SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - PORTADA Guía EuroBasket Femenino 2015 SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - EL PRESIDENTE

JOSÉ LUIS SÁEZ ¡Vamos! La historia del baloncesto femenino en España es una historia de pioneras. Un ejemplo de cultura, iniciativa social y valentía. Una historia que a lo largo de sus casi 100 años ha evolucionado –en muchos aspectos, de forma radical- pero que aún conserva ese espíritu que le hace único, especialmen - te en las selecciones que defienden el nombre de nuestro país en todas sus categorías.

Este año le toca abrir el verano a la Selección Femenina, vigente campeona de Europa y subcampeona del Mundo. Lo va a hacer en un EuroBasket que supone un reto inmenso porque en juego está además el preciado pasapor - te a los Juegos Olímpicos de Río 2016. Y sólo las campeonas lo consegui - rán.

Sí, es muy difícil. Pero en este equipo especialmente nunca se pronuncia la palabra imposible. Nuestras jugadoras y cuerpo técnico han sido y seguirán siendo un ejemplo de compromiso y competitividad, y competir es nuestra única exigencia al inicio de cualquier campeonato. Estamos convencidos de que también en esta ocasión lo sabrán hacer.

Para eso se han preparado a conciencia estas últimas semanas, en las que han podido recibir la inyección que supone el cariño y reconocimiento de todo el país, de los aficionados y de los que lo son menos. No sólo los de quienes han vivido en directo sus partidos en Santander, Logroño y Huelva, sino también los millones que los han seguido por Teledeporte y FEBtv.

Ahora toca ya ir partido a partido, rival a rival, respetándolos a todos “Nuestras jugadoras y cuerpo técnico han sido y seguirán siendo un pero sin bajar el nivel de ambición. Es un camino largo, todos somos cons - ejemplo de compromiso y competitividad, y competir es nuestra única cientes de las dificultades, pero también de que la ilusión es, un año más, la exigencia al inicio de cualquier campeonato” máxima. El primer paso de Universo Mujer hacia el horizonte de la Copa del Mundo 2018 empieza hoy. ¡Vamos! SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - EL CSD

DIRECTORA DEPORTES CSD Ana Muñoz: "Son un ejemplo porque lo dan todo por la de al lado" “Ellas representan lo que las mujeres van a ser en el futuro en este país, en el deporte y en otros ámbitos de la sociedad. El empuje La directora General del Deportes del CSD Ana Muñoz es una más de la de la mujer es incontestable y son las mejores embajadoras del Selección Femenina como demostró por su implicación con las jugadoras Universo Mujer” y técnicos del equipo nacional.

Muñoz manifestó que “ellas representan lo que las mujeres van a ser en el futuro en este país, en el deporte y en otros ámbitos de la sociedad. El empuje de la mujer es incontestable y son las mejores embajadoras del Universo Mujer”

Un programa que evidencia según la dirigente “la altura de miras de estas chicas y de su pista. Son campeonas porque son muy buenas pero, sobre todo, porque entretejen unas rela - Federación. Buscan nuevos horizontes y son un ejemplo para otros deportes. El Basket y la ciones internas donde dan todo por la de al lado” FEB son pioneros en sus proyectos y generosos en compartirlos con otras deportistas. El dise - ño del Universo Mujer, por ejemplo, es un regalo para otros deportes y las jugadoras de las “La Ilusión nos la transmiten día a día con su calidad y actitud. Es posible que hagan algo Selección de Baloncesto son las mejores embajadoras que puede haber” grande pero no tienen obligaciones. Llegan siendo campeonas y se lo van a dejar todo para que el resultado sea fruto de su trabajo y de algo de suerte –que nunca viene mal-. Nosotras Admira Ana Muñoz que “estas deportistas tienen la facilidad de convertir el interior del ves - les transmitiremos confianza y que tengan el relax suficiente para salir a la pista a hacer lo tuario en una pista más competitiva porque su capacidad de relación explota después en la que saben hacer sin más presiones añadidas” SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - EL DIRECTOR DEPORTIVO

DIRECTOR DEPORTIVO Ángel Palmi: “Este grupo siempre ha competido” No es fácil comenzar una nueva temporada tras el éxito generalizado del baloncesto Femenino Español que ha batido récords de eficacia conquis - tando medallas en todas las competiciones europeas de base y absolutas en los últimos años. La Selección Senior afronta en Hungría un nuevo reto: volver a ser olímpica. Y el Director Deportivo, Ángel Palmi, analiza las opciones reales de conseguirlo mejores jugadoras. Pero también lo es que la fuerza de esta selección siempre ha radicado en el ¿Volverá España de Hungría con licencia para seguir soñando? trabajo de equipo. Además nuestro seleccionador es un experto en darle la vuelta a este tipo de Es el objetivo. Nunca nos hemos escondido cuando hemos planteado un reto y este grupo siempre situaciones. ha respondido por lo que no tenemos por qué dudar de que estarán luchando hasta el final para conseguirlo. ¿Quiere decir que la ausencia de le quita presión a España? Está claro que con ella seríamos favoritas para estar en la final junto a Francia. Ahora todo está ¿Puede cuantificar las opciones del equipo español? más abierto pero si por algo se ha caracterizado el Baloncesto Español en los últimos años es En deporte es muy difícil cuantificar este tipo de objetivo y en la FEB preferimos escalonarlos. Lo por no renunciar a nada. primero es ser competitivas. Si somos fieles a nuestro estilo debemos llegar a la segunda fase con una buena posición para intentar el asalto a cuartos de final. Una vez allí el reto es estar Además una buena clasificación daría un importante impulso al Universo Mujer… entre los cinco primeros. Asegurar plaza en el preolímpico y ganarse el derecho a seguir soñan - Desde luego sería importante para reforzar el compromiso que nuestro Presidente nos ha trans - do… mitido con este maravilloso proyecto que ayudará a reactivar el sector y que nos ha colocado en el horizonte un reto mayúsculo con la organización de la Copa del Mundo 2018. Pero antes que - ¿Es el equipo menos fuerte de los últimos años? dan apasionantes retos por cumplir como la disputa de este EuroBasket o los Juegos Olímpicos Eso lo dirá el campeonato. A priori es evidente que no podremos contar con una de nuestras de Río en 2016. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - EL SELECCIONADOR

SELECCIONADOR : “Juntas podemos llegar lejos”

Afronta el EuroBasket con unos números que le acreditan como el Seleccionador más eficaz de la historia del Baloncesto Español. Nadie ¿Y qué veremos diferente? ganó más partidos oficiales consecutivos que Lucas Mondelo, ni logró su Veremos a una España que ha perdido a su ‘Pau Gasol’. La ausencia de Sancho nos condiciona. porcentaje de victorias (46 de 50) pero el técnico catalán insiste en volver Eso es indudable. Por algo ha sido la MVP del último EuroBasket y la máxima anotadora del a empezar para, desde el respeto a cada rival, fijarse un único objetivo: Mundial. Pero tenemos a Astou N’Dour, una joven de apenas 21 años que nos da otro tipo de cosas. Más que nunca trabajaremos para demostrar que el Baloncesto es un deporte de equipo. disfrutar del camino. Tenemos ante nosotras un nuevo reto aún más difícil que los anteriores y lo único que tenemos claro es que lo vamos a afrontar juntas. ¿Qué España veremos en Hungría? Un equipo muy renovado. Aunque sólo haya dos novedades respecto al Mundial de Turquía el ¿Tan incierto ve el futuro de España en el Eurobasket? estilo de juego va a variar. Nos estamos reinventando mitad por elección mitad por obligación… En deporte nada se debe dar por supuesto. Ni siquiera para el actual campeón. Estadísticamente pero un 100% por convencimiento. somos el equipo que menos opciones tiene de revalidar el título porque nadie lo ha conseguido en los últimos 30 años y el único equipo que lo logró -URSS- ya no existe. Sólo podemos asegu - ¿En qué será fiel España a sus principios? rar que trabajaremos juntas para dejar huella. Y esa huella pasa por obtener, de una forma u En filosofía de juego. Queremos empezar de cero, respetar a todos los rivales y sólo pensar en otra, un billete para Río. Lituania –el primer partido del campeonato-. Ese debut marcará un camino marcado por unas características reconocibles como representativas de la escuela española. Estas señlas de identi - ¿Qué le parece el grupo de España en el EuroBasket? dad nos han llevado a formar un grupo cuyo objetivo es volver a disfrutar y hacer disfrutar de Me parece que seremos nosotras las que haremos que sea bueno o malo. De momento en la pre - un camino común. Ese es el objetivo. El puesto en el que quedemos al final no es un fin en sí paración hemos quemado las etapas que queríamos consiguiendo los objetivos planteados inde - mismo. Es una consecuencia. pendientemente de los resultados. Si las lesiones nos respetan seremos competitivas. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

LAIA “Estamos ante el EuroBasket más largo de la 9 historia, por lo que nuestra filosofía, más que BASE - 1.80 -P 35A añosL - BAarcelUona - 10/09/79 - 217 veces internacional nunca, debe ser ir paso a paso” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía 2013 Oro Europeo Francia PERFIL: 2010 Bronce Mundial R. Checa La capitana de la Selección es el timón de España. A sus 35 años vive su madurez 2009 Bronce Euroepo Letonia como jugadora liderando a España en la pista y a su equipo, el Praga, al que ha 2007 Plata Europeo Italia hecho campeón de Europa. Histórica del Baloncesto Español está en el mejor quin - 2005 Bronce Europeo Turquía teto de jugadoras más veces internacionales junto a las míticas , 2003 Bronce Europeo Grecia Marina Ferragut, Betty Cebrián y . Ha disputado dos Juegos Olímpicos, 2001 Bronce JJ. Mediterráneos Túnez cuatro Mundiales (una plata y un bronce) y seis Europeos (un oro, una plata y tres 2001 Oro Jornadas Olímpicas U16 bronces). Es la internacional española con más medallas de la historia (7) superando TRAYECTORIA a Nuria Martínez, Amaya Valdemoro, Elisa Aguilar y Lucila Pascua, que tienen 6. 1997-2004 Universitari de Barcelona (ESP) 2004-2006 CJM Bourges Basket (FRA) 2006-2012 Ros Casares Valencia (ESP) 2012-2013 CCC Polkowice (POL) 2013-2015 USK Praga (CHE) ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 21,4 8,0 2,0 3,5

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La piedra angular. La jugadora sobre la que gira el juego de la Selección por su doble condición de base titular y capitana. Por experiencia, calidad y com - promiso es la jugadora que un entrenador siempre querría tener en su equipo. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

SILVIA “El objetivo es hacer bien las cosas. El resultado 6 final es sólo una consecuencia de ese trabajo” BASE - 1.68 - 28D añosO - MontgMat (BCNÍ) N- 31/0G1/87 -U 102 EveceZ s internacional

PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2013 Oro Europeo Francia La base con más Euroligas del baloncesto Español es una de las claves del rendi - 2009 Bronce Euroepo Letonia miento de la Selección. Desde su retorno al equipo nacional España ha subido un 2007 Oro Europeo U20 Bulgaria peldaño en su capacidad competitiva. Acaba de superar las 100 internacionalida - 2005 Plata Europeo U18 Hungría des. Y ya fue internacional prácticamente en todas las selecciones de base desta - 2004 Plata Europeo U18 Eslovaquia cando el Oro U20 en Sofía 2007, la Plata U18 en Hungría 2005 o el Bronce abso - TRAYECTORIA luto en 2009 en su primera etapa como internacional senior. 2000 – 2002 Universitat de Barcelona (ESP) 2002 – 2004 UB-FCBarcelona (ESP) 2004 – 2006 USP-CEU Adecco Estudiantes (ESP) 2006 – 2011 Perfumerias Avenida (ESP) 2011 - 2012 Ros Casares Valencia (ESP) 2012 - 2015 UMMC Ekaterinburg (RUS)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 21.1 4.8 2,2 1,4 LA OPINION DEL SELECCIONADOR: El ritmo. Ha pasado un año duro en Rusia que la ha hecho madurar aún más. No es fácil cumplir con un rol secundario cuando tienes calidad para ser una jugadora importante en Euroliga. Silvia aporta lectura de juego, conocimiento del oficio y con el paso de los años un punto de expe - riencia fundamental en su posición en la pista. Además en los partidos importantes siempre aparece. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

LETICIA “Las jóvenes tenemos que dar un paso al frente y 5 las más expertas nos mostrarán el camino para BASE - 1.75 - 20 añosR - LaOs PalmaMs G.C -E 28/R05/O 95 - 17 veces internacional crecer en el campeonato” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2014 Plata Europeo U20 Italia Pocas jugadoras han conseguido lo que con apenas 20 años. 2013 Oro Europeo U18 Croacia Jugadora referente en las categorías de base del Baloncesto Español ha acortado 2012 Bronce Mundial U18 3x3 Mixto 2012 Plata Mundial U18 3x3 Femenino sus plazos de crecimiento siendo de las jugadoras más jóvenes en debutar en la his - 2012 Plata Mundial U17 Holanda toria de la Liga Femenina con el CB Islas Canarias. Posteriormente marchó a Estados 2011 Oro Europeo U16 Italia Unidos donde tuvo que tomar la difícil decisión de cambiar de Universidad, para acabar recalando en la prestigiosa Florida State meses después de proclamarse sub - campeona del Mundo con España. El próximo verano, tras disputar el Eurobasket TRAYECTORIA Senior, terminará su formación en casa en el EuroBasket U20 de Lanzarote.

2011-2013 Gran Canaria 2014 (ESP) 2013-2014 Kansas State University (NCAA)

2014-2015 Florida State University (NCAA)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 19,0 7,4 2,8 1,4

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: El futuro. Progresa a pasos agigantados. Leticia es una jugado - ra diferente. Con un conocimiento del juego impropio para una Sub20. Si sigue trabajando, sobre todo en aspectos defensivos, puede marcar una época. Pero mientras que llega ese momento no puede descuidar su aprendizaje. Debe dar un paso adelante y aportar más que en el Mundial. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

NURIA “Los rivales ya nos conocen pero tenemos 11 argumentos para volver a sorprender. El primer ALERO - 1.75 - 31M años - AMatarRó (BCTN) Í- 2N9/02E/84Z - 135 veces internacional paso es respetar a todas las selecciones” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2010 Bronce Mundial R. Checa Una de las jugadoras más longevas de las selección, donde ha vivido varias etapas, 2007 Plata Europeo Italia 2005 Bronce Europeo Turquía generalmente exitosas. Con el paso de los años Nuria ha sabido reconvertirse gra - 2003 Bronce Europeo Grecia cias a su calidad física y técnica pudiendo alternar tres posiciones. Base de forma - 2001 Oro Jornadas Olímpicas U16 ción se acaba de proclamar campeona de la liga Turca como directora de juego 1999 Oro Europeo U16 Rumanía del Galatasaray posición en la que fue clave en el partido decisivo del Mundial de Turquía en el que España derrotó al anfitrión asegurando la sexta medalla abso - TRAYECTORIA luta de una de las jugadoras más laureadas de la historia del Baloncesto Español. 2000-2003: Universitari de Barcelona (ESP) 2003-2006: Perfumerías Avenida (ESP) 2006-2008: Dynamo Moscú (RUS) 2008-2009: Familia Schio (ITA) 2009-2010: Geas (ITA) 2010-201: Ros Casares Valencia (ESP) 2011-2012: Liomatic Umbertide (ITA) 2012-2014: Kayseri Kaskispor (TUR) 2014-2015: Galatasaray (TUR)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 13,3 2,7 1,1 1,7 LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La madurez. Nuria creció muy deprisa y parecía que esta - ba de vuelta. Pero la verdad es que donde ha vuelto es a la Selección con un papel destacado. Creo que el Mundial le dio un extra de confianza que ha puesto sobre la mesa con una tempora - da descollante en Galatasary. Nos da polivalencia, físico, actitud y confianza. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

ALBA “A priori es el EuroBasket más complicado de los 7 últimos tiempos porque están las plazas olímpicas ALERO - 1.91 - T25 aOños - BRinissaRlem E(BALN) - 30/S 08/89 - 108 veces internacional en juego” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2013 Oro Europeo Francia La jugadora más internacional del Baloncesto Español es también una de las más 2010 Bronce Mundial R. Checa creativas con el balón en las manos. Altura de pívot y talento de escolta la actual 2009 Bronce Europeo Letonia 2009 Plata Europeo U20 Polonia jugadora de Ekaterimburgo irradia pasión por el baloncesto cada vez que pone el 2007 Plata Europeo U18 Serbia balón en el suelo. Elegida dos veces mejor jugadora de Europa es la máxima ano - 2006 Oro Europeo U18 España tadora de la Selección y uno de los iconos del deporte femenino español. 2005 Oro Europeo U16 Polonia 2004 Oro Europeo U16 Italia TRAYECTORIA 2003-06 Segle XXI (LF2) (ESP) 2006-09 Real Club Celta (ESP) 2009-11 Perfumerías Avenida Salamanca (ESP) 2011-14 Galatasaray (TUR) 2014-15 Ekaterinburg (RUS) ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 24,0 14,4 3,4 2,1

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: El talento. Una jugadora de dibujos animados capaz de jugar como una escolta con una altura de ala pívot. Alba es especie protegida por su capacidad de improvi - sar que combina con la disciplina suficiente para sumar también en aspectos colectivos. Es nuestro faro ofensivo tanto en transición poniendo el balón en el suelo como en situación de lanzamiento exterior. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

ANNA “Esta selección ha puesto de moda el liderazgo com - 15 partido. Juntas somos más grandes” Alero - 1.77 - 28C añosR - BaUdalonZ a (BCN) - 27/10/86 - 85 veces internacional

PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2010 Bronce Mundial R. Checa Una de las jugadoras más resolutivas del equipo. Su rapidez asombra cada tem - 2009 Bronce Europeo Letonia 2004 Plata Europeo U18 Eslovaquia porada y se ha convertido en una de las jugadoras más respetadas de la exigente liga rusa donde destaca jugando en el puesto de base, lo que le llevó a ser una de las sorpresas agradables de la WNBA la pasada temporada en Nueva York. Sin TRAYECTORIA embargo en la Selección la badalonesa es una de las especialistas en anotación. 2002-2005 Ha sido subcampeona de Euroliga y Campeona de la Copa de la Reina además UB-FC Barcelona (ESP) de atesorar tres medallas pese a su juventud. 2005-2008 Arranz Jopisa Burgos (ESP) 2008-2009 Olesa-Espanyol (ESP) 2009-2013 Rivas Ecópolis (ESP) 2013-2015 Nadeznha (RUS)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 24,0 7,5 4,6 3,3

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La correcaminos del equipo. Trabajadora incansable, es capaz de hacer lo mismo que otra alero pero a una velocidad superior. Ha mejorado en situaciones de lectura de juego al poder alternar el base con el alero. Su compromiso con este equipo lo dejó de manifiesto renunciando a su contrato en Nueva York para estar con sus compañeras desde el primer día. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

MARTA “La polivalencia de este equipo es una de nuestras 10 señas de identidad y un arma muy difícil de defender” Base - 1.81 - 24 aXños -A GiroRna -2G0/12/A90 -Y 62 veces internacional

PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2013 Oro Europeo Francia 2010 Plata Europeo U20 Letonia Una de las jugadoras más elegantes y polivalentes de Europa. Tras culminar un ciclo 2009 Plata Mundial U19 Tailandia mágico en Perfumerías Avenida donde ha terminado siendo la capitana del equipo 2009 Plata Europeo U20 Polonia probará la próxima temporada su primera experiencia en el 2007 Plata Europeo U18 Serbia extranjero junto a Laia Palau en Praga. No tendrá muchos problemas de adapta - 2006 Oro Europeo U16 Eslovaquia ción una jugadora acostumbrada a competir al máximo nivel a nivel internacional. Fue nominada MVP del mundial U19 de Tailandia con Lucas Mondelo en el banqui - llo, el entrenador que ha hecho de ella una jugadora capaz de actuar hasta en cua - TRAYECTORIA tro posiciones. 2006-2009 Uni Girona (LF2 y LF) 2009-2015 Perfumerías Avenida Salamanca (ESP)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2014 MIN PTS REB ASIS 22,1 8,0 3,8 2,3

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La polivalencia. Pocas jugadoras en Europa pueden actuar en cuatro posiciones y en todas ellas ser una Top10. Xargay está aún en crecimiento. La próxima temporada puede ser clave en su trayectoria deportiva ya que saldrá fuera de España. Primero para jugar en la WNBA y después en la Euroliga. Es nuestra multiusos de lujo. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

LAURA “Tenemos que luchar cada acción y saber leer las 4 situaciones que se nos presenten para tener Pívot - 1.90 - 26N añosI - CSantaHnderO - 26/0L2/L89 S - 111 veces internacional equilibrio en el juego de ataque y defensa” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2013 Oro Europeo Francia 2010 Bronce Mundial R. Checa Jugadora cántabra de imparable progresión Laura Nicholls lleva una trayectoria 2009 Bronce Europeo Letonia paralela en la Selección a la de . Ambas tuvieron un dulce debut en los 2009 Plata Europeo U20 Polonia Juegos Olímpicos de Pekín, 2008 y abanderan el relevo generacional que ha per - 2007 Plata Europeo U18 Serbia mitido a España mantener un crecimiento sostenido. Pívot con gran inteligencia 2006 Oro Europeo U18 España defensiva en ataque está acostumbrada a bregar con jugadoras de mayor altura 2005 Oro Europeo U16 Polonia y peso. Nicholls es un estandarte en Cantabria donde se ha convertido en uno de 2004 Oro Europeo U16 Italia sus principales iconos deportivos. TRAYECTORIA 2003-2007 Segle XXI (LF2) 2007-2009 Celta Indepo (ESP) 2009-2010 Hondarribia (ESP) 2010-2014 Rivas Ecópolis (ESP) 2014-2015 Kayseri Kaski (ESP) ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 19,1 6,7 5,6 0,7 LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La inteligencia defensiva. Pocas jugadoras he conocido con la garra de Laura Nicholls. Es capaz de pegarse con cualquier rival como dejó de manifiesto en la final del Mundial ante Estados Unidos. Jugadora en evolución permanente es un caso similar al de Felipe Reyes en la selección masculina. Pero para seguir su camino tiene que seguir explorando nuevas situaciones. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

LAURA “La humildad y el trabajo son nuestras banderas. 12 No vamos a renunciar a estos principios porque Pívot - 1.89 - 23G años -I ML urcia - 24/04/92 - 37 veces internacional ellos nos llevaron a lo más alto” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía 2013 Oro Europeo Francia PERFIL: 2012 Oro Europeo U20 Hungría Once medallas conquistadas con tan solo 23 años. es la jugadora talis - 2011 Oro Europeo U20 Serbia mán del Baloncesto Español. Nadie en la historia logró subir al podio más veces que 2011 Plata Mundial U19 Chile esta murciana que ya demostró de qué pasta está hecha cuando superó una grave 2010 Plata Europeo U20 Letonia lesión de rodilla en tiempo récord consiguiendo llegar a tiempo a la concentración 2010 Plata Europeo U18 Eslovaquia con la Selección para afrontar el Mundial de Turquía tras 7 meses de baja. Gil se 2009 Plata Mundial U19 Tailandia 2009 Oro Europeo U18 Suecia ha consolidado como un referente en la pintura. 2008 Oro Europeo U16 Polonia 2007 Plata Europeo U16 Hungría TRAYECTORIA 2006-2010 : Segle XXI (ESP) 2010-11: Perfumerías Avenida (ESP) 2011-2012. Hondarribia Irún (ESP) 2012-2013 : Beroil Burgos (ESP) 2013-2014. Rivas Ecópolis (ESP) 2014-2015: Cadi La Seu (ESP)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 17,4 5,5 4,1 1,3

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La tapada. Laura es una jugadora capaz de aparecer en un momento determinado con unas acciones sobresalientes. Jugadora de alta fiabilidad ha mejo - rado mucho en Cadí donde ha gozado de minutos y responsabilidad en una competición de pri - mer nivel como la Liga Femenina SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

LAURA “Poder formar parte de un equipo como este ya es un 14 premio en sí mismo. Pero queremos más aunque sabemos Pívot - 1.91 - 25 años - HSanta ECruzR de TRenerifEe - 1R1/07A /1989 - 16 veces internacional que nos enfrentamos a selecciones llenas de estrellas” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2009 Plata Europeo U20 Polonia PERFIL: 2007 Plata Europeo U18 Serbia 2006 Oro Europeo U18 España Jugadora muy inteligente y con buena mano, su posición en la pista le permite jugar 2005 Oro Europeo U16 Polonia con su rapidez para lograr tiros liberados con los que abre las defensas contrarias. 2004 Oro Europeo U16 Italia Además la jugadora canaria posee un buen ‘timming’ de salto y sabe situarse para convertirse en una fiable reboteadora. Conquistó 6 medallas con España en cate - gorías de base entrando en dinámica de selección absoluta recientemente de la TRAYECTORIA mano de Lucas Mondelo. 2007-2010 Estudiantes (ESP) 2010-2011 Rivas Ecópolis (ESP) 2011-2012 Ciudad de Burgos (ESP) 2012-2013 UNB Obenasa (ESP) 2013-2015 Mann Filter (ESP)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 12,5 4,5 2,7 0,2

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La constancia. Una jugadora alta con una gran mano desde cinco metros siempre es necesaria para un equipo. Ella ya tiene experiencia internacional a nivel absoluto y casi cada temporada le toca ser uno de los descartes, lo que no es fácil de llevar. Es cons - tante, tiene calidad y una gran ética de trabajo por lo que siempre estará en el entorno selección. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

ASTOU “Para mi estar aquí es un sueño y todas las compañe - 8 ras me han ayudado a ser una más dentro y fuera de Pívot - 195 - 20 años - DNakar (’SeDnegaOl) - 22/U08/19R 94 - 15 veces internacional la pista. Lo daré todo por llegar lo más lejos posible” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Europeo U20 Italia PERFIL: 2013 Oro Europeo U20 Turquía Jugadora de enormes brazos. Prestaciones de pívot en cuerpo de alero con 2.05 2012 Plata Mundial U18 3x3 Alcobendas de envergadura que hacen de la nacionalizada un seguro de vida desde que des - 2011 Oro Mundial U18 3x3 Italia lumbrara con 14 años en el campeonato de España júnior al hacer un mate en un 2011 Bronce Europeo U18 Rumanía partido. Su contribución a los éxitos en las categorías de formación de España ha 2011 Plata Mundial U19 Chile sido determinante. En 2011 hizo doblete, plata en el Mundial sub 19 y bronce en el Europeo sub 18, en 2012 pasó el verano en blanco por una lesión. Reapareció TRAYECTORIA en 2013 con el oro en el Europeo sub 20, del que fue MVP. Además, fue nombrada mejor jugadora joven de Europa. Ahora le llega la oportunidad con la Absoluta que 2008-2010 ha liderado en rebotes durante la preparación. Gran Canaria (cadete y junior)

2010-2014 Gran Canaria 2014 (ESP)

2014-2015 Fenerbahce (TUR)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 23,1 10,9 6,8 0,0

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La intensidad. Astou es una pívot con la velocidad de una alero y la mano de una tiradora. Su combustible nos puede permitir imprimir un ritmo constante de juego con presencia en ambas zonas. Debe mejorar su lectura y controlarse con las faltas, lo que le llegará con los años ya que es una jugadora en formación. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS JUGADORAS

LUCILA “Competir entre las mejores de Europa es un derecho 13 que se ha ganado el grupo. Hacerlo en pleno relevo Pívot - 1.95 - 32 aPños ARipollSet (BCCN) -U 21/0A 3/83 - 206 veces internacional generacional habla de la calidad de estas jugadoras” PALMARÉS CON LA SELECCIÓN 2014 Plata Mundial Turquía PERFIL: 2010 Bronce Mundial R. Checa 2009 Bronce Europeo Letonia El techo del baloncesto español afronta un nuevo reto como referencia en la pintura 2007 Plata Europeo Italia española. La catalana es unas de las jugadoras que más temporadas lleva defen - 2005 Bronce Europeo Turquía diendo la camiseta del equipo nacional lo que le ha permitido convertirse en una 2003 Bronce Europeo Grecia Top10 de internacionalidades superando recientemente las 200. Pascua es una 2001 Bronce JJ Mediterráneso Túnez jugadora experta y con presencia en la zona que además posee buena mano. 1999 Oro Europeo U16 Rumanía Reciente subcampeona del Mundo ha sido un puntal fundamental en la gran tem - porada del Subcampeón de Copa de la Reina, CB Conquero. TRAYECTORIA 1997-2001: Siglo XXI (ESP) 2001-2005: Filtros Mann Zaragoza (ESP) 2005-2010: Incosa León (ESP) 2010-2011: Mann Filter Zaragoza (ESP) 2011-2013: Perfumerías Avenida (ESP) 2013-2014: Novi Zagreb (CRO) Pinkk Pecs (HUN) 2014-2015: Conquero Huelva Wagen (ESP)

ESTADÍSTICA RUTA Ñ2015 MIN PTS REB ASIS 8,3 0,7 1,7 0,3

LA OPINION DEL SELECCIONADOR: La longevidad. Pocas jugadoras han permanecido fieles a su cita con el equipo nacional como Luci. Es el techo del equipo y una jugadora que superará las 200 internacionalidades antes de llegar al EuroBasket. Además cada año hace una cosita más y cuando está acertada es capaz de sacar a las centers rivales de la pintura. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - EL EQUIPO TÉCNICO

LUCAS VÍCTOR ISA CÉSAR MONDELO LAPEÑA SÁNCHEZ RUPÉREZ SELECCIONADOR AYUDANTE AYUDANTE AYUDANTE

PILAR JOSÉ ANTONIO JORDI CARMEN DELGADO FERNÁNDEZ ARAGONÉS LEÓN FISIOTERAPEUTA FISIOTERAPEUTA PREPARADOR FÍSICO MÉDICO

SUSANA FERRERAS DELEGADA

CARLOS SAINZ JEFE DE EQUIPO

CARLOS PERUGA ÁRBITRO

CONTACTO DE PRENSA: KIKO MARTÍN Tlfno: 647 83 25 61/ Mail: [email protected] SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - PREPARACIÓN

TORNEO DE SANTANDER

21/05 22/05 23/05 España Grecia España Turquía España Rusia 79 39 73 67 61 49 A. Torrens 17 12 Z Dimitrakou A. Torrens 17 19 L. Sanders A N’Dour 18 11 M Valdeeva A. N’Dour 9 12 A Spanou A N’dour 17 10 O Cakir A. Torrens 13 6 M Kuzina L. Palau 9 9 S Kaltsidou A Cruz 11 1o I. Alben A Cruz 9 6 E Kirilova

España mantiene la Épica victoria ante Brillante campeona inercia ganadora Turquía en la en Santander tras Contundente victoria de España segunda prórroga desfondar a Rusia sobre Grecia en el primer par - España forzó dos prórrogas Contundente victoria ante Rusia tido de preparación. Un reen - para acabar doblegando a en lo que significó la tercera cuentro que sirvió para soltar una correosa Turquía en un par - victoria de España en el Torneo toda la energía acumulada en tido increíble en el que los dos Internacional de Santander pro - los entrenamientos previos y entrenadores y la capitana clamándose así brillante cam - que ratificó las buenas perspec - turca Yílmaz fueron descalifica - peona. Una impecable defensa tivas de una selección en la que dos. La unión de un equipo y una gran actuación de N’dour debutaron Forasté y Arrojo. ganador acabó solventando un con 18 puntos y 10 rebotes. partido épico. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - PREPARACIÓN

TORNEO DE LA RIOJA

28/05 29/05 30/05 España G.Bretaña España Polonia España Canadá 70 41 60 35 68 57 A Torrens 18 13 E. Clark A Torrens 13 10 D Owczarzak A N’Dour 17 13 K Gaucher L Gil 10 7 C. Handy A Cruz 11 8 J. Zurowska A Torrens 11 13 M Ayim L Nicholls 8 6 S Collins L Gil 8 6 J McBride M Xargay 11 10 K Plouffle

Números redondos Polonia, nueva Pleno en Logroño de España en víctima de la ante Canadá Logroño intensidad defensiva Canadá es uno de esos equipos Cuarta victoria de la Selección Cinco de cinco. España dio un físicos que pueden poner en Femenina en el cuarto partido paso más en el camino hacia el problemas a cualquier selección de preparación, el primero en EuroBasket de Hungría y no pudo con una España dife - Logroño. Alba Torrens (18 pun - Rumanía con la quinta victoria rente. Llena de variantes tácti - tos) y Marta Xargay (18 de consecutiva, la segunda en cas y pruebas como defensas valoración en una eficaz actua - Logroño, en esta ocasión ante zonales durante gran partido ción en la que desarboló desde una Polonia que no pudo en nin - del encuentro, ataques rápidos el cuatro) fueron las más desta - gún momento con la intensidad y rotaciones cortas... Eso sí, con cadas del encuentro. del equipo de Lucas Mondelo. detalles de calidad y talento. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - PREPARACIÓN TORNEO DE HUELVA

05/06 06/06 España Australia España Venezuela 80 51 103 45 A. N’Dour 14 11 S Talbot L Romero 23 13 R Silva A. Torrens 12 11 A Kunek M Xargay 16 11 W Pérez M Xargay 11 10 T Lavey A Torrens 14 6 I Márquez

ESTADÍSTICAS GIRA 2015 Jugadora Min RO RD RT ASI REC TAP PTS VAL Alba TORRENS 24,1 0,8 2,6 3,4 2,1 0,9 0,3 14,4 12,6 23,1 3,3 3,5 6,8 0,0 1,1 0,6 10,9 12,0 España crece en Venezuela cierra la Laia PALAU 21,4 0,5 1,5 2,0 3,5 1,8 0,2 8,0 11,5 intensidad y defensa pretemporada Laura GIL 17,4 1,4 2,8 4,1 1,3 1,0 0,6 5,5 10,1 ante Australia perfecta Laura NICHOLLS 19,1 2,1 3,4 5,6 0,7 0,7 0,7 6,7 9,7 Leticia ROMERO 19,0 1,2 1,6 2,8 1,4 1,0 0,2 7,4 9,4 Con una línea exterior que mor - España terminó su fase de pre - día y unas interiores que no 24,0 0,6 4,0 4,6 3,3 0,6 0,1 7,5 9,0 paración con un claro triunfo Marta XARGAY 22,2 1,4 2,4 3,8 2,3 1,3 0,0 8,0 8,3 dejaban que las australianas se ante Venezuela logrando la apoyaran en sus pívots, las Laura HERRERA 12,5 1,0 1,7 2,7 0,2 0,3 0,0 4,5 5,7 novena máxima anotación de su 21,1 0,8 1,4 2,2 1,4 1,4 0,0 4,8 4,8 veinticuatro pérdidas forzadas historia. Leticia Romero (30 de Nuria MARTÍNEZ 13,3 0,3 0,9 1,2 1,7 1,6 0,0 2,7 2,7 refrendaron la apuesta por la valoración) fue la más destaca - Lucila PASCUA 8,3 0,5 1,2 1,7 0,3 0,3 0,0 0,7 - 'asfixia defensiva'. Hasta cuatro da de un encuentro en el que Miriam FORASTÉ 4,5 1,0 0,0 1,0 0,0 1,0 0,0 2,0 6,0 españolas -Nicholls, Torrens, Mondelo cumplió 50 encuentros Belén ARROJO 5,2 ------4,0 4,0 Xargay y Ndour- lograron como seleccionador Leonor RODRÍGUEZ 7,5 0,4 0,2 0,6 0,2 0,6 0,0 2,2 0,8 dobles dígitos de anotación. Queralt CASAS 7,2 0,0 1,3 1,3 0,3 0,3 0,0 0,3 -- SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LAS SEDES Las sedes de España

SOPRON GYOR BUDAPEST Sopron está situado cerca de la frontera occidental de La ciudad coqueta y colorida de Gyor está situada a medio Con una población de más de 1,5 millones, Budapest es la Hungría, al pie de los Alpes. Sopron está a 60 km de Viena, a camino entre Viena y Budapest, y alberga una gran variedad capital de Hungría. En 1873 las ciudades gemelas Buda y Pest 90 km de Bratislava, y 220 km de Budapest, que ofrece posi - de tesoros arquitectónicos, culturales y naturales. La red de se unieron con una tercera, Óbuda para finalmente formar bilidades únicas para recorrer la región. Sopron es una de las carreteras radiales conecta a Gyor con Eslovaquia desde el Budapest, con el río Danubio haciendo una frontera natural. joyas culturales del país. norte, Austria desde el oeste, el lago Balaton desde el sur y Con la fundación del estado, el Castillo de Buda se convirtió desde el este de Budapest, en el corazón cariñosamente lla - en la residencia de los reyes húngaros. CIFRAS mado de la zona Kisalföld. Población: 62.000 CIFRAS Idioma oficial: Húngaro CIFRAS Población: 1.733.685 Moneda Oficial: Florín (FT) Población: 129.000 Idioma oficial: Húngaro Clima durante EuroBasket: Máxima 25 ° C, Mínima: 20 ° C Idioma oficial: Húngaro Moneda Oficial: Florín (FT) Página web: www.sopron.hu Moneda Oficial: Florín (FT) Clima durante EuroBasket: Máxima 24,6 ° C, Mínima: 15,1 ° C Clima durante EuroBasket: Máxima 25 ° C, Mínima: 15 ° C Página web: www.budapest.com ARENA SOPRON Página web: www.gyor.hu Capacidad: 3.000 SPORTS & EVENTS ARENA Dirección: 9400 Sopron, Lackner Kristof ut. 48 ARENA GYOR Capacidad: 5.500 Sitio Web: http://www.mkbarenasopron.hu/ Capacidad: 5.000 Dirección: 1146 Budapest, Dozsa Gyorgy ut. 1 Dirección: 9027 Gyor, Kiskut Liget Sitio Web: www.syma.hu SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - COMPETICIÓN

GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D A1 B1 FASE DE C1 D1 RUMANÍA GRECIA G. BRETAÑA HUNGRÍA GRUPOS C2 D2 A2 B2 PRIMERA UCRANIA POLONIA LETONIA LITUANIA A3 B3 RONDA C3 D3 11-15 JUNIO C4 D4 R. CHECA BIELORRUSIA CROACIA ESLOVAQUIA A4 B4 A5 B5 C5 D5 MONTENEGRO ITALIA RUSIA SUECIA A6 B6 C6 D6 FRANCIA TURQUÍA SERBIA ESPAÑA E1 FASE DE GRUPOS F1 SEGUNDA RONDA E2 17-22 JUNIO F2 E3 F3 E4 F4 E5 F5 E6 F6 24 JUNIO 25 JUNIO GAME 1 GAME 2 GAME 3 GAME 4 E1-F4 F2-E3 E2-F3 F1-E4

GAME 5 GAME 6 26 JUNIO PERDEDOR 1 - PERDEDOR 2 PERDEDOR 3 - PERDEDOR 4 GANADOR 1 - GANADOR 2 GANADOR 3 - GANADOR 4

27 JUNIO 28 JUNIO PERDEDOR 5 - PERDEDOR 6 3º/4º PUESTO 27 JUNIO 28 JUNIO GANADOR 5 - GANADOR 6 FINAL SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - CALENDARIO

CALENDARIO

11 JUNIO B Italia Polonia 18:00 Oradea 21 JUNIO Primera Fase C Rusia Letonia 19:00 Szombathely Segunda Fase G Local Visitante Hora Sede D Hungría España 19:00 Sopron E B2 A3 15:30 Debrecen C Letonia Serbia 16:30 Szombathely A Rumanía Francia 20:30 Timisoara E A2 B3 18:00 Debrecen D Suecia Eslovaquia 16:30 Sopron B Grecia Turquía 20:30 Oradea E B1 A1 20:30 Debrecen A Montenegro R.Checa 18:00 Timisoara B Polonia Turquía 18:00 Oradea 15 JUNIO 22 JUNIO C Rusia Croacia 19:00 Szombathely Primera Fase Segunda Fase D Lituania España 19:00 Sopron G Local Visitante Hora Sede F D2 C3 15:30 Gyor A Ucrania Francia 20:30 Timisoara C Croacia G. Bretaña 16:30 Szombathely F C2 D3 18:00 Gyor B Italia Bielorrusia 20:30 Oradea D España Suecia 16:30 Sopron F D1 C1 20:30 Gyor A Francia Montenegro 18:00 Timisoara 12 JUNIO B Bielorrusia Grecia 18:00 Oradea 24 JUNIO Primera Fase C Serbia Rusia 19:00 Szombathely Cuartos de Final G Local Visitante Hora Sede D Eslovaquia Hungría 19:00 Sopron 59 E1 F4 18:00 Budapest C Croacia Letonia 16:30 Szombathely A R.Checa Rumanía 20:30 Timisoara 60 F2 E3 20:30 Budapest D Eslovaquia Suecia 16:30 Sopron B Turquía Italia 20:30 Oradea A R.Checa Ucrania 18:00 Timisoara 25 JUNIO B Grecia Italia 18:00 Oradea 17 JUNIO 63 Perdedor 59 Perdedor 60 15:30 Budapest C Gran Bretaña Rusia 19:00 Szombathely Segunda Fase Cuartos de Final D Hungría Suecia 19:00 Sopron E B2 A2 15:30 Debrecen 61 E2 F3 18:00 Budapest A Rumanía Montenegro 20:30 Timisoara E B3 A1 18:00 Debrecen 63 F1 E4 20:30 Budapest B Bielorrusia Polonia 20:30 Oradea E A3 B1 20:30 Debrecen 26 JUNIO 13 JUNIO 18 JUNIO 64 Perdedor 61 Perdedor 62 15:30 Budapest Primera Fase Segunda Fase Semifinales G Local Visitante Hora Sede F D2 C2 15:30 Gyor 65 Ganador 59 Ganador 60 18:00 Budapest C Letonia G. Bretaña 16:30 Szombathely F D3 C1 18:00 Gyor 66 Ganador 61 Ganador 62 20:30 Budapest D España Eslovaquia 16:30 Sopron F C3 D1 20:30 Gyor A Francia R.Checa 18:00 Timisoara 27 JUNIO B Polonia Grecia 18:00 Oradea 19 JUNIO 5º-8º Puesto C Serbia Croacia 19:00 Szombathely Segunda Fase 67 Perdedor 63 Perdedor 64 16:30 Budapest D Lituania Hungría 19:00 Sopron E B3 A3 15:30 Debrecen 68 Ganador 63 Ganador 64 20:00 Budapest A Ucrania Rumanía 20:30 Timisoara E A1 B2 18:00 Debrecen B Turquía Bielorrusia 20:30 Oradea E A2 B1 20:30 Debrecen 28 JUNIO 14 JUNIO 1º-4º Puesto Primera Fase 20 JUNIO 69 Perdedor 65 Perdedor 66 16:30 Budapest G Local Visitante Hora Sede Segunda Fase 70 Ganador 65 Ganador 66 19.00 Budapest C G. Bretaña Serbia 16:30 Szombathely F D3 C3 15:30 Gyor D Suecia Lituania 16:30 Sopron F C1 D2 18:00 Gyor A Montenegro Ucrania 18:00 Timisoara F C2 D1 20:30 Gyor SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - RIVALES GRUPO D: SOPRON

Lituania Hungría Eslovaquia Suecia Será el primer rival en el Europeo y llega Tras dos ausencias en los Europeos de 2009 y La selección eslovaca ya fue rival de España en Será el último rival de la primera fase. Llega al como primera clasificada de su grupo del pre- 2011, la selección húngara volverá a jugar el el anterior Europeo y llega al torneo como prime - torneo como segunda de grupo en la clasifica - europeo. El baloncesto lituano es una continua Eurobasket y lo hará como anfitriona. La sede ra de grupo (por delante de Polonia). Un habi - ción (por detrás de Rusia). Un rival clásico tras fábrica de jugadoras con excepcionales funda - en la que se jugará el grupo de España tual en los últimos campeonatos de Europa que enfrentarse a España en la fase de clasificación mentos, tiro exterior y que históricamente, (Sopron) es una ciudad con tradición en el desarrolla un baloncesto dinámico y marcado por para el Eurobasket 2013 y en el propio campe - el tiro exterior de prácticamente todas sus juga - cuando consiguen una buena química de grupo baloncesto femenino y el público será un factor doras. La base de la selección estará formada onato (en el que acabaron en el séptimo puesto, se convierten en un equipo muy difícil de batir. a tener en cuenta en los partidos contra el por las veteranas Anna Jurcenkova (pívot físico perdiendo sólo por 4 puntos en cuartos de final Las jugadoras referencias serán Kamile equipo local. En el equipo húngaro destacan con amplia experiencia en Euroliga), Zuzana ante Francia). Es un equipo potente en el aspec - Nacickaite (alero muy fuerte con capacidad jugadoras con experiencia en Euroliga como Zirkova (escolta anotador que vuelve a la selec - to físico, que siempre compite, bien dirigido, con de anotación actualmente en el Istambul Kata Honti (base muy física y con buena ción) y la estadounidense nacionalizada Kristi talento en la línea exterior y con una mezcla de University turco), Marina Solopova (gran tira - capacidad de dirección), Anna Vadja (Ala- Toliver (base del potente UMMC Ekaterinburg y jugadoras experimentadas como las hermanas dora desde 6.75) además de las pívots Lina pívot capaz de abrir las defensas gracias a su titular de Los Ángeles Sparks en la WNBA). Eldebrink o la pivot Halvarsson y noveles como Pikciute y Gintare Petronyte (ambas muy bue - tiro exterior) y la estadounidense nacionaliza - Además veremos la aparición de las jóvenes la nacionalizada Ashley Key. Barbora Balintova y Zofia Hruscakova nas reboteadoras, con buenos fundamentos y da Alex Quigley (escolta anotadora actual - (destaca - das en las categorías inferiores y cada vez con amplia experiencia en competiciones europeas mente en el Wisla Can-Pack polaco). más peso en el equipo senior). por equipos). SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - RIVALES GRUPO A: TIMISOARA

Francia Montenegro R. Checa Rumanía Ucrania La gran favorita al título vuelve a pre - Uno de los equipos más peligrosos A nadie le sorprendería que la Anfitrión de un torneo para el que se Alina Iagupova será la estrella del sentar un equipo plagado de estrellas del EuroBasket sobre todo por su República Checa estuviera luchando por llevan preparando desde hace varias equipo, como la pasada temporada con el objetivo de sacar billete directo combativo quinteto liderado por las plazas olímpicas el próximo verano temporadas pero al que no llegan en al que lideró al equipo en puntos, a Río. Probablemente la mejor rota - Dubljevic . Vienen de realizar una ya que vuelven a presentarse en una cita con buenas sensaciones. Las duras rebotes, asistencias y robos en la cali - internacional con un equipo plagado de ción del mundo junto a Estados Unidos. gran preparación con victorias de derrotas en la preparación ante ficación. Ex jugadora joven del año Con estrellas como Gruda, Yacoubou, prestigio ante rivales directos en el talento y altura. Presenta en esta ocasión de la FIBA puede cambiar un partido Rusia, Bielorrusia y Ucrania –rival Helena Ciak, Endene Miyem, Eurobasket. La capacidad de pase un combinado lleno de variedad y expe - con su inspiración ofensiva y será la Tchatchouang o Ana Cata-Chitiga de Skerovic o la calidad interior de riencia. Además su baloncesto vive un directo en Timisoara- hacen prever un clave del juego de un equipo con lideradas por Dumerc desde el base Iva Perovanovic, Milka Bjelica y momento dulce tras la conquista de la torneo movido para las rumanas. Solo demasiadas bajas por temas políticos. Milica Jovanovic, Euroliga por parte del Praga de Laia la presión de su público y el margen La situación del país ha impedido que para insuflar el carácter ganador a un son argumentos Jana Vesela, Katerina Elhotova o equipo sobrado de talento. Valerie suficientes para temer a una selección Palau. de mejora en los últimos días puede acudan algunas de sus clásicas y Ilona Burgrova forman parte de ese Garnier continuará trabajando para típicamente representante del espíritu ser un motivo de esperanza para el Ucrania debe reinventarse a sí misma equipo y son las grandes referentes de para competir en un EuroBasket en el armar una defensa capaz de ahogar balcánico. Ya en Francia 2013 fue la selección, mientras que Hasunova equipo que dirige Florin Nini . Llevan a cualquier rival aunque la duda vol - uno de los rivales a los que más costó sin disputar un amistoso desde el 30 que se jugarán parte de sus opciones puede ser la tapada de una generación Vita verá a estar en la capacidad del superar el día en el que Amaya que crece año a año. Ojo a un clásico de mayo, lo que acrecienta aún más ante el anfitrión Rumanía. Gorobets y Tetiana Antoniuk podrí - equipo para leer el juego en estático Valdemoro batió el récord de inter - del Baloncesto Femenino que en los últi - la incógnita sobre su rendimiento en ante defensas cerradas que consigan nacionalidades de la historia del an tener su momento ya que ambas mos doce años sólo faltó a su cita con los un EuroBasket en el que tendrán más contener a sus postes. Baloncesto Español en Lille. han impresionado en la preparación. cuartos de final en una ocasión focos de los habituales" SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - RIVALES GRUPO B: ORADEA

Italia Turquía Grecia Polonia Bielorrusia Italia tiene una larga tradición que se Una de las selecciones con mayor reco - Mientras espera la llegada de la jugado - Uno de los equipos más defensivos del Una selección que España conoce remonta a casi 80 años en 1938 cuan - rrido en los últimos tiempos. Actual ra americana del Perfumerías Avenida campeonato a priori. Su estructura está bastante bien tras haberse enfrenta - do ganaron su primer título. Bronce en Bronce Europeo y cuarta del mundo la nacionalizada griega, Jackie Gemelos, la formada por Pawlak, Zurowska- do a ella en Minsk el verano pasado 1974 y Plata en 1995, vivieron su selección otomana puede aspirar a selección helena trabaja a marchas forza - Cegielska y Kobryn, mientras que la preparando el Mundobasket. particular travesía en el desierto entre estar en la final si logra proteger a su das para compensar su falta de presen - llegada de la americana McBride le da Sustentado en la calidad de una 2001 y 2005 cuando no se clasificaron Ekren Yelena para ninguna fase final. Tras acabar quinteto titular. Y es que cia en la pintura con un juego vertical en un punto de inspiración exterior que va estrella mundial como novenas en casa en 2007 y sextas en Memnun presenta uno de los mejores el que la veterana Maltsi será, una tem - a necesitar si quiere llegar a ser compe - Leuchanka el entrenador en jefe Letonia 2009 sorprendieron en Francia cinco del continente con el triángulo Isil porada más, la llave del éxito. Grecia titiva. Ese peligro exterior es el que le Anatoli Buyalski vuelve a confiar en llegando a cuartos de final tras reali - Alben – Birsel Vardali - Nevriye tienen algunas jugadoras con experiencia falta al equipo para poder aumentar su la nacionalizada Lindsey Harding zar un gran baloncesto. El verano pasa - Yilmaz como sólida columna vertebral. en Euroliga como el dúo formado por rango de anotación y soñar con pasar será la encargada de tomar el timón do se clasificaron para la ronda final Además en la presente temporada Styliani Kaltsidou y Zoi Dimitrakou, de la primera fase. Si sus exteriores dan de un peligroso equipo en el que des - como segundas del Grupo C con un puede jugar incluso con tres postes mientras que Pelagia Papamichail y un paso al frente puede dar alguna sor - taca el poder de las torres gemelas balance de 4 victorias y 2 derrotas. La aprovechando la progresión de Koksal Olga Chatzinikolaou también poseen presa aunque quedan muy lejos los Leuchanka - Verameyenka que anotadora de Schio Giorgia Sottana es más la positiva integración en el equi - experiencia internacional suficiente como tiempos en los que basadas en la altura regresa tras ser madre. Bielorrusia su jugadora franquicia como ha demos - po de Sanders mucho más integrada para competir. Pero, como demostró ante de la malograda Margot Dydek domi - es un equipo correoso de talentosas trado la pasada temporada en España en el Torneo de Santander, al tiradoras capaces de sorprender a Euroliga donde ha destacado mientras que su predecesora Hollingsworth. naron Europa. En la preparación su que Francesca Dotto complementa el Habrá que estar atento al cambio de equipo del nuevo entrenador de récord de 5 victorias y una sola derrota cualquier rival y con opciones reales liderazgo transalpino contagiando a estilo en el banquillo para una selec - Fenerbahçe George Dikeoulakos le cues - en el grupo A invita a un optimismo de estar en las quinielas para conse - sus compañeras desde la defensa. ción que siempre compite por meda - ta aguantar un alto ritmo de juego. moderado en Hungría y Rumanía. guir plaza en el preolímpico. llas. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - RIVALES GRUPO C: SZOMBATHELY

Letonia Serbia Rusia Croacia G. Bretaña Una selección con dos jugadoras Selección en clara progresión. Con la La llegada de Epiphany Prince de Selección de infausto recuerdo para Tras vivir alguna controversia económi - importantes en la pintura como Aija dirección de Marina Maljkovic desde revolucionar el juego de un gigante España tras el EuroBasket de Polonia ca que incluso puso en peligro su parti - Putnina y Kristine Vitola a las que la banda ha llevado una trayectoria dormido. Por potencial Rusia podría 2011 parece haber perdido algo de cipación en el EuroBasket la aparición Anete Jeckabsone estar en el podio ya que el único equi - de un mecenas aseguró la continuidad la tiradora com - paralela a la de la España de Lucas impulso debido a las lesiones. de la Selección el próximo verano pro - plementa desde el perímetro. Letonia Mondelo pero con un punto menos de po capaz de subir al podio 4 veces en Situación que han compensado recupe - los 5 últimos torneos junto a España piciando incluso que la ex jugadora de Iva Ciglar ha sido capaz de ganar a Grecia a brillo. Las serbias han armado un posee calidad, juventud y altura para rando a y sobre todo con Zamarat Azania Stewart se emociona - domicilio o a potencias como equipo que pone el inmenso talento dominar el Basket continental. Atención la nacionalización de Shavonte ra en una entrevista radiofónica en Bielorrusia o China por amplias dife - de sus individualidades al estilo del especial merece la jovencísima María Zellous, una jugadora capaz de directo a nivel nacional para el Reino rencias y a Chequia o Eslovaquia con colectivo. Muy duras en defensa y Vadeeva ganar un partido por sí misma. Con Unido. Esa pasión con la que vive el (17 años) como punta de baloncesto ha llevado al equipo britá - Davobic Jelena solvencia. Equipo con tradición de lideradas por las hermanas lanza de una generación con talentos jugadoras polivalentes como nico a subir un paso en su nivel compe - tiradoras puede ser un rival peligroso (Ana y Milika) en ataque son capa - como Ksenia Thikhonenko mezclado Ivezic, Luca Ivankovic, Iva Sliskovic o titivo, lo que incluso le ha permitido sor - cuando sus lanzadoras están ‘on fire’. ces de convertir un partido en una con la veteranía de Irina Osipova, Mirna Mazic Croacia podría dar una prender a potencias como Serbia o Deben mejorar su forma de afrontar guerra de guerrillas para llegar fres - Kuzina y compañía. Todo ello adere - sorpresa. Será fundamental la adap - Eslovaquia en la preparación. La los minutos finales, talón de aquiles cas al tramo decisivo. Además el zado por la experiencia del mítico tación del entrenador Turic al mundo ausencia de la base Jo Ledham condi - Anatolih Myshkin en el banquillo. en varios partidos de preparación" regreso de la guerrillera Petrovic senior, ya que su trayectoria hasta el ciona la dirección en pista, pero la Rusia cayó con España en la prepara - eclosión de la prometedora pívot puede darle al equipo un extra de ción, per puede ser una de las tapadas momento ha estado más ligada a la Temitope Fagbenle supone un nuevo competitividad" en Hungría y Rumanía. formación. motivo para la esperanza. SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - LA PREPARACIÓN Todos los partidos de la preparación

05.05.2015 SRB 56-61 MNE 23.05.2015 SRB 75-54 AUS 30.05.2015 CZE 74-67 SVK 06.05.2015 SRB 73-66 MNE CRO 66-80 MNE TUR 57-54 LAT 09.05.2015 ROU 113-22 MDA LAT 94-67 CHN GBR 64-73 POL 10.05.2015 ROU 119-16 MDA ROU 56-57 ITA MNE 67-42 HUN 12.05.2015 LTU 63-81 UKR SVK 68-61 UKR CRO 81-57 BIH 13.05.2015 LTU 79-75 UKR ESP 61-49 RUS ESP 68-57 CAN GRE 52-56 LAT TUR 64-60 GRE UKR 84-62 ROU 14.05.2015 FRA 81-54 GBR 24.05.2015 CRO 65-53 MNE BLR 66-78 RUS MNE 57-68 RUS BLR 60-74 CHN ITA 72-56 AUS SRB 85-53 SVK 25.05.2015 FRA 95-65 LTU 31.05.2015 CZE 62-55 TUR GRE 66-65 LAT SWE 64-69 GRE LAT 79-62 SVK 15.05.2015 FRA 63-64 SRB LAT 63-67 CHN MNE 70-64 CRO MNE 67-69 RUS SRB 88-78 AUS HUN 68-44 BIH GBR 60-51 SVK 26.05.2015 FRA 83-54 GRE SRB 79-70 CHN GRE 78-65 LAT SWE 72-69 LTU 03.06.2015 FRA 57-42 ITA LTU 72-78 BLR 27.05.2015 FRA 82-58 SWE POL 68-73 CAN ITA 41-46 HUN LTU 82-61 GRE LAT 72-75 LTU 16.05.2015 FRA 74-55 SVK 28.05.2015 CZE 62-52 SVK SRB 91-53 GRE POL 57-75 SWE RUS 71-42 ROU 04.06.2015 CZE 67-69 BLR SRB 53-62 GBR BLR 78-62 UKR SWE 75-66 LAT LTU 76-52 BLR POL 49-53 CAN ITA 62-67 CAN ITA 62-53 HUN ITA 65-77 AUS FRA 70-49 POL 17.05.2015 POL 56-67 SWE ESP 70-41 GBR SRB 82-67 GRE 19.05.2015 ROU 68-54 SEN 29.05.2015 CZE 61-64 LAT 05.06.2015 CZE 64-68 BLR 20.05.2015 ROU 73-68 SEN TUR 68-41 SVK SWE 70-66 LAT 21.05.2015 ESP 79-39 GRE MNE 89-65 BIH CRO 81-76 SVK TUR 61-58 RUS CRO 73-67 HUN ITA 62-68 POL ROU 60-47 ITA BLR 75-58 ROU LTU 69-68 CHN 22.05.2015 SVK 94-64 UKR RUS 73-62 UKR FRA 50-42 CAN LAT 76-61 BLR CAN 73-45 GBR ESP 80-51 AUS ESP 73-67 TUR ESP 60-35 POL TUR 65-61 HUN RUS 66-59 GRE SRB 88-66 CHN 06.06.2015 LTU 86-76 CHN SEN 64-59 ITA ITA 51-54 AUS ESP 103-45 VEN TUR 62-48 HUN SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - HISTORIAL

PALMARÉS AÑO SEDE ORO PLATA BRONCE 2013 FRA ESP FRA TUR 2011 POL RUS TUR FRA 2009 LET FRA RUS ESP 2007 ITA RUS ESP BIE 2005 TUR RCH RUS ESP 2003 GRE RUS RCH ESP 2001 FRA FRA RUS ESP 1999 POL POL FRA RUS 1997 HUN LIT ESQ ALE 1995 RCH UCR ITA RUS #EVENTO# XXVI EUROPEO FEM #EVENTO# XXVIII EUROPEO FEMENINO 1993 ITA ESP FRA ESQ #SEDE# PERUGGIA (ITALIA) #SEDE# LE MANS (FRANCIA) 1991 ISR URSS YUG HUN #MEDALLA# #AÑO# #MEDALLA# #AÑO# 1989 BUL URSS CHE BUL ORO 1993 BRONCE 2001 1987 ESP URSS YUG HUN PLANTILLA PLANTILLA 1985 ITA URSS BUL HUN MARÍA PILAR ALONSO ELISA AGUILAR ANA BELEN ALVARO ROSI SANCHEZ 1983 HUN URSS BUL HUN BLANCA ARES NIEVES ANULA 1981 ITA URSS POL CHE BETTY CEBRIAN LOURDES PELAEZ 1980 YUG URSS POL YUG MARINA FERRAGUT SANDRA GALLEGO MARGARITA GEUER MARTA ZURRO 1978 POL URSS YUG CHE LAURA GRANDE LIDIA MIRCHANDANI B E 1976 FRA URSS CHE BUL MONICA MESSA BEGONA GARCIA F CAROLINA MUJICA INGRID PONS Sencillamente histórico. El primer oro conti - Por primera vez, España consigue medalla en 1974 ITA URSS CHE ITA PALOMA SANCHEZ MARINA FERRAGUT nental de nuestro baloncesto llegó en cate - las dos categorías el mismo año. Una semana 1972 BUL URSS BUL CHE PILAR VALERO BETTY CEBRIAN MAR XANTAL goría femenina con un grupo de jugadoras ALICIA LOPEZ después del buen papel de los Gasol-Navarro, 1970 HOL URSS FRA CHE que venía dando alegrías a los aficionados la Selección se instala en la elite continental 1968 ITA URSS YUG POL SELECCIONADOR: con talento, calidad y competitividad. Un tor - SELECCIONADOR: con un grupo muy compacto que se mantendrá 1966 RUM URSS CHE ALE MANOLO COLOMA neo perfecto rematado en una final antológi - VICENTE RODRÍGUEZ entre los tres primeros equipos europeos duran - 1964 HUN URSS BUL CHE EL PODIO ca donde Blanca Ares (integrante del quinte - EL PODIO te los próximos años. A veteranas como Nieves to ideal del campeonato) aniquiló a Francia Anula se unían jóvenes valores que consiguie - 1962 FRA URSS CHE BUL 1. ESPAÑA 1. FRANCIA 2. FRANCIA desde el exterior con 24 puntos, en una 2. RUSIA ron meterse en semifinales derrotando a 1960 BUL URSS BUL CHE 3. ESLOVAQUIA segunda parte para enmarcar. 3. ESPAÑA Hungría consiguiendo el bronce ante Lituania. 1958 POL BUL URSS CHE 1956 CHE URSS HUN CHE RESULTADOS RESULTADOS Primera Fase Cuartos de final 1954 YUG URSS CHE BUL Primera Fase Semifinal España - Polonia 92-68 España - Eslovaquia 73-55 España - Polonia 78-68 España - Hungría 71-60 España - Ucrania 93-65 Semifinal 1952 URSS URSS CHE HUN España - Bulgaria 76-70 Final España - Rumanía 83-61 España - Rusia 59-74 1950 HUN USS HUN CHE España - Italia 66-56 España - Francia 63-53 España - Yugoslavia 79-80 Partido por el 3º y 4º puesto 1938 ITA ITA LIT POL España - Francia 64-70 España - Lituania 89-74 SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - HISTORIAL

#EVENTO# XXIX EUROPEO FEM #EVENTO# XXX EUROPEO FEMENINO #EVENTO# XXXI EUROPEO FEMENINO

#SEDE# PATRAS (GRECIA) #SEDE# ANKARA (TURQUÍA) #SEDE# CHIETI (ITALIA)

#MEDALLA# BRONCE #AÑO# 2003 #MEDALLA# BRONCE #AÑO# 2005 #MEDALLA# PLATA #AÑO# 2007 PLANTILLA PLANTILLA PLANTILLA LAURA CAMPS LAURA CAMPS LAURA CAMPS ROSI SANCHEZ MARTA FERNANDEZ LAIA PALAU LAIA PALAU SILVIA MORALES PAULA SEGUI MAR XANTAL ISABEL SANCHEZ MARTA FERNANDEZ SANDRA GALLEGO LUCILA PASCUA AMAYA VALDEMORO AMAYA VALDEMORO LAIA PALAU NURIA MARTINEZ

B ELISA AGUILAR ELISA AGUILAR E BEGONA GARCIA F NURIA MARTINEZ NURIA MARTINEZ INGRID PONS La Selección Femenina sigue la estela de los ANNA MONTAÑANA ANNA MONTAÑANA MARINA FERRAGUT Tercera medalla consecutiva para el balonces - Después de tres bronces, España consigue chicos y consigue su segunda medalla conse - MARINA FERRAGUT AMAYA VALDEMORO BETTY CEBRIAN EVA MONTESDEOCA to femenino que sitúa a España en la elite con - IRENE HERRADAS pasar la semifinal en el Europeo de Italia cutiva en Campeonatos de Europa. Una LUCILA PASCUA LUCILA PASCUA tinental. Lideradas por Amaya Valdemoro, MARTA ZURRO demostrando la competitividad de un equipo Primera Fase espectacular en la que España máxima anotadora del torneo, la Selección que siempre cumple en las grandes citas. No SELECCIONADOR: pase invicta a cuartos de final. Victoria ante SELECCIONADOR: causó una grata impresión y sólo fue apartada SELECCIONADOR: tuvo problemas para pasar los cuartos ante la VICENTE RODRÍGUEZ Yugoslavia y derrota ante la que será bestia DOMINGO DÍAZ de la final por la, a la postre campeona: la EVARISTO PÉREZ Bélgica de Wauters ni en semis ante la sorpren - EL PODIO negra, una Rusia superior físicamente al EL PODIO República Checa. Los problemas de altura en EL PODIO dente Bielorrusia. Sólo en la final, contra equipo de Vicente Rodríguez. El bronce se el juego interior se suplían con garra y talento Rusia, las chicas de Evaristo Pérez, tuvieron 1. RUSIA 1. REP. CHECA 1. RUSIA consiguió en un partido épico, con remonta - 2. REP. CHECA 2. RUSIA de la línea exterior. Enorme partido frente a 2. ESPAÑA que bajar la cabeza. 3. ESPAÑA da ante la Polonia de Margo Dydek. 3. ESPAÑA Lituania para conquistar el bronce. 3. BIELORRUSIA RESULTADOS RESULTADOS RESULTADOS Primera Fase Cuartos de final Primera Fase Cuartos de final Primera Fase España-Rusia 49-64 Cuartos de Final España - Bélgica 77-62 España - Yugoslavia 76-64 España - Lituania 69-74 España - Letonia 69-50 España - Bielorrusia 76-62 España - Serbia 79-72 España - Bélgica 72-53 España - Eslovaquia 71-47 Semifinal España - Rumanía 98-53 Semifinal España - Croacia 63-52 Semifinal España - Hungría 71-59 España - Rusia 71-78 España - Rusia 83-77 España - R. Checa 66-76 Liguilla Octavos de Final España - Bielorrusia 70-54 España - Ucrania 76-71 Partido 3º-4º puesto España - Serbia 69-52 Partido 3º-4º puesto España - Italia 79-64 Final España - Rusia 64-61 España - Polonia 87-81 España - Turquía 78-64 España - Lituania 83-65 España - Francia 63-53 España - Rusia 68-74

PAÍS PUNTOS 9 BIELORRUSIA 254 18 ANGOLA 82 27 MOZAMBIQUE 36 1 ESTADOS UNIDOS 1.040 10 CANADÁ 251 19 MALI 81 28 PUERTO RIVO 34 2 AUSTRALIA 590 11 TURQUÍA 235 20 CROACIA 73 29 ITALIA 34

O

L 3 ESPAÑA 550 12 COREA 191 21 GRECIA 66 30 JAMAICA 27 G N A

I 4 FRANCIA 456 13 CUBA 131 22 NUEVA ZELANDA 61 30 MÉXICO 27 N I I ) N 5 RUSIA 431 14 ARGENTINA 112 23 GRAN BRETAÑA 58 32 ESLOVAQUIA 25 D K E A

N 6 REPÚBLICA CHECA 422 15 JAPÓN 112 24 SENEGAL 47 33 MONTENEGRO 22 N B M I U 7 BRASIL 308 16 LETONIA 94 25 LITUANIA 39 34 VENEZUELA 18 A E F F ( M R 8 CHINA 286 17 SERBIA 84 26 CHILE 38 35 CHINA TAIPEI 18 SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - HISTORIAL

LAS MÁS INTERNACIONALES #EVENTO# XXXII EUROPEO FEMENINO #EVENTO# XXXIV EUROPEO FEMENINO #SEDE# LETONIA #SEDE# FRANCIA

1 VALDEMORO, AMAYA 258 #MEDALLA# BRONCE #AÑO# 2009 #MEDALLA# ORO #AÑO# 2013 2 FERRAGUT, MARINA 253 PLANTILLA PLANTILLA 3 CEBRIÁN, BETTY 252 LAURA NICHOLLS LAURA NICHOLLS CINDY LIMA CINDY LIMA 4 AGUILAR, ELISA 222 SILVIA DOMINGUEZ SILVIA DOMINGUEZ 5 PALAU, LAIA 217 ISABEL SANCHEZ ALBA TORRENS LUCILA PASCUA CRISTINA OUVINA 6 PASCUA, LUCILA 206 LAIA PALAU LAIA PALAU ELISA AGUILAR 7 ÁLVARO, ANA BELÉN 204 ELISA AGUILAR A B I TAMARA ABALDE MARTA XARGAY F 8 MUJICA, CAROLINA 202 ANNA MONTAÑANA LAURA GIL Quinto podio consecutivo continental de Un campeonato histórico. Amaya Valdemoro y AMAYA VALDEMORO AMAYA VALDEMORO 9 MESSA, MÓNICA 185 Elisa Aguilar culminaron su periplo con la ANNA CRUZ España, lo que demuestra que el nivel del SANCHO LYTTLE Selección con el segundo oro continental del 10 ALONSO, MARÍA DEL PILAR 171 ALBA TORRENS baloncesto femenino sigue siendo muy alto. QUERALT CASAS Con la inclusión de la generación del 89 baloncesto femenino español. Un regreso a la 11 GEUER, MARGARITA IVONNE 158 SELECCIONADOR SELECCIONADOR: (Torrens, Nicholls y Abalde), la selección de elite por la puerta grande. El torneo comenzó LUCAS MONDELO 12 JUNYER, ANA 140 EVARISTO PÉREZ Evaristo Pérez llegó inmaculada hasta las semi - con la Selección venciendo a Rusia, la gran 13 MARTÍNEZ, NURIA 135 finales donde la bestia negra de los últimos EL PODIO bestia negra de los últimos años, y terminó EL PODIO con el triunfo ante Francia, la subcampeona años, Rusia, las dejó fuera del partido decisi - 1. ESPAÑA 14 MONTAÑANA, ANNA 129 1. FRANCIA olímpica. Gran baloncesto y excelente compe - 2. RUSIA vo. En la lucha por el bronce se derrotó a la 2. FRANCIA 15 SÁNCHEZ, MARÍA DOLORES 128 3. ESPAÑA potente Bielorrusia. 3. TURQUÍA titividad durante las tres semanas. 16 PONS, INGRID 127 RESULTADOS RESULTADOS 17 JIMÉNEZ, ROCIO 127 Primera Fase España-Turquía 61-48 Primera Fase España - Letonia 67-60 España-Rusia 77-72 Cuartos de final Cuartos de Final España - R. Checa 66-59 España-Italia 71-59 España-Rep. Checa 75-58 18 ARES, BLANCA 124 España - Ucrania 85-59 España - Italia 61-42 España-Suecia 73-49 Semifinal 19 LIMA, CINDY 123 España - Eslovaquia 71-54 Semifinal Liguilla Octavos de Final España - Rusia 61-77 Liguilla Octavos de Final España-Serbia 88-69 20 EIZAGUIRRE, ANA MARÍA 121 España - Grecia 67-48 Final España-Eslovaquia 80-44 Final España - Polonia 67-55 España - Bielorrusia 63-56 España-Montenegro 66-50 España-Francia 70-69 21 SÁNCHEZ, ROSI 121 22 FERNÁNDEZ, MARTA 120 23 CASTILLO, ROSA MARÍA 113 24 NICHOLLS, LAURA 111 25 TORRENS, ALBA 108 26 HERNÁNDEZ, PATRICIA 106 27 VALERO, MARÍA DEL PILAR 106 28 DOMÍNGUEZ, SILVIA 102 29 GRANDE, LAURA 94 30 SÁNCHEZ, ISABEL 92 SELECCIÓN FEMENINA - EUROPEO HUNGRÍA/RUMANÍA - UNIVERSO MUJER El Universo Mujer

El proyecto Universo Mujer se sustenta en las casi 150.000 licencias que han convertido al baloncesto en el deporte femenino líder en España. Y en las numerosas medallas que nuestras selecciones han conquistado en la última década en las competiciones internacionales, de todas las cate - gorías.

También en el papel de las mujeres en los equipos técnicos españoles como seleccionadoras, res - ponsables técnicas, ayudantes, fisioterapeutas, médicos y preparadoras físicas. Y por supuesto el de las entrenadoras y árbitros cada día más, mejores y más reconocidas.

Otra de las bases la conforman los Campeonatos de España que la FEB no ha dejado de orga - nizar, tanto en clubes como en selecciones autonómicas. Unos campeonatos en los que cada tem - porada participan más de 150 equipos y casi 1.900 jugadoras. Son un paso más, importantísi - mo, en el proceso que lleva desde la detección del talento a la temprana edad de 11 años hasta el seguimiento específico y personalizado de su desarrollo, en colaboración con clubes y federaciones autonómicas, y su acceso final a las competiciones absolutas. Unas Ligas Femeninas que han llegado en los últimos años a más de 30 ciudades y 13 comunidades autónomas, con casi el 80% de protagonistas nacionales.

El baloncesto como herramienta de transformación social es otra de las claves de este programa en el que el Área de RSC de la FEB desarrolla numerosos programas específicos para la mujer o con una elevada participación femenina. Todo ello representa una excelente plataforma para el ción de la mujer como uno de los pilares fundamentales del proceso global de revitalización del crecimiento y el desarrollo de un ambicioso plan de a medio y largo plazo, en el que se ha mar - deporte en nuestro país. cado el objetivo de captar aún más mujeres para el baloncesto: como jugadoras, como seguido - ras y como gestoras con la implicación de empresas las marcas de la mano de nuestras estrellas Programas de cooperación internacional como el de Casa España en Dakar, en el que las niñas y referentes. comparten el protagonismo, con una total igualdad de trato y condiciones, en una sociedad en la que no siempre es fácil que sea así es otra de las prioridades de este Proyecto Universo Mujer Enganchar a las niñas al deporte, evitando su renuncia prematura a partir de Secundaria es otro 2018. de los grandes objetivos, potenciado por dar a las Ligas el impulso que necesitan y promocionar el baloncesto como actividad saludable y lúdica para las mujeres mayores y las madres, a tra - Tenemos la ilusión de desarrollarlo con la colaboración y la participación de clubes, federaciones vés por ejemplo de torneos sociales de 3×3. A autonómicas, marcas, instituciones, medios de comunicación… y con el referente del Campeonato Aprovechar las nuevas tecnologías y el poder de las redes sociales para crear afición y poten - de Mundo Femenino España 2018. Para la FEB es un Universo verdaderamente ilusionante y, ciarla, así como fomentar para las deportistas una formación integral potenciando la incorpora - desde este mismo momento, con las puertas abiertas para todos.