JUNTA DE GOBIERNO

DIA 5 DE JUNIO DE 2.018

A S I S T E N T E S Presidente D. Luis Alfonso Rey de las Heras Diputados presentes Dª. Esther Pérez Pérez D. Jesús Cedazo Mínguez D. Pedro Casas Soler Dª. María Pilar Delgado Díez D. Amancio Martínez Marín Dª. Asunción Medrano Marina D. Martín Navas Antón Interventora Dª. Miryam Pérez Peraita Secretario D. Raúl Rubio Escudero

En el Salón de Comisiones del Palacio Provincial de la Ciudad de , a cinco de junio de dos mil dieciocho. Siendo las nueve horas cinco minutos se reunieron los Diputados relacionados bajo la Presidencia del Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación D. Luis Alfonso Rey de las Heras al objeto de celebrar la sesión ordinaria de la Junta de Gobierno. Asistió para dar fe del acto el Vicesecretario D. Raúl Rubio Escudero.

Seguidamente se pasaron a considerar los distintos asuntos que integran el Orden del Día, respecto de los cuales, se adoptaron los siguientes acuerdos:

1.- APROBACIÓN, SI PROCEDE, ACTA DE LA SESIÓN ANTERIOR. No habiéndose formulado observación alguna por los Sres. Diputados se aprobó, por unanimidad, el acta de la sesión ordinaria de 29 de Mayo de 2.018. 2.- PLAN DE VACACIONES PERSONAL DIPUTACIÓN 2.018. Dada cuenta de las propuestas de vacaciones presentadas por las Dependencias y Centros de esta Diputación Provincial, elaboradas conforme a las instrucciones remitidas con fecha 9 de marzo de 2018, y conforme a las previsiones del art. 31 del Acuerdo Regulador aplicable al personal funcionario y art. 22 del Convenio Colectivo. Visto que en la elaboración del Plan de Vacaciones del presente ejercicio, se ha tenido en cuenta lo dispuesto en el RD 10/2015 de 11 de septiembre (BOE 12-09-2015), sobre el incremento de días de vacaciones y asuntos particulares que disfrutarán los empleados públicos en función de su antigüedad. Considerando que se han cumplidos los trámites previstos en las citadas normas, consistentes en: - Elaboración de los planes de vacaciones de todos los Centros con la conformidad de los Jefes de las distintas dependencias, respetando los mínimos de personal que permiten una correcta prestación del servicio. - Remisión de los documentos al Comité de Empresa y Junta de Personal el 07- 05-2018, concediéndoles plazo hasta el 19 de mayo para la presentación de alegaciones. Durante el plazo de alegaciones se presentó escrito, con fecha 18-05-2018, del Comité de Empresa considerando inadecuada la sustitución de la Terapeuta Ocupacional y los Monitores de Taller de la Residencia San José, ya que en su opinión el coste de dicha contratación se podría destinar a refuerzo de otras categorías como personal de servicios o auxiliares de enfermería. A la vista del informe del Coordinador de Residencias se considera adecuada la contratación del/de la terapeuta ocupacional al objeto de mantener las actividades ocupacionales en dicho Centro. Habiendo sido visados los Planes de Vacaciones de los Centros Residenciales por el Coordinador de Residencias. Visto el informe, de fecha 25/05/2018, emitido por la Jefa de Recursos Humanos. De conformidad con lo previsto en las normas citadas, la Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el Plan General Anual de Vacaciones correspondiente al ejercicio 2018, de las distintas Dependencias y Centros de la Diputación Provincial de Soria, tal y como han sido remitidos y obran en el expediente, y excepto en lo relativo a las vacaciones de los Parques Comarcales de Bomberos, para los que rige su régimen especial. Segundo.- Desestimar la petición del Comité de Empresa en cuanto a la sustitución de la Terapeuta Ocupacional y Monitores de Taller de la Residencia San José, por entender que se encuentra plenamente justificada según se desprende del informe suscrito por el Sr. Coordinador de Residencias. Tercero.- Aprobar la solicitud de sustitución de vacaciones del personal de Diputación tal y como ha sido remitida por los Centros Residenciales. Cuarto.- Dar traslado del acuerdo de aprobación a los distintos centros y dependencias de Diputación, para su publicación.

3.- APROBACIÓN EXPEDIENTES CONTRATACIÓN OBRAS PLAN DIPUTACIÓN 2.018: * Reforma alumbrado público en Ribarroya (2ª fase) () Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Reforma alumbrado público en Ribarroya (2ª fase) (Aldealafuente)” (Obra núm. 13 Plan Diputación/2018), con un presupuesto de 10.000,00 €, el cual cumple lo señalado en el art. 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto simplificado- sumario al amparo de lo dispuesto en el art. 159.6 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

* Camino del canal en Valdespina (). Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Camino del canal en Valdespina (Borjabad)” (Obra núm. 52 Plan Diputación/2018), con un presupuesto de 10.000,00 €, el cual cumple lo señalado en el art. 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto simplificado- sumario al amparo de lo dispuesto en el art. 159.6 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

* Rehabilitación de vivienda municipal en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Rehabilitación de vivienda municipal en Fuentelmonge” (Obra núm. 111 Plan Diputación/2018), con un presupuesto de 18.000,00 €, el cual cumple lo señalado en el art. 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto simplificado- sumario al amparo de lo dispuesto en el art. 159.6 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

* Pavimentación parcial de varias calles en Nolay. Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Pavimentación parcial de varias calles en Nolay” (Obra núm. 158 Plan Diputación/2018), con un presupuesto de 25.000,00 €, el cual cumple lo señalado en el art. 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto simplificado- sumario al amparo de lo dispuesto en el art. 159.6 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

* Pavimentación calles en Nograles () Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Pavimentación calles en Nograles (Recuerda)” (Obra núm. 179 Plan Diputación/2018), con un presupuesto de 12.000,00 €, el cual cumple lo señalado en el art. 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto simplificado- sumario al amparo de lo dispuesto en el art. 159.6 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

* Rehabilitación parcial del cementerio y reparación depósito en . Visto el expediente tramitado para la contratación de la obra de “Rehabilitación parcial del cementerio y reparación depósito en Soliedra” (Obra núm. 209 Plan Diputación/2018), con un presupuesto de 10.000,00 €, el cual cumple lo señalado en el art. 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP). La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el expediente y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto. Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto simplificado- sumario al amparo de lo dispuesto en el art. 159.6 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público (LCSP).

4.- SUBVENCIONES DESTINADAS A FINANCIAR PROYECTOS EMPRESARIALES PROMOVIDOS POR EMPRENDEDORES. La Junta de Gobierno, en sesión de 19 de Diciembre de 2.017, aprobó las Bases de la Convocatoria de subvenciones destinadas a financiar proyectos empresariales promovidos por emprendedores (Publicándose extracto en el BOP de 30 de Diciembre de 2.017). Se da cuenta del informe, de fecha 26/04/2018, del Técnico del Departamento de Desarrollo Económico y del informe, de fecha 25/05/2018, del Secretario General. La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ: Primero.- Conceder las siguientes subvenciones:

BENEFICIARIO GÓMEZ LAMUEDRA, JOSÉ RAÚL

LOCALIDAD Derroñadas

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 11 de Diciembre de 2017 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018 RESUMEN DEL PROYECTO Plantación y explotación de una hectárea de frutos del bosque para consumo en fresco principalmente.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 47.596,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 21,60 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 10.280,74 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y obra civil: 24.682 €

-Bienes de equipo para suministros: 6.290€

-Activos biológicos: 16.624€

BENEFICIARIO MEDRANO CEÑA, PEDRO AGUSTÍN

LOCALIDAD

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 13 de Diciembre de 2017 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Plantación de arándanos y frambuesas en el paraje "La Vega" en el término municipal de .

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 40.006,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 21,60 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 8.641,30 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y Obra civil: 22.587 €

-Bienes de Equipo: 4.412 €

-Activo biológico: 13.007 €

BENEFICIARIO SABORES DE ALTURA, S.L.

LOCALIDAD Vinuesa

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 20 de Diciembre de 2017 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Plantación de arándanos y frambuesas en el paraje "La Vega" en el término municipal de El Royo.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 40.006,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 27,60%

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 11.041,66 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y Obra civil: 22.587 €

-Bienes de Equipo: 4.412 €

-Activo biológico: 13.007 €

BENEFICIARIO JIMENO MEDRANO, SANTIAGO

LOCALIDAD El Royo

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 11 de Diciembre de 2017 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Plantación de frutos del bosque en el paraje “La Vega” del termino municipal de El Royo.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 48.843,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 21,60 % CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 10.550,09 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y Obra Civil: 2.000€

-Bienes de equipo: 25.772€

-Activo Biológico: 14.520€

GASTOS NO SUBVENCIONABLES -Existencias: 810€

-Mano de obra: 4.090€

-Otros: 800€

BENEFICIARIO SÁEZ JIMÉNEZ, FELIPE

LOCALIDAD El Royo

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 13 de Julio de 2017 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Cultivo de frutos del bosque.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 48.843,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 21,60 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 10.550,09 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y Obra Civil: 2.000€

-Bienes de equipo: 25.772€

-Activo Biológico: 14.520€

GASTOS NO SUBVENCIONABLES -Existencias: 810€

-Mano de obra: 7.091€

-Otros: 800€

BENEFICIARIO JIMÉNEZ SANTOS, JORGE

LOCALIDAD El Royo

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 1 de Enero de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Plantación de frutos rojos en hectáreas para su comercialización en fresco.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 48.843,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 21,60 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 10.550,09 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y Obra Civil: 2.000€

-Bienes de equipo: 25.772€

-Activo Biológico: 14.520€

GASTOS NO SUBVENCIONABLES -Existencias: 810€

-Mano de obra: 4.941€

-Otros: 800€

BENEFICIARIO GARCÍA VERGES, JAIME

LOCALIDAD Hinojosa de la Sierra

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 19 de Enero de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2017 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2017

RESUMEN DEL PROYECTO Plantación de frutos rojos para su comercialización en fresco en una superficie de 2 hectáreas. IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 85.966,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 17,44 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 15.000,00 € *Limite “Minimis agrario”

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y Obra Civil: 4.000€

-Bienes de equipo: 26.380€

-Activo biológico: 21.615€

GASTOS NO SUBVENCIONABLES -Existencias: 820€

-Mano de obra: 9.511€

-Otros: 1.600€

BENEFICIARIO LAPEÑA MUÑOZ, RAÚL

LOCALIDAD Almazán

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 12 de Enero de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Taller mecánico del automóvil en la localidad de Centenera del Campo. Se realizarán trabajos de reparación de vehículos de todo tipo, incluidos vehículos clásicos y de competición. También se harán reparaciones de maquinaria agrícola.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 89.500,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 22,00 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 19.690,00 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Obra civil: 43.000 €

-Mobiliario: 6.000 € - Inmovilizado material: 40.500 €

BENEFICIARIO ALAPE TALLERES, S.L.

LOCALIDAD Almazán

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 12 de Enero de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Taller dedicado al mantenimiento y reparación de vehículos a motor así como comercio de repuestos y accesorios de vehículos, junto a vehículos de segunda mano.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 48.000,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 20,00 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 9.600,00 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Maquinaria de procesos: 44.000 €

-Mobiliario: 1.000 €

-Equipos para procesos: 1.000 €

-Otro inmovilizado inmaterial: 2.000 €

BENEFICIARIO POSTIGO PALOMAR, MARTA

LOCALIDAD Soria

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 6 de Junio de 2017 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018 RESUMEN DEL PROYECTO Nueva plantación de viñedo en la zona de Ribera de Duero.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 64.722,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 20 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 12.944,40 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Activos biológicos: 20.250 €

-Otras inversiones en activos fijos: 44.472 €

BENEFICIARIO ALONSO ALONSO, MARÍA ÁNGELES

LOCALIDAD Ólvega

FECHA INICIO PERÍODO EJECUCIÓN 4 de Agosto 2017 SUBVENCIÓN

FECHA FIN PERÍODO EJECUCIÓN 15 de Octubre de 2018 SUBVENCIÓN

FECHA LÍMITE DE JUSTIFICACIÓN 15 de Noviembre de 2018

RESUMEN DEL PROYECTO Creación de una Gestoría administrativa.

IMPORTE TOTAL DEL PROYECTO 65.925,00 € SUBVENCIONADO

PORCENTAJE DE SUBVENCIÓN 23,20 %

CUANTÍA DE LA SUBVENCIÓN 15.294,60 €

GASTOS SUBVENCIONABLES -Edificación y Obra civil: 65.925 €

Segundo.- Desestimar las siguientes solicitudes: 1.- Por incumplir la base segunda de la convocatoria las solicitudes iniciadas por:

• Marta del Moral Rodríguez. La solicitante consta dada de alta en el IAE 854.1 – Alquiler de automóviles sin conductor en fecha 22/03/2018 . Por lo tanto no reúne los requisitos de la base segunda donde se requiere que se “inicien los trámites para poder desarrollar la actividad dentro del mes siguiente a la fecha de presentación de la solicitud” o bien hayan “iniciado su actividad en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud”.

• Olalla Ramos González. La solicitante consta dada de alta en los IAE 659.3 – Com.Men.Aparatos Médicos, Ortopédicos e IAE 836 Ayud. Técn. Sanitarios y Fisioterapeutas en fecha 01/07/2017. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base segunda donde se requiere que se “inicien los trámites para poder desarrollar la actividad dentro del mes siguiente a la fecha de presentación de la solicitud” o bien hayan “iniciado su actividad en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud”.

• Catalina Benito García. La solicitante NO consta dada de alta en el IAE. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base segunda donde se requiere que se “inicien los trámites para poder desarrollar la actividad dentro del mes siguiente a la fecha de presentación de la solicitud” o bien hayan “iniciado su actividad en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud”. Además , la solicitante ha presentado un proyecto que ha obtenido la siguiente puntuación:

- Zona de Ubicación: 20 puntos. Por estar ubicada en localidades de menos de 500 habitantes, 20 puntos.

- Promotor: 5 puntos. Los criterios de puntuación asignados a este apartado en las bases son:

Proyecto puesto en marcha por parados de larga duración, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por menores de 35 años, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por una mujer, 5 puntos. Al ser mujer mayor de 35 años y no ser parado de larga duración, el total de puntos son 5 puntos.

- Proyecto: 17 puntos. El proyecto ha obtenido una puntuación derivada de las valoraciones de los siguientes apartados: o Viabilidad técnica y económica del proyecto: 5 puntos. o Creación de empleo: 2 puntos. o Nivel de fondos propios: 10 puntos. o Proyecto de carácter medioambiental o que se basan en el uso de recursos endógenos: 0 puntos . - Total de puntuación: 42 puntos. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base décimo primera donde se explicita que “aquellos proyectos que no obtengan una puntuación igual o superior a 50 puntos NO se considerarán subvencionables” .

• Almendras de Soria, S.L. La persona jurídica solicitante se constituyó válidamente como Sociedad Limitada ante notario en fecha 04/05/2017. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base segunda donde se requiere que se “inicien los trámites para poder desarrollar la actividad dentro del mes siguiente a la fecha de presentación de la solicitud” o bien hayan “iniciado su actividad en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud”.

• Mª Esther Villaescusa Martínez. La solicitante consta dada de alta en los IAE 861 – Pintores, Escultores, Ceramistas, Artesanos en fecha 25/09/2016, no constando ningún otro registro de alta en otro IAE relacionado con la idea del proyecto presentado. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base segunda donde se requiere que se “inicien los trámites para poder desarrollar la actividad dentro del mes siguiente a la fecha de presentación de la solicitud” o bien hayan “iniciado su actividad en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud”.

• Andoni Martín Lázaro. El solicitante consta dado de alta en los IAE 933.1-Enseñanza conducción vehículos en fecha 12/07/1996, no constando ningún otro registro de alta en otro IAE relacionado con la idea del proyecto presentado. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base segunda donde se requiere que se “inicien los trámites para poder desarrollar la actividad dentro del mes siguiente a la fecha de presentación de la solicitud” o bien hayan “iniciado su actividad en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud”. Además , el solicitante ha presentado un proyecto que ha obtenido la siguiente puntuación:

- Zona de Ubicación: 15 puntos. Por estar ubicada en localidades de más de 1.000 habitantes, 15 puntos.

- Promotor: 0 puntos. Los criterios de puntuación asignados a este apartado en las bases son:

Proyecto puesto en marcha por parados de larga duración, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por menores de 35 años, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por una mujer, 5 puntos.

Al ser varón mayor de 35 años y no ser parado de larga duración, el total de puntos son 0 puntos.

- Proyecto: 5 puntos. El proyecto ha obtenido una puntuación derivada de las valoraciones de los siguientes apartados: o Viabilidad técnica y económica del proyecto: 5 puntos. o Creación de empleo: 0 puntos. o Nivel de fondos propios: 0 puntos. o Proyecto de carácter medioambiental o que se basan en el uso de recursos endógenos: 0 puntos. - Total de puntuación: 20 puntos. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base décimo primera donde se explicita que “aquellos proyectos que no obtengan una puntuación igual o superior a 50 puntos NO se considerarán subvencionables”. • Bodegas El Condado de San Esteban, S.L. La persona jurídica solicitante se constituyó válidamente como Sociedad Limitada ante notario en fecha 28/01/2015. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base segunda donde se requiere que se “inicien los trámites para poder desarrollar la actividad dentro del mes siguiente a la fecha de presentación de la solicitud” o bien hayan “iniciado su actividad en los seis meses anteriores a la presentación de la solicitud”.

2.- Por incumplir la base quinta de la convocatoria la solicitud presentada por:

• Oscar de Miguel Pascual. El solicitante ha presentado un proyecto por un montante total de 6.070 €, por lo tanto no reúne los requisitos de la base quinta donde se requiere que “el proyecto empresarial no supere los 135.000 € de inversión total ni sea inferior a los 30.000 €, IVA excluido”.

3.- Por incumplir la base décimo primera de la convocatoria las solicitudes presentadas por:

• Julio Arancón Romo. El solicitante ha presentado un proyecto que ha obtenido la siguiente puntuación:

- Zona de Ubicación: 20 puntos . Por estar ubicada en localidades de entre 500 y 1.000 habitantes, 20 puntos.

- Promotor: 0 puntos. Los criterios de puntuación asignados a este apartado en las bases son:

Proyecto puesto en marcha por parados de larga duración, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por menores de 35 años, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por una mujer, 5 puntos. Al no concurrir ninguna de las circunstancias, el total de puntos son 0 puntos.

- Proyecto: 17 puntos. El proyecto ha obtenido una puntuación derivada de las valoraciones de los siguientes apartados: o Viabilidad técnica y económica del proyecto: 7 puntos. o Creación de empleo: 0 puntos. o Nivel de fondos propios: 10 puntos. o Proyecto de carácter medioambiental o que se basan en el uso de recursos endógenos: 0 puntos. - Total de puntuación: 37 puntos. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base décimo primera donde se explicita que “aquellos proyectos que no obtengan una puntuación igual o superior a 50 puntos NO se considerarán subvencionables”.

• Emilio Zamora Sainz. El solicitante ha presentado un proyecto que ha obtenido la siguiente puntuación:

- Zona de Ubicación: 15 puntos. Por estar ubicada en localidades de más de 1.000 habitantes, 15 puntos.

- Promotor: 0 puntos. Los criterios de puntuación asignados a este apartado en las bases son:

Proyecto puesto en marcha por parados de larga duración, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por menores de 35 años, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por una mujer, 5 puntos. Al no concurrir ninguna de las circunstancias, el total de puntos son 0 puntos.

- Proyecto: 30 puntos. El proyecto ha obtenido una puntuación derivada de las valoraciones de los siguientes apartados: o Viabilidad técnica y económica del proyecto: 10 puntos. o Creación de empleo: 0 puntos. o Nivel de fondos propios: 10 puntos. o Proyecto de carácter medioambiental o que se basan en el uso de recursos endógenos: 10 puntos. - Total de puntuación: 45 puntos. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base décimo primera donde se explicita que “aquellos proyectos que no obtengan una puntuación igual o superior a 50 puntos NO se considerarán subvencionables”.

• Turismo de Soria Alojamientos, S.L.U. La persona jurídica solicitante ha presentado un proyecto que ha obtenido la siguiente puntuación:

- Zona de Ubicación: 20 puntos. Por estar ubicada en localidades de entre 500 y 1.500 habitantes, 20 puntos.

- Promotor: 0 puntos. Los criterios de puntuación asignados a este apartado en las bases son:

Proyecto puesto en marcha por parados de larga duración, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por menores de 35 años, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por una mujer, 5 puntos. Al ser varón mayor de 35 años y no ser parado de larga duración, el total de puntos son 0 puntos.

- Proyecto: 13 puntos. El proyecto ha obtenido una puntuación derivada de las valoraciones de los siguientes apartados: o Viabilidad técnica y económica del proyecto: 3 puntos. o Creación de empleo: 0 puntos. o Nivel de fondos propios: 10 puntos. o Proyecto de carácter medioambiental o que se basan en el uso de recursos endógenos: 0 puntos. - Total de puntuación: 33 puntos. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base décimo primera donde se explicita que “aquellos proyectos que no obtengan una puntuación igual o superior a 50 puntos NO se considerarán subvencionables”.

• María Ángela Gil Aranda. La solicitante ha presentado un proyecto que ha obtenido la siguiente puntuación:

- Zona de Ubicación: 15 puntos. Por estar ubicada en localidades de más de 1.000 habitantes, 15 puntos.

- Promotor: 5 puntos. Los criterios de puntuación asignados a este apartado en las bases son:

Proyecto puesto en marcha por parados de larga duración, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por menores de 35 años, 10 puntos.

Proyecto puesto en marcha por una mujer, 5 puntos. Al ser mujer mayor de 35 años y no ser parado de larga duración, el total de puntos son 5 puntos.

- Proyecto: 18 puntos. El proyecto ha obtenido una puntuación derivada de las valoraciones de los siguientes apartados: o Viabilidad técnica y económica del proyecto: 8 puntos. o Creación de empleo: 0 puntos. o Nivel de fondos propios: 10 puntos. o Proyecto de carácter medioambiental o que se basan en el uso de recursos endógenos: 0 puntos. - Total de puntuación: 38 puntos. Por lo tanto no reúne los requisitos de la base décimo primera donde se explicita que “aquellos proyectos que no obtengan una puntuación igual o superior a 50 puntos NO se considerarán subvencionables”. 4.- Porque la parcela incluida en el proyecto ha sido ya objeto de subvención:

• Agustín Postigo Palomar. El solicitante ha presentado un proyecto en fecha 31 de Enero de 2018 (Entrada de Registro Nº 2017) cuya parcela es la misma que se ha incluido en el proyecto de otro solicitante, Marta Postigo Palomar, presentado en fecha 31 de Enero de 2018 (Entrada de Registro Nº 2016) y concedido previamente según la base décimo segunda que explicita que “las solicitudes se tramitarán y resolverán […] atendiendo a su orden de presentación”. Por lo tanto no reúne los requisitos de la convocatoria para poder ser un proyecto subvencionable dado que el objeto de la inversión en inmovilizado material referente al terreno ya ha sido objeto de esta subvención.

5.- RECURSOS DE REPOSICIÓN CONTRA ACUERDO DESESTIMACIÓN AYUDAS PARA PROMOVER LA CONCILIACIÓN DE LA VIDA FAMILIAR Y LABORAL. La Junta de Gobierno, en sesión de 3 de Abril de 2.018, acordó la desestimación de diversas solicitudes presentadas a la convocatoria de ayudas a familias residentes en la provincia de Soria para promover la conciliación de la vida familiar y laboral, Plan Soria, (Convocatoria publicada en el BOP núm. 4 de 10/01/2018). Se da cuenta de las reclamaciones interpuestas contra el citado acuerdo. Vistos los informes técnicos emitidos por el departamento de Desarrollo Económico. La Junta de Gobierno, por unanimidad de sus miembros asistentes, ACORDÓ: Primero.- Estimar, tras la presentación de certificado de la AEAT que confirma estar al corriente de las obligaciones tributarias a fecha 14/02/2.018, los recursos presentados por: - Dª. Rocío Muñoz Barranco, - D. Fellah Ayat Abdelhamid, - Dª. Yuly Tatiana Herrara, - Dª. Rosa Torrecilla Cornejo, - Dª. María Gómez Recio, - Dª .Carolina Almazán de Gracia, y conceder a cada uno de dichos solicitantes una subvención por importe de 1.000 €. Segundo.- Desestimar, tras quedar acreditado que no se encuentra al corriente de sus deudas tributarias con la AEAT, el recurso presentado por Dª. María Frías Romo, Tercero.- Tras la acreditación de la existencia de un error tipográfico que refleja “1” en el “número de hijos nacidos/adoptados en 2017” sobre el cual se ha resuelto el expediente, debiendo ser “2” dado que se ha comprobado que nacieron dos bebés, estimar los recursos presentados por: - D. Mario Lázaro Cacho, - Dª. Esther Sánchez Carrasco, y conceder una subvención por importe de 1.000 € a cada uno, cuantía correspondiente al nacimiento del segundo hijo no tenido en cuenta en la resolución del expediente. Cuarto.- Tras quedar acreditado el incumplimiento de la Base Cuarta de la convocatoria en el que se exige que cada miembro de la unidad familiar solicitante esté “empadronado durante los seis meses anteriores a la solicitud de manera ininterrumpida en cualquier municipio de la provincia de Soria”, desestimar los recursos de reposición presentados por: - D. José María Gómez Casero, - Dª. Jessica Ortega Blanco, - Dª. Vanessa Romero Barbancho,

6.- RUEGOS Y PREGUNTAS. Dentro de este turno no se formuló ningún ruego ni pregunta.

FUERA DEL ORDEN DEL DIA. Previa declaración de urgencia acordada en forma reglamentaria al amparo del art. 51 del R.D. Legislativo 781/86, de 18 de Abril y del art. 83 del R.O.F., pese a no figurar en el Orden del Día se sometieron a consideración los siguientes asuntos:

1.- APROBACIÓN EXPEDIENTE CONTRATACIÓN SERVICIO MANTENIMIENTO DE LOS EQUIPOS DE CLORACIÓN DE AGUAS DE CONSUMO HUMANO Y EL CONTROL DE CALIDAD DEL AGUA. Visto el expediente tramitado para la contratación del servicio consistente en mantenimiento de los equipos de cloración de aguas de consumo humano y el control de calidad del agua, solicitado por el Departamento de Medio Ambiente, el cual cumple lo señalado en el art. 116 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre, de Contratos del Sector Público. La Junta de Gobierno, por delegación de la Presidencia, en virtud de Decreto 2472/15 de 7 de Julio (BOP 20/07/15), por unanimidad, ACORDÓ: Primero.- Aprobar el mismo y el correspondiente Pliego de Cláusulas Administrativas Particulares y el pliego de prescripciones técnicas. Disponer la apertura del procedimiento de adjudicación y la aprobación del gasto, con un presupuesto base de licitación de 246.318,30 € que con un IVA (21%) de 51.726,84 € supone un total anual de 298.045,14 €; el valor estimado del contrato asciende a 985.273,20 €. Segundo.- Utilizar el procedimiento abierto al amparo de lo dispuesto en el art. 159 de la Ley 9/2017, de 8 de Noviembre de Contratos del Sector Público.

2.- CLASIFICACION OFERTAS OBRA CONVENIO RDCS: *Áreas de aportación de RDCS en y otros”. Tramitado expediente relativo al contrato de la obra “Áreas de aportación de RDCS en Bayubas de Abajo y otros” (Obra núm. 6 del Convenio RDCS). Abiertas las ofertas económicas en sesión de la Mesa de Contratación del día 4 de Junio de 2.018, con el siguiente resultado:

EMPRESA OFERTA

PROJUBECONS 2002, S.L. 44.940,49 €

CONSTRUCCIONES MATESANZ SANZ, S.L. 46.700,00 €

HERNANDO Y DUEÑA, S.L. 48.940,00 €

LLORENTE ROMERA, ALFREDO 49.225,00 €

INGENIERIA CAPARRA, S.L. 50.699,00 €

INDESFOR SORIA, S.L. 52.800,00 €

MARTÍNEZ ROMERA, S.A. 53.240,00 €

A la vista de todo lo anterior, la Junta de Gobierno, en virtud del Decreto 2472/15, de 7 de Julio (BOP 20/07/2015), ACORDÓ: Primero.- Clasificar las ofertas presentadas a la licitación consistente en la obra “Áreas de aportación de RDCS en Bayubas de Abajo y otros”: 1. PROJUBECONS 2002, S.L. 2. CONSTRUCCIONES MATESANZ SANZ, S.L. 3. HERNANDO Y DUEÑA, S.L. 4. LLORENTE ROMERA, ALFREDO 5. INGENIERIA CAPARRA, S.L. 6. INDESFOR SORIA, S.L. 7. MARTÍNEZ ROMERA, S.A. Segundo.- Requerir a PROJUBECONS 2002, S.L., al ser el licitador que ha presentado la oferta económicamente más ventajosa, para que aporte certificado de estar inscrito en el Registro Oficial de Licitadores y Empresas Clasificadas o registro equivalente. En el caso de no estar inscrito, presentará la documentación requerida en el apartado 7 del Pliego de Cláusulas Administrativas particulares en sus letras a), b), g) y h) en el plazo de siete días hábiles Tercero.- Que el Departamento de Tesorería, de conformidad con la cláusula 2.10º del pliego general de cláusulas administrativas, expida certificado acreditativo de que PROJUBECONS 2002, S.L., con C.I.F. B- 83302000 no tiene deudas en período ejecutivo de pago con la Diputación Provincial de Soria, salvo que las mismas estuviesen debidamente garantizadas.

Y no habiendo más asuntos de que tratar, se dio por terminada la sesión a las nueve horas treinta minutos, de la que se extiende la presente acta que firma el Ilmo. Sr. Presidente de la Corporación, conmigo el Secretario que CERTIFICO.

EL PRESIDENTE

ERROR: syntaxerror OFFENDING COMMAND: --nostringval-- STACK: /Title () /Subject (D:20180621084241+02'00') /ModDate () /Keywords (PDFCreator Version 0.9.5) /Creator (D:20180621084241+02'00') /CreationDate (smoya) /Author -mark-