Gaceta Legislativa

Año III Palacio Legislativo del Estado de de Ignacio de la Llave, 7 de enero de 2013 Número 132

CCOONNTTEENNIIDDOO

Orden del día . ………………………………. p 2. Rafael Delgado. ………………………………. p 14.

Iniciativa Por los que se autoriza a realizar obras y/o acciones cuyos montos exceden el 20% de las partidas presu- De decreto que reforma el artículo 121 del Código puestales respectivas a los ayuntamientos de:

Hacendario para el Municipio de Veracruz. ….. p 3. Atlahuilco. …………………………………….. p 15. Minuta Coahuitlán. …………………………………… p 16.

Proyecto de decreto que reforma y adiciona diversas . ………………………………………... p 18. disposiciones de la Constitución Política de los Estados

Unidos Mexicanos, en materia de educación. …... p 4. Huiloapan de Cuauhtémoc. …………………. p 19.

Dictámenes . ……………………………… p 20.

De la Comisión Permanente de Vigilancia: Magdalena. …………………………………… p 22.

Por el que se autoriza al ayuntamiento de Pueblo San Andrés Tenejapan. ………………………. p 23. Viejo, a celebrar convenio de coordinación y colabo- ración, con el ORFIS , con el objeto de realizar, con . ……………………………………. p 24. fondos derivados de la retención del cinco al millar, la supervisión, inspección, vigilancia y control de las Zaragoza. ……………………………………... p 25. obras contratadas durante el año 2012. ……... p 8. De la Comisión Permanente de Desarrollo y For- Por los que se autoriza a contratar despachos conta- talecimiento Municipal , por el que se autoriza al bles a los ayuntamientos de: ayuntamiento de , a participar dentro del Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias en la ejecu- Amatitlán. ……...... p 9. ción de una obra. …………………………….. p 27.

Emiliano Zapata. ……...... p 11.

De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal:

Por los que se autoriza a disponer de recursos del FORTAMUNDF 2012, y en consecuencia, conforme a la ley cumplan obligaciones financieras del municipio a los ayuntamientos de:

Ilamatlán. ………………………………………. p 13. Gaceta Legislativa 2 lunes 7 de enero de 2013

ORDEN DEL DÍA del cinco al millar, la supervisión, inspec- ción, vigilancia y control de las obras contra- tadas durante el año 2012. SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO VIII. De la Comisión Permanente de Vigilancia, dictámenes con proyecto de acuerdo por los LIBRE Y SOBERANO DE VERACRUZ DE que se autoriza a los ayuntamientos de IGNACIO DE LA LLAVE 2010-2013 Amatitlán y Emiliano Zapata, a contratar despachos contables. TERCER AÑO DE EJERCICIO CONSTITUCIONAL IX. De la Comisión Permanente de Hacienda PRIMER PERIODO DE SESIONES ORDINARIAS Municipal, dictámenes con proyecto de acuerdo por los que se autoriza a los ayun- tamientos de Ilamatlán y Rafael Delgado, a Décima Sesión Ordinaria disponer de recursos del Fondo de Aporta- ciones para el Fortalecimiento de los Muni- 7 de enero de 2013 cipios y de las Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal 2012, y en consecuen- cia, conforme a la ley cumplan obligaciones 11:00 Hrs. financieras del municipio.

ORDEN DEL DÍA X. De la Comisión Permanente de Hacienda Municipal, dictámenes con proyecto de I. Lista de asistencia. acuerdo por los que se autoriza a los ayun- tamientos de: Atlahuilco, Coahuitlán, El Higo, Huiloapan de Cuauhtémoc, Lerdo de II. Lectura y en su caso aprobación del proyec- Tejada, Magdalena, San Andrés Tenejapan, to del orden del día. Texistepec y Zaragoza, a realizar obras y/o acciones cuyos montos exceden el 20% de III. Lectura y en su caso aprobación del acta de las partidas presupuestales respectivas. la sesión anterior. XI. De la Comisión Permanente de Desarrollo y IV. Lectura de correspondencia recibida. Fortalecimiento Municipal, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza V. Iniciativa de decreto que reforma el artículo al ayuntamiento de Playa Vicente, a partici- 121 del Código Hacendario para el Munici- par dentro del Programa Desarrollo de Zo- pio de Veracruz, Estado de Veracruz de Ig- nas Prioritarias en la ejecución de una obra, nacio de la Llave, presentada por el ayunta- de la Secretaría de Desarrollo Social, perte- miento de Veracruz. neciente al gobierno federal.

VI. Minuta proyecto de decreto que reforma y XII. Se levanta la sesión y se cita a la próxima adiciona diversas disposiciones de la Consti- ordinaria. tución Política de los Estados Unidos Mexi- canos, en materia de educación, remitida por la Cámara de Diputados del honorable Congreso de la Unión, para los efectos del artículo 135 Constitucional.

VII. De la Comisión Permanente de Vigilancia, dictamen con proyecto de acuerdo por el que se autoriza al ayuntamiento de Pueblo Viejo, a celebrar convenio de coordinación y colaboración, con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, con el objeto de reali- zar, con fondos derivados de la retención Gaceta Legislativa 3 lunes 7 de enero de 2013

INICIATIVA dicha facultad en su artículo 35 fracción II, que a la letra dice ""... Recaudar y administrar en forma dire- cta y libre los recursos que integran la Hacienda Mu- DIP. EDUARDO ANDRADE SÁNCHEZ nicipal… Lo que significa que el Municipio de Vera- PRESIDENTE DE LA MESA DIRECTIVA cruz, determina la forma de hacerse llegar de los in- DE LA SEXAGÉSIMA SEGUNDA LEGISLATURA gresos necesario para cumplimentar sus funciones, a DEL HONORABLE CONGRESO DEL ESTADO través de las aportaciones voluntarias, los impuestos, DE VERACRUZ derechos, productos, aprovechamientos, participa- P R E S E N T E. ciones, contribuciones, etc., de los cuales resalta para el caso que nos ocupan los impuestos. En cumplimiento a las facultades otorgadas a los Ayuntamientos, nos dirigimos a ese Honorable Cuer- V.- En ese tenor es el predial la contribución local que po Colegiado, en términos de lo dispuesto en los representa la mayor fuente de ingresos propios de los artículos 34 fracción V, y 35 de la Constitución Políti- municipios, de ahí la importancia de que los ayunta- ca para el Estado de Veracruz de Ignacio de La Llave; mientos generen condiciones necesarias para facilitar y 35 fracción I de la Ley Orgánica del Municipio Libre, su recaudación, y a la vez promover beneficios que para presentar a su amable consideración, análisis, y estimulen a los contribuyentes. en su caso su posterior aprobación, iniciativa de Decreto que reforma el artículo 121 del Código VI.- Las personas con discapacidad tienen más proba- Hacendario para el Municipio de Veracruz , al bilidades de estar desempleadas, y generalmente tenor de lo siguientes: ganan menos, aún cuando se encuentran integrados en una actividad laboral. ANTECEDENTES VII.- Por lo anterior, hoy en día nuestra Entidad ha ÚNICO : En Sesión Extraordinaria de Cabildo celebra- considerado crear ordenamientos jurídicos que prote- da el 27 de diciembre de 2011, el Honorable Cuerpo jan los derechos de los discapacitados, realizando las Edilicio aprobó por unanimidad, la presentación ante medidas pertinentes para asegurar, en condiciones de ese Honorable Congreso del Estado de Veracruz de igualdad con los demás, el acceso a los servicios Ignacio de la Llave, la iniciativa de Decreto que refor- públicos para atender las necesidades relacionadas ma y adiciona el artículo 121 del Código Hacendario con la discapacidad, por lo que se podrán determinar para el Municipio de Veracruz, en virtud de las razo- tarifas preferenciales, tal y como lo señala el artículo nes que a continuación se detallan: 32 fracción VIII de la Ley Numero 822 para la Integra- ción de las Personas con Discapacidad del Estado de EXPOSICIÓN DE MOTIVOS Veracruz de Ignacio de La Llave.

I.- El municipio es la base de la división territorial y VIII.- El artículo 121 del Código Hacendario Municipal organización política del Estado, según lo dispuesto para el Municipio de Veracruz, establece que para por el artículo 115 de la Constitución Política de los poder tener derecho al descuento del 50 del impuesto Estados Unidos Mexicanos, predial correspondiente, se tiene que acreditar fe- hacientemente los supuestos contemplados en el II.- Que el Municipio de Veracruz, es una persona artículo cuya reforma se pretende; para el caso espe- moral de derecho público con personalidad jurídica cifico de las personas con discapacidad permanente y patrimonio propios, con la atribución de adminis- se propone que se acredite tal circunstancia con un trar de manera libre y autónoma la hacienda muni- documento expedido por el DIF Estatal, DIF Municipal cipal. o Institución Médica Pública, en el que un médico certifique la incapacidad intelectual, física o sensorial, III.- Del párrafo anterior se desprende la adminis- para poder acceder a dicha prerrogativa. tración libre y autónoma del erario y la hacienda municipal, principio constitucional que nos da la IX.- Por tanto, esta propuesta tiene como finalidad la base para poder establecer normas de carácter incorporación de las personas con capacidades dife- público en pro de la sociedad que conforma este rentes de manera permanente, a las acciones y pro- gran Municipio. gramas de desarrollo social del Municipio, ya que tendrán un descuento del cincuenta por ciento del IV.- Así también, la Ley Orgánica del Municipio Libre importe anual a pagar por el impuesto predial corres- del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, otorga pondiente. Gaceta Legislativa 4 lunes 7 de enero de 2013

Por lo anteriormente expuesto y fundado se presenta MINUTA el siguiente proyecto de:

DECRETO POR EL QUE SE REFORMA EL CÓDIGO MESA DIRECTIVA HACENDARIO PARA EL MUNICIPIO DE VERA- LXII LEGISLATURA CRUZ, ESTADO DE VERACRUZ DE IGNACIO DE Of. No. DGPL 62-II-8-0641 LA LLAVE, EN SU ARTÍCULO 121, ADICIONÁN- Exp. Núm. 1116 DOSE UN PÁRRAFO SEGUNDO, EN CONSE- CUENCIA SE RECORRE EL SEGUNDO COMO CC. Secretarios del H. Congreso de Veracruz, TERCERO, Y EL TERCERO COMO CUARTO, para Presentes. quedar como sigue: Para los efectos del Artículo 135 Constitucional, remitimos ARTÍCULO 121.- Los contribuyentes del impuesto a ustedes copia del Expediente tramitado en las Cámaras predial que sean pensionados o jubilados y, en caso del Congreso de la Unión, relativo a la Minuta Proyecto de de fallecimiento de éstos, la viuda o concubina Decreto que reforma y adiciona diversas disposiciones de legalmente reconocida, así como las personas con la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, capacidades diferentes de manera permanente; en materia de educación (Artículos 3o. y 73). tendrán derecho a un descuento del cincuenta por ciento del impuesto a pagar, previa acreditación México, D. F., a 21 de diciembre de 2012. fehaciente de los supuestos respectivos, y de en- Dip Tanya Rellstab Carreto contrarse al corriente en el pago de este impuesto. Secretaria Esta prerrogativa se aplicará únicamente a un in- (Rúbrica) mueble, siempre que se trate de la casa habitación del contribuyente y el pago se realice durante los MINUTA PROYECTO DE DECRETO QUE REFORMA Y meses de enero o febrero del ejercicio correspon- ADICIONA DIVERSAS DISPOSICIONES DE LA diente. CONSTITUCIÓN POLÍTICA DE LOS ESTADOS UNI- DOS MEXICANOS , EN MATERIA DE EDUCACIÓN . Para el caso de las personas con capacidades diferen- tes de manera permanente, deberán presentar docu- Artículo Único.- Se reforman los artículos 3o,, fracciones mento emitido por el DIF estatal, DIF municipal o III/ VII y VIII, y 73 fracción XXV; y se adiciona un párrafo institución médica pública que certifique la incapaci- tercero; un inciso d) al párrafo segundo de la fracción II y dad intelectual, física o sensorial. una fracción IX al artículo 3o, de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, para quedar como TRANSITORIOS sigue:

PRIMERO : El presente Decreto iniciará su vigencia Artículo 3o. ... al día siguiente de su publicación en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado de Vera- … cruz. El Estado garantizará la calidad en la educación SEGUNDO : Se derogan todas las disposiciones que se obligatoria de manera que los materiales y métodos opongan al presente Decreto. educativos, la organización escolar, la infraestructu- ra educativa y la idoneidad de los docentes y los Sin otro particular al que referirnos, agradecemos directivos garanticen el máximo logro de aprendiza- anticipadamente la atención que se sirva dar al pre- je de los educandos. sente oficio, reiterándonos a sus apreciables y distin- guidas consideraciones. I. y II. ...

ATENTAMENTE …

LIC. LUZ CAROLINA GUDIÑO CORRO a) ... PRESIDENTE MUNICIPAL b) Será nacional, en cuanto -sin hostilidades ni exclu- LIC. ALFREDO ANTONIO ARROYO VAZQUEZ sivismos- atenderá a la comprensión de nuestros pro- SECRETARIO DEL H. AYUNTAMIENTO blemas, al aprovechamiento de nuestros recursos a la Gaceta Legislativa 5 lunes 7 de enero de 2013

defensa de nuestra independencia política, al asegu- de un trabajo especial, de manera que concuerden con la ramiento de nuestra independencia económica y a la autonomía, la libertad de cátedra e investigación y los continuidad y acrecentamiento de nuestra cultura; fines de las instituciones a que esta fracción se refiere; c) Contribuirá a la mejor convivencia humana, a fin de VIII. El Congreso de la Unión, con el fin de unificar y fortalecer el aprecio y respeto por la diversidad cultu- coordinar la educación en toda la República, expedirá ral, la dignidad de la persona, la integridad de la fami- las leyes necesarias, destinadas a distribuir la función lia la convicción del interés general de la sociedad, los social educativa entre la Federación, los Estados y los ideales de fraternidad e igualdad de derechos de to- Municipios, a fijar las aportaciones económicas co- dos, evitando los privilegios de razas, de religión, de rrespondientes a ese servicio público y a señalar las grupos, de sexos o de individuos; y sanciones aplicables a los funcionarios que no cum- plan o no hagan cumplir las disposiciones relativas, lo d) Será de calidad, con base en el mejoramiento cons- mismo que a todos aquellos que las infrinjan, y tante y el máximo logro académico de los educandos. IX. Para garantizar la prestación de servidos educati- III. Para dar pleno cumplimiento a lo dispuesto en el se- vos de calidad, se crea el Sistema Nacional de Eva- gundo párrafo y en la fracción II, el Ejecutivo Federal de- luación Educativa. La coordinación de dicho sistema terminará los planes y programas de estudio de la educa- estará a cargo del Instituto Nacional para la Evalua- ción preescolar, primaria, secundaria y normal para toda ción de la Educación. El Instituto Nacional para la la República. Para tales efectos, el Ejecutivo Federal consi- Evaluación de la Educación será un organismo públi- derará la opinión de los gobiernos de los Estados y del co autónomo, con personalidad jurídica y patrimonio Distrito Federal, así como de los diversos sectores sociales propio. Corresponderá al Instituto evaluar la calidad, involucrados en la educación, los maestros y los padres de el desempeño y resultados del sistema educativo familia en los términos que la ley señale. Adicionalmente, nacional en la educación preescolar, primaria, secun- el ingreso al servicio docente y la promoción a cargos con daria y media superior. Para ello deberá: funciones de dirección o de supervisión en la educación básica y media superior que imparta el Estado, se llevarán a) Diseñar y realizar las mediciones que corres- a cabo mediante concursos de oposición que garanticen pondan a componentes, procesos o resultados la idoneidad de los conocimientos y capacidades que del sistema; correspondan. La ley reglamentaria fijará los criterios, los términos y condiciones de la evaluación obligatoria para el b) Expedir los lineamientos a los que se suje- ingreso, la promoción, el reconocimiento y la permanen- tarán las autoridades educativas federal y locales cia en el servicio profesional con pleno respeto a los dere- para llevar a cabo las funciones de evaluación chos constitucionales de los trabajadores de la educación. que les corresponden, y Serán nulos todos los ingresos y promociones que no sean otorgados conforme a la ley. Lo dispuesto en este c) Generar y difundir información y, con base en párrafo no será aplicable a las Instituciones a las que se ésta, emitir directrices que sean relevantes para refiere la fracción VII de este artículo; contribuir a las decisiones tendientes a mejorar la

calidad de la educación y su equidad, como factor IV. a VI. ... esencial en la búsqueda de la igualdad social.

VII . Las universidades y las demás instituciones de educa- La Junta de Gobierno será el órgano de dirección ción superior a las que la ley otorgue-autonomía, tendrán del Instituto y estará compuesta por cinco inte- la facultad y la responsabilidad de gobernarse a sí mismas; grantes. El Ejecutivo Federal someterá una terna realizarán sus fines de educar, investigar y difundir la cul- a consideración de la Cámara de Senadores, ¡a tura de acuerdo con los principios de este artículo, respe- tando la libertad de cátedra e investigación y de libre cual, con previa comparecencia de las personas examen y discusión de las ideas; determinarán sus planes propuestas, designará al integrante que deba y programas; fijarán los términos de ingreso, promoción y cubrir la vacante. La designación se hará por el permanencia de su personal académico; y administrarán voto de las dos terceras partes de los integrantes su patrimonio. Las relaciones laborales, tanto del personal de la Cámara de Senadores presentes o, durante académico como del administrativo, se normarán por el los recesos de esta, de la Comisión Permanente, apartado A del artículo 123 de esta Constitución, en los dentro del improrrogable plazo de treinta días. términos y con las modalidades que establezca la Ley Si la Cámara de Senadores no resolviere dentro Federal del Trabajo conforme a las características propias de dicho plazo, ocupará el cargo de integrante Gaceta Legislativa 6 lunes 7 de enero de 2013

de la Junta de Gobierno aquel que, dentro de de minería, de artes y oficios, museos, bibliotecas, obser- dicha tema, designe el Ejecutivo Federal. vatorios y demás institutos concernientes a la cultura general de los habitantes de la nación y legislar en todo lo En caso de que la Cámara de Senadores rechace la que se refiere a dichas instituciones; para legislar sobre totalidad de la terna propuesta, el Ejecutivo Federal vestigios o restos fósiles y sobre monumentos arqueológi- someterá una nueva, en los términos del párrafo cos, artísticos e históricos, cuya conservación sea de in- anterior. Si esta segunda terna fuera rechazada, terés nacional; así como para dictar las leyes encaminadas ocupará el cargo la persona que dentro de dicha a distribuir convenientemente entre la Federación, los terna designe el Ejecutivo Federal. Estados y los Municipios el ejercicio de la función educati- va y las aportaciones económicas correspondientes a ese Los integrantes de la Junta de Gobierno deberán ser servicio público, buscando unificar y coordinar la educa- personas con capacidad y experiencia en las mate- ción en toda la República, y para asegurar el cumpli- rias de la competencia del Instituto y cumplir los miento de los fines de la educación y su mejora requisitos que establezca la ley, desempeñarán su continua en un marco de inclusión y diversidad. Los encargo por períodos de siete años en forma esca- Títulos que se expidan por los establecimientos de que se lonada y podrán ser reelectos por una sola ocasión. trata surtirán sus efectos en toda la República. Para legislar Los integrantes no podrán durar en su encargo más en materia de derechos de autor y otras figuras de la de catorce años. En caso de falta absoluta de alguno propiedad intelectual relacionadas con la misma; de ellos, el sustituto será nombrado para concluir el XXVI. a XXX. ... periodo respectivo. Sólo podrán ser removidos por causa grave en los términos del Título IV de esta TRANSITORIOS Constitución y no podrán tener ningún otro empleo, cargo o comisión, con excepción de aquéllos en que Primero. El presente Decreto entrará en vigor al día actúen en representación del Instituto y de los no siguiente al de su publicación en el Diario Oficial de la remunerados en actividades docentes, científicas, Federación. culturales o de beneficencia. Segundo. El Ejecutivo Federal someterá a la Cámara de La Junta de Gobierno de manera colegiada nom- Senadores las ternas para la designación de los integran- brará a quien la presida, con voto mayoritario de tes de la Junta de Gobierno del Instituto Nacional para la tres de sus integrantes quien desempeñará dicho Evaluación de la Educación/ en un plazo máximo de se- cargo por el tiempo que establezca la ley. senta días naturales a partir de la publicación del presente Decreto en el Diario Oficial de la Federación, que deberá La ley establecerá las reglas para la organización recaer en personas con capacidad y experiencia en las y funcionamiento del Instituto, el cual regirá sus materias de la competencia del Instituto. actividades con apego a los principios de inde- Para asegurar la renovación escalonada de los inte- pendencia, transparencia, objetividad, pertinen- grantes, los primeros nombramientos se realizarán cia, diversidad e inclusión. por los periodos siguientes:

La ley establecerá los mecanismos y acciones I. Dos nombramientos por un periodo de cinco años; necesarios que permitan al Instituto y a las auto- ridades educativas federal y locales una eficaz II. Dos nombramientos por un periodo de seis años, y colaboración y coordinación para el mejor cum- plimiento de sus respectivas funciones. III. Un nombramiento por un periodo de siete.

Artículo 73. ... El Ejecutivo Federal deberá determinar el periodo que corresponda a cada uno de los miembros, al someter su I. a XXIV. ... designación a la aprobación de la Cámara de Senadores. Para la conformación de la Primera Junta de Gobierno XXV. Para establecer el servicio profesional docente del Instituto, el Ejecutivo Federal someterá a la apro- en términos del artículo 3o. de esta constitución ; bación de la Cámara de Senadores cinco ternas para establecer/ organizar y sostener en toda la República es- que de entre ellas se designen a los cinco integrantes cuelas rurales/ elementales, superiores/ secundarias y que la constituirán. La presentación de ternas en el profesionales; de investigación científica, de bellas artes y futuro corresponderá a la renovación escalonada que de enseñanza técnica, escuelas prácticas de agricultura y precisa el párrafo segundo de este artículo. Gaceta Legislativa 7 lunes 7 de enero de 2013

El primer Presidente de la Junta de Gobierno del Insti- III. Las adecuaciones al marco jurídico para: tuto durará en su encargo cuatro años. a) Fortalecer la autonomía de gestión de las escuelas Tercero. El Congreso de la Unión deberá expedir la ante los órdenes de gobierno que corresponda con el Ley del Instituto Nacional para la Evaluación de la objetivo de mejorar su infraestructura, comprar mate- Educación, así como las reformas a la Ley General de riales educativos, resolver problemas de operación Educación correspondientes, a más tardar en un plazo básicos y propiciar condiciones de participación para de seis meses contado a partir de la fecha de publica- que alumnos, maestros y padres de familia, bajo el ción del presente Decreto. liderazgo del director, se involucren en la resolución de los retos que cada escuela enfrenta; En tanto el Congreso de la Unión expide la Ley del Institu- to Nacional para la Evaluación de la Educación, el Instituto b) Establecer en forma paulatina y conforme a la sufi- Nacional creado por este Decreto ejercerá sus atribuciones ciencia presupuestal escuelas de tiempo completo con y competencia conforme al Decreto por el que se reforma jornadas de entre 6 y 8 horas diarias, para aprovechar el diverso por el que se crea el Instituto Nacional para la mejor el tiempo disponible para el desarrollo académico, Evaluación de la Educación, publicado en el Diario Oficial deportivo y cultural. En aquellas escuelas que lo necesi- de la Federación del 16 de mayo de 2012, en lo que no se ten, conforme a los índices de pobreza, marginación y oponga al presente Decreto Para estos efectos, las atribu- condición alimentaria, se impulsarán esquemas eficientes ciones previstas en dicho ordenamiento para el Órgano de para el suministro de alimentos nutritivos a los alumnos Gobierno y la Junta Técnica serán ejercidas por la Junta de a partir de microempresas locales, y Gobierno del Instituto y las de la Presidencia por el Presi- dente de la Junta de Gobierno. c) Prohibir en todas las escuelas los alimentos que no favorezcan la salud de los educandos. Cuarto. Los recursos materiales y financieros, así como los trabajadores adscritos al organismo descen- Al efecto, el Poder Legislativo hará las adecuaciones tralizado Instituto Nacional para la Evaluación de la normativas conducentes y preverá en ellas los elemen- Educación, pasan a formar parte del Instituto que se tos que permitan al Ejecutivo Federal instrumentar crea en los términos del presente Decreto. esta medida. El Ejecutivo Federal la instrumentará en un plazo de 180 días naturales, contados a partir del Quinto. Para el debido cumplimiento de lo dispuesto día siguiente al de la entrada en vigor de las normas por los artículos 3o. y 73, fracción XXV, de esta Cons- que al efecto expida el Congreso de la Unión. titución, el Congreso de la Unión y las autoridades competentes deberán prever al menos lo siguiente: Sexto. Se derogan todas aquellas disposiciones que contravengan el presente Decreto. I La creación de un Sistema-de Información y Ges- tión-Educativa. Al efecto durante el año 2013 el Insti- S A L Ó N DE SESIONES DE LA CÁMARA DE DIPUTA- tuto Nacional de Estadística y Geografía realizará un DOS DEL HONORABLE CONGRESO DE LA UNIÓN. censo de escuelas, maestros y alumnos, que permita a México, D.F., a 21 de diciembre de 2012. la autoridad tener en una sola plataforma los datos necesarios para la operación del sistema educativo y Dip. Francisco Arroyo Vieyra que, a su vez, permita una comunicación directa entre Presidente los directores de escuela y las autoridades educativas; (Rúbrica)

II. El uso de la evaluación del desempeño docente para Dip. Tanya Rellstab Carreto dar mayor pertinencia y capacidades al sistema nacional Secretaria de formación, actualización, capacitación y superación (Rúbrica) profesional para maestros, en el marco de la creación de un servicio profesional docente. La evaluación de los Se remite a las Legislaturas de los Estados para los maestros debe tener, como primer propósito, el que efectos del artículo 135 Constitucional. ellos y el sistema educativo cuenten con referentes bien fundamentados para la reflexión-y el diálogo conducen- México, D.F., a 21 de diciembre de 2012. tes a una mejor práctica profesional. El sistema educati- vo deberá otorgar los apoyos necesarios para que los Mtro. Mauricio Farah Gebara docentes puedan, prioritariamente, desarrollar sus forta- Secretario General de la Cámara de Diputados. lezas y superar sus debilidades, y (Rúbrica) Gaceta Legislativa 8 lunes 7 de enero de 2013

nio referido en el proemio del presente dictamen. DICTÁMENES Dicho solicitud se acompañó con la copia certifi- cada del acta de Sesión de Cabildo descrita en el COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA punto anterior.

Honorable asamblea: III.- Que el 26 de septiembre del 2012, se recibió ante la Presidencia de esta Comisión, el oficio número A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la SG-DP/2do./2do./089/2012, de fecha 25 de Sep- Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Con- tiembre del 2012, signado por los Diputados greso del Estado, le fue turnado el oficio número SG- Eduardo Andrade Sánchez y Juan Carlos Castro DP/2do./2do./089/2012, de fecha 25 de septiembre Pérez, Presidente y Secretario, respectivamente, de 2012, mediante el que se remite, para su estudio y de la Diputación Permanente de la Sexagésima dictamen, junto con el expediente del asunto consis- Segunda Legislatura de este H. Congreso del Es- tente en la solicitud de autorización formulada por el tado; en donde por conducto de la Secretaría Ge- H. Ayuntamiento de Pueblo Viejo , Ver., para “la neral, se determinó turnar el presente asunto a elaboración de un convenio entre este H. Ayunta- esta Comisión para efectuar el estudio y dictamen miento y el Órgano de Fiscalización (ORFIS) con la correspondiente. finalidad de utilizar la retención del 5% al millar del monto de obras.” (sic.) IV.- Que el 19 de octubre de 2012 se recibió ante la Presidencia de la Mesa Directiva de la Sexagésima De conformidad con lo establecido por los artículos Segunda Legislatura; del H. Ayuntamiento de 33, fracción XVI inciso g), de la Constitución Política Pueblo Viejo, Veracruz de Ignacio de la Llave, el Local; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, fracción, oficio número J-2841, relativo al expediente XXX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 35, 02/2012, signado con fecha 15 de octubre de fracciones XXII y XXIV, y 103, fracción II, de la Ley 2012, por el Presidente Municipal, el C. Lic. Luis Orgánica del Municipio Libre, 8 y 63 fracción XII, de la Fernando Cervantes Cruz, en el cual reitera la so- Ley de Fiscalización Superior, todas para el Estado de licitud de autorización que nos atañe. Veracruz de Ignacio de la Llave, procedimos al análisis de la solicitud de referencia, de acuerdo con los si- CONSIDERANDO : guientes: PRIMERO .- De conformidad con lo establecido por ANTECEDENTES los artículos 33, fracción XVI inciso g), de la Constitu- ción Política Local; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, I.- Que el 15 de Agosto del 2012, se celebró la Se- fracción, XXX, de la Ley Orgánica del Poder Legislati- sión Ordinaria de Cabildo número 16 del H. Ayun- vo; 35, fracciones XXII y XXIV, y 103, fracción II, de la tamiento de Pueblo Viejo, Veracruz de Ignacio de Ley Orgánica del Municipio Libre, 8 y 63 de la Ley de la Llave; entre otros puntos de acuerdo, se en- Fiscalización Superior, todas para el Estado de Vera- cuentra la solicitud a este Honorable Congreso del cruz de Ignacio de la Llave; el H. Congreso del Estado, Estado para autorizar “la elaboración de un con- por conducto de esta Comisión Permanente, es com- venio entre este H. Ayuntamiento y el Órgano de petente para conocer y dictaminar el presente asunto. Fiscalización(ORFIS) con la finalidad de utilizar la retención del 5% al millar del monto de obras” el SEGUNDO.- Los documentos que acompañan la cual fue aprobado por unanimidad de votos de solicitud del Presidente Municipal Constitucional del los integrantes de aquel H. Ayuntamiento. H. Ayuntamiento de Pueblo Viejo, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuentan con los requisitos legales que II.- Que el 30 de agosto de 2012 se recibió ante la señalan las normas aplicables en el Estado para los Presidencia de la Mesa Directiva de la Sexagésima HH. Ayuntamientos. Segunda Legislatura; solicitud del H. Ayuntamien- to de Pueblo Viejo, Veracruz de Ignacio de la Lla- TECERO.- Toda vez que la solicitud del H. Ayunta- ve; formulada mediante oficio número H-2506, miento de Pueblo Viejo, Veracruz de Ignacio de la relativo al expediente 02/2012, signado con fecha Llave, se encuentra debidamente justificada y susten- 29 de agosto de 2012, por el Presidente Munici- tada en la normatividad aplicable, este Honorable pal, el C. Lic. Luis Fernando Cervantes Cruz, en el Congreso del Estado puede proceder a autorizar a ese cual solicita a este Honorable Congreso del Esta- Ente Fiscalizable, la celebración del convenio de coordi- do, la autorización para la celebración del conve- nación y colaboración con el Órgano de Fiscalización Gaceta Legislativa 9 lunes 7 de enero de 2013

Superior del Estado, con el objeto de realizar, con RICARDO CALLEJA Y ARROYO fondos derivados de la retención del 5% al millar, DIPUTADO VOCAL prevista en el artículo 8.1 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de TOMÁS MONTOYA PEREYRA la Llave, relacionado con la supervisión inspección, DIPUTADO VOCAL vigilancia y control de las obras contratadas duran- te el ejercicio fiscal 2012. ANABEL PONCE CALDERÓN DIPUTADO VOCAL Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigilan- cia de la Sexagésima Segunda Legislatura del Hono- LILLIAN ZEPAHUA GARCÍA rable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de DIPUTADO VOCAL la Llave, en uso de las atribuciones que le confieren los artículos 33, fracción XVI inciso g), 35, fracciones LETICIA KARIME AGUILERA GUZMÁN I y II de la Constitución Política Local; 18, fracción DIPUTADO VOCAL XVI, inciso g), 38 y 39, fracción, XXX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 35, fracciones XXII y RICARDO GARCÍA ESCALANTE XXIV, y 103, fracción II, de la Ley Orgánica del Muni- DIPUTADO VOCAL cipio Libre, 8 y 63 de la Ley de Fiscalización Superior, todas para el Estado de Veracruz de Ignacio de la GERMÁN YESCAS AGUILAR DIPUTADO Llave, somete a consideración de esta Soberanía el VOCAL presente dictamen con proyecto de: ULISES OCHOA VALDIVIA AC UER DO DIPUTADO VOCAL

PRIMERO.- Se autoriza al H. Ayuntamiento de Pueblo BRENDA ABIGAIL REYES AGUIRRE Viejo, Veracruz de Ignacio de la Llave, para celebrar un DIPUTADO VOCAL convenio de coordinación y colaboración con el Órgano de Fiscalización Superior del Estado, con el objeto de realizar, con fondos derivados de la retención del cinco al ***** millar prevista en el artículo 8.1 de la Ley de Fiscalización Superior para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA la supervisión inspección, vigilancia y control de las obras contratadas durante el ejercicio fiscal 2012. Honorable asamblea:

SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo al A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Pueblo Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Viejo, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Titular del Congreso del Estado, le fue turnado el oficio Órgano de Fiscalización Superior del Estado, para los número SG-DP/2do./2do./025/2012, de fecha 14 efectos legales procedentes. de agosto de 2012, mediante el que se remite, para su estudio y dictamen, junto con el expedien- TERCERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano te del asunto consistente en la solicitud de autori- del Gobierno del Estado. zación formulada por el H. Ayuntamiento de Amatitlán , Ver., para “““… la Contratación de un DADO en la Sala de Sesiones de la Comisión Perma- Despacho Contable, por lo que el Cabildo en ple- nente de Vigilancia de la Sexagésima Segunda Legisla- no Autoriza que sea el Despacho LEVET Y ASO- tura del Honorable Congreso del Estado, el doce de CIADOS, S.C., para que se encargue de llevar la noviembre de dos mil doce. Contabilidad dentro del Departamento de Tesorer- ía Municipal de este H. Ayuntamiento…”” (sic.) POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA De conformidad con lo establecido por los artículos AMÉRICO ZÚÑIGA MARTÍNEZ 33, fracción XVI inciso g), de la Constitución Políti- DIPUTADO PRESIDENTE ca Local; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, frac- ción, XXX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; JESÚS DANILO ALVÍZAR GUERRERO 35, fracción XXIV, y 103, fracción VI, de la Ley DIPUTADO SECRETARIO Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado Gaceta Legislativa 10 lunes 7 de enero de 2013

de Veracruz de Ignacio de la Llave, procedimos al en el cual reitera la solicitud de autorización que análisis de la solicitud de referencia, de acuerdo nos atañe. Documento que fue recibido ante la con los siguientes: Presidencia de esta Comisión el día 18 de Octubre del 2012. ANTECEDENTES CONSIDERANDO : I.- Que el 14 de febrero del 2012, se celebró la Se- sión Extraordinaria de Cabildo número 19Bis del PRIMERO.- De conformidad con lo establecido por los H. Ayuntamiento de Amatitlán, Veracruz de Igna- artículos 33, fracción XVI, inciso g), de la Constitución cio de la Llave; entre otros puntos de acuerdo, se Política Local; 18, fracción XVI, inciso g), 38, 39, fracción encuentra la solicitud a este Honorable Congreso XXX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 35, frac- del Estado para autorizar “““… la Contratación de ción XXIV, y 103, fracción VI, de la Ley Orgánica del un Despacho Contable, por lo que el Cabildo en Municipio Libre, todos para el Estado de Veracruz de pleno Autoriza que sea el Despacho LEVET Y Ignacio de la Llave, el H. Congreso del Estado, por con- ASOCIADOS, S.C., para que se encargue de llevar ducto de esta Comisión Permanente, es competente la Contabilidad dentro del Departamento de Teso- para conocer y dictaminar el presente asunto. rería Municipal de este H. Ayuntamiento…”” (sic.) el cual fue aprobado por unanimidad de votos de SEGUNDO.- Los documentos que acompañan la solici- los integrantes de aquel H. Ayuntamiento. tud del Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Amatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, cuentan con II.- Que el 13 de julio de 2012 se recibió ante la Pre- los requisitos legales que señalan las normas aplicables sidencia de la Mesa Directiva de la Sexagésima en el Estado para los HH. Ayuntamientos. Segunda Legislatura; solicitud del H. Ayuntamien- to de Amatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave; TERCERO.- Toda vez que la solicitud del H. Ayuntamien- formulada mediante oficio número 00332, signa- to de Amatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, se en- do con fecha 14 de febrero de 2011 (sic.), por el cuentra debidamente justificada y sustentada en la nor- Presidente Municipal, el C. Perfecto Clara Gómez, matividad, este Honorable Congreso del Estado puede en el cual solicita a este Honorable Congreso del proceder a la autorización de la contratación del “Des- Estado, la autorización para la celebración del pacho LEVET Y ASOCIADOS, S.C., para que se encargue contrato de prestación de servicios profesionales de llevar la Contabilidad dentro del Departamento de referido en el proemio del presente dictamen. Di- Tesorería Municipal de este H. Ayuntamiento” cho solicitud se acompañó con un tanto original del acta de Sesión de Cabildo descrita en el punto CUARTO.- El “DESPACHO LEVET Y ASOCIADOS, anterior. S.C.” representado por su titular el L.C. Salvador Le- vet Remes, se encuentra inscrito en el Padrón de Des- III.- Que el 15 de agosto del 2012, se recibió ante la pachos Externos y de Prestadores de Servicios Profe- Presidencia de esta Comisión, el oficio número sionales en Auditoría Pública 2012 con número de SG-DP/2do./2do./025/2012, de fecha 14 de agos- registro A3230042012137, del Órgano de Fiscaliza- to del 2012, signado por los Diputados Eduardo ción Superior del Estado. Haciéndose la aclaración de Andrade Sánchez y Francisco Javier Lara Arano, Sin embargo toda vez que se desconoce si en el ejer- Presidente y Secretario, respectivamente, de la Di- cicio 2013, el despacho autorizado cumplirá con los putación Permanente de la Sexagésima Segunda requisitos para que le sea otorgado su registro en el Legislatura de este H. Congreso del Estado; en citado Padrón, es por ello que solo se autoriza su donde por conducto de la Secretaría General, se contratación para el ejercicio 2012 en curso. determinó turnar, entre otros, el presente asunto a esta Comisión para efectuar el estudio y dicta- Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigilancia men correspondiente. de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la IV.- Que el 25 de septiembre de 2012 se recibió ante Llave, en uso de las atribuciones que le confieren los la Presidencia de la Mesa Directiva de la Sexagé- artículos 33, fracción XVI, inciso g), y 35, fracciones I, sima Segunda Legislatura; del H. Ayuntamiento y II, de la Constitución Política Local; 18, fracción XVI, de Amatitlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, el inciso g), 38, y 39, fracción XXX, de la Ley Orgánica oficio número 064, relativo al expediente I/002, del Poder Legislativo; 35, fracción XXIV, y 103, frac- signado con fecha 20 de septiembre de 2012, por ción VI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos la Tesorera Municipal, la C.P. Celia Fabián García, para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Gaceta Legislativa 11 lunes 7 de enero de 2013

somete a consideración de esta Soberanía el presente ULISES OCHOA VALDIVIA dictamen con proyecto de: DIPUTADO VOCAL

AC UER DO BRENDA ABIGAIL REYES AGUIRRE DIPUTADO VOCAL PRIMERO.- Se autoriza al H. Ayuntamiento de Ama- titlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, a celebrar la ***** contratación del “DESPACHO LEVET Y ASOCIADOS, S.C.” representado por su titular el L.C. Salvador Le- COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA vet Remes, para que se encargue de llevar la Contabi- lidad dentro del Departamento de Tesorería Municipal Honorable asamblea: de ese H. Ayuntamiento para el ejercicio fiscal 2012. A esta Comisión Permanente de Vigilancia, de la SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo al Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Con- Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Ama- greso del Estado, le fue turnado el oficio número SG- titlán, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Titular del DP/2do./2do./025/2012, de fecha 14 de agosto de Órgano de Fiscalización Superior del Estado, para los 2012, mediante el que se remite, para su estudio y efectos legales procedentes. dictamen, junto con el expediente del asunto consis- tente en la solicitud de autorización formulada por el TERCERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano H. Ayuntamiento de Emiliano Zapata , Ver., para del Gobierno del Estado. “““…LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO DE PRESTA- CIÓN DE SERVICIOS DEL DESPACHO ÁLVAREZ FINCK DADO en la Sala de Sesiones de la Comisión Perma- Y CÍA., S.C. PARA QUE SE LLEVE A CABO LAS AUDI- nente de Vigilancia de la Sexagésima Segunda Legisla- TORÍAS FINANCIERA Y TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA tura del Honorable Congreso del Estado, el doce de DEL EJERCICIO 2012…”” (sic.) noviembre de dos mil doce. De conformidad con lo establecido por los artículos POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA 33, fracción XVI inciso g), de la Constitución Política Local; 18, fracción XVI, inciso g), 38 y 39, fracción, AMÉRICO ZÚÑIGA MARTÍNEZ XXX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; 35, DIPUTADO PRESIDENTE fracción XXIV, y 103, fracción VI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos para el Estado de Veracruz JESÚS DANILO ALVÍZAR GUERRERO de Ignacio de la Llave, procedimos al análisis de la DIPUTADO SECRETARIO solicitud de referencia, de acuerdo con los siguientes:

RICARDO CALLEJA Y ARROYO ANTECEDENTES DIPUTADO VOCAL I.- Que el 20 de julio del 2012, se celebró la Sesión TOMÁS MONTOYA PEREYRA Ordinaria de Cabildo número 16del H. Ayunta- DIPUTADO VOCAL miento de Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la Llave; entre otros puntos de acuerdo, se en- ANABEL PONCE CALDERÓN cuentra la solicitud a este Honorable Congreso del DIPUTADO VOCAL Estado para autorizar “““…LA SUSCRIPCIÓN DE CONTRATO DE PRESTACIÓN DE SERVICIOS DEL LILLIAN ZEPAHUA GARCÍA DESPACHO ÁLVAREZ FINCK Y CÍA., S.C. PARA DIPUTADO VOCAL QUE SE LLEVE A CABO LAS AUDITORÍAS FINAN- CIERA Y TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA DEL EJER- LETICIA KARIME AGUILERA GUZMÁN CICIO 2012…”” (sic.)el cual fue aprobado por DIPUTADO VOCAL unanimidad de votos de los integrantes de aquel H. Ayuntamiento. RICARDO GARCÍA ESCALANTE DIPUTADO VOCAL II.- Que el 30 de julio de 2012 se recibió ante la Pre- sidencia de la Mesa Directiva de la Sexagésima GERMÁN YESCAS AGUILAR DIPUTADO Segunda Legislatura; solicitud del H. Ayuntamien- VOCAL to de Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la Gaceta Legislativa 12 lunes 7 de enero de 2013

Llave; formulada mediante oficio número CUARTO.- El despacho “Álvarez Finck y Cía, S.C.” 1617/S.R./2012, signado con fecha 24 de julio de representado por su titular el C.P. Raúl Elías Álvarez 2012, por los CC.Ing. Carlos Ernesto Hernández Vélez, se encuentra inscrito en el Padrón de Despa- Hernández y Lic. Jesús Ramírez Villa, en su carác- chos Externos y de Prestadores de Servicios Profesio- ter de Presidente y Secretario del Ayuntamiento nales en Auditoría Pública 2012 con número de regis- que nos ocupa; por medio del cual solicitan a este tro A3230042012106, del Órgano de Fiscalización Honorable Congreso del Estado, la autorización Superior del Estado. para la celebración del contrato de prestación de servicios profesionales referido en el proemio del Es por ello, que la Comisión Permanente de Vigilancia presente dictamen. Dicho solicitud se acompañó de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable con un tanto original del acta de Sesión de Cabil- Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la do descrita en el punto anterior. Llave, en uso de las atribuciones que le confieren los artículos 33, fracción XVI, inciso g), y 35, fracciones I, III.- Que el 15 de agosto del 2012, se recibió ante la y II, de la Constitución Política Local; 18, fracción XVI, Presidencia de esta Comisión, el oficio número inciso g), 38, y 39, fracción XXX, de la Ley Orgánica SG-DP/2do./2do./025/2012, de fecha 14 de agos- del Poder Legislativo; 35, fracción XXIV, y 103, frac- to del 2012, signado por los Diputados Eduardo ción VI, de la Ley Orgánica del Municipio Libre, todos Andrade Sánchez y Francisco Javier Lara Arano, para el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave, Presidente y Secretario, respectivamente, de la Di- somete a consideración de esta Soberanía el presente putación Permanente de la Sexagésima Segunda dictamen con proyecto de: Legislatura de este H. Congreso del Estado; en donde por conducto de la Secretaría General, se AC UER DO determinó turnar, entre otros, el presente asunto a esta Comisión para efectuar el estudio y dicta- PRIMERO.- Se autoriza al H. Ayuntamiento de Emi- men correspondiente. liano Zapata, Veracruz de Ignacio de la Llave, a cele- brar la contratación del despacho “Álvarez Finck y CONSIDERANDO : Cía, S.C.” representado por su titular el C.P. Raúl Elías Álvarez Vélez, para que lleve a cabo las auditorías PRIMERO.- De conformidad con lo establecido por financiera y técnica a la obra pública del ejercicio los artículos 33, fracción XVI, inciso g), de la Constitu- 2012 de ese H. Ayuntamiento ción Política Local; 18, fracción XVI, inciso g), 38, 39, fracción XXX, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; SEGUNDO.- Comuníquese el presente acuerdo al 35, fracción XXIV, y 103, fracción VI, de la Ley Orgá- Presidente Municipal del H. Ayuntamiento de Emilia- nica del Municipio Libre, todos para el Estado de Ve- no Zapata, Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Titular racruz de Ignacio de la Llave, el H. Congreso del Esta- del Órgano de Fiscalización Superior del Estado, para do, por conducto de esta Comisión Permanente, es los efectos legales procedentes. competente para conocer y dictaminar el presente asunto. TERCERO.- Publíquese en la Gaceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. SEGUNDO.- Los documentos que acompañan la solicitud del Presidente Municipal del H. Ayuntamien- DADO en la Sala de Sesiones de la Comisión Perma- to de Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la Lla- nente de Vigilancia de la Sexagésima Segunda Legisla- ve, cuentan con los requisitos legales que señalan las tura del Honorable Congreso del Estado, el doce de normas aplicables en el Estado para los HH. Ayunta- noviembre de dos mil doce. mientos. POR LA COMISIÓN PERMANENTE DE VIGILANCIA TERCERO.- Toda vez que la solicitud del H. Ayunta- miento de Emiliano Zapata, Veracruz de Ignacio de la AMÉRICO ZÚÑIGA MARTÍNEZ Llave, se encuentra debidamente justificada y susten- DIPUTADO PRESIDENTE tada en la normatividad, este Honorable Congreso del Estado puede proceder a la autorización de la contra- JESÚS DANILO ALVÍZAR GUERRERO tación del despacho “““…ÁLVAREZ FINCK Y CÍA., S.C. DIPUTADO SECRETARIO PARA QUE SE LLEVE A CABO LAS AUDITORÍAS FI- NANCIERA Y TÉCNICA A LA OBRA PÚBLICA DEL RICARDO CALLEJA Y ARROYO EJERCICIO 2012…”” (sic.) DIPUTADO VOCAL Gaceta Legislativa 13 lunes 7 de enero de 2013

TOMÁS MONTOYA PEREYRA obligaciones financieras hasta por la cantidad de DIPUTADO VOCAL $263,083.00 (Doscientos sesenta y tres mil ochenta y tres pesos 00/100 M.N.), con recursos ANABEL PONCE CALDERÓN del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento DIPUTADO VOCAL de los Municipios y de las Demarcaciones Territo- riales del Distrito Federal, ejercicio 2012, previa LILLIAN ZEPAHUA GARCÍA autorización del H. Congreso del Estado. DIPUTADO VOCAL 2. Obra en legajo copias de los comprobantes de los LETICIA KARIME AGUILERA GUZMÁN pasivos a Comisión Federal de Electricidad. DIPUTADO VOCAL En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a RICARDO GARCÍA ESCALANTE juicio de la comisión permanente que suscribe, se DIPUTADO VOCAL formulan las siguientes:

GERMÁN YESCAS AGUILAR DIPUTADO CONSIDERACIONES VOCAL I. En términos de lo dispuesto por la normatividad ULISES OCHOA VALDIVIA invocada en el párrafo segundo del proemio del DIPUTADO VOCAL presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de BRENDA ABIGAIL REYES AGUIRRE esta Soberanía que contribuye a que el Congreso DIPUTADO VOCAL cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- nados, es competente para emitir la presente re- ***** solución.

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL II. Considerando las disposiciones legales en la mate- ria, como lo establecen los artículos 33 y 37, de la Honorable asamblea: Ley de Coordinación Fiscal de la Federación; 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Esta- Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del do que, tanto los recursos del Fondo de Aporta- Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta ciones para la Infraestructura Social Municipal, comisión permanente el oficio número SG- como los del Fondo de Aportaciones para el For- SO/1er./3er./133/2012, de fecha 07 de diciembre de talecimiento de los Municipios y Demarcaciones 2012, por el que se remite, para su estudio y dicta- Territoriales del Distrito Federal, que reciban los men junto con el expediente del caso, la solicitud ayuntamientos, se destinarán a obras y acciones formulada por el municipio de Ilamatlán , mediante el que beneficien a la población, dando prioridad al cual solicita autorización para poder erogar recursos cumplimiento de sus obligaciones financieras, al del ramo 033 para el pago de pasivos. pago de los derechos y aprovechamientos por concepto de agua y a la atención de las necesida- En atención a lo anterior y con fundamento en lo dis- des directamente vinculadas con la seguridad puesto por los artículos: 18, fracción XLVIII, 38, y 39, pública de sus habitantes, y de acuerdo al plan- fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legislativo; y teamiento presentado en los antecedentes de este 62, del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder dictamen, la solicitud del ayuntamiento de Ila- Legislativo, esta Comisión Permanente de Hacienda matlán es motivada para cumplir diversas obliga- Municipal emite su dictamen bajo los siguientes: ciones financieras, por concepto de adeudos Bur- satilización de Tenencia ejercicio 2011. ANTECEDENTES III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- 1. Se encuentra en el expediente copia certificada rencia, y tomando en consideración la documen- del acta Cabildo correspondiente a la sesión ordi- tación que se anexa a la presente petición, se naria celebrada el dieciséis de noviembre de 2012, concluye que es procedente la solicitud del hono- en la cual los ediles aprueban por unanimidad que rable ayuntamiento de Ilamatlán , Veracruz de el ayuntamiento de Ilamatlán cubra diversas Ignacio de la Llave. Gaceta Legislativa 14 lunes 7 de enero de 2013

En tal virtud, esta comisión permanente somete a formulada por el municipio de Rafael Delgado , me- vuestra consideración el siguiente dictamen con pro- diante el cual solicita autorización para poder erogar yecto de: recursos del ramo 033 para el pago de pasivos.

AC UER DO En atención a lo anterior y con fundamento en lo dispuesto por los artículos: 18, fracción XLVIII, 38, y Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder Legisla- Ilamatlán , Veracruz de Ignacio de la Llave, para que tivo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Interior disponga de recursos del Fondo de Aportaciones para del Poder Legislativo, esta Comisión Permanente de el Fortalecimiento de los Municipios y de las Demar- Hacienda Municipal emite su dictamen bajo los si- caciones Territoriales del Distrito Federal (FORTA- guientes: MUNDF) 2012 y, en consecuencia, conforme a la ley cumpla obligaciones financieras del municipio, por un ANTECEDENTES monto de hasta $263,083.00 (Doscientos sesenta y tres mil ochenta y tres pesos 00/100 M.N.), de acuer- 1. Se encuentra en el expediente copia certificada do con el proyecto presentado. del acta Cabildo correspondiente a la sesión ex- traordinaria celebrada el ocho de agosto de 2012, Segundo . Notifíquese el presente acuerdo al presi- en la cual los ediles aprueban por unanimidad que dente municipal constitucional de Ilamatlán , Vera- el ayuntamiento de Rafael Delgado cubra diver- cruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscaliza- sas obligaciones financieras hasta por la cantidad ción Superior del Estado, para los efectos legales pro- de $1’539,133.96 (Un millón quinientos treinta y cedentes. nueve mil ciento treinta y tres pesos 96/100 M.N.), con recursos del Fondo de Aportaciones Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta para el Fortalecimiento de los Municipios y de las Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, ejercicio 2012, previa autorización del H. Congre- Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- so del Estado. gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- do, en la ciudad de de Enríquez, Veracruz de 2. Obra en legajo copias de los comprobantes de los Ignacio de la Llave, a los diez días del mes de diciem- pasivos a BANOBRAS, C.F.E., 2% a la Nomina, Fi- bre del dos mil doce. niquitos laborales y CONAGUA.

Comisión Permanente de Hacienda Municipal En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes, y a juicio de la comisión permanente que suscribe, se Dip. Rocío Guzmán de Paz formulan las siguientes: Presidente CONSIDERACIONES Dip. Rogelio Franco Castán Secretario I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del Dip. Roberto Pérez Moreno presente dictamen, la Comisión Permanente que Vocal suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso ***** cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL nados, es competente para emitir la presente re- solución. Honorable asamblea: II. Considerando las disposiciones legales en la Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del materia, como lo establecen los artículos 33 y Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta 37, de la Ley de Coordinación Fiscal de la Fe- comisión permanente el oficio número SG- deración; 19 y 20, de la Ley de Coordinación SO/1er./3er./138/2012, de fecha 07 de diciembre de Fiscal para el Estado que, tanto los recursos 2012, por el que se remite, para su estudio y dicta- del Fondo de Aportaciones para la Infraestruc- men junto con el expediente del caso, la solicitud tura Social Municipal, como los del Fondo de Gaceta Legislativa 15 lunes 7 de enero de 2013

Aportaciones para el Fortalecimiento de los Comisión Permanente de Hacienda Municipal Municipios y Demarcaciones Territoriales del Distrito Federal, que reciban los ayuntamien- Dip. Rocío Guzmán de Paz tos, se destinarán a obras y acciones que be- Presidente neficien a la población, dando prioridad al cumplimiento de sus obligaciones financieras, Dip. Rogelio Franco Castán al pago de los derechos y aprovechamientos Secretario por concepto de agua y a la atención de las necesidades directamente vinculadas con la Dip. Roberto Pérez Moreno seguridad pública de sus habitantes, y de Vocal acuerdo al planteamiento presentado en los antecedentes de este dictamen, la solicitud del ayuntamiento de Rafael Delgado es motivada ***** para cumplir diversas obligaciones financieras, por concepto de adeudos a BANOBRAS, C.F.E., COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL 2% a la Nomina, Finiquitos laborales y CONA- GUA. Honorable asamblea:

III. Una vez estudiada y analizada la solicitud de refe- Por acuerdo de la Diputación Permanente de la rencia, y tomando en consideración la documen- Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable tación que se anexa a la presente petición, se Congreso del Estado, fue turnado a esta Comisión concluye que es procedente la solicitud del hono- Permanente el oficio número SG- rable ayuntamiento de Rafael Delgado , Veracruz SO/1er./3er./139/2012, de fecha 07 de diciembre de Ignacio de la Llave. de 2012, mediante el cual se remite junto con el expediente del caso, la solicitud formulada por el En tal virtud, esta comisión permanente somete a vues- ayuntamiento de Atlahuilco, Veracruz, para poder tra consideración el siguiente dictamen con proyecto de: realizar obra y/o acción cuyo monto excede el 20% de la partida presupuestal respectiva. AC UER DO En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- Primero. Se autoriza al honorable ayuntamiento de blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de Rafael Delgado , Veracruz de Ignacio de la Llave, para la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la que disponga de recursos del Fondo de Aportaciones Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, para el Fortalecimiento de los Municipios y de las De- inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica marcaciones Territoriales del Distrito Federal (FORTA- del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el MUNDF) 2012 y, en consecuencia, conforme a la ley Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a cumpla obligaciones financieras del municipio, por un analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo monto de hasta $1’539,133.96 (Un millón quinientos los siguientes treinta y nueve mil ciento treinta y tres pesos 96/100 M.N.), de acuerdo con el proyecto presentado. ANTECEDENTES

Segundo . Notifíquese el presente acuerdo al presi- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha dente municipal constitucional de Rafael Delgado , primero de mayo de 2012, signado por la presi- Veracruz de Ignacio de la Llave, y al Órgano de Fiscali- dente municipal de Atlahuilco , Veracruz de Igna- zación Superior del Estado, para los efectos legales cio de la Llave, por el que solicita autorización a procedentes. esta Soberanía para realizar la obra o acción: “Se- guridad Pública Municipal, Adquisición de vehícu- Tercero. Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta los austeros”, con recursos del Fondo de Aporta- Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. ciones para el Fortalecimiento Municipal 2012, cuyo monto rebasa el 20% de dicha partida. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta do, en la ciudad de Xalapa de Enríquez, Veracruz de de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria Ignacio de la Llave, a los once días del mes de di- celebrada el 01 de mayo de 2012, donde el ayun- ciembre de dos mil doce. tamiento aprueba realizar la acción número Gaceta Legislativa 16 lunes 7 de enero de 2013

“2012019510 Seguridad Pública Municipal, Ad- Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la quisición de vehículos austeros”, previa autoriza- materia, esta Comisión Permanente de Hacienda ción del H. Congreso del Estado, por un monto de Municipal somete a vuestra consideración el si- $1’109,514.23 (Un millón ciento nueve mil qui- guiente dictamen con proyecto de: nientos catorce pesos 23/100 M.N.), con recursos del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento AC UER DO Municipal, cuyo monto rebasa el 20% de dicha partida. Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de Atlahuilco , Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar la En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a siguiente acción: “2012019510 Seguridad Pública juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, Adquisición de vehículos austeros”, por un Municipal, se formulan las siguientes monto de $1’109,514.23 (Un millón ciento nueve mil quinientos catorce pesos 23/100 M.N.), cuyo monto CONSIDERACIONES rebasa el 20% de la partida presupuestal aprobada del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento I. En términos de lo dispuesto por la normatividad Municipal, ejercicio 2012. invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que Segundo . Comuníquese esta determinación al titular suscribe, como órgano constituido por el Pleno de del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y al esta Soberanía que contribuye a que el Congreso presidente municipal de Atlahuilco , Veracruz de cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- legales a que haya lugar. nados, es competente para emitir la presente re- solución. Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- do de Infraestructura Social Municipal, como los do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, bre del año dos mil doce. se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones Comisión Permanente de Hacienda Municipal que beneficien directamente a sectores de su po- blación que se encuentren en condiciones de re- Dip. Rocío Guzmán de Paz zago social y pobreza extrema, dando prioridad a Presidente sus obligaciones financieras y a la atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguri- Dip. Rogelio Franco Castán dad pública de sus habitantes. Condicionando sus Secretario gastos a la consecuencia y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación esta- Dip. Roberto Pérez Moreno blece la ley. Vocal

III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según ***** establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayun- tamientos deben solicitar autorización del Con- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL greso para realizar obras que excedan el 20% de la respectiva partida presupuestal, como es el caso Honorable asamblea: del municipio de Atlahuilco , en estas obras en particular. Por acuerdo de la Diputación Permanente de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Con- IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- greso del Estado, fue turnado a esta Comisión Per- rencia y tomando en consideración la documenta- manente el oficio número SG-SO/1er./3er./139/2012, ción presentada, el ayuntamiento de Atlahuilco de fecha 07 de diciembre de 2012, mediante el cual cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del se remite junto con el expediente del caso, la solicitud Gaceta Legislativa 17 lunes 7 de enero de 2013

formulada por el ayuntamiento de Coahuitlán, Vera- II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos cruz, para poder realizar obra y/o acción cuyo monto 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el excede el 20% de la partida presupuestal respectiva. Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- do de Infraestructura Social Municipal, como los En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la se destinarán exclusivamente al financiamiento de Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, obras, acciones sociales básicas y a inversiones inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica que beneficien directamente a sectores de su po- del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el blación que se encuentren en condiciones de re- Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a zago social y pobreza extrema, dando prioridad a analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo sus obligaciones financieras y a la atención de las los siguientes necesidades directamente vinculadas a la seguri- dad pública de sus habitantes. Condicionando sus ANTECEDENTES gastos a la consecuencia y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación esta- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha blece la ley. treinta de octubre de 2012, signado por la presi- dente municipal de Coahuitlán , Veracruz de Igna- III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según cio de la Llave, por el que solicita autorización a es- establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayunta- ta Soberanía para realizar la obra o acción: “Cons- mientos deben solicitar autorización del Congreso pa- trucción de salón de usos múltiples en la Escuela ra realizar obras que excedan el 20% de la respectiva Primaria Bilingüe E. Méndez, en la localidad de Co- partida presupuestal, como es el caso del municipio ahuitlán”, con recursos del Fondo de Aportaciones de Coahuitlán , en estas obras en particular. para el Fortalecimiento Municipal 2012, cuyo mon- to rebasa el 20% de dicha partida. IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- rencia y tomando en consideración la documenta- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta de ción presentada, el ayuntamiento de Coahuitlán Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del celebrada el 26 de octubre de 2012, donde el ayun- Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la tamiento aprueba realizar la obra y/o acción “Cons- materia, esta Comisión Permanente de Hacienda trucción de salón de usos múltiples en la Escuela Municipal somete a vuestra consideración el si- Primaria Bilingüe E. Méndez, en la localidad de guiente dictamen con proyecto de: Coahuitlán”, previa autorización del H. Congreso del Estado, por un monto de $979,572.74 (Nove- AC UER DO cientos setenta y nueve mil quinientos setenta y dos pesos 74/100 M.N.), con recursos del Fondo de Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal Coahuitlán , Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar 2012, cuyo monto rebasa el 20% de dicha partida. la siguiente acción: “Construcción de salón de usos múltiples en la Escuela Primaria Bilingüe E. Méndez, En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a en la localidad de Coahuitlán”, por un monto de juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda $979,572.74 (Novecientos setenta y nueve mil quinien- Municipal, se formulan las siguientes tos setenta y dos pesos 74/100 M.N.), cuyo monto rebasa el 20% de la partida presupuestal aprobada CONSIDERACIONES del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, ejercicio 2012. I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del Segundo . Comuníquese esta determinación al titular presente dictamen, la Comisión Permanente del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y al que suscribe, como órgano constituido por el presidente municipal de Coahuitlán , Veracruz de Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos Congreso cumpla sus atribuciones, mediante la legales a que haya lugar. elaboración de dictámenes sobre los asuntos que le son turnados, es competente para emitir Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta la presente resolución. Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Gaceta Legislativa 18 lunes 7 de enero de 2013

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- de Cabildo correspondiente a la sesión extraordi- do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de naria celebrada el 15 de octubre de 2012, donde Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- el ayuntamiento aprueba realizar la obra y/o ac- bre del año dos mil doce. ción “Construcción de pavimento hidráulico en la avenida constitución de la col. 20 de noviembre Comisión Permanente de Hacienda Municipal de la cabecera municipal, en la Localidad de El Higo”, previa autorización del H. Congreso del Es- Dip. Rocío Guzmán de Paz tado, por un monto de $2’028,282.83 (Dos mi- Presidente llones veintiocho mil doscientos ochenta y dos pe- sos 83/100 M.N.), con recursos del Fondo de Dip. Rogelio Franco Castán Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal Secretario 2012, cuyo monto rebasa el 20% de dicha parti- da. Dip. Roberto Pérez Moreno Vocal En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda ***** Municipal, se formulan las siguientes

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL CONSIDERACIONES

Honorable asamblea: I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del Por acuerdo de la Diputación Permanente de la presente dictamen, la Comisión Permanente que Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Con- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de greso del Estado, fue turnado a esta Comisión Per- esta Soberanía que contribuye a que el Congreso manente el oficio número SG-SO/1er./3er./139/2012, cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración de fecha 07 de diciembre de 2012, mediante el cual de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- se remite junto con el expediente del caso, la solicitud nados, es competente para emitir la presente re- formulada por el ayuntamiento de El Higo, Veracruz, solución. para poder realizar obra y/o acción cuyo monto exce- de el 20% de la partida presupuestal respectiva. II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el En razón de lo anterior y de conformidad con lo estable- Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- cido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de la do de Infraestructura Social Municipal, como los Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la Ley del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, inciso b); de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Poder se destinarán exclusivamente al financiamiento de Legislativo; y 62, del Reglamento para el Gobierno Inter- obras, acciones sociales básicas y a inversiones ior del Poder Legislativo, se procedió a analizar y dicta- que beneficien directamente a sectores de su po- minar la solicitud de referencia, bajo los siguientes blación que se encuentren en condiciones de re- zago social y pobreza extrema, dando prioridad a ANTECEDENTES sus obligaciones financieras y a la atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguri- 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha dad pública de sus habitantes. Condicionando sus dieciséis de octubre de 2012, signado por la pre- gastos a la consecuencia y cumplimiento de los sidente municipal de El Higo , Veracruz de Ignacio objetivos que para cada tipo de aportación esta- de la Llave, por el que solicita autorización a esta blece la ley. Soberanía para realizar la obra o acción: “Cons- trucción de pavimento hidráulico en la avenida III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según constitución de la col. 20 de noviembre de la ca- establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayunta- becera municipal, en la Localidad de El Higo”, con mientos deben solicitar autorización del Congreso recursos del Fondo de Aportaciones para el Forta- para realizar obras que excedan el 20% de la res- lecimiento Municipal 2012, cuyo monto rebasa el pectiva partida presupuestal, como es el caso del 20% de dicha partida. municipio de El Higo , en estas obras en particular. Gaceta Legislativa 19 lunes 7 de enero de 2013

IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- Comisión Permanente el oficio número SG- rencia y tomando en consideración la documenta- SO/1er./3er./139/2012, de fecha 07 de diciembre de ción presentada, el ayuntamiento de El Higo 2012, mediante el cual se remite junto con el expe- cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del diente del caso, la solicitud formulada por el ayunta- Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la miento de Huiloapan de Cuauhtémoc, Veracruz, materia, esta Comisión Permanente de Hacienda para poder realizar obra y/o acción cuyo monto exce- Municipal somete a vuestra consideración el si- de el 20% de la partida presupuestal respectiva. guiente dictamen con proyecto de: En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- AC UER DO blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, El Higo , Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar la inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica siguiente acción: “Construcción de pavimento hidráu- del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el lico en la avenida constitución de la col. 20 de no- Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a viembre de la cabecera municipal, en la Localidad de analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo El Higo”, por un monto de $2’028,282.83 (Dos millo- los siguientes nes veintiocho mil doscientos ochenta y dos pesos 83/100 M.N.), cuyo monto rebasa el 20% de la parti- ANTECEDENTES da presupuestal aprobada del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Municipal, ejercicio 2012. 1. Se tiene a la vista el oficio número PRE:0968/2012, de fecha trece de noviembre de 2012, signado por la Segundo . Comuníquese esta determinación al titular del presidente municipal de Huiloapan de Cuau- Órgano de Fiscalización Superior del Estado y al presiden- htémoc , Veracruz de Ignacio de la Llave, por el que te municipal de El Higo , Veracruz de Ignacio de la Llave, solicita autorización a esta Soberanía para realizar la para su conocimiento y efectos legales a que haya lugar. obra y/o acción: “Construcción de pavimento hidráu- lico en calle cedro en la congregación Donato Gue- Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta rra”, con recursos del Fondo para la Infraestructura Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Social Municipal, cuyo monto rebasa el 20% de dicha partida. Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- celebrada el 13 de noviembre de 2012, donde el bre del año dos mil doce. ayuntamiento aprueba realizar la obra y/o acción “Construcción de pavimento hidráulico en calle cedro Comisión Permanente de Hacienda Municipal en la congregación Donato Guerra”, previa autoriza- ción del H. Congreso del Estado, por un monto de Dip. Rocío Guzmán de Paz $1’026,728.00 (Un millón veintiséis mil setecientos Presidente veintiocho pesos 00/100 M.N.), con recursos del Fon- do para la Infraestructura Social Municipal, cuyo mon- Dip. Rogelio Franco Castán to rebasa el 20% de dicha partida. Secretario En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a Dip. Roberto Pérez Moreno juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda Vocal Municipal, se formulan las siguientes

***** CONSIDERACIONES

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del Honorable asamblea: presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del esta Soberanía que contribuye a que el Congreso Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración Gaceta Legislativa 20 lunes 7 de enero de 2013

de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- htémoc , Veracruz de Ignacio de la Llave, para su nados, es competente para emitir la presente re- conocimiento y efectos legales a que haya lugar. solución. Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos Oficial, órgano del Gobierno del Estado. 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- do de Infraestructura Social Municipal, como los gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- se destinarán exclusivamente al financiamiento de bre del año dos mil doce. obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de su po- Comisión Permanente de Hacienda Municipal blación que se encuentren en condiciones de re- zago social y pobreza extrema, dando prioridad a Dip. Rocío Guzmán de Paz sus obligaciones financieras y a la atención de las Presidente necesidades directamente vinculadas a la seguri- dad pública de sus habitantes. Condicionando sus Dip. Rogelio Franco Castán gastos a la consecuencia y cumplimiento de los Secretario objetivos que para cada tipo de aportación esta- blece la ley. Dip. Roberto Pérez Moreno Vocal III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayun- ***** tamientos deben solicitar autorización del Con- greso para realizar obras que excedan el 20% de COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL la respectiva partida presupuestal, como es el caso del municipio de Huiloapan de Cuauhtémoc , en Honorable asamblea: estas obras en particular. Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta rencia y tomando en consideración la documenta- Comisión Permanente el oficio número SG- ción presentada, el ayuntamiento de Huiloapan SO/1er./3er./139/2012, de fecha 07 de diciembre de de Cuauhtémoc, cumple con lo previsto en la 2012, mediante el cual se remite junto con el expe- Ley Orgánica del Municipio Libre y demás leyes re- diente del caso, la solicitud formulada por el ayunta- lativas sobre la materia, esta Comisión Permanen- miento de Lerdo de Tejada, Veracruz, para poder te de Hacienda Municipal somete a vuestra consi- realizar obra y/o acción cuyo monto excede el 20% deración el siguiente dictamen con proyecto de: de la partida presupuestal respectiva.

AC UER DO En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la Huiloapan de Cuauhtémoc , Veracruz de Ignacio de Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, la Llave, realizar la siguiente obra y/o acción: “Cons- inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica trucción de pavimento hidráulico en calle cedro en la del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el congregación Donato Guerra”, por un monto de Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a $1’026,728.00 (Un millón veintiséis mil setecientos analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo veintiocho pesos 00/100 M.N.), cuyo monto rebasa el los siguientes 20% de la partida presupuestal aprobada del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, ejercicio ANTECEDENTES 2012. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha Segundo . Comuníquese esta determinación al titular veintiséis de octubre de 2012, signado por la presi- del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y a la dente municipal de Lerdo de Tejada , Veracruz de presidente municipal de Huiloapan de Cuau- Ignacio de la Llave, por el que solicita autorización a Gaceta Legislativa 21 lunes 7 de enero de 2013

esta Soberanía para realizar la obra: “Pavimentación tamientos deben solicitar autorización del Con- de concreto hidráulico en las calles 20 de noviembre y greso para realizar obras que excedan el 20% de 5 de mayo de la colonia Santa Teresa”, con recursos la respectiva partida presupuestal, como es el caso del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, del municipio de Lerdo de Tejada , en estas obras cuyo monto rebasa el 20% de dicha partida. en particular.

2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria cele- rencia y tomando en consideración la documenta- brada el 08 de marzo de 2011, donde el ayuntamien- ción presentada, el ayuntamiento de Lerdo de to aprueba realizar la obra número “Pavimentación Tejada cumple con lo previsto en la Ley Orgánica de concreto hidráulico en las calles 20 de noviembre y del Municipio Libre y demás leyes relativas sobre 5 de mayo de la colonia Santa Teresa”, previa autori- la materia, esta Comisión Permanente de Hacien- zación del H. Congreso del Estado, por un monto de da Municipal somete a vuestra consideración el $1´793,756.55 (Un millón setecientos noventa y tres siguiente dictamen con proyecto de: mil setecientos cincuenta y seis pesos 55/100 M.N.), con recursos del Fondo para la Infraestructura Social AC UER DO Municipal, cuyo monto rebasa el 20% de dicha parti- da. Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de Lerdo de Tejada , Veracruz de Ignacio de la Llave, En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a realizar la siguiente obra: “Pavimentación de concreto juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda hidráulico en las calles 20 de noviembre y 5 de mayo Municipal, se formulan las siguientes de la colonia Santa Teresa”, por un monto de $1´793,756.55 (Un millón setecientos noventa y tres CONSIDERACIONES mil setecientos cincuenta y seis pesos 55/100 M.N.), cuyo monto rebasa el 20% de la partida presupuestal I. En términos de lo dispuesto por la normatividad aprobada del Fondo para la Infraestructura Social invocada en el párrafo segundo del proemio del Municipal, ejercicio 2011. presente dictamen, la Comisión Permanente que suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Segundo . Comuníquese esta determinación al titular esta Soberanía que contribuye a que el Congreso del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y a la cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración presidente municipal de Lerdo de Tejada , Veracruz de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos nados, es competente para emitir la presente re- legales a que haya lugar. solución. Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos Oficial, órgano del Gobierno del Estado. 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- do de Infraestructura Social Municipal, como los gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- se destinarán exclusivamente al financiamiento de bre del año dos mil doce. obras, acciones sociales básicas y a inversiones que beneficien directamente a sectores de su po- Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal blación que se encuentren en condiciones de re- zago social y pobreza extrema, dando prioridad a Dip. Rocío Guzmán de Paz sus obligaciones financieras y a la atención de las Presidente necesidades directamente vinculadas a la seguri- dad pública de sus habitantes. Condicionando sus Dip. Rogelio Franco Castán gastos a la consecuencia y cumplimiento de los Secretario objetivos que para cada tipo de aportación esta- blece la ley. Dip. Roberto Pérez Moreno Vocal III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayun- ***** Gaceta Legislativa 22 lunes 7 de enero de 2013

COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL CONSIDERACIONES

Honorable asamblea: I. En términos de lo dispuesto por la normatividad invocada en el párrafo segundo del proemio del Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del presente dictamen, la Comisión Permanente que Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta suscribe, como órgano constituido por el Pleno de Comisión Permanente el oficio número SG- esta Soberanía que contribuye a que el Congreso SO/1er./3er./139/2012, de fecha 07 de diciembre de cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración 2012, mediante el cual se remite junto con el expe- de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- diente del caso, la solicitud formulada por el ayunta- nados, es competente para emitir la presente re- miento de Magdalena, Veracruz, para poder realizar solución. obra y/o acción cuyo monto excede el 20% de la partida presupuestal respectiva. II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de do de Infraestructura Social Municipal, como los la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica se destinarán exclusivamente al financiamiento de del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el obras, acciones sociales básicas y a inversiones Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a que beneficien directamente a sectores de su po- analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo blación que se encuentren en condiciones de re- los siguientes zago social y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las ANTECEDENTES necesidades directamente vinculadas a la seguri- dad pública de sus habitantes. Condicionando sus 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha gastos a la consecuencia y cumplimiento de los doce de octubre de 2012, signado por la presidente objetivos que para cada tipo de aportación esta- municipal de Magdalena , Veracruz de Ignacio de la blece la ley. Llave, por el que solicita autorización a esta Soberanía para realizar las obras y/o acciones: “Construcción de III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según pavimentación con concreto hidráulico de rampas de establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayun- acceso de Magdalena-Tequila, tramos A y B”, y “Re- tamientos deben solicitar autorización del Con- habilitación de calle del Templo al Centro” con recur- greso para realizar obras que excedan el 20% de sos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, la respectiva partida presupuestal, como es el caso cuyos montos rebasan el 20% de dicha partida. del municipio de Magdalena , en estas obras en particular. 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria celebrada IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- el 02 de mayo de 2012, donde el ayuntamiento aprueba rencia y tomando en consideración la documenta- realizar las obras y/o acciones “Construcción de pavi- ción presentada, el ayuntamiento de Magdalena, mentación con concreto hidráulico de rampas de acceso cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del de Magdalena-Tequila, tramos A y B”, y “Rehabilitación Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la de calle del Templo al Centro”, previa autorización del materia, esta Comisión Permanente de Hacienda H. Congreso del Estado, por un monto de $670,944.00 Municipal somete a vuestra consideración el si- (Seiscientos setenta mil novecientos cuarenta y cuatro guiente dictamen con proyecto de: pesos 00/100 M.N.) y $649,038.00 (Seiscientos cuarenta y nueve mil treinta y ocho pesos 00/100 M.N.) respecti- AC UER DO vamente, con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, cuyos montos rebasan el 20% de dicha Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de partida. Magdalena , Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar las siguientes obras y/o acciones: “Construcción de En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a pavimentación con concreto hidráulico de rampas de juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda acceso de Magdalena-Tequila, tramos A y B”, y “Re- Municipal, se formulan las siguientes habilitación de calle del Templo al Centro”, por un Gaceta Legislativa 23 lunes 7 de enero de 2013

monto de $670,944.00 (Seiscientos setenta mil nove- del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el cientos cuarenta y cuatro pesos 00/100 M.N.) y Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a $649,038.00 (Seiscientos cuarenta y nueve mil treinta analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo y ocho pesos 00/100 M.N.) respectivamente, cuyos los siguientes montos rebasan el 20% de la partida presupuestal aprobada del Fondo para la Infraestructura Social ANTECEDENTES Municipal, ejercicio 2012. 1. Se tiene a la vista el oficio número 136/012, de Segundo . Comuníquese esta determinación al titular fecha diecisiete de septiembre de 2012, signado por del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y a la la presidente municipal de San Andrés Tenejapan , presidente municipal de Magdalena , Veracruz de Veracruz de Ignacio de la Llave, por el que solicita Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos autorización a esta Soberanía para realizar la obra y/o legales a que haya lugar. acción: “Proyecto ejecutivo integral del sistema múlti- ple de abastecimiento de agua potable para las locali- Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta dades de San Andrés Tenejapan, Tierra Colorada, Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Quiniatla, Encino Grande y la Cumbre ”, con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- cuyo monto rebasa el 20% de dicha partida. gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- de Cabildo correspondiente a la sesión extraordinaria bre del año dos mil doce. celebrada el 23 de agosto de 2011, donde el ayunta- miento aprueba realizar la obra y/o acción “Proyecto Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal ejecutivo integral del sistema múltiple de abasteci- miento de agua potable para las localidades de San Dip. Rocío Guzmán de Paz Andrés Tenejapan, Tierra Colorada, Quiniatla, Encino Presidente Grande y la Cumbre ”, previa autorización del H. Congreso del Estado, por un monto de $597,393.56 Dip. Rogelio Franco Castán (Quinientos noventa y siete mil trescientos noventa y Secretario tres pesos 56/100 M.N.), con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, cuyo monto rebasa Dip. Roberto Pérez Moreno el 20% de dicha partida. Vocal En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a ***** juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda Municipal, se formulan las siguientes COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL CONSIDERACIONES Honorable asamblea: I. En términos de lo dispuesto por la normatividad Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del invocada en el párrafo segundo del proemio del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta presente dictamen, la Comisión Permanente que Comisión Permanente el oficio número SG- suscribe, como órgano constituido por el Pleno de SO/1er./3er./139/2012, de fecha 07 de diciembre de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso 2012, mediante el cual se remite junto con el expe- cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración diente del caso, la solicitud formulada por el ayunta- de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- miento de San Andrés Tenejapan, Veracruz, para nados, es competente para emitir la presente re- poder realizar obra y/o acción cuyo monto excede el solución. 20% de la partida presupuestal respectiva. II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la do de Infraestructura Social Municipal, como los Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, Gaceta Legislativa 24 lunes 7 de enero de 2013

se destinarán exclusivamente al financiamiento de Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- obras, acciones sociales básicas y a inversiones bre del año dos mil doce. que beneficien directamente a sectores de su po- blación que se encuentren en condiciones de re- Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal zago social y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las Dip. Rocío Guzmán de Paz necesidades directamente vinculadas a la seguri- Presidente dad pública de sus habitantes. Condicionando sus gastos a la consecuencia y cumplimiento de los Dip. Rogelio Franco Castán objetivos que para cada tipo de aportación esta- Secretario blece la ley. Dip. Roberto Pérez Moreno III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según Vocal establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayun- tamientos deben solicitar autorización del Con- ***** greso para realizar obras que excedan el 20% de la respectiva partida presupuestal, como es el caso COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL del municipio de San Andrés Tenejapan , en es- tas obras en particular. Honorable asamblea:

IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del rencia y tomando en consideración la documenta- Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta ción presentada, el ayuntamiento de San Andrés Comisión Permanente el oficio número SG- Tenejapan cumple con lo previsto en la Ley SO/1er./3er./139/2012, de fecha 07 de diciembre de Orgánica del Municipio Libre y demás leyes relati- 2012, mediante el cual se remite junto con el expe- vas sobre la materia, esta Comisión Permanente diente del caso, la solicitud formulada por el ayunta- de Hacienda Municipal somete a vuestra conside- miento de Texistepec, Veracruz, para poder realizar ración el siguiente dictamen con proyecto de: obra y/o acción cuyo monto excede el 20% de la partida presupuestal respectiva. AC UER DO En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de San Andrés Tenejapan , Veracruz de Ignacio de la la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la Llave, realizar la siguiente obra y/o acción: “Proyecto Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, ejecutivo integral del sistema múltiple de abasteci- inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica miento de agua potable para las localidades de San del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el Andrés Tenejapan, Tierra Colorada, Quiniatla, Encino Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a Grande y la Cumbre ”, por un monto de $597,393.56 analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo (Quinientos noventa y siete mil trescientos noventa y los siguientes tres pesos 56/100 M.N.), cuyo monto rebasa el 20% de la partida presupuestal aprobada del Fondo para la ANTECEDENTES Infraestructura Social Municipal, ejercicio 2011. 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha Segundo . Comuníquese esta determinación al titular dieciséis de julio de 2012, signado por la presidente del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y a la municipal de Texistepec , Veracruz de Ignacio de la presidente municipal de San Andrés Tenejapan , Llave, por el que solicita autorización a esta Soberanía Veracruz de Ignacio de la Llave, para su conocimiento para realizar la obra y/o acción: “Construcción de y efectos legales a que haya lugar. sistema integral de agua potable (segunda etapa) en la localidad de Texistepec”, con recursos del Fondo Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta para la Infraestructura Social Municipal, cuyo monto Oficial, órgano del Gobierno del Estado. rebasa el 20% de dicha partida.

Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- de Cabildo correspondiente a la sesión ordinaria cele- do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de brada el 16 de julio de 2012, donde el ayuntamiento Gaceta Legislativa 25 lunes 7 de enero de 2013

aprueba realizar la obra y/o acción “Construcción de Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la sistema integral de agua potable (segunda etapa) en materia, esta Comisión Permanente de Hacienda la localidad de Texistepec”, previa autorización del H. Municipal somete a vuestra consideración el si- Congreso del Estado, por un monto de guiente dictamen con proyecto de: $4´086,300.00 (Cuatro millones ochenta y seis mil trescientos pesos 00/100 M.N.), con recursos del Fon- AC UER DO do para la Infraestructura Social Municipal, cuyo mon- to rebasa el 20% de dicha partida. Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de Texistepec , Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a la siguiente obra y/o acción: “Construcción de sistema juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda integral de agua potable (segunda etapa) en la locali- Municipal, se formulan las siguientes dad de Texistepec”, por un monto de $4´086,300.00 (Cuatro millones ochenta y seis mil trescientos pesos CONSIDERACIONES 00/100 M.N.), cuyo monto rebasa el 20% de la parti- da presupuestal aprobada del Fondo para la Infraes- I. En términos de lo dispuesto por la normatividad tructura Social Municipal, ejercicio 2012. invocada en el párrafo segundo del proemio del presente dictamen, la Comisión Permanente que Segundo . Comuníquese esta determinación al titular suscribe, como órgano constituido por el Pleno de del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y a la esta Soberanía que contribuye a que el Congreso presidente municipal de Texistepec, Veracruz de cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- legales a que haya lugar. nados, es competente para emitir la presente re- solución. Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta Oficial, órgano del Gobierno del Estado. II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- do de Infraestructura Social Municipal, como los do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, bre del año dos mil doce. se destinarán exclusivamente al financiamiento de obras, acciones sociales básicas y a inversiones Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal que beneficien directamente a sectores de su po- blación que se encuentren en condiciones de re- Dip. Rocío Guzmán de Paz zago social y pobreza extrema, dando prioridad a Presidente sus obligaciones financieras y a la atención de las necesidades directamente vinculadas a la seguri- Dip. Rogelio Franco Castán dad pública de sus habitantes. Condicionando sus Secretario gastos a la consecuencia y cumplimiento de los objetivos que para cada tipo de aportación esta- Dip. Roberto Pérez Moreno blece la ley. Vocal

III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según ***** establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayun- tamientos deben solicitar autorización del Con- COMISIÓN PERMANENTE DE HACIENDA MUNICIPAL greso para realizar obras que excedan el 20% de la respectiva partida presupuestal, como es el caso Honorable asamblea: del municipio de Texistepec , en estas obras en particular. Por acuerdo de la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable Congreso del Estado, fue turnado a esta IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- Comisión Permanente el oficio número SG- rencia y tomando en consideración la documenta- SO/1er./3er./139/2012, de fecha 07 de diciembre de ción presentada, el ayuntamiento de Texistepec 2012, mediante el cual se remite junto con el expe- cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del diente del caso, la solicitud formulada por el ayunta- Gaceta Legislativa 26 lunes 7 de enero de 2013

miento de Zaragoza, Veracruz, para poder realizar de dictámenes sobre los asuntos que le son tur- obra y/o acción cuyo monto excede el 20% de la nados, es competente para emitir la presente re- partida presupuestal respectiva. solución.

En razón de lo anterior y de conformidad con lo esta- II. Que, en términos de lo dispuesto por los artículos blecido por los artículos: 33, fracción XVI, inciso b), de 19 y 20, de la Ley de Coordinación Fiscal para el la Constitución Política local; 35, fracción XXXVI, de la Estado, se señala que, tanto los recursos del Fon- Ley Orgánica del Municipio Libre; 18, fracción XVI, do de Infraestructura Social Municipal, como los inciso b); 38, y 39, fracción XVI, de la Ley Orgánica del Fondo de Aportaciones para el Fortalecimiento del Poder Legislativo; y 62, del Reglamento para el de los Municipios, que reciban los ayuntamientos, Gobierno Interior del Poder Legislativo, se procedió a se destinarán exclusivamente al financiamiento de analizar y dictaminar la solicitud de referencia, bajo obras, acciones sociales básicas y a inversiones los siguientes que beneficien directamente a sectores de su po- blación que se encuentren en condiciones de re- ANTECEDENTES zago social y pobreza extrema, dando prioridad a sus obligaciones financieras y a la atención de las 1. Se tiene a la vista el oficio sin número, de fecha necesidades directamente vinculadas a la seguri- veinticuatro de septiembre de 2012, signado por la dad pública de sus habitantes. Condicionando sus presidente municipal de Zaragoza , Veracruz de Igna- gastos a la consecuencia y cumplimiento de los cio de la Llave, por el que solicita autorización a esta objetivos que para cada tipo de aportación esta- Soberanía para realizar las obras y/o acciones: “No. blece la ley. 2012208015 Construcción de Pisos Firmes Mejora- miento de Vivienda y No. 2012208016 Construcción III. Dado que, en términos de la Ley Orgánica, según de Pisos Firmes Mejoramiento de Vivienda” con recur- establece el artículo 35, fracción XXXVI, los ayunta- sos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, mientos deben solicitar autorización del Congreso pa- cuyos montos rebasan el 20% de dicha partida. ra realizar obras que excedan el 20% de la respectiva partida presupuestal, como es el caso del municipio 2. Se encuentra en el expediente copia fiel del Acta de Zaragoza , en estas obras en particular. de Cabildo correspondiente a las sesiones ordinarias celebradas el 27 de enero y 30 de enero de 2012 IV. Por lo que una vez analizada la solicitud de refe- respectivamente, donde el ayuntamiento aprueba rencia y tomando en consideración la documenta- realizar las obras y/o acciones “No. 2012208015 ción presentada, el ayuntamiento de Zaragoza, Construcción de Pisos Firmes Mejoramiento de Vi- cumple con lo previsto en la Ley Orgánica del vienda y No. 2012208016 Construcción de Pisos Fir- Municipio Libre y demás leyes relativas sobre la mes Mejoramiento de Vivienda”, previa autorización materia, esta Comisión Permanente de Hacienda del H. Congreso del Estado, por un monto de Municipal somete a vuestra consideración el si- $301,743.54 (Trescientos un mil setecientos cuarenta guiente dictamen con proyecto de: y tres pesos 54/100 M.N.) y $301,743.55 (Trescientos un mil setecientos cuarenta y tres pesos 55/100 M.N.) AC UER DO respectivamente, con recursos del Fondo para la Infraestructura Social Municipal, cuyos montos reba- Primero . Se autoriza al honorable ayuntamiento de san el 20% de dicha partida. Zaragoza , Veracruz de Ignacio de la Llave, realizar las siguientes obras y/o acciones: “No. 2012208015 En tal virtud, sobre la base de estos antecedentes y a Construcción de Pisos Firmes Mejoramiento de Vi- juicio de esta Comisión Permanente de Hacienda vienda y No. 2012208016 Construcción de Pisos Fir- Municipal, se formulan las siguientes mes Mejoramiento de Vivienda”, por un monto de $301,743.54 (Trescientos un mil setecientos cuarenta CONSIDERACIONES y tres pesos 54/100 M.N.) y $301,743.55 (Trescientos un mil setecientos cuarenta y tres pesos 55/100 M.N.) I. En términos de lo dispuesto por la normatividad respectivamente, cuyos montos rebasan el 20% de la invocada en el párrafo segundo del proemio del partida presupuestal aprobada del Fondo para la In- presente dictamen, la Comisión Permanente que fraestructura Social Municipal, ejercicio 2012. suscribe, como órgano constituido por el Pleno de esta Soberanía que contribuye a que el Congreso Segundo . Comuníquese esta determinación al titular cumpla sus atribuciones, mediante la elaboración del Órgano de Fiscalización Superior del Estado y a la Gaceta Legislativa 27 lunes 7 de enero de 2013

presidente municipal de Zaragoza , Veracruz de Igna- Ignacio de la Llave; 18 fracción XVI g), 38, 39 fracción cio de la Llave, para su conocimiento y efectos legales IX y 47 segundo párrafo de la Ley Orgánica del Poder a que haya lugar. Legislativo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; 75 y 78 del Reglamento para el Gobierno Inter- Tercero . Publíquese el presente acuerdo en la Gaceta ior del Poder Legislativo del Estado de Veracruz de Oficial, órgano del Gobierno del Estado. Ignacio de la Llave; 28, 30 y 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del Municipio Libre del Estado de Dado en la sala de comisiones de la Sexagésima Se- Veracruz de Ignacio de la Llave; esta comisión proce- gunda Legislatura del Honorable Congreso del Esta- dió a analizar y formular su dictamen, sobre la base do, en la ciudad de Xalapa-Enríquez, Veracruz de de los siguientes: Ignacio de la Llave, a los once días del mes de diciem- bre del año dos mil doce. ANTECEDENTES

Por la Comisión Permanente de Hacienda Municipal 1. A la solicitud de autorización del Honorable Ayun- tamiento de Playa Vicente, se acompañó original Dip. Rocío Guzmán de Paz del acta de sesión de Cabildo de fecha diecisiete Presidente de febrero del año próximo pasado, en la cual consta la aprobación de los miembros del cuerpo Dip. Rogelio Franco Castán edilicio para que el Ayuntamiento participe en la Secretario realización de las obras “CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE SANITARIO ” y “CONSTRUCCIÓN DE Dip. Roberto Pérez Moreno SISTEMA DE AGUA POTABLE” Vocal 2. Asimismo, anexo al expediente, se encuentra copia del Acuerdo de Coordinación, que celebran ***** por una parte el Gobierno Federal a través de la Secretaría de Desarrollo Social, en lo sucesivo “La COMISIÓN PERMANENTE DE DESARROLLO Y FORTALECI- SEDESOL”; por otra parte la Secretaría de Desa- MIENTO MUNICIPAL rrollo Social perteneciente a Gobierno del Estado, en los sucesivo “EL GOBIERNO DEL ESTADO”; así Honorable asamblea: como el Honorable Ayuntamiento de Playa Vicen- te, Veracruz, en lo sucesivo “El Municipio”; A los suscritos, diputados integrantes de la Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Munici- 3. En sesiones de trabajo los diputados integrantes pal, nos fue turnado por la Diputación Permanente de de la Comisión Permanente de Desarrollo y Forta- la Sexagésima Segunda Legislatura del Honorable lecimiento Municipal, se reunieron para estudiar y Congreso del Estado, en sesión ordinaria de fecha analizar la solicitud de autorización del Honorable trece de abril del año próximo pasado, el oficio núme- Ayuntamiento de Playa Vicente, aprobándose la ro SG-DP/1er./1er./203/2011 , al que se adjunta el elaboración del presente dictamen con proyecto diverso sin número, de fecha veinticuatro de marzo de acuerdo, al tenor siguiente: de 2011, recibido al día siguiente, del Honorable Ayuntamiento de Playa Vicente . Mediante el cual CONSIDERANDOS solicita autorización para suscribir Acuerdo de Coor- dinación con la Secretaría de Desarrollo Social, de I. Que esta Comisión Permanente de Desarrollo y Gobierno Federal; así como, la Secretaría de Desarro- Fortalecimiento Municipal del Congreso del Esta- llo Social perteneciente a Gobierno del Estado, con el do de Veracruz de Ignacio de la Llave, es compe- objeto de fortalecer la operación del programa de tente para conocer y dictaminar la solicitud de au- Desarrollo de Zonas Prioritarias, a través de los pro- torización realizada por el Honorable Ayuntamien- yectos denominados “CONSTRUCCIÓN DE DRENA- to Playa Vicente, con fundamento en lo dispuesto JE SANITARIO ” y “CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA por los artículos 18 fracción XVI g), 38, 39 frac- DE AGUA POTABLE” ción IX y 47 de la Ley Orgánica del Poder Legisla- tivo del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; Por lo anterior y de conformidad con lo normado por 59, 61, 62, 65, 66, 75 y 78 del Reglamento para los artículos 33 fracción XVI g) y 38 de la Constitución el Gobierno Interior del Poder Legislativo del Esta- Política del Estado Libre y Soberano de Veracruz de do de Veracruz de Ignacio de la Llave. Gaceta Legislativa 28 lunes 7 de enero de 2013

II. Que en términos de lo estipulado por los artículos cial en el Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave; a 35 fracción XXIV y 103 de la Ley Orgánica del la Secretaría de Desarrollo Social, perteneciente a Municipio Libre del Estado de Veracruz de Ignacio Gobierno del Estado; y al presidente municipal del de la Llave, el Honorable Ayuntamiento de Playa Honorable Ayuntamiento de Playa Vicente, Veracruz Vicente, está facultado para poder celebrar con- de Ignacio de la Llave, para su conocimiento y efectos venios con el Estado o la Federación, previa auto- legales procedentes. rización del Congreso del Estado. TERCERO. Publíquese el presente acuerdo en la Ga- III. Que de la cláusula primera del convenio, se des- ceta Oficial, Órgano del Gobierno del Estado. prende que “LA SEDESOL”, “EL GOBIERNO DEL ESTADO”, y “El MUNICIPIO” convienen en con- Dado en la Sala de Comisiones de la LXII Legislatura juntar acciones y recursos para fortalecer la ope- del Honorable Congreso del Estado, en la ciudad de ración del Programa para el Desarrollo de Zonas Xalapa de Enríquez, Veracruz de Ignacio de la Llave, a Prioritarias, a través de la participación en la eje- los diecinueve días del mes de octubre del año dos mil cución de los (proyectos, obras o acciones) deno- doce. minado: “CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE SANI- TARIO ” y “CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento AGUA POTABLE”. Municipal

IV. Que de la cláusula tercera del convenio, se des- Dip. Germán Yescas Aguilar prende la inversión Federal, Estatal y Municipal: Presidente

Nombre del Federal Estatal Municipal Participantes Total Dip. Ludyvina Ramírez Ahumada Proyecto Secretario “CONSTRUCCIÓN DE DRENAJE $3,000,000.00 $0.00 $629,077.00 $0.00 $3,629,077.00 SANITARIO” Dip. Víctor Manuel Castelán Crivelli. “CONSTRUCCIÓN Vocal DEL SISTEMA DE $2,000,000.00 $804,872.00 $2,804,872.00 AGUA POTABLE”

V. Que una vez que a esta Comisión Permanente de Desarrollo y Fortalecimiento Municipal le ha sido turnado el oficio junto con el expediente que aquí se dictamina, procedió a efectuar los trabajos conducentes al estudio y formulación de este asunto turnado por la Presidencia del Congreso.

VI. Que una vez estudiada la solicitud de autoriza- ción, y tomando en cuenta la documentación anexada a la misma, se somete a la consideración del Pleno de esta Soberanía el presente Dictamen con proyecto de:

AC UER DO

PRIMERO. Se autoriza al Honorable Ayuntamiento de Playa Vicente, Veracruz de Ignacio de la Llave, para po- der participar dentro del Programa Desarrollo de Zonas Prioritarias en la ejecución de las obras: “CONSTRUC- CIÓN DE DRENAJE SANITARIO ” y “CONSTRUCCIÓN DE SISTEMA DE AGUA POTABLE” , de la Secretaría de Desarrollo Social, perteneciente a Gobierno Federal, de acuerdo con el proyecto presentado.

SEGUNDO. Comuníquese esta determinación a la Delegación Federal de la Secretaría de Desarrollo So- Gaceta Legislativa 29 lunes 7 de enero de 2013

MENSAJE

La Gaceta Legislativa es un órgano de información interna del Congreso del Estado de Veracruz, con la que se comunicará, en la víspera de las sesiones de la H. LXII Legislatura, los asuntos que tratarán y debatirán los diputados durante los períodos de sesiones ordinarias, de las sesiones de la Diputación Permanente en los recesos del Congreso. Asimismo, se reportarán los asuntos a debatir en el caso de que se convoque a períodos de sesiones extraordinarias. Por lo tanto, con fundamento en el artículo 161 del Reglamento para el Gobierno Interior del Poder Legislativo, la Gaceta Legislativa, sólo servirá como instrumento de apoyo al Congreso, en el desarrollo de sus trabajos legislativos. Asimismo, la redacción de los documentos publicados es responsabilidad de quien los emite.

En la Gaceta Legislativa se incluye el orden del día de las sesiones que incluye iniciativas de ley o decreto, o ante el Congreso de la Unión, así como se citan únicamente los temas de los puntos de acuerdo de la Junta de Coordinación Política y de cualquier otro órgano del Congreso, así como de los pronunciamientos de los grupos legislativos o de los diputados en lo particular.

La Gaceta Legislativa informará de los eventos y actividades diversas que se realicen en el Palacio Legislativo, como son las comparecencias ante comisiones de los servidores públicos del Poder Ejecutivo, los programas culturales, conferencias y exposiciones.

El contenido de los números que publique la Gaceta Legislativa aparecerán en la página web del Congreso, la cual podrá ser consultada en la dirección de Internet siguiente: www.legisver.gob.mx. Esta página se actualizará en la víspera de las sesio- nes.

DIRECTORIO

Mesa Directiva de la Sexagésima Segunda Junta de Coordinación Política de la Legislatura del Congreso del Estado Sexagésima Segunda Legislatura del Congreso del Estado Dip. Eduardo Andrade Sánchez Presidente Dip. Jorge Alejandro Carvallo Delfín Coordinador del Grupo Legislativo del PRI Dip. Isaac González Contreras Presidente Vicepresidente Dip. Jesús Danilo Alvízar Guerrero Dip. Juan Carlos Castro Pérez Coordinador del Grupo Legislativo del PAN Secretario Dip. Gustavo Moreno Ramos Coordinador del Grupo Legislativo del PANAL

Dip. Rogelio Franco Castán Coordinador del Grupo Legislativo del PRD-MOVIMIENTO CIUDADANO

Secretaría General del Congreso Secretaría de Servicios Legislativos Lic. Francisco Javier Loyo Ramos Lic. Ernesto Alarcón Trujillo

Gaceta Legislativa del Congreso del Estado de Veracruz de Ignacio de la Llave Coordinador: Lic. Alejandro Contreras Torres Edición: Gonzalo Peláez Cadena.

Domicilio: Av. Encanto Esq. Lázaro Cárdenas Tel. 01 (228) 8 42 05 00 Col. El Mirador, C.P. 91170 Ext. 3124 Xalapa, Veracruz Sitio web: www.legisver.gob.mx