAS

1.17. JUSTICIA Y SEGURIDAD PUBLICA

En los últimos años, Belén de Umbría ha reducido los índices de violencia en un alto porcentaje, pero no obstante no es para nadie un secreto la problemática que se ha venido presentando debido al microtráfico de estupefacientes, lo cual es un inconveniente que se ha presentado en toda la geografía nacional y que no somos ajenos a ella; por otra parte las muertes por asesinato son las más bajas en los últimos tiempos, donde desde la desaparición de los llamados Grupos de Autodefensas se respira un aire de tranquilidad en la sociedad Belumbrense.

Los inconvenientes más frecuentes en la actualidad, son generados por la intolerancia y la falta de cultura ciudadana por parte de la comunidad en general, es por esta razón que la administración ha hecho grandes esfuerzos por crear conciencia en la comunidad para el respeto por la vida y los derechos de cada ser humano de nuestro municipio y demás seres vivos.

Frentes de seguridad

Durante el periodo 2012-2015, se fortalecieron y crearon nuevos frentes de seguridad en el municipio, logrando así un total de nueve (9) frentes de seguridad conformados y en funcionamiento en toda el área urbana, a unos se les brindo la dotación de equipos de alarmas, lo cual se había convertido en la principal dificultad para el buen funcionamiento de éstos, son 3 frentes los que cuentan

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 128 con ellas. A todos los frentes de seguridad se les brindo el acompañamiento y capacitaciones necesarias, esto con el acompañamiento de la Policía y bajo la coordinación de la Secretaría de Gobierno, donde se tocaron diferentes temas de la problemática social de nuestro municipio con la comunidad de cada sector y se realizaron simulacros de delitos en estos sectores.

Además se realizaron campañas de sensibilización en compañía de la policía de Prevención y la Secretaría de Tránsito de la Virginia, con el fin de concientizar a la comunidad para prevenir la accidentalidad y respeto a las normas de tránsito, obviamente bajo la coordinación y apoyo de la Secretaría de Gobierno.

Apoyo a la fuerza pública

Durante la administración 2012-2015, la Alcaldía aportó para este subprograma recursos que fueron destinados en lo siguiente:

 Combustible.  Alimentación.  Reparación de vehículos y motocicletas (Policía y Ejército).  Reparación unidades sanitarias Estación de Policía y Subestación Taparcal.  Pago de Servicios Públicos.  Equipos de tecnología para las fuerzas armadas, Policía (SIJIN) y Ejército.  Convenio auxiliares bachilleres de la Policía.  Apoyo para el programa de Plan Desarme.  Condecoraciones a miembros de la Policía Nacional y el Ejército Nacional.  Se realizó el mantenimiento al CAD (Centro Automático de Despacho) que se encuentra en el comando de la Policía de nuestro municipio.  Suministro de pintura para la fachada de la estación de policía de belén de Umbría.  Suministro de repuestos para los vehículos del ejército Nacional, Batallón San Mateo.

Calendario Pedagógico Sobre Cultura ciudadana

Esta actividad se realizó con el apoyo de la escuela Studio Dance y la Planta de Aprovechamiento de Recursos Sólidos, esto con el ánimo de fomentar la cultura ciudadana en el municipio para la conservación de un ambiente libre de contaminación.

Municipio Promedio Promedio

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 129

regional departamental

Homicidios por 100 mil habitantes 6,00 17,69 23,36 Hurto a comercio por 100 mil habitantes 18,03 26,77 44,08 Hurto a personas por 100 mil habitantes 50,50 66,58 86,47 Hurto a residencias por 100 mil habitantes 32,46 31,51 36,41 Hurto a automotores n.d 65,52 31,08

Fuente: SIJIN 2014 Número de celulares robados 29,00 69,23 122,00

Fuente: Policía Nacional 2014

A continuación presentamos un histórico de los homicidios cometidos en el Municipio de Belén de umbría, cuya fuente fue suministrada por la Policía Nacional, para el año 2015 se puede evidenciar que se incrementaron en 2 homicidios comparado con el año 2014, equivalentes a un 33%, de los cuales las 8 víctimas fueron de género masculino, así mismo se identifican el sector más vulnerable para este tipo de delito la zona centro del municipio, con 4 homicidios reportados, seguidos por las veredas Puente Umbría y la vereda Tumurrama, cada una con 3 reportes. Dichos delitos en la mayor parte se presenta a causa de problemas personales.

Fuente: Policía Nacional

Otro tipo de delito muy frecuente dentro del municipio son las lesiones personales, las cuales para el 2015 se presentaron 33 casos, comparado con el año 2014 disminuyo en un 28%. De los 33 casos reportados 22 son del género masculino y 11 son mujeres, igualmente la causa que conlleva a que estos casos se presentes son los problemas personales, seguido de la intolerancia

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 130 social

Fuente: Policía Nacional

El Hurto es otro de los delitos cometidos en el Municipio de Belén de Umbría, de los cuales. En mayor proporción se presentan en la zona centro. De los 16 casos de hurto reportados en el 2015, el 75% de las víctimas son hombres y el 25% es al comercio.

Fuente: Policía Nacional Y por último tenemos las lesiones por accidente de tránsito, las cuales una disminución significativa para el 2015 del 69% comparado con el año anterior. Los casos reportados en el 2015 fueron 5, de los cuales, las víctimas fueron hombres y se presentan en mayor proporción por las motocicletas.

Fuente: Policía Nacional

El municipio de Belén de Umbría, la policía Nacional cuenta con 3 cuadrantes, de los cuales 2 corresponden a la zona urbana y 1 en la zona rural en la subestación de Taparcal. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 131

La estación de policía cuenta con un parque automotor asignado de la siguiente manera:

2. motocicletas a disposición de la subestación de Taparcal 7 motocicletas a disposición de la estación de Belén de Umbría 3. camionetas y una panel en la Estación del municipio.

Instalación Instalación Fotografía Fotografía Policial Policial Propiedad

Estación de Policía Subestación de Belén de Policía Taparcal Umbría

Propiedad

Riesgos Sociales: El AISEC permitió concluir que los riesgos sociales que influyen en el aumento de los delitos y contravenciones son los siguientes:

Fuente: Policía Nacional ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 132

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta esfuerz Situación de la ET frente Municip Depart de Brechas Región 2019 o a Cierre de Brechas io amento Se requiere seguir articulando esfuerzos con la comunidad, entes de seguridad y control para disminuir Tasa de la tasa de inseguridad programas evidenciada en el implementados 60% 50% 50% 80% Medio municipio, tales como en justicia y hurto a personas, seguridad residencias y hurto de celulares, los cuales tienen mayor prevalencia en el municipio

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 El municipio comparado con el departamento y la región ha Tasa de implementado con programas mayor efectividad implementa programas para ND ND 60% ND ND ND ND dos en contrarrestar la justicia y inseguridad, por lo seguridad tanto se deberá continuar con dichos procesos, trabajando de manera articulada

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 133

con toda la comunidad.

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMAS ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? A pesar que se han realizado varias campañas para el fortalecimiento de la Falta más campañas Comunidad en Zona urbana y seguridad, pero aún de convivencia y general rural queda mucho por seguridad ciudadana trabajar y lograr que se articulen tanto las instituciones educativas y otros sectores Se evidencia el alto grado de consumo de Altos índices de Población SPA por parte de la consumo de bebidas infantil, población infantil, que embriagantes y de Zona urbana y adolescencia, es lo más preocupante, estupefacientes tanto rural juventud y debido a la en menores de edad, adultez descomposición familiar como en adultos que se está generando en estos tiempos

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Descomposición familiar INDIRECTAS CONSECUENCIAS Aumento de delincuencia común y violencia DIRECTAS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 134

PROBLEMA Falta más campañas de convivencia y seguridad ciudadana Poca participación comunitaria CAUSAS DIRECTAS Bajo acompañamiento de las demás instituciones y sectores del municipio CAUSAS Pocos recursos asignados para estas campañas INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Aumento de inseguridad INDIRECTAS CONSECUENCIAS Alto índice de consumo de SPA DIRECTAS Altos índices de consumo de bebidas embriagantes y de PROBLEMA estupefacientes tanto en menores de edad, como en adultos Falta de cultura ciudadana CAUSAS DIRECTAS Bajo compromiso de la familia

CAUSAS Bajo nivel en la aplicación de la normas INDIRECTAS

1.18. DESARROLLO ECONOMICO

FUERZA LABORAL Y ACTIVIDAD ECONÓMICA

Calculados los indicadores de mercado laboral para Belén de Umbría y contrastándolo con el Área Metropolitana de Pereira, se encuentra que la tasa Global de Participación %TGP entendida como la proporción de la población en edad de trabajar que trabaja o busca trabajo se ubica por debajo de Pereira, explicado por la menor presión que ejerce la población por empleo de manera directa, encontrando de la misma manera que calculada la tasa de desempleo para Belén, esta se encuentra por debajo a la del Área Metropolitana de Pereira y del nivel Nacional, lo que permite mostrar una situación donde la población económicamente activa, encuentra incentivos con mayores posibilidades al presionar mercados laborales del centro (Pereira- por ejemplo), situación similar a la que se presenta en aquellos Municipios donde confluyen situaciones similares de alta dependencia de un gran centro urbano, pues las principales actividades desarrolladas se enfocan en actividades de comercio combinadas con labores del campo.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 135

Así mismo por la condición de ser Belén de Umbría, así como la generalidad de esta zona del Departamento, un Municipio semi rural, pero con una cercanía en tiempo con la capital del Departamento, se presenta una alta tasa de emigración de población en edad de trabajar en su mayoría jóvenes, hacia la búsqueda de educación y empleo en el centro urbano de Pereira y Dosquebradas, situación que puede explicar la menor tasa de presión sobre el mercado laboral de Belén de Umbría en contraste con la de Pereira que aumenta sistemáticamente asociado a las mayores presiones provocadas por la emigración laboral

Municipio de Belén de Umbría, zona urbana, principales Indicadores del mercado laboral, Comparativo Nacional, Diciembre de 2014

Actividad laboral

El mercado laboral tiende a comportarse en relación con el nivel de preparación personal de los trabajadores, la competitividad, la educación pero también desde la estructura económica, siendo por lo tanto comprensible que para el caso de Belén de Umbría, así como suele suceder en todo el país, exista una prevalencia por trabajos por cuenta propia o independientes, lo que define en parte la razón por la cual un alto porcentaje de población permanece en el régimen subsidiado de salud.

Lo anterior, se presenta en una relación aquí proporcional para el caso de Belén de Umbría, donde se distribuye la población ocupada entre empleados de empresas privadas, trabajadores independientes y obreros del campo, en una particular proporcionalidad.

Es por lo anterior que se observa en términos de posición ocupacional, que una tercera parte de la población ocupada trabaja en calidad de jornalero o peón, situación comprensible bajo la perspectiva del ejercicio de labores de tipo agrícola propio decabeceras municipales de Municipios diferentes a las ciudades

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 136 capitales de Departamento, pero en misma participación para los cuenta propia, al igual que los particulares.

En esta dirección las posiciones ocupacionales dan evidencia de una realidad en términos de la estructura económica y empresarial del Municipio, donde se combinan actividades rurales y urbanas, en un contexto de complementariedad y confluencia de mercados integrados campo, ciudad, como se puede observar particularmente en el Municipio de Belén de Umbría.

Municipio de Belén de Umbría, zona urbana, Posición ocupacional de la población que trabaja, Según Género, Diciembre de 2014

Actividades económicas predominantes

En el Municipio de Belén de Umbría al igual que en el resto de cabeceras Municipales periféricas, confluyen múltiples actividades económicas, sin embargo es claro que existe una tercera parte de personas ocupadas por labores de tipo agropecuario donde se ocupa una tercera parte de la población trabajadora residente en la zona urbana de Belén de Umbría, mientras que cerca de una quinta parte lo hace en actividades de tipo comercial, seguido por las labores asociadas con construcción y otras actividades relacionadas con la estructura económica del Municipio. En términos medios de ingresos se puede observar que las actividades que reportan mejor pago serían aquellas en las cuales existe la presencia del estado como son la administración pública y la educación, seguida por aquellas actividades profesionales independientes, ejercidas especialmente por personas con un alto nivel de formación académica.

La estructura del mercado laboral de Belén de Umbría puede igualmente explicar la economía predominante y las actividades sobre las cuales se soporta el ingreso de las personas, siendo claro que las actividades agropecuarias y comerciales prevalecen, así como los servicios de restaurantes y hotelería, estas últimas como parte de la propia dinámica comercial del Municipio.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 137

Adicional a lo anteriormente expuesto, se observa que los empleos generados por la administración pública y la docencia, exhiben además de la mayor formalidad, ingresos importantes para quienes allí trabajan, siendo esto un comportamiento que permite de manera indirecta obtener argumentos para el conocimiento de su economía.

Municipio de BELÉN DE UMBRÍA, zona urbana, Ingresos laborales Promedio mensual (Pesos) y participación en la ocupación, de la población que trabaja, según, Actividades económicas, Diciembre de 2014

ESTADO SOCIO ECONOMICO DE LA POBLACION A PARTIR DEL SISBEN III

De acuerdo con las cifras de la FICHA MUNICIPAL SISBEN III elaborado por el DNP, el municipio presenta las siguientes cifras de población:

POBLACION REGISTRADA EN SISBEN III A DICIEMBRE 2015

FICHAS HOGARES PERSONAS PERIODO TOTALES TOTALES TOTALES* A DICIEMBRE 2014 6.878 7.136 24.741 A DICIEMBRE 2015 7.337 7.593 25.447 *: No contiene los fallecidos ni suspendidos

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 138

De acuerdo con el DANE, la población del municipio en 2015 es de 27.718 personas, 14.325 hombres y 13.393 mujeres, lo que significa que el 91.8 % de la población está registrada en el SISBEN III.

CARACTERISTICAS DE LA POBLACION SISBEN III CON CORTE A DICIEMBRE -2015

% % % RANGO DE EDAD HOMBRES MUJERES TOTAL HOMBRES MUJERES TOTAL Entre 0 a 5 años 908 7,49 836 7,27 1.744 7,38 Entre 6 a 17 años 2.523 20,81 2.383 20,71 4.906 20,76 Entre 18 a 24 años 1.671 13,78 1.597 13,88 3.268 13,83 Entre 25 a 40 años 2.609 21,52 2.647 23,00 5.256 22,26 Entre 41 a 65 años 3.384 27,91 3.106 26,99 6.490 27,45 Mayores de 65 años 1.029 8,49 938 8,15 1.967 8,32 Totales 12.124 100,00 11.507 100,00 23.631 100,00

Como se aprecia en el cuadro anterior, el mayor porcentaje de población registrada se ubica en el rango de 41 a 65 años de edad, tanto en hombres como en mujeres.

Sin embargo, comparando la cifra de población entre 0 y 5 años del DANE, (3102 niños(as)) se encuentra que solo estaría registrado en el SISBEN el 56.2 % de ese grupo poblacional, situación que registra preocupación tratándose de un grupo de alta importancia social.

En el cuadro siguiente se muestra el número de personas que son potenciales beneficiarios de los programas sociales del estado, se aprecian como importantes las cifras del régimen subsidiado, jóvenes rurales y Colombia mayo, las cifras ilustran la potencialidad de trabajo e intervención social mediante subsidios que le compete al estado para alcanzar mayores niveles de calidad de vida y de bienestar de la población.

REGIMEN PRIMERA VIVIENDA JOVENES SUBSIDIO COLOMBIA PERIODO SUBSIDIAD FAMILIAS INFANCIA RURAL RURALES INTEGRAL MAYOR O A DICIEMBRE DE 2015 1.693 23.631 4.992 18.356 19.290 12.114 2.561

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 139

Con relación a los puntajes del SISBEN que la población alcanza en el municipio se observa en el cuadro siguiente que el puntaje promedio en la cabecera es superior a la de las poblaciones de centros poblados y rural dispersa, siendo el menor puntaje en zona rural dispersa.

PUNTAJES DE LA POBLACION EN SISBEN III

Puntaje Puntaje Puntaje ZONA Mínimo Máximo Promedio Cabecera 2,41 74,79 36,39 Centro Poblado 3,15 70,29 26,54 Rural disperso 2,54 68,13 27,96

En la cabecera municipal el mayor porcentaje de la población (64 %), se encuentra con puntajes por debajo de 42.41, de manera similar en centros poblados y zona rural dispersa el 64 % de la población tiene puntajes inferiores al 43%.

POBLACION POR PUNTAJES DE SISBEN CABECERA MUNICIPAL

No. % de Rango (puntos) Personas Participación De 2,41 a 12,41 407 4,23 De 12,41 a 22,41 1.404 14,58 De 22,41 a 32,41 2.292 23,80 De 32,42 a 42,41 2.085 21,64 De 42,41 a 52,41 1.874 19,46 De 52,41 a 62,41 1.222 12,69 De 62,41 a 72,41 341 3,54 De 72,41 a 74,79 7 0,07 TOTALES 9.632 100

POBLACION POR PUNTAJES DE SISBEN CENTROS POBLADOS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 140

No. % de Rango (puntos) Personas Participación De 3,15 a 13,15 150 4,23 De 13,15 a 23,15 435 14,58 De 23,15 a 33,15 474 23,80 De 33,15 a 43,15 196 21,64 De 43,15 a 53,15 92 19,46 De 53,15 a 63,15 34 12,69 De 63,15 a 73,15 4 3,54 TOTALES 1.385 100

CIERRE DE BRECHAS

Nivel actual Indicador Cierre Meta Situación de la ET frente Municip Depart esfuerzo de Brechas Región 2019 a Cierre de Brechas io amento El municipio presenta una tasa desempleo por debajo de la Tasa de nacional y de la desempleo 8% 22% 11,7% 8% Bajo Regional, deberá municipal seguir trabajando para mantener dicha tasa o en lo posible reducirla un poco más

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 Para el 2014, se evidencio una tasa de desempleo en Tasa de el municipio del 8% desempleo ND ND 8% ND ND ND ND y una tasa de municipal ocupación del 46% en los diferentes sectores.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 141

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ¿CUÁL ES LA ¿DÓNDE SE UBICA POBLACIÓN A LA O LOCALIZA LA SITUACIONES NEGATIVAS SÍNTESIS DEL PROBLEMA QUE AFECTA LA SITUACIÓN ENCONTRADAS IDENTIFICADO SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Se puede evidenciar los bajos ingresos de los trabajadores del Bajas remuneraciones Población activa Zona urbana y municipio, los que más económicas trabajadora rural devengan salario son los empleados del estado, educadores.

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Migración a otros sectores INDIRECTAS CONSECUENCIAS Aumento de la pobreza DIRECTAS

PROBLEMA Bajas remuneraciones económicas

CAUSAS Poco personal capacitado DIRECTAS CAUSAS Falta oferta educativa en el municipio INDIRECTAS

1.19. CAMBIO CLIMATICO

Como se menciona dentro de las bases conceptuales del plan nacional de adaptación al cambio climático 2012-2013: “Existe una relación estrecha entre el clima, los ecosistemas y el desarrollo. Hay una evidente relación entre el comportamiento del clima, la capacidad de los ecosistemas para proveer bienes y servicios, y la transformación de estos bienes y servicios en bienestar y crecimiento económico. De acuerdo a lo anterior el clima tiene la capacidad de potenciar o limitar el desarrollo económico y social”.

Consecuentes con lo anterior, debemos tener en cuenta que la adaptación al cambio climático en el municipio se debe abordar desde todos los sectores de trabajo, es decir de manera transversal, sin embargo como se ve dentro del documento de la primera fase de la formulación del plan de gestión al cambio climático del departamento de Risaralda, el municipio no reporta la inclusión de

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 142 la adaptación, mitigación en ninguno de los elementos tales como la misión, la visión, los objetivos, los programas y estrategias o en proyectos específicos.

No obstante por dirección departamental el municipio participó en las mesas y talleres departamentales para a identificación del perfil de amenazas y oportunidades del medio e igualmente hacia las debilidades y fortalezas del perfil de capacidad interna.

A nivel nacional se considera que para los municipios de menos de 100.000 habitantes no es obligatorio un plan integral de cambio climático, sin embargo, si se deben tener ejecuciones de programas y proyectos específicos en el tema, por esto se observa dentro del documento en cada uno de sus sectores y en este componente de diagnóstico, resultados que apuntan hacia esta finalidad de adaptación y mitigación.El municipio debe estar articulado con el desarrollo y ejecución del plan departamental de adaptación al cambio climático como se mencionó anteriormente, es por esto que a continuación se muestran las matrices de resultado de los perfiles evaluados en las mesas, aclarando que son resultados departamentales.

Imagen: Perfil de Amenazas y Oportunidades del medio. Fuente: Plan departamental de gestión del cambio climático, Risaralda

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 143

Imagen: Perfil de debilidades y Fortalezas de la capacidad interna. Fuente: Plan departamental de gestión del cambio climático, Risaralda

Adicionalmente a la labor realizada, el grupo de trabajo del plan departamental generó un software denominado “KlimaTerratorium” el cual es una guía para la incorporación del componente de adaptación al cambio climático en la formulación del plan de desarrollo del municipio. Después de responder una serie de preguntas enmarcadas en una caracterización general del ente territorial, una caracterización de la disponibilidad de información y finalmente una caracterización de la gobernanza para la gestión, obtendremos una serie de recomendaciones generales para el municipio y un módulo de priorización de temáticas que se mostrará a continuación.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 144

Se identifican a través del análisis de estas variables que al interior del municipio aun no existiendo la incorporación de la gestión del cambio climático en documentación oficiales o de manera específica, hay procesos y acciones internas que de manera indirecta apuntan hacia la adaptabilidad del territorio, es por esto que si observamos el cuadro de control en colores donde hay varios tipos de calificaciones, vemos que hay fortalezas municipales en cuanto a la conservación de los recursos naturales y gestión integral del recurso hídrico por mencionar algunas, pero no se puede desconocer y es por este eje que se debe abordar el compromiso de mejor responsabilidad ante la mitigación que existen debilidades calificadas como “bajas” y “muy bajas”.

Dichas calificaciones bajas mencionadas anteriormente son específicamente prioridades en reducción de emisiones para la mitigación y desarrollo y transferencia de tecnologías apropiadas para la gestión del cambio climático, estos temas deberán ser tratados desde los componentes de educación, investigación y gestión.

En los demás aspectos vemos que hay un patrón de calificación “media” y “alta” con respecto a la inversión, desarrollo, investigación y educación, estas deberán ser fortalecidas a través de metas específicas para garantizar cofinanciaciones y

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 145

recursos para la ejecución de proyectos encaminados a la mitigación y adaptación al cambio climático.

CIERRE DE BRECHAS Nivel actual Indicador Cierre Meta Situación de la ET frente Municip Depart esfuerzo de Brechas Región 2019 a Cierre de Brechas io amento Se puede evidenciar que las diferentes acciones que se deben de implementar Nivel de para contribuir a la reducción de reducción de Medio emisiones para la 0,062 ND ND 1 emisiones están en alto mitigación del niveles muy bajos tales cambio climático como educación, investigación y monitoreo, planificación e inversión De igual manera para esta brecha no se han Nivel de implementado las desarrollo de debidas acciones para tecnologías Medio 0.055 ND ND 1 desarrollar tecnologías apropiadas para Alto en los diferentes la gestión del sectores cambio climático especialmente en el agropecuario. LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 146

El municipio deberá empezar a implementar los diferentes Nivel de programas, planes reducción y proyectos para la de reducción de las emisiones ND ND ND 0.062 ND ND ND emisiones de gases para la de efecto mitigación invernadero, GEI y del cambio mitigación de los climático factores generadores del calentamiento global.

Para empezar a Nivel de desarrollar desarrollo tecnologías de apropiadas para la tecnologías gestión del cambio apropiadas ND ND ND 0,055 ND ND ND climático se debe para la de iniciar con un gestión del programa de cambio educación a todos climático los sectores

IDENTIFICACIÓN DEL PROBLEMA ¿CUÁL ES LA ¿DÓNDE SE UBICA POBLACIÓN A LA O LOCALIZA LA SITUACIONES NEGATIVAS SÍNTESIS DEL PROBLEMA QUE AFECTA LA SITUACIÓN ENCONTRADAS IDENTIFICADO SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? Falta de conciencia hacia la conservación de Poco compromiso para Toda la Zona urbana y los recursos naturales, la gestión del cambio población en rural tanto de los empresarios, climático general como agricultores y población en general

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Aumento de enfermedades INDIRECTAS CONSECUENCIAS Escasez de alimentos DIRECTAS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 147

Destrucción de nuestro ecosistema

PROBLEMA Poco compromiso para la gestión del cambio climático

CAUSAS Falta de cultura ciudadana DIRECTAS CAUSAS Pocos recursos invertidos en gestión hacia el cambio climático INDIRECTAS

1.20. INFANCIA Y ADOLESCENCIA

Mediante Decreto 026 de 2016, se adopta la mesa de participación de Niños, Niñas y adolescentes en el municipio de Belén de Umbría, quienes representarán a la población en ciclos vitales de infancia y adolescencia ante el comité de Política Social Municipal, bajo la anuencia del Comité de Atención Integral de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia, quien hace las veces de Mesa de Infancia, Adolescencia y familia en el territorio.

El objetivo de dicha mesa es promover la participación política de los niños, niñas y adolescentes en el municipio de Belén de Umbría , así como la construcción de ciudadanía y apoyar la formulación de políticas que incidan positivamente en la garantía de sus derechos.

Para el año 2016 se estima que la población total del municipio de Belén de Umbría asciende a la suma de 27.724 habitantes, donde 9.082 se corresponden a la población de NNA, siendo específicamente y por ciclo vital las siguientes cifras:

Primera Infancia: 2.587 Infancia: 3.015 Adolescencia: 3.480

Cifras que segregadas por género y ciclo vital permiten la estructuración de las siguientes tablas y pirámides poblacionales.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 148

POBLACION BELEN DE UMBRIA 2016

OTRAS CIFRAS POBLACIONALES RELEVANTES AL DIAGNOSTICO:

POBLACION ETNICA VALOR

Total Población Indígena 395

Niños indígenas de 0-6 años 50

Niños y adolescentes indígenas de 7-15 45 años

Adolescentes indígenas de 15-18 años 30

Para el año 2015, se realizó rendición de cuentas de la situación de infancia y adolescencia, la cual se dividió en diferentes categorías de derecho como el derecho a la existencia, derecho a la protección, derecho al desarrollo y el derecho a la ciudadanía, en su totalidad se rindió cuentas de 163 indicadores, de los cuales 113 corresponden a situacionales y 50 a Objetivos de Desarrollo del Milenio.

En el Derecho a la Existencia:

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 149

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 150

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 151

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 152

Los anteriores son uno de los 163 indicadores socializados en la Rendición de cuentas del año 2015 correspondientes al derecho a la existencia.

Para el derecho al desarrollo se socializaron los siguientes indicadores:

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 153

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 154

CURSO DE VIDA POR CICLOS VITALES

PRIMERA INFANCIA

El municipio de Belén de Umbría en el marco del despliegue institucional respecto al cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo del Milenio suscritos por el estado colombiano, específicamente los Objetivos: 4. Reducir la mortalidad de niños menores de 5 años, 5. Mejorar la salud materna y 6. Combatir el VIH/SIDA, la malaria y otras enfermedades. En el marco de la implementación del programa presidencial de atención integral a la primera infancia denominada DE CERO A SIEMPRE, ha convocado la articulación institucional para la satisfacción de derechos de las poblaciones en este ciclo vital, desde la intervención temprana y eficiente de las madres gestantes. A quienes desde el sector salud (Secretaria de Salud Municipal, E.S.E. Hospital San José y las EPS) se les ha brindado atención integral, por medio de los controles prenatales, en los cuales se han efectuado los exámenes clínicos requeridos para la detección en la madre gestante y en el nasciturus de enfermedades que puedan perjudicar su integridad física. Igualmente se han desplegado en el territorio programas acompañamiento y asesoramiento a las gestantes, así como programas específicamente dirigidos a las madres lactantes, a las que además se capacita en prácticas saludables y buenos hábitos de vida.

Los controles de crecimiento y a las vacunas con las que deben contar los niños en este ciclo vital efectuados por el sector salud, también han permitido la detección de anomalías respecto a la talla y peso de los NNAs. El despliegue y la articulación institucional han permitido la intervención eficiente de las autoridades administrativas encargadas del restablecimiento de derechos de NNA, frente a las irregularidades presentadas en la satisfacción de sus postulados básicos en salud, el territorio ha implementado eficientemente las rutas de atención frente a situaciones de negligencia parental que puedan afectar la integridad física de los NNA, desde el momento de su concepción.

En el ámbito salud la cobertura abarca casi la totalidad del territorio, con las dificultades propias del sector salud presentes en todo el territorio nacional por falta de personal y recursos, siendo significativo la baja tasa de mortalidad de Niños y Niñas en este ciclo vital, así como la atención eficiente de todo tipo de Enfermedades que permiten dar un parte positivo en esta materia desde el despliegue institucional.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 155

La población a beneficiar en este ciclo vital cuenta con un mayor número de programas en lo cobijan en todos los sectores de formación. Existiendo presencia en territorio de instituciones Educativas, a quienes se ha encargado la vinculación y el seguimiento de garantías educativas a esta poblaciones. Se perciben además

INFANCIA

En el territorio programas de formación deportiva y cultural específicamente direccionados a niños y niñas en este ciclo vital. En esta etapa de la formación, la misma no se supedita a la presencia de los padres, más siguen siendo estos indispensables para la continuidad de los procesos. El municipio cuenta con una articulación institucional eficiente frente a las vulneraciones de derechos de los individuos en ciclo vital de infancia.

En materia de discapacidad, se debe ampliar la cobertura de los grupos existentes en el territorio, intentando permear la conformación de grupos similares en el sector rural, quienes por su ubicación geográfica han sido menos alcanzados por los despliegues efectuados por la administración municipal en materia de condiciones especiales, igualmente es en este sector donde se perciben mayores dificultades respecto a la estimulación de estos individuos, que por sus especiales condiciones deben ser sometidos a procesos educativos más comprensivos de su situación, se debe brindar acompañamiento y capacitación a los núcleos familiares respecto a la condición especial de su ser querido para que sean procesos efectivos. Se debe reforzar las capacidades de los docentes para la atención de esta población con necesidades especiales, buscando su plena inclusión en la comunidad, erradicando del territorio la exclusión pos discapacidad, este proceso requiere de sensibilización y visibilizacion. En el territorio solo una institución educativa cuenta con servicios de apoyo a esta población, siendo necesaria ampliar su cobertura en el sector rural.

ADOLESCENCIA

La administración municipal, por medio de sus diferentes entidades ha buscado fortalecer los espacios de vinculación de la población en este ciclo vital, enfocando su intervención en la concientización de la condición jurídica de las personas en esta etapa jurídica, quienes después de cumplir la edad de 14 son años son considerados por la legislación civil colombiana como menores adultos, sujetos de responsabilidad penal y pecuniaria, esta última asumida por los padres de familia, quienes en gran porcentaje se muestran reacios o negligentes frente a la garantía de derechos de NNA. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 156

Los despliegues en el territorio respecto a la formación sexual y la prevención del consumo de sustancias, han requerido de la articulación de las diferentes instituciones miembros del Sistema Nacional de Bienestar Familiar, para la efectiva realización de capacitaciones en esta materia, formulándose cronogramas desde los diferentes comités de salud mental y de convivencia municipal. Siendo resaltable el proceso de Terapia de Choque adelantado por la escuela de padres de la Institución Educativa Juan Hurtado, en colaboración de la E.S.E. San José y la Policía Nacional.

En materia de Responsabilidad Penal para Adolescentes, el municipio de Belén de Umbría, ha efectuado apoyo al SRPA por medio de la suscripción de convenios con entidad competente en la ciudad de Pereira. Presentándose dificultades en la liquidación de estos procesos contractuales por la baja o nula población recibida procedente del municipio. Se deben estudiar de manera mancomunada con el Centro Zonal del ICBF, opciones para hacer más eficiente al territorio este apoyo en materia de responsabilidad penal para adolescentes. Igualmente se debe fortalecer en el territorio la presencia de la Policía de Infancia y Adolescencia, pues es mucha la saturación de procedimientos que debe surtir la única unidad existente en el territorio, quien debe acompañar todos los procedimientos en los que se requiera intervenir NNA. Siendo indispensable aclarar que la presencia de Defensoría y Comisaria de Familia en el municipio, no solo hace más eficiente los enfoques de intervención a estas poblaciones, sino que hace más desgastante la función de policía de infancia y adolescencia, a quien no deben asignársele funciones impropias a su deber funcional.2

BELEN DE UMBRIA RISARALDA COLOMBIA INDICADOR AÑO AÑO AÑO 2012 2013 2014 2012 2013 2014 2012 2013 2014 Tasa de mortalidad en menores de 1 año (por 15,14 14,65 ND 13,31 13,33 ND 17,47 17,25 NA 1.000 nacidos vivos) Número de adolescentes entre 14 y 17 infractores de la ND 11 6 ND 1460 1032 ND 30843 29765 Ley Penal vinculados a procesos judiciales. Número de niños, niñas y adolescentes 6 3 1 159 245 247 6249 7541 7558 atendidos por el ICBF con Proceso

2 Diagnostico situacional de la infancia y la adolescencia del Municipio de Belén de Umbría (Se adjunta como anexo diagnóstico completo). ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 157

Administrativo de Restablecimiento de Derechos - PARD identificados como víctimas de violencia sexual Número niñas, niños y adolescentes en situación de vida en calle que ingresan al 2 ND ND 61 72 86 1682 1784 1533 proceso administrativo de restablecimiento de derechos-PARD Número de niños, niñas y adolescentes en Proceso Administrativo 16 8 1 942 1019 1001 40966 45586 43520 de Restablecimiento de Derechos-PARD Número de niños y niñas (0-5 años) en programas de 462 336 338 11322 14068 14809 676831 910387 1054857 educación inicial en el marco de la atención integral. Número de niños y niñas atendidos en Hogares Comunitarios de Bienestar -HCB Familiares, Fami, 372 1253 1139 13615 25903 25670 1077495 1611773 1473185 Grupal y en Establecimientos de Reclusión y otras formas de atención. Exámenes medico legales por presunto delito sexual realizados 10 10 1 185 212 184 8159 8179 8372 a niños y niñas de 12 a 17 años Tasa de mortalidad menores de 18 años por causas externas 10,57 6,24 ND 21,13 21,35 22,85 16,17 16,28 23,83 (tasa por 100.000 habitantes) Exámenes medico legales por presunto delito sexual realizados 6 4 8 200 201 188 6744 6356 6528 a niños y niñas de 6 a 11 años Número de suicidios de niños niñas y 1 0 0 9 5 6 198 182 181 adolescentes ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 158

Exámenes medico legales por presunto delito sexual realizados 21 18 14 481 563 482 18418 17906 18116 a niños , niñas y adolescentes Tasa de mortalidad 68,53 72,14 21,64 74,26 71,39 62,75 60,93 56,46 52,86 por causas externas Tasa de homicidios en niños, niñas y 10,57 10,69 ND 9,15 9,25 9,14 7,13 7,17 10,23 adolescentes Tasa de suicidios en niños, niñas y 0 ND ND 1,76 1,78 2,74 1,17 1,17 1,73 adolescentes Tasa de muertes por otros accidentes en 0 ND ND 5,28 5,34 6,85 3,13 3,17 4,77 niños, niñas y adolescentes Tasa de muertes por accidentes de tránsito 0 ND ND 3,17 3,2 2,74 3,42 3,44 5,13 en niños, niñas y adolescentes Tasa de violencia 122,63 72,14 64,81 173,63 24,87 166,59 180,07 24,6 159,33 intrafamiliar Tasa de exámenes médico legales por 79,35 75,75 54,1 60,83 44,62 57,57 49,08 44,01 44,3 presunto delito sexual Porcentaje de exámenes médico legales realizados por 95,45 85,71 93,333 87,45 88,38 88,44 85,64 86,34 85,797 presunto delito sexual en NNA del total de exámenes realizados Tasa de exámenes médico legales por presunto delito sexual 221,99 192,39 151,22 169,35 200,29 57,57 118,1 115,27 44,3 contra niños. niñas y adolescentes Tasa de violencia contra niños, niñas y 21,14 42,75 ND 21,16 64,78 85,9 21,85 56,97 93,2 adolescentes Tasa de violencia de pareja cuando la 0 21,38 24,36 3,74 13,16 19,19 3,6 10,41 14,91 victima es menor de 18 años Tasa de violencia interpersonal contra 74 64,13 54,01 150,69 117,76 203,79 151,67 108,32 405,44 niños, niñas y adolescentes Exámenes medico legales por presunto 5 4 5 96 150 110 3515 3371 3216 delito sexual realizados ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 159

a niños y niñas menores de 5 años

Tasa neta de cobertura escolar para 30,29 34,84 34,05 42,98 42,49 41,11 40,98 41,29 40,52 educación media Tasa bruta de cobertura escolar para 72,06 77,64 78,6 87,7 85,08 85,75 75,54 78,21 77,31 educación media Tasa neta de cobertura escolar para 87,41 78,64 74,64 91,19 85,86 84,11 87,1 85,39 84,14 educación básica primaria Tasa neta de cobertura escolar para 63,87 65,47 65,89 75,09 75,28 76,47 71,48 72,14 71,87 educación básica secundaria Tasa bruta de cobertura escolar para 115,66 101,51 93,65 115,24 112,67 106,63 110,99 110,2 106,54 educación básica primaria Tasa bruta de cobertura escolar para 96,72 98,47 99,51 114,83 113,31 114,18 101,89 102,32 101,36 educación básica secundaria Tasa de deserción en educación básica 7,72 5,93 4,51 9,21 7,45 4,65 5,13 4,51 3,79 secundaria Tasa de repitencia en educación básica 1,59 1,49 1,44 1,32 0,86 0,94 1,69 1,72 1,84 primaria Tasa de deserción escolar intra anual de 5,86 4,33 3,36 7,04 5,17 3,67 4,28 3,62 3,07 transición a grado once Tasa de repitencia en educación de 1,51 0,83 0,77 1,66 0,94 1,13 2,28 2,09 2,17 transición a grado once Número de niños y niñas con discapacidad 0 95 236 0 3498 9485 0 61253 156030 atendidos en el sistema educativo Cobertura escolar 61,92 49,71 42,86 66,03 58,08 51,56 63,39 58,94 55,96 neta en transición Cobertura escolar 96,35 84,02 69,28 101,05 92,38 82,14 97,1 94,01 88,29 bruta en transicion Cobertura de vacunación VPH - Virus 97,6 53,08 0 97,18 74,91 46,98 96,86 75,99 21,17 del Papiloma Humano ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 160

- niñas desde 9 años en adelante

Porcentaje de nacidos vivos de madres 12,94 ND ND 12,5 ND ND 11,82 ND ND menores de 18 años Prevalencia de uso de métodos modernos de anticoncepción entre las mujeres 75,44 75,1 74,64 83,67 83,13 83,16 78,24 76,87 88,85 adoelscentes actualmente unidas y no unidas sexualmente activas Número de afiliados al régimen contributivo 913 864 834 111721 109304 107747 5334609 5243337 5228368 menores de 18 años Número de afiliados al régimen subsidiado 6182 6124 6010 124220 122736 120154 8359574 8177788 7998670 menores de 18 años Razón de mortalidad materna (por 100.000 0 ND ND 92,4 44,24 ND 65,89 55,25 ND nacidos vivos) Cobertura de inmunización con pentavalente (DPT y 101,76 88,74 95,38 91,1 90,3 88,5 91,8 91 90,3 Hepatitis) tres dosis en niños y niñas menores de 1 año Cobertura de inmunización contra el 103,55 99,41 89,63 92,4 94,6 91,5 93,8 92,4 91,2 triple viral (TV) de un año Tasa de mortalidad por EDA (Enfermedad 0 ND ND 7,84 ND ND 3,54 ND ND Diarreica Aguda) en menores de 5 años Tasa de mortalidad por ERA (Enfermedad 0 ND ND 14,38 ND ND 16,1 ND ND Respiratoria Aguda) en menores de 5 años Cobertura de vacunación con BCG en nacidos vivos 48,09 38,74 39,38 96,3 95,2 97,1 89,1 85,9 88,7 Cobertura de vacunación contra Polio en menores de 1 año 101,76 89,01 93,23 90,9 90,2 88,1 91,3 90,9 90 Cobertura de vacunación contra Rotavirus en menores 105,28 87,09 99,69 87,4 87,4 89,2 87,1 87,1 88,6 ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 161

de 1 año

Cobertura de vacunación contra Neumococo dos dosis en menores de 1 año 105,28 88,19 90,46 90,8 91,5 90,4 91,2 90,2 90,4 Cobertura de vacunación contra fiebre amarilla en niños de 1 año 103,85 99,11 89,63 86,9 94,8 92,2 91,9 91,6 91,7 Tasa de mortalidad fetal 11,76 ND ND 11,34 ND ND 9,44 ND ND Niños y niñas menores 154 184 257 5787 5717 9242 1025368 865148 874116 de 1 año registrados Porcentaje de niñas, niños y adolescentes 13,75 18,09 12,12 23,17 15,16 14,62 ND ND ND víctimas del conflicto armado Porcentaje de NNA víctimas del desplazamiento 90,91 100 100 91,79 91,15 96,26 ND ND ND forzado del total NNA víctimas del conflicto armado Porcentaje de NNA víctimas de amenazas 9,09 28,57 14,29 12,63 22,57 16,58 ND ND ND del total NNA víctimas del conflicto armado Porcentaje de NNA víctimas de pérdida de bienes muebles o 9,09 ND ND 0,25 ND ND ND ND ND inmuebles del total NNA víctimas del conflicto armado Fuente: SUIN ICBF

En la tabla anterior se puede identificar que existen varios indicadores que se encuentran por encima del departamento y la nación, por lo tanto se deberán priorizar para trabajar y reducir dicha brecha, para tratar de equilibrarlo con el departamento.

CIERRE DE BRECHAS Indicador Nivel actual Meta esfuerz Situación de la ET frente a Cierre de Municipi Depart Región 2019 o Cierre de Brechas Brechas o amento Número de Se evidencia que en el 1 1001 ND 1 Bajo niños, niñas y municipio se han venido ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 162 adolescentes disminuyendo los procesos en Proceso de restitución de Administrativo derechos, para el año de 2011, se atendieron y Restablecimie restituyeron 12 casos, para nto de el 2012 16 casos, en el Derechos- 2013 8 casos y en el 2014 PARD (2014) solo 1 caso, se deberá revisar si todos los NNA cuentan con toda la garantía de sus derechos, para seguir con este indicador.

LECTURA SECTORIAL Y TRASVERSAL DEL TERRITORIO VARIACIÓN DEL TENDENCIA DEL INDICADOR INDICADOR RESUMEN DE LA INDICADOR Var Var Var SITUACIÓN 2012 2013 2014 2015 2012- 2013 - 2014- 2013 2014 2015 El proceso de restablecimiento de derechos en el Número de municipio, se ha niños, niñas venido dando de y manera efectiva adolescent por parte de la es en comisaria de Proceso familia y el ICBF, 16 8 1 ND 50 87,5 ND Administrati pero se debe vo de revisar dicho tema Restablecim para saber si son iento de los casos Derechos- reportados o en su PARD (2014) totalidad los NNA si cuentas con todos sus derechos garantizados

IDENTIFICACIÓN DE PROBLEMA ¿DÓNDE SE ¿CUÁL ES LA UBICA O SITUACIONES POBLACIÓN A LA LOCALIZA LA SÍNTESIS DEL PROBLEMA NEGATIVAS QUE AFECTA LA SITUACIÓN IDENTIFICADO ENCONTRADAS SITUACIÓN NEGATIVA NEGATIVA? ENCONTRADA? ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 163

Según el informe de rendición de cuentas del años 2015, se evidencia una alta tasa, Alta tasa de mortalidad Niño, niñas y Zona urbana aunque se ha venido por homicidios en NNA adolescentes disminuyendo, hay que incentivar la educación y la seguridad en nuestros NNA Aunque esta tasa se ha venido disminuyendo en diferentes periodos, de Tasa de violencia Zona urbana y NNA igual manera se debe intrafamiliar rural fomentar la educación en la recuperación de los valores.

DEFINICIÓN DE CAUSAS Y CONSECUENCIAS CONSECUENCIAS Aumento de la inseguridad en el municipio INDIRECTAS CONSECUENCIAS Descomposición familiar DIRECTAS PROBLEMA Alta tasa de mortalidad por homicidios en NNA Pérdida de autoridad de los padres ante sus hijos CAUSAS DIRECTAS

CAUSAS Uso inadecuado del tiempo libre (malas influencias) INDIRECTAS

CONSECUENCIAS Aumento de enfermedades. INDIRECTAS Aumento en consumo de sustancias Psicoactivas CONSECUENCIAS

DIRECTAS Deserción escolar PROBLEMA Tasa de violencia intrafamiliar CAUSAS Descomposición familiar DIRECTAS

CAUSAS Pérdida de valores INDIRECTAS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 164

PRESENTACIÓN

El Plan de Desarrollo 2016-2019 “JUNTOS SOMOS MAS” pretende GERENCIAR el municipio de Belén de Umbría, basándose en los aspectos más relevantes de la situación social, desde el ámbito tanto urbano como rural, pero lo más importante construido y estructurado con la participación ciudadana, con el fin de lograr la inclusión social en todos los factores de la vida municipal y en la humanización del proceso administrativo.

Por lo anterior, nuestra labor durante los próximos cuatro años, es realizar un arduo trabajo en aras de lograr un crecimiento económico sustancial a través de fortalecimiento del sector rural y agrario , con la finalidad de impulsar el empleo en el campo, también, pretendemos gestionar inversiones que lleguen hasta los diferentes sectores como educación, salud, infraestructura, deporte, cultura, entre otros, en este sentido, queremos que el municipio de Belén de Umbría se ubique en las mejores posiciones a nivel nacional y Departamental, pero siempre basados en el cumplimiento y acatamiento de todos y cada uno de los parámetros que exige la nación para el adecuado funcionamiento municipal.

Para construir todo lo anterior expuesto se requiere de un municipio más humano, basado en el respeto, fortaleciendo los valores, empoderándonos de nuestra identidad y sentido de pertenencia por nuestro municipio, ya que, estas son las ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 165 claves pertinentes para que juntos trabajemos y logremos impulsar el municipio de Belén para el beneficio de todas las comunidades.

Así las cosas, se hace importante estructurar y consolidar un Plan de Desarrollo que no solo de respuesta a la problemática, sino también, que proyecte el fortalecimiento de la vida administrativa para el beneficio y el servicio en favor de la comunidad Belumbrense a través de la participación ciudadana, la inclusión y el diálogo social con gestión más humanitaria.

Como bien sabemos, los planes de desarrollo son muy complejos, que requieren de una mirada amplia en las diferentes líneas estratégicas proyectadas, se necesita de un trabajo articulado con los diferentes sectores, para que las temáticas transversales, sectoriales y poblacionales puedan brindar ese equilibrio ante las necesidades y las oportunidades acordes al municipio. Luego de varios encuentros productivos con la comunidad, entre ellos líderes, representantes de los sectores educativos, de la salud, presidentes de Juntas de Acción comunal, población adulta mayor, comunidades indígenas, mujeres y demás sectores del municipio de la zona rural y urbana, donde el equipo de la Administración Municipal en cabeza del Señor Alcalde Aníbal Hoyos, retroalimentó el programa de gobierno y con esto recopilar y consolidar las sugerencia e ideas de la comunidad hacia los diferentes sectores de su interés social y económico para el desarrollo colectivo del Plan de Desarrollo “JUNTOS SOMOS MAS” 2016-2019.

FUNDAMENTOS DEL PLAN

Misión

El Municipio de Belén de Umbría es una entidad de carácter público que administra y gestiona recursos del Estado de manera eficiente, eficaz y transparente, para garantizar la calidad de vida de toda su población.

Visión

En el 2026, Belén de Umbría será reconocido por su liderazgo agropecuaria y el eje de desarrollo de los municipios del occidente del departamento, líder en el modelo de desarrollo asociativo y en la implementación de cultura ciudadana, más humano, cívico, con mejores niveles educativos, desarrollo económico, social y ambiental, guardando adecuado equilibrio entre las necesidades y oportunidades dirigidas hacia el núcleo familiar, garantizando desde allí el bienestar de nuestros niños, niñas y adolescentes. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 166

Objetivos Generales del plan

 Gerenciar el municipio de Belén de Umbría, basándose en los aspectos más relevantes de la situación social, en los ámbitosurbano y rural.

 Lograr la inclusión social en todos los factores de la vida municipal y en la humanización del proceso administrativo.

 Fortalecer y rescatar nuestros valores, empoderándonos de nuestra identidad y sentido de pertenencia por nuestro municipio, como fundamentos claves pertinentes para que juntos trabajemos y logremos impulsar el municipio de Belén para el beneficio de todas las comunidades.

 Lograr un crecimiento económico sustancial a través de fortalecimiento del sector rural y agrario, con la finalidad de impulsar el empleo en el campo.   Garantizar los derechos de los niños, niñas y adolescentes del municipio, fortalecidos desde la familia y logrando espacios participativos, con el fin, de generar expectativas ciertas para sus proyectos de vida.

 Brindar escenarios para la convivencia ciudadana en el municipio, focalizados desde las políticas para la paz y el post conflicto establecidas por el gobierno nacional.

 Encaminar desde la administración municipal las diferentes acciones para generar conciencia y responsabilidad ambiental en todos los sectores productivos y desde la ciudadanía en general, con el fin de propiciar la conservación de nuestros recursos naturales.

 Fortalecer las acciones desde la administración municipal para el cumplimiento de los Objetivos de Desarrollo Sostenible, focalizados desde lo local, disminuyendo brechas y desigualdad.

ENFOQUE DEL PLAN

El Plan de Desarrollo 2016-2019“JUNTOS SOMOS MAS” se enfoca en siete (7) líneas estratégicas, los cuales abarcan los diferentes sectores focalizados en el municipio de Belén de Umbría, para garantizar una calidad de vida, crecimiento, desarrollo y el progreso del municipio, los cuales son:

1. Juntos por un desarrollo social. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 167

2. Juntos por la competitividad 3. Juntos por la Territorialidad 4. Juntos por lo ambiental y natural 5. Juntos por la Institucionalidad 6. Juntos por la conectividad 7. Juntos por la ciudadanía.

Todos estos, direccionados desde la gestión humana y proyectada hacia la responsabilidad e inclusión social y el desarrollo económico del municipio y la región.Hemos desarrollado este Plan a través de la participación comunitaria y así seguiremos trabajando para poder avanzar por que JUNTOS SOMOS MÁS.

CAPITULO II: COMPONENTE ESTRATEGICO

El componente estratégico del plan de desarrollo se establece en siete ejes estratégicos que se desarrollan a través de propuestas sectoriales y transversales; en este se desarrollan las temáticas que el gobierno local afrontará en el cuatrienio y que tienen como objetivo fundamental la transformación de aspectos relevantes de la vida local, los cuales contribuyen de formas diversas a formar capacidades humanas, económicas y sociales que fundamentarán el mejor desarrollo humano de la población del municipio. Los ejes en que se traduce el plan de desarrollo son los siguientes;

1 EJE DEL DESARROLLO SOCIAL 2 EJE DE LA COMPETITIVIDAD. 3 EJE DE TERRITORIALIDAD 4 EJE AMBIENTAL Y NATURAL 5 EJE DE LA INSTITUCIONALIDAD 6 EJE DE LA CONECTIVIDAD 7 EJE DE CIUDADANÍA.

I EJE DEL DESARROLLO SOCIAL

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 168

1. LA EDUCACION

La sociedad requiere del estado la facilitación del acceso a la educación en todos sus niveles, desde el preescolar hasta la educación superior y de postgrado; la educación es liberadora y es requerida por los ciudadanos no solo para alcanzar mejores niveles de bienestar social sino para reducir las desigualdades sociales y económicas; las realizaciones en el sector educativo, buscan robustecer las capacidades humanas para desplegar el potencial de los seres humanos, alcanzar mayores equilibrios sociales y generar equidad en el acceso a las oportunidades sociales e individuales, a la vez que elevando los niveles educativos de nuestra población alcanzaremos una mejor sociedad.

Dada la importancia que tiene la educación y la necesidad por parte de los ciudadanos de acceder a esta para alcanzar mejores niveles de bienestar social, nivelar desigualdades sociales y económicas e incluso para acceder a mejores niveles de empleo, nuestras acciones realizar en este sector constarán de:

. Apoyo e impulso para más cobertura en las jornadas nocturna y sabatina. . Implementación del transporte escolar . Fortalecimiento de los restaurantes escolares en cobertura total contribuyendo a procesos nutricionales y alimenticios saludables. . Impulso a la participación ciudadana que garantice el control social. . Promoción de la calidad educativa por medio del fortalecimiento de la capacidad instalada. . Mejoramiento de la infraestructura en las diferentes instituciones educativas . Apoyo e impulso al programa del Canguro Leedor así como las Olimpiadas del Saber. . Promoción del bilingüismo y la educación tecnológica y diligenciar la consecución de sedes universitarias para que tengan presencia en el municipio con el objetivo de garantizar educación universitaria cercana, presencial y de bajo costo a los bachilleres del municipio . Generación de estrategias que faciliten el aprendizaje, rendimiento y dinamización de la actividad educativa mediante procesos de enseñanza moderno. . Gestión procesos encaminados hacia la descentralización educativa con el objetivo de lograr una mayor cobertura y calidad en la educación. . Proceso de humanización de la educación donde prevalezca esta condición además de sus valores, principios y demás componentes sociales.

PROGRAMA 1: LA EDUCACIÓN, BASE PARA EL DESARROLLO SOCIAL ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 169

OBJETIVO PROGRAMATICO: elevar los niveles educativos de la población Belumbrense para alcanzar mejores condiciones de bienestar, mayor equidad y más oportunidades para la población.

Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019

Alcanzar el 40,0% Porcentaje de de cobertura neta cobertura neta Porcentaje 34% 40% en la educación en educación media media

Alcanzar el 70 % Porcentaje de de cobertura neta cobertura neta Porcentaje 65,9% 70% en la educación en educación secundaria secundaria

Alcanzar el 78 % Porcentaje de de cobertura neta cobertura neta Porcentaje 74,6% 78% en la educación en educación primaria primaria

Alcanzar el 45 % Porcentaje de de cobertura neta cobertura neta Porcentaje 43% 45% en la educación en educación preescolar preescolar

Dar cobertura al 20% de los Porcentaje de bachilleres del bachilleres municipio con cubiertos con Porcentaje ND 20% programas de programas de educación educación universitaria, universitaria anualmente

Elevar las Niveles de 1 en instituciones al Nivel de evaluación alto y 2 3 en alto nivel alto en evaluación constantes medio pruebas saber.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 170

Subprograma 1.1: Garantías de acceso a la educación

Objetivo: Brindar las garantías de acceso a los centros educativos, a los estudiantes del Municipio de Belén de Umbría.

Líneas de intervención:

 Niños y jóvenes con transporte escolar.  Niños y jóvenes con acceso a la alimentación escolar.  Ampliación y mejoramiento de la infraestructura para la educación escolar  Apoyo a programas de educación nocturna y sabatina y extraedad.  Generación de oportunidades de acceso y permanencia a la educación universitaria  Mejor nivel en pruebas Saber

Valor Unidad de Meta de Producto Indicador Línea Base Esperado Medida 2019

Porcentaje de veredas con Implementar el transporte servicio de Numero 0 80% escolar transporte escolar

Mantener e incrementar la No. de cobertura del Programa de estudiantes Numero 237 334 Alimentación Escolar PAE atendidos Ampliar y mejorar la No. de sedes Numero NA 20 infraestructura escolar intervenidas No. de estudiantes Disminuir la población de menores de menores de edad en jornadas Numero 257 200 edad en sabatinas y nocturnas jornadas especiales

No. de Incrementar la oferta de programas programas de educación Numero 3 5 ofrecidos en el superior municipio

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 171

Subprograma 1.2: oportunidades de acceso a la Educación Universitaria

Objetivo: Ofertar Diferentes Programas de Educación universitaria en el Municipio, a través del CERES

Líneas de acción:  Acceso a carreras universitarias y técnicas, adecuadas para el desarrollo municipal

Valor Unidad de Meta de Producto Indicador Línea Base Esperado Medida 2019

Ofertar 1 Carrera Universitaria y Estudiantes 1 Técnico por año que sean Inscritos en los pertinentes y adecuados para Numero ND 56 Programas el Desarrollo del Municipio, con CERES cobertura de 56

Subprograma 1.3: Educación con más calidad.

Objetivo: Motivar a los estudiantes para el uso de las tecnologías de la informática y la comunicación.

Líneas de intervención:

 Mejoramiento de la dotación tecnológica de centros e instituciones educativas.  Promoción del bilingüismo  Incorporación de nuevos procesos de enseñanza en la educación básica y media.  Implementación de procesos de apoyo psicosocial y escuelas de padres.  Mejorar el conocimiento tecnológico de los docentes.

Valor Unidad de Meta de Producto Indicador Línea Base Esperado Medida 2019 Bancos de Implementar bancos de biblioteca Numero ND 7 biblioteca implementados

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 172

No. de centros Implementar centros audiovisuales Numero ND 10 audiovisuales implementados Capacitar el 25% docentes en % de docentes uso portales educativos virtuales Porcentaje ND 25% capacitados o tecnológicos

Subprograma 1.4: Facilitadores para promover la innovación, la ciencia, la tecnología y emprendimiento.

Objetivo: Capacitar a los docentes del municipio como promotores y potenciadores de la educación a través de nuevos modelos de aprendizaje, orientados a fortalecer el sentido de pertenencia al campo y al municipio. Líneas de intervención:

 Docentes en procesos de innovación, ciencia y tecnología  Grupos de refuerzo  Comunidades virtuales de aprendizaje

Valor Unidad de Meta de Producto Indicador Línea Base Esperado Medida 2019 Capacitar el 25% de los docentes en procesos de No. docentes Numero ND 25% innovación, ciencia y capacitados tecnología. No. de centros Creación de grupos de refuerzo Numero 1 5 creados Creación de comunidad virtual No. de Portales Numero ND 3 de aprendizaje creados

2. SALUD

La salud es uno de los factores con mayor relevancia para el desarrollo de una vida larga y de calidad en los seres humanos. El componente Salud como dimensión social del plan de desarrollo, tiene como objetivo mejorar las condiciones de la salud y el acceso a la prestación de los servicios, como contribución al desarrollo humano integral y a la calidad de vida de la población; en el marco de un trabajo intersectorial e

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 173 interinstitucional con todos los actores del Sistema a través de la implementación de la estrategia de Atención Primaria en Salud.

La constitución del 91 habla del derecho a la salud indicando que el estado debe garantizar la atención a toda la población. En este sentido la importancia de la actividad administrativa dela salud reside en promover la coordinación de los actores del Sistema de Protección Social en Belén de Umbría y desarrollar acciones y compromisos intersectoriales para abordar las determinantes de salud, buscando una atención humana, segura, eficiente, solidaria, equitativa y que genere satisfacción a los usuarios.

Para alcanzar el objetivo de mejorar las condiciones de salud y el acceso a la prestación de los servicios, como contribución al desarrollo humano integral y a la calidad de vida de la población, desde la administración se trabajara en las siguientes acciones;

. Promoción de la coordinación de los actores del Sistema de Protección Social en Belén de Umbría y desarrollar acciones en la búsqueda de una atención humana, segura, eficiente, solidaria, equitativa y que genere satisfacción en el usuario. . Impulso y apoyo a las funciones de dirección, control y vigilancia sobre el sistema de seguridad social en salud. . Dotación de una infraestructura adecuada y dotación ajustada a las necesidades de la población y de las futuras demandas que se puedan presentar por determinadas contingencias de cualquier orden: desastres, conmociones, pestes. . Implementación de políticas, planes y programas orientados a la promoción y prevención, que mejoren las condiciones de salud de la población; priorizando niños, niñas, adolescentes, adulto mayor, población en condición de discapacidad y población vulnerable. . Mejoramiento de los sistemas de información a la ciudadanía sobre sus derechos y deberes, y la información a los entes de control para lograr una intervención que impacte en la salud. . Reducción de las barreras de acceso entendido como disponibilidad de recursos médicos donde y cuando las personas lo necesitan. . Establecimiento de procesos para agilizar y dinamizar todo el procedimiento administrativo con la adquisición, establecimiento y seguimiento de Software y hardware. . Dinamización del mantenimiento tanto de la infraestructura como del accionar administrativo y también de los diversos recursos requeridos para

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 174

garantizar y mantener el servicio oportuno, el cumplimiento de los indicadores y la satisfacción de las necesidades de la población.

PROGRAMA 2: JUNTOS POR UN BELEN MAS HUMANO Y SALUDABLE

OBJETIVO PROGRAMÁTICO: mejorar las condiciones de salud y de acceso a la prestación de los servicios, como contribución al desarrollo humano integral y a la calidad de vida de la población.

Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019

Lograr la Porcentaje atención primaria de en salud al 90% de población porcentaje 0 90 la población atendida Belumbrense por APS

Subprograma 2.1: Mayor aseguramiento para más Salud

Objetivo: Mantener la cobertura del régimen subsidiado en nivel superior y dar continuidad de atención a la población pobre no asegurada

Líneas de intervención:

 Garantías de acceso al régimen subsidiado  Atención a grupos de población vulnerable

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 175

Garantizar en un % de 90% la cobertura del continuidad en el régimen % 84% 90% aseguramiento al subsidiado en régimen salud subsidiado d

Garantizar la % de personas atención en salud pobres no % al 100% de la aseguradas ND 100% cobertura población pobre cubiertas en no asegurada,. Salud

Subprograma 2.2: Salud Pública

Objetivo: Ejecutar el plan territorial de salud pública conforme a la normatividad vigente, priorizando el área rural del municipio, para disminuir la brecha entre el área urbana y rural; dirigido a las acciones de detección temprana y protección específica priorizando la población infantil, adulto mayor, población con discapacidad, jóvenes y que tenga el alcance y la dimensión en coberturas y atención con énfasis en Atención Primaria en Salud.

Líneas de intervención:

 Plan Territorial de Salud  Esquemas de vacunación completo  Mortalidad infantil  Mortalidad Materna

Unidad Valor Meta de Línea Indicador de Esperado Producto Base Medida 2019 Ejecutar en un % de 90% el plan ejecución del % 0 90 territorial de plan territorial salud de salud

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 176

Mantener en un 95% la cobertura % de de vacunación cobertura en % 95 95 en el municipio vacunación en población de 1 año Realizar 54 actividades para reducir la Número de tasa de actividades Numero ND 54 mortalidad realizadas infantil en el municipio Realizar 54 No. De jornadas de jornadas de atención, atención, promoción y promoción y Numero 4 54 prevención en prevención en la zona rural del la zona rural municipio del municipio

3. VIVIENDA DIGNA Y RURAL

El encarecimiento de la vivienda y la dificultad de acceso a la misma hacen que sea una de las principales preocupaciones de la administración, en referencia a esta situación se trabajará en el desarrollo de programas de vivienda digna rural y al mejoramiento de las viviendas de los campesinos, garantizando un modos vivendi con calidad de vida, de igual forma se potenciará el mejoramiento de vivienda urbana.

PROGRAMA 3: JUNTOS PARA MÁS HOGARES CON VIVIENDAS DIGNAS

OBJETIVO PROGRAMÁTICO: alcanzar que un significativo número de hogares tengan acceso a mejor calidad de vida a través de mejores condiciones de su vivienda.

Meta de Unidad de Línea Valor Indicador Resultado Medida Base Esperado 2019 Reducir el déficit No. De familias con Número 1587 1460 cualitativo de requerimientos de

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 177

vivienda en un 8 mejoramiento de % en nuestro vivienda/No. De municipio (127 viviendas intervenidas viviendas) reducir el déficit No. De familias con cuantitativo de requerimientos de vivienda para el vivienda nueva/No. De Número 471 424 municipio en un vivienda nueva 10% (47 viviendas construida nuevas)

Subprograma 3.1: Hogares con viviendas mejoradas

Objetivo: Disminuir el número de hogares con vivienda en mal estado y promover el mejoramiento de las viviendas existentes a través de su infraestructura, conexión a otros servicios y legalización de predios.

Líneas de intervención:  Mejoramiento de vivienda y hábitat urbano.  Mejoramiento de vivienda rural  Legalización de predios

Unidad de Línea Valor Meta de Producto Indicador Medida Base Esperado 2019 Aportar el 100% de la mano de obra para mejoramiento No.de del servicio eléctrico viviendas No. De de 100 viviendas requeridas/No. 0 100 viviendas que lo requieran, de viviendas con el aporte de atendidas materiales por parte de la comunidad.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 178

No. De mejoramientos Realizar actividades de vivienda de mejoramiento de requeridos/No. vivienda para 127 Número 0 127 De hogares que lo mejoramiento requieren. de viviendas atendidos. Titulación y No. De predios Número de legalización de 20 titulados y 0 20 titulaciones predios. legalizados

Subprograma 3.2: Más hogares con vivienda nueva

Objetivo: Gestionar recursos para apoyar los proyectos de vivienda municipal, tanto los OPVS como la vivienda nueva en zona urbana y rural para toda la población Belumbrense en búsqueda de la construcción de vivienda nueva.

Líneas de intervención:  Gestión de vivienda nueva mediante subsidios del gobierno nacional y departamental.  Apoyo a proyectos de organizaciones populares de vivienda  Gestión y apoyo a proyectos de vivienda rural nueva

Unidad de Línea Valor Meta de Producto Indicador Medida Base Esperado 2019 presentar como No. De mínimo 3 proyectos proyecto de vivienda a la elaborado/No. Número 0 3 nación o el De proyecto departamento en el presentado índole urbano o rural Brindar apoyo y asesoría constante No. De OPVS al 100% de las legalizados / organizaciones Número 14 14 No. De OPVS populares de asesorados vivienda municipal OPVS anualmente

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 179

No. De construcciónde realizar actividades vivienda de construcción requeridos/No. Número 0 47 para vivienda nueva De en 47 hogares construcción de viviendas realizados.

4. CULTURA.

La cultura constituye un atributo y un bien exclusivo del ser humano que iguala a todos los sujetos pero que al mismo tiempo los hace diferentes entre unos y otros (porque cada Ser Humano crea su propia cultura), aumentando la riqueza que el ser Humano representa y compone.

Un fenómeno común a todos los seres humanos es la cultura, ya que todos y cada uno de ellos, al vivir y convivir en sociedad aprende lo que les transmiten las generaciones anteriores y con este conocimiento y esa instrucción pueden eventualmente contribuir que la cultura siga creciendo, fortaleciéndose, manteniéndose y perviviendo.

Esta administración trabajará en pro de potenciarla, a través de la promoción y facilitación de la adecuada utilización el tiempo libre de la población, promoviendo las Festividades artísticas, culturales, cívicas, sociales y religiosas; consecuentemente se centrará en el fortalecimiento de la banda escuela musical como un patrimonio del municipio, como valor humano de sus gentes; con el ánimo de promocionar y estimular las actividades artísticas, se fomentarán y promoverán encuentros regionales culturales; complementario a esta gestión se fortalecerá la creación de escuelas de teatro, danza, música, arte, escultura, etc. También se exaltarán todas aquellas manifestaciones artísticas que enaltezcan los individuos y la colectividad del municipio.

El objetivo es potencializar la cultura a través de la utilización del tiempo libre, promoviendo las festividades artísticas, culturales, cívicas, sociales y religiosas. La administración trabajará en el fortalecimiento de la Banda escuela musical como un patrimonio del municipio y con el ánimo de promocionar y estimular las actividades artísticas, se fomentaran y promoverán encuentros regionales culturales. Se fortalecerá la creación de escuelas de teatro, danza, música, arte,

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 180 escultura y otros y se exaltarán todas aquellas acciones artísticas que enaltezcan el factor humano del municipio.

Se brindará igualmente apoyo para facilitar actividades como:

 Promoción de: bandas musicales, artes escénicas, danza y baile, folclor.  Apoyo a la literatura y las letras, artes visuales y a audiovisuales.  Fundamentación de la historia y el patrimonio.  Promoción de la danza y el baile  Promoción del folclor  Apoyo a la literatura y las letras  Apoyo a las artes visuales  Apoyo a audiovisuales  Fundamentación de la historia y el patrimonio  Desarrollo cultural y artístico que contribuyan a la construcción y recuperación de la identidad del municipio.

PROGRAMA 4: NUESTRA CULTURA, NUESTRA IDENTIDAD

OBJETIVO PROGRAMATICO: Generar mayores y mejores condiciones para la construcción de una sociedad con valores humanos individuales y colectivos basados en el reconocimiento de manifestaciones que construyan identidad cultural.

Valor Línea Meta de Resultado Indicador Unidad de Medida Esperado Base 2019

Desarrollar un proceso sostenido de para el desarrollo cultural y artístico que Proceso sostenido Proceso 1 1 contribuyan a la desarrollar construcción y recuperación de la identidad del municipio

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 181

Subprograma 4.1: Juntos por el reconocimiento y apropiación de la identidad Cultural Belumbrense.

Objetivo: Generar sentido de pertenencia en la población a través de la promoción y protección de la diversidad cultural y sus manifestaciones para la apropiación de la identidad Belumbrense.

Líneas de intervención:  Bandas musicales para el reconocimiento y la identidad  Grupos y talentos artísticos y culturales para nuestra identidad.  Escuela de manifestaciones artísticas  Programa “Escritores de mi tierra”  Fortalecimiento de los diferentes espacios artísticos y culturales  Ruralidad con arte y cultura.  Reconozcamos nuestra historia y nuestro patrimonio cultural cafetero.  Continuidad al festival nacional de la canción

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Crear dos escuelas "Bellas No. de Escuelas Número 0 2 artes" y "Artes y oficios" creadas Fortalecer la escuela Escuela Número 0 1 municipal de música fortalecida Articular los procesos artísticos y culturales No. de dentro de los espacios Instituciones Número 0 5 académicos en 5 articuladas instituciones educativas Fortalecer 8 espacios No. de Espacios públicos artísticos y públicos Número NA 8 culturales para la paz y la fortalecido convivencia Realizar la celebración y reconocimiento a los diferentes grupos No. de poblacionales enfocados Celebraciones y Número 7 28 a la recuperación y reconocimientos fortalecimiento de realizados identidad cultural Belumbrense

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 182

Formular e implementar un programa para el Programa reconocimiento y formulado y Programa 0 1 promoción del paisaje aprobado cultural cafetero Apoyar 6 talentos No. de Talentos Número NA 6 culturales apoyados Apoyar a 2 escritores del No. de Escritores municipio en la promoción Número 0 2 apoyados y divulgación de libros Descentralizar la No. Zonas con formación y muestras formación y Número 1 5 artísticas y culturales en 5 muestras zonas rurales del municipio culturales Porcentaje de Garantizar en un 100% la Festivales continuidad de los Porcentaje 100 100 musicales festivales musicales continuados Impulsar la creación de 3 nuevos eventos culturales No. de nuevos que congreguen Número NA 3 eventos creados participación Municipal, Departamental y Nacional Desarrollar un proceso de Proceso de reconocimiento y reconocimiento y conservación del Proceso NA 1 conservación patrimonio material e desarrollado inmaterial del municipio

5. DEPORTE

La importancia del deporte radica en que le permite al ser humano ejercitar su organismo y la mente para mantenerlos en un adecuado nivel físico saludable, además conlleva a relajarse, distraerse, salir de la rutina, distenderse, es liberador y, además, permite la diversión, el esparcimiento y la recreación, además de que en muchos casos permite establecer la competencia entre seres humanos a nivel individual y colectivo, propiciando a la vez mejores condiciones de vida para la población.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 183

El deporte es una actividad que el ser humano ejecuta primordialmente con objetivos recreativos y competitivos, en algunos casos suelo convertirse en un profesión, si a ella se dedica en forma constante, técnica y profesionalmente buscando perfeccionas sus técnicas y los resultados en la práctica cotidiana.

En aras de lograr el potenciamiento del deporte en el municipio se requiere la organización, estructuración y coordinación institucional; la revisión y ajuste del plan decenal de deportes, lograr convenios interinstitucionales; promover y apoyar los juegos inter colegiados urbanos y rurales, juegos campesinos o inter veredales; garantizar la dotación y aprovisionamiento de implementación deportiva, la promoción de torneos y eventos recreativos en zona rural que integren la comunidad rural y urbana en torno al deporte y la recreación; una condición indispensable para que la población disfrute, practique y tenga acceso al deporte y la recreación lo constituye la disponibilidad de una adecuada infraestructura, por lo que será necesario intervenir con acciones de adecuación, mejoramiento y mantenimiento dicha infraestructura.

El apoyo a los deportistas es indispensable para que el municipio tenga representatividad y participación en eventos recreativos y competitivos a nivel zona, regional y nacional, ´por lo que se propiciarán condiciones para ello, lo que permitirá potenciarnos y demostramos como una cantera de deportistas. Igualmente es necesario impulsar y promover la junta municipal de deportes para que sea parte activa del proceso administrativo, funcional y operativo de los deportes en el municipio. En aras de lograr potenciar el deporte se requiere: . Organización y estructuración de la coordinación de deportes. . Revisión y ajuste del plan Decenal. . Gestión de convenios inter-institucionales. . Promoción y apoyo a juegos intercolegiados. . Garantía de la dotación y aprovisionamiento de implementos deportivos. . Promoción de torneos y eventos rurales con el objetivo de vincular la zona rural en las actividades deportivas municipales . Mantenimiento y fortalecimiento de la infraestructura deportiva del municipio con el objetivo de impulsar deportistas a competir en juegos zonales, regionales y nacionales. . Impulso y promoción de la Junta Municipal de Deportes para que sea parte activa del proceso administrativo, funcional y operativo. Otras actividades en pro de fortalecer este sector son:

. Educación extra-escolar vacacional. . Actividad física dominical. . Estímulos a deportistas. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 184

. Ampliar cobertura deportiva. . Desarrollo de eventos recreacionales. . Manejo de grupos etáreos.

PROGRAMA 5: JUNTOS EN EL DEPORTE Y LA RECREACION

OBJETIVO PROGRAMATICO: Propiciar el acceso y la práctica deportiva y recreativo a la población para mejores condiciones de bienestar y mayor competitividad.

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Resultado Medida Base 2019

Incrementar en un 60% el porcentaje de la participación de la población en Población todas las Porcentaje 40 60 participante actividades desarrollas desde la coordinación de deportes del municipio

Subprograma 5.1: Belén deportivo

Objetivo: Propiciar el acceso y la práctica deportiva y recreativa a la población para mejores condiciones de bienestar y mayor competitividad.

Líneas de intervención:  Institucionalidad municipal para el deporte y la recreación.  Planeación para el deporte y la recreación (plan decenal)  Deporte y recreación para la comunidad rural  Promoción del deporte competitivo  Apoyo y promoción a talentos deportivos ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 185

 Más y mejor infraestructura para el deporte y la recreación  La niñez y adolescencia activa en el deporte y la recreación  Deporte y recreación para nuestros adultos mayores

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Producto Medida Base 2019 Legalizar 6 clubes privados en el Clubes área deportiva Número 1 5 legalizados que hay en el municipio Acompañar y fortalecer el 100 % de las actividades de Acompañamiento las escuelas y a clubes y porcentaje 0 100 clubes deportivos escuelas para el desarrollo integral de niñez y la adolescencia Realizar una vez al año los juegos deportivos Juegos realizados Número 0 3 comunales municipales Realizar dos veces por años Campeonatos Número 2 7 campeonatos realizados municipales Implementar 4 nuevas disciplinas Disciplinas de deporte Número 0 4 implementadas extremo en el municipio Garantizar el mantenimiento y Escenarios adecuación de 5 deportivos Número NA 5 escenarios adecuados deportivos

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 186

Gestionar y apoyar dos Talentos Número 2 4 talentos deportivos deportivos Gestionar dos proyectos de proyectos espacios gestionados y Número 0 2 deportivos para aprobados la paz y la convivencia Garantizar la dotación e implementación deportiva una Dotación e vez al año para la Número 1 4 implementación escuela del municipio y los clubes deportivos legalizados

Subprograma 5.2 Belén en movimiento

Objetivo: Fomentar en la población los hábitos y estilos de vida saludable, a través de la implementación de programas direccionados a la actividad física y la recreación, uso adecuado del tiempo libre.

Líneas de intervención:  Fortalecimiento de grupos de actividad física en el municipio  Incentivar la caminata ecológicas  Promocionar las ciclo vías recreativas  Celebración día internacional de la actividad física  Reconocimiento y celebración de fechas especiales a los grupos poblacionales, (Niñez, adulto mayor, victimas, discapacidad, juventud) enfocados a hábitos y estilos de vida saludable.  Fortalecimiento de la coordinación de deportes para el apoyo y seguimiento a la prescripción de la actividad física.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 187

Fortalecer 64 grupos de grupos Número NA 64 actividad física en fortalecidos el municipio Desarrollar 4 eventos masivos al Eventos Número 1 4 año de actividad realizados física y recreación Ejecutar 64 ciclo vías ciclovías en el Número 0 64 realizadas municipio Realizar el programa de caminatas Caminatas Número 4 48 ecológicas ecológicas municipales una vez al mes Garantizar la celebración y reconocimiento a los diferentes Celebraciones y grupos Número 7 28 reconocimientos poblacionales enfocados a hábitos de vida saludable Fortalecimiento de la coordinación de deportes municipal Fortalecimiento para el apoyo y de la porcentaje 0 100 seguimiento de la coordinación prescripción de la actividad física

6. NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

Los niños, niñas y adolescentes son el futuro de un país, en este caso son el Futurodel municipio de Belén de Umbría, es por ello que en el marco de la Ley, serealizarán las acciones pertinentes para garantizar sus derechos.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 188

Para el 2015, según la proyección DANE contamos con 9167 niños, niñas y Adolescentes en el municipio, equivalentes al 33% de la población total.

Por lo anterior, este plan de desarrollo, trabajará de manera ardua, para brindar mayor bienestar y protección integral a la niñez a través de los siguientes programas:

PROGRAMA 6: JUNTOS POR EL BIENESTAR DE LA NIÑEZ Y LA ADOLESCENCIA

OBJETIVO PROGRAMATICO: Garantizar a los niñas, niños y adolescentes del municipio de Belén las condiciones sociales, físicas y espaciales para su desarrollo armónico en condiciones de respeto, responsabilidad y cuidado de su integridad física y mental.

Unidad de Valor Esperado Meta de Resultado Indicador Línea Base Medida 2019

Afianzar en un 100% la garantía de derechos de los niños niñas y Garantías de adolescentes por derechos medio del trabajo Porcentaje 75 100 restablecidos y desplegado por garantizados los integrantes del sistema nacional de bienestar familiar

Subprograma 6.1: Garantía de derechos para la niñez y la adolescencia

Objetivo: Articular las acciones en materia de garantía de derechos definidos por el comité de atención integral a la primera infancia, infancia y adolescencia.

Líneas de acción:  Fortalecimiento de la comisaría de Familia  Niñez y adolescencia con espacios de participación en la vida municipal  Familias con respeto por los niños y niñas  Promoción de derechos desde la familia  Los derechos de niños y adolescentes en el sistema educativo ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 189

 Control a la explotación de menores de edad  Fortalecimiento en elrestablecimiento de derechos de niños, niñas y adolescentes  Evaluación y seguimiento a la garantía de derechos de la niñez y adolescencia.  Fortalecimiento de atención integral a los niños, niñas y adolescentes con condiciones especiales.  Restablecimiento de derechos a niños, niñas y adolescentes de la población indígena, articulados con la autoridad tradicional indígena.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Aumentar la planta de personal en el equipo interdisciplinario de Aumento en número Número 0 2 la comisaría de familia en dos de personal personas Implementar en un 100% la mesa de participación de niños, niñas y adolescentes designados como Mesa implementada Porcentaje 0 100 miembros del comité de política social Articular las escuelas de padres en las tres instituciones Escuelas de padres educativas para la promoción Número 1 3 articuladas del respeto a los derechos de los niños, niñas y adolescentes Realizar 2 campañas anuales de sensibilización frente al fenómeno de explotación laboral de Campañas manera articulada en un 100% las Número 1 8 realizadas estrategias definidas por el comité de erradicación de trabajo infantil Garantizar la atención del 100% de la población que solicite Atención a la Porcentaje 100 100 restablecimiento de derechos de población los niños, niñas y adolescentes

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 190

Garantizar la atención del 100% de la población indígena que solicite restablecimiento de derechos de los niños, niñas y Atención a la Porcentaje 100 100 adolescentes articulando las población funciones con la autoridad administrativa con la autoridad tradicional indígena Realizar una vez al año la rendición de cuentas de la Rendición de infancia y la adolescencia para Número 1 4 cuentas realizada hacer seguimiento y control de la garantía de derechos Garantizar la atención integral de por lo menos 100 niños, niñas y Atención integral Porcentaje 50 100 adolescentes con condiciones especiales

Subprograma 6.2: La responsabilidad penal con los menores de edad

Objetivo:Garantizar el pleno restablecimiento de derechos de los niños, niñas y adolescentes, vinculados al sistema de responsabilidad penal para adolescentes.

Líneas de acción:  Convenios de atención para adolescentes infractores  Implementación de la norma para menores de edad con incumplimiento de horarios de permanencia en la calle y sitios públicos.  Programa de servicio social para menores de edad inimputables infractores de ley penal.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 convenio para la Garantizar un convenio vigente atención de por año para la atención de Número 1 1 adolescentes adolescentes infractores infractores

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 191

Implementar una norma de menores de edad para el Norma Número 1 1 control horario nocturno y implementada establecimientos públicos Formular e implementar un programa de servicio social Programa formulado para menores de edad Número 0 1 e implementado inimputables infractores de la ley penal

7. MUJER

La mujer a través del tiempo ha logrado fortalecer su rol tanto en la familia como en la sociedad, destacándose como un pilar fundamental dentro de estas, las mujeres han logrado gran reconocimiento por su capacidad en el trabajo, por su liderazgo, pero un punto importante es haber dado un paso agigantado por la conquista en relación a la promoción de la igualdad de género y el empoderamiento de las mujeres, si bien aún hay brechas por trabajar, como lo es la violencia de género, violencia sexual, entre otras, el Municipio de Belén de Umbría a través de su plan de desarrollo ayudará a fortalecer y reducir dichas brechas.

PROGRAMA 7: TODOS JUNTOS POR LA EQUIDAD DE GENERO

OBJETIVO PROGRAMATICO: Vincular a la población masculina en los procesos de reconocimiento y restablecimiento de los derechos de las mujeres.

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Resultado Medida Base 2019 Difundir el 100% de los lineamientos de Política la política pública Porcentaje 0 100 pública de difundida equidad de género

Subprograma 7.1 Mujer empoderada, participativa e incluyente

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 192

Objetivo: Fortalecer el rol de la mujer en la comunidad para garantizar la equidad de géneros.

Líneas de intervención:  Socialización Ley 1257 de 2008  Política pública de mujer  Fortalecimiento del consejo comunitario de mujeres  Rutas de atención municipal para mujeres víctimas de violencia  Implementación de la Mesa de equidad de Género.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Implementar y Ley socializar en un 100% implementada Número 25 100 la ley 1257 de 2008 y socializada Adaptar y adoptar la Política política pública adaptada y Porcentaje 0 100 departamental de la adoptada mujer en un 100% Fortalecer en un 100% el consejo Consejo Porcentaje 25 100 comunitario de fortalecido mujeres del municipio Crear, implementar y socializar una ruta de atención municipal Ruta creada Número 0 1 para las mujeres víctimas de violencia Crear e implementar Mesa creada la mesa de equidad e Número 0 1 de género implementada

8. JUVENTUDES

El 15% del total de la población Belumbrense, corresponde a los jóvenes del municipio, es importante desarrollar alternativas llamativas para ellos, ya que son la generación de nuevas ideas y el arraigo de la cultura Belumbrense y el relevo de la tradición del campo. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 193

Partiendo de lo anterior es fundamental fortalecer su educación, que desarrollen competencias para un mercado laboral, generando espacios de participación.

Es preocupante ver como nuestros jóvenes se van sumergiendo en un mundo donde solo viven hiperconectados a la tecnología, a las redes sociales y videojuegos, desperdiciando su talento por falta de oportunidades de educación y empleo, pero no solo eso, son jóvenes sedentarios, que con el tiempo desarrollaran múltiples enfermedades por no llevar una vida saludable, es por ello, que se trabajará en retomar actividades culturales, deportivas y una adecuada atención integral a la salud, para que estos sean más productivos y sean los sembradores de esperanzas del municipio de Belén de Umbría.

PROGRAMA 8.JOVENES RESPONSABLES CON SUS DERECHOS, DEBERES Y LIBERTADES.

OBJETIVO PROGRAMATICO: Brindar espacios a la comunidad joven Belumbrense donde se generen sinergias de liderazgo y participación para la protección y aseguramiento de la prestación de los derechos y deberes que tienen para con su territorio

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Resultado Medida Base 2019 Garantizar en un la participación de los jóvenes Porcentaje en al menos el de porcentaje ND 50% 50% de los participación espacios de los diferentes sectores

Subprograma 8.1 Jóvenes con Bienestar y desarrollo

Objetivo:Promover la garantía de los derechos y prevenir su vulneración a partir del empoderamiento de los jóvenes del municipio como sujetos de derechos y del fortalecimiento de la corresponsabilidad de la familia, la sociedad como entornos adecuados para su protección integral.

Líneas de intervención:

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 194

 Participación activa de los jóvenes en los diversos espacios que se promuevan  Jóvenes más saludables  Implementación de la plataforma de juventudes  Educación y formación para el trabajo.  Celebración Semana de la Juventud

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Generar diversos espacios de Espacios Espacios ND 12 participación activa generados de los jóvenes Realizar 1 jornada anual para fortalecer No. De la educación sexual y jornadas Numero 1 4 reproductiva de realizadas nuestros jóvenes Implementar una Plataforma plataforma de Plataforma 0 1 implementada juventudes Celebrar la semana Numero de de la juventud semana Numero 0 4 anualmente celebradas Desarrollar un proceso de apoyo e iniciativa en educación y No procesos Numero ND 1 formación para el apoyados trabajo para los jóvenes del municipio.

9. ADULTOS MAYORES

Consecuentes con la responsabilidad social del estado, la familia y la comunidad en general con los adultos mayores, se desarrollarán acciones para brindar atención y cuidado a esta población.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 195

Las situaciones de abandono, vulnerabilidad y pobreza a los que se somete un gran número de adultos, serán atendidas mediante la vinculación de estos a los diferentes programas del estado, que son ofrecidos desde el nivel nacional y aquellos que se establecerán por iniciativa local.

Los programas de atención institucionalizada, la vinculación a programas de actividad física, recreativa y de salud, así como la operación permanente del programa Colombia mayor, hacen parte de las acciones a desarrollar. PROGRAMA 9. RESPONSABILIDAD CON LOS ADULTOS MAYORES

Objetivo Programático: Garantizar la atención integral a nuestros adultos mayores y velar por el reconocimiento de sus derechos, con el fin de mitigar factores de riesgo en los más vulnerables.

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Resultado Medida Base 2019 Aumentar en un 50% la cobertura de atención integral en los Porcentaje diferentes de porcentaje 30% 80% programas cobertura institucionales del municipio para los adultos mayores

Subprograma 9.1 Juntos por una vejez digna y activa.

Objetivo: Brindar a los adultos mayores del municipio una vejez digna y de inclusión en los diferentes programas institucionales que les garanticen atención integral y ocupación del tiempo libre en actividades productivas.

Para cumplir con nuestra responsabilidad con los adultos mayores trabajaremos en las siguientes líneas:

 Apoyo a la atención a través de centros de bienestar  Programa de centro de vida  Vinculación de los adultos mayores a los programas de salud y deportes tendientes a su vida saludable  Garantía del aseguramiento en salud ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 196

 Operación de los programas del gobierno nacional y departamental para los adultos mayores.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Apoyar en un 100% la atención a los Centros de adultos mayores a bienestar Porcentaje 100 100 través de centros de apoyados bienestar Aumentar en por los menos 22 personas Número de en el Programa de personas Numero 28 50 centro de vida del atendidas municipio Implementar el programa de centro Número de vida en la zona rural personas Numero 0 300 y garantizar la atendidas zona atención de 300 rural personas Garantizar en un 100% el Porcentaje de aseguramiento en aseguramiento Porcentaje ND 100 salud a nuestros adulto mayor adultos mayores Garantizar en un Porcentaje de 100% la promoción y promoción y Operación de los operación del programas del Porcentaje 100 100 programa gobierno nacional y Colombia departamental para mayor los adultos mayores

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 197

Implementar 3 programas que promuevan la actividad física, la Número de recreación y las programas Numero 3 3 actividades implementados productivas para la ocupación del tiempo libre y una vida saludable

10. DISCAPACITADOS

La discapacidad es aquella condición bajo la cual ciertas personas presentan alguna deficiencia física, mental, intelectual o sensorial que a largo plazo afectan la forma de interactuar y participar plenamente en la sociedad.

La discapacidad es ahora vista como una condición integral de la persona, la cual excede cualquier ámbito sectorial, al momento de su atención. Por ello, y para una adecuada intervención, se deben generar objetivos y estrategias desde la salud, educación, el trabajo, el bienestar familiar y social y dirigir sus acciones más al fortalecimiento de las habilidades del individuo que a sus carencias. 3

El Municipio de Belén de Umbría, presenta una población de 236 personas en condición de discapacidad según la información suministrada en el 2010 por la Dirección de Censos y Demografías del DANE, pero para el 2015, el municipio logró detectar que esta población va en aumento, con un dato de 343 personas con diferentes condiciones de discapacidad.

Es por ello que para su plan de desarrollo, pretende garantizar la inclusión de dicha población a través del siguiente programa.

PROGRAMA 10. ATENCIÓN E INCLUSION PARA LAS PERSONA EN CONDICIÓN DE DISCAPACIDAD.

Objetivo Programático: Realizar e implementar diferentes acciones que promuevan una atención integral tanto para las personas en situación de

3 Información estadística de la discapacidad DANE, julio 2004. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 198 discapacidad como para sus cuidadores y fortalecer las habilidades y destrezas para el trabajo.

 Proceso sostenido de vínculos de la población en discapacidad a programas de atención y participación

Unidad Valor Meta de Línea Indicador de Esperado Resultado Base Medida 2019 Desarrollar un proceso sostenido de vínculos de la Proceso población en Número NA 1 sostenido discapacidad a programas de atención y participación

Subprograma 10.1 Discapacitados atendidos, incluidos y fortalecidos.

Objetivo: Implementar diversas actividades que promuevan una vida con rehabilitación, formación y desarrollo de habilidades que permitan la inclusión para el trabajo en el municipio.

Líneas de acción:  Fortalecimiento de la atención a través de fundaciones  Implementación de programas para la rehabilitación tanto para personas en condición de discapacidad como para sus cuidadores.  Fomentar y promover el deporte, la recreación y cultural  Educación y formación para el trabajo.  Promover la caracterización y localización de las personas en condición de discapacidad.

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Producto Medida Base 2019 Apoyar en un 100% para Apoyo a Fortalecimiento porcentaje ND 100 fundaciones de la atención a través de ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 199

fundaciones

Implementar en un 100% el programa de Rehabilitación basado en Programa Comunidad, porcentaje 0 100 implementado dirigido a población discapacitada, familia y cuidadores Implementar 3 tipologías de actividades para fomentar y Número de numero 3 3 promover el actividades deporte, la recreación y cultural Realizar un convenio que promueva la Convenio convenio 0 1 Educación y realizado formación para el trabajo. Realizar el 100% de la caracterización Caracterización y localización de caracterización NA 100 realizada las personas en condición de discapacidad.

II EJE DE LA COMPETITIVIDAD

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 200

El mundo actual exige que los territorios desplieguen sus potenciales para permanecer e insertarse en las condiciones que exige el mercado y las nuevas demandas de bienes y servicios de la población, tanto a nivel local como regional, nacional y mundial; no puede un territorio municipal alejarse de dichas exigencias para propiciar su desarrollo con base en sus propias fortalezas y oportunidades. En el municipio de Belén de Umbría, se reconoce el elevado impacto económico de actividades comerciales y de servicios urbanos básicos, las actividades del transporte y las dinámicas del sector agropecuario.

El desarrollo económico de los pueblos no es ajeno al bienestar de la población y debe ser coherente con los niveles competitivos que los mercados imponen; alcanzar mayor competitividad en las actividades que históricamente nos han dado fortalezas e incursionar en aquellas que son indispensables para el mundo moderno constituyen retos a abordar. La competitividad tiene como condicionantes no ser ajenos al entorno departamental, a nuestra oferta ambiental y a nuestro capital social, por lo que debemos ser partícipes de los movimientos y dinámicas que desde la comisión regional de competitividad se tracen para el desarrollo del departamento.

La educación a nivel superior, la capacitación y la formación para el trabajo, el fortalecimiento del empresarismo rural y urbano, la apreciación de nuestras unidades productivas rurales, el apoyo a las iniciativas juveniles para la creación de empresas y el autoempleo y para la permanencia en el campo con la expectativa de la empresa rural, son aspectos a desarrollar con el apoyo y acompañamiento del sector privado, las organizaciones y asociaciones de productores y con la clara e indispensable participación de los gobiernos de la nación y del departamento.

El reconocimiento a la asociatividad para su fortalecimiento constituye un soporte de trabajo para crecer nuestro nivel competitivo de nuestros productores agropecuarios, de modo que se facilite el acceso a las nuevas tecnologías para la producción, a los sistemas productivos modernos, a nuevos modos de comercialización y para mejorar las oportunidades de acceso a las ofertas del gobierno nacional para el sector.

1. SECTOR AGROPECUARIO

El sector agropecuario contribuye cada día más a la producción de bienes, servicios y materias primas, las cuales son necesarias para la seguridad alimentaria de la población; para el funcionamiento de otros sectores de la economía, así como también para su dinamización, por eso cada ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 201 vez se requiere la búsqueda de motivación, promoción y fortalecimiento de acciones para sostener la dinámica que requiere el sector, además de la implementación de nuevas tecnologías e innovación que contribuyan a fortalecer la importancia y el rol en la economía nacional, regional y local. Para poder lograr este mantenimiento se requiere; promover el acceso a las entidades que tienen programas de cofinanciación de actividades del sector agropecuario, el apoyo y el reconocimiento a la Mujer Rural en sus actividades familiares, laborales y sociales, aunado a ello el liderazgo que esta desempeña en su entorno; el impulso a procesos de asociatividad para brindar un mejor acompañamiento del sector, brindar asistencia técnica y profesional a los procesos de transformación de la producción, propiciar la generación de empleo, fomentar la competitividad, posicionar al municipio como líder del sector.

Ofrecer de manera oportuna, permanente, objetiva la asistencia técnica, con la finalidad de dar un mejor acompañamiento al campesino en su labor; promover y gestionar proyectos para la vivienda rural, que contribuyan a mejorar la calidad de vida de los agricultores, la permanencia en su hábitat y el sentido de pertenencia, no solo por su productividad, sino también por el sostenimiento de sus tradiciones y culturas.

Impulsar y apoyar la comercialización y la promoción de los diferentes productos agrícolas del municipio, con facilidades de acopio y manejo post cosecha, buscando la reducción de la intermediación, divulgando la diversidad, la calidad y la necesidad de su consumo; fortalecer los sistemas de información con el propósito de potenciar el desarrollo sectorial; orientar e impulsar las cadenas productivas con el objetivo de garantizar el desarrollo, la asociación, la participación y los procesos de comercialización e industrialización de la producción.

La promoción y fortalecimiento de las dinámicas requeridas por el sector agropecuario además de la implementación de nuevas tecnologías de innovación que ayuden a fortalecer su importancia y el rol en la economía nacional, regional y local, son aspectos infaltables en la gestión para alcanzar mejores niveles de competitividad sectorial, para lo cual trabajaremos en los siguientes aspectos:

. Promover los fondos Co-financiación, el apoyo y el reconocimiento a la mujer rural en toda su actividad tanto familiar, laboral y social aunado a ello el liderazgo que ella juega en el entorno. . Impulsar los procesos de asociatividad para brindar un mejor acompañamiento del accionar agropecuario. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 202

. Brindar asistencia técnica y profesional en los procesos de transformación de los productos agrícolas buscando generar empleo, fomentar la competitividad, posicionar el municipio como líder en este sector. . Gestionar la consecución de recursos direccionados a programas de vivienda rural, para lograr la calidad de vida de los agricultores. . Impulsar y promover la comercialización y promoción de los diferentes productos agrícolas por medio de centros de acopio, evitando la intermediación. . Impulsar cadenas productivas. . Incentivar programas y proyectos de emprendimiento.

PROGRAMA 11: DESARROLLO RURAL En respuesta a la alta dependencia que tiene la economía Belumbrense a unos pocos renglones agrícolas, el municipio buscará dinamizar aquellos que presenten ventajas comparativas o competitivas con instrumentos que permitan generación de oportunidades reales para su desarrollo.

OBJETIVO PROGRAMATICO: alcanzar mejores niveles de competitividad del sector agropecuario, mejorando las condiciones de vida y permanencia de nuestra comunidad rural.

Unidad Valor Línea Meta de Resultado Indicador de Esperado Base Medida 2019 Incorporar al % de renglones menos en el 70% productivos con de los renglones instrumentos de N.A. 10 70 productivos competitividad instrumentos de incorporados competitividad.

Subprograma 11.1: Gestión de recursos para la competitividad agropecuaria.

Objetivo:Brindar instrumentos de apoyo a la actividad productiva priorizando los renglones productivos con agricultores organizados.

La asociatividad en el municipio representa el principal insumo para el desarrollo rural y en concordancia con este se brindaran instrumentos de apoyo a la actividad productiva priorizando los renglones productivos con agricultores organizados.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 203

El municipio contrarrestara el rezago tecnológico de renglones productivos promisorios con la ejecución de un proyecto de establecimiento de estándares para el incremento en la productividad y calidad de la producción agropecuaria que incluya acciones como:

 Optimización de la mano de obra para la Reducción de costos de producción.  Conformación de cuadrillas especializadas en labores culturales de cultivo.  Capacitación a jóvenes en métodos, procesos y herramientas, para especializar mano de obra calificada de acuerdo con las necesidades del campo.  Fortalecimiento de la comercialización asociativa.  Prestar Asistencia Técnica y ofertar Transferencia de Tecnologíacon elfin mejorar la productividad agropecuaria con procesos de capacitación, transferencia de tecnología, asistencia técnica y adopción de tecnología.

 Gestionar proyectos orientados a la generación de ingresos y empleo, que planteen soluciones a las debilidades y potencialidades de desarrollo identificadas por la comunidad y relacionadas con las lesivas consecuencias del cambio climático.

 Gestión para la adquisición de sellos de certificación de origen (sello BELEN) de los productos agropecuarios de excelente calidad.

• Certificación en buenas prácticas agropecuarias. (para lo agrícola y lo pecuario).

• Certificación de huertos exportadores.

• Certificación en GLOBAL GAP para huertos de aguacate Hass.

• Acompañamiento y asesoría en procesos de mercadeo de productos exportables. • Gestionar recursos para proyectos de generación de valor agregado a los productos agropecuarios,

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Capacitar el 100% de la Porcentaje de Porcentaje N.A 40 mano de obra para la población ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 204

Reducción de costos de capacitada producción. Conformación de Numero de cuadrillas especializadas cuadrillas Numero N.A 1 en labores culturales de conformadas cultivo. Realizar capacitaciones a jóvenes en métodos, procesos y herramientas, Numero de para ofertar mano de capacitaciones Numero N.A 1 obra calificada de realizadas acuerdo con las necesidades de las asociaciones. Realizar 4 planes de Numero de fortalecimiento de la planes Numero N.A 1 comercialización realizados asociativa. Prestar Asistencia Técnica Numero de a huertos productivos huertos Numero N.D 130 familiares asistidos Ofertar Transferencia de Numero de Tecnología para el Talleres Numero N.D 10 incremento de la calidad realizados y la productividad. Implementar el proyecto Proyecto "Apoyo a desarrollo de Proyecto N.A 1 implementado capacidades" Gestionar recursos para la adquisición de sellos de certificación de origen Gestión de Recursos N.A 10.000 (sello BELEN) de los Recursos gestionados productos agropecuarios de excelente calidad. Obtener la Certificación Número de en buenas prácticas agricultores Numero N.A 25 agropecuarias. certificados Numero de Obtener Certificación de huertos con Numero N.A 20 huertos exportadores. resolución

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 205

Obtener la Certificación en Número de GLOBAL GAP para huertos agricultores Numero N.A 5 de aguacate Hass. certificados Numero de Brindar Asesorías en Organizaciones procesos de mercadeo de Numero N.A 1 de productores productos exportables. asesoradas Desarrollar la gestión para proyectos de generación Proyectos Proyecto N.A 1 de valor agregado a los gestionados productos agropecuarios,

Subprograma 11.2:Firmes con el riego como estrategia para la viabilidad económica de la producción agropecuaria.

Objetivo: Adelantar acciones encaminadas que propenda por el mejoramiento de la productividad agrícola mejorando los procesos de siembra y cultivo.

Para lograr el objetivo del subprograma se propiciaran las siguientes acciones:

• Gestión de recursos para el establecimiento de riego intrapredial. • Acompañamiento técnico en el manejo de recurso hídrico, inversión predial y articulación en esquemas de financiación para el desarrollo de sistemas de riego acordes con las necesidades hídricas de los beneficiarios. Acompañamiento en el manejo de recurso hídrico de acuerdo con las necesidades de los cultivos priorizados en el municipio. • Asesoría, acompañamiento, para la solicitud de crédito complementario para riego intra predial. • Diseño del sistema de riego intrapredial para las diferentes variedades de frutales. • Asistencia técnica para el uso eficiente del agua almacenada en el cultivo seleccionado. • Capacitación sobre uso eficiente del recurso agua-suelo-planta en la cadena hortofrutícola. • Sensibilización, transferencia de conocimientos y acompañamiento técnico a los productores en el manejo de estructuras de riego que garanticen el mejoramiento de la productividad de los cultivos. • Construcción de reservorios de agua.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 206

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Formular, Promover y Proyecto apoyar proyecto para el formulado, Proyecto N.A 1 establecimiento de riego promovido y intrapredial. apoyado Número de Brindar Asesoría técnica en A. técnica Agricultores el manejo de recurso para manejo N.A 60 con AT EN hídrico. de riego Riego Brindar Asesoría, acompañamiento, para la Jornadas de Número de solicitud de crédito N.A 1 Asesoría Jornadas complementario para riego intra predial. Diseñar sistema de riego N° de intrapredial para las Sistemas sistemas N.A 1 diferentes líneas Diseñados diseñados productivas, Asistencia Brindar Asistencia técnica técnica en Número de para el uso eficiente del riego por Agricultores N.A 60 agua almacenada en el línea con AT cultivo seleccionado. productiva Brindar Capacitación sobre uso eficiente del recurso Jornadas de Numero N.A 1 agua-suelo-planta en la Capacitación producción agropecuaria. Transferir conocimientos en el manejo de estructuras de riego que garanticen el Jornadas de Numero N.A 2 mejoramiento de la transferencia productividad de los cultivos. Desarrollar un plan para Plan Construir reservorios de Plan N.A 1 desarrollado agua

PROGRAMA 12. FIRMES CON LA SIEMBRA Y RENOVACION DE CULTIVOS.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 207

Objetivo programático: Contribuir con el desarrollo productivo agrícola a través de nuevas siembras y renovación de cultivos priorizados en el esquema competitivo del municipio.

El programa tiene como propósito contribuir con el desarrollo productivo agrícola a través de nuevas siembras y renovación de cultivos priorizados en el esquema competitivo del municipio y contempla las siguientes acciones: Gestión de recursos para la Siembra y renovación de Cultivos como una estrategia para la viabilidad económica y social de la agricultura familiar en el municipio.

Gestión de recursos para proyectos de reforestación para la siembra de árboles, el cuidado de las fuentes hídricas, el manejo de aguas residuales, el manejo de basuras domésticas, desechos de la finca y recolección de la bolsa de plátano y envases de plaguicidas

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Resultado Medida Base 2019 Incluir el 60% de los pequeños % de productores a los productores Porcentaje N.D. 60 recursos incluidos productivos.

Subprograma 12.1: Mujer campesina gestora de desarrollo local

Objetivo: Mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales, su núcleo familiar y sus comunidades y de esta manera contribuir con la reducción de la pobreza rural.

Orientado a mejorar las condiciones de vida de las mujeres rurales, su núcleo familiar y sus comunidades y de esta manera contribuir con la reducción de la pobreza rural está orientado a:

La gestión de Recursos para apoyar las iniciativas empresariales de organizaciones y asociaciones de mujeres, legalmente constituidas, que se encuentren interesadas en la producción, comercialización y/o trasformación de líneas agropecuarias, artesanales, turísticas, ambientales, forestales, agroindustriales que permitan generar ingresos, formar capacidades y generar empleo en torno a sus comunidades. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 208

 Gestionar recursos para la Siembra y renovación de Cultivos como una estrategia para la viabilidad económica y social de la agricultura familiar en el municipio.

 Gestionar recursos para la ejecución de proyectos de reforestación, siembra de árboles, cuidado de las fuentes hídricas, manejo de aguas residuales, manejo de basuras.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 Implementar un programa para la Siembra y renovación de Cultivos como una estrategia para la Programas Programa N.A 1 viabilidad económica y social de implementados la agricultura familiar en el municipio. Ofrecer y desarrollar 4 Programas Rurales de capacitación, formación Programas y emprendimiento, por año en las rurales Numero NA 4 diferentes zonas veredales del desarrollados Municipio Ejecutar un programa orientado a la reforestación, siembra de árboles, Programa cuidado de las fuentes hídricas, Programa N.A 1 implementado manejo de aguas residuales, manejo de basuras.

Subprograma 12.2: Firmes apoyando la inversión agropecuaria.

Objetivo: Apoyar a la población rural que afronta dificultades financieras en su desempeño productivo a través del apalancamiento financiero y de crédito que requieran los pequeños productores rurales del Municipio, así como amparo los riesgos derivados del cambio climático.

Apoyo a la población rural que afronta dificultades financieras en su desempeño productivo a través del apalancamiento financiero y de crédito que requieran los pequeños productores rurales del Municipio, así como amparo los riesgos derivados del cambio climáticoEl subprograma contempla las siguientes acciones: ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 209

• Suscribir con el banco Agrario de Colombia convenio interadministrativo de cooperación para la financiación de proyectos agropecuarios con garantía FAG. • Servir de garante de las obligaciones adquiridas por los productores agropecuarios para el desarrollo de proyectos productivos. • Garantizar que los créditos que se otorguen a los productores determinados por el municipio para el desarrollo de los proyectos productivos son técnica, ambiental y económicamente viables, rentables y sostenibles. • Un estímulo a la producción agropecuaria se basara en la protección o amparo al riesgo de pérdida de los cultivos, asegurándolos con póliza por las pérdidas o daños. El municipio aportara el 20% del costo del Seguro climático para plantaciones permanentes de pequeños y medianos productores agropecuarios. Este beneficio es complementario al que ofrece el gobierno nacional (hasta 60%) sobre el costo del seguro. Con esta inversión se busca minimizar los riesgos por variabilidad climática ya que el seguro tendrá cobertura para sequía, inundación, exceso de lluvia, heladas, granizo, vientos fuertes, deslizamiento, avalancha e incendio.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 Suscribir con el banco Agrario de Colombia convenio Convenios interadministrativo de cooperación Numero 1 1 Suscritos para la financiación de proyectos agropecuarios con garantía FAG. Evaluar créditos que se otorguen a los productores determinados por el municipio para el desarrollo de los Créditos proyectos productivos son técnica, Numero N.A 20 Evaluados ambiental y económicamente viables, rentables y sostenibles, a través de asociaciones de productores

Respaldar amparos al riesgo de pérdida de los cultivos, asegurándolos Amparos Numero N.A 30 con póliza por las pérdidas o daños. respaldados (20, 60, 20) PROGRAMA 13: FIRMES CON EL ARRAIGO LA PERTENENCIA Y EL RELEVO GENERACIONAL.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 210

Objetivo programático: Contrarrestar las migraciones de los jóvenes, hombres y mujeres hacia las ciudades mejorando las capacidades financieras, aplicando estrategias de empoderamiento de tierras con buena aptitud agrícola.

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Resultado Medida Base 2019 Incluir el 30% de % de jóvenes los jóvenes rurales rurales Porcentaje N.D. 30 a proyectos incluidos productivos.

Subprograma 13.1: Firmes con los jóvenes del campo.

Objetivo: Fomentar acciones de incentivo al liderazgo campesino juvenil y programas y proyectos de emprendimiento juvenil campesino

Orientado a acciones de incentivo al fomento del liderazgo campesino juvenil y programas y proyectos de emprendimiento juvenil campesino como:  Proyecto: Grupos ecológicos de jóvenes que participan en las soluciones de la problemática de cambio climático.  Proyecto: Manejo juvenil e inteligente de los residuos sólidos, tóxicos, biodegradables etc.  Proyecto: Jóvenes gestores de sostenibilidad agropecuaria orientado a la construcción de reservorios, riego y optimización del recurso hídrico.  Proyecto: Jóvenes con sentido de pertenencia y cuidado de vías terciarias y espacios públicos.  Proyecto Recolección de la bolsa de plátano y los envases de plaguicidas.

Unidad Líne Valor Meta de Producto Indicador de a Esperad Medida Base o 2019 Desarrollar el Proyecto: Grupos ecológicos de jóvenes que participan Proyecto Proyect N.A 1 en las soluciones de la problemática desarrollado o de cambio climático. Implementar el Proyecto: Jóvenes gestores de sostenibilidad Proyecto Proyect agropecuaria orientado a la implementad N.A 1 o construcción de reservorios, riego y o optimización del recurso hídrico. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 211

Subprograma 13.2: Firmes con la juventud que siembra.

Objetivo: Vincular jóvenes a procesos de desarrollo agrícola generadores de patrimonio económico y ambiental.

Orientado a la vinculación de jóvenes a procesos de desarrollo agrícola generadores de patrimonio económico y ambiental.

Proyecto: Montañas Amarillas con la siembra masiva de guayacanes.

Proyecto: Siembra de árboles y especies nativas para la conservación de ecosistemas, ríos, quebradas, humedales y demás fuentes de agua.

Proyecto: Siembra de fresa como alternativa agrícola contemplada en el PTP del ministerio de Industria y Comercio. (Programa De Transformación Productiva) e identificado como Proyecto de Interés Nacional Estratégico. PINES.

Unidad Líne Valor Meta de Producto Indicador de a Esperad Medida Base o 2019 Ejecutar el Proyecto: Montañas Amarillas Proyecto Proyect para mi pueblo con la siembra masiva de ejecutad N.A 1 o guayacanes. o

Ejecutar el Proyecto: Siembra de árboles y Proyecto especies nativas para la conservación de Proyect ejecutad N.A 1 ecosistemas, ríos, quebradas, humedales y o o demás fuentes de agua.

2. EL TURISMO

La importancia del turismo radica actualmente, en que es una de las actividades económicas y culturales más importantes con las que puede contar un país, una municipalidad o una región; denominada la industria sin chimeneas; como tal el turismo posee una variedad de tipologías, como: turismo cultural, de aventura, entretenimiento, relajación, ocio, de salud, rural, agroturismo, académico, entre otros, o que permite ubicar la dinámica municipal, cultural, humana, histórica, paisajística, natural y arquitectónica, por ello habrá que incluir dentro del turismo del municipio, estos factores que van más allá de festividades y esparcimiento, se complementaran

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 212 con los programas promovidos por FONTUR y el vice ministerio del turismo, por lo tanto se requiere trabajar en actividades de promoción y divulgación de los atractivos del municipio, direccionando el establecimiento de atractivos turísticos y naturales; promover la fauna, la flora los senderos ecológicos, el parque ecológico, el desarrollo de zona de Valle de Umbría; posicionar las Festividades dándoles la connotación turística para posicionar al municipio; difundir e impulsar actividades de aventura como el parapente, motocross, ciclo montañismo; potenciar el transporte turístico buscando atraer y garantizar la presencia de más visitantes; gestionar y realizar las diferentes actividades administrativas, económicas, financieras en pro del alojamiento rural; buscar posicionar los Hostales de carácter autóctono y costumbrista referenciados con la paisajista del municipio y así no romper con las tradiciones y procesos vernáculos de la población.

En lo relacionado con el acervo de actividades agropecuarias, a través de ellas, con procesos de capacitación, asesoría técnica y turística, jalonar la implementación del agroturismo en el municipio, buscando generar competitividad, empleo, crecimiento, desarrollo y una mayor dinámica económica.

Lograr una mayor articulación con los procesos del Paisaje Cultural Cafetero, con el objetivo de alcanzar un mejor posicionamiento turístico, cultural artístico desde la expresividad de todos los componentes de la cotidianidad Belumbrense y en las diferentes expresiones vernáculas, a través del fomento y el posicionamiento hacia el sentido de nuestra pertenencia y arraigo patrimonial

Incluir dentro del turismo del municipio, programas promovidos por FONTUR y el Viceministerio de turismo para lo cual se requiere: . Promoción y divulgación de atractivos del municipio, de la fauna, flora, senderos, parque ecológico, Valle de Umbría y demás. . Posicionar las festividades dándoles una connotación turística. . Impulsar actividades de aventura como parapente, motocross, ciclomontañismo. . Potenciar el transporte turístico buscando atraer y garantizar la presencia de más visitantes. . Complementar actividades agropecuarias con procesos de capacitación, asesoría técnica y turística para jalonar la implementación del agro-turismo. . Lograr una mayor articulación con los procesos del Paisaje Cultural Cafetero para lograr un mayor posicionamiento turístico. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 213

PROGRAMA 14: JUNTOS POR UN BELEN TURISTICO

OBJETIVO PROGRAMTICO: Propiciar las condiciones para la construcción de valores e identidad turísticas, bajo el aprovechamiento de nuestra oferta ambiental y nuestra cultura cafetera.

Unidad de Valor Esperado Meta de Resultado Indicador Línea Base Medida 2019 Implementar un proceso de Sector reactivación y desarrollo de la turístico Proceso 0 1 capacidad turística del activo municipio

Subprograma 14.1: Belén Turístico y Cafetero

Objetivo: Posicionar a Belén de Umbría como eje turístico a través del fortalecimiento y difusión de los programas, servicios y productos propios que promuevan la identidad Belumbrense en el territorio Colombia.

Líneas de acción:  Formación de Identidad turística alrededor de la cultura cafetera.  Identificación y fomento de circuitos turísticos locales  Encadenamiento a circuitos turísticos regionales  Eventos turísticos y deportes extremos.  Turismo festivo y conmemorativo  Apoyo a emprendimientos de turismo rural y ecoturismo  Promoción y apoyo a organizaciones locales de turismo  Plan de turismo municipal

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 Formular e implementar un plan Plan formulado e Número 0 1 de desarrollo turístico implementado municipal Mejorar y fortalecer la capacidad de gestión turística en el Página creada Número 0 1 municipio con una página web ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 214

Implementar un programa para el Programa fortalecimiento de la Número 0 1 implementado identidad turística local Gestionar y apoyar 2 Proyectos proyectos de gestionados y Número 0 2 emprendimiento apoyados turístico rural Crear y mantener un espacio de Punto de información turística Número 0 1 información y de ventas de productos propios Apoyar la articulación, formulación e implementación de Programa Número 0 1 un programa de formulado rutas agroecoturisticas intermunicipales Fortalecer y mantener la marca "Belén de Umbría la tierra de la alegría" Marca posicionada Número 1 1 como estrategia de apropiación e identidad municipal

III. EJE DE TERRITORIALIDAD.

1. ORDENAMIENTO TERRITORIAL.

El desarrollo del territorio debe obedecer a un proceso cuidadoso y sostenido de planeación, mediante la aplicación de los instrumentos que la ley ha fijado. El ordenamiento del territorio municipal comprende un conjunto de acciones político-administrativas y de planificación física concertadas, en ejercicio de la función pública que les compete, dentro de los límites fijados por la Constitución y las leyes, en orden a disponer de instrumentos eficientes para orientar el desarrollo del territorio municipal y regular la utilización, transformación y ocupación del

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 215 espacio, de acuerdo con las estrategias de desarrollo socioeconómico y en armonía con el medio ambiente y las tradiciones históricas y culturales; el ordenamiento territorial tiene por objeto complementar la planificación económica y social con la dimensión territorial, racionalizar las intervenciones sobre el territorio y orientar su desarrollo y aprovechamiento sostenible; de conformidad con lo anterior, y dado que el plan de ordenamiento del municipio, fue expedido en el año 2000, es necesario adelantar su revisión y actualización, con el propósito no solo de dar cumplimiento legal a la obligatoriedad de su revisión estructural, sino de armonizarlo a las nuevas condiciones de desarrollo y a los atributos físicos del territorio, así como para que este instrumento realmente sea coherente con los nuevos retos del desarrollo económico y social de nuestro municipio.

Corresponderá entonces sacar adelante la revisión del plan básico de ordenamiento territorial y los instrumentos complementarios, como el expediente municipal; en coherencia con nuestra problemática local de movilidad urbana, se deberá garantizar una acertada actualización en lo referente a usos del suelo, mejoramiento del espacio público, manejo de áreas protegidas y de reserva al igual que las áreas sometidas a riesgos. Igualmente es importante adelantar una eficiente y cuidadosa gestión del ordenamiento territorial para lo cual será necesario fortalecer a la secretaría de planeación mediante la incorporación a sus funciones de las tareas relacionadas con este aspecto.

PROGRAMA 15: ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y DESARROLLO

OBJETIVO PROGRAMATICO: dotar al municipio de un instrumento de planificación, que contribuya de manera eficaz al desarrollo económico y social de la población, que permita una eficiente gestión del territorio en armonía con las condiciones físicas, ambientales y las dinámicas económicas y sociales que se dan en el territorio.

Unidad Valor Línea Meta de Resultado Indicador de Esperado Base Medida 2019

Adoptar el plan de POT ordenamiento número 0 1 territorial para los adoptado próximos doce (12)

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 216

años

Subprograma 15.1: Gestión del Ordenamiento Territorial

Objetivo: Desarrollar un proceso de integración sectorial para planificar el territorio fortaleciendo las potencialidades del municipio y disminuyendo las debilidades

Líneas de intervención:  Revisión y actualización del plan de ordenamiento territorial  Armonización del plan de desarrollo con el plan de ordenamiento territorial  Ejecución, seguimiento y evaluación del plan de ordenamiento territorial

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Actualizar y adoptar el plan PBOT planteado/ básico de PBOT Elaborado y Número 0 1 Ordenamiento adoptado Territorial Armonizar en un 100% el plan de desarrollo con el porcentaje Planes porcentaje 0 100 plan de armonizados ordenamiento territorial realizar seguimiento y evaluación del Número de plan de seguimiento ordenamiento número 0 3 realizado/seguimiento territorial tres (3) proyectado veces en el periodo de gobierno

2. INFRAESTRUCTURA PARA EL TRANSPORTE

Para el desempeño colectivo e individual deben brindarse adecuadas condiciones para la movilidad de las personas, no solamente como personas sino en sus diversos roles de la vida socio económica, que además contribuya a ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 217 reducir los desequilibrios del desarrollo que se dan al interior del territorio municipal y en la región. Es deber del municipio brindar condiciones para que la comunicación entre los centros de población con las zonas rurales, con otros municipios, con la región y el país, que no solamente permitan su desplazamiento personal sino para el transporte de mercancías y bienes desde y hacia los centros de producción y consumo, elevando la competitividad, reduciendo costos y tiempos de transportes. Mejorar las condiciones de la movilidad urbana requiere intervenciones en aspectos como la infraestructura de las vías, el mejoramiento de la configuración de la malla vial, modificando algunas vías peatonales a vehiculares, el establecimiento de una adecuada señalización, mejorando la movilidad peatonal, entre otras. Es necesario armonizar la intervención de las vías urbanas con el estado e intervención de infraestructura de redes de servicios públicos, en particular de acueducto y alcantarillado, para lo cual estas actividades deberán ser concertadas con la Empresa de Servicios Públicos del municipio. Para asegurar la adecuada transitabilidad en la zona rural, se requieren intervenciones permanentes en mantenimiento, reparaciones y adecuaciones de las vías terciarias, se deben incrementar los tramos mejorados con placa huella, el mejoramiento de la infraestructura de puentes y obras de arte, a la vez que es importante vincular a los propietarios de predios rurales para que contribuyan al adecuado y permanente mantenimiento de las vías rurales. Cómo propósito general de las intervenciones en la infraestructura de transportes, se plantea disminuir los desequilibrios regionales, facilitando el acceso y garantizando la movilidad, reduciendo costos y tiempos de transporte, facilitando la conexión a mercados e integrando cadenas productivas. Para el logro de este propósito será necesario adelantar acciones en los siguientes aspectos: . Fomentar el sistema de placa huella. . Organización, corrección y potenciación de puentes. . Mejoramiento y mantenimiento constante de las vías rurales del municipio y de la señalización vial. . Mejoramiento y ampliación de la malla vial del municipio, cobertura en las calles, veredas y zonas rurales. . Desarrollo de obras complementarias (cuneta, tubería, drenajes) para la conservación de vías. . Desarrollo de áreas de acopio para los diferentes gremios que presten servicio de transporte a los habitantes del municipio.

PROGRAMA 16: MOVILIDAD URBANA

OBJETIVO PROGRAMATICO: Brindar adecuadas condiciones para la movilidad peatonal y vehicular con seguridad, en la zona urbana. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 218

Valor Meta de Unidad de Línea Indicador Esperado Resultado Medida Base 2019 Garantizar Porcentaje adecuadas de red vial condiciones de urbana Porcentaje ND 100 movilidad en el con 100 % de red vial adecuada urbana movilidad

Subprograma 16.1: Por una mejor movilidad urbana

Objetivo: Mejorar todas las condiciones de movilidad en la zona urbana municipal

Líneas de intervención  Rehabilitación pavimentos en vías urbanas.  Ampliación de la red vial urbana pavimentada  Construcción de nuevas vías urbanas  Transformación de vías peatonales y de escalas, a vías vehiculares  Mejoramiento de la red vial peatonal  Mejoramiento de la señalización vial urbana  Plan de movilidad

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 ampliación, m2 pavimento construcción y construido o rehabilitación de rehabilitado/m2 número 0 2160 pavimentos en vías de pavimento urbanas en 2160 m2 proyectado

transformación de dos vía (2) vías peatonales y de transformada/vía número 0 2 escalas a vías proyectada vehiculares

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 219

m2 mejorar la red vial mejorados/m2 número 0 60 peatonal en 60 m2 proyectado

mejorar la señalización vía vial en un treinta (30%) señalizada/vía número 225 67 de la totalidad de las proyectada vías urbanas

PROGRAMA 17: MOVILIDAD RURAL

OBJETIVO PROGRAMATICO: Brindar adecuadas condiciones para la movilidad peatonal y vehicular con seguridad, en la zona rural.

Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019

Lograr el mantenimiento del Indicador 50% de las vías de 113 km. En rurales para resultado: 237 km. % de km. buen beneficiar la calidad % de vías De vías estado de vida de la en buen totalidad de la estado población municipal

Subprograma 17.1: Mejores Vías para la Comunidad Rural

Objetivo: Mejorar la transitabilidad de los vehículos de transporte en el municipio.

 Conservación y mantenimiento de vías rurales  Construcción y mejoramiento de obras de arte en vías rurales  Construcción y mejoramiento de puentes vehiculares y peatonales en zona rural.  Mejoramiento de vías rurales mediante placa huellas y pavimentos.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 220

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 conservación y vía rural mantenimiento de 60 km conservada/vía número 0 60 de vías rurales rural proyectada

construcción o obra construida o mejoramiento de diez y mejorada/obra número 0 16 seis (16) obras de arte en proyectada las vías rurales

construcción, Puentemejorado mantenimiento y/o o construido/ mejoramiento de tres (3) número 0 3 puente puentes vehiculares o proyectado peatonal en zona rural

mejoramiento de vías metros de placa rurales mediante la huella construcción de 500 construida/metros número 0 500 metros lineales de placa de placa huella huellas o pavimentos proyectada

3. EQUIPAMIENTO MUNICIPAL

El fortalecimiento de los diferentes espacios, áreas, zonas verdes, monumentos, parques, senderos peatonales y demás espacialidades de un municipio, los cuales son una garantía, los cuales son una garantía para el ejercicio del esparcimiento, el encuentro, la movilidad, la recreación, el desplazamiento, la proximidad y demás actividades que desarrolla una sociedad; por ello se hace necesario, trabajar desde el mantenimiento y sostenimiento y sostenimiento de los espacio que requieren los ciudadanos; restauración y recuperación de parque Scout, del monumento al campesino, promover gimnasios al aire libre, la construcción de senderos peatonales de Belén a Taparcal y Belén a Umbría, entre otros; el mejoramiento y adecuación de los equipamientos deportivos y recreativos en zona urbana y rural, de los elementos constitutivos del espacio público, senderos ecológicos y ambientales, mejorar y ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 221 conservar en buenas condiciones la arborización urbana, como elementos que contribuyen a la salud, al mejor ambiente y al ornato del municipio. Para el cumplimiento de estos propósitos es necesario trabajar en el desarrollo de las siguientes acciones:  Restauración y recuperación del parque scout y otras áreas de esparcimiento y recreación para los habitantes urbanos y rurales.  Restauracióndel monumento al campesino.  Desarrollo de áreas para actividades físicas al aire libre en diferentes parques y sitios del municipio.  Fomentar nuevos espacios de esparcimiento público en áreas rurales y urbanas (parques, plazoletas, juegos infantiles, entre otros)  Fortalecimientoy mantenimiento de los escenarios deportivos en zona rural y urbana, aspecto que se trata en el programa de deporte y recreación.  Mejoramiento, adecuaciones y mantenimiento de edificaciones e instalaciones públicas.  Adecuación y organización de rampas y acceso para población en condiciones de movilidad reducida, en espacio público y edificaciones públicas.  Fomento de senderos ecológicos para incentivar la actividad física y esparcimiento para la población.  Desarrollo de áreas de recreación y esparcimiento en zonas rurales del municipio, como parques, áreas verdes, juegos infantiles, entre otros.  Desarrollo de obras para la integración de la comunidad, mediante la construcción y mejoramiento de la infraestructura social comunitaria.

PROGRAMA 18: ESPACIO PUBLICO PARA TODOS OBJETIVO PROGRAMATICO: Generar condiciones para el buen disfrute, uso y aprovechamiento de los elementos constitutivos del espacio público, como factor inherente al bienestar de la comunidad.

Unidad Valor Línea Meta de Resultado Indicador de Esperado Base Medida 2019 Número de Realizar mantenimiento al edificaciones 30% de las instalaciones e instalaciones públicas tales como públicas alcaldía,casa consistorial, /número de Número 10 3 casa campesina, casa edificaciones comunal, hospital, coliseo, con estadio, galería, biblioteca mantenimiento y teatro municipal y/o ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 222

remodeladas

Subprograma 18.1: Áreas públicas para el Encuentro Ciudadano

Objetivo: Mejorar y mantener en buen estado las áreas públicas municipales, zonas verdes, parques, plazas y monumentos.

Líneas de intervención:  Mejoramiento y mantenimiento de parques, plazoletas y zonas verdes  Ampliación de la oferta de parques y plazoletas en zona urbana y rural  Mejoramiento y restauración de monumentos y sitios icónicos del municipio.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

realizar el parque mejoramiento y adecuado/parque Número 0 1 adecuación a un (1) proyectado parque del municipio

realizar el mejoramiento, monumentos mantenimiento y restaurados/monumentos Número 0 2 restauración de dos (2) proyectados monumentos de nuestro municipio

ampliar la oferta de parque o plazoleta parques y plazoletas construida/ parque o Número 6 7 en zona urbana o rural plazoleta proyectada en uno (1)

Subprograma 18.2: Mejores Espacios para El Uso del Tiempo Libre

Objetivo: Mejorar la calidad de vida de la comunidad, generando espacios dignos para el uso y aprovechamiento del tiempo libre.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 223

Líneas de intervención:  Construcción y mejoramiento de senderos ecológicos y ambientales  Gimnasios y áreas para la actividad física al aire libre  Construcción y mejoramiento de áreas para la recreación en zona urbana y rural  Ampliación de la oferta de parques y juegos infantiles en zona urbana y rural.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

construcción o sendero mejoramiento de dos (2) adecuado/sendero Número 0 2 senderos ecológicos y proyectado ambientales

construcción, implantación o mejoramiento de un (1) área gimnasio y un (1) área adecuada/área Número 0 2 para la actividad física y la proyectada recreación al aire libre en zona urbana o rural

construcción o mantenimiento de cinco parque (5) juegos o parques adecuado/parque Número 0 5 infantiles en zona urbana o proyectado rural

Subprograma 18.3: Espacio público para la movilidad

Objetivo: Mejorar la movilidad municipal, reduciendo la barreras físicas.

Líneas de intervención:  Construcción de senderos peatonales complementarios a las vías.  Acondicionamientos para la movilidad reducida en espacio público. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 224

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

construcción de dos (2) senderos peatonales sendero complementarios a las vías construido/sendero Número 0 2 urbanas o rurales de proyectado nuestro municipio

acondicionamiento de diez (10) andenes para el anden mejoramiento de la adecuado/anden Número 0 10 movilidad reducida en el proyectado espacio público municipal

Subprograma 18.4: Edificios públicos y Colectivos para el Servicio Público

Objetivo: Dotar de infraestructura y espacios confortables a la comunidad para su gozo, uso y disfrute.

Líneas de intervención:  Mejoramiento, adecuación y mantenimiento de edificios e instalaciones públicos.  Ampliación y mejoramiento de la infraestructura social comunitaria  Mejoramiento y mantenimiento de la plaza de mercado  Construcción de nuevos edificios de equipamientos colectivos.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 mejoramiento, adecuación y edificio mantenimiento de dos adecuado/edificio Número 0 2 (2) edificios o proyectado instalaciones públicas

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 225

construcción, ampliación o infraestructura mejoramiento del 30% adecuada/infraestructura Número 28 13 de la infraestructura proyectada social comunitaria

mejoramiento y plaza de mercado mantenimiento de la adecuada/plaza de Número 0 1 plaza de mercado mercado proyectada

construcción de un (1) edificio edificio de construido/edificio Número 10 11 equipamientos proyectado colectivos

IV. EJE AMBIENTAL Y NATURAL.

1. MEDIO AMBIENTE

Una de las responsabilidades sociales bien importante de la administración municipal es el medio ambiente, por las connotaciones y roles que surte en la vida de una sociedad; en la conceptualización de que el medio ambiente es todo lo que afecta a los seres vivos y que condiciona especialmente sus circunstancias de vida de las personas, en la sociedad y en su vida diaria; comprende todo el acervo de valores naturales, sociales y culturales existentes en un espacio determinado y un momento apropiado, los cuales influyen en la vida del ser humano y de las generaciones por venir. Empero, no se trata sólo del espacio en el que se desarrolla la vida sino que también abarca los seres vivos, agua, aire, suelo y las relaciones entre ellos, así como los elementos intangibles como la cultura.

El objetivo estratégico del Eje ambiental y natural, es garantizar a los habitantes Belumbrenses y a su vez del departamento, una gestión ambiental y natural comprometida con la protección y conservación de los recursos del territorio, enalteciendo la biodiversidad, cuidando el recurso hídrico y demás ofertas naturales del territorio.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 226

Como estrategias y acciones para el cumplimiento del objetivo se tienen el desarrollo ambiental tiene como objetivo contribuir a un desarrollo sostenible y armónico, pretendiendo articular el desarrollo social y el ecológico en pro de la reducción de los impactos al medio ambiente, la oferta ambiental disponible en el municipio aporta varios servicios que deberán ser tomados con conciencia ambiental, en la cual la conservación, protección y minimización en la explotación de los recursos es el pilar fundamental.

La gestión del riesgo y los programas enfocados en la adaptación al cambio climático dentro de la zona de interés cobran mayor sentido y pertinencia teniendo en cuenta el gran impacto que tiene este último en los habitantes y el sistemas productivos, la gestión del riesgo como tal de manera general, se propone actualizar los protocolos de reacción ante eventos desastrosos, al igual que los inventarios que se tengan en la administración.

La recuperación del recurso hídrico que padece contaminación por vertimientos se abordará con la continuación de la implantación de proyectos de saneamiento básico rural y con el desarrollo por etapas del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos (PSMV), actividades que requieren el apoyo de la autoridad ambiental CARDER y de los gobiernos nacional y departamental.

Finalmente, la prestación de los servicios públicos básicos, y la gestión integral del recurso hídrico en el departamento dan la visión de un territorio competitivo e igualitario con su comunidad, ya que este es uno de los indicadores de calidad de vida y dignidad humana, en el cual se miden tanto la cobertura y calidad del agua potable como la disposición y aprovechamiento de residuos sólidos.

Con el propósito de garantizar a los ciudadanos el buen estado del medio ambiente se desarrollarán las siguientes actividades:

. Creación y fomento de grupos ecológicos que participen de las decisiones en esta materia. . Ejecutar acciones administrativas para la compra de predios para el mantenimiento y la protección de las fuentes hídricas. . Promover y realizar la siembra de árboles y especies nativas para la conservación de ecosistemas, ríos, quebradas, humedales y demás fuentes de agua. . Instaurar acciones en pro del manejo de los residuos sólidos, tóxicos, biodegradables etc. . Promover campañas en favor de optimización de agua. . Promover el sentido de pertenencia y cuidado de los espacios.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 227

. Implementar el programa de Montañas Amarillas con la siembra masiva de guayacanes.

PROGRAMA 19: BELEN DE UMBRIA, TERRITORIO COMPROMETIDO CON SUS RECURSOS NATURALES

OBJETIVO PROGRAMATICO: Fortalecer desde la administración municipal a los funcionarios, grupos ecológicos externos y población, para hacerse parte de grupos de responsabilidad y compromiso con el medio ambiente.

Unidad Valor Línea Meta de Resultado Indicador de Esperado Base Medida 2019 Lograr el empoderamiento del 5% de la población del No. De habitantes No. De Municipio sobre el valor y la participando en las 27,719 1.386 personas preservación de nuestros actividades recursos naturales proteger, preservar y ampliar mínimo en quince (15) hectáreas hectáreas las áreas preservadas/ protectoras de fuentes número 0 15 hectáreas hídricas, para preservar la proyectadas calidad de vida del 50% de la población belumbrense actualizar al 100% los planes municipales para la prevención, mitigación y planes reducción del riesgo actualizados/planes número 3 3 involucrando al CMGRD y la establecidos comunidad en una interacción e interlocución constante

lograr la conservación en un área naturales 100% de las áreas protegidas protegidas/ áreas número 2 2 naturales de nuestro naturales municipio municipales

lograr la implementación de No. De habitantes No. De 27,719 1386 7 sistemas productivos participando en las personas

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 228

rurales que estén actividades encaminados a la adaptación al cambio climático en el municipio

Subprograma 19.1: Todos Responsables con los Recursos Naturales

Objetivo: Crear y fortalecer la mentalidad ambiental de los Belumbrenses

Líneas de intervención:  Capacitación y fortalecimiento de los grupos ecológicos del municipio en la zona urbana y rural  Apoyo a la creación y funcionamiento de nuevos grupos ecológicos  Niñez comprometida y conocedora de nuestro medio ambiente  Movimiento, Ciudadanos por el medio ambiente  Fortalecimiento de los Espacios de participación y trabajo ambiental de la comunidad.  Fortalecimiento de los PRAES

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 capacitar y fortalecer el 100 % grupos de los grupos ecológicos (3) capacitados/grupos número 0 100% del municipio en la zona conformados urbana y rural

apoyar la creación y funcionamiento de un (1) grupo creado/grupo nuevo grupo ecológico o un número 0 1 proyectado (1) movimiento por el medio ambiente

realizar ocho (8) campañas educativas para que la niñez campaña este comprometida y sea realizada/campañas número 0 8 conocedora de nuestro medio proyectadas ambiente. COMEDA

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 229 fortalecimiento de los espacios proceso de participación y trabajo realizado/proceso número 0 4 ambiental de la comunidad proyectado PROCEDAS

Fortalecimiento fortalecer los PRAES realizado/fortalecimiento número 0 4 proyectado

Subprograma 19.2: Belén, Responsable con el Recurso Hídrico

Objetivo: Preservar nuestra riqueza hídrica para los años venideros.

Líneas de intervención:  Adquisición de predios para la protección de micro cuencas abastecedoras de acueductos.  Reforestación de áreas protectoras de fuentes hídricas  Pagos por bienes y servicios ambientales en áreas protectoras de acueductos municipales.  Ampliación de zonas con delimitación franjas forestales protectoras  Saneamiento de vertimientos en zona rural  Ejecución de programas y proyectos del PSMV  Programa Uso Eficiente y Ahorro del Agua

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 230

Subprograma 19.3: Accediendo a la Mitigación del Riesgo y la Reducción de Desastres

Objetivo: Lograr la reducción del riesgo y generar el conocimiento en el municipio sobre eventos naturales antrópicos que generen peligros o desastres.

Líneas de Intervención:  Actualización e implementación del Plan de Emergencias y Contingencias (PLEC)  Actualización e implementación del plan municipal para la gestión del Riesgo.  Capacitación y educación a la comunidad sobre desastres y emergencias.  Reubicación de viviendas en zona de riesgo no mitigable  Inventario de vulnerabilidad del municipio ante eventos de carácter natural.  Apoyo a las organizaciones de socorro  Atención de emergencias y desastres.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019

actualización, implementación y plan implementado/plan formalización del plan de número 0 1 formulado emergencias y contingencias (PLEC)

Actualización e plan implementado/plan número 0 1 implementación del plan formulado municipal para la gestión

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 231

del riesgo

realizar seis (6) capacitaciones capacitaciones a la realizadas/capacitaciones número 0 6 comunidad sobre desastres proyectadas y emergencias

reubicar el 5% de las vivienda viviendas ubicadas en reubicada/vivienda número 40 2 zonas de riesgo no proyectada mitigables

realizar el inventario de inventario vulnerabilidad del realizado/inventario Número 0 1 municipio ante eventos de formulado carácter natural apoyar a 2 organizaciones organización de socorro que presten sus apoyada/organizaciones número 1 2 servicios en el municipio establecidas

mantener en un 100% la atención atención de emergencias y prestada/atención porcentual 100% 100% desastres presentada

Subprograma 19.4: Protegiendo Nuestro Futuro Ambiental con Gestión territorial Responsable

Objetivo: Lograr la conservación, manejo y desarrollo de las zonas y parques naturales municipales.

Líneas de Intervención:  Capacitación y participación ciudadana para la apropiación de las áreas protegidas.  Implementación articulada interinstitucionalmente, del plan de manejo del parque regional Santa Emilia  Implementación articulada interinstitucionalmente, del plan de manejo del Distrito de Manejo Integrado (DMI) Cuchilla del San Juan.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 232

 Implementación de control a la ampliación de la frontera agrícola del municipio.  Proyecto “Belén, Montaña Amarilla”

Valor Unidad de Meta de Producto Indicador Línea Base Esperado Medida 2019 realizar seis (6) capacitaciones con la participación e capacitaciones interacción realizadas/capacitaciones número 0 6 ciudadana para la proyectadas apropiación de las áreas protegidas y el cambio climático implementar una(1) acción articulada interinstitucionalmente, acción realizada/acción número 0 1 del plan de manejo proyectada del parque regional Santa Emilia implementar una (1) acción articulada interinstitucionalmente, acción realizada/acción del plan de manejo número 0 1 proyectada del distrito de manejo integrado Cuchilla del San Juan implementación de tres (3) metas control a metas realizada/metas la ampliación de la número 0 3 proyectadas frontera agrícola del municipio llevar a cabo el proyecto" Belén, guayacanes Montaña amarilla sembrados/guayacanes número 0 20000 “con la siembra de proyectados 20.000 guayacanes

Subprograma 19.5: En Línea con la Adaptación al Cambio Climático

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 233

Objetivo: Lograr un entendimiento en el municipio sobre la adaptación al cambio climático

Líneas de intervención:  Elaboración de estudios locales de riesgos y vulnerabilidad climática  Adaptabilidad y sostenibilidad de los sistemas productivos rurales  Adaptabilidad y sostenibilidad de nuestro hábitat urbano Unidad Valor Meta de Producto Indicador de Línea Base Esperado Medida 2019 elaborar uno (1) estudio local de riesgo y vulnerabilidad estudios realizados número 0 1 climática adaptabilidad y sistema sustentabilidad de siete (7) adaptado/sistema número 0 7 sistemas productivos rurales proyectado adaptabilidad y sostenibilidad sistema un(1) sistema en nuestro adaptado/sistema número 0 1 hábitat urbano proyectado

PROGRAMA 20: HABITAT URBANO SANO

OBJETIVO PROGRAMATICO: Generar espacios para la vida urbana que permitan el disfrute de un ambiente que posibilite adecuadas condiciones de salud y sana convivencia.

Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019

Realizar 7 campañas de Socialización y concientización con No. De población campañas Numero 0% 7 Belumbrense sobre realizadas espacios saludables (libres de humo y control del ruido)

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 234

Subprograma 20.1: Ambiente Urbano Sin Contaminación

Objetivo: establecer mecanismos de control y educación para satisfacer desde las condiciones habitables del municipio la calidad de vida de la población, a través de herramientas de participación e implementación de normativas para la reducción de la contaminación. Líneas de intervención:  Control sobre emisiones atmosféricas de unidades productivas  Acuerdos de producción limpia en unidades productivas urbanas  Control a las emisiones de ruido  Capacitación y educación sobre la contaminación urbana

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 realizar un /(1) acuerdo acuerdo de producción limpia en realizado/acuerdo número 0 1 unidades productivas proyectado urbanas control realizar siete (7) controles realizado}/control número 0 7 a las emisiones de ruido proyectado capacitar y educar sobre capacitación la contaminación urbana realizada/capacitación número 0 4 una (1) vez al año proyectada

2. SERVICIO DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO.

El ejercicio y la actividad administrativa de un abastecimiento del agua potableSalubre y saneamiento higiénico es una condición necesaria y previa para obtener resultados satisfactorios en la lucha contra la pobreza, las enfermedades, el deterioro social, y el hambre; el saneamiento básico es unade las necesidades a atender que permite eliminar higiénicamente los vertimientos residenciales, con la finalidad de obtener un medio ambiente más limpio y más sano, tanto en el área habitacional como en las áreas próximas a los usuarios, contribuyendo a fortalecer el entorno, la naturaleza y su ambiente.

Garantizar el acceso a servicios de agua potable y saneamiento básico de toda la población es una obligación de la administración municipal y en esa dirección se orientarán esfuerzos y recursos. El abastecimiento de agua potable para la

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 235 zona rural, requiere no solo el compromiso de la administración sino también el trabajo y organización de sistemas de manejo y administración de acueductos rurales, estableciendo responsabilidades a los usuarios, en aspectos como: conservación del recurso hídrico y el pago por servicios. El saneamiento de vertimientos en zona rural exige la ampliación de coberturas de sistemas sépticos, a la vez que deben realizarse acciones para el adecuado manejo y uso de los sistemas existentes. En el área urbana si bien los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo se prestan a la totalidad de la población, existen situaciones que mantienen en riesgo la prestación de los mismos, dada la precaria sostenibilidad financiera de la Empresa Municipal de Servicios; las tarifas aplicadas tienen rezago respecto al valor que efectivamente corresponde, la baja capacidad de inversiones con recursos tarifarios y la no sostenibilidad del servicio de aseo; lo anterior constituye una necesidad de intervención mediante acciones incluidas dentro de un proceso de fortalecimiento institucional de la entidad.

La rehabilitación, mejoramiento y ampliación de la infraestructura de los servicios de acueducto y alcantarilla, será atada a los planteamientos de los planes maestros de dichos servicios, y cuando se trate de intervenciones en las vías públicas, se tendrá en cuenta la situación de los pavimentos, con el fin de alcanzar mejores resultados en la inversión de recursos sin que se afecte de manera dañina el estado de las vías, sino que por el contrario se planifiquen proyectos en coherencia con las necesidades sectoriales de servicios públicos e infraestructura vial. Es importante destacar la necesidad de dar cumplimiento a las responsabilidades contenidas en cuanto a programas y proyectos del Plan de Saneamiento y Manejo de Vertimientos, con miras a contribuir decididamente al saneamiento del recurso hídrico y al mejoramiento del servicio de alcantarillado.

En cuanto al servicio de aseo, el municipio debe dar cumplimiento a lo contemplado en el decreto 2981 de 2013, “Por el cual se reglamenta la prestación del servicio público de aseo”, con el fin de mejorar el servicio y avanzar en el mejoramiento de la calidad de vida de la población.

Para asegurar la adecuada prestación de servicios de acueducto, alcantarillado y saneamiento básico, se realizarán acciones en los siguientes frentes: . Suministro de agua con altos indicadores de calidad. . Ampliación de cobertura del servicio de acueducto. . Apoyo a los acueductos comunitarios mediante asistencia técnica y el fortalecimiento de sus organizaciones. . Mejoramiento en el manejo de las aguas residuales.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 236

. Adecuado y apropiado manejo a la recolección y disposición de recursos sólidos. . Generación de programas que vayan en pro de la protección y mantenimiento de recursos hídricos. . Proyectos enfocados hacia la construcción de pozos sépticos. . Compra y adquisición de predios destinados a la protección, conservación y preservación de fuentes hídricas. . Gestión de los recursos para la construcción y dotación de los sistemas de desinfección a los acueductos rurales. . Gestión de programas direccionados a fortalecer las cocinas sin humo en beneficio de la mujer campesina.

PROGRAMA 21: MEJORES CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

OBJETIVO PROGRAMATICO: Garantizar a la población el acceso y disfrute de los servicios de acueducto, alcantarillado y aseo, con calidad y equidad.

Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019

lograr el mejoramiento de la calidad de vida de la zona urbana municipal residuos sólidos No. De mediante el aprovechados/residuos personas 13020 13020 aprovechamiento del sólidos municipales beneficiadas 50% de los residuos sólidos domiciliarios urbanos mejorar la calidad de n° de vida de 30 familias en la hogares beneficiados personas 14060 150 zona rural beneficiadas Reducir los riesgos de ocurrencia de enfermedades por el consumo de agua no hogares beneficiados numero 0 500 apta e Incrementar el número de personas atendidas con el servicio de alcantarillado. favorecer a la población hogares beneficiados numero 0 30 más pobre del municipio ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 237

Subprograma 21.1: Manejo Responsable de los Residuos Sólidos

Objetivo: Lograr la eficiencia del manejo de los Residuos Sólidos en el Municipio para minimizar el impacto en el medio ambiente y a la salud.

Líneas de intervención:  Aprovechamiento de Residuos sólidos domiciliarios  Actualización del Plan de Gestión Integral de Residuos Sólidos del Municipio.  Seguimiento y verificación de la ejecución del PGIRS  Fortalecimiento y capacitación a organizaciones de recuperadores  Manejo y disposición de Residuos de Construcción y Demolición  Implementación del esquema de prestación de servicio de aseo de conformidad con el decreto 2981 de 2013  Escombrera permanente  Separación en la fuente  Aumento de la cobertura de recolección de Residuos Sólidos (Taparcal)

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Aumentar en un 100% el porcentaje de cobertura del Porcentaje de servicio de recolección en cobertura de Porcentaje 0 100 zonas de expansión recolección debidamente consolidadas Realizar 6 mantenimientos de la maquinara para la Número de Número 0 6 operación adecuada de la mantenimientos planta de residuos sólidos Realizar 3 mantenimientos y adecuación de las Número de instalaciones para la Número 0 3 mantenimientos operación eficiente de la planta de residuos sólidos Realizar e implementar un estudio de innovación de Número de Número 0 1 procesos de tratamiento de innovaciones lixiviados

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 238

Financiar 3 investigaciones en temas relacionados con la Número de proyectos innovación de procesos y Número 0 3 financiados tratamientos de residuos sólidos Implementar un sistema de Número de sistemas barrido y limpieza comunitario Número 0 1 implementados en zonas residenciales Realizar 3 campañas de concientización para el Número de campañas manejo adecuado de los Número 0 3 implementadas residuos sólidos en espacios públicos Realizar 3 procesos de instalación y/o mantenimiento Número de procesos Número 0 3 de contenedores en el realizados espacio públicos Diseñar e implementar un Sistema diseñado e sistema de gestión de residuos Sistema 0 1 implementado sólidos veredales Realizar 53 talleres de capacitación en Número de talleres biofertilizantes orgánicos Número 0 53 realizados (compostaje, vermicompost, bioabonos Realizar 53 talleres de capacitación en biodigestores Número de talleres Número 0 53 (aprovechamiento de gas realizados metano) aprovechamiento del 50% de residuos sólidos los residuos sólidos aprovechados/residuos porcentual 40% 50% domiciliarios urbanos sólidos municipales

mantener el monitoreo y control a la disposición adecuada de los residuos de acciones realizadas número 100% 100% construcción y demolición generados en el municipio en un 100%

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 239

Tener una Escombrera acciones realizadas número 100% 100% permanente en el municipio

separación en la mejorar la separación en la fuente fuente del 7% al 20% en el realizada/separación número 7% 20% municipio en la fuente proyectada implementar la prestación del servicio servicio de recolección de realizado/servicio número 0% 1 residuos domiciliarios en el proyectado centro poblado taparcal implementación de un (1) esquema de prestación de servicio de aseo de esquema presentado número 0 1 conformidad con el decreto 2981 de 2013

Subprograma 21.2: Viviendas saludables con Adecuada Disposición de vertimientos.

Objetivo: capacitar a las personas sobre la utilización de sistemas de aguas residuales.

Líneas de intervención:  Acompañamiento y capacitación para el adecuado uso de los sistemas de tratamiento de aguas residuales.  Ampliación de la cobertura del saneamiento de vertimientos en zona rural.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Realizar acompañamiento y capacitación una (1) capacitaciones vez al año para el realizadas/capacitaciones número 0 4 adecuado uso de los proyectadas sistemas de tratamiento de aguas residuales ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 240

Ampliar y/o mejorar la cobertura de saneamiento de Porcentaje de cobertura vertimientos y/o de saneamiento de porcentaje 0 80 recolección de aguas vertimiento servidas en el centro poblado taparcal en un 80%

Subprograma 21.3: Acueductos Responsables con la Prestación del Servicio Agua Potable

Objetivo: Ampliar la cobertura de acueducto y alcantarillado, fortalecer los acueductos comunitarios y sostener en 0% el IRCA urbano.

Líneas de intervención:  Asistencia y apoyo a las organizaciones prestadoras de servicios de acueducto en zona rural.  Elaboración de estudio sobre la prestación del servicio de acueducto en zona rural.  Fortalecimiento Institucional de la Empresa Municipal de Servicios Públicos  Mejoramiento y ampliación de la infraestructura del acueducto urbano  Mejoramiento y ampliación de la infraestructura de acueductos rurales  Mejoramiento y ampliación de la infraestructura del alcantarillado urbano  Mejoramiento de la infraestructura de alcantarillado en centros poblados.  Programa Reducción del Índice de Agua No Contabilizada

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 apoyar y formalizar el cambio de 1 acueducto organización veredal a 1 organización número 0 1 formada prestadora de servicio de acueducto en zona rural Asistencia y apoyo al 70 % de los acueductos asistencia realizada/ veredales, dado que asistencia numero 7 5 como organizaciones no programada están conformadas

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 241

elaboración de un (1) diagnóstico diagnóstico sobre la realizado/diagnostico número 0 1 prestación del servicio de presentado acueducto en zona rural Gestionar para el fortalecimiento Empresa de Empresa de Servicios institucional de la empresa servicios 30 80 públicos fortalecida municipal de servicios públicos públicos en un 80% realizar el mejoramiento o ampliación de la metros infraestructura del realizados/metros número 0 360 acueducto urbano en 360 proyectados metros realizar el mejoramiento o ampliación de la metros infraestructura del realizados/metros número 0 300 acueducto rural en 300 proyectados metros construcción de tres (3) plantas compactas de potabilización de agua en plantas construidas número 0 3 zona rural (taparcal, columbia y abejero) mejoramiento y/o construcción de un (4) tanque de tanque construido número 0 4 almacenamiento de agua en la zona rural del municipio realizar el mejoramiento o ampliación de la metros infraestructura del realizados/metros número 0 540 alcantarillado urbano o proyectados centros poblados en 540 metros reposición y mejoramiento de la red metros construidos número 0 2700 de aducción en 2700 metros

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 242

construcción de un (1) tanque de almacenamiento de agua tanque construido número 0 1 en la zona urbana municipal de 500 m3

Subprograma 21.4: Solidaridad para el acceso a los servicios Públicos

Objetivo: Ayudar a la población más necesitada del municipio.

Líneas de intervención:  Otorgamiento de subsidios para el pago de servicios de acueducto, alcantarillado y aseo.  Aplicación de contribuciones a usuarios comerciales e industriales

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 aplicación de contribuciones a 0 0 0 0 usuarios comerciales e industriales otorgamiento de los subsidios a los % de sectores económicos más subsidios % 100% 100% desfavorecidos - Uso residencial otorgados estratos 1, 2, 3, de acuerdo a la ley

Subprograma 21.5: Manejo responsable de los vertimientos en la zona urbana

Objetivo: Garantizar un adecuado manejo de los vertimientos en la zona urbana del municipio para satisfacer las necesidades básicas de la población belumbrense.

Líneas de intervención:  Construcción interruptor tenería Etapa 2  Construcción de la PTAR

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Número de Construir un interceptor teneria interceptores Número 0% 1 etapa 2 construidos

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 243

PTAR Construcción de la PTAR PTAR 0% 1 Construida

V EJE DE LA INSTITUCIONALIDAD.

1. PLANEACIÓN MUNICIPAL

La ciudad de hoy, considerada como un producto con una marca, debe plantearse si es capaz de ser un elemento atractivo en todas sus interpretaciones: para sus habitantes es un lugar para vivir, para trabajar, para el ocio y entretenimiento, para el descanso y el recogimiento, para la valoración de la cultura y la identidad local y sentido de pertenencia; para los inversionistas, un lugar interesante donde invertir, desarrollar negocios y situar empresas, y para los turistas y visitantes, un lugar de interés cultural, de atracción espacial, de entretenimiento y diversión y de descanso.

Para lograr posicionar a Belén de Umbría, se requiere del manejo y posicionamiento de Marca de Ciudad y Belén como ciudad región, proceso que contribuya a su crecimiento y a la vez a convertirse en polo de desarrollo.

El municipio debe desarrollarse en un proceso planificado para lo cual se requiere una institucionalidad capaz de afrontar el reto; la planeación no solamente obedece a estructuras territoriales sino también a estructuras poblacionales, acatando los enfoques diferenciales en aspectos como grupos poblacionales minoritarios, población en condición de vulnerabilidad; otra mirada desde la planeación es la relacionada con el desarrollo económico para lo cual deberán estudiarse y atenderse tendencias, vocaciones, potenciales y capacidades locales. Para atender las demandas de la población que requieren procesos de planeación y manejo de información, desde la secretaría de planeación se propiciarán las condiciones para mayores eficiencias, a la vez que se deberá contar con instrumentos de planeación adecuados a las exigencias de la función pública y a la integración de los diferentes niveles territoriales en la gestión pública. El mejoramiento de los sistemas de información, la consolidación del banco de proyectos, el diligenciamiento oportuno de la preinversión, la gestión de proyectos, la gestión del Sistema General de Regalías, el control físico, la gestión del ordenamiento territorial son entre otros asuntos que se fortalecerán en la administración del municipio.

Instrumentos como la estratificación urbana y rural, la conservación dinámica del catastro municipal, la operación del Sistema de Selección de Beneficiarios, SISBEN, ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 244 requieren su permanente actualización y reporte oportuno a las entidades correspondientes, aspectos que contribuyen al mejoramiento de los indicadores socio económicos del municipio y al mejor orientación de recursos públicos.

2. SISTEMAS DE GESTIÓN INTEGRADOS DE CALIDAD

Con los cambios que el sector público ha vivido respecto a la eficiencia y la eficacia, se requiere cada día de acciones y actuaciones en la administración municipal para fortalecer estas tres variables. El que hacer en la prestación del servicio, la asistencia social, la participación de la ciudadanía, el acceso a la información, consecuentemente, incrementando la representatividad y las responsabilidades por el bienestar de la ciudadanía, se debe organizar el gobierno local con un sistema de gestión que sea un medio y un fin en materia de calidad y que a la vez está centrado en el desarrollo que conlleva necesariamente a concebir a la administración pública en un proceso más abierto y progresivo hacia la modernización de los procesos de calidad en atención al ciudadano. Esta administración girará en torno a liderar las acciones de certificación de sus diferentes procesos, en pro de brindar una administración y un servicio de calidad; ejecutar una Revisión y un mantenimiento a todos los diferentes procedimientos operacionales de la administración municipal, que conlleven a potenciar el ejercicio de lo público y el servicio social.

Se pretende liderar las acciones de certificación en pro de brindar una administración y un servicio de calidad, ejecutar una revisión y mantenimiento a todos los procedimientos operacionales de la administración municipal.

La nueva gestión pública implica que la administración municipal genere una serie de acciones para la estandarización de procesos, generando unos sistemas articulados.

La NGP dará inicio a los procesos de certificación existentes para buscar llegar a dicha certificación con base en los principios de transparencia, buen gobierno y cooperación, buscando generar una gobernabilidad óptima dentro del municipio.

3. HACIENDA MUNICIPAL

En la búsqueda de cumplimiento de objetivos que responderán a la necesidades de sociedad, de las metas establecidas en el plan de desarrollo, en el ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 245 acatamiento de la responsabilidad social que tiene el municipio y en la lucha contra la corrupción, el despilfarro y la inocuidad en el empleo del erario se necesita la implementación de estrategias para el fortalecimiento de las finanzas municipales, mediante la recuperación de cartera, motivación para mayor cultura del pago oportuno y real de los tributos municipales; igualmente se requiere incorporar a las actuaciones de la administración la cultura de control, austeridad y transparencia en el gasto y la modernización de procesos con el uso de tecnologías apropiadas

PROGRAMA 22: BELEN CON INSTITUCIONALIDAD EFICIENTE Y CAPAZ

OBJETIVO PROGRAMATICO: Ofrecer a la comunidad, servicios institucionales con eficiencia, oportunidad y racionalidad.

Unidad Valor Línea Meta de Resultado Indicador de Esperado Base Medida 2019

Fortalecer en un 80% los procesos administrativos Procesos procesos 0% 80% para brindar un servicio fortalecidos oportuno y eficiente

Subprograma 22.1: Planeación con visión y Responsabilidad

Objetivo: Garantizar el buen servicio a toda la población belumbrense desde las operaciones administrativas, como las técnicas y operativas de la alcaldía municipal

Líneas de intervención:  Fortalecimiento de los sistemas de información para la planeación y para la ciudadanía.  Fortalecimiento de la secretaría de planeación para el SGR  Actualización de la estratificación municipal  Fortalecimiento de licenciamiento urbanístico y control físico  Gestión Operativa del SISBEN.  Preinversion y gestión de proyectos.  Gestión del Ordenamiento Territorial

Meta de Producto Indicador Unidad Línea Valor

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 246

de Base Esperado Medida 2019

fortalecimiento de la acuerdo secretaria de realizado/acuerdo número 0 1 planeación para el SGR proyectado

Actualizar la Estratificación estratificación planteada/estratificación Número 0 1 municipal realizada fortalecimiento de capacitación licenciamiento realizada/capacitación número 0 1 urbanístico y control proyectada físico capacitación Gestión operativa del realizada/capacitación número 0 4 SISBEN proyectada Elaborar Estudios y diseños para la presentación y capacitación viabilización de realizada/capacitación número 0 4 proyectos, y el buen proyectada desarrollo estratégico municipal capacitación Gestión del realizada/capacitación número 0 4 ordenamiento territorial proyectada

Aumentar en 13% la % proyectado/% implementación del % 62% 75% esperado. MECI del nivel actual

Subprograma 22.2: Sistema de Gestión Integrado de Calidad

Objetivo: Aumentar el desempeño institucional a través de sus procesos, lo cual se ve reflejado en el mejoramiento continuo de la calidad de los servicios de la Entidad, en el cumplimiento de los objetivos institucionales con eficiencia, eficacia y efectividad.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 247

Líneas de intervención:  Fortalecimiento del sistema de gestión integrado MECI y calidad.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

Aumentar en 13% la % implementación del proyectado/% % 62% 75% MECI del nivel actual esperado.

Subprograma 22.3: Mejoramiento de la Gestión Financiera y Fiscal

Objetivo: Fortalecer la capacidad institucional de determinados procesos y organismos para aumentar la eficacia y la eficiencia de la gestión de ingresos y gastos, y mejorar la rendición de cuentas y la transparencia en el sector público.

Líneas de intervención:  Mejoramiento tecnológico de la secretaría de hacienda  Robustecimiento de la Gestión Tributaria y Fiscal  Actualización y conservación dinámica del Catastro Municipal  Racionalización del gasto municipal  Sostenimiento permanente de los sistemas integrales de la información municipal (Software y bases de datos)

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

Gestionar para mejorar Secretaria de tecnológicamente la hacienda secretaria 0% 100% secretaria de hacienda mejorada

Formular e implementar un plan de acción para Plan el robustecimiento de plan 0 1 implementado la gestión tributaria y fiscal

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 248

actualizar y conservar Catastro en un 100% la actualizado y catastro 0 1 dinámica del catastro conservado municipal

Diseñar una estrategia Estrategia para la Racionalización estrategia 0 1 aprobada del gasto municipal Lograr el sostenimiento permanente de los sistemas integrales de información municipal No. De sistemas software y bases de integrales datos. Entre ellos el municipales/No. SISBEN , el sistema De sistemas Número 6 6 financiero, la nómina integrales municipal, la municipales estratificación sostenidos. municipal, catastro municipal y gobierno en línea.

%de Subir en un 20% el cubrimiento cubrimiento del pasivo esperado/%de % 17% 37% pensional cubrimiento actual

Programa 23. HACIENDA PÚBLICA MUNICIPAL

OBJETIVO PROGRAMATICO: Establecer en todas las actuaciones de la Administración una cultura de austeridad y transparencia en el gasto a través de la actualización y revisión del sistema financiero tanto por cobrar como por pagar.

Unidad Valor Línea Meta de Resultado Indicador de Esperado Base Medida 2019

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 249

Alcanzar el 37% de % de cubrimiento del cubrimiento Pasivo Pensional del esperado/%de % 17% 37% Municipio ante el cubrimiento FONPET actual

Subprograma 23.1 Finanzas públicas eficientes.

Objetivo: Lograr la cancelación de la cartera por concepto de pensiones a través de los recursos del FONPET

Líneas de acción:  Pasivo Pensional  Cubrimiento de pasivo pensional con el FONPET

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

%de Subir en un 20% el cubrimiento cubrimiento del pasivo esperado/%de % 17% 37% pensional cubrimiento actual

Superar el 30% en el porcentaje del % del pasivo cubrimiento del pasivo esperado/% pensional parar girar con % 17% 13% de pasivo cargo a los recursos que actual el municipio posee en el FONPET

VI EJE DE LA CONECTIVIDAD.

1. CONECTIVIDAD. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 250

Para tener en cuenta el desarrollo económico, político y social de una nación se debe impulsar el crecimiento de sus telecomunicaciones y el acceso de la población a las tecnologías de la información y las telecomunicaciones, dado que ambas están estrechamente relacionados, y es por esto que resulta imposible que un país, una región, localidad o empresa puedan crecer con la carencia de una sólida, adecuada y moderna infraestructura comunicacional y de conectividad. No obstante, existen municipios, departamentos, gobiernos y países que no poseen un sistema adecuado y propicio de conectividad, lo que conlleva cada vez más al incremento de los desequilibrios en lo que se refiere al uso y acceso a las nuevas tecnologías, en lo que se denomina LA BRECHA DIGITAL; en consecuencia la Organización de Naciones Unidas ha requerido reiteradamente a los Estados, a sus gobiernos, a la sociedad civil y al sector privado que faciliten, doten y propicien las oportunidades digitales requeridas para el crecimiento y desarrollo, en vista de que en vista que el dinamismo en esta área es cada día más precaria; cada día que pasa sin una atención efectiva, sin ajustar la infraestructura digital, los canales tecnológicos, el equipamiento, y la conexión digital, esta brecha se amplía mucho más, generando barreras para el acceso y la comunicación de segmentos de población, apartándolos del mundo y sus oportunidades; por lo que es necesario desde la administración municipal propiciar condiciones para mejores oportunidades, mayor conocimiento y educación, y consecuentemente mayor desarrollo de nuestra población.

Para lograr una mayor conectividad y acceso a las TIC’s en el municipio se trabajará en las siguientes acciones: Implementación de kioscos virtuales en las veredas y centros poblados. . Conexión vía Wifi tanto en zona rural y urbana, . Generación de canales de acceso e información al ciudadano. . Mejoramiento del equipamiento tecnológico digital que garantice la conectividad del municipio con el departamento, con Colombia y con el mundo entero.

2. GOBIERNO EN LÍNEA

En Colombia el gobierno electrónico se ha convertido en uno de los factores de mayor interacción entre el Estado y la ciudadanía, evolucionando desde una etapa de publicación de información, hasta una en la cual se ha logrado una mejor y mayor interacción, ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 251 comunicación y participación, ya que la apertura de datos ha marcado nuevas tendencias y nuevas maneras de gobernar, permitiéndole a la ciudadanía tener un mejor contacto con la institucionalidad del estado.

Desde la administración se fortalecerán los medios electrónicos que permitan a la ciudadanía estar más en contacto directo e interacción con la administración, propiciando el acceso directo a todas las actuaciones del orden municipal, a los procesos, acciones, programas, actividades, proyectos, inversiones y todo el accionar público municipal, estará disponible para el uso y conocimiento de los habitantes; para ello haré: la actualización oportuna, su potenciación y fortalecimiento; y se dará oportuno mantenimiento y actualización a la página web del municipio, además una ciudadanía informada de todas y cada una de las actividades que se realizaran en pro de su bienestar y beneficio de la comunidad del municipio.

Para tener una ciudadanía informada de las acciones de la administración municipal y facilitar el acceso a los servicios de la administración se adelantarán acciones tendientes a:

 Suministro de información oportuna a la ciudadanía a partir de la página web del municipio.  Fortalecimiento de todos los medios electrónicos que permitan a la ciudadanía estar en contacto directo con la administración, y mantener acceso directo a todas las actuaciones del orden municipal, procesos, programas, actividades, proyectos, inversiones.

PROGRAMA 24: CONECTIVIDAD PARA TODOS

OBJETIVO PROGRAMATICO: Brindar oportunidades de acceso a la información y comunicaciones, mediante el uso de las tecnologías de la información y la comunicación, como medios para el desarrollo y avance social y económico de la sociedad.

Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019 Porcentaje Facilitar el acceso a las TIC de al menos al 20% de la Porcentaje ND 20% población comunidad con ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 252

acceso a TIC

Subprograma 24.1: Oportunidades de acceso a TIC’s

Objetivo: Integrar en la vida y cotidianidad de los pobladores del municipio los recursos tecnológicos que les permiten aprender, socializar, compartir y estar preparados para su inserción laboral en el futuro.

Líneas de intervención:  Kioskos virtuales para la información y la comunicación.  WIFI para todos.  Gestión para el acceso de conectividad a internet de más hogares.  Inclusión del municipio en programas de expansión de servicios de conectividad  Página web con información oportuna y útil para la ciudadanía  Servicios “Vive Digital”

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Implementar kioscos virtuales para la No. de Kioscos virtuales número 0 2 información y la comunicación Generar zonas WIFI No de zonas WIFI número 0 3 para todos

Elevar la penetración No. de suscriptores / No. Porcentaje 2,5% 20% internet Personas

mejoramiento de la página web con mejoramiento información oportuna realizada/mejoramiento número 0 4 y útil para la proyectada ciudadanía

Prestar servicios vive Años de servicio número 1 4 digital durante los 4 ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 253

años

Subprograma 24.2: Gobierno en Línea

Objetivo: Garantizar la construcción de un gobierno más eficiente y capaz a través de articulaciones con los demás niveles administrativos para mejorar la prestación de los servicios a la ciudadanía

Líneas de intervención:  Mejoramiento de servicios del gobierno en línea  Nuevos servicios del gobierno en línea

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019

Mejorar 4 servicios de No. de servicios número 0 4 gobierno en línea en línea

Implementar nuevos No. De servicios servicios de gobierno en numero 0 4 implementados línea

VII EJE DE CIUDADANÍA.

1. PARTICIPACIÓN CIUDADANA

Los municipios como las células vitales del estado en pro de la rentabilidad social tienen unas competencias establecidas por la ley. Pero con estas competencias y responsabilidades municipales no se delimitan las diferencias políticas que afectan a la ciudadanía en el proceso administrativo municipal. Por ejemplo; la educación, la salud, los servicios públicos domiciliarios, la seguridad ciudadana, la planeación municipal, el medio ambiente, y otros determinados espacios administrativos, no son solo competencia de los municipios y de sus gobernantes, a pesar de ser realizados por sus administradores, también deben participar

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 254

los beneficiarios o los ciudadanos que en ella viven y hacen parte de la cotidianidad local. Difícilmente, instancias de participación como el consejo territorial de planeación o las organizaciones comunitarias, podrán promover y movilizar la intervención de la ciudadanía en la educación, en la salud, el deporte y en las demás responsabilidades que tiene un gobernante local con referencia a su mandato para ello podrá tener éxito si forman parte del mismo, líderes comunitarios, actores sociales, representantes técnicos y/o políticos de la dirigencia municipal competente, y la ciudadanía en general para lograr así una gerencia municipal más incluyente y más humana.

El ejercicio de la función pública está reglada en los aspectos de la participación y concertación de la ciudadanía, por lo tanto es deber del alcalde convocar e informar a la ciudadanía para la toma de decisiones en aspectos que impactan la vida municipal y a los ciudadanos. Para el ejercicio de una administración que respeta a la ciudadanía en cuanto considera que es parte activa y fundamental de la vida local, serán implementadas acciones en los siguientes aspectos:

 Implementación de consejos comunitarios como espacios de encuentro y diálogo ciudadano con la administración.  Fortalecimiento de la acción comunal para mejores niveles de desarrollo comunitario.  Rendición de cuentas que permita a los ciudadanos ejercer un control efectivo y real sobre la actuación administrativa, económica y financiera de la administración.  Preparación y facilitación del programa de presupuesto participativo.  Concertación con la ciudadanía sobre las decisiones administrativas de impacto general, al criterio público, para difundirlas, promoverlas, oficializarlas y sensibilizar a la sociedad de la responsabilidad pública.

2. CONVIVENCIA CIUDADANA

La convivencia ciudadana es un valor clave para potenciar el bienestar y el progreso de las comunidades. En ciertas circunstancias, la convivencia puede sufrir deterioro por acciones y actuaciones de inseguridad pública o por mal comportamiento de algunos ciudadanos o grupos de población, aspecto que según las cifras estadísticas relacionados con los actos de delincuencia, se refieren a menudo a las percepciones sobre el bienestar y la calidad de vida de los ciudadanos y ciudadanas. ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 255

Ante la diversidad de creencias, de cultos y de tendencias religiosas, es importante que en nuestro municipio, se construyan las condiciones para que en el seno de la sociedad se genere la confianza suficiente para la convivencia sana y tolerante, con respeto por libertad religiosa; es un deber del estado establecer las condiciones para el libre ejercicio de la libertad de cultos, propiciando la participación en los diferentes espacios y organizaciones que convocan a la sociedad y a sus organizaciones, dando trato igualitario frente a las oportunidades del estado, garantizando su inclusión y evitando manifestaciones de discriminación de parte de las instituciones, los funcionarios y de los individuos. Crear espacios y condiciones para la libre práctica de cultos, de religiones en el marco de la convivencia y respeto constituye compromiso del gobierno municipal, por lo que se trabajará en la promoción al derecho fundamental de la libertad religiosa en el municipio.

Las dinámicas urbanas obligan a la administración y a los ciudadanos a abordar decisiones y acciones en procura de mantener adecuados niveles de convivencia y tolerancia entre la población, por lo que será necesario ejercer acciones conducentes a ello. Tales como:

. Establecimiento de una política del Buen vecino, buscando mejorar las relaciones, la convivencia y la armonía social. . Programas de Cultura Ciudadana, que conlleve a los ciudadanos a la toma de conciencia frente al respeto por la vida humana, los comportamientos en el ámbito público y en los espacios de encuentro y convivencia ciudadana. . En asocio con el concejo municipal proponer un acto administrativo con fuerza de ley, sobre un proyecto que le de identidad de valores a dicha cultura ciudadana, impulsado desde la comunidad educativa. . Implementación de normas y controles para el buen uso del espacio público urbano. . Control policivo para la contravención de normas de convivencia y seguridad. . Aplicación del comparendo ambiental . Actualización y aplicación del plan integral de seguridad y convivencia.

3. ORDEN PUBLICO

La conservación del orden público imparte condiciones indispensables para el ejercicio de los roles de la ciudadanía en su cotidianidad, una sociedad ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 256 difícilmente avanza si los factores asociados al orden público y al buen clima de convivencia, están alterados. Por ello es una necesidad que la administración intervenga en aquellos factores de incidencia sobre aspectos de relevancia en la vida colectiva, y que se orientan a conservar estados de tranquilidad para la comunidad.

La convivencia en armonía, desde el significado de compartir y la cotidianidad de los ciudadanos, permite avanzar en la construcción del tejido social, lo cual se reflejará en mayor desarrollo del capital humano y social de la comunidad, aspectos que hacen indispensable las intervenciones de la administración en los siguientes factores que son relevantes en cuanto tienen incidencia sobre el orden público: Control de permanencia a menores de edad en horarios y sitios no permitidos. . Aplicación de retenes de seguridad. . Vigilancia y acompañamiento en las zonas rural y urbana. . Creación de un puesto de control en vereda de Umbría. . Promoción de campañas de convivencia y relaciones de solidaridad ciudadana.

PROGRAMA 25: CIUDADANIA ACTIVA, PARTICIPATIVA CON SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

OBJETIVO PROGRAMATICO: Alcanzar un adecuado clima de seguridad, convivencia y confianza, con elevación de los índices de participación y gestión de la ciudadanía y con mayores niveles de organización comunitaria.

Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019

Lograr la participación Porcentaje de de la ciudadanía en el espacios con Porcentaje ND 100% 100% de los espacios participación convocados

Porcentaje de Lograr que las políticas población con establecidas le llegue al impacto de las % ND 80% 80% de la población del políticas municipio. establecidas

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 257

Alcanzar la reducción Número de en 3 delitos de mayor delitos con Numero NA 3% impacto en el reducción municipio

Subprograma 25.1: Comunidad Participativa y Gestora

Objetivo: Propiciar espacios para la participación activa de la ciudadanía en los asuntos de la vida municipal y para la toma de decisiones sobre el desarrollo municipal

Líneas de intervención:  Desarrollo comunitario con acción comunal fortalecida y participativa.  Encuentros ciudadanos para la concertación e interlocución  Rendición de cuentas a la ciudadanía  Apoyo y promoción del presupuesto participativo

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Fortalecer la Acción Comunal Numero de a través de las diferentes juntas numero 40 55 Juntas (Desarrollo fortalecidas Comunitario) Acompañar, Apoyar y promocionar en un 100% el porcentaje de porcentaje 100 100 presupuesto participativo acompañamiento (Planeación Municipal) Realizar por lo menos dos Numero de rendiciones de cuentas a la numero 1 8 rendiciones ciudadanía Consejos Implementar consejos comunitarios numero 0 8 comunitarios implementados Número de Desarrollar Programas de programas numero 0 12 Cultura Ciudadana desarrollados

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 258

Subprograma 25.2: Juntos tendremos Mejor Convivencia

Objetivo: Realizar acciones tendientes a mejorar las relaciones interpersonales entre los ciudadanos del municipio.

Líneas de intervención:  Programa el “Buen vecino”  Cultura ciudadana para la sana convivencia  Expedición de acuerdo municipal sobre valores para la identidad y la cultura ciudadana para la convivencia.  Implementación de normas y controles para el buen uso del espacio público urbano.  Control policivo para la contravención de normas de convivencia y seguridad.  Aplicación del comparendo ambiental  Implementación de controles y educación ciudadana para el tránsito vehicular.  Niños, niñas y Adolescentes protectores de animales  Cultura Ciudadana en protección animal.  Promover el derecho fundamental a la libertad religiosa.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Garantizar la aplicación del Denuncias estatuto del recibidas/Denuncias porcentaje ND 100% consumidor LEY 1480 Tramitadas DE 2011 Apoyar logísticamente a la Justicia de Paz Justicia de Paz del Número 1 4 apoyada municipio, durante los 4 años Implementar en el municipio de Belén de Umbría actos Acto administrativo Acto 0 1 administrativos para implementado administrativo establecer la política del BUEN VECINO

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 259

Realizar 8 campañas de capacitación en seguridad vial y No. Campañas cultura ciudadana a Número 0 8 ejecutadas los conductores y peatones del municipio Fortalecer y Frentes de capacitar los frentes seguridad porcentaje 9 9 de seguridad del fortalecidos Municipio Promover el derecho fundamental a la libertad religiosa, Actos de encuentro Numero 0 4 mediante 1 acto realizados anual de encuentro multireligioso Expedir de un acuerdo municipal sobre valores para la Acuerdo expedido Número 0 1 identidad y la cultura ciudadana para la convivencia. Subprograma 25.3: Mas Seguridad, Mas Orden Publico

Objetivo: Apoyar logísticamente a los organismos de seguridad y justicia del municipio (seguridad y orden público.

Líneas de intervención: . Programa “Menores de edad temprano en casa” . Más retenes y más control, para más seguridad. . Vigilancia policial en zonas rural y urbana. . Promoción de campañas de convivencia y relaciones de solidaridad ciudadana. . Actualización y aplicación del plan integral de seguridad y convivencia. . Apoyo a los organismos de seguridad y justicia.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 260

Apoyar a la fuerza pública con el pago de Servicios públicos, alimentación, Fuerza pública apoyada Apoyo 0 60% combustible, reparación de vehículos y otros.

Control de Establecimientos establecimientos visitados/Establecimientos porcentaje 512 700 públicos en un 100% existentes de ellos (Cuantos).

Señalización vial en el 100% de la zona Señalización realizada Porcentaje ND 100% urbana del municipio

Implementar medidas Acto administrativo de control a la implementado/Acto Número 0 1 permeancia de los administrativo menores en las calles programado

Actualizar e implementar el plan Plan actualizado e integral de Número 1 1 implementado convivencia y seguridad ciudadana Ejercer control y defensa del espacio No. de actividades de público del municipio, Numero 12 48 Control mediante actividades permanentes Expedir de un acuerdo municipal sobre valores para la Acuerdo expedido Número 0 1 identidad y la cultura ciudadana para la convivencia.

PROGRAMA 26: ATENCION A LAS VICTIMAS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 261

Objetivo: Brindar a la población victima que se encuentra en nuestro municipio el acompañamiento constante y garantizarle la inclusión en los diferentes programas y proyectos gubernamentales.

Unidad Valor Meta de Línea Indicador de Esperado Resultado Base Medida 2019 Garantizar la inclusión del 70% de la población Población víctima víctima en los atendida/Población % ND 70 diferentes víctima actual programas institucionales

Subprograma26.1: Prevención y Protección a las víctimas de la violencia

Objetivo: Establecer mecanismos para la prevención de las violaciones a los derechos humanos y protección integral a las víctimas del conflicto.

Líneas de intervención: . Capacitación normatividad vigente . Capacitación a escuelas de seguridad para promocionar la protección a las víctimas de la violencia.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 Realizar 4 Número de socializaciones en capacitaciones normatividad realizadas/número Número ND 4 vigente y Ley 1448 de capacitaciones de 2011 programadas. Realizar 4 Integrantes de la Capacitaciones a escuela los integrantes de capacitados/Integra Número 0 4 la Escuela de ntes de la escuela Seguridad. identificados

Subprograma 26.2: Atención y asistencia integral a víctimas.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 262

Objetivo: Garantizar las condiciones que permitan llevar una vida digna y la inclusión social, política y económica de estas personas.

Líneas de intervención: . Reconocimiento a víctimas del conflicto. . Rutas de acceso para el derecho de restitución. . Identificación de la población víctima del conflicto . Apoyo logístico a la justicia de paz del municipio . Implementación de la norma 1448 de 2011 . Articulación con las instituciones para la restitución de tierras.

Unidad Valor Línea Meta de Producto Indicador de Esperado Base Medida 2019 Realizar un homenaje y Numero de reconocimiento anual a homenajes Número 0 4 las víctimas del conflicto realizados socializar en un 100% las rutas de acceso para el ruta socializada ruta ND 100 derecho a restituir su bien, Realizar 4 Jornada de identificación de Usuarios población víctima atendidos/usuarios Número ND 4 representada en registro identificados civil, tarjetas de identidad y cedulación

Implementar en un 100% la Norma de alivios de Norma pasivos de predios Norma 0 100 implementada restituidos en el marco de la ley 1448 de 2011.

Apoyar el proceso de articulación Proceso Proceso 0 1 interinstitucional para la articulado restitución de tierras

Subprograma 26.3: Participación e información

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 263

Objetivo: Crear los espacios y canales de acceso a los diferentes programas que beneficien a las personas víctimas que se encuentren en el municipio.

Líneas de intervención: . Mesa municipal de victimas

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Garantizar el 100% de participación Porcentaje de efectiva de las participación de las Porcentaje 100 100 víctimas a través de victimas la Mesa municipal

PROGRAMA 27. JUNTOS POR LA PAZ, LA REINTEGRACIÓN ES LA SOLUCIÓN

OBJETIVO PROGRAMATICO: Propiciar que el municipio establezca un proceso articulado con los organismos correspondientes para fortalecer la sana convivencia y la reconciliación. Valor Unidad de Línea Meta de Resultado Indicador Esperado Medida Base 2019 Garantizar el 100% de articulación de los Porcentaje procesos de de reintegración articulación Porcentaje 0 100 nacionales, de Departamentales con procesos los municipales

Subprograma 27.1. Paz y Post-conflicto

Objetivo: Garantizar la atención integral a las personas del proceso de reintegración y generar los mecanismos necesarios para la adaptación a la vida civil.

Líneas de intervención.  Procesos de Reintegración articulados municipio, Departamento y Nación  Garantizar la Reintegración social y comunitaria  Caracterización de la población reinsertada ______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 264

 Implementación y Fortalecimiento del proceso de adaptación e inclusión a la vida civil  Espacios de convivencia y reconciliación.  Ruta de atención.

Valor Unidad de Línea Meta de Producto Indicador Esperado Medida Base 2019 Garantizar la inclusión del 100% de la población % de población reinsertada en los programas en programas Porcentaje 0 100 sociales y comunitarios del sociales municipio

Realizar la caracterización Porcentaje de del 100% de la población porcentaje 0 100 caracterización reinsertada en el municipio

Implementar y fortalecer un Proceso procesos de adaptación e implementado Proceso 0 1 inclusión a la vida civil y fortalecido

Generar 3 espacios de Numero de convivencia y reconciliación espacios numero 0 12 anualmente generados

Implementar y socializar una Ruta ruta de atención a las implementada Ruta 0 1 personas reinsertadas y socializada

CAPITULO III: COMPONENTE FINANCIERO

ESTRATEGIAS ORIENTADAS A FORTALECER LA CAPACIDAD FISCAL Y SOSTENIBILIDAD FINANCIERA DEL MUNICIPIO:

NOMBRE DE LA ESTRATEGIA: Fortalecer la capacidad financiera del municipio mediante el fortalecimiento de la gestión fiscal.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 265

1. Para mejorar el recaudo por concepto de impuesto predial, y a la vez dar cumplimiento a las normas que ordenan la actualización periódica del catastro municipal y la información tributaria básica representada en los problemas de desactualización del catastro municipal yla desactualización de la información del base de datos del impuesto de Industria y Comercio, se adelantarán las siguientes acciones:

 Actualización del catastro municipal mediante convenio con IGAC  Actualización base de datos del Impuesto Industria y Comercio  Establecer una cultura ciudadana (educar) frente al pago de los impuestos para que el municipio genere bienestar social.  Consecuentemente la responsabilidad de la administración frente a estos recursos, de tal manera que genere credibilidad ante sus asociados.

Metas a alcanzar

 Incremento significativo en el recaudo de Impuestos mediante la implementación de estas acciones

2. Respecto a la no existencia de una Política clara desde administraciones pasadas frente al cobro jurídico (coactivo) de los diferentes Impuestos Municipales, de tal manera que garanticen procesos efectivos (en el mediano y largo plazo) para el efectivo recaudo (judicialmente) de los Impuestos, se adelantarán las siguientes acciones:

 Creación de una división especializada, o contratación de una asesoría especializada para el manejo del cobro coactivo y todo el proceso jurídico en general que haga efectivo el recaudo a través de esta vía.

 Incorporación de la voluntad política, para el logro de los fines previstos en materia de recuperación y recaudo de cartera.

Lo importante es la posibilidad de generación de recursos a través que los ingresos que el Municipio tiene definidos mediante el Impuesto Predial e Industria y Comercio) ante la imposibilidad de generación de nuevos ingresos, entendiendo que estamos enmarcados dentro de una política de racionalización y optimización del gasto, de conformidad con la ley 617 de 2000.

METAS A ALCANZAR

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 266

 Disminución de la cartera por concepto de impuesto predial e industria y comercio.  Evitar la prescripción de cartera de los últimos cinco años

PROYECCIONES FINANCIERAS DEL MUNICIPIO PARA EL PLAN DE DESARROLLO 2016- 2019

La proyección de ingresos para el periodo del plan se establece en la suma de noventa y cinco mil trescientos noventa y dos punto ochenta y nuevo millones de pesos ($ 95.392,89), que contiene las fuentes como se indica, de los cuales la suma de ochenta y dos mil trescientos cincuenta y siete punto sesenta y siete ($ 82.357,67) se destinarán a la inversión como se muestra en el cuadro siguiente:

PROYECCIONES FINANCIERAS

% FUENTES / VIGENCIAS 2016 2017 2018 2019 TOTALES PARTICIPACIO N RECURSOS PROPIOS 3.712,00 3.860,48 4.014,90 4.175,50 15.762,87 16,5%

INGRESOS CORRIENTES DE LIBRE 2.222,00 2.310,88 2.403,32 2.499,45 9.435,64 9,9% DESTINACION

SGP LIBRE DESTINACION 626,00 651,04 677,08 704,16 2.658,29 2,8% RECURSOS DE DESTINACION 864,00 898,56 934,50 971,88 3.668,94 3,8% ESPECIFICA RECURSOS DEL BALANCE 31/12/2015 804,94 804,94 0,8% SISTEMA GENERAL DE REGALIAS 1.876,36 900,00 900,00 900,00 4.576,36 4,8% SISTEMA GENERAL DE 8.300,79 8.554,45 8.815,21 9.083,60 34.754,05 36,4% PARTICIPACIONES INVERSION RECURSOS DE CREDITO 0,00 0,00 0,00 0,00 0,0% FOSYGA 5.537,78 5.731,60 5.932,21 6.139,83 23.341,41 24,5% OTRAS FUENTES (Cofinanciación 3.297,90 4.542,53 4.025,60 4.287,22 16.153,25 16,9% departamental y nacional, COLJUEGOS)

TOTAL RECURSOS PROYECTADOS 23.529,76 23.589,07 23.687,91 24.586,15 95.392,89 100,0% millones de pesos

Cómo se observa, el 36.4% de los ingresos proyectados corresponde al sistema general de participaciones siendo altamente representativos los del sector salud, seguido de los recursos del FOSYGA que igualmente son para atender el aseguramiento de la salud; siguen en su orden los recursos propios incluidos los de destinación específica, mientras que los recursos propios alcanzan el 16.5%.

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 267

De conformidad con el valor proyectado de las inversiones del plan de desarrollo, se definen los montos que corresponderá adquirir mediante gestión ante entidades nacionales y departamentales así como aportes del sector privado y de recursos del crédito.

En la tabla siguiente se muestra la destinación de los recursos que el municipio deberá hacer en el cuatrienio:

USOS 2016 2017 2018 2019 TOTALES % Particip GASTOS DE FUNCIONAMIENTO 2.767,00 2.863,85 2.964,08 3.067,82 11.662,75 14,2% SERVICIO DE LA DEUDA 553,00 0,00 0,00 0,00 553,00 0,7% DEFICIT FISCAL A 31/12/2015 170,55 170,55 0,2% INVERSION FORZOSA 12.948,56 14.286,05 14.747,41 15.223,44 57.205,47 69,5% SUBTOTAL 16.268,56 17.149,90 17.711,49 18.291,26 69.421,21 84,3% VIGENCIAS FUTURAS 195,90 201,77 207,83 214,06 819,55 1,0% INVERSION CON OTROS RECURSOS (SGR, SGP Libre destinación, propios, 7.065,30 6.237,40 5.768,59 6.080,83 25.152,12 30,5% COFINANCIACION y otras fuentes) TOTAL GASTOS PROYECTADOS 23.529,76 23.589,07 23.687,91 24.586,15 95.392,89 TOTAL INVERSION PROYECTADA 20.013,86 20.523,45 20.516,01 21.304,27 82.357,67 100,0%

Se observa que del total de ingresos el 14.7% se destinaría a gastos de funcionamiento de la administración, el 1%está comprometido en vigencias futuras con el plan departamental de aguas, el 0.7 % al servicio de deuda, mientras que el 84.1 % se destinaría a la inversión, equivalente a $ 82.357,67 millones de pesos.

En la tabla siguiente se muestra la proyección resumida de ingresos por fuentes; del total de recursos de otras fuentes por valor de $ 5.693 millones se componen recursos de cofinanciación y de crédito al cual podrá acudir la entidad.

RECURSOS DE OTRAS FUENTES 40.879,48

FOSYGA 32.607,22 PDA - ESP 2.579,26 COFINANCIACION ENTIDADES DEPARTAMENTALES Y NACIONALES, 5.693,00 SECTOR PRIVADO

TOTAL RECURSOS PROPIOS 3.863,64 TOTAL RECURSOS SGP 33.038,19 TOTAL RECURSOS SGR 4.576,36 TOTAL PPI 82.357,67

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 268

La distribución de recursos de inversión del cuatrienio se muestra en la tabla que condensa el plan plurianual de inversiones:

FUENTES DE RECURSOS (millones de pesos corrientes)

EJES - PROGRAMAS - SUBPROGRAMAS Sistema Sistema TOTAL Recursos Otras General de General de Propios fuentes Participaciones Regalias

I. EJE DEL DESARROLLO SOCIAL 28.479,7 1.863,8 0,0 34.909,2 65.252,7

PROGRAMA 1 1. LA EDUCACIÓN, BASE PARA EL 3.775,4 124,0 0,0 465,0 4.364,4 DESARROLLO SOCIAL

PROGRAMA 2 JUNTOS POR UN BELEN MAS HUMANO Y 23.529,2 175,0 0,0 32.607,2 56.311,4 SALUDABLE JUNTOS PARA MÁS HOGARES CON 330,2 40,0 0,0 480,0 850,2 VIVIENDA DIGNA

PROGRAMA 4 NUESTRA CULTURA NUESTRA 225,9 357,7 0,0 352,0 935,6 IDENTIDAD

PROGRAMA 5 JUNTOS POR EL DEPORTE Y LA 297,1 45,0 0,0 645,0 987,1 RECREACION

PROGRAMA 6

JUNTOS POR EL BIENESTAR DE LA 269,4 83,0 0,0 130,0 482,4 NIÑEZ Y ADOLESCENCIA

PROGRAMA 7 TODOS JUNTOS POR LA EQUIDAD DE 18,0 30,6 0,0 40,0 88,6 GÉNERO

PROGRAMA 8 JOVENES RESPONSABLES CON SUS 19,0 32,0 0,0 60,0 111,0 DERECHOS, DEBERES Y LIBERTADES.

PROGRAMA 9 RESPONSABILIDAD CON LOS ADULTOS 0,0 965,5 0,0 95,0 1.060,5 MAYORES

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 269

PROGRAMA 10 ATENCIÓN E INCLUSION PARA LAS PERSONA EN CONDICIÓN DE 15,4 11,0 0,0 35,0 61,4 DISCAPACIDAD

II EJE DE LA COMPETITIVIDAD 325,0 237,1 0,0 760,0 1.322,1

PROGRAMA 11 DESARROLLO RURAL 310,0 203,1 0,0 480,0 993,1

PROGRAMA 12 FIRMES CON LA SIEMBRA Y 0,0 0,0 0,0 150,0 150,0 RENOVACION DE CULTIVOS

PROGRAMA 13 FIRMES CON EL ARRAIGO LA PERTENENCIA Y EL RELEVO 0,0 0,0 0,0 80,0 80,0 GENERACIONAL

PROGRAMA 14 JUNTOS POR UN BELEN TURISTICO 15,0 34,0 0,0 50,0 99,0

III. EJE DE TERRITORIALIDAD 351,3 175,0 4.576,4 1.651,0 6.753,6

PROGRAMA 15 ORDENAMIENTO TERRITORIAL Y 0,0 120,0 0,0 0,0 120,0 DESARROLLO

PROGRAMA 16 MOVILIDAD URBANA 66,0 0,0 4.576,4 0,0 4.642,4

PROGRAMA 17 MOVILIDAD RURAL 148,3 0,0 0,0 650,0 798,3

PROGRAMA 18 ESPACIO PUBLICO Y EQUIPAMIENTOS 137,0 55,0 0,0 1.001,0 1.193,0 PARA TODOS

IV EJE AMBIENTAL Y NATURAL 3.009,1 479,7 0,0 2.719,3 6.208,1

PROGRAMA 19 BELEN DE UMBRIA, TERRITORIO COMPROMETIDO CON SUS RECURSOS 224,0 467,7 0,0 120,0 811,6 NATURALES

PROGRAMA 20 HABITAT URBANO SANO 0,0 12,0 0,0 20,0 32,0

PROGRAMA 21 MEJORES CONDICIONES PARA LA PRESTACIÓN DE SERVICIOS DE AGUA 2.785,2 0,0 0,0 2.579,3 5.364,4 POTABLE Y SANEAMIENTO BÁSICO

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 270

V. EJE DE LA INSTITUCIONALIDAD 780,6 170,1 0,0 105,0 1.055,7

PROGRAMA 22 BELEN CON INSTITUCIONALIDAD 780,6 170,1 0,0 105,0 1.055,7 EFICIENTE Y CAPAZ

VI. EJE DE LA CONECTIVIDAD 0,0 90,0 0,0 200,0 290,0

PROGRAMA 23 CONECTIVIDAD PARA TODOS 0,0 90,0 0,0 200,0 290,0

VII. EJE DE LA CIUDADANIA 92,4 847,9 0,0 535,0 1.475,4

PROGRAMA 24 CIUDADANIA ACTIVA, PARTICIPATIVA 62,4 695,2 0,0 225,0 982,7 CON SEGURIDAD Y CONVIVENCIA

PROGRAMA 25 ATENCION A LAS VICTIMAS 0,0 117,7 0,0 200,0 317,7

PROGRAMA 26 JUNTOS POR LA PAZ, LA 30,0 35,0 0,0 110,0 175,0 REINTEGRACIÓN ES LA SOLUCIÓN

TOTALES 33.038,2 3.863,6 4.576,4 40.879,5 82.357,67

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 271

ANEXO: MATRIZ DE CORRELACION Y ARTICULACION DEL PLAN DE DESARROLLO CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE

Se muestra como cada una de las metas del plan se direcciona hacia el cumplimiento de los objetivos de desarrollo sostenible de las Naciones Unidas. 2015

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 272

ANEXOS:

1. Matriz Objetivos de Desarrollo Sostenible

CUMPLIMIENTO Y CORRELACIÓN DEL COMPONENTE ESTRATEGICO DEL PLAN CON LOS OBJETIVOS DE DESARROLLO SOSTENIBLE ODS 8 ODS ODS ODS 11 ODS 12 ODS 15 ODS 16 ODS ODS ODS 4 ODS 7 Trabajo ODS 9 13 ODS 5 ODS 6 ODS 10 Ciudade Produc Vida Paz, 1 3 Educa Energía decent Industria, Acc 2 Igual Agua Reducci s y ción y de justicia Programa Fin Salud ción asequibl e y Innovaci ión Ham dad limpia y ón de las comuni consum ecosist e de la y de e y no crecimi ón e por bre de saneam desigual dades o emas instituci pobr biene calida contami ento Infraestr el cero géne iento dades sostenibl respons terrestr ones eza star d nante econó uctura clim ro es ables es sólidas mico a

LA EDUCACIÓN , BASE PARA X X X X X EL DESARROLL O SOCIAL

JUNTOS POR UN BELEN MAS X X X X HUMANO Y SALUDABLE

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 273

JUNTOS PARA MÁS HOGARES

CON VIVIENDA DIGNA

NUESTRA CULTURA X X X X X X X X X NUESTRA IDENTIDAD

JUNTOS EN EL DEPORTE Y LA X X X RECREACIO N

JUNTOS POR EL BIENESTAR DE LA NIÑEZ X X X X X Y ADOLESCEN CIA

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 274

TODOS JUNTOS POR X X X X X X X LA EQUIDAD DE GÉNERO

JOVENES RESPONSABL ES CON SUS X X X X X X X X DERECHOS, DEBERES Y LIBERTADES.

RESPONSABI LIDAD CON LOS ADULTOS MAYORES

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 275

ATENCIÓN E INCLUSION PARA LAS PERSONA EN X X X X X X X CONDICIÓN DE DISCAPACI DAD.

DESARROLL X X X X X X X X X X X X O RURAL

FIRMES CON LA SIEMBRA Y X X X X X X X X X X X X X X RENOVACIO N DE CULTIVOS

FIRMES CON EL ARRAIGO, PERTENENCI X X X X X X X X X X A Y RELEVO GENERACIO NAL

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 276

JUNTOS POR UN BELEN X X X X X X X X X X X X TURISTICO

ORDENAMIE NTO X X X X TERRITORIAL

MOVILIDAD X X X X X URBANA

MOVILIDAD X X X X X RURAL

EQUIPAMIEN TO MUNICIPAL. ESPACIO X X X X X X X X PÚBLICO PARA TODOS

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 277

BELÉN DE UMBRÍA, TERRITORIO COMPROME X X X X X X X X X X X X TIDO CON SUS RECURSOS NATURALES

HABITAT URBANO X X X X X X X X X X X X SANO

MEJORES CONDICION ES PARA LA PRESTACIÓN DE

SERVICIOS DE AGUA POTABLE Y SANEAMIEN TO BÁSICO

BELÉN CON INSTITUCION ALIDAD X X X X X X X EFICIENTE Y CAPAZ

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 278

HACIEDA PUBLICA X X X X X X X X MUNICIPAL

CONECTIVID AD PARA X X X X TODOS

CIUDADANI A ACTIVA, PARTICIPATI VA CON X X X X X X X SEGURIDAD Y CONVIVEN CIA

ATENCIÓN X X X X X X X X X X A VICTIMAS

JUNTOS POR LA PAZ, LA REINTEGRAC X X X X X X X X X X IÓN ES LA SOLUCIÓN

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 279

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 280

2. ANEXO DIAGNOSTICO SITUACIONAL DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA

______BELÉN DE UMBRÍA, RISARALDA, PARQUE DE LOS FUNDADORES C.A.M. Telefax: (6)3528 733 – (6) 3528 665 – Celular 320 696 9851 www.belendeumbria-risaralda.gov.co - Código Postal 664040 281