Paraweb Quid 70.Pdf
Año 11 | Número 70 JUNIO - JULIO 2017 CONSEJO EDITORIAL Adolfo de Vincenzi Jorge González Luz Henríquez Antonio Dalto DIRECCIÓN Jorge González EDICIÓN Carla Pandolfo COORDINACIÓN Hugo Cayssials Melina Dorfman DISEÑO Y DIAGRAMACIÓN Conci|Melnizki edd Edward T. Hall fue uno de los pioneros que acuñaron el término “proxemia” FOTOGRAFÍA Silvana Sergio para determinar el estudio de las necesidades espaciales del hombre. Así comen- zarían las investigaciones para medir el espacio íntimo, personal, social y público CORRECCIÓN Esteban Bertola de individuos de diferentes culturas. Cada individuo tiene su propia “burbuja de aire”. Para los occidentales, su espacio íntimo mide entre 15 y 46 centímetros; solo permitimos esa cercanía con COLABORAN EN ESTE NÚMERO Pablo Bassi, Laura Berti, Juan Cibeira, familiares y amigos íntimos. El espacio personal (que utilizamos para vincularnos Antonela de Alva, Horacio de Dios, Marina en el trabajo o en una reunión social) mide entre 46 y 1,20 metros. García, Martín Garrido, Nancy Giampaolo, Un japonés (cuyo territorio está tan densamente poblado) necesita que su Fernanda Guillot, Silvia Hopenhayn, Nadia Koval, Roger Koza, Christian Kupchik, Martina espacio íntimo solo mida hasta 25 centímetros, así que, al querer interactuar Leunda, Felipe Pigna, Gabriel Rolón, Luis socialmente con un occidental, probablemente lo encuentre “frío” o “distante”, Sagasti, Emilia Simison, Maximiliano Tomas, mientras que el occidental retrocederá esos 20 centímetros que le faltan para Mónica Tracey, Sergio Varela, Nando Varela Pagliaro y Agustina Zabaljáuregui. sentirse cómodo. Los gestos que hagamos para calibrar o corregir serán interpretados según nues- tra cultura. Cuando, en las horas pico, por ejemplo, viajamos en un colectivo o PUBLICIDAD Y REDACCIÓN subte y hasta en un ascensor, nuestra zona íntima está siendo invadida.
[Show full text]