MUSICA CLASICA

CD está editado por Hispovox en tar de la popularísima canción Seis", entre los que se encontraban 1991. "Maite"!. músicos de lo tollo de Poulenc, Mil­ También recomiendo lo escucho haud o Honegger, es muy triste el de alguno versión de sus "Variacio­ Blancafort, Manuel. (1897- hecho de que un compositor de nes sobre un tema papular vasca" o 1987) Estos líneas o la me maria esto categoría hoya sido -y seo­ de su "Suite Vasca" y. por supuesta de este importantísimo compositor ton poco conocido. Recomiendo lo de su zarzuela de ambiente castizo cata Ión en el centenario de su naci­ integral de su obro pioníslico , en madrileño: "la del manojo de rasas". miento. Seguidor de los premisas - tres CD, del sello Mondolo, a ¡Qué menos que la adquisición de posteriores a la primera guerra mun­ cargo del gran pianista Antoni Bes­ algún CD para recordar al compasi- díal- del llamado "Grupo de los ses . •

••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••••

o " Q O ;:¡ bit ;:¡ O iIl ( Recomle da ( .., (J) .,J .,J ¡;¡ O « U¡¡. .... 1l. SON

THE JAM SON, poro los que más alejados de este movimiento, esto suscriben, uno de los cuatro serían los que más tiempo se man­ mejores grupos de lo historio tuvieron fieles a su espíritu , incluido haciendo sencillos. Si o esto le su repentina desaparición en el sumamos las buenas canciones que año 1982. poblaban sus elepés, su acti tud y su premoturo desaparición, su paso Pero volvamos 01 año 1977. par lo escena musical adquiere tin­ Comisas blancos, corbatos estre­ tes míticos. chos, Rickenbocker en bandolero, "In the city" dejo bien cloros los Poul Weller, y Rick influencias de los Jam. Eso sí, todo Buckler llevaban todo el año 1976 ello con lo energía y pasián del poteándose los clubes del Reino punk. No conformes con esto, el Unido. Este esfuerzo les ganó un mismo año editaron su segundo lP contrato con Polydor o principios "". Mós de de 1977. Así que olli estaban los lo mismo, si acoso con uno produc­ Jom, en primero línea de fuego ción mejor ajustada. Por estos compartiendo cartel con los Sex fechas el movimiento mod yo había Pistols (que incluso les tomaron los Domned, es decir toda la pri­ cuajado en los Islas Británicas, y prestado un riff de guitarro paro el mero hornada del "punk" rack docenos de bandos similares o los "Holidays in the sun'), los Closh y inglés. Y curiosamente siendo los Jom surgían par todos lodos. Así

BIT 106, NO\'lE.\ IKHE - DI C I E ~ I HRE 1997 81 o >- ~ O O ;:¡ ;:¡ O ¡¡¡ « «::¡","¡ ,,¡ ¡¡¡ O:: U ~..., .. THE JAM SON que para na ser confundidas necesi­ can ritmos funkies y can toneladas 'Sound affects". lo que originalmen­ taban alga que les distinguiera. la de percusiones. En cualquier coso, te iba o convertirse de uno compi­ publicación de "AII mad cons" [que aparecen canciones como "Happy lación de rarezas, se ha transfor­ curiosamente significa en español A together" o "". mado en un disco fundamental todo confort, según nos ha traduci­ En este disco se pueden encantrar para los seguidores de los jamo do J Prieto, gracias Jesús) y de su las pistos que hicieron pensar o Ejemplos: 'The dreams of children ", tema estrella "Down in the tu be sta­ Weller que lo bando había agota­ lo canción que acompañaba en el lion at midnight" a finales del año do sus posibilidades. la despedido doble single o "Going under­ 1978 se encargó de dejar bien de los Jam se hi zo o través de ground", "liza Rad ley' cara B de claro quiénes eran los líderes del dos formidables sencillos "The bille­ "Start' , "No ane in the world' inédi­ movimiento. Además consagró a rest pill 1I ever had to swallow)" y to hasta ahora y una favorito de como cronista social, el himno "", prólogo Paul, o lo versión del "Disguises" un poco el Ray Davies de los de sus discos con el Style Council. de los Who, originalmente caro B ochenta 101 que también versionea­ del "Funeral pyre". Wasteland ICD ban) Todos sus álbumes han sido con­ PWKS 4 129P, 92, Pickwick), y venientemen te reeditados por Poly­ Beat surrender ICD 550006-2, 93, "Selling sons" [1979) tiene cinco dor en campacto In the city [CD Spectrum) son dos recopilaciones canciones pertenecientes 01 esbazo 817124-2), This is the modern de precio reducido con más o de un ólbum conceptual sobre tres world [CD 82328 1-2), AII mod menos todos las canciones de los amigos que se encuentran después con s [CD 823282-21. Selling sons jam que entraron en listos mós de que Inglaterra hoyo sido destrui­ [CD 831314-21. Sound affects ICD algún corte de lP como "Prelly da en una guerra atóm ica. Desde 823284-21. The gift ICD 823285- green" o "Private hell ". luego que los visiones de Paul 2), ICD Weller nunca han sido optimistas, 8110041-2) pero sin duda este disco es el mós y paro finalizar, por si fuero sombrío. Aunque, como sorpresa, Recopil a torios recomendables. poco existe una espléndida cojo termina con uno versión del "Heot· Snap! IlP, 83, Polydor) es desde Direction Reaction Creation 15 CD wave" de Martha & the Vandellas. luego es el disca poro empezar. Polydor 537 143-2) de 5 compac­ Quizó, seo este disco, de todos Tiene ademós lo bueno ideo de tos con libreto de 84 páginas formas, el mós completo, con boni­ incluir unos cuantos coros B funda­ repletos de notos, fotos y chascarri­ tas melodías cama cantrapunta o lo mentales tipo 'Bullerfly collector' o llos del grupa a cargo del mismo trísteza de los letras. Como cam­ si ngles como 'Funera l pyre'. Actua l­ caballero que se encargo del CD bio, su nuevo disco del año 1980 mente lo versión de vinilo estó des' Extras Mr. Dennis Munday. El últi­ 'Sound affects', es el mós alegre, y catalogada, y, sorprendentemente, mo de los cinca compactos incluye también, el menos compacto, aun­ lo versión en CD tiene unos cuan­ versiones previamente inéditos. El que, desde luego, es difícil decir tos temas de menos, o sea que no libreto reproduce los carátulas de que temas como "That's entertain­ os equivoquéis. Greatest hits [CD todos los singles del grupo, muchos mentO sean optimistas. Por cierto, 849554-2, 90, Polydor) es un de los partadas de lo prenso espe­ que entremedías de estos discos recapilatoria hecho sin ganas Iy sin cializado inglesa IMelody Maker, tuvieron su primer número uno ins' notasl, como 01 azar, simplemente New musical Expressl, y trae la tantóneo con lo fantóstica "Going porque había que sacar algo de lis to de todos los conciertos que underground". Eran instantóneos par­ dinero tras un montón de años sin celebraron [lamentablemente, ningu­ que sus fans lincluidos vues tros nodo de los j amo Además culpable no de ellos en España) aunque escribidores favoritos) se com praban del descatalogamiento del infinita­ uno noche en el SOL estuvimos a el disco en masa nodo mós salir, mente mejor "Sn ap". Se editó can punto de convencerles que se mar­ y aunque no vendieran tanto como un video del mismo titu lo. Extras caron un por de temas, Paul otros artistas en la primera semana ICD 5 13 177-2, 92, Polydor) es Weller, y Bruce Foxton estaban ya iban directos o lo cabezo de las uno recopilación de 26 cortes convencidos, pero el botería Rick listas. hecho por el antiguo A&R de los Buckler adoptando la típica postura Jam: Denn is Munday. Abarca lo de megarock'roll star se negó en 'The gift" 11982) morco el segundo mitad de su carrero desde redondo. Nunca se lo perdonare­ comienzo de lo experimentación 1979 a 1982, centrándose en el mos.

82 Blr J06 , NO\'IDIIlRt:-llrCIt:lIURt: L99 7