C/Caballeros, 17 42002 [email protected] 975101000

JUNTA DE GOBIERNO

DÍA 13 DE FEBRERO DE 2018

A S I S T E N T E S

Presidente

 Dª. Esther Pérez Pérez

Diputados presentes

 D. Pedro Ángel Casas Soler  Dª. María Pilar Delgado Díez  D. Amancio Martínez Marín  Dª. Asunción Medrano Marina  D. Martín Navas Antón

Interventora

 Dª. Miryam Pérez Peraita

Secretario

 D. Gonzalo Gómez Sáiz

En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de Soria, a trece de febrero de dos mil dieciocho. Siendo las nueve horas cinco minutos se reunieron los Diputados relacionados bajo la Presidencia de la Sra. Vicepresidenta 1ª de la Corporación Dª. Esther Pérez Pérez, en funciones de Presidenta, al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno.

Asistió para dar fe del acto el Secretario General D. Gonzalo Gómez Sáiz.

Excusa su asistencia el diputado Sr. Cedazo Mínguez.

Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR.

No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 6 de Febrero de 2.018.

2.- APROBACIÓN EXPEDIENTE CONTRATACIÓN OBRA “CUÑAS DE ENSANCHE Y REFUERZO DEL FIRME DEL TRAMO DE CP. SO-P-1214, ENTRE PP.KK.: 0+000 AL 2+450; TRAMO: SO-P-1206 A ”.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Cuñas de ensanche y refuerzo del firme del tramo de CP. SO-P-1214, entre pp.kk.: 0+000 al 2+450; tramo: SO-P-1206 a Carrascosa de la Sierra” (Obra núm. 1 Plan Vías Provinciales/2018), con un presupuesto de 270.980,00 € €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud del Decreto 2472/15 de 7 de Julio de 2.015 (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto.

Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto, al amparo de lo previsto en el art. 138.2 del Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, aprobado por R.D.L. 3/2011 de 14 de Noviembre.

3.- APROBACIÓN EXPEDIENTE CONTRATACIÓN OBRA “ÁREAS DE APORTACIÓN DE RDCS EN SOTILLO DEL RINCÓN Y OTROS”.

Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Áreas de aportación de RDCS en Sotillo del Rincón, , , , , , , y ” (Convenio de Colaboración con la Junta de Castilla y León/2017), con un presupuesto de 45.500 €, el cual cumple lo señalado por el art. 109 del R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público.

La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ:

Primero. Aprobar el Proyecto Técnico de las obras de referencia, redactado por los Ingenieros de la Sección de Vías y Obras D. Luis Guajardo Esteban y María Teresa García Orden.

Segundo.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares.

Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto.

Tercero.- La adjudicación del contrato se llevara a cabo como contrato menor, de acuerdo con lo dispuesto por los artículos 111 y 138 del T.R.L.C.S.P., debiendo quedar constancia en el expediente de las invitaciones cursadas a empresas capacitadas para la realización del objeto del contrato, en número mínimo de seis.

4.- ESCRITO DE EMO OBRAS CONSTRUCCIONES CONTRATAS Y PROYECTOS, S.L.U. SOLICITANDO RESOLUCIÓN CONTRATO OBRA “REPARACIONES Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EN PISCINA MUNICIPAL EN ”.

Mediante escrito de 30 de enero de 2018, suscrito por el representante legal de la mercantil EMO OBRAS CONSTRUCCIONES CONTRATAS Y PROYECTOS S.L.U., empresa adjudicataria de las obras de “REPARACIONES Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EN PISCINA MUNICIPAL EN DURUELO DE LA SIERRA” (Obra 92 del Plan Provincial 2017), se solicita de esta Diputación Provincial:

1.- La RESOLUCIÓN del contrato de las referidas obras por la causa prevista en la letra g del art. 223 TRLCSP. (Entendemos que se trata de un error y, en realidad, se está aludiendo a la letra f) del art. 223 TRLCSP)

2.- Lo procedente en aplicación de los apartados 1 y 4 del art. 225 TRLCSP

3.- Se adopten las medidas necesarias por razones de seguridad, o indispensables para evitar un grave trastorno al servicio público o la ruina de lo construido o fabricado.

4.- Se abone la obra ejecutada.

5.- La devolución de la totalidad de la garantía constituida.

A la vista de las razones que en el escrito de referencia se exponen así como del informe que con fecha 7 de febrero de 2018 emiten el Director de Ejecución de la obra y el Director de obra, y tomando en consideración:

Primero: Que el art. 223,f) TRLCSP invocado por el contratista como causa de resolución del contrato se refiere al “incumplimiento de las restantes obligaciones contractuales esenciales, calificadas como tales en los Pliegos o en el contrato”.

Considera el contratista que este es el supuesto que se produce ante el hecho de que las obras se iniciaron en octubre de 2017 y, al día de la fecha (30/01/2018) no se ha emitido certificación de obra alguna.

Pues bien, con independencia del acierto, o no, de la causa de resolución que se invoca, lo cierto es que, según informa el Director Facultativo de las obras, “la primera certificación presentada en fecha 5 de noviembre de 2017 por la empresa constructora no se ajustaba a la obra realizada, razón por la que la D.F. la rechazó, presentándose corregida en sucesivas ocasiones, sin que la relación se ajustara a la obra realmente ejecutada.

La medición no se realizó, una vez detectadas las deficiencias en la relación de obra ejecutada presentada por la empresa, entre otras razones por estar la obra abandonada por parte de la empresa constructora.

Finalmente se procedió a la medición de la obra realmente ejecutada en fecha 29 de enero de 2018, previa citación a la empresa constructora (…) A día de la fecha (07/02/2018) se han emitido al contratista las certificaciones de obras correspondientes a los meses de octubre, noviembre y diciembre de 2017 y enero de 2018, “para que se devuelvan firmadas y proceder a su presentación en la Diputación de Soria, sin que hasta el momento la empresa haya respondido a requerimiento”.

Las anteriores consideraciones expuestas por al Dirección Facultativa de las Obras las hace suyas la Diputación provincial, por lo que se rechaza la pretensión de resolución del contrato por el motivo expuesto al no existir incumplimiento contractual por parte de la Administración sino, tal y como afirma la Dirección Facultativa, falta de diligencia de la empresa constructora para realizar no solo la medición, sino la propia obra.

Segundo: Se pide igualmente la resolución el contrato por la causa prevista en la letra g del art. 223 TRLCSP.

Pues bien, con independencia de que muy probablemente se trate de un error en la cita del precepto legal, y para el caso de que no se hubiera producido tal error, procede desestimar expresamente esta pretensión pues no se da, de manera evidente, el supuesto de imposibilidad de ejecutar las obras al que se refiere dicho precepto.

Tercero: Igual destino desestimatorio merece la pretensión de que se acuerde lo procedente en aplicación de los apartados 1 del art. 225 TRLCSP por la simple y poderosa razón de que el precepto en cuestión se refiere a un supuesto de resolución por mutuo acuerdo, y este no es el caso.

Cuarto: En cuanto a la adopción de las medidas necesarios por razones de seguridad, o indispensables para evitar un grave trastorno al servicio público o la ruina de lo construido o fabricado, procede recordarle al contratista que, en tanto en cuanto las obras se encuentren en ejecución y no se hayan recibido por la Administración, es a él a quien le corresponde la adopción de las medidas que reclama.

Quinto: El abono de la obra ejecutada se practicará tan pronto como tengan entrada en esta Diputación las certificaciones de obras debidamente firmadas.

Sexto: Tampoco cabe aceptar la petición de devolución total de la garantía, pues denegada la pretensión principal de resolución del contrato por incumplimiento de la Administración, no ha lugar, en este momento, a pronunciamiento alguno sobre la garantía.

En consecuencia, la Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ:

PRIMERO: La desestimación de la pretensión formulada por el representante legal de la empresa EMO OBRAS CONSTRUCCIONES CONTRATAS Y PROYECTOS S.L.U., en el sentido de resolver el contrato de las obras de “REPARACIONES Y AMPLIACIÓN DE SERVICIOS EN PISCINA MUNICIPAL EN DURUELO DE LA SIERRA” (Obra 92 del Plan Provincial 2017) por no darse los requisitos que para la resolución del contrato se invocan por el contratista.

SEGUNDO: Desestimar las restantes peticiones formuladas por la empresa adjudicataria en la medida en que son derivadas de la petición de resolución, todo ello en los términos recogidos en las consideraciones precedentes.

TERCERO: Recordarle al contratista que en tanto se mantenga en vigor el contrato celebrado con esta Diputación, se mantienen todas y cada una de las obligaciones contempladas en dicho contrato, incluida la de finalización de las obras en los plazos señalados, así como las consecuencias de los incumplimientos y la potestad de la Administración para imponer penalidades por demora y, en su caso, resolver el contrato por incumplimiento del contratista, con las consecuencias que pudieran derivarse en relación con la indemnización de daños y perjuicios con cargo, en primer lugar, a la garantía constituida.

5.- CLASIFICACION OFERTAS SUMINISTRO PIENSOS CAMPO AGROPECUARIO DE SAN ESTEBAN DE .

Tramitado expediente relativo al contrato de suministros consistente en piensos para la alimentación del ganado en el campo agropecuario de , publicado anuncio de la licitación con fecha 3 de Enero de 2018.

Abierta la oferta económica de la única empresa que ha participado en la licitación, GENERAL DE PIENSOS DE SORIA, S.A. GEPISA con el siguiente resultado:

Propuesta por la Mesa de contratación de fecha de 9 de Febrero de 2018 la adjudicación del contrato de referencia a GENERAL DE PIENSOS DE SORIA, S.A. (GEPISA), al ser la única oferta presentada a la licitación.

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto de 7 de julio de 2015 (BOP 20/07/15), ACORDÓ:

Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación de referencia, en función de la puntuación obtenida:

- GENERAL DE PIENSOS DE SORIA, S.A. GEPISA

Segundo.- Requerir a GENERAL DE PIENSOS DE SORIA, S.A. (GEPISA), al ser el único licitador que ha presentado la oferta, para que aporte, salvo que ya lo hubiere hecho, los documentos relacionados en la cláusulas 2.10ª del pliego modelo contrato suministros por procedimiento abierto acreditativos de:

 Su capacidad de obrar y bastanteo de poderes.  Su solvencia técnica: Descripciones y fotografías de los productos a suministrar, cuya autenticidad pueda certificarse a petición de la entidad del sector público contratante.  Estar al corriente en el cumplimiento de sus obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.  Alta en el Impuesto sobre Actividades Económicas en el epígrafe correspondiente al objeto del contrato, completado con una declaración responsable de no haberse dado de baja en la matrícula del citado impuesto.  Haber constituido la garantía definitiva, por importe de 500,00 €.  Haber abonado la tasa por la publicación del anuncio de licitación, por el importe que resulte de la autoliquidación a través del portal del contribuyente en www.dipsoria.es.

Tercero.- Conceder un plazo de 10 días hábiles, a contar desde el siguiente a la recepción del presente requerimiento, para que presente la documentación indicada.

Cuarto.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que General de piensos de Soria, S.A. (GEPISA), con CIF A-42001222, no tiene deudas en período ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

6.- PRÓRROGA CONTRATO SERVICIO CONSERVACIÓN DE CARRETERAS, DE VIALIDAD INVERNAL DE LA ZONA OESTE DE LA PROVINCIA.

El contrato administrativo fue firmado por esta Diputación Provincial con HERNANDO Y DUEÑA, S.L. el 5 de Abril de 2.016, venciendo el 5 de Abril de 2.018. El contrato es prorrogable, de forma voluntaria, por dos anualidades.

La empresa adjudicataria solicita la prórroga del citado contrato, que ha sido informada favorablemente por los técnicos del Departamento de Vías y Obras.

Visto lo dispuesto en el pliego de cláusulas y teniendo en cuenta lo dispuesto en el R.D.L. 3/2011, de 14 de Noviembre por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley de Contratos del Sector Público, la Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros, ACORDÓ:

Primero.- Autorizar la prórroga del contrato del servicio de conservación de carreteras, de vialidad invernal, consistente en limpieza de nieve de calzada y extendido de fundentes en carreteras provinciales de la zona oeste de la provincia, hasta el 5 de Abril de 2.019.

Segundo.- De conformidad con la cláusula “N” no procederá la revisión de precios, dada la duración del contrato.

7.- BASES CONVOCATORIA SUBVENCIONES AYUNTAMIENTOS DE LA PROVINCIA PARA LA APERTURA DE OFICINAS DE TURISMO MUNICIPALES.

Dictaminadas favorablemente por la Comisión Informativa de Desarrollo Económico y Turismo, en sesión de 8 de Febrero de 2.018, las Bases de la convocatoria de subvenciones a Ayuntamientos de la provincia para la apertura de Oficinas de Turismo Municipales.

La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ:

Primero: Prestar su aprobación a dichas bases conforme al siguiente tenor literal:

“Primera.- Objeto de la convocatoria.

Con la finalidad de apoyar económicamente a la Red Provincial de Oficinas de Turismo de Soria, se convocan para el año 2018 subvenciones destinadas a la financiación del gasto de personal derivado de la apertura de Oficinas Municipales de Turismo dependientes de Ayuntamientos.

Segunda.- Aplicación presupuestaria y cuantía.

La cuantía total de las subvenciones se determinará de acuerdo con las disponibilidades presupuestarias de la Diputación Provincial de Soria, y no podrá superar la cantidad de 70.000 €, consignada en la partida presupuestaria 43910-46225.

De la solicitud presentada por los beneficiarios se determinará un importe aprobado. Dicho importe no podrá superar los 18.000€. La cuantía de la subvención no podrá superar el 50% del gasto aprobado.

En caso de que las solicitudes que cumplan con los requisitos exigidos superen la consignación presupuestaria, se precederá al prorrateo.

Tercera.- Beneficiarios.

Podrán ser beneficiarios de las subvenciones reguladas en las presentes bases, los Ayuntamientos con una población inferior a 20.000 habitantes y superior a 500 habitantes, teniendo como referencia el censo del INE de 2017, que hayan tenido abierta una oficina de turismo durante el último año, a tal efecto debe acreditarse mediante certificado emitido por el Secretario/a de la corporación con el Visto Bueno del Sr./a Alcalde/sa.

Quedan excluidas de esta convocatoria aquellos Ayuntamientos en los que la Oficina de Turismo estuviese gestionada por la Diputación Provincial.

Cuarta.- Obligaciones de los beneficiarios.

 Habilitar instalaciones para albergar la oficina de turismo. Las instalaciones deben estar ubicadas en una calle o plaza principal y tener acceso a ellas.  La oficina de turismo deberá estar adecuadamente amueblada con mostrador de atención al público, estanterías o portafolletos, sillas, equipos informáticos, etc.  Las entidades beneficiarias de esta subvención estarán obligadas a recoger y remitir mensualmente al Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Soria, dentro de los cinco primeros días de cada mes, los datos estadísticos de visitantes de la oficina que recaben del mes anterior, cumplimentando el modelo facilitado por el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo, remitiéndolas por correo electrónico a las siguientes direcciones: [email protected] y [email protected].

 Facilitar al Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Soria, información de eventos o actividades de interés turístico que se vayan a realizar en su localidad y ámbito de influencia, con anterioridad al desarrollo de la actividad o evento, para su promoción y difusión.  Justificar la subvención en plazo y forma de conformidad con lo establecido en la cláusula decimotercera de las presentes bases.

Quinta.- Documentación.

Las solicitudes se dirigirán al Ilmo. Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Soria, conforme al modelo del Anexo I de estas Bases, y se presentarán directamente en el Registro General de la Diputación de Soria (C/ Caballeros, 17), o por cualquiera de los medios establecidos en el art. 38.4 de la Ley 30/1992, de 26 de noviembre, de Régimen Jurídico de las Administraciones Públicas y Procedimiento Administrativo Común (L.P.A.C.), modificada por la Ley 4/1999.

Únicamente se podrá presentar una solicitud por Ayuntamiento o por Entidad.

En el caso de que la entidad solicitante optara por presentar su solicitud en una Oficina de Correos, lo hará en sobre abierto, para que ésta sea fechada y sellada antes de ser certificada.

A la solicitud, según el modelo que figura como Anexo I, deberá adjuntarse la siguiente información, que se detallará en el Anexo II:

 Períodos y horarios de apertura de la Oficina de Turismo. Las Oficinas de Turismo deberán cumplir con el calendario y horario de apertura mínimo del anexo. ANEXO VII.  Relación de todo el Personal de atención al público (contratados, becarios, voluntarios…) que presten sus servicios en la oficina de turismo, detallando tanto el período del año en el que prestan sus servicios, como el horario de cada uno de ellos.  Presupuesto detallado de los Gastos de Personal para los que solicita subvención.  Memoria que aporte datos relativos a los criterios de valoración reflejados en el punto octavo de las presentes bases: descripción de la oficina, los medios con los que está equipada, entorno en el que se ubica, recursos turísticos existentes en su ámbito de actuación, actividades de interés turístico que realiza el Ayuntamiento y que ayuden a la diversificación y desestacionalización de la oferta turística, etc.  Respecto al preceptivo certificado de que la Entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones fiscales con la Hacienda Provincial (art. 189.2 R. D. L. 2/2004, de 5 de marzo por el que se aprueba el Texto Refundido de la Ley Reguladora de las Haciendas Locales), se entiende que la solicitud de la subvención implica autorización del mismo para que desde el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo se recaben los oportunos certificados de la Agencia Tributaria (Anexo I).

A efectos de aplicación de los criterios de valoración que se tendrán en cuenta para la concesión de subvenciones, todos los solicitantes podrán presentar la documentación que estimen pertinente.

La presentación de la solicitud implica el conocimiento y aceptación de las presentes bases reguladoras.

Nota: los anexos /modelos se podrán descargar en: http://www. dipsoria.es/areas- diputacion/desarrollo-economico-y-turismo/det/ayudas-y-subvenciones

Sexta.- Publicidad.

Obligatoriamente, en la oficina de turismo que resulte beneficiaria de la subvención, deberá colocarse un cartel informativo en lugar visible, en el que conste la colaboración de la Diputación de Soria para la apertura de la misma. Este cartel será facilitado por el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación de Soria.

El incumplimiento de esta obligación supondrá la pérdida del derecho a percibir la subvención.

Séptima.- Gastos subvencionables.

Únicamente serán subvencionables las retribuciones o remuneraciones del personal que preste servicios en la oficina de turismo y las cuotas correspondientes a la Seguridad Social relativas a la contratación de dicho personal.

No serán subvencionables:

 Los gastos de alojamiento, comidas, viajes, regalos o atenciones protocolarias.  Gastos de funcionamiento (electricidad, teléfono, conexión a Internet o similares).  Gastos de mantenimiento y limpieza.  Los gastos de inversión.

De la estimación de gastos de personal presentada por los beneficiarios se determinará un importe aprobado. El límite máximo de subvención no podrá superar el 50% del gasto aprobado.

Octava.- Criterios de valoración.

Sobre la base de los principios de transparencia y objetividad para la concesión de ayudas se tendrán en cuenta los siguientes criterios: Períodos de apertura de la oficina: hasta 30 puntos.

 Personal de atención al público: hasta 30 puntos.  Gestión conjunta de oficina de turismo y centro de interpretación o aula: hasta 20 puntos.  Instalación y equipamiento de la oficina de turismo: hasta 20 puntos.  Infraestructura turística del municipio: alojamiento turístico, restauración, oferta de ocio, parques de aventura, rutas de senderismo, museos, estaciones de esquí, piscinas, etc.: hasta 20 puntos.

 Que la localidad en la que se ubicará la oficina de turismo disponga de alguno de los siguientes reconocimientos:

o Conjuntos declarados Histórico Artístico: 5 puntos.

o Fiestas declaradas de Interés Turístico, Regional, Nacional o Internacional: 5 puntos.

o Su término municipal esté incluido en un Espacio Natural: 5 puntos.

La Puntuación máxima por este criterio no podrá superar los 10 puntos.

- Realización de actividades que contribuyan a la diversificación de la oferta turística y desestacionalización de la temporalidad. Las actividades pueden ser organizadas por el propio ayuntamiento u otras entidades o asociaciones: hasta 10 puntos.

Para la determinación de la cuantía concreta de las subvenciones, se tendrán en cuenta los siguientes porcentajes:

a) De 70 a 85 puntos: 30%

b) De 86 a 100 puntos: 40%

c) De 101 a 120 puntos: 45%

d) De 121 a 140 puntos: 50%

Novena.- Plazo de presentación.

El plazo de presentación de solicitudes finalizará a los quince días hábiles desde el día siguiente al de publicación de la presente orden en el Boletín Oficial de la Provincia de Soria.

Décima.- Subsanación de solicitudes.

De acuerdo con lo previsto en el art. 71 de la L.P.A.C., modificado por la Ley 4/99, el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación Provincial de Soria comprobará las solicitudes, los datos y documentación presentada, requiriendo a los interesados, en su caso, para que en el plazo de 10 días hábiles se subsanen los defectos o se acompañen los documentos preceptivos, con la indicación de que si así no lo hicieran se entenderá desistida su petición.

Undécima.- Instrucción y resolución.

La instrucción del expediente será realizada por el Departamento de Desarrollo Económico y Turismo de la Diputación Provincial de Soria, recayendo la resolución al Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Soria, previo dictamen de la Comisión Informativa de Desarrollo Económico y Turismo.

El plazo máximo para la resolución será de 1 mes.

La concesión de las subvenciones se efectúa mediante régimen de concurrencia competitiva.

La resolución será comunicada mediante notificación individualizada a todos los solicitantes.

Duodécima.- Plazo de ejecución.

Las oficinas de turismo, deberán estar operativas en el periodo comprendido entre el 1 de enero de 2018 y el 31 de diciembre de 2018. Las oficinas de turismo deberán cumplir con el calendario y horario adjunto Anexo VII.

Decimotercera.- Justificación y pago de las subvenciones.

El importe a justificar será el del gasto aprobado.

La justificación por un importe inferior a la subvención aprobada determinará la reducción de la misma en la parte proporcional no justificada.

Se procederá al libramiento anticipado del 50% del importe total de la subvención, sin necesidad de presentación de garantía.

El pago del resto de la subvención se efectuará, previa justificación por el beneficiario de la realización del objeto de la subvención, en los términos previstos en las bases de la Convocatoria.

La justificación contendrá la siguiente documentación:

1. Instancia suscrita por el Alcalde del Ayuntamiento o Presidente de la Entidad beneficiaria de la subvención, dirigida al Sr. Presidente de la Diputación de Soria, solicitando el pago de la subvención, acompañada de certificado de Entidad Bancaria sobre la titularidad de la cuenta. (Anexo III).

En el caso de que la entidad optara por presentar la justificación en una Oficina de Correos, lo hará en sobre abierto, para que la instancia sea fechada y sellada antes de ser certificada.

2. Declaración responsable, firmada por el Alcalde del Ayuntamiento o Presidente de la Entidad solicitante, de que se ha realizado íntegramente el proyecto para el que se solicitó la subvención. (Anexo IV).

3. Memoria sobre el período de apertura de la oficina de turismo (Anexo V). Los Ayuntamientos presentarán junto con la justificación de la subvención, una Memoria sobre el funcionamiento de la

oficina de turismo, personal, período y horario de apertura, afluencia de visitantes y otros datos estadísticos de interés.

4. Certificado de obligaciones reconocidas firmado del Secretario-Interventor de la Entidad Local con el visto bueno del Alcalde/Presidente, de las obligaciones reconocidas en concepto de gastos de personal dedicado al objeto de la convocatoria, indicándose que la Entidad se encuentra al corriente de sus obligaciones con la Agencia Tributaria y la Seguridad Social y que el importe total de los ingresos percibidos no supere el importe del gasto efectuado, habiendo sido destinadas todas las aportaciones a la actividad subvencionada, según modelo reflejado en el Anexo VI.

El plazo de justificación de la subvención concedida finalizará el 23 de noviembre de 2018 incluido.

REQUERIMIENTO ADICIONAL DE JUSTIFICACIÓN

De conformidad con lo dispuesto en el artículo 70.2 del Real Decreto 887/2006, de 21 de julio por el que se aprueba el Reglamento de la Ley General de Subvenciones, de no presentarse la documentación en plazo, se efectuará el requerimiento adicional de la justificación por un plazo improrrogable de quince días.

A estos efectos, previa tramitación del expediente oportuno, se impondrán las siguientes sanciones:

• Hasta el 10% del importe de la subvención, como máximo 450 euros, en el caso de que se presente la justificación fuera de plazo, con anterioridad a efectuar el requerimiento adicional de la justificación.

• Hasta el 20% del importe de la subvención, como máximo 900 euros, en el caso de que la justificación se presente en el plazo concedido en el requerimiento adicional.

Decimocuarta.- Compatibilidad.

La presente subvención será compatible con otras subvenciones, ayudas, ingresos o recursos para la misma finalidad procedentes de cualquier Administración o ente público o privado, sin que en ningún supuesto el importe total de las subvenciones o ingresos recibidos supere el coste de la actividad subvencionada.

No obstante, la presente Convocatoria será incompatible con otras subvenciones, incluidas las directas concedidas mediante resolución o Convenio, otorgadas por la Diputación de Soria, para el objeto previsto en estas Bases.

Decimoquinta.- Incumplimientos y reintegros.

Las recogidas en la Legislación vigente. Las cantidades a reintegrar tendrán la consideración de ingresos de derecho público.

El Incumplimiento por el Ayuntamiento de cualquiera de las condiciones establecidas en el presente convenio, dará lugar a la pérdida del derecho a percibir la subvención y a la devolución, en su caso, de las cantidades indebidamente percibidas, incluso por vía de apremio administrativo, sin perjuicio de otras responsabilidades a que hubiere lugar.

Las oficinas de turismo deberán cumplir con un mínimo de días de apertura, fijados en el calendario del Anexo VII. El incumplimiento de dicho calendario supone la pérdida del derecho a percibir la subvención y a la devolución, en su caso de las cantidades indebidamente percibidas.

La oficina de turismo podrá incumplir el 5% del calendario mínimo de apertura establecido en el Anexo VII en los siguientes supuestos y con previa comunicación al departamento de Desarrollo Económico y Turismo:

 Enfermedad laboral del personal contratado.  Permisos de maternidad.  Por otras causas mayores, debidamente justificadas.

La aportación de la Diputación Provincial de Soria será minorada proporcionalmente en los supuestos siguientes:

a. Que los gastos habidos y/ o justificados no se adecuen a lo establecido en el convenio.

b. Que se justifique una cantidad menor al gasto aprobado.

c. Que la oficina de turismo no cumpla el horario mínimo de apertura diaria preestablecido en el calendario, Anexo VII.

d. Que el Ayuntamiento haya percibido subvención de otro organismo para la misma finalidad y que ésta aisladamente o en concurrencia sobrepase el coste del gasto subvencionable.

Decimosexta.- Impugnación y acuerdo de concesión.

Contra el acuerdo de aprobación de estas bases y el de concesión de subvenciones, podrá interponerse por los interesados recurso potestativo de reposición ante el Sr. Presidente de la Diputación Provincial de Soria, en el plazo de un mes a contar desde la publicación del acuerdo de aprobación o notificación de concesión de las mismas o directamente recurso contencioso-administrativo ante el Juzgado de lo Contencioso de Soria en el plazo de dos meses.

Decimoséptima.- Disposición final.

Estas subvenciones se regirán por las presentes bases y en lo no regulado en las mismas por la Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvenciones por la Diputación Provincial de Soria,

publicadas en el B.O.P. nº 147 de 23 de diciembre de 2009 y la Ley General de Subvenciones y su Reglamento.”

Segundo.- Su publicación en la Base Nacional de Subvenciones.

8.- BASES CONVOCATORIA SUBVENCIONES AYUNTAMIENTOS PARA REALIZACIÓN ACTIVIDADES CULTURALES.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar las Bases de la Convocatoria para la concesión de subvenciones a Ayuntamientos de la provincia para la realización de actividades culturales, con una dotación de 90.000 euros, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-46211.

Segundo.- Su publicación en la Base Nacional de Subvenciones.

9.- BASES CONVOCATORIA SUBVENCIONES ACTIVIDADES CULTURALES Y JUVENILES.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar las Bases de la Convocatoria para la concesión de subvenciones para realización de programas o actividades culturales y juveniles, con una dotación de 30.000 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48923.

Segundo.- Su publicación en la Base Nacional de Subvenciones.

10.- CIRCUITOS CULTURALES.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Aprobar las Bases de la Convocatoria para que los Ayuntamientos de la provincia soliciten su inclusión en los diferentes circuitos culturales, 2.018, organizados por el Departamento de Cultura y Juventud.

11.- PREMIOS DE POESÍA. a).- Entrega Premios, convocatoria 2.017.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Realizar la entrega de los Premios “Leonor” y “Gerardo Diego” de Poesía 2.017 en el transcurso de un acto cultural a celebrar en el Palacio de los Castejones de Agreda, el próximo día 24 de Febrero, entregándose los galardones a los ganadores D. Isaac Páez Catalán y Dª. Sol García de Herreros, corriendo con sus gastos de estancia en Soria, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22606.

Segundo.- En la entrega de los citados premios se celebrará una actuación musical, corriendo con los honorarios del grupo y los correspondientes gastos de montaje, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22606. b).- Convocatoria Premios Poesía “Leonor” y “Gerardo Diego”, 2.018.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Aprobar las bases de la Convocatoria de los certámenes de Poesía “Leonor”, en su XXXVII Edición, y “Gerardo Diego”, en su edición XXXIV, año 2.018, con una dotación para premios de QUINCE MIL EUROS, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100. c).- Honorarios Comité de Lectura y Jurados Premios Poesía.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Aprobar los honorarios del Comité de Lectura y Jurados de los Premios de Poesía “Leonor” y “Gerardo Diego”, 2.018:

1.- Comité de Lectura. Se abonarán 600 € a cada uno de los miembros del Comité de Lectura y 850 € al Coordinador del mismo, así como los correspondientes gastos de transporte de los originales, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100.

2.- Jurado. Se abonaran 900 € a cada uno de los cinco miembros del Jurado, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100. Los correspondientes gastos de desplazamiento y los gastos generados por su estancia en Soria durante los días del fallo de los certámenes, se cubrirán con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22606.

3.- Coordinador. Se tendrá una atención con D. Santos Sanz Villanueva, por su labor desinteresada como Coordinador de los premios, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22606.

12.- PREMIO COLODRA.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Aprobar las bases de la Convocatoria de la VI Edición del Premio Colodra, 2.018, con una dotación para premios de 1.000 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100.

13.- RALLY FOTOGRÁFICO “MANUEL LAFUENTE CALOTO”.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar las bases de la Convocatoria del XXVII Rally Fotográfico “Manuel Lafuente Caloto”, año 2.018, con una dotación para premios de 4.900 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100. El Rally se celebrará entre las localidades de y Tiermes, dentro de las actividades del evento cultural “Numancia 2018”.

Segundo.- Establecer unos honorarios de 400 € a cada uno de los miembros del Jurado calificador, además de los gastos de viaje y estancia en Soria, siempre que no formen parte de la plantilla de trabajadores de esta Diputación Provincial.

Los honorarios se cargarán a la partida presupuestaria 33010-48100 y los gastos se cargaran a la partida 33010-22606.

14.- CURSO DE MONITORES DE OCIO Y TIEMPO LIBRE.

En cumplimiento de la normativa vigente en materia de juventud en relación con la formación de los jóvenes para el ocio y el tiempo libre.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Realizar el Curso de Monitores de Ocio y Tiempo Libre en San Esteban de Gormaz.

Segundo.- Iniciar el correspondiente procedimiento de contratación por un importe máximo de 6.000 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22650.

15.- JÓVENES MÚSICOS SORIANOS EN CONCIERTO.

Para apoyar a los jóvenes músicos sorianos y potenciar el conocimiento y disfrute de la música clásica en el medio rural.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Realizar el ciclo cultural Jóvenes Músicos Sorianos en Concierto durante los meses de julio, agosto y septiembre de 2.018, en diversas localidades de la provincia.

Segundo.- Aprobar las Bases de la convocatoria para la contratación de “Jóvenes Músicos Sorianos”, con una dotación de 15.000 € con cargo a la partida presupuestaria 33010-22618.

16.- CERTÁMENES DE CREACIÓN JOVEN. a).- Convocatoria Certamen de Realización Documental para Jóvenes “Avelino Hernández”.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Aprobar las bases de la Convocatoria del VI Certamen de Realización de Documentales para Jóvenes “Avelino Hernández”, dotado con 3.000 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100. b).- Convocatoria Certamen de Ilustración de Cuentos, Leyendas y Tradiciones Sorianas para Niños “Conrado Muiños”.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Aprobar las bases de la Convocatoria del VI Certamen de Ilustración de Cuentas, Leyendas y Tradiciones Sorianas para niños “ Fray Conrado Muiños”, dotado con 2.000 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100. c).- Convocatoria Certamen de Microrrelatos y Microvideos.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Aprobar las bases de la Convocatoria del IV Concurso de Microvideos y Microrelatos, con un gasto en premios de 2.400 €, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100. d).- Honorarios Jurado Certámenes de Creación Joven.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Establecer los honorarios del Jurado de los certámenes de Creación Joven en 200 € a cada uno de los miembros del Jurado calificador, además de los gastos de viaje y estancia en Soria, siempre que no formen parte de la plantilla de trabajadores de esta Diputación Provincial.

17.- TALLERES ESCOLARES.

Se da cuenta de la realización de los siguientes talleres para escolares del segundo ciclo de Primaria (4º, 5º y 6º) y 1º de la ESO a:

- Centro de Interpretación San Baudelio de . - Torre de la Catedral de El Burgo de Osma. - Museo Provincial del Traje Popular de Morón de Almazán. - Museo Magna Mater. Villa Romana y Naturaleza de Cuevas de Soria. - Villa de . - Taller “Desde los Sentidos” en la Galería de Arte Cortabitarte de Soria.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar la realización de las citadas actividades, destinándose un importe de 9.000 euros, con cargo a la partida presupuestaria 33010-22618, para gastos transporte de los participantes.

Segundo.- Apoyar la realización del proyecto internacional Erasmus+ en la localidad de Yangüas, solicitado por Harmony Coaching a la Unión Europea.

Tercero.- Aportar la cantidad máxima de 7.000 € para el alojamiento y manutención de los participantes, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22618, en el caso de que la Unión Europea conceda la subvención correspondiente para la realización del proyecto.

18.- BECAS DE INVESTIGACIÓN ETNOGRÁFICA.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Convocar cuatro Becas de Investigación Etnográfica para Jóvenes Investigadores, con los siguientes temas:

- Dos becas destinadas a la informatización del material musical transcrito en las campañas de trabajo de campo del Cancionero Popular Soriano. - Dos becas destinadas a la catalogación del material etnográfico y documental de la Diputación de Soria en el Museo Provincial del Traje Popular y el Archivo Fotográfico.

Segundo.- Aprobar las bases de la Convocatoria, con una dotación total de 10.000 € (2.500 € cada una de las becas), con cargo a la consignación presupuestaria 33010-48100.

19.- ACTIVIDADES NUMANCIA 2018.

En relación con la participación de esta Diputación Provincial en la celebración del evento “Numancia 2.018”.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Realizar las siguientes actividades con cargo a las consignaciones presupuestarias correspondientes:

- Ayudas para la realización de actividades por parte de los Ayuntamientos y colectivos sorianos.

- Rally fotográfico “Manuel Lafuente Caloto”

- Talleres escolares y familiares en la Villa “La Dehesa”

- Teatro clásico para escolares en la villa de Cuevas de Soria

- Teatro clásico para adultos en diversas localidades, según las peticiones de los ayuntamientos

- Clubs de lectura, visitas literarias y campañas de animación a la lectura relacionadas con Numancia y los mundos celtibérico y romano.

- Edición de las siguientes publicaciones:

 Periódico informativo de las actividades

 Folleto turístico sobre la Soria Romana

 Número Monográfico de la Revista de Soria

 Actas de la Reunión científica de 2017

 Actas de la Reunión Científica de 2018

 Resultados de las becas de investigación arqueológica

- III Edición del Campo de Trabajo de Numancia

Segundo.-Realizar las siguientes actividades por el importe máximo reseñado, con cargo a la consignación presupuestaria 33010-22764:

- Premio Escolar “Numancia 2018”, por un importe de 3.000 €

- Espectáculo en Numancia, por un importe máximo de 25.000 €

- Exposición “Artifex, las obras públicas en Hispania” en Cuevas de Soria, por un importe máximo de 8.000 €

- Exposiciones itinerantes por la provincia por un importe máximo de 5.000 €

- II Campaña de investigación no invasiva en Augustóbriga, por un importe máximo de 5.000 €

- Montaje de un espacio expositivo sobre los Campamentos Numantinos en , por un importe máximo de 15.000 €

- Creación de Becas de investigación arqueológica relacionada con Numancia, el mundo celtibérico e Soria y la pervivencia de la cultura celtibérica en el mundo romano de Soria, por un importe máximo de 10.000 €

- Realización de una Reunión Científica sobre la Conquista de la Celtiberia, por un importe máximo de 6.000 €.

- Recreación de un espacio doméstico romano en la villa de Cuevas de Soria.

- Realización de puzles gigantes sobre obras públicas romanas, por un importe máximo de 4.000 €

Tercero.- Las actividades a las que se refiere el apartado anterior deberán ser objeto del oportuno expediente de contratación.

Cuarto.- Diseñar el proyecto de institucionalización del Día de Numancia.

20.- CONVENIO ASOCIACIÓN CULTURAL UNED SORIA.

Dada cuenta del Convenio de Colaboración entre la Asociación Cultural de la UNED en Soria y esta Diputación Provincial para la realización de actividades culturales por parte de la citada Asociación.

La Junta de Gobierno, según dictamen de la Comisión de Cultura, Deportes y Juventud en sesión ordinaria celebrada el 5 de Febrero de 2.018, por unanimidad, ACORDÓ:

Primero.- Aprobar el Convenio de Colaboración con la Asociación Cultural UNED-Soria.

Segundo.- La aportación de la Diputación Provincial será de 1.500 €, con cargo a la partida presupuestaria 33010-48977.

Tercero.- Facultar a la Presidencia para la firma del citado convenio.

21.- CONVENIO CON EL CLUB DEPORTIVO ATLETISMO NUMANTINO.

Se da cuenta del Convenio de Colaboración a suscribir entre el Club Deportivo Atletismo Numantino y esta Diputación Provincial al objeto de subvencionar la participación del equipo de atletismo en las competiciones de carácter nacional (Liga Nacional División de Honor de Atletismo), a la vez que la promoción turística de Soria y la promoción del atletismo en la provincia durante el ejercicio 2.018.

Visto el informe emitido por el Coordinador de Deportes de fecha 8 de Febrero de 2.018.

La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ:

Primero.- Prestar su aprobación al Convenio de referencia, del tenor literal siguiente:

“M A N I F I E S T A N

Primero.- Que entre los fines de la Diputación Provincial de Soria están los de realización de actuaciones encaminadas a la atracción del turismo a la provincia y las de promoción y potenciación de todas las actividades que, de algún modo, tiendan al fomento y desarrollo turístico provincial y el desarrollo del deporte en particular.

Segundo.- Que una de las técnicas de promoción y desarrollo de la actividad turística, como de cualquier otra, es la actividad publicitaria en sus diversas formas de publicación de marcas o logotipos, en folletos, prensa y publicación abierta, a través de la realización de eventos deportivos de ámbito nacional e internacional que son objeto de retransmisión de radio o televisión, así como de prensa escrita o digital.

Tercero.- Que el C.D. Atletismo Numantino milita en la Liga Nacional de División de Honor de Atletismo, compitiendo al máximo nivel con atletas de otros puntos de España, desarrollando, a la vez, programas

de promoción del atletismo entre niños y niñas de categorías inferiores, estando presente de forma continua en las retransmisiones deportivas en radio y televisión, además de la prensa escrita, siendo una de las referencias del deporte provincial.

Cuarto.- Que conscientes de la labor C.D. Atletismo Numantino, de su participación en la Liga Nacional de División de Honor de atletismo y del soporte publicitario que se le brinda a Soria, constituye una evidente técnica de difusión del deporte soriano a nivel nacional.

Quinto.- Que la Diputación Provincial de Soria, dentro del ámbito de sus competencias y como una manifestación más de su interés por la promoción de Soria a través del deporte, desea apoyar y colaborar con el C.D. Atletismo Numantino en el fomento del deporte del Atletismo en nuestra provincia, así como en la publicidad de nuestros recursos por parte del citado Club en los distintos lugares de España en los que compita.

Que por cuanto antecede, los comparecientes han decidido formalizar el oportuno Convenio de colaboración, conforme a las siguientes

E S T I P U L A C I O N E S

Primero: Objeto. El objeto de este Convenio es la colaboración de la Diputación de Soria con el Club Atletismo Numantino para subvencionar la participación del equipo de Atletismo del CD. Atletismo Numantino en las competiciones de carácter nacional en las que participa (Liga Nacional de División de Honor de Atletismo), habida cuenta de las especiales características de la entidad para no concurrir a la convocatoria ordinaria de subvenciones, a la vez que la promoción turística de la provincia de Soria, aprovechado las salidas del equipo de Liga Nacional de División de Honor de Atletismo en las competiciones de carácter nacional, así como la promoción del atletismo en la provincia de Soria durante el ejercicio de 2018.

Segundo. Contraprestación del beneficiario. El Club Atletismo Numantino, como beneficiario de la subvención otorgada mediante el presente convenio, se compromete a la materialización de los siguientes compromisos, durante el presente ejercicio 2018:

- Colocación de la marca “Soria, ni te la imaginas” en la vestimenta del equipo.

- Colocación de una pancarta publicitaria con la marca “Soria, ni te la imaginas”, y otra con el logo (nueva imagen corporativa) de Diputación, durante los encuentros de atletismo que el CD. Atletismo Numantino celebre en Soria, en un lugar estratégico para que sea fácilmente captada por las cámaras de T.V.

- Colocación de una pancarta en el autobús con el anagrama “Soria, ni te la imaginas”, durante los desplazamientos de Club.

- Compromiso formal de promocionar, en la medida de lo posible, los recursos turísticos de Soria, en los distintos medios de comunicación en las que intervenga.

- Puesta a disposición del Servicio de Deportes de la Excma. Diputación, de los técnicos y atletas del Club para campañas de promoción del atletismo en la provincia.

Tercero. Contribución y forma de pago. La Excma. Diputación de Soria aportará, como contraprestación a tales actividades del Club Atletismo Numantino, con cargo a la partida presupuestaria 2018-34010-48937, la cantidad de veintitrés mil euros (23.000 €), haciéndose efectivo el pago de la siguiente manera:

- El primer 50% se abonará, como anticipo, a la firma del Convenio.

- El 50% restante, una vez que se justifique adecuadamente el efectivo cumplimiento del Convenio, conforme a la estipulación cuarta.

No obstante, la ayuda económica consistirá en una subvención máxima de 50% del coste total de la actividad, de conformidad con el Art. 9.2 de la Ordenanza General Reguladora de la concesión de subvención por la Diputación Provincial, publicada en el B.O.P. número 147, de 23 de diciembre de 2009, debiendo el interesado presentar un certificado de gastos, como mínimo, por el doble del importe de la cantidad subvencionada.

Cuarto. Justificación de la ayuda. Será necesaria la presentación de la siguiente documentación para la correcta justificación del Convenio, a más tardar el 30 de noviembre de 2018:

- Justificación económica de los gastos realizados: facturas o copias de las mismas debidamente compulsadas que alcancen la cuantía de la ayuda otorgada, acompañadas del pertinente justificante o comprobante bancario acreditativo del pago de las mismas.

o Si el gasto corresponde a alojamiento o manutención de los deportistas del club, árbitros o técnicos de la federación correspondiente, deberá acreditarse el alojamiento y/o manutención con la convocatoria y acta o clasificación de la actividad deportiva desarrollada que motivó el gasto, o con la circular emitida por la federación correspondiente en la que obliga al club organizador del evento a hacerse cargo de los gastos de alojamiento y manutención de los árbitros o técnicos designados por esa federación deportiva.

- Certificado general de ingresos y gastos derivados de la actividad subvencionada.

- Certificados de hallarse al corriente de las obligaciones tributarias y de la Seguridad Social.

o Certificación expedida por la Agencia Estatal de Administración Tributaria, donde se acredite hallarse al corriente de sus obligaciones tributarias, o certificado positivo.

o Certificación expedida por la Tesorería Territorial de la Seguridad Social que exprese que el interesado se haya inscrito en la Seguridad Social y que está al corriente en el abono de las cuotas correspondiente, o certificado negativo.

- Dossier informativo o memoria de la actividad desarrollada firmado por la persona que la elabore, con indicación de nombre y apellidos y DNI.

- Documentos acreditativos del cumplimiento de las obligaciones establecidas en la estipulación segunda del presente Convenio de Colaboración.

A estos efectos, serán subvencionables en el presente convenio, los gastos derivados de la actividad objeto de subvención desde el 1 de enero de 2018 hasta la fecha de justificación del convenio.

Quinto. Vigencia. El presente Convenio será efectivo a partir de la fecha de su firma y estará vigente hasta el 31 de diciembre de 2018. Será causa de resolución, el mutuo acuerdo de las partes y el incumplimiento de las cláusulas contenidas en el mismo.”

Segundo.- Facultar a la Presidencia para la firma del mismo.

22.- ACEPTACION SUBVENCION FONDO SOCIAL EUROPEO.

Vista la Resolución de 29 de Enero de 2.018, de la Dirección General de Relaciones con las Comunidades Autónomas y Entes Locales –Ministerio de la Presidencia y para las Administraciones Territoriales-, publicada en el B.O.P. de 01/02/2018, por la que se resuelve la segunda convocatoria 2017 de ayudas del Fondo Social Europeo, destinadas a la integración sostenible de personas jóvenes en el mercado de trabajo, en el contexto del Sistema Nacional de Garantía Juvenil, concediendo a esta Diputación Provincial para el proyecto “Activación para el Empleo Piqueras” un máximo financiable de 315.647,70 €.

En el apartado sexto de la citada Resolución se establece la necesidad de aceptar la subvención por la entidad beneficiaria de la misma.

Visto el informe emitido, con fecha 9 de Febrero de 2.018, por el Técnico de Juventud.

La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ:

Aceptar la citada subvención, concedida por Resolución de 29 de Enero de 2.018, en todos sus términos.

23.- EXPEDIENTES DEVOLUCIÓN GARANTÍAS DEFINITIVAS.

Dada cuenta de los expedientes de devolución de garantías definitivas presentadas por Intervención para su aprobación.

La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ:

Aprobar la devolución de las siguientes garantías definitivas constituidas por diversos adjudicatarios para responder de las obligaciones nacidas de sus respectivos contratos:

ADJUDICATARIO OBRA, SERVICIO, SUMINISTRO IMPORTE

MIGUEL BONILLA Obra 272/16 P. Diputación. 747,11 € CORNE- JO Pavimentación parcial en Diustes, Huerteles y la Laguna

MIGUEL BONILLA Obra 147/16 P. Diputación. Nuevo 1.543,39 CORNE- depósito de agua y distribución en € . JO

Obra 3/16 P. Mejora Vías Provinciales. Cuñas ensanche tramo CP. SO-P-1208, HORMISORIA, S.L. de SO-P-1001 en Renieblas a N-122 en 5.400,31 . Tramo Arancón a Puente € Bajo Línea Férrea

HORMISORIA, S.L. Obra 17/16 P. Diputación. 524,79 € Pavimentación Plaza Mayor y calles adyacentes en Aldealseñor.

HORMISORIA, S.L. Obra 230/16 P. Diputación. Muro de 1.650,00 contención sobre el río Razón en Sotillo € del Rincón.

INDESFOR SORIA, S.L. Obra 153/14 P. Diputación. Finalización 1.297,93 sustitución redes en . €

INDESFOR SORIA, S.L. Obra 159/16 P. Diputación. Redes y 697,44 € pavimentación barrio La Estación en Miño de Medinaceli.

ECOASFALT, S.A. Suministro de 2.250 Tm. de M.B.C. para 5.587,50 refuerzo tramo C.P. SO-P-4123 entre € Navapalos y

ECOASFALT, S.A. Obra 8/16 P. Carreteras. Refuerzo del 5.820,00 firme tramo de C.P.SO-P-5003, de N-122 € a Rejas de San Esteban

CONSTRUCCIONES Obra 198/16 P. Diputación. Arreglo 390,50 € ALON- edificio municipal C/Bajera en .

SO GERIZ, S.L.

MOISES GONZALO Obra 263/16 P. Diputación. Sustitución 407,23 € SANZ de redes con pavimentación calle Real en .

AGLOMERADOS Obra 1/16 P. Carreteras. Cuña de NUMAN- ensanche y refuerzo firme tramo C.P. SO-P-4024 entre Pedraja de San Esteban 13.323,10 CIA, S.L.U. a La Rasa. €

ARRANZ Y JIMENEZ Obra 175/15 P. Diputación. Sustitución 1.060,00 AGRI- abastecimiento de agua en Carrascosa € de Abajo. COLAS GANADERA, S.L.

FCO. JAVIER ALONSO Obra 63/15 P. Diputación. Sustitución 1.573,75 BU- alumbrado público en Gómara. €

BEROS

FRANCISCO PEREZ Obra 79/16 P. Diputación. Reforma 549,19 € PALO- alumbrado público en Fuentetecha (),1ª fase. MAR

BEGOÑA VERDE Obra 171/16 P. Diputación. Adecuación 584,50 € TEJEDOR zona deportiva en Muriel Viejo

CONST. Y OBRAS Obra 64/16 P. Diputación. Rehabilitación 547,81 € PUBLICAS edificios municipales en 2ª fase. NUMANTINAS, S.L.

CONST. Y OBRAS Obra 221/16 P. Diputación. 881,20 € PUBLICAS Rehabilitación de vivienda en C/Las Peñas 36 en Santa Cruz de . NUMANTINAS, S.L.

CONST. Y OBRAS Obra 23/16 P. Diputación. Sustitución 1.679,85 PUBLICAS redes abastecimiento en . €

NUMANTINAS, S.L.

SANTISA ALMAZAN, Obra 222/16 P. Diputación. 1.673,55 S.L. Pavimentación calles en Santa María de € Huerta.

CECOGA SERVICIOS Suministro herbicidas 500,00 € AGRO- ALIMENTARIOS, S.L.

ELECTRICIDAD Obra 269/16 Alumbrado público en 709,05 € FRENTES, S.L.U. .

NIVELACIONES Y Entronque camino que afecta a la CP. 1.224,00 DESMON- SO-P-3160 €

TES ESAMA, S.L.

NIVELACIONES Y Entronque camino que afecta a la CP. 1.224,00 DESMON- SO-P-3053 €

TES ESAMA, S.L.

CONSTRUCCIONES Obra 122/15 P. Diputación. 351,24 € RUIZ Rehabilitación edificio en Boos () ALVAREZ, S.L.

SAN MIGUEL Torre de entrenamiento de bomberos 3.565,75 ESTRUCTU- en Parque Comar-cal de bomberos en € Almazán. RAS HORMIGON, S.L.

CONSTRUCCIONES Obra 215/16 P. Diputación. Ampliación 588,43 € TRADE- capacidad cementerio en .

SA 2002, S.L.

CONSTRUCCIONES Suministro gravillas de machaqueo para BEL- trabajos conservación en parques de Soria y carretera SO-P-2102, entre 160,00 € TRAN MOÑUX, S.A. y .

RODAJES ARAGON, Suministro cuchillas para cuña 2.500,00 S.A. quitanieves en trabajos de vialidad € invernal

TOTAL 56.761,62 €

24.- RUEGOS Y PREGUNTAS.

Dentro de este turno no se formuló ningún ruego ni pregunta.

FUERA DEL ORDEN DEL DIA.

Previa declaración de urgencia acordada en forma reglamentaria al amparo del art. 51 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de Abril y del art. 83 del R.O.F., pese a no figurar en el Orden del Día se sometió a consideración el siguiente asunto:

CONVENIO DE COLABORACIÓN CON EL OBISPADO DE OSMA-SORIA PARA LA CONSERVACIÓN Y REPARACIÓN DE IGLESIAS Y ERMITAS EN LA PROVINCIA.

Se da cuenta del Convenio de Colaboración a suscribir entre el Obispado de Osma-Soria y esta Diputación Provincial para la conservación y reparación de Iglesias y Ermitas en la provincia de Soria.

La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ:

Primero.- Prestar su aprobación al Convenio de referencia, del tenor literal siguiente:

“EXPONEN

I. Que las citadas Instituciones son conscientes de la necesidad de conservar edificios del patrimonio histórico de la provincia de Soria, que, sin estar calificados oficialmente como monumentos y, por lo tanto, sin gozar de la protección y beneficios que a tal condición reconoce la legislación vigente, constituyen, no obstante, una importante parcela del patrimonio arquitectónico provincial merecedora de ser mantenida en buen estado de conservación.

II. Que el Obispado de Osma-Soria actúa en virtud de la titularidad que ostenta sobre los edificios objeto del Convenio y con base en los compromisos y demás obligaciones que, en orden a la conservación de dichos bienes, tiene atribuidas por la normativa vigente.

III. Que la Excma. Diputación Provincial de Soria actúa al amparo de la competencia atribuida por el artículo 36 de la Ley 7/1985, de 2 de abril, reguladora de las Bases de Régimen Local.

Por todo lo expuesto, se suscribe el presente Convenio específico de colaboración, con arreglo a las siguientes

CLAUSULAS

PRIMERA.- En las condiciones que el presente Convenio establece, el Obispado de Osma-Soria y la Excma. Diputación Provincial de Soria, colaborarán en la realización de las obras de reparación necesarias para la conservación de aquellas iglesias que así lo hayan requerido, situadas en la provincia de Soria, excluida la capital, siempre que no tengan la condición de bienes de interés cultural declarados o con expediente de declaración incoado a tal fin.

SEGUNDA.- Para la consecución de los fines previstos en la cláusula anterior, las entidades que suscriben este Convenio se comprometen a aportar las siguientes cantidades:

 El Obispado de Osma-Soria: 150.000 euros.

 La Diputación Provincial de Soria se compromete a aportar: 100.000 euros, con cargo a la aplicación presupuestaria 33010-78008 del Presupuesto de esta Entidad para el ejercicio 2018.  Cada una de las parroquias cuyas obras resulten seleccionadas deberá aportar un 25% de la obra, IVA incluido, más el correspondiente visado del proyecto y los honorarios de arquitectos y aparejadores por redacción de proyecto y dirección de obra.  La justificación de la realización de las obras deberá presentarse con anterioridad al 1 de diciembre de 2018.

TERCERA.- Las obras a financiar con cargo a los fondos del presente Convenio son las siguientes, con la siguiente financiación:

MUNICIPIO TOTALES Diputación Obispado 30% 45% Parroquia 25%

CARRASCOSA 38.096,66 11.429,00 17.143,50 9.524,16 DE ABAJO € € € €

INES 12.641,84 3.792,55 5.688,83 3.160,46 € € € €

LUBIA 38.325,88 11.497,76 17.246,65 9.581,47 € € € €

NARROS 67.205,86 20.161,76 30.242,64 16.801,47 € € € €

ROLLAMIENTA 61.464,22 18.439,27 27.658,90 15.366,06 € € € €

S. ESTEBAN 45.339,98 13.601,99 20.402,99 11.335,00 GORMAZ € € € €

( Ermita S. Roque)

TORREVICENTE 70.258,89 21.077,67 31.616,50 17.564,72 € € € €

CUARTA.- El Obispado será el encargado de llevar a cabo la contratación y ejecución de las obras aprobadas, así como de la dirección, control y certificación de los trabajos realizados, de conformidad a los proyectos presentados y aprobados e, igualmente, será el encargado de obtener los permisos y licencias pertinentes para su ejecución.

En cumplimiento de lo dispuesto en el art. 31.3 de la Ley 38/2003, de 17 de noviembre, General de Subvenciones, deberá solicitar como mínimo tres ofertas de diferentes contratistas, con carácter previo a su contratación, debiendo elegirse la oferta económica más ventajosa.

No obstante, la comprobación por los servicios técnicos de la Diputación Provincial será requisito necesario para el pago de las obras certificadas.

QUINTA.- Las Entidades firmantes de este Convenio se comprometen a facilitarse mutuamente cuantos antecedentes, informaciones y documentación tengan en su poder y sean necesarias para su correcta ejecución.

SEXTA.- El presente Convenio entrará en vigor en la fecha de su firma y mantendrá su vigencia hasta el 31 de diciembre de 2018.

SÉPTIMA.- El presente Convenio podrá resolverse por mutuo acuerdo de las partes firmantes del mismo y por decisión unilateral de cualquiera de ellas, debido a causas excepcionales, debidamente justificadas, que obstaculicen o impidan el cumplimiento de los compromisos asumidos, previa denuncia en forma fehaciente con un plazo de antelación de un mes.

Será igualmente causa de resolución el incumplimiento de las estipulaciones que constituyen su contenido, previa denuncia de cualquiera de las partes en los términos señalados en el párrafo anterior.

En el supuesto de extinción del Convenio por causa diferente a la expiración del plazo de vigencia, se procederá a la liquidación económica y administrativa de las obligaciones contraídas hasta ese momento, cuantificando el volumen de obra y los trabajos realizados a los precios aprobados contractualmente.

El reparto de las aportaciones y asunción de las correspondientes obligaciones consecuencia de dicha liquidación, se efectuará proporcionalmente a la participación de las partes, conforme a las cuantías que se establecen en la estipulación segunda.

OCTAVA.- Las partes firmantes se comprometen a solventar de mutuo acuerdo cuantas diferencias resulten de la interpretación y cumplimiento de este Convenio, sin perjuicio de la competencia del Orden Jurisdiccional contencioso-administrativo para el conocimiento de cuantas cuestiones y litigios pudieran surgir.”

Segundo.- Facultar a la Presidencia para la firma del mismo.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminada la sesión a las nueve horas veinte minutos, de la que se extiende la presente acta que firma la Sra. Vicepresidenta 1ª de la Corporación, conmigo el Secretario que CERTIFICO.

LA VICEPRESIDENTA 1ª