GUIAMEDIOS10 SEGUNDA PARTE.Qxp
Total Page:16
File Type:pdf, Size:1020Kb
Load more
Recommended publications
-
Guía Liga Femenina 2011-2012
Guía Liga Femenina 2011-2012 Índice Perfumerías Avenida ......................................................................................... 5 Ciudad Ros Casares Valencia ......................................................................... 8 Rivas Ecópolis ..................................................................................................... 12 Mann Filter Zaragoza ...................................................................................... 15 Girona FC .............................................................................................................. 18 Sóller Bon Día!.................................................................................................... 21 Palacio de Congresos de Ibiza ..................................................................... 24 Gran Canaria 2014 La Caja de Canarias ................................................. 27 Celta Indepo ........................................................................................................ 31 Hondarribia Irún ................................................................................................ 34 Cadí La Seu .......................................................................................................... 37 Caja Rural Tintos del Toro ........................................................................... 39 Jopisa Ciudad de Burgos................................................................................ 42 UNB Obenasa...................................................................................................... -
JUGADORES CON MÁS MEDALLAS Pau Gasol 14 Laura Gil 14 Felipe Reyes 13 Juan Carlos Navarro 12 Alba Torrens 12
POR TORNEOS POR CATEGORÍA Mundiales 14 Masculinas 79 Juegos Olímpicos 5 Femeninas 72 Europeos 107 Mixto 1 JJ. Mediterráneos 13 Totales 152 Universiadas 2 Jornadas Olímpicas 8 Juegos Europeos 2 POR AÑO O P B T POR METAL 1935 - 1 - 1 Oro 50 1951 - 1 - 1 Plata 55 1955 1 - - 1 Bronce 46 1959 - 1 - 1 1963 - 1 - 1 1973 - 2 - 2 POR EDADES 1974 - 1 - 1 Senior 47 1976 - - 1 1 Sub 22 3 1978 - 1 - 1 Sub 20 21 1979 - - 1 1 Junior U19 4 1983 - 2 - 2 1984 - 1 - 1 Junior U18 34 1985 - 1 - 1 Cadete/Juvenil U17 2 1987 - 1 - 1 Cadete/Juvenil U16 38 1990 - 1 1 2 1991 1 - 2 3 POR PRESIDENTE 1993 2 1 2 5 1994 - 1 2 3 Fidel Bricall 1 1995 - 2 1 3 Jesús Querejeta 4 1996 - 1 - 1 Ernesto Segura de Luna 44 1997 1 - - 1 Pere Sust 5 1998 2 - - 2 José Luis Sáez 76 1999 3 1 1 5 2000 - - 1 1 Jorge Garbajosa 19 2001 2 - 4 6 2002 - 1 - 1 2003 - 1 1 2 2004 2 1 - 3 JUGADORES CON MÁS MEDALLAS 2005 2 1 4 7 2006 4 - 1 5 Pau Gasol 14 2007 1 7 - 8 Laura Gil 14 2008 1 1 1 3 Felipe Reyes 13 2009 4 2 2 8 2010 - 2 2 4 Juan Carlos Navarro 12 2011 6 1 2 9 Alba Torrens 12 2012 2 2 1 7 Laura Nicholls 12 2013 5 - 4 9 Laia Palau 11 2014 - 4 4 8 2015 3 3 3 9 Leticia Romero 11 2016 4 2 2 8 José Calderón 10 2017 3 2 1 6 Lucila Pascua 10 2018 1 3 2 6 Rudy Fernández 10 ENTRENADORES CON MÁS MEDALLAS Marta Xargay 10 Laura Quevedo 9 Lucas Mondelo 8 Silvia Domínguez 9 José I. -
LAIA PALAU: “Debemos Tener 9 Confianza Sin Perder El Respeto”
JUEGOS OLÍMPICOS PEKÍN 2008 - SELECCIÓN FEMENINA Las chicas se unen a la cita de Pekín La plata del Europeo de Italia no fue suficiente y las chicas de Evaristo Pérez tuvie- ron que ganarse el pasaporte a los Juegos Olímpicos en el Telefónica Madrid Arena, la sede del Preolímpico Femenino. Allí volvieron a demostrar esa dualidad que caracteriza a este equipo, con veteranía y juventud; coraje y calidad; garra y talento. El excelente encuentro de cuartos de final ante Cuba certifica la tercera par- ticipación del baloncesto femenino en una cita olímpica, después de Barcelona 92 y Atenas 2004. El verano continúa para ellas. FEB BASKETFEB 29 JUEGOS OLÍMPICOS PEKÍN 2008 - SELECCIÓN FEMENINA FEB BASES ALEROS FEB 30 BASKETFEB JUEGOS OLÍMPICOS PEKÍN 2008 - SELECCIÓN FEMENINA PÍVOTS BASKETFEB 31 JUEGOS OLÍMPICOS PEKÍN 2008 - LAS JUGADORAS LAURA NICHOLLS: “Tengo el instinto 4 de ir siempre a por el rebote” La mejor reboteadora nacional de la Liga Femenina en la temporada 2007/08 y la sexta mejor de toda la competición con 8 capturas por partido ha sido la joven pívot del Celta Vigourban Laura Nicholls. Su gran actuación no ha pasado desapercibida para Evaristo Pérez y en su debut en la máxima categoría nacional ha conseguido recibir la llamada de la selección española. FICHA TÉCNICA FEB NAIA FERNÁNDEZ PÍVOT - 1.89 m Debut en la Liga Femenina y llamada de la selección absoluta, CELTA VIGOURBAN ¿alguna vez había imaginado una situación como esta? Santander - 26/02/89 Pues no. Cuando empecé este año ya me costó creerme el que 10 veces internacional fuera a tener minutos en Liga Femenina, así que cuando terminó la temporada, que me convocase esta selección, me pareció algo increíble. -
COPA DE LA REINA 2012 V2.Qxp
RIVAS ECÓPOLIS PERFUMERÍAS AVENIDA CIUDAD ROS CASARES GIRONA FC COPA DE LA REINA PRESENTACIÓN ¡QUÉ VUELE EL BALÓN! Llega la gran fiesta del baloncesto femenino español. tro aspirantes dispuestos a todo para conseguir: Tras la Copa del Rey de Barcelona de hace unas sema- Ciudad Ros Casares, Rivas Ecópolis (vigente campeón nas, los aficionados al deporte de la canasta pueden y anfitrión), Perfumerías Avenida y Girona FC. volver a disfrutar de las grandes estrellas de este deporte en la localidad madrileña de Arganda del Aunque sobre el papel sea el favorito el Ciudad Ros Rey, donde las jugadoras más importantes del pano- Casares, nada se puede dar por hecho en una compe- rama nacional e internacional se darán cita para luchar tición como esta. Ya lo demostró el año pasado el por un trofeo que está de aniversario: la Copa de la Rivas Ecópolis, venciendo al que a la postre sería el Reina, que celebra su 50ª edición, y lo hace con cua- campeón de Europa, el Perfumerías Avenida, en una GIRONA GIRONA FC PERFUMERÍAS AVENIDA SALAMANCA CIUDAD ROS CASARES RIVAS ECÓPOLIS VALENCIA RIVAS VACIAMADRID COPA DE LA REINA PRESENTACIÓN semifinal muy pareja, y ofreciendo un gran espectáculo en la Gran Final. Las ripenses, entrenadas por aquel entonces por Javier Fort, mantuvieron la presión durante todo el encuentro y supieron jugar sus cartas en los minutos finales, para llevarse su primer entorchado cope- ro. El Perfumerías Avenida también busca hacerse con esta Copa. A las salmantinas el cetro copero se les lleva resistiendo desde el año 2006, y fue el único título que el año pasado no pudieron conquis- tar. -
JUEGOS OLÍMPICOS PEKÍN 2008 - SELECCIÓN FEMENINA Un Nuevo Paso Adelante Para La Selección Femenina
JUEGOS OLÍMPICOS PEKÍN 2008 - SELECCIÓN FEMENINA Un nuevo paso adelante para la selección femenina FOTO: ROBERTO HERNÁNDEZ La selección femenina terminó su participación en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008 con un regus- to agridulce. Está claro que perder contra Rusia entraba dentro de lo posible, hablamos de la mayor potencia europea en el baloncesto femenino, si bien la forma en que dicha derrota se produjo, con una remontada de 20 puntos, dejó material para la reflexión. En cualquier caso, el quinto puesto final y las buenas sensaciones que fue dejando este equipo dan pie a una lectura positiva de la evolución de un equipo que cada año crece más. Y lo mejor son las nuevas generaciones que ya asoman la cabeza en el equipo absoluto. BASKETFEB 7 JUEGOS OLÍMPICOS PEKÍN 2008 - SELECCIÓN FEMENINA Cada vez, más cerca de las medallas olímpicas ESTADÍSTICAS ACUMULADAS º TIROS 2 TIROS 3 TIROS LIBRES REBOTES 1 EE UU JUGADOR PJ MIN C/I % C/I % C/I % O D T ASI FP PER REC TAP PTS MED 2 AUSTRALIA A. Montañana 6 30.2 28/53 52.8 6/15 40 13/17 76.5 13 22 35 10 14 23 14 0 87 14.5 3 RUSIA A. Valdemoro 6 26 15/34 44.1 12/37 32.4 12/15 80 5 19 24 8 8 9 18 5 78 13 4 CHINA A. Torrens 6 15.3 11/20 55 6/19 31.6 6/6 100 0 12 12 3 9 7 3 0 46 7.7 I. Sánchez 6 15.5 4/9 44.4 5/11 45.5 19/22 86.4 5 5 10 5 4 10 4 1 42 7 5 ESPAÑA C. -
Nationalmannschaft Sarah Austmann DBB-Bundestag in Gotha
Ausgabe 27 · Juni 2012 · 3,50 · 3,50 Ausgabe · Juni 2012 27 € EM-Qualifikation 2012: Unsere Damen- Nationalmannschaft Interview: Sarah Austmann Bericht: DBB-Bundestag in Gotha Inhalt DBB-Fotos des Jahres ������������������������4 Liebe Leserinnen und Leser, Nicht unwichtig! �������������������������������5 DBB-Damen EM ...........................6 Damen Kader 2012 ����������������������������8 Ladies first! Unter diesem Motto steht die aktuelle Ausgabe des DBB-Journals, die erstmals auch als Hallenheft für die EM-Qualifikationsspiele der DBB-Damen fungiert. Interview mit Weder die „normale“ Leserschaft muss jedoch die gewohnten Texte, Rubriken und Sarah Austmann ........................10 Informationen vermissen, noch das Publikum in den Hallen alles Wissenswerte zur deutschen Mannschaft und natürlich auch zu den Gegnerinnen. Wir alle und bestimmt auch Sie sind sehr gespannt, was die ING-DiBa-Korbjägerinnen unter ihrem neuen Trainer Andreas Wagner in diesem Sommer zu leisten imstande sind. Schließlich haben sie – wenn wir ehrlich sind - die meisten von uns schon im vergangenen Sommer 2011 kräftig (positiv) überrascht. Und wenn dann noch – wie bei unserer Interviewpartnerin Sarah Austmann – privates Glück ansteht … was will man mehr? Natürlich lassen wir auch unsere Herren in diesem Heft nicht unter den Tisch fallen und präsentieren eine erste Vorschau auf die Spiele mit dem neuen Bundestrainer Svetislav Pešić. Auch viele Nachwuchs-Nationalteams stehen kurz vor ihren Europa- meisterschaften und werden vorgestellt. Außerdem blicken wir ausführlich auf die TOP4-Turniere der NBBL, JBBL und WNBL zurück und präsentieren die stolzen neuen Titelträger. Ebenso wie die beiden ING-DiBa-Perspektivkader, die zum Abschluss des Gegnerportraits ������������������������������ 12 diesjährigen Projektes „Talente mit Perspektive“ von den Bundestrainer/innen in Rumänien, Bulgarien, Spanien, Schweden Wetzlar nominiert wurden. -
Guía Selección Femenina 2014
SELECCIÓN FEMENINA - MUNDIAL DE TURQUÍA - PORTADA RUMBO AL MUNDIAL DE TURQUÍA SELECCIÓN FEMENINA - MUNDIAL DE TURQUÍA - EL PRESIDENTE JOSÉ LUIS SÁEZ Universo Mujer El Mundial Femenino de Turquía cierra el verano de selecciones en el que se han conseguido ocho medallas en categorías de formación, tanto mas- culinas como femeninas, lo que sitúa a España como primerAa potencia europea y segunda del mundo.Por todo ello, este torneo que comienza este sábado, puede ser la guinda de un pastel en el que las selecciones femeninas han brillado de nuevo, con dos platas (en el Europeo U20 y el Mundial U17) y dos bronces (Europeos U18 y U16). Pero no nos podemos relajar mirando hacia atrás. El baloncesto femenino es una de nuestras prioridades y no nos faltan ideas ni proyectos, ni fuer- zas para afrontar el próximo periodo con nuevos retos, en las canchas y fuera de ellas. Proyectos deportivos, sociales y de gestión, entre los cuales va a merecer un esfuerzo prioritario la organización de la Copa del Mundo Femenina del 2018. La experiencia de la Copa del Mundo 2014 y el ejemplo que ha supuesto de una nueva gestión y visión de lo que es un gran evento deportivo internacional nos van a servir sin lugar a dudas para presentar próximamente al Central Board una candidatura extraor- dinaria, nunca antes planteada para un campeonato de deporte femeni- no. Nosotros seguiremos invirtiendo en el futuro de nuestro baloncesto femeni- no. Y lo haremos con más compromiso si cabe a partir de ahora, también a través del Universo Mujer, nuestro proyecto integral de formación, de compromiso, solidaridad y responsabilidad social, de proyección en nuevos sectores, promoción del baloncesto en la calle. -
Ros Casares, Campeón De La Euroliga 2012
EL ROS CASARES Y EL BALONCESTO ESPAÑOL SE CONSAGRAN EN ESTAMBUL EL ROS CASARES Y EL BALONCESTO ESP El Ros Casares se lleva FOTOS: EUROPE FIBA Ros Casares cumplió el objetivo para el que fue construido a inicios de una tempora- da para el recuerdo en la que ha inscrito su nombre con letras de oro tras derrotar a un Rivas Ecópolis épico. IBA EUROPA Rivas Ecópolis, sucede en el palma- “Cenicienta” y que se marchó como apostó por la rés al Perfumerías Avenida. subcampeón de Europay verdugo de Euroliga Femenina dos equipos: el Galatasay y el con un cambio en Las valencianas fueron superiores a Fenerbahce, con unos presupuestos el formato de sus rivales del Grupo A, con los dos sensiblemente superiores y una afi- competición y con equipos rusos (los grandes domina- ción que no supo estar a la altura la ampliación a dores de finales de la década de las circunstancias. ocho los equipos pasada) y con el Wisla polaco de para la Fase José Ignacio Hernández, otra de las Ya en la final, el Ciudad Ros Final. Pero el notas españolas en esta Final a 8. Casares aprovechó su profundidad triunfador absoluto ha sido el En el otro grupo, en el que ‘a priori’ de banquillo para, después del des- Fbaloncesto femenino español, con se iba a decidir qué equipo turco canso, acabar con la resistencia sus dos clubes participantes llegan- iba a llegar a la final, surgió la ripense a base de defensa y talen- do a la gran final y con un Ciudad revolución de Estambul, un Rivas to, y hacerse con un trono tan dese- Ros Casares, que tras vencer al Ecópolis que llegó como la ado como merecido. -
Guía Oficial COPA DE LA REINA PRESENTACIÓN
guía oficial COPA DE LA REINA PRESENTACIÓN UN FIN DE SEMANA LLENO DE EMOCIONES EN ZAMORA El segundo fin de semana de marzo se antoja repleto de emociones en el Pabellón Ángel Nieto de Zamora. La ciudad acoge la LI edición de la Copa de la Reina, la más igualada de los últimos años en la que el Perfumerías Avenida intentará reeditar el título logrado en Arganda del Rey el pasado año. SPAR UNI GIRONA TINTOS DE TORO C.R. GIRONA ZAMORA PERFUMERÍAS AVENIDA SALAMANCA RIVAS ECÓPOLIS RIVAS VACIAMADRID COPA DE LA REINA PRESENTACIÓN Ya está aquí. Un año más vuelve la Copa de la Reina, con los cuatro mejores equipos de la primera vuelta. Y lo hace en Zamora, con el Tintos de Toro Caja Rural como anfi- trión. El equipo zamorano disputará la pri- mera Copa de la Reina de su historia, y lo hará ante su afición. Un dato más si no fuera porque este club consiguió el ascen- so a Liga Femenina hace tan solo dos años, en una Fase de Ascenso a Liga Femenina disputada también en Zamora. Pero no tendrá fácil el club zamorano el acceder a la final. En su semifinal se cru- zará con el vigente campeón de la com- petición: el Perfumerías Avenida. Las sal- mantinas vienen de caer eliminadas en los play-off de la Euroliga Femenina, y bus- carán resarcirse en el Ángel Nieto. La mejoría experimentada desde la llegada de Víctor Lapeña al banquillo salmantino es una de las grandes bazas de las cha- rras en el torneo. -
JUGADORES CON MÁS MEDALLAS Laura Gil 16 Pau Gasol 14
POR TORNEOS POR CATEGORÍA Mundiales 16 Masculinas 84 Juegos Olímpicos 5 Femeninas 77 Europeos 115 Mixto 1 JJ. Mediterráneos 13 Totales 162 Universiadas 2 Jornadas Olímpicas 9 Juegos Europeos 2 POR AÑO POR METAL O P B T Oro 56 1935 - 1 - 1 Plata 57 1951 - 1 - 1 Bronce 49 1955 1 - - 1 1959 - 1 - 1 POR EDADES 1963 - 1 - 1 Senior 51 1973 - 2 - 2 Sub 22 3 1974 - 1 - 1 Sub 20 24 1976 - - 1 1 Junior U19 5 1978 - 1 - 1 Junior U18 36 1979 - - 1 1 Cadete/Juvenil U17 2 1983 - 2 - 2 Cadete/Juvenil U16 41 1984 - 1 - 1 1985 - 1 - 1 1987 - 1 - 1 1990 - 1 1 2 1991 1 - 2 3 JUGADORES CON MÁS MEDALLAS 1993 2 1 2 5 Laura Gil 16 1994 - 1 2 3 Pau Gasol 14 1995 - 2 1 3 Laura Nicholls 14 1996 - 1 - 1 Felipe Reyes 13 1997 1 - - 1 Alba Torrens 13 1998 2 - - 2 Laia Palau 13 1999 3 1 1 5 Juan Carlos Navarro 12 2000 - - 1 1 Marta Xargay 12 2001 2 - 4 6 2002 - 1 - 1 Rudy Fernández 11 2003 - 1 1 2 Leticia Romero 11 2004 2 1 - 3 Silvia Domínguez 11 2005 2 1 4 7 José Calderón 10 2006 4 - 1 5 Lucila Pascua 10 2007 1 7 - 8 Marc Gasol 10 2008 1 1 1 3 Ricky Rubio 10 2009 4 2 2 8 Astou Ndour 10 2010 - 2 2 4 2011 6 1 2 9 2012 2 2 1 7 ENTRENADORES CON MÁS MEDALLAS 2013 5 - 4 9 2014 - 4 4 8 Lucas Mondelo 9 José I. -
DOSSIER: La #Selfem En Los Juegos Olímpicos
DOSSIER LA SELECCIÓN FEMENINA EN LOS JUEGOS OLIMPICOS LA SELECCIÓN FEMENINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS EQUIPO • España ha participado en 4 ediciones de los Juegos Olímpicos, en los que debutó en 1992 como país anfitrión, y es uno de los 12 únicos países que ha conquistado al menos una medalla En total ha jugado 26 partidos con un balance de 16 victorias y 10 de - rrotas (61%) Sus victorias más abultadas las logró en 2016 sobre Senegal (97-43, +54) y en 2004 sobre Nueva Zelanda (91-57, +34) Sus tres máximas anotaciones fueron 97 puntos (frente a Senegal, 2016), 92 (frente a Italia, 1992) y 91 (frente a Nueva Zelanda, 2004) Estados Unidos (5 partidos), China (4) y República Checa (3) son los rivales a los que se ha enfrentado en más ocasiones 2 LA SELECCIÓN FEMENINA EN LOS JUEGOS OLÍMPICOS JUGADORAS Y SELECCIONADORES • En total han participado 37 jugadoras Laia Palau y Luci Pascua son las jugadoras que han participado en más ediciones (3). Las siguen con 2 Elisa Aguilar, Betty Cebrián, Ma - rina Ferragut, Nuria Martínez, Alba Torrens, Laura Nicholls y Amaya Valdemoro Laia Palau (21), Luci Pascua (19) y Alba Torrens (14) son las tres juga - doras que más partidos han jugado Amaya Valdemoro (196), Alba Torrens (177), Laia Palau (131), Astou Ndour (106) y Anna Montañana (87) son las cinco máximas anotado - ras En las 4 ediciones que ha disputado han participado 4 seleccionado - res diferentes: en Tokio, Lucas Mondelo será el primero en repetir Lucas Mondelo es el seleccionador que suma más victorias (6), el que ha dirigido más partidos (8) y el -
Programa De Tecnificación De Jóvenes Talentos En Colaboración Con El IND Del Gobierno De Navarra
6,25Noviembre 2010. Edita: Federaciónfnb Navarra de Baloncesto. Nº 25 La revista 6,25 a tra- Programa de tecnificación vés de sus portadas de jóvenes talentos Amaya Gastaminza y UNB, mejor deportista y mejor club de Navarra Grupo Iruña y Obenasa: Torneo veteranos 3x3 Nueva temporada de el buen momento del y liga social 5x5 la Escuela Navarra basket navarro de Árbitros Edita Federación Navarra de Baloncesto 6,25Noviembre 2010. Edita: Federaciónfnb Navarra de Baloncesto. nº 25 www.fnbaloncesto.com - La revista 6,25 a tra Programa de tecnificación vés de sus portadas Director: de jóvenes talentos José Ignacio Roldán Redactor: Iñaki Martínez Fotografía: Miguel Guelbenzu Iosu Pezonaga Diseño y maquetación: EDO Graphics Impresión: Amaya Gastaminza y UNB, mejor deportista y mejor Litografía Ipar club de Navarra DLNA: Grupo Iruña y Obenasa: Torneo veteranos 3x3 Nueva temporada de el buen momento del y liga social 5x5 la Escuela Navarra basket navarro de Árbitros 2.953/2004 Editorial Sumario EN ESTE NÚMERO: ¡Felicidades! 5 Grupo Iruña en LEB Oro El baloncesto navarro da un Si en nuestro último número hablábamos de intentar paso más con el ascenso mejorar en este año lo que había sido una de las de Grupo Iruña a LEB Oro. temporadas más exitosas dentro del baloncesto Hablamos con Ángel González navarro, lo cierto es que vamos camino de superar Jareño, nuevo entrenador del una vez más todas nuestras expectativas. conjunto navarro, y repasamos Y es que, en una tarea nada sencilla, cada tempo- lo que el aficionado se va a rada no nos reporta más que alegrías dentro del encontrar en los partidos de baloncesto, desde hace unos años.