seleccionesFEB digital 11/09/06 20

SELECCIÓN FEMENINA - MUNDIAL DE BRASIL Entre las mejores del mundo COMPOSICIÓN DE GRUPOS Brasil, Corea y Argentina serán los primeros rivales PRIMERA FASE (SE CLASIFICAN LOS TRES PRIMEROS) GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D BRASIL AUSTRALIA USA REP. CHECA ESPAÑA LITUANIA RUSIA FRANCIA COREA CANADA R.P. CHINA CUBA ARGENTINA SENEGAL NIGERIA CHINA-TAIPEI

SEGUNDA FASE (SE ARRASTRAN LOS RESULTADOS DE LA PRIMERA FASE Y SE CLASIFICAN LOS CUATRO PRIMEROS) GRUPO E GRUPO F A1 C1 A2 C2 A3 C3 B1 D1 B2 D2 B3 D3 CUARTOS DE FINAL

E1 F2 F1 E2 F4 E3 E4 F3

SEMIFINALES Y FINAL

GRUPO A GRUPO B GRUPO C GRUPO D (SAO PAULO) (SAO PAULO) (BARUERI) (BARUERI) 12/09: España - Corea 12/09: Lituania - Australia 12/09: USA - R.P. China 12/09: Francia - Rep. Checa Argentina - Brasil Senegal - Canadá Rusia - Nigeria Cuba - China Taipei 13/09: España - Argentina 13/09: Canadá - Lituania 13/09: Nigeria - USA 13/09: China Taepei - Francia Brasil - Corea Senegal - Australia R. P. China - Rusia Rep. Checa - Cuba 14/09: España - Brasil 14/09: Lituania - Senegal 14/09: USA - Rusia 14/09: Francia - Cuba Corea - Argentina Canadá - Australia Nigeria - R. P. China China Taipei . R. Checa ANALISIS DE LOS RIVALES Domingo Díaz analiza a los equipos de nuestro grupo

COREA: “Crucial para el futuro del torneo”

Típico equipo asiático. No dispone de jugadoras muy altas, pero sí muy rápidas y que practican una especie de kára- te-ppress muy incómodo. En el debun ante las coreanas debemos ser capaces de contrarrestar su juego rápido e impe- dir que su grandes lanzadoras entren en racha. Es el primer partido del Mundial y será crucial para el futuro de nues- tra competición el ganarlas

ARGENTINA: “No debemos confiarnos”

Ahora mismo está por debajo de nosotros. Tendremos que jugar muy mal ese partido para perderlo, aunque no pode- mos confiarnos y sobre la cancha debemos demostrar que realmente somos superiores

BRASIL: “Potencial enorme”

Un equipo con un gran potencial que conocemos perfectamente porque son muchas las que juegan o han jugado en España. La realidad es que debemos jugar contra los tres e intentar llegar imbatidos para pasar a la segunda fase con cuatro puntos, porque eso nos vendría muy bien para intentar conseguir el gran objetivo de evitar a los dos gran- des ‘cocos’ de la competición, Estados Unidos y Rusia, en el cruce decisivo de cuartos de final”. elisaaguilar “Hay que ir con la mayor ilusión del mundo” Madrileña de 29 años, Elisa ya ha disputado más de 100 parti- dos con el combinado nacional. Tras formarse en la cantera del Real Canoe y jugar tres tempo- radas en Liga Femenina en este club, pasó tres años en la Universidad George Washington donde terminó sus estudios de económicas. En el 2000 volvió a España.

NOMBRE COMPLETO: López ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? EQUIPO: Ros Casares Me gusta seguir todos los deportes. No practico ningún otro porque EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 15/10/76 (29 años) desgraciadamente no tengo tiempo. ESTATURA: 1,73 metros ¿Estudios o profesión? ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? Acabé los estudios de económicas en George Washington University. Empecé a los nueve años en el Colegio Amoros en Madrid. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? Muy positivo. Es muy buena para el baloncesto femenino. Que la gente El no poder jugar al fútbol, ya que mi madre no me dejaba, y como el joven vaya fijándose en competiciones internacionales y que encima otro deporte que había en mi colegio era el baloncesto, pues empecé ganen, es lo máximo. a jugar. Mi ídolo Drazen Petrovic. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? ¿Qué supone para ti estar en la selección? Los Juegos Olímpicos de Atenas. Un orgullo. Creo que lo máximo para una jugadora es poder represen- tar a tu país en competiciones internacionales. ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? Música española. Mis grupos favoritos son El canto del Loco y La ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Oreja de Van Gogh. Que hagamos un gran papel. Hay que ir con la mayor ilusión del mundo. Tenemos que ir a competir contra grandes selecciones sin nin- ¿Qué te gusta leer? gún complejo. Hay que ir a por todas. Libros de suspense y de historia.

¿La mejor jugadora de todos los tiempos? ¿Qué película eliges? Creo que decir una es muy difícil e injusto. A nivel internacional, Cualquiera que me entretenga. Stepanova, Cooper y Lisa Leslie. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? A descansar y a pasar el tiempo con mis compañeras. ¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? Primero que se diviertan jugando y que trabajen duro porque poder ¿Con quién compartes habitación en la concentración? dedicarte a jugar al baloncesto es muy bonito. Con . nuriamartínez “Espero traerme el oro del Mundial” A pesar de ser una de las juga- doras más jóvenes de la selec- ción (sólo tiene 22 años) empieza a estar entre las más importantes. Ya lo demostró en el Torneo Internacional Ciudad de Aljaraque (Huelva) disputa- do los pasados días 11, 12 y 13 de agosto y ahora espera seguir haciéndolo en el Mundial de Brasil.

NOMBRE COMPLETO: Nuria Martínez Prat ¿Estudios o profesión? EQUIPO: P. Avenida (Dynamo de Moscú la próxima temporada) Primero de magisterio de educación infantil. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 29/02/84 (22 años) ESTATURA: 1,75 metros. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Muy bien. Son grandes jugadoras y se merecían ganar el ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? Campeonato. En la Gabia (Mataró), a los seis años. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ído- Ir a los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. los? Mi familia. De pequeña mi referente era mi hermano. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? Larry Bird. ¿Qué supone para ti estar en la selección? Un premio. ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? Tracy Chapman, todo tipo de música... ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Ganar el oro. ¿Qué te gusta leer? Suspense. ¿La mejor jugadora de todos los tiempos? Elena Tornikidou. ¿Qué película eliges? Demasiadas para elegir una. ¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? Que se diviertan y si quieren seguir en serio que trabajen duro. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? Leer, ver películas y series de actualidad y hacer autodefinidos. ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? Todos en general. ¿Con quién compartes habitación en la concentración? Con . silviadomínguez “Es un orgullo estar con las mejores jugadoras” Silvia es una de las promesas españolas. A sus 19 años ya está en la selección absoluta, cosa que es un gran orgullo para ella. Durante la liga ya lo hizo fenomenal en el USP-CEU Adecco Estudiantes. Ir al Mundial de Brasil es todo un reto para esta joven jugadora llamada a ser una pieza funda- mental en el futuro.

NOMBRE COMPLETO: Fernández ¿Estudios o profesión? EQUIPO: Estudiantes (P. Avenida la próxima temporada) Empecé la carrera de Psicología. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 31/01/87 (19 años) ESTATURA: 1,66 metros ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Es un éxito para el baloncesto femenino y también para el futuro, ya que ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? es una generación privilegiada físicamente y que pueden dar más alegrí- A los seis años en el C.E Mireia. as.

¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? Empecé porque jugaba mi hermano y por seguir lo que él hacía. Mis Las dos platas europeas con la selección junior. ídolos fueron Iverson y Jordan. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? ¿Qué supone para ti estar en la selección? . Es la primera vez que vengo a la selección senior y es un orgullo estar aquí rodeada de las mejores jugadoras de las que puedo aprender ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? muchísimas cosas. El hip-hop y el R&B.

¿Qué esperas del Mundial de Brasil? ¿Qué te gusta leer? Que nuestra selección llegue arriba porque se lo merece. Sobre todo libros que me hagan pensar y reflexionar.

¿La mejor jugadora de todos los tiempos? ¿Qué película eliges? Elena Tornikidou Love and .

¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? Que se diviertan jugando, que es lo más importante. A leer, conectarme a Internet, escuchar música, ver la televisión...

¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? ¿Con quién compartes habitación en la concentración? Fútbol, aunque me gusta practicar casi todo. Con María Pina. laiapalau “Espero que lleguemos a estar entre las mejores” es, junto con Marta Zurro, jugadora de la liga fran- cesa. Tras llevarse nueve tempo- radas en el F.C Barcelona, hace dos temporadas decidió probar suerte en el Bourges Basket. Y no le fue nada mal. Ha conquis- tado la Copa Francesa en las dos ocasiones, y la Copa Federación y la Liga Francesa esta última temporada.

NOMBRE COMPLETO: Laia Palau Altsés ¿Estudios o profesión? EQUIPO: Bourges Básket (Ros Casares la próxima temporada) Educación social. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 10/09/79 (26 años) ESTATURA: 1,78 metros ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Espectacular. Espero que siga la racha. ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? En el A.E Les Cors, a los 10-11 años ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? Ir a unos Juegos Olímpicos. ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? Mi familia y mis compañeras de clase. Magic Johnson, Epi y los her- ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? manos Jofresa. Especialmente no. Me gustan Ginóbili y Machava (la base de la República Checa). ¿Qué supone para ti esta en la selección? Poder disfrutar al más alto nivel con las mías y contra las mejores inter- ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? nacionales. Toda y demasiada. Jazz, Soul, flamenco... todo vale. Últimamente obsesión con Erikah Gaden y Mase Parken. ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Competir al máximo para mantener el equipo entre las mejores. ¿Qué te gusta leer? Todo también. Literatura sudamericana y femenina española. Poesía y los ¿La mejor jugadora de todos los tiempos? grandes norteamericanos. Generación Beat. Elena Tornikidu. ¿Qué película eliges? ¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? El viaje de Chihiro, cualquiera de Tim Burton o Medem. Que jueguen al baloncesto para así conocer a gente, pensar y disfrutar. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? Leo, escucho música, duermo o me socializo. Todos lo que pueda practicar: fútbol, bici, montaña, cualquiera de equipo... ¿Con quién compartes habitación en la concentración? Con Isa Sánchez y todos los mosquitos. isabelsánchez “Todo lo que sea pasar de cuartos sería un éxito” La única andaluza de la selec- ción, Isabel Sánchez, ha demos- trado siempre su calidad. Tras pasar por varios equipos espa- ñoles, le llegó la suerte de jugar en la WNBA en la temporada 02/04, en Detroit. Después voló a Francia para jugar en el U.S Valenciennes y ganar la Copa y la Liga francesas. El año pasado recaló en el Acis Incosa León.

NOMBRE COMPLETO: Isabel Sánchez Fernández ¿Estudios o profesión? EQUIPO: Acis Incosa León Licenciada en Medicina. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 28/11/76 (29 años) ESTATURA: 1,78 metros ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Un gran futuro para la selección española en años venideros. Llegan con ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? fuerza, buen físico, buena táctica y técnica, en fin, grandes proyectos. Empecé en el Club Náutico de Sevilla, con 14 años. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? Jugar en la WNBA con Detroit Shack y ganar la liga española. Me apasionaban los tiros de larga distancia, siempre la quería meter del medio campo. Magic Johnson. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? A Dwyane Wade, de Miami Heat. Tamika Catching. ¿Qué supone para tí estar en la selección? Una recompensa al año realizado y un orgullo por representar a tu país. ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? Todo en general, pero en particular el flamenco (El Barrio). ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Llegar a cuartos de final. Todo lo que sea superar eso sería un éxito. ¿Qué te gusta leer? El último libro que he leído ha sido El clan del oso Cavernario de J.M ¿La mejor jugadora de todos los tiempos? Avel. En general me gusta toda aquella lectura que te enseñe cosas nue- Cynthia Cooper. vas.

¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? ¿Qué película eliges? Que es un deporte que según la manera que tengas de implicación se Cadena Perpetua, con Morgan Freeman y Tim Robbins. puede reflejar en la vida real. Te hace ser mejor y tener mayor motiva- ción en todo lo que hagas. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? A leer, hablar con los míos por teléfono y escuchar música. ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? Tenis, golf, fútbol, windsurf... Me encantan todos los deportes y los ¿Con quién compartes habitación en la concentración? practico siempre que tengo tiempo libre. Con Laia Palau, amiga desde hace muchos años. maríapina “No esperaba estar tan pronto en la selección” A pesar de su corta edad (19 años), María Pina entró en los planes de Domingo Díaz como una de las convocadas de la selección tras realizar una mag- nífica temporada en el USP CEU Adecco Estudiantes. Aunque ya está descartada para la cita mundialista, ha vivido toda una experiencia al formar parte de la selección absoluta.

NOMBRE COMPLETO: María Pina Tolosa ¿Estudios o profesión? EQUIPO: USP-CEU Adecco Estudiantes Estudio Periodismo. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 08/08/87 (19 años) ESTATURA: 1,87 metros. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Como otro éxito más para el baloncesto femenino. ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? En el C.B Don Bosco, a los 11 años. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? La plata en Hungría del año pasado con la selección junior. ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? Por mi hermano. Sandra Gallego. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? ¿Qué supone para ti estar en la selección? Jorge Garbajosa, Laia Palau y Rosa Pérez, por su sencillez. Es un premio que no esperaba tan pronto pero no lo cambiaría por nada en el mundo. Es una experiencia única. ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? House y dance, pero ninguno en particular. ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Una medalla, a poder ser de oro. ¿Qué te gusta leer? Los periódicos. ¿La mejor jugadora de todos los tiempos? Rosa Castillo. ¿Qué película eliges? No tengo ninguna especial, pero las de miedo son mis preferidas. ¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? Que disfruten. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? A dormir. ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? Me gustan mucho pero no hay tiempo para practicar ninguno de ¿Con quién compartes habitación en la concentración? ellos. Con Silvia Domínguez. martafernández “Mi afición al baloncesto viene de familia” Marta Fernández, una de las mejores jugadoras del balon- cesto español, está segura de que la selección luchará hasta el final en el Mundial como lo han hecho los chicos en Japón. Y es que no podía ser menos. Su hermano es, como también lo es ella, el número 5 de la selec- ción senior masculina: Rudy Fernández.

NOMBRE COMPLETO: Marta Fernández Farres EQUIPO: U.B Barça ¿Estudios o profesión? EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 21/12/81 (24 años) Estoy estudiando Periodismo. ESTATURA: 1,79 metros. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? En las categorías inferiores se está trabajando muy bien. Una buena Empecé jugando en el colegio, en San José Obrero de Palma de muestra son las medallas que, año tras año, consiguen las pequeñas. Mallorca. Empecé a los sieta años porque mis padres jugaban. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? El haber podido participar en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004. Vino de familia. Mis padres han jugado a nivel profesional y mi herma- no también. Somos una familia de baloncestistas. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? Michael Jordan. ¿Qué supone para tí estar en la selección? Un reto muy importante. Poder jugar un mundial es algo muy apeteci- ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? ble, además de competir contra las mejores selecciones del mundo. Me gusta todo tipo de música, pero mi grupo preferido podría ser Mecano. ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Competir al máximo nivel. Tenemos una selección con ganas de hacerlo ¿Qué te gusta leer? bien y con carácter luchador, por lo que lucharemos hasta el final. De todo. Con la selección me gusta traerme libros de lectura.

¿La mejor jugadora de todos los tiempos? ¿Qué película eliges? Cynthia Cooper. Moulin Rouge

¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? Que es un deporte divertido que ayuda a competir en equipo. A leer, conectarme a Internet, hablar por teléfono con mi gente...

¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? ¿Con quién compartes habitación en la concentración? Me gusta el tenis y el voley. En verano me gusta practicarlo. Con Nuria Martínez. amayavaldemoro “Espero disfrutar y llegar a lo mas alto en Brasil” Considerada una de las mejores jugadoras españolas de balon- cesto, Amaya tiene un amplio currículo. Tras pasar dos años por la mejor liga del mundo, la WNBA, en Houston, el año pasado decidió irse a la mejor liga europea tras hacerle una suculenta oferta el Samara. Con este equipo conquistó la Copa, la Supercopa y la Liga Rusa.

NOMBRE COMPLETO: Amaya Valdemoro ¿Estudios o profesión? EQUIPO: Volgaburmash Samara Tengo hecho el primer año de magisterio de Educación Física. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 18/03/76 (30 años) ESTATURA: 1,82 metros. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Genial, impresionante. Estas niñas tienen un talento y un futuro enorme. ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? Verlas es una gozada. En dos años me pondrán las cosas muy difíciles. En Tintoretto, a los 13 años. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? Jugar unos Juegos Olímpicos. Empecé haciendo atletismo y por casualidades de la vida me cambié al baloncesto. Mis ídolos fueron Drazen Petrovic y Michael Jordan. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? Mi fijo en todos los jugadores y saco lo bueno de ellos. No te podría ¿Qué supone para ti estar en la selección? decir ninguno en especial porque hay muchos y muchas. La selección es lo mejor que te puede pasar. Jugar campeonatos repre- sentando a tu país es lo máximo, es un orgullo. ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? Me encanta la música. Tengo de todo, pero lo que más escucho es El ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Canto del Loco. Disfrutar del baloncesto y llegar a lo más alto posible. ¿Qué te gusta leer? ¿La mejor jugadora de todos los tiempos? Libros de suspense, intriga... Cynthia Cooper y Hortencia. ¿Qué película eliges? ¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? Tengo muchas. Me encanta el cine. Que disfruten del baloncesto y que no se desanimen en los malos momentos. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? A descansar y a estar con mis compañeras. ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? Me gustan todos los deportes. No podemos practicarlos porque no ¿Con quién compartes habitación en la concentración? tenemos tiempo. Con Elisa Aguilar. annamontañana “Es un orgullo y una satisfaccion estar aquí” Valenciana de nacimiento, Anna es una “todo terreno” en el campo. Con un físico sensacio- nal debutó en Liga Femenina en 1996 en el club de toda su vida, el Godella, para pasar a jugar, cinco años más tarde, a la universidad americana George Washington. Regresó a su club, y la próxima temporada jugará en el Perfumerías Avenida.

NOMBRE COMPLETO: Anna Montañana Gimeno ¿Estudios o profesión? EQUIPO: Ros Casares (Perfumerías Avenida la próxima temporada) Estudios. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 24/10/1980 (25 años) ESTATURA: 1,84 metros ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Les doy la enhorabuena y espero que sigan con el trabajo diario por- ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? que he oído que tienen futuro. A los once años en el Colegio Marianistas. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? El oro del Campeonato de Europa U-18 y el bronce con la senior. Era aficionada a todos los deportes y me decidí por el baloncesto por- que era el que más me atraía. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? Ahora mismo diría que Marina Ferragut, que ya es la jugadora con más ¿Qué supone para tí estar en la selección? internacionalidades de la historia. Es un orgullo y una satisfacción poder estar aquí y competir con las mejores de España y del mundo. ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? La verdad es que la música me gusta casi toda, pero la que más R+B. ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Que cumplamos los objetivos, que compitamos al máximo nivel del ¿Qué te gusta leer? equipo y que podamos quedar lo más arriba posible. Casi de todo.

¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? ¿Qué película eliges? Que todo el sacrificio que supone entrenar a la larga recompensa con Cualquiera buena. creces. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? Descansar, Internet y ver la televisión. Aficionada a todos los deportes ( más o menos). Me gusta verlos por la televisión y practicarlos cuando puedo. ¿Con quién compartes habitación en la concentración? Con Elsa Donaire. evamontesdeoca “Estar aquí es un orgullo y una recompensa” Muy pocos saben el pasado de esta chica, pero dice mucho el que empezase a jugar tan tarde. El motivo fue que más que una intención de ella de jugar al baloncesto fuese un descubrimiento por parte del club CajaCanarias. Y desde que la descubriese no se ha movido de este club. Son ya trece años lo que lleva jugando en la isla.

NOMBRE COMPLETO: Eva Montesdeoca López ¿Qué espera de los niños en el mundial de Japón? EQUIPO: CajaCanarias Que lleguen lo más alto posible y consigan medalla. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 13/08/1981 (24 años) ESTATURA: 1,92 metros ¿Estudios o profesión? Contabilidad. ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? En el Sandra Gran Canaria, a los doce años. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Muy positiva. Se demuestra que nuestro relevo viene pisando fuerte. ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? No tenía ídolos. Me aficionó el que vinieran a buscarme para jugar en ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? mi club. Ganar las dos Copas de la Reina y la Copa Lilliana Ronquetti.

¿Qué supone para ti esta en la selección? ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? Un orgullo y una recompensa al trabajo realizado durante la temporada. Mar Xantal, Laura Grande y Pilar Valero por fuerza, coraje y elegancia.

¿Qué esperas del Mundial de Brasil? ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? Mejorar o repetir la experiencia de mi primer europeo con la absoluta. Todos los estilos musicales.

¿La mejor jugadora de todos los tiempos? ¿Qué te gusta leer? Es complicado elegir una ya que hay muy buenas jugadoras, tanto euro- De todo. peas como del resto de los continentes. ¿Qué película eliges? ¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? Cualquiera, ya que me encanta el cine. Que la práctica de deporte es muy sana y que la convivencia con las demás niñas les gustará mucho. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? A descansar. ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? El balonmano y el patinaje artístico, aunque no practico ninguno de ¿Con quién compartes habitación en la concentración? ellos. Me gustaría practicar balonmano. Con Sandra Gallego. lucilapascua “En el Mundial sólo aspiro al oro” A sus 23 años, la catalana es la más alta del con- junto español. Con 1,96 metros de altura, su misión es parar a las grandes entre las grandes de los conjuntos que se enfrentan a la selección española. A su corta edad a conseguido ser ya 71 veces internacional. En Brasil espera traerse el oro y seguir sumando internacionalidades.

NOMBRE COMPLETO: Lucila Pascua Suárez ¿Estudios o profesión? EQUIPO: Acis Incosa León Curso primero de veterinaria en León. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 21/03/1983 (23 años) ESTATURA: 1,96 metros. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Han jugado un gran campeonato y se han llevado la máxima recompen- ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? sa. En mi colegio, en el C.P Escursell Bartalot, a los diez años. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? El oro en el Europeo cadete de Rumanía. Era muy alta y me introdujeron por medio de mi profesora de gimnasia. En mi casa también eran muy aficionados al deporte. ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? Dennis Rodman. ¿Qué supone para ti esta en la selección? Un premio al trabajo de toda la temporada. ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? En general, casi todos, pero lo que más Rand B y hip hop. ¿Qué esperas del Mundial de Brasil? Ganarlo. ¿Qué te gusta leer? Cualquier buen libro que me enganche. Me gusta mucho la novela his- ¿La mejor jugadora de todos los tiempos? tórica. Lisa Leslie. ¿Qué película eliges? ¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? Depende de mi estado de ánimo. Me gustan las de Tim Burton. Que se diviertan siempre jugando. ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? ¿Qué otros deportes te gustan? ¿Practicas alguno? Entre los entrenamientos a dormir y a chatear. Cuando tenemos media Me gusta el balonmano y el tenis. De vez en cuando juego al tenis, horita libre, ir a la piscina... sobre todo en verano. ¿Con quién compartes habitación en la concentración? Con Marina Ferragut. paulaseguí “Espero ser campeona del mundo” Aunque todavía no ha llegado a la veintena de partidos como internacional, Paula Seguí es una jugadora que promete. Físicamente no es tan corpulen- ta como muchas de sus adversa- rias pero tiene otras virtudes que la destacan en la pista, como son su capacidad rebote- adora, su intensidad defensiva y su acertado tiro.

NOMBRE COMPLETO: Paula Seguí Cáceres ¿Estudios o profesión? EQUIPO: Celta Vigourban Estudios, aunque ahora los tengo bastante olvidados. EDAD Y FECHA DE NACIMIENTO: 25/08/82 (24 años). ESTATURA: 1,88 metros. ¿Cómo has visto la medalla de oro de las U-18 en Tenerife? Merecida. Tenemos muy buena cantera y grandes jugadoras jóvenes. ¿Equipo en el que comenzaste y a qué edad? A los ocho años en el Virgen de Gracia. ¿El éxito más importante de tu carrera deportiva? La medalla de bronce en el Europeo de Grecia. ¿Qué es lo que te aficionó al baloncesto?¿Cuáles fueron tus ídolos? Fue mas por casualidad. Probé muchos deportes de pequeña, ¿Algún jugador que admires especialmente? ¿Alguna jugadora? pero el que más me divertía era el baloncesto. Laia Palau y Elena Tornikidou.

¿Qué supone para ti esta en la selección? ¿Qué música te gusta? ¿Algún cantante favorito? Es un orgullo, una recompensa al trabajo que he hecho durante la tem- Me gusta casi todo tipo de música y mi cantante favorito es Ben porada. Harper.

¿Qué esperas del Mundial de Brasil? ¿Qué te gusta leer? Espero que el equipo haga un buen papel. Ser campeonas del mundo Cualquier buen libro que entretenga y me gusta. sería genial. ¿Qué película eliges? ¿La mejor jugadora de todos los tiempos? El Quinto Elemento. La vi hace poco y me gustó. Me gustan las pelí- Lisa Leslie. culas de acción.

¿Qué le diría a las jóvenes para aficionarla al baloncesto? ¿A qué dedicas los ratos de descanso en la concentración? Que disfruten jugando, que se lo pasen bien. A dormir.

¿Qué otros deportes te gusta? ¿Practicas alguno? ¿Con quién compartes habitación en la concentración? Me gusta el voley, el atletismo, el balonmano... Practiqué atletismo. Con Laura Camps.

FIBA Mundo clasifica a España como segunda Selección europea y sexta del mundo

Tres medallas continentales consecutivas y un FIBA RANKING buen papel en los últimos Mundiales y Juegos Estados Unidos encabeza con Olímpicos han proporcionado un gran empu- amplia ventaja el ranking de Selecciones Femeninas de la FIBA. jón a nuestro país en el ránking Mundial. Rusia, Australia y Brasil también Segunda Selección europea (por detrás de están un paso por encima del resto de equipos. España es sexta Rusia) y sexta del Mundo. (segunda de Europa) y tiene muy cerca a la quinta clasificada, Cuba.

Sextas y subiendo. Desde el año 2001 la Selección Española no se ha bajado de 1 USA 1130 las seis primeras del Mundo. 3º en el Europeo de Francia, 5º en el Mundial de 2 Rusia 843 China, 3º en el Europeo de Grecia, 6ºen los Juegos Olímpìcos de Atenas y 3º en 3 Australia 760 el Europeo de Turquía. Son ya cinco años entre las mejores del continente y del 4 Brasil 556 mundo 5 Cuba 317 6 España 309 7 Francia 287 8 Corea 284,9 9 China 251,5 10 República Checa 244 11 Japón 173,5 12 Lituania 159 13 Polonia 154 14 Eslovaquia 153 15 Canadá 139 16 Argentina 132,4 17 Serbia & Mont. 122 18 Senegal 116 19 Nueva Zelanda 112 20 Grecia 88 21 Hungria 77 22 Nigeria 62 23 Alemania 55 24 China Taipei 52 25 Túnez 42,6 26. Rep. Congo 39.4 27. Méjico 34.4 28. Letonia 34.0 29. Rep. Dominicana 30.4 30. Puerto Rico 29.8 LA SELECCIÓN EN LOS MUNDIALES España jugará su cuarto Mundial consecutivo En Brasil la Selección Española vivirá su cuarto Mundial Consecutivo. El octavo puesto en Australia 94 y los meritorios quintos puestos de Alemania 98 y China 2002 son un buen balance para un equipo que está compitiendo desde hace varios años con los mejores con- juntos del planeta a nivel internacio- nal.

Australia fue el debut de una Selección Española que llegaba de participar en los Juegos Olímpicos de Barcelona 92 y de ser campeona europea en Peruggia en el 93. Pero no pudieron demostrar el nivel de juego de Italia y las Blanca Ares, Ana vos de final nos emparejó en cuartos con el dream team americano Belén Alvaro o Carolina Mújica no pudieron pasar de la liguilla de al que sólo se pudo ofrecer resistencia en el primer tiempo. cuartos de final después de las derrotas frente a Cuba y Brasil, a la postre campeona del mundo. Brasil será el próximo objetivo de una selección que se ha estado presente últimamente en todas las citas importantes y que, a nivel En 1998 fue Australia la que nos eliminó en cuartos de final con un mundial se ha clasificado entre los seis primeros equipos en los últi- equipo en el que Nieves Anula y Pilar Valero eran las jugadoras mos seis años. Sólo el poderío de USA, Rusia y Australia (que se más destacadas con el debut de una joven Amaya Valdemoro que han repartido las medallas en los dos últimos Mundiales y en los empezaba a demostrar su enorme talento. Juegos de Atlanta 2004 han impedido que esta generación hubie- ra tocado algún podio mundial La última experiencia en un Mundial fue en China 2002 donde una inoportuna derrota con la selección anfitriona en la liguilla de octa-

Año Sede Oro Plata Bronce España 1 1953 Chile USA Chile Francia -- 2 1957 Brasil USA URSS Checoslovaquia -- 3 1959 URSS URSS Bulgaria Checoslovaquia -- 4 1964 Peru URSS Checoslovaquia Bulgaria --- 5 1967 Checoslovaquia URSS Corea Checoslovaquia --- 6 1971 Brasil URSS Checoslovaquia Brasil --- 7 1975 Colombia URSS Japón Checoslovaquia --- 8 1979 Corea USA Corea Canadá --- 9 1983 Brasil URSS USA China --- 10 1986 URSS USA URSS Canadá --- 11 1990 Malasia USA Yugoslavia Cuba --- 12 1994 Australia Brasil China USA 8º 13 1998 Alemania USA Rusia Australia 5º

14 2002 China USA Rusia Australia 5º HISTORIALES La selección femenina, por equipos

Cuatro equipos de la Liga Femenina se reparten a la mayor parte de las seleccio- nadas por Domingo Díaz para jugar con España en el próximo Mundial de Brasil. El campeón Perfumerías Avenida está representado por Laura Camps y por dos de sus nuevos fichajes, Silvia Domínguez y Anna Montañana. Tres jugadores aporta también el Ros Casares con Ferragut (que finalmente no viajará a Brasil), Elisa Aguilar y Laia Palau. Por su parte, el Acis Incosa León suma dos juga- doras a la convocatoria con Isabel Sánchez y Lucila Pascua, al igual que el U.B. F.C. Barcelona con Marta Fernández y Sandra Gallego (descartada para la disputa del Mundial). La Liga Rusa es la segunda competición más representada en la selección con dos represen- tantes de lujo como Nuria Martínez (Dynamo de Moscú) y Amaya Valdemoro (Volgaburmash Samara).

Nuria Martínez (Dynamo de Moscú) y Amaya Valdemoro (Samara), las “rusas” de la selección. Marina Ferragut, Elisa Aguilar y Laia Palau, (Ros Casares). Camps, Domínguez y Montañana (Perfumerías Avenida).

Marta Fernández y Sandra Gallego (U.B. F.C: Barcelona). Lucila Pascua e Isabel Sánchez. (Acis Incosa León). Las elegidas por Domingo Díaz por puestos

El seleccionador nacional Domingo Díaz ha convocado para el Mundial de Brasil a un grupo que combina juventud con veteranía. Entre las más jovenes se encuentran jugadoras como Nuria Martínez, Marta Fernández, Eva Montesdeoca o Lucila Pascua, que ya poseen experiencia en com- peticiones del más alto nivel y que servirán de enlace entre las más experimentadas y las debutan- tes en el campeonato. Dieciseis jugadoras de las que finalmente han salido las doce elegidas para viajar a Brasil tras los descartes de Gallego, Donaire, Pina y Ferragut. bases

Laia Palau, Nuria Martínez, Silvia Domínguez y Elisa Aguilar. escoltas y aleros

Laura Camps, Marta Fernández, Elsa Donaire, Sandra Gallego, Amaya Valdemoro e Isabel Sánchez. pívots

Eva Montesdeoca, Marina Ferragut, María Pina, Ana Montañana, Paula Seguí y Lucila Pascua.