Sun in the Archipelago of the Canary Islands
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Distancias Entre Municipios Isla: El Hierro Isla: La Gomera
DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: EL HIERRO DISTANCIAS (KM) EL HIERRO El Pinar de El Hierro Frontera Valverde El Pinar de El Hierro 0,0 31,1 25,2 Frontera 31,1 0,0 18,0 ISLA: LA GOMERA DISTANCIAS LA GOMERA San Sebastia$n Valle Gran Alajero$ Hermigua Vallehermoso Agulo de La Gomera Rey Alajero$ 0,0 26,8 34,0 35,8 30,9 20,4 Hermigua 26,8 0,0 20,0 44,4 19,4 13,8 San Sebastia$n de La Gomera 34,0 20,0 0,0 51,6 39,2 23,4 Valle Gran Rey 35,8 44,4 51,6 0,0 27,3 31,0 Vallehermoso 30,9 19,4 39,2 27,3 0,0 15,3 Agulo 20,4 13,8 23,4 31,0 15,3 0,0 DISTANCIAS ENTRE MUNICIPIOS ISLA: LA PALMA DISTANCIAS (KM) LA PALMA Fuencaliente Los Llanos de San Andre$s y Santa Cruz de Barlovento Bren4 a Alta Bren4 a Baja El Paso Garafí$a Puntagorda Tazacorte Tijarafe Villa de Mazo Puntallana de La Palma Aridane Sauces La Palma Barlovento 0,0 37,1 35,0 51,5 57,9 24,3 55,2 36,1 12,2 30,6 60,2 47,2 38,9 22,2 Bren4 a Alta 37,1 0,0 4,4 15,5 25,5 55,4 19,2 47,9 31,7 9,4 24,2 40,0 5,3 20,3 Bren4 a Baja 35,0 4,4 0,0 22,9 23,5 66,9 26,6 55,3 28,2 6,5 31,6 47,3 3,9 16,7 El Paso 51,5 15,5 22,9 0,0 22,3 44,9 4,2 33,0 46,1 24,5 8,4 22,9 22,6 31,9 Fuencaliente de La Palma 57,9 25,5 23,5 22,3 0,0 65,7 24,2 52,1 52,5 29,5 25,5 43,7 19,6 38,3 Garafí$a 24,3 55,4 66,9 44,9 65,7 0,0 40,9 13,2 35,2 51,3 39,6 22,0 60,4 43,5 Los Llanos de Aridane 55,2 19,2 26,6 4,2 24,2 40,9 0,0 29,3 49,8 28,1 4,4 18,9 26,3 35,6 Puntagorda 36,1 47,9 55,3 33,0 52,1 13,2 29,3 0,0 47,0 56,9 27,7 10,1 55,0 55,2 San Andre$s y Sauces 12,2 31,7 28,2 46,1 52,5 35,2 49,8 47,0 0,0 25,1 54,8 56,1 33,5 14,8 Santa Cruz -
DOPS/IGPS Y Términos Tradicionales De Vino
DOPS/IGPS y términos tradicionales de vino LISTADO DE DENOMINACIONES DE ORIGEN PROTEGIDAS E INDICACIONES GEOGRÁFICAS PROTEGIDAS DE VINOS REGISTRADAS EN LA UNIÓN EUROPEA Número de DOPs: 96 Número de IGPs: 42 Término Región Comunidad autónoma Nombre tradicional vitivinícola (1) CATALUÑA, PAÍS VASCO, SUPRA- RIOJA, NAVARRA, ARAGÓN, C. Cava DO AUTONÓMICA VALENCIANA Y EXTREMADURA Monterrei DO Rias Baixas DO Ribeira Sacra DO Ribeiro DO GALICIA GALICIA Valdeorras DO Barbanza e Iria VT Betanzos VT Ribeiras do Morrazo VT Valle del Miño-Ourense/ Val do Miño-Ourense VT ASTURIAS Cangas VC Costa de Cantabria VT CANTABRIA Liébana VT CANTÁBRICA Chacolí de Álava – Arabako Txacolina DO PAÍS VASCO Chacolí de Bizkaia – Bizkaiko Txacolina DO Chacolí de Getaria – Getariako Txacolina DO Rioja DOCa SUPRA-AUTONÓMICAS Ribera del Queiles VT LA RIOJA Valles de Sadacia VT Navarra DO EBRO Pago de Arínzano VP NAVARRA Pago de Otazu VP Prado de Irache VP 3 Riberas VT Arlanza DO Arribes DO Bierzo DO Cigales DO León DO Ribera del Duero DO DUERO CASTILLA Y LEÓN Rueda DO Sierra de Salamanca VC Tierra del Vino de Zamora DO Toro DO Valles de Benavente VC Valtiendas VC VT Castilla y León 1 DOPS/IGPS y términos tradicionales de vino Término Región Comunidad autónoma Nombre tradicional vitivinícola (1) Aylés VP Calatayud DO Campo de Borja DO Cariñena DO Somontano DO ARAGÓN ARAGÓN Bajo Aragón VT Ribera del Gállego-Cinco Villas VT Ribera del Jiloca VT Valdejalón VT Valle del Cinca VT Alella DO Cataluña DO Conca de Barberà DO Costers del Segre DO Empordà DO ARAGÓN CATALUÑA Montsant -
Artículo-SOCIEDAD FILARMÓNICA Y DE RECREO-GÜÍMAR
LA SOCIEDAD FILARMÓNICA Y DE RECREO DE GÜÍMAR (1884-1909) Y LA BANDA DE MÚSICA QUE ALBERGÓ EN SU SENO 1 OCTAVIO RODRÍGUEZ DELGADO (Cronista Oficial de Güímar) [blog.octaviordelgado.es ] Desde comienzos del siglo XIX se celebraban animados bailes en diversas casas particulares del municipio, sobre todo con motivo de las Fiestas de San Pedro en Güímar y las de San José en El Escobonal. Pero pronto surgieron los casinos, las primeras sociedades culturales y recreativas del municipio. La pionera fue la Sociedad “El Porvenir Democrático” (1869-1874), a la que siguieron la Sociedad “Filarmónica y de Recreo” de Güímar (1884- 1909), el Casino de Güímar (1900-), único que sobrevive hasta el presente, la Sociedad “Euterpe” (1910-1914)2 y el Casino “La Unión” (1915-1924)3. En este artículo solo nos vamos a dedicar a la segunda de ellas. En la calle San Pedro Abajo de Güímar se estableció la Sociedad Filarmónica y de Recreo, que existió durante unos 25 años y en los últimos compartió su actividad con el Casino de Güímar. FUNDACIÓN DE LA SOCIEDAD Y ABSORCIÓN DE LA BANDA DE MÚSICA La “Sociedad Filarmónica y de Recreo” de Güímar fue fundada el 19 abril de 1884 en la calle San Pedro Abajo de la cabecera municipal. Aunque su objetivo era recreativo, además 1 Sobre esta sociedad puede verse también otro artículo de este mismo autor: “La Sociedad Filarmónica y de Recreo de Güímar (1884-1909) y la Banda de Música que albergó en su seno”. Crónicas de Canarias , nº 12 (diciembre de 2016): 345-360. -
Obtaining World Heritage Status and the Impacts of Listing Aa, Bart J.M
University of Groningen Preserving the heritage of humanity? Obtaining world heritage status and the impacts of listing Aa, Bart J.M. van der IMPORTANT NOTE: You are advised to consult the publisher's version (publisher's PDF) if you wish to cite from it. Please check the document version below. Document Version Publisher's PDF, also known as Version of record Publication date: 2005 Link to publication in University of Groningen/UMCG research database Citation for published version (APA): Aa, B. J. M. V. D. (2005). Preserving the heritage of humanity? Obtaining world heritage status and the impacts of listing. s.n. Copyright Other than for strictly personal use, it is not permitted to download or to forward/distribute the text or part of it without the consent of the author(s) and/or copyright holder(s), unless the work is under an open content license (like Creative Commons). Take-down policy If you believe that this document breaches copyright please contact us providing details, and we will remove access to the work immediately and investigate your claim. Downloaded from the University of Groningen/UMCG research database (Pure): http://www.rug.nl/research/portal. For technical reasons the number of authors shown on this cover page is limited to 10 maximum. Download date: 23-09-2021 Appendix 4 World heritage site nominations Listed site in May 2004 (year of rejection, year of listing, possible year of extension of the site) Rejected site and not listed until May 2004 (first year of rejection) Afghanistan Península Valdés (1999) Jam, -
Population Size and Status of Common Raven (Corvus Corax ) on the Central-Western Islands of the Canarian Archipelago
VIERAEA Vol. 38 123-132 Santa Cruz de Tenerife, septiembre 2010 ISSN 0210-945X Population size and status of Common Raven (Corvus corax ) on the central-western islands of the Canarian archipelago MANUEL SIVERIO 1*, E DUARDO I. G ONZÁLEZ 2 & F ELIPE SIVERIO 3 1Gesplan SAU, Residencial Amarca, Avenida Tres de Mayo, 71 E-38005 Santa Cruz de Tenerife, Tenerife, Canary Islands, Spain 230 de Mayo 50-3º-A, E-38710 Breña Alta, La Palma Canary Islands, Spain 3Los Barros 21, E-38410 Los Realejos, Tenerife, Canary Islands, Spain SIVERIO , M., E. I. G ONZÁLEZ & F. S IVERIO (2010). Tamaño de la población y estatus del cuervo (Corvus corax ) en las islas centro-occidentales del archipiélago canario. VIERAEA 38: 123-132. RESUMEN: Durante la estación reproductora de 2009 (febrero-junio) se ha estudiado el tamaño de la población de cuervo en cuatro islas del archipié- lago canario. En total fueron censadas 44 parejas: diez en Gran Canaria, 12 en Tenerife, 17 en La Palma y cinco en La Gomera. La mayoría de estas parejas tienen sus territorios en barrancos, roquedos y acantilados marinos, coincidiendo con enclaves donde aún existe actividad ganadera (rebaños de cabras y ovejas) o cabras asilvestradas. Es muy probable que el tamaño de la población flotante no supere al de las aves reproductoras. Se discuten las amenazas reales y potenciales. Palabras clave: Corvus corax, censo, distribución, conservación, islas cen- tro-occidentales, archipiélago canario. ABSTRACT: During the 2009 breeding season (February-June) we studied the population size of Common Raven on four islands of the Canarian archi- pelago. -
64 Vinos Se Catan En La Segunda Fase Del Concurso Agrocanarias Que Se Celebra En La Gomera
64 vinos se catan en la segunda fase del Concurso Agrocanarias que se celebra en La Gomera El Mejor Vino de Canarias, junto a otras distinciones del certamen, organizado por el Gobierno de Canarias, se anunciarán la próxima semana en Tenerife La Gomera ha acogido hoy la segunda fase del Concurso Oficial de Vinos Agrocanarias2019, certamen regional de carácter anual organizado por la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Gobierno de Canarias, a través del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), en el que se elige el Mejor Vino de Canarias entre 173 participantes. De éstos, 3 son de La Gomera, 16 de Gran Canaria, 5 de La Palma, 3 de Lanzarote, 9 de El Hierro, 5 de Ycoden Daute Isora, 47 de Abona, 30 de Tacoronte-Acentejo, 28 de Valle de Güímar, 5 de Valle de La Orotava y 22 de Islas Canarias. Durante la jornada, que se celebró en el Hotel Jardín Tecina, una veintena de catadores han analizado mediante el sistema de cata ciega un total de 64 vinos -12 blancos jóvenes secos, 2 espumosos, 3 semisecos, 10 semidulces, 11 rosados, 15 tintos, 3 crianzas, 5 dulces y 3 malvasías dulces-. En la inauguración de esta sesión, el director del ICCA, José Díaz-Flores, explicó que ésta es la decimonovena edición de Agrocanarias en la modalidad de vinos, “un concurso consolidado que es un referente en la promoción de los vinos canarios y cuyos ganadores tienen un importante impulso comercial”. Por su parte, la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Aguas del Cabildo de La Gomera, Rosa Chinea, comentó que “es un orgullo que el Ejecutivo canario celebre esta sesión en la isla, que ya acogió en otras ediciones el Concurso Agrocanarias de Gofio”. -
Monitoring Diffuse CO2 Emissions by Means of an Automatic Geochemical Station at Cumbre Vieja Volcano, La Palma, Canary Islands
EGU21-15149 https://doi.org/10.5194/egusphere-egu21-15149 EGU General Assembly 2021 © Author(s) 2021. This work is distributed under the Creative Commons Attribution 4.0 License. Monitoring diffuse CO2 emissions by means of an automatic geochemical station at Cumbre Vieja volcano, La Palma, Canary Islands. José Barrancos1,2, Claudia Rodríguez1, Eleazar Padrón1,2, Pedro A. Hernández1,2, Germán D. Padilla1,2, Luca D’Auria1,2, and Nemesio M. Pérez1,2 1Instituto Volcanológico de Canarias (INVOLCAN), Granadilla de Abona, Tenerife, Canary Islands, Spain ([email protected]) 2Instituto Tecnológico y de Energías Renovables (ITER), Granadilla de Abona, Tenerife, Canary Islands, Spain La Palma Island (708.3 km2) is located at the north-west and is one of the youngest (~2.0My) of the Canarian Archipelago. Volcanic activity has taken place exclusively at the southern part of the island, where Cumbre Vieja volcano, the most active basaltic volcano in the Canaries, has been constructed in the last 123 ky. Cumbre Vieja has suffered seven eruptions in the last 500 years, being the last in 1971 (Teneguía volcano). Since the last eruptive episode, Cumbre Vieja volcano has remained in a relative seismic calm that was interrupted on October 7th and 13rd, 2017, by two remarkable seismic swarms with earthquakes located beneath Cumbre Vieja volcano at depths ranging between 14 and 28 km with a maximum magnitude of 2.7. The frequency of these seismic episodes increased in 2020 with the occurrence of five more seismic swarms As part of the volcano monitoring program of Cumbre Vieja, diffuse degassing of CO2 has been continuously monitored since 2005 at the southernmost part of Cumbre Vieja according to the accumulation chamber method. -
– Canary Islands Cruise Program from Tenerife –
– Canary Islands Cruise Program from Tenerife – DAY PLACE PROGRAM Embarkation between 14:30 and 16:00 from Los Christianos Port, bustling with life due to its 1 Tenerife - wide range of bars, restaurants and resorts. After you board, you will enjoy a Welcome Cristianos Port Cocktail followed by an evening dinner. Late embarkation is possible until 23:00. Overnight in port. Early morning arrival in Santa Cruz de la Palma. Optional full day excursion visiting the historic old town of Santa Cruz de La Palma and to Taburiente National Park. Then travel 2 La Palma - towards the crater itself, weather permitting. A visit to El Paso, a nice traditional Canary Santa Cruz de village will take place just in time before we stop in a restaurant for an inclusive lunch. The la Palma tour continues with the visit La Glorieta near Las Manchas and arrival at the Volcano San Antonio for an optional walk to the volcano rim. Overnight in Port. Early morning sailing and arrival in Valle Gran Rey, La Gomera Island. Upon morning arrival in Valle Gran Rey de La Gomera. There you can participate in the optional half day 3 La Gomera - excursion passing through the villages of Arure and Valle Hermoso to reach the small village Valle Gran Rey of Rosas, where you can enjoy a demonstration of the famous Gomera whistling language. Continue to the Garajonay National Park, a paradise of laurel, nature reserve, declared as Universal Patrimony by the UNESCO. Evening sailing to Tenerife. We arrive in Santa Cruz de Tenerife in the morning. -
El Gobierno De Canarias Concede Subvenciones Para Las Áreas De Influencia Socioeconómica De Los Parques Nacionales
El Gobierno de Canarias concede subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales Esta concesión de ayuda está dotada con un presupuesto de más de un millón de euros y pretende, entre otros objetivos, promocionar el desarrollo sostenible de estos territorios La Consejería de Transición Ecológica, Lucha contra el Cambio Climático y Planificación Territorial del Gobierno de Canarias ha concedido, de manera provisional, las subvenciones para las áreas de influencia socioeconómica de los parques nacionales de Canarias para el ejercicio 2020. Esta línea de ayuda está dotada con un presupuesto total de 1.105.664,96 euros. El consejero responsable del Área, José Antonio Valbuena, destacó que esta concesión “permitirá desarrollar iniciativas que fomenten la conservación de la naturaleza y la protección del patrimonio natural, cultural y arquitectónico, así como la mejora de la calidad de vida de los habitantes, y promocionar el desarrollo sostenible de las poblaciones que cuenten en su territorio con la presencia de un parque nacional”. Estas ayudas se conceden a entidades empresariales, instituciones sin ánimo de lucro y a municipios solicitantes con territorio perteneciente a los cuatro parques nacionales de Canarias: La Caldera de Taburiente (La Palma), Garajonay (La Gomera), El Teide (Tenerife) y Timanfaya (Lanzarote) y en esta ocasión se reparten en 31 proyectos. Entre las corporaciones locales que han solicitado esta ayuda y que han sido seleccionadas, por ajustarse a las bases establecidas en esta convocatoria de subvención, se encuentran los ayuntamientos de El Paso, Tijarafe, Puntallana, Agulo, Alajeró, Yaiza, Fasnia, La Guancha, Garachico, Güímar, Santiago del Teide y Guía de Isora. -
Världsarvslistan
http://wimnell.com/omr91b.pdf • Tipasa • Kasbah of Algiers Världsarvslistan Andorra http://whc.unesco.org/en/list/ • Madriu-Perafita-Claror Valley Argentina The World Heritage List includes 936 properties forming part of the • Los Glaciares # cultural and natural heritage which the World Heritage Committee • Jesuit Missions of the Guaranis: San Ignacio Mini, Santa Ana, considers as having outstanding universal value. Nuestra Señora de Loreto and Santa Maria Mayor (Argentina), Ruins of Sao Miguel das Missoes (Brazil) * These include 725 cultural , 183 natural and 28 mixed properties in • Iguazu National Park 153 States Parties. As of November 2011, 188 States Parties have • Cueva de las Manos, Río Pinturas ratified the World Heritage Convention. • Península Valdés • Ischigualasto / Talampaya Natural Parks Afghanistan • Jesuit Block and Estancias of Córdoba • Quebrada de Humahuaca • Minaret and Archaeological Remains of Jam Armenia • Cultural Landscape and Archaeological Remains of the Bamiyan Valley • Monasteries of Haghpat and Sanahin Albania • Cathedral and Churches of Echmiatsin and the Archaeological Site of Zvartnots • Butrint • Monastery of Geghard and the Upper Azat Valley • Historic Centres of Berat and Gjirokastra Australia Algeria • Great Barrier Reef • Al Qal'a of Beni Hammad • Kakadu National Park • Djémila • Willandra Lakes Region • M'Zab Valley • Lord Howe Island Group • Tassili n'Ajjer # • Tasmanian Wilderness • Timgad • Gondwana Rainforests of Australia 1 • Uluru-Kata Tjuta National Park 2 • Qal’at al-Bahrain – Ancient Harbour -
Fiestas Lustrales De La Virgen De Guadalupe 2018 En El Hogar
FIESTAS LUSTRALES DE LA VIRGEN DE GUADALUPE 2018 EN EL HOGAR CANARIO VENEZOLANO DE CARACAS Semblanza y pregón de Heriberto Magdalena Plasencia, presidente de la Fundación Garajonay 12 de octubre de 2018 Semblanza El presidente de la Fundación Garajonay ha estado vinculado a Venezuela desde su nacimiento el 1 de noviembre de 1961 en la localidad de las Rosas del municipio de Agulo en la isla de La Gomera. Como numerosas familias isleñas, la de Heriberto Magdalena vivió la emigración, sus padres, que tuvieron cuatro hijos, se vieron en la necesidad de separarse cuando decidieron que su progenitor viajara al país sudamericano junto a su hijo mayor, mientras que él, su madre y sus dos hermanas debieron permanecer en la isla. Su infancia y primera juventud transcurrieron en su pueblo natal en donde continuamente se hablaba de quienes habían viajado a Venezuela en búsqueda de un mundo mejor. Recuerda Heriberto que su madre esperaba con ansias que le leyeran las cartas que su esposo le escribía desde la lejana Venezuela. De esa época, a pesar de su corta edad, le queda en su memoria la angustia de su familia debido a que su padre y su hermano mayor se encontraban en Caracas cuando ocurrió el terremoto de 1967 y del que afortunadamente, dice, no sufrieron consecuencias. A los 15 años deja su isla natal para residenciarse primero en Santa Cruz de Tenerife y después, recién cumplidos los 18 años, en 1979 viaja a Venezuela en donde ha pasado su vida. Sus dos hijas que son venezolanas, actualmente han emigrado, una se encuentra en Chile y otra en Brasil, con el objetivo de progresar, como hicieron sus antepasados. -
Descarga (Brito, 2005: 54-56)
CANARIAS ARQUEOLÓGICA ARQUEOLOGÍA / BIOANTROPOLOGÍA REVISTA CANARIAS ARQUEOLÓGICA Arqueología/Bioantropología Diciembre 2014 - Vol. 20 Edita: Museo Arqueológico de Tenerife Organismo Autónomo de Museos y Centros. Cabildo de Tenerife Dirección de la Colección: Rafael González Antón (Arqueología) Conrado Rodríguez-Maffi otte Martín (Bioantropología) Secretaría: Mercedes del Arco Aguilar Mª Candelaria Rosario Adrián Diseño de la cubierta: José M. Padrino Barrera Domingo González Martín Maquetación: José M. Padrino Barrera Impresión: Publidisa ISSN: 1888-4059 Depósito Legal: TF 614-2012 (Modifi cación del nº de Depósito Legal de las anteriores ediciones, a consecuencia de la nueva regulación del Depósito Legal por Ley 23/2011, de 29 de julio) © Organismo Autónomo de Museos y Centros COMITÉ EDITORIAL Dirección CONRADO RODRÍGUEZ-MAFFIOTTE MARTÍN (Instituto Canario de Bioantropología y Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) RAFAEL GONZÁLEZ ANTÓN (Asesor Emérito de Arqueología del OAMC) Secretaría MERCEDES DEL ARCO AGUILAR (Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) Mª CANDELARIA ROSARIO ADRIÁN (Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) Consejo Editorial ENRIQUE GONZALBES CRAVIOTO (Universidad de Castilla-La Mancha) JOSÉ CARLOS CABRERA PÉREZ (Patrimonio Histórico. Cabildo de Tenerife) JOAN RAMÓN TORRES (Unidad de Patrimonio. Diputación de Ibiza) JOSÉ JUAN JIMÉNEZ GONZÁLEZ (Museo Arqueológico de Tenerife. OAMC) Mª DEL CARMEN DEL ARCO AGUILAR (Universidad de La Laguna) NOÉ VILLAVERDE VEGA (Real Academia de la Historia) ALFREDO MEDEROS MARTÍN (Universidad Autónoma de Madrid) Consejo Asesor ARTHUR C. AUFDERHEIDE © (Universidad de Minnesota) RODRIGO DE BALBÍN BEHRMANN (Universidad de Alcalá de Henares) PRIMITIVA BUENO RAMÍREZ (Universidad de Alcalá de Henares) ANTONIO SANTANA SANTANA (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria) PABLO ATOCHE PEÑA (Univ. de Las Palmas de Gran Canaria) FRANCISCO GARCÍA-TALAVERA CASAÑAS (Asesor Emérito de Ciencias Naturales.