DIRECCION DERECHOS FUNDAMENTALES Boletin 013

El tema del Trabajo Infantil se encuentra incluido en el Plan de  El Comité de Pereira y Risaralda, tiene contempladas las Desarrollo del Departamento y de los Municipios de Pereira, la reuniones una vez cada mes, se hacen encuentros extras para Virginia, Santuario, , , , el cumplimineto de las actividades, se hace seguimiento a los , Belén de Umbría y , en el Capitulo compromisos y planes de trabajo, se esta evaluando un nuevo correspondiente al de Primera Infancia, Infancia y Adolescencia – plan operativo ara Pereira 2012 – 2015, en el cual se Ninguno en Actividad perjudicial. incluyeron acciones como: Sensibilización en peores formas de Se acordó en reunión del CETI dar asistencia Técnica a los municipios trabajo infantil a 35 instituciones educativas que cuentan con en Temas como: TRABAJO INFANTIL, IDENTIFICACION DE LAS el programa escuelas saludables. PEORES FORMAS, ADOPCION DE LA ESTRAEGIA, LINEA DE BASE, PLAN OPERATIVO DEL TRABAJO INFANTIL, CONFORMACION DEL  Con la Secretaria de Planeación de Pereira se hizo el ejercicio CETI e inclusión del tema en uno de los Comités activos de cada de revisar los Planes de Acción en las diferentes Secretarias, municipio así: con el fin de identificar las Lineas, Programas, Subprogramas y Gobernación coordinaría con: Belén de Umbría, Quinchia, Guatica, Actividades que den cuenta de la Implementación de la Mistrató y . Estrategia del Trabajo Infantil, encontrando algunas ICBF coordinaría con: Marsella, Apia, Balboa, Puerto Rico. actuaciones especificas y otras generales que requerian mayor MinTrabajo coordinaría con: Santuario, La Celia, Santa Rosa de planificación, por ello la Secretaria de Planeación recomendo a Cabal, Dosquebradas, Pereira. los secretarios del municipo de Pereira, incluir dentro de sus acciones y actividades temas frente a la Sensibilización, prevención y erradicación del Trabajo Infantil.

 Las NNA identificados en riesgo y en TI que no se encuentran en el programa de acogida y desarrollo del ICBF y que se encuentran focalizados en varios puntos de la ciudad son intervenidos con talleres y charlas para motivarlos a que vuelvan al colegio y a hacer contacto con sus familias.

TODO ESTO DENTRO DE UN MARCO DE RESTABLECIMIENTO DE DERECHOS,

PREVENCION Y ARTICULACION CON LOS ENTES QUE MANEJAN EL TEMA DE TRATA DE PERSONAS, RECLUTAMIENTO, AUTO 251 Y RED UNIDOS

En reunión del CETI se evidenció que las cifras dadas por algunas entidades relacionadas con datos estadísticos a nivel nacional analizadas desde el pasado año frente al trabajo infantil, son muy altas para Pereira y el Área Metropolitana, ya que en estos tres

últimos años se viene trabajando fuerte la parte de prevención y restablecimiento de derechos de los NNA encontrados en riesgo y en situación de trabajo infantil, la Información de los últimos operativos realizados en Pereira, durante el día y la noche dan cuenta de la no presencia de los niños y niñas y en caso de encontrarse el comisario y el grupo de Secretaria de Gobierno y Desarrollo social citan a los padres o adultos responsables para que este hecho no se vuelva a repetir.

DIRECCION DERECHOS FUNDAMENTALES Boletin 013

COMPROMISOS VIGENTES

Para estos meses que restan de 2012 se tiene programado realizar una prueba Piloto a cuatro instituciones educativas, las cuales fueron catalogadas como de mayor riesgo en trabajo infantil, violencia, entre otros, capacitando a grupos juveniles para realizar actividades culturales en las zonas identificadas como expulsoras de los niños al Trabajo Infantil –SEMINARIO TALLER EN PEREIRA Y AREA METROPOLITANA- y un Diplomado.

El CIETI Integrado por la Secretaria de Gobierno, Policía de Infancia y adolescencia, Desarrollo social, la Asociación Mundos Hermanos y el acompañamiento de la Territorial, cuentan con un cronograma de operativos en la zona hotelera, residencias, parques y rutas de mayor presencia de los NNA; este tipo de operativo ha permitido disminuir la presencia de los NNA en las calles y hacer un acercamiento con las familias. Por solicitud de la Secretaria de Gobierno Municipal se tiene contemplado que

esta territorial apoye constantemente los operativos a las zonas hoteleras y residencias con un Inspector, el cual hará la visita laboral.

Se están realizando visitas preventivas a bares y discotecas de la Capital del Departamento de Risaralda; los Inspectores de trabajo en las visitas que realizan de carácter general a los diferentes sectores económicos verifican que la vinculación de Jóvenes este dada con los respectivos permisos, cuando no se dan estas condiciones, hablando de la protección al Joven Trabajador, y el proceso de conciliación es de un menor de edad y el empleador no se presenta se inicia una investigación administrativa laboral.

CTUARON UNAS “PARADAS” EN LOS SITIOS DE MAYOR RIESGO DE INCURSION DE NNA EN TRABAJO INFANTIL COMO ZONAS DE COMERCIO, PLAZAS DE MERCADO, ZONA DE TALLERES DE MECANICA Y ZONA ROSA, EN DONDE SE LES EXPONIA Y EUE DE NO VINCULAR NI APOYAR EL TRABAJO INFANTIL DEJANDOLES UN STICKER EN CONT

EN EL MES DE JUNIO DEL PRESENTE AÑO (2012) LOS INTEGRANTES DEL CETI Y OTRAS INSTITUCIONES PARTICIPARON EN LA SESION PLENARIA DEL CONCEJO MUNICIPAL DE PEREIRA, EN DONDE EL CONCEJO RESALTO LA IMPORTANCIA DEL DIA MUNDIAL CONTRA EL TRABAJAO INFANTIL, SE CONTO CON LA INTERVENCION DEL

DEFENSOR DEL PUEBLO , PERSONERO, JEFE POLICIA DE INFANCIA Y ADOLESCENCIA, GERENTE DE LA AGENCIA COLOMBIANA PARA LA REINTEGRACION, SECRETARIO DE DESARROLLO SOCIAL, DELEGADO DE LOS COMISARIOS, ICBF, ASOCIACION MUNDOS HERMANOS Y DIRECCION TERRIORIAL- MINTRABAJO-

Movilización Día Mundial contra el trabajo Infantil –Centro de Pereira-