Guiafuendetodos2010.Pdf
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Salvador Dalí. De La Inmortal Obra De Cervantes
12 YEARS OF EXCELLENCE LA COLECCIÓN Salvador Dalí, Don Quijote, 2003. Salvador Dalí, Autobiografía de Ce- llini, 2004. Salvador Dalí, Los ensa- yos de Montaigne, 2005. Francis- co de Goya, Tauromaquia, 2006. Francisco de Goya, Caprichos, 2006. Eduardo Chillida, San Juan de la Cruz, 2007. Pablo Picasso, La Celestina, 2007. Rembrandt, La Biblia, 2008. Eduardo Chillida, So- bre lo que no sé, 2009. Francisco de Goya, Desastres de la guerra, 2009. Vincent van Gogh, Mon cher Théo, 2009. Antonio Saura, El Criti- cón, 2011. Salvador Dalí, Los can- tos de Maldoror, 2011. Miquel Bar- celó, Cahier de félins, 2012. Joan Miró, Homenaje a Gaudí, 2013. Joaquín Sorolla, El mar de Sorolla, 2014. Jaume Plensa, 58, 2015. Artika, 12 years of excellence Índice Artika, 12 years of excellence Index Una edición de: 1/ Salvador Dalí – Don Quijote (2003) An Artika edition: 1/ Salvador Dalí - Don Quijote (2003) Artika 2/ Salvador Dalí - Autobiografía de Cellini (2004) Avenida Diagonal, 662-664 2/ Salvador Dalí - Autobiografía de Cellini (2004) Avenida Diagonal, 662-664 3/ Salvador Dalí - Los ensayos de Montaigne (2005) 08034 Barcelona, Spain 3/ Salvador Dalí - Los ensayos de Montaigne (2005) 08034 Barcelona, España 4/ Francisco de Goya - Tauromaquia (2006) 4/ Francisco de Goya - Tauromaquia (2006) 5/ Francisco de Goya - Caprichos (2006) 5/ Francisco de Goya - Caprichos (2006) 6/ Eduardo Chillida - San Juan de la Cruz (2007) 6/ Eduardo Chillida - San Juan de la Cruz (2007) 7/ Pablo Picasso - La Celestina (2007) Summary 7/ Pablo Picasso - La Celestina (2007) Sumario 8/ Rembrandt - La Biblia (2008) A walk through twelve years in excellence in exclusive art book 8/ Rembrandt - La Biblia (2008) Un recorrido por doce años de excelencia en la edición de 9/ Eduardo Chillida - Sobre lo que no sé (2009) publishing, with unique and limited editions. -
The Dark Romanticism of Francisco De Goya
The University of Notre Dame Australia ResearchOnline@ND Theses 2018 The shadow in the light: The dark romanticism of Francisco de Goya Elizabeth Burns-Dans The University of Notre Dame Australia Follow this and additional works at: https://researchonline.nd.edu.au/theses Part of the Arts and Humanities Commons COMMONWEALTH OF AUSTRALIA Copyright Regulations 1969 WARNING The material in this communication may be subject to copyright under the Act. Any further copying or communication of this material by you may be the subject of copyright protection under the Act. Do not remove this notice. Publication Details Burns-Dans, E. (2018). The shadow in the light: The dark romanticism of Francisco de Goya (Master of Philosophy (School of Arts and Sciences)). University of Notre Dame Australia. https://researchonline.nd.edu.au/theses/214 This dissertation/thesis is brought to you by ResearchOnline@ND. It has been accepted for inclusion in Theses by an authorized administrator of ResearchOnline@ND. For more information, please contact [email protected]. i DECLARATION I declare that this Research Project is my own account of my research and contains as its main content work which had not previously been submitted for a degree at any tertiary education institution. Elizabeth Burns-Dans 25 June 2018 This work is licenced under a Creative Commons Attribution-NonCommercial-ShareAlike 4.0 International licence. i ii iii ACKNOWLEDGMENTS This thesis would not have been possible without the enduring support of those around me. Foremost, I would like to thank my supervisor Professor Deborah Gare for her continuous, invaluable and guiding support. -
Bird Watching
BIRD WATCHING CONTENTS Pablo Vicente y Luis Tirado PHOTOS Alberto Carreño, Alberto Portero, Antonio Torrijo, Eduardo Viñuales, Ismael González, Javier Ara, Juan Carlos Muñoz, Juan Jiménez, Oscar J. González, Pablo Vicente, Ramiro Muñoz, Toño Martínez, Asoc. Amigos de Gallocanta DESIGN Samuel Aznar + Asociados / Miguel Frago Province of Zaragoza Magallón Salt Lake. Photo by Toño Martínez Gallocanta Lagoon. Photo by Juan Jiménez Great Bustards in the Manubles heights. Photo by Alberto Portero Juslibol Bayou. Photo by Juan Jiménez BIRD WATCHING PROVINCE OF ZARAGOZA Groves, riversides, deserts, Mediterranean woods, rocky areas, salt lakes, steppes, wetlands... The large variety of ecosystems to be found in the province of Zaragoza allow us to easily see birds as different as great bustards, cranes, Egyptian vultures, ferruginous ducks, great bitterns, Dupont's lark, little bustards and red kites among many others. The province of Zaragoza is of great ornithological interest because of both the quantity and the variety of species present for both specialists and for nature lovers who are just beginning to bird-watch. We have suggested some easy routes where the most emblematic birds in each zone - that might pique your interest or those that are endangered - may be found. Zaragoza invites you to meet her ornithological treasures. Map of the area Yesa Dam River Recal 1 River Onsella NAVARRA Santo Domingo Mountains Agonía River Riguel River Arba de Luesia River Arba de Biel Channel of La Pardina San Bartolomé Dam River Farasdués Moncayuelo Lagoon Bolaso Dam Channel of Bardenas HUESCA LA RIOJA Lakes and reed beds Ejea de los of Cinco Villas Caballeros River Loma La Negra - Bardenas Arba de Biel Channel of Bardenas E. -
Dirección De Gestión Forestal, Caza Y Pesca (Servicio De Gestión De Los Incendios Forestales Y Coordinación)
DIRECCIÓN DE GESTIÓN FORESTAL, CAZA Y PESCA (SERVICIO DE GESTIÓN DE LOS INCENDIOS FORESTALES Y COORDINACIÓN) BOLETÍN DE INCENDIOS FORESTALES Y METEOROLOGÍA (Nº 5/2020 21 julio-06 agosto) 07/08/2020 ANÁLISIS DE LA ESTADÍSTICA DE INCENDIOS Nº DE INCENDIOS Y SUPERFICIE QUEMADA Tanto el número de incendios como la superficie forestal afectada están muy por debajo de la media histórica 2001-2019. Hasta el 2 de agosto en Aragón se han producido 151 incendios, de los cuales el 77,5% han sido conatos y han afectado a 244,66 ha forestales de las cuales el 45,2% eran arboladas. Comparando este año con el promedio histórico entre el 1 de enero y el 2 de agosto, se ha obtenido que hasta la fecha, ha habido un 49,3% menos de incendios y un 88,4% menos de superficie calcinada. Siendo la media de 298 incendios y el promedio de superficie forestal afectada de 2.115,68 ha. Figura 1. Nº de incendios y superficie quemada en el periodo 1 enero- 2 de agosto y su comparativa con el promedio histórico CAUSALIDAD En el gráfico de causalidad de la parte inferior, se muestra como la mayoría de los incendios (periodo 1 enero- 2 de agosto) se han originado debido a negligencias y causas naturales. De los 34 incendios ocurridos en las dos últimas semanas (20 de julio - 2 de agosto), 12 (35%) se han debido a causas naturales, otros 9 (26%) han sido por accidentes: 5 motores y máquinas, 3 líneas eléctricas y 1 ferrocarril. y 5 (15%) intencionados y otros 5 (15%) se desconoce la causa que lo originó. -
Nombre Sociedad C.P Poblacion Reg. Acered Virgen De Semon- Soc
NOMBRE SOCIEDAD C.P POBLACION REG. ACERED VIRGEN DE SEMON- SOC. CAZA 50347 ACERED (ZARAGOZA) 3074 AGILITY INDOG 50420 CADRETE 7847 AGILITY LA RIBERA 50638 CABAÑAS DE EBRO 757/1 AGON-SOC. CAZA 50540 BORJA 5773 AGRUPACION LA CARDONERA 50003 ZARAGOZA 7169/1 AGUARON LA CASA- SOC. CAZA 50830 VILLANUEVA DE GALLEGO 2467 AINZON SAN SEBASTIAN - SOC. CAZA 50570 AINZON (ZARAGOZA) 1522 AIRE COMPRIMIDO BAJO ARAGON 44570 CALANDA (TERUEL) 6210/1 ALACON-SOC. CAZA 50013 ZARAGOZA 1895 ALADREN-SOC. CAZA 50017 ZARAGOZA 2561 ALAGON-SOC. CAZA 50630 ALAGON (ZARAGOZA) 1858 ALARBA VIRGEN DEL CASTILLO DE ALARBA 50345 ALARBA (ZARAGOZA) 5232 ALBERITE- BURETA-SOC. CAZA 50547 BURETA -ZARAGOZA- 3114 ALCALA DE EBRO LA INSULA 50691 ALCALA DE DE EBRO 1689 ALCALA DE MONCAYO SAN SEBASTIAN 50008 ZARAGOZA 5239 ALDEHUELA DE LIESTOS- SOC. CAZA 50011 ZARAGOZA 5298 ALFAJARIN LA PORTAZA- SOC. CAZA 50172 ALFAJARIN (ZARAGOZA) 2655 ALFAMEN SOC. CAZA 50730 EL BURGO DE EBRO 2673 ALMONACID DE LA CUBA SAN ROQUE 50007 ZARAGOZA 3298 ALMONACID DE LA SIERRA SAN NICOLAS 50108 ALMONACID DE LA SIERRA 2614 ALPARTIR, ALGAIREN - SOC. CAZA 50109 ALPARTIR (ZARAGOZA) 2828 ALTO DE LA MUELA, S.C.- ANTONIO 50012 ZARAGOZA 8209 AMBEL SAN SEBASTIAN 50005 ZARAGOZA 0679 ANENTO AGUALLUEVE 50008 ZARAGOZA 3155 1 ANIÑON-SOC. CAZA 50300 CALATAYUD 2819 AÑON DE MONCAYO LA PERRERA 50590 AÑON DE MONCAYO 5004 AÑON VALDEABEJA SOC. CAZA 50520 MAGALLON 2290 ARADOG AGILITY FRISBEE 50019 ZARAGOZA 8367/1 ARAGON SHOOTING CLUB 50006 ZARAGOZA 8807/01 ARANDA DE MONCAYO EL PERDIGAL SOC. 42110 OLVEGA (SORIA) 3034 ARDISA BALSA NUEVA- SOC.CAZA 50614 ARDISA 5774 ARDISA VALDEPEON-SOC. -
Estudio De Impacto Ambiental Proyecto Parque Eólico “Las Majas” T.M
ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PARQUE EÓLICO “LAS MAJAS” T.M. AGUILÓN, FUENDETODOS, AZUARA, ALMONACID DE LA CUBA Y PUEBLA DE ALBORTÓN (ZARAGOZA) CONSORCIO ARAGONÉS DE RECURSOS EÓLICOS S.L. (CONAIRE) MEMORIA En Zaragoza, Octubre 2016 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL PROYECTO PARQUE EÓLICO "LAS MAJAS III", TÉRMINOS MUNICIPALES DE CONAIRE AZUARA Y AGUILÓN (ZARAGOZA) PÁG. 2 DE 182 ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL CONAIRE PROYECTO PARQUE EÓLICO "LAS MAJAS III", TÉRMINOS MUNICIPALES DE AZUARA Y AGUILÓN (ZARAGOZA) INDICE 1. INTRODUCCIÓN ............................................................................................................................. 5 1.1. ANTECEDENTES .................................................................................................................. 5 1.2. JUSTIFICACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL............................................... 5 1.3. IDENTIFICACIÓN DEL PROMOTOR .................................................................................... 5 1.4. IDENTIFICACIÓN DEL EQUIPO MULTIDISCIPLINAR REDACTOR DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ......................................................................................................... 5 1.5. MARCO LEGAL ..................................................................................................................... 6 1.6. METODOLOGÍA SEGUIDA PARA LA REALIZACIÓN DEL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL ......................................................................................................................... 11 2. -
Ayudas a Municipios 2014
MUNICIPIO PROYECTO IMPORTE CONCEDIDO CONSTRUCCION DE MURO DE CONTENCION DE Acered TIERRAS EN SOLAR MUNICIPAL 18000 Agón REPARACION URGENTE CAMINO DE BORJA 3996,87 REPARACIÓN URGENTE DE ZONAS VERDES Agón MUNICIPALES 3011,97 REPARACIÓN URGENTE EN EDIFICIO DEL Agón AYUNTAMIENTO 4463,31 REPARACION URGENTE EN C/SAN ANTON Y Agón C/ZARAGOZA 4000 RENOVACIÓN RED ABASTECIMIENTO Y Aguarón PAVIMENTACIÓN C/ MAYOR T-1 25197,35 REFORMA EDIFICACION Y ACCESO AL Aguarón CEMENTERIO 24000 MURO SEPARADOR ENTRE CARRTERA A-1101 Aguilón CON CALLE BARRANCO 60413,81 REPARACIONES URGENTES EN EL PABELLON Ainzón MUNICIPAL 24000 RENOVACION DE MOBILIARIO INFANTIL Y URBANO EN EL PARQUE TIERNO GALVAN Y OTRAS ZONAS Alagón VERDES DEL MUNICIPIO 26597,29 Alarba CENTRO DE DIA Y RESIDENCIA, 5ª FASE 40000 Alarba CENTRO DE DÍA Y RESIDENCIA 6ª FASE 23000 INSTALACION DE REDES DE ABASTECIMIENTO DE AGUA Y VERTIDO EN LA CALLE PORLONGACION Albeta DE LA AVENIDA DE LOS DANZANTES DE ALBETA 14394,51 CONTENCIÓN DE TALUD Y RALIZACIÓN DE MURO Albeta EN EL MIRADOR DEL RIO BAJO 24000 Alborge CAMBIO CABLEADO ALUMBRADO PUBLICO 5000 CONSTRUCCION DE COBERTIZO PARA ALMACEN Alcalá de Ebro EN CALLE CERVANTES 13 DE ALCALA DE EBRO 19995,61 ACONDICIONAMIENTO Y EQUIPAMIENTO Alcalá de Moncayo ALBERGUE MUNICIPAL 40000 Alcalá de Moncayo XXIII MEDIO MARATHON 5000 REFORMA DE LAS INSTALACIONES DEL Alconchel de Ariza ABASTECIMIENTO DE AGUA POTABLE 14280 REALIZACION DOCUMENTAL ALDEHUELA DE LIESTOS DE LAS HOCES A LA GRUTA DE EL Aldehuela de Liestos ROMERAL 3000 ACONDICIONAMIENTO MIRADOR-TERRAZA DEL Aldehuela de Liestos CENTRO SOCIAL 5989,5 ADECUACIÓN POSIBLE A NORMATIVA ACTUAL RESIDENCIA DE MAYORES NTRA. -
Pdf (Boe-A-2014-2478
BOLETÍN OFICIAL DEL ESTADO Núm. 57 Viernes 7 de marzo de 2014 Sec. III. Pág. 21899 III. OTRAS DISPOSICIONES MINISTERIO DE LA PRESIDENCIA 2478 Resolución de 27 de febrero de 2014, de la Subsecretaría, por la que se publica el Acuerdo de prórroga y actualización para el año 2014, del Convenio de colaboración entre el Gobierno de Aragón, la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, el Instituto Social de las Fuerzas Armadas y la Mutualidad General Judicial, para la prestación en zonas rurales de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. El Consejero de Sanidad y Bienestar Social y Familia del Gobierno de Aragón, el Director General de la Mutualidad General de Funcionarios Civiles del Estado, la Secretaria General Gerente del Instituto Social de las Fuerzas Armadas, y la Gerente de la Mutualidad General Judicial, han suscrito, con fecha 11 de diciembre de 2013, un Acuerdo de prórroga y actualización para 2014, del Convenio de colaboración firmado el 22 de abril de 2002, para la prestación, en zonas rurales, de determinados servicios sanitarios a los mutualistas y demás beneficiarios adscritos a entidades de seguro de asistencia sanitaria concertada con dichas mutualidades. Para general conocimiento, y en cumplimiento de lo establecido en el artículo 8.2 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y del Procedimiento Administrativo Común, se dispone la publicación del referido acuerdo de prórroga, como anejo a la presente resolución. Madrid, 27 de febrero de 2014.–El Subsecretario de la Presidencia, Jaime Pérez Renovales. -
Dreams and Fury of a Visionary: Goya Francisco Goya
Dreams and fury of a visionary: Goya Francisco Goya Unlike many of the leading figures of the art world, Francisco Goya cannot be really placed in any specific artistic movement or historical period. On the one hand he is close to the late Baroque and to Neoclassicism, on the other his opus shows themes typical of the Age of Enlightenment, anticipations of romantic philosophy and reflections on modernity. In a politically and socially backwards Spain, Goya is a witness (in Argan’s words) “of sharp mind and of moral and political dignity”, as well as a precursor of the anguish and reflections of the XIX and XX century. In the artistic journey of the Spanish master, engraving acts as a cultural and stylistic synthesis of his iconography, and Goya revolutionises its techniques too. A true etching virtuoso, the Spanish artist is equally versed in drypoint and burin and experiments successfully with aquatint. Goya’s work is a real turning point in the history of printmaking and his influence can be traced across the entire XIX century and even in the XX century, as far as into German Expressionism. The exhibition presented here follows in a remarkably complete fashion the entire span of Goya’s life. In the D’après Velazquez series (1778-82) the artist pays tribute to his master with eleven extraordinary etchings. The second series are the Caprichos, completed in 1798. Rooted in Enlightenment rationality, these exceptional plates nevertheless prefigure more modern anxieties and irrationalities. Goya’s satire uncovers the evils, prejudices and deceits of the Spain of his times, which are the same evils, prejudices and deceits of any society. -
Francisco De Goya. Diplomatario
El «Diplomatario de Francisco de Goya es una edición técnica de 284 testos escritos por el pintor entre 1771 y 1828. más 197 documen tos dirigidos o relativos al mismo en los años 1746 a 1919. Un estudio preliminar indica las vicisitudes del epistolario goyesco, sus ca racterísticas paleográficas, diplomatisticas y grafológicas, reproduce los dibujos insertos por Goya en sus cartas al amigo de la infan cia Martín Zapater y Clavería y ofrece datos pertinentes sobre cada uno de los documen tos que se editan (sinceridad diplomática, de pósito en que se hallan actualmente, edicio nes íntegras o parciales, citas, etc., referidas a 94 obras de bibliografía selecta sobre Goya). Ideada esta edición para uso ulterior de goyistas, los 481 textos editados, distribuidos en dos series (la del «Registro» con textos emanados de Goya y la del «Cartulario» con textos dirigidos o relativos a Goya), llevan numeración correlativa (cifras arábigas o nú meros romanos, según la serie) y en cada documento numeración marginal de renglo nes para fácil y exacta cita. Dos índices, uno del «Registro» y otro del «Cartulario» facilitan la localización de ono- másticos, topónimos y conceptos insertos en los documentos editados. Se añade una sinóp sis cronológica de la vida de Goya, con 408 noticias fidedignas enriquecidas con los da tos consignados en los textos de este «Diplo- matario». Y como novedad se edita un rico léxico de Goya, que reproduce en su auto- grafía unas 3.500 palabras empleadas por el pintor en sus cartas originales. Ángel Canellas López, preparador de esta edición y autor del estudio preliminar, es catedrático de Paleografía y Diplomática en la Universidad de Zaragoza, académico de la Real de Bellas Artes de San Luis de Zarago za y correspondiente de la Real de la Histo ria, y director de la «Institución Fernando el Católico» de la Diputación Provincial de Za ragoza, mecenas de esta edición. -
Arte Contemporáneo En La Provincia De Zaragoza Ver
ARTE CONTEMPORÁNEO EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA EN LA PROVINCIA DE ZARAGOZA ARQUITECTURA E INGENIERÍA En el siglo XX, la arquitectura experimenta una trans- formación. Las construcciones utilizan nuevos mate- ARTE CONTEMPORÁNEO ARTE riales aparecidos tras la revolución industrial como el hormigón armado, el acero, el hierro o las fibras plás- ticas, ligados todos ellos a los avances de la ingeniería. Los lenguajes arquitectónicos mezclan el clasicismo con elementos florales modernistas, sin olvidar la re- cuperación historicista a través de estilos como el neo- mudéjar o el neorrenacimiento. En Calatayud, la casa de Ricardo Sánchez Cuenca, ubicada en la avenida Pas- cual Marquina y popularmente conocida como el chalé de los Sánchez, fue diseñada en 1928 por el arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro Pérez. Su construc- ción fue un regalo para su esposa Heriberta López. El diseño neorrenacentista de este edificio, actualmen- te reconvertido en hotel, muestra detalles ornamenta- les de estilo mudéjar y neogótico. Casa de Ricardo Sánchez Cuenca, Calatayud También en Calatayud, se encuentra el edificio de vi- viendas del paseo Cortes de Aragón nº 6 que mues- tra unos balcones de hierro de fundición que albergan un delicado diseño de hojas y filamentos modernistas. Otro ejemplo destacable son los almacenes de tejidos Bardají, en la calle Bodeguilla nº 9. La casa fue termina- da en 1915. Su fachada combina elementos del moder- 2 nismo de inspiración vienesa con otros eclecticistas. El exotismo inspirado en lo andalusí tiene un destacado ejemplo en Alhama de Aragón con las Termas Pallarés. La modernización de sus instalaciones se realiza a car- go del arquitecto zaragozano Miguel Ángel Navarro Pérez entre 1915 y 1918, quien construye también el Teatro de Bellas Artes de Tarazona entre 1918 y 1921. -
Las Calles De La Ciudad
Las calles de la ciudad Las calles de la ciudad La relación que se da en las páginas siguientes contiene la información sobre las calles de Zaragoza, núcleo urbano y barrios rurales, con indicación de las correspondientes entradas y salidas; categoría que para el año 2.014 figura bajo la letra B respecto al Impuesto sobre Actividades Económicas e Impuesto sobre Construcciones, Instalaciones y obras; bajo la letra A respecto al resto de los tributos y precios públicos; área de referencia; cuadrícula del plano de Zaragoza en la que se encuentra y código postal. El criterio que se ha seguido para la ordenación de la referida relación, y que, por tanto, deberá ser tenido en cuenta para la localización de los nombres, ha sido el siguiente: 1) Aquéllas cuya denominación es el nombre de una persona, a la que está dedicada, se encuentran por orden alfabético del primer apellido de la misma seguido, en su caso, del segundo apellido y nombre, así como los de su profesión, título o actividad, en el caso de que tal dato sea habitualmente conocido o utilizado al referirse a la calle en cuestión. Así por ejemplo, la calle dedicada al Teniente General Manuel Gutiérrez Mellado se ha recogido como GUTIERREZ MELLADO, MANUEL , (TENIENTE GENERAL); la de Arzobispo Casimiro Morcillo, como MORCILLO, CASIMIRO (ARZOBISPO); la de Duquesa Villahermosa como VILLAHERMOSA (DUQUESA); la de Maestro Estremiana como ESTREMIANA (MAESTRO), etc. Constituyen una excepción las calles dedicadas a Santos y Santas, que figuran por la “S” de San o Santa. 2) Aquellas calles cuya denominación corresponde a un accidente geográfico (picos, ríos, valles, etc.), a un hecho excepcional (batalla, posición, etc.), a un Monasterio, Santuario o similar, se han ordenado por el nombre propio del mismo.