Mito Y Chamanismo: El Mito De La Tierra Sin Mal En Los Tupí-Cocama

Total Page:16

File Type:pdf, Size:1020Kb

Mito Y Chamanismo: El Mito De La Tierra Sin Mal En Los Tupí-Cocama UNIVERSIDAD DE BARCELONA FACULTAD DE FILOSOFÍA DEPARTAMENTO DE HISTORIA DE LA FILOSOFÍA, ESTÉTICA Y FILOSOFÍA DE LA CULTURA PROGRAMA DE DOCTORADO CONSTRUCCIONES DEL SUJETO Bienio 1995 – 1997 TESIS DOCTORAL MITO Y CHAMANISMO: EL MITO DE LA TIERRA SIN MAL EN LOS TUPÍ-COCAMA DE LA AMAZONÍA PERUANA Para optar al título de Doctor en Filosofía Doctorando Juan Carlos Ochoa Abaurre Director de la Tesis Dr. Octavi Piulats Riu Barcelona 2002 MITO Y CHAMANISMO: EL MITO DE LA TIERRA SIN MAL EN LOS TUPÍ-COCAMA DE LA AMAZONÍA PERUANA JUAN CARLOS OCHOA ABAURRE PAMPLONA – BARCELONA – IQUITOS – 2002 DEDICATORIA A LA MEMORIA DE MI PADRE III INDICE GENERAL PORTADA………………………………………………………………………….I DEDICATORIA…………………………………………………………………...II ÍNDICE GENERAL……………………………………………………………...III PRÓLOGO……………………………………………………………………....VII AGRADECIMIENTOS………………………………………………………….XI INTRODUCCIÓN GENERAL…………………………………………………..1 PRIMERA PARTE INTERPRETACIONES DEL MITO E INTERPRETACIONES DEL MITO DEL PARAÍSO I.– INTERPRETACIONES DEL MITO 1. Introducción……………………………………………………………… 12 2. Interpretación clásica: del Mito: el paso del Mito al Logos………………15 3. Interpretación moderna del Mito: Ilustración y Romanticismo…………..19 4. Interpretación funcionalista del Mito: Bronislaw Malinowski……………23 5. Interpretación vitalista del Mito: Friedrich Nietzsche…………………… 25 6. Interpretación psicológica del Mito: Sigmund Freud y C. G. Jung.………29 7. Interpretación estructuralista del Mito: Claude Lévi-Strauss……………. 32 8. Interpretación ontológica del Mito: Mircea Elíade………………………. 36 8.1 El Mito como realidad y como verdad……………………………….. 37 8.2 Interpretación del mito del Eterno retorno…………………………… 39 IV II. – INTERPRETACIONES DEL MITO DEL PARAÍSO: 1. Introducción ………………………………………………………………44 2. Interpretación egipcia del mito del Paraíso………………………………. 48 2.1. El mito del Dios Ra………………………………………………….. 50 2.2. El mito de Osiris y el mito de Duat………………………………….. 52 3. Interpretación mesopotámica del mito del Paraíso……………………….. 55 3.1. Mito de Enuma Elish………………………………………………… 56 4. Interpretación hebrea del mito del Paraíso ………………………………. 60 4.1. Mito de Adán y mito del Paraíso del Edén…………………………... 61 4.2. Mito de la Caída del hombre………………………………………… 63 5. Interpretación griega del mito del Paraíso………………………………... 64 5.1. Hesíodo: mito de Prometeo y mito de las Edades…………………… 66 5.2. Platón: mito de Prometeo……………………………………………. 72 6. Interpretación chamánica: mitos y chamanes…………………………….. 76 7. Interpretaciones filosóficas: utopías del Renacimiento, Rousseau, Hölderlin, y otros……………………………………………… 81 8. La interpretación de Mircea Elíade: la abertura del Bostezo………………87 8.1. La época paradisíaca primordial………………………………………88 8.2. Nostalgia del Paraíso………………………………………………… 89 8.3. El mito del Paraíso y el chamán………………………………………90 RESUMEN DE LA PRIMERA PARTE………………………………………. 93 SEGUNDA PARTE MITO Y CHAMANISMO EN EL AMAZONAS I. – INTRODUCCIÓN: LOS ORÍGENES DE LA AMAZONÍA . 1. Características de la Amazonía……………………………………………98 2. Apuntes históricos de la Amazonía peruana…………………………….. 103 3. Antonio de León Pinelo y su curiosa tesis del Paraíso………………….. 105 4. Los grupos étnicos de la Amazonía peruana……………………………. 107 V 4.1. Cuadro sinóptico de clasificación de los grupos étnicos de la Amazonía peruana desde la “Familia lingüística”…………………108 4.2. Cuadro de clasificación de los grupos étnicos en cuanto a la herencia biológica, genética, social y cultural…………………….. 109 5. Un relativo proceso de cambio………………………………………….. 111 II. – MITO Y CHAMANISMO EN LA CUENCA AMAZÓNICA DEL NORORIENTE PERUANO: LA TIERRA SIN MAL. 1. Consideraciones generales sobre el mito de la Tierra sin Mal………….. 115 1.1 Primeros Documentos escritos sobre los Tupí y los Cocamas………116 1.2. Síntesis histórica y antropológica del mito de la Tierra sin Mal…… 118 1.2.1. Comentario sobre esta síntesis………………………………. 120 2. La Filosofía amazónica: la armonía como fundamento………………… 122 2.1. Origen y fin del Mundo: mitos de la Creación y el Diluvio…………124 2.2. El Mundo simbólico como expresión de la magia de la Naturaleza..127 3. Cosmovisión indígena: una manera religiosa de ver el Mundo………… 130 3.1. La espiritualidad amazónica: herencia y conciencia……………….. 132 3.2. El conocimiento religioso: una gnosis de la realidad……………….. 134 4. El chamanismo amazónico……………………………………………… 137 4.1. Consideraciones generales sobre el chamanismo………………….. 139 4.2. Apuntes antropológicos sobre el origen del chamanismo………….. 142 4.3. El chamanismo en la Amazonía peruana de Maynas………………. 143 4.3.1. El chamán y el estado de conciencia visionaria……………. 144 4.3.1.1. La Ayahuasca………………………………………. 147 4.4. El chamanismo y la Mitología……………………………………… 151 5. Mito y Utopía en la Amazonía: un reto filosófico………………………. 153 6 Relatos míticos……………………………………………………………159 III. – MITO Y CHAMANISMO EN EL PUEBLO TUPÍ 1. Mitología y religiosidad en el pueblo Tupí………………………………167 1.1. Los Tupinambas: antiguos nativos brasiles…………………………168 2. La Filosofía Tupí-Guaraní: el modo de ser y la Palabra……………… 169 2.1 Yvy mara ey: Mito y dinamismo…………………………………171 2.2. Yvy mara ey: perfección y plenitud……………………………. 174 VI 3. Chamanismo Tupí: el Camino de un mito………………………………177 4. Relatos míticos…………………………………………………….…… 182 IV. – EL MITO DE LA TIERRA SIN MAL EN LOS TUPÍ-COCAMA DE LA AMAZONÍA PERUANA. 1. Sobre los Omagua, Cocama y Cocamilla……………………………….. 185 1.1. Aspectos etnológicos y etnográficos…………………………….. …187 2. Religión tradicional de los Cocama: la herencia de un mito…………… 193 2.1. Cosmología y Mito en el pueblo Cocama………………………….. 194 2.2. Cosmovisión y Mito en el pueblo Cocama: ……………………….. 197 3. La Filosofía Tupí-Cocama: entre el Cielo y la Tierra ………………….. 201 3.1. Simbolismo, Magia y Arte en la Filosofía holística Cocama……… 205 4. El mito de la Tierra sin Mal: el sueño de la identidad……………………208 4.1. Tuyúka Iran: la Tierra de la abundancia…………………………… 209 4.2. Tuyúka Ipitsátsu: la Tierra del hombre Nuevo…………………….. 210 4.3. Tuyúka Perata Yara: la Tierra del Sol………………………………211 5. Mito y Chamanismo entre los Tupí-Cocama…………………………… 213 5.1. La figura del Tsumi: funciones, iniciación y efectividad………….. 215 5.1.1. Descripción de una sesión de curación chamánica………….. 217 5.2. Cognición y medios de poder del chamán “Banco” Cocama……… 218 5.2.1. Descripción de un ritual de Ayahuasca……………………… 221 5.3. Filosofía, Religiosidad y Mitología en el chamanismo Cocama……223 6. Mito y Utopía en el etno-dinamismo Tupí-Cocama…………………….. 228 7. Otros relatos y mitos de los Cocamas…………………………………… 231 GLOSARIO REGIONAL………………………………………………………239 VOCABULARIO CHAMÁNICO…………………………………………..… 241 RELACIÓN DE PRINCIPALES INFORMANTES………………………… 242 RESUMEN DE LA SEGUNDA PARTE………………………………………243 CONCLUSIÓN GENERAL……………………………………………………251 BIBLIOGRAFÍA BIBLIOGRAFÍA PRIMERA PARTE………………………….……….. 265 BIBLIOGRAFÍA SEGUNDA PARTE……………………………………275 III PRÓLOGO Cuando terminé mi Licenciatura en Filosofía, comencé a plantearme la posibilidad de hacer un trabajo de investigación dentro de esta área. Así que, un tiempo después realicé los Cursos Monográficos de Doctorado en la Universidad de Salamanca; Cursos que años después convalidé y prolongué en la Universidad Pública de Navarra y que por ciertas circunstancias académicas de esta Universidad no pude terminar. Este último acontecimiento me condujo a contactar con la Universidad de Barcelona, donde pude, por fin, acabar mi formación académica e iniciar mi investigación. Sin embargo, durante todo este espacio de tiempo –desde mi Licenciatura hasta ese último momento– pasaron varios años y mi vida transcurrió por otros derroteros ajenos a los académicos, por otro sendero del mismo camino de la vida. Pero a pesar de todo, aquella embrionaria inquietud seguía en pie y que por mi cuenta fui cultivando, hasta que, como todo en la vida, le llegara el momento o no. Uno de los acaeceres que me animó a lanzarme a esta aventura (desde mi punto de vista esencial para poder iniciar un trabajo de Tesis Doctoral) fue encontrar al posible ideal Director de Tesis (el que en un principio todo doctorando busca). Yo, personalmente, creo que encontré al profesor con el que compartía una afinidad filosófica. Del Dr. Octavi Piulats había leído artículos de Filosofía en diversas revistas de prestigio, tal que sin conocerle veía en su pensamiento un considerable conocimiento y creatividad; su originalidad filosófica y su persona encajaban en mi ideal. Lo demás, evidentemente, debía correr por mi cuenta. Así, una vez terminados los Cursos en la U: B: y tras decisiones importantes en mi vida, comencé a trabajar, desde mi casa en Navarra y compaginando con múltiples visitas a Barcelona, el tema que hacía tiempo se había ido perfilando en mi mente: en aquel tiempo de los derroteros, leí íntegramente la obra, publicada hasta ese momento, de Mircea Elíade y el casi monotema de su obra y su propia visión filosófica me indujeron a profundizar en la temática del Mito y en especial del Mito del Paraíso. Podría decirse que, en un principio, este fue el inicio intelectual y teórico de mi investigación. Digo en un principio porque creo que la vida o yo mismo, pero ya dentro de este ámbito de investigación, me volvió a conducir por otros senderos que, dieron lugar a una serie de circunstancias que se fueron concatenando a favor y en acuerdo a mis intereses en una segunda etapa. IV Durante el Otoño del año 1998 realicé un viaje vacacional y turístico a Perú. En estos casos y como todo turista visité el País casi en su totalidad –Costa, Sierra y Selva– . Mi último recorrido y el más prolongado transcurrió en Iquitos y su zona selvática. Allí permanecí
Recommended publications
  • Antología De Claudia07 Antología De Claudia07
    Antología de claudia07 Antología de claudia07 Dedicatoria DEDICADO A MIS HIJOS GABRIELA JORGES Y DANIEL DIAZ Página 2/1084 Antología de claudia07 Agradecimiento a todos mis amigos poetas que me dieron un espacio en la poesía y en sus vidas .gracias a todos. en especial a ALEJANDRO DIAZ VALERO Y ÁLVARO MARQUEZ Página 3/1084 Antología de claudia07 Sobre el autor CLAUDIA ALONSO . URUGUAYA Página 4/1084 Antología de claudia07 índice NUNCA PENSE QUE LLEGARIAS A MI.... UN CAMINO CON ESPINAS ERES TU SI TE AMO ME PREGUNTAS? PORQUE MI CORAZON TE AMA? AMOR NO CORRESPONDIDO HAY QUE CONTINUAR SABES? AMIGO DEL ALMA DIME VIDA A CORAZON ABIERTO SI TU SUPIERAS MI PEQUEÑA TENGO QUE APRENDER EL PASADO LA REALIDAD CUANDO TE CONOCÍ HOY TE ENCONTRE NO TE ENTREGUES CONVERSACION CON LA RAZON Y EL CORAZON OTRO DIA COMO YO SUEÑO MI HERMANO TRISTE DESPEDIDA Página 5/1084 Antología de claudia07 LA VIDA SOLO UN MINUTO SER MADRE CELOS YA NO SE COMO... BELLA LUNA MI PEQUEÑO HOMBRECITO CORAZÓN TE PIDO TÚ..... SIENTO BRONCA CARTA A MIS HIJOS HOLA... EL SOL PARA QUE?... SIENTO... AMOR IMPOSIBLE QUIERO LLEGAR A TI QUISIERA SER ESOS MOMENTOS EL AMOR ES CULPA RECUERDAME ESA ESTRELLA LOCURA HOY QUIERO DECIRTE Página 6/1084 Antología de claudia07 TODAS MIS LETRAS NO SÉ SI DEBO SIEMPRE...NUNCA ESTA TRISTEZA TE QUIERO TE EXTRAÑO UN SUEÑO DIFERENTE SIEMPRE TE VEO MI NIÑA HERMOSA GRACIAS AMIGOS DESEO SOLO ESO QUIERO VIVIR DE SUEÑOS ...SERA VIVIR? MI ALMA SIENTE AMIGO VIRTUAL SE PIERDE Y SE GANA YO QUIERO PARA TI NO IMPORTA EL ARBOL DEL OTRO LADO DEL RÍO PORQUE ESCRIBIR VERSOS
    [Show full text]
  • Diapositiva 1
    NACIONALIDAD: Argentino. IDIOMAS Inglés, portugués, italiano, francés • Prisionera de Amor, Televisa FORMACION ACTORAL • Valentina, Televisa • Actuación, Conservatorio Nacional de Arte Dramático de Buenos • El Juego de la Esposa, Televisa Aires. Argentina. • Actuación, Escuela de Teatro Alejandra Boero. Argentina EXPERIENCIA CINE • Taller actoral Televisa, Prof. Sergio Jiménez. Mex. Taller de voz Argentina y acento neutro, Prof. Adriana Barraza. México •1986 Extrañándote • Taller actoral para televisión, Prof. Cesar Castro. México • Taller de actuación para el cine, María Novaro y Francisco Franco •1985 A Dos Aguas • Centro Universitario de Estudios Cinematográficos, México •1984 Muerte Silenciosa • Utilización del espacio escénico y Mascara Neutra técnica Jaques •1984 La Carrera Lecoq. México •1983 El Loco EXPERIENCIA TELEVISION •1981 El Huésped Argentina •1979 Culpables • Mujeres de Nadie, PolKa Canal 13 •1978 Bar Azul • Aquí no hay quien viva, Telefe • Alma Pirata, Telefe México •Sin Código, Polka •Un cortado, Canal 7 •Bravo (Película americana) •Los Hermanos Perez Conde, Canal 9 •Cuando Calienta el Sol •El Show del Clio, Canal 9 • Secretarias Privadísimas Brasil •Todo Contigo • Duas Caras, Tv Globo •La Sexualidad en Breves Lecciones • Mulheres Apaixonadas, Tv Globo •El Crimen Perfecto • Vale Todo, Tv Globo Telemundo EXPERIENCIA Teatro Colombia • Revenge Personaje Ramon Co-protagónico– Vista. - RCN • Noche de Actores, Foro de la Comedia, México •Confidencial -Protagónico Caracol • 1990 Charlotte, Dirección Oscar B. Finn, Teatro Regina • La Bella Ceci y el imprudente Protagónico - Caracol • 1970 / 1975 St Brendan’s Theatre Group. • Valentino el argentino Reparto – Vista - RCN Obras y Comedias Musicales en inglés • Amas de Casa Desesperadas 2 Reparto Vista - RCN • Sin Vergüenza Reparto RTI - Telemundo PREMIOS • La Diva Reparto Caracol Tv • La Mujer en el Espejo Reparto RTI - Telemundo • Tv y Novelas, nominado a mejor actor antagónico por la • El Autentico Rodrigo Leal Reparto Caracol Tv novela Pedro el Escamoso.
    [Show full text]
  • Comcaac, Cantos, Tecnologías Y Nuevas Luchas Por La Vida Cuicuilco, Vol
    Cuicuilco ISSN: 2448-9018 ISSN: 2448-8488 Escuela Nacional de Antropología e Historia Ogarrio Huitrón, Jesús Ernesto De la hiperculturalidad a la hiperterritorialidad. Defensores del territorio comcaac, cantos, tecnologías y nuevas luchas por la vida Cuicuilco, vol. 26, núm. 75, 2019, Mayo-Agosto, pp. 17-41 Escuela Nacional de Antropología e Historia Disponible en: https://www.redalyc.org/articulo.oa?id=529562356003 Cómo citar el artículo Número completo Sistema de Información Científica Redalyc Más información del artículo Red de Revistas Científicas de América Latina y el Caribe, España y Portugal Página de la revista en redalyc.org Proyecto académico sin fines de lucro, desarrollado bajo la iniciativa de acceso abierto De la hiperculturalidad a la hiperterritorialidad. Defensores del territorio comcaac, cantos, tecnologías y nuevas luchas por la vida Jesús Ernesto Ogarrio Huitrón* Escuela Nacional de Antropología e Historia RESUMEN: El presente artículo lleva a cabo una reflexión teórico-metodológica a partir de la ex- periencia etnográfica dentro y fuera del territorio comcaac. Con ello, se busca dar cuenta de las posibilidades de comunicación y tránsito que las nuevas tecnologías van trazando al incorporarse a la vida cotidiana, ya que permiten la configuración de nuevas formas de ser y estar. Así, la noción de hiperculturalidad se vuelve cada vez más necesaria para ser incorporada como una matriz de análisis de los fenómenos de la contemporaneidad. El artículo aquí presentado pretende ensanchar las posibilidades de análisis de dicha noción a partir del trabajo etnográfico con los comcaac, para establecer las bases materiales y simbólicas que den paso a la noción de hiperterritorialidad.
    [Show full text]
  • “La Verdad Oculta”
    eSTELAR Domingo 26 de Febrero de 2006 EXPRESO 5D Julio Alemán, galán otoñal De Los Jóvenes, cinta que marcara su debut fílmico en 1960, con la dirección del también debutante Luis Alcoriza, el moreliano Julio Alemán, hoy de 73 años de edad, vuelve a la televisión en “La Verdad Oculta”. El otrora galán del cine mexicano y ex líder de la ANDA recobró la felicidad al volver con su esposa, luego de ventilarse varios amoríos, entre ellos el de la misma Crystal... ¡Pon atención, Maribel! ¡Así le jalas para ordeñar a la vaca... “El asesino”, recargado Mariana Ochoa Con bromas más subidas de tono que ha- cen sufrir más a los aventados participantes deshoja que persiguen jugosos premios en efectivo, este programa de concursos extremo, con- ducido por el locochón Alejandro Lukini, la margarita vive su tercera temporada que incluirá su versión VIP de famosos, un campeón de ¡Ya, ya le vi de dónde!... campeones y una gira por el interior de la República... ¡Ay! Ya se me tiró la leche... Jaqueline Bracamontes hace sufrir a Arturo Carmona ¡Mu, Mu, Mu! Como buena jalisquilla, la bella conductora y actriz JAQUELINE BRACAMONTES tiene en jaque a su pretendiente ARTURO CAR- MONA, porque parece que le dará el si, pero a la mera se arrepiente porque no quiere dar un mal paso y espera conocer mejor a quien aspira a ser su novio. En charla para Paparazzi, JACKIE comentó que ARTURO le cae muy bien como amigo y se le hace muy atractivo, pero luego de haber llevado una relación de años con VALENTINO LANUS, no quiere equivocarse nuevamente, y dejará a que el tiempo sea el que decida si efec- tivamente, el ex marido de ALICIA VILLA- RREAL, puede ser el padre de sus hijos.
    [Show full text]
  • La Serpiente Uróboros
    EDDISON, E. R. LA SERPIENTE URÓBOROS Eric Rucker Eddison LA SERPIENTE URÓBOROS - 1 - EDDISON, E. R. LA SERPIENTE URÓBOROS No es alegoría ni fábula, sino un relato que se debe leer por el gusto de leerlo. INDICE INTRODUCCIÓN A LA EDICIÓN ESPAÑOLA.................................................. 5 RECONOCIMIENTOS............................................................................................ 8 NOTAS A LA SERPIENTE URÓBOROS.............................................................. 9 PROLOGO DE DOUGLAS E. WINTER.............................................................. 10 INTRODUCCIÓN DE PAUL EDMUND THOMAS ........................................... 14 1. La serpiente Uróboros: «todo es uno»........................................................ 14 2. Los orígenes del relato: «El niño es padre del hombre» ............................ 17 3. Las sagas islandesas: «la lucha feroz entre la condenación y el barro cargado de pasiones»...................................................................................... 21 4. El héroe islandés, griego y mercuriano: «Abarca el estrecho mundo como un coloso»....................................................................................................... 28 INDUCCION.......................................................................................................... 40 EL CASTILLO DEL SEÑOR JUSS...................................................................... 47 LA LUCHA POR DEMONLANDIA .................................................................... 62 EL FOLIOT
    [Show full text]
  • SUBAN MAS ALTO Un Día Yo Daré Ese Paso a Mi Teofanía, Un Día Yo
    LEVANTATE POSEE TU HERENCIA Levántate posee tu heredad pues es este el año de jubileo levántate no estés en yugo de esclavitud SUBAN MAS ALTO entiende la libertad con que Jesús te libertó. Un día yo daré ese paso a mi teofanía, Enredado por cadenas de cautividad Un día yo daré ese paso a mi teofanía, quebrantado por el pecado Sé que un día mi último paso me liberará; condenado a una de esclavitud oigo a mi teofanía llamándome. Oh dios no había paz en mi Me llama para que suba a un mundo perfecto, Mas el sonido yo escuché como santos suban, más alto, a lo celestial una gran lluvia diciendo Iglesia sube, más alto, vuela en lo celestial ten gozo has recibido la Expiación oigo a mi teofanía llamándome. acepta tu perdón que para ti fue provisto no eres de la No se preocupen hijos, mujer esclava mas de la libre. si la muerte llama a la puerta, sepan que la muerte es el paso ¿No estas cansado de vivir sin tu privilegio? para a el Cielo entrar, Santo ¿no oyes?, ¿ no oyes ese sonido? no hay dolor ni muerte ahí en esa tierra; dice: “libertad a los cautivos, solo paz, gozo y amor perfecto. restauración a los ciegos” liberando a los quebrantados Más allá de la próxima colina Santo vacía tus vasijas puedo ver la victoria, que El las llene con aceite esta vez el maligno, ese diablo libre eres, libre eres, libre eres. tiene que huir; el Ejército de Dios, marcha adelante, Cuando el acreedor viene aniquila al enemigo, a quitarte tu tierra veo a Jesús el Rey que viene a buscarme.
    [Show full text]
  • Revista-3.Pdf
    11:00 AMBIENTE Y MEDIO 22:30 LA TRIBUNA DE GUIDO 14:00 DERECHOS TORCIDOS AVENTURAS DE ROCKERS (5 MIN) LUNES 12:00 MARATON 2018 14:15 MAFALDA LADYBUG 14:55 MINI BEAT POWER 13:00 TPA NOTICIAS 20 ++ ARGENTINISIMA 14:30 NEUROQUE 16:30 ANDI MACK ROCKERS 14:00 COCINEROS SATELITAL 14:45 NEUROQUE (SEMANA 17:00 SOY LUNA 15:00 OLLIE Y MOON ARGENTINOS PASADA) 18:00 THE LODGE: MUSICA Y 15:11 ZACK & QUACK 16:00 CINE CLASICO 06:30 PAIS EN VIVO 15:00 ALTA NOTICIA SECRETOS 15:25 PEPPA 17:30 FAROS, LA LUZ DE LA 10:30 PAIS EN VIVO 15:30 LABORATORIO 18:30 LA CASA DE RAVEN 15:50 PEPPA CIVILIZACION 11:30 NOTICIERO FEDERAL SUPERHEROES 19:30 ENREDADOS OTRA VEZ: 15:55 EL MUNDO DE LUNA 00:00 NOCHES MIAS 18:00 DEPORTV 12:30 PAIS EN VIVO 16:00 EL ASOMBROSO JUEGO LA SERIE 16:07 EL MUNDO DE LUNA 05:00 BIEN TEMPRANO 19:00 TPA NOTICIAS 14:00 REVISTA NACIONAL DE ZAMBA 22:00 ANDI MACK 16:22 JORGE EL CURIOSO 06:50 MAÑANAS ARGENTINAS 20:00 ENCUENTRO 19:00 PANORAMA TURISTICO 16:30 CRONOCHICOS 22:30 STAR VS. LAS FUERZAS 16:47 ANGRY BIRDS STELLA 11:00 ARGENTINA EN VIVO 21:00 FESTIVAL PAIS `18 - LA 21:00 NOTICIERO FEDERAL 17:00 AMIGOS II DEL MAL 16:53 ANGRY BIRDS STELLA 14:00 LA TARDE POR C5N PREVIA 2018 22:00 NO TE VAS A CONFUNDIR 17:15 CUENTOS DE HABIA UNA 22:45 FLASH Y LOS RONKS! 16:59 VIVA EL REY JULIEN 18:00 EL DIARIO 22:00 FESTIVAL PAIS `18 VEZ 17:22 PEPPA 21:00 MINUTOUNO 29 ++ EL GARAGE 17:30 EL LIBRO DE LA SELVA II 34 ++ CARTOON NETWORK 17:27 MINI BEAT POWER 22:00 HASHTAG LA NOTICIA 12 ++ CANAL 13 BS.AS.
    [Show full text]
  • Lengua Española III Óscar Mauricio Gómez
    Lengua Española III Óscar Mauricio Gómez Natal - RN INSTITUTO FEDERAL DE EDUCAÇÃO, CIÊNCIA E TECNOLOGIA RIO GRANDE DO NORTE Campus EaD GOVERNO DO BRASIL LENGUA ESPAÑOLA III Material Didático Presidente da República DILMA VANA ROUSSEFF Professor Pesquisador/conteudista ÓSCAR MAURICIO GOMEZ Ministro da Educação FERNANDO HADADD Diretor da Produção de Material Didático ARTEMILSON LIMA Diretor de ensino a ditância da CAPES JOÃO CARLOS TEATINI Cordenadora da Produção de Material Didático Reitor do IFRN SIMONE COSTA ANDRADE DOS SANTOS BELCHIOR DE OLIVEIRA ROCHA Revisão Linguística Diretor do Campus EAD/IFRN HILANETE PORPINO DE PAIVA ERIVALDO CABRAL MARIA TÂNIA FLORENTINO DE SENA NASCIMENTO Coordenadora Geral da UAB/IFRN ILANE FERREIRA CAVALCANTE Projeto Gráfico e Coordenação de Design Gráfico Coordenadora Adjunta da UAB/IFRN JOÃO BATISTA DA SILVA ANA LÚCIA SARMENTO HENRIQUE Diagramação Coordenadora do Curso a Distância de FLAVIA LIZANDRA Licenciatura em Letras-Espanhol ISIS EMANUELLY CARLA AGUIAR FALCÃO MAYARA ALBUQUERQUE Ilustração FRANCISCO LEVY Dados Internacionais de Catalogação na Publicação (CIP) Joel de Albuquerque Melo Neto CRB 15/320 G633l Gómez, Óscar Mauricio. Lengua española III / Óscar Mauricio Gómez. – Natal : IFRN Editora, 2011. 473 p. : il. color. 1. Espanhol – Estudo e ensino. 2. Gramática espanhola. 3. Língua espanhola – Estudo e ensino. I. Título. CDU 811.134.2 Material Didáctico Querido alumno: Estás recibiendo este material didáctico por medio del cual vas a realizar la mayor parte de tus estudios del curso de Letras Licenciatura en Español. En la Educación a Distancia (EaD), el material didáctico es la herramienta de estudio más importante. Es un decisivo mediador entre los conocimientos históricamente acumulados que fueron escogidos para componer cada una de estas clases que ahora está en tus manos y tú.
    [Show full text]
  • Dioses Y Héroes De La Mitología Griega / Ana María Shua ; Ilustrado Por Fernando Falcone
    Y otra. Y otra. Siempre los mitos griegos (y romanos, que son más o menos los mismos con otros nombres). Porque son extraños y maravillosos, pero también familiares y cercanos. Porque están vivos. Porque seguimos hablando de ellos, porque los tenemos incorporados al idioma (¿acaso a un hombre forzudo no se lo llama un hércules?, ¿acaso las palabras Eros o Venus no siguen evocando al amor y al deseo?), porque son la fuente de la que seguimos nutriéndonos los escritores, los guionistas de cine, los inventores de historias del mundo entero, y también los pintores, los arquitectos, los músicos. En los dibujos animados, en las películas de aventuras, en las estatuas, en los edificios, los mitos griegos y romanos están presentes y nos saludan (o nos acechan) todos los días. Cada época ha sentido la necesidad de volver a contar a su manera, de acuerdo con su propia sensibilidad, estas historias en las que parecen concentrarse al mismo tiempo todo el poder de la fantasía y todas las contradicciones de la razón y la sensibilidad humanas. Yo las leí por primera vez en un libro para chicos que estaba muy de moda allá por los años cincuenta del siglo pasado: El Tesoro de la Juventud. Y me enamoré para siempre de los héroes y los dioses, pero también de los monstruos, con sus múltiples cabezas, su aliento de fuego, sus cabellos de serpiente. Por eso sentí una enorme alegría cuando empecé a leer y estudiar los mitos para tratar de escribirlos una vez más a la manera del siglo XXI.
    [Show full text]
  • YNGLINGA SAGA, O LA HISTORIA DE LA FAMILIA YNGLING DE ODÍN a HALFDAN EL NEGRO. 1. DE LA SITUACIÓN DE LOS PAÍSES. Se Dice
    YNGLINGA SAGA, O LA HISTORIA DE LA FAMILIA YNGLING DE ODÍN A HALFDAN EL NEGRO. 1. DE LA SITUACIÓN DE LOS PAÍSES. Se dice que el círculo de la tierra que habita la raza humana. está dividido en muchos valles, de modo que los grandes mares desembocan en el tierra desde el océano. Así se sabe que va un gran mar. en Narvesund (1), y hasta la tierra de Jerusalén. Desde el En el mismo mar, una larga marea se extiende hacia el noreste, y se llama el Mar Negro, y divide las tres partes de la tierra; de los cuales la parte oriental se llama Asia, y la occidental Es llamado por alguna Europa, por alguna Enea. Hacia el norte del negro El mar está Swithiod el Grande, o el frío. El Gran Swithiod es considerado por algunos como no menos que el Gran Serkland (2); otros compáralo con el Gran Blueland (3). La parte norte de Swithiod se encuentra deshabitado debido a las heladas y el frío, como Asimismo, las partes del sur de Blueland son residuos de la quema del sol. En Swithiod hay muchos grandes dominios, y muchos Razas de hombres, y muchos tipos de idiomas. Hay gigantes, y hay enanos, y también hay hombres azules, y hay algunos Tipos de criaturas extrañas. Hay enormes bestias salvajes, y dragones espantosos. En el lado sur de las montañas que se encuentran fuera de todas las tierras habitadas corre un río a través de Swithiod, que correctamente se llama con el nombre de Tanais, pero antes era llamado Tanaquisl, o Vanaquisl, y que cae en el Negro Mar.
    [Show full text]
  • 1971 06 05La-Vanguardia-Española
    . LA VANGUARDIA ESPAÑOLA SABADO,5DEJUNiO1971 Pir61 COMENTARIOS DE ACTUALIDAD La -autodesmitificación de JoeFrazier y el mitoengaño de ks galasúIittIs .pu r.. losamigos . Es curioso, pero a mucha gente le inco- colega llamó en su crónica Carl Wayne a modó que Joe Frazier viniese a cantar. La la cantante Vivían Reed. que no constaba figura de un campeón del mundo de los en el programa, pero que había sido anun pesos pesados que canta urock,» es una rotu- ciada repetidas veces por su nombre en ra de conceptos según la imagen que cada las presentaciones de rigor. cual se ha forjado en su Interior y eso siempre resulta difícil de admitir. A la ma- » yor parte de la gente le gustan las ideas fijas. Y lo blanco, blanco. Y lo negro, negro. Otro tema de actualidad. que se está co- PERSONAJES Jo4 Frazier, vencedor de Cassius Clay por mentando- mucho estos días, es el de las la fuerza de sus puños, es una idea concreta «presentaciones» de artistas de la canción Cci’ididatura pop’ y lina imagen clara. Variarlas porque al per y del disco en galas más o menos únicas, A45 VUELTAS sonaje se le antoja cantar rock’s. supone ceIebraas en «boites» o enight clubs». Es de la semana un esfuerzo. Luego la reacción normal es un método que se viene usando en Madrid POR MtNUTO JAGG1E’R la siguiente: 1 .° Joe Frazier no es cantante. desde hace algún tiempo y cada vez con MICK BROWN SUGAR Rolllng Stones 2.°, Cantará mal. 3.°. Que no cante, 4.°, mayot frecuencia, y que también en Barce ANGEL BASY Dusk jFuera! long se practica- ahora, aunque con menos , SISEOS, ** APLAUSOS, THUNDERSTORM Voung Society ¿Escuchar primero a ver cómo Canta? lNo! intensidad que allí.
    [Show full text]
  • La Industria De La Telenovela Mexicana: Procesos De Comunicación, Documentación Y Comercialización
    UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID FACULTAD DE CIENCIAS DE LA INFORMACIÓN Departamento de Biblioteconomía y Documentación LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA: PROCESOS DE COMUNICACIÓN, DOCUMENTACIÓN Y COMERCIALIZACIÓN. MEMORIA PARA OPTAR AL GRADO DE DOCTOR PRESENTADA POR Leticia Barrón Domínguez Bajo la dirección de los doctores José López Yepes Pedro García-Alonso Montoya Madrid, 2009 • ISBN: 978-84-692-7619-8 UNIVERSIDAD COMPLUTENSE DE MADRID Facultad de Ciencias de la Información Departamento de Biblioteconomía y Documentación La industria de la telenovela mexicana: Procesos de comunicación, documentación y comercialización. Trabajo de investigación que presenta la Licenciada Leticia Barrón Domínguez para la obtención de Doctor bajo la dirección del Prof. Dr. José López Yepes, catedrático de la Universidad Complutense de Madrid, y del Prof. Dr. Pedro García-Alonso Montoya, Profesor Titular de la Universidad Complutense de Madrid MADRID 2008 Índice general PRIMERA PARTE: INTRODUCCIÓN Y PANORAMA GENERAL DE TELEVISA Y TV AZTECA. Pág. Capítulo 1: Introducción. 1.1 Objeto de la investigación. 1 1.2 Método de la investigación. 11 1.3 Estado de la cuestión: Fuentes y bibliografía. 21 Capítulo 2: Televisa y TV Azteca. Panorama general. 2.1 La industria televisiva mexicana. 32 2.2 Televisa. 36 2.3 TV Azteca. 55 2.4 Comparación en 2006 entre Televisa y TV Azteca. 72 SEGUNDA PARTE: LA INDUSTRIA DE LA TELENOVELA MEXICANA, HISTORIA, EVOLUCIÓN, ESTRUCTURA DE SU AUDIENCIA NACIONAL Y ÉXITO COMERCIAL. Capítulo 3: La industria de la telenovela mexicana. 3.1 Inversión y rentabilidad. 75 3.2 Orígenes y concepto de telenovela. 78 3.3 Subgéneros. 82 3.4 Breve historia de la telenovela mexicana (1958-1995).
    [Show full text]