FÚTBOL Y PAZ

Agencia Colombiana para la Reintegración PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

ÍNDICE

Editorial: LA PAZ PUEDE SER Introducción: 4 REDONDA Fútbol y paz Revista Paso a Paso No. 01 5 Fútbol y paz

Director General Agencia Colombiana para la Reintegración: Alejandro Eder La reintegración puso a rodar el Secretario General Omar Alfonso Ochoa MALDONADO balón en El día en que el un resguardo Pascual Guerrero Directora Programática de Reintegración 6 indígena de Caldas Gisella De Andreis Gámez 8 fue blanco Asesor de Comunicaciones: Hernando Salazar Palacio

Colaboradores: Álex Bonilla Niño Angélica Alzate Benitez Cristian Torres Rodríguez Del pase a pase al Diana Suárez Díaz MarÍa Antonia Duque Castellanos paso a paso Voces de fútbol y Paula Ardila Rendón 10 paz Diseño gráfico:

página dos Mauricio Mora Echeverry 12 página uno 2 Fotografías: 3 Cortesías: página dos Juan Aguayo. Mercadeo RCN Radio. (Fotos Carlos Antonio Vélez) página uno Eduardo Arias FREDDY ARANGO, LA PATRIA PEDRO, un instructor Impresión: de fútbol que le quita “Cambiar el campo Imprenta Nacional 14 niños a la guerra de batalla por el Agencia Colombiana para la Reintegración fútbol es un gran 16 avance”: Eduardo Arias Calle 12C No. 7-19 Pisos 11-15

Tels: 5932211 www.reintegracion.gov.co

Facebook: Amigos de la Reintegración “Si algo debe unir a los pueblos es el Twitter: @Reintegracion fútbol”: Carlos Antonio El comandante del Youtube: Reintegración ACR 19 Vélez fútbol Bogotá D.C., 21 ISSN: 2344-7621

Con el Golombiao los jóvenes Una familia unida 24 construyen paz por el fútbol y la 26 reintegración PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

ás allá del juego de palabras de este elson Mandela, quien pasó más de un También gracias al fútbol personas en Pro- título, la paz puede ser redonda. Sí, Introducción cuarto de siglo preso por razones de ceso de Reintegración han trabajado en la La paz Mporque la paz puede nacer de un Nconciencia en Suráfrica y luego fue logística de importantes encuentros como el balón de fútbol, porque el fútbol, como la paz, presidente de su país, cuando cayó el régimen de las eliminatorias en , el pasado requiere de juego en equipo, de que se cumpla segregacionista del Apartheid, dice que el de- 22 de marzo, en el que Colombia ganó 5-0 a puede ser con las reglas y de que cada uno ponga de su porte tiene el poder para cambiar el mundo y Bolivia. Esta ha sido una oportunidad para que parte. El fútbol unir a las personas en una sola dirección. estas personas y el Proceso de Reintegración se redonda visibilicen, pero también para que tuvieran in- El juego de palabras que usé en el título de este El fútbol es, sin duda, uno de los deportes que gresos económicos. Alejandro Eder editorial surgió de un libro muy interesante, y la paz generan más pasión y unión. Congrega bandos “Dios es redondo”, escrito por el mexicano contrarios y permite, así sea por unos instan- De otra parte, en Ríosucio, Caldas, un gru- Juan Villorio. tes, olvidarse del conflicto y los problemas que po de personas en Proceso de Reintegración enfrenta un país. Esta edición de la revista de construyó una cancha como parte de su Ser- El balón de fútbol, esa bola mágica detrás de la la ACR está dedicada al poder transformador vicio Social, con el fin de generar espacios de cual corren 22 jugadores en una cancha, mueve del fútbol en un país como Colombia que reconciliación en una comunidad indígena. todos los días a miles de millones de personas construye paz y reintegra a miles de personas Esta cancha se quería construir hace 20 años en todo el mundo. desmovilizadas Paso a Paso. y solo ahora, gracias al trabajo voluntario de estas personas que se reintegran a la sociedad, Muchos amantes del fútbol viven en Colombia, La historia nos ofrece ejemplos de cómo en me- ha sido posible generar un espacio de paz en un donde existen 36 clubes profesionales y una dio de la guerra hubo treguas para que incluso territorio que antes estaba azotado por el con- selección que pone a vibrar a los 46 millones los bandos contrarios aprovecharan para jugar flicto armado. de habitantes un ‘picadito’.

Como en la Agencia Colombiana para la El 24 de diciembre de 1914, durante la Reintegración (ACR) conocemos el fervor de I Guerra Mundial, tras el hastío de los millones de colombianos por el fútbol, desde combates, en Ypres, actual Bélgica, ingleses comienzos del 2013 pusimos a rodar una ini- y alemanes permanecían en sus respectivas Unidos por ciativa que busca enviar un mensaje de paz y trincheras. En el lugar no había altos oficiales. reconciliación en un país que lleva más de me- El bando alemán comenzó a decorar los frentes el fútbol dio siglo en conflicto. de batalla con objetos navideños y a cantar la popular ‘Noche de paz’. Los ingleses se unieron Por eso hicimos un Clásico Blanco entre el al coro y se empezaron a asomar banderas Deportivo y el América de Cali; por eso blancas. El año pasado se hizo famosa la historia de Luis página cuatro página cinco haremos otro clásico en Barranquilla entre los Arturo Arcia, un sargento del Ejército Nacional, 4 equipos de la Costa Caribe y por eso estamos Luego hubo un intercambio de bebidas, comi- que estuvo en poder de las Farc durante 14 5 construyendo una alianza con la Federación da, cigarrillos y un soldado apareció con un años. Arcia es la persona que más tiempo ha página cuatro Colombiana de Fútbol, que en el pasado par- balón. Y luego alemanes y británicos jugaron permanecido secuestrada en el país. Liberado página cinco tido Colombia-Bolivia les dio empleo a más de al fútbol, sin matarse. En medio de una de las el 2 de abril del año pasado, este soldado y 50 personas desmovilizadas que están en Pro- guerras más sangrientas de la historia (que dejó un comandante de la guerrilla tenían algo en ceso de Reintegración. 8 millones de muertos y 6 millones de inváli- común: eran hinchas fervientes del Santa Fe. dos), dos bandos enemigos dejaron las armas Y porque sabemos del inmenso poder de para unirse alrededor del fútbol y tener un mo- En una de las pruebas de supervivencia que convocatoria del fútbol, le hemos dedicado mento de paz. envió desde su cautiverio Arcia vistió una esta revista a ese deporte. Sabemos que el camiseta gris con el escudo de su equipo fútbol es una pasión capaz de parar guerras, Existen testimonios que cuentan que en la favorito, que él mismo bordó en cautiverio. Por de prevenir el reclutamiento de niños, niñas, guerra civil española (1936-1939) los soldados esto, cuando fue liberado, hinchas de Santa Fe le jóvenes y adolescentes, una pasión capaz de rasos de los bandos republicanos y nacionales hicieron llegar varias camisetas a través de la generar fuertes lazos, una pasión capaz de también intercambiaban tabaco y papel para Cruz Roja. Una de ellas se la obsequió el sargento reconciliar a rivales y, por supuesto, una pasión armar cigarros, y aprovechaban los momentos Arcia al comandante guerrillero. “En la selva, capaz de generar identidad nacional. de tranquilidad para jugar partidos de fútbol. Santa Fe también tiene su hinchada”, le dijo el guerrillero al soldado. Que la paz sea redonda no quiere decir que sea En Colombia, el fútbol es tal vez uno de los un balón de juego, sino, más bien, un vehículo acontecimientos que une a la mayoría de las Emergen así los distintos matices del conflicto, que nos invita a todos, como sociedad, a personas, sin distingos de clase social, partidos en el que se humaniza al “enemigo”, tal y como trabajar juntos, independientemente de que o militancias políticas. Cuando juega nuestra sucede en la película de Sergio Cabrera, Golpe pertenezcamos a diferentes equipos y Selección Colombia, se paralizan los que están de Estadio, una parodia del conflicto en la que luzcamos camisetas distintas. en el monte, los que se desmovilizaron, los que ambos bandos hacen una tregua para vivir la pertenecen al Ejército o la policía, los que son fiesta del fútbol y se desdibuja así la delgada civiles y están ajenos al conflicto. línea de los estereotipos entre buenos y malos, víctimas y victimarios. Además, el fútbol se ha convertido en una herramienta para prevenir el reclutamiento de Colombia, con un conflicto de más de cinco la niñez y juventud en el conflicto armado, décadas, necesita del fútbol y el deporte para así como para promover espacios de con- ir en una sola dirección, la dirección de la vivencia y aprovechamiento del tiempo libre. construcción de la paz. Este país necesita Actualmente, personas que se desmovilizaron entrenar como un verdadero equipo, jugar de grupos armados y están en Proceso de Rein- limpio y tener el apoyo de una gran hinchada tegración enseñan fútbol a niños y jóvenes para que promueva la paz y la reconciliación. ofrecer espacios sanos de esparcimiento. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

Aunque no es de gramilla verde impecable, sino juro. “Teníamos unos hermanos que se habían ido “Los encuentros se adelantaban los domingos, La reintegración puso a rodar el balón en un de tierra que parece arcilla, la cancha se con- a empuñar las armas, hoy están con nosotros y eso cada equipo debía pagar su arbitraje y una peque- virtió en el punto de encuentro y el motivo de ya es motivo para celebrar”, aseguró el médico ña inscripción para la premiación final, la cual resguardo indígena de Caldas felicidad para esta comunidad, que había espe- indígena. consistió en unas anchetas. Esta fue una activi- rado, por dos décadas, que le construyeran un dad que le sirvió a la comunidad para integrarse, Por Angélica María Alzate Benítez espacio para poner a rodar el balón y organizar Carlos Andrés Castro, líder del Centro de Ser- para celebrar y para seguir consolidando los lazos fiesta en torno al fútbol y al sabor del guarapo. vicios de la ACR en el Eje Cafetero, destaca de paz. También es muy importante contar que que esta acción es una de las muchas que los las mingas culturales de la comunidad de Sisirrá Un grupo de personas en Proceso de Reintegración construyó una cancha de fútbol Para cuidarla y bautizarla como un territorio de colombianos en Proceso de Reintegración están tienen epicentro en la cancha de fútbol y estas se que es hoy el punto de encuentro para los habitantes de la comunidad de Sisirrá. Esta paz, a la cancha le hicieron un ritual de armoni- haciendo por sus comunidades y recuerda que convierten en toda una fiesta”, dice Castro. acción de Ser vicio Social se convirtió en un mecanismo de unión y reconciliación, zación y, con el humo de un tabaco y el olor en esta cancha se hizo un torneo navideño que de esencias extraídas de plantas ancestrales, el integró a 10 equipos de 4 comunidades. En el sitio también se han hecho convites, que en torno al balón de fútbol. médico indígena Ángel Bueno le hizo un con- han servido para la ampliación de la cancha y la nivelación del terreno. Desde el mes de marzo, en el Resguardo de San Lorenzo se desarrolla esde hace ocho meses, los 150 foto: Freddy Arango cortesía La Patria un campeonato de fútbol, en el que participan habitantes de la comunidad de más de 20 comunidades adscritas al resguardo Sisirrá, en el resguardo indígena y la administración local del municipio de Río- de San Lorenzo, en Ríosucio (Cal- sucio. La cancha construida por los personas das),D se gozan más los partidos de fútbol que en Proceso de Reintegración cumplió con las organizan, sagradamente, cada ocho días. características necesarias para ser uno de los es- cenarios del torneo y, por primera vez, esta co- 20 años esperaron para aplanar un terreno, munidad puede disfrutar de la fiesta del fútbol, ubicado en la cima de una montaña y lograr sin tener que emprender largas caminatas por que un balón les durara para todo un torneo, las trochas de sus montañas. pues casi todos los perdían, no por viejos ni por rotos, sino porque se rodaban por una loma. “Gracias a la reintegración no solo volvimos a ver a nuestras familias y nos salvamos de la muerte El 10 de septiembre del 2012, gracias a una que era lo único que podíamos tener seguro, sino acción de Servicio Social que hicieron 12 que también estamos haciendo cosas positivas por personas en Proceso de Reintegración, los nuestros hermanos. La cancha de fútbol es una habitantes de Sisirrá inauguraron su primera muestra de ello. Este es un sueño que teníamos to- cancha de fútbol de superficie plana.

página seis dos y hoy lo podemos disfrutar con nuestros hijos”, página siete dice Luis Gonzaga Gañán. 6 Ese día, en este resguardo ubicado a una hora y 40 minutos a pie, de la comunidad se San Él es una de las personas en Proceso de Reinte- página seis Jerónimo, en Ríosucio, hubo fiesta, hubo gración que prestó sus manos y sus fuerzas para página siete ritual de armonización a cargo de un médico aplanar el terreno que se convirtió en el centro indígena, hubo guarapo y foto con el alcalde de encuentro de estas 150 personas, que hoy del pueblo. Ese día también hubo tiempo disfrutan del fútbol con la seguridad de que la para recordar cómo, hace 10 años, subir has- pelota, la reina de esta fiesta, no terminará ro- ta donde estos indígenas de la comunidad dando por uno de los voladeros que escoltan a Embera Chamí era casi firmar una sentencia de esta comunidad que, después de ser escenario muerte, ya que este era un territorio dominado de guerra, hoy es una zona que respira paz. por las Farc, a donde prácticamente solo subía el viento.

“Los habitantes de esta comunidad lleva- ban mucho tiempo esperando un espacio para “Teníamos unos her- reunirse, para recrearse. Esta zona fue un escenario de guerra y ahora uno puede decir manos que se habían que es de paz. La gente volvió. La tierra está personas en Proceso de siendo cultivada de nuevo. Hay esperanza. Uno ido a empuñar las hubiera querido hacer algo antes, pero las Reintegración participaron en condiciones de acceso son difíciles, una máqui- armas, hoy están con na no puede subir. Gracias a que las personas la construcción de la cancha nosotros y eso ya es desmovilizadas, a punta de pico y pala, 12 construyeron la cancha, se cumplió el sueño”, dice de fútbol de la comunidad de Sisirrá. motivo para celebrar”, Abel David Jaramillo, alcalde de Ríosucio. Durante 20 años esta comunidad había Él fue uno de los primeros invitados en llegar Ángel Bueno, médico a la inauguración de la cancha y hoy, ocho esperado esta obra. meses después de la entrega de este escenario indígena del resguardo deportivo, califica el trabajo de las personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración de San Lorenzo (Río- como un aporte a la construcción de comunidad y de unión entre los pueblos. sucio – Caldas). PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ mil personas, aproximadamente, 25 asistieron al primer ‘Clásico Blanco’ realizado por la ACR en enero en Cali.

Para las glorias del fútbol el ‘Clásico Blanco’ “Jugar por la paz de fue una excelente excusa para reunirse, para ver a viejos amigos y para demostrar que aún Colombia es una son unos excelentes jugadores. El juego central, necesidad porque en el que participaron con nóminas mixtas el América y el Cali, les abrió espacio a unos todos la necesitamos”, inexpertos con el balón, que se robaron el show a la hora de cobrar los llamados ‘Penaltis por la Freddy Rincón, ex reconciliación’. jugador del América Sin mucha habilidad salieron a la cancha el ministro de Minas, Federico Renjifo; de Cali y de la Samuel Azout, en ese momento director de la Agencia Nacional para la Superación de Selección Colombia. la Pobreza Extrema; Alfonso Otoya, quien actuaba como alcalde encargado de Cali; las página ocho El Clásico Blanco medallistas olímpicas Yuri Alvear y Jackeline página nueve 8 Rentería; la actriz y cantante Yolanda Rayo; 9 quedará en la Felipe Montoya, quien era el responsable página ocho del Centro de Servicios de Cali y finalmente página nueve memoria de las Alejandro Eder, director general de la ACR. Todos le apostaron al gol en el arco defendido decenas de personas por el exarquero Jorge Rayo. Sin embargo, solo Yolanda Rayo logró anotar. Eso sí, lo que quedó desmovilizadas claro es que todos, desde su trabajo, desde su El día en que el vida diaria, le quieren meter goles a la guerra. en Proceso de “Con el ‘Clásico Blanco’ ganamos todos”, dijo Pascual Guerrero Reintegración, que Eder al finalizar la actividad futbolística. sintieron que el país El marcador del juego de fondo de aquella fue blanco tarde futbolera, del 21 de enero, en el Pascual los puede recibir. Guerrero, favoreció al Cali, que ganó un gol Por: Angélica María Alzate Benítez a cero al América. El día en que el Pascual fue blanco quedará en la memoria de todos a combinación de todos los colores da como resultado el blanco y el blanco es el color de Las más de 25 mil personas que presenciaron que abrió la programación deportiva en una tarde memorable para el Pascual Guerrero. Dentro los asistentes, de la prensa que registró el la reconciliación, es el color de la paz. Puede que esta afirmación tenga detractores, que esta fiesta del fútbol por la Reconciliación y de los jugadores ya retirados de la competencia, pero que siguen activos para trabajar por causas evento, de los funcionarios que asistieron, de la quieran cuestionar con argumentos desde la física, por aquello de la luz y del color; la Reintegración no tuvieron que comprar la que benefician al país y que cumplieron la cita con la Reconciliación, estuvieron Freddy Rincón, los artistas y deportistas que se unieron y de o desde la filosofía, por aquello de que la paz no tiene color. Sin embargo, habiendo boleta. Las entradas para esta tarde futbolera Harold Lozano, Jairo Arboleda, Sergio ‘Checho’ Angulo, Walter Escobar, Leonardo Fabio Moreno los niños, muchos de ellos que celebraron su sidoL testigo, junto con otras cerca de 25 mil personas, de lo que pasó en las tribunas del estadio fueron entregadas de manera gratuita a los y James Cardona. primera visita al estadio. Pascual Guerrero de Cali la tarde del 21 de enero del 2013, me atrevo a decir que la afirmación es niños que integran las escuelas deportivas de completamente cierta. Cali y algunos municipios vecinos. También Rincón, quien hizo parte de la Selección Colombia y del América de Cali, fue uno de los más Pero sobre todo, ese día, quedará en la memoria se compartieron con la Policía, el Ejército y entusiastas con la actividad. Cuando se preparaba para saltar a la cancha manifestó que “jugar por de las decenas de personas desmovilizadas en Ese día, el templo del fútbol vallecaucano no estaba vestido de verde, como cuando se llena con algunas entidades que apoyaron la logística la paz de Colombia es una necesidad porque todos la necesitamos”. Para muchos niños, que fueron Proceso de Reintegración, que sintieron que los hinchas del Cali, tampoco lucía adornado con el rojo escarlata que tanto emociona a la afición del evento, como la Gobernación del Valle, al estadio acompañados, en su mayoría, por sus padres, ver a Rincón correr tras un balón fue como el país los puede recibir, que sintieron que así americana. Ese día, el imponente escenario deportivo que sobresale en medio de las calles del la Alcaldía de Cali, la Unidad de Acción un sueño cumplido. “Yo había oído hablar de él toda la vida, que porque le hizo un gol a Alemania, como pudieron compartir juntos una gradería tradicional barrio San Fernando, se llenó de camisetas blancas, en la fiesta que fue bautizada como Vallecaucana, la Cámara de Comercio de Cali que porque era muy bueno, que porque ha sido de lo mejor que ha tenido el América y hoy logré en un estadio podrían compartir la fila de un el ‘Clásico Blanco’ por la Reconciliación y la Reintegración. y la Fundación Paz y Bien, entre otras. verlo jugar”, dijo David, un pequeño, de ocho años, aficionado al América, quien llegó al partido bus, el trabajo en una empresa, un escritorio acompañado de su familia. en un colegio y, lo mejor de todo, compartir Ese día no importaba si los asistentes al estadio eran seguidores de un equipo o de otro. Ese día lo En el campo de juego los protagonistas fueron el sueño de un país sin guerra, donde los goles que importaba era llenar el estadio para apoyar una causa que ya se está alojando en los imaginarios los jugadores del Deportivo Cali, del América Freddy Rincón señaló también que la construcción de paz debe comenzar por las familias, y eso, que se anoten sean los de la reconciliación y los de los colombianos: la de la reintegración a la sociedad, de las personas que han dejado los grupos de Cali y las glorias del fútbol regional, quienes precisamente, fue lo que se vivió en la tarde del 21 de enero en el Pascual Guerrero, una fiesta de partidos que se ganen sean los de la paz. armados ilegales. le pusieron el corazón al partido preliminar, las familias, por la paz y la reconciliación. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

ecibir un pase de Carlos ‘El Pibe’ Valderrama en un campo de juego fue un sueño cumplido En este partido jugó una nómina de lujo, para muchas personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración de Barranquilla. Verlo que desempolvó los mejores recuerdos del Rjugar después de 10 años de retiro también fue un sueño cumplido para los amantes del Junior de Barranquilla, con ‘El Pibe’ y Marcos Fútbol y Reintegración fútbol, que adoran y extrañan al eterno 10 de la selección Colombia. Coll, Víctor Danilo Pacheco ‘Pachequito’, Orlando Ballesteros, Emerson ‘El Piojo’ Acuña Sentado en un canapé de su apartamento, con la camiseta de la selección puesta, jeans rotos y los y Leonardo Rojano, todos con el mismo Del pase a pase al paso a paso pies descalzos, ‘El Pibe’ dice con su inconfundible acento que su cabellera dorada, que brilló en los objetivo. Por eso Eveth, una persona en Proceso principales estadios del mundo durante 23 años de carrera profesional, no está en venta. Y agrega de Reintegración, agradeció a la ACR y a los Por: Cristian Torres Rodríguez que está “¡mamao de la violencia!”. exfutbolistas “por creer que la paz se construye con espacios de reconciliación”. A sus 51 años, ‘El Pibe’ mantiene los pases, los taquitos, el trote lento, la elegancia y el dominio En Barranquilla se del balón que desesperó a un sinnúmero de rivales, y le pide calma al gentío que lo aborda para las Valenciano no tuvo éxito en su primera fotos, que le hala la camisa y le suplica por un autógrafo. experiencia como director técnico, su equipo jugaron dos partidos el de las estrellas y personas desmovilizadas por la reconciliación Dice ‘El Pibe’ -con extrema sencillez- que sentir el desbordado cariño de las personas “es lo más en Proceso de Reintegración perdió 7 a 5 con rico del mundo”. el de los periodistas, resultado que pasó a un y la Reintegración. segundo plano, porque era un asunto de Paz, En el partido con las personas desmovilizadas en Barranquilla la máxima figura de la historia Reconciliación y Reintegración. “¡Paso a paso Uno reunió a glorias del fútbol colombiano demostró por qué sigue siendo el más grande. Él considera que jugar un construimos paz!”, dijo Iván René. partido de esta naturaleza “es un granito de arena” que puede aportar para la reconciliación y la paz del fútbol del del país. Caribe, como ´El “Compartir con esta gente en un Además de ‘El Pibe’, al partido llegó el legendario Marcos Coll, recordado por ser el autor del partido de fútbol es un lindo motivo. Pibe´ Valderrama único gol olímpico hecho hasta ahora (Chile 1962) por una selección Colombia en una Copa Mundial de la FIFA. En un país donde las cosas no son y Marcos Coll, fáciles, todos queremos vivir en a periodistas “Con ‘El Zipa’ González hicimos una jugada en pared que terminó en tiro armonía, con tranquilidad y paz en de esquina. Pedernera (Director Técnico de entonces) me dijo que yo debía Colombia”, manifestó el máximo y a personas cobrar los tiros de esquina del lado izquierdo, porque yo era derecho. Cuando desmovilizadas yo voy a cobrar, pongo la pelota, miro al área y veo que el ruso más bajito goleador en la historia del Junior. medía uno ochenta y pico, ¡unas vigas!, y mis compañeros Klinger, Rada y

página diez en Proceso de página once Acero eran todos bajitos. En ese momento me viene a la memoria tirarlo a 10 Reintegración. media altura. Efectivamente yo le pego sin mucha fuerza, pero el que cubría El escenario no pudo ser mejor, la “Unidad 11 Deportiva Carlos ‘El Pibe’ Valderrama”, que página diez El otro, entre el palo se abre, entra la pelota y ¡pum! Ese gol marcó mi vida, en la calle ya no tiene de marco el estadio Metropolitano, página once me dicen Marcos, me dicen olímpico”, recuerda Coll con nostalgia. la casa de la selección. Allí asistieron varios Colombia y aficionados, como ‘El Cole’, hincha número Todo eso ocurrió por un error del mejor portero del mundo de la época, Lev Yashin, conocido uno de la selección Colombia. Bolivia, empleó como ‘La Araña Negra’. Eran pasadas las 4:00 de la tarde del 3 de junio de 1962 en el estadio a 50 personas, Carlos Dittborn, en Arica, norte de Chile, cuando la Unión Soviética, a los 68 minutos del partido, “Cuando uno ha tocado fondo es cuando entiende recibió ese gol de Colombia. Al final, el marcador fue 4 a 4, que presenciaron 8.040 personas. esto, y lo entiende porque uno toma decisiones que se reintegran equivocadas, por falta de oportunidades, porque Con tula en mano, Coll se calzó unos guayos olvidados por el tiempo y con algo de timidez, pero de pronto no tuvo una formación adecuada en el a la sociedad, en la con grandeza, jugó fútbol a sus 77 años. Él enfatiza que “necesitamos que la paz aparezca ya, de una hogar. ¿Qué es lo importante de esto? Reflexionar vez por todas”. y volver a ser esa persona. Qué bacano uno poder logística. decir: lo logré, tuve un pasado que hoy en día es Y Coll agrega que a las personas desmovilizadas en Proceso de Reintegración historia y me siento realizado”, sentenció ´El Cole. “hay que reintegrarlas para que puedan volver a tener una vida, una familia”. Para Danka Bolívar, responsable de la ACR en Barranquilla y Atlántico, así como el fútbol En Barranquilla, el día del partido con las personas desmovilizadas, el público incrédulo se construye pase a pase, la Reintegración preguntaba: “¿el viejito va a jugar?”. Ese día la ACR hizo posible algo sin antecedentes en la historia ´se hace paso a paso y uno de esos pasos fue del fútbol colombiano: que ‘El Pibe’ jugara en un mismo equipo con Marcos Coll, dos históricos que 50 personas en Proceso de Reintegración mediocampistas y mundialistas. trabajaran en la logística y acomodación en el estadio Metropolitano, gracias al apoyo de la Federación Colombiana de Fútbol. “Si nosotros ayudamos a reintegrarlos a la sociedad, estas personas podrán ayudar a otros”, comentó ‘El Pibe’ antes de entrar a la cancha de la Unidad Así como nunca olvidará el 5 a 0 que Colombia le propinó a Argentina en Deportiva que lleva su mismo nombre. Buenos Aires, gracias a sus excelsos pases, estas 50 personas tampoco olvidarán la oportunidad El director técnico de este equipo fue Iván René Valenciano, el segundo mejor goleador en la que les dieron de trabajar en el Metropolitano historia del fútbol profesional colombiano, quien tiene un acumulado de 217 goles. Según el día en que Colombia derrotó 5 a 0 a Bolivia, Valenciano, el mejor gol que ha hecho en su vida “es haber vivido tranquilo, en paz, en un país en medio de la cumbiamba y el porro que como este que es muy lindo”. animó el partido de ese día. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

Barranquilla - Partido por la Eliminatoria al Mundial Brasil Voces de fútbol y paz 2014 (Colombia - Bolivia)

Clásico Blanco. América de Cali Vs. Deportivo Cali “Aquí también, en Barranquilla, les vamos a “Siempre que se realicen estos partidos vale la dar oportunidades, a aquellas pena participar. Debemos apoyar a las personas personas que decidieron desmovilizadas. Invito a la gente para que estos clásicos se dejar atrás las armas, de vivan en paz y para los que están allá en la selva piensen en reintegrarse a la vida de todos el futuro de Colombia, que se desmovilicen, que aquí la van los colombianos, que es una a pasar mejor”: vida en donde reina la paz”. Harold Lozano (Exfutbolista colombiano, quien jugó con el América de Cali e hizo parte de la Selección Colombia en los Mundiales de 1994 y 1998). Elsa Noguera De la Espriella (Alcaldesa de Barranquilla 2012 - 2015).

“El odio, el rencor y el “Se debe fomentar el deporte y la cultura entre los jóvenes egoísmo son contrarios a la para que tengan algo positivo en qué pensar y no sean un paz. Aquí hay muchos niños objetivo para la guerra”. y niñas. No debemos olvidar que en cualquier sociedad *Claudia (Persona en Proceso de Reintegración del Centro de Servicios ACR en ellos son primero”: Barranquilla. Promotora Deportiva). página doce *Nombre protegido. página trece 12 Angelino Garzón (Vicepresidente de la 13 República). página doce página trece

“La verdadera paz se construye abriendo espacios para que esas personas que decidieron renunciar a la guerra puedan reintegrarse “La Reintegración de personas desmovilizadas es un trabajo “La paz se construye desde a la sociedad como debe ser. muy importante, en el que se ayuda a personas que han tenido el hogar, desde allá se Todos debemos apoyarlos una vida marginada y difícil. También es una labor muy forma a las personas y los desde la administración bonita, porque es muy gratificante transformar positivamente “Lo lindo de todo esto es que la gente empiece a disfrutar con ciudadanos”: pública, la empresa privada y sus vidas. Hay que darles una segunda oportunidad porque la familia, que los niños puedan asistir al estadio. El fútbol Freddy Rincón Valencia (Exfutbolista todas las instancias del país”. son seres humanos y debemos entender el por qué ingresaron a es de familia, es una fiesta para vivir en paz”: colombiano, autor del gol del empate los grupos armados ilegales”. Alexis Viera (Portero del América de Cali). contra Alemania en el Mundial Italia José Vargas Palacio (Alcalde de Galapa, 1990). Atlántico). Carlos Sánchez (Futbolista de la Selección Colombia). PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

es el bueno y quién es el malo y que no quieren y que iba a tener su equipo de fútbol, una PEDRO, un instructor de fútbol que le ser como ´los muchachos´. promesa que no le cumplieron.

quita niños a la guerra “Este ha sido un barrio complicado y de aquí “El que quería llevarme era una persona que han salido grupos delincuenciales de Medellín”, se había criado conmigo en el pueblo, cuando Por: María Antonia Duque Castellanos explica Juan Fernando Vélez, responsable del me casé, manejaba una canoa para atravesar Centro de Servicios de la Agencia Colombiana el río. A diario me insistían y me ofrecían más para la Reintegración, ACR, en Medellín. sueldo y nunca quise recibir esa oferta. Un día construyeron un puente y yo no sabía qué hacer. Según Vélez, estos son contextos complicados, El alcalde del pueblo me llamó y me dijo que porque se crean círculos de violencia, en los yo era una insignia del deporte en el pueblo y que los referentes para estos niños son los que me quería colaborar, pero como no terminé muchachos mayores que pertenecen a bandas el bachillerato no se pudo… ahí no sabía qué criminales. “En estos barrios hay que ser el hacer y las Auc insistiéndome y yo sin plata y con ‘parao’, el bandido, el que anda ‘enfierrao’ porque señora… (Al amigo) le dije que me iba, pero si me al ‘pelao’ bien lo tratan mal y nadie le para bolas. montaba una escuela de fútbol, me lo prometió, yo Ese es el modelo a seguir, porque son los que tienen no quería hacer nada más”, narra Pedro. las muchachas más bonitas, los que mejor se visten y que andan con su moto y fierro. Así es Así fue como se convirtió en una especie de muy complejo trabajar en evitar el reclutamiento mensajero, pagaba el arriendo y mercaba. desde estos barrios, porque los modelos a seguir son Cuando lo obligaron a entrenar para protegerse arraigados a la ilegalidad”, asegura Vélez. en caso de un ataque, trató de irse, pero no se lo permitieron, porque ya conocía la estructura Es entonces como nacen diferentes estrategias de las Auc. Después de 9 años, hizo parte de para mantener a estos niños ocupados en otro una desmovilización colectiva y dejó el grupo. Desde muy tipo de actividades. En Colombia más de 6.000 personas desmovilizadas, de las 30.500 que “Ahora me siento mejor que nunca, todo el pequeño, Pedro es están en Proceso de Reintegración con la ACR, mundo me felicita por mis logros, por ser bachiller, están realizando acciones de Servicio Social por estudiar en el Sena la Tecnología en Dirección un apasionado del “Uno les aporta en todos los rincones del país. Unos tienen Técnica de Fútbol. Yo creo que mi carisma siempre escuelas de boxeo, otros acompañan a los me ha ayudado. Hoy soy una persona común y fútbol. Lo considera mucho a esos niños niños de su barrio en clases de patinaje, hacen corriente. Me siento muy importante, porque le brigadas de salud, pintan escuelas, recuperan aporto a la sociedad, me siento muy feliz. La gente página catroce página quince una herramienta en la educación de la espacios públicos, cuidan adultos mayores, les no me cree que soy una persona desmovilizada por 14 enseñan a tocar instrumentos musicales y otros, mi manera de ser, es más importante lo que hago 15 para ayudar a estos vida. Yo me atrevería como Carlos, son profesores de fútbol. ahora que mi pasado. Ahora, voy tranquilo por página catorce página quince la vida”. niños de las comunas a decir que le estoy Pedro nació en la Costa Pacífica colombiana, siempre fue una persona carismática, y entre 9 Para él, el fútbol es todo y asegura que a través de Medellín a estar quitando esos 170 hermanos él era ‘el futbolista’. Quiso jugar en de él inculca toda una filosofía de vida, de un equipo profesional, pero dice que por vivir respeto propio y por los demás, que es la base ocupados y soñar con niños a la guerra”: lejos de la ciudad no tuvo la oportunidad de para conseguir todo lo que se sueña. serlo. una vida diferente Carlos. “Uno les aporta mucho a esos niños en la a la que ven en sus Durante 9 años Pedro perteneció a un grupo educación de la vida. Yo me atrevería a decir armado ilegal, se desmovilizó y decidió entrar que le estoy quitando esos 170 niños a la al Proceso de Reintegración y aportarle a guerra. El mundo en el que viven esos niños barrios. la construcción de paz desde la legalidad. Como Director Técnico de Fútbol, entrena es bastante violento, la manera de enseñarles on las 2 de la tarde en una comunidad Desde muy pequeño, Pedro es un apasionado un equipo. El fútbol es bueno, porque uno con Cuando sean grandes, ellos quieren ser a 170 niños para que no tomen decisiones es por medio del juego. Ellos aprenden a Safectada por la violencia de la ciudad del fútbol. Lo considera una herramienta eso puede salir adelante”, dice Andrés, uno de soldados, para “salvar a toda la gente, para no equivocadas en su vida. Sueña con volver a adaptarse a otra vida y eso me hace sentir de Medellín. A pesar de la lluvia, un grupo para ayudar a estos niños de las comunas de los 170 niños que entrena en esta cancha, hacer males, cuidar a los animales, volverse más su pueblo y crear un semillero para ayudarle excelente. Algún día quiero llevar este de niños espera en la cancha de fútbol a su Medellín a estar ocupados y soñar con una vida considerada un espacio de paz en medio del serios y no hacer cosas malas!”, dice Julian*, a los talentos de su municipio a ser futbolistas proyecto a mi tierra para seguirle quitando entrenador. Cuando lo ven a lo lejos celebran diferente a la que ven en sus barrios. conflicto. orgulloso con su uniforme muy bien puesto y profesionales. niños al conflicto. Mi propósito es montar su llegada, como si fuera el momento más un chaleco con el nombre de su equipo que le una escuela de formación para darle talentos esperado del día. “La verdad es que antes me daba un poco de miedo “Veo delincuencia y robos, en mi barrio matan llega hasta las rodillas. “Pedro siempre ha sido un líder. Yo creo que al fútbol colombiano”, sostiene Pedro. llegar al barrio, pero ahora me siento muy feliz, lo a mucha gente y yo no quiero hacer esas cosas. con acciones como las de él se demuestra que el ‘El profe’ sonriendo se acerca a los niños, que que hago con estos muchachos habla por mí y por No quiero irme por malos caminos, quiero ser Julian cree que el fútbol le ayuda a la gente a Proceso de Reintegración sí funciona, que es Hoy el entrenamiento no duró más de 15 lo rodean, los saluda de mano y se va en busca eso nadie se mete conmigo y me dejan trabajar. soldado cuando sea grande. El fútbol lo aleja a ser más grande y a tener más fuerza. “Uno con el exitoso cuando se ven iniciativas como ésta, que minutos, porque algunos integrantes de las de los conos y los balones de fútbol para iniciar Los niños me tratan como si fuera el papá de ellos, uno de cosas malas, de robar y de meterse por fútbol aprende a no pelear, a no decir groserías”, le aportan a la comunidad y ayudan a prevenir bandas criminales del barrio llegaron a sacarnos el entrenamiento. salen corriendo a abrazarme y a saludarme”, dice ahí en bandas que son malas porque matan a enfatiza el niño. el reclutamiento de niños en la guerra”, asegura de la cancha. Los niños se fueron corriendo el profe de fútbol de uno de los barrios más las personas. Eso es muy feo y yo quiero sacar a Juan Fernando Vélez. para sus casas. -¡Hey profe! ¿Qué vamos a hacer? ¡Juguemos violentos de la ciudad. mi familia adelante y ‘jugar balón’”, afirma A estos niños, que apenas descubren el mundo, un partidito!- le dicen los niños, ansiosos. Andrés*, quien a sus 8 años, desde la ventana les robaron la inocencia. Cuando estamos Como persona en Proceso de Reintegración, *Para proteger la vida de los protagonistas de El profe organiza los conos para que los niños de su casa, ha presenciado la muerte. en el entrenamiento, a ellos los vigilan ‘los ‘el profe’ considera que el pasado quedó atrás. esta historia no se mencionan ni sus nombres -Esperen muchachos ¡con calma que ya les digo los pasen en forma de zigzag y oficialmente muchachos’, una banda criminal que controla Asegura que fue por su carisma de futbolista reales, ni los barrios donde viven. qué vamos a hacer!- responde el profe Pedro*, inicia el entrenamiento. Por su dedicación como entrenador de fútbol, cada movimiento del barrio, quién entra y que las Auc insistieron en reclutarlo con la falsa con una sonrisa y un gesto de tranquilidad. Pedro se ha ganado el respeto y admiración quién sale. Aun así, los niños tienen claro quién promesa de que nunca empuñaría un arma “Yo quiero ser un futbolista y para eso juego en entre estos niños. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

es infinitamente más poderoso que la ¿Cuál es el aporte que le hace el fútbol a política y aglomera varios elementos la sociedad? “Cambiar el campo de batalla que van más allá de dos equipos de 11 jugadores dándole patadas a una pelota. No sé... es una pregunta complicada. A veces por el fútbol es un gran avance”: ElDe hecho, es unafútbol actividad social global. La Federación Internacional de Fútbol Asociado, FIFA, pienso que el aporte es positivo. Convoca. tiene 207 afiliados, en contraste con los 193 miembros de la Organización de Naciones Unidas, E d u a r d o A r I A s ONU. ¿El fútbol aporta más a la paz o la guerra? Por: Cristian Torres Rodríguez Muchos de los aficionados al fútbol se preocupan por el dato más mínimo, para construir la “Al igual que cualquier otro deporte, historia de este magnífico deporte. Uno de esos aficionados es Eduardo Arias Villa, conocido más El fútbol es un ritual de la guerra. Bien por periodista que por biólogo, título que obtuvo en 1982 en la Universidad de Los Andes. administrado, ayuda a canalizar nuestros o las prácticas culturales. Un instintos primarios de cerebro reptil hacia un Buena parte de sus 55 años de vida Eduardo los ha dedicado al fútbol, al periodismo y a la música. terreno en que todo se resuelve en un campo campeonato de fútbol puede servir Él es bogotano, hincha de Santa Fe -desde 1966 por influencia de dos tíos suyos- y coautor de de juego o la pantalla de un televisor en 90 ó para limar asperezas entre varios libros sobre el fútbol, entre ellos El libro del mundial: historia, estadísticas y protagonistas, 120 minutos de juego. Mal administrado, se publicado en 1994. convierte en una mueca de la guerra, de pronto miembros de una comunidad menos dañina que una batalla, pero donde Desde 1980, Eduardo ejerce el periodismo. Creó la desaparecida revista Chapinero y ha trabajado aflora ya no una metáfora de la violencia y la dividida por algún conflicto.” en El Tiempo, Citytv, La Prensa, Cambio 16 y Revista Diners. Fue libretista del programa guerra, sino violencia de verdad, ya sea física o Zoociedad, protagonizado por el inolvidable Jaime Garzón. En la actualidad conduce Todo lo que sicológica o ambas. vemos en Señal Colombia, es columnista en la Revista SoHo y es editor de cultura en la Revista “Infortunadamente hay personas Semana. ¿Todo el mundo quiere la paz y todo el que confunden rivalidad con Eduardo hace parte de una familia muy famosa, de la que hacen parte el poeta León De Greiff y mundo quiere al fútbol? el profesor Otto De Greiff, entre otros. odio. Y como el fútbol suele ser No creo que todo el mundo quiera la paz. La un reflejo de la vida, en un país El fútbol llegó a su vida porque la abuela lo llevaba a donde su hermano, Otto de Greiff, quien guerra es un gran negocio y alborotar a los estaba pendiente de los partidos y apostaba al ‘Totogol’ y el ‘5y6’, dos juegos hoy extintos. Eduardo pueblos en causas bélicas hace que naciones tan violento y polarizado como este jugó fútbol en el colegio como cualquier niño y en 1992 inició una colección de camisetas gracias enteras, como Alemania en tiempos de Hitler, a que Manu Chao le regaló una del Athletic de Bilbao. Después, compró las de Santa Fe, Boca se entusiasmen con la idea de una guerra. es muy fácil trasladar esos odios del Juniors, Ajax, San Lorenzo, Colombia, Alemania, Inglaterra, Holanda, Suecia y Sudáfrica. Cuenta Guardando proporciones, puede decirse lo que su gran amigo, Karl Troller, le regaló la del Vasco Da Gama y la periodista Andrea Varela la mismo de personajes como George W. Bush, mundo real a los escenarios deportivos del Envigado. Reagan, Uribe. Con respecto al fútbol, lo página dieciseis quieren miles de millones de personas. Pero página diecisiete 16 y al ambiente del fútbol.” Eduardo aceptó hablar de fútbol y reconciliación para la revista de la Agencia Colombiana para la conozco bastantes que no les interesa y que 17 Reintegración (ACR). hasta lo abominan. página dieciseis página diecisiete ¿El fútbol sirve para reconciliar a la sociedad? ¿Un hincha de Santa Fe se puede abrazar y reconciliar con uno de Millonarios? Pienso que sí. Al igual que cualquier otro ¡Claro! La mayoría de mis amigos de la vida son hinchas de Millos. Karl Troller, Luis Carlos (El deporte, o las prácticas culturales. Un Chiqui) Valenzuela, Alberto Gómez, Mauricio Silva, hasta mi prima favorita, Nidia Arias, que campeonato de fútbol puede servir para limar nació en un hogar santafereño, es hincha de Millos. Ahora trabajo con Vladdo, hincha furibundo asperezas entre miembros de una comunidad de Millonarios y Angélica Casallas, que forma parte del equipo, es fanática de Millos y es una anti dividida por algún conflicto. Pero pienso que Santa Fe declarada, incluso fue porrista de Millonarios. Así que los he abrazado infinidad de veces, eso se logra con una motivación previa. Es eso sí, trato de no tocarlos si tienen puesta la camiseta de Millonarios. decir, se hace necesario vender o promocionar el partido o el campeonato como, por decir ¿Un aficionado al fútbol quiere más a su equipo local o a la selección nacional? algo, la Copa Amistad. Porque ese mismo deporte puede utilizarse para ahondar Es una pregunta difícil de contestar. Se dan ambos casos en todos los países del mundo. En mi caso, rencores, como sucedía en Colombia en los la selección nacional es un amor comparativamente más racional, más de pensar en el presente y años 80, cuando la rivalidad entre bogotanos futuro del fútbol colombiano. Santa Fe es mucho más emocional. y antioqueños o vallunos y antioqueños era realmente venenosa. Los desprecios y odios ¿Encuentra diferencias entre el sentimiento por un equipo y el sentimiento patrio regionalistas generados por el narcoterrorismo que despierta la selección? se trasladaban al campeonato local. El odio que le tenía un apreciable porcentaje de hinchas de En el caso de Colombia, sí. La selección casi siempre convoca a todos. Aunque a veces florecen Nacional a los de América o Millonarios era regionalismos, la Selección se vuelve una causa común, en la que comulgan muchísimas personas bastante grande. No eran casos aislados. a las que les tiene sin cuidado el torneo local o la Champions League. En países como España es normal encontrar catalanes, vascos y asturianos que quieren que pierda la selección española ¿Conoce ejemplos en la historia del fútbol porque la consideran un símbolo del franquismo y del imperialismo castellano. mundial que hayan servido para resolver conflictos? ¿Colombia está lejos de vivir el fútbol en paz? Recuerdo el partido entre las dos Alemanias, Muy lejos. Infortunadamente hay personas que confunden rivalidad con odio. Y como el fútbol en plena Guerra Fría, durante el Mundial de suele ser un reflejo de la vida, en un país tan violento y polarizado como este es muy fácil trasladar Alemania de 1974, que fue un juego tranquilo esos odios del mundo real a los escenarios deportivos y al ambiente del fútbol. que ayudó a explicar que, si bien, razones PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

políticas los separaban, los jugadores de ambos equipos formaban parte de una misma cultura. Oye uno de historias de soldados que, durante alguna tregua, juegan entre ellos, o antiguos “Si algo debe unir ex combatientes que los reúnen para que se Me parece que el fútbol, por reconcilien a través del fútbol. ser una alegoría del campo de En juegos olímpicos se han visto gestos muy a los pueblos es el dicientes, como la gran amistad que nació en los juegos de Berlín de 1936 entre el atleta negro batalla, es un escenario óptimo norteamericano Jesse Owens y el alemán Lutz Long, quienes eran rivales en la competencia de fútbol”: salto alto. Long, el prototipo del alemán ario, para reconciliar a través del juego le dio consejos a Owens de cómo no cometer faltas en la serie de clasificación. A pesar de C a r l o s A n t o ni o V é l e z que Hitler estaba en la tribuna, Long y Owen y reflexionar acerca de cómo se Por: Cristian Torres Rodríguez conversaban animadamente. Al final Owens ganó la medalla de oro, Long la de plata y mantuvieron su amistad por correspondencia pueden canalizar rivalidades. Antonio Vélez es un hasta que Long cayó en combate en el frente Carlosreconocido comentarista oriental durante la Segunda Guerra Mundial. deportivo que está cumpliendo 40 años en el periodismo. Nació hace 60 años en Manizales Otro caso muy conocido es el de la selección y es uno de los periodistas que más sabe de de rugby de Sudáfrica que ganó el Mundial de la Guardia Albi Roja Sur comenzó a cantar: “Antioqueño cabrón, antioqueño cabrón, sos un fútbol en el país. De ahí el sobrenombre “El 1995. Mandela lo utilizó para unificar al país hijo de puta, la puta madre que te parió”. Yo, que estaba enfurecido, sin darme cuenta me uní Profe Vélez”, ya que él fue un pionero en el en torno a un deporte que era excluyente, de al coro. De pronto caí en cuenta que mis tres primeros apellidos (Arias, Villa y De Greiff) son periodismo deportivo por su forma de analizar blancos. antioqueños. ¿Qué hacía yo, que tengo sangre antioqueña en mis venas, cantando ese coro? Y me el fútbol. callé, aterrado de ver cómo la masa me llevó tan fácilmente a una conducta que sería inimaginable Me parece que estos gestos operan más en el cuando me comporto como un individuo. Vélez es conocido por ir más allá de las campo simbólico, lo cual no les resta, para jugadas destacadas y en detenerse en las nada, la gran importancia que tienen. Por el En el Mundial de Francia’98, las selecciones de dos países rivales, Estados Unidos e tácticas con tablero en mano durante contrario. Estos gestos simbólicos terminan las transmisiones televisivas. siendo alegorías que se aplican al denominado Irán, quedaron en el mismo grupo. Pese a la presión de los medios, los jugadores de página dieciocho página diecinueve mundo real. ambos equipos dieron un golpe de opinión y saltaron al campo de juego tomados El “doctor Carlos Antonio”, como 18 de la mano, cambiaron flores de obsequio, se abrazaron, estrecharon sus manos y le dicen sus colegas de RCN y 19 El fútbol es un deporte que enfrenta a se tomaron fotos intercalados. El partido se jugó en paz y terminó 2 a 1 en favor Win Sports, dice que su pasión página dieciocho página diecinueve dos equipos ¿Es posible que la sociedad de Irán. ¿Cree que ejemplos como este o las actividades simbólicas en favor de la por el fútbol se la inculcó su colombiana disfrute con madurez y sin reconciliación son necesarias, sirven de algo? padre, quien lo llevaba a los agravios de un partido? Por ejemplo, que estadios desde cuando tenía nos podamos tolerar los unos a los otros Claro que sí. En este caso concreto, a poner en su sitio al periodismo, que por razones de rating 2 años de edad, para ir a ver al acude al amarillismo cada vez que puede. Este fue un caso que, como usted dice, fue amplificado . sin importar el color de la camiseta… por la prensa. Al terminar el partido quedó claro que una cosa es lo que dicen y promueven los políticos y los periodistas, y otra muy distinta lo que sienten los pueblos. Este partido le mostró a Como periodista, Vélez tiene el Sí. Yo lo he hecho, he ido a partidos con amigos audiencias manipuladas por el amarillismo de la prensa que buena parte de esos odios son creados récord de haber cubierto 9 de las que le hacen fuerza al equipo rival. De hecho, desde arriba por intereses políticos y económicos. 18 copas mundiales de fútbol, es la última vez que fui a El Campín fue a un decir, que desde Argentina 1978 él partido Santa Fe - Nacional con mi amigo Tato le ha dado la vuelta al mundo y no Lopera, que es hincha de los verdes. ¿Qué opina de las iniciativas que adelanta la ACR con las personas desmovilizadas que están en Proceso de Reintegración, como hacerlos partícipes en partidos de ha faltado a ningún campeonato. El Profe Vélez ha publicado dos libros: Deben tenerse también en cuenta temas fútbol con jugadores reconocidos u orientarlos en su Servicio Social para que contribuyan en la formación deportiva de niños y población vulnerable? 100 Términos de uso común en mucho más de fondo. Si le soy franco, a mí el diccionario del fútbol (1990) y me preocupa mucho más el racismo que se Fútbol hoy (1994). vive en las tribunas, al menos en El Campín, Me parece muy importante. Por lo que decía antes, el cambiar el campo de batalla por un campo de fútbol es un gran avance. Además, el partido de fútbol no es sólo el juego. Una vez terminado, y más exactamente en Occidental, donde Carlos Antonio Vélez atendió se puede reflexionar acerca de lo que se vio. Una falta descalificadora se puede asociar a un hecho supuestamente están las personas más cultas a la Agencia Colombiana para la violento, y el sólo hecho de ver cómo al final de un partido se saludan y hasta se abrazan dos y educadas. El odio racial que se vive allí es Reintegración (ACR) en los estudios jugadores que estuvieron dándose pata con todo, tiene una carga simbólica y práctica muy grande. repugnante. El problema es que personas que de RCN en Barranquilla, antes de que Me parece que el fútbol, por ser una alegoría del campo de batalla, es un escenario óptimo para en su vida diaria son tolerantes y amables al se iniciara el partido en el que Colombia reconciliar a través del juego y reflexionar acerca de cómo se pueden canalizar rivalidades. Y entrar al estadio dejan de ser ellas mismas y derrotó 5 a 0 a Bolivia, y en el que 50 si uno se fija en las estadísticas, en las que se dice el altísimo porcentaje de menores que han pasan a formar parte de ese “monstruo de mil personas desmovilizadas en Proceso de sido reclutados por los grupos ilegales, ese partido de fútbol muy seguramente será la primera cabezas”. Reintegración prestaron sus oportunidad que tengan para pensar en algo en lo que jamás tuvieron tiempo ni oportunidad de servicios de logística. Me detengo en una anécdota personal. Hace pensar, de reflexionar. unos 13 ó 14 años fui a ver un partido Santa Fe - Nacional. Antes de que comenzara el juego, ¿Cree que el fútbol debe cumplir la labor social de prevenir el reclutamiento de las bastoneras de Santa Fe le dieron la vuelta a menores de edad a los grupos armados ilegales? la pista atlética y cuando pasaron por la tribuna norte, los hinchas de Nacional comenzaron a Por supuesto. Lo mismo que las orquestas juveniles, los grupos de música y los talleres de insultarlas y lanzarles objetos. Como reacción, manualidades. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

¿En 40 años de carrera profesional ha va más allá. Además, las raíces de ambos, de encontrado algún ejemplo de paz y Austria y del sector alemán de Suiza tienen la reconciliación en el fútbol? misma razón de ser, la misma raíz, no tienen diferencias, políticamente lo fueron, pero en el Muchísimos. Yo creo que si algo debe unir mundo moderno no lo son. a los pueblos, aunque en muchos casos los separa, es el fútbol. Ha habido de todo, ha Lo mismo sucede con Rusia. Hoy por hoy habido guerra del fútbol, como sucedió en ellos juegan contra todo el mundo y la Unión Centro América (Honduras - El Salvador en Soviética en su momento fue una potencia eliminatoria de México ’70), pero también ha futbolística y jugó contra todo el mundo. No existido una manera de involucrar a una serie solo a nivel mundial se integran, lo hacen a de comunidades, de países y de grupos étnicos nivel de clubes en la Liga de Campeones de señalados desde el punto de vista político. Europa, o la Copa UEFA. El Zenit de San Petersburgo fue campeón de una copa de De los 207 países que tiene afiliados la FIFA Europa y, sin embargo, ellos fueron recibidos hay unos que no son reconocidos como en Alemania e Inglaterra como cualquier otro independientes por un sector de la comunidad competidor. Estoy convencido de que hay internacional, es el caso de Palestina, que tiene heridas que cerraron completamente y la nueva una selección reconocida de fútbol y que ya ha El fútbol hace generación no las recuerda. jugado partidos contra Israel. La historia dice que son conglomerados humanos enfrentados ¿El fútbol cómo puede aportar a por razones de tipo religioso y político. parte de un país Colombia en temas de paz, ya que en El comandante el país padecemos de regionalismos o Irán e Irak (que estuvieron en guerra hace tres y si este está mal no toleraramos diferencias? ¿Se deben décadas) son otros casos, ya que en la cancha generar espacios de reconciliación? del fútbol olvidan cualquier situación de lo que no es Por: Paula Andrea Ardila Rendón. deportivo. económicamente, Yo creo que eso es de la naturaleza del ser humano. Y le voy a poner un ejemplo muy * se levanta todas Y añade que en medio de su recorrido por la Israel ha jugado contra Alemania y estamos “Hay personas generosas que hay guerra, claro. Nosotros no creíamos que pudiera las mañanas para selva se encontró a un grupo de guerrilleros y hablando de lo que vivieron los judíos en la subsistir durante mucho tiempo esa apertura buscar el sustento a su Comandante, quien después de escuchar época ‘hitleriana’, que es algo de lo que siempre Carlos dan segundas oportunidades, del contacto entre autores del espectáculo con de su esposa, sus 4 hijos y el nieto que tiene la difícil situación de Carlos, decidió darle se ha querido zafar Alemania. Los alemanes se hay desorden y espectadores a la que obligó el mundial juvenil a cargo. Prende su mototaxi, se encomienda 7 millones de pesos para que atendiera a su pero esta oportunidad de página veinte han querido reconciliar con el mundo en dos en Colombia (2011). al cielo, pide que este día tenga más trabajo, suegra. página veintiuno ocasiones, con motivo de los dos mundiales 20 hay anarquía. y recibe como respuesta la primera carrera del vivir de nuevo me la dio mi 21 que organizaron (1974 y 2006) y yo creo que La FIFA obliga (en competiciones mundiales) a día, una vecina que tiene que ir al banco, en el Pero 8 días después el mismo Comandante

página veinte ha sido un éxito para ellos desde el punto de tumbar esas mallas separatorias y en Colombia centro de Florencia, la capital del Caquetá. que le había entregado el dinero lo llamó para Dios. A mí me hicieron un página veintiuno vista de la venta de imagen, que el mundo El fútbol no esas mallas se tumbaron durante el mundial cobrarle el favor. Le encargó unos mandados y conozca que el alemán no es lo que muestran las ¿Qué problema iba a haber? Porque todos eran Salen del barrio, uno muy humilde ubicado lo convenció de que estudiara la ideología de allanamiento el 28 de marzo películas de guerra. Yo tuve la fortuna de vivir puede ser la invitados, aquí rivales no había. Sin embargo, entre los pocos cerros que se asoman en las Farc. “Me dejé lavar el cerebro y después de del 2008. Me encontraron ese segundo mundial (2006) y el mensaje era el con preocupación veíamos que en un juego de Florencia, y en medio del polvo, el sudor un mes y medio ya estaba manejando la política mismo, Alemania no es un país devastador, ni alto riesgo del fútbol local se fuera a presentar y el implacable sol, emprenden su ruta por y el entorno social del grupo armado”, explica un armamento que tenía y la raza aria que quería gobernar al mundo, sino excepción. Si el algún incidente con invasión y fíjese que, hoy las carreteras destapadas hacia el centro de la Carlos, quien le ocultó a su esposa durante 12 que la Alemania de ahora es la que quiere tener por hoy, después de dos años de ese mundial de ciudad. años su verdadero oficio, justificando sus largas me capturaron por el delito las puertas abiertas para todos. fútbol las mallas siguen desaparecidas. Lo que ausencias con viajes a fincas dizque para marcar país es próspero y indica que evidentemente existe un respeto. Así ‘El paisita’, como es conocido en el barrio, no ganado. de rebelión y porte ilegal Son ejemplos puntuales de lo que es una minoría a veces falle, la mayoría de la gente solo trabaja arduamente por mejorar la calidad de armas. Me llevaron historia enfrentada, pero a través del fútbol, tranquilo, así será entiende que debe haber unos espacios para de vida de su familia, ampliando el patio “Para el 2004 tuve la oportunidad de conocer compitiendo deportivamente y con el principio la diversión, y que por mucha rivalidad que de ropas ladrillo a ladrillo, sino que también a ‘Jorge Briceño’ (El Mono Jojoy). Ahí me amarrado a la base militar del juego limpio que la FIFA tanto promueve. exista, la tolerancia tiene que reinar, aunque el busca compensar, de alguna forma, a su nombraron Comandante de milicia del Área el fútbol. fútbol se nutra de errores y la prueba es que se comunidad por las malas decisiones que tomó Urbana. Empecé a hacer cosas más grandes y y allí conocí a un coronel Usted me decía que estuvo en la Copa del ha respetado la integridad de los árbitros. en el pasado. Él les dedica algunas horas de las tenía a cargo hacerle inteligencia a quien en ese Mundo de Alemania 2006, y en el ‘Grupo tardes de los sábados y domingos a más de 160 entonces era el Ministro de Defensa, Juan Manuel muy bueno, lo recuerdo A’ coincidió Alemania contra Polonia ¿Usted cree que el fútbol puede contribuir niños que crecen en medio de la violencia, la Santos, porque creían que él era una amenaza mucho, el coronel Jiménez. (1-0), un país que estuvo invadido por a la construcción de paz? disfuncionalidad de sus familias, las amenazas para la revolución”, cuenta Carlos con un aire la propia Alemania y la Unión Soviética de las bandas criminales y el acoso sexual. de vergüenza. Él me habló del proceso de en la Segunda Guerra Mundial. Por Claro, pero no le vamos a echar toda la ser países vecinos con problemáticas responsabilidad al fútbol. El fútbol no es el “Tomé el camino equivocado durante 12 años Con su nuevo rol en las Farc, Carlos empezó Desarme, Desmovilización de mi vida. Empecé haciendo mandaditos, a ver que las ideas que inicialmente le habían históricas ¿encontró diferencias entre los generador de violencia que mucha gente cree y tampoco el único mecanismo para que exista poquitos, a las Farc. Me utilizaban para algunas vendido no eran consecuentes con las normas y Reintegración y me dijo asistentes o simplemente la gente lo tomó paz. cosas y yo me dejaba. En ese tiempo, mi suegra, a impuestas por la organización. Los consejos de manera deportiva? quien siempre quise como a una madre, estaba de guerra que les hacían a los guerrilleros por que no le parecía justo que El fútbol hace parte de un país y si este está mal muy mal, tenía cáncer en el útero y la situación el solo hecho de comerse un chontaduro sin una persona como yo se Yo vi ese mismo partido en el Mundial de económicamente, hay guerra, hay desorden económica no era buena. Me fui a tocar puertas autorización, las violaciones a los derechos Argentina ’78 (Grupo B Partido Inaugural: 0 – y hay anarquía. El fútbol no puede ser la a las alcaldías para que me ayudaran, pero me humanos -que eran comunes- e, incluso, las pudriera en la cárcel cuando 0), y la verdad es que ya hay un concepto muy excepción. Si el país es próspero y tranquilo, rechazaron. Desesperado, tomé una chalupa y me ambiciones económicas que primaban sobre los moderno de las cosas. Obvio, existe la rivalidad así será el fútbol. El fútbol se parece a cada fui sin rumbo, por el Caguán abajo”, cuenta el ideales políticos que decían profesar lo hicieron tenía una familia por la en la vecindad, independiente de lo que la país y hace parte de un vehículo masivo para hombre. dudar de su permanencia en el grupo. historia pudo haber contado y sucedió, pero no transmitir mensajes y valores. cual responder”, recuerda. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

Carlos inicia su camino hacia la reintegración

Hace 5 años Carlos ingresó al Programa de Reintegración, colaboró con la justicia entregando información sobre secuestrados y campamentos, y empezó a caminar por la Ruta de la Reintegración, gracias al programa que ofrece la Agencia Colombiana para la Reintegración, con el fin de resarcir el daño que causó a su comunidad durante los años que perteneció al grupo ilegal. “Cuando logramos conseguir una casita propia en Florencia, vimos el Polideportivo y eso me alegró mucho, pero luego vi a tantas niñas hasta tarde de la noche, incluso en la madrugada, por ahí en la calle, paradas en esquinas haciendo lo que no tenían que hacer a Un trabajo para esa hora, y luego muchachos proteger a la niñez mal relacionados, probando Los padres de estas niñas se encuentran a gusto maldades sin necesidad. Vi todo con el trabajo que viene realizando Carlos en la eso y decidí que tenía que hacer comunidad. A pesar de su pasado, cuenta con

página veintinuo toda la confianza y el respaldo de ellos, que, página veintitres algo”, explica ‘el paisita’. incluso, insisten en la presencia de ‘el paisita’ 22 para las salidas a otros municipios o paseos a 23

página veintiuno Y lo está haciendo. Con su poder de piscina que organiza la misma comunidad. página veintitres convocatoria, Carlos logra reunir, en unos minutos, a 22 de sus pupilas, unas jóvenes Sin embargo, las necesidades económicas de las caqueteñas sonrientes que presumen de sus jugadoras y del mismo Carlos se ven reflejadas logros en el fútbol, contando el número de en los implementos deportivos que usan para veces que han sido campeonas en sus colegios practicar su pasión. El grupo juega con balones y otras que han tenido la oportunidad de viajar de trapo, tenis rotos y sin uniforme. Tampoco fuera de su municipio para dar a conocer el tienen colchonetas. talento que, con paciencia y muchos sacrificios, han cultivado al lado de ‘el paisita’. “Cuando no tenemos con qué jugar, ‘el paisa’ nos ayuda a organizar una rifa de un pollo asado y “Una vez nos ganamos 50 mil pesos en un una gaseosa, o ahorramos del dinero que nos dan campeonato interbarrios. Con ese dinero en la casa para el recreo y así logramos comprar compramos un balón y unos petos para poder un balón”, explica con orgullo Katherina, distinguirnos de los otros equipos, pero nos hacen refiriéndose a los sacrificios que hace al lado de falta muchos elementos deportivos para poder sus compañeros. entrenar y jugar en un nivel superior”, cuenta Katherina, una morena de 13 años, que espera impaciente las instrucciones de su entrenador para entrar al juego que se desarrolla en el Polideportivo del barrio.

Estas jóvenes se encuentran agradecidas por la oportunidad que les brinda Carlos al compartir “La determinación para seguir adelante de mis 160 hijos hace que valgan la pena todos los momentos lo que sabe de su deporte favorito con ellas. “Él es serio, exigente, le gusta que seamos puntuales difíciles que he pasado. Me siento orgulloso de los logros que están alcanzando y tengo la esperanza con los entrenamientos y a nosotras nos gusta de que algún día nuestro trabajo sea apoyado y admirado por todos”, concluye orgulloso este que sea así, porque sabemos que es lo mejor para nosotras y queremos llegar a ser como él algún día, comandante del fútbol, quien no se cansa y sigue tocando puertas por el futuro de sus promesas disciplinadas y serias con las cosas que propone”, dice Dalia, otra de sus pupilas, de 11 años. del fútbol caqueteño. *Identidad protegida. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

Conocido como el juego de la paz, el Mientras se juega con esas reglas, se promueven Golombiao utiliza el fútbol como herramienta principios como la no violencia, cuidarse y para sembrar valores y brindar opciones para el cuidar al otro, la igualdad, la participación adecuado uso del tiempo libre. Jairo*, un joven activa, la no discriminación, la libertad de que fue reclutado a los 16 años por las Farc, y expresión y el cuidado del entorno. que ahora está en Proceso de Reintegración a la sociedad, está convencido de que a través del En Santander de Quilichao, Cauca, Carlos*, un fútbol la juventud aprende a no tomar caminos joven que ha participado en uno de los torneos, equivocados. resalta que “Golombiao es difícil entenderlo si no lo juegas”. Al comienzo cada equipo elige Esta metodología nació en el 2003, fruto de cuál es el valor que va a prevalecer. una alianza entre el Programa Presidencial Colombia Joven, el Fondo de las Naciones Carlos explica que si, por ejemplo, todos eligen Unidas para la Niñez y la Infancia, Unicef, y la que lo más importante es ‘cuidarse y cuidar al Agencia de Cooperación Alemana (GIZ). otro’, aquí entran a jugar aspectos como evitar la violencia, y si algún compañero se cae, hay En 2010, la Agencia Colombiana para la que ayudarlo a levantarse y ser solidarios. Reintegración (ACR) y Colombia Joven Si todos escogieran ‘la igualdad’, entonces hicieron una alianza para aplicar esta estrategia no cabe el racismo, o cualquier otro tipo de con jóvenes y personas que pertenecieron discriminación, por razones de género o clase a grupos armados y desarrollan su Proceso social. de Reintegración, con familiares y con comunidades receptoras, con el fin de fortalecer espacios de reintegración. “Lo más bonito de este

La ACR tiene claro también que, al brindar juego es que uno puede espacios sanos de esparcimiento, el Golombiao, integrarse con los además, contribuye a la prevención del reclutamiento de la niñez y juventud por parte muchachos y el fútbol de los grupos armados ilegales. deja de ser un deporte Gracias a la alianza hecha por la ACR, el

Golombiao ya se ha jugado en más de 10 solo para hombres”, aseguró Clara*, una de las jóvenes que participó página veinticinco ciudades capitales y 40 municipios del en uno de los torneos en Medellín y que fue país, en un proceso que ha vinculado a reclutada por las Farc cuando tenía 16 años de 25 autoridades locales y organizaciones que se han edad. página veinticinco comprometido con la construcción de paz. Por su parte, para Noel* lo más valioso de este El juego de la paz se ha implementado en países juego es que se aprende a poner en práctica en conflicto o pos conflicto como Afganistán el respeto al otro y la solidaridad. “A veces en y Ruanda, con el propósito de construir paz el fútbol se permiten muchas faltas y el juego e identidad, y apoyar la recuperación del sucio. En Golombiao aprendemos que lo tejido social en comunidades afectadas por la importante no es ganar a toda costa, porque violencia. no se trata de hacer goles, sino de respetar los acuerdos que definimos los equipos desde el Un juego con reglas inicio”, agregó este joven de 24 años, que fue reclutado por grupos de autodefensas en el propias Urabá antioqueño, cuando tenía 17 años de edad. El Golombiao promueve la no violencia a través de una forma distinta de jugar fútbol, en la que Para Alejandro*, de 21 años, quien participó Con el La Agencia Colombiana no hay árbitros, sino asesores de juego, y las en otros juegos que se celebraron en San Rafael para la Reintegración, reglas las definen los mismos jugadores. Aquí de Lebrija, Santander, fue grato aprender de ACR, trabaja con personas juegan mujeres y hombres bajo el principio de las experiencias de los demás participantes. igualdad, en un encuentro en el que no siempre “El objetivo de este juego es llevarse lindas que fueron reclutadas gana el que haya anotado más goles, sino el experiencias que le enseñen a uno a ser mejor Golombiao en su niñez y están en equipo que cumpla los acuerdos de convivencia persona y ser capaz de aplicar en su vida Proceso de Reintegración, que se definen al inicio de cada partido. cotidiana los valores aquí aprendidos”, afirmó Alejandro. y contribuye a prevenir el En estos encuentros no existen las diferencias de reclutamiento de la niñez edad, género y origen étnico y, por el contrario, Jóvenes como Clara, Carlos, Noel y Alejandro los jóvenes se vive la igualdad, la integración y el juego son parte de las 9.153 personas que han jugado y juventud por parte de los limpio. El Golombiao tiene como plataforma Golombiao, en el marco de la alianza entre grupos armados ilegales. el fútbol, pero asume otras reglas particulares: Colombia Joven y la ACR, promoviendo un los equipos deben ser mixtos, el primer gol de camino en el que la cultura de paz fortalece el construyen paz cada equipo y de cada tiempo debe ser hecho tejido social del país. por una mujer y, después, los goles se intercalan Por: Diana Suárez Díaz entre hombres y mujeres. *Identidad protegida por seguridad de la fuente. PASO A PASO FÚTBOL Y PAZ

Mientras Carlos avanzaba en su carrera deportiva, Sirley también lo hacía profesionalmente. En “ 2010 ella se graduó en una especialización en Gerencia de Servicios Sociales y en el 2012 hizo otra Me parece muy bueno que Una familia unida por el en Intervenciones Psicosociales. mi primo opine sobre el La Reintegración aparece en la vida de estos primos hermanos en agosto de 2008, cuando Sirley Proceso de Reintegración y fútbol y la reintegración ingresó a la Agencia Colombiana para la Reintegración (ACR), al Centro de Servicios (CS) de Quibdó, que fue cerrado en enero de 2009. Pero ella siguió vinculada a la ACR, como profesional sobre la paz, porque es una Por: Alex Bonilla Niño reintegradora en la región, adscrita al Centro de Servicios de Medellín. persona que se ha esmerado Carlos Sánchez, jugador de la Selección Colombia, es primo de Sirley, una Profesional La labor de los más de 400 reintegradores como Sirley que trabajan en la ACR consiste en realizar un acompañamiento profesional a las personas desmovilizadas de los grupos armados ilegales que mucho por salir adelante. Reintegradora que trabaja en el Chocó. Ambos, desde diferentes ámbitos, aportan están en Proceso de Reintegración. a la construcción de un país mejor. Él tomó el deporte como El propósito de los reintegradores es apoyar la su opción y forma de vida. construcción de su nuevo proyecto de vida en sociedad. Este trabajo es desarrollado teniendo Además es un ejemplo como base diferentes dimensiones: personal, educativa, productiva, ciudadana, familiar, de para que las personas salud, de habitabilidad y de seguridad. que se encuentran en los Carlos conoce y admira el trabajo de su prima Sirley. Con motivo del partido entre los seleccionados grupos armados ilegales de Colombia y Bolivia, por la Eliminatoria al Mundial Brasil 2014, realizado el pasado 22 de transformen positivamente marzo en Barranquilla, el jugador lo dejó en claro: “Me siento orgulloso de ella. Creo sus vidas, y para que los que está ayudando a cambiar vidas. jóvenes no caigan en las Además considero que las personas dinámicas de la guerra”. desmovilizadas merecen una segunda oportunidad, pues muchas veces por debilidad y flaqueza mental tomamos página veintiseis malas decisiones, pero nunca es tarde página veintisiete 26 para enderezar el camino y buscar 27

página veintiseis una salida”. página veintisiete

Y ella, orgullosa de su trabajo y de Carlos, respondió: “Me parece muy bueno que mi primo opine sobre el Proceso de Reintegración y sobre la paz, porque es una persona que se ha esmerado mucho por salir adelante. Él tomó el deporte como su opción y forma de vida. Además es un ejemplo para que las personas que se encuentran en los grupos armados ilegales transformen positivamente sus Colombia, domingo 9 de marzo de 1986. En Los primeros años de vida de Sirley y Carlos social, aunque había querido ser psicóloga. A la ciudad Quibdó, departamento del Chocó, estuvieron marcados por las tradiciones de mediados de la década pasada, ella se graduó en vidas, y para que los jóvenes no caigan en las dinámicas de la guerra”. nació Carlos Alberto Sánchez Moreno, quien la cultura y costumbres de su región. Como la Universidad Tecnológica del Chocó – Diego Estas historias entrelazadas son una muestra de cómo en una familia dos personas, que han hoy es jugador de la Selección Colombia de muchos chocoanos, para ella el estudio y las Luis Córdoba. tomado caminos profesionales diferentes, son ejemplo, aportan y seguirán aportando a la fútbol. inquietudes intelectuales estuvieron siempre causa de construir una Colombia en paz. a la orden del día; mientras que él se debatía Al igual que varios futbolistas colombianos, Carlos, hijo de doña Nereida del Carmen entre la escuela y las canchas de fútbol. Carlos Alberto no fue profeta en su tierra. Sus Moreno Martínez, es el tercero de cuatro méritos deportivos y personales lo llevaron a “Mis padres me enseñaron tres cosas fundamentales: que hermanos. Su niñez la vivió en la casa de su Cuando Carlos estaba en séptimo grado, se fue iniciarse, en el 2003, como jugador profesional abuela materna, al lado de su tía Rosa Myriam a vivir con su familia a Medellín, y allí ingresó en el Danubio de Uruguay, plantilla que lo para poder estar orgulloso de ti mismo, y ser alguien, hace Moreno Martínez y sus primos Samir, Séider a la escuela de fútbol de Alexis García. En la vio crecer y lo acogió durante tres años. En el falta trabajar; es preciso actuar con seriedad; y debes respetar y Sirley. capital antioqueña, Carlos finalmente se hizo 2005, llegó al River Plate de Uruguay y en ese bachiller, pero ya tenía claro que su vocación país estuvo hasta el 2007, cuando salió hacia a los demás para recibir respeto a cambio. Trabajo, seriedad Sirley Yamile Moreno Moreno, la prima de era el fútbol. Francia, para debutar en el fútbol europeo, y respeto. Si haces estas tres cosas, podrás ser alguien en la Carlos, también nació en la capital chocoana, en el Valenciennes, equipo para el cual presta pero el 28 de septiembre de 1982. Ella es la Mientras tanto, Sirley Yamile seguía en el actualmente sus servicios deportivos. vida, me dijeron”. Zinedine Zidane. segunda entre sus hermanos. Chocó, donde ya estaba estudiando trabajo PASO A PASO página veinticho 28 página veintiocho

Agencia Colombiana para la Reintegración