Viedma, 7 de Agosto del 2006 SECRETARIA GENERAL DE LA GOBERNACION Registro Nacional de la Propiedad Intelectual Nº 1.305.136 Dirección de Boletín Oficial Precio Ejemplar del día: $ 1,50 PUBLICACION BISEMANAL Tel. (02920) 422862 - 423512 Fax 02920-430404 Nº 4435 Laprida 212 - 8500 Viedma AÑO XLVII EDICION DE 16 PAGINAS

(Sumario en Pág. 16)

DECRETO-LEY Que la Provincia de Río Negro luchó contra el al Sr. Vicegobernador de la Provincia de Río Negro, en —– recurrente déficit de sus cuentas públicas, tarea a la su condición de Presidente de la Legislatura Provin- que los agentes estatales contribuyeron, con distintos cial, por lo que el presente se dicta en el ejercicio de las DECRETO-LEY Nº 4 grados de solidaridad y compromiso, mediante la facultades conferidas por la mencionada norma (Artículo 181° Inciso 6) reducción de sus remuneraciones; constitucional; de la Constitución Provincial) Que el sistema implementado por la Ley N° 3.583 Por ello, Viedma, 31 de julio de 2006.- funcionó exitosamente y contribuyó indudablemente El Gobernador Visto, la Ley N° 2.881 sus ampliatorias y a los fines para los que fue previsto; de la Provincia de Río Negro modificatorias, los Decretos de Naturaleza Legislativa Que el pago bajo la modalidad de Vales en Acuerdo General de Ministros N° 5/01, N° 7/03, N° 14/04, los Decretos N° 972/01, N° Alimentarios, por su carácter no remunerativo, DECRETA: 3/05, la Resolución N° 33/04 de la Secretaría Ejecutiva contribuyó a alcanzar, junto al resto de las medidas Artículo 1°.- Establecer, a partir del 1° de enero de del Consejo Provincial de la Función Pública y propiciadas, el objetivo de la reducción del déficit fis- 2.006, para el personal comprendido en el Régimen Reconversión del Estado, y; cal como lo propuso el Poder Ejecutivo Provincial en el Retributivo Transitorio establecido por el Decreto de CONSIDERANDO: marco social y económico citado que imperaba; a la Naturaleza Legislativa N° 14/04 y para el Escalafón de Que en el marco de la emergencia económico- vez que coadyuvó al logro de la realización la Ley N° 1.904 la sustitución del pago de los Vales financiera y administrativa declarada en el sector público presupuestaria equilibrada de base cero que sancionó Alimentarios previstos por la Ley N° 3.583, por dinero provincial, se han debido adoptar una serie de medidas por ley el Congreso Nacional; en efectivo bajo la modalidad de “Compensación Vales conducentes a contener el gasto público, ajustándolo Que dicha medida se dispuso en tanto se Alimentarios”. a la disponibilidad de recursos para poder afrontarlo mantuviera en vigencia el estado de emergencia Art. 2°.- La “Compensación Vales Alimentarios” adecuadamente y continuar así con la prestación de económica, financiera y administrativa del sector establecida en el Artículo 1° del presente Decreto de aquellos servicios básicos e indelegables a su cargo; público de la Provincia de Río Negro declarada por la Naturaleza Legislativa sustituirá el pago de Vales Que en dicho orden de cosas, dentro del descripto Ley N° 2.881 y que ha sido sucesivamente prorrogada, Alimentarios previsto en la Ley N° 3.583 en la estado de emergencia y en un marco de razonabilidad, encontrándose aún vigente en virtud del dictado del liquidación de haberes del personal señalado, y será fue necesario adoptar determinadas medidas de política Decreto de Naturaleza Legislativa N° 7/05; de carácter no remunerativa y no bonificable. salarial aplicables en todo el ámbito del sector público Que a través de la evolución de numerosas vari- Art. 3°.- Autorizar al Ministerio de Hacienda, Obras provincial, adecuando los gastos en personal a los ables económicas se puede constatar que se ha y Servicios Públicos a realizar las adecuaciones recursos genuinos que dispone el Estado Provincial; avanzado en la senda de la recuperación; aunque la presupuestarias que considere necesarias para dar Que mediante el Decreto de Naturaleza Legislativa mencionada emergencia aún subsiste; cumplimiento al presente Decreto. N° 5/01 se estableció que en todos los regímenes de Que, no obstante, dicho proceso requiere afianzarse Art. 4°.- Comunicar a la Legislatura de la Provincia empleo público provincial las prestaciones a cargo del para alcanzar un crecimiento sostenido y se debe de Río Negro, a los fines de lo establecido por el Artículo Estado podrían ser parcialmente satisfechas a través asegurar el marco de la sustentabilidad, que se ve de 181° Inciso 6) de la Constitución Provincial. de las modalidades de entrega de Vales Alimentarios o continuo afectada por factores internos y externos que Art. 5°.- El presente Decreto es dictado en Acuerdo Certificados de Deuda Pública Provincial, quedando condicionan objetivos sociales, económicos y General de Ministros, que lo refrendan, con consulta excluidos aquellos agentes que teniendo sesenta (60) financieros locales; previa al Señor. Vicegobernador de la Provincia de Río años o más no contaran con beneficios previsionales Que en el señalado contexto resulta factible Negro, en su carácter de Presidente de la Legislatura o de retiro, ni se hallaran en condiciones de acceder a sustituir, sólo para algunos regímenes escalafonarios, Provincial y al Señor Fiscal de Estado. los mismos; el pago de los Vales Alimentarios por dinero en efectivo, Art. 6°.- Informar a la Provincia mediante mensaje Que por Ley N° 3.583 la Legislatura de la Provincia manteniendo la finalidad de la Ley N° 3.583; público. de Río Negro aprobó el aludido Decreto de Naturaleza Que en este sentido se establece, a partir del 1° de Art. 7°.- Registrar, comunicar, publicar, tomar razón, Legislativa; enero de 2.006, para el personal comprendido en el dar al Boletín Oficial y archivar. Que a la postre el Artículo 3° de la Ley N° 3.626 Régimen Retributivo Transitorio previsto por el Decreto SAIZ.- M. L. De Rege.- P. I. Lázzeri.- P. F. Verani.- C. sustituyó el Artículo 7° del Decreto de Naturaleza Le- de Naturaleza Legislativa N° 14/04 y para el Escalafón A. Barbeito.- A. E. Gutiérrez.- J. O. Contreras.- J. M. gislativa N° 05/01, aprobado por Ley N° 3.583, exclu- de la Ley N° 1.904, la sustitución del pago de los Vales Accatino.- Dr. A. D. Carosio.- yendo de su aplicación a los agentes públicos que no Alimentarios por dinero en efectivo bajo la modalidad ——— contando con beneficios previsionales o de retiro otor- “Compensación Vales Alimentarios”; gados ni hallándose en condiciones de acceder a ellos, Que dicha modalidad de pago sustituirá el pago de MENSAJE del Señor Gobernador de la Provincia tuvieren la edad de sesenta (60) años o más los varones Vales Alimentarios previsto en la Ley N° 3.583 en la de Río Negro, Dr. Miguel Angel SAIZ, con motivo de o cincuenta y cinco (55) años o más las mujeres; liquidación de haberes del personal señalado, y será la sanción del Decreto de Naturaleza Legislativa Nº 04/ Que tales medidas fueron adoptadas en el marco de carácter no remunerativa y no bonificable; 2006, dictado de conformidad con lo dispuesto en el del innegable y paulatino agravamiento de las Que se encuentran configuradas las condiciones Artículo 181°, Inciso 6) de la Constitución Provincial.- condiciones económicas, financieras y sociales en las de necesidad y urgencia para el dictado del presente El Gobernador de la Provincia de Río Negro, en que se encontraba no sólo nuestra Provincia sino el instrumento normativo, toda vez que, resulta la vía cumplimiento de lo prescripto por el Artículo 181° Inciso país todo, frente a la profundización de la crisis, la constitucional idónea tendiente a la implementación 6) de la Constitución Provincial, informa a la población incertidumbre que existía en los mercados y que de la Compensación de Vales Alimentarios cuya de la Provincia de Río Negro que se ha dictado un repercutieron negativamente en todos los ámbitos de aplicación se autorizara por la Ley N° 3.583; Decreto de Naturaleza Legislativa mediante el cual se las economías regionales, y la adopción por parte el Que se han cumplimentado los recaudos exigidos establece, a partir del 1° de enero de 2.006, para el per- Estado Nacional de criterios de restricción del gasto por el Artículo 181° Inciso 6) de la Constitución Pro- sonal comprendido en el Régimen Retributivo público provincial bajo la base presupuestaria del vincial, sometiéndose el presente al Acuerdo General Transitorio establecido por el Decreto de Naturaleza autofinanciamiento; de Ministros, previa consulta al Sr. Fiscal de Estado y Legislativa N° 14/04 y para el Escalafón de la Ley N° 2 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006

1.904, la sustitución del pago de los Vales Alimentarios DOSCIENTOS TREINTA ($ 230,00) para los agentes Art. 7°.- Autorizar al Ministerio de Hacienda, Obras previstos por la Ley N° 3.583, por dinero en efectivo comprendidos en los Escalafones de las Leyes N° 1.844, y Servicios Públicos a realizar las adecuaciones bajo la modalidad de “Compensación Vales N° 1.904, N° 1.901 y N° 2.593 (Acta N° 18/05, Punto 6 presupuestarias que considere necesarias para dar Alimentarios. “CPFPyRE”); cumplimiento al presente Decreto. Resulta necesario y procedente el dictado del Que la bonificación establecida será de carácter no Art. 8°.- El presente Decreto será refrendado por presente Decreto toda vez que resulta la vía remunerativa y no bonificable, se abonará por mes los Señores Ministros de Gobierno y de Hacienda, constitucional idónea al fin de efectivizar en forma vencido, no integrará el sueldo, ni será deducida de Obras y Servicios Públicos. inmediata el incremento del haber de retiro voluntario. ningún complemento; Art. 9°.- Registrar, comunicar, publicar, tomar razón, Asimismo, informa que se ha remitido a la Que la misma deberá ser otorgada teniendo en dar al Boletín Oficial y archivar. Legislatura Provincial copia del citado Decreto, para consideración el buen desempeño de los agentes SAIZ.- P. I. Lazzeri.- P. F. Verani.- su tratamiento de conformidad con lo dispuesto por el abarcados por esta norma; —oOo— Artículo 181°, Inciso 6) de la Constitución Provin- Que el Consejo Provincial de la Función Pública y cial. Reconversión del Estado será la autoridad de aplicación DECRETOS SINTETIZADOS —oOo— del presente Decreto; ––– Que en el ámbito de dicho organismo funcionará DECRETO una Comisión de tres (3) miembros, integrada por un DECRETO Nº 752.- 28-06-06.- Destacando en Comisión —– (1) representante del Poder Ejecutivo Provincial, un (1) Oficial de Servicios al Señor Gerente Técnico representante de la Asociación Gremial mayoritaria Administrativo de la Agencia Provincial para el DECRETO Nº 1989 legalmente reconocida y el Secretario Ejecutivo del Desarrollo Económico Rionegrino, Ing. Agr. Adrián Viedma, 30 de diciembre de 2005.- citado Consejo, en carácter de Presidente de la Humberto NUÑEZ, CUIT N° 20-13403179-5, para Visto, las Leyes N° 2.397, N° 2.881, N° 2.989, N° Comisión; trasladarse a la Ciudad de Nueva York, Estados 1.844, N° 3.487, N° 2.094, N° 1.911, N° 2.593, N° 1.904, Que dicha Comisión tendrá a cargo la evaluación Unidos de Norte América, desde el día 06 de Julio y los Decretos de Naturaleza Legislativa N° 14/04 (Ley de los parámetros a considerar a los efectos de acceder hasta el día 16 de Julio de 2006, integrando por la N° 3959), N° 7/05, los Decretos N° 213/04, N° 3/05, N° a la percepción del citado emolumento; Provincia de Río Negro la “LIX Misión Técnico 1.108/05, y; Que dentro del contexto de emergencia supra Comercial al Exterior”, organizada por el Consejo CONSIDERANDO: especificado, mediante el dictado del Decreto N° 1.090/ Federal de Inversiones (C.F.I.), con el objeto de Que en el marco de la emergencia económico- 01 se establecieron limitaciones salariales tendientes a participar en la “52° SUMMER FANCY FOOD financiera y administrativa declarada en el sector público contener el gasto público estableciendo como haber o SHOW” a realizarse en el Centro Jacob K. Javits de provincial, se han debido adoptar una serie de medidas sueldo máximo a abonar en la Administración Pública dicha Ciudad. Exceptuar la presente Comisión conducentes a contener el gasto público, ajustándolo Provincial, la retribución correspondiente al cargo de Oficial de Servicios de lo normado por el Artículo a la disponibilidad de recursos para poder afrontarlo Ministro del Poder Ejecutivo Provincial; 1° del Decreto N° 2045/90, por incluir durante su adecuadamente y continuar así con la prestación de Que asimismo, la recomposición salarial desarrollo los días 8/9 y 15/16 de Julio de 2006, que aquellos servicios básicos e indelegables a su implementada a través del dictado de diferentes normas, no son laborables. Expte. Nº 124591-APD-06.- cargo; hace necesaria la derogación expresa del Decreto N° DECRETO Nº 784.- 13-07-06.- Otorgando un aporte no Que en dicho orden de cosas, dentro del descripto 1.090/01, a fin de evitar inconvenientes en la reintegrable por la suma de PESOS DIEZ MIL ($ estado de emergencia y en un marco de razonabilidad, interpretación y aplicación del esquema salarial vigente; 10.000,00), a favor de la Municipalidad de Lamarque, fue necesario adoptar determinadas medidas de política Que el Artículo 1º de la Ley N° 2.397 faculta a los destinado a solventar los gastos que demandó la salarial aplicables en todo el ámbito del sector público, titulares de los Poderes Legislativo, Ejecutivo y Judi- contratación del artista nacional Claudio Basso, con adecuando los gastos en personal a los recursos cial a dictar las normas que regulen en su ámbito de motivo de la conmemoración del 106 aniversario de genuinos que dispone el Estado Provincial; aplicación el sistema de bonificaciones y adicionales dicha localidad el pasado 9 de mayo de 2006. El Que tales medidas fueron adoptadas en el marco personales y/o funcionales; monto asignado en el Artículo precedente, deberá del innegable y paulatino agravamiento de las Que el presente Decreto se dicta en uso de las ser girado a la orden de la Municipalidad de condiciones económicas, financieras y sociales en las facultades conferidas por el Artículo 181° Inciso 1) de Lamarque, y/o su Intendente Señor Ricardo que se encontraba no sólo nuestra Provincia sino el la Constitución Provincial; PEDRANTI, C.U.I.L. N° 20-13204967-0, quién será país todo, frente a la profundización de la crisis, la Por ello; responsable de su utilización y oportuna rendición incertidumbre que existía en los mercados y que El Gobernador de cuentas, conforme a lo establecido por el Decreto repercutieron negativamente en todos los ámbitos de de la Provincia de Río Negro N° 194/76. Expte. Nº 24684-DA-06.- las economías regionales, y la adopción por parte del DECRETA: DECRETO Nº 785.- 13-07-06.- Otorgando un aporte no Estado Nacional de criterios de restricción del gasto Artículo 1°.- Disponer, a partir del 1° de diciembre reintegrable por la suma de pesos quince mil tres- público provincial bajo la base presupuestaria del de 2.005, el pago de una bonificación de PESOS cientos ($ 15.300,00) a favor de la Fundación Patago- autofinanciamiento; DOSCIENTOS TREINTA ($ 230,00) para el personal nia Educativa de la localidad de Viedma, para paliar Que la Provincia de Río Negro luchó contra el comprendido en el Régimen Retributivo Transitorio el déficit de funcionamiento de la Institución, debido recurrente déficit de sus cuentas públicas, tarea a la fijado por Decreto de Naturaleza Legislativa N° 14/04 al aumento salarial otorgado a los docentes de los que los agentes estatales contribuyeron, con distintos (Ley N° 3959) y en el Régimen Escalafonario de la Ley tres niveles educativos. Abónese el monto asignado grados de solidaridad y compromiso, mediante la N° 1.904. en el Artículo precedente en tres (03) cuotas iguales, reducción de sus remuneraciones; Art. 2°.- La bonificación establecida en el mensuales y consecutivas de pesos cinco mil cien Que a través de la evolución de numerosas vari- Artículo 1° del presente Decreto será de carácter ($ 5.100,00) cada una, que deberán ser giradas a la ables económicas se puede constatar que se ha no remunerativa y no bonificable, no será dedu- orden de la Fundación Educativa de la avanzado en la senda de la recuperación; aunque la cida de ningún complemento y se liquidará a mes localidad de Viedma, C.U.I.T. N° 30-70828559-1, y/o mencionada emergencia aún subsiste; vencido. su Presidente del Consejo de Administración Que, no obstante, dicho proceso requiere afianzarse Art. 3°.- El Consejo Provincial de la Función Pública Señora Liliana Inés LAZCANO COLODRERO, para alcanzar un crecimiento sostenido y se debe y Reconversión del Estado será la autoridad de C.U.I.T. N° 23-11190394-3, quién será responsable asegurar el marco de la sustentabilidad, que se ve de aplicación del presente Decreto. de su utilización y oportuna rendición de cuentas, continuo afectada por factores internos y externos que Art. 4°.- Crear en el ámbito del Consejo Provincial conforme a lo establecido por el Decreto N° 194/76. condicionan objetivos sociales, económicos y de la Función Pública y Reconversión del Estado una Expte. Nº 24912-SCA-06.- financieros locales; Comisión integrada por tres (3) miembros: un (1) DECRETO Nº 787.- 13-07-06.- Designando a partir del Que en ese orden de ideas, debe reconocerse que representante del Poder Ejecutivo Provincial, un (1) día 01 de Julio de 2.006, a la Señora Irma Marta los agentes públicos provinciales han efectuado un representante de la Asociación Gremial mayoritaria ANDRONOWICZ (D.N.I. N° 4.841.633) a cargo del gran esfuerzo para superar la difícil situación económica legalmente reconocida y el Secretario Ejecutivo del Programa de Apertura del Centro Cultural , y de carencia de recursos suficientes; citado Consejo, en carácter de Presidente de la con rango de Director, dependiente de la Secretaría Que en este sentido la Provincia de Río Negro ha Comisión. La misma tendrá a su cargo la evaluación de General de la Gobernación.- decidido premiar la excelencia de sus empleados, los parámetros a considerar a los efectos de acceder a DECRETO Nº 788.- 13-07-06.- Otorgando al Partido incentivando el buen desempeño de funciones de la percepción del citado emolumento. Justicialista los fondos asignados por el Artículo acuerdo a los principios de eficiencia, celeridad, Art. 5°.- Hasta tanto se expida la Comisión creada 95° de la Ley N° 2.431 por los votos obtenidos a austeridad, economía y sencillez; en el Artículo 4° del presente Decreto, la bonificación Gobernador y Vicegobernador en las elecciones del Que el Consejo Provincial de la Función Pública y será liquidada a todo el personal comprendido en el 31 de agosto de 2.003, por la suma de PESOS Reconversión del Estado (“CPFPyRE”) aprobó el pago mismo. CINCUENTA MIL ($ 50.000,00), en concepto de mensual, a partir del 1 ° de diciembre de 2.005, de una Art. 6°.- Derogar, a partir del 1° de enero de 2006, el anticipo del total que le corresponden al ejercicio suma no remunerativa y no bonificable de PESOS Decreto N° 1.090/01. 2005. Expte. Nº 13.926-G-06.- 3 Viedma, 7 de Agosto del 2006 BOLETIN OFICIAL N° 4435

DECRETO Nº 789.- 13-07-06.- Otorgando al Partido oportuna rendición de cuentas conforme lo destinado a solventar los gastos que demanda el Unión Cívica Radical los fondos asignados por el establecido por el Decreto N° 194/76. Expte. Nº pago de mano de obra del salón de usos múltiples Artículo 95° de la Ley N° 2.431 por los votos 13.849-G-06.- que se está construyendo y con el cual se beneficia- obtenidos a Gobernador y Vicegobernador en las DECRETO Nº 794.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no rán niños, adultos y abuelos, quienes podrán desa- elecciones del 31 de agosto de 2.003, por la suma reintegrable por la suma total de pesos cuatro mil ($ rrollar diversas actividades. El monto total asignado de PESOS CINCUENTA MIL ($ 50.000,00), en 4.000,00), a favor de la Cooperadora Policial de la deberá ser girado a la orden del Presidente de la concepto de anticipo del total que le corresponden Sub-Comisaría 69ª de la Comisión de Fomento de Junta Vecinal del Barrio Mi Bandera de la ciudad de al ejercicio 2006. Expte. Nº 13.927-G-06.- Dina Huapi, destinado a solventar el gasto que Viedma, Sr. OSIS, Sandro (CUIL N° 20-24743316-4), DECRETO Nº 790.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no demande dotar de gas de red natural a la Unidad siendo responsable de la administración y oportuna reintegrable por la suma de PESOS TRES MIL 69ª de la mencionada Comisión de Fomento. El rendición de cuentas conforme a lo establecido por QUINIENTOS ($ 3.500,00), a favor de la asociación monto total asignado deberá ser girado, a la orden el Decreto N° 194/76. Expte. Nº 17716-SDS-06.- civil denominada Club Social y Deportivo Llao Llao de la Presidente de la Cooperadora Policial de la DECRETO Nº 803.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no de la localidad de San Carlos de Bariloche, para ser Sub-Comisaría 698 de la Comisión de Fomento de reintegrable por la suma total de pesos diez mil ($ destinado a solventar los gastos que demande el Dina Huapi, Sra. Ana María SANTOANDRE 10.000,00), a favor de la Asociación Civil buen funcionamiento de dicho club, entidad (C.U.I.L. N° 27-11726822-0) y/o del Subdirector de denominada “Fundación Grupo de Educación dedicada al fútbol femenino e infantil de familias en Gobierno del Ministerio de Gobierno, Señor Juan Bariloche”, Personería Jurídica otorgada por su mayoría de escasos recursos. El monto asignado Carlos ESPERON (C.U.I.L. N° 23-17590311-9), Decreto N° 683/03, de la ciudad de San Carlos de en el Artículo precedente, deberá ser girado a la quienes serán responsables de la administración y Bariloche, que será destinado al Proceso de orden de la asociación civil denominada Club So- oportuna rendición de cuentas conforme lo Sensibilización de dicha Fundación, denominado: cial y Deportivo Llao Llao de la localidad de San establecido por el Decreto N° 194/76. Expte. Nº “Creciendo en la Participación Cívica”. El monto Carlos de Bariloche, y/o su Presidente Señor Raúl 013925-G-06.- total asignado deberá ser girado, a la orden de la Aldo ZAPATA, C.U.I.L. N° 20-10045545-6, quién DECRETO Nº 795.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no Presidente de la “Fundación Grupo de Educación será responsable de su utilización y oportuna reintegrable por la suma total de PESOS CINCO Bariloche”, Señora Beatriz María TOBIN (CUIL N° rendición de cuentas, conforme a lo establecido MIL ($ 5.000,00), a favor de la Municipalidad de El 27-05662849-0) y/o de la tesorera Señora Ana María por el Decreto N° 194/76. Expte. Nº 25112-DA-06.- Bolsón (CUIT N° 30-67294266-3), destinado a Josefa PORTA (CUIL N° 27-04927332-6), quienes DECRETO Nº 791.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no atender la demanda de familias de bajos recursos serán responsables de la administración y oportuna reintegrable por la suma de PESOS SESENTA Y dado que el Municipio no cuenta con medios rendición de cuentas conforme lo establecido por DOS MIL ($ 62.000,00), a favor del Ente Mixto de suficientes para dar respuesta a toda la gente que a el Decreto N° 194/76. Expte. Nº 13.997-G-06.- Promoción Turística de Bariloche (E.M.PRO.TUR.), diario manifiesta sus necesidades. El monto total DECRETO Nº 804.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no (C.U.I.T N° 30-67294891-2), creado mediante asignado deberá ser girado a la orden del Intendente reintegrable por la suma de PESOS DIEZ MIL ($ Ordenanza Municipal N° 686-CM-96, de la ciudad Municipal Señor ROMERA, Oscar José (CUIL N° 10.000,00), a favor de la fundación denominada de San Carlos de Bariloche, destinado a los gastos 20-07871214-8), siendo responsable de la Fundación Arraigo de la ciudad de San Carlos de que demandó llevar a cabo el Plan de Acciones administración y oportuna rendición de cuentas, Bariloche, para ser destinado a solventar los gastos Promocionales previstas para el Primer Semestre conforme a lo establecido por el Decreto N° 194/76. que demande la construcción de la Sede del Centro del año 2006. La rendición de los gastos del aporte Expte. Nº 17717-SDS-06.- de Rehabilitación Integral Patagónico. El monto no reintegrable aprobado por el Artículo 1° del pre- DECRETO Nº 796.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no asignado en el Artículo precedente, deberá ser sente Decreto, estará a cargo de la señora María reintegrable por la suma total de pesos quince mil girado a la orden de la Fundación Arraigo de la Monserrat MATEO (D.N.I. N° 10.350.325), ($ 15.000,00), a favor de la asociación civil ciudad de San Carlos de Bariloche, y/o su Presidente del Ente Mixto de Promoción Turística denominada asociación Cristiana El Refugio de Presidente Señor Pablo Fernando de BRITO de Bariloche (E.M.PRO.TUR.) y del Tesorero Jesús de la ciudad de San Carlos de Bariloche CUIT BARROTE, C.U.I.L. N° 20-14863694-0, quién será Contador Aldo César BERMEJO CASTRO (D.N.I. N° 33-70733548-9), destinado a solventar los gastos responsable de su utilización y oportuna rendición N° 93.901.159) y/o de quienes eventualmente los que ocasiona el pago de los servicios de luz y gas de cuentas, conforme a lo establecido por el Decreto reemplacen, conforme a lo establecido por el Decreto de la Institución. El monto total asignado deberá N° 194/76. Expte. Nº 24875-DA-06.- N° 194/76. Expte. Nº 125.336-T-06.- ser girado a la orden del Presidente de la asociación DECRETO Nº 827.- 25-07-06.- Aceptando a partir del 30 DECRETO Nº 792.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no civil denominada Asociación Cristiana El Refugio de Junio de 2006, la renuncia presentada por el reintegrable por la suma total de PESOS CIENTO de Jesús Señor CEBALLOS, Carlos (CUIL N° 20- Doctor Raúl Alberto Cándido GONZALEZ (DNI. ONCE MIL SEISCIENTOS ($ 111.600,00), a favor 11328666-1), siendo responsable de la N° 13.750.865), al cargo de Director Ejecutivo del de la Escuela de Hotelería y Gastronomía administración y oportuna rendición de cuentas Instituto de Biología Marina y Pesquera Almirante “Fundación Alfredo Sauter”, Personería Jurídica conforme a lo establecido por el Decreto N° 194/76. Storni del Ministerio de Producción.- otorgada por Decreto N° 1851/00, de la Ciudad de Expte. Nº 18086-SP-06.- DECRETO Nº 828.- 25-07-06.- Otorgando un aporte no San Carlos de Bariloche, que será destinado a DECRETO Nº 797.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no reintegrable por la suma de pesos treinta mil ($ solventar los gastos de servicio de alojamiento y reintegrable por la suma total de pesos dos mil ($ 30.000,00), a favor de la asociación civil Club refrigerio del personal policial afectado al 2.000,00), a favor de la asociación civil denominada Deportivo y Social Sol de Mayo de la ciudad de “Operativo de Seguridad Nieve 2006”. El monto Asociación Club Atlético Bariloche 16, de la ciudad Viedma, para ser destinado a solventar parte de los total asignado deberá ser girado, a la orden del de San Carlos de Bariloche (CUIT N° 30-70898152- gastos que demandará la remodelación del gimnasio Presidente de la Escuela de Hotelería y Gastronomía 0), destinado a solventar los gastos que ocasiona de dicho club. El monto asignado en el Artículo “Fundación Alfredo Sauter” Señor Ricardo Alberto la finalización del cercado perimetral de la cancha precedente, deberá ser girado a la orden de la RIMOLDI CUIL N° 20-08118206-0 y/o del tesorero de fútbol, completar la construcción de vestuarios asociación civil Club Deportivo y Social Sol de Señor Gerardo Francisco STOCKER CUIL N° 20- y la compra de vestimenta para las divisiones Mayo de la ciudad de Viedma, y/o su Presidente 13355953-2, quienes serán responsables de la infantiles de la Asociación. El monto total asignado Señor Alfredo GEROMETTA, C.U.I.L. N° 20- administración y oportuna rendición de cuentas deberá ser girado a la orden del Presidente de la 07383081-9, quién será responsable de su utilización conforme lo establecido por el Decreto N° 194/76. asociación civil denominada Asociación Club y oportuna rendición de cuentas, conforme a lo Expte. Nº 14.040-G-06.- Atlético Bariloche 16 de la ciudad de San Carlos de establecido por el Decreto N° 194/76. Expte. Nº DECRETO Nº 793.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no Bariloche Señor LAVAGNINO, Marcelo (CUIL N° 24901-DA-06.- reintegrable por la suma total de PESOS DIEZ MIL 20-18304840-7), siendo responsable de la DECRETO Nº 829.- 25-07-06.- Otorgando un aporte no ($ 10.000,00), a favor de la Asociación Colegio de administración y oportuna rendición de cuentas reintegrable por la suma de pesos tres mil ($ Abogados (Personería Jurídica otorgada por conforme a lo establecido por el Decreto N° 194/76. 3.000,00), a favor de Asociación Evangélica Decreto N° 1330/59) de la Ciudad de General Roca, Expte. Nº 17718-SDS-06.- Asamblea de Dios de Cipolletti, para ser destinado destinado a solventar los gastos que demande la DECRETO Nº 799.- 20-07-06.- Renovando a partir del a cubrir los gastos que demande la organización de organización de las “Jornadas Regionales para la 08 de Junio de 2.006, la designación como un concierto musical que tendrá como propósito Reforma Procesal Penal año 2006” organizadas en Representante de los Contribuyentes ante la Junta realizar una campaña contra la drogadicción y la la Ciudad de General Roca durante los días 9, 10 y de Valuaciones de la Provincia de Río Negro, al delincuencia juvenil. El monto asignado en el 11 de Agosto del corriente año. El monto total Señor Héctor SERRA (L.E. N° 7.369.451).- Artículo precedente, deberá ser girado a la orden asignado deberá ser girado a la orden del Presidente DECRETO Nº 800.- 20-07-06.- Otorgando un aporte no de la Asociación Evangélica Asamblea de Dios de de la Asociación Colegio de Abogados de General reintegrable por la suma total de pesos ocho mil ($ Cipolletti, y/o su representante Señor Isaías TO- Roca, Doctor Hugo Edgardo GATTI (C.U.I.L. N° 8.000,00) que será abonado en dos (02) cuotas LEDO, C.U.I.L. N° 20-13462591-1, quién será 23-14598848-9) y/o del Tesorero Doctor Carlos iguales, mensuales y consecutivas de pesos cuatro responsable de su utilización y oportuna rendición Alberto MARTINEZ (C.U.I.L. N° 20-10213757-5), mil ($ 4.000,00) cada una, a favor de la Junta Vecinal de cuentas, conforme a lo establecido por el Decreto quienes serán responsables de la administración y del Barrio Mi Bandera de la ciudad de Viedma, N° 194/76. Expte. Nº 139875-SCA-DA-05.- 4 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006

DECRETO Nº 830.- 25-07-06.- Otorgando un aporte no sonas particulares, debe ser observada por el titular de Art. 2°.- Las fuentes de abastecimiento de las reintegrable por la suma de pesos dos mil quinientos la autorización y cumplida en lo que se oponga a la confiterías ubicadas en distintas partes del Cerro ($ 2.500,00), a favor de la Municipalidad de Viedma, presente. Catedral son: manantial para las situadas en zona destinado a solventar los gastos que demande la Art. 7°.- La autorización podrá ser restringida Intermedia, La Hoya y zona 1200; arroyo sin nombre compra de materiales de construcción y el pago de temporariamente a juicio exclusivo del Departamento para la zona de Punta Princesa y Arroyo Cascada-Oertle mano de obra para refacciones en la Delegación del Provincial de Aguas, cuando considere necesario por para la ubicada en zona Plaza Oertle. Los caudales balneario El Cóndor. El monto asignado en el razones de interés general, cuando se registren captados en la temporada invernal se estiman en: 4,3 Artículo precedente, deberá ser girado a la orden disminuciones del caudal de agua disponible o se m³/día, 5,3 m³/día, 19,5 m³/día, 12,8 m³/día y 24,2 m³/día de la Municipalidad de Viedma, y/o su Intendente produzcan alteraciones en su calidad, en los términos respectivamente. Sr. Jorge Carlos FERREIRA, C.U.I.L. N° 20- del artículo 41° del Código de Aguas. El volumen realmente explotado se determinará de 11499488-0, quién será responsable de su utilización Art. 8°.- La autorización otorgada por la presente acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la presente y oportuna rendición de cuentas, conforme a lo se extiende por un plazo de diez (10) años. resolución. establecido por el Decreto N° 194/76. Expte. Nº Art. 9°.- Sin perjuicio de las causales de extinción Art. 3°.- La captación, conducción y distribución 24902-DA-06.- previstas en el artículo 47° del Código de Aguas, en de agua para el uso previsto, se hará conforme a la —oOo— los casos siguientes y a juicio exclusivo del documentación técnica presentada y obrante en los Departamento Provincial de Aguas, se producirá la legajos de la Dirección de Protección y Conservación RESOLUCIONES caducidad de la autorización: de los Recursos Hídricos. ––– a) En caso de modificarse el destino para la que fue Art. 4°.- La liquidación de regalías a abonar por el otorgada. beneficiario, se hará conforme a lo dispuesto por Provincia de Río Negro b) Por falta de pago de tres o más liquidaciones Resoluciones Nros. 724/06, 725/06 y modificatorias, por DEPARTAMENTO PROVINCIAL consecutivas o cuatro o más discontinuas de la lo que para su cálculo será necesario realizar las DE AGUAS regalía establecida. mediciones, debiendo instalar el solicitante un Resolución Nº 1352 c) Por incumplimiento de las condiciones esenciales caudalímetro totalizador conforme a directivas y plazos Expediente Nº 131024-DGRH-05 de la derivación y utilización o cesión total o que imparta el Organismo. Viedma, 21 de Julio de 2.006. parcial sin consentimiento expreso del otorgante. Art. 5°.- La autorización se otorga exclusivamente Visto el expediente de referencia, por el que se d) En general, ante el incumplimiento de los términos con el destino previsto en el artículo 1° y quedará sujeta tramita solicitud de autorización de uso de agua pública, y obligaciones impuestas en el artículo 42° y a lo preceptuado por el Código de Aguas y sus normas y concordantes del Código de Aguas y los que reglamentarias y concordantes. CONSIDERANDO: surgieran de la presente. Art. 6°.- Toda norma modificatoria que en lo Que inicia las presentes actuaciones la Empresa sucesivo se dicte en materia de tutela, administración Exquisiteces S.A., inscripta como criadero y matadero Art. 10.- El titular de la autorización deberá dar y policía de agua pública y su uso y goce por las per- de animales porcinos, solicitando la autorización para cumplimiento a las normas vigentes sobre el Control sonas particulares, debe ser observada por el titular de la utilización de agua superficial destinada a procesos de Calidad y Protección de los Recursos Hídricos la autorización y cumplida en lo que se oponga a la de esa industria alimenticia; Provinciales contenido en el Libro Tercero del Código presente. Que las características de las obras de captación y de Aguas y sus reglamentaciones. Art. 7°.- La autorización podrá ser restringida el volumen a extraer son compatibles con las Art. 11.- En todos los demás aspectos que excedan temporariamente a juicio exclusivo del Departamento necesidades que se deben satisfacer; el marco de la autorización de uso y se encuentren Provincial de Aguas, cuando considere necesario por Que cumplimentada la documentación conforme dentro de las facultades previstas en el Código de razones de interés general, cuando se registren articulo 30° del Código de Aguas, se procedió a la Aguas, en especial los artículos 16º, 258º y 260º y disminuciones del caudal de agua disponible o se publicación edictal correspondiente, según artículo 31° concordantes, el Departamento Provincial de Aguas produzcan alteraciones en su calidad , en los términos del mismo cuerpo normativo, no deduciéndose tomará la intervención que le corresponda. del artícúlo 41° del Código de Aguas. oposición alguna (conf. Constancias fs. 11/16); Art. 12.- Regístrese, comuníquese, notifíquese al Art. 8°.- La autorización otorgada por la presente Que ha tomado debida intervención la Fiscalía de solicitante y al Delegado Regional Zona Andina y se extiende por un plan de diez (10) años. Estado; publíquese en el Boletín Oficial, cumplido, archívese. Art. 9°.- Sin perjuicio de las causales de extinción Que la presente halla sustento legal en los artículos Ing. Horacio Raúl Collado, Superintendente General previstas en el artículo 47° del Código de Aguas, en 22°, inciso b, 2) 35° y 260° del Código de Aguas; Departamento Provincial de Aguas los casos siguientes y a juicio exclusivo del Por ello, —–— Departamento Provincial de Aguas, se producirá la El Superintendente General de Aguas caducidad de la autorización: RESUELVE: Resolución Nº 1353 a) En caso de modificarse el destino para la que fue Artículo 1°.- Otorgar la autorización de uso de agua Expediente Nº 130190-DGRH-05 otorgada. pública a favor de la Empresa Exquisiteces S.A., con Viedma, 21 de Julio de 2.006. b) Por falta de pago de tres o más liquidaciones domicilio legal en calle Los Radales 647, San Carlos de Visto el Expte. de referencia, por el que se tramita consecutivas o cuatro o más discontinuas de la Bariloche, con la finalidad de su utilización en procesos solicitud de autorización de uso de agua pública, y regalía establecida. industriales. CONSIDERANDO: c) Por incumplimiento de las condiciones esenciales Art. 2°.- La fuente de abastecimiento la constituye Que inicia las presentes actuaciones la empresa de la derivación y utilización o cesión total o una surgencia natural (manantial) dentro del predio. El Catedral Alta Patagonia S.A., solicitando la autorización parcial sin consentimiento expreso del otor- caudal de explotación es del orden de los 16 m³/día. para la utilización de agua superficial destinada al gante. El volumen realmente explotado se determinará de abastecimiento para consumo humano de las confiterías d) En general, ante el incumplimiento de los términos acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la presente ubicadas en el Cerro Catedral, San Carlos de Bariloche; y obligaciones impuestas en el artículo 42° y resolución. Que las características de las obras de captación y concordantes del Código de Aguas y los que Art. 3°.- La captación, conducción y distribución el volumen a extraer son compatibles con las surgieran de la presente. de agua para el uso previsto, se hará conforme a la necesidades que se deben satisfacer; documentación técnica presentada y obrante en los Que cumplimentada la documentación conforme Art. 10.- El titular de la autorización deberá dar legajos de la Dirección de Protección y Conservación artículo 30° del Código de Aguas, se procedió a la cumplimiento a las normas vigentes sobre el Control de los Recursos Hídricos. publicación edictal correspondiente, según artículo 31° de Calidad y Protección de los Recursos Hídricos Art. 4°.- La liquidación de regalías a abonar por el del mismo cuerpo normativo, no deduciéndose Provinciales contenido en el Libro Tercero del Código beneficiario, se hará conforme a lo dispuesto por oposición alguna (conf. Constancias fs. 36/41); de Aguas y sus reglamentaciones. Resoluciones Nros. 724/06, 725/06 y modificatorias, por Que ha tomado debida intervención la Fiscalía de Art. 11.- En todos los demás aspectos que excedan lo que para su cálculo será necesario realizar las Estado; el marco de la autorización de uso y se encuentren mediciones, debiendo instalar el solicitante un Que la presente halla sustento legal en los artículos dentro de las facultades previstas en el Código de caudalímetro totalizador conforme a directivas y plazos 22°, inciso b, 2) 35° y 260° del Código de Aguas; Aguas, en especial los artículos 16°, 258° y 260° y que imparta el Organismo. Por ello, concordantes, el Departamento Provincial de Aguas Art. 5°.- La autorización se otorga exclusivamente El Superintendente General de Aguas tomará la intervención que le corresponda. con el destino previsto en el artículo 1° y quedará sujeta RESUELVE: Art. 12.- Regístrese, comuníquese, notifiquese al a lo preceptuado por el Código de Aguas y sus normas Artículo 1°.- Otorgar la autorización de uso de agua solicitante y al Delegado Regional Zona Andina y reglamentarias y concordantes. pública a favor de la Empresa Catedral Alta Patagonia publíquese en el Boletín Oficial, cumplido, archí- Art. 6°.- Toda norma modificatoria que en lo S.A., con domicilio legal en Maipú 267, Piso 13°, Buenos vese. sucesivo se dicte en materia de tutela, administración Aires, con la finalidad de su utilización para consumo Ing. Horacio Raúl Collado, Superintendente General y policía de agua pública y su uso y goce por las per- humano. Departamento Provincial de Aguas 5 Viedma, 7 de Agosto del 2006 BOLETIN OFICIAL N° 4435

Resolución Nº 1354 los casos siguientes y a juicio exclusivo del Departa- Art. 3°.- La captación, conducción y distribución Expediente Nº 130573-DGRH-05 mento Provincial de Aguas, se producirá la caducidad de agua para el uso previsto, se hará conforme a la Viedma, 21 de Julio de 2.006. de la autorización. documentación técnica presentada y obrante en los Visto el expediente de referencia, por el que se a) En caso de modificarse el destino para la que fue legajos de la Dirección de Protección y Conservación tramita la solicitud de autorización de uso de agua otorgada. de los Recursos Hídricos. pública, y b) Por falta de pago de tres o más liquidaciones Art. 4°.- La liquidación de regalías a abonar por el CONSIDERANDO: consecutivas o cuatro o más discontinuas de la beneficiario, se hará conforme a lo dispuesto por Que inicia las presentes actuaciones la Junta Vecinal regalía establecida. Resoluciones Nros. 724/06, 725/06 y modificatorias, por Tres Lagos solicitando la autorización para la uti- c) Por incumplimiento de las condiciones esenciales lo que para su cálculo será necesario realizar las lización de aguas públicas con destino a la pres- de la derivación y utilización o cesión total o mediciones, debiendo instalar el solicitante un tación del servicio público de provisión de agua po- parcial sin consentimiento expreso del otorgante. caudalímetro totalizador conforme a directivas y plazos table a los lotes comprendidos en el área de conce- d) Por extinción ante cualquier causa de la que imparta el Organismo. sión; Concesión de Servicios Públicos otorgada a la Art. 5°.- La autorización se otorga exclusivamente Que las características de las obras de captación y Junta Vecinal Tres Lagos de San Carlos de con el destino previsto en el artículo 1° y quedará sujeta el volumen a extraer son compatibles con las Bariloche. a lo preceptuado por el Código de Aguas y sus normas necesidades que se deben satisfacer; e) En general, ante el incumplimiento de los términos reglamentarias y concordantes. Que habiéndose cumplido con la publicación edic- y obligaciones impuestas en el artículo 42° y Art. 6°.- Toda norma modificatoria que en lo tal correspondiente, según artículo 31° del Código de concordantes del Código de Aguas y los que sucesivo se dicte en materia de tutela, administración Aguas, no se dedujo oposición alguna (conf. surgieran de la presente. y policía de agua pública y su uso y goce por las per- Constancias fs.6/11); sonas particulares, debe ser observada por el titular de Que ha tomado debida intervención la Fiscalía de Art. 9º.- El titular de la autorización deberá dar la autorización y cumplida en lo que se oponga a la Estado; cumplimiento a las normas vigentes sobre el Control presente. Que la presente halla sustento legal en los de Calidad y Protección de los Recursos Hídricos Art. 7°.- La autorización podrá ser restringida artículos 22°, inciso b) 4°; 35° y 260° del Código de Provinciales contenido en el Libro Tercero del Código temporariamente a juicio exclusivo del Departamento Aguas; de Aguas y sus reglamentaciones. Provincial de Aguas, cuando considere necesario por Por ello, Art. 10.- En todos los demás aspectos que excedan razones de interés general, cuando se registren El Superintendente General de Aguas el marco de la autorización de uso y se encuentren disminuciones del caudal de agua disponible o se RESUELVE: dentro de las facultades previstas en el Código de produzcan alteraciones en su calidad, en los términos Artículo 1°.- Otorgar la autorización de uso de agua Aguas, en especial los artículos 16º, 258º y 260º y del artículo 41° del Código de Aguas. pública en favor de la Junta Vecinal Tres Lagos, con concordantes, el Departamento Provincial de Aguas Art. 8°.- La autorización otorgada por la presente domicilio legal en calle 1° Nahuel Huapi N° 535 del tomará la intervención que le corresponda. se extiende por un plazo de diez (10) años. mencionado barrio, San Carlos de Bariloche, con desti- Art. 11.- Regístrese, comuníquese, notifíquese al Artículo 9°.- Sin perjuicio de las causales de no a la prestación del servicio público de provisión de solicitante y al Delegado Regional Zona Andina y extinción previstas en el artículo 47° del Código de agua potable a lotes comprendidos en el área de publíquese en el Boletín Oficial, cumplido, archívese. Aguas, en los casos siguientes y a juicio exclusivo del concesión. Ing. Horacio Raúl Collado, Superintendente General Departamento Provincial de Aguas, se producirá la Art. 2°.- La fuente de abastecimiento la constituye Departamento Provincial de Aguas caducidad de la autorización: el lago Nahuel Huapi. El volumen mensual requerido —–— a) En caso de modificarse el destino para la que fue es de 4500 m³. El sistema de captación se compone de otorgada. una bomba sumergible de 15 HP, instalada dentro del Resolución Nº 1355 b) Por falta de pago de tres o más liquidaciones lago, a la altura de Puerto Peñón. El agua es impulsada Expediente Nº 131269-DGRH-05 consecutivas o cuatro o más discontinuas de la hasta los tanques de almacenamiento (200 metros Viedma, 21 de Julio de 2.006. regalía establecida. cúbicos de capacidad total) por medio de una cañería VISTO el expediente de referencia, por el que se c) Por incumplimiento de las condiciones esenciales de PVC de 3 pulgadas. La población a abastecer es de tramita solicitud de autorización de uso de agua pública, de la derivación y utilización o cesión total o aproximadamente 350 habitantes. El volumen realmente y parcial sin consentimiento expreso del otorgante. explotado se determinará de acuerdo a lo dispuesto en CONSIDERANDO: d) En general, ante el incumplimiento de los términos el artículo 4° de la presente resolución. Que inicia las presentes actuaciones la Empresa y obligaciones impuestas en el artículo 42° y Art. 3°.- La derivación, captación, transporte, tra- Catedral Alta Patagonia SA., “Confitería Las Nubes” concordantes del Código de Aguas y los que tamiento, almacenamiento, conducción y distribución solicitando la autorización para la utilización de agua surgieran de la presente. de agua para el uso previsto, se hará conforme a la superficial destinada al abastecimiento para consumo documentación técnica presentada (obrante en fs. 3/ humano; Art. 10.- El titular de la autorización deberá dar 5). Que las características de las obras de captación y cumplimiento a las normas vigentes sobre el Control Art. 4°.- La liquidación de regalías a abonar por el el volumen a extraer son compatibles con las de Calidad y Protección de los Recursos Hídricos beneficiario, se hará conforme a lo dispuesto por necesidades que se deben satisfacer; Provinciales contenido en el Libro Tercero del Código Resoluciones Nros. 724/06, 725/06 y modificatorias, por Que cumplimentada la documentación conforme de Aguas y sus reglamentaciones. lo que para su cálculo será necesario realizar las artículo 30° del Código de Aguas, se procedió a la Art. 11 .- En todos los demás aspectos que excedan mediciones, conforme a directivas y plazos establecidos publicación edictal correspondiente, según artículo 31° el marco de la autorización de uso y se encuentren en el contrato de concesión (artículo 28° inciso 6). Hasta del mismo cuerpo normativo, no deduciéndose dentro de las facultades previstas en el Código de tanto se cumplimenten los mismos las liquidaciones se oposición alguna (conf. Constancias fs. 7/12); Aguas, en especial los artículos 16°, 258° y 260° y regirán por los consumos declarados en el Artículo 2° Que ha tomado debida intervención la Fiscalía de concordantes, el Departamento Provincial de Aguas de la presente. Estado; tomará la intervención que le corresponda. Art. 5°.- La autorización se otorga exclusivamente Que la presente halla sustento legal en los artículos Art. 12.- Regístrese, comuníquese, notifiquese al con el destino previsto en el artículo 1° y quedará sujeta 22°, inciso b, 2) 35° y 260° del Código de Aguas; solicitante y al Delegado Regional Zona Andina y a lo preceptuado por el Código de Aguas y sus normas Por ello, publíquese en el Boletín Oficial, cumplido, archívese. reglamentarias y concordantes. El Superintendente General de Aguas —–— Art. 6°.- Toda norma modificatoria que en lo suce- RESUELVE: sivo se dicte en materia de tutela, administración y Artículo 1°.- Otorgar la autorización de uso de agua Resolución Nº 1356 policía de agua pública y su uso y goce por las perso- pública a favor de la Empresa Catedral Alta Patagonia Expediente Nº 131263-DGRH-05 nas particulares, debe ser observada por el titular de la S.A., “Confitería Las Nubes” con domicilio legal en Viedma, 21 de Julio de 2.006. autorización y cumplida en lo que se oponga a la pre- Maipú 267, Piso 13°, , con la finalidad de Visto el expediente de referencia, por el que se sente. su utilización para consumo humano. tramita solicitud de autorización de uso de agua pública, Art. 7°.- La autorización podrá ser restringida Art. 2°.- La fuente de abastecimiento la constituye y temporariamente, a juicio exclusivo del Departamento un afluente del arroyo Las Piedritas. El caudal de CONSIDERANDO: Provincial de Aguas, cuando considere necesario por explotación en la temporada invernal se estima en 50 Que inicia las presentes actuaciones la firma Cavalli razones de interés general, cuando se registren m³/día. El volumen realmente explotado se determinará Luis y Cavalli Jorge, inscripta como galpón de empaque disminuciones del caudal de agua disponible o se de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la pre- y frigorífico de frutas, solicitando la autorización para produzcan alteraciones en su calidad , en los términos sente resolución. la utilización de agua subterránea con fines industriales; del artículo 41° del Código de Aguas. El volumen realmente explotado se determinará de Que las características de las obras de captación y Art. 8°.- Sin perjuicio de las causales de extinción acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la presente el volumen a extraer son compatibles con las previstas en el artículo 47° del Código de Aguas, en resolución. necesidades que se deben satisfacer; 6 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006

Que cumplimentada la documentación conforme Art. 11.- En todos los demás aspectos que excedan Art. 8°.- La autorización otorgada por la presente artículo 30° del Código de Aguas, se procedió a la el marco de la autorización de uso y se encuentren se extiende por un plaza de diez (10) años. publicación edictal correspondiente, según artículo 31° dentro de las facultades previstas en el Código de Art. 9°.- Sin perjuicio de las causales de extinción del mismo cuerpo normativo, no deduciéndose Aguas, en especial los artículos 16º, 258º y 260º y previstas en el artículo 47° del Código de Aguas, en oposición alguna (conf. Constancias fs. 8/14); concordantes, el Departamento Provincial de Aguas los casos siguientes y a juicio exclusivo del Que ha tomado debida intervención la Fiscalía de tomará la intervención que le corresponda. Departamento Provincial de Aguas, se producirá la Estado; Art. 12.- Regístrese, comuníquese, notifíquese al caducidad de la autorización: Que la presente halla sustento legal en los artículos solicitante y al Delegado de la Regional Valle Medio y a) En caso de modificarse el destino para la que fue 22°, inciso b, 2) 35° y 260° del Código de Aguas; publíquese en el Boletín Oficial, cumplido, archívese. otorgada. Por ello, Ing. Horacio Raúl Collado, Superintendente General b) Por falta de pago de tres o más liquidaciones El Superintendente General de Aguas Departamento Provincial de Aguas consecutivas o cuatro o más discontinuas de la RESUELVE: —–— regalía establecida. Artículo 1°.- Otorgar la autorización de uso de agua c) Por incumplimiento de las condiciones esenciales pública a favor de la firma Cavalli Luis y Cavalli Resolución Nº 1357 de la derivación y utilización o cesión total o Jorge, con domicilio en Moreno 541, Lamarque, con Expediente Nº 130943-DGRH-05 parcial sin consentimiento expreso del otorgante. la finalidad de su utilización en procesos indus- Viedma, 21 de Julio de 2.006. d) En general, ante el incumplimiento de los términos triales. Visto el expediente de referencia, por el que se trami- y obligaciones impuestas en el artículo 42° y Art. 2°.- La fuente de abastecimiento la constituye ta solicitud de autorización de uso de agua pública, y concordantes del Código de Aguas y los que el agua subterránea la que es captada mediante dos (2) CONSIDERANDO: surgieran de la presente. perforaciones de 6,50 y 7,00 metros de profundidad. El Que inicia las presentes actuaciones la Compañía caudal máximo de explotación es del orden de los 144 Frutícola Valletana S.A., inscripta como galpón de Art. 10.- El titular de la autorización deberá dar m³/día. El volumen realmente explotado se determinará empaque y frigorífico de frutas, solicitando la cumplimiento a las normas vigentes sobre el Control de acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la pre- autorización para la utilización de agua subterránea con de Calidad y Protección de los Recursos Hídricos sente resolución. fines industriales; Provinciales contenido en el Libro Tercero del Código Art. 3°.- La captación, conducción y distribución Que las características de las obras de captación y de Aguas y sus reglamentaciones. de agua para el uso previsto, se hará conforme a la el volumen a extraer son compatibles con las Art. 11.- En todos los demás aspectos que excedan documentación técnica presentada y obrante en los necesidades que se deben satisfacer; el marco de la autorización de uso y se encuentren legajos de la Dirección de Protección y Conservación Que cumplimentada la documentación conforme dentro de las facultades previstas en el Código de de los Recursos Hídricos. artículo 30° del Código de Aguas, se procedió a la Aguas, en especial los artículos 16°, 258° y 260° y Art. 4°.- La liquidación de regalías a abonar por el publicación edictal correspondiente, según artículo 31° concordantes, el Departamento Provincial de Aguas beneficiario, se hará conforme a lo dispuesto por del mismo cuerpo normativo, no deduciéndose tomará la intervención que le corresponda. Resoluciones Nros. 724/06, 725/06 y modificatorias, por oposición alguna (conf. Constancias fs. 8/13); Art. 12.- Regístrese, comuníquese, notifiquese al lo que para su cálculo será necesario realizar las Que ha tomado debida intervención la Fiscalía de solicitante y al Delegado de la Regional Zona Alto Valle mediciones, debiendo instalar el solicitante un Estado; y publíquese en el Boletín Oficial, cumplido, archívese. caudalímetro totalizador conforme a directivas y plazos Que la presente halla sustento legal en los artículos Ing. Horacio Raúl Collado, Superintendente General que imparta el Organismo. 22°, inciso b, 2) 35° y 260° del Código de Aguas; Departamento Provincial de Aguas Art. 5°.- La autorización se otorga exclusivamente Por ello, —–— con el destino previsto en el artículo 1° y quedará sujeta El Superintendente General de Aguas a lo preceptuado por el Código de Aguas y sus normas RESUELVE: Resolución Nº 1358 reglamentarias y concordantes. Artículo 1°.- Otorgar la autorización de uso de agua Expediente Nº 131241-DGRH-05 Art. 6°.- Toda norma modificatoria que en lo pública a favor de la Compañía Frutícola Valletana S.A., Viedma, 21 de Julio de 2.006. sucesivo se dicte en materia de tutela, administración con domicilio en Fernando Rajneri 137, General Roca, Visto el expediente de referencia, por el que se trami- y policía de agua pública y su uso y goce por las per- con la finalidad de su utilización en procesos indus- ta solicitud de autorización de uso de agua pública, y sonas particulares, debe ser observada por el titular de triales. CONSIDERANDO: la autorización y cumplida en lo que se oponga a la Art. 2°.- La fuente de abastecimiento la constituye Que inicia las presentes actuaciones la firma Bruno presente. el agua subterránea la que es captada mediante una (1) Alippi, inscripta como galpón de empaque, solicitando Art. 7°.- La autorización podrá ser restringida perforación de 8,00 metros de profundidad. El caudal la autorización para la utilización de agua subterránea temporariamente a juicio exclusivo del Departamento máximo de explotación es del orden de los 10 m³/día. El con fines industriales; Provincial de Aguas, cuando considere necesario por volumen realmente explotado se determinará de acuerdo Que las características de las obras de captación y razones de interés general, cuando se registren a lo dispuesto en el artículo 4° de la presente resolución. el volumen a extraer son compatibles con las disminuciones del caudal de agua disponible o se Art. 3°.- La captación, conducción y distribución necesidades que se deben satisfacer; produzcan alteraciones en su calidad, en los términos de agua para el uso previsto, se hará conforme a la Que cumplimentada la documentación conforme del artículo 41° del Código de Aguas. documentación técnica presentada y obrante en los artículo 30° del Código de Aguas, se procedió a la Art. 8°.- La autorización otorgada por la presente legajos de la Dirección de Protección y Conservación publicación edictal correspondiente, según artículo 31° se extiende por un plazo de diez (10) años. de los Recursos Hídricos. del mismo cuerpo normativo, no deduciéndose Art. 9°.- Sin perjuicio de las causales de extinción Art. 4°.- La liquidación de regalías a abonar por el oposición alguna (conf. Constancias fs. 8/13); previstas en el artículo 47° del Código de Aguas, en beneficiario, se hará conforme a lo dispuesto por Que ha tomado debida intervención la Fiscalía de los casos siguientes y a juicio exclusivo del Resoluciones Nros. 724/06, 725/06 y modificatorias, por Estado; Departamento Provincial de Aguas, se producirá la lo que para su cálculo será necesario realizar las Que la presente halla sustento legal en los artículos caducidad de la autorización: mediciones, debiendo instalar el solicitante un 22°, inciso b, 2) 35° y 260° del Código de Aguas; a) En caso de modificarse el destino para la que fue caudalimetro totalizador conforme a directivas y plazos Por ello, otorgada. que imparta el Organismo. El Superintendente General de Aguas b) Por falta de pago de tres o más liquidaciones Art. 5°.- La autorización se otorga exclusivamente RESUELVE: consecutivas o cuatro o más discontinuas de la con el destino previsto en el artículo 1° y quedará sujeta Artículo 1°.- Otorgar la autorización de uso de agua regalía establecida. a lo preceptuado por el Código de Aguas y sus normas pública a favor de la firma Bruno Alippi, con domicilio c) Por incumplimiento de las condiciones esenciales reglamentarias y concordantes. en Chacra 95, Lote 8A, Villa Regina, con la finalidad de de la derivación y utilización o cesión total o Art. 6°.- Toda norma modificatoria que en lo suce- su utilización en procesos industriales. parcial sin consentimiento expreso del otor- sivo se dicte en materia de tutela, administración y Art. 2°.- La fuente de abastecimiento la constituye gante. policía de agua pública y su uso y goce por las perso- el agua subterránea la que es captada mediante una (1) d) En general, ante el incumplimiento de los términos nas particulares, debe ser observada por el titular de la perforación de 9,00 metros de profundidad. El caudal y obligaciones impuestas en el artículo 42° y autorización y cumplida en lo que se oponga a la pre- máximo de explotación es del orden de los 0,50 m³/día. concordantes del Código de Aguas y los que sente. El volumen realmente explotado se determinará de surgieran de la presente. Art. 7°.- La autorización podrá ser restringida acuerdo a lo dispuesto en el artículo 4° de la presente temporariamente a juicio exclusivo del Departamento resolución. Art. 10.- El titular de la autorización deberá dar Provincial de Aguas, cuando considere necesario por Art. 3°.- La captación, conducción y distribución cumplimiento a las normas vigentes sobre el Control razones de interés general, cuando se registren de agua para el uso previsto, se hará conforme a la de Calidad y Protección de los Recursos Hídricos disminuciones del caudal de agua disponible o se documentación técnica presentada y obrante en los Provinciales contenido en el Libro Tercero del Código produzcan alteraciones en su calidad , en los términos legajos de la Dirección de Protección y Conservación de Aguas y sus reglamentaciones. del artículo 41° del Código de Aguas. de los Recursos Hídricos. 7 Viedma, 7 de Agosto del 2006 BOLETIN OFICIAL N° 4435

Art. 4°.- La liquidación de regalías a abonar por el Art. 3°) Comuníquese. Publíquese en el Boletín productos directamente relacionados con el beneficiario, se hará conforme a lo dispuesto por Oficial. Tómese razón. Cumplido, archívese. turismo, con incidencia económica para el Resoluciones Nros 724/06, 725/06 y modificatorias, por Marcelo Alejandro Cascón, Presidente Concejo conjunto de la comunidad. lo que para su cálculo será necesario realizar las Municipal.- Natalia del Carmen Pacheco, Secretaria d) Planificación y formulación de metodologías, mediciones, debiendo instalar el solicitante un Concejo Municipal.- seguimiento, control y apoyo administrativo caudalimetro totalizador conforme a directivas y plazos ——— necesarios para la ejecución de las actividades que imparta el Organismo. Resolución Nº 2700-I-2006 promocionales. Art. 5°.- La autorización se otorga exclusivamente El Intendente Municipal de la Ciudad e) Todos aquellos eventos cuyo impacto sea con el destino previsto en el artículo 1° y quedará sujeta de S. C. de Bariloche previamente evaluado y esté acorde con los a lo preceptuado por el Código de Aguas y sus normas RESUELVE fundamentos de la creación del Ente. reglamentarias y concordantes. Art. 1º) - Promulgar: La Ordenanza N° 1617-CM- f) Eventos especiales que por su impacto y Art. 6°.- Toda norma modificatoria que en lo 2006, sancionada por el Concejo Municipal con fecha relevancia sean propuestos como de importancia sucesivo se dicte en materia de tutela, administración 22 de junio de 2006, y cúmplase de conformidad. promocional por el Departamento Ejecutivo o el y policía de agua pública y su uso y goce por las per- Art. 2°) - La presente Resolución será refrendada Departamento Deliberante Municipal. sonas particulares, debe ser observada por el titular de por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos, Sr. g) Toda otra actividad que haga al cumplimiento de la autorización y cumplida en lo que se oponga a la Secretario de Hacienda y Sr. Secretario de Gobierno. su objetivo. presente. Art. 3°) - Comuníquese. Publíquese. Tómese razón. El EMPROTUR excluirá de todos sus actos y Art. 7°.- La autorización podrá ser restringida Dése al Registro Oficial. Cumplido, archívese.- acciones, las cuestiones de política partidaria, temporariamente a juicio exclusivo del Departamento S. C. de Bariloche, 05 de Julio de 2.006. religiosas, sindicales, de nacionalidad o razas. Provincial de Aguas, cuando considere necesario por Alberto Gabriel Icare, Intendente Municipal - Juan razones de interés general, cuando se registren Carlos Alvarez, Secretario de Obras y Servicios De los Recursos del Emprotur y su Asignación: disminuciones del caudal de agua disponible o se Públicos - Lic. Angel Darío Barriga, Secretario de Ha- Art. 6°) Los recursos del EMPROTUR se produzcan alteraciones en su calidad , en los términos cienda - Adolfo Foures, Secretario de Gobierno. constituyen de la siguiente manera: del artículo 41° del Código de Aguas. —oOo— a) De un componente denominado “B” que se Art. 8°.- La autorización otorgada por la presente abonará de manera obligatoria y conjunta con la se extiende por un plazo de diez (10) años. Ordenanza Nº 1618 -CM-06 correspondiente Tasa de Seguridad e Higiene, u Art. 9°.- Sin perjuicio de las causales de extinción El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche otro que se agregue o reemplace a éste en el previstas en el artículo 47° del Código de Aguas, en Sanciona con Carácter de futuro. Su metodología y montos establecidos los casos siguientes y a juicio exclusivo del ORDENANZA: se fijan de acuerdo al Capítulo I, artículo 4°, Departamento Provincial de Aguas, se producirá la Anexo B de la Ordenanza Tarifaria de la Munici- caducidad de la autorización: ENTE MIXTO DE PROMOCIÓN TURÍSTICA palidad de San Carlos de Bariloche del año 1996 a) En caso de modificarse el destino para la que fue DE SAN CARLOS DE BARILOCHE o la que a futuro la reemplace. El sistema a aplicar otorgada. EMPROTUR BARILOCHE es de monto fijo mensual y se abonará por cada b) Por falta de pago de tres o más liquidaciones habilitación comercial consecuentemente con la consecutivas o cuatro o más discontinuas de la Reformulación: tasa del que forma parte y solamente podrá ser regalía establecida. Art. 1 °) Se reformula el ente autárquico denominado modificado por el Concejo Deliberante de San c) Por incumplimiento de las condiciones esenciales Ente Mixto de Promoción Turística de Bariloche, en lo Carlos de Bariloche, a través de una ordenanza de la derivación y utilización o cesión total o sucesivo el “EMPROTUR”, cuyos objetivos, específica. Los recursos generados por este parcial sin consentimiento expreso del otorgante. funciones, atribuciones y organización se describen concepto son de uso exclusivo del EMPROTUR. d) En general, ante el incumplimiento de los términos en los artículos siguientes. El importe de la recaudación por este componente y obligaciones impuestas en el artículo 42° y “B” de la citada Tasa, será depositado concordantes del Código de Aguas y los que Duración: automáticamente en un plazo no mayor a 30 días surgieran de la presente. Art. 2°) La duración del EMPROTUR es por un hábiles al ser recaudado por el Municipio, o por período de tiempo ilimitado. En caso de disolución, su las entidades financieras con las que exista Art. 10.- El titular de la autorización deberá dar liquidación se hará con arreglo a lo establecido por convenio, a la orden del EMPROTUR en la cumplimiento a las normas vigentes sobre el Control esta ordenanza y la legislación vigente en la materia. cuenta que este indique. de Calidad y Protección de los Recursos Hídricos b) Los aportes hechos por terceros, en Provinciales contenido en el Libro Tercero del Código Objeto: concordancia con los objetivos, metodología y de Aguas y sus reglamentaciones. Art. 3 °) El EMPROTUR tiene por único objeto la atribuciones establecidos en la presente Art. 11.- En todos los demás aspectos que excedan promoción turística institucional de San Carlos de ordenanza. el marco de la autorización de uso y se encuentren Bariloche, sus diferentes atractivos turísticos y los c) Los beneficios resultantes de la realización de dentro de las facultades previstas en el Código de productos directa o indirectamente relacionados con los eventos promocionales de cualquier tipo y Aguas, en especial los artículos 16°, 258° y 260° y el turismo que tengan incidencia económica y social de los convenios de contraprestación concordantes, el Departamento Provincial de Aguas para el conjunto de la comunidad. promocional con sponsors y/o auspiciantes. tomará la intervención que le corresponda. Art. 4°) La labor del EMPROTUR se deberá realizar Art. 12.- Regístrese, comuníquese, notifiquese al dentro de un marco estrictamente técnico en base a las Art. 7°) De la totalidad de los ingresos solicitante y al Delegado de la Regional Zona Alto Valle políticas municipales formuladas mediante ordenanzas, presupuestados por el componente “B” se podrá y publíquese en el Boletín Oficial, cumplido, archívese. resoluciones del Intendente Municipal y/o asignar hasta un 20% como máximo para financiar Ing. Horacio Raúl Collado, Superintendente General disposiciones de la Secretaría Municipal de Turismo al gastos administrativos-contables, como así también Departamento Provincial de Aguas solo fin de promocionar toda la oferta turística de la administrativos de elaboración de programas y —oOo— ciudad, como así también de otras acciones en el mismo acciones, pago de personal. El resto de los ingresos sentido. presupuestados se deberá destinar a las acciones ORDENANZAS MUNICIPALES específicas de difusión y a la ejecución de los ––– Funciones: programas de promoción. Art. 5°) Al efecto del cumplimiento de su objetivo, Art. 8°) El equipamiento, material promocional, y/o Provincia de Río Negro el EMPROTUR, por sí mismo o a través de terceros de merchandising que disponga el EMPROTUR, MUNICIPALIDAD idóneos, podrá auspiciar, participar en o realizar las deberán ser facilitados y/o puestos a disposición del DE SAN CARLOS DE BARILOCHE siguientes actividades: señor Intendente Municipal o del Secretario de Turismo Concejo Municipal a) Publicitar en los medios de comunicación o a de la Municipalidad de San Carlos de Bariloche cuando Ordenanza Nº 1617-CM-06 través de otros mecanismos de publicidad y estos lo requiriesen para actos protocolares o El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche promoción existentes y en los lugares promocionales que tiendan a la difusión turística Sanciona con Carácter de específicamente autorizados para tal fin. institucional de San Carlos de Bariloche, siempre y ORDENANZA: b) Investigaciones de mercados actuales y cuando fuere materialmente posible y se ajuste al Artículo 1º.- Autorizar al Departamento Ejecutivo a potenciales en lo referente a motivaciones, presupuesto. suscribir el convenio con la Sra. Mariela Elisa Ibarra, imagen, satisfacción de expectativas y calidad Art. 9º) Las cuentas del EMPROTUR se llevarán que se acompaña. de servicios recibidos. conforme a lo establecido por la Ordenanza de Art. 2º.- Autorizar al Departamento Ejecutivo a c) Eventos promocionales y todas aquellas Contabilidad del Municipio de San Carlos de Bariloche; suscribir la documentación necesaria para el actividades institucionales tendientes a facilitar y todas las contrataciones que se efectúen se harán de cumplimiento del convenio adjunto. la comercialización de la oferta turística y de los acuerdo a la Ordenanza de Contrataciones Municipal. 8 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006

Todos los aspectos no previstos por estas normas Consejo. Los representantes del Estado Municipal a) La propuesta del Balance; del Plan de Acciones; citadas se regirán por la normativa provincial vigente serán designados por cada Departamento Municipal del Presupuesto de Recursos, Gastos e en la materia. correspondiente, y acreditarán su designación a través Inversiones del año venidero, como así también de resoluciones municipales. las modificaciones a los mismos. En tales casos De los Contribuyentes al Emprotur: Cada uno de los integrantes del Directorio deberá se enviarán las distintas propuestas con sus Art. 10) Todo aportante a la tasa de Seguridad e tener designado un representante suplente que lo dictámenes al Consejo Asesor para su Higiene, componente “B” del Municipio , San Carlos reemplace en caso de ausencia del titular. tratamiento según artículo 38 c) ó 38 d), según el de Bariloche, o la que se determinare en un futuro con Art. 18) Duración de Mandato: Los Directores caso. el mismo fin, tendrá el carácter de contribuyente al representantes del sector privado, durarán dos años b) La aceptación de incorporación de un nuevo EMPROTUR. A su vez, cada contribuyente se verá en sus funciones, y el nombramiento de los Directores miembro al Consejo Asesor. En caso de que se representado por los representantes municipales que como la correspondiente distribución de cargos, se produjera empate entre los miembros del actuarán en el Directorio del Ente y por las diferentes harán en forma fehaciente por acta del Directorio del Directorio, o que no se contara con el acuerdo cámaras empresariales o instituciones de todas las EMPROTUR. Los representantes del Estado Munici- de dos de los tres representantes del Estado actividades económicas vinculadas directamente con pal durarán en sus funciones hasta que por resolución Municipal, se resolverá solicitando por vía la actividad turística de San Carlos de Bariloche, a través municipal sean reemplazados. escrita, y en un lapso no mayor a los 10 días de la elección de un representante por cada institución Art. 19) Son deberes y atribuciones del Directo- hábiles, la posición del Intendente Municipal, privada, el que revestirá el carácter de Director en el rio: quien en un plazo no mayor a los cinco días Consejo Asesor del EMPROTUR. a) Sesionar al menos una vez cada quince días. hábiles resolverá sobre la incorporación Art. 11) Son obligaciones de todos los b) Proponer al Consejo Asesor anualmente y antes propuesta. contribuyentes, abonar en tiempo y forma la Tasa de del día 30 de noviembre de cada año, el Plan de Seguridad e Higiene y el respectivo componente “B” o Acciones y el Presupuesto de Recursos, Gastos Art. 21) Quórum en el Directorio: El quórum para la el que se determine a futuro con el mismo fin, para e Inversiones del año venidero, como así también sesión del Directorio es la mitad más uno del total de contribuir a un normal funcionamiento de los las modificaciones a los mismos, para lo cual se sus miembros. Para las sesiones que impliquen el organismos públicos, y en especial al normal desarrollo deberá contar como mínimo con los votos tratamiento del Plan de Acciones y el Presupuesto de de las actividades del EMPROTUR. afirmativos de dos de los tres representantes del Recursos, Gastos e Inversiones del año venidero, como Art. 12) Son derechos de todos los contribuyentes Estado Municipal. En los casos de empate en las así también las modificaciones a los mismos, deberán al EMPROTUR que estén al día con la Tasa de votaciones, se enviarán las distintas propuestas estar presentes la mayoría de dos miembros del Estado Seguridad e Higiene y su respectivo componente “B” con sus dictámenes al Consejo Asesor para su Municipal que conformen el Directorio. o el que se determine a futuro con el mismo fin: tratamiento según artículo 38 c) de la presente a) Verse beneficiados, en general, con los resultados Ordenanza. Composicion Jerárquica y Funciones de cada de la promoción y difusión institucional que c) Presentar ante el Tribunal de Cuentas de la Mu- cargo en el Directorio: realice el EMPROTUR de toda la ciudad de San nicipalidad de San Carlos de Bariloche y antes Art. 22) Presidente del Directorio: Será ejercido por Carlos de Bariloche. del 31 de marzo de cada año, la Memoria y Ba- un representante del sector privado, que resulte electo b) Proponer, a través del Departamento Ejecutivo o lance anual del EMPROTUR. con la mayoría de los votos de todos los miembros del Deliberante del Municipio de San Carlos de d) Presentar anualmente al Consejo Asesor, y luego Consejo Asesor, quien ejercerá la representación legal Bariloche o a través de la cámara o asociación del dictamen favorable del Tribunal de Cuentas, del EMPROTUR. que representa su actividad y que tenga un la Memoria y Balance anual del EMPROTUR. La Duración Mandato del Presidente: El Presidente representante en el Consejo Asesor del elevación al Consejo Asesor deberá contar a su durará en su mandato dos (2) años, pudiendo ser EMPROTUR, las acciones o iniciativas que crean vez con el propio dictamen del Directorio. reelecto por un período más. convenientes para el cumplimiento de los e) Aceptar donaciones y aportes económicos de objetivos y los fines del EMPROTUR. cualquier especie. Art. 23) Son deberes y atribuciones del Presidente c) Desempeñar los cargos de administración f) Designar y/o remover de su cargo al personal y del Directorio: previstos por esta ordenanza, siempre que aprobar el Organigrama del EMPROTUR y las a) Representar al EMPROTUR en todos sus actos. reúnan y cumplan las condiciones de elegibilidad contrataciones de distinta índole. b) Convocar y presidir las reuniones del Directorio, requeridas. g) Resolver las apelaciones que eleven con voz y voto, definiendo la votación en caso d) Solicitar al Tribunal de Cuentas Municipal la instituciones, cuya solicitud de representación de empate, salvo en las excepciones previstas información sobre las constancias de todos los dentro del EMPROTUR hubiera sido rechazada en el artículo 20°). libros y documentos administrativos y por el Consejo Asesor. En los casos de empate c) Suscribir, conjuntamente con el Secretario o financieros del EMPROTUR. en las votaciones, se resolverá de acuerdo a lo Tesorero según corresponda, todo documento establecido en artículo 20º) de la presen- que emita el EMPROTUR. De la Estructura Organizativa: te. d) Solicitar y evaluar en conjunto con el Directorio, Art. 13) El EMPROTUR funcionará con plena h) Dictar normas internas de funcionamiento del todos los informes que se consideren necesarios autarquía administrativa, económica y financiera. EMPROTUR, Reglamentos y Manuales de y relativos a los objetivos y estrategias de trabajo Art. 14) El EMPROTUR estará integrado por el Desarrollo de Acciones y Trabajos. presentados por el Gerente Ejecutivo, como los Consejo Asesor y por el Directorio siendo el Presidente i) Evaluar los avances del plan de acción y plan de avances del Plan de Acciones y de Asignación de este último quien ejercerá la representación política asignación de recursos, y los distintos planes o de Recursos. y directiva del Ente. El Consejo indicado, además de estrategias que deberá presentar el personal e) Realizar todos los actos necesarios para el mejor asesorar al Directorio, tendrá el control de asignado a esa función. cumplimiento de sus funciones. funcionamiento del Ente a través del tratamiento y j) Registrar todo lo tratado en las reuniones de f) En caso de ausencia temporaria, el doble voto del evaluación de los Balances, Presupuestos y Planes de Directorio, en un libro de Actas de Directorio, Presidente será ejercido por el representante del Acciones bajo los mecanismos establecidos en la pre- que deberá ser de libre acceso a quien lo solicite. sector privado que le sigue en la lista de sente Ordenanza y que le elevará el Directorio. k) Determinar la participación y/o el apoyo a eventos autoridades. Art. 15) La dirección administrativa y financiera del organizados por terceros que por su impacto EMPROTUR la ejercerá el Directorio, en el que cada puedan ser considerados de importancia Art. 24) Vicepresidente del Directorio: Será uno de sus integrantes tendrá voz y voto frente a cada promocional. ejercido por el representante del Ejecutivo Muni- tema que se trate. l) Toda otra labor que haga al mejor cumplimiento cipal. de sus funciones. Son deberes y atribuciones del Vicepresidente del Directorio: m) Una vez aprobado el Plan de Acciones y el Directorio: Art. 16) Conformación y Representaciones: Estará Presupuesto de Recursos, Gastos e Inversiones, a) Participar con voz y voto en las reuniones del conformado por un (1) integrante del Departamento el Consejo Asesor deberá informar al Directorio. Ejecutivo Municipal de áreas vinculadas directamente Departamento Ejecutivo para su presentación en b) En caso de ausencia temporaria del Presidente, a la actividad turística, dos (2) integrantes del el Presupuesto Municipal. ejercerá la presidencia. Departamento Deliberante Municipal, y tres (3) representantes del sector privado directamente Art. 20) Decisiones del Directorio. Mayorías: Salvo Art. 25) Secretario del Directorio: Será ejercido por vinculado al turismo, estos últimos deberán formar especificación expresa en contrario, las decisiones del quien resulte electo con la mayoría de los votos de parte del Consejo Asesor del EMPROTUR. Directorio se tomarán por mayoría simple. todos los miembros del Directorio. Art. 17) Designación: Los representantes del sec- Para el caso de empate en las decisiones, el Duración del Mandato del Secretario: Durará en su tor privado serán designados por el Consejo Asesor y Presidente del Directorio tendrá doble voto, a excepción mandato dos (2) años, pudiendo ser reelecto por un acreditarán su designación con un acta del citado de: período más. 9 Viedma, 7 de Agosto del 2006 BOLETIN OFICIAL N° 4435

Son deberes y atribuciones del Secretario del Art. 32) Responsabilidad pública de los miembros misma deberá ser notificada al Directorio en la reunión Directorio: componentes del EMPROTUR. inmediata posterior a la decisión de la incorporación a) Participar con voz y voto en las reuniones de Todos los integrantes del Directorio del de la institución. En caso que el Consejo Asesor Directorio. EMPROTUR: Directivos, Asesores y su personal de rechazara la inclusión, el solicitante podrá recurrir al b) Refrendar conjuntamente con el Presi- planta o contratado, quedan afectados por lo regido Directorio en apelación, por vía escrita y en un plazo dente, y supervisar todos los actos en la Constitución Provincial en el artículo 54°, y todas no mayor a los diez (10) días hábiles desde su administrativos y los que generen obligaciones las normativas que regulan las obligaciones y el notificación. al EMPROTUR. desempeño de los funcionarios públicos. c) Mantener el control y resguardo de las actas que Art. 33) Acta de aceptación de responsabilidades Art. 38) Deberes y atribuciones del Consejo Asesor: se deberán conformar de cada reunión del en el ejercicio de una función pública: Todos los Son deberes y atribuciones del Consejo Asesor: Directorio. miembros del Directorio del EMPROTUR y el personal a) Sesionar al menos una vez por mes. que lo conforma, deberán aceptar expresamente b) Dictar normas internas de funcionamiento del Art. 26) Pro-Secretario: Será ejercido por quien someterse a lo dispuesto en el artículo anterior, a través Consejo, Reglamentos y Manuales de Desarrollo resulte electo con la mayoría de los votos de todos los de una nota dando su conformidad. Dicha conformidad de Acciones y Trabajos. miembros del Directorio. expresa de responsabilidad por sus actos en el ejercicio c) Aprobar, en un plazo no mayor a veinte (20) días Duración del Mandato del Pro-Secretario: Durará de la función como Directores del EMPROTUR, hábiles de recibido, el Plan de Acciones, en su mandato dos (2) años, pudiendo ser reelecto por Asesores y/o empleados, deberá ser enviada al Presupuesto de Recursos, Gastos e Inversiones un período más. Ejecutivo Municipal. del año venidero propuesto por el Directorio, Son deberes y atribuciones del Pro-Secretario del como así también las modificaciones a los Directorio: Consejo Asesor: mismos. Para su tratamiento participarán también a) Participar con voz y voto en las reuniones del Art. 34) Objeto: El Consejo Asesor del EMPROTUR, los tres representantes del Estado Municipal, Directorio. tiene por objeto aprobar el Plan de Acciones, requiriéndose para su aprobación, como mínimo, b) En caso de ausencia temporaria del Secretario, Presupuesto de Recursos, Gastos e Inversiones y Me- el voto positivo de dos de los representantes ejercerá la Secretaría. moria y Balance del EMPROTUR de acuerdo a lo del Estado Municipal. Para el caso de no establecido en la presente Ordenanza; asesorar al aprobarse total o parcialmente el citado Plan y Art. 27) Tesorero del Directorio: Será ejercido por Directorio, presentar propuestas de trabajo y designar Presupuesto, serán remitidos a la consideración quien resulte electo con la mayoría de los votos de a los tres (3) representantes del sector privado que los del Intendente Municipal. El Intendente, en un todos los miembros del Directorio. representará en el Directorio del EMPROTUR, entre plazo no mayor a los diez (10) días hábiles, de- Duración del Mandato del Tesorero: Durará en su los cuales deberá elegir cuál de ellos cumplirá la función berá emitir resolución fundada sobre el tema que mandato dos (2) años, pudiendo ser reelecto por un de Presidente en el Directorio. suscitara la consulta, y definirá, en consecuencia, período más. Art. 35) Conformación: Estará integrado por un (1) el Plan de Acciones, Presupuesto de Recursos, Son deberes y atribuciones del Tesorero del representante de cada una de las instituciones Gastos e Inversiones y/o las modificaciones que Directorio: vinculadas directamente a la actividad turística. se deberán implementar. a) Participar con voz y voto en las reuniones del Las acciones, presupuesto de recursos, gastos Directorio Originalmente estará conformado por: e inversiones aprobados por el Consejo Asesor b) Refrendar conjuntamente con el Presidente y a) Asociación Empresaria Hotelero Gastronómica se aplicarán en forma inmediata y sólo se supervisar todos los actos contables del de Bariloche. postergarán las que sean motivo de EMPROTUR y los que comprometan su b) Asociación de Hoteles de Turismo de la modificaciones sugeridas al Intendente, hasta patrimonio. República filial Bariloche - Villa La An- que este último los resuelva. gostura. d) Aprobar anualmente la Memoria y Balance del Art. 28) Pro-Tesorero: Será ejercida por quien resulte c) Asociación de Agentes de Viajes y Turismo de EMPROTUR, en un plazo no mayor a 30 días electo con la mayoría de los votos de todos los Bariloche. corridos de haberlo recibido del Directorio. Para miembros del Directorio. d) Asociación de Empresarios del Transporte el caso de rechazo, se remitirá al Intendente Duración del Mandato del Pro Tesorero: Durará en Automotor de Pasajeros Bariloche. Municipal, quien en un plazo no mayor de quince su mandato dos (2) años, pudiendo ser reelecto por un e) Agrupación de Hosterías y Hoteles de Bariloche. (15) días hábiles, mediante resolución fun- período más. f) Cámara de Turismo de Bariloche y Zona Andina. dada al respecto, definirá su aprobación o Son deberes y atribuciones del Pro Tesorero del g) Cámara de Comercio e Industria de Bariloche. rechazo. Directorio: i) Asociación Empresarial Area Cerro Catedral. e) Realizar el seguimiento de los avances del plan a) Participar con voz y voto en las reuniones del de acción y plan de asignación de recursos y los Directorio. Art. 36) Requisitos para integrar el Consejo Asesor: distintos planes o estrategias que presente el b) En caso de ausencia temporaria del Tesorero, Para poder hacer uso efectivo de la representación Gerente Ejecutivo que defina el Directorio. ejercerá la Tesorería. indicada en el inciso anterior, cada una de las f) Resolver sobre las solicitudes de otras instituciones deberá cumplir con los requisitos y instituciones para obtener una representación Art. 29) El Consejo Asesor podrá, ante obligaciones expresados en el artículo 42°) de la pre- en el EMPROTUR. incumplimiento de funciones, reemplazar a cualquiera sente Ordenanza. g) Analizar distintos temas vinculados de sus representantes en el Directorio antes de que Los representantes deberán ser designados en exclusivamente a la promoción de la ciudad de cumplan su período de mandato, lo que deberá forma fehaciente ante el Directorio del EMPROTUR, San Carlos de Bariloche, los que luego podrán hacer saber al Directorio en forma escrita con ra- debiendo cada institución a su vez, designar un ser elevados al Directorio para su consideración. zones fundadas. Esta decisión deberá contar representante suplente para que reemplace al titular en h) Asesorar al Directorio en todos los temas que con la aprobación de los dos tercios (2/3) de los votos ausencia de éste. éste trate. de la totalidad de los integrantes del Consejo Ase- Cada uno de los representantes titulares de las i) Responder todos los pedidos de opinión que le sor. instituciones mencionadas contará con derecho a voz consulte específicamente el Directorio, debiendo y voto en todos los temas que trate el Consejo Asesor. en cada respuesta enviar todas las opiniones Art. 30) Vinculación del Directorio con el Consejo En caso que estas instituciones no cumplieran o dejaran del Consejo, tanto las de mayoría como las de Asesor: El Directorio hará conocer todos los temas de cumplir con alguno de los requisitos y obligaciones minoría. que trate al Consejo Asesor, y en los casos que exigidos para integrar el Consejo Asesor, perderán la j) Registrar todo lo tratado en las reuniones del particularmente necesite conocer la opinión de ese representación en el citado Consejo. Consejo, en un libro de actas, que deberá ser de Consejo, lo hará saber a efectos de que le envíen las Art. 37) Forma de incorporación de otras libre acceso a quien lo solicite. consideraciones, tanto de las opiniones mayoritarias instituciones al Consejo Asesor: Las instituciones que k) Toda otra labor que haga al mejor cumplimiento como de las minoritarias. no estén citadas para integrar el Consejo Asesor en la de sus funciones. presente Ordenanza, y que por su actividad estén Art. 31) Participación de otras instituciones en el directamente relacionadas con el turismo, podrán Art. 39) Representación del Consejo Asesor en el EMPROTUR. El Directorio y/o el Consejo Asesor podrá solicitar por escrito al Consejo que evalúe la posibilidad Directorio y su Participación: Entre las instituciones requerir la participación en sus reuniones, como de ser incorporadas en el mismo con un representante; privadas que componen este Consejo, inmediatamente asesores con voz y sin voto, a un representante de la ello deberá ser resuelto por resolución del Consejo en de constituido, elegirán los tres (3) representantes Intendencia del Parque Nacional Nahuel Huapi, a un un plazo no mayor a los veinte (20) días hábiles, titulares y los respectivos suplentes que integrarán en representante del área de Turismo de la Provincia de aprobada por el voto afirmativo de por lo menos las su representación el Directorio del EMPROTUR. El Río Negro, y un representante de otras instituciones dos terceras (2/3) partes del total de sus miembros. En mecanismo de designación será establecido por el que considere necesarias. caso que el Consejo Asesor definiera su inclusión, la mismo Consejo Asesor. Los miembros de este Consejo 10 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006 que no sean los representantes elegidos para llevar la EMPROTUR comunicar esta situación a la sente a efectos de que presenten en el lapso de representación en el Directorio, podrán participar de institución a la cual representaba a efectos que sesenta (60) días corridos en sede administrativa las reuniones del Directorio cuando lo deseen, siendo la misma designe su reemplazante. del EMPROTUR toda la documentación la mencionada participación con voz pero sin d) Las Instituciones representantes del sector priva- probatoria de los requisitos y obligaciones posibilidades de voto. do, deberán acreditar anualmente que mantienen exigidas en los artículos 42) y concordantes de Duración del Mandato de los representantes en el al día el cumplimiento de los requisitos de ley esta Ordenanza para ser miembro del Directorio Directorio: Durarán en sus funciones dos (2) años, exigidos por la Dirección de Personas Jurídicas o del Consejo Asesor. Asimismo, se les deberá pudiendo ser reelectos en caso que el Consejo Asesor de la Provincia de Río Negro para funcionar. solicitar que designen formalmente a los así lo defina con los dos tercios de los votos afirmativos miembros, tanto titulares como suplentes, que de los integrantes. Art. 43) Carácter de la representación en el Directorio llevarán la representación de la institución al Art. 40) Reglamento Interno de Funcionamiento del y el Consejo Asesor: La realización honorario o sueldo EMPROTUR. La presentación de la Consejo Asesor: El Consejo Asesor una vez alguno por la función que allí de todas las tareas dentro documentación probatoria de lo requerido en los conformado, dictará su propio reglamento interno de del EMPROTUR por parte de los integrantes del artículos 42) y concordantes de la presente funcionamiento, el cual deberá ser notificado al Directorio y del Consejo Asesor, serán ad honoren, no Ordenanza, será condición necesaria para la Directorio, al igual que cada vez que proceda a su percibiendo de ninguna manera desempeñan. incorporación de las instituciones al Consejo modificación. Art. 44) Motivos de cese de la representación en el Asesor. Art. 41) Temario del Consejo Asesor: El Consejo Directorio y en el Consejo Asesor: Un integrante tanto b) Transcurridos los sesenta (60) días indicados, el Asesor tratará temas que sean de su propia iniciativa del Directorio como del Consejo Asesor, cesa en sus mismo Presidente deberá convocar a las vinculados exclusivamente al objeto del EMPROTUR, funciones en los siguientes casos: instituciones que cumplieron con toda la como así también los que sean derivados del Directorio. a) Cuando se decidiera el cese de su representación, documentación requerida, a la primera reunión En el caso de los temas de propia iniciativa, podrán ser ya sea por lo dispuesto en el artículo 18°) de la del Consejo Asesor. La mencionada reunión de- elevados al Directorio para que éste los evalúe y ponga presente para los representantes del sector berá ser convocada dentro de los quince (15) a consideración, con la indicación respectiva de los público, o por lo dispuesto en artículo 29°) de la días corridos posteriores al cumplimiento del fundamentos por los cuales consideran esos temas de presente para los representantes del sector plazo de presentación de documentación. importancia. En los temas que el Directorio plantee al privado. c) Una vez conformado el Concejo Asesor el mismo Consejo Asesor para obtener su opinión, deberán b) Cuando no concurra a tres reuniones de tendrá treinta (30) días corridos para designar expresarse en la respuesta tanto las opiniones por Directorio o Consejo Asesor consecutivas o a sus tres representantes en el Directorio y mayoría como las de las minorías sobre el particular cinco alternadas, durante el ejercicio de su establecer quién de ellos cumplirá la función de consultado por el Directorio y deberá responder en el representación sin justificación. Presidente. plazo solicitado por el mismo. En los casos que el c) Cuando no cumpliere con la condición de contar d) Una vez cumplido el inciso c) del presente Consejo Asesor no emitiera su respuesta dentro del con el certificado de Libre Deuda Municipal, y artículo, en un plazo no mayor a quince (15) días plazo estipulado, el Directorio podrá resolver sin el no regularizara la situación de acuerdo a lo corridos, el Presidente de la Comisión Directiva asesoramiento del citado Consejo. expresado en la presente Ordenanza en el artículo saliente del EMPROTUR deberá convocar la Art. 42) Requisitos y obligaciones para integrar el 42). primera reunión del Directorio a efectos de su Directorio y el Consejo Asesor. d) Cuando un Director o Consejero incurriera en conformación formal, elección de autoridades e 1. Requisitos: incumplimiento grave de sus funciones a juicio inicio de actividades y traspaso de mando de la a) Los integrantes de la institución privada a la cual del resto de los integrantes del órgano donde se actual Comisión Directiva. representan, rubro o actividad comercial, deberán desempeña, con los 2/3 de los votos que así lo e) Para el caso de demorarse la designación de los ser aportantes al EMPROTUR en lo relativo al determinen. representantes del sector público privado en el Componente “B” de la Tasa Municipal de e) Cuando se verificara, a juicio del resto de los plazo previsto en el inciso d) del presente artículo, Inspección Seguridad e Higiene u otra que la integrantes del órgano donde se desempeña, con el Directorio se conformará con los reemplace a futuro. los 2/3 de los votos que así lo determinen, que el representantes designados, quienes cumplirán b) La persona que sea designada como Director o el Consejero está haciendo uso de la sus funciones provisoriamente hasta la representante del sector privado, deberá ser estructura del EMPROTUR para beneficio per- designación de los representantes faltantes. aportante al EMPROTUR en lo relativo al sonal o de alguna empresa en particular. Directorio se conformará con los representantes Componente “B” de la Tasa Municipal de En todos los casos el Directorio o el Consejo Asesor designados, quienes cumplirán sus funciones Inspección, Seguridad e Higiene u otra que la solicitará a la institución privada la designación de su provisoriamente hasta la designación de los reemplace a futuro, ya sea en forma personal o reemplazante, en caso de no hacerse efectiva la misma representantes faltantes. como titular o representantes de una razón so- dentro de los treinta (30) días corridos de la solicitud al cial. sector o institución correspondiente, esta institución Art. 49) Se derogan las ordenanzas 686-CM-96, 713- c) Los aportes mencionados en los sub incisos a) y dejará de ser miembro del Directorio o del Consejo CM-97, 737-CM-97 y 1188-CM-02. b) del presente inciso, serán los de la tasa Asesor. Este plazo podrá ser prorrogado por decisión Art. 50) La presente Ordenanza entrará en vigencia indicada en el artículo 6°) a) de la presente. fundada del Directorio o del Consejo Asesor con la el 1° de septiembre de 2006. d) No mantener deuda con el Estado Municipal, al aprobación de la simple mayoría de sus miembros. Art. 51) Comuníquese a la Secretaría Municipal de iniciar su mandato. Turismo, al Ministerio de Turismo de la Provincia de e) El ente o institución a la cual representen cada De la Fiscalización Pública. Río Negro y a la Secretaría de Turismo de la Nación. uno de los directores del sector privado, deberá Art. 45) La fiscalización pública administrativa y Publíquese en el Boletín Oficial. Tómese razón. contar con personería Jurídica de la Provincia de contable del EMPROTUR estará a cargo del Tribunal Cumplido, archívese. Río Negro. de Cuentas del Municipio de San Carlos de Bariloche. Marcelo Alejandro Cascón, Presidente Concejo Municipal.- Natalia del Carmen Pacheco, Secretaria 2. Obligaciones: De la Disolución y Liquidación del Emprotur. Concejo Municipal.- a) No mantener deuda con el Estado Municipal Art. 46) El EMPROTUR podrá disolverse y liquidarse ——— durante su mandato, para lo cual el EMPROTUR, cuando así lo determine el Municipio de la ciudad de Resolución Nº 2720-I-2006 solicitará en forma mensual al Gobierno Munici- San Carlos de Bariloche, a través de ordenanza. El Intendente Municipal de la Ciudad pal, el estado de deuda de cada uno de los de S. C. de Bariloche integrantes como de las razones sociales con Art. 47) Ante la decisión de disolución del RESUELVE que operan comercialmente, tanto de los EMPROTUR, el Concejo Deliberante de la Municipa- Art. 1º) - Promulgar: La Ordenanza N° 1618-CM- integrantes del Directorio como del Consejo lidad de San Carlos de Bariloche deberá generar los 2006, sancionada por el Concejo Municipal con fecha Asesor. mecanismos formales que establezcan la metodología 22 de junio de 2006, y cúmplase de conformidad. b) En caso que algún representante y/o la razón a seguir para la liquidación del EMPROTUR. Art. 2°) - La presente Resolución será refrendada social de la cual es titular o representante por la Sra. Secretaria de Turismo, el Sr. Secretario de registrara alguna deuda con el Estado Munici- Art. 48) Cláusula Transitoria: A los efectos de la Hacienda y Sr. Secretario de Gobierno. pal, dispondrá de cinco (5) días hábiles corridos implementación de la presente Ordenanza , se establece Art. 3°) - Comuníquese. Publíquese. Tómese razón. para regularizar su situación desde, su el siguiente mecanismo: Dése al Registro Oficial. Cumplido, archívese. notificación fehaciente. a) Desde el momento de la vigencia de la presente San Carlos de Bariloche, 07 de Julio de 2.006. c) En caso de no cumplimentar lo establecido en el Ordenanza, quien esté desarrollando las Alberto Gabriel Icare, Intendente Municipal - Ali- inciso anterior, automáticamente el representante funciones de Presidente de la Comisión Directiva cia M. Longoni, Secretaria de Turismo - Lic. Angel Darío no podrá continuar participando de las reuniones saliente del EMPROTUR deberá convocar a Barriga, Secretario de Hacienda - Adolfo Foures, del Directorio o del Consejo Asesor, debiendo el todas las instituciones mencionadas en la pre- Secretario de Gobierno. 11 Viedma, 7 de Agosto del 2006 BOLETIN OFICIAL N° 4435

Ordenanza Nº 1619 -CM-06 Art. 2°) - La presente Resolución será refrendada publicación ordenada, bajo apercibimiento de declarar El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos.- Sr. la caducidad del pedido y ordenar el archivo de las Sanciona con Carácter de Secretario de Hacienda y Sr. Secretario de Gobier- presentes actuaciones (Art. 55 Ley 3673).- Notifíquese.- ORDENANZA: no. Toda oposición que se promueva en las cuestiones de Art. 1°) Desaféctese del dominio público municipal Art. 3°) - Comuníquese. Publíquese. Tómese competencia de la Autoridad Minera, y siempre que no y aféctese al dominio privado municipal una fracción razón. Dése al Registro Oficial. Cumplido, archí- exista disposición expresa, deberá interponerse dentro que forma parte de la Reserva Fiscal designada vese. de los diez días siguientes a la notificación o de la catastralmente como 19-2-P-187-02, con las siguientes San Carlos de Bariloche, 07 de Julio de 2.006. última publicación de edictos, según corresponda (Art. medidas y linderos: al N.N.E. 60 m. con calle; al E.S.E. Alberto Gabriel Icare, Intendente Municipal - Juan 150, Ley 3673). Las personas que se crean con derecho 60 m. con parte parcela de la misma Manzana; al S.S.O. Carlos Alvarez, Secretario de Obras y Servicios a un descubrimiento manifestado por otro, deben 60 m. y al O.N.O. 60 m., lindando por estas dos últimas Públicos.- Lic. Angel Darío Barriga, Secretario deducir sus pretensiones dentro de los sesenta días alineaciones con resto de la Reserva Fiscal, encerrando de Hacienda.- Adolfo Foures, Secretario de Go- siguientes al de la última publicación (Art. 66 Código una superficie de 3600 mts.² según croquis que se bierno. de Minería).- adjunta como Anexo I y forma parte de la presente —oOo— Fdo. Ing. Qco. Gustavo M. Bevacqua, Director Ge- Ordenanza. neral de Minería, Autoridad Minera de Primera Art. 2°) Donar al Consejo Provincial de Educación EDICTOS DE MINERÍA Instancia. la fracción desafectada mediante el artículo 1° y que ––– —oOo— forma parte de la parcela designada catastralmente 19- 2-P-187-02. Provincia de Río Negro Petición de Mensura de cuatro (4) pertenencias para Art. 3°) Condicionar la donación al efectivo Ministerio de Producción la mina de Diatomita denominada “Javier” presentada funcionamiento de la Escuela N° 343, bajo términos DIRECCIÓN GENERAL DE MINERÍA por Aun Norberto Javier, ubicada en el Departamento resolutorios. Solicitud de Cantera de Piedra Laja denominada 25 de Mayo, Provincia de Río Negro. Expediente Art. 4°) Los gastos que implique la presente “Manolo” presentada por Ruca Cura S.R.L., ubicada Numero 21.018-M-1996. Ordenanza serán absorbidos por el beneficiario. en Departamento25 de Mayo, Provincia de Río Negro, Viedma, 04 de Mayo de 2006.- Publíquese la petición Art. 5°) Comuníquese. Publíquese en el Boletín Expediente Número: 29.072-M-2004 de pertenencias en el Boletín Oficial por tres veces en Oficial. Tómese razón. Cumplido, archívese. La Autoridad Minera hace saber que en el expediente el término de quince (15) días y acredite el peticionante Marcelo Alejandro Cascón, Presidente Concejo número 29.072-M-2004 la Empresa Ruca Cura S.R.L ha en el término de treinta (30) días desde la notificación Municipal.- Natalia del Carmen Pacheco, Secretaria solicitado una Cantera de Piedra Laja denominada de la presente haber efectuado la publicación ordenada, Concejo Municipal.- “Manolo”, ubicada en la grilla 4169-II “Los Menucos” bajo apercibimiento en caso de incumplimiento de tener ——— del Catastro Minero. Se localiza en la Legua c del Lote por desistido los derechos en trámite, inscribiéndose Resolución Nº 2721-I-2006 77 de la Sección III, del Dpto 25 de Mayo. Adopta la mina como vacante, conforme lo dispuesto por el El Intendente Municipal de la Ciudad forma rectangular de 20has y sus vértices quedan Art. 71 del Código de Minería y Art. 59 Ley 3673.- Las de S. C. de Bariloche definidos por las siguientes coordenadas Gauss- oposiciones podrán deducirse dentro de los quince RESUELVE Krüger: Sistema Posgar: Vértice 1 X=5478436.49 (15) días siguientes al de la última publicación (Art. 84 Art. 1º) - Promulgar: La Ordenanza N° 1619-CM- Y=2566871.95; Vértice 2 X=5478455.50 Y=2567271.49; del Código de Minería y 60 Ley 3673).-Notifí- 2006, sancionada por el Concejo Municipal con Vértice 3 X=5477956.07 Y=2567295.26; Vértice 4 quese.- fecha 22 de junio de 2006, y cúmplase de confor- X=5477937.05 Y=2566895.72.- Corresponde ordenar las Fdo. Ing. Qco. Gustavo Bevacqua, Director General midad. publicaciones en la forma establecida por el art. 71 de de Minería, Autoridad Minera de Primera Instan- Art. 2°) - La presente Resolución será refrendada la Ley N° 3673.- Registro Protocolar.- Viedma, 13/07/ cia. por el Sr. Secretario de Obras y Servicios Públicos y Sr. 2006.- Publíquese en el Boletín Oficial por tres veces Viedma, 04 de Mayo de 2006.- La Petición de Secretario de Gobierno. en el término de quince días. Si el interesado no Mensura de cuatro (4) pertenencias para la mina Art. 3°) - Comuníquese. Publíquese. Tómese razón. acreditare el cumplimiento de la publicación de edictos denominada “Javier” ha quedado ubicada en los planos Dése al Registro Oficial. Cumplido, archívese. en un plazo de sesenta (60) días, se lo tendrá por de Catastro Minero en la grilla 4169-III “Ing. Jacobacci”. San Carlos de Bariloche, 07 de Julio de 2.006. desistido de la solicitud de concesión (Art. 71 Ley Se localiza en el Lote 35 de Sección VIII, Departamento Alberto Gabriel Icare, Intendente Municipal - Juan 3673).- Notifíquese.- Las oposiciones podrán deducirse 25 de Mayo de acuerdo al informe de fs. 09 cuyo Carlos Alvarez, Secretario de Obras y Servicios dentro de los quince días siguientes al de la última deslinde deberá ser consignado en las pertinentes Públicos - Adolfo Foures, Secretario de Gobierno. publicación.- publicaciones según lo establece el Art. 81 del Código —oOo— Fdo. Ing. Qco. Gustavo M. Bevacqua, Director Ge- de Minería.-Ubicación de las Pertenencias: Se localizan neral de Minería, Autoridad Minera de Primera en el área de reserva de la presente manifestación, Ordenanza Nº 1621 -CM-06 Instancia. Leandra A. Lacaze, Asesora Legal. cubriendo una superficie de 30has 16a. El perímetro El Concejo Municipal de San Carlos de Bariloche —oOo— definido por las mismas queda determinado por las Sanciona con Carácter de siguientes coordenadas GK-POSGAR: Pertenencia 1: ORDENANZA: Manifestación de descubrimiento Arcilla y 8has 79a - Vértice 1=Y(E-O) 2432933.30 X(N-S) Artículo 1º) Prestar acuerdo al llamado a licitación Bentonita denominada “El Matuasto”, presentada por 5413382.59; Vértice 2=Y(E-O) 2433170.44 X(N-S) pública para la adquisición de neumáticos para el Pierucci Alejandro Favio, ubicada en el Departamento 5413543.24; Vértice 3=Y(E-O) 2433340.52 X(N-S) parque automotor y vial de la Municipalidad de San General Roca, Provincia de Río Negro, Expediente 5413294.66; Vértice 4=Y(E-O) 2433096.04 X(N-S) Carlos de Bariloche, cuyas especificaciones técnicas 29.130-M-2004. 5413127.60; LL=Y(E-O) 2433576.15 X(N-S)5412344.49; correspondientes al pliego de bases y condiciones La Autoridad Minera hace saber que en el expediente Pertenencia 2: 8has 91 a - Vértice 1=Y(E-O) 2433170.44 serán formalizadas por Resolución reglamentaria del número 29.130-M-2004 la Manifestación de X(N-S) 5413543.24; Vértice 2=Y(E-O) 2433423.43 X(N- Poder Ejecutivo Municipal, teniendo como referencias Descubrimiento ha quedado ubicada en el Catastro S) 5413705.44(*) El vértice 2 debió correrse 5m porque el proyecto de pliego y la nota Nº 1036-SH-06 citados Minero en la grilla 3969-II - “Lago Pellegrini”. El Punto se ubicaba dentro de la pertenencia 10 de la mina “Ari” como antecedentes en la presente Ordenanza, el cual de Descubrimiento queda definido por las siguientes Expte 21.210-96; Vértice 3=Y(E-O) 2433588.38 X(N-S) deberá ajustarse al Régimen de Contrataciones Mu- coordenadas Gauss-Krüger: Sistema Posgar: PD: PD: 5413464.03; Vértice 4=Y(E-O) 2433340.52 X(N-S) nicipal vigente. X=5713979.26 Y=2600247.00. El Area de Reserva adopta 5413294.66; Pertenencia 3: 9has 03a - Vértice 1=Y(E-O) Art. 2º) Imputar a la Partida Presupuestaria Nº forma irregular y no está condicionada por derechos 2433340.52 X(N-S) 5413294.66; Vértice 2=Y(E-O) 06.1.00.00.6.1.2.01.01.02 Repuestos. mineros existentes, cubre una superficie de 259has 81a 2433588.38 X(N-S) 5413464.03; Vértice 3=Y(E-O) Art. 3°) Comuníquese. Publíquese en el Boletín 79ca, incluye al PD, y sus vértices quedan definidos 2433757.63 X(N-S) 5413216.33; Vértice 4=Y(E-O) Oficial. Tómese razón. Cumplido, archívese. por las siguientes coordenadas: Sistema Posgar: Vértice 2433509.93 X(N-S) 5413047.07; Pertenencia 4: 3has 62a Marcelo Alejandro Cascón, Presidente Concejo 1: X=5714192.39 Y=2597844.58; Vértice 2: X=5714192.39 - Vértice 1=Y(E-O) 2433096.04 X(N-S) 5413127.60; Municipal.- Natalia del Carmen Pacheco, Secretaria Y=2600949.92; Vértice 3: X=5713987.44 Y=2600949.92; Vértice 2=Y(E-O) 2433340.52 X(N-S) 5413294.66; Vértice Concejo Municipal.- Vértice 4: X=5713200.53 Y=2600337.67; Vértice 5: 3=Y(E-O) 2433409.07 X(N-S) 5413194.48; Vértice 4=Y(E- ——— X=5713200.53 Y=2598456.94; Vértice 6: X=5713987.44 O) 2433161.49 X(N-S) 5413025.06.- Catastro Mine- Resolución Nº 2722-I-2006 Y=2597844.69.- Se localiza en el Lote 7 de la Fracción A ro.- El Intendente Municipal de la Ciudad de la Sección XXVI del Dpto. Gral. Roca.- Registro Fdo. Lic. Alicia Viviana Nardini, Responsable de S. C. de Bariloche Protocolar.- Viedma, 10/07/2006.- Regístrese en el Catastro Minero, Dirección General de Mine- RESUELVE Protocolo de Minas, publíquese el registro en el Boletín ría.- Art. 1º) - Promulgar: La Ordenanza N° 1621-CM- Oficial por tres veces en el término de quince días y Los trabajos de Mensura serán ejecutados por el 2006, sancionada por el Concejo Municipal con fecha acredite el peticionante en el término de veinte días Agrimensor Marcelo Minichelli.- 22 de junio de 2006, y cúmplase de conformidad. desde la notificación de la presente, haber efectuado la Leandra A. Lacaze, Asesora Legal. 12 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006 EDICTOS DE MENSURA PLAN: 204 Viviendas FO.NA.VI. ––– LOCALIDAD: Viedma. Preadjudicatarios de Dos Dormitorios Se comunica a linderos e interesados que el 15 de Aguilar, Augusto Javier y ...... DNI. 28.414.533 agosto del 2006, se darán por iniciadas las tareas de Beli, Verónica Andrea ...... DNI. 33.454.798 EDICTOS mensura, deslinde y amojonamiento del predio fiscal —–— ––– ubicado en parte lote 102, de la Sección IX, ocupado por adalberto Catacci (Expte. 134680/06DGT) - Aut. de PLAN: 268 Viviendas FO.NA.VI. El Sr. Juez de Instrucción Nº 2 de la ciudad de Viedma, Mensura 41/06.– Agrim. Beliú Marcos, Mat. A-2332-1. LOCALIDAD: Viedma. Dr. Carlos Reussi, hace saber a Jorge Celestino Alvial —–— Preadjudicatarios de Dos Dormitorios que se ha resuelto su situación procesal, en autos Ramos, Pablo Alejandro y ...... DNI. 23.542.448 caratulados: “Alvial, Jorge Celestino s/Robo” (Expte. Se comunica a linderos e interesados que el 15 de Gutiérrez, Leticia Elizabeth ...... DNI. 24.709.931 26.573/00)-FDF, dictándose la siguiente Resolución que agosto del 2006, se darán por iniciadas las tareas de —–— en su parte pertinente dice: “Viedma, 13 de Julio de mensura, deslinde y amojonamiento del predio fiscal 2006.- Autos y Vistos:... Considerando:... Resuelvo: I) ubicado en parte lote 102, de la Sección IX, ocupado PLAN: 29 Viviendas FO.NA.VI. Dictar el sobreseimiento total en la presente causa por Claudio Figueroa y Patricia Santibañez (Expte. LOCALIDAD: General Conesa respecto de Jorge Celestino Alvial, en orden al hecho 74378/05DGT) - Aut. de Mensura 40/06.– Agrim. Beliú Preadjudicatarios de Dos Dormitorios que se les atribuía, por las consideraciones expuestas Marcos, Mat. A-2332-1. Rodríguez, Marcelo Luis y ...... DNI. 20.757.494 y a tenor de lo dispuesto por el art. 307 inc. 4° del C.P.P. —–— Simm, Liliana Beatriz ...... DNI. 22.003.149 y los arts. 59 inc 3° y 62 inc. 2° del C.P.- Fdo. Dr. Carlos Comunico a linderos y/o interesados, que el día 09/ Reussi -Juez- Marcelo J. E. Chironi, Secretario de 08/06 a las 10,00 horas, iniciaré Mensura de tierra fiscal Impugnaciones: A partir de la presente publicación, Instrucción. ocupada por Luis Lambrech. Expediente administrativo queda abierto el período de Impugnación durante diez —oOo— Nº 10589/73 de la Dirección de Tierras y Colonias. (10) días corridos, por lo tanto quien considere Autorización Nº 35/2005. Partiré del esquinero N.E. necesario impugnar, lo hará por nota con duplicado El Dr. Carlos Reussi, Juez titular del Juzgado de frente al canal.– Agrimensor Osvaldo Chantre, dirigida al Sr. Interventor del I.P.P.V., Dr. José Vicente Instrucción Nº 2, con asiento en la ciudad de Viedma, Matrícula A-019-1, Alberdi 192, Viedma - Teléfono Pili, calle Winter y Murillo, Viedma debidamente firmada Provincia de Río Negro, Secretaría Nº 3 a cargo del Dr. 422707. con aclaración de Firma, Número de Documento y Marcelo Chironi, notifica a Jonathan Coronel la ——— Domicilio.– María Enriqueta Mansilla Control Habita- resolución recaída en autos, caratulados “Cabero Jason Comunico a linderos y/o interesados, que el día 9/ cional IPPV. s/Dcia. Amenazas” Expte. Nº 39.092/06 cuya parte 09/2006 a las 14 horas, reiniciaré, partiendo del —–— pertinente se transcribe y dice: Viedma 13 de Julio de esquinero Nor-Oeste, la mensura de las tierras fiscales, 2006.- Autos y Vistos:..... de los que Resulta.....y en parte de la Parcela 13-1-N-05-01 de la Colonia El LOCALIDAD: Cipolletti Considerando:..... Resuelvo: I) Dictar el sobreseimiento Cuy, ocupadas por Mabel Galdis Córdoba y Ricardo PLAN: 108 Viviendas FO.NA.VI. total en la presente causa en favor de Jonathan Coronel Astudillo (Expte. Adm. Nº 84886/04 de la DTyC).- Millán Miguel Angel y ...... DNI. 27.884.168 ya filiado y en orden a los hechos que se les endilgaba Autorización de Mensura Nº 036/2006.- Agr. Jorge H. Torres, Paola ...... DNI. 30.144.763 calificado cam Amenazas, previsto y reprimido por el Osacar, Mat. Prof. Nº A-849-1 - Tucumán 513, 2º piso, —–— art. 149 bis delCP, por aplicación del Art. 307 inc. Ira. Of. Nº 215 - Gral. Roca (Río Negro). primer supuesto del CPP.- II) Declarar que el presente —oOo— LOCALIDAD: Catriel proceso no afecta el buen nombre y honor del que hubiere PLAN: 200 Viviendas FO.NA.VI. gozado el imputado.- III) A los fines de la notificación EDICTO I.P.P.V. Barros, Celestina del Carmen ...... DNI. 18.702.703 del imputado publíquese edictos. Regístrese, —– Arabales, Milton Ariel ...... DNI. 16.562.913 protocolícese y hágase saber.- Fdo.: Carlos Reussi -Juez- Marcelo J. E. Chironi, Secretario de Instrucción. Provincia de Río Negro Lambrinakis, Pedro Daniel ...... DNI. 23.855.592 —oOo— INSTITUTO DE PLANIFICACION Y Lobos, Daniela Lorena ...... DNI. 25.711.794 PROMOCION DE LA VIVIENDA María Alicia Favot, Juez del Juzgado de Familia y El Instituto de Planificación y Promoción de la Morán, Claudio Norberto ...... DNI. 26.650.139 Sucesiones Nº Quince, de la Cuarta Circunscripción Vivienda, intima al Sr. Lagos, Víctor Crispín (DNI. Urrutia, Graciela Inés ...... DNI. 25.406.127 Judicial de la Provincia de Río Negro, con asiento de 12.234.009) y a la Sra. Dhondt, Cristina Beatriz (DNI. funciones en calles Roca y Sarmiento de la ciudad de 13.919.152), a ocupar y regularizar la deuda de la Uni- Perales, Juan José ...... DNI. 22.071.960 Cipolletti, Provincia de Río Negro, Secretaría Unica a dad Habitacional identificada como: Casa Nº 03, sito Funes, Laura Cecilia ...... DNI. 28.944.105 cargo de la Dra. Patricia V. Cladera de Rey, cita y emplaza en calle Avellaneda s/nº, del Plan 40 Viviendas Pvra., a herederos y acreedores del causante para que en la Localidad de Luis Beltrán. Plazo, cuarenta y ocho Hernández, Osvaldo Walter ...... DNI. 26.349.856 comparezcan a hacer valer sus derechos dentro de (48) horas, caso contrario ante negativa expresa o tácita Villegas, Silvia Edith ...... DNI. 28.550.818 Treinta (30) días acompañando la documentación que se procederá a iniciar trámite de desadjudicación.– lo acredite en autos: “Ortíz Nélida s/Sucesión” María E. Mansilla, Area C. Habitacional I.P.P.V. Se informa que a partir de la presente publicación, (Expte. Nº 7892-XV-06). Publíquense edictos por —oOo— queda abierto el período de Impugnaciones durante Tres (3) días únicamente en el Boletín Oficial. Fdo.: diez días corrido. Quien considere necesario impugnar, Alejandro Cabral y Vedia, Juez Subrogante. Cipolletti, NÓMINA PREADJUDICATARIOS lo harán por nota y duplicado dirigido al Interventor 12 de Julio de 2.006.– Jorge A. Fernández, Prosecretario. VIVIENDAS del I.P.P.V., Invocando la causal que motiva dicha —oOo— impugnación con aclaración de Apellido y Nombre - María Alicia Favot, Juez del Juzgado de Familia y ––– Número de Documento y Domicilio.– María Enriqueta Sucesiones Nº Quince, de la Cuarta Circunscripción Provincia de Río Negro Mansilla Control Habitacional IPPV. Judicial de la Provincia de Río Negro, con asiento de INSTITUTO DE PLANIFICIACION —oOo— funciones en calles Roca y Sarmiento de la ciudad de Y PROMOCION DE LA VIVIENDA Cipolletti, Provincia de Río Negro, Secretaría Unica a LOCALIDAD: Allen. cargo de la Dra. Patricia V. Cladera de Rey, cita y emplaza PLAN: 208 Viviendas FO.NA.VI. PLAN: 264 Viviendas a herederos y acreedores del causante para que LOCALIDAD: Viedma. Adjudicatarios de Dos Dormitorios comparezcan a hacer valer sus derechos dentro de Preadjudicatarios de Dos Dormitorios Huaiquil, Delia Rosa ...... DNI. 11.110.899 Treinta (30) días acompañando la documentación que Biancalana, Guillermo Alejandro y .... DNI. 23.776.421 Rafal. Matías Emanuel ...... DNI. 27.056.471 lo acredite en autos: “Garrido Juana Pabla s/Sucesión” Soto, Araceli Marisol ...... DNI. 23.245.830 Rafal, Verónica Soledad ...... DNI. 30.174.505 (Expte. Nº 7801-XV-06). Publíquense edictos por Tres (3) días únicamente en el Boletín Oficial. Fdo.: Alejandro Romero, Karina Itatí ...... DNI. 28.020.041 Se informa que a partir de la presente publicación, Cabral y Vedia, Juez Subrogante. Cipolletti, 12 de Julio —–— queda abierto el período de impugnaciones durante de 2.006.– Jorge A. Fernández, Prosecretario. diez días corridos. Quien considere necesario impugnar, —oOo— PLAN: 588 Viviendas FO.NA.VI. lo hará por nota y duplicado, dirigido el Interventor del María Alicia Favot, Juez del Juzgado de Familia y LOCALIDAD: Viedma. IPPV, invocando la causal que motiva dicha Sucesiones Nº Quince, de la Cuarta Circunscripción Preadjudicatarios de Tres Dormitorios impugnación, con aclaración de apellido y nombre, Judicial de la Provincia de Río Negro, con asiento de Castellanos, Gustavo Gabriel y ...... DNI. 25.790.420 número de documento y domicilio. funciones en calles Roca y Sarmiento de la ciudad de Hernández, Angela Paola ...... DNI. 26.928.933 María E. Mansilla, Área C. Habitacional - IPPV. Cipolletti, Provincia de Río Negro, Secretaría Unica a 13 Viedma, 7 de Agosto del 2006 BOLETIN OFICIAL N° 4435 cargo de la Dra. Patricia V. Cladera de Rey, cita y emplaza Ordinario” (Expte. Nº 27.796-J.5-02), notifica a Digofrut El Dr. Carlos Reussi, titular del Juzgado de a herederos y acreedores del causante para que S.A. la sentencia recaída en autos, que en su parte Instrucción Nº Dos de Viedma, notifica a Nasario comparezcan a hacer valer sus derechos dentro de pertiente dice: “//neral Roca, 1/03/06.- y Vistos: … Martínez, de la resolución recaida en la causa Nº 11761/ Treinta (30) días acompañando la documentación que Resulta: …Haciendo lugar a la demanda …, 89 DAN caratulada: “Hirn Gustavo Antonio s/ lo acredite en autos: “Pardo, Agapito s/Sucesión” condenándola a esta última a abonar a la primera $ Defraudación (Imp. Martínez Nasario)”, la que (Expte. Nº 7692-XV-06). Publíquense edictos por Tres 69.586,49 con más los intereses detallados en los transcripta en su parte pertinente dice: “Viedma, 31 de (3) días únicamente en el Boletín Oficial. Fdo.: Alejandro considerandos, dentro del plazo de diez días de Julio de 2.006.- Autos y Vistos:...... Resuelvo: 1°) Dictar Cabral y Vedia, Juez Subrogante. Cipolletti, 28 de Junio notificado, y bajo apercibimiento de ejecución … costas el Sobreseimiento de Nasario Martínez, de condiciones de 2.006.– Jorge A. Fernández, Prosecretario. se imponen a la parte demandada. Regulo.... personales ya relacionadas, por las consideraciones —oOo— honorarios… Dr. Hernán Etcheverry…, Ana Zinkgraf, expuestas y en orden al delito de “Defraudación” que María Alicia Favot, Juez del Juzgado de Familia y en las sumas de $ 4.000 y $ 10.000 … de la Perito Cdor. se le endilgaba (Art. 172 del C. Penal y Arts. 305 y 307, Sucesiones Nº Quince, de la Cuarta Circunscripción Elizabeth M. Martínez en $ 2.100…, fijándose a favor inc. 4to del C.P.P.). Carlos Reussi Juez.– Dr. Guillermo Judicial de la Provincia de Río Negro, con asiento de del Consejo Profesional de Ciencias Económicas la Bustamante, Secretario. funciones en calles Roca y Sarmiento de la ciudad de suma de $ 105.- Fdo.: Dr. Richar Fernando Gallego, Juez.- —oOo— Cipolletti, Provincia de Río Negro, Secretaría Unica a General Roca, 18 de mayo del 2006.- Publíquese dos El Dr. Carlos Reussi, titular del Juzgado de cargo de la Dra. Patricia V. Cladera de Rey, cita y emplaza días.- Selva A. Aranea, Secretaria. Instrucción Nº Dos de Viedma, notifica a René Alcides a herederos y acreedores del causante para que —oOo— Linares, de la resolución recaida en la causa Nº 6044/86 comparezcan a hacer valer sus derechos dentro de DAN caratulada: “Schachtel Mario Oscar s/ Denuncia Treinta (30) días acompañando la documentación que La Dra. María Alicia Favot, Juez a cargo del Juzgado Presunta Amenaza”, la que transcripta en su parte lo acredite en autos: “Barrera, Herminda s/Sucesión” de Familia y Sucesiones Nº XV, Secretaría Única, con pertinente dice: “Viedma, 31 de Julio de 2.006.- Autos y (Expte. Nº 7766-XV-06). Publíquense edictos por Tres asiento de sus funciones en Roca Nº 599 de la ciudad Vistos:...... Resuelvo: 1°) Dictar el Sobreseimiento de (3) días únicamente en el Boletín Oficial. Fdo.: Alejandro de Cipolletti (RN), cita y emplaza por treinta (30) días a René Alcides Linares, de condiciones personales ya Cabral y Vedia, Juez Subrogante. Cipolletti, 04 de Julio herederos y acreedores de Canche Adriana Patricia, a relacionadas, por las consideraciones expuestas y en de 2.006.– Jorge A. Fernández, Prosecretario. estar a derecho en autos: “Canche Adriana Patricia orden al delito de “Amenazas” que se le endilgaba (Art. —oOo— Suc. ab intestato” (Expte. Nº 7.534/06).- Publíquese 149 bis del C. Penal y Arts. 305 y 307, inc. 4to del C.P.P.). edictos por tres (3) días.- Cipolletti, 10 de julio del 2006.- Carlos Reussi Juez.– Dr. Guillermo Bustamante, María Alicia Favot, Juez del Juzgado de Familia y Jorge A. Fernández, Pro Secretario. Secretario. Sucesiones Nº Quince, de la Cuarta Circunscripción —oOo— —oOo— Judicial de la Provincia de Río Negro, con asiento de La Cámara del Trabajo, de la Cuarta Circunscripción Carlos Reussi, Juez a cargo del Juzgado de funciones en calles Roca y Sarmiento de la ciudad de Judicial de la Provincia de Río Negro, sita en Roca 870 Instrucción Nº II, con asiento en la ciudad de Viedma, Cipolletti, Provincia de Río Negro, Secretaría Unica a de Cipolletti, Presidencia a cargo del Dr. Raúl F. Santos, Provincia de Río Negro, Secretaría Nº 4 a mi cargo, cargo de la Dra. Patricia V. Cladera de Rey, cita y emplaza Secretaría Nro. Uno, a cargo de la Dra. Ana María notifica a Karina Soledad Solís Hernández, de lo a herederos y acreedores del causante para que Calzaretto, en autos: “López, Julio César c/Liberty ordenado en los autos caratulados: “///MA, 03 de Julio comparezcan a hacer valer sus derechos dentro de A.R.T. S.A. s/Ordinario” (Expte. Nº 8799-CTC-02), hacer de 2.006. Autos y Vistos:...... Resuelvo: 1) Rechazar In Treinta (30) días acompañando la documentación que saber a Sur Servicios, de Juan Carlos Narducci, que se Limine la acción de habeas corpus interpuesta por lo acredite en autos: “Urrutia Barra Elisa del Carmen s/ ha dictado la siguiente Resolución: “Cipolletti, 13 de Karina Soledad Solis Hernández, conforme a las razones Sucesión” (Expte. Nº 7840-XV-06). Publíquense edictos noviembre de 2003.- … Sin perjuicio de lo cual, atento expuestas en los considerandos. Fdo.: Carlos Reussi - por Tres (3) días únicamente en el Boletín Oficial. Fdo.: las constancias de fs. 75 vta., encontrándose vencido Juez- Dr. Guillermo Bustamante, Secretario. Marcelo A. Gutiérrez, Juez Subrogante. Cipolletti, 12 el término para contestar demanda, haciéndose efectivo —oOo— de Julio de 2.006.– Jorge A. Fernández, Prosecre- el apercibimiento dispuesto por el Art. 28 de la L. 1504, El Dr. Carlos Reussi, Juez a cargo del Juzgado de tario. declárase rebelde a la co demandada Sur Servicios, de Instrucción Nº II, con asiento en la ciudad de Viedma, —oOo— Juan Carlos Narducci, y téngasele por constituido el Provincia de Río Negro, Secretaría Nº 4 del Dr. Guillermo Víctor Darío Soto, Juez de Primera Instancia Civil, domicilio en los Estrados del Tribunal.- … Fdo.: Dr. Mariano Bustamante Secretario, notifica a Ricardo Comercial y de Minería a cargo del Juzgado Nº Treinta Sevilla, Juez.- Notifíquese mediante edictos que se Alberto Nielsen de la sentencia recaída en autos y Uno, Secretaría Civil a cargo de la Dra. Paola Santarelli, publicarán por dos (2) días en el Boletín Oficial de la caratulados: “Nielsen Ricardo Alberto s/Presunta cita y emplaza por Treinta (30) días para comparecer a Provincia de Río Negro.- Secretaría, 11 de julio del 2006.- Estafa” (Expte. Nº 130/76/ANGELA, la que en su parte herederos y acreedores de Omar Atilio Delucchi, DNI. Dra. Ana María Calzaretto, Secretaria. principal dice: “///MA, 31 de Julio de 2.006. Autos y 8.214.386 en autos: “Delucchi Omar Atilio s/Sucesión” —oOo— Vistos:...... Resuelvo: 1) Dictar el sobreseimiento de (Expte. Nº 11.408-SC-06). Publíquese por tres días. Ricardo Alberto Nielsen, de condiciones personales Choele Choel, 07 de Julio de 2.006.– Dra. Paola El Juzgado de Familia y Sucesiones Nº 9, a cargo de referenciadas, por las consideraciones expuestas y en Santarelli, Secretaria. la Dra. Marcela Trillini, sito en calle Ángel Gallardo orden al hecho que se le endilgaba. Fdo.: Dr. Carlos —oOo— 1291, 1º piso, de San Carlos de Bariloche, cita y emplaza Reussi -Juez- Viedma, 31 de Julio de 2.006.– Dr. Guillermo Dra. María M. Pájaro, Juez a cargo del Juzgado de a herederos y acreedores del Sr. Cid, Néstor Andrés, Bustamante, Secretario. Familia y Sucesiones Nº Siete de la IIIra. DNI. Nº 17.061.584, para que hagan valer sus derechos, —oOo— Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro, por treinta días, en los autos caratulados: “Cid, Néstor El Dr. Carlos Reussi, Juez a cargo del Juzgado de Secretaría Unica a cargo del Dr. Javier Ospital, sito en Andrés s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº 00094-96).- Instrucción Nº II, con asiento en la ciudad de Viedma, Pje. Juramento 190, 4to. Piso, en autos: “Blasquiz San Carlos de Bariloche, 27 de junio del 2006.- Natalia Provincia de Río Negro, Secretaría Nº 4 a mi cargo, Marta s/Sucesión Ab Intestato” (Expte. 10429/06), De Rosa, Secretaria. notifica a Juan Domingo Martínez de la Resolución cita y emplaza por Treinta (30) días a herederos —oOo— recaída en autos caratulados: “Martínez Juan y Olivero y acreedores de Marta Blazquiz. S. C. de Bariloche, El Dr. Víctor Ulises Camperi, Juez a cargo del Juzgado Griselda s/Lesiones Culposas” (Expte. Nº 5029/86/AN- 13 de julio del 2.006.– Dr. Javier Ospital, Secretario. de Familia y Sucesiones Nº 11, Secretaría Única, con GELA, cuya parte principal se transcribe: “Viedma, 31 —oOo— asiento de funciones en Avda. Roca 1242 de la ciudad de Julio de 2.006. Autos y Vistos:...... Resuelvo: 1) Dictar de General Roca, cita y emplaza por treinta días a el sobreseimiento de Juan Domingo Martínez, de La Dra. Marcela Pájaro, Jueza a cargo del Juzgado herederos y acreedores de Dña. Cándida Filomena condiciones personales referenciadas, por las de Familia y Sucesiones Nº 7, de la IIIra.Circunscripción Prospitti, DNI. Nº 2.305.596, a estar a derecho en autos: consideraciones expuestas y en orden al hecho que se Judicial de la Provincia de Río Negro, Secretaría Única, “Prospitti, Cándida Filomena s/Sucesión” (Expte. Nº 679- le endilga. Fdo.: Dr. Carlos Reussi -Juez- Viedma, 31 de del Dr. Javier Ospital, sito en Juramento 190, 4º piso, de J11-2006).- Publíquese por tres días.- General Roca, 6 de Julio de 2.006.– Dr. Guillermo Bustamante, Secretario. San Carlos de Bariloche, cita y emplaza a herederos y julio del 2006.- Cristina B. Macchi, Secretaria. —oOo— acreedores del Sr. Daniel Francisco Moreno, para que —oOo— El Dr. Víctor Darío Soto, Juez del Juzgado de Primera en el término de treinta días, hagan valer sus derechos, Instancia en lo Civil, Comercial y de Minería Nº 31, en autos caratulados: “Moreno, Daniel Francisco s/ La Dra. Sandra E. Filipuzzi de Vázquez, Juez a cargo Secretaría Civil, a cargo de la Dra. Paola Santarelli, con Sucesión ab intestato” (Expte. Nº 10379/06).- Publíquese del Juzgado de Familia y Sucesiones Nº 5, Secretaría asiento de sus funciones en Choele Choel, cita y por tres días.- San Carlos de Bariloche, 5 de julio del Unica, a cargo de la Dra. María Gabriela Tamarit, emplaza a todos los que se consideren con derecho a 2006.- Fdo.: Javier Andrés Ospital, Secretario. cita y emplaza por el término de treinta (30) días, los bienes dejados por Hidalgo Vega Sabino, para que —oOo— a todos los que se consideren con derecho a los bienes dentro del plazo de treinta días comparezcan en autos: Richar Fernando Gallego, Juez a cargo del Juzgado dejados por Don Samuel Eduardo Vega en los autos “Hidalgo Vega, Sabino s/Sucesión” (Expte. Nº 11395/ de Primera Instancia, en lo Civil, Comercial y de Minería caratulados: “Vega, Samuel Eduardo s/Sucesión” 06). Publíquense edictos por tres días. Fdo.: Dr. Víctor Nro. Cinco, Secretaría Única, a cargo de la Dra. Selva (Expte. Nº 0491/06). Publíquese por tres (3) días. Viedma, Darío Soto -Juez- Choele Choel, 29 de Junio de 2.006.– Aranea, en autos: “Cartocor S.A. c/Digofrut S.A. s/ 11 de Julio de 2.006.– María Gabriela Tamarit, Secretaria. Dra. Paola Santarelli, Secretaria. 14 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006

La Dra. Sandra Filipuzzi de Vázquez, Titular del La Dra. María Marcela Pájaro, a cargo del Juzgado El Juzgado de Familia y Sucesiones Nº 9, a cargo de Juzgado de Familia y Sucesiones Nº 5 de la Primera de Familia y Sucesiones Nº 7 de la Tercera la Dra. Marcela Trillini, Secretaría Única, a cargo de la Circunscripción Judicial, con asiento en la ciudad de Circunscripción Judicial de la Pcia. de Río Negro, con Dra. Natalia de Rosa, con asiento de funciones en la Viedma, Secretaría Unica, cita, llama y emplaza a los asiento en Juramento 190, Piso 4, Secretaría Unica, a calle Angel Gallardo 1291, 1º piso, cita y emplaza por herederos y acreedores de María Lydia Tévez, para cargo del Dr. Javier Ospital, en los autos caratulados: tres días a los herederos y acreedores de Dn. Desiderio que se presenten a hacer valer sus derechos en el “De Villa Eduardo José s/Sucesión Ab-Intestato” Antonio Manza, en autos caratulados: “Manza término de treinta días en los autos: “Tévez María Lydia (Expte. 10096-06), cita, llama y emplaza por el término Desiderio Antonio s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº s/Sucesión” (Expte. 0313/06). Publíquese por tres días. de treinta (30) días a herederos y acreedores del Sr. 00083-06).- Publíquese edictos durante tres días en el Secretaría, 26 de Mayo de 2.006.– María Gabriela Eduardo José De Villa, para que hagan valer sus Boletín Oficial y diario Río Negro.- Natalia de Rosa, Tamarit, Secretaria. derechos. Fdo.: Dr. Javier Andrés Ospital, Secretario. Secretaria. —oOo— S. C. de Bariloche, 18 de Mayo de 2.006. Publíquese —oOo— por tres días.– Javier Andrés Ospital, Secretario. La Dra. Susana T. Burgos, titular del Juzgado Civil, —oOo— Nº III en lo Civil, Comercial y de Minería de la Segunda El Dr. Fernando Javier Lenschow, Instructor Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro, Sumariante de la Junta de Disciplina de la Provincia de con asiento en la ciudad de General Roca, Secretaría Río Negro, en el Expediente N° 46690-S-06, caratulado: Unica de la suscripta, hace saber en autos caratulados: “S/Descuento de días Agente López Fernando - Hos- “Rosatto Oscar A. s/Quiebra” (Expte. Nº 25628IV) que pital Área Programa Viedma” del Registro del Ministerio con fecha 11 de Julio de 2.006, se declaró la conclusión de Salud de la Provincia de Río Negro, en trámite por de la presente causa por distribución final. Publíquese ante la Junta de Disciplina de la Provincia de Río Ne- ESTATUTOS SOCIALES, edicto por Un día. General Roca, 31 de Julio de 2.006.– gro, sita en calle 25 de Mayo N° 394, 1° Piso, de la CONTRATOS, ETC. Dra. María del Carmen Villalba, Secretaria. ciudad de Viedma, notifica al Agente Fernando Ariel ––– —oOo— López, DNI. N° 14.775.318, Leg. 654420/7, lo resuelto ENERGIA S.R.L. mediante Resolución de fecha 04 de Abril de 2006, que Por disposición del Sr. Inspector Regional de Per- Víctor Ulises Camperi, Juez a cargo del Juzgado de en su parte pertinente dice: “Visto: ...... ; sonas Jurídicas Bariloche, Dr. Alberto Javier Mesa, en Familia y Sucesiones, Secretaría Unica, sito en Avda. Considerando: ...; Por ello: esta instrucción considera autos: Energía S.R.L. Expediente Nº 4899-IGPJR-06, Roca 1242 de General Roca (R.N.), cita a presentarse que hay méritos suficientes para: 1)- Proceder a imputar ordena la publicación del contrato de Modificación de por treinta días a herederos y acreedores de Elsa del cargos contra el agente Fernando López por Contrato Social, Artículo Octavo y Décimo, por un (1) Carmen Salazar en los autos: “Salazar Elsa del Carmen incumplimiento de los deberes asignados por la ley día en el Boletín Oficial. Fecha del acto de Modificación s/Sucesión” (Expte. Nº 1005-JXI-05). Publíquese por 3487 a todo agente que se desempeña en la de Contrato Social: 18 de Diciembre del año 2.003. tres (3) días. General Roca, 26 de Junio de 2.006.– Administración Pública Provincial, especialmente los Artículo Octavo: La incorporación a la sociedad de Cristina B. Macchi, Secretaria de Familia y Sucesiones. siguientes A) No prestar el servicio personalmente en nuevos socios como consecuencia de la venta de las —oOo— el lugar que se le determine, en los términos de los cuotas sociales, o bien la transmisión por causa de artículos 72, inciso C) de la citada norma legal y de su muerte, ya sea hereditaria o testamentaria, deberá contar El Dr. Víctor Ulises Camperi, Juez a cargo del decreto reglamentario 1405/01. 2)- De la imputación de con la previa aprobación de los socios, que podrán Juzgado de Familia y Sucesiones Nº XI, Secretaría cargos formulada, córrase traslado al agente imputado oponerse a ello con el voto negativo de los socios que Unica, a cargo de la suscripta, con sede en calle Avda. por el término de diez (10) días para que ofrezca representen el 51% del capital societario, sin necesidad Roca Nº 1242, de la ciudad de General Roca, Río Negro, descargo y la prueba de que intente valerse (Art. 23 del en tal caso, de fundamentar los motivos de su decisión. cita y emplaza por treinta días a herederos y acreedores Decreto 311/98). Para su vista, las presentes Podrán también los socios rechazar la incorporación de Marini Nicolasa, C.I. 40.663, en autos: “Marini, actuaciones permanecerán en la Junta de Disciplina de de nuevos socios por decisión de la mayoría absoluta Nicolasa s/Sucesión” (Expte. Nº 495/00). Publíquese la Provincia de Río Negro, sito en la calle 25 de Mayo de los socios presentes, cuando la incorporación se por tres (3) días en el Boletín Oficial y Diario Río Negro. N° 394 1° Piso de la ciudad de Viedma. 3)- Notifíquese fundare en las siguientes causales, y sin perjuicio de la Secretaría, 14 de Julio de 2.006.– Cristina B. Macchi, por edictos Fdo. Dr. Fernando Javier Lenschow - Ins- revisión judicial que corresponda: a) No tener residencia Secretaria de Familia y Sucesiones. tructor Sumariante, Junta de Disciplina. en el país; b) Ser o haber sido el adquirente titular de —oOo— —oOo— empresas que realicen actividades en competencia con Sandra E. Filipuzzi de Vázquez, Juez de Primera la sociedad, o socio de sociedades por parte de interés El Juzgado de Primera Instancia en lo Civil, Comercial Instancia, Juzgado de Familia y Sucesiones Nº 5, de la o por cuotas con igual objeto o que realicen actividades y de Minería Nº 31 de Choele Choel a cargo del Dr. Primera Circunscripción Judicial con asiento en Viedma, en competencia, o accionistas mayoritarios de Víctor Darío Soto, Secretaría Civil a mi cargo, cita y Secretaría Unica, a cargo de la Dra. María Gabriela sociedades o actividades en competencia con ella, o emplaza por treinta (30) días a herederos y acreedores Tamarit, cita, llama y emplaza al Sr. Julio Ricardo miembro de los órganos de administración o de Dn. Juan Julio Thern, para que se presenten a hacer Gutiérrez, DI Nº 21.865.192, para que en el término de 15 fiscalización de estas últimas; c) Ser el adquirente una valer sus derechos en autos: “Thern, Juan Julio s/ días comparezca a estar a derecho, bajo apercibimiento persona jurídica; d) Estar incurso el adquirente en las Sucesión” (Expte. Nº 11287/06). Publíquese por tres de designarle Defensor de Ausentes, en autos causales de inhabilitación para ser directores a que se días. Choele Choel, 26 de Junio de 2.006.– Dra. Paola caratulados: “Maina Zulma Noemí c/Gutiérrez Julio refieren los incisos 1), 2) y 3) del artículo 264 de la ley Santarelli, Secretaria. Ricardo s/Divorcio Vincular - Ordinario”, Expte. N° 0266/ 19.550. En caso de transferencia de las cuotas, a título —oOo— 04. Publíquense Edictos por un día en el Boletín Oficial. gratuito u oneroso, queda sujeta al siguiente régimen: Víctor Ulises Camperi, Juez de Familia y Sucesiones Viedma, 14 de Julio de 2.006.– María Gabriela Tamarit, A) El socio que quisiere transferir todo o parte de sus Nº Once de la Segunda Circunscripción Judicial de Río Secretaria. cuotas deberá notificar fehacientemente dicha Negro, Secretaría a cargo de la Dra. Cristina Macchi, —oOo— intención a los restantes socios con 60 (sesenta) días cita y emplaza por Treinta (30) días para comparecer a El Juzgado de Familia y Sucesiones Nro. Quince, corridos de anticipación; especificando nombre, herederos y acreedores de José de La Iglesia, LE. de la ciudad de Cipolletti (RN), Secretaría Única, cita y domicilio, profesión y nacionalidad del adquirente, 2.960.516, en autos: “De La Iglesia José s/Sucesión”, emplaza por treinta días a herederos y acreedores de precio y demás condiciones y modalidades de la (Expte. 393-XI-05). Secretaría, 16 de Junio de 2.005.– Dña. Enriqueta Benaiges Cos, en autos: “Benaiges Cos, operación; C) Dentro de los 20 (veinte) días corridos Cristina B. Macchi, Secretaria de Familia y Sucesiones. Enriqueta s/Sucesión” (Expte. Nº 7791-06).- Publíquese siguientes a dicha notificación, los socios podrán optar —oOo— por tres días.- Cipolletti, 17 de julio del 2006.- Jorge A. entre: c.1) Comprar todo o parte de las cuotas ofrecidas, Fernández, Pro Secretario. en las condiciones notificadas, respetando la misma La Dra. María Marcela Pájaro, a cargo del Juzgado —oOo— preferencia de los restantes socios en proporción a las de Familia y Sucesiones Nº 7 de la Tercera María Marcela Pájaro, Juez a cargo del Juzgado de respectivas cuotas sociales; c.2) No hacer uso del Circunscripción Judicial de la Pcia. de Río Negro, con Familia y Sucesiones Nro. Siete, de la IIIa. derecho de preferencia; c.3) Impugnar el precio, asiento en Juramento 190, Piso 4, Secretaría Unica, a Circunscripción Judicial de la Provincia de Río Negro, condiciones y modalidades de la operación ajustándose cargo del Dr. Javier Ospital, en los autos caratulados: S. C. de Bariloche, Secretaría Única, a cargo del Dr. el procedimiento y consecuencias a lo dispuesto por el “Armoa Norberto Juan y Leoni Elvira s/Sucesión Ab- Javier A. Ospital, sito en Juramento 190, 4º piso, cita y artículo 154 de la ley 19.550.- D) El silencio dentro del Intestato” (Expte. 10437-06), cita, llama y emplaza por emplaza por treinta días a herederos y acreedores de precitado término de 20 (veinte) días corridos se el término de treinta (30) días a herederos y acreedores Dn. Amadeo Angulo, para que hagan valer sus interpretará como renuncia a este derecho de preferencia de los señores Norberto Juan Armoa y Elvira Leoni, derechos (Art. 3589 del C.C.), en autos caratulados: e importará la caducidad de la opción acordada.- E) En para que hagan valer sus derechos. Fdo.: Dr. Javier “Angulo Amadeo s/Sucesión ab intestato” (Expte. Nº caso de que alguno de los socios no hiciere uso, en Andrés Opital, Secretario. S. C. de Bariloche, 13 de Julio 10.271/06).- Publíquese por tres veces.- San Carlos de todo o en parte del citado derecho de preferencia, esta de 2.006. Publíquese por tres días.– Javier Andrés Bariloche, 11 de julio del 2006.- Javier A. Ospital, decisión total o parcial, beneficiará a los restantes Ospital, Secretario. Secretario. socios.- F) Estos podrán hacer valer sus derechos de 15 Viedma, 7 de Agosto del 2006 BOLETIN OFICIAL N° 4435 preferencia, en parte proporcional a sus cuotas sociales, restal y Financiera: Mediante la adquisición, venta, 4º - Remuneración de los Directores, con tareas con respecto a todos o parte de las cuotas sociales permuta, arrendamiento, administración, constitución Técnico Administrativas excediendo los límites del Art. objeto de la operación, en la medida en que uno o de fideicomisos, reformas, subdivisión y construcción 261 de la Ley 19.550, correspondientes a los Ejercicios varios de los restantes socios no lo hagan valer, en en general de inmuebles urbanos y/o rurales, incluso 2004 y 2005. todo o en parte. A tal fin, deberán ser notificados todas las operaciones comprendidas en las leyes y 5º - Remuneración del Síndico, por los períodos fehacientemente por el transmitente de las renuncias reglamentaciones sobre propiedad horizontal, 2004 y 2005. expresas o tácitas al derecho de preferencia, corriéndose incluyendo el fraccionamiento y posterior loteos de 6º - Elección Directores por el término de un automáticamente en (20) veinte días corridos todos los parcelas destinados a la vivienda, urbanización, clubes año. plazos antes señalados. La conformidad del resto de de campo, explotaciones agrícolas o ganaderas y 7º - Elección de un Síndico titular y un Síndico los socios constituye requisito indispensable para el parques industriales; constitución y transferencias de suplente, por el término de un año. progreso del procedimiento de transferencia. El hipotecas, la contratación y otorgamiento de créditos, Se recuerda a los Sres. Accionistas, que conforme pronunciamiento de los socios deberá producirse con o sin garantía, avales y fianzas en general, compra lo dispone el Art. 10 del Estatuto Social, la segunda dentro de los 15 (quince) días corridos de notificada la venta y administración de créditos, títulos, acciones, convocatoria se efectuará el mismo día una hora intención de transferir. Denegada la transferencia, el debentures y demás valores mobiliarios con excepción después de la fijada para la primera. transferente podrá, si estimare infundada la oposición, de las comprendidas en la ley de entidades financieras; Eduardo A. Genoud, Presidente.- ocurrir al Juez del domicilio social a los efectos de para la actividad forestal podrá implantar, desarrollar y —oOo— requerir la revisión de aquella decisión, a cuyo fin de- explotar todo tipo de especies arbóreas para su berá deducir la acción pertinente dentro del plazo de 30 utilización para sí, o para terceros,dentro de sus CENTRO RIONEGRINO (treinta) días corridos de la notificación, bajo pena de inmuebles o en propiedades ajenas; e) Plazo de PARA LISIADOS DEPORTISTAS caducidad de dicha acción. Asimismo se establece que Duración: La duración de la sociedad será de 99 años. Asamblea General Ordinaria los socios tendrán derecho a separarse de la sociedad f) Capital Social: El capital social se fija en la suma de (Fuera de Término) ofreciendo en venta sus cuotas sociales a los restantes pesos doscientos cuarenta mil ($ 240.000), Mainqué, agosto del 2006. socios según el procedimiento común determinado ut representado por dos mil cuatrocientas acciones. De conformidad con lo dispuesto por el Art. 28 de supra. De no existir interesados en la compra de sus Alberto Domingo Bonadé, suscribe un mil doscientas nuestros Estatutos Sociales, se convoca a los Sres. cuotas, nacerá a su favor el derecho de receso, el que acciones (1200) acciones. Hugo Osvaldo Sánchez, Asociados a la Asamblea General Ordinaria, fuera de podrá ser invocado dentro de los 15 (quince) días de suscribe un mil doscientas (1200) acciones; g) término, que se realizará el día 19 de agosto del 2006 a vencido el plazo de 20 (veinte) días de la opción de Administración y Fiscalización: Estará a cargo de un la hora 18, en el local social, sito en Calle Nº 4, s/nº, de compra. El valor de las cuotas sociales con las que se Directorio, compuesto del número de miembros que la localidad de Mainqué, Provincia de Río Negro, a los ejercita, el receso se liquidará en la forma prescripta en fije la Asamblea Ordinaria entre un mínimo de uno (1) y efectos de tratar el siguiente: la Ley 25550 de “fijación del valor”.- Artículo Décimo: un máximo de cinco (5) Directores titulares, debiendo ORDEN DEL DÍA En caso de fallecimiento, ausencia con presunción de la Asamblea elegir igual o menor número de suplentes.- 1º - Razones del llamado a asamblea fuera de tér- fallecimiento, incapacidad declarada judicialmente, Se desempeñarán en el cargo por el término de tres mino. inhabilidad sobreviviente, quiebre o concurso de ejercicios, siendo reelegibles. La Sociedad prescinde 2º - Elección de dos (2) socios para que, alguno de los socios, los herederos o sucesores del de la Sindicatura. h) Organización de la Representación conjuntamente con el Sr. Presidente y Secretario, firmen socio fallecido, o declarado incapaz o desaparecido, Legal: Director titular y Presidente: Hugo Osvaldo y aprueben el Acta de la Asamblea. y/o sus representantes a cualquier título deberán Sánchez, y como Director suplente: Alberto Domingo 3º - Elegir una Comisión Escrutadora que reciba los unificar pesonería. En estos supuestos, se estará a lo Bonadé; i) Fecha de cierre Ejercicio: El ejercicio social votos y verifique los resultados. dispuesto en el Artículo Octavo del contrato social. cierra el día treinta y uno (31) de mayo de cada año.- Se 4º - Consideración de la Memoria, Balance General, Por consiguiente los socios podrán optar por aceptar hace saber que las oposiciones deberán ser deducidas Estado de Resultados y Anexos, Informe de los la continuación y participación en la sociedad de los en el plazo de diez (10) días, a partir de la publicación Revisores de Cuentas, correspondientes a los ejercicios sucesores por cualquier título de alguno de los socios, del edicto.- General Roca, 1 de agosto del 2006.- Dra. cerrados al 31 de marzo de 2004, 31 de marzo de 2005 y o rechazar la incorporación, según el procedimiento Jimena Gallisá, Inspectora Regional de Personas 31 de marzo de 2006. fijado. En el último supuesto, el valor de sus cuotas Jurídicas - Gral. Roca. 5º - Elección de miembros de Comisión Directiva: deberá determinarse de conformidad con su valor pa- —oOo— Cinco (5) titulares por dos años, y dos suplentes por trimonial al momento de producirse el fallecimiento o un año. declaración de ausencia con presunción de CONVOCATORIAS 6º - Elección de dos miembros para integrar la fallecimiento. Quedando vigentes las demás cláusulas ––– Comisión Revisora de cuentas, dos (2) titulares y dos del Contrato Social, y en prueba de conformidad se (2) suplentes, por un año. firman tres ejemplares de un mismo tenor y a un solo HORIZONTE COMPAÑIA ARGENTINA Art. 31.- De Nuestros Estatutos Sociales: Las efecto en el lugar y fecha indicados al principio. Se DE SEGUROS GENERALES - S.A. Asambleas se celebrarán válidamente, aún en los casos hace saber que las oposiciones deberán ser deducidas Canje de Acciones de reformas de Estatutos y de disolución social, sea en el plazo de diez (10) días a partir de la publicación Se convoca a todos los poseedores de acciones de cual fuere el número de socios concurrentes, una hora del Edicto. Dr. Alberto Javier Mesa, Inspector Regional Horizonte Compañía Argentina de Seguros Generales después de la fijada en la convocatoria, si antes no se de Personas Jurídicas. San Carlos de Bariloche, 27 de para que se presenten en la sede societaria de San hubiere reunido ya la mitad más uno de los socios con Julio de 2.006.– Dr. Alberto Javier Mesa, Inspector Martín 442 de Viedma, en el horario de 9 a 13 horas, derecho a voto. Regional de Personas Jurídicas - Bariloche. hasta el día 11 de setiembre de 2006, con el objeto de Juan Carlos Cerezuela, Presidente.- Mario Medina, —oOo— canjear sus títulos por los emitidos de conformidad a Secretario. lo dispuesto en Asamblea Extraordinaria, del 28 de junio —oOo— SANTINO pasado. DESARROLLOS INMOBILIARIOS El Directorio. ASOCIACIÓN DE AYUDA AL NIÑO LISIADO S.A. —oOo— – ADANIL – La Dra. Jimena Gallisá, Inspectora Regional de Per- Asamblea General Ordinaria sonas Jurídicas, titular del Registro Público de FAGRO - S.A. (Fuera de Término) Comercio, sito en calle Mitre Nº 1090, de la ciudad de Asamblea General Ordinaria Gral. Roca, agosto del 2006. General Roca (RN), ordena, de acuerdo con los términos (Fuera de Término) En cumplimiento de disposiciones estatutarias, del Art.10 y modificatorias de la Ley 19.550, la Gral. Roca, agosto del 2006. convócase a los Sres. Socios de A.D.A.N.I.L., a la publicación en el Boletín Oficial, por un (1) día, la Conforme lo dispone el Art. 10 de los Estatutos Asamblea General Ordinaria, fuera de término, que se constitución de la sociedad denominada Santino vigentes, se convoca a los accionistas de Fagro S.A., a llevará a cabo el día 28 de agosto del 2006 a partir de las Desarrollos Inmobiliarios S.A., de acuerdo a lo la Asamblea General ordinaria, a realizarse el viernes 8 16 horas, en las instalaciones de la Institución, donde siguiente: a) Socios: 1) Alberto Domingo Bonade, de setiembre del 2006 a las 10 horas, en la sede social se tratará el siguiente: casado, argentino, productor agropecuario, L.E. Nº de Fagro S.A., sito en Chacra 267 de General Roca (RN), ORDEN DEL DÍA 7.565.057, Cuit/l 20-07565057-5, domicilio en Rivadavia a los efectos de tratar el siguiente: 1º - Razones de la convocatoria fuera de término. 46 de V. R. - 2) Hugo Osvaldo Sánchez, casado, ORDEN DEL DÍA 2º - Lectura del Acta de Inspección de la Delegación argentino, comerciante, C.I. Nº 07.578.609, Cuit/l 20- 1º - Designación de dos accionistas para firmar el de Personas Jurídicas, efectuada en los libros contables 07578609-4, domicilio en Avda. Roca Nº 1277, 4º piso, Acta. y sociales. de la ciudad de General Roca, Provincia de Río Negro; 2º - Razones de la convocatoria fuera de término. 3º - Designación de dos miembros presentes para b) Fecha de Constitución de la Sociedad: 15 de mayo 3º - Consideración de las Memorias, Estados refrendar el acta de esta Asamblea, con la Presidenta y del 2006; c) Domicilio Legal y Social: San Lorenzo 266, Contables e Informes del Síndico, correspondientes a la Secretaria. Villa Regina, Río Negro; d) Objeto: Inmobiliaria, Fo- los ejercicios cerrados el 31/12/2004 y el 31/12/2005. 4º - Lectura del Acta de la Asamblea anterior. 16 BOLETIN OFICIAL N° 4435 Viedma, 7 de Agosto del 2006

5º - Consideración de la Memoria y Balance Ge- NOTA: Los accionistas deberán cumplir con el Art. ASOCIACIÓN neral e Informe de la Comisión Revisora de Cuentas, 238 de la Ley 19.550, para su asistencia. En caso de no DE ENDOSCOPÍA DIGESTIVA correspondiente a los ejercicios finalizados el 30/06/ haber quórum, conforme el Art. 13 del Estatuto, se DEL COMAHUE 2004 y el 30/06/2005. realizará la Asamblea en segunda convocatoria una Asamblea General Ordinaria 6º - Renovación total de autoridades, por finalización hora después con los accionistas presentes. (Fuera de Término) de mandato, de acuerdo a lo fijado por el Estatuto. El Directorio. Gral. Roca, agosto del 2006. 7º - Elección de la Comisión Revisora de Cuentas. —oOo— La Asociación de Endoscopía Digestiva del 8º - Designación de miembros honorarios. OLYMPUS - S.A. Comahue (Personería Jurídica Nº 1990), convoca a la Carolina V. de Alonso, Vice Presidenta.- Nélida Asamblea Extraordinaria de Accionistas Asamblea General Ordinaria, fuera de térmi- Alberdi, Secretaria de Actas. S. C. de Bariloche, agosto del 2006. no, a realizarse el día 18 de agosto del 2006 a las 20,30 —oOo— Convócase a los socios a la Asamblea Extraor- horas, en 25 de Mayo 326 de la ciudad de Gene- OLYMPUS - S.A. dinaria de Accionistas, para el día 1 de setiembre del ral Roca, Río Negro, con el objeto de tratar el si- Asamblea Extraordinaria de Accionistas 2006 a las 20 horas, en el domicilio de Frey 22, 4º piso guiente: S. C. de Bariloche, agosto del 2006. “E”, San Carlos de Bariloche, para tratar el siguiente: ORDEN DEL DÍA Convócase a los socios a la Asamblea Extraor- ORDEN DEL DÍA 1º - Designación de dos (2) socios para firmar el dinaria de Accionistas, para el día 1 de setiembre del 1º - Designación de accionistas, para firmar el Acta. Acta. 2006 a las 18 horas, en el domicilio de Frey 22, 4º piso 2º - Cambio de jurisdicción. Reforma del Artículo 2º - Causas del llamado a Asamblea fuera de tér- “E”, San Carlos de Bariloche, para tratar el siguiente: Primero del Estatuto Social. mino, para el ejercicio irregular, cerrado el 30 de ORDEN DEL DÍA NOTA: Los accionistas deberán cumplir con el Art. setiembre del 2005. 1º - Designación de dos accionistas, para firmar el 238 de la Ley 19.550, para su asistencia. En caso de no 3º - Aprobación de Memoria y Balances, Cuen- Acta. haber quórum, conforme el Art. 13 del Estatuto, se tas de Recursos y Gastos, correspondiente al 2º - Capitalización de aportes irrevocables. Aumento realizará la Asamblea en segunda convocatoria una Ejercicio irregular cerrado el 30 de setiembre de de Capital Social. Cambio de valor nominal. Reforma hora después con los accionistas presentes. 2005. del Artículo Cuarto del Estatuto Social. El Directorio. Dr. Héctor Mazzini, Comisión Directiva.

SUMARIO ART. 2º - LEY 40 SECCION ADMINISTRATIVA Pág. El texto de las leyes sancionadas por DECRETO LEY esta Legislatura, el de los Decretos y 4.- 31-07-2006.- Establecer a partir del 01-01-06 la sustitución del pago de los Resoluciones del Poder Ejecutivo y el de Vales Alimentarios previstos por la Ley 3583...... 1-2 otros documentos oficiales que se DECRETO publiquen en el Boletín Oficial de la Pro- 1989.- 30-12-2005.- Disponer a partir del 01-12-05, el pago de una bonificación de $ 230,00 ...... 2 vincia de Río Negro, serán tenidos por DECRETOS SINTETIZADOS ...... 2a4 auténticos. RESOLUCIONES ...... 4a7 ORDENANZAS MUNICIPALES ...... 7a11 EDICTOS DE MINERIA ...... 11 EDICTOS DE MENSURA ...... 12 EDICTO I.P.P.V...... 12 NOMINA PREADJUDICATARIOS VIVIENDAS ...... 12 PRESENTACION DE AVISOS, ETC. 4Para la presentación de avisos, etc., a SECCION JUDICIAL insertar en este Boletín, concurrir a: EDICTOS ...... 12a14 Dirección de Boletín Oficial – Viedma: SECCION COMERCIO, INDUSTRIA Laprida 212. Y ENTIDADES CIVILES Delegación del Boletín Oficial en: ESTATUTOS SOCIALES, CONTRATOS, ETC...... 14-15 – General Roca: CONVOCATORIAS ...... 15-16 Mitre 1090 - Tel/Fax: 02941 - 431230. – San Carlos de Bariloche: AVISOS BOLETIN OFICIAL ...... 16 Onelli 1.450 Suplemento: Decretos Nros. 1355/05 - 1719/05 - 15/06 - 44/06 - 389/06. Tel/Fax: 02944 - 428112. Resolución: Nº 017/06 M.H.O.yS.P. - Secretaría de Hacienda

CIERRE DE EDICIONES

Se hace saber a los interesados que las ediciones de este Boletín se cierran como último término, los LUNES Y MIERCOLES a las 12 horas para los JUEVES Y LUNES respectivamente, días estos que son los de salida de esta publicación.

ImpresoImpreso en en los Patagonia Talleres Gráfica Gráficos S.A. del Boletín Oficial de laViedma Provincia Provincia de Río Negrode Río - Negro Viedma